https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Censura&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T09:19:57-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1127 <![CDATA[La desclasificación de información secreta, reservada y confidencial en la República Argentina (2011-2015) : entre el terrorismo de estado y el derecho de acceso a la información pública]]> El siguiente trabajo de investigación forma parte de la tesina de Graduación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). El mismo pretende analizar el proceso de desclasificación de la Información Secreta, Reservada y Confidencial en la Argentina durante la segunda presidencia de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015).

Ha sido tomado como objeto de investigación y análisis los 7.517 decretos secretos desclasificados por el Poder Ejecutivo Nacional en el período aludido, los cuales han sido difundidos en el Boletín Oficial de la República Argentina (B.O.R.A.) en dieciocho Suplementos Especiales . Tal como será especificado en el Marco Metodológico, serán analizados y considerados en profundidad 6.746, los cuales comparten la cualidad de haber sido emitidos bajo gobiernos de facto en la Argentina.

La recopilación, lectura y procesamiento de la documentación en cuestión ha permitido reconstruir variables temáticas al respecto de la organización del Estado Nacional y reflexionar acerca de las decisiones que las autoridades presidenciales han tomado y caratulado como secretas, cercenando el Derecho a la Información de la ciudadanía.

Además, el desarrollo de la tesina comprendió la realización de diversas solicitudes de Acceso a la Información Pública a los siguientes poderes del Estado -el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial- con motivo de recabar datos duros en materia de normativa que posibilita el secreto en la Argentina y cantidad de información de acceso restringido que ha sido desclasificada. Los pedidos de información han surgido de la imperiosa necesidad de obtener fuentes, producto de la escasa bibliografía en la materia así como la irrelevancia periodística que los procesos de desclasificación han tenido en los medios masivos; y también han tenido el objetivo de indagar el conocimiento del Estado en la temática comprendida, así como el desempeño en la gestión de las respuestas.

Cabe mencionar que la presente investigación ha sido influida por el texto Las leyes secretas de Néstor Pedro Sagüés y los posteriores ensayos de Marcela Basterra al respecto, así como las producciones realizadas por Mariana Nazar y Cinthia Balé vinculadas con la temática de archivos y la accesibilidad documental. Sin embargo, este trabajo presenta la particularidad de ser el único -al momento de su realización y presentación- que recrea el accionar de los gobiernos militares y de facto mediante la sanción de decretos secretos y promete desentrañar la lógica de su gestión ocultista. En este sentido, -y pese al gran trabajo que han realizado los autores mencionados- se trata de una temática poco estudiada en el ámbito de las Ciencias Sociales y el Derecho.

El carácter de los documentos “secretos, reservados y confidenciales” será arduamente fundamentado desde la teoría del Derecho y los marcos jurídicos que lo posibilitaron, y también descrito en su acontecer nacional. Por ello, la presente investigación ahondará en vincular la emisión de los decretos bajo esta carátula con el contexto histórico más amplio que soportan: el de la cultura institucional de negar información a la ciudadanía.

Este tipo de práctica será evaluada como gestión de políticas públicas restrictivas y estará vinculada con el quehacer que han ejercido las dictaduras en la Argentina, insertas en el dominante entramado de “hegemonía militar”. Este período estuvo signado por diversas prácticas de corte autoritario y abusivo, el cual engendró inevitablemente inobservancia de las normas y desconocimiento de la ciudadanía respecto de las “cuestiones” de Estado. Asimismo, este tipo de gobiernos han debilitado gravemente los lazos de comunicación entre el Estado y la sociedad, sesgando (e incluso negando) la publicidad de los actos de gobierno y el necesario proceso de rendición de cuentas.

Años posteriores, con la consolidación de la democracia en la República Argentina a partir de 1983, fueron creciendo iniciativas de ampliación de Derechos Humanos, como el reconocimiento de los derechos de la niñez, de las personas con discapacidad, eliminación de las formas de discriminación racial; los derechos consagrados sobre el medioambiente, los derechos del consumidor, sanciones para el delito de genocidio, entre otros; que tomaron mayor relevancia e ímpetu con la incorporación de diversos Tratados Internacionales en la Constitución Nacional. En este contexto, el Derecho de Acceso a la Información Pública comenzó a incorporarse en diversas normativas locales, hasta el año 2003, cuando se sancionó la primera medida de alcance nacional, el Decreto N° 1172 . Los 3 propósitos de este Derecho estuvieron vinculados con mejorar la calidad democrática, y principalmente fortalecer la relación entre el Estado y la sociedad civil. Asimismo, planteó como objetivo “lograr el saneamiento de las instituciones”, siendo implícita la necesidad de incrementar los mecanismos de transparencia y participación en la gestión pública, en vistas de revertir la desidia ocultista del centenio anterior. Por ello, la normativa unificó reglamentaciones vigentes e integró la realización de Audiencias Públicas, la Publicidad de la Gestión de Intereses, la Elaboración Participativa de Normas, Reuniones Abiertas de los Entes Reguladores de los Servicios Públicos, así como el libre Acceso a la Información Pública a través de solicitudes directas y gratuitas para todos aquellos “organismos, entidades, empresas, sociedades, dependencias y todo otro ente que funcione en jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional”.

Al respecto del proceso histórico -e inédito- que este trabajo desarrolla, vinculado con la desclasificación de decretos secretos -en adelante, “S”- , durante el período 2011-2015, cabe señalar que será comprendido como gestión de políticas públicas de apertura, en sentido inverso del momento histórico “restrictivo”, siendo interesante destacar que se convierte en un acto no sólo de cambio de rumbo, sino fuertemente reparador y de memoria activa: porque recupera y desentraña la vieja usanza ocultista para ponerla en conocimiento y a disposición de la ciudadanía, así como posibilita “el ejercicio de otros derechos”, como por ejemplo, el Derecho a la Verdad, para cientos de casos vinculados con crímenes de lesa humanidad acaecidos durante la última dictadura cívico militar, en la que el develamiento de estos documentos permitió conocer los listados de personas detenidas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.

La desclasificación de documentos secretos, reservados y confidenciales se convierte, así, en garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública, entendiendo éste como elemento esencial del sistema republicano de gobierno y como derecho humano fundamental.

Conforme a la estructura del trabajo realizado, el mismo estará compuesto por diversos apartados, cuya finalidad está vinculada con la aprehensión de los temas que se irán desarrollando.

El primer capítulo, abordará el marco metodológico de la tesina. Es decir, se tratarán los temas vinculados con las operaciones teóricas llevadas a cabo, su instrumentación y las técnicas de recolección de información practicadas. Asimismo, se detallarán los objetivos generales y específicos del trabajo, las hipótesis que lo guiaron, y se explicitará el diseño de investigación.

El apartado dos reconstruye el contexto histórico comprendido entre los años 2011-2015 en el cual se elaboraron las políticas públicas de apertura ydesclasificación de documentos secretos. El marco elaborado desarrolla brevemente el preludio neoliberal argentino y su reconversión en un modelo de Estado nacional-popular, donde este tipo de prácticas toma dimensión.

El siguiente capítulo, el tercero, desarrolla el andamiaje teórico necesario para una comprensión profunda de la postura abordada en este trabajo. En éste se elaborarán conceptos clave como el Derecho de Acceso a la Información Pública, la Información Secreta, Reservada y Confidencial, el Estado, la Participación y Transparencia, y la problemática al respecto de la cultura institucional de negar información a la ciudadanía.

El cuarto apartado vincula, en línea cronológica, el marco jurídico argentino de la regulación más relevante al respecto de la Información Secreta, Reservada y Confidencial, así como la normativa internacional y nacional vinculada con el Derecho de Acceso a la Información Pública.

El quinto capítulo ahonda, una vez establecidos los resortes fundamentales teóricos, históricos y jurídicos, el corpus central de la tesina, apartado en el cual se desarrollan específicamente los procesos, por un lado, restrictivos, vinculados a las prácticas ocultistas de negar información a la ciudadanía y de gestión de decretos secretos; y por otro lado, el proceso fundamental de desclasificación de este tipo de información como garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública y política activa de transparencia. A su vez, el sexto capítulo analiza el contenido de la información oculta y su potencial valor.

Por último, en el séptimo apartado, el trabajo concluye con el análisis realizado, exponiendo los principales desafíos en la materia.

A continuación, se hará mención de algunas producciones académicas que conforman el universo de interés por la temática de Derecho de Acceso a la Información Pública. Las mismas corresponden a tesinas publicadas y aprobadas cuyos autores son egresados de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, y han sido relevantes como fuentes teóricas para la realización de la presente investigación.

● “El Derecho de Acceso a la Información Pública como política de Estado en la Argentina. Decreto 1172/2003”, Melisa Tedeschi (Tutor: Damián Loreti), 2008.

● “El derecho de Acceso a la Información Pública en Argentina. Su desarrollo entre 2002 y 2009”, Wanda Estela Fraiman (Tutor: Glenn Postolski y Co-tutor: Sergio Arribá), 2010.

● “El Derecho de Acceso a la información Pública: hacia la construcción de una ciudadanía transformadora. El caso del Decreto N° 1172/2003”, Romina Carrillo (Tutores: Glenn Postolski y Sergio Arribá), 2011.

● “Derecho de Acceso a la Información Pública: desarrollo y situación actual en Estados Unidos, México y Suecia”, Natalia Roa (Tutor: Sergio Arribá), 2012.

● “El Derecho a la Verdad como Derecho de Acceso a la Información Pública”, Rosalía Arroyo, (Tutor: Sergio Arribá), 2012.

Tal como se ha mencionado anteriormente, al momento de la presentación de la tesina, no se encuentran publicadas investigaciones en el ámbito de la Facultad de Ciencias Sociales vinculadas con la temática de Información Secreta, Reservada y Confidencial ni con los procesos de apertura y desclasificación de este tipo de información. Es por ello que esta investigación promete ser un aporte fundamental en la materia e iniciativa para el desarrollo de posteriores y oportunos análisis.

Es menester mencionar que la materia Políticas y Planificación de la Comunicación a cargo de Glenn Postolski y el espacio del Seminario Optativo El Derecho de Acceso a la Información Pública: participación, transparencia y rendición de cuentas dirigido por el equipo de trabajo de Sergio Arribá en el marco de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, han sido condición necesaria para la realización de esta investigación, ya que sentaron las bases teóricas para la comprensión y hermenéutica de las dimensiones políticas, históricas y normativas de las políticas públicas de comunicación en la Argentina. Asimismo, han contribuido al estudio y análisis de las relaciones entre el Estado, el sistema político, los gobiernos y el orden informativo; y han construido un ámbito académico de invitación al cuestionamiento sobre los problemas y desafíos contemporáneos sobre el entramado de las comunicaciones masivas, la concentración y convergencia de los medios masivos de comunicación y las tecnologías de la información; y, por supuesto, han pregonado la reflexión sobre el Derecho a la Información y el ejercicio real de la ciudadanía en un país emergente como la República Argentina, una nación con una considerable inestabilidad en la calidad institucional, lo cual ha generado inevitablemente tensiones entre la relación del Estado y la sociedad; y en proceso de fortalecimiento de la democracia.

Oportunamente, el programa de Grupos de Investigación en Comunicación (GIC) creado por la Secretaría de Estudios Avanzados de la Facultad y de la Dirección de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, ha fomentado la participación de los estudiantes en diversas áreas de investigación en vistas de la elaboración de las tesinas de grado. En este sentido, cabe destacar el acompañamiento del cuerpo docente de la Carrera como guía y apoyo académico en la realización del presente trabajo. Por ello cabe mencionar la convocatoria durante el cohorte 2018 al programa GIC de Derecho de Acceso a la Información Pública -a cargo de Sergio Arribá y Romina Carrillo- que ha posibilitado sentar los lineamientos de trabajo y el cual ha sido un espacio absolutamente enriquecedor y gratificante.
]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

La desclasificación de información secreta, reservada y confidencial en la República Argentina (2011-2015) : entre el terrorismo de estado y el derecho de acceso a la información pública

Colaborador

Arribá, Sergio
Carrillo, Romina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011-2015

Descripción

El siguiente trabajo de investigación forma parte de la tesina de Graduación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). El mismo pretende analizar el proceso de desclasificación de la Información Secreta, Reservada y Confidencial en la Argentina durante la segunda presidencia de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015).

Ha sido tomado como objeto de investigación y análisis los 7.517 decretos secretos desclasificados por el Poder Ejecutivo Nacional en el período aludido, los cuales han sido difundidos en el Boletín Oficial de la República Argentina (B.O.R.A.) en dieciocho Suplementos Especiales . Tal como será especificado en el Marco Metodológico, serán analizados y considerados en profundidad 6.746, los cuales comparten la cualidad de haber sido emitidos bajo gobiernos de facto en la Argentina.

La recopilación, lectura y procesamiento de la documentación en cuestión ha permitido reconstruir variables temáticas al respecto de la organización del Estado Nacional y reflexionar acerca de las decisiones que las autoridades presidenciales han tomado y caratulado como secretas, cercenando el Derecho a la Información de la ciudadanía.

