"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 6;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6;"La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades";"Gradin, Agustina";"García Delgado, Daniel";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciencia Política^^Política social^^Comportamiento político^^Desempleados^^Lucha de clases^^Movimientos sociales^^Participación política^^Piqueteros^^Poder político";Argentina;2003-2009;"Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado. Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo. Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014). Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo. Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.^^Fil: Gradin, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"303 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6";ARG^^2003-2009;;;"Capítulo I – Introducción 1. Introducción 2. La participación política en el Estado nacional como problema de investigación 3. Perspectiva teórica sobre mediaciones sociales, participación, escenarios y estilos de gestión 3.1. Las políticas estatales y los dispositivos de gestión 3.2. Participación política o cooptación 3.3. Los escenarios de participación política 4. La estrategia metodológica 5. Las organizaciones de desocupados como movimientos sociales: las perspectivas norteamericana y europea 6. Los movimientos sociales desde la mirada latinoamericana 7. Estructura de la tesis Capítulo II Las organizaciones de desocupados y su relación con el Estado nación como fenómeno político, social y académico. 1. Introducción 2. La perspectiva sociopolítica de la relación con el Estado 3. La perspectiva de la politización de los sectores populares 4. Los desocupados como expresión de la lucha de clases 5. “Militar el Estado”: la participación de las organizaciones de desocupados en la gestión pública desde las ciencias sociales 6. Recapitulando Capítulo III Las organizaciones de desocupados y el Movimiento Barrios de Pie 1. Introducción 2. Las reformas estructurales y la reforma del Estado durante el modelo neoliberal (1976 – 2002) Políticas estatales 2.1 Las transformaciones en el mundo del trabajo y en el sistema de protección 2.2 Las transformaciones en el estilo de gestión de las políticas estatales 3. Los programas de “lucha contra la pobreza”: una nueva forma de acceso a las políticas sociales 4. La acción colectiva y las mediaciones sociales durante el neoliberalismo 4.1 La crisis de las medicaciones clásicas y la territorialización de la política 4.2 Acciones colectivas y nuevas organizaciones sociopolíticas 5. Las organizaciones de desocupados: estrategias y trayectorias sociopolíticas 6. El Movimiento Barrio de Pie, antecedentes y trayectoria 6.1 La Corriente Nacional Patria Libre 6.2 El frente territorial 6.3 El frente Juvenil 6.4 Las estrategias electorales antes del Kirchnerismo 6.5 El conflicto social como herramienta de construcción 6.6 Barrios de Pie y sus formas de construcción 7. Epílogo Capítulo IV El proceso de vinculación política de BDP al gobierno: el “gabinete piquetero”, la transversalidad y los armados políticos – electorales del periodo 1. Introducción 2. Crisis de representatividad y transversalidad 2.1 El proceso de reconstrucción del Poder Presidencial 2.2 El proceso de reconstrucción del poder estatal 2.3 La reconstrucción del sistema de partidos 3. Las expresiones políticas de BDP y su vinculación con el Estado 3.1 El gabinete piquetero 3.2 La estrategia política 3. 3 Libres del Sur 4. La trayectoria política de BPD 2003 – 2009 Capítulo V El estilo de gestión territorial de BDP: su participación en la implementación de programas estatales en el territorio. 1. Introducción 2. La experiencia de BDP en el territorio: los planes 3. Los programas de asistencia alimentaria 3.1 Las cajas 3.2 Los comedores 4. El estilo de gestión territorial de BDP: ¿Una ventanilla del Estado? Capítulo VI El estilo de gestión estatal: la experiencia de BDP en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación 1. Introducción 2. El Movimiento Barrios de Pie: del territorio al organigrama del Ministerio de Desarrollo Social de la nación 3. La experiencia de los programas y espacios de gestión 3.1. Los programas nacionales 3.2. Los espacios propios de gestión 4. El estilo de gestión estatal de BDP: militar, disputar y gestionar el Estado Capítulo VII Reflexiones Finales 1. Introducción 2. La participación política de BDP en la política partidaria 3. El estilo de gestión territorial de BDP 4. El estilo de gestión estatal de BDP 5. Comentarios finales Referencias bibliográficas ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"García Delgado, Daniel";"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Gradin, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Ciencia política,Comportamiento político,Desempleados,Lucha de clases,Movimientos sociales,Participación política,Piqueteros,Poder político,Política social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/21d678fa0813a4c2f5816d1565f87552.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 8;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/8;"Las dinámicas familiares y los significados de la salud y de la educación asumidos en los procesos de reproducción de la clase media del área metropolitana de Buenos Aires";"Krause, Mercedes";;2016;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Clase media^^Prácticas cotidianas^^Reproducción social";;;"Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar las perspectivas y posiciones respecto de la educación y la salud que subyacen a las prácticas cotidianas que se llevan a cabo en familias de clase media con hijos menores y jóvenes residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Para ello, realizamos un análisis temático de veinte entrevistas biográficas llevadas a cabo entre 2009 y 2013 con familias de diferentes fracciones de clase media, monoparentales y biparentales, con trayectorias familiares de reproducción en dicha clase. Exponemos que sus prácticas cotidianas de reproducción social conllevan tres formas de interpretar la salud y educación: (i.) el acceso a instituciones y profesionales, (ii.) la reproducción física, la nutrición y el bienestar, y (iii.) la reproducción social y la formación de un “criterio” propio. Luego, reconstruimos las relaciones cotidianas familiares que estos emergentes de significado implican, rastreamos las fuentes de consenso o de conflicto, el rol de las mujeres en las tareas domésticas y las consecuencias de las dobles y triples jornadas.^^Fil: Krause, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"54 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/^^Atribución -NoComercial 2.5 (CC BY-NC 2.5 AR)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1521-0^^http://209.177.156.169/libreria_cm/archivos/pdf_1591.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 42";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Clase media,IIGG,Prácticas cotidianas,Reproducción social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2e245c6ccdcc5b776fc72b2d994f3a5f.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 9;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/9;"Movilidad social desde las clases populares: un estudio sociológico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (1960-2013) ";"Dalle, Pablo";;2016;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani^^CLACSO";"Movilidad social^^Clases populares";;;"Resumen: Este libro analiza los cambios en el nivel de apertura de la estructura de clases en el período 1960-2013 a las aspiraciones de movilidad social ascendente desde las clases populares. Esta temática constituye una ventana desde donde es posible contemplar transformaciones en distintas dimensiones de la estructura social argentina. Entre ellas se destacan los cambios en la estructura ocupacional inducidos por el tipo de desarrollo económico, la influencia de distintas corrientes migratorias, el papel de la educación formal y la composición de los ámbitos de sociabilidad. El estudio recupera el papel de la transmisión de recursos culturales al interior de las familias, el apoyo en redes colectivas y el esfuerzo familiar para impulsar procesos de movilidad social ascendente a través de los intersticios de la estructura. El punto de partida de la investigación es la estructura social argentina a comienzos de 1960 que -en perspectiva comparativa con otros países de América Latina y algunos países de Europa- era considerada abierta e integrada por los amplios canales de ascenso social desde las clases populares a las clases medias, la extensión de derechos sociales, un mercado de trabajo equilibrado y un menor nivel de inequidad de ingresos. Sobre este trasfondo el autor se interroga: ¿Cómo impactaron los cambios en los modelos de desarrollo económico posteriores a la industrialización por sustitución de importaciones en las oportunidades de movilidad social ascendente desdelas clases populares? ¿La estructura de clases de la sociedad argentina se volvió más abierta o cerrada? ¿Por qué en la estructura de clases de Argentina, especialmente en la región pampeana, predomina en las clases medias la población de ascendencia europea y es mayor el peso relativo de la población mestiza con aporte indígena en las clases populares? ¿En qué medida el origen étnico-nacional familiar influye en las chances de movilidad social ascendente? ¿Cómo hacen las familias de las clases populares para concretar sus aspiraciones de mejorar sus condiciones de vida y lograr que sus hijos amplíen su modesto abanico de oportunidades tanto en etapas de crisis y de cierre estructural como en períodos de crecimiento económico y de expansión del empleo? El diseño de la investigación combina métodos cuantitativos y cualitativos: el autor utiliza el análisis estadístico de encuestas y de biografías familiares para captar el entramado de condiciones estructurales de posibilidad y el papel de la agencia familiar que favorece el ascenso social a las clases medias así como algunos mecanismos que, por el contrario, inducen a la permanencia de dos o tres generaciones en las clases populares. En las respuestas a los interrogantes planteados el lector puede encontrar huellas para reconstruir qué caminos conducen a una sociedad a ampliar las oportunidades de ascenso social “desde abajo”.^^Fil: Dalle, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"392 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1542-5^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20160414114802/dalle.pdf";;;;;;2016;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Colección IIGG-CLACSO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Clases populares,IIGG,Movilidad social,Sectores populares";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/eb62ba667ea3aa3d24eba1fb03f6ff0c.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 10;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/10;"La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974) : una reforma universitaria inconclusa";"Friedemann, Sergio Martín";"Carli, Sandra";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teoría política^^Ciencia política^^Política educativa^^Educación^^Cambio cultural^^Peronismo ^^Comunismo^^Dictadura^^Historia política^^Identidad cultural^^Movimientos estudiantiles^^Participación estudiantil^^Política^^Política de investigación^^Universidades^^Conflicto de generaciones";"Argentina. Ciudad de Buenos Aires";1973-1974;"La tesis analiza la institucionalización inconclusa de un proyecto de reforma universitaria impulsado por la izquierda peronista en el marco del retorno a la democracia en Argentina y del peronismo al gobierno en 1973. Examina el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1973 y 1974, aunque abarca un período más amplio con el propósito de considerar las condiciones de emergencia de dicho proyecto durante los años sesenta, su institucionalización a partir de 1973, sus resistencias, y su definitivo ocaso desde septiembre de 1974. Se trata de una experiencia histórica situada en un pasado reciente cuyas principales características han sido extensamente estudiadas desde diversas disciplinas y tradiciones teóricas: radicalización y efervescencia política, rupturas generacionales, peronización de los universitarios, reconfiguración de las izquierdas, desarrollo de un pensamiento nacional y del marxismo latinoamericano, entre otras. Si bien existen trabajos parciales que se centran en alguna de las unidades académicas de la UBA durante el período, o bien estudios sobre otras universidades nacionales, no existen investigaciones terminadas que aborden con profundidad y a través de fuentes documentales la experiencia institucional de la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1976, más allá de razonables repasos y reiteradas menciones al caso de la UBA en los estudios que abordan períodos mucho