"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1259;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1259;"El comunicador comunitario : obstaculizadores y facilitadores en su relación con las organizaciones sociales";"Roverano, Ludmila Sol";"Cuberli, Milca";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Enseñanza universitaria^^Universidad de Buenos Aires^^Materias de enseñanza^^Comunicación^^Tesis^^Organizaciones no gubernamentales^^Actores sociales^^Estudiantes";;;"En el presente trabajo se indaga la relación establecida entre aquellos estudiantes que realizan la materia Taller Anual de la Orientación en Comunicación Comunitaria y los referentes de las Organizaciones Sociales en las cuales se lleva a cabo las prácticas de dicha asignatura, perteneciente a la carrera Ciencias de la Comunicación, Universidad de Buenos Aires. Este proceso ha llevado 12 meses, dentro de los cuales, un trimestre se ha dedicado a realizar entrevistas en profundidad para conocer el punto de vista de 7 referentes de este tipo de organizaciones y un grupo focal, mediante el cual se conoció la opinión de 9 estudiantes. Ambos actores, han formado parte de la mencionada orientación. De ambas técnicas se extrajo los datos más relevantes, con los cuales se realizó un análisis que derivó en conclusiones y posteriores propuestas hacia la cátedra mencionada.^^Fil: Roverano, Ludmila Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"102 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1259";;;;"1. Presentación 2. Introducción 3. Presentación del tema de investigación 3.1. La Universidad de Buenos Aires 3.2. La Orientación en Comunicación Comunitaria 3.3. Contexto histórico reciente nacional y su relación con las Organizaciones de la Sociedad Civil 4. Estado del arte 4.1 Tesinas en tanto diagnóstico y planificación 4.2 Tesinas que incluyen trabajo de intervención 4.3 Trabajos sobre el rol del comunicador comunitario 4.4 Sobre la capacitación en Comunicación Comunitaria desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales 5. Sobre el objeto de estudio: el vínculo de estudiantes del taller anual obligatorio de comunicación comunitaria y las organizaciones de la sociedad civil 6. Objetivos 6.1. Objetivo general 6.2. Objetivos particulares 7. Marco teórico 7.1. Definición de comunicación comunitaria 7.2. Las Organizaciones de la sociedad civil 7.3. El concepto de Cultura 7.4. La intervención: facilitadores y obstaculizadores 7.5. La relación Estudiantes-Organizaciones de la Sociedad Civil 7.6 Sobre el rol del comunicador comunitario 7.7. Psicoanálisis de las instituciones 8 Presentación de las Organizaciones 9. Metodología 9.1. Selección de la muestra y diseño de la investigación 9.2.La entrevista en profundidad 9.3. El grupo focal 10. Análisis 10.1.La mirada de las Organizaciones 10.2. Concepción de comunicación comunitaria 10.3. Evaluación desde los referentes 10.4. La cuestión temporal 10.5. La retirada del campo 10.6. La socialización de los informes de los estudiantes 10.7.Rol/Participación de los tutores 10.8.Confluencia entre teoría y práctica 10.9. El rol del comunicador comunitario según las organizaciones 10.10. La visión de los estudiantes 10.11.Sobre la vinculación entre teoría y práctica 10.12.Entrada al campo y vínculo con los referentes 10.13. Rol del comunicador comunitario según la visión de los estudiantes 10.14. Sobre el trabajo de campo durante la carrera 11. Conclusiones 11.1. Datos empíricos 11.2. Aspectos metodológicos 11.3. Impresiones en relación a la investigación 12. Propuestas 13. Bibliografía 14. Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Roverano, Ludmila Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3613;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Comunicación,Enseñanza universitaria,Estudiantes universitarios,Materias de enseñanza,Organizaciones no gubernamentales,Tesinas de grado,Universidad de Buenos Aires";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5073941248d9a213d47f47ef60325f74.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1343;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1343;"Escenarios de la desregulación de las obras sociales sindicales: el desafío de los actores frente a la libre elección de los servicios de salud : Buenos Aires 1997-2004^^Scenarios of the deregulation of Obras Sociales (trade union institutions health) : the challenge of the users facing medical care services free choice : Buenos Aires 1997-2004";"Findling, Liliana";"Belmartino, Susana";2012;2012;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política sanitaria^^Política social^^Política de salud^^Obras sociales^^Servicios de salud^^Actores sociales^^Sistema de salud^^Acceso a la salud^^Atención médica^^Desigualdad social^^Indicadores sociales^^Indicadores demográficos^^Indicadores de salud^^Sindicatos";"Ciudad de Buenos Aires";1997-2004;"El impacto de las reformas de los sistemas y servicios de salud constituye un tema de agenda política en la mayoría de los países de América Latina. Argentina no escapó al complicado panorama por el que atravesó la región. Las sucesivas medidas de ajuste aplicadas reestructuraron drásticamente las políticas sociales en el marco de un proceso de transformación ante las nuevas exigencias provenientes de una economía globalizada. Lejos de tener un carácter equitativo, la estructura de las Obras Sociales reproduce las desigualdades de ingresos vigentes en la actividad económica y posee un alto grado de heterogeneidad y fragmentación en el acceso a los servicios médicos. Los proyectos gubernamentales de reforma plantearon restricciones y condicionamientos relacionados con la presencia sindical en la administración y manejo de los fondos de las Obras Sociales, con la ausencia del Estado como financiador, con el débil rol estatal en la regulación del sistema y con la presencia del sector privado que imponía sus intereses. La desregulación se planteó como un mecanismo ordenador del sistema que intentó transformar la cultura organizacional de las entidades. Uno de los ejes del proceso de reforma fue la libre elección de entidades, considerando que los propios afiliados, en el uso pleno de sus derechos, serían los encargados de castigar prestadores y Obras Sociales ineficientes, lo que incentivaría un proceso de selección natural haciendo más racional el sistema. La reforma, que demoró más de 4 años en implementarse, se vio entorpecida por continuas negociaciones entre los principales actores corporativos y reflejó una lógica interna altamente fragmentada con ausencia de resortes a nivel parlamentario. El objetivo general de la tesis se centra en describir el proceso de reforma de Obras Sociales sindicales durante el período 1997-2004 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, así como en analizar, a modo de estudio de caso, los cambios que se producen en dos entidades sindicales durante su proceso de reconversión, teniendo en cuenta la órbita institucional y la visión de los afiliados. Los objetivos específicos son: a) delinear los principales ejes del proceso de Reconversión de Obras Sociales b) analizar el posicionamiento que asumen los actores involucrados, y c) describir los cambios ocurridos en dos entidades sindicales (Unión Obrera Metalúrgica y Obra Social del Personal Gráfico) durante su reconversión. La metodología contempló un diseño de tipo descriptivo, cuali-cuantitativo y diacrónico, basado en el análisis de fuentes secundarias y en la recolección de datos primarios. Con datos secundarios se relevaron los principales indicadores sobre la reforma del sistema, el proceso de reconversión de las entidades sindicales e indicadores de las dos Obras Sociales bajo estudio. Se realizaron entrevistas en profundidad a informantes clave involucrados en el proceso de reforma, a responsables de las Obras Sociales seleccionadas y a sus usuarios. Mediante el diseño de una muestra no probabilística por cuotas según sexo y edad, se aplicaron encuestas semi-estructuradas a los afiliados de ambas entidades realizadas en los servicios de salud propios del Área Metropolitana de Buenos Aires. El trabajo de campo se efectuó en dos etapas: en el año1999 y en 2004. Analizar este proceso de cambio, tanto desde una mirada macro como micro, supone examinar en acción casos reveladores que permiten comprender el desarrollo del proceso desde un contexto más concreto. Pese a producirse un cambio en la lógica de las políticas sociales y un deterioro en las condiciones de protección social (por la disminución de niveles de empleo en el sector formal y por la desregulación del mercado de trabajo), podría sostenerse que en la seguridad social médica los diferentes mecanismos propuestos no alteraron demasiado la estructura del subsistema de Obras Sociales. La apertura limitada de la libre elección fue menor a la esperada, pero produjo una selección adversa, profundizando aún más la inequidad existente. Si bien la Reforma puso énfasis en mejorar la eficacia y eficiencia de las Obras Sociales, algunos de sus ejes no favorecieron una mayor equidad, como por ejemplo el programa básico de prestaciones, la libre elección de entidades y una mejor adjudicación de los subsidios correspondientes al Fondo Solidario de Redistribución. El conjunto de Obras Sociales que recibió asistencia del Programa del Banco Mundial alcanzó una mejoría relativa en sus indicadores económico-financieros, pero provocó endeudamientos a largo plazo difíciles de saldar en un escenario de contracción económica. El análisis de la reconversión a nivel micro (UOM y Gráficos) mostró lógicas disímiles relacionadas con sus estructuras organizativas y con sus trayectorias políticas. El hilo conductor en común fue su sólido perfil ideológico que atraviesa a la concepción del cuidado de la salud, planificando su oferta en base a un modelo de servicios propios con escasa contratación privada. La UOM fracasó en sus estrategias de supervivencia y debió acudir a la convocatoria de acreedores y al gerenciamiento de sus servicios, mientras que los Gráficos se beneficiaron adhiriendo al préstamo del Banco Mundial para consolidar sus objetivos. En ambas entidades se detectaron niveles elevados de satisfacción con la atención por parte de los usuarios, independientemente de la calidad de los servicios de salud imperantes. Dicha evaluación está relacionada con un fuerte sentido de pertenencia en función de una identidad creada por su relación con el trabajo. Independientemente de ello el hecho de disponer de cobertura médica fue sin duda para los beneficiarios, un valor altamente apreciado entre los beneficiarios, que les otorgó un mayor nivel de seguridad y confianza frente a las necesidades de la salud.