https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=45&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=+Universidad+de+Buenos+Aires.+Facultad+de+Ciencias+Sociales&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T17:59:05-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1583 <![CDATA[Intelectuales en los medios : alcances de un camino de intervención<br /> ]]> En la carrera de Ciencias de la Comunicación me formaron para comprender y construir sentidos sobre la realidad. Así, hacia el final de este primer recorrido necesité pensar en los efectos políticos que debe implicar el trabajo analítico sobre la sociedad. Entonces surgió la pregunta que orientó esta investigación. Los intelectuales, que pueden ser los egresados de carreras universitarias, construyen conocimiento sobre la sociedad y en ese contexto elaboran representaciones acerca de determinados sujetos sociales. Muchos de ellos tratan de explicar algunos aspectos de la sociedad y contribuir a que ciertos fenómenos se hagan visibles, que se entiendan sus condiciones de emergencia, sus razones de ser, y sus implicancias para la sociedad y para los actores que los protagonizan.

Sabemos que al investigar o hablar de ciertos temas, los intelectuales legitiman, con su voz, a ciertos sujetos y prácticas que no la tienen, que sólo pueden ser hablados por la voz del letrado; a aquellos de quienes existen
representaciones porque quienes están del otro lado, del lado de la cultura hegemónica, de la academia, hablan por ellos. Entonces, el desafío, la pregunta, es no sólo cómo hablar de lo otro (operación que siempre se dará con “violencia”) sino además, para qué les puede servir a esos sujetos sin voz autorizada que el intelectual hable de ellos, así indagamos: ¿los protagonistas de esas representaciones que hacen los intelectuales para darles voz, se reconocen en ellas?, ¿a quién le sirve, en realidad, el trabajo intelectual?, ¿a los medios porque tienen “voces autorizadas” que hablan sobre todos los temas, a los otros intelectuales, a los académicos del exterior? El quehacer de aquellos investigadores o artistas que toman la función de intelectuales, ¿le sirve hoy a esta sociedad donde todos los significados parecen ser tan volátiles y relativos?

Entonces: ¿cuáles son los efectos del trabajo intelectual en la sociedad? Son muchas las preguntas y esta investigación no pretende responderlas todas. Así, para acotar el problema y hacer un acercamiento exploratorio a esta pregunta, investigamos el rol de los intelectuales en tres diarios de circulación masiva desde diciembre del 2001, según sus propias producciones en ellos y según lo que ellos dicen sobre lo que hacen en dichos medios.

Analizar el rol en los medios nos pareció un ejemplo válido porque es allí donde se construyen fuertes sentidos comunes para y sobre la sociedad, por la
creciente presencia de intelectuales en ellos, y porque la descripción sobre el quehacer intelectual en los medios puede servir para transformar y ampliar ese rol, a partir de las posibilidades que ofrece el espacio mediático.

El considerar la investigación a partir de la crisis política, económica y de legitimidad que se desencadenó en Argentina en diciembre de 2001 tampoco fue aleatorio. Esa crisis no representó sólo el momento de mayor visibilidad de los piqueteros, ni el surgimiento de las asambleas barriales y los cacerolazos, ni la vuelta de los saqueos a los supermercados. Tampoco significó solamente la huída del presidente Fernando De la Rúa en helicóptero, ni las más de 20 fatales muertes de esas jornadas. La llamada crisis de legitimidad, además, posibilitó que miembros de casi todos los sectores sociales opinaran sobre lo que pasaba. En un mismo proceso los “políticos” debieron callarse y esconderse. Y se dijo, habló “el pueblo”. Pero bajo la multitud, por la que algunos apostaron y de la que otros dudaban, seguía el terremoto (¿aparente?) de instituciones, símbolos, relaciones y poder.

Hacía falta también, dar luz, ofrecer un poco de análisis. Pero parece que nadie quería dejar de lado la espontaneidad e instantaneidad de palabras y acciones. Parece que tampoco se podía. Ni los periodistas se animaban a hacer pronósticos. Algunos intelectuales prefirieron callar, porque necesitaban la perspectiva que da el tiempo para evaluar los síntomas. Otros optaron por tomar la palabra, aún con el riesgo de equivocarse, aún asumiéndose como un vecino más, desconcertado ante todo. Algunos sintieron que era parte de su responsabilidad social, y de lo que los constituía como intelectuales, “dar testimonio en momentos difíciles”.

En la búsqueda sobre la toma de la palabra de los intelectuales en los medios, encontramos muchos trabajos que investigaron sobre cuál es el papel del intelectual en la sociedad y cómo éste ha cambiado en los últimos años.

Tomamos algunas de las concepciones que tenían estos trabajos para configurar una posible definición del intelectual modelo 2001. Sin embargo, no encontramos investigaciones que vinculen la redefinición del intelectual que se formó a partir de los años 80, con la creciente presencia de intelectuales en los medios gráficos masivos. Este trabajo pretende, modestamente, contribuir a cubrir esta carencia, estudiando la relación entre intelectuales y medios masivos.

Para analizar la creciente intervención de los intelectuales en los medios situamos este trabajo en el momento histórico en que vivimos, considerándolo como carente de sistemas de sentidos globales y de ideologías políticas capaces de entusiasmar a las masas; donde no hay mayores ídolos ni tabúes; con una predominancia del retiro a la vida privada y a los intereses individuales y donde los lazos comunitarios han decaído; donde ciertas instituciones clásicas como la escuela, la justicia y los partidos políticos sufren el descrédito producido como consecuencia de la corrupción material y ética; finalmente, un contexto en el cual los criterios sobre lo verdadero están diseminados y relativizados, y donde todas las opciones de vida pueden cohabitar, aparentemente, sin contradicción y postergación.

Así, los medios aparecen como uno de los pocos, pero importantes, constructores de sentidos de esta época. Sin embargo, fragmentados y fragmentarios, producen finalmente, “un efecto de dispersión que no puede confundirse con pluralidad de centros dinámicos, y una pobreza de sentidos globales que no pueden confundirse con autonomía de los individuos”.

Partiendo de este escenario planteamos como objetivos:

• Relevar los temas abordados por los intelectuales y describir el modo en que son tratados dentro de la agenda periodística.

• Establecer si los intelectuales mantienen una posición crítica o si sus análisis tienden a explicar los fenómenos sin tomar posición sobre ellos, manteniendo una actitud meramente descriptiva y relativista por temor a pecar de elitistas.

• A partir de estas aproximaciones, esbozar algunas de las visiones del mundo que construyen con sus apreciaciones, tomando como uno de los ejes de análisis la dicotomía “innovación/repetición”.

• Determinar con qué propósitos los medios gráficos convocan a los intelectuales para opinar sobre diferentes temas.

• Analizar la mediatización de los intelectuales, su configuración como famosos del espectáculo y el reconocimiento del público en tanto tales, asumiéndolos
como la voz autorizada. ]]>
2021-11-25T08:29:59-03:00

Dublin Core

Título

Intelectuales en los medios : alcances de un camino de intervención

Autor/es

Colaborador

Entel, Alicia

Fecha

2007

Descripción

En la carrera de Ciencias de la Comunicación me formaron para comprender y construir sentidos sobre la realidad. Así, hacia el final de este primer recorrido necesité pensar en los efectos políticos que debe implicar el trabajo analítico sobre la sociedad. Entonces surgió la pregunta que orientó esta investigación. Los intelectuales, que pueden ser los egresados de carreras universitarias, construyen conocimiento sobre la sociedad y en ese contexto elaboran representaciones acerca de determinados sujetos sociales. Muchos de ellos tratan de explicar algunos aspectos de la sociedad y contribuir a que ciertos fenómenos se hagan visibles, que se entiendan sus condiciones de emergencia, sus razones de ser, y sus implicancias para la sociedad y para los actores que los protagonizan.