Además, el desarrollo de la tesina comprendió la realización de diversas solicitudes de Acceso a la Información Pública a los siguientes poderes del Estado -el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial- con motivo de recabar datos duros en materia de normativa que posibilita el secreto en la Argentina y cantidad de información de acceso restringido que ha sido desclasificada. Los pedidos de información han surgido de la imperiosa necesidad de obtener fuentes, producto de la escasa bibliografía en la materia así como la irrelevancia periodística que los procesos de desclasificación han tenido en los medios masivos; y también han tenido el objetivo de indagar el conocimiento del Estado en la temática comprendida, así como el desempeño en la gestión de las respuestas.

Cabe mencionar que la presente investigación ha sido influida por el texto Las leyes secretas de Néstor Pedro Sagüés y los posteriores ensayos de Marcela Basterra al respecto, así como las producciones realizadas por Mariana Nazar y Cinthia Balé vinculadas con la temática de archivos y la accesibilidad documental. Sin embargo, este trabajo presenta la particularidad de ser el único -al momento de su realización y presentación- que recrea el accionar de los gobiernos militares y de facto mediante la sanción de decretos secretos y promete desentrañar la lógica de su gestión ocultista. En este sentido, -y pese al gran trabajo que han realizado los autores mencionados- se trata de una temática poco estudiada en el ámbito de las Ciencias Sociales y el Derecho.

El carácter de los documentos “secretos, reservados y confidenciales” será arduamente fundamentado desde la teoría del Derecho y los marcos jurídicos que lo posibilitaron, y también descrito en su acontecer nacional. Por ello, la presente investigación ahondará en vincular la emisión de los decretos bajo esta carátula con el contexto histórico más amplio que soportan: el de la cultura institucional de negar información a la ciudadanía.

Este tipo de práctica será evaluada como gestión de políticas públicas restrictivas y estará vinculada con el quehacer que han ejercido las dictaduras en la Argentina, insertas en el dominante entramado de “hegemonía militar”. Este período estuvo signado por diversas prácticas de corte autoritario y abusivo, el cual engendró inevitablemente inobservancia de las normas y desconocimiento de la ciudadanía respecto de las “cuestiones” de Estado. Asimismo, este tipo de gobiernos han debilitado gravemente los lazos de comunicación entre el Estado y la sociedad, sesgando (e incluso negando) la publicidad de los actos de gobierno y el necesario proceso de rendición de cuentas.

Años posteriores, con la consolidación de la democracia en la República Argentina a partir de 1983, fueron creciendo iniciativas de ampliación de Derechos Humanos, como el reconocimiento de los derechos de la niñez, de las personas con discapacidad, eliminación de las formas de discriminación racial; los derechos consagrados sobre el medioambiente, los derechos del consumidor, sanciones para el delito de genocidio, entre otros; que tomaron mayor relevancia e ímpetu con la incorporación de diversos Tratados Internacionales en la Constitución Nacional. En este contexto, el Derecho de Acceso a la Información Pública comenzó a incorporarse en diversas normativas locales, hasta el año 2003, cuando se sancionó la primera medida de alcance nacional, el Decreto N° 1172 . Los 3 propósitos de este Derecho estuvieron vinculados con mejorar la calidad democrática, y principalmente fortalecer la relación entre el Estado y la sociedad civil. Asimismo, planteó como objetivo “lograr el saneamiento de las instituciones”, siendo implícita la necesidad de incrementar los mecanismos de transparencia y participación en la gestión pública, en vistas de revertir la desidia ocultista del centenio anterior. Por ello, la normativa unificó reglamentaciones vigentes e integró la realización de Audiencias Públicas, la Publicidad de la Gestión de Intereses, la Elaboración Participativa de Normas, Reuniones Abiertas de los Entes Reguladores de los Servicios Públicos, así como el libre Acceso a la Información Pública a través de solicitudes directas y gratuitas para todos aquellos “organismos, entidades, empresas, sociedades, dependencias y todo otro ente que funcione en jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional”.

Al respecto del proceso histórico -e inédito- que este trabajo desarrolla, vinculado con la desclasificación de decretos secretos -en adelante, “S”- , durante el período 2011-2015, cabe señalar que será comprendido como gestión de políticas públicas de apertura, en sentido inverso del momento histórico “restrictivo”, siendo interesante destacar que se convierte en un acto no sólo de cambio de rumbo, sino fuertemente reparador y de memoria activa: porque recupera y desentraña la vieja usanza ocultista para ponerla en conocimiento y a disposición de la ciudadanía, así como posibilita “el ejercicio de otros derechos”, como por ejemplo, el Derecho a la Verdad, para cientos de casos vinculados con crímenes de lesa humanidad acaecidos durante la última dictadura cívico militar, en la que el develamiento de estos documentos permitió conocer los listados de personas detenidas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.

La desclasificación de documentos secretos, reservados y confidenciales se convierte, así, en garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública, entendiendo éste como elemento esencial del sistema republicano de gobierno y como derecho humano fundamental.

Conforme a la estructura del trabajo realizado, el mismo estará compuesto por diversos apartados, cuya finalidad está vinculada con la aprehensión de los temas que se irán desarrollando.

El primer capítulo, abordará el marco metodológico de la tesina. Es decir, se tratarán los temas vinculados con las operaciones teóricas llevadas a cabo, su instrumentación y las técnicas de recolección de información practicadas. Asimismo, se detallarán los objetivos generales y específicos del trabajo, las hipótesis que lo guiaron, y se explicitará el diseño de investigación.

El apartado dos reconstruye el contexto histórico comprendido entre los años 2011-2015 en el cual se elaboraron las políticas públicas de apertura ydesclasificación de documentos secretos. El marco elaborado desarrolla brevemente el preludio neoliberal argentino y su reconversión en un modelo de Estado nacional-popular, donde este tipo de prácticas toma dimensión.

El siguiente capítulo, el tercero, desarrolla el andamiaje teórico necesario para una comprensión profunda de la postura abordada en este trabajo. En éste se elaborarán conceptos clave como el Derecho de Acceso a la Información Pública, la Información Secreta, Reservada y Confidencial, el Estado, la Participación y Transparencia, y la problemática al respecto de la cultura institucional de negar información a la ciudadanía.

El cuarto apartado vincula, en línea cronológica, el marco jurídico argentino de la regulación más relevante al respecto de la Información Secreta, Reservada y Confidencial, así como la normativa internacional y nacional vinculada con el Derecho de Acceso a la Información Pública.

El quinto capítulo ahonda, una vez establecidos los resortes fundamentales teóricos, históricos y jurídicos, el corpus central de la tesina, apartado en el cual se desarrollan específicamente los procesos, por un lado, restrictivos, vinculados a las prácticas ocultistas de negar información a la ciudadanía y de gestión de decretos secretos; y por otro lado, el proceso fundamental de desclasificación de este tipo de información como garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública y política activa de transparencia. A su vez, el sexto capítulo analiza el contenido de la información oculta y su potencial valor.

Por último, en el séptimo apartado, el trabajo concluye con el análisis realizado, exponiendo los principales desafíos en la materia.

A continuación, se hará mención de algunas producciones académicas que conforman el universo de interés por la temática de Derecho de Acceso a la Información Pública. Las mismas corresponden a tesinas publicadas y aprobadas cuyos autores son egresados de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, y han sido relevantes como fuentes teóricas para la realización de la presente investigación.

● “El Derecho de Acceso a la Información Pública como política de Estado en la Argentina. Decreto 1172/2003”, Melisa Tedeschi (Tutor: Damián Loreti), 2008.

● “El derecho de Acceso a la Información Pública en Argentina. Su desarrollo entre 2002 y 2009”, Wanda Estela Fraiman (Tutor: Glenn Postolski y Co-tutor: Sergio Arribá), 2010.

● “El Derecho de Acceso a la información Pública: hacia la construcción de una ciudadanía transformadora. El caso del Decreto N° 1172/2003”, Romina Carrillo (Tutores: Glenn Postolski y Sergio Arribá), 2011.

● “Derecho de Acceso a la Información Pública: desarrollo y situación actual en Estados Unidos, México y Suecia”, Natalia Roa (Tutor: Sergio Arribá), 2012.

● “El Derecho a la Verdad como Derecho de Acceso a la Información Pública”, Rosalía Arroyo, (Tutor: Sergio Arribá), 2012.

Tal como se ha mencionado anteriormente, al momento de la presentación de la tesina, no se encuentran publicadas investigaciones en el ámbito de la Facultad de Ciencias Sociales vinculadas con la temática de Información Secreta, Reservada y Confidencial ni con los procesos de apertura y desclasificación de este tipo de información. Es por ello que esta investigación promete ser un aporte fundamental en la materia e iniciativa para el desarrollo de posteriores y oportunos análisis.

Es menester mencionar que la materia Políticas y Planificación de la Comunicación a cargo de Glenn Postolski y el espacio del Seminario Optativo El Derecho de Acceso a la Información Pública: participación, transparencia y rendición de cuentas dirigido por el equipo de trabajo de Sergio Arribá en el marco de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, han sido condición necesaria para la realización de esta investigación, ya que sentaron las bases teóricas para la comprensión y hermenéutica de las dimensiones políticas, históricas y normativas de las políticas públicas de comunicación en la Argentina. Asimismo, han contribuido al estudio y análisis de las relaciones entre el Estado, el sistema político, los gobiernos y el orden informativo; y han construido un ámbito académico de invitación al cuestionamiento sobre los problemas y desafíos contemporáneos sobre el entramado de las comunicaciones masivas, la concentración y convergencia de los medios masivos de comunicación y las tecnologías de la información; y, por supuesto, han pregonado la reflexión sobre el Derecho a la Información y el ejercicio real de la ciudadanía en un país emergente como la República Argentina, una nación con una considerable inestabilidad en la calidad institucional, lo cual ha generado inevitablemente tensiones entre la relación del Estado y la sociedad; y en proceso de fortalecimiento de la democracia.

Oportunamente, el programa de Grupos de Investigación en Comunicación (GIC) creado por la Secretaría de Estudios Avanzados de la Facultad y de la Dirección de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, ha fomentado la participación de los estudiantes en diversas áreas de investigación en vistas de la elaboración de las tesinas de grado. En este sentido, cabe destacar el acompañamiento del cuerpo docente de la Carrera como guía y apoyo académico en la realización del presente trabajo. Por ello cabe mencionar la convocatoria durante el cohorte 2018 al programa GIC de Derecho de Acceso a la Información Pública -a cargo de Sergio Arribá y Romina Carrillo- que ha posibilitado sentar los lineamientos de trabajo y el cual ha sido un espacio absolutamente enriquecedor y gratificante.

Idioma

spa

Extent

170 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2011-2015

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I - Consideraciones metodológicas: el diseño de investigación
1.1. Hipótesis
1.2. a. Objetivos Generales
1.2. b. Objetivos Específicos
1.3. Las fuentes y técnicas de recolección de datos
1.4. Solicitudes de Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP)

Capítulo II - Marco histórico: la apertura como punto de inflexión
2.1. El contexto histórico del posneoliberalismo en América Latina
2.2. La reelección presidencial en 2011
2.3. La presidencia argentina 2011-2015
2.3.a. Principales políticas públicas de comunicación
2.3.b. Principales políticas públicas en materia de Acceso a la Información Pública

Capítulo III - Aproximaciones teóricas
3.1. Información Secreta, Reservada y Confidencial
3.2. Derecho de Acceso a la Información Pública
3.3. Derecho a la Verdad
3.4. Estado
3.5. Estado Terrorista
3.6. Participación
3.7. Transparencia
3.8. Cultura institucional

Capítulo IV - Marco jurídico: sobre las normativas fundamentales
4.1. Evolución de las principales normas jurídicas que regulan la Información Secreta, Reservada o Confidencial
4.2. Evolución de las principales normas jurídicas que regulan el Acceso a la Información Pública en Argentina
4.2. a. Antecedentes en el mundo
4.2. b. Antecedentes nacionales

Capítulo V - La desclasificación de la Información Secreta, Reservada y Confidencial en la Argentina (2011-2015)
5.1. Introducción
5.2. El desarrollo y la ejecución de políticas públicas
5.3. Hegemonía militar: la restricción
5.3.1. Gobierno(s) de decretos: el silencio es salud
5.4. La apertura: El proceso de desclasificación de documentos secretos en la Argentina

Capítulo VI: La información oculta
6.1. La organización del Estado y el manejo de la información
6.2. Hacia una categorización (posible) de los Decretos “S”
6.3. Decretos Secretos extraordinarios
6.4. El valor de la información desclasificada

Capítulo VII - Conclusiones

Bibliografía
Fuentes institucionales
Fuentes periodísticas

Anexos
1. Legislación internacional de referencia
2. Legislación nacional de referencia
3. Decretos secretos desclasificados publicados en el Boletín Oficial de la República Argentina
3. a. Decretos secretos desclasificados por año de emisión y según edición de publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina
3. b. Gráficos comparativos de los Decretos secretos desclasificados publicados en el Boletín Oficial de la República Argentina
4. Solicitudes Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP)
5. Respuestas Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP)
Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública - Honorable Cámara de
Diputados de la Nación:
Dirección de Información Parlamentaria - Honorable Cámara de Diputados de la Nación
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Derivación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos hacia Ministerio de Interior y Obras Públicas
Recepción del pase de expediente electrónico del Ministerio de Interior y Obras Públicas, y posterior derivación a la Dirección General del Archivo General de la Nación
Respuesta de la Dirección General del Archivo General de la Nación
Honorable Cámara de Senadores de la Nación
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4710
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1218 <![CDATA[Dios, patria y familia : el cine de Palito Ortega en la dictadura]]> La presente investigación en comunicación está dedicada a estudiar el cine de Ramón Palito Ortega en su rol de director cinematográfico, tarea que desarrolló coincidentemente con los años en los que transcurrió la pasada dictadura cívico-militar en Argentina. Se trata de analizar una serie de películas de éxito masivo según una perspectiva discursiva que dé cuenta de ellas en tanto productoras de significaciones sociales, además de indagar en los mecanismos de construcción de una relación comunicativa con el público al cual estaban dirigidas. No es para nada despreciable la figura de autoridad que pueden llegar a representar las estrellas consagradas dentro de lo que se conoce como la cultura de masas; preciso será entonces develar cualquier relación de poder que pueda llegar a haber entre quien enuncia un discurso y su destinatario lógico.