^^Fil: Findling, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"375 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1343";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1997-2004";;"The impact of the reforms in medical care services and systems constitutes an issue in the political agenda of most Latin-American countries. Argentina couldn´t escape the complicated picture the region went through. The consecutive adjustment measures applied, drastically restructured the social policies within the framework of a transformation process in the presence of new requirements deriving from a globalized economy. Far from being equitable, the structure of the Trade Union Health Institutions - Obras Sociales reproduces the income inequality present in the economy, and holds a high level of disparity and fragmentation in the access to medical care services. Government reform projects posed restrictions and conditioning related to trade union presence at the administration and management of the Obras Sociales funds, with the absence of the State as financial backer, the weak State role in the system´s regulation and the presence of the private sector, which imposed its interests. Deregulation was thought as a mechanism for putting the system in order which attempted to transform the entities organizational culture. One of the Reform Process focal points was the free choice of institutions, considering beneficiaries, making full use of its rights, would personally punish inefficient providers and obras sociales encouraging a process of natural selection, which would turn the system into a more rational one. The Reform, which took more than four years to be implemented, was hindered by continuous negotiations among the main corporative actors, and reflected a highly fragmented internal logic with a total absence of influence at parliamentary level. The overall aim of this thesis is focused on describing the process of reform of the trade union Obras Sociales during the period 1997-2004 in the metropolitan area of Buenos Aires, as well as analyzing, as a case study, the changes produced within two trade union entities during its reconversion process, having in mind the institutional orbit and the beneficiaries point of view. The specific goals are: a) to outline the main axes of the Obras Sociales Reconversion Process, b) to analyze positioning assumed by the actors involved, and c) to describe the changes occurred within two trade union entities (Unión Obrera Metalúrgica and Obra Social del Personal Gráfico) during its reconversion process. The methodology foresaw a descriptive qualitative-quantitative diachronic design, based on the analysis of secondary sources and gathering of primary data. Secondary data allowed the analysis of the main indicators of the system´s reform, the trade union entities reconversion process and the two obras sociales under study. In-depth interviews were thoroughly conducted with key informants involved in the Reform Process, with those responsible for the obras sociales selected, and with trade union institutions affiliates. Through the design of a non probabilistic sample by quotas of sex and age groups, semi-structured surveys were carried out to affiliates from both entities on medical care services in the metropolitan area of Buenos Aires. Field work was conducted in two stages: in the year 1999 and in 2004. Analyzing this process of change, both from a macro and micro perspective, involves examining enlightening cases in action which provide a clear understanding on the development of the process from a narrower context. Despite the change produced in the logic of social policies and the decay of social protection conditions (due to the decrease of employment rates in the formal sector and deregulation of the labor market), one could argue that the different mechanisms proposed in Medical Social Security didn't quite altered the structure of the Obras Sociales subsystem. The limited opening of free choice was lower than expected, and resulted in an adverse selection which deepened the existent inequity still further. Even though the Reform placed emphasize on improving the Obras Sociales effectiveness and efficiency, some of its core subjects were not conductive to a greater equity, for instance, the Benefits Basic Program, free choice of entities and a better allocation of the Solidary Redistribution Fund benefits. The group of Obras Sociales that received assistance from the World Bank Program, relatively improved their economic-financial indicators, but got into long term debts hard to pay back in a scenario of economic contraction. The Reconversion analysis at a micro level (metallurgical trade union –UOM- and Graphics Trade Union –OSPG-) showed dissimilar logics related to organizational structures and political trajectories. The common thread was its solid ideological profile, which cuts across healthcare conception, planning its offer on the basis of its own service model with scarce private procurement. UOM failed in its survival strategies and had to resort to composition with creditors and handing over the management of its services. Graphics, in the meantime, benefited from the accession to the World Bank loan in order to consolidate its objectives. At both entities, high levels of satisfaction with attention were detected, regardless the quality of the prevailing health care services. Such evaluation is related to a strong sense of belonging, determined by an identity created by the relationship with their jobs. Nevertheless, the access to healthcare coverage was without a doubt, a highly appreciated asset among the beneficiaries, because it gave them a higher level of safety and assurance facing health needs.";"Agradecimentos Siglas Capítulo I - Introducción 1.1 Planteo del problema 1.2Objetivos 1.3Principales interrogantes 1.4 Metodología Capítulo II - Aspectos conceptuales 2.1 Sobre las políticas sociales 2.2 Sobre los actores 2.3 Sobre la inequidad y las desigualdades en salud 2.4 Sobre la evaluación de los servicios y la satisfacción con la atención de la salud Capítulo III - El sistema de salud en Argentina: algunas dimensiones 3.1 Principales indicadores socio-demográficos y sanitarios 3.2 La estructura del sistema de salud en Argentina 3.3 Utilización del sistema de salud 3.4 El gasto en salud 3.5 Cobertura de salud 3.6 Indicadores laborales y pobreza Capítulo IV - El sub-sistema de Obras Sociales 4.1 Aspectos generales 4.2 Recaudación del sub-sistema 4.3 Indicadores de población 4.4 Rama, tamaño e ingreso per cápita 4.5 Producción prestacional e indicadores de utilización Capítulo V - Principales aspectos de la Reconversión durante el período 5.1 Antecedentes de la Reforma 5.2 Aspectos centrales de la Reconversión de Obras Sociales 5.2.1 Libre elección de afiliados 5.2.2. Programa Médico Obligatorio (PMO) 5.2.3 Reformas en el Fondo Solidario de Redistribución (FSR) 5.2.4 Programa de Reconversión de Obras Sociales 5.2.5 Eficiencia, regulación y supervisión del sub-sistema 5.3. A modo de cierre: el fin de la etapa menemista Capítulo VI - Actores, tomas de posición, estrategias y conflictos 6.1 Los actores estatales 6.2 Los actores sindicales 6.3 Los actores privados 6.4 Los Organismos Internacionales 6.5 Otros actores con menos presencia Capítulo VII - El proceso de Reconversión de la Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (OSUOMRA) 7.1 Surgimiento de la UOM 7.2 Estructura de la UOM 7.3 Situación financiera 7.4 El proceso de Reconversión 7.5 Los actores frente a la Reconversión 7.6 La visión de los beneficiarios 7.6.1 Etapa cualitativa 7.6.2 Etapa cuantitativa 7.7 A modo de resumen Capítulo VIII - Estudio de caso: Obra Social del Personal Gráfico (OSPG) 8.1 Surgimiento del gremio 8.2 Estructura de la OSPG 8.3 El proceso de Reconversión 8.4 La visión de los actores involucrados 8.5 La opinión de los usuarios 8.5.1 Etapa cualitativa 8.5.2 Etapa cuantitativa 8.6 A modo de cierre Capítulo IX - Consideraciones finales Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Findling, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Elección de servicios de salud,Obras sociales,Política de salud";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8f62387a339471028405f5a7ea892329.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/35a42ef27e47d8fc426b7a019a6eef9e.