"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 47;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/47;"Cambios y permanencias en torno a la sexualidad y afectividad en las mujeres y varones adolescentes escolarizados en el nivel medio de Argentina (2005-2014)";"Sustas, Sebastián Ezequiel";"Kornblit, Ana Lía^^Adaszko, Dan";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Religión^^Sexualidad^^Comportamiento sexual^^Adolescentes^^Escuelas secundarias^^Educación sexual^^Salud del adolescente^^Salud reproductiva^^Enfermedades de transmisión sexual^^Prevención del SIDA^^Aborto^^Aborto legal^^Analisis de género^^Docentes^^Embarazo adolescente^^Discurso^^Moral";Argentina;2005-2014;"La tesis analiza las dinámicas configuradas por los diferentes entramados sociales en la vida sexual y afectiva de mujeres y varones adolescentes en función de sus trayectorias sociales, de sus vínculos e interacciones, y de las influencias contextuales signadas por escenarios legales más permeables y permisivos, a partir de comparar dos relevamientos por encuesta de los años 2005 y 2012 realizados en el ámbito del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Por medio de entrevistas en profundidad y grupos de discusión realizados entre el 2013 y el 2014 en una submuestra de estudiantes que asisten a las escuelas que participaron del relevamiento por encuestas en el 2012, se ahonda en los hallazgos encontrados. Asimismo, se analizan los datos de un relevamiento por encuestas realizado en el 2011 a docentes de escuelas medias de Argentina, con el propósito de dar cuenta de las formas vinculares entre adultos y adolescentes en contextos escolares.1 Mediante la triangulación de metodologías cuantitativas y cualitativas, la tesis aborda las dimensiones de género, diversidad sexual, salud sexual y reproductiva, educación sexual, y aborto a partir de las cuales observar los procesos de construcción social de la sexualidad. La variable región geográfica donde residen estudiantes y docentes expone instancias diferenciales de apropiación y movilización de soportes que complejizan la comparación de los relevamientos de encuestas y otorgan singularidad a las dimensiones analizadas. A partir del diálogo entre el marco teórico conceptual empleado y el corpus de datos relevados, damos cuenta de tres grandes modelos de educación sexual que permiten indagar en los siguientes ejes: paradigmas sobre la sexualidad en las que se sustentan; concurrencia con paradigmas confesionales-religiosos; temáticas prioritarias a abordar en las instituciones; jerarquías de los actores involucrados; formas que adquieren los vínculos entre generaciones. A. Modelo de educación sexual moralista B. Modelo de educación sexual biologicista C. Modelo de educación sexual integral^^Fil: Sustas, Sebastián Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"260 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/47";ARG^^2005-2014;;;"INTRODUCCIÓN 1. PRESENTACIÓN 2. PLANTEO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS SECCIÓN I: MARCO TEÓRICO CAPÍTULO 1 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN 1.1. CONTEXTOS LEGISLATIVOS 1.2. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN 1.2.1. Búsqueda por ítem conocido 1.2.2. Búsqueda exploratoria vía motores de búsqueda CAPÍTULO 2 PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE LA SEXUALIDAD 2.1. PARADIGMAS SOBRE SEXUALIDAD 2.2. ENFOQUES Y MODELOS EN EDUCACIÓN SEXUAL 2.2.1. Modelo de moralización 2.2.2. Modelo biologicista 2.2.3. Modelo integral 2.3. ESCUELAS, GENERACIONES Y ACTORES ESCOLARES SECCIÓN II: DESARROLLO ANALÍTICO CAPÍTULO 3 ESTRATEGIA METODOLÓGICA 3.1. FUENTE DE DATOS 3.2. CONSIDERACIONES ÉTICAS 3.3. MUESTRA 3.4. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS 3.5. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO 4 ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS CONCEPCIONES, CREENCIAS Y ACTITUDES SOBRE SEXUALIDAD, DIVERSIDAD SEXUAL, GÉNERO Y ABORTO EN DOCENTES Y ALUMNOS DE TODO EL PAÍS 4.1. TÉCNICAS MULTIVARIANTES COMO INSUMOS PARA LA GENERACIÓN DE ESCENARIOS 4.2. ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES Y LA GENERACIÓN DE ESCENARIOS COMPLEJOS 4.4. ORGANIZACIÓN DE LAS DIMENSIONES ANALIZADAS 4.4.1. El amor romántico, la intimidad y el placer sexual 4.4.2. Género y diversidades sexuales 4.4.3. Despenalización del aborto 4.5. CARACTERÍSTICAS SALIENTES DE LOS ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS CONCEPCIONES SOBRE SEXUALIDAD, DIVERSIDADES SEXUALES, GÉNERO Y ABORTO 4.5.1. Región Noroeste (NOA) 4.5.2. Región Cuyo 4.5.3. Región Noreste (NEA) 4.5.4. Región Centro 4.5.5. Región Patagónica 4.5.6. Región Metropolitana (AMBA) CAPÍTULO 5 ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS 5.1. ESCENARIOS EN TORNO A LAS ESTRATEGIAS DOCENTES DE PREVENCIÓN DE ITS Y EMBARAZOS NO DESEADOS 5.2. ORGANIZACIÓN DE LAS DIMENSIONES ANALIZADAS 5.2.1. ¿Prevenir de qué? 5.3. DESCRIPCIÓN DE REGIONES 5.3.1. NOA 5.3.2. Cuyo y NEA 5.3.3. Región Centro 5.3.4. Regiones Metropolitana (AMBA) y Patagonia CAPÍTULO 6 CUIDADOS Y USOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN RELACIÓN A LOS SENTIDOS EN TORNO A LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS NO DESEADOS E ITS Y/O VIH/SIDA 6.1. INICIO SEXUAL 6.2. USO DEL PRESERVATIVO 6.3. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS USADOS 6.4. USO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE EMERGENCIA O PÍLDORA DEL “DÍA DESPUÉS” 6.5. EMBARAZO Y ABORTO 6.6. ESCENARIOS REGIONALES DE PRÁCTICAS SEXUALES E INSTANCIAS DE CUIDADO 6.6.1. Región Noroeste (NOA) y Patagonia 6.6.2. Región Centro, Cuyo y Noreste (NEA) 6.6.3. Región Metropolitana (AMBA) 6.7. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES CAPÍTULO 7 LA DIMENSIÓN DEL PLACER EN LAS ESCUELAS 7.1. ENFOQUES Y MODELOS EN EDUCACIÓN SEXUAL EN RELACIÓN A LA DIMENSIÓN DEL PLACER 7.2. LA DIMENSIÓN DEL PLACER DESDE LOS ADOLESCENTES 7.3. DESPLAZAMIENTOS DEL DISCURSO MORAL 7.3.1 La espera 7.3.2. El amor frente al placer 7.3.3. Lo silenciado 7.4. LOS UMBRALES DEL PLACER 7.4.1. Entre el riesgo y el placer 7.4.2. Conocerse por placer o por la anatomía 7.5. EL DISCURSO ERÓTICO EN EL ÁMBITO ESCOLAR 7.5.1. La imaginación al poder 7.5.2. Experiencias de placer 1 7.6. REFLEXIONES FINALES CAPÍTULO 8 LOS CAMBIOS EN LA AGENDA PÚBLICA EN TORNO A LAS DIVERSIDADES SEXUALES 8.1. ACTITUDES SOBRE LAS DIVERSIDADES SEXUALES 8.2. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES RESPECTO DE LAS DIVERSIDADES SEXUALES 8.2.1. Divisiones naturales: no estamos hechos para andar con sexos iguales 8.2.2. De la aversión a la tolerancia según las esferas de sociabilidad: cada uno tiene derecho a expresar su amor por otra persona 8.2.3. Obstáculos para la generación de marcos de aceptación de las diversidades: dificultades para nominar 8.3. REFLEXIONES FINALES CAPÍTULO 9 POSTURAS EN TORNO A LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO Y SU VINCULACIÓN CON LOS PARADIGMAS EN TORNO A LA SEXUALIDAD 9.1. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DE LAS POSTURAS CONSERVADORAS A LIBERALES 9.2. POSICIONAMIENTOS DE LOS ACTORES EN EL CONTINUO 9.3. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES RESPECTO DEL ABORTO 9.3.1. Posturas conservadoras en torno a la despenalización del aborto: si te gusta el durazno bancate la pelusa 9.3.2. Posturas de acuerdo con la despenalización causal del aborto: cuando no lo hiciste por placer 9.3.3. Emergencia de posturas liberales: el aborto y el embarazo afectan al cuerpo de la mujer directamente 9.4. REFLEXIONES FINALES CAPÍTULO 10 RECAPITULACIÓN CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO VII CAPÍTULO VIII CAPÍTULO IX CAPÍTULO 11 CONCLUSIONES 11.1. MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL MORALISTA 11.2. MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL BIOLOGICISTA 11.3 MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL 11.4. RECAPITULANDO ANEXO I INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA DOCENTES 213 ANEXO II INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA ALUMNOS 221 ANEXO III ANEXO IV ANEXO V ASPECTOS CONCEPTUALES Y TÉCNICOS EN TORNO DE LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES ANEXO TABLAS DE DISTANCIAS DE ELEMENTOS INTERVINIENTES EN LOS MODELOS DE ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES (ACM) ANEXO REGISTRO FOTOGRÁFICO REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sustas, Sebastián Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Educación sexual,Escuela secundaria,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7d78d3de49d56ae05842f903a38ab5da.