Además del aspecto estrictamente cinematográfico, es necesario describir con precisión el período histórico que convoca a la presente investigación. Una de las cuestiones que encontraremos estructurando el análisis estará dada por el rol que cumplía la brutal censura ejercida por el Estado. Es de vital importancia estudiar y analizar el régimen discursivo que una dictadura quiere silenciar, pero a su vez reviste un interés capital indagar alrededor de la otra cara de la moneda, lo que un régimen permite expresar o, mejor dicho, lo que un régimen necesita divulgar o difundir.

Otra cuestión que atravesará las distintas instancias de esta investigación estará dada por la mencionada coincidencia cronológica entre Ortega como director de cine y el transcurso de la dictadura cívico-militar propiamente dicha, lo cual sugiere una posible colaboración entre el gobierno militar y el artista. Sin que sea aquello una verdad a develar, tensionará el desarrollo del análisis: para esto, la noción de ideología anclada en las prácticas materiales clarificará el asunto. La dimensión ideológica y discursiva formará una parte indispensable e ineludible de toda la problemática estudiada en este trabajo. A partir de las consideraciones que la caracterizan como escenario de disputa entre sectores sociales antagónicos, la discusión en torno a las cuestiones acerca de lo ideológico ocupará un espectro extendido en el curso del análisis.]]>
2021-11-25T08:29:38-03:00

Dublin Core

Título

Dios, patria y familia : el cine de Palito Ortega en la dictadura

Autor/es

Colaborador

Guitelman, Paula

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1979

Descripción

La presente investigación en comunicación está dedicada a estudiar el cine de Ramón Palito Ortega en su rol de director cinematográfico, tarea que desarrolló coincidentemente con los años en los que transcurrió la pasada dictadura cívico-militar en Argentina. Se trata de analizar una serie de películas de éxito masivo según una perspectiva discursiva que dé cuenta de ellas en tanto productoras de significaciones sociales, además de indagar en los mecanismos de construcción de una relación comunicativa con el público al cual estaban dirigidas. No es para nada despreciable la figura de autoridad que pueden llegar a representar las estrellas consagradas dentro de lo que se conoce como la cultura de masas; preciso será entonces develar cualquier relación de poder que pueda llegar a haber entre quien enuncia un discurso y su destinatario lógico.

Además del aspecto estrictamente cinematográfico, es necesario describir con precisión el período histórico que convoca a la presente investigación. Una de las cuestiones que encontraremos estructurando el análisis estará dada por el rol que cumplía la brutal censura ejercida por el Estado. Es de vital importancia estudiar y analizar el régimen discursivo que una dictadura quiere silenciar, pero a su vez reviste un interés capital indagar alrededor de la otra cara de la moneda, lo que un régimen permite expresar o, mejor dicho, lo que un régimen necesita divulgar o difundir.

Otra cuestión que atravesará las distintas instancias de esta investigación estará dada por la mencionada coincidencia cronológica entre Ortega como director de cine y el transcurso de la dictadura cívico-militar propiamente dicha, lo cual sugiere una posible colaboración entre el gobierno militar y el artista. Sin que sea aquello una verdad a develar, tensionará el desarrollo del análisis: para esto, la noción de ideología anclada en las prácticas materiales clarificará el asunto. La dimensión ideológica y discursiva formará una parte indispensable e ineludible de toda la problemática estudiada en este trabajo. A partir de las consideraciones que la caracterizan como escenario de disputa entre sectores sociales antagónicos, la discusión en torno a las cuestiones acerca de lo ideológico ocupará un espectro extendido en el curso del análisis.

Idioma

spa

Extent

110 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Justificación de la investigación
Descripción del corpus de análisis y su estructuración
Estado del arte
Objetivos generales y específicos
Organización de la tesina
Metodología y marco teórico

1. Introducción al contexto histórico, social y político
1.1. Historización de las ideas conservadoras en Argentina: definición y funcionamiento de la ideología en el seno de la vida social
1.2. Origen y perpetuación de las ideas conservadoras en Argentina
1.3. Voracidad pragmática y divinidad
1.4. El positivismo oligárquico
1.5. El golpe de Estado y sus antecedentes
1.6. Desempate
1.7. El largo camino hacia la derrota: inestabilidad y violencia política

2. Las dos caras de la mentira: el discurso de censura como política de Estado
2.1. La censura en el cine
2.2. ¿Qué se puede hacer salvo (ni siquiera) ver películas?
2.3. Preceptos elementales de la tríada “Dios, patria y familia”

3. Breve historia del cine argentino
3.1. Cine y criollismo: primer centenario e identidad nacional
3.2. Cine y peronismo
3.3. El Nuevo Cine Argentino
3.4. La censura y el terreno allanado
3.5. Los años sesenta: renovación y compromiso
3.6. El cine en la dictadura
3.7. Las distintas variantes temáticas y de género del cine en la dictadura

4. Caracterización de la figura de Palito Ortega
4.1. Nacimiento y orígenes en Tucumán
4.2. Un muchacho triste que canta canciones alegres
4.3. Inicios en el cine como actor para explotar el éxito televisivo
4.4. El cine de Ortega

5. Películas a analizar
5.1. Descripción de las películas que conforman el presente corpus

6. Teoría de la enunciación
6.1. Enunciación cinematográfica
6.2. Análisis de las canciones interpretadas por Ortega como marcas de las enunciación
6.2.1. Primera etapa
6.2.1.1. La patria en manos del aparato represivo del Estado
6.2.1.2. Un Ortega fraternal
6.2.2. Segunda etapa
6.2.2.1. Ortega mesías de la moral occidental y cristiana
6.2.2.2. Patria sí, show también
6.2.2.3. Porque al final, lo primero es la familia
6.2.3. El cantor al servicio del cineasta
6.3. Modalizaciones del enunciado
6.3.1. Análisis de las escenas como modalizaciones del enunciado
6.3.1.1. Disciplina y modelo de vida
6.3.1.1.1. Focalización y punto de vista
6.3.1.1.2. Ocularización
6.3.1.2. La moral de la (sana) alegría
6.3.1.2.1. Focalización y punto de vista
6.3.1.2.2. Ocularización
6.3.2. Unificación modalizaciones del enunciado

7. El cine de Ortega como productor de sujeto en un régimen social y político
7.1. Representaciones sociales, discurso y poder
7.2. Signo ideológico y discurso
7.3. Las significaciones imaginarias sociales
7.4. Discurso, representación y poder
7.5. Ortega enseña a representar el horror
7.6. La sociedad como extensión de la armonía familiar

8. Conclusiones
Bibliografía
Fichas técnicas de la filmografía analizada

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4182
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1302 <![CDATA[Enrique Raab, ese elegante detalle crítico]]> Un día me encontré de casualidad con unas fotocopias del prólogo al libro Crónicas ejemplares. Diez años de periodismo antes del horror, compilación de Ana Basualdo de las notas periodísticas de un tal Enrique Raab. Me sorprendió el apellido primero y lo que leí después: “La fuerza de su escritura está en la rapidez, el fogonazo, el movimiento de travelling de frases.” ¿Quién era este Raab?

Lo más curioso fue que en esas fotocopias no había ni una sola de esas notas, sólo un prólogo tan contundente como prometedor. “No son adornos, sino momentos construidos para el lector. No información política precisa por un lado y “nota de color” por otro. Momentos: personajes, consignas, discursos, bebidas, quejas, hoteles, ranchos”.

Ese mismo día recorrí varias librerías de Av. Corrientes y por allí perdido, en mesa de saldos, encontré un ejemplar del libro: nunca más volví a despegar mis ojos de sus páginas. Varias preguntas me hacía: ¿Por qué nunca había escuchado hablar de él?, ¿Cómo es que en esta profesión de periodista que ejerzo y enseño nadie nunca nombró a este tipo?¿Cuál o cuáles son los factores de su ignominia?

Dispuesta a develarlo me compenetré con la persona, y confieso, con el personaje. Entré en el universo raabiano para nunca más salir. Entonces, las preguntas que me hacía, comencé a hacérselas a los demás: rastreé a sus amistades, parientes, compañeros de redacción, aprendices, enemigos. A estos últimos no los encontré.

Y mientras intentaba dar con su hermana descubrí el teléfono de un tal Enrique Raab, en la calle Viamonte 332. Me paralicé: sabía que el departamento de donde se lo llevaron quedaba en la calle Viamonte, aunque no tenía el dato preciso de la numeración …¿sería posible que veintisiete años más tarde el teléfono siguiera estando a su nombre? Con la mano temblante marqué el número: no atendió nadie. No atendió nadie a las once de la mañana, ni a las tres de la tarde cuando repetí el llamado, ni a las diez de la noche. No atendió nadie nunca.

Tiempo después, en la primera entrevista que pauté para la confección de este trabajo, me encontré con Ernesto Schoó, su amigo íntimo, que me confirma que esa es la dirección de Enrique. Además, me brinda los cinematográficos detalles de los últimos minutos que se conocen de Raab.

Pasaron las semanas y yo seguía llamando al teléfono. Nada.

Un día fui. Viamonte 332, quinto piso, departamento 45. Entré al señorial edificio, impecable, con escaleras de mármol y detalles en un bronce reluciente. Tomé el ascensor, antiguo, chiquito. Llegué hasta la puerta. Esperé.

“Esa madrugada de abril, serían las tres de la mañana... yo oí unos tiros, pero en esa época en esa zona cercana a Retiro, al puerto, no era muy raro. O sea que yo decidí seguir durmiendo hasta que sentí el olor a pólvora. Y dije: “¡Esto es aquí!” En ese momento todavía hacía calor, entonces yo tenía la ventana abierta pero las persianas cerradas. Y seguramente han subido a la terraza con focos muy potentes porque ese patio que nos separaba estaba todo iluminado, y se oyó una voz por altavoz, que decía: “¡Nadie se asome, apaguen las luces!”. Una orden así, imperiosa. Igual yo traté de ver por las hendijas pero era imposible ver nada, con la luz esa, pero se veía la luz prendida de él y se oían los ladridos de las perritas. Después silencio.” Así recuerda Ernesto Schoó, que además de íntimo amigo era vecino de Enrique, el momento en que lo secuestran.

Allí estaba yo veintisiete años después. Y la puerta del departamento 45, del quinto piso, aún tenía impactos de bala.

En ese patio interno del que me había hablado Schoó, y que en mi imaginación era mucho más grande y menos estrecho, encontré a un joven regando las plantas. Me miró con desconcierto. Le dije balbuceante que estaba escribiendo sobre una persona que había vivido en ese edificio y me contestó: “¡Ah! ¡El periodista!”
- ¿Vos trabajás en la portería?
- Sí, soy el nieto de la encargada.
- ¿La señora Olga? –pregunté casi adivinando la respuesta. Ernesto me había dicho que fue Olga quien le contó cómo fue que se lo llevaron a Enrique.
- Sí, está adelante, es la mujer con bastón.

“A las siete de la mañana bajé a ver al portero que vivía ahí con su familia. Y estaba la mujer, Olga, que me contó que habían entrado a la madrugada, los habían reducido a ellos, les habían dicho que se callaran la boca y los habían encerrado. Pero ella había podido pispear un poco cuando se lo llevaron a Enrique. Según ella iba con la cabeza tapada dejando un reguero de sangre. Me confesó que ella había enrollado la alfombra hacía un rato para que no se vieran las manchas.”