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1425;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1425;"Debates sobre el uso medicinal del cannabis y el rol del Estado ";"Arcuri, Laura^^Avalos, Analía";"Fraiman, Wanda^^Bustamante, Martín";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salud pública^^Medios de comunicación de masas^^Efecto de las drogas^^Cannabis^^Lucha contra las drogas^^Política sobre estupefacientes^^Legislación sobre drogas^^Actores sociales^^Sociedad civil^^Policía";Argentina;2015-2018;"El presente trabajo de investigación es una tesina de grado en el marco de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Aborda el debate en torno a la descriminalización del cultivo y consumo de cannabis y, en este marco, la búsqueda de su regulación para uso medicinal por parte de ciertos actores en particular. Nuestra investigación problematiza las demandas de los sectores de la sociedad civil que dan cuenta de las fisuras en las ideas dominantes ancladas en el paradigma prohibicionista con respecto a las políticas públicas asociadas al sistema de justicia criminal. En este sentido, identificamos las acciones de organizaciones de la sociedad civil y madres de pacientes que buscan la regulación del uso del cannabis con fines medicinales como motorizadores de este proceso de transformación e indagamos en el diálogo de los actores involucrados, intercambios y posiciones que hablan sobre este proceso. Sin embargo, hasta que efectivamente se estableció ese diálogo entre los actores hubo un recorrido de acciones aisladas que pueden entenderse como instancias previas. Por ejemplo, se presentaron en las Cámaras de Diputados y Senadores proyectos de ley proponiendo la despenalización del cannabis con fines terapéuticos en los años 2003, 2005, 2008 y con más frecuencia desde el año 2010, por parte de representantes de diferentes partidos políticos. Si bien, todos estos proyectos fueron girados a las comisiones dentro del Congreso, se vencieron los plazos para su tratamiento. Para el análisis que hicimos, tuvimos en cuenta los antecedentes e hicimos foco en el período que abarca entre el momento que comenzaron a hacerse conocidos en los medios de comunicación los casos de las y los niños con epilepsia refractaria en octubre de 2015, hasta el 05 mayo de 2018, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Marihuana, cuya última manifestación buscó evidenciar la cantidad de personas que exigen la no criminalización y persecución de los consumidores y cultivadores. Es en ese período cuando el tema se impone socialmente como cuestión y en el cual se densifica la trama de intercambios entre los actores. La epilepsia refractaria es un trastorno neurológico en el que los pacientes no responden a los tratamientos convencionales y sufren un severo deterioro neuronal a causa de las crisis convulsivas recurrentes, refieren emplear para tratarlos un aceite rico en cannabidiol, un derivado de la marihuana, que no se fabrica en el país. Analizamos cómo el tema es transformado en un problema de agenda pública, basándonos en la interacción de los actores involucrados que representan diferentes intereses y que actúan de acuerdo a posiciones ideológicas, alianzas y relaciones de poder. Identificamos las continuidades y rupturas del modelo prohibicionista y la perspectiva crítica que han adoptado las organizaciones sociales con respecto al orden legal del cannabis. El tratamiento histórico dado de la cuestión es pertinente para entender los cambios que se llevaron a cabo y por ello es necesario reconstruir la evolución en torno a la conceptualización social del cannabis.^^Fil: Arcuri, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Avalos, Analía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"133 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1425";ARG^^2015-2018;;;"CAPÍTULO 1. Los Paradigmas: La estrategia prohibicionista frente a las drogas y su combate policíaco hacia un nuevo paradigma en salud 1. Conceptualización 1.1. El prohibicionismo: ¿Quiénes son los beneficiados en que este paradigma se perpetúe? 1.1.2. Convención Única sobre Estupefacientes 1.1.3. Algunos puntos claves 1.1.4. La llamada guerra contra las drogas o el paradigma represivo 1.1.5. Críticas al prohibicionismo 1.2. El prohibicionismo no es salud, hacia el cambio de paradigma 1.2.1. Criminalización de los usuarios CAPÍTULO 2. Historia de la política de drogas de la Argentina: antecedentes legislativos en nuestro país 2. Recorrido en materia legislativa argentina 2.1.1. De a poco, muy de a poco, empieza a emerger el paradigma de Salud Pública 2.1.2. Cannabis, ¿delito o cura? – La regulación del cannabis medicinal CAPÍTULO 3. Presentación de los actores políticos y sociales que formaron parte de la regulación del cannabis 3. Organismos del Estado 3.1. Organizaciones de la sociedad civil 3.1.2. Sistema académico y científico 3.1.3. Medios masivos de comunicación CAPÍTULO 4. El cannabis medicinal llega al Congreso 4. La entrada a las Cámaras Legislativas 4.1. El reconocimiento por parte del Estado 4.1.2. Respuesta del Estado 4.1.3. Reordenamiento de la agenda 4.1.4. Perdurabilidad del interés por la cuestión 4.1.5. En nombre de quién se habla 4.1.6. Capacidad de incidencia de los medios CAPÍTULO 5. Resultado y análisis del entrecruzamiento de datos: las alianzas y las pujas entre los actores 5. El ciclo vital de la cuestión 5.1. Polémica reglamentación de la Ley 27.350 sobre cannabis medicinal 5.1.2. La lógica de la institución policial: persecución, estigmatización y tortura 5.1.3. La militancia cannábica y el cultivo solidario CAPÍTULO 6. Consideraciones finales: una escala de grises 6.1. Los contextos de encierro y criminalización de los usuarios Referencias bibliográficas LISTADO DE ANEXOS ANEXO 1. Entrevista a Fernanda Moyano ANEXO 1.2. Carta escrita a la ONU en mayo 2018, por la cordobesa Fernanda Moyano, presa por cultivar ANEXO 2. Desgrabación de las palabras de Alicia, madre de Lautaro, que lee una carta que él envía para que sea leída en la Marcha Mundial de la Marihuana el 05 de Mayo de 2018 ANEXO 3. Desgrabación de las palabras de Facundo De Luca, Licenciado en Psicología, Día de la Marcha Mundial de la Marihuana el 05 de Mayo de 2018 ANEXO 4. Desgrabación palabras de Mamá Cultiva, en la Marcha Mundial de la Marihuana el 05 de Mayo de 2018 ANEXO 5. Desgrabación del día sábado 12 de mayo de 2018 de 12 a 16 hs. en el Aula 1 de Extensión Universitaria, Facultad de Derecho (UBA) ANEXO 6. Entrevista a Claudia Pérez, integrante de Mamá Cultiva Argentina, en el marco de la Marcha Mundial por la legalización de la Marihuana, 05 de mayo de 2018 desde Plaza de Mayo caminando hacia el Congreso de La Nación ANEXO 7. Desgrabación de las palabras del padre de los hermanos Alí, ,presos por cultivar, en la Marcha Mundial de la Marihuana el 05 de Mayo de 2018 ANEXO 8. Entrevista a Gustavo Zbuczynski, enviada por mail el día 31 de julio de 2018 ANEXO 9. 22 de Mayo de 2017 – Día de la Marcha Federal Educativa, me cruzo casualmente a Felipe Solá y lo interpelé para hacerle algunas preguntas. Previamente había intentado comunicarme por tel., por mail y por su prensa ANEXO 10. Gabriela Calzolari - Licenciada en biología - Participó de la Organización Cannábica Bariloche desde 2013 hasta 2017 ANEXO 11. Desgrabación Sergio Wisky - Diputado por el PRO 20 de Abril, Bariloche, Río Negro. Café El Barco";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Arcuri, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Avalos, Analía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4565;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Cannabis,Legislación sobre drogas,Lucha contra las drogas,Medios de comunicación de masas,Policía,Política sobre estupefacientes,Salud pública,Sociedad civil";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/629b2c05642f8a348abbd157dbfe9d72.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1496;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496;"Mujeres indígenas por el buen vivir : potencialidades y límites en la lucha para crear nuevos mundos posibles";"González Fontao, Marina";"Bruno, Daniela";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Posición social de la mujer^^Percepciones y movimientos sociales^^Mujeres^^Discurso^^Población indígena^^Feminismo^^Participación de la mujer^^Participación social^^Movimientos sociales^^Actores sociales^^Acción social^^Identidad cultural^^Cosmología^^Capitalismo";Argentina;;"La propuesta del presente trabajo es analizar la construcción de la identidad política del movimiento Mujeres Indígenas por el Buen Vivir a través de los discursos que pone en circulación en su página en Facebook homónima y en el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra. Para alcanzar este objetivo principal se tendrán en cuenta las siguientes dimensiones analíticas. La dimensión política, que implica la construcción de su discurso político a partir de la demarcación de sus contradestinatarios, y la genérico-sexual, considerando la dinámica de los grupos de autoconciencia entre mujeres, y sus potencialidades para construir un movimiento con horizonte político, y cómo, a su vez, éste se relaciona con el movimiento de mujeres más amplio. Mujeres Indígenas por el Buen Vivir (de ahora en más, MIBV) Está compuesto por integrantes de treinta y seis naciones originarias que habitan en territorio argentino (mapuche, wichí, qom y guaraníes son algunas de ellas) y surgió a lo largo de 2013. Moira Millán1, de identidad mapuche, es una de las más importantes representantes y organizadoras del movimiento, y fue quien impulsó su creación. Uno de los objetivos principales expuestos por la agrupación consiste en que se establezca la Filosofía del Buen Vivir que no solo garantiza los derechos de los pueblos originarios, sino que busca restablecer la cohabitación en reciprocidad