más amplios en la historia de las universidades. A lo largo de la tesis, se argumenta que las políticas universitarias ejecutadas a partir de mayo de 1973 formaron parte de una reforma que resultó interrumpida, y que tanto sus logros como sus límites se explican en buena medida por las disputas políticas al interior de la alianza gobernante. El proyecto de reforma fue impulsado por un conjunto de actores políticos inscriptos en diversas variantes de la izquierda peronista y puede ser caracterizado a través de cuestiones tales como la ampliación del ingreso, la idea de una universidad ―al servicio del pueblo‖ o ―al servicio de la liberación nacional, de la producción de conocimiento para la solución de las problemáticas sociales y nacionales, de la pregunta por la pedagogía, por el sentido de la formación profesional, entre otras dimensiones. Al mismo tiempo, buscamos mostrar cómo una serie de experiencias configuradoras a lo largo de la década del sesenta dan cuenta de la emergencia de un proyecto de universidad, cuya institucionalización a partir de mayo de 1973 se desarrolló parcialmente, atravesando desde septiembre de 1974 su definitiva declinación. La investigación propone una historia de la institución universitaria centrada en la relación entre universidad y política, y se inscribe en la articulación del campo de estudios sobre la universidad con el de la historia reciente. Se nutre de diversas disciplinas y tradiciones teóricas para construir su objeto de análisis, centralmente de la teoría y la filosofía política, la historia política e intelectual y la historia de la educación. Especialmente relevante resulta el análisis institucional y de las políticas universitarias como políticas públicas, los modos de articulación de las organizaciones políticas con el Estado en la definición de esas políticas, y la consideración del peronismo desde la pregunta por los sujetos y las identidades. Las categorías de reforma universitaria, conocimiento, sujeto de la educación y pedagogía, entre otras, resultaron asimismo centrales para la construcción del problema de investigación. ^^Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"487 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/10";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1973-1974";;"The thesis analyzes the unfinished institutionalization of a proposed university reform driven by the left-wing Peronism under the return to democracy in Argentina and of the Peronism to the government in 1973. It examines the case of the University of Buenos Aires (UBA) from 1973 to 1974, but it covers a broader period in order to recover the conditions of emergency of the project during the sixties, its institutionalization since 1973, its resistances and its final decline since September 1974. This research is about a historical experience located in the recent past whose main features have been extensively studied from various disciplines and theoretical traditions: the radicalization and political unrest, the generational breaks, the peronization of the university actors, the reconfiguration of the Left, the develop of a national thought and a Latin American Marxism, among others characteristics. Although there are partial works that focus on some of the academic units of the UBA during the cited period or studies of other national universities, there are not researches that deeply addresses documentary sources and the institutional experience of the University of Buenos Aires between 1973 and 1976, beyond the understandable rehearsals and repeated references to the case of the UBA in studies that analyze longer periods in the history of universities. Throughout the thesis, it is argued that university policies implemented since May 1973 were part of a reform that was interrupted, and both its achievements and its limitations can be explained largely by political disputes within the ruling alliance. This project of reform was driven by a set of political actors that were part of different variants of the left-wing Peronism and can be characterized by issues such as the expansion of income, as the idea of a university ""serving the people"" or ""at the service of the national liberation"", of the production of knowledge for the solution of social and domestic issues, of the issue of pedagogy, of the meaning of professional training, among other dimensions. At the same time, this thesis seeks to show how a series of experiences along the ‗60s enable the emergence of a university project whose institutionalization from May 1973 was partially developed, till its final decline in September 1974. The research proposes a history of the university focused on the relationship between university and politics, and articulates the field of university studies with the field of recent history. It is shaped by various disciplines and theoretical traditions in order to build its object of analysis, focused on theoretical and political philosophical traditions, of the political and intellectual history and of the history of education. Of particular relevance for this work are the institutional and university policies as public policy analysis, the modes of articulation of political organizations with the State in the definition of these policies, and consideration of the Peronism from the question of the subjects and identities. The categories of university reform, knowledge, subject of education and pedagogy, among others, were also crucial to the construction of the research question.";"Resumen Abstract Índice Agradecimientos Introducción 1. Presentación del tema: preguntas, problemas y fuentes 2. Entre el campo de estudios sobre la universidad y el de la historia reciente 2.1 El campo de estudios sobre la universidad. La categoría de ―reforma universitaria 2.1.1 ¿Revolución o reforma? 2.2 Actualización del pasado en el presente: el campo de estudios sobre la historia reciente y la construcción de memorias colectivas 3. La universidad del ´73 en la bibliografía académica 4. Sobre la elección de la escala de análisis 4.1 La escala temporal 5. Diálogo con la bibliografía sobre los años sesenta y setenta. De la violencia política a los proyectos políticos 6. Estructura de la tesis. De la larga década del sesenta (1955-1973) a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974) Capítulo 1. Sujetos e identidades políticas en el pasado reciente. La larga década del sesenta y la conformación de la izquierda peronista como sujeto de transformación de la institución universitaria 1.1 Consideraciones sobre el Estado, la sociedad y las políticas públicas universitarias durante el período 1.2 Sujetos e identidades en la conformación de la izquierda peronista 1.2.1 Insumos teóricos sobre los sujetos y las identidades 1.2.2 Izquierda y derecha peronista. Conflicto de identidades y teoría del infiltrado 1.2.3 La izquierda peronista como sujeto de la reforma universitaria 1.3 El renacimiento del marxismo en los sesenta. La nueva izquierda, un fenómeno trasnacional 1.3.1 Argentina, 1955-1973. Hegemonías en pugna, empate y revolución 1.3.2 De la New Left a la nueva izquierda 1.3.3 Los tres mundos y la revolución exiliada. 1.3.4 Del golpe del ´66 al Cordobazo. Universidad, sindicalismo y cristianismo 1.4 Potencialidades y límites de la categoría de nueva izquierda para un análisis de la historia argentina reciente 1.4.1 Peronismo y nueva izquierda 1.4.2 Los usos de la categoría y el advenimiento de lo nuevo Capítulo 2. Filiaciones en conflicto. Generaciones, educación y política 2.1. Ruptura generacional en la bibliografía sobre los sesenta 2.2. Ruptura generacional en las narrativas biográficas 2.3. De la ruptura al diálogo intergeneracional. Dispositivos educativos y formación política 2.3.1. ―Hijos de los hijos‖ o educar a los padres 2.4. Padres e hijos en los despachos 2.4.1. Jóvenes secretarios 2.4.2. Jorge Taiana, el nombre del padre y del hijo 2.5. La formación política intergeneracional recíproca Capítulo 3. Emergencia de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Experiencias configuradoras de una nueva institucionalidad 3.1 El concepto de experiencias configuradoras 3.2 El movimiento estudiantil peronista y la peronización de los universitarios en los años sesenta 3.2.1 El surgimiento de las agrupaciones universitarias peronistas (1955-1973) 3.2.2 Izquierdas nacionales: del análisis a los testimonios 3.2.3 Arturo Jauretche y Juan José Hernández Arregui. De la colonización pedagógica a la nacionalización del estudiantado 3.3 Las experiencias configuradoras. Prácticas formativas, disciplinares, estudiantiles y profesionales en torno a lo universitario y lo científicotecnológico 3.3.1 Experiencias estudiantiles de trabajo comunitario 3.3.2 Ciencia Nueva y la radicalización política de Oscar Varsavsky y Rolando García 3.3.3 De la Asociación Gremial de Abogados a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires 3.3.4 Humanidades y ciencias sociales. Las Cátedras Nacionales y las revistas Envido y Antropología 3er Mundo 3.3.4.1 La propuesta política y académica de las Cátedras Nacionales. 3.3.4.2 De las Cátedras Nacionales a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires Capítulo 4. La izquierda peronista a través de una trayectoria: la peronización de Rodolfo Puiggrós y su llegada al rectorado de la UBA en 1973 4.1. Izquierdas Nacionales: el caso de Puiggrós 4.2. Puiggrós, el Partido Comunista y el peronismo (1930-1955) 4.2.1. El partido comunista 4.2.1.1. La revolución democrático-burguesa por venir 4.2.2. La llegada de Perón 4.2.2.1. La expulsión 4.2.3. El Instituto de Estudios Económicos y Sociales 4.3. El historiador marxista de la resistencia peronista (1955-1966) 4.3.1 Filosofía de la historia 4.3.2 El peronismo y su falta: hegemonía obrera y teoría revolucionaria 4.3.3 Primer paso por México 4.4 Puiggrós, Perón y el socialismo nacional. De exilios y gobiernos (1966-1980) 4.4.1 Puiggrós y la peronización de los estudiantes. Perón y el socialismo nacional . 4.4.2 Cámpora al gobierno, Perón al poder y el nacionalismo popular al rectorado Capítulo 5. El gobierno de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. El rol de la juventud y de la izquierda peronista en la designación de autoridades 5.1 El gobierno de la universidad, entre la participación de los claustros y la intervención del Estado 5.1.1 Los momentos de la reforma tras la intervención de 1973 5.2 Gobierno, peronismo y juventud 5.2.1 Vínculos orgánicos entre la JP, la JUP y Montoneros. Sus implicancias para la participación estatal 5.2.2 El ―Malraux‖ de Perón. La JP en el Ministerio de Cultura y Educación… 5.3 Las designaciones en la UBA 5.3.1 La renuncia y los sucesores de Puiggrós 5.3.2 Las once facultades, desde el rectorado de Puiggrós hasta la intervención de Ottalagano 5.3.2.1 Los ―compañeros decanos Capítulo 6. Pedagogía de la liberación y legislación universitaria. Análisis político y debate parlamentario 6.1 El proyecto educativo del ministerio y la pedagogía de la liberación 6.2 La propuesta institucional de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires y su incidencia en la Ley Taiana 6.3 La formación de la ley 6.4 Aspectos centrales de la Ley Taiana 6.4.1 El sentido de la formación y la institución universitaria 6.4.2 El sujeto y la pedagogía 6.4.3 Aspectos políticos, administrativos y organizacionales 6.4.4 Disposiciones transitorias 6.5 Universidad y liberación en el debate parlamentario 6.5.1 Una ley universitaria ―para la liberación 6.5.2 De los significados de la liberación 6.5.3 La presencia de la pedagogía de la liberación en el debate parlamentario. 6.6 Legislación e institucionalización: un vínculo complejo Capítulo 7. Institucionalización inconclusa de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Nueva universidad y transición a la dictadura 7.1 El carácter fundacional de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires.. 7.2 Universidad del pueblo. El sujeto de la educación universitaria y la cuestión del ingreso 7.2.1 Breve historia del ingreso a las universidades 7.2.2 Políticas, mirada institucional y experiencia universitaria sobre la cuestión del ingreso 7.2.2.1 El caso de los colegios 7.3 La propuesta pedagógica: las clases, la evaluación y los planes de estudio 7.4 La experiencia en las facultades y la vinculación externa 7.5 Las fronteras de la institución. El sentido de la formación y la producción de conocimientos. Universidad al servicio del pueblo 7.5.1 Política de investigación 7.5.2 El Instituto del Tercer Mundo ―Manuel Ugarte 7.5.3 El Instituto de Medicina del Trabajo y el Centro de Estudios del Trabajo. 