Explorar registros (1 total)

Search criteria:
  • Descripción es exacto "Hacia fines del siglo XIX, la consolidación del Estado nacional estuvo fuertemente vinculada a la producción de toda una actividad discursiva tendiente a construir un imaginario que pusiera límites precisos a eso que debía entenderse como identidad nacional. En ese marco, la figura del desierto fue fundamental para precisar esos límites, para delimitar las fronteras que definieran quiénes debían ser excluidos y quiénes integrados en la naciente “comunidad política”, volviéndose el “lugar común” de una amplia gama de discursos y textos de la época. Por todo esto, el presente trabajo intenta determinar cuál es el estatuto que adquiere el desierto en las producciones del campo literario argentino, haciendo hincapié en La cautiva, de Esteban Echeverría; El Facundo, de Domingo Sarmiento y Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio Mansilla. La inclinación por analizar la literatura de la época se debe, principalmente, al rol determinante que los textos escritos tuvieron en la conformación de imaginarios en un siglo como el XIX, un periodo donde predomina principalmente la cultura textual. Por otro lado, la elección específicamente de estos textos se debe a su enorme relevancia en el período: los dos primeros son escritos fundamentales de dos de los autores más significativos de la llamada Generación del 37, punto de partida de esta tesis. El tercero de ellos, adquiere una importancia sustancial en la década de los 70 —es decir, a pocos años de la llamada “Campaña al desierto”—, logrando inclusive trascender las fronteras nacionales y alcanzar cierta relevancia internacional.

    Así las cosas, el trabajo busca determinar el carácter que asume el desierto en estos textos planteando la necesidad de pensar a este último como una figura o paradigma, y esto por dos cuestiones centrales: la primera, porque esta noción permite indagar en las tradiciones, los pasados, los sentidos y afectos que arrastra justamente una figura como la del desierto a la hora de su actualización en un contexto determinado, en nuestro caso específico, la Argentina del siglo XIX. Esto implica considerar que ella misma es una repetición, es decir, que puede ser rastreada desde tiempos pretéritos, habiendo servido en distintos contextos a diversos fines. En segundo lugar, porque si bien esta noción abre la posibilidad de indagar en lo que se repite —ese “lugar común”— en todos estos casos, también permite analizar las variaciones semánticas y afectivas que el desierto sufre en el devenir inmanente de los textos; por lo que hablar de repetición no implica hablar de identidad. Es decir, que pensar en términos figurales también posibilita captar, en la singularidad de cada uno de los textos, la diferencia, o sea, la existencia de ciertas líneas de sentido que, inclusive, pueden llegar a no comulgar de forma directa con el proyecto político que se termina de consolidar hacia fines de siglo —hasta resultar contradictorias con él—. Y esto es así, ya que otro de los supuestos de los que parte este trabajo es que la relación entre literatura y política nunca es lineal, sino que está estructurada sobre la base de múltiples mediaciones y tensiones, de constantes idas y vueltas entre ambas. En otros términos, esta tesis también considera que hay que pensar a la producción literaria y estética en su relación y en su diferencia con lo político, sobre todo en un periodo en donde normalmente se la concibió —a ella con sus imágenes, en particular la del desierto— como un mero instrumento de este último."
Resultados: 1 total
Formatos de salida

atom, csv, dcmes-xml, json, mobile-json, omeka-xml, rss2