Explorar registros (1 total)

Search criteria:
  • Descripción es exacto "Cuando se comenzó con el acompañamiento de las guardias interdisciplinarias de salud mental del Hospital Álvarez de los días martes, unos de los primeros interrogantes que aparecieron fue precisamente qué es la urgencia para cada una de las personas que demanda una atención por guardia y qué es lo que espera encontrar en ese dispositivo. Por eso, se comenzó a observar con mayor detenimiento los motivos que enunciaban en cada situación, y posteriormente la historia de cada familia en relación al padecimiento mental de uno de sus integrantes. La presente investigación analiza las perspectivas de integrantes de diversas unidades familiares, que tienen en común estar atravesadas por el padecimiento mental en su cotidianidad. Cada una de ellas se distingue de las demás por los distintos recursos y los distintos intentos que realizaron para brindar cuidados o atenciones al padecimiento y se equipara a las otras en cuanto que en un momento dado recurrieron a la guardia de un hospital. Cabe aclarar desde un principio que el dispositivo de guardia se concibe como uno más en la carrera de enfermo que realizan las familias, y si bien se profundizará en la relación de los familiares con el mismo, no necesariamente tiene mayor importancia que otros espacios que la familia pudiese definir como importantes, como en el caso de otros dispositivos hospitalarios, organizaciones de la comunidad o grupos de pertenencia de los sujetos. El objetivo que esta investigación persigue es analizar las prácticas de autoatención de familias de personas con padecimiento mental en tratamiento en relación a las demandas realizadas a la guardia interdisciplinaria de Salud Mental del Hospital Álvarez que requieren de internación, para conocer los significados dados a la urgencia. Es por eso q se indagaron los recorridos realizados por cada familia antes de llegar a la guardia y las modalidades de organización de las funciones de cuidado. También, se identifican lo que las familias construyen como una urgencia en contraposición a otros momentos de la carrera de enfermo. Por último, se observa el proceso de atención de la guardia, desde el ingreso hasta la decisión de la internación.
    <h6>Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.</h6>"
Resultados: 1 total
Formatos de salida

atom, csv, dcmes-xml, json, mobile-json, omeka-xml, rss2