Sabemos que al investigar o hablar de ciertos temas, los intelectuales legitiman, con su voz, a ciertos sujetos y prácticas que no la tienen, que sólo pueden ser hablados por la voz del letrado; a aquellos de quienes existen
representaciones porque quienes están del otro lado, del lado de la cultura hegemónica, de la academia, hablan por ellos. Entonces, el desafío, la pregunta, es no sólo cómo hablar de lo otro (operación que siempre se dará con “violencia”) sino además, para qué les puede servir a esos sujetos sin voz autorizada que el intelectual hable de ellos, así indagamos: ¿los protagonistas de esas representaciones que hacen los intelectuales para darles voz, se reconocen en ellas?, ¿a quién le sirve, en realidad, el trabajo intelectual?, ¿a los medios porque tienen “voces autorizadas” que hablan sobre todos los temas, a los otros intelectuales, a los académicos del exterior? El quehacer de aquellos investigadores o artistas que toman la función de intelectuales, ¿le sirve hoy a esta sociedad donde todos los significados parecen ser tan volátiles y relativos?

Entonces: ¿cuáles son los efectos del trabajo intelectual en la sociedad? Son muchas las preguntas y esta investigación no pretende responderlas todas. Así, para acotar el problema y hacer un acercamiento exploratorio a esta pregunta, investigamos el rol de los intelectuales en tres diarios de circulación masiva desde diciembre del 2001, según sus propias producciones en ellos y según lo que ellos dicen sobre lo que hacen en dichos medios.

Analizar el rol en los medios nos pareció un ejemplo válido porque es allí donde se construyen fuertes sentidos comunes para y sobre la sociedad, por la
creciente presencia de intelectuales en ellos, y porque la descripción sobre el quehacer intelectual en los medios puede servir para transformar y ampliar ese rol, a partir de las posibilidades que ofrece el espacio mediático.

El considerar la investigación a partir de la crisis política, económica y de legitimidad que se desencadenó en Argentina en diciembre de 2001 tampoco fue aleatorio. Esa crisis no representó sólo el momento de mayor visibilidad de los piqueteros, ni el surgimiento de las asambleas barriales y los cacerolazos, ni la vuelta de los saqueos a los supermercados. Tampoco significó solamente la huída del presidente Fernando De la Rúa en helicóptero, ni las más de 20 fatales muertes de esas jornadas. La llamada crisis de legitimidad, además, posibilitó que miembros de casi todos los sectores sociales opinaran sobre lo que pasaba. En un mismo proceso los “políticos” debieron callarse y esconderse. Y se dijo, habló “el pueblo”. Pero bajo la multitud, por la que algunos apostaron y de la que otros dudaban, seguía el terremoto (¿aparente?) de instituciones, símbolos, relaciones y poder.

Hacía falta también, dar luz, ofrecer un poco de análisis. Pero parece que nadie quería dejar de lado la espontaneidad e instantaneidad de palabras y acciones. Parece que tampoco se podía. Ni los periodistas se animaban a hacer pronósticos. Algunos intelectuales prefirieron callar, porque necesitaban la perspectiva que da el tiempo para evaluar los síntomas. Otros optaron por tomar la palabra, aún con el riesgo de equivocarse, aún asumiéndose como un vecino más, desconcertado ante todo. Algunos sintieron que era parte de su responsabilidad social, y de lo que los constituía como intelectuales, “dar testimonio en momentos difíciles”.

En la búsqueda sobre la toma de la palabra de los intelectuales en los medios, encontramos muchos trabajos que investigaron sobre cuál es el papel del intelectual en la sociedad y cómo éste ha cambiado en los últimos años.

Tomamos algunas de las concepciones que tenían estos trabajos para configurar una posible definición del intelectual modelo 2001. Sin embargo, no encontramos investigaciones que vinculen la redefinición del intelectual que se formó a partir de los años 80, con la creciente presencia de intelectuales en los medios gráficos masivos. Este trabajo pretende, modestamente, contribuir a cubrir esta carencia, estudiando la relación entre intelectuales y medios masivos.

Para analizar la creciente intervención de los intelectuales en los medios situamos este trabajo en el momento histórico en que vivimos, considerándolo como carente de sistemas de sentidos globales y de ideologías políticas capaces de entusiasmar a las masas; donde no hay mayores ídolos ni tabúes; con una predominancia del retiro a la vida privada y a los intereses individuales y donde los lazos comunitarios han decaído; donde ciertas instituciones clásicas como la escuela, la justicia y los partidos políticos sufren el descrédito producido como consecuencia de la corrupción material y ética; finalmente, un contexto en el cual los criterios sobre lo verdadero están diseminados y relativizados, y donde todas las opciones de vida pueden cohabitar, aparentemente, sin contradicción y postergación.

Así, los medios aparecen como uno de los pocos, pero importantes, constructores de sentidos de esta época. Sin embargo, fragmentados y fragmentarios, producen finalmente, “un efecto de dispersión que no puede confundirse con pluralidad de centros dinámicos, y una pobreza de sentidos globales que no pueden confundirse con autonomía de los individuos”.

Partiendo de este escenario planteamos como objetivos:

• Relevar los temas abordados por los intelectuales y describir el modo en que son tratados dentro de la agenda periodística.

• Establecer si los intelectuales mantienen una posición crítica o si sus análisis tienden a explicar los fenómenos sin tomar posición sobre ellos, manteniendo una actitud meramente descriptiva y relativista por temor a pecar de elitistas.

• A partir de estas aproximaciones, esbozar algunas de las visiones del mundo que construyen con sus apreciaciones, tomando como uno de los ejes de análisis la dicotomía “innovación/repetición”.

• Determinar con qué propósitos los medios gráficos convocan a los intelectuales para opinar sobre diferentes temas.

• Analizar la mediatización de los intelectuales, su configuración como famosos del espectáculo y el reconocimiento del público en tanto tales, asumiéndolos
como la voz autorizada.

Idioma

spa

Extent

177 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1583

Cobertura

ARG
2001-2005

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1588
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1685 <![CDATA[Comunicación digital a través de TICs en emprendimientos sociales]]> El presente trabajo surge como consecuencia de mi labor desempeñada durante un año como Community Manager gestionando las redes sociales dentro del área de Comunicación y Comunidad del Espacio de Negocios Inclusivos de la Universidad Torcuato Di Tella (ENI). Este ámbito es un espacio de investigación creado con el objetivo de promover el desarrollo de los Negocios Inclusivos, a través de la generación y difusión de conocimientos y experiencias junto a empresas, emprendimientos, aceleradoras, incubadoras, Universidades y Organizaciones Sociales. El ENI trabaja en cuatro áreas fundamentales: Formación, Investigación, Acceso y Difusión y Proyectos. Trabajar allí me permitió ver los enormes desafíos que afrontan estos emprendimientos, entre los cuales está el uso y adaptación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Además, actualmente colaboro con una Asociación Civil llamada Seres Versus Teneres (en adelante SVT) que desarrolla dentro de uno de sus programas un pequeño emprendimiento textil llevado adelante por un grupo de madres en la Ciudad de Marcos Paz.

1.2¿De qué trata?

Me interesa conocer el modo en que un emprendimiento social se apropia de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs), en particular las redes sociales, para lograr su objetivo de generar “valor social”. Esta tesina es una exploración y análisis de formas de disminuir la brecha digital en el emprendedor para llevar adelante su negocio y de cómo aprovechar mejor esas tecnologías.