Así fue que Enrique Raab entró a mi vida. Después vinieron las tareas de rigor; las notas, averiguaciones, entrevistas, visitas interminables a la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional y del Congreso de la Nación, libros, apuntes, consultas. Durante meses desdoblé mi vida para compartirla con Enrique. Y fue un placer que ahora, con el trabajo terminado, empiezo a extrañar.]]>
2021-11-25T08:29:42-03:00

Dublin Core

Título

Enrique Raab, ese elegante detalle crítico

Autor/es

Colaborador

Bosetti, Oscar

Fecha

2004

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1932-1977

Descripción

Un día me encontré de casualidad con unas fotocopias del prólogo al libro Crónicas ejemplares. Diez años de periodismo antes del horror, compilación de Ana Basualdo de las notas periodísticas de un tal Enrique Raab. Me sorprendió el apellido primero y lo que leí después: “La fuerza de su escritura está en la rapidez, el fogonazo, el movimiento de travelling de frases.” ¿Quién era este Raab?

Lo más curioso fue que en esas fotocopias no había ni una sola de esas notas, sólo un prólogo tan contundente como prometedor. “No son adornos, sino momentos construidos para el lector. No información política precisa por un lado y “nota de color” por otro. Momentos: personajes, consignas, discursos, bebidas, quejas, hoteles, ranchos”.

Ese mismo día recorrí varias librerías de Av. Corrientes y por allí perdido, en mesa de saldos, encontré un ejemplar del libro: nunca más volví a despegar mis ojos de sus páginas. Varias preguntas me hacía: ¿Por qué nunca había escuchado hablar de él?, ¿Cómo es que en esta profesión de periodista que ejerzo y enseño nadie nunca nombró a este tipo?¿Cuál o cuáles son los factores de su ignominia?

Dispuesta a develarlo me compenetré con la persona, y confieso, con el personaje. Entré en el universo raabiano para nunca más salir. Entonces, las preguntas que me hacía, comencé a hacérselas a los demás: rastreé a sus amistades, parientes, compañeros de redacción, aprendices, enemigos. A estos últimos no los encontré.

Y mientras intentaba dar con su hermana descubrí el teléfono de un tal Enrique Raab, en la calle Viamonte 332. Me paralicé: sabía que el departamento de donde se lo llevaron quedaba en la calle Viamonte, aunque no tenía el dato preciso de la numeración …¿sería posible que veintisiete años más tarde el teléfono siguiera estando a su nombre? Con la mano temblante marqué el número: no atendió nadie. No atendió nadie a las once de la mañana, ni a las tres de la tarde cuando repetí el llamado, ni a las diez de la noche. No atendió nadie nunca.

Tiempo después, en la primera entrevista que pauté para la confección de este trabajo, me encontré con Ernesto Schoó, su amigo íntimo, que me confirma que esa es la dirección de Enrique. Además, me brinda los cinematográficos detalles de los últimos minutos que se conocen de Raab.

Pasaron las semanas y yo seguía llamando al teléfono. Nada.

Un día fui. Viamonte 332, quinto piso, departamento 45. Entré al señorial edificio, impecable, con escaleras de mármol y detalles en un bronce reluciente. Tomé el ascensor, antiguo, chiquito. Llegué hasta la puerta. Esperé.

“Esa madrugada de abril, serían las tres de la mañana... yo oí unos tiros, pero en esa época en esa zona cercana a Retiro, al puerto, no era muy raro. O sea que yo decidí seguir durmiendo hasta que sentí el olor a pólvora. Y dije: “¡Esto es aquí!” En ese momento todavía hacía calor, entonces yo tenía la ventana abierta pero las persianas cerradas. Y seguramente han subido a la terraza con focos muy potentes porque ese patio que nos separaba estaba todo iluminado, y se oyó una voz por altavoz, que decía: “¡Nadie se asome, apaguen las luces!”. Una orden así, imperiosa. Igual yo traté de ver por las hendijas pero era imposible ver nada, con la luz esa, pero se veía la luz prendida de él y se oían los ladridos de las perritas. Después silencio.” Así recuerda Ernesto Schoó, que además de íntimo amigo era vecino de Enrique, el momento en que lo secuestran.

Allí estaba yo veintisiete años después. Y la puerta del departamento 45, del quinto piso, aún tenía impactos de bala.

En ese patio interno del que me había hablado Schoó, y que en mi imaginación era mucho más grande y menos estrecho, encontré a un joven regando las plantas. Me miró con desconcierto. Le dije balbuceante que estaba escribiendo sobre una persona que había vivido en ese edificio y me contestó: “¡Ah! ¡El periodista!”
- ¿Vos trabajás en la portería?
- Sí, soy el nieto de la encargada.
- ¿La señora Olga? –pregunté casi adivinando la respuesta. Ernesto me había dicho que fue Olga quien le contó cómo fue que se lo llevaron a Enrique.
- Sí, está adelante, es la mujer con bastón.

“A las siete de la mañana bajé a ver al portero que vivía ahí con su familia. Y estaba la mujer, Olga, que me contó que habían entrado a la madrugada, los habían reducido a ellos, les habían dicho que se callaran la boca y los habían encerrado. Pero ella había podido pispear un poco cuando se lo llevaron a Enrique. Según ella iba con la cabeza tapada dejando un reguero de sangre. Me confesó que ella había enrollado la alfombra hacía un rato para que no se vieran las manchas.”

Así fue que Enrique Raab entró a mi vida. Después vinieron las tareas de rigor; las notas, averiguaciones, entrevistas, visitas interminables a la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional y del Congreso de la Nación, libros, apuntes, consultas. Durante meses desdoblé mi vida para compartirla con Enrique. Y fue un placer que ahora, con el trabajo terminado, empiezo a extrañar.

Idioma

spa

Extent

65 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1470
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1405 <![CDATA[Hum® : la risa como espacio crítico bajo la dictadura militar (1978-1983)<br /> ]]> La tesis se interesa por las relaciones entre cultura y política bajo la última dictadura militar argentina (1976-1983) a partir de un medio de comunicación masivo como fue la revista HUMOR REGISTRADO (HUM®). En junio de 1978, en medio de la euforia mundialista, ciertas grietas comenzaron a aparecer en la coraza impuesta por las Fuerzas Armadas. Si el acontecimiento deportivo generó un consenso más activo y extendido del que los militares gozaron durante el golpe de Estado, también generó la posibilidad de cuestionamiento a la
hegemonía y dominación militar. HUM® surgió en ese contexto y ocupó los márgenes del campo de la gran producción cultural, desde donde construyó lentamente las condiciones de posibilidad para identidades y subjetividades novedosas que se atrevieron a reírse, burlarse y reflexionar sobre el poder imperante.

El análisis de la revista HUM® que la tesis expone da cuenta del lugar de la cultura y del humor en las estrategias de oposición a la dictadura militar desde el momento en que se produjo una primera distensión en los mecanismos represivos como así también de las características y limitaciones de la crítica y la disidencia de una revista masiva y de humor gráfico. HUM® colocó a la cultura en un lugar políticamente central entre las estrategias de disidencia y oposición a la dictadura militar al contribuir a evidenciar los límites y contradicciones del proyecto fundacional que militares y civiles intentaron imponer. Asimismo contribuyó a la recuperación del campo de la gran producción cultural al convertir la estructura de sentimientos que supo condensar en una posición alternativa a la dominante. Desde esa nueva posición, a la que denomino “integrada-apocalíptica”, HUM® fue socavando la histórica legitimidad de las Fuerzas Armadas como actor político y erigió a la democracia como el mejor régimen político posible y como todo un modo de vida. Para ello, diversos recursos del humor se constituyeron en un elemento fundamental por su carácter ambiguo y esquivo como así también por su capacidad cohesiva.

Entre 1978 y 1983, HUM® tuvo un sostenido crecimiento que fue acompañado con el fortalecimiento de sus posturas críticas y opositoras que derivó en un proceso de trasformación de una revista de humor en una revista política, sin abandonar el primer sentido; además de adquirir y consolidar una posición nueva y de mayor centralidad en el campo cultural. Parte de este proceso fue el acercamiento a la revista de voces críticas a la situación cultural, económica y política impuesta por los militares y los civiles que apoyaban el proyecto castrense. Es en estos aspectos que la experiencia de HUM® cobra sentido en el marco de un conflicto hegemónico.

Desde el punto de vista teórico-metodológico, la tesis se inscribe en la sociología de la cultura aunque tiene deudas con la historia cultural y del arte y con la historia política y social.

Para responder a las cuestiones planteadas, por un lado, se reconstruye el estado del campo de la gran producción cultural y mediática argentina y en particular, el ámbito de la prensa de humor gráfico en los cuales irrumpe HUM®. Por otro lado, se analizan las representaciones en textos – humorísticos y no humorísticos- e imágenes publicados en los distintos números de HUM® entre 1978 y 1983, entendidas aquellas como irreductibles entre sí porque se exceden mutuamente y si bien mantienen intrincadas relaciones, no llegan a confundirse. Estas representaciones se comparan con las representaciones oficiales y con aquellas generadas y difundidas por otros medios de comunicación masivos, humorísticos y no humorísticos a los fines de establecer los alcances y los límites de la crítica. También se identifican los mecanismos de producción, las estrategias textuales y visuales que la revista empleó tanto para provocar como para evitar la censura, la clausura de la revista y escapar a la represión; así como también aquellas que contribuyeron a ampliar el círculo de lectores a partir de convencer y generar las adhesiones del público y de sus pares. Se describen y analizan las condiciones sociales de producción y difusión de la revista y las redes culturales que quedaron plasmadas en HUM®. En la tesis se analizan los mecanismos de dominación y censura por parte de los gobiernos militares a partir del relevamiento de documentos oficiales como los Boletines Oficiales nacionales y de la ciudad de Buenos Aires, legislación pertinente y archivos de la represión.

Esta tesis basa su estudio principalmente en los ciento diecinueve números publicados entre junio de 1978 y diciembre de 1983, cuando se produce el retorno a la democracia con la asunción de Raúl Alfonsín, presidente elegido en octubre de ese año. Las representaciones que en ella se publicaron se comparan con aquellas otras producidas y difundidas por otros medios masivos de comunicación, especialmente de la prensa gráfica y de otras publicaciones de humor gráfico contemporáneas como la revista Tía Vicenta (segunda etapa) y la cordobesa Hortensia.

Para describir y explicar las condiciones sociales de producción y difusión de la revista HUM® se analiza información estadística, las marcas que se encuentran en la misma publicación y se recurre a entrevistas en profundidad a informantes clave para reconstruir las trayectorias de los integrantes del equipo de redacción y colaboradores de la revista y sus relaciones con el campo del humor gráfico. La recepción de la revista se analiza a partir de las cifras de las ventas de la revista y del correo de lectores, teniendo en cuenta los límites que ello implica.

A diferencia de los análisis culturales que trabajan sobre los discursos escritos, esta tesis presta especial atención a la imagen sin perder de vista a aquellos, ni a las relaciones entre sí.

La tesis se suma a la discusión con las interpretaciones dicotómicas de la relación entre las producciones culturales y la dictadura por las cuales las primeras, si han sido masivas, son consideradas cómplices y obsecuentes con el régimen militar; en cambio, a las underground y artísticas se las asocia con la resistencia. Las producciones masivas en el campo cultural durante aquellos años siguen siendo aún un aspecto soslayado y esta interpretación dicotómica puede ser cuestionada, permitiendo atender a los resquebrajamientos y las contradicciones del régimen así como también a lo que allí se gesta, en este caso, la revista HUM®. ]]>
2021-11-25T08:29:48-03:00

Dublin Core

Título

Hum® : la risa como espacio crítico bajo la dictadura militar (1978-1983)

Colaborador

Malosetti, Laura
Ansaldi, Waldo

Fecha

2011

Descripción

La tesis se interesa por las relaciones entre cultura y política bajo la última dictadura militar argentina (1976-1983) a partir de un medio de comunicación masivo como fue la revista HUMOR REGISTRADO (HUM®). En junio de 1978, en medio de la euforia mundialista, ciertas grietas comenzaron a aparecer en la coraza impuesta por las Fuerzas Armadas. Si el acontecimiento deportivo generó un consenso más activo y extendido del que los militares gozaron durante el golpe de Estado, también generó la posibilidad de cuestionamiento a la
hegemonía y dominación militar. HUM® surgió en ese contexto y ocupó los márgenes del campo de la gran producción cultural, desde donde construyó lentamente las condiciones de posibilidad para identidades y subjetividades novedosas que se atrevieron a reírse, burlarse y reflexionar sobre el poder imperante.

El análisis de la revista HUM® que la tesis expone da cuenta del lugar de la cultura y del humor en las estrategias de oposición a la dictadura militar desde el momento en que se produjo una primera distensión en los mecanismos represivos como así también de las características y limitaciones de la crítica y la disidencia de una revista masiva y de humor gráfico. HUM® colocó a la cultura en un lugar políticamente central entre las estrategias de disidencia y oposición a la dictadura militar al contribuir a evidenciar los límites y contradicciones del proyecto fundacional que militares y civiles intentaron imponer. Asimismo contribuyó a la recuperación del campo de la gran producción cultural al convertir la estructura de sentimientos que supo condensar en una posición alternativa a la dominante. Desde esa nueva posición, a la que denomino “integrada-apocalíptica”, HUM® fue socavando la histórica legitimidad de las Fuerzas Armadas como actor político y erigió a la democracia como el mejor régimen político posible y como todo un modo de vida. Para ello, diversos recursos del humor se constituyeron en un elemento fundamental por su carácter ambiguo y esquivo como así también por su capacidad cohesiva.