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 782;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/782;"Seminario de estudios comparados sobre las estrategias del gobierno de la cárcel neoliberal en Argentina y en Francia";"Daroqui, Alcira ^^Guemureman, Silvia ^^Motto, Carlos Ernesto ^^Maggio, Nicolás^^Pasin, Julia ^^Debandi, Natalia ^^Bouilly, María del Rosario^^López, Ana Laura ^^Andersen, María Jimena ^^Motta, Hugo ^^Chantraine, Gilles ";;2012;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani^^Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos";"Sistema penal^^Cárceles^^Prisiones^^Gubernamentalidad^^Violencia institucional^^Encierro^^Adolescentes^^Jóvenes^^Extranjeros";;;"Resumen: Fundamentos y programa del seminario -- Alcira Daroqui: Palabras de presentación -- Gilles Chantraine: Prisión y gubernamentalidad: el caso francés - PONENCIAS -Evolución y gestión de la población encarcelada, diferencias y articulaciones entre el SPF y el SPB / Carlos Ernesto Motto -- Aproximaciones a la realidad del encierro de adolescentes y jóvenes en la Argentina / Silvia Guemureman -- El despliegue de la cadena punitiva sobre los jóvenes en la Provincia de Buenos Aires. Resultados de una investigación cuanti-cualitativa (2009-2010) / Julia Pasin -- La disposición de los cuerpos en el gobierno de las cárceles bonaerenses / Hugo Motta -- Distancias y proximidades entre los centros de detención para extranjeros y la prisión en Francia / Natalia Debandi -- Administración y rutinización de la violencia penitenciaria, los casos del SPF y el SPB / Carlos Ernesto Motto -- Sentidos e injerencia de la intervención del Patronato de Liberados Bonaerense en la etapa de pre-egreso carcelario – María del Rosario Bouilly -- ¿Un lugar para la responsabilización? Prácticas de gobierno en espacios cerrados para jóvenes / Ana Laura López -- Los pabellones evangelistas en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense. Antagonismos entre las perspectivas micro y macrosociológica en el estudio de la prisión / María Jimena Andersen ^^Fil: Daroqui, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Guemureman, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Motto, Carlos Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Pasin, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Debandi, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Bouilly, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Andersen, María Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Motta, Hugo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: López, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.";spa;info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion;"205 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1375-9^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D12101.dir/Seminariocarcel.pdf";"Francia^^Argentina^^Provincia de Buenos Aires";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Adolescentes,Cárceles,Encierro,Extranjeros,Gubernamentalidad,IIGG,Jóvenes,Prisiones,Sistema penal,Violencia institucional";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8987d1e601150f7fcaa695e285fb7d45.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1278;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1278;"Cumbia pop para niños y adolescentes : el caso Marama";"Alvarez, Yasmín Soledad^^Vales, María Fernanda";"Vázquez, Mauro";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Música^^Cultura popular^^Entretenimiento^^Niños^^Adolescentes^^Rol de la mujer";Argentina;"29 de abril del 2016^^5 de junio del 2016";"En la presente tesina realizaremos un análisis exploratorio sobre la cumbia pop para niños y adolescentes. La cumbia pop es un subgénero de cumbia muy particular que adquirió gran popularidad a partir del 2011, junto al éxito de sus principales referentes: grupos musicales argentinos y uruguayos. La cumbia, como veremos, es un género proveniente de Colombia pero que luego se expandió a toda Latinoamérica. En Argentina se incorporó en diferentes provincias y se instaló a partir de varios subgéneros. Es así como se fueron creando distintos tipos de cumbia propiamente argentinos, entre los cuales se encuentra la cumbia pop, fenómeno que también fue muy importante en Uruguay. Por su origen y relevancia dentro de la cultura popular, la cumbia nos resulta un objeto sumamente atractivo en el campo de las Ciencias Sociales. Existen múltiples investigaciones acerca de ella, pero la cumbia devenida en cumbia pop es muy reciente, y no hemos encontrado estudios que profundicen sobre ella. Nos resulta interesante indagar sobre la misma, ya que se constituye a partir de la apropiación por parte de las clases medias y altas de un género musical históricamente vinculado a sectores populares, insertándose, en principio, en un mercado musical con características propias del mundo digitalizado. Para investigar la cumbia pop decidimos enfocarnos en un grupo musical en particular: Marama. Marama se consagró como una de las bandas del subgénero más reconocidas y consumidas por personas de diferentes edades, siendo pertinente la selección de la misma como caso para esta tesina. Es preciso aclarar que la banda fue exitosa en varios países, pero en esta investigación nos enfocaremos en su desarrollo en Argentina. El punto de partida de este trabajo será el público de Marama, ya que, además de tener como consumidores a los jóvenes, tal como el resto de los grupos de cumbia pop, se diferencia de los demás por apuntar a un público sin antecedentes para este género: los niños y adolescentes. Esto significó una transformación de la banda en sí misma, que se constituyó como una marca que comercializó sus canciones, pero también otros productos culturales. Es por esto que nos preguntamos: ¿cómo es la cumbia pop para niños y adolescentes? ¿cómo se modificó Marama en relación a su llegada a este público? Si bien Marama conservó su público joven, el cual compartía con otras bandas del subgénero, esta tesina se basa en el descubrimiento de su nuevo público. Es importante aclarar que cuando decimos ""cumbia para niños y adolescentes"", hablamos específicamente del caso Marama, ya que no podemos generalizar este hallazgo hacia otros grupos musicales.^^Fil: Alvarez, Yasmín Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Vales, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"134 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1278";ARG;;;"Introducción Selección de tema y caso Objetivos y metodología Acerca de la cumbia: estado de la cuestión Capítulo 1: El camino hacia la cumbia pop La cumbia y su origen colombiano La cumbia llega a Argentina (y con ella, distintos subgéneros) La cumbia pop Cuando la cumbia se aleja de lo popular Capítulo 2: Marama y su(s) público(s) Público esperado: jóvenes Público encontrado: niños y adolescentes Maramistas Capítulo 3: Marama Marama: nombre, logo y slogan Marama en el mercado (musical y no tanto) Productos para todo(s) su(s) público(s): la música de Marama Formato grabado Videoclips En vivo Productos para niños y adolescentes Teatro: Marama, la historia Cine: Marama y Rombai, el viaje Marama y Rombai, el libro Merchandising: alfajores Marama, ¿una boy band? Marama y su comunicación Digital Offline Capítulo 4: Una cumbia pop aprobada por los padres. Revelando sus letras. Las temáticas Noche-Alcohol / Baile-Fiesta Amor - Desamor La enunciación y la representación de la mujer Construyendo a la mujer de una noche Construyendo a la mujer para toda la vida Consideraciones finales Bibliografía Anexos Entrevistas Letras Marama y letras citadas de cumbia villera";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Alvarez, Yasmín Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Vales, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4618;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Cultura popular,Entretenimiento,Música,Niños,Rol de la mujer";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6135864bb21b4b3a504ab8bf88a973ff.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1364;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1364;"Creencias en torno al suicidio juvenil : intersecciones argumentativas entre religión y abordaje científico";"Barrón, Elsa Viviana";"Krmpotic, Claudia Sandra^^Palleiro, María Inés";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salud pública^^Problemas sociales^^Muerte^^Sociología^^Filosofía^^Religión^^Discurso^^Existencialismo^^Juventud^^Adolescentes^^Suicidio^^Enfermedades mentales^^Aspectos sociales^^Teología";Argentina;;"En la Argentina contemporánea el fenómeno del suicidio juvenil es creciente. Frente a la expectativa de que los jóvenes proyecten su vida para lograr el estatus de adulto y se integren al mercado productivo y laboral, su muerte genera controversias explicativas. El suicidio se ha presentado como algo difícil de explicar. En los diferentes abordajes disciplinares que han construido explicaciones acerca del suicidio —algunas se han dedicado más específicamente al estudio del suicidio juvenil—, se articulan nociones que vinculan las maneras de entender la juventud, la muerte, la vida y el suicidio. Para comprenderlas, por tratarse de un tema que está vinculado tan directamente con la muerte, las creencias ocupan un lugar preponderante. En la presente investigación hemos buscado comprender las creencias vigentes en torno al suicidio juvenil. La creencia es una modelización de la certeza y una modalidad cognitiva. Es resultado de una actividad mental que encuentra como vehículo de expresión la narración como modalidad cognitiva de organización de la experiencia. Expresa un posicionamiento del sujeto con respecto a un estado de cosas cuyo valor de verdad se sostiene a partir de una adhesión personal o interpersonal. Ciertos enunciados se aceptan como ciertos, por medio de operaciones subjetivas de aserción o afirmación. Al conocerlas ha sido evidente que existen intersecciones argumentativas entre al menos dos tipos de disquisiciones: la explicación religiosa y el abordaje científico. Esto puede pensarse no solamente por la sacralización del tema de la muerte, sino por la misma interrelación