El presente trabajo referirá a varios abordajes estudiados a lo largo de la carrera:

1. El más importante tiene que ver con la relación entre una forma de organización social actual y el uso que se hace de sus tecnologías comunicativas.

2. Otro abordaje trabajado en la carrera refiere al contexto histórico que en Argentina permite el surgimiento de estas empresas que es la caída del Estado de Bienestar y de la teoría del derrame.

3. En tercer lugar, tiene lugar la reflexión sobre las prácticas comunicativas entre los actores que forman parten de una organización.

1.3 Objetivos: Metas a las que se apunta

● Confeccionar un manual que brinde algunas pautas sobre qué acciones y estrategias de comunicación podrían incorporarse en emprendimientos sociales
dentro del espacio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

● Reflexionar acerca del papel que cumplen las redes sociales a la hora de generar contenidos referentes a generación de valor o capital social.

● Analizar la relación entre una forma innovadora de trabajo y la utilización de nuevas formas de comunicación

1.4 Preguntas:
Algunos interrogantes generales serán:
- ¿Cómo es el perfil del emprendedor social?
-¿Cuál es la relación del emprendedor social con las TICs?
- ¿Qué lugar ocupa el uso de las TICs en alcanzar el objetivo de la empresa?
-¿Qué valores comunican estas empresas?
- ¿Cómo comunican su objetivo social?]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

Comunicación digital a través de TICs en emprendimientos sociales

Colaborador

Ansolabehere, Diego

Fecha

2018

Descripción

El presente trabajo surge como consecuencia de mi labor desempeñada durante un año como Community Manager gestionando las redes sociales dentro del área de Comunicación y Comunidad del Espacio de Negocios Inclusivos de la Universidad Torcuato Di Tella (ENI). Este ámbito es un espacio de investigación creado con el objetivo de promover el desarrollo de los Negocios Inclusivos, a través de la generación y difusión de conocimientos y experiencias junto a empresas, emprendimientos, aceleradoras, incubadoras, Universidades y Organizaciones Sociales. El ENI trabaja en cuatro áreas fundamentales: Formación, Investigación, Acceso y Difusión y Proyectos. Trabajar allí me permitió ver los enormes desafíos que afrontan estos emprendimientos, entre los cuales está el uso y adaptación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Además, actualmente colaboro con una Asociación Civil llamada Seres Versus Teneres (en adelante SVT) que desarrolla dentro de uno de sus programas un pequeño emprendimiento textil llevado adelante por un grupo de madres en la Ciudad de Marcos Paz.

1.2¿De qué trata?

Me interesa conocer el modo en que un emprendimiento social se apropia de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs), en particular las redes sociales, para lograr su objetivo de generar “valor social”. Esta tesina es una exploración y análisis de formas de disminuir la brecha digital en el emprendedor para llevar adelante su negocio y de cómo aprovechar mejor esas tecnologías.

El presente trabajo referirá a varios abordajes estudiados a lo largo de la carrera:

1. El más importante tiene que ver con la relación entre una forma de organización social actual y el uso que se hace de sus tecnologías comunicativas.

2. Otro abordaje trabajado en la carrera refiere al contexto histórico que en Argentina permite el surgimiento de estas empresas que es la caída del Estado de Bienestar y de la teoría del derrame.

3. En tercer lugar, tiene lugar la reflexión sobre las prácticas comunicativas entre los actores que forman parten de una organización.

1.3 Objetivos: Metas a las que se apunta

● Confeccionar un manual que brinde algunas pautas sobre qué acciones y estrategias de comunicación podrían incorporarse en emprendimientos sociales
dentro del espacio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

● Reflexionar acerca del papel que cumplen las redes sociales a la hora de generar contenidos referentes a generación de valor o capital social.

● Analizar la relación entre una forma innovadora de trabajo y la utilización de nuevas formas de comunicación

1.4 Preguntas:
Algunos interrogantes generales serán:
- ¿Cómo es el perfil del emprendedor social?
-¿Cuál es la relación del emprendedor social con las TICs?
- ¿Qué lugar ocupa el uso de las TICs en alcanzar el objetivo de la empresa?
-¿Qué valores comunican estas empresas?
- ¿Cómo comunican su objetivo social?

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1685

Table Of Contents

1. Introducción
1.1 Acerca de este trabajo
1.2 De qué trata
1.3 Objetivos: metas a las que se apunta
1.4 Preguntas

2. Marco teórico
2.1 Algunas definiciones para comenzar
2.1.1 Emprendimientos sociales
2.1.2 Tecnologías de la información y comunicación
2.1.3 Comunicación y TICs

3. Capítulo I: El concepto de emprender y el perfil emprendedor
3.1 El perfil emprendedor
3.2 El emprendimiento y desarrollo local
3.3 ¿Cuál es el rol del emprendedor como agente de desarrollo local?
3.4 El proyecto social emprendedor
3.5 La misión

4. Capítulo II: Emprendimientos sociales
4.1 Negocios inclusivos
4.2 Tipos de objetivos de impacto social
4.3 Diferenciación entre Empresas Sociales y Negocios Inclusivos
4.4 Historia de la empresa social
4.5 Economía social en Argentina
4.6 Marco legal

5. Capítulo III: Innovación social y Tecnologías de la Comunicación
5.1 Brecha digital
5.2 Sociedad del conocimiento
5.3 Redes sociales y emprendimientos
5.4 Capital social

6. Metodología

7. Capítulo IV: El proyecto social y el plan de comunicación
7.1 De la idea al proyecto
7.2 La naturaleza del proyecto
7.3 La fundamentación
7.4 Objetivos del proyecto
7.5 Actividades o acciones
7.6 El plan de comunicación
7.7 El rol del comunicador
7.8 Diagnóstico/auditoría
7.9 Objetivos de comunicación
7.9.1 Objetivos de comunidad
7.10 Plan online
7.11 Público
7.12 Imágenes: identidad visual
7.13 Manual de estilo
7.14 Ejemplo de aplicación en Facebook y Twitter
7.15 Recursos y presupuesto
7.16 Estrategia de contenidos: ¿cómo medirla?

8. Conclusiones

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4349
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2231 <![CDATA[Cris Morena : ¿Cómo funciona una máquina cultural para niños?]]> El problema a analizar en esta tesina se relaciona con los cambios y continuidades que tuvieron los productos culturales realizados por Cris Morena con el correr de los años en base a sus marcos de referencia simbólicos y a los cambios de época. Se identificaron y describieron cuáles fueron los rasgos que hicieron que ella y su producción se volvieran una marca única de la industria cultural argentina. Para el análisis, se tomaron cuatro producciones: Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta y Aliados. La elección obedeció a los tipos de públicos y a momentos de la trayectoria de la agencia en tanto rasgos centrales en la configuración de los productos. Se visualizaron capítulos en busca de regularidades y se consultaron fuentes secundarias para contextualizar cada una de las producciones. María Cristina de Giácomi comenzó su carrera como actriz y modelo en los ‘70. Pero no sería hasta entrados los ‘90 cuando daría el gran salto artístico y se trasladaría al otro lado del mostrador para consolidarse como la productora de productos mediáticos orientados a infancias y juventudes más prolífica de las últimas dos décadas. Esto generó una revolución en el mercado destinado a esos públicos al modificarse el concepto de la televisión infantil local. Esta investigación partió de la hipótesis de que Cris Morena tomó el melodrama y lo aplicó a los productos infantiles. En esa operación, reconvirtió a este género mediático popular y exitoso con temáticas, tramas y estéticas propias de esa edad. De esta forma, generó un vínculo entre lo ficcional y los temas de la agenda infantil vigentes en cada época. Por otro lado, parte del éxito se vinculó también con la integración o adición de recursos y elementos propios de la comedia musical. La música y el teatro fueron factores clave de estos productos concebidos como transmediáticos o 360°. De allí se desprende entonces el último rasgo definitorio: la concepción de cada producto televisivo como un negocio integral que incluía otros elementos como música, merchandising y giras y obras teatrales. Es por eso que en esta investigación también se procedió al análisis de las letras y videoclips de las cuatro producciones mencionadas. Por último, también se describió cómo funcionaban las estrategias de marketing y merchandising. De esta manera, este trabajo intentó responder qué elementos distintivos volvieron única a la producción de Cris Morena e hicieron que se convirtiera en la gran referente del mercado televisivo para infancias y juventudes. Lo hizo a través de un análisis exhaustivo a lo largo de cinco capítulos que dejan abierto un camino para continuar investigando a esta prolífica productora que demostró que aún hoy sigue más vigente que nunca gracias a las plataformas digitales.]]> 2021-12-02T15:08:56-03:00

Dublin Core

Título

Cris Morena : ¿Cómo funciona una máquina cultural para niños?