Entre 1978 y 1983, HUM® tuvo un sostenido crecimiento que fue acompañado con el fortalecimiento de sus posturas críticas y opositoras que derivó en un proceso de trasformación de una revista de humor en una revista política, sin abandonar el primer sentido; además de adquirir y consolidar una posición nueva y de mayor centralidad en el campo cultural. Parte de este proceso fue el acercamiento a la revista de voces críticas a la situación cultural, económica y política impuesta por los militares y los civiles que apoyaban el proyecto castrense. Es en estos aspectos que la experiencia de HUM® cobra sentido en el marco de un conflicto hegemónico.

Desde el punto de vista teórico-metodológico, la tesis se inscribe en la sociología de la cultura aunque tiene deudas con la historia cultural y del arte y con la historia política y social.

Para responder a las cuestiones planteadas, por un lado, se reconstruye el estado del campo de la gran producción cultural y mediática argentina y en particular, el ámbito de la prensa de humor gráfico en los cuales irrumpe HUM®. Por otro lado, se analizan las representaciones en textos – humorísticos y no humorísticos- e imágenes publicados en los distintos números de HUM® entre 1978 y 1983, entendidas aquellas como irreductibles entre sí porque se exceden mutuamente y si bien mantienen intrincadas relaciones, no llegan a confundirse. Estas representaciones se comparan con las representaciones oficiales y con aquellas generadas y difundidas por otros medios de comunicación masivos, humorísticos y no humorísticos a los fines de establecer los alcances y los límites de la crítica. También se identifican los mecanismos de producción, las estrategias textuales y visuales que la revista empleó tanto para provocar como para evitar la censura, la clausura de la revista y escapar a la represión; así como también aquellas que contribuyeron a ampliar el círculo de lectores a partir de convencer y generar las adhesiones del público y de sus pares. Se describen y analizan las condiciones sociales de producción y difusión de la revista y las redes culturales que quedaron plasmadas en HUM®. En la tesis se analizan los mecanismos de dominación y censura por parte de los gobiernos militares a partir del relevamiento de documentos oficiales como los Boletines Oficiales nacionales y de la ciudad de Buenos Aires, legislación pertinente y archivos de la represión.

Esta tesis basa su estudio principalmente en los ciento diecinueve números publicados entre junio de 1978 y diciembre de 1983, cuando se produce el retorno a la democracia con la asunción de Raúl Alfonsín, presidente elegido en octubre de ese año. Las representaciones que en ella se publicaron se comparan con aquellas otras producidas y difundidas por otros medios masivos de comunicación, especialmente de la prensa gráfica y de otras publicaciones de humor gráfico contemporáneas como la revista Tía Vicenta (segunda etapa) y la cordobesa Hortensia.

Para describir y explicar las condiciones sociales de producción y difusión de la revista HUM® se analiza información estadística, las marcas que se encuentran en la misma publicación y se recurre a entrevistas en profundidad a informantes clave para reconstruir las trayectorias de los integrantes del equipo de redacción y colaboradores de la revista y sus relaciones con el campo del humor gráfico. La recepción de la revista se analiza a partir de las cifras de las ventas de la revista y del correo de lectores, teniendo en cuenta los límites que ello implica.

A diferencia de los análisis culturales que trabajan sobre los discursos escritos, esta tesis presta especial atención a la imagen sin perder de vista a aquellos, ni a las relaciones entre sí.

La tesis se suma a la discusión con las interpretaciones dicotómicas de la relación entre las producciones culturales y la dictadura por las cuales las primeras, si han sido masivas, son consideradas cómplices y obsecuentes con el régimen militar; en cambio, a las underground y artísticas se las asocia con la resistencia. Las producciones masivas en el campo cultural durante aquellos años siguen siendo aún un aspecto soslayado y esta interpretación dicotómica puede ser cuestionada, permitiendo atender a los resquebrajamientos y las contradicciones del régimen así como también a lo que allí se gesta, en este caso, la revista HUM®.

Idioma

spa

Extent

431 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1978-1983

Abstract

This thesis deals with the relationship between culture and politics under the latest Argentine military dictatorship (1976 1983) as shown in the mass magazine HUMOR REGISTRADO (HUM®). In June 1978, in the midst of the World Cup euphoria, some cracks appeared on the surface of the shield imposed by the “Proceso”. The sportive event, not only caused a more active and extended support to the militars than the one they had during de coup d’etate, but it also opened the possibility of questioning the military supremacy and power.

HUM® emerged in this context and stood on the margins of the field of great cultural production, and from here it slowly built the conditions for the appearance of new identities and subjectivities that dared laugh, mock and reflect over the ruling power. The analysis of the HUM® magazine this thesis deals with shows the place of culture and humour within the opposition strategies to the military dictatorship from the initial moment when there was a distention in the repressive mechanism, as well as the characteristics and limitations as of the criticism and disagreements in a mass magazine of graphic humour. HUM® placed culture in a central political place between the strategies of dissidence and opposition to the military dictatorship by making explicit the limits and contradictions of the foundational project that militars and civilians tried to impose. It also contributed to the recovery of the field of the cultural production by turning the feelings into an alternative position to the predominant. From this new position, which I call “integrated–apocalyptic”, it undermined the historical legitimacy of the Armed Forces as political actor and raised the status of democracy as the best possible political regime and way of living. For this purpose, the numerous humouristic resources turned into a fundamental element for its ambiguous, disdainful and cohesive characteristic.

Between 1978 and 1983, HUM® had a steady growth, and together with the strength of its critical and opposing posture it turned from a magazine of humour into a political magazine without parting from its first goal. It also consolidated a new position of much more importance in the cultural field. Part of this process was due to the critical voices to the cultural, economic and political situation imposed by the militars and the civilians who backed up the process In the light of these aspects, the experience of HUM® magazine is meaningful within the frame of a supremacy conflict.

From a theoretical methodological point of view, this thesis is related to the sociology of culture though it has contacts with the field of cultural and art history as well as with the political and social history. On one hand it reconstructs the field of the great Argentine cultural and media production, and in particular the field of the graphic humour press which HUM® invaded. On the other hand, text representations humourous or non humourous are analyzed together with pictures drawings published by HUM® between 1978 and 1983, seen these as irreducible in themselves because they exceeded each other and though they keep intricate relations, they do not confound. These representations are compared with the official representations and with those originated and published by other means of mass communication, whether humorous or non humorous, with the purpose of setting the range and limitation of the critic. Mechanisms of production, textual and visual strategies used to avoid censorship, closure and repression to the magazine are identified, as well as those that helped attract readers by persuading and generating the support of the public and fellow mates.

The social conditions of production and propagation of the magazine as well as the cultural links that were created by HUM® are also described and analyzed. In the thesis are also analyzed the mechanisms of domination and censorship applied by military governments as derived from official documents such as the Boletines Oficiales from the nation and city of Buenos Aires, pertinent legislation and repression files.

This thesis is based on the 119 issues of the magazine published between June 1978 and December 1983, when the return of democracy took place with the assumption of Raul Alfonsin as president, appointed in October the same year. The representations published in the magazine are compared to those produced in other media of communication, in particular the graphic press and other contemporary publications of graphic humour such as Tia Vicenta magazine (second period) and Hortensia from Cordoba province. For the description and explanation of the social conditions of production and distribution of HUM® magazine, statistic information and marks in the same publication are analyzed. Interviews to key informants were made to reconstruct the path of the editorial staff and collaborators of the magazine and their relation to the field of graphic humour. The reception of the magazine is analyzed from the number of sales, and the readers’ mail, baring in mind the limitations this has.

Unlike the cultural analyses that focus on written discourse, this thesis pays special attention to the images without disregarding them, nor the relations between them. The thesis adds to the argument about the dichotomic interpretations of the relation between the cultural productions and the dictatorship where, if massive, they are considered accessory and submissive to the military regime, whereas the artistic and underground productions are associated with the opposition. The massive productions in the cultural field during those years still have a slanting aspect and this dichotomic interpretation can be questioned and so the cracks and contradictions of the regime, as well as what emerged from it, in this case the HUM® magazine can be attended to.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
1. Presentación
2. Estado de la cuestión
3. Marco teórico-metodológico
Hegemonía
Campo de la gran producción cultural y mediática
Representación
Migración
Risa
Imagen y texto
3. Objetivos e hipótesis
4. Delimitación del objeto de estudio
5. Estrategia metodológica
6. Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1. LOS ANTECEDENTES. LA PRENSA DE HUMOR GRÁFICO ENTRE 1971 y 1976
1. El estado del campo de la prensa de humor gráfico a principios de los años setenta
2. La innovación en clave popular y cordobesa: Hortensia (1971-1974)
3. Innovación, iconoclasia y censura: Satiricón “La revista que empieza donde muchas terminan” (1972-1974)
4. Humor gráfico en tiempos violentos: Mengano, Chaupinela y segunda etapa de Satiricón (1974-1976)

CAPÍTULO 2. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DICTADURA MILITAR (1976-1978)
1. El campo de la gran producción mediática
2. El campo editorial de la prensa gráfica
3. La prensa de humor gráfico: El Ratón de Occidente, Tía Vicenta (segunda etapa) y el surgimiento de HUM® (1976-1978)

CAPÍTULO 3. HUM®, LA REVISTA SERIA Y POLÍTICA
1. 1978-1981: Configuración del contrato de lectura de HUM®
La revista de humor gráfico (junio 1978-abril 1979)
Configuración del perfil serio y político (Abril 1979- feb. 1981)
2. 1981-1983: Consolidación del contrato de lectura de HUM®
Consolidación del perfil serio y político (may.1981- jul.1982)
La revista política (oct.1982-dic.1983)

CAPÍTULO 4. LA DICTADURA MILITAR Y LA SOCIEDAD ARGENTINA EN HUM® (1978-1981)
1. HUM® contra el proyecto económico de Martínez de Hoz
2. HUM®, la cultura y la censura
3. Las representaciones del proyecto destructivo de las Fuerzas Armadas
4. HUM® y una definición política (en términos económicos)
5. HUM® contra el proyecto constructivo-productivo político del Proceso
6. HUM® contra la “mediocridad cultural”
7. La crisis económica y el adiós a Martínez de Hoz

CAPÍTULO 5. HUM® FRENTE A LOS INTENTOS DE RECOMPOSICIÓN DEL “PROCESO” Y EL DESPERTAR DE LA SOCIEDAD CIVIL (1981-1983)
1. HUM® bajo el régimen de Viola: entre las expectativas de cambio y la desilusión
2. HUM®, entre la censura y la reactivación del campo cultural
3. HUM® contra los proyectos económicos del Proceso
4. El “naufragio del Proceso” y la llegada de Galtieri al poder
5. HUM® y la Guerra de Malvinas
6. El colapso del Proceso y la recuperación de la democracia

CAPÍTULO 6. HUM® COMO PROPUESTA CONTRAHEGEMONICA DEL CAMPO DE LA GRAN PRODUCCIÓN CULTURAL (1978-1983)
1. Exhibiciones e instituciones del humor gráfico
2. HUM® y la prensa humorística (1978-1983)
3. Las publicaciones de Ediciones de la Urraca
3.1. El Péndulo
3.2. Mutantia
3.3. HUM® & Juegos
3.4. Rock SuperStar y HURRA
3.5. SuperHUM®
3.6. HUMI
3.7. Los libros de HUM®
4. Más allá del campo editorial

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
FUENTES Y DOCUMENTOS
ANEXOS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1533 <![CDATA[El show debía continuar]]> En el presente trabajo buscamos analizar y demostrar cómo el Teatro Independiente se constituyó como medio de comunicación y de difusión de ideas a partir de un recorte espacio temporal determinado. Realizaremos una investigación profunda que se compondrán de entrevistas a los actores sociales y de análisis de producciones del período.

El teatro es transmisor de interpretaciones de la realidad presente o pasada y a partir de su producción busca transformarla, intervenirla o instaurarse como motor de cambio. No necesariamente tiene que vincularse con el cambio práctico o de la praxis revolucionaria pero siempre en su esencia se evidencia un modo de construcción de conciencia y un espíritu transformador de opinión como ocurre con ciertas producciones realizadas por medios como la televisión o la radio.

Nos alejamos de la idea, que entendemos se asume desde la Dirección de nuestra Carrera, de que el estudio de los Medios de Comunicación con los que debemos formarnos tiene que ser aquellos que presentan una vinculación tecnológica necesaria o que deben agruparse bajo la categoría de “mass medias”. Consideramos el arte escénico y el texto teatral como una herramienta, sobre todo en períodos como el que analizaremos, de transmisión para transformar la conciencia y a través de ella la opinión.

Nuestro trabajo no tiene como objeto especifico la literatura, sino que apunta a un proyecto más vasto de elaborar una sociología de los bienes simbólicos-culturales, atendiendo especialmente a los modos sociales de su transmisión y recepción.