y armonía entre los pueblos y con la naturaleza. Entre algunas de las problemáticas que plantean se encuentran el derecho a la tierra, el respeto a sus costumbres, el cese de la criminalización de las protestas indígenas y de la discriminación a mujeres y hombres indígenas, la soberanía alimentaria, la búsqueda de energías alternativas que no contaminen, el cumplimiento de los acuerdos de las cumbres climáticas, la libertad de culto (respeto y acceso a sus lugares sagrados, y derecho a manifestar su espiritualidad), y la educación bilingüe. En relación a la dimensión generizada de sus discursos, realizan denuncias de racismo y sexismo, y violencia física, entre algunos episodios, feminicidios organizados por corporaciones extractivistas en connivencia con gobiernos corruptos y ligaduras de trompas sin su consentimiento en organismos de salud públicos. La elección del término feminicidio implica el exterminio planificado de mujeres originarias, perpetrado en connivencia con el Estado o por inacción estatal. También se refieren a la violencia simbólica, ya que sostienen que en el imaginario de la sociedad argentina no se las considera siquiera mujeres, cuestión que habilita la discriminación y la violencia hacia sus cuerpos y costumbres. Resaltan la existencia de un proceso histórico destinado a animalizarlas, despreciarlas, afearlas y vislumbrarlas siempre como pobres y carenciadas. Frente a estos procesos y prácticas que denuncian, buscan generar otro tipo de discursos y de prácticas. Sus objetivos son, justamente, mostrar “otra imagen” de la mujer originaria (proceso de empoderamiento de la mujer originaria a través de la legitimación de su forma de ser mujer: desde su tipo de cuerpo y las prácticas que realiza con él hasta la forma en que lo estiliza a través de la vestimenta de su cultura, entre otras cuestiones); tener poder de decisión sobre sus propios cuerpos (acceso a medidas anticonceptivas, utilización de anticonceptivos naturales, derecho a parir en el lugar físico y de la forma que sea acorde a sus propias tradiciones, eliminar las prácticas que producen contaminación y provocan abortos espontáneos, entre otras cuestiones); y desterrar las prácticas que consideran racistas y sexistas (las que provengan desde instituciones estatales, las que estén arraigadas en las prácticas sociales, pero también, las prácticas machistas que -según ellas- se encuentran presentes en sus propias comunidades a causa del proceso de colonización occidental). Es importante remarcar que uno de sus intereses principales es también presentar la legitimidad de las mujeres originarias como actoras sociales y políticas en el proceso de lucha y fortalecimiento de sus comunidades. Por diversas cuestiones, destacan que son ellas quienes –principalmente- ponen el cuerpo en la puja por el territorio contra las corporaciones extractivistas. Esto se debe a que muchas veces los hombres no se encuentran presentes en el territorio, debido a trabajos de modalidad golondrina. El movimiento cuenta con diferentes plataformas web que configuran su comunidad virtual y les permiten difundir sus objetivos, iniciativas y denuncias, además de comunicarse entre sí: dos páginas en Facebook (Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, creada en 2013, y Foro Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización, en 2017), su página web mujeresoriginariasporelbuenvivir.wordpress.com, y una cuenta en Twitter (@MOriginarias). También, como desarrollo previo, se encuentra el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra un film del que Moira Millán es guionista y productora, que busca difundir la perspectiva de las mujeres de los pueblos originarios sobre, entre otras cosas, su forma de vivir y de ser mujer, y la discriminación que sufren por ser, precisamente, mujeres originarias. Este film representa los sentires de muchas de ellas ya que se construye a partir de diversos testimonios de referentes originarias que Millán recoge en distintas provincias de Argentina.^^Fil: González Fontao, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"180 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496;ARG;;;"CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOBRE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR 1. PRESENTACIÓN DEL FENÓMENO A INVESTIGAR 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 4. ALGUNAS PREGUNTAS CAPÍTULO II: CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO Y SURGIMIENTO DE MIBV 1. CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL DE LA CONSTITUCIÓN DE MOVIMIENTOS INDÍGENAS 2. EL PROCESO DE SUBORDINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 3. HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA ARGENTINA 4. NEOLIBERALISMO Y MOVIMIENTOS INDÍGENAS 5. EXPANSIÓN DEL MODELO AGROEXPORTADOR EN ARGENTINA EN LOS ´90 6. SURGIMIENTO DE MOVIMIENTO DE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR CAPÍTULO III: MUJERES INDÍGENAS: PROCESOS ORGANIZATIVOS, MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y DISCURSOS 1. VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA COMO NUEVO ACTOR SOCIAL Y POLÍTICO 2. RECLAMOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ÁMBITOS PÚBLICOS 3. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ORGANIZATIVOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ARGENTINA 4. ALGUNOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LA MUJER INDÍGENA Y DISCURSOS ESBOZADOS 5. POTENCIALIDADES DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE SU IDENTIDAD CAPÍTULO IV: MARCO TEÓRICO Y ESTRATEGIA METODOLÓGICA 1. TEORÍA DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES 2. ANÁLISIS DEL DISCURSO Y TEORÍAS DE LA ENUNCIACIÓN: PERSPECTIVA TEÓRICA Y ANALÍTICA 3. BOURDIEU: LA DIVISIÓN SEXUAL Y LOS MECANISMOS HISTÓRICOS DE DESHISTORIZACIÓN 4. JOAN WALLACH SCOTT Y EL GÉNERO COMO CAMPO PRIMARIO DENTRO DEL CUAL SE ARTICULA EL PODER 5. LA CENTRALIDAD DE LAS EXPERIENCIAS Y LOS GRUPOS DE AUTOCONCIENCIA 6. ESTRATEGIA METODOLÓGICA CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE LA CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE MIBV (2012-2017) . 1. ANÁLISIS DE PUPILA DE MUJER, MIRADA DE LA TIERRA: LA SEMILLA DEL MOVIMIENTO 2. 2013 Y 2014: INICIOS DE LA MARCHA DE MUJERES ORIGINARIAS POR EL BUEN VIVIR 3. 2015: REDACCIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DEL BUEN VIVIR Y REALIZACIÓN DE LA 1°MARCHA DE MOBV 4. 2016: 2° MARCHA DE MOBV POR LA DEROGACIÓN DEL CÓDIGO MINERO, UNA SOLUCIÓN A LA CRISIS HÍDRICA Y LA RESTITUCIÓN DE ESPACIOS SAGRADOS 5. 2017: 1°FORO DE PUEBLOS ORIGINARIOS, GENOCIDIO Y ARGENTINIZACIÓN CAPÍTULO VI: POTENCIALIDADES Y LÍMITES DE MIBV DENTRO DE LAS LUCHAS ANTICAPITALISTAS Y DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA 1. LA ARTICULACIÓN DE LOS DERECHOS INDÍGENAS Y DE LAS MUJERES COMO INDISOCIABLES FRENTE AL MODELO DE DESARROLLO EXTRACTIVISTA 2. COSMOLOGÍA INDÍGENA COMO LUGAR DE RESISTENCIA, Y DEMANDAS ÉTNICO-CULTURALES Y POLÍTICAS 3. ROL DE LAS MUJERES INDÍGENAS DENTRO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES Y VÍNCULOS CON EL FEMINISMO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: González Fontao, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4542;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acción Social,Actores sociales,Capitalismo,Cosmología,Discurso,Feminismo,Identidad cultural,Movimientos sociales,Mujeres,Mujeres indígenas,Participación de la mujer,Participación social,Población indígena,Posición social de la mujer";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9e5bdb9655730a23cbcda14f6550a4c0.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1533;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1533;"El show debía continuar";"Fiora, Gabriela Laura^^Simon, Yanina Lorena";"Berman, Mónica";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teatro^^Obra dramática^^Artes del espectáculo^^Historia cultural^^Actores sociales^^Censura^^Dictadura^^Gobierno militar";Argentina;1970-1980;"En el presente trabajo buscamos analizar y demostrar cómo el Teatro Independiente se constituyó como medio de comunicación y de difusión de ideas a partir de un recorte espacio temporal determinado. Realizaremos una investigación profunda que se compondrán de entrevistas a los actores sociales y de análisis de producciones del período. El teatro es transmisor de interpretaciones de la realidad presente o pasada y a partir de su producción busca transformarla, intervenirla o instaurarse como motor de cambio. No necesariamente tiene que vincularse con el cambio práctico o de la praxis revolucionaria pero siempre en su esencia se evidencia un modo de construcción de conciencia y un espíritu transformador de opinión como ocurre con ciertas producciones realizadas por medios como la televisión o la radio. Nos alejamos de la idea, que entendemos se asume desde la Dirección de nuestra Carrera, de que el estudio de los Medios de Comunicación con los que debemos formarnos tiene que ser aquellos que presentan una vinculación tecnológica necesaria o que deben agruparse bajo la categoría de “mass medias”. Consideramos el arte escénico y el texto teatral como una herramienta, sobre todo en períodos como el que analizaremos, de transmisión para transformar la conciencia y a través de ella la opinión. Nuestro trabajo no tiene como objeto especifico la literatura, sino que apunta a un proyecto más vasto de elaborar una sociología de los bienes simbólicos-culturales, atendiendo especialmente a los modos sociales de su transmisión y recepción. Es desde la sociología de la literatura que buscaremos analizar los textos teatrales como producciones