"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 6;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6;"La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades";"Gradin, Agustina";"García Delgado, Daniel";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciencia Política^^Política social^^Comportamiento político^^Desempleados^^Lucha de clases^^Movimientos sociales^^Participación política^^Piqueteros^^Poder político";Argentina;2003-2009;"Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado. Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo. Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014). Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo. Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.^^Fil: Gradin, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"303 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6";ARG^^2003-2009;;;"Capítulo I – Introducción 1. Introducción 2. La participación política en el Estado nacional como problema de investigación 3. Perspectiva teórica sobre mediaciones sociales, participación, escenarios y estilos de gestión 3.1. Las políticas estatales y los dispositivos de gestión 3.2. Participación política o cooptación 3.3. Los escenarios de participación política 4. La estrategia metodológica 5. Las organizaciones de desocupados como movimientos sociales: las perspectivas norteamericana y europea 6. Los movimientos sociales desde la mirada latinoamericana 7. Estructura de la tesis Capítulo II Las organizaciones de desocupados y su relación con el Estado nación como fenómeno político, social y académico. 1. Introducción 2. La perspectiva sociopolítica de la relación con el Estado 3. La perspectiva de la politización de los sectores populares 4. Los desocupados como expresión de la lucha de clases 5. “Militar el Estado”: la participación de las organizaciones de desocupados en la gestión pública desde las ciencias sociales 6. Recapitulando Capítulo III Las organizaciones de desocupados y el Movimiento Barrios de Pie 1. Introducción 2. Las reformas estructurales y la reforma del Estado durante el modelo neoliberal (1976 – 2002) Políticas estatales 2.1 Las transformaciones en el mundo del trabajo y en el sistema de protección 2.2 Las transformaciones en el estilo de gestión de las políticas estatales 3. Los programas de “lucha contra la pobreza”: una nueva forma de acceso a las políticas sociales 4. La acción colectiva y las mediaciones sociales durante el neoliberalismo 4.1 La crisis de las medicaciones clásicas y la territorialización de la política 4.2 Acciones colectivas y nuevas organizaciones sociopolíticas 5. Las organizaciones de desocupados: estrategias y trayectorias sociopolíticas 6. El Movimiento Barrio de Pie, antecedentes y trayectoria 6.1 La Corriente Nacional Patria Libre 6.2 El frente territorial 6.3 El frente Juvenil 6.4 Las estrategias electorales antes del Kirchnerismo 6.5 El conflicto social como herramienta de construcción 6.6 Barrios de Pie y sus formas de construcción 7. Epílogo Capítulo IV El proceso de vinculación política de BDP al gobierno: el “gabinete piquetero”, la transversalidad y los armados políticos – electorales del periodo 1. Introducción 2. Crisis de representatividad y transversalidad 2.1 El proceso de reconstrucción del Poder Presidencial 2.2 El proceso de reconstrucción del poder estatal 2.3 La reconstrucción del sistema de partidos 3. Las expresiones políticas de BDP y su vinculación con el Estado 3.1 El gabinete piquetero 3.2 La estrategia política 3. 3 Libres del Sur 4. La trayectoria política de BPD 2003 – 2009 Capítulo V El estilo de gestión territorial de BDP: su participación en la implementación de programas estatales en el territorio. 1. Introducción 2. La experiencia de BDP en el territorio: los planes 3. Los programas de asistencia alimentaria 3.1 Las cajas 3.2 Los comedores 4. El estilo de gestión territorial de BDP: ¿Una ventanilla del Estado? Capítulo VI El estilo de gestión estatal: la experiencia de BDP en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación 1. Introducción 2. El Movimiento Barrios de Pie: del territorio al organigrama del Ministerio de Desarrollo Social de la nación 3. La experiencia de los programas y espacios de gestión 3.1. Los programas nacionales 3.2. Los espacios propios de gestión 4. El estilo de gestión estatal de BDP: militar, disputar y gestionar el Estado Capítulo VII Reflexiones Finales 1. Introducción 2. La participación política de BDP en la política partidaria 3. El estilo de gestión territorial de BDP 