Colaborador

Minzi, Viviana

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

El problema a analizar en esta tesina se relaciona con los cambios y continuidades que tuvieron los productos culturales realizados por Cris Morena con el correr de los años en base a sus marcos de referencia simbólicos y a los cambios de época. Se identificaron y describieron cuáles fueron los rasgos que hicieron que ella y su producción se volvieran una marca única de la industria cultural argentina. Para el análisis, se tomaron cuatro producciones: Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta y Aliados. La elección obedeció a los tipos de públicos y a momentos de la trayectoria de la agencia en tanto rasgos centrales en la configuración de los productos. Se visualizaron capítulos en busca de regularidades y se consultaron fuentes secundarias para contextualizar cada una de las producciones. María Cristina de Giácomi comenzó su carrera como actriz y modelo en los ‘70. Pero no sería hasta entrados los ‘90 cuando daría el gran salto artístico y se trasladaría al otro lado del mostrador para consolidarse como la productora de productos mediáticos orientados a infancias y juventudes más prolífica de las últimas dos décadas. Esto generó una revolución en el mercado destinado a esos públicos al modificarse el concepto de la televisión infantil local. Esta investigación partió de la hipótesis de que Cris Morena tomó el melodrama y lo aplicó a los productos infantiles. En esa operación, reconvirtió a este género mediático popular y exitoso con temáticas, tramas y estéticas propias de esa edad. De esta forma, generó un vínculo entre lo ficcional y los temas de la agenda infantil vigentes en cada época. Por otro lado, parte del éxito se vinculó también con la integración o adición de recursos y elementos propios de la comedia musical. La música y el teatro fueron factores clave de estos productos concebidos como transmediáticos o 360°. De allí se desprende entonces el último rasgo definitorio: la concepción de cada producto televisivo como un negocio integral que incluía otros elementos como música, merchandising y giras y obras teatrales. Es por eso que en esta investigación también se procedió al análisis de las letras y videoclips de las cuatro producciones mencionadas. Por último, también se describió cómo funcionaban las estrategias de marketing y merchandising. De esta manera, este trabajo intentó responder qué elementos distintivos volvieron única a la producción de Cris Morena e hicieron que se convirtiera en la gran referente del mercado televisivo para infancias y juventudes. Lo hizo a través de un análisis exhaustivo a lo largo de cinco capítulos que dejan abierto un camino para continuar investigando a esta prolífica productora que demostró que aún hoy sigue más vigente que nunca gracias a las plataformas digitales.

Idioma

spa

Extent

105 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
CAPÍTULO I: Justificación de la temática
1.1. Cris Morena, un cambio de época
1.2. ¿Por qué es significativo analizar la estructura comercial y los productos de Cris
Morena?
1.3. ¿De qué va cada serie?
Chiquititas: la repetición de una misma fórmula
Rebelde Way: ¿quién dijo que la plata compra la felicidad?
Floricienta: la orfandad de los más ricos
Aliados: la vuelta al ruedo
CAPÍTULO II: CMG y la consolidación de un mercado para los más chicos
CAPÍTULO III: Un mix de géneros: Melodrama y comedia musical para los más chicos
Cris Morena: un ‘estallido de géneros’ con el melodrama a la orden del día
1. Un mundo dividido en dos: El bien vs el mal y la cuestión de clases
a. El bien y el mal: una cuestión generacional
b. El bien y el mal como una cuestión de clases
c. El yin y el yang: el bien y el mal como una contradicción interna
d. El bien y lo maternal
2. Amar como en las telenovelas
a. Amor romántico
b. Amor fraternal
3. La importancia de la identidad
4. ¿Siempre un final feliz?
5. La venganza es un plato que se come frío
6. La figura del adulto redentor
7. Una cuestión de Plots
CAPÍTULO IV: Lenguajes y narrativas transmediáticas: El rol de los medios extra
televisivos y la importancia de la música y los videoclips
1. La música, un elemento central en esta máquina de contar historias
2. ¿Qué planteaban las letras?
a. Un cuento de hadas: la clave está en soñar
b. Amar como en las telenovelas
c. La rebeldía como factor de cambio
d. Un mundo dividido en dos
e. La importancia de la identidad
3. Los videoclips: ¿Universos paralelos?
4. Narrativa y narrativas transmedia: el lugar de las nuevas tecnologías y lo extra
televisivo en el caso Aliados
CAPÍTULO V: ¿Cómo construir agenda? Interpelación desde temáticas
infantiles/adolescentes difíciles
Chiquititas: la orfandad en un contexto de crisis nacional
Rebelde Way: niños ricos sexualizados, discriminadores y discriminados
Floricienta: la orfandad después de la orfandad
Aliados: las miserias humanas a la orden del día
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5086
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2232 <![CDATA[Infancias en disputa : representaciones de género en Antiprincesas]]> En esta tesina abordo las representaciones de género en Antiprincesas, un producto local dirigido a niños y niñas de entre seis y doce años, que construye sus historias a partir de la biografía de mujeres latinoamericanas destacadas en diversos campos. Esta colección se publica por primera vez en 2015, en el contexto de aparición del movimiento Ni Una Menos y es inseparable de la agenda que estableció este colectivo. Las heroínas se construyen a partir de la oposición a los rasgos y roles que estructuran a las protagonistas clásicas de Princesas Disney, submarca de la industria cultural norteamericana. El análisis no busca comparar ambos productos, pero sí atiende la referencia que los relatos locales hacen permanentemente al universo Disney (la colección se llama Antiprincesas), ya que las intertextualidades implican rupturas y continuidades entre ambos productos culturales dirigidos a las infancias. Las Antiprincesas se representan como mujeres que ejercieron el poder y que, para hacerlo, rompieron los mandatos tradicionalmente asignados al género. Aparecen como sujetos sociales movilizadas por las injusticias propias de su época y atravesadas, además de un género en común, por su origen y/o expresión en el campo popular. La hipótesis es que el conflicto en esta colección se representa en las tensiones con las injusticias sociales, mientras que las últimas princesas de Disney son representadas en situaciones de desobediencia frente a sus padres. Propongo, por lo tanto, el análisis de las tensiones que organizan los relatos, de los roles de género que se construyen en torno a ellos y de los modos de acción que movilizan.]]> 2021-12-02T16:28:34-03:00