simbólicas de una época determinada. Nuestra lectura es una de todas las que pueden realizarse ya que las obras literarias son objetos múltiples, con numerosos significados que se desarrollan recíprocamente y ninguna crítica o escuela crítica puede agotar la comprensión total de su significado. Ubicaremos nuestro análisis en la Argentina de la década del ‘70 tomando al Teatro Independiente como forma de conocimiento y como práctica social. Nuestro análisis comienza en 1970, año signado por los hechos que tuvieron lugar en 1969 y que se conocieron con el nombre de Cordobazo. A partir de este suceso se produjo un estallido que demolió el mito del orden y la seguridad que esgrimía la dictadura de Onganía. Dentro de la década del ‘70 encontramos una ruptura en el año 1976 que coincide, y a su vez es producto, del inicio del Proceso de Reorganización Nacional. Partimos de la idea de que en un primer momento (1970-1976) encontramos una oposición en el Teatro Independiente: textos universales y nacionales politizados vs. textos clásicos universales y nacionales adaptados a una cultura masiva. En la segunda etapa el Teatro Independiente debió convivir con la censura para poder desarrollarse y su opositor directo era la política oficial. Es decir, en el primer momento lo político dependió del contenido discursivo del texto mientras que en el segundo momento el hecho político era hacer teatro, o sea, la práctica misma. Coincidiendo con Lola Gómez-Proaño consideramos que la lectura interrelacionada de las diversas interpretaciones / imágenes de esta Argentina escindida, ayuda a la comprensión de la dinámica de la historia cotidiana y pone en relieve la dialéctica que genera la producción cultural opuesta al poder como una estrategia de resistencia. Luego de desarrollar las ideas anteriormente esbozadas realizaremos el análisis de un corpus de obras escritas en el período elegido en el que buscaremos evidenciar los mecanismos discursivos, semióticos y literarios que en estos textos se utilizaron para evadir la censura y para instaurarse como herramienta de acción política y social. En otra etapa utilizaremos la entrevista como recurso para adentrarnos en las opiniones y vivencias de los autores. Por último en la conclusión buscaremos sostener la factibilidad de incluir en la currícula de la Carrera un Seminario optativo o unidad dentro de materias afines al texto teatral y su ratificación como medio de comunicación. La interrelación dinámica entre poética y política es el objeto de estas páginas que siguen en las que expondremos cómo se traza y se describe el espacio de la Argentina con todas sus características: cómo se describen la aparición, desaparición y transformaciones de los cuerpos que habitan este espacio. Sabemos que la puesta en escena implica la acotación de ciertos valores denotativos y connotativos básicos presentes en potencia en el texto dramático, y que implica una determinada actualización. Creemos que hubiera sido ideal poder acceder a material fílmico de la puesta en escena de las obras para realizar un análisis completo acerca de los estrenos en el período. Sin embargo debido a la imposibilidad de contar con este material necesario para dar cuenta de la puesta en escena, nos remitiremos a las obras como corpus para realizar nuestro análisis. El corpus con el que trabajaremos para el análisis se compone de obras escritas durante esos diez años de la década seleccionada. Cabe aclarar que la fecha de escritura suele ser un dato aproximado ya que en varios casos es muy difícil precisarlo. Sin embargo hemos decidido utilizar esta referencia porque las fechas de estreno no son tan representativas (la mayoría de las piezas se estrenó en Teatro Abierto o después de la caída de la Dictadura militar). Estas producciones son: · La nona – Roberto Cossa (1970-1976) · El Sr. Galíndez – Eduardo Pavlovsky (1973) · Sucede lo que pasa - Griselda Gambaro (1975) · Visita - Ricardo Monti (1977) · Telarañas - Eduardo Pavlosky (1977) · El hombre de yelo – Bernardo Carey (1978) · No hay que llorar – Roberto Cossa (1979) · Chau Misterix - Mauricio Kartun (1979) · Miembro del jurado – Roberto Perinelli (1979) · Des-tiempo - Eduardo Griffero (1980) Esta tesina debe leerse como un todo, interrelacionando sus partes, ya que en los análisis de obras se hará referencia a las entrevistas, por ejemplo, porque intencionalmente se buscará generar un sentido unívoco (aunque cada apartado sea autónomo y el sentido se cierre en sí mismo).^^Fil: Fiora, Gabriela Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Simon, Yanina Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"117 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1533;ARG^^1970-1980;;;"Introducción Historia del Teatro Argentino Independiente Articulación política, económica, social y teatral en los ’70 Análisis de las obras Análisis de La nona Análisis de Telarañas Análisis de El Sr. Galindez Análisis de El hombre de yelo Análisis de Visita Análisis de Miembro del jurado Análisis de No hay que llorar Análisis de Chau, Misterix Análisis de Des-tiempo Análisis de Sucede lo que pasa Apartado de entrevistas “Nosotros éramos los reyes de la metáfora” Entrevista a Roberto Perinelli “La política estaba en la piel” Entrevista a Roberto Cossa “Teatro Independiente: Un mito” Entrevista a Bernardo Carey “El Sr. Pavlovsky” Entrevista a Eduardo Pavlovsky “La escritura es siempre un hecho subjetivo” Entrevista a Mauricio Kartun El Legado Conclusión";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Fiora, Gabriela Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Simon, Yanina Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2329;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Artes del espectáculo,Censura,Dictadura,Gobierno militar,Historia cultural,Obra dramática,Teatro";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e8fad7016c9d90439ae475664b32229e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1709;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1709;"Luces y sombras de la subjetividad : la elección del camino militante";"Peña, Desirée Solange";"Com, Sergio";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Participación política^^Movimientos sociales^^Estado^^Revolución^^Actores sociales^^Psicología^^Relaciones interpersonales^^Corporalidad^^Sociología^^Identidad cultural";Argentina;1960-1980;"Estamos inmersos en ella, no podemos escapar. Nos obliga a elegir, ¿es que acaso podemos no hacerlo? El por-venir está ahí delante, lo vemos, no lo vemos; nos parece vislumbrarlo y... ¿si estamos equivocados? De apuestas. De eso es de lo que se trata. Decidir, elegir, intervenir; sin saber, sin tener certezas, sin conocer cuál o cuáles serán nuestros destinos. Como dicen Miguel Benasayag y Edith Charlton (1992), a lo que se enfrenta el hombre es a no saber: Lo más difícil reside en el momento mismo en que la persona se atreve a tomar la responsabilidad de desgarrar el tejido de lo cotidiano. Gesto de gravedad de que ni siquiera está seguro, el primer riesgo no es la represión, la prisión o la muerte sino la posibilidad de haberse equivocado en su apuesta. En efecto, tomar partido, tomar una decisión, responde siempre a una apuesta. (p. 59) Por su parte Jacques Lacan (2007a) nos dice: “Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso” (p. 484). Si seguimos esta enseñanza, ¿en dónde queda la decisión del sujeto?, ¿en dónde queda su voluntad? El sujeto es un sujeto intencional, tiene una consciencia y una voluntad explícitas, arrojadas al mundo; pero, desde que Freud descubrió la existencia del inconsciente, se considera la posibilidad de que no sea nuestra voluntad la que comanda el timón, sino un “algo” que está más allá, que es inconsciente. Entonces, ¿cuánto vale una decisión? ¿Dónde se juega, entre la voluntad y lo inconsciente, lo que somos? La pregunta de partida que planteamos no está lejos de los problemas investigados por Alain Badiou en su libro La aventura de la filosofía francesa. A partir de 1960. (2013). Es decir, una pregunta filosófica: una pregunta por el ser, por la vida y por el acontecimiento. Badiou analiza en este libro lo común a lo que él llama el “momento filosófico francés” de la segunda mitad del siglo XX, signado desde principio de siglo por una “figura dividida y dialéctica” al menos en apariencia: por un lado, una filosofía de la vida; por el otro, una filosofía del concepto. Pero como él mismo dice, esta confrontación aparente esconde una pregunta en común: una pregunta por el hombre, una pregunta por el sujeto. Porque un sujeto humano es a la vez un cuerpo vivo y un creador de conceptos. El sujeto es la parte común a las dos orientaciones: se lo indaga respecto de su vida, de su vida subjetiva, de su vida animal, de su vida orgánica; y se lo indaga también en cuanto a su pensamiento, su capacidad creadora, su capacidad de abstracción. La relación entre cuerpo e idea, entre vida y concepto, organiza de manera conflictiva el devenir de la filosofía francesa alrededor de la noción de sujeto. (Badiou, 2013, p. 13). Este también va a ser uno de nuestros principales conceptos. Indagaremos de manera problemática alrededor del concepto de sujeto, subjetividad y acontecimiento. Para hacerlo hemos elegido un tema, no sin mayores inconvenientes, en donde individuos/sujetos han tenido que elegir, han tenido que intervenir, han tenido que actuar: la militancia política de los años ´60 y ´70 en nuestro país, la Argentina. Indagaremos los cómos, los por qués, las formas elegidas para hacer, de algunos sujetos, a través de sus propios relatos. Intentaremos además, con ayuda de algunas herramientas teóricas, esbozar algunas reflexiones sobre la estructura de la subjetividad. Finalmente, trataremos de conocer algunas particularidades de la subjetividad cuya elección es un camino militante.