7.5.4 El Instituto de Estudios de la Realidad Argentina 7.5.5 Los Centros de Investigación Aplicada, Centros de Cultura Popular y Centros de Trabajo y Cultura 7.6 Transición a la dictadura: ocaso del proyecto de reforma universitaria de la izquierda peronista 7.6.1 Represión y restauración durante los rectorados de Ottalagano y Lyonnet 7.6.1.1 Represión institucional y paraestatal 7.6.1.2 Restauración Reflexiones finales Bibliografía y fuentes ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Cambio cultural,Ciencia política,Comunismo,Conflicto de generaciones,Dictadura,Educación,Historia política,Identidad cultural,Movimientos estudiantiles,Participación estudiantil,Peronismo,Política,Política de investigación,Política educativa,Puiggros,Rodolfo,Teoría política,Universidades";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3dd941dd9c988c20e37e10c679661a20.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 11;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/11;"Nuevos negros, nuevos sonidos : freedom songs, soul y funk en Estados Unidos, 1955-1979";"Gatto, Ezequiel ";"Fernández, Sandra ";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales^^Movimientos políticos^^Música";"Estados Unidos";1955-1979;"Entre mediados de la década de los cincuentas y finales de los setentas tuvo lugar un complejo proceso de luchas y movilización política, cambios económicos, sociales y novedades culturales en los Estados Unidos que encontró en el protagonismo afroamericano uno de sus agentes fundamentales. Nuevas prácticas políticas, nuevos discursos, nuevos objetos artísticos y culturales incidieron en la vida social norteamericana; sus presencias se dejaron sentir en una inédita visibilidad económica, cultural y social que cambió el panorama racial, afectando a los negros y negras en tanto sujetos políticos y de derechos, trabajadores, consumidores y agentes culturales, reconfigurando el mapa intrarracial en una dirección de inusitada diferenciación y produciendo una polifonía de voces afroamericanas (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). En esa polifonía, las nuevas expresiones de la música popular negra tuvieron un papel significativo. En tanto creaciones absolutamente singulares de esas dos décadas, las freedom songs, el soul y el funk configuraron presencias musicales decisivas, difundidas y masivas, reorganizaron las ideas y discursos sobre la música negra, alteraron estereotipos raciales y construyeron experiencias, percepciones y representaciones de la condición negra que se inscribieron como bagajes subjetivos, culturales y políticos. Esta investigación analiza esas nuevas expresiones de la música popular negra con el objetivo de comprender los modos en que aquellas propiciaron, resonaron y volvieron audibles cambios en distintos niveles -estéticos, discursivos, políticos, mediáticos, mercantiles- de las experiencias y las relaciones raciales. Luego de caracterizar el período 1955-1979 en términos políticos y económicos relacionados a las condiciones de vida de la población negra y de proponer un conjunto de definiciones en torno a la música popular, las racializaciones y la música negra estadounidense (Brackett, 2005; Campos García, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989), la investigación despliega el análisis de una serie de niveles (sonoros, poéticos, performáticos, visuales, discursivos, económicos y mediáticos) a través los cuales propongo comprender las características y modos en que los nuevos géneros participaron en la construcción social de nuevas negritudes y en qué consistieron éstas últimas. En ese sentido, considerando a esas nuevas músicas negras en sus múltiples tramas de producción, consumo, usos y apropiaciones he construido mi objeto rastreando la complejidad de sus resonancias y audibilidades, buscando entender cómo aquellas específicas experiencias musicales participaron en una cadena irregular de enfrentamientos, negociaciones, intercambios y disputas de sentidos que al inaugurar territorios musicales, culturales y sociales para la experiencia afroamericana, reconfiguraron las experiencias y significaciones sobre la negritud y, por ende, de las relaciones raciales en Estados Unidos. Para ello he identificado una serie de núcleos en los que las freedom songs, el soul y el funk proveyeron cambios significativos: 1. las invenciones estético-musicales (gestadas en el terreno de las acciones militantes o en el denominado negocio de la música); 2. las puestas en escena (bailes y fiestas pero también manifestaciones políticas); 3. las representaciones visuales de la negritud; 4. las relaciones con la política (que involucró tanto la proximidad y la articulación como las tensiones intrarraciales y la negación de su valor social); 5. los vínculos entre música negra y medios de comunicación (especialmente, las discográficas, la radio y televisión); 6. la configuración de un nuevo mercado negro de consumo (que excedió a la música como objeto para incidir en la “comodificación de la negritud” como estilo e imagen consumible). Estos núcleos aparecerán referidos en las múltiples Partes y Capítulos que componen esta Tesis. Buscando satisfacer la decisión teórica y metodológica de abordar la música como un artefacto polifacético, complejo y social que involucra sonidos, palabras, cuerpos, imágenes, prácticas y discursos (Middleton, 2003), he constituido un archivo compuesto por: discos, programas de radio, revistas especializadas en música negra y en música popular, artículos de crítica musical, liner notes (es decir, los textos que acompañan los discos), testimonios de artistas, públicos y diversos agentes ligados a la música (productores, dueños de sellos, conductores de programas, djs, agencias publicitarias), fotografías, arte de tapas, cancioneros, fichas de suscripción, programas de televisión, afiches promocionales, publicidades y jingles. El trabajo con esos materiales permitirá presentar a los géneros en cuestión incidiendo en las significaciones de las experiencias raciales, sosteniendo como hipótesis que, antes que programas políticos, artefactos estériles y unívocos de la industria cultural o expresiones de una esencia negra, constituyeron y propiciaron experiencias y presencias afroamericanas (estéticas, políticas, mediáticas, mercantiles, culturales) inauditas y disímiles, expresando, como ninguna otra zona de la cultura, tensiones entre identificaciones y diferenciaciones (Hall, 2003) que definieron la condición negra del período. En ese sentido, la hipótesis enunciada será complementada con otra que afirma que los nuevos géneros de la música popular negra fueron una zona cultural de racializaciones múltiples y heterogéneas que diferenciaron lo negro, estableciendo un mapa de representaciones, experiencias y expectativas complejo. Ese rasgo permite desactivar la tendencia a ver una serie de supuestas homogeneidades: la de la cultura de la población negra y la de la propia categoría de música popular negra (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984). De allí la insistencia de esta investigación en rastrear a las freedom songs, el soul y el funk en sus complejidades y sus dispersiones, en sus contradicciones y ambivalencias. Como se verá, artistas, públicos, medios, mercado, activistas políticos protagonizaron, en distintas medidas y de diferentes modos, un proceso de cambios musicales por el cual las nuevas músicas populares negras rompieron divisiones y fronteras culturales hasta entonces estables o percibidas como tales: las que separaban política de religión y tradiciones de innovación, pero también las representaciones fijas y estereotipadas sobre las subjetividades negras como emotivamente simples, pobres, homogéneas o hipersexualizadas y la idea de la música como emanación de una comunidad compacta e indiferenciada (Moten, 2009). Contra la percepción frecuente de que “los negros representan homogeneidad cultural, social y económica y relaciones intrarraciales sin conflicto” (Smith, 2000), la producción y consumo musical de estos nuevos géneros demuestra que, para las décadas investigadas, lo contrario es cierto. De allí que a lo largo de esta Tesis presentaré a la música negra no tanto como un territorio de aglutinamientos sino como uno de diferenciaciones políticas, raciales, de género y clase, de exploración de diversas emociones, afectos y sexualidades, de experimentación estética, de reconfiguración del mercado (no sólo de la música sino del consumo negro y de la negritud como objeto de consumo), de redefinición de la cultura de la fiesta y el baile. ^^Fil: Gatto, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"368 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/11";USA^^1955-1979;;"Between the mid-Fifties and late Seventies it took place a complex process of struggle and political mobilization, economic, social and cultural developments in the United States that found in AfricanAmerican leadership one of its key players. New political practices, new discourses, new artistic and cultural objects influenced American social life; their presence was felt in an unprecedented economic, cultural and social visibility that changed the racial landscape, affecting black men and black women as political and rights subjects, workers, consumers and cultural agents, reshaping the intrarracial map in an unusual direction of differentiation and producing a polyphony of African American voices (Marable, 1984; Winant, 2001; Zinn, 1965). In that polyphony, new expressions of black popular music had a significant role. The freedom songs, soul and funks, as absolutely unique creations of these two decade, were fundamental musical presences, widespread and massive. They reorganized ideas and discourses on black music, altered racial stereotypes and built experiences, perceptions and representations of the black condition which inscribed as subjective, cultural and political backgrounds. This research analyzes those new expressions of black popular music in order to understand the ways in which those led, resonated and turned audible changes in different levels -aesthetics, discoursives, political, media, market- that affected racialized experiences and social relationships. After characterizing the period 1955-1979 in political and economic terms related to the living conditions of the black population and proposing a set of definitions around popular music, racializations, and black music (Brackett, 2005; Campos Garcia, 2012; Fabbri, 2012; Hall 1984, 1992; Ramsey Jr, 2003; Tagg, 1989) this research displays the analysis of a number of levels (sound, poetic, performative, visual, discoursive, economic and media) through which I propose to understand the characteristcs and modes by which those new genres participated in the social construction of new blackness and what these blackeness were. In that sense, considering this new black music in its multiple frames of production, consumption, uses and appropriations I have constructed my object tracking its complex resonances and audibilities, seeking to understand how those specific musical experiences were involved in an irregular series of clashes, negotiations, exchanges and sense disputes that opened musical, cultural and social areas for the African American experience, reconfiguring the experiences and meanings of blackness and therefore of race relations in America. For this I identified a number of nuclei in which the freedom songs, soul and funk provided significant changes: 1. the aesthetics and musical inventions (generated as well in the field of militant actions as in the so-called music business); 2. the performances (dances and parties but also political demonstrations); 3. the visual representations of blackness; 4. relations with politics (involving both proximity and articulation as intraracial tensions and the denial of their social value); 5. the links between black music and media (especially record companies, radio and television); 6. the set of a new black market consumption (which exceeded music as object to influence in the ""commodification of blackness"" as style and consumable image). These nuclei appear in the Chapters and Parts that make this Thesis. Seeking to satisfy the theoretical and methodological decision to approach music as a social multifaceted artifact, complex and involving sounds, words, bodies, images, practices and discourses (Middleton, 2003), I have constructed an archive consisting of: discs, radio programs, journals specialized in black music and popular music, articles of music criticism, liner notes (ie, the texts accompanying discs), testimonies of artists, publics and diverse agents linked to music (producers, owners of labels, show hosts, DJs, advertising agencies), photographs, cover art, songbooks, subscription cards, TV shows, promotional posters, advertisements and jingles. Working with these materials will allow me to present freedom songs, soul and funk affecting the meanings of racial experiences, holding as hypothesis that, rather than political programs, sterile and unequivocal artifacts of the cultural industry or expressions of a black essence, they propitiated and were conducive of dissimilar and unprecedented African American experiences and presences (aesthetic, political, media, business, cultural) expressing like no other area of culture, tensions between identification and differentiation (Hall, 2003) that defined the black condition during the period. In that sense, the hypothesis just enunciada will be complemented by another which states that the new genres of black popular music were a cultural area of multiple, heterogeneous racializaciones that differentiated blackness, setting a map of representations, experiences and complex expectations. This feature allows me to disable the tendency to see an alleged homogeneity in the culture of the black population and in the very category of black popular music (Adussei, 2002; Kelley, 1987; Stephens, 1984) Hence, the insistence of this research in tracking the freedom songs, soul and funk in their complexities and their dispersions, in its contradictions and ambivalences. As will be seen, artists, publics, media, market, political activists staged, to varying degrees and in different ways, a process of musical changes through which new black popular musics broke divisions and cultural boundaries hitherto stable or perceived as such: the ones which separated politics from religion and traditions from innovation, the fixed and stereotyped representations about black subjectivity as emotionally simple, poor, homogeneous or hyper-sexualized and the idea of music as an emanation of a compact and undifferentiated community (Moten, 2009). Against the common perception that ""blacks account cultural, social and economic homogeneity and intraracial relationships without conflict"" (Smith, 2000), the production and consumption of these new musical genres shows that, for the decades investigated, the opposite is true. Hence throughout this Thesis I will present black music not as a territory of clumps but as one of political, racial, gender and class differentiations, as the opportuniy to explore different emotions, affections and sexuality, as a way of aesthetic experimentation, as the tool for the reconfiguration of the market (not only of music but of black blackness consumption and as an object of consumption), and as the redefining the culture of the party and dance. ";"Introducción Primera Parte El contexto de los nuevos géneros negros Capítulo 1. Cambios políticos, novedades económicas y disputas culturales. .De la segregación al Black Power .La diferenciación económica de la población negra .Las batallas culturales Segunda Parte La música popular como problema de historia Capítulo 2. Una definición de música popular. .Música y cultura popular .La música popular como producción y experiencia .Sobre la industria cultural y la mercancía .Las politicidades de la música .Tecnologías del sonido y medios de comunicación .Las prácticas de escucha .Los géneros Capítulo 3. Una definición de música negra. .Racializaciones .Las experiencias afroamericanas .Una definición de música negra Tercera Parte Una canción puede cambiar tu condición: sonidos, poéticas, performances y prácticas de escucha de las nuevas músicas negras Capítulo 4. Freedom songs: invención musical en el Movimiento por los Derechos Civiles. .Un nuevo nivel de intensidad de canto .De los himnos a las freedom songs .Fluidez lírica .El canto colectivo Capítulo 5. Soul: un género llamado Alma. .Un nuevo sonido .Las emociones .Crudeza y suavidad .Puestas en escena, bailes y recitales Capítulo 6. Funk: un mundo de grooves orgullosos. .Un género patchwork .La fiesta y los bailes funk .El funk y el deterioro social .Armarse un mundo en este mundo Cuarta Parte Mirar en lo oído: visualidades e imágenes de negritud en la nueva música negra Capítulo 7. Freedom songs: Música situada, espacios cálidos y línea de combate. .Periódicos cantados 3 .Momento comunitario .El momento de lucha y la línea de combate Capítulo 8. El soul y la representación de las diferencias de clase intrarraciales. .La multiplicación soul .Aristócratas: huir del mundo .Dandies y divas: la terrenalidad kitsch .La clase media: casa, cálculo y serenidad. .Los obreros: entre la transición y el orgullo Capítulo 9. Funk: del ghetto al cosmos y del cosmos al ghetto. .Más separados que iguales .Africanismos .Pimps/hustlers .Sobre la voracidad sexual .La feminización .La Sisterhood funk .Afrofuturismo y misticismos Quinta Parte La música en. Las nuevas músicas negras y su incidencia en la política, los medios y el mercado de consumo Capítulo 10. Lo que queremos y lo que creemos. Las nuevas músicas y la política organizada. .La música de Martin Luther King .Los colectivos de cantantes: la experiencia de SNCC Freedom Singers .El nexo interracial: la experiencia de Highlander Folk School .El conflicto intrarracial .La Marcha a Washington desde las freedom songs .El Movimiento por los Derechos Civiles y el Soul .El Black Power y el rechazo de las freedom songs .Sentidos y apropiaciones del soul y el funk: admiración y sospecha .La experiencia de The Lumpen Capítulo 11. ¿Every nigger is a star? Los medios y las nuevas músicas. .La discografía de las freedom songs .La producción discográfica del soul y el funk .Las radios .La televisión, 1: la exposición marginal de las freedom songs .La televisión, 2: la exposición segregada del soul .El acontecimiento Soul Train Capítulo 12. Compre negro. La música negra como vía de una nueva mercantilización de la negritud. .La revolución de los consumidores .La música como recurso publicitario .Una negritud consumible Conclusiones .Recapitulación final .Coda. Tres palabras sobre la música que vino después. Apéndice gráfico Referencias ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Gatto, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clases sociales,Conflicto cultural,Conflictos raciales,Cultura popular,Derechos civiles,Desigualdad social,Estados Unidos,Historia cultural,Industria de la cultura,Medios de comunicación,Movimientos políticos,Música,Negros,Política,Segregación racial";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fa4b3a3ddfdaa2aa604023816c5f3e8a.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 12;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/12;"La profesión policial, representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su trabajo : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2003 -2015)";"Da Silva Lorenz, Mariana";"Galvani, Mariana ";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Armas^^Sociología^^Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley^^Ocupaciones ^^Policía";"Argentina. Ciudad de Buenos Aires";2003-2015;"Esta tesis aborda las representaciones que los funcionarios de la Policía Federal Argentina (PFA) construyen en torno a su profesión. Encontramos que más allá de la heterogeneidad de formas de entender y realizar la labor policial la institución busca establecer entre sus miembros un criterio común para ejercerla. Los policías toman estas prescripciones institucionales y las actualizan de acuerdo a lo que consideran son los criterios validos para el desempeño profesional en la práctica. A partir del modo en el que se representan su trabajo construyen ciertas distinciones tanto al interior de la fuerza como con respecto al resto de la sociedad civil. Además, esto les permite delimitar criterios acerca de quiénes pueden ser considerados buenos o malos policías y distinguir entre quienes tienen un desempeño profesional correcto o no. La investigación se ubica temporalmente entre el 2003 y 2015. La elección del período se debe a que buscamos analizar las características de esta fuerza de seguridad durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El análisis se situará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya que es ahí donde la PFA actúa como fuerza territorial, aunque su injerencia sea en todo el país. Con Bourdieu diremos que para poder comprender aquello que se representa y define como profesión policial es necesario es necesario tomar en cuenta tanto las estructuras objetivas, aquello que la normativa y la formación determinan como criterios para el ejercicio profesional válido y que será objeto de disputa dentro del ""campo"" que hemos definido como de la seguridad pública; y ciertas estructuras subjetivas incorporadas como disposiciones a la acción que, quienes se desempeñan como policías, internalizan en forma de ""habitus"". La profesión policial es entonces un ""sentido práctico"" que se construye en la relación entre las estructuras del ""campo"" de la seguridad pública y el ""habitus"" de los policías. Los funcionarios de la PFA observan las leyes que regulan su ejercicio profesional legítimo. De todos modos, consideran que deben realizarse ciertos ajustes para que las normas puedan adaptarse a su práctica laboral cotidiana; algunos de los cuales son incorporados y acaban por convertirse en preceptos legales. La tesis muestra la constante tensión que se observa entre la ley y el desempeño profesional de los agentes de esta fuerza. En cuanto a la instrucción, por la imposibilidad de reproducir en las escuelas las situaciones de la práctica policial tal cual como se dan en la realidad y la imprevisibilidad de la labor diaria a la que se exponen los funcionarios, aquellos aprendizajes de carácter práctico adquieren mayor relevancia que los contenidos formales de carácter técnico o instrumental. Los instructores en la escuela, transmitirán moral y una ética. También difundirán, a modo de consejos y recomendaciones, aquellas cuestiones que su experiencia personal ha demostrado útiles para el desempeño profesional. Más tarde, en la comisaría y la calle, los funcionarios con mayor antigüedad enseñarán diversas formas artesanales de realizar el trabajo. Nuestra tesis principal es que no es posible encontrar una definición univoca, cerrada e inmutable de aquello que se representa y define como trabajo policial. Sin embargo, hay ciertos elementos que, en general, los funcionarios consideran caracterizan su labor: es armada, permanente, vocacional y se aprende en la práctica. Esta forma de representarse su trabajo, que conjuga las prescripciones institucionales y elementos del desempeño profesional en la práctica, les permite establecer ciertas distinciones tanto dentro de la fuerza como con respecto al resto de la sociedad civil. Al interior de la fuerza separa entre oficiales y suboficiales, entre quienes ocupan puestos administrativos y operativos; y también entre policías experimentados y novatos. Diferenciaciones internas que se presentarán como un todo homogéneo frente a quienes no pertenecen a la institución. Respecto de los no policías los funcionarios entienden que lo que los separa es: la posibilidad de portar armas, estar obligados a actuar siempre ante una situación de su competencia, disponer de la potestad legal de defender su vida y la de terceros mediante su poder de fuego, el grado de riesgo al que se exponen, su entrega permanente para con la tarea, su integridad moral, el amor por su profesión y, por último, el conocimiento que adquieren sobre la conducta de los sujetos a través de la observación y el contacto permanente.^^Fil: Lorenz, Mariana Da Silva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"205 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/12";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;;"INTRODUCCIÓN 1. Una investigación sobre un objeto tan opaco como cualquier otro. 2. Una introducción guiada a la PFA. 3. La profesión policial como ""sentido práctico"". 4. Sobre el concepto de representaciones sociales. 5. Estrategia metodológica. 5.1. Entrevistas en profundidad y semiestructuradas. 5.2. Observación participante. 5.3. Trabajo de archivo y documental. 6. Los capítulos. Capítulo I. Los antecedentes en el estudio de los funcionarios de las fuerzas de seguridad y sus representaciones acerca de su profesión. 1. El análisis institucional de la Policía Federal Argentina. 2. El programa institucional de la Policía Federal Argentina. 3. De la organización a la profesión. 4. Los grupos profesionales y el mundo de la función pública. 5. La policía como grupo profesional. 6. Antecedentes acerca de los elementos que los funcionarios consideran que caracterizan su profesión. 6.1.Un trabajo armado. 6.2. Un trabajo de tiempo completo. 6.3.Una profesión vocacional. 6.4. Un trabajo que se aprende en la práctica. Capítulo II: Un trabajo armado. 1. Introducción. . 2. La portación de armas como característica distintiva de la labor policial. 3. Cuándo se portan las armas. 4. Cómo se portan las armas. 5. Con armas propias y sin uniforme. 6. Protocolos versus tácticas y estrategias. 7. Limitaciones legales para el uso de la fuerza y las armas 8. Morir y matar como parte de la profesión. 9. Un trabajo armado. Capítulo III. Un trabajo de tiempo completo. 1. Introducción. 2. Atención y sospecha constante. 3. Guardianes del orden público, las buenas costumbres y la moralidad. 4. Un estado permanente. 5. Una profesión que no es para cualquiera, ni es cualquier profesión. 