Dublin Core

Título

Infancias en disputa : representaciones de género en Antiprincesas

Autor/es

Colaborador

Duek, Carolina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

En esta tesina abordo las representaciones de género en Antiprincesas, un producto local dirigido a niños y niñas de entre seis y doce años, que construye sus historias a partir de la biografía de mujeres latinoamericanas destacadas en diversos campos. Esta colección se publica por primera vez en 2015, en el contexto de aparición del movimiento Ni Una Menos y es inseparable de la agenda que estableció este colectivo. Las heroínas se construyen a partir de la oposición a los rasgos y roles que estructuran a las protagonistas clásicas de Princesas Disney, submarca de la industria cultural norteamericana. El análisis no busca comparar ambos productos, pero sí atiende la referencia que los relatos locales hacen permanentemente al universo Disney (la colección se llama Antiprincesas), ya que las intertextualidades implican rupturas y continuidades entre ambos productos culturales dirigidos a las infancias. Las Antiprincesas se representan como mujeres que ejercieron el poder y que, para hacerlo, rompieron los mandatos tradicionalmente asignados al género. Aparecen como sujetos sociales movilizadas por las injusticias propias de su época y atravesadas, además de un género en común, por su origen y/o expresión en el campo popular. La hipótesis es que el conflicto en esta colección se representa en las tensiones con las injusticias sociales, mientras que las últimas princesas de Disney son representadas en situaciones de desobediencia frente a sus padres. Propongo, por lo tanto, el análisis de las tensiones que organizan los relatos, de los roles de género que se construyen en torno a ellos y de los modos de acción que movilizan.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5088
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2264 <![CDATA[Intimidación democrática y represión : el primer gobierno kirchnerista ante el auge de protestas del año 2005]]> La presente tesina tendrá por objeto abordar la relación que estableció el primer gobierno kirchnerista desde los planos discursivo y represivo con la protesta social. Se llevó a cabo para ello un recorte temporal centrado en lo acontecido ante el pico de movilizaciones y reclamos desarrollado durante los meses de agosto y septiembre de 2005. Será analizada, en particular, la relación entre el discurso del oficialismo gubernamental y sus acciones frente a las formas de protesta que llevaron adelante distintos sectores de trabajadores cuya remuneración salarial era estatal y también del movimiento de desocupados. A tal fin, se realizó un recorte de corpus compuesto, por un lado, por recortes sistemáticos de tres de los principales diarios de circulación masiva del país de dicho período (Clarín, La Nación, Página 12), y por otro, por la desgrabación oficial del conjunto de los discursos presidenciales de dicho período. El objeto de estudio escogido empuja al desarrollo de elucidaciones sobre el campo de la disputa política en una sociedad que es entendida como tensionada intrínsecamente por los antagonismos inherentes a su composición de clases sociales. Las intervenciones discursivas serán interpretadas como momentos de la actuación de los distintos actores en el marco de una constante disputa en pos de sostener o intentar resistir y/o subvertir las existentes condiciones de dominación, opresión y explotación. La metodología combinará distintos enfoques y disciplinas. Desde la perspectiva del materialismo histórico se recuperarán aportes de la sociología, la economía política, y centralmente del análisis del discurso (en su vertiente francesa y en la corriente conocida como Análisis Crítico del Discurso), tratando de hacer un entrecruzamiento entre los aportes que fueron encontrados apropiados de los distintos autores invocados. Serán delimitados en cada caso acuerdos y discrepancias con la perspectiva general de los mismos.]]> 2021-12-09T11:53:39-03:00

Dublin Core

Título

Intimidación democrática y represión : el primer gobierno kirchnerista ante el auge de protestas del año 2005

Colaborador

Ferro, Fabiola

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Agosto y Septiembre de 2005

Descripción

La presente tesina tendrá por objeto abordar la relación que estableció el primer gobierno kirchnerista desde los planos discursivo y represivo con la protesta social. Se llevó a cabo para ello un recorte temporal centrado en lo acontecido ante el pico de movilizaciones y reclamos desarrollado durante los meses de agosto y septiembre de 2005. Será analizada, en particular, la relación entre el discurso del oficialismo gubernamental y sus acciones frente a las formas de protesta que llevaron adelante distintos sectores de trabajadores cuya remuneración salarial era estatal y también del movimiento de desocupados. A tal fin, se realizó un recorte de corpus compuesto, por un lado, por recortes sistemáticos de tres de los principales diarios de circulación masiva del país de dicho período (Clarín, La Nación, Página 12), y por otro, por la desgrabación oficial del conjunto de los discursos presidenciales de dicho período. El objeto de estudio escogido empuja al desarrollo de elucidaciones sobre el campo de la disputa política en una sociedad que es entendida como tensionada intrínsecamente por los antagonismos inherentes a su composición de clases sociales. Las intervenciones discursivas serán interpretadas como momentos de la actuación de los distintos actores en el marco de una constante disputa en pos de sostener o intentar resistir y/o subvertir las existentes condiciones de dominación, opresión y explotación. La metodología combinará distintos enfoques y disciplinas. Desde la perspectiva del materialismo histórico se recuperarán aportes de la sociología, la economía política, y centralmente del análisis del discurso (en su vertiente francesa y en la corriente conocida como Análisis Crítico del Discurso), tratando de hacer un entrecruzamiento entre los aportes que fueron encontrados apropiados de los distintos autores invocados. Serán delimitados en cada caso acuerdos y discrepancias con la perspectiva general de los mismos.

Idioma

spa

Extent

130 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Carátula
Resumen
1. El 2005 y el kirchnerismo
1.1¿Por qué sube el salario?
1.2. La Plaza está en orden, y vallada
1.3. La Patria lo nuevo y lo viejo
1.4. El nacimiento del PRO
1.5. Un año para el recuerdo
2. Una propuesta de análisis del plano discursivo en el marco del ejercicio de la dominación de clase
2.1. Discurso y dominación
2.2. En los márgenes de la “comunicación política”
2.2.1. La tríada de Wolton
2.2.2. Disenso y violencia
2.3. Un abordaje circular de macro-estrategias, estrategias y tácticas
3. Estado, dominación de clase y discurso
3.1. Estrategias generales de interpelación ideológica
3.2. Sobre el ejercicio del poder del Estado: la representación
3.3. Sobre el ejercicio del poder del Estado: las vías de la mediación
3.4. De la economía al “alma”
4. El programa económico y la disputa salarial
4.1. Dinámica de la puja salarial
4.2. Un proceso histórico de decadencia económico que no obtiene reversión bajo el gobierno kirchnerista
5. Lo decible sobre represión y protesta social
5.1. La hegemonía según Angenot
5.2. 2005, protesta y represión
5.2.1. Doxa democrática
5.2.2. Los roles
5.2.3. Temáticas y visión del mundo
5.2.4. Hacer la revolución
5.2.5. Democracia y conspiración
5.2.6. Una hegemonía para la salida del purgatorio
6. El kirchnerismo
6.1. Discurso y gobernabilidad
6.2. La “transversalidad” en tanto incorporación de sectores movilizados de la sociedad
6.3. Pueblo y clase
6.4. Empresarios, instituciones, sindicalistas
6.5. “La oposición de la oposición”, “lo nuevo” y “lo viejo”
6.6. El liderazgo invertido
6,.7. El discreto encanto del atril
6.8. Cristina Fernández de Kirchner y la aparición de la amenaza “destituyente”
7. Armas y bagajes del atril asesino
7.1 Definiciones generales
7.2. La argumentación
7.2.1. Las condiciones de disputabilidad
7.2.2. Los argumentos
7.2.3. La omisión y la injuria, y el anti-ethos
7.3. El discurso presidencial y las reglas de la guerra
8. La protesta y la respuesta
Algunas consideraciones teóricas
8.2. Una alianza en defensa de la economía de la clase trabajadora
8.3. Periodización de protesta, discurso y respuesta
8.4. Polémicas en torno al conflicto universitario
8.5. El movimiento piquetero: ante la deslegitimación macartista y la criminalización
8.6. Los “terroristas” del hospital
9. Conclusiones
Un dispositivo de intimidación democrática
9.2. Otros caminos para profundizar el análisis
9.3. Una vez más sobre disenso y violencia
10. Agradecimientos
11. Bibliografía de referencia
Anexo: Discursos seleccionados de Néstor Kirchner
Anexo: Muestra del corpus de diarios