de las ciencias con la religión si se reflexiona en torno a los límites del proceso de secularización del saber científico, teniendo en cuenta que las explicaciones científicas no se diferenciaban completamente de las explicaciones teológicas. (Löwith, 2007; Feyerabend, 1986; Agamben, 2003, 2008; Girard, René, 2006). Partiendo de esta comprensión —de que los límites que separan lo secular y lo religioso son permeables—, es no sólo interesante sino necesario poder comprender el sistema de creencias en torno al suicidio juvenil destacando estas intersecciones argumentativas que hacen de los abordajes científicos y teológicos campos interrelacionados y que se influyen mutuamente. La búsqueda de estas creencias se ha desarrollado en la tesis a partir de materiales publicados provenientes de cuatro grupos: los profesionales de la salud, los sociólogos, los filósofos existencialistas y los teólogos bautistas. En la tesis nos enfocamos particularmente en las explicaciones religiosas entre las cuales las teológicas solo revelan las perspectivas de las elites religiosas y no necesariamente de la feligresía. Con el fin de ampliar la comprensión realizamos una acabada etnografía entre los bautistas. Este grupo surge de los anabaptistas de Inglaterra luego de la Reforma. Más adelante se detallan los fundamentos de la selección. En esta oportunidad solo presentaremos un estudio de caso que se enmarca en la citada etnografía sobre las concepciones y la intervención sobre el suicidio. Entre los hallazgos más sobresalientes se destacan algunas creencias principales por su frecuencia. El suicidio es un proceso que se inicia con una ideación. La muerte es premeditada, deliberada. El suicidio es un acto que rompe con la racionalidad. En el origen del suicidio hay una decisión de poner fin a algo que difícilmente es la propia existencia del sujeto que muere. Los factores que llevan al suicidio se dividen en dos grandes grupos: predisponentes y desencadenantes. Estos últimos son siempre sociales. Por la profundidad de su impacto precipitan el pasaje al acto del suicidio, sin ser completamente responsables del suicidio. Se cree que sin la presencia de elementos predisponentes, aun con los mismos episodios desencadenantes, no se daría el suicidio consumado. En las argumentaciones científicas se nominan aspectos espirituales de las personas recurriendo a terminologías más propias del discurso religioso: la culpa, el dolor, la falta de paz, la falta de perdón, el rechazo y el auto rechazo son nociones ampliamente mencionadas. Si bien las implicancias de esos términos tienen variaciones son los mismos en el discurso científico y en el religioso. Estas y otras interrelaciones encuentran su máxima expresión en las palabras de los mismos jóvenes, de los cuales el relato de Antonella funciona como un caso testigo. En los textos analizados y en los testimonios, la familia tiene un rol protagónico para el desencadenamiento del suicidio: familias inestables, abandónicas, violentas, extremadamente rígidas, ausentes. Fundamentalmente familias que no cuidan, que no integran. Una creencia fundante hallada en los materiales es que el suicidio puede evitarse, prevenirse. La prevención se basa en la creencia de que en ningún caso la muerte es la solución para los problemas de la vida. Frente al suicidio consumado no hay nada que hacer salgo prevenir el efecto imitación y los efectos negativos en el entorno del joven fallecido. Es por eso que las propuestas se organizan en torno a la prevención como única intervención posible. Tanto en lo religioso como en lo científico se cree en la efectividad de la acción preventiva en el ámbito de la Escuela formal y de la enseñanza en otros espacios sociales. La atención de los jóvenes también debe estar orientada a la solución de los problemas vitales que hacen imposible seguir viviendo: revertir el fracaso escolar dando nuevas oportunidades; solucionar el desempleo, reducir las desigualdades, fortalecer a las familias, generar grupos de pertenencia. A lo largo del trabajo es posible ver que no se podría delimitar muy marcadamente la diferencia entre los diversos campos analizados. Las intersecciones son múltiples en las explicaciones y las creencias que se ponen en evidencia.^^Fil: Barrón, Elsa Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"296 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1364";ARG;;"In contemporary Argentina the phenomenon of youth suicide is increasing. Faced with the expectation for young people to project their lives to achieve adult status and integrate into the production and the labor market, the explanation of their deaths generates disputes. Suicide has been presented as something difficult to explain. In the different disciplinary approaches that have built explanations regarding suicide –some of them have been devoted specifically to the study of youthful suicide- notions have been formulated linking together the ways we understand youth, death, life and suicide. In order to understand these, since this is a topic that is so directly linked to death, beliefs loom large. In this research project we sought to understand the current beliefs about youth suicide. Belief is a modality of certainty and a cognitive mode. It results from mental activity that finds a vehicle of expression in narrative as a cognitive form of organization of experience. It expresses the subject’s position in respect to a state of affairs whose truth value is sustained from personal or interpersonal adherence. Certain statements are accepted as true, by means of subjective operations of assertion or affirmation. After getting to know various disquisitions related to this topic, it has become clear that there are argumentative intersections between at least two types of them: the religious explanation and the scientific approach. This can be thought of not only from the sacralization of the issue of death, but from the same interrelationship between science and religion if one reflects on the limits of the secularization process of scientific knowledge, considering that scientific explanations did not completely differ from theological explanations. (Löwith, 2007; Feyerabend, 1986; Agamben, 2003, 2008; Girard, René, 2006). Based on this understanding -that the boundaries between the secular and the religious are permeable-, it is not only interesting but necessary to understand the system of beliefs around youth suicide, highlighting these argumentative intersections that make scientific and theological approaches fields interrelated and mutually influential. The pursuit of these beliefs has been developed in the thesis out of published materials from four groups: health professionals, sociologists, existentialist philosophers and Baptist theologians. In the thesis we particularly focus on religious explanations among which the theological ones only reveal the religious elites’ perspectives, and not necessarily those of parishioners. In order to broaden the understanding we conducted a thorough ethnographic study among Baptists. This group emerges from the Anabaptist movement in England after the Reformation. Selection criteria are listed later on. At this time we will only present a case study that is part of the aforementioned ethnographic study on the conceptions of suicide and related interventions. Among the most significant findings some core beliefs stand out because of their frequency. Suicide is a process that begins with ideation. Death is premeditated, deliberate. Suicide is an act that breaks with rationality. At the origin of suicide there is a decision to stop something that can hardly be the very existence of the subject who dies. The factors leading to suicide are divided into two groups: predisposing and triggering factors. The latter are always social. By the depth of their impact they precipitate the passage to the act of suicide, without full responsibility for the act of suicide. It is believed that without the presence of predisposing elements, even with the same trigger episodes, suicide would not be completed. Guilt, pain, lack of peace, unforgiveness, rejection and self-rejection, all widely mentioned notions in scientific argumentation, are denominated as spiritual aspects by having recourse to terminologies that are more typical of religious discourse.. While the implications of these terms have variations, they are the same in scientific and religious discourse. These and other relationships find their highest expression in the words of the young people themselves, of which Antonella’s narrative bears witness. In the analyzed texts and testimonies, family has a leading role in triggering suicide: unstable, extremely rigid, abandonic, violent, absent families. Fundamentally, families who do not care for, do not integrate [their children]. A foundational belief found in study materials is that suicide risk can be prevented. Prevention is based on the belief that in no case is death the solution to life’s problems. In the face of consummated suicide, there is nothing to do except preventing a copycat effect and negative effects on the deceased young person's environment. That is why proposals are organized around prevention as the only possible intervention. In both the religious and scientific approaches there is a belief in the effectiveness of preventive action in formal school