6. Un trabajo de tiempo completo. Capítulo IV. Una profesión vocacional. 1. Introducción 2. Vocación de sacrificio. 3. Policía ¿se nace o se hace? 4. La vocación como forma de eliminar la distancia entre los objetivos institucionales y el trabajo cotidiano. 5. Una profesión vocacional. . Capítulo V: Un trabajo que se aprende en la práctica. 1. Introducción. 2. Transmitir las recetas de un arte. 3. Qué se enseña, quiénes lo enseñan y mediante qué estrategias. 4. Se aprende en la calle y la comisaría. 5. Saberes complementarios: olfato y escritura. 6. Saber adaptar la ley a la práctica. 7. Tratar con el público y el poder judicial. 8. La jerga policial. 9. Un trabajo que se aprende en la práctica. CONCLUSIONES EPILOGO BIBLIOGRAFÍA ANEXO ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Lorenz, Mariana Da Silva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Armas,Ciudad de Buenos Aires,Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley,Ocupaciones,Policía,Sociología";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b3cbd761ce1756237f3d3b501cd2ed69.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 13;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/13;"CARBAP y la ganadería pampeana : trayectorias tecnológicas y organizativas (1980- 2005)";"Flood, Carlos";"Aparicio, Susana^^Benencia, Roberto";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ganadería^^Política agrícola^^Innovación tecnológica^^Cambio tecnológico^^Organizaciones de trabajadores^^Peronismo^^Política agraria^^Sindicatos^^Zonas rurales^^Zootecnia";Argentina;"1980- 2005";"Se estudia la trayectoria organizativa de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) para aportar a la comprensión de las contradicciones internas del heterogéneo movimiento gremial rural pampeano en su conjunto. Se analizan los rasgos característicos del gremio, sus constantes organizativas y los actores e intereses en juego. Se analiza la estructura y el funcionamiento de CARBAP, así como sus diferencias con otras entidades gremiales pampeanas. Se estudian sus particularidades, los rasgos de su identidad, sus contradicciones y limitaciones, sus modos de funcionamiento y los mecanismos que usualmente emplea para afrontar tanto el conflicto interno como los condicionamientos y desafíos provenientes de los muy variados contextos productivos y sociales en que se desenvuelven sus entidades de base y la Confederación como agregado de ellas. Para el estudio de su perfil organizativo y su funcionamiento interno se analizaron los mecanismos regulatorios formales e informales, los modos en que construye consensos y resuelve conflictos, las formas de representación y delegación de funciones, y el papel que juegan las organizaciones locales en los niveles de conducción de la Confederación y su incidencia sobre la agenda conjunta de reclamos del gremio. Se procura abordar críticamente la evolución histórica de la organización y de ese modo comprender su comportamiento como organización gremial y también como organización política. Se analiza la proyección pública de la entidad y el papel desempeñado por sus dirigentes en funciones de liderazgo y las maneras en que CARBAP se ha involucrado en contextos económicos, productivos y políticos diferentes, incluyendo la política partidaria y los diferentes gobiernos. Para ello también se toman en consideración los antecedentes históricos del desarrollo institucional y del capitalismo agrario pampeanos y sus principales aspectos sociales y se desarrolla una caracterización general de las instituciones y las políticas agrarias pampeanas desde antes de la crisis de 1930 hasta fines de siglo. Desde la perspectiva de la sociología de las organizaciones se aborda el gremio como trayectoria “construida”, resultado del agregado de las prácticas colectivas acumuladas en el tiempo por sus organizaciones locales de base. Desde la perspectiva de los actores se analizaron las diferentes circunstancias productivas y político- gremiales transitadas por el gremio, a partir de sus problemas concretos para organizarse, afrontar determinados momentos de su trayectoria y aprender a partir de sus experiencias locales y en los niveles más agregados de conducción. Durante estos procesos los diferentes actores capitalizan sus experiencias y organizan sus capacidades, ejercen sus habilidades para influenciar a otros actores y regulan el impacto de las influencias que a su vez reciben. En suma, desarrollan estrategias y movilizan recursos dentro de un contexto grupal compuesto por otros actores que poseen sus propias cuotas de poder y de influencia. El análisis de los liderazgos al interior del gremio nos condujo a destacar el papel que juega su cultura organizacional, esto es, los componentes valorativos, cognitivos e ideológicos que acompañan y complementan de manera íntima la defensa de intereses , los cuales no pocas veces son motivo de disenso y confrontación con otras organizaciones gremiales y políticas, incluyendo el Estado. De modo que durante el transcurso de su historia dentro de la entidad cobra forma una determinada cultura organizacional que le será característica y que regirá su trayectoria político- gremial y sus modelos de respuesta frente a diferentes contextos. En íntima relación con el nacimiento y posterior evolución de esa dimensión institucional cobran importancia liderazgos característicos que aportan a la creación, conservación y cuestionamiento de la cultura organizacional vigente, en el marco de dinámicas de transformación/ conservación (una dialéctica instituyente/ instituido), características de todo proceso organizativo y de las formas de legitimación/ deslegitimación de sus autoridades. ^^Fil: Flood, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"392 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/13";"ARG^^1980- 2005";;"On étude la trajectoire organisationnelle de la «Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa CARBAP) » pour apporter à la compréhension des contradictions internes du mouvement corporatif rurale dans la Pampa Humide, les caractéristiques fondamentales du CARBAP, ses constantes organisationnelles, ses acteurs et ses intérêts. On analyse la structure e le fonctionnement de CARBAP et ses différences avec d‟autres organisations corporatives de la région. On étude ses particularités, sa identité, ses contradictions et limitations, ses modes de fonctionnement et les mécanismes habituellement utilisées pour affronter les conflits internes et les défis provenant des variables contextes productifs et sociales des organisations de base et de la Confédération comme totalité. Pour l‟étude de sa structure organisationnelle et son fonctionnement on analyse les mécanismes régulateurs, formels e informels, les processus de construction de consensus et de résolutions de conflits, de représentation et délégation d‟ autorité, et le rôle joué par les organisations locales dans les niveaux de décision de CARBAP et son incidence sa agenda de demandes et réclamations. On essaie une approche critique de son évolution historique pour comprendre son comportement comme organisation corporatif et aussi comme organisation politique. On analyse la projection publique de CARBAP et le rôle joué par ses dirigeants comme leaders et la manière de s‟insérer dans les différents contextes économiques, productifs et politiques, les différents gouvernements et les partis politiques inclus. A ce propos se considèrent les précédents historiques du développement institutionnel et du capitalisme agraire dans la pampa humide et ses principaux aspects sociaux, et se fait une caractérisation générale des institutions et politiques agraires avant de la crise du 1930 jusqu‟à fin du siècle. Dès la perspective de la sociologie organisationnelle s‟aborde l‟organisation comme trajectoire construit, comme résultat d‟un ensemble de pratiques collectifs accumulées dans le cours du temps par ses organisations de base. Dès la perspective des acteurs sont analysées les différentes circonstances productives, politiques et corporatives jouées par CARBAP, à partir de ses problèmes concrets pour s‟organiser, affronter certains moments de sa trajectoire et apprendre à partir de ses expériences locales et dans les niveaux dirigeants de l‟organisation. Pendant ces processus les différents acteurs profitent de ses apprentissages, organisent ses capacités, exercent ses habilités pour influencer d‟autres acteurs et régulent l‟impact des influences reçus. En somme, ils développement stratégies et mobilisent recours dans un contexte groupale avec d‟autres acteurs qui possèdent ses propres sources de pouvoir et de capacités pour influencer aussi les autres. L‟analyse des leaderships à l‟intérieur de CARBAP nous a amenée à souligner le rôle jouée par la culture organisationnelle, c‟est-à-dire, les valeurs, les connaissances, les idéologies qui accompagnent de manière intime la défense des intérêts, qui fréquemment sont motifs de dissension et de conflits avec d‟autres organisations corporatifs et politiques, l‟État compris. Au cours du temps, à son intérieur, l‟organisation développe une culture qui lui est caractéristique et que régira sa trajectoire politico- corporatif et ses modèles de réponse face à différents contextes. En intime relation avec la naissance et postérieur évolution de cette dimension institutionnelle acquièrent importance les leaderships qui apportent à la création, conservation et à mettre en question la culture organisationnelle en vigueur, dans un cadre dynamique de transformation/ conservation (un dialectique instituant/ institué), caractéristique de tout procès et des formes de légitimation/ de-légitimation de ses autorités.";"VOLUMEN I Resumen Résumée Abreviaturas Introducción. Capítulo 1 - El gremialismo agrario pampeano: viejas y nuevas preguntas. 1.1 Un cambio de perspectiva 1.1.1 La visión tradicional del agro pampeano y sus estereotipos 1.1.2 Algunas respuestas frente a la visión tradicional 1.1.3 Antecedentes sobre el papel desempeñado por los gremios rurales pampeanos 1.2 Ejes temáticos para una agenda renovada 1.3 Algunos interrogantes necesarios 1.3.1 Una perspectiva centrada en los actores 1.3.2 La historia de la organización y su identidad 1.3.3 El papel de los liderazgos 1.3.4 CARBAP como organización heterogénea 1.4 Una relación dinámica Capítulo 2: Lineamientos conceptuales generales Introducción 2.1 La organización y sus actores 2.2 La estructura de la organización y su trayectoria 2.3 La cultura organizacional 2.4 La organización y la evolución del contexto Capítulo 3: Las instituciones agrarias pampeanas y su evolución: algunos antecedentes históricos 3.1 Un encuadre preliminar 3.2 Algunos antecedentes previos a la década del 30 3.3 La crisis del 30 y sus efectos 3.4 Cambios en el contexto a comienzos de los años 40 3.4.1 Cambios institucionales en el primer quinquenio de los años 40 3.4.2 Los límites del modelo y su crisis 3.5 El advenimiento del peronismo y sus políticas agrarias 3.5.1 La transición 3.5.2 Realidad y campaña electoral 3.5.3 El sector agropecuario pampeano durante el período Capítulo 4: Las instituciones agrarias pampeanas y su evolución a partir de los años 60 4.1 La evolución del agro pampeano a partir de los años sesenta 4.1.1 La evolución de las instituciones agrarias pampeanas entre 1956 y 1990 4.1.2 La evolución de las instituciones agrarias durante la convertibilidad 4.2 Algunas consideraciones sobre el desarrollo capitalista pampeano 4.3 El impacto de la identidad chacarera sobre el imaginario socio- institucional pampeano 4.4 Eficiencia y racionalidad en el agro pampeano 4.5 CARBAP, el cambio tecnológico y la cuestión gremial Capítulo 5: La estructura de CARBAP 5.1 Introducción. 5.2 El perfil organizativo de CARBAP. 5.2.1 Su origen. 5.2.2 Su estructura formal 5.2.3 Una estructura organizacional condicionada por su historia. 5.3 La dinámica organizacional de CARBAP. 5.3.1 El perfil como resultado de un proceso. 5.3.2 CARBAP y el de una cultura organizativa. 5.3.3 Un perfil heterogéneo y permeable. APÉNDICE: Asociaciones de base afiliadas a CARBAP Capítulo 6: La proyección pública de CARBAP 6.1 Una estructura a la vez simple y compleja 6.2 Gremialismo y política 6.2.1 Una organización militante 6.2.2 Algunos antecedentes históricos 6.2.3 Gremialismo y política en CARBAP 6.3 El papel de los liderazgos 6.3.1 Liderazgo y cultura organizacional 6.3.2 CARBAP y el autoritarismo 6.3.3 CARBAP y la vuelta a la democracia 6.3.4 A modo de conclusión parcial 6.4 La heterogeneidad: dinámica y limitaciones. 6.4.1 El cambio desde las bases y sus límites. 6.4.2 El movimiento de Productores Autoconvocados de Bolívar Capítulo 7: Resultados y conclusiones 7.1 Las principales cuestiones conceptuales abordadas 7.2 Una perspectiva histórica del agro pampeano 7.3 Perfil y dinámica organizacional de CARBAP 7.4 El gremio y su proyección pública Anexo I: Metodología Anexo II: Bibliografía y fuentes utilizadas ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Flood, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Cambio tecnológico,Ganadería,Innovación tecnológica,Organizaciones de trabajadores,Peronismo,Política agraria,Política agrícola,Sindicatos,Zonas rurales,Zootecnia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d938c1ba557be44538e35059249f2af3.