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5117
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2272 <![CDATA[ Oratoria : hacia un modelo de competencias profesionales para el comunicador social]]> El fenómeno de las charlas TED, el éxito de los podcast en las distintas plataformas y el reciente lanzamiento de Club House reposicionan la importancia de la oratoria a la hora de comunicar y generar contenidos. Hablar en público es un arte antiguo que hoy vive su renacimiento. Gracias a Internet, cualquier ejemplo de oratoria tiene ahora alcance global, y en el ámbito de las organizaciones, se valoran aquellos profesionales y líderes que poseen competencias para comunicar ideas con claridad y seguridad, o se los capacita para que puedan desarrollar estas cualidades. Además, otro aspecto que encontramos en la actualidad es que existe una enorme cantidad de artículos, manuales y cursos que prescriben cómo debemos expresarnos de forma oral para ser efectivos con nuestros discursos. En esta perspectiva, desde el rol de comunicadora social me surgieron algunas preguntas: ¿Qué elementos de los orígenes de la retórica y la tradición fundacional griega podemos tomar para evaluar el fenómeno en la actualidad? ¿Cuáles son los elementos que componen ese mensaje? ¿Qué características adquiere esa comunicación para despertar la emoción en el receptor? ¿Cuáles son las competencias que permiten que los individuos se comuniquen de manera oral con claridad y capacidad de síntesis, y que sean capaces de despertar interés por lo comunicado? A partir de estas inquietudes, comencé a escribir esta tesina en busca de identificar cuáles son las características de los fenómenos descriptos y repensar nuestro programa de formación profesional y los campos de aplicación sobre los cuales podemos intervenir como comunicadores sociales. Considero que la oratoria como fenómeno tan actual y vigente debe ser uno de nuestros objetos de estudio y uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el comunicador social egresado de la UBA hoy, es mejorar sus competencias profesionales para poder insertarse desde la oratoria en la complejidad del mundo en el que vivimos. Durante el desarrollo de esta tesina se buscará aportar elementos para complementar el programa de formación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación respecto a la oratoria, y proponer instancias de aprendizaje sobre el manejo de estas herramientas para poder hablar en público, algo que nos impacta tanto durante el recorrido de la carrera como en nuestra inserción profesional, analizando posturas teóricas desarrolladas durante la cursada de la carrera e incorporando aportes de disciplinas como el Coaching y la PNL (Programación Neuro-lingüística). En este trabajo se plantea un modelo de competencias teórico-prácticas que debe tener el egresado de nuestra carrera, las cuales le permitirán gestionar otras herramientas y estrategias en relación a los desempeños de la profesión en la actualidad, dando como resultado un nuevo perfil integral. Estas competencias son: dominio del lenguaje, conexión con la audiencia, gestión de la corporalidad, uso de la voz y la expresión oral.]]> 2021-12-10T14:24:14-03:00

Dublin Core

Título

Oratoria : hacia un modelo de competencias profesionales para el comunicador social

Colaborador

Vera Hidalgo, Abel

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

El fenómeno de las charlas TED, el éxito de los podcast en las distintas plataformas y el reciente lanzamiento de Club House reposicionan la importancia de la oratoria a la hora de comunicar y generar contenidos. Hablar en público es un arte antiguo que hoy vive su renacimiento. Gracias a Internet, cualquier ejemplo de oratoria tiene ahora alcance global, y en el ámbito de las organizaciones, se valoran aquellos profesionales y líderes que poseen competencias para comunicar ideas con claridad y seguridad, o se los capacita para que puedan desarrollar estas cualidades. Además, otro aspecto que encontramos en la actualidad es que existe una enorme cantidad de artículos, manuales y cursos que prescriben cómo debemos expresarnos de forma oral para ser efectivos con nuestros discursos. En esta perspectiva, desde el rol de comunicadora social me surgieron algunas preguntas: ¿Qué elementos de los orígenes de la retórica y la tradición fundacional griega podemos tomar para evaluar el fenómeno en la actualidad? ¿Cuáles son los elementos que componen ese mensaje? ¿Qué características adquiere esa comunicación para despertar la emoción en el receptor? ¿Cuáles son las competencias que permiten que los individuos se comuniquen de manera oral con claridad y capacidad de síntesis, y que sean capaces de despertar interés por lo comunicado? A partir de estas inquietudes, comencé a escribir esta tesina en busca de identificar cuáles son las características de los fenómenos descriptos y repensar nuestro programa de formación profesional y los campos de aplicación sobre los cuales podemos intervenir como comunicadores sociales. Considero que la oratoria como fenómeno tan actual y vigente debe ser uno de nuestros objetos de estudio y uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el comunicador social egresado de la UBA hoy, es mejorar sus competencias profesionales para poder insertarse desde la oratoria en la complejidad del mundo en el que vivimos. Durante el desarrollo de esta tesina se buscará aportar elementos para complementar el programa de formación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación respecto a la oratoria, y proponer instancias de aprendizaje sobre el manejo de estas herramientas para poder hablar en público, algo que nos impacta tanto durante el recorrido de la carrera como en nuestra inserción profesional, analizando posturas teóricas desarrolladas durante la cursada de la carrera e incorporando aportes de disciplinas como el Coaching y la PNL (Programación Neuro-lingüística). En este trabajo se plantea un modelo de competencias teórico-prácticas que debe tener el egresado de nuestra carrera, las cuales le permitirán gestionar otras herramientas y estrategias en relación a los desempeños de la profesión en la actualidad, dando como resultado un nuevo perfil integral. Estas competencias son: dominio del lenguaje, conexión con la audiencia, gestión de la corporalidad, uso de la voz y la expresión oral.

Idioma

spa

Extent

51 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5127
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2273 <![CDATA[La escuela secundaria siempre en movimiento : secundaria del futuro : políticas y usos de TIC. Estudio de caso, caba-2019]]> Este trabajo investiga sobre la reforma educativa de la escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominada Secundaria del Futuro (SF). El objetivo consiste en intentar mostrar como a partir de la implementación de una política de mejora de la educación secundaria mediada por tecnología, se generan nuevos tiempos, espacios y roles en el aula. Por tal motivo, será central conocer cómo se integran en la clase estas prácticas de enseñanza que propone SF partiendo desde la labor del docente que se encuentra interpelada por dicha política. El abordaje metodológico es de tipo cualitativo. Se basa en el estudio de caso de una institución escolar secundaria, estatal y con orientación Técnica de la Ciudad de Buenos Aires que comenzó a implementar SF en el año 2018. Su orientación no era condición para la elaboración del estudio. La prioridad consistió en trabajar en una escuela que desde el primer momento haya tomado contacto con la política, para conocer cómo paulatinamente fue incorporándola. Los instrumentos de recolección de datos se basaron en entrevistas semiestructuradas dirigidas a docentes, a la conducción de la escuela, observaciones de clases. Se mantuvo un encuentro con quien fuese designado como facilitador/a. Éste/a es un/a profesional formado/a en TIC, cuya figura desembarca en la institución escolar con SF y su principal función consiste en colaborar con los docentes para integrar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cultura digital dentro del aula. Además, se concretó un encuentro con referentes del programa Incorporación de Tecnología (InTec) dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad, debido a que, lo que concierne al punto de implementación de tecnología de SF, depende de parámetros definidos por InTec. Los encuentros entre los distintos actores y las preguntas pensadas para guiar las reuniones organizadas conforman tres dimensiones de análisis: el lugar que ocupan las tecnologías en la escuela, cómo son definidas las políticas educativas y el trabajo docente. Dentro de estas tres dimensiones, la investigación toma cuatro situaciones que se observan a partir de la llegada de SF a la escuela: la utilización del teléfono celular, la figura de un/a facilitador/a en la escuela, la cantidad de profesores/as al frente de la clase y el diseño de un nuevo sistema de calificaciones. El trabajo se encuentra dividido en dos partes. En la primera se realiza un recorrido de la historia y el desarrollo de la escuela secundaria en el país que permite tomar conocimiento del proceso de su gestación, en la segunda se encuentra la descripción del trabajo de campo. El desarrollo de éstas permite dar cuenta de un ensamble existente entre ambas, la que muestra las transformaciones de la escuela secundaria y la que se encarga de la incorporación de tecnología en la escuela en base a lo que propone la reforma educativa en la Ciudad de Buenos Aires.
]]>
2021-12-10T15:23:43-03:00