settings as well as in education in other social spaces. Caring for young people should also be directed at the solution of the vital problems that make it impossible for them to go on living: reversing school failure, giving second chances; finding a solution for unemployment, reducing inequality, strengthening families, creating groups young people feel they can identify with. Throughout the work we can see that the difference between the various fields under analysis cannot be very distinctly defined. Intersections are multiple between explanations and the beliefs that become evident.";"RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN a. Consideraciones iniciales b. El problema de investigación y modo de abordarlo c. Objetivos de la investigación 17 Objetivo general Objetivos específicos d. Estructura del trabajo CAPÍTULO 1 LA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA Y SU ABORDAJE EMPÍRICO 1.1- Lineamientos generales 1.2- Sobre la estrategia de triangulación 1.3- Sobre la técnica de análisis de contenido y la búsqueda de patrones de argumentación 1.3.a- Secuencia del análisis de contenido 1.3.b- Tipos de diseño del análisis de contenido 1.4- Acerca de una etnografía de la experiencia 1.5- Sobre la categoría creencias 1.5.a- Creencia y saber 1.5.b- Lo social y las creencias 1.5.c- La presencia de creencias en la ciencia y el desafío de identificar retóricas del creer 1.6- “Iglesias Bautistas” como caso de estudio representativo de la fe religiosa 1.6.a- Renovación carismática 1.6.b- Ministerio de Sanidad Interior y Liberación CAPÍTULO 2 MUERTE JOVEN. PROYECTO VITAL, CREENCIAS Y REGISTROS 2.1- La juventud y su función social 2.2- La juventud y el proyecto vital 2.3- La juventud y la muerte 2.3.a- ¿Una problemática masculina? 2.3.b- ¿Una problemática federal? 2.3.c- ¿Una problemática evitable? 2.3.d- Registro y sub-registro 2.3.e- Las causas externas en los años analizados CAPÍTULO 3 LÍNEAS ARGUMENTATIVAS Y REDES DE SENTIDO EN EL SUICIDIO JUVENIL: FACTORES DE RIESGO, ENFERMEDAD MENTAL Y MUERTE 3.1- Panorama general de las fuentes analizadas 3.2- Las creencias sobre los factores de riesgo 3.3- Las creencias sobre la enfermedad mental 3.3.a- Del suicidio como pecado al suicidio como enfermedad 3.3.b- La enfermedad mental y la biopolítica 3.3.c- La enfermedad vista desde la mirada desde los profesionales de la salud 3.3.d- Visiones religiosas: los testimonios 3.4- Las creencias sobre la muerte 3.4.a- La muerte de los jóvenes Mortalidad masculina 3.4.b- La muerte censurada 3.4.c- La muerte temida 3.4.d- La muerte en las explicaciones teológicas de los bautistas La muerte como pasaje a una nueva vida El espíritu de muerte: del texto a los testimonios CAPÍTULO 4 LA URDIMBRE SOCIAL: FACTORES SOCIALES VINCULADOS AL SUICIDIO 4.1- El suicidio como interpelación a la sociedad 4.2- Los factores sociales 4.3- Los ‘tipos sociales’ de suicidio 4.3.a- El suicidio egoísta: la individuación desintegrada El suicidio egoísta en los materiales analizados El suicidio egoísta en la Teología bautista 4.3.b- El suicidio anómico: socialización y conflicto El suicidio anómico en los textos analizados Anomia en los discursos bautistas 4.3.c- El suicidio diádico: violencia y comunicación Presencia en los discursos bautistas Recapitulando CAPÍTULO 5 TEXTURAS DE LA INTERVENCIÓN. MODOS DE ABORDAJE DEL SUICIDIO JUVENIL 5.1- El énfasis en la medición: la mirada de la Salud Pública 5.2- El énfasis en la prevención 5.2.a- Prevención básica 5.2.b- Prevención secundaria Pastoral del intento de suicidio 5.2.c- Prevención terciaria 5.3. El énfasis en el deber ser 5.3.a- Sociedades inclusivas 5.3.b- Familias estables 5.3.c- Jóvenes con proyectos de futuro Jóvenes libres Jóvenes victoriosos Jóvenes que viven al máximo su vida Jóvenes que viven en santidad 5.4. Síntesis de las propuestas de intervención CAPÍTULO 6 IDEACIÓN SUICIDA E INTERVENCIÓN RELIGIOSA EN EL ESPÍRITU SUFRIENTE. EL CASO DE ANTONELLA 6.1- La llegada a la iglesia 6.2- La voz del pastor: contrapunto de voces 6.3- Primera etapa: liberación 6.4- Segunda etapa: Sanidad Interior 6.5- Tercer etapa: liderazgo. Recapitulando CAPÍTULO 7 NÚCLEOS CONCEPTUALES Y BASES ARGUMENTATIVAS DE LAS CONVICCIONES. PRINCIPALES HALLAZGOS CONSIDERACIONES FINALES a- Balance de lo realizado b- Nuevas aperturas REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS a- Bibliografía general b- Bibliografía específica ANEXOS Anexo 1: Distribución de la mortalidad juvenil, total país (2000 a 2007) Anexo 2: Gráfico de distribución de las tasas de mortalidad juvenil por localidad de cada uno de los años analizados Anexo 3: Lista de mortalidad según causas seleccionadas Anexo 4: Cuadro de Causas de Muerte detalladas (15 a 24 años) Total País Causas de muerte (15 a 24 años) en porcentajes Anexo 5: Comportamiento de las causas externas en el total del país Causas externas por localidad Anexo 6: Tasas de mortalidad por Causas Externas República Argentina (tasas por 100.000 personas 15 a 24 años) Anexo 7: Perfil de informantes de estudio etnográfico Anexo 8: Cuadro de trabajo de fuentes analizadas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Barrón, Elsa Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Creencias,Factores sociales,Intervención,Prevención,Suicidio juvenil";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6c4434bd6de2b85895d99cecc076626b.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1368;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1368;"Dimensiones psicosociales del deporte : motivación y aspectos sociodemográficos en contextos deportivos";"Riccetti, Ana Elisa";"Donolo, Danilo";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Deportes^^Aspectos sociales^^Aspectos demográficos^^Aspectos psicológicos^^Motivación^^Calidad de la vida^^Adolescentes^^Familia";"Río Cuarto, Córdoba";2009^^2012;"En este trabajo se atiende al estudio de las prácticas deportivas desde su dimensión social e individual, reconociendo que se trata de prácticas contextualizadas, las cuales conforman entornos de relaciones de interdependencia en los que inciden múltiples factores. Más precisamente, se trata de un enfoque psicosocial que posibilita una mayor comprensión sobre la motivación vinculada a las características sociodemográficas del entorno familiar de adolescentes que participan en actividades deportivas. Por consiguiente, se indaga acerca del ambiente y de los sujetos involucrados en una comunidad de práctica específica, resultando necesario estudiar las interacciones entre las condiciones del entorno y las dimensiones individuales en la práctica. A esta perspectiva multidimensional y situada atendemos en la fundamentación y el desarrollo de los estudios realizados. Se parte de elaboraciones teóricas en el campo de las ciencias sociales, exponiendo los argumentos de la perspectiva figuracional de Norbet Elias y Eric Dunning -enfoque relacional y de proceso que considera que la realidad es multidimensional y su estudio debe comprender tanto el ámbito individual como social del fenómeno deportivo- y la perspectiva estructuralista constructivista de Pierre Bourdieu –donde el habitus y el campo permiten explicar los usos y el sentido social de la práctica deportiva. También se argumenta sobre la importancia social del deporte a partir del concepto de calidad de vida, las dimensiones sociodemográficas que lo atraviesan, las implicancias e intereses de diversas instituciones a nivel nacional e internacional en el deporte; tratándose de un fenómeno sociocultural complejo vinculado a lo macro y micro social. Además, se entiende que la motivación se encuentra fuertemente ligada al contexto de práctica. Por eso, la perspectiva adoptada se denomina situada -ligada al enfoque sociocultural del aprendizaje que tiene como representantes a Bruner y Vygotskirefiriéndose a los factores individuales y contextuales que se fundamentan en dos teorías y un modelo a los cuales adherimos: Teoría de la Autodeterminación, Teoría de las Metas de Logro y modelo TARGET. En suma, el primer estudio posee una mirada macro social, con predominio de procedimientos estadísticos descriptivos que permiten caracterizar el grupo de estudio. Si bien los hallazgos fueron significativos, surgió la necesidad de plantear un segundo estudio con el propósito de profundizar acerca del vínculo entre el clima motivacional y el contexto de práctica a partir de una metodología mixta, sistémica e interpretativa -estudio de diseño- que contribuyó a comprobar un modelo teórico acerca de los factores externos de la motivación mediante una intervención específica en un ambiente real de práctica deportiva. Los principales hallazgos muestran que el estudio de las dimensiones psicosociales en contextos deportivos requieren un tratamiento en profundidad en contextos reales y específicos de práctica para la adecuación de estrategias según las particularidades de los sujetos. En la misma línea, los hallazgos señalan la importancia de promover la planificación y programación de actividades deportivas que consideren el ambiente de entrenamiento desde una visión integral del entorno vincular de los participantes. Las características sociodemográficas aquí estudiadas reflejan un entorno familiar y amistades que estarían contribuyendo para que los adolescentes se comprometan en actividades deportivas extra escolares. Sin embargo, las variables emergentes -imagen corporal, emoción, género- enfatizan la necesidad de incorporarlas en estudios futuros. Como parte de los aportes de la tesis se pueden mencionar la posibilidad de aplicar en un contexto real procedimientos metodológicos mixtos. Primero, con un estudio transversal, estadístico descriptivo, macro social y, luego, con una intervención específica longitudinal a nivel micro social para profundizar en cuestiones sobre motivación y la incidencia del entorno social. Además de la posibilidad de profundizar y contribuir teóricamente a partir de la implementación de un estudio de diseño desde un enfoque sistémico, que comprende la influencia de los factores contextuales y la integración de las perspectivas de los participantes. En ese sentido es que proponemos indagar en contextos deportivos para generar ambientes que propicien la motivación, sin perder de vista que se trata de prácticas socioculturales.