^^Fil: Peña, Desirée Solange. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"241 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1709;ARG^^1960-1980;;;"Agradecimientos Introducción La elección del tema: una preocupación subjetiva Principios metodológicos ¿De qué sujeto estamos hablando? ¿Pero, qué es ser? ¿Qué es el acontecimiento? La autonomía versus la sujeción Pulsión de muerte ¿La identidad o las identificaciones? ¿Dónde está el Estado? ¿Dónde está la Revolución? Estado del arte ¿Cómo se comienza a militar? ¿Qué eventos son importantes? ¿Por qué? Lazos sociales. La respuesta al Amo ¿Quiénes o qué cosas se destacan sobre “fondo de mundo”? ¿Cuál es su identidad? ¿Cómo se definen a sí mismos? ¿Dónde queda Narciso? ¿El cuerpo oculto? El fantasma: la sutura del sujeto en lo social ¿Dormidos o Despiertos? ¿He ahí el dilema? La subjetividad militante, un primer esbozo Referencias bibliográficas Anexo: entrevistas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Peña, Desirée Solange. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4313;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Corporalidad,Estado,Identidad cultural,Movimientos sociales,Participación política,Psicología,Relaciones interpersonales,Revolución,Sociología";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a0cda211fb29a6f2010856cdfbca380b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1819;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1819;"Violencias y aguantes : una mirada distinta sobre los hinchas de fútbol";"Roitbarg Riverós, Germán Patricio";"Moreira, María Verónica";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Fútbol^^Violencia^^Muertes violentas^^Investigación sobre la violencia^^Instalaciones deportivas^^Actores sociales^^Seguridad^^Medios de comunicación de masas";Argentina;1924-2017;"Desde la primera víctima en 1924 y hasta principios de 2017, la sociedad argentina contabiliza 315 muertos producto de la violencia en el fútbol argentino. La cifra asusta, da un promedio de un poco más de tres víctimas por año, aunque cabe hacer un corte histórico. Desde 1924 hasta 1979 hubieron 98 muertos descontando los 71 de la Puerta 12 en 1968 al término de un partido River–Boca en el Estadio Monumental y los nueve de la Tragedia de la Puerta 11 en 1944 (ambos ocurrieron por accidentes en las salidas atascadas en el mismo estadio) y 131 en los últimos 35 años en los que estuvo al mando de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Julio Humberto Grondona (falleció al mando de la AFA a mediados del año 2014). Por último, desde 2014 hasta 2017 hubo seis muertes más. Los motivos por los que se han producido estas muertes son diversos: peleas entre miembros de distintas hinchadas, peleas entre barras de la misma hinchada, peleas entre una hinchada y la policía, muertes accidentales por estas peleas, problemas de infraestructura de los estadios, un árbitro muerto a patadas por jugadores en Entre Ríos, un jugador que fallece por un ladrillazo de hinchas, etcétera, etcétera, etcétera. El presente trabajo trata sobre una mirada distinta a la violencia en el fútbol. Estos hechos, las muertes, es lo irrefutable, el resultado de la violencia física, lo que no se puede esconder y que ningún dirigente, hincha, jugador o cualquier allegado a este magnífico deporte puede negar. Sin embargo, lo que se pretende es abordar, explicar y comprender por qué razón no se han producido más muertes en el fútbol argentino. O, para explicarlo mejor, teniendo en cuenta que vivimos en un contexto de muchísima violencia simbólica, aquella que no es precisamente violencia física pero golpea tanto como aquella, cómo no se produce mayor conflictividad social dentro de nuestros estadios o en los alrededores. Para desarrollar esta idea me valdré de la teoría general del aguante propuesta por algunos investigadores sociales como Pablo Alabarces, José Garriga Zucal, María Verónica Moreira pero dándole un giro más; considerando que el aguante (definición nativa que utilizan las hinchadas de fútbol para referirse a la violencia) del que hablan estos investigadores es una categoría polisémica, es decir que tiene muchos significados y no podemos encasillarla en una definición única ni reducirla simplemente a la violencia. A su vez, debemos hablar de violencias (en plural) en el fútbol. Veremos cómo, además de las hinchadas, también existe violencia desde los diferentes actores sociales que rodean al fútbol: policía, dirigentes, futbolistas, medios de comunicación. Si bien es cierto que solamente las hinchadas (como los barras se denominan a sí mismos) otorgan un valor positivo a la violencia (ellos lo denominan aguante), no por eso debemos soslayar el resto de las violencias. Este trabajo no pretende ser una apología de los mal llamados “hinchas comunes” sino intentar complementar una lógica que no se tiene en cuenta en la mayoría de los análisis sobre violencia en el fútbol y luego queda de manifiesto en las políticas represivas que los dirigentes, analistas, comunicadores y encargados de seguridad promueven. Es decir, no se analiza ni comprende el problema, por lo tanto las pretendidas soluciones nunca resuelven nada. Alabarces en su Crónicas del Aguante (2012) comenta que estos análisis que se realizan sobre violencia en el fútbol no explican ni intervienen y eso se debe a diversos factores entre los que se cuenta una total ignorancia de la complejidad de los significados de la violencia, no sólo en el ámbito del fútbol; también se desconoce por parte de estos “analistas” las causas de la violencia y además, existe una incomprensión de los cambios que ha sufrido la cultura futbolística a lo largo de la historia. Por todo esto, ese discurso no puede explicar, comprender ni intervenir. Tan sólo se puede basar en preconceptos, prejuzgar y dar juicios de valor erróneos en los que se recomienda la expulsión del ámbito del fútbol. Como apreciamos, hasta el momento, ese tipo de recomendaciones no ha dado demasiado resultado. Veremos de qué manera la violencia tiene distinto significado para los diferentes actores intervinientes alrededor del fútbol. Incluso si tomáramos como uno solo al colectivo “público que asiste a un estadio” veremos que dentro hay diferentes actores con diversas visiones sobre la violencia. Por ejemplo: los espectadores son aquellos que asisten a la cancha pero no hacen de la violencia física un rasgo de su identidad. Los hinchas militantes (aquellos que asisten a la cancha y comparten lugares con la barra como ir a la misma tribuna dentro del estadio, viajar en el mismo micro o juntarse en los mismos lugares sin ser parte de la barra) tampoco hacen de la violencia física un rasgo identitario aunque podrían aceptarla en ciertos momentos puntuales (ataque de otra barra). Por último, la barra sí acepta a la violencia física como un rasgo de su identidad. Este grupo es el único que positiviza los ataques, los combates y da, como veremos, un valor muy importante al aguante de sus miembros. También podremos ver a lo largo del trabajo las causas de la violencia y los cambios que ha tenido la cultura futbolística en nuestro país a lo largo de la historia a fin de poder llegar a comprender un poco más el problema de la violencia en el fútbol.^^Fil: Roitbarg Riverós, Germán Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"60 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1819;ARG^^1924-2017;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. EL ORIGEN SOCIAL DEL FÚTBOL Y SU DESARROLLO 2.1. Los comienzos 2.2. Del fair play al honor. El fútbol y su desvío criollo 2.3. Del honor al aguante. El fútbol y su segundo desvío 2.3.1. Dictadura e incremento de la violencia 2.3.2. Estadios en mal estado 2.3.3. Complicidad dirigencial 3. AGUANTES. VIOLENCIA FÍSICA Y SIMBÓLICA 3.1. El aguante. El cuerpo en pos de la violencia 3.2. Fútbol hinchado: aguante. Lo simbólico soportando a los violentos 3.2.1. Organización 3.2.2. Fuerzas de seguridad 3.2.3. Dirigentes 3.2.4. Medios de comunicación 3.2.5. Jugadores 4. CONCLUSIONES: UNA SALIDA HACIA UN FÚTBOL SIN AGUANTE BIBLIOGRAFÍA PÁGINAS WEB ARTÍCULOS VIDEOS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Roitbarg Riverós, Germán Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4132;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Fútbol,Instalaciones deportivas,Investigación sobre la violencia,Medios de comunicación de masas,Muertes violentas,Seguridad,Violencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8e5e98a5944b35856e1da0e38fd45bc8.