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 14;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/14;"Grandes corporaciones y formación de capital en la Argentina, 2002-2012";"Manzanelli, Pablo";"Arceo, Enrique^^Schorr, Martín";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teoría económica^^Formación de capital^^Actividad económica^^Capital ^^Consumo^^Division internacional del trabajo^^Economía^^Empresas^^Especulación^^Financiamiento^^Formación de capital^^Ganancias de capital^^Internacionalización^^Inversiones^^Inversiones extranjeras^^Inversiones industriales^^Rentabilidad^^Investigación económica^^Tasa de acumulación";Argentina;2002-2012;"Esta investigación se inscribe en una larga tradición en la literatura académica orientada a analizar la estrategia de acumulación de las grandes empresas en la Argentina, en especial se pretende analizar una de las variables clave -por sus efectos potenciales- del desarrollo económico: la formación de capital durante el período 2002-2012. El problema es de simple formulación: las corporaciones de mayor tamaño tendieron a reducir la canalización de su excedente a la inversión, a pesar de que incrementaron sus niveles de rentabilidad y de que contaban con un escenario macroeconómico expansivo, con alto nivel de consumo y creciente utilización de la capacidad instalada. De allí que en la posconvertibilidad se advierte una ampliación de la brecha entre los beneficios y la inversión, lo que es definido aquí como una reducida propensión inversora de la cúpula empresaria. Así, esta investigación tiene dos propósitos. El primero consiste en aportar evidencias empíricas que permitan abordar de forma integral la problemática de la reducida propensión inversora de las grandes compañías del país durante la posconvertibilidad. Lo cual, cabe señalar, constituye un aporte novedoso en este campo del conocimiento, dado que si bien la tendencia a la inversión (o no) de la gran burguesía en la Argentina ha sido un constante tema de investigación, reflexión y debates (no solo académicos), no existen trabajos empíricos que verifiquen el desempeño de la inversión en las grandes empresas. Ello se vincula, por supuesto, con la deficiencia de las estadísticas de inversión en las cuentas nacionales. Las indagaciones en este sentido permitirán complejizar la hipótesis sobre esta problemática tan relevante para el devenir económico del país. De allí que el segundo de los objetivos de esta investigación apunte a una dimensión ciertamente más compleja y de difícil identificación: las causas estructurales que incidieron en el fenómeno de la baja propensión a invertir de las grandes empresas en el período 2002-2012. Es decir: porqué las empresas de mayor tamaño, que se han apropiado de elevadas ganancias, optaron por invertir su capital en otras economías nacionales y/o por consumirlas en circuitos no reproductivos. Este es, precisamente, el principal interrogante que recorrerá esta investigación y sobre el que, asumiendo su complejidad, se pretende brindar algunos elementos de juicio que permitan reflexionar en torno a ella. Se concluye que, efectivamente, la expansión de la demanda y la rentabilidad no alcanzaron a impulsar, en ausencia de un patrón de acumulación que tienda a ensanchar las opciones de inversión, el desarrollo de las fuerzas internas que actúen para reorientar el papel inversor del gran capital. Se trata principalmente del desempeño de la inversión de las grandes corporaciones industriales, dado que las actividades no industriales se encuentran o bien menos expuestas a la competencia internacional (es el caso de las no transables), o bien sustentadas en el aprovechamiento de recursos naturales. En este contexto, y dada la elevada extranjerización de la cúpula empresaria, las firmas transnacionales tuvieron la posibilidad de llevar adelante sus estrategias mundiales sin obstáculos que tiendan a alterarlas, lo que se traduce en una manifiesta ampliación de las brechas entre el nivel de los beneficios y de la inversión durante la posconvertibilidad. Las causas de la baja propensión a invertir en la cúpula empresaria durante el ciclo de gobiernos kirchneristas no deben buscarse en la excesiva intervención del Estado, en las debilidades institucionales, en la volatilidad macroeconómica ni en la histórica tendencia a la búsqueda de ganancias especulativas. Deben buscarse, desde la perspectiva que aquí se plantea, en la incapacidad tanto del bloque dominante como de un bloque social alternativo de conducir el nuevo patrón de acumulación, abriendo nuevos campos de inversión en un escenario internacional sumamente complejo que tiende a relegar a las subsidiarias locales a un papel pasivo en la nueva división internacional del trabajo. Así, en un contexto global signado por la intensificación de la lucha competitiva, la internacionalización de la producción y la financiarización como lógica de acumulación prevaleciente en los países centrales, las corporaciones transnacionales, que son predominantes en la cúpula empresaria local, tienden a concentrar las inversiones de mayor complejidad tecnológica en los países centrales, las intensivas en trabajo en aquellas economías con bajos costos salariales y/o elevada productividad, y las que buscan “ganar mercados” en aquellos núcleos que constituyen las plataformas productivas y de exportación continental. Lo cual se traduce en una ampliación de la brecha entre las ganancias y la inversión en la Argentina. ^^Fil: Manzanelli, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"254 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/14";ARG^^2002-2012;;"This research is part of a long tradition in the academic literature aimed at analyzing large companies' accumulation strategy in Argentina. It aims, especially, to analyze one of the key variables -because of its potential effects of economic development: capital formation during the 2002-2012 period. A simple formulation of the problem is: larger corporations tended to reduce their channeling of surplus into investment, despite increased profitability levels and that they had an expansive macroeconomic scenario, with high consumption levels and growing installed capacity utilization. Therefore one can notice an expansion of the gap between benefits and investment, which we define as a reduced propensity to invest, among corporate leadership, during the ""posconvertibilidad”. Thus, this research has two purposes. The first is to provide empirical evidence to comprehensively address the problem of reduced investment propensity of the country larger companies during the “posconvertibilidad”. Which, it should be noted, is a novel contribution in this field of knowledge, since although the tendency to invest (or not) of the bourgeoisie in Argentina has been a constant theme of research, reflection and debate (not only academic), there are no empirical studies that verify investment in large enterprises. This is related, of course, with deficient investment statistics in the national accounts. The inquiries in this direction will allow to improve the complexity of the hypothesis on this problem so important for the economic future of the country. Hence the second objective of this research points to a more complex and difficult to identify dimension: the structural causes that influenced the phenomenon of low propensity to invest in large companies in the 2002-2012 period. That is: why larger companies, which have appropriate high profits, chose to invest their capital in other national economies and/or consumed it in non-reproductive circuits. This is precisely the main question that this investigation will try to answer and on which, assuming its complexity, it intends to provide some evidence for reflections about it. We conclude that demand expansion and profitability effectively failed to drive, in the absence of an accumulation pattern that tends to widen investment options, the development of internal forces so as to redirect great capital's role towards investment. We refer mainly to the largest industrial corporations, since non-industrial activities are either less exposed to international competition (as in the case of non-tradable ones) or based on the exploitation of natural resources. In this context, given the high level of foreign participation among top companies, transnational corporations were able to pursue their global strategies without obstacles that could tend to alter them, resulting in a clear widening of the gap between the level of benefits and of investment during “posconvertibilidad”. The causes of low propensity to invest among top companies during the Kirchner government period should not be looked for in excessive state intervention, nor institutional weaknesses, nor macroeconomic volatility nor in the historical trend of search of speculative profit. They must be sought for, from the perspective stated here, in the inability of both the ruling bloc as well as that of an alternative social bloc to lead the new accumulation pattern, opening new fields of investment in a highly complex international scenario that tends to relegate local subsidiaries to a passive role in the new international labor division. Thus, in a global context marked by the intensification of competitive struggle, production internationalization and financialization as prevailing accumulation logic in central countries, transnational corporations, which are predominant among local corporate leadership, tend to concentrate investments of high technological complexity in central countries, labor-intensive in economies with low wage costs and/or high productivity, and those seeking ""market expansion"" in those places where continental productive and export platforms are established. This causes the widening of the gap between profits and investment in Argentina.";"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: LOS DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN Y SU VINCULACIÓN CON EL PATRÓN DE ACUMULACIÓN 1.1 Notas introductorias sobre los condicionantes estructurales de la inversión y las especificidades latinoamericanas 1.2 Controversias acerca de la elite económica argentina y las restricciones al desarrollo 1.3 Hacia una visión alternativa: inversión y patrón de acumulación 1.4 La formulación de la hipótesis general del trabajo CAPÍTULO 2: LA ECONOMÍA ARGENTINA EN LA POSCONVERTIBILIDAD Y LA ESTRATEGIA DE ACUMULACIÓN DE LAS GRANDES EMPRESAS 2.1 La economía argentina durante el ciclo de gobiernos kirchneristas y la transición hacia un nuevo patrón de acumulación 2.2 Apuntes sobre la trayectoria de la inversión y los factores locales de su desempeño 2.3 El grado de oligopolización y sus efectos macroeconómicos 2.4 Una aproximación general a la reducida propensión a invertir en las grandes empresas 2.5 El nivel de rentabilidad de las grandes empresas y su comparación internacional 2.6 El principal destino del excedente: la salida de capitales al exterior CAPÍTULO 3: LAS FRACCIONES DEL CAPITAL DOMINANTE QUE DESPLIEGAN UNA BAJA PROPENSIÓN INVERSORA 3.1 El proceso de reindustrialización acotada y sus límites estructurales 3.2 Desempeño sectorial de la cúpula empresaria: el papel decisivo de las firmas industriales en la reducción de la inversión 3.3 La hipótesis de la formación oligopólica de precios industriales como sostén del nivel de concentración industrial 3.4 Dinámica de la inversión extranjera directa y destino del excedente 3.5 Transnacionalización del poder económico y su vinculación con la baja propensión inversora CAPÍTULO 4: APUNTES SOBRE LOS EFECTOS DEL MODO DE ACUMULACIÓN MUNDIAL EN LA DINÁMICA DE LA INVERSIÓN ARGENTINA 4.1 Breves referencias a los antecedentes del debate sobre la incidencia de los propietarios y poseedores de capital en la estrategia empresaria 4.2 Aspectos generales de la financiarización y sus efectos en la inversión 4.3 La deslocalización de los procesos productivos y el incremento y reconfiguración de la inversión extranjera directa 4. 4 Implicancias de la financiarización y deslocalización en el desempeño de la inversión argentina en perspectiva comparada SÍNTESIS Y REFLEXIONES FINALES ANEXO METODOLÓGICO BIBLIOGRAFÍA CITADA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Manzanelli, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actividad económica,Argentina,Capital,Consumo,División internacional del trabajo,Economía,Empresas,Especulación,Financiamiento,Formación de capital,Ganancias de capital,Internacionalización,Inversiones,Inversiones extranjeras,Inversiones industriales,Investigación económica,Rentabilidad,Tasa de acumulación,Teoría económica";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/51e2b2893af77f0fc03d649897def2b2.