^^Fil: Riccetti, Ana Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"283 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1368";"1019916^^Río Cuarto (inhabited place)^^2009^^2012";;"The aim of the thesis is to study sports practice from social and individual dimensions, they are recognized as a situated practices where interdependent relationships are produced. More precisely, it is a psychosocial approach that allows a greater understanding of motivation related to the sociodemographic characteristics of the family environment of adolescents who participate in sports. Therefore, we look into the environment and the subjects involved in a particular community of practice, resulting necessary to study the interactions between environmental conditions and the individual dimensions in sports environments. Thus the studies carried out are based on a multidimensional and situated perspective. Theoretical developments are made in the field of social sciences, stating the arguments of figurative perspective from Norbet Elias and Eric Dunning (relational and process approach that considers that reality is multidimensional and its study should include the individual and the social aspect of sports) and the structuralism and constructivism perspective of Pierre Bourdieu (where the concepts of habitus and field allows to explain the uses and the social meaning of sport). It is also argues the social significance of sport from the concept of quality of life, socio-demographic dimensions, implications and interests of many institutions at national and international level in sports, so it is a complex socio-cultural phenomenon linked to macro and micro social. It is also understood that the motivation is strongly linked to the context of practice. Therefore, the approach taken is called situated (linked to the socio-cultural approach to learning whose representatives are Bruner and Vygotski) by referring to individual and contextual factors that are based on the arguments of two theories and one model to which we adhere: Self-Determination Theory, Achievement Goal Theory and TARGET structures of the context. The first study has a macro social gaze, which is characterized by descriptive statistical procedures that help to describe the study group. While the findings were significant, it became necessary to carry on with a second study with in order to deepen about the link between motivational climate and context of practice based on a mixed, systemic and interpretive (called Design Based Research) methodology that contributed to test a theoretical model about external factors of motivation, by designing an intervention in a natural sport environment. The main findings show that the study of the psychosocial dimensions in sporting contexts requires in-depth treatment in real and specific contexts of practice for adapting strategies according to the characteristics of the participants. Along the same directions, the findings point to the importance of promoting the planning and scheduling of sports that take into account the training environment from an integral view of the close environment of the participants. The socio-demographic characteristics studied here reflect a familiar environment and friends who would be contributing for adolescents to engage in extracurricular sports activities. However, emerging variables, like body image, emotion, gender, emphasize the need to incorporate them in future studies. As part of the contributions of the thesis may be mentioned the applicability in a real context mixed methodological procedure. First, with a descriptive statistical cross-sectional study in a macro social level, and then with a specific longitudinal intervention in a micro social level, to deepen the issues about motivation and impact of the social environment. Besides the possibility of delve and theoretically contribute from the implementation of a design from a systemic approach, which includes the influence of contextual factors and the integration of the perspectives of the participants. It is in this direction that we propose to investigate in sporting context to generate environments that encourage motivation, without losing sight that are social cultural practices.";"Agradecimientos INTRODUCCIÓN PARTE I DEPORTE Y MOTIVACIÓN. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y ANTECEDENTES Capítulo 1 Deporte, una cuestión social Capítulo 2 Perspectivas teóricas en el estudio de la motivación en el deporte Capítulo 3 Aspectos sociodemográficos en el estudio de la motivación en contextos deportivos PARTE II CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Y TRABAJO DE CAMPO Capítulo 4 Estudio I. Motivación y dimensiones sociodemográficas en instituciones deportivas Capítulo 5 Estudio II. La motivación situada en un contexto específico de práctica deportiva Capítulo 6 Discusión y aportes de los estudios PARTE III APORTES Y REFLEXIONES FINALES Capítulo 7 Ideas, más y más ideas… REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Riccetti, Ana Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Aspectos demográficos,Aspectos psicológicos,Aspectos sociales,Calidad de la vida,Deportes,Familia,Motivación";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b720f38ae24f08a475ca79b04d299bc1.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1472;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1472;"Etapa de transición : los jóvenes entre la escuela secundaria y los estudios superiores : análisis de dos instituciones del conurbano bonaerense";"Marufo Correia Nanín, Andrea Mariana^^Medina, Sonia Mabel";"Mistrorigo, Verónica";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes^^Escuelas secundarias^^Juventud^^Instituciones de enseñanza superior^^Estudiantes^^Relaciones entre docentes y alumnos^^Medio escolar^^Adaptación escolar^^Socialización^^Influencia social";"Provincia de Buenos Aires";"Febrero a marzo del 2018";"En esta tesina abordaremos la articulación que se produce entre la escuela secundaria y los estudios superiores (universitarios y no universitarios). Nos interesa trabajar sobre los mecanismos que dan cuenta del proceso de transición que atraviesan los jóvenes en dicha instancia. Ante la importancia de tener en claro nuestros compromisos teóricos, sus alcances y limitaciones, además de aportar ideas y supuestos novedosos a las investigaciones vigentes, hemos hecho una revisión de otros trabajos similares para evitar redundar en lo ya escrito. El estado del arte de nuestro trabajo incluye una selección de investigaciones que dan cuenta de los principales ejes analizados. Sin embargo nos ha sido difícil encontrar en el listado de tesinas de la carrera alguna que abarque la problemática vinculada con la instancia de cambio que atraviesan los jóvenes al finalizar la escuela secundaria. Los graduados de nuestra facultad que trataron temas inscriptos en el campo de la educación, lo hicieron definiendo como prioritarios los mismos conceptos de nuestra investigación (escolarización, jóvenes, educación superior), pero desarrollaron otras tendencias y enfoques. Es decir, optamos por mencionar y reponer de estos trabajos ciertos elementos que nos resultaron adecuados para profundizar nuestro análisis. Si bien, lo trabajado en ellos no es directamente similar a lo planteado en nuestra tesina, si hemos encontrado varios ejemplos y argumentos ilustrativos que nos fueron útiles como punto de partida y disparadores para nuestra investigación. De este modo y a partir de las vacancias detectadas avanzamos en la formulación de nuestro objeto de estudio. Nos propusimos investigar la interacción que se produce dentro del ámbito educativo y aquellos espacios de socialización donde se manifiestan otras prácticas cotidianas (familia, barrio, amigos, entre otros) que nos permitan contextualizar el escenario en el que se articulan ambos circuitos. Indagamos sobre el último año de secundaria mediante el registro de entrevistas realizadas a los propios alumnos, en general, y a los docentes en particular. Al respecto, Lev Vygotsky (1978) sostiene que el entorno del que forma parte el sujeto incide en su desarrollo intelectual. El autor clasifica a dicho entorno en tres niveles. Por un lado se encuentra el nivel interactivo inmediato, que remite a los individuos con los que el niño interactúa en todo proceso cognitivo; en segundo lugar define el nivel estructural que da cuenta de las estructuras sociales, como la familia y la escuela, que