Dublin Core

Título

La escuela secundaria siempre en movimiento : secundaria del futuro : políticas y usos de TIC. Estudio de caso, caba-2019

Colaborador

Landau, Mariana

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

Este trabajo investiga sobre la reforma educativa de la escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominada Secundaria del Futuro (SF). El objetivo consiste en intentar mostrar como a partir de la implementación de una política de mejora de la educación secundaria mediada por tecnología, se generan nuevos tiempos, espacios y roles en el aula. Por tal motivo, será central conocer cómo se integran en la clase estas prácticas de enseñanza que propone SF partiendo desde la labor del docente que se encuentra interpelada por dicha política. El abordaje metodológico es de tipo cualitativo. Se basa en el estudio de caso de una institución escolar secundaria, estatal y con orientación Técnica de la Ciudad de Buenos Aires que comenzó a implementar SF en el año 2018. Su orientación no era condición para la elaboración del estudio. La prioridad consistió en trabajar en una escuela que desde el primer momento haya tomado contacto con la política, para conocer cómo paulatinamente fue incorporándola. Los instrumentos de recolección de datos se basaron en entrevistas semiestructuradas dirigidas a docentes, a la conducción de la escuela, observaciones de clases. Se mantuvo un encuentro con quien fuese designado como facilitador/a. Éste/a es un/a profesional formado/a en TIC, cuya figura desembarca en la institución escolar con SF y su principal función consiste en colaborar con los docentes para integrar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cultura digital dentro del aula. Además, se concretó un encuentro con referentes del programa Incorporación de Tecnología (InTec) dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad, debido a que, lo que concierne al punto de implementación de tecnología de SF, depende de parámetros definidos por InTec. Los encuentros entre los distintos actores y las preguntas pensadas para guiar las reuniones organizadas conforman tres dimensiones de análisis: el lugar que ocupan las tecnologías en la escuela, cómo son definidas las políticas educativas y el trabajo docente. Dentro de estas tres dimensiones, la investigación toma cuatro situaciones que se observan a partir de la llegada de SF a la escuela: la utilización del teléfono celular, la figura de un/a facilitador/a en la escuela, la cantidad de profesores/as al frente de la clase y el diseño de un nuevo sistema de calificaciones. El trabajo se encuentra dividido en dos partes. En la primera se realiza un recorrido de la historia y el desarrollo de la escuela secundaria en el país que permite tomar conocimiento del proceso de su gestación, en la segunda se encuentra la descripción del trabajo de campo. El desarrollo de éstas permite dar cuenta de un ensamble existente entre ambas, la que muestra las transformaciones de la escuela secundaria y la que se encarga de la incorporación de tecnología en la escuela en base a lo que propone la reforma educativa en la Ciudad de Buenos Aires.

Idioma

spa

Extent

62 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5128
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2290 <![CDATA[Vigilar entre likes, stories y comentarios : cómo funciona la vigilancia interpersonal en las redes sociales en general y en Instagram en particular]]> El problema a analizar en esta tesina es el de la vigilancia interpersonal que ejercen y reciben los usuarios de redes sociales virtuales, sobre todo, a partir de las distintas huellas y marcas que “abandonan” en ellas. Se buscó construir un marco teórico que permitiera indagar en la cultura de vigilancia (Lyon, 2016) de estos usuarios y, por otro lado, identificar, describir y analizar las prácticas e imaginarios de vigilancia en los que toman parte. Para el análisis, se tomó al caso de Instagram, ya que se trata de una red social compleja con múltiples posibilidades de interacción como hacer publicaciones para los seguidores, mantener conversaciones privadas con una sola persona, y varios formatos (stories, publicaciones, direct) en los que se dejan ver huellas propias de estas interacciones. Para construir el marco teórico, se realizó una investigación bibliográfica para pensar la vigilancia interpersonal en redes sociales a partir de conceptos tales como los de vigilancia líquida (Bauman, 2013), cultura de vigilancia (Lyon, 2016) y vigilancia participativa (Bruno,2013). A partir de estos materiales, se realizó un recorrido por los conceptos en perspectiva histórica y se los articuló en vistas de la realización de estudios empíricos sobre el tema. Se hizo también un recorrido teórico sobre cómo funciona hoy la comunicación, marcando aquellos rasgos que toman parte importante en diferentes prácticas de vigilancia: participación y exposición (Sibilia, 2008 y Sarlo, 2018), huellas y marcas de interacción (Bruno, 2013), índices (Goffman, 1981), entre otros. Esta investigación partió de la hipótesis de que hoy comunicarse por redes sociales implica, de algún modo, ejercer algo parecido a un control de la vida de los demás. En esta línea, los sujetos de la comunicación serían, también, sujetos de vigilancia. A través de un análisis descriptivo exploratorio de cómo funciona la vigilancia en Instagram, con metodología cualitativa, que constó de cinco entrevistas semiestructuradas a jóvenes argentinos, se pudieron reconstruir prácticas e imaginarios de vigilancia que estos mismos sujetos ejercen y reciben. De esta manera, este trabajo intentó describir y explorar una cultura de vigilancia que sucede en redes sociales a través de un análisis exhaustivo a lo largo de cuatro capítulos que dejan abierto un camino para continuar investigando cómo esta misma vigilancia sigue expandiéndose.]]> 2021-12-20T09:20:12-03:00

Dublin Core

Título

Vigilar entre likes, stories y comentarios : cómo funciona la vigilancia interpersonal en las redes sociales en general y en Instagram en particular