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1830;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1830;"Los planes estratégicos como vías de incidencia institucional en la construcción de ciudadanía : los casos de Morón y General San Martín desde una perspectiva comunicacional";"Aruguete, Sofía";"Rossi, Diego";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Planes de desarrollo^^Gobierno local^^Participación social^^Actores sociales^^Planificación de la comunicación^^Ciudadanía^^Política de comunicación";"Morón, Provincia de Buenos Aires^^General San Martín, Provincia de Buenos Aires";2003-2015;"Son múltiples las conceptualizaciones que se han hecho sobre los Planes Estratégicos de Desarrollo Local, y, crecientemente, las metodologías de planificación de la comunicación situadas, las han interpelado como: ● Un proceso político y social ● Una política pública que implica una intervención sobre la dinámica de un territorio ● Una herramienta de gestión que se presta a cubrir necesidades y expectativas a partir de la convocatoria a todos los actores de la sociedad civil ● Un proceso que define el modelo futuro de desarrollo, que formula estrategias y cursos de acción para alcanzar dicho modelo, que establece un sistema continuo de toma de decisiones y que involucra a los agentes locales a lo largo del proceso ● Un trabajo articulado entre el Estado local, las organizaciones de la sociedad y el sector privado en función de potenciar las posibilidades de desarrollo que tiene un territorio o una región ● Nuevas formas democráticas, participativas y de fortalecimiento de vínculos sociales en procura de la búsqueda de formas de desarrollo alternativo al desarrollo capitalista informacional-global En la presente tesina se llevará adelante una reflexión sobre cómo se construye, delimita y sostiene este lugar de encuentro-interacción entre el municipio y el ciudadano, a través de un análisis integral de las prácticas político-comunicacionales desplegadas en dos municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires: General San Martín y Morón. Se focalizará sobre las particularidades que reviste en ambos casos el rol de la comunicación, que garantiza la gestión del Plan Estratégico (en adelante, PE) como política pública, diseñando los espacios de intercambio entre los actores de la comunidad. ¿Cuáles son los mecanismos de participación utilizados, cómo se concibe dicha participación, y con qué herramientas y métodos se comunica el PE? En síntesis: ¿cuál es su espíritu? En tanto no hay una ciudad objetivamente ideal, atenderemos a una matriz ideológica, donde es clave enfatizar el carácter consensuado y abarcativo del proceso. ¿La visibilización de actores es una estrategia del gobierno local para legitimar y darle viabilidad política al PE? A su vez, el presente trabajo pretende rastrear si han sido efectivamente dichos Planes Estratégicos una oportunidad donde construir y desplegar prácticas participativas desde y para la ciudadanía. Es decir, prestaremos especial atención al proceso por sobre los resultados (medir el impacto de los PE excede los objetivos de este análisis). El balance del proceso de un Plan Estratégico puede ser muy positivo para potenciar el capital social, la planificación intersectorial y la cultura colaborativa en la ciudad contemporánea (Fernández Güell, 2007). En tanto consideramos que las relaciones que se generan en el despliegue de los PE son situadas (no están determinadas) es que creemos que hay un campo fértil para indagar acerca de cómo se diseñan estos modos de participación de la ciudadanía. ¿Hay un espíritu genuino desde el poder político para abrir caminos novedosos de articulación? Tomaremos como contrapunto conceptual los casos de General San Martín y Morón por diferentes motivos. En primer lugar, porque son los dos municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que han diseñado y desarrollado un Plan Estratégico al calor de la última década: “Morón 2020”, lanzado en 2005; “San Martín 2010” lanzado en el año 2003, y “San Martín 2020”, como continuidad del anterior. En segundo lugar, porque en ambos casos tenemos acceso a documentos e informantes que pueden dar cuenta de cómo fue concebida la construcción de vínculos con la ciudadanía para proyectar un futuro consensuado de ciudad. A modo de contextualización, señalamos que el AMBA ocupa un territorio urbanizado cercano a los 3.400 km2 y concentra aproximadamente 13.000.000 de habitantes, que representan el 46% de la población nacional y genera aproximadamente el 52% del Producto Bruto Interno del país. En este marco, describimos a los municipios elegidos del Gran Buenos Aires como densos en términos de población: 422.830 habitantes en San Martín y 321.109 en Morón. Territorios con discursos y prácticas comunicacionales donde no tenemos afirmaciones para comprobar, sino un amplio abanico de preguntas donde poner en juego conceptualizaciones pertinentes. Será necesario indagar si el objetivo de construir una comunidad involucrada, participativa y con aspiraciones transformadoras de los modos tradicionales de administración y gestión pública puede encontrar, en el diseño e implementación de Planes Estratégicos de desarrollo local, una vía donde visibilizarse. En tanto la institucionalización, entonces, genera un movimiento que tiende a cerrar y a normalizar prácticas, y la participación implica apertura, ¿hacia dónde se mueve la aguja del Plan Estratégico? Si para la re-legitimación de sus acciones, los gobiernos a nivel nacional y local despliegan estrategias de institucionalización de la intervención de la población en la opinión, control y evaluación de la gestión (Rossi, 2012), ¿poseen los PE una tensión dialéctica de origen, ya que sugieren nuevas posibilidades de intervención, y en el mismo movimiento tienden a cristalizarlas?^^Fil: Aruguete, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"70 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1830;"1019783^^Morón (inhabited place)^^1019515^^General San Martín (inhabited place)^^2003-2015";;;"PRESENTACIÓN METODOLOGÍA MARCO CONCEPTUAL LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS EN LA ACTUALIDAD Contexto Autonomía municipal PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO LOCAL Estructura y viabilidad Intervenir desde la comunicación El paradigma del desarrollo local COMUNICACIÓN, TERRITORIO Y CIUDADANÍA La ciudad como mercancía Participación ciudadana en la gestión Construcción política, comunicación y participación ANÁLISIS Un acercamiento pertinente EL PLAN ESTRATÉGICO SAN MARTÍN 2010 Ubicación y antecedentes urbanos La ciudad, hoy Oportunidad, mérito y conveniencia Construcción de viabilidad Mecanismos de participación y sujetos visibilizados Prácticas político-comunicacionales en el proceso La desarticulación del Plan EL PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE MORÓN Los primeros latidos del Corazón del Oeste La ciudad del punto de partida La oportunidad de planificar Construcción de viabilidad Visibilización: nuevo envase, viejas prácticas Prácticas político-comunicacionales en el proceso El balance, una década después CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS Dos ciudades, dos modelos BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Aruguete, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4024;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Ciudadanía,Gobierno local,Participación social,Planes de desarrollo,Planificación de la comunicación,Política de comunicación";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/4440f0bc1ed35745681fcf35dcfb252b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2032;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2032;"El tratamiento de la crisis ambiental por la prensa gráfica argentina : el caso de las inundaciones en la ciudad de La Plata en abril/mayo de 2013";"Herman, Paula";"Seoane, José";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Inundaciones^^Lucha contra las inundaciones^^Tormentas^^Medio ambiente^^Crisis^^Cambios climáticas^^Víctimas^^Política ambiental^^Actores sociales^^Partidos políticos^^Diarios^^Discursos";"La Plata, Provincia de Buenos Aires";"Abril a mayo del 2013";"El 2 de abril del año 2013 la ciudad de La Plata se vio afectada por intensas lluvias. Así lo titularon algunos de los principales diarios del país: “Nueva tormenta, otra inundación, más muertes” (Página 12, 2013 a), “Diluvio y caos en La Plata: al menos 300 evacuados” (Clarín, 2013 a). La cantidad de agua caída, según el observatorio del Servicio Meteorológico Nacional, “fue de 181 milímetros en 24 horas, pero de acuerdo con lo registrado por la Universidad Nacional de La Plata, en algunas zonas de la ciudad superó los 300 milímetros en apenas unas horas” (Página 12, 2013 c). Como consecuencia del diluvio, se hicieron presentes diversas problemáticas: “Unos 300 evacuados, calles del casco céntrico anegadas, autos tapados por las inundaciones y amplios sectores sin luz ni telefonía móvil” (Clarín, 2013 a) a las que se sumaron luego, otras más graves, como la escasez de agua potable y un saldo de más de ochenta víctimas fatales según dictaminó recientemente el juez bonaerense Luis Federico Arias (Perfil, 2014). Los vecinos de la ciudad de La Plata comenzaron a organizarse en asambleas para responder a los efectos de la catástrofe, reclamar por el acceso a la energía eléctrica cortada y por subsidios para afrontar los daños materiales sufridos. Una ola de solidaridad comenzó a desplegarse en distintos puntos de la ciudad con el protagonismo de organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales; extendiéndose a vecinos de otros barrios y ciudades. Así también la situación motivó la intervención de bomberos, policías, gendarmería y hasta del ejército nacional. Como efecto, la tormenta desencadenó polémicas en cuanto a las cifras oficiales de víctimas fatales (las cuales fueron confirmadas un año después, en marzo de 2014, aunque todavía para algunos se encuentran en entredicho); debates en cuanto a las responsabilidades y causas de la tragedia; sobre la magnitud de pérdidas materiales y sobre la necesidad de repensar e implementar nuevas estrategias de planeamiento urbano y de desarrollo de la infraestructura en la ciudad. Por otra parte, este fenómeno de lluvias torrenciales y las consecuencias de las inundaciones que deparó en la ciudad de La Plata (que también afectaron al conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires) significó en la escena pública nacional un momento clave de emergencia y reconocimiento de la relevancia y actualidad de una crisis ambiental de proporciones globales que se encuentra actualmente en curso. A partir de la significación de estos hechos surge el interés de analizar un fenómeno global como la crisis ambiental y, en particular, el tratamiento que le dan los medios a las catástrofes climáticas desde el estudio de un caso local-nacional específico como fueron estas inundaciones ocurridas en La Plata en el año 2013. En este caso, se analizará el tratamiento mediático del caso elegido a partir del estudio de la cobertura que le dio al mismo la prensa gráfica argentina, puntualmente dos diarios metropolitanos pero de circulación nacional como lo son Clarín y Página 12.