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 15;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/15;"Desafíos del análisis del tiempo en las ciencias sociales: aplicación de metodologías longitudinales al estudio de la evolución de la pobreza por ingresos en el Partido de Tres de Febrero en el periodo 2000 – 2005";"Oliva, Miguel F.";"Piovani, Juan Ignacio";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Pobreza^^Estratificación social^^Metodología^^Ciencias sociales^^Condiciones de vida^^Factor tiempo^^Ingresos de hogares^^Teoría social";Argentina;"2000 – 2005";"En esta tesis se abordan distintos problemas en relación al análisis de los efectos del paso del tiempo en los fenómenos sociales, y algunos de los desafíos metodológicos, epistemológicos, y de diálogo e integración de las ciencias sociales con otras disciplinas científicas que pueden enriquecer esta tarea. Así, se conceptualiza a la dimensión temporal como un factor significativo para la comprensión de los procesos sociales. Este abordaje se aplica al análisis de datos de un estudio longitudinal de las condiciones de vida, pobreza e ingreso en el Partido de Tres de Febrero. Los cientistas sociales en sus prácticas académicas y profesionales en general se focalizaron en el estudio de las sociedades contemporáneas a los investigadores, y en el análisis de datos transversales. Hoy existe un interés creciente en el análisis empírico de los procesos de cambio, en los análisis diacrónicos(Singer & Willet, 2003), en el estudio a largo plazo de las consecuencias de las acciones sociales, y en el desarrollo de programas de investigación longitudinales de gran alcance - Por ejemplo, el British Household Panel Survey, European Community Household Panel, el Panel Study of Income Dynamics (ISR)-. Se observa un renovado interés en el tiempo desde un punto de vista teórico y metodológico, que seguramente enriquece a las ciencias sociales. En general, la aplicación de estas metodologías requiere incorporar interpretaciones teóricas sobre el tiempo. Con este objetivo se revisan distintos abordajes sobre esta temática en las ciencias sociales, y algunos conceptos de otros campos científicos que pueden ser de utilidad. En el Capítulo 1 se examina la escasa inclinación al estudio del cambio (Adam, 1990) de algunas corrientes teóricas del siglo XX (entre ellos el estructuralismo, y el estructural funcionalismo), imitando quizás la búsqueda de leyes invariantes típica de las ciencias naturales. Luego, y entre otros aportes teóricos, a partir de los enfoques afines a la estructuración social y la conceptualización de la reproducción en el tiempo de las configuraciones sociales (Giddens, 1989), el factor temporal vuelve a adquirir relevancia teórica. Hoy, si bien se ha perdido la certidumbre de encontrar leyes invariantes, varios autores indican que es posible desde la sociología ayudar a delinear futuros abiertos, quizás como una de las nuevas tareas posibles para las ciencias sociales(Bauman, 2014; H. Zemelman, 2001). Los enfoques teóricos fueron también enriquecidos con nuevas metodologías que permiten estudiar el cambio, tales como los modelos multinivel o mixtos(Singer & Willet, 2003), el análisis de supervivencia y de riesgo (hazard functions), los estudios panel y distintas técnicas econométricas (Hsiao, 1986). Los datos de corte transversal no son suficientes; medir cambios es relevante en ciencias sociales, y para hacerlo, se requieren datos longitudinales. Las metodologías del estudio del cambio vuelven a plantear una necesaria revisión de los supuestos teóricos, epistemológicos y metodológicos involucrados. Algunas de estas problemáticas requieren un abordaje interdisciplinario (Prigogine, 1993; Prigogine, Stengers, & Prigogine, 1984). E implica analizar factores y conceptos como la irreversibilidad, el azar, la probabilidad de los eventos, y el ordenamiento temporal causa - efecto. Incorporando estos conceptos a la metodologías de investigación social y aplicándolos a un estudio de caso, se identifican cuatro desafíos metodológicos y epistemológicos del análisis del tiempo: 1) la presencia de efectos irreversibles-- los que ocurren en una dirección en el tiempo, y rompen la simetría entre el antes y el después(Prigogine, 1993)--; 2) la obsolescencia de indicadores que operacionalizan conceptos: la relación entre el concepto y el indicador puede no ser constante con el paso del tiempo en ciencias sociales(Oliva, 2014); 3) la posibilidad de elaborar pronósticos, y las limitaciones de la prognosis de variables y escenarios sociales; y 4) la distinción entre causa y efecto, considerando un ordenamiento temporal donde la causa (o variable independiente) es anterior al efecto (o variable dependiente, respectivamente). Estos cuatro desafíos no son los únicos, pero pueden ser relacionados con problemas de investigación empírica y metodologías. Para ilustrar esto en el Capítulo 2 se analiza la evolución de la pobreza y los ingresos en el Partido de Tres de Febrero entre 2000 y 20052, aplicando técnicas de análisis longitudinales. La información resulta relevante dado que se capta en un proceso de crisis social en Argentina a partir de 2001.Se estima la población bajo la línea de pobreza, calculada a partir de las metodologías habituales que utilizaba en ese período en la estadística oficial de Argentina. A partir de estas estimaciones, se analizan las trayectorias de pobreza utilizando metodologías de análisis longitudinal de variables -los datos analizados fueron captados en el marco del proyecto de investigación “Estudio longitudinal de la evolución de la calidad de vida, las condiciones sociolaborales y el ingreso en los hogares del Partido de Tres de Febrero”- categóricas–calculando las transiciones y cambios de estado(Héctor Maletta, 2012)--, y métodos multinivel para el análisis de la evolución de los ingresos individuales. Al mismo tiempo, se indagan algunas hipótesis sobre cómo operan los mecanismos de exclusión en la pobreza, y se evalúa la pertinencia del análisis longitudinal a fin de orientar algunos tipos de intervención social y políticas públicas. El análisis evolutivo enriquece la comprensión de la estratificación social. Así, en esta tesis se integra la aplicación de métodos longitudinales con una conceptualización de la dimensión temporal como un factor significativo para la comprensión de los procesos sociales. Las conclusiones empíricas se relacionan con los cuatro desafíos planteados para el análisis del tiempo, lo cual resulta un aporte original de la tesis. De este modo se busca enriquecer distintos aspectos metodológicos y epistemológicos del quehacer de las ciencias sociales. ^^Fil: Oliva, Miguel F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"203 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/15";"ARG^^2000 – 2005";;"This thesis addresses various issues related to the analysis of the effects of time on social events, some of the methodological / epistemological challenges, and of dialogue and integration of social sciences with other sciences that can improve this task. Temporality is therefore conceptualized as a significant dimension for understanding social processes. This approach is applied to the analysis of data from a longitudinal study of living conditions, poverty and income, in the area of Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina). In their academic and professional practices social scientists were usually focused on the study of their contemporary societies, and in the analysis of cross-sectional data. Today, we find a renewed attention on the empirical analysis of the processes of changeusing diachronic data analysis (Singer & Willet, 2003), and in the development oflong term longitudinal researchprograms, mainly in Europe and United States3.This renewed interest in time from a theoretical and methodological point of view, surely enriches the social sciences, and helps to address the long- term consequences of social actions. In general, the use of these methodologies requires theoretical interpretations of time. In Chapter 1,we discuss some featuresof the theoretical approaches of the twentieth century(in particular structuralism, structural functionalism and linguistics) and their low proclivity to study change (Adam, 1990). Then, from approaches related to social structuring (Giddens, 1984)and the concept of reproduction of social structures,time hasonce more theoretical relevance. These theoretical approaches were also enriched with new methodologies, such as multilevel models of change (Singer & Willet, 2003), panel studies and different econometric techniques (Hsiao, 1986), survival and risk analysis, hazard functions. The cross-sectional data are not sufficient; measuring changes in social sciences is relevant, and doing so requires longitudinal data. The study of change raises a necessary review of the theoretical, epistemological and methodological assumptions involved. Some of these problems require an interdisciplinary approach ofissues as irreversibility (Prigogine, 1993; Prigogine, Stengers, 1984), probability of events, and ordering of causes and effectsin time. Integratingin a case studythese concepts, four methodological and epistemological challenges for the analysis of time are identified: 1) the presence of irreversible effects –those which occur in one direction in time -- , with a disruptionof the symmetry between “before” and “after”(Prigogine, 1993); 2) obsolescence of indicators that operationalize concepts: in social sciences the relationship between the concept and the indicator may not be constant over time (Oliva, 2014); 3) the difficulties of forecasting and prognosis of variables in social structures and scenarios; 4) the distinction between cause and effect, considering an temporary sequence where the cause (or independent variable) is previous to the effect (or dependent variable, respectively). These challenges are not unique, but these can be related to methodological problems of empirical research. To illustrate these relations in Chapter 2 we examine longitudinal data, and the evolution of poverty and income in Tres de Febrero between 2000 and 2005. Population under the poverty lineis estimated with this data(with standard methodologies used at that time in Argentina by official statistics). From these estimates, poverty trajectories are examined using categorical variables methods of longitudinal analysis - transitions, events, changes -; also multilevel methods are used for the analysis of the evolution of individual incomes. The information is of particular relevance and interest since it was collectedin a social and political crisis in Argentina between 2000- 2005. In addition,some hypotheses about processesof social exclusion of households under poverty line are explored, and thus the relevance of longitudinal analysis to guide different social and public policy intervention.Therefore, the analysis of these processes in a time perspective enriches the comprehension of social stratification. In this thesis,the use of longitudinal methodsis merged with a conceptualization of time as a significant factor to understand social processes. The empirical findings are linked to the four challenges of time analysis previously acknowledged, which is an original contribution of this thesis. Thus, it seeks to enrich different methodological and epistemological features of the work of the social sciences.";"Agradecimientos Dedicatoria Introducción y estructura de la tesis Capítulo 1: Teoría social y tiempo 1.1 Investigación empírica y metodología de análisis del cambio en las ciencias sociales 1.2 El tiempo en las ciencias sociales 1.3 Procesos reversibles e irreversibles 1.4 Desafíos teóricos y metodológicos del análisis del tiempo Capítulo 2: Aplicación de los desafíos del análisis del tiempo a un estudio longitudinal de condiciones de vida en el partido de Tres de Febrero 1.5 Descripción del estudio longitudinal y del partido de Tres de Febrero 1.6 Estratificación social y pobreza por ingresos 1.7 Trayectorias de pobreza por ingresos 1.8 Modelos multinivel aplicados al análisis de trayectorias de ingresos Conclusiones Anexo 1.9 Cuadros de resultados e información complementaria 1.10 Cuestionario Individual (Año 2000) Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Oliva, Miguel F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Ciencias sociales,Condiciones de vida,Estratificación social,Factor tiempo,Ingresos de hogares,Metodología,Pobreza,Provincia de Buenos Aires,Teoría social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/01e5a14785aa9e3f829d1a786c14d189.