Es desde la sociología de la literatura que buscaremos analizar los textos teatrales como producciones simbólicas de una época determinada. Nuestra lectura es una de todas las que pueden realizarse ya que las obras literarias son objetos múltiples, con numerosos significados que se desarrollan recíprocamente y ninguna crítica o escuela crítica puede agotar la comprensión total de su significado.

Ubicaremos nuestro análisis en la Argentina de la década del ‘70 tomando al Teatro Independiente como forma de conocimiento y como práctica social.

Nuestro análisis comienza en 1970, año signado por los hechos que tuvieron lugar en 1969 y que se conocieron con el nombre de Cordobazo. A partir de este suceso se produjo un estallido que demolió el mito del orden y la seguridad que esgrimía la dictadura de Onganía.

Dentro de la década del ‘70 encontramos una ruptura en el año 1976 que coincide, y a su vez es producto, del inicio del Proceso de Reorganización Nacional. Partimos de la idea de que en un primer momento (1970-1976) encontramos una oposición en el Teatro Independiente: textos universales y nacionales politizados vs. textos clásicos universales y nacionales adaptados a una cultura masiva. En la segunda etapa el Teatro Independiente debió convivir con la censura para poder desarrollarse y su opositor directo era la política oficial. Es decir, en el primer momento lo político dependió del contenido discursivo del texto mientras que en el segundo momento el hecho político era hacer teatro, o sea, la práctica misma.

Coincidiendo con Lola Gómez-Proaño consideramos que la lectura interrelacionada de las diversas interpretaciones / imágenes de esta Argentina escindida, ayuda a la comprensión de la dinámica de la historia cotidiana y pone en relieve la dialéctica que genera la producción cultural opuesta al poder como una estrategia de resistencia.

Luego de desarrollar las ideas anteriormente esbozadas realizaremos el análisis de un corpus de obras escritas en el período elegido en el que buscaremos evidenciar los mecanismos discursivos, semióticos y literarios que en estos textos se utilizaron para evadir la censura y para instaurarse como herramienta de acción política y social. En otra etapa utilizaremos la entrevista como recurso para adentrarnos en las opiniones y vivencias de los autores.

Por último en la conclusión buscaremos sostener la factibilidad de incluir en la currícula de la Carrera un Seminario optativo o unidad dentro de materias afines al texto teatral y su ratificación como medio de comunicación.

La interrelación dinámica entre poética y política es el objeto de estas páginas que siguen en las que expondremos cómo se traza y se describe el espacio de la Argentina con todas sus características: cómo se describen la aparición, desaparición y transformaciones de los cuerpos que habitan este espacio.

Sabemos que la puesta en escena implica la acotación de ciertos valores denotativos y connotativos básicos presentes en potencia en el texto dramático, y que implica una determinada actualización. Creemos que hubiera sido ideal poder acceder a material fílmico de la puesta en escena de las obras para realizar un análisis completo acerca de los estrenos en el período. Sin embargo debido a la imposibilidad de contar con este material necesario para dar cuenta de la puesta en escena, nos remitiremos a las obras como corpus para realizar nuestro análisis.

El corpus con el que trabajaremos para el análisis se compone de obras escritas durante esos diez años de la década seleccionada. Cabe aclarar que la fecha de escritura suele ser un dato aproximado ya que en varios casos es muy difícil precisarlo. Sin embargo hemos decidido utilizar esta referencia porque las fechas de estreno no son tan representativas (la mayoría de las piezas se estrenó en Teatro Abierto o después de la caída de la Dictadura militar). Estas producciones son:
· La nona – Roberto Cossa (1970-1976)
· El Sr. Galíndez – Eduardo Pavlovsky (1973)
· Sucede lo que pasa - Griselda Gambaro (1975)
· Visita - Ricardo Monti (1977)
· Telarañas - Eduardo Pavlosky (1977)
· El hombre de yelo – Bernardo Carey (1978)
· No hay que llorar – Roberto Cossa (1979)
· Chau Misterix - Mauricio Kartun (1979)
· Miembro del jurado – Roberto Perinelli (1979)
· Des-tiempo - Eduardo Griffero (1980)

Esta tesina debe leerse como un todo, interrelacionando sus partes, ya que en los análisis de obras se hará referencia a las entrevistas, por ejemplo, porque intencionalmente se buscará generar un sentido unívoco (aunque cada apartado sea autónomo y el sentido se cierre en sí mismo).]]>
2021-11-25T08:29:56-03:00

Dublin Core

Título

El show debía continuar

Colaborador

Berman, Mónica

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1970-1980

Descripción

En el presente trabajo buscamos analizar y demostrar cómo el Teatro Independiente se constituyó como medio de comunicación y de difusión de ideas a partir de un recorte espacio temporal determinado. Realizaremos una investigación profunda que se compondrán de entrevistas a los actores sociales y de análisis de producciones del período.

El teatro es transmisor de interpretaciones de la realidad presente o pasada y a partir de su producción busca transformarla, intervenirla o instaurarse como motor de cambio. No necesariamente tiene que vincularse con el cambio práctico o de la praxis revolucionaria pero siempre en su esencia se evidencia un modo de construcción de conciencia y un espíritu transformador de opinión como ocurre con ciertas producciones realizadas por medios como la televisión o la radio.

Nos alejamos de la idea, que entendemos se asume desde la Dirección de nuestra Carrera, de que el estudio de los Medios de Comunicación con los que debemos formarnos tiene que ser aquellos que presentan una vinculación tecnológica necesaria o que deben agruparse bajo la categoría de “mass medias”. Consideramos el arte escénico y el texto teatral como una herramienta, sobre todo en períodos como el que analizaremos, de transmisión para transformar la conciencia y a través de ella la opinión.

Nuestro trabajo no tiene como objeto especifico la literatura, sino que apunta a un proyecto más vasto de elaborar una sociología de los bienes simbólicos-culturales, atendiendo especialmente a los modos sociales de su transmisión y recepción.

Es desde la sociología de la literatura que buscaremos analizar los textos teatrales como producciones simbólicas de una época determinada. Nuestra lectura es una de todas las que pueden realizarse ya que las obras literarias son objetos múltiples, con numerosos significados que se desarrollan recíprocamente y ninguna crítica o escuela crítica puede agotar la comprensión total de su significado.

Ubicaremos nuestro análisis en la Argentina de la década del ‘70 tomando al Teatro Independiente como forma de conocimiento y como práctica social.

Nuestro análisis comienza en 1970, año signado por los hechos que tuvieron lugar en 1969 y que se conocieron con el nombre de Cordobazo. A partir de este suceso se produjo un estallido que demolió el mito del orden y la seguridad que esgrimía la dictadura de Onganía.

Dentro de la década del ‘70 encontramos una ruptura en el año 1976 que coincide, y a su vez es producto, del inicio del Proceso de Reorganización Nacional. Partimos de la idea de que en un primer momento (1970-1976) encontramos una oposición en el Teatro Independiente: textos universales y nacionales politizados vs. textos clásicos universales y nacionales adaptados a una cultura masiva. En la segunda etapa el Teatro Independiente debió convivir con la censura para poder desarrollarse y su opositor directo era la política oficial. Es decir, en el primer momento lo político dependió del contenido discursivo del texto mientras que en el segundo momento el hecho político era hacer teatro, o sea, la práctica misma.

Coincidiendo con Lola Gómez-Proaño consideramos que la lectura interrelacionada de las diversas interpretaciones / imágenes de esta Argentina escindida, ayuda a la comprensión de la dinámica de la historia cotidiana y pone en relieve la dialéctica que genera la producción cultural opuesta al poder como una estrategia de resistencia.

Luego de desarrollar las ideas anteriormente esbozadas realizaremos el análisis de un corpus de obras escritas en el período elegido en el que buscaremos evidenciar los mecanismos discursivos, semióticos y literarios que en estos textos se utilizaron para evadir la censura y para instaurarse como herramienta de acción política y social. En otra etapa utilizaremos la entrevista como recurso para adentrarnos en las opiniones y vivencias de los autores.

Por último en la conclusión buscaremos sostener la factibilidad de incluir en la currícula de la Carrera un Seminario optativo o unidad dentro de materias afines al texto teatral y su ratificación como medio de comunicación.

La interrelación dinámica entre poética y política es el objeto de estas páginas que siguen en las que expondremos cómo se traza y se describe el espacio de la Argentina con todas sus características: cómo se describen la aparición, desaparición y transformaciones de los cuerpos que habitan este espacio.

Sabemos que la puesta en escena implica la acotación de ciertos valores denotativos y connotativos básicos presentes en potencia en el texto dramático, y que implica una determinada actualización. Creemos que hubiera sido ideal poder acceder a material fílmico de la puesta en escena de las obras para realizar un análisis completo acerca de los estrenos en el período. Sin embargo debido a la imposibilidad de contar con este material necesario para dar cuenta de la puesta en escena, nos remitiremos a las obras como corpus para realizar nuestro análisis.

El corpus con el que trabajaremos para el análisis se compone de obras escritas durante esos diez años de la década seleccionada. Cabe aclarar que la fecha de escritura suele ser un dato aproximado ya que en varios casos es muy difícil precisarlo. Sin embargo hemos decidido utilizar esta referencia porque las fechas de estreno no son tan representativas (la mayoría de las piezas se estrenó en Teatro Abierto o después de la caída de la Dictadura militar). Estas producciones son:
· La nona – Roberto Cossa (1970-1976)
· El Sr. Galíndez – Eduardo Pavlovsky (1973)
· Sucede lo que pasa - Griselda Gambaro (1975)
· Visita - Ricardo Monti (1977)
· Telarañas - Eduardo Pavlosky (1977)
· El hombre de yelo – Bernardo Carey (1978)
· No hay que llorar – Roberto Cossa (1979)
· Chau Misterix - Mauricio Kartun (1979)
· Miembro del jurado – Roberto Perinelli (1979)
· Des-tiempo - Eduardo Griffero (1980)

Esta tesina debe leerse como un todo, interrelacionando sus partes, ya que en los análisis de obras se hará referencia a las entrevistas, por ejemplo, porque intencionalmente se buscará generar un sentido unívoco (aunque cada apartado sea autónomo y el sentido se cierre en sí mismo).

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1533

Cobertura

ARG
1970-1980

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2329
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1786 <![CDATA[El paraguas interamericano : alcances y límites del derecho a la libertad de expresión en la jurisprudencia del Sistema Interamericano de protección de derechos humanos : un análisis desde la perspectiva de los profesionales en el ámbito de la comunicación social]]> Los derechos humanos son aquellos derechos que pertenecen a una persona por el simple hecho de ser humano, son universales e inalienables, no pueden ser renunciados ni transgredidos. Son derechos que compartimos todos por igual.

La libertad de pensamiento y expresión es uno de estos derechos irrenunciables que nos definen y constituyen como seres humanos. En la actualidad, forma parte de un vasto grupo de derechos de los cuales gozamos casi sin darnos cuenta y que probablemente reparamos en ellos solamente cuando, por alguna razón, consideramos que han sido irrespetados o violentados.

Como estudiante de la Carrera de Comunicación Social, considero que la libertad de pensamiento y de expresión es una herramienta fundamental para el ejercicio comprometido e informado de esta profesión; herramienta que debemos conocer a cabalidad, cada una de sus aristas, alcances y posibles restricciones, para poder desempeñarnos en plena libertad. Esta tesina se va centrar en los parámetros que, a través de su jurisprudencia, establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de libertad de pensamiento y de expresión.

En la actualidad, los medios de comunicación social y los profesionales que trabajan en ellos juegan un rol fundamental en la sociedad; asumen un compromiso moral, ético y social, el cual debería fundarse en el pleno acceso a la información, en la posibilidad de buscar, recibir y difundir todas las ideas y opiniones que consideren pertinentes con la responsabilidad que amerita, en la libertad y tranquilidad necesarias de una tarea efectuada a conciencia y sin caer bajo los velos disuasivos e inhibidores de posibles restricciones que resulten coercitivas. Pero no todos los profesionales del ámbito de la comunicación conocen los alcances del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, no todos identifican los límites y contornos del ejercicio responsable de esta profesión, no todos saben hasta donde pueden llegar bajo el ala protectora del Sistema Interamericano de Protección.

¿Cuáles son los alcances y limitaciones del derecho a la libertad de pensamiento y expresión? ¿Cómo garantizar el pleno ejercicio de este derecho sin vulnerar otros derechos fundamentales?

