"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1214;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1214;"Leales y traidores : los peronismos antagónicos de los años setenta leídos en dos revistas de la época, El Descamisado y El Caudillo";"Buduba, Matías";"Lettieri, Alberto^^Paolini, Rosana";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Peronismo^^Discurso^^Prensa gráfica^^Política^^Sindicalismo";;;"Leales y Traidores es un trabajo de investigación que suma un acercamiento a los inagotables estudios sobre el enfrentamiento entre la izquierda y la derecha peronistas durante la primera mitad de la década de 1970. El objetivo es indagar en la dimensión discursiva de esta disputa que supo ir mucho más allá de las palabras, pero que también en ellas se manifestó y en ellas permanece, dispuesta a volver a narrarse cada vez que alguien intente comprenderla. Es por eso que al corpus de esta investigación lo componen las revistas El Descamisado, vinculada a Montoneros, y El Caudillo de la Tercera Posición, órgano de difusión del lopezreguismo. Con el propósito de lograr un mejor análisis comparativo, el recorte temporal se acota a los cinco meses que las dos publicaciones compartieron en la calle (de noviembre de 1973 a abril de 1974). Desde un enfoque discursivo, motivado por el peso que la pareja conceptual traición/lealtad tiene en esta historia y basado principalmente en las obras de Ernesto Laclau (2002; 2004; 2005) y de Eliseo Verón (1971; 1993; 2003), se analiza el decir de cada uno de los sectores enfrentados al interior del movimiento peronista en esos convulsionados meses; se indaga en los mecanismos mediante los cuales se construían discursos antagónicos a partir de significantes compartidos. Por tratarse de dos fuerzas políticas violentamente enfrentadas, pero que compartían un mismo líder, la acusación de traición que se vertía sobre el bando opuesto y la adjudicación para sí de la lealtad era recurrente en estas publicaciones. El lugar central que ocupa este binomio en el peronismo no es una novedad de los años setenta; la lealtad es el valor esencial del movimiento desde su nacimiento y, por la negativa, también lo es la traición. Fernando Alberto Balbi (2007), refiriéndose a los años de Perón y Evita, señala que “la historia del período muestra una interminable sucesión de manifestaciones de lealtad para con los Perón y de acusaciones de traición lanzadas recíprocamente por los miembros de la cúpula peronista” (p. 28). Lo que sucede en los tiempos de El Descamisado y El Caudillo es que esta tensión alcanza su paroxismo, donde la disputa por definir leales y traidores se dirime a sangre y fuego. Las preguntas centrales son, entonces: ¿qué es aquello que no debía traicionarse?, ¿a qué se le debía absoluta lealtad? En ambos casos la respuesta es la misma: Perón, que para los dos grupos era sinónimo de Pueblo.Pero, entonces, ¿Cuáles son las características de ese sujeto que logra encarnar, incluso desde la óptica de fuerzas políticas enfrentadas, el abstracto concepto de Pueblo? A diferencia de lo que ocurre con los significantes vacíos de los que habla Ernesto Laclau (2002), como pueden ser Democracia, Justicia, Libertad; aquí el significante que se subvierte, que de tan lleno se vacía -y por lo tanto se disputa a muerte-, tiene la particularidad de ser también un sujeto. Es esta particularidad la que hace especialmente interesante el análisis de esta construcción de equivalencias opuestas con un eje compartido. Una descripción de este complejo mecanismo que posibilita a un sujeto alcanzar la posición de significante vacío puede hallarse en el planteo de Silvia Sigal y Eliseo Verón (2003), quienes consideran que Perón logra erigirse como “la voz de la verdad”, al “transmutar” su persona en un colectivo singular –como lo son la patria, el pueblo, el ejército-, pero con una sustancial diferencia: él es el único colectivo singular que habla “y por eso mismo es capaz de ‘expresar’ los otros colectivos”. Perón es, a la vez, significante flotante y sujeto de enunciación. La plenitud de la comunidad, tan imposible como necesaria, motiva, distorsión ideológica mediante, su proyección en un objeto particular (Laclau, 2002: 21). Esa plenitud, tan distinta para caudillos y descamisados se encarnaba en un mismo significante, que era además un sujeto, consciente de su condición de Padre Eterno pero inevitablemente superado por la función que se le reclamaba. Tal vez, el desafío íntimo del viejo Perón, mitificado ya, debería ser el de cumplir la tarea para la que se requiere a un dios, cerrar el juego de la significación, unificar la sociedad irreconciliable, conseguir esa sutura imposible. A pesar de que él, quizás, en algún momento haya podido imaginar que era capaz de ocupar ese espacio imposible, cuando bajó al terreno donde se dirimía la disputa no tuvo más remedio que definir su posición y por lo tanto cerrarse sobre una de las cadenas de equivalencias que se lo disputaban como punto de sutura. ¿Cómo cerrar el círculo de la comunidad-movimiento, de la comunidad organizada, si el enemigo está adentro? Perón fue hábil al crear un espacio político donde cabía todo aquel que quisiera entrar -“si llego sólo con los buenos, llego con muy