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 17;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/17;"El papel del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño de las políticas sociales en Argentina (2003-2009) : estudio comparado entre el ciclo de programas sociales financiados por el BID y el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” del Ministerio de Desarrollo Social";"Ciolli, Vanesa Paola";"Rodríguez, María Carla^^Thwaites Rey, Mabel ";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política social^^Administración pública^^Administración social^^BID^^Instituciones financieras ^^Política de dearrollo^^Política social";Argentina;2003-2009;"A partir del análisis de un ciclo de cinco programas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -aprobados entre 2003 y 2009- orientados al financiamiento de políticas sociales desarrolladas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Argentina), el presente trabajo identifica un conjunto de dispositivos de intervención y puntualiza sus herramientas y elementos constitutivos. La tesis principal que recorre este trabajo sostiene que dichos dispositivos de intervención se configuran como tales a partir de su capacidad de incidir en los procesos de diseño, formulación e implementación de las políticas públicas del área de desarrollo social, incluso en aquellas que no estuvieron directamente relacionadas con su financiamiento. Para trabajar dicha tesis con la mayor complejidad posible, se seleccionó al Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (PMO), el cual se orientó a promover el desarrollo de emprendimientos socio-productivos en los sectores sociales identificados como vulnerables, a través de la economía social. Por este motivo, se constituyó en la política social más disruptiva respecto de aquellas impulsadas por las instituciones financieras internacionales, durante el período analizado. El contexto de surgimiento de ambos ciclos de políticas sociales estuvo determinado por el proceso político abierto por la crisis argentina que estalló en diciembre del 2001. Ésta constituyó un punto de inflexión para la problematización de la cuestión social, que propició la redefinición del entramado de actores participantes y resignificó las prácticas sociales de subsistencia y resistencia de los sectores subalternos. De este modo, las políticas son analizadas desde su papel en la estrategia de recomposición de la hegemonía capitalista y del poder de Estado desarrollada por las clases dominantes con posterioridad a dicha crisis. La indagación se inscribe en el área temática de las políticas sociales de distribución secundaria del ingreso y problematiza la articulación entre el Estado nacional y las instituciones financieras internacionales en dicho campo. En la producción académica en el campo de las políticas sociales se distinguen tres abordajes teórico-metodológicos basados en miradas diferentes acerca del Estado y su relación con la sociedad: el enfoque liberal-residual (Kliksberg, 2004), los análisis desde la desmercantilización (Danani, 2004; Danani & Hintze, 2011; Esping-Andersen, 1993; Grassi, 2004; Hintze, 2007b) y las corrientes de teoría crítica (Bonnet, 2007; Foucault, 2007; Korpi & Palme, 2003; Murillo, 2006; Offe, 1990). Esta tesis se sustenta en los desarrollos teóricos planteados por esta última, ya que destacan la función de las políticas sociales en las sociedades capitalistas en tanto mecanismos de dominación. No obstante, a lo largo de este trabajo se construyen diálogos con los análisis desarrollados desde la mirada de la desmercantilización, ya que brindan herramientas analíticas que permiten complementar la mirada en torno al objeto de estudio e interpelan a las funciones estatales en la problemática de la pobreza. La actividad estatal es abordada desde la perspectiva de los análisis de los sistemas-mundo (Wallerstein, 2005), destacando el papel de las instituciones financieras internacionales en la geopolítica resultante de la división internacional del trabajo. Éstas se consolidaron como actores centrales en el diagnóstico, formulación e implementación de las políticas públicas en los países en desarrollo. Así, hacia la década de los noventa, instauraron un régimen neoliberal de políticas sociales y configuraron comunidades epistémicas entre actores e instituciones globales y locales (Deacon, 2007). A partir de lo expuesto, el escrito se estructura en función de las dimensiones de análisis que permitieron identificar y caracterizar los dispositivos de intervención desplegados a través del ciclo de programas sociales del BID, y las diversas modalidades de articulación y tensión que el PMO presentó en relación a ellos. La primera dimensión de análisis remite a los aspectos político-institucionales y financieros que dan cuenta de las diversas características que cada una de las políticas presenta en su integración a la estructura estatal. La segunda dimensión de análisis retoma los elementos operativos de cada una de las políticas para comprenderlos a partir del entramado de actores y de los modelos de gestión resultantes. Aquí se reconoce especialmente, el papel de los movimientos de trabajadores desocupados como interlocutores privilegiados. La tercera dimensión de análisis, analiza los pilares ideológicos, conceptuales y valorativos desde los cuáles se elaboraron los diagnósticos acerca de las problemáticas del desempleo y la pobreza. Éstos dieron lugar a determinadas formas de concebir la función del Estado en su tratamiento y, en función de ello, establecieron su sentido específico a las acciones propuestas. En este marco se interpreta la intervención de las políticas en los procesos de construcción de subjetividades de la población destinataria. Por último, las conclusiones generales se orientaron a trazan líneas de interrogación transversales a las dimensiones estudiadas con el objetivo de contribuir al conocimiento acerca de: i) las características y los límites de las políticas sociales desarrolladas durante el período, y el papel del Estado nacional en la territorialización de las intervenciones del BID, ii) la naturaleza de aquellos factores que en el proceso de diseño e implementación del PMO mantuvieron tensiones con los dispositivos de intervención identificados y, iii) la configuración de las relaciones entre el Estado y las IFI en el contexto posterior al auge neoliberal. ^^Fil: Ciolli, Vanesa Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"323 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";appliction/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/17";ARG^^2003-2009;;"In this work I identify, through the analysis of a series of five programs of the Inter-American Development Bank (IADB) –approved between 2003 and 2009- aimed at financing social policies developed by the Ministry of Social Development of the Nation (Argentina), a set of intervention devices and I point out what their tools and constituent elements are. My main thesis is that these interventional devices were shaped by its ability to influence the processes of design, formulation and implementation of public policies in the area of social development (even those that were not directly financed by IADB). To reach this goal, I selected the Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”. This program was aimed at promote the development of socioproductive projects in the social sectors identified as vulnerable. That’s why it became the most disruptive social policy towards those promoted by international financial institutions during the period. The context of emergence of both social policies was determined by Argentinian crisis erupted in December 2001.That crisis was a turning point in the way as different actors formulated the social question. This reformulation contributed to redefine the actor’s network and social practices, as survival and resistance ones. On that basis, I analyze policies taking into account their role in the strategy developed by dominant classes to re-compose capitalism hegemony and state power. My inquiry is in the area of social policies of secondary income distribution and I focus in the relation between national state and financial international institutions. In the academic field, there are three theoretical and methodological approaches to social policies. They are based in different ways to understand the state and its relation with the society: liberal-residual (Kliksberg, 2004), analyzsis from the concept of demercantilization (Danani, 2004; Danani & Hintze, 2011; Esping-Andersen, 1993; Grassi, 2004; Hintze, 2007b) and critical theories (Bonnet, 2007; Foucault, 2007; Korpi & Palme, 2003; Murillo, 2006; Offe, 1990). I base my work in the last one, because it highlights the function of social policies in capitalism as mechanism of domination. However, this work dialogues with analysis from the concept of demercantilization, because they bring analytical tools that allow to understand more aspects from the subject of study and question the state functions about poverty. I analyze the state activity from of world-systems (Wallerstein, 2005), which highlight the role of financial international institutions in geopolitical scenario (understood as a result of international work division). Financial international institutions became important actors in policy making processes in developing countries. In the nineties they stablished a neoliberal regime of social policies and shaped epistemic communities between global and local actors (Deacon, 2007). This thesis is structured according to a variety of dimensions of analysis, which allowed to find and describe intervention devices developed by the cycle of social programs financed by Inter-American Development Bank and consider their interactions and tensions with “Plan Manos a la Obra”. First dimension of analysis take into account the political-institutional and financial aspects, which allow understand in what way the policies assimilate in state structure. Second dimension of analysis take into account operative aspects of each policy and look for understand the actor’s network and the governance model. In this part, social movements of unemployed workers are consider as favored discussion partners. Third dimension of analysis take into account ideological and theoretical basis of diagnosis about unemployment and poverty and about the role of state in these issues. That considerations shape the political actions and their meanings. In this frame the thesis interprets the processes of subjectivity construction in the focalized population. Finally, in general conclusions, I formulate cross-cutting questions to contribute to the knowledge about: i) characteristics and limitations of social policies during the studied period and the role of the state in the IADB territorial participation, ii) the meaning of those factors that diverge from IADB intervention devices in policy making processes, and iii) the relation between state and financial international institutions after the neoliberal boom.";"Listado de siglas y abreviaturas Listado de tablas y figuras Introducción Capítulo 1. Las políticas sociales y las instituciones financieras internacionales 1.1 Perspectivas teórico-políticas para el abordaje de las políticas sociales 1.2 Las IFI en el sistema-mundo capitalista contemporáneo 1.3 Problema de investigación y abordaje metodológico Capítulo 2. Diseños político-institucionales y financieros 2.1 Marco político-institucional y financiero de los programas del BID 2.2 Marco político-institucional y financiero del Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (PMO) 2.3 Recapitulación. Dispositivos político-institucionales y financieros de intervención del BID en la estructura estatal Capítulo 3. Entramado de actores y modelos de gestión 3.1 Configuración del entramado de actores y modelo de gestión en los programas sociales del BID 3.2 Configuración del entramado de actores y modelo de gestión en el PMO 3.3 Recapitulación. Dispositivos operativos y relacionales de intervención del BID en la dinámica estatal Capítulo 4. Dispositivos conceptual-ideológicos 4.1. Fundamentos conceptuales de los diagnósticos y sus causas 4.2. Articulaciones teórico-políticas de los objetivos y las estrategias 4.3. Procesos de construcción subjetiva 4.4 Recapitulación. Dispositivos ideológicos de intervención del BID en las funciones del Estado Conclusiones. Dispositivos de intervención del BID sobre el Estado y sus tensiones Acerca de las políticas sociales: entre la ciudadanía y el sujeto intervenido El tiempo y la distancia: procesos políticos en movimiento El BID y el Estado en el contexto posterior al auge neoliberal Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Ciolli, Vanesa Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Administración pública,Administración social,BID,Instituciones financieras,Instituciones financieras internacionales,Política de desarrollo,Política social,Políticas sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/47e05e8514f02079c43ff7e8f9a9e2c9.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0