En el desarrollo de esta tesina busco identificar cuál es el concepto de libertad de expresión que construye, promueve y defiende el Sistema Interamericano de Protección a través de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; cuáles son las restricciones o limitaciones permitidas y cómo la vulneración de este derecho humano afecta el desempeño de los profesionales del ámbito de la comunicación social en el marco de una sociedad moderna, plural, que entiende la democracia como un sistema en permanente desarrollo de libertades y garantías. Ahora bien, más allá de la sistematización de los estándares definidos por la jurisprudencia interamericana sobre el derecho a la libertad de expresión, el propósito de esta tesina es instrumentar la labor de las y los profesionales de la comunicación social, al evidenciar la falta de conocimiento en diversos ámbitos fundamentales de las herramientas que ofrece el Sistema Interamericano para la protección, en democracia y libertad, del ejercicio de la profesión.]]>
2021-11-25T08:30:09-03:00

Dublin Core

Título

El paraguas interamericano : alcances y límites del derecho a la libertad de expresión en la jurisprudencia del Sistema Interamericano de protección de derechos humanos : un análisis desde la perspectiva de los profesionales en el ámbito de la comunicación social

Colaborador

Mariezcurrena, Javier

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

3 de octubre del 2017
11 de noviembre del 2017
15 de noviembre del 2017

Descripción

Los derechos humanos son aquellos derechos que pertenecen a una persona por el simple hecho de ser humano, son universales e inalienables, no pueden ser renunciados ni transgredidos. Son derechos que compartimos todos por igual.

La libertad de pensamiento y expresión es uno de estos derechos irrenunciables que nos definen y constituyen como seres humanos. En la actualidad, forma parte de un vasto grupo de derechos de los cuales gozamos casi sin darnos cuenta y que probablemente reparamos en ellos solamente cuando, por alguna razón, consideramos que han sido irrespetados o violentados.

Como estudiante de la Carrera de Comunicación Social, considero que la libertad de pensamiento y de expresión es una herramienta fundamental para el ejercicio comprometido e informado de esta profesión; herramienta que debemos conocer a cabalidad, cada una de sus aristas, alcances y posibles restricciones, para poder desempeñarnos en plena libertad. Esta tesina se va centrar en los parámetros que, a través de su jurisprudencia, establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de libertad de pensamiento y de expresión.

En la actualidad, los medios de comunicación social y los profesionales que trabajan en ellos juegan un rol fundamental en la sociedad; asumen un compromiso moral, ético y social, el cual debería fundarse en el pleno acceso a la información, en la posibilidad de buscar, recibir y difundir todas las ideas y opiniones que consideren pertinentes con la responsabilidad que amerita, en la libertad y tranquilidad necesarias de una tarea efectuada a conciencia y sin caer bajo los velos disuasivos e inhibidores de posibles restricciones que resulten coercitivas. Pero no todos los profesionales del ámbito de la comunicación conocen los alcances del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, no todos identifican los límites y contornos del ejercicio responsable de esta profesión, no todos saben hasta donde pueden llegar bajo el ala protectora del Sistema Interamericano de Protección.

¿Cuáles son los alcances y limitaciones del derecho a la libertad de pensamiento y expresión? ¿Cómo garantizar el pleno ejercicio de este derecho sin vulnerar otros derechos fundamentales?

En el desarrollo de esta tesina busco identificar cuál es el concepto de libertad de expresión que construye, promueve y defiende el Sistema Interamericano de Protección a través de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; cuáles son las restricciones o limitaciones permitidas y cómo la vulneración de este derecho humano afecta el desempeño de los profesionales del ámbito de la comunicación social en el marco de una sociedad moderna, plural, que entiende la democracia como un sistema en permanente desarrollo de libertades y garantías. Ahora bien, más allá de la sistematización de los estándares definidos por la jurisprudencia interamericana sobre el derecho a la libertad de expresión, el propósito de esta tesina es instrumentar la labor de las y los profesionales de la comunicación social, al evidenciar la falta de conocimiento en diversos ámbitos fundamentales de las herramientas que ofrece el Sistema Interamericano para la protección, en democracia y libertad, del ejercicio de la profesión.

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1786

Cobertura

América Latina
2017

Table Of Contents

Agradecimientos

Introducción

Capítulo I – Historia y estructura
¿Qué son los derechos humanos?
Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos. El Sistema Universal y los Sistemas Regionales
El Sistema universal
Los Sistemas regionales
El Sistema Europeo
El Sistema Africano
El Sistema Interamericano
Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
Organización de Estados Americanos
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Origen
Funciones
Estructura - composición
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión
Origen
Funciones
Estructura y composición
Marco jurídico interamericano para la Relatoría Especial
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Origen
Funciones
Estructura y composición de la Corte Interamericana
A modo de cierre

Capítulo II - La libertad de pensamiento y de expresión
Recorrido histórico
El Sistema Interamericano y la libertad de expresión
Los medios de comunicación social, los y las periodistas y comunicadores y el rol del Estado ante el respeto de la libertad de expresión

Capítulo III
Criterios jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Consideraciones y criterios jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Dimensión individual y dimensión social. Indivisibilidad de la expresión y la difusión
Restricciones-censura previa
Democracia
Rol de los medios de comunicación social en una sociedad democrática
Rol de los profesionales de la comunicación y las bases del pleno ejercicio de su profesión-Colegiación
Rol que cumple el Estado en una sociedad democrática
Acceso a la información en poder del Estado
Rol de los funcionarios públicos - umbral de protección – opinión/interés públicos
Efecto Inhibidor – intimidatorio- derecho penal-sanción civil
Control de convencionalidad- adecuación de la norma- proporcionalidad- aplicación de responsabilidad
Proporcionalidad/ afectación
Acceso a la información pública – Principio de máxima divulgación
Formación de la opinión pública
Derecho a la imagen propia
Vida privada
Derecho a la honra y a la reputación
Rectificación o respuesta – artículo 14
Orden público y bien común – artículo 32 Interés público
Las reparaciones

Capítulo IV
Abriendo el paraguas

Anexos
Anexo I – Breve reseña de las Sentencias y Opiniones Consultivas del Tribunal
Anexo II – Documentos de interes
Declaración de Chapultepec. Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión, México, 1994
Declaración de Principios sobre la libertad de expresión
Anexo III
Perfil de las personas entrevistadas
Mauricio Herrera Ulloa
Pablo Saavedra Alessandri
Elizabeth Odio Benito

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4386
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2374 <![CDATA[Pequeños subversivos : análisis de los cuentos infantiles prohibidos por la última dictadura cívico - militar (1976-1983)]]> Durante la década de 1960, la literatura infantil y juvenil inició un proceso de renovación, acompañando el boom de la literatura latinoamericana. Las autoras Laura Devetach, María Elena Walsh y Elsa Bornemann, entre otras, inauguraron un nuevo estilo que dejó atrás el didactismo de otras épocas, dándole paso a historias en donde se mezclaba lo absurdo, lo imaginario y lo realista. La subjetividad infantil que se desarrollaba en esas historias dejaba ver al niño como un sujeto activo en un contexto con problemáticas sociales, con valores propios, capaces de llevarlos a la acción concreta. Algunos autores escribieron en contacto directo con los sectores populares, de cuyos modos de vida y problemáticas fueron dejando testimonio en sus libros.

En medio de este proceso, en el cual la literatura infantil y juvenil empezó a ganar prestigio y un lugar propio dentro de la vida cultural de nuestro país, la dictadura cívico - militar ejecutó acciones censoras, en un intento de disciplinamiento en el marco de un plan de reorganización social, que fueron desde la prohibición de la circulación de los libros hasta el cierre de editoriales. En forma complementaria, todo el montaje administrativo para darle forma al circuito de la censura, con su andamiaje jurídico normativo, fue acompañado de una modificación radical del sistema educativo.

“Ilimitada fantasía”, “falta de respeto a la autoridad”, “desprecio a la moral cristiana y a la constitución natural de la familia”, son algunas de las sentencias que
pesaron sobre las producciones culturales infantiles.

En este trabajo de investigación, proponemos una reconstrucción analítica de los imaginarios circulantes en los textos infantiles, para dar cuenta de la representación de un escenario social que los militares pretendieron reorganizar a través de un proyecto que hoy podemos calificar como prácticas sociales genocidas. Para ello, enmarcados en lo sucedido con la literatura infantil dentro del proyecto militar autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, daremos cuenta del modelo ideal de familia y de niñez que delineó la dictadura, reconstruiremos el circuito administrativo de la censura e indagaremos en las formas de resistencias asumidas desde distintos ámbitos de la cultura; como objetivos que nos hemos propuesto para esta tesina.

Asimismo, como ejes para analizar las representaciones que se encuentran en los libros infantiles prohibidos, revisaremos los encuentros entre el niño y la autoridad, el espacio de las infancias en las familias, el otro como amigo / enemigo y el lugar otorgado a la imaginación, la fantasía y el absurdo. Este análisis tendrá como objetivo establecer puntos de desencuentro de los libros infantiles con los discursos censurantes.]]>
2022-03-03T11:13:19-03:00

Dublin Core

Título

Pequeños subversivos : análisis de los cuentos infantiles prohibidos por la última dictadura cívico - militar (1976-1983)

Colaborador

Gómez, María Rosa
Manguía, Silvina

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Descripción

Durante la década de 1960, la literatura infantil y juvenil inició un proceso de renovación, acompañando el boom de la literatura latinoamericana. Las autoras Laura Devetach, María Elena Walsh y Elsa Bornemann, entre otras, inauguraron un nuevo estilo que dejó atrás el didactismo de otras épocas, dándole paso a historias en donde se mezclaba lo absurdo, lo imaginario y lo realista. La subjetividad infantil que se desarrollaba en esas historias dejaba ver al niño como un sujeto activo en un contexto con problemáticas sociales, con valores propios, capaces de llevarlos a la acción concreta. Algunos autores escribieron en contacto directo con los sectores populares, de cuyos modos de vida y problemáticas fueron dejando testimonio en sus libros.

En medio de este proceso, en el cual la literatura infantil y juvenil empezó a ganar prestigio y un lugar propio dentro de la vida cultural de nuestro país, la dictadura cívico - militar ejecutó acciones censoras, en un intento de disciplinamiento en el marco de un plan de reorganización social, que fueron desde la prohibición de la circulación de los libros hasta el cierre de editoriales. En forma complementaria, todo el montaje administrativo para darle forma al circuito de la censura, con su andamiaje jurídico normativo, fue acompañado de una modificación radical del sistema educativo.

“Ilimitada fantasía”, “falta de respeto a la autoridad”, “desprecio a la moral cristiana y a la constitución natural de la familia”, son algunas de las sentencias que
pesaron sobre las producciones culturales infantiles.

En este trabajo de investigación, proponemos una reconstrucción analítica de los imaginarios circulantes en los textos infantiles, para dar cuenta de la representación de un escenario social que los militares pretendieron reorganizar a través de un proyecto que hoy podemos calificar como prácticas sociales genocidas. Para ello, enmarcados en lo sucedido con la literatura infantil dentro del proyecto militar autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, daremos cuenta del modelo ideal de familia y de niñez que delineó la dictadura, reconstruiremos el circuito administrativo de la censura e indagaremos en las formas de resistencias asumidas desde distintos ámbitos de la cultura; como objetivos que nos hemos propuesto para esta tesina.

Asimismo, como ejes para analizar las representaciones que se encuentran en los libros infantiles prohibidos, revisaremos los encuentros entre el niño y la autoridad, el espacio de las infancias en las familias, el otro como amigo / enemigo y el lugar otorgado a la imaginación, la fantasía y el absurdo. Este análisis tendrá como objetivo establecer puntos de desencuentro de los libros infantiles con los discursos censurantes.

Idioma

spa

Extent

153 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1976-1983

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5161
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2659 <![CDATA[ Censura y resistencia simbólica durante la dictadura militar (1976-1983) El Cine Club Núcleo : una formación cultural resistente]]> La presente tesina tiene por objeto investigar y analizar las prácticas de resistencia simbólica de formaciones culturales no hegemónicas contra la censura impuesta por la última dictadura militar (1976-1983). Se ha dicho y estudiado mucho sobre el gobierno de la junta militar encabezada por Jorge Rafael Videla que derrocó a la entonces presidente María Estela Martínez de Perón (Isabelita) y la censura que la dictadura impuso en los más variados ámbitos, así como también existe una importante cantidad de trabajos e investigaciones que hacen hincapié en el papel que jugó la resistencia cultural contra dicho gobierno de facto. En este contexto, el análisis del caso del Cine Club Núcleo, como una arista diferente dentro del campo de la cultura, puede resultar novedoso e interesante. El trabajo pretende ser un aporte a la reflexión en torno al lugar alternativo al poder hegemónico que ocuparon otro tipo de formaciones culturales. Cuando se habla de la resistencia cultural de la época, suelen mencionarse ejemplos relacionados con los medios masivos: la prensa escrita (diarios, revistas), la radio, el cine, el teatro, incluso la música, pero es difícil encontrar alusiones directas a ámbitos más alejados de los primeros planos, aunque hayan sido también resistentes. Entre éstos últimos se ubica el Cine Club Núcleo. Resulta interesante poner el ojo en el papel de resistencia que cumplió el cineclub porque Núcleo no sólo contradice todo pensamiento que considera a estos círculos meramente como lugar de encuentro de cinéfilos. Su particularidad más interesante y que dio origen a mi inquietud es que, en el que fue uno de los momentos de mayor terror civil en la Argentina, decidió seguir adelante con sus funciones, no sólo proyectando películas que quedaban por fuera del circuito “comercial”, sino también películas censuradas y directores prohibidos por abordar temáticas convertidas en “tabú” por la censura, tales como el sexo, la moral, la política y la ideología, entre otras. La elección del caso de Núcleo no fue azarosa. Este cineclub se erige como símbolo entre los demás por ser uno de los más importantes a nivel nacional e internacional y por su vigencia, ya que atravesó todo tipo de gobiernos, contextos, etapas económicas, políticas, culturales y sociales de manera ininterrumpida desde 1954 hasta la actualidad. Otro de los motivos de dicha elección fue la contribución que entiendo representa este trabajo, ya que hasta el momento no se registran tesinas en nuestra carrera que aborden, en el contexto de la última dictadura militar, la resistencia cultural que opusieron los cineclubes como particulares espacios de circulación y consumo de bienes simbólicos. ]]> 2022-06-01T09:34:37-03:00