influyen en el joven. El último refiere al nivel cultural comprendido por la sociedad en general, como es el caso del lenguaje y la tecnología. Consideramos que los tres niveles mencionados vinculan, directa o indirectamente, las interrelaciones sociales y pedagógicas involucradas en el desarrollo cognitivo. Pero, teniendo en cuenta nuestros objetivos investigativos, consideramos el nivel interactivo inmediato y el nivel estructural como los más pertinentes. No por ello descartamos el nivel cultural, de hecho, lo reconocemos como base fundamental de toda sociedad, pero no lo abordamos ampliamente debido a que el autor hace hincapié en el impacto que las nuevas tecnologías tienen como mediadoras dentro del proceso de apropiación del conocimiento del sujeto y no es algo que amerite profundización en nuestro abordaje. Comenzaremos por una revisión de lineamientos teóricos que consideran al sujeto que aprende como alguien situado en un determinado contexto, con inquietudes y deseos, que interactúa con otros sujetos. Con lo cual es indispensable considerar no sólo el medio en el que se desenvuelve sino la complejidad que supone el proceso educativo. Estos aspectos han sido señalados por diversos autores para profundizar sobre los mecanismos de aprendizaje y el lugar que ocupan en el mismo tanto docentes como estudiantes (Jerome Bruner, 1973; Paulo Freire,1997; Emilio Tenti Fanfani, 2000). Esto nos permitirá, a su vez, comprender concepciones que han ido superándose y complejizando el rol que ocupa el sujeto en relación al conocimiento. Siguiendo los aportes de Liliana Sanjurjo y Maria Teresita Vera (1994) podemos analizar los supuestos básicos subyacentes, entendidos como las concepciones básicas que el hombre va adquiriendo y desarrollando en relación a ciertos tópicos, a partir de sus vivencias y convicciones en el contexto social en el que se inscribe. Esto nos será útil para dar cuenta el modo en el que se puede abordar al sujeto que forma parte de toda práctica pedagógica. A partir de estas consideraciones nos resulta oportuno poder describir los aspectos que inciden y por los que pasa el sujeto entre una etapa y la siguiente, vinculada con la continuidad de los estudios superiores. Sujeto que se encuentran situados y que forman parte de un contexto determinado. Con esto último no queremos dejar de tener en cuenta que dicho proceso es variado, por lo tanto cada uno lo adquiere y hace uso del mismo de un modo particular. En este sentido, es importante indagar el lugar que ocupa la escuela en su conjunto en esa instancia, es decir, no sólo como institución, sino también como espacio en el que actúan diversos sujetos (directivos, docentes, psicopedagogos, familias y estudiantes). Pero para hacer referencia a ello será necesario reconocer y determinar los principales obstáculos, las insuficiencias que la misma afronta y qué estrategias utiliza y/o debería utilizar para mejorar las condiciones educativas. Condiciones que no sólo suponen una mejor integración y desempeño de sus estudiantes, sino también una preparación adecuada para desenvolverse una vez que se encuentran fuera de ella. Esto último es precisamente lo que nos interesa analizar en nuestro trabajo. Referirnos al impacto que la institución educativa tiene en la escolarización y los diferentes actores que intervienen en dicho proceso nos permite dar cuenta de las relaciones e intercambios que ello supone, es decir considerar el vínculo que el estudiante establece con un “otro” como un aspecto de posible influencia en las decisiones que irá tomando en cuanto a la continuidad en los estudios superiores. Para ello realizamos nuestro análisis en dos escuelas del Conurbano bonaerense. Por un lado el Instituto Privado Francisco de Asís (en adelante IFA), ubicado en Mariano Acosta, partido de Merlo, de gestión pública privada y, por otro, la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 “Marina Vilte” perteneciente a la zona de Moreno, de gestión pública estatal. En este sentido, hacemos hincapié en la importancia de la elección que surge en la etapa de finalización de la secundaria en cuanto a qué hacer en el futuro inmediato: continuar o no con los estudios superiores, elección de la carrera a seguir, elección de la institución donde realizar dicha continuidad, entre otras cuestiones. Siguiendo con la línea teórica de Freire (1997), nos parece pertinente recuperar la idea de que dentro del proceso educativo, tanto educadores como educandos, tienen un rol central que promueve la transformación del sujeto. De esta manera, conocemos el mundo y a nosotros mismos en tanto y en cuanto asumimos que intervenimos en él. Somos sujetos históricos anclados en el devenir social. En palabras de Freire (1974) en cuanto a la construcción de la conciencia crítica dentro de la relación del sujeto con el medio: La conciencia es conciencia del mundo: el mundo y la conciencia, juntos, como conciencia del mundo, se constituyen dialécticamente en un mismo movimiento, en una misma historia. En otras palabras: objetivar el mundo es historizarlo, humanizarlo. Entonces, el mundo de la conciencia no es creación, sino elaboración humana. Ese mundo no se constituye en la contemplación sino en el trabajo. (p.19) Por lo tanto, considerando que en el proceso de socialización no advertimos etapas ni momentos estancos, queremos resaltar que la temática de la articulación entre la escuela secundaria y los estudios superiores debe entenderse necesariamente como un diálogo entre partes, enfocado en las prácticas de enseñanza de ambos niveles a partir de la situación de transición por la que pasa el estudiante. Creemos que todas estas cuestiones no pierden vigencia e implican una constante revisión para fortalecer y mejorar los espacios institucionales vinculados al ámbito educativo. Intentamos dar cuenta de los principales aportes teóricos y los discursos que se construyen en relación a nuestro objeto de estudio. En el capítulo N° 1 describimos nuestro objetivo de investigación, sus alcances y limitaciones y las principales preguntas que nos hemos realizado para llevar adelante este trabajo. En el siguiente apartado detallamos en profundidad cuál es la metodología que hemos empleado, cuál es su pertinencia para este abordaje y las diferentes etapas que la misma supone. Esto nos permitió esclarecer cuáles fueron los pasos a seguir para ordenar y estructurar de manera adecuada el análisis. Qué aportes teóricos nos sirvieron de apoyo y cuáles fueron las principales herramientas utilizadas para recabar la información más importante y descartar la que no lo fuera. Luego profundizamos sobre cuestiones tales como el proceso mediante el cual los jóvenes concluyen sus estudios secundarios y se encuentran ante la posibilidad de decidir si continuar o no sus estudios superiores. Hicimos referencia a sus experiencias, percepciones e inquietudes al respecto. Para finalizar este capítulo establecimos puntos de comparación entre trabajos antecesores que pudieran otorgarnos ciertos parámetros o dar cuenta de las vacancias dentro del tema escogido para evitar producir conocimientos ya elaborados. Desde este punto de vista nuestro objetivo fue tratar de delimitar nuevos aportes que contribuyeran a indagar sobre esta problemática. En el capítulo N° 2 desarrollamos los principales enfoques teóricos que fueron organizados y estructurados a partir de conceptos ejes como el de Jóven, subjetividad y escolarización. Intentamos delimitar los principales supuestos de autores que dan cuenta de dichos conceptos y que nos permitieron ahondar en nuestro análisis. Todos estos aportes fueron de gran utilidad para focalizar la mirada en los jóvenes entrevistados para dar cuenta del proceso educativo en el que están insertos y los desafíos que los mismos deben afrontar. A continuación, en el capítulo N° 3, hemos realizado un recorrido sobre el análisis de los discursos obtenidos mediante la recopilación de las entrevistas realizadas tanto a docentes como a los jóvenes. Dicho análisis se enmarcó dentro de aportes teóricos específicos y de nuestras propias conclusiones obtenidas a partir de la observación en el aula misma, con los jóvenes y profesores y de sus experiencias relatadas. Hemos intentado dar cuenta de sus principales inquietudes y de sus imaginarios frente a lo que significa para ellos concluir su último año de secundaria y optar por continuar estudiando, pero ahora en el ámbito de estudios superiores. También indagamos sobre la experiencia de los propios docentes en relación al tema en cuestión. Por último, en el capítulo N° 4, elaboramos una síntesis de todo lo trabajado a modo de conclusión, tratando de articular los ejes abordados y retomando las ideas que nos parecieron más significativas y que contemplen todo el recorrido realizado a lo largo de nuestro análisis.^^Fil: Marufo Correia Nanín, Andrea Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Medina, Sonia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"133 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1472;"1001160^^Buenos Aires (province)^^2018";;;"Agradecimientos Introducción y palabras clave Capítulo 1 1. 1 Los jóvenes y su trayecto por la escuela media: entre la finalización y el comienzo de una nueva etapa educativa 1. 2 Lineamientos metodológicos 1. 3 Hacia dónde vamos Capítulo 2 2. 1 Conceptualizaciones teóricas 2. 2 Antecedentes de Investigación Capítulo 3 3. 