^^Fil: Herman, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"129 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2032";"7006289^^La Plata (inhabited place)^^2013";;;"1. INTRODUCCIÓN 1.1. Presentación del tema elegido 1.2. Pertinencia y relevancia del tema elegido: las inundaciones en La Plata en el contexto de la crisis climática global 1.3. Género y soporte 1.4. Pregunta problema y objetivos específicos 1.5. Marco teórico 1.6. Metodología 1.7. Conclusiones CAPÍTULO I ANTECENDENTES HISTÓRICOS DEL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE LA PLATA Y LOS HECHOS DE LAS INUNDACIONES Y LA TRÁGICA TORMENTA DE 2013 2.1. La Plata: de la ciudad planificada a la reorganización del mercado 2.2. Antecedente de inundaciones y “mezquinos intereses” 2.3. El día de la tormenta 2.4. Conclusiones CAPÍTULO II El TRATAMIENTO MEDIÁTICO RESPECTO DE LAS CAUSAS DE LAS INUNDACIONES EN LA PLATA Y LAS GRANDES LLUVIAS 3.1. El tratamiento mediático sobre el cambio climático y su ocultamiento en tanto naturalización de la crisis 3.2. El tratamiento mediático sobre lo que no se hizo: la falta de políticas públicas vinculadas a la adaptación y el desplazamiento de la mitigación a la adaptación 3.3. El tratamiento mediático sobre lo que se hizo mal: el extractivismo urbano 3.4. Conclusiones CAPÍTULO III EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO RESPECTO DE LOS EFECTOS DEL TEMPORAL, LAS VÍCTIMAS FATALES Y LA PARTIDIZACIÓN DE LA CATÁSTROFE 4.1. El diario Clarín y las víctimas fatales 4.2. El diario Página 12 y las víctimas fatales 4.3. Conclusiones CAPÍTULO IV EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO RESPECTO DE LAS RESPUESTAS FRENTE AL TEMPORAL, ENTRE EL DISCURSO DE LOS VECINOS Y EL DE LAS AUTORIDADES 5.1. Responsabilidades políticas 5.2. Entre el discurso de los vecinos y el de las autoridades 5.2.1. Acciones de los vecinos 5.2.2. Acciones de las autoridades 5.3. Las compensaciones económicas 5.4. Conclusiones CONCLUSIONES EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE UNA CATÁSTROFE CLIMÁTICA: NATURALIZACIÓN, PARTIDIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DIFERENCIADA DE LOS SUJETOS SOCIALES 6.1. La naturalización, el desplazamiento de las responsabilidades humanas y las diferentes voces acerca de una urbanización desmedida 6.2. Las disputas en el campo político. La partidización respecto del número de fallecidos por el temporal 6.3. Estado social o policial. La construcción del sujeto “vecinos” y/o de “militantes sociales y barriales.” 6.4. A modo de cierre AGRADECIMIENTOS BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Herman, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3706;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Cambios climáticas,Crisis,Diarios,Discursos,Inundaciones,Lucha contra las inundaciones,Medio ambiente,Partidos políticos,Política ambiental,Tormentas,Víctimas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/29e0cbf6e5171ee40f45830db171b9dd.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2270;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2270;"Colaboración en sistemas territoriales de políticas sociales : estudio de redes inter-organizacionales de nivel barrial en Uruguay";"Goinheix, Sebastián";"Di Virgilio, María Mercedes";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política social^^Organizaciones barriales^^Actores sociales^^Análisis de redes";Uruguay;;"La pobreza y la desigualdad son fenómenos complejos y persistentes que han sido definidoscomo multidimensionales, dependen del contexto histórico y social, obedecen a múltiples causas y los efectos de las intervenciones para mitigarlos suelen no ser lineales. Es decir, existen procesos que implican retrasos, retroalimentaciones o escalamientos en los resultados. Las respuestas desde las políticas sociales son también complejas, ya sea que explícitamente se intervenga de manera multidimensional o no. Ello se debe a la propia multidimensionalidad del fenómeno que hace que las intervenciones sectoriales –que no bastan por sí mismas para enfrentar el problema- se entrecrucen, generando nuevos efectos a veces paradójicos. Una alternativa para dar respuestas más articuladas y coherentes es la cooperación o colaboración entre las distintas políticas. Se trata de una nueva forma de gestión colaborativa de los problemas sociales -en tanto están implicadas diversas intervenciones, así como los distintos niveles de actuación- en un determinado ámbito geográfico. Es así que distintas instituciones han comenzado a promover, recientemente, la generación de ámbitos y diseños de políticas que explícitamente incorporan la interconexión de los actores. Se espera que así se proporcionen mejores respuestas colectivas a las demandas y necesidades de la población de menores recursos o que sufren algún tipo de riesgos en cuanto a su bienestar. En este marco, la tesis tiene por objetivo analizar las estructuras y los niveles de la colaboración o cooperación entre distintas organizaciones que participan directa o indirectamente en la aplicación de políticas sociales, así como entender cuáles son los determinantes más relevantes en dicha colaboración, en términos de identificar los factores o variables explicativas de la generación de proyectos conjuntos entre las organizaciones. Los casos analizados son las redes que actúan en barrios con una importante incidencia de pobreza. En estos barrios intervienen diversas políticas públicas, tanto nacionales como departamentales, particularmente el programa Servicios de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (SOCAT). Este servicio constituye una herramienta de política social con un importante entramado territorial en áreas de concentración de hogares en situación de pobreza en Uruguay.^^Fil: Goinheix, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"326 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2270";URY;;;"Glosario de siglas AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: PERSPECTIVA DE GOBERNANZA DE REDES. 1.1. Emergencia de las redes políticas 1.2. Problemas simples, complejos y perversos 1.3. Controversias sobre la gobernanza y su definición 1.4. Definición y tipología de gobernanza y de redes políticas 1.5. Integralidad de las políticas CAPÍTULO 2: LA COOPERACIÓN Y EL CAPITAL SOCIAL 2.1. Definiciones del capital socia 2.2. Capital social desde el análisis de redes sociales 2.3. Hipótesis en la literatura 2.3.1. Homofilia 2.3.2. Calidad Relacional 2.3.3. Vinculación Estratégica 2.3.4. Capital social de intermediación o articulación 2.3.5. Capital social de mundo pequeño CAPÍTULO 3: DECISIONES METODOLÓGICAS Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS 3.1. Diseño de investigación 3.2. Formalización de hipótesis y definición de variables 3.3. Unidad de análisis 3.4. Definición de red 3.5. Relevamiento de datos 3.6. Tasas de respuesta y sesgos CAPÍTULO 4: LOS PRINCIPALES ACTORES DE LAS REDES Y SUS TERRITORIOS 4.1. Sistema de protección a nivel territorial 4.1.1. Características de los territorios 4.2. Descripción de las redes de políticas sociales 4.3. Principales actores de las redes 4.4. Caracterización de las redes de políticas sociales 4.5. Síntesis CAPÍTULO 5: MODELOS DE RED 5.1. Medidas de redes 5.2. Prueba de hipótesis de modelos de redes 5.3. Ajuste de la distribución de grado a la ley de potencia 5.4. Los actores clave de las redes locales 5.5. Algunas limitaciones de las redes locales para la integralidad 5.6. Síntesis CAPÍTULO 6: FACTORES DE LA COLABORACIÓN POR PROYECTOS 6.1. Descripción de las variables de los modelos 6.2. Análisis multivariado: regresión para redes 6.3. Tipología de territorios a partir de los resultados 6.4. Análisis de las tendencias hacia la intersectorialidad 6.5. Síntesis CAPÍTULO 7: INTEGRALIDAD DE LAS POLÍTICAS SOCIALES Y ROL DEL CAPITAL SOCIAL 7.1. Estructura de la colaboración y tendencias a la integralidad 7.2. Centralismo y limitaciones a la integralidad 7.3. Rol del capital social en la colaboración inter-organizacional CONCLUSIONES 8.1. Respuestas a las preguntas de investigación 8.2. Tipología de sistemas de protección social 8.3. Desafíos pendientes y líneas futuras de investigación 9. BIBLIOGRAFÍA 10. ANEXOS 10.1. ANEXO 1: Técnicas de análisis 10.1.1. Regresión múltiple con el procedimiento de asignación cuadrática (MRQAP) 10.1.2. Grafos condicionales uniformes (CUG) 10.2. ANEXO 2: procedimientos de depuración de las bases de datos 10.2.1. Tratamiento de la variable sector de actividad 10.3. ANEXO 3: Formulario 10.4. ANEXO 4: Ilustraciones de redes 10.5. ANEXO 5: tablas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Goinheix, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Actores sociales,Análisis de redes,Capital social,Gobernanza,Organizaciones barriales,Política social,Redes políticas,Redes sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d95607f1410ea39b31568064e616607f.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0