Dublin Core

Título

Censura y resistencia simbólica durante la dictadura militar (1976-1983) El Cine Club Núcleo : una formación cultural resistente

Autor/es

Colaborador

Broitman, Ana

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Descripción

La presente tesina tiene por objeto investigar y analizar las prácticas de resistencia simbólica de formaciones culturales no hegemónicas contra la censura impuesta por la última dictadura militar (1976-1983). Se ha dicho y estudiado mucho sobre el gobierno de la junta militar encabezada por Jorge Rafael Videla que derrocó a la entonces presidente María Estela Martínez de Perón (Isabelita) y la censura que la dictadura impuso en los más variados ámbitos, así como también existe una importante cantidad de trabajos e investigaciones que hacen hincapié en el papel que jugó la resistencia cultural contra dicho gobierno de facto. En este contexto, el análisis del caso del Cine Club Núcleo, como una arista diferente dentro del campo de la cultura, puede resultar novedoso e interesante. El trabajo pretende ser un aporte a la reflexión en torno al lugar alternativo al poder hegemónico que ocuparon otro tipo de formaciones culturales. Cuando se habla de la resistencia cultural de la época, suelen mencionarse ejemplos relacionados con los medios masivos: la prensa escrita (diarios, revistas), la radio, el cine, el teatro, incluso la música, pero es difícil encontrar alusiones directas a ámbitos más alejados de los primeros planos, aunque hayan sido también resistentes. Entre éstos últimos se ubica el Cine Club Núcleo. Resulta interesante poner el ojo en el papel de resistencia que cumplió el cineclub porque Núcleo no sólo contradice todo pensamiento que considera a estos círculos meramente como lugar de encuentro de cinéfilos. Su particularidad más interesante y que dio origen a mi inquietud es que, en el que fue uno de los momentos de mayor terror civil en la Argentina, decidió seguir adelante con sus funciones, no sólo proyectando películas que quedaban por fuera del circuito “comercial”, sino también películas censuradas y directores prohibidos por abordar temáticas convertidas en “tabú” por la censura, tales como el sexo, la moral, la política y la ideología, entre otras. La elección del caso de Núcleo no fue azarosa. Este cineclub se erige como símbolo entre los demás por ser uno de los más importantes a nivel nacional e internacional y por su vigencia, ya que atravesó todo tipo de gobiernos, contextos, etapas económicas, políticas, culturales y sociales de manera ininterrumpida desde 1954 hasta la actualidad. Otro de los motivos de dicha elección fue la contribución que entiendo representa este trabajo, ya que hasta el momento no se registran tesinas en nuestra carrera que aborden, en el contexto de la última dictadura militar, la resistencia cultural que opusieron los cineclubes como particulares espacios de circulación y consumo de bienes simbólicos.

Idioma

spa

Extent

167 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3500
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2972 <![CDATA[Mecanismos para la erradicación del sexismo de los medios de comunicación de masas : el problema de la regulación de contenidos]]> El presente trabajo toma algunas aseveraciones como puntos de partida. A saber:
• que muchos de los mensajes difundidos por los Medios de Comunicación de Masas son sexistas;
• que el sexismo viola Derechos Humanos de las mujeres (especial pero no exclusivamente);
• que actualmente los Medios de Comunicación de Masas cumplen un papel educativo/formativo relevante y en tanto tal constituyen una de las instituciones fundamentales en la socialización de las personas;
• que teniendo en cuenta ese rol socializador, los Medios de Comunicación de Masas, a través de sus prácticas/discursos sexistas, incurren frecuentemente en delito y/o hacen apología de él.

Dichas afirmaciones serán argumentadas en la primera parte de este trabajo. No obstante, el objetivo del mismo no se agota en estos puntos de partida sino que se propone ir más allá para investigar cuáles son los mecanismos legales e institucionales a los que se puede apelar en la Argentina a fin de erradicar este tipo específico de violencia contra las mujeres. También se hará un esbozo respecto de otras iniciativas que confluyen en el mismo sentido.

La idea es a un tiempo la de hacer un diagnóstico de situación y contribuir al debate que la sociedad se debe sobre este tema. De este modo, la finalidad última del presente análisis, que tiene un carácter exploratorio, es realizar un aporte al fortalecimiento de la democracia a partir de una reflexión sobre la Política de Comunicación existente, el grado en que la misma contribuye a garantizar los derechos de al menos una parte de la población y el modo en que diferentes sujetos sociales inciden sobre la misma.

(...)]]>
2022-08-29T11:03:19-03:00

Dublin Core

Título

Mecanismos para la erradicación del sexismo de los medios de comunicación de masas : el problema de la regulación de contenidos

Autor/es

Colaborador

Campagnoli, Mabel

Fecha

2009

Spatial Coverage

Descripción

El presente trabajo toma algunas aseveraciones como puntos de partida. A saber:
• que muchos de los mensajes difundidos por los Medios de Comunicación de Masas son sexistas;
• que el sexismo viola Derechos Humanos de las mujeres (especial pero no exclusivamente);
• que actualmente los Medios de Comunicación de Masas cumplen un papel educativo/formativo relevante y en tanto tal constituyen una de las instituciones fundamentales en la socialización de las personas;
• que teniendo en cuenta ese rol socializador, los Medios de Comunicación de Masas, a través de sus prácticas/discursos sexistas, incurren frecuentemente en delito y/o hacen apología de él.

Dichas afirmaciones serán argumentadas en la primera parte de este trabajo. No obstante, el objetivo del mismo no se agota en estos puntos de partida sino que se propone ir más allá para investigar cuáles son los mecanismos legales e institucionales a los que se puede apelar en la Argentina a fin de erradicar este tipo específico de violencia contra las mujeres. También se hará un esbozo respecto de otras iniciativas que confluyen en el mismo sentido.

La idea es a un tiempo la de hacer un diagnóstico de situación y contribuir al debate que la sociedad se debe sobre este tema. De este modo, la finalidad última del presente análisis, que tiene un carácter exploratorio, es realizar un aporte al fortalecimiento de la democracia a partir de una reflexión sobre la Política de Comunicación existente, el grado en que la misma contribuye a garantizar los derechos de al menos una parte de la población y el modo en que diferentes sujetos sociales inciden sobre la misma.

(...)

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
Nota epistemológica
Palabras clave

I. Presentación
i. Sexismo en los Medios de Comunicación
ii. Del rol de los medios como agente socializador a las Políticas nacionales de Comunicación
iii. Los derechos de las mujeres son derechos humanos

II. Primeras reflexiones
i. Algunas consecuencias del sexismo en los medios de comunicación
ii. Censura o límites a la libertad de expresión
iii. El poder de la audiencia.
iv. Efecto-mordaza: la censura ya existe
v. Una oferta más equilibrada
vi. ¿Sólo palabras?

III. Alternativas para la regulación
i. Los entes reguladores
ii. Las recomendaciones: el caso del Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión
iii.Dos ejemplos de autorregulación: El CONARP y el Observatorio de Medios de la UTPBA
→El Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP)
→El Observatorio de la UTPBA

IV. Alternativas a la regulación
i. Sobre la no-infalibilidad del discurso y la posibilidad de una respuesta crítica
ii. Algunas formas no jurídicas de oposición: iniciativas de la sociedad civil
→ Observatorio Ciudadano de Medios de Comunicación de Córdoba
→ Programa de Fortalecimiento de la Comunicación No Sexista en Iberoamérica
→ GenderIT.org
→ Basta de Sexismo
→ Observatorio Publicitario sobre Sexismo
→ Mujeres en los medios o medios de mujeres
→ Otros aportes

V. Conclusiones y sugerencias

Anexo
Desgrabación entrevista a Gustavo Bulla
Desgrabación entrevista a Alejandra Noseda

Bibliografía
Sitios web consultados

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2147
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4081 <![CDATA[El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ]]> La presente tesina busca identificar las representaciones sociales que circularon en la red social Twitter durante la guerra entre Ucrania y Rusia en febrero-marzo de 2022. Las representaciones sociales constituyen modalidades de pensamiento práctico orientados a brindar luz, comprensión y dominio sobre el entorno social, que en algunas situaciones suele ser incomprensible. Por otra parte, observar cómo son aludidos o representados los bandos rusos y ucranianos durante la disputa. Para el análisis, se recolectaron todos los tuits que contuvieran los Hashtag #Rusia #Ucrania #OTAN #Guerra durante el día 26 de febrero de 2022 hasta el 12 de marzo de 2022. Posteriormente fueron depositados en una hoja de cálculo y se seleccionaron únicamente aquellos que tuvieran más de mil interacciones. Por último, se realizó un recorte de los quince más retuiteados y likeados con el objetivo de analizarlos en mayor profundidad. A partir del recorte de treinta unidades de análisis se seleccionó una metodología de análisis
cualitativa con el objetivo de responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué sentidos sociales circularon en las cuentas hispanohablantes de Twitter durante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania? En base a la pregunta principal se desprenden otros objetivos e interrogantes de la investigación: ¿Cómo eran aludidos ambos bandos? ¿Qué actores están presentes en las representaciones sociales? ¿Qué encuadre brindaron los sujetos sobre sus representaciones? ¿Fueron positivas, negativas o neutrales? ¿Qué características tienen los enunciadores y quiénes son sus enunciatarios?

Producto de las comunicaciones oficiales de parte de Twitter (2022), la hipótesis de la tesina de investigación es que las representaciones sociales que predominaron en la red social durante este periodo fueron en su mayoría pro-ucranianas, quizás porque producto de una censura por parte de la red social, esa censura fue trasladada luego a los usuarios de la plataforma. La metodología que se utilizó fue de carácter mixta. En principio se extrajeron grandes cantidades de datos pertinentes para realizar la investigación. Luego, en una segunda etapa se procede a un análisis cualitativo de las representaciones sociales y su posterior categorización. La tesina seleccionará tuits de usuarios que sean los más retuiteados y likeados de la red social durante este periodo de tiempo, así se reduce la cantidad de material para poder realizar un análisis más específico.
]]>
2023-12-22T13:17:15-03:00

Dublin Core

Título

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

Autor/es

Colaborador

Gómez, Yamila

Fecha

2023

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2022

Descripción

La presente tesina busca identificar las representaciones sociales que circularon en la red social Twitter durante la guerra entre Ucrania y Rusia en febrero-marzo de 2022. Las representaciones sociales constituyen modalidades de pensamiento práctico orientados a brindar luz, comprensión y dominio sobre el entorno social, que en algunas situaciones suele ser incomprensible. Por otra parte, observar cómo son aludidos o representados los bandos rusos y ucranianos durante la disputa. Para el análisis, se recolectaron todos los tuits que contuvieran los Hashtag #Rusia #Ucrania #OTAN #Guerra durante el día 26 de febrero de 2022 hasta el 12 de marzo de 2022. Posteriormente fueron depositados en una hoja de cálculo y se seleccionaron únicamente aquellos que tuvieran más de mil interacciones. Por último, se realizó un recorte de los quince más retuiteados y likeados con el objetivo de analizarlos en mayor profundidad. A partir del recorte de treinta unidades de análisis se seleccionó una metodología de análisis
cualitativa con el objetivo de responder la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué sentidos sociales circularon en las cuentas hispanohablantes de Twitter durante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania? En base a la pregunta principal se desprenden otros objetivos e interrogantes de la investigación: ¿Cómo eran aludidos ambos bandos? ¿Qué actores están presentes en las representaciones sociales? ¿Qué encuadre brindaron los sujetos sobre sus representaciones? ¿Fueron positivas, negativas o neutrales? ¿Qué características tienen los enunciadores y quiénes son sus enunciatarios?

Producto de las comunicaciones oficiales de parte de Twitter (2022), la hipótesis de la tesina de investigación es que las representaciones sociales que predominaron en la red social durante este periodo fueron en su mayoría pro-ucranianas, quizás porque producto de una censura por parte de la red social, esa censura fue trasladada luego a los usuarios de la plataforma. La metodología que se utilizó fue de carácter mixta. En principio se extrajeron grandes cantidades de datos pertinentes para realizar la investigación. Luego, en una segunda etapa se procede a un análisis cualitativo de las representaciones sociales y su posterior categorización. La tesina seleccionará tuits de usuarios que sean los más retuiteados y likeados de la red social durante este periodo de tiempo, así se reduce la cantidad de material para poder realizar un análisis más específico.

Idioma

spa

Extent

95 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

RUS
UKR
2022

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5557
]]>