1 Una aproximación a la experiencia estudiantil 3. 2 Un breve recorrido acerca de las transformaciones del dispositivo escolar 3. 3 ¿Cómo incide en la elección de continuidad en los estudios superiores el vínculo que se produce entre los propios jóvenes y la Institución educativa? 3. 4 Las expectativas de los jóvenes a punto de egresar. Una mirada desde la propia experiencia estudiantil 3. 5 Entre un circuito de enseñanza y otro: la importancia del vínculo entre docentes y alumnos 3. 6 La relación entre los jóvenes y los adultos: ¿Apoyo o mandato familiar en las elecciones sobre la continuidad de estudios superiores? Capítulo 4 4. 1 A modo de cierre Bibliografía Páginas web consultadas Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Marufo Correia Nanín, Andrea Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Medina, Sonia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4539;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Escolarización,Jóvenes,Subjetividad;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/98feaabd29c4fe30f01d0b661f493a52.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1474;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1474;"Representación de los adolescentes en el Nuevo cine argentino de la década del 2000 : sociedad, familia y sexualidad ";"Lorea, Julieta^^Tagliaferri, Constanza";"Del Coto, María Rosa";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine argentino^^Adolescentes^^Sociedad^^Familia^^Sexualidad";;;"El presente trabajo se propone analizar films nacionales en los que los protagonistas del relato son, fundamentalmente, adolescentes y en donde se tematizan diversas problemáticas asociadas a su representación. Para dicho propósito, el criterio de selección de las películas comprende aquellas obras que corresponden al recorte temporal que, tomando en consideración las fechas de su estreno, abarca el período que va desde el año 2000 al 2009, y son denominadas por críticos y académicos como pertenecientes a lo que se dio en llamar “Nuevo cine argentino”. A partir de una recolección inicial de materiales que cumplen con los requisitos anteriormente mencionados, se escogieron aquellos films cuya complejidad temática y narrativa permiten abordar los objetivos que se plantean más abajo. En este sentido, si bien son numerosas las películas del período que tienen a adolescentes como protagonistas, no todas focalizan sus relatos en el desarrollo de problemáticas vinculadas al “adolescente”, o bien, no resultaban pertinentes para la búsqueda de ejes temáticos que permitieran establecer un mapa de regularidades y temas nodales. En función de ello, el corpus elegido está compuesto por los films: La Ciénaga (Lucrecia Martel, 2000); La niña santa (Lucrecia Martel, 2004); Géminis (Albertina Carri, 2005); Glue, una historia adolescente en el medio de la nada (Alexis Dos Santos, 2006); XXY (Lucía Puenzo, 2007); La sangre brota (Pablo Fendrik, 2008); El último verano de la boyita (Julia Solomonoff, 2009) y El niño pez (Lucía Puenzo, 2009). ^^Fil: Lorea, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Tagliaferri, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"117 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1474;ARG^^2000-2009;;;"Introducción El objeto de estudio Las razones de un tratamiento sobre la temática adolescente en el Nuevo cine argentino Organización de la tesina Juventud Estado del arte Marco teórico y metodología Capítulo 1. Los recorridos de la historia del cine argentino 1.1. Nuevo cine argentino del sesenta 1.2. El cine de los ochenta. El autoritarismo político y el relato revisionista 1.3. Nuevo cine argentino del noventa 1.3.1 Nuevo cine argentino: ¿un giro renovador o una continuidad del sesenta? 1.4. Cine del año 2000 Capítulo 2. Sociedad 2.1. Escenarios sociales para la construcción identitaria 2.2. Pasaje del universo social narrado: de la marginalidad a la clase media-alta 2.3. La otredad en el cine argentino del 2000 Capítulo 3. Familia 3.1 La (des)estructura familiar 3.2 Subjetividad femenina y lógica patrialcal 3.3 El incesto, el parricidio y el filicidio como negación de la familia 3.4 La “orfandad” como disparador de la búsqueda identitaria Capítulo 4. Sexualidad 4.1 Modos de representar la sexualidad 4.2 Tratamiento de la sexualidad en narraciones fílmicas anteriores 4.3 Sexualidad en el Nuevo cine argentino de los 2000 4.3.1 Deseo ambiguo y despertar sexual 4.3.2 Cuerpo intersex e incesto consentido: nuevos verosímiles 4.3.2.1 Incesto consentido 4.3.2.2 Cuerpo intersex Consideraciones Finales Bibliografía Anexo ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Lorea, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Tagliaferri, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Ciencias de la Comunicación";2858;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Cine argentino,Familia,Sexualidad,Sociedad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/cf7768a4b3ac04b4c08184878ba3528c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1623;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1623;"Campaña de bien público para concientizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en escuelas medias públicas de CABA";"González Santa Cruz, Dora Concepción^^Castrillo Montero, Sasha";"Bó, Luciano Martín";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salud mental^^Educación^^Trastornos de personalidad^^Comportamiento^^Niños^^Adolescentes";;;"El presente trabajo de investigación y producción busca brindar conocimientos y herramientas para que docentes de escuelas públicas secundarias de CABA puedan identificar a posibles alumnos que presenten de manera perseverante alguno de los síntomas del TDAH para que puedan ser evaluados, diagnosticados y tratados. Asimismo se ofrecerán herramientas para que lo afronten en el aula. Tomando como marco teórico al discurso científico y a la psicoterapia se realiza una campaña de bien público para que los profesores y personal no docente accedan y conozcan más sobre el trastorno. Esta tesina puede ser considerada como el comienzo de un largo camino por recorrer en nuestro país. En la Argentina algunos campos de estudio, como el psicoanálisis, sostienen que el TDAH es un trastorno ficticio y que no es más que una consecuencia de una sociedad hipermediatizada y demandante. Sin embargo hay estudios científicos hechos en Estados Unidos y Europa donde se valida la mirada científica y la existencia del TDAH. El existir del trastorno hoy, es acá, criticado y ocupa el lugar que en su momento el asunto del “bullying” tuvo también. Una especie de tabú, un tema sobre el que no se hablaba mucho en voz alta y al que se le resta importancia. El interés por mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen TDAH nos lleva a involucrarnos en la cuestión y tratar de sugerir una propuesta inicial para destapar al menos la punta del iceberg. Dar una respuesta activa a los profesores cuando en el aula no pueden sobrellevar situaciones con jóvenes con el trastorno, y ayudar a que se resignifique el concepto de que se trata de púberes que son tontos y que en verdad lo que los limita es una función ejecutiva débil, es parte de este trabajo y se basa en una investigación presentada en tres partes. Para ello es necesario una definición del TDAH y lo que la alteración produce en el individuo, luego mediante un trabajo exploratorio, estudiar el conocimiento que poseen algunos profesores de escuelas de CABA para poder así desarrollar una campaña acorde a las necesidades y oportunidades que se encuentren. Se trata de un abordaje preliminar que intenta ser superador, en una instancia antes no propuesta, ya que en la Argentina no hubo hasta hoy charlas, jornadas o campañas desde el Gobierno Nacional o Provincial en el que se tratara al TDAH en las escuelas. Se exceptúa a la provincia de Salta que durante el 2017, (transcurso de la producción de esta esta tesina) ha tenido una iniciativa sobre el TDAH y elevado un petitorio para una ley nacional, sin éxito aún. Esta producción cuenta con cuatro (4) partes: El capítulo uno ahonda lo que concierne al TDAH en tanto su descripción, síntomas, historia y cómo repercute en el aula y en la vida cotidiana de los individuos. Se recurrió a una de las referentes en psiquiatría más importantes del país para cotejar lo investigado: Norma Cristina Echavarría, directora de la Fundación “Athentun”. Se entrevistó también a un psicólogo experto en TDAH, Manuel Pastene, para tener la visión sobre el tratamiento de psicoterapia que es el que debe realizar una persona diagnosticada con TDAH. El capítulo dos describe y justifica la metodología de trabajo escogida para abordar la investigación y más adelante el desarrollo de la campaña. Por un lado se describe el marco teórico que justifica la elección de realizar charlas en escuelas, tomándose el modelo comunicacional de Hymes. Por el otro lado, Earl Babbie, Horacio Chitarroni, Nora Mendizábal, Sierra Bravo y Yuni Urbano contribuyen para presentar el estado en cuestión de la investigación social, respecto de las técnicas más acertadas para el trabajo que se propone. El capítulo tres analiza seis (6) entrevistas en profundidad hechas a profesores de las diferentes especializaciones que tienen las escuelas medias de CABA (comerciales, técnicas y bachilleratos) acerca de lo que saben o no saben sobre el TDAH. El foco está puesto en reconocer los “gaps” de conocimiento en el tema, las actitudes que fomentan o impiden que algunos alumnos no puedan desarrollar su máximo potencial en su día a día, y se frustren en el intento por lograrlo. Con tal fin la campaña aspira a brindar ayuda no sólo a nivel individual dando contestación a los problemas de los adolescentes sino también a nivel grupal, ya que el fluir de la dinámica grupal de las clases en la escuela se esperaría que mejore también. En la última parte de la tesina se arriba a una conclusión del trabajo (brief creativo), se proponen acciones específicas para interpelar al público de profesores, entendido como el principal agente de cambio, y se plantean perspectivas para la campaña. ^^Fil: González Santa Cruz, Dora Concepción. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Castrillo Montero, Sasha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"107 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1623;"7593303 ^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) ";;;"Introducción Capítulo I. El TDAH y la presentación del trastorno I.I. ¿Qué es el TDAH? a. Diferencia entre TDA Y TDAH b. Síntomas nucleares del TDAH: atención, impulsividad y/o hiperactividad I.II. Evolución histórica del término I.III. Causas I.IV. El TDAH y el cerebro I.V. El TDAH y la comorbilidad I. VI. ¿Quién y cómo se diagnostica el TDAH? a. El camino hasta el diagnóstico del TDAH b. Escalas de diagnóstico de TDAH c. Criterios para el diagnóstico del TDAH I.VII TDAH en los adolescentes a. Adolescencia y TDAH b.Síntomas del TDAH en la adolescencia c. Repercusión de los síntomas del TDAH en la vida del adolescente d. Comorbilidad del TDAH en la adolescencia I.VIII. TDAH en la escuela a. ¿Cómo detectar el TDAH en el colegio? b. Dificultades en la detección c. Gestión de distracciones d. TDAH y la familia Capítulo II. Comunicación, publicidad y el bien común II.I. Una definición de comunicación a. La comunicación cara a cara b. El efecto de dar charlas II.II. La comunicación publicitaria a. ¿Qué es la publicidad? b. ¿Es lo mismo hablar de publicidad, propaganda o campaña de bien público? II.III. La etapa previa a una campaña: la investigación social a. ¿Qué es una investigación social? b. ¿En qué se diferencia de una investigación de mercado? c. La estrategia metodológica d. La técnica de recolección de la información: 1-Acerca de las entrevista 2-Entrevistas en profundidad e. Características de la muestra Capítulo III. De la entrevista al docente a la campaña de bien público III.I. La decodificación III.II ¿Qué saben los docentes? III.III. ¿Esto es TDAH? III.IV. Herramientas para el aula III.V. Conclusión III.VI. Brief de campaña a. ¿Qué está pasando? El contexto actual b. ¿Qué tenemos que comunicar? Objetivo c. Beneficios de la campaña d. Estilo y tono e. Estrategia, nuestra propuesta f. Las piezas, redes y aplicaciones g. ¿Cuándo? h. Target i. Posicionamiento j. Propuesta k. Razón para creer l. Mandatarios de las gráficas m. Piezas / Estrategia digital Bibliografía por capítulos Anexos a. Entrevistas docentes b. Entrevistas especialistas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: González Santa Cruz, Dora Concepción. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Castrillo Montero, Sasha. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Ciencias de la Comunicación";4398;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,CABA,Comportamiento,Diagnóstico,Educación,Identificación,Niños,TDAH,Trastornos de la personalidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7ce3fb8989d2ff235a3eac06e5474917.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1630;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1630;"Mercado laboral, trabajo infantil y (des)empleo joven en Argentina";"Zsögön, Cecilia";;2019;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Trabajo informal^^Trabajo infantil^^Adolescentes^^Niñez^^Mercado de trabajo";;;"Resumen: En este documento registramos algunas aristas de la situación del trabajo infanto-adolescente y del empleo de los jóvenes en Argentina, para el período 2018 – primer semestre de 2019. En un contexto de empobrecimiento y consecuente vulneración de los derechos fundamentales, el trabajo de niñas y niños continúa extendido y se verifica un aumento de las llamadas peores formas del trabajo infantil. Datos oficiales recientes informan que más de un millón de niños, niñas y adolescentes trabajan en nuestro país, cifra de por sí alarmante e ilustrativa de una situación de vulnerabilidad que atraviesa el tejido social en su conjunto, pero presenta sus consecuencias más graves sobre la población infantil. También se observan los datos referidos a los altos índices de desempleo y subempleo entre la población joven del país, cuyas tasas duplican las de los adultos, y se agrava especialmente en el caso de las mujeres jóvenes. Se incluyen asimismo reseñas de los actuales programas tendientes a erradicar el trabajo infantil y promover el empleo joven. Todo ello es revisado a la luz de un mercado de trabajo marcado por la precariedad, informalidad, desempleo y subempleo, cuyas cifras son cada vez más elevadas y no muestran señales de reversión en el futuro cercano, ni lejano. Por último se incluyen comentarios acerca de las iniciativas regionales y el marco legal relativo al trabajo infantil, trabajo adolescente, empleo joven, las “peores formas” del trabajo infantil y el trabajo forzoso en nuestro país^^Tabla de contenidos: Introducción -- 1. Cambios en la institucionalidad referida al trabajo en 2018 -- 2. Deterioro del mercado de trabajo -- 3. Situación de la niñez: trabajo infantil y adolescente -- 4. Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) -- 5. Plan Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente (2018-2022) -- 6. Trabajadores Jóvenes -- 7. Programas implementados en Argentina -- 8. Reflexiones finales ^^Fil: Zsögön, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"73 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1760-3^^http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2019/10/IC9.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Informes de Coyuntura no. 9";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Adolescentes,Argentina,Empleo,IIGG,Mercado de trabajo,Mercado laboral,Niños,Trabajo infantil";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e6edca6a96351491fdcb32ca25debb2f.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1678;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1678;"Cambios en salud en Argentina (2018-primer trimestre 2019)";"Bianchi, Eugenia^^Osella, Natalia^^Guemureman, Silvia";;2019;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Salud^^Salud mental^^Adolescentes^^Jóvenes^^Alianza Cambiemos";;2018-2019;"Resumen: El Observatorio de Adolescentes y Jóvenes (OAJ) del Instituto de Investigaciones Gino Germani es un espacio en el que convergen investigadores interesados en el estudio de las políticas y agencias que se ocupan de los adolescentes y jóvenes en Argentina, y monitorea diferentes ejes temáticos relacionados con derechos y políticas públicas en pos de su cumplimiento efectivo, y en denuncia de su vulneración. El presente informe ha sido elaborado por Eugenia Bianchi y Natalia Osella y contiene novedades y análisis enfocados en diferentes situaciones, procesos y dinámicas de la salud que se vieron afectados por las políticas, programas y proyectos impulsados desde la Alianza Cambiemos durante 2018, y algunas actualizaciones de tales procesos en lo que va de 2019. Las consecuencias de estas políticas, programas y proyectos (o de su desmantelamiento) son preocupantes para la población general y, por lo tanto, para los niños, niñas y adolescentes que son objeto sistemático de nuestras investigaciones. En este informe, y dada la multiplicidad y calibre de las transformaciones acontecidas en el campo de la salud en Argentina durante 2018 y lo que va de 2019, nos interesa avanzar en una panorámica general y no exhaustiva de algunos procesos que se dispararon en el Área de Salud, y las diferentes formas de resistencia que han suscitado.^^Tabla de contenidos: 1. Degradación del Ministerio de Salud de la Nación -- 2. CUS-AGNET -- 3. Presupuesto en Salud 2019 -- 4. Recomendación del Consejo Consultivo Honorario sobre despidos en salud mental en territorio -- 5. Preocupación del Consejo Consultivo Honorario por la internación psiquiátrica de niñas, niños y adolescentes en Córdoba -- 6. El Hospital Posadas -- 7. 5x1 Hospitales, negocio inmobiliario -- 8. Pedido de Audiencia a la CIDH por incumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental^^Fil: Bianchi, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Osella, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Guemureman, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"57 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1782-5^^http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2019/10/IC7.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Informes de Coyuntura no. 7";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Adolescentes,Hospitales,IIGG,Internación psiquiátrica,Jóvenes,Niños,Partidos políticos,Políticas de salud,Psiquiatría,Salud,Salud mental";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d6f2afba27f56d27390dab5481376b93.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0