Colaborador

Costa, Flavia
Mónaco, Julián

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

El problema a analizar en esta tesina es el de la vigilancia interpersonal que ejercen y reciben los usuarios de redes sociales virtuales, sobre todo, a partir de las distintas huellas y marcas que “abandonan” en ellas. Se buscó construir un marco teórico que permitiera indagar en la cultura de vigilancia (Lyon, 2016) de estos usuarios y, por otro lado, identificar, describir y analizar las prácticas e imaginarios de vigilancia en los que toman parte. Para el análisis, se tomó al caso de Instagram, ya que se trata de una red social compleja con múltiples posibilidades de interacción como hacer publicaciones para los seguidores, mantener conversaciones privadas con una sola persona, y varios formatos (stories, publicaciones, direct) en los que se dejan ver huellas propias de estas interacciones. Para construir el marco teórico, se realizó una investigación bibliográfica para pensar la vigilancia interpersonal en redes sociales a partir de conceptos tales como los de vigilancia líquida (Bauman, 2013), cultura de vigilancia (Lyon, 2016) y vigilancia participativa (Bruno,2013). A partir de estos materiales, se realizó un recorrido por los conceptos en perspectiva histórica y se los articuló en vistas de la realización de estudios empíricos sobre el tema. Se hizo también un recorrido teórico sobre cómo funciona hoy la comunicación, marcando aquellos rasgos que toman parte importante en diferentes prácticas de vigilancia: participación y exposición (Sibilia, 2008 y Sarlo, 2018), huellas y marcas de interacción (Bruno, 2013), índices (Goffman, 1981), entre otros. Esta investigación partió de la hipótesis de que hoy comunicarse por redes sociales implica, de algún modo, ejercer algo parecido a un control de la vida de los demás. En esta línea, los sujetos de la comunicación serían, también, sujetos de vigilancia. A través de un análisis descriptivo exploratorio de cómo funciona la vigilancia en Instagram, con metodología cualitativa, que constó de cinco entrevistas semiestructuradas a jóvenes argentinos, se pudieron reconstruir prácticas e imaginarios de vigilancia que estos mismos sujetos ejercen y reciben. De esta manera, este trabajo intentó describir y explorar una cultura de vigilancia que sucede en redes sociales a través de un análisis exhaustivo a lo largo de cuatro capítulos que dejan abierto un camino para continuar investigando cómo esta misma vigilancia sigue expandiéndose.

Idioma

spa

Extent

114 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5139
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2312 <![CDATA[Ahora que sí nos ven : análisis sobre las representaciones y la construcción identitaria en jugadoras de Fútbol Femenino en Argentina]]> Los debates en torno a las relaciones de género están reconfigurando el panorama y la sociedad está atravesando un contexto de profundos cambios. El avance del movimiento feminista (planteado en términos generales, entendiendo que el mapa es heterogéneo y que no está exento de debates) a lo largo del siglo XX hizo eco en Argentina, llevando hoy a cuestionar de forma masiva y profunda el orden patriarcal impuesto históricamente en la sociedad. En el ámbito social, se puede pensar al deporte como orientador de prácticas, formas de ser y estar, como espacio de creación y reproducción de relaciones sociales. El fútbol, en la Argentina, aparece como un fenómeno popular de enorme masividad, con un papel preponderante en la vida social. El mismo se ha vuelto una herramienta clave en la construcción de identidades masculinas barriales y nacionales a lo largo de todo el siglo XX (Archetti, 1999).A partir de estos procesos de reconfiguración social en materia de relaciones de género y con el anuncio de la profesionalización del fútbol femenino en la Argentina, se vuelve totalmente necesario atender a las representaciones, muchas veces olvidadas, que las jugadoras tienen de su propia práctica y ver de qué manera estas se cruzan con cuestiones de género. Enfocamos nuestro análisis en aquello que ocurre en el plano social mediante la visibilización y el abordaje de un espacio donde estas luchas se ven enmarcadas. La profesionalización del fútbol femenino plantea un escenario en el cual poner foco para analizar tanto la actualidad del espacio social, como la manera en que se configuran ciertas resistencias al poder. Resulta interesante indagar, desde las representaciones de las actoras, el lugar que ocupa la profesionalización y qué lecturas se hacen del mismo y explorar su potencialidad en tanto generador de nuevos debates y disputas en cuanto a los roles de género asignados socialmente vinculados al fútbol. Para esto tomamos como caso específico a jugadoras del plantel de primera de Racing Club, Vélez Sarsfield y Deportivo Español, poniendo el foco en el análisis de sus discursos en tanto representaciones de sus propias prácticas.]]> 2021-12-29T16:32:10-03:00

Dublin Core

Título

Ahora que sí nos ven : análisis sobre las representaciones y la construcción identitaria en jugadoras de Fútbol Femenino en Argentina

Colaborador

Moreira, Verónica
Álvarez Litke, Martín

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

Los debates en torno a las relaciones de género están reconfigurando el panorama y la sociedad está atravesando un contexto de profundos cambios. El avance del movimiento feminista (planteado en términos generales, entendiendo que el mapa es heterogéneo y que no está exento de debates) a lo largo del siglo XX hizo eco en Argentina, llevando hoy a cuestionar de forma masiva y profunda el orden patriarcal impuesto históricamente en la sociedad. En el ámbito social, se puede pensar al deporte como orientador de prácticas, formas de ser y estar, como espacio de creación y reproducción de relaciones sociales. El fútbol, en la Argentina, aparece como un fenómeno popular de enorme masividad, con un papel preponderante en la vida social. El mismo se ha vuelto una herramienta clave en la construcción de identidades masculinas barriales y nacionales a lo largo de todo el siglo XX (Archetti, 1999).A partir de estos procesos de reconfiguración social en materia de relaciones de género y con el anuncio de la profesionalización del fútbol femenino en la Argentina, se vuelve totalmente necesario atender a las representaciones, muchas veces olvidadas, que las jugadoras tienen de su propia práctica y ver de qué manera estas se cruzan con cuestiones de género. Enfocamos nuestro análisis en aquello que ocurre en el plano social mediante la visibilización y el abordaje de un espacio donde estas luchas se ven enmarcadas. La profesionalización del fútbol femenino plantea un escenario en el cual poner foco para analizar tanto la actualidad del espacio social, como la manera en que se configuran ciertas resistencias al poder. Resulta interesante indagar, desde las representaciones de las actoras, el lugar que ocupa la profesionalización y qué lecturas se hacen del mismo y explorar su potencialidad en tanto generador de nuevos debates y disputas en cuanto a los roles de género asignados socialmente vinculados al fútbol. Para esto tomamos como caso específico a jugadoras del plantel de primera de Racing Club, Vélez Sarsfield y Deportivo Español, poniendo el foco en el análisis de sus discursos en tanto representaciones de sus propias prácticas.

Idioma

spa

Extent

81 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5156
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2325 <![CDATA[ Indagando trayectorias escolares reales y expulsivas, en alumnos del nivel medio<br /> ]]> En el presente trabajo indagaremos sobre las trayectorias educativas reales y expulsivas de los alumnos con varias repitencias, en la provincia de Buenos Aires, en el partido de Berazategui. Con una particular implicación institucional de la autora ya que es docente de Historia, en dos segundos años de nivel medio en la E.E. M. N° 13 y uno en la E. S. N° 34. Al inicio, en la introducción, comentaremos brevemente sobre las razones que impulsaron esta investigación. Luego, en la primera parte, nos interiorizaremos en el problema central, es decir en las representaciones subjetivas y las autopercepciones, que se esconden detrás de las “repitencias”, en quienes las padecen, entendidas como la marca de un gran fracaso escolar. Mientras que en el segundo apartado, correspondiente al Estado del Arte, se desarrollarán las principales líneas de estudio, sobre las que se apoyará este trabajo. Para luego definir en tercer lugar, en el Marco Teórico, los más relevantes conceptos en los cuales se sustentará. Por otro lado, en el cuarto apartado, se esbozarán los resultados obtenidos al momento y su vínculo con una política pública, en quinto lugar. Finalmente se presentarán las conclusiones en el sexto parágrafo y la bibliografía idónea, se especificará en séptimo orden.]]> 2022-02-07T12:31:18-03:00

Dublin Core

Título

Indagando trayectorias escolares reales y expulsivas, en alumnos del nivel medio

Colaborador

López, Eduardo
Sucari, Matías

Fecha

2019

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

37 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019218
Berazategui (inhabited place)
ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>