pocos”, decía-, todos eran bienvenidos sin importar su procedencia ideológica, pero claro, siempre y cuando ese espacio se cerrase sobre su figura (¿o acaso no era su apellido el que le daba nombre al movimiento?). Sin embargo, cuando regresó definitivamente al país se encontró con sectores que le negaban su condición de sí mismo, que afirmaban que ése no era él, que era un ente manipulado; para ellos, Perón era aquel de 1945 o el de los discursos evolucionarios de Puerta de Hierro, no ese anciano poseso que los humillaba en Plaza de Mayo. El periodo que se recorta en este trabajo coincide con los cinco meses inmediatamente anteriores al recordado acto del 1º de mayo de 1974. El análisis del corpus, entonces, permite observar la agudización del conflicto al interior del peronismo que derivó en esa exposición pública y explícita del quiebre en la relación entre Perón y la Juventud Peronista (JP). El abordaje que aquí se realiza de esta fractura acontecida al interior de un movimiento político-social como lo es el peronismo, tiene como base general la teoría que desarrollan Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (2004). De este modo, nos referimos al peronismo en tanto formación discursiva, concepto que los autores definen como un “conjunto de posiciones diferenciales […que] constituye una configuración, que en ciertos contextos de exterioridad puede ser significada como totalidad” (pp. 143-4). Partimos de la hipótesis de que dentro de la formación discursiva peronismo durante el periodo que nos ocupa tiene lugar un antagonismo, concepto que Laclau y Mouffe (2004) explican como una forma de presencia discursiva precisa de la experiencia del límite de toda objetividad, de la imposibilidad final de toda diferencia estable, distinguiéndola tanto de la contradicción lógica como de la oposición real, en tanto éstas son relaciones objetivas entre identidades plenas (p. 164). El antagonismo, en cambio, representa la imposibilidad de constitución de ese tipo de identidades, ya que “la presencia del otro me impide ser totalmente yo mismo” (p. 168). Los antagonismos establecen los límites de la sociedad, la imposibilidad de su constitución plena, es decir, la imposibilidad de la diferencia. Pero esta imposibilidad no abre un nuevo campo ontológico ya que no hay más allá de la diferencia. El límite de lo social se da en su propio interior como algo que lo subvierte, “que destruye su aspiración a constituir una presencia plena” (p. 170). Vale aclarar que allí donde los autores hablan de sociedad, nosotros pensamos en el peronismo como totalidad discursiva. Pero ¿Cómo emergen los antagonismos? ¿Qué formas asume la presencia de lo antagónico? Aquí aparece otro concepto clave en la teoría de Laclau y Mouffe (2004), el de equivalencia. Al establecerse una relación de equivalencia, cada contenido: ...pierde su condición de momento diferencial y adquiere el carácter flotante de un elemento. Es decir, que la equivalencia crea un sentido segundo que, a la vez que es parasitario del primero, lo subvierte: las diferencias se anulan en la medida en que son usadas para expresar algo idéntico que subyace a todas ellas (p. 171). Ese “algo idéntico” –por ejemplo el peronismo, que vuelve equivalentes a los elementos necesariamente diferentes que se identifican con él- es una identidad negativa que sólo así -de modo indirecto, a través de una equivalencia entre sus momentos diferenciales-, puede ser representada. De ahí deviene la ambigüedad propia de toda relación de equivalencia que opera sobre términos necesariamente diferentes pero a condición de subvertir su carácter diferencial. Ni la lógica de la equivalencia ni la lógica de la diferencia pueden imponerse plenamente la una sobre la otra, lo que sí sucede es la predominancia de alguna de ellas en las distintas formaciones discursivas, como también complejas relaciones de sobredeterminación. Sostenemos, como segunda hipótesis, que lo que ocurre dentro del peronismo desde el retorno definitivo de Perón al país hasta el acto del día del trabajador de 1974 es el pasaje de una situación en la cual predomina la lógica de la diferencia a otra donde predomina el antagonismo. Es decir que un sistema de diferencias relativamente estable se parte en dos cadenas equivalenciales antagónicas. Elementos que eran diferentes entre sí pero equivalentes respecto de un afuera noperonista, pasan a integrar cadenas equivalenciales antagónicas dentro del mismo peronismo. Se da una nueva equivalencia entre elementos que ahora son antagónicos respecto de otros con los que recientemente compartían el mismo espacio identitario. Si una formación sólo logra significarse a sí misma, constituirse como tal, transformando los límites en fronteras, elaborando una cadena de equivalencias que construye a lo que está más allá de los límites como aquello que ella no es. Si es sólo a través de la negatividad, de la división y del antagonismo, que una formación puede constituirse como horizonte totalizante. Entonces, la crisis de la formación se suscita cuando se desdibuja el límite que demarca qué es aquello que ella no es y se desata una puja por redefinir sus límites, excluyendo elementos que reclaman su pertenencia. Al respecto Laclau y Mouffe (2004) señalan que, “como la totalidad no es un dato sino una construcción, cuando hay un quiebre en las cadenas de equivalencia que la constituyen, la totalidad hace algo más que ocultarse: se disuelve” (p. 188). ¿Es esto lo que ocurrió con la totalidad peronismo entre 1973 y 1974? Podemos arriesgar la hipótesis de que el peronismo como totalidad era un sistema relativamente estable donde convivían la izquierda y la derecha como elementos diferentes, en tensión, pero aunados por el deseo del retorno de Perón (y del peronismo al ejercicio del poder del Estado), equivalentes respecto del afuera no-peronista. Una vez cumplido el deseo la cadena se rompió, sobreviniendo al interior del peronismo una crisis orgánica que se resolvió en una articulación hegemónica que hizo de la izquierda y la derecha dos campos antagónicos. El sujeto hegemónico fue el líder del movimiento que estableció una nueva cadena de equivalencias que excluía a los elementos de la Tendencia Revolucionaria. Y es, precisamente, esta visibilidad del elemento excluido la que denuncia la imposible sutura, disolviendo el efecto de totalidad. La intrusión de un elemento que no aparece en el antagonismo original (pueblo/oligarquía y equivalencias) amenaza mostrar algo del orden de lo real, delatar que la totalidad no existe porque la sutura es imposible. Esta irrupción, en caso de lograr ser efectiva, implica la destrucción del sujeto, en este caso el sujeto político peronismo. La totalidad imaginada depende de la coherencia de lo simbólico, por eso Montoneros debe desaparecer del juego, no puede ser parte del antagonismo de forma coherente. Un recorrido por los trabajos que ya han analizado de una u otra manera las publicaciones que componen nuestro corpus, marca el punto de partida de esta investigación y a su vez aporta elementos teóricos y metodológicos que se tienen en cuenta. Se apela también a investigaciones históricas que permiten identificar mejor a los actores de esta disputa que se plasma en las páginas de El Descamisado y El Caudillo. El propósito en este caso es acceder a una definición más precisa de aquello que, de modo general y casi intuitivamente, se menciona como izquierda y derecha peronistas. El trabajo de Sigal y Verón (2003) nos sirve para establecer un nexo entre los hechos históricos que tomamos como contexto y el análisis de las interpretaciones mediatizadas que cada uno de los sectores plasmaban en sus publicaciones. Las herramientas metodológicas esenciales –mas no las únicas- con que se analiza el corpus son brindadas también por Eliseo Verón (1993), en este caso por su teoría de los discursos sociales, expuesta en su libro La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad y retomada en otros textos. Esta teoría es definida por él como “un conjunto de hipótesis sobre los modos de funcionamiento de la semiosis social”, a la que caracteriza, a su vez, como “la dimensión significante de los fenómenos sociales” (p. 125). Este posicionamiento metodológico implica tener en cuenta que, en tanto observadores, debemos ubicarnos fuera del juego del discurso político, lo que implica, inevitablemente, ubicarnos dentro de otro juego -ya que no hay lugar exterior a todo juego discursivo-: el de la ciencia. A lo largo de todo el recorrido y para enriquecer el abordaje, se toman citas de una entrevista realizada en el marco de esta investigación a un militante montonero de la región de Cuyo apresado durante el gobierno de Isabel Perón. La entrevista completa se incluye en el anexo. Por último, a modo de conclusión arriesgamos algunas respuestas posibles a los interrogantes que motivaron este trabajo y a los que fueron surgiendo durante su realización.^^Fil: Buduba, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"116 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1214";ARG^^1973-1974;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. LAS MIRADAS PRECEDENTES 2.1. Sobre El Caudillo de la Tercera Posición 2.2. Sobre El Descamisado 3. EL MOVIMIENTO AMBIDIESTRO. Trayectorias de los sectores en disputa 3.1. La Siniestra 3.1.1. Aramburazo o la irrupción de Montoneros 3.1.2. Orígenes y gestación 3.1.3. El camino a la masividad 3.1.4. De la primavera camporista a la Triple A 3.1.5. El fatal destino del militarismo 3.2. La(s) Diestra(s) 3.2.1. Burocracia Sindical 3.2.1.1. De La Resistencia al ascenso de Vandor 3.2.1.2. Los años vandoristas 3.2.1.3. “Sucios bolches” 3.2.2. Triple A 3.2.2.1. El nombre y el hombre 4. EL PERONISMO COMO FENÓMENO DISCURSIVO. Una mirada “veronista” 5. DISPAROS DE TINTA. Un análisis comparativo entre El Descamisado y El Caudillo 5.1. Nosotros y ellos 5.2. Encadenamiento de significantes 5.3. Estrategias discursivas y transtextualidad 5.4. Juegos estéticos: el decir de las imágenes 5.5. Diálogos e interpelaciones directas 5.6. Los usos de la memoria 5.7. Los que ríen y los que lloran 6. CONCLUSIONES ANEXO BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Buduba, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3334;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discurso,Peronismo,Política,Prensa gráfica,Sindicalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5f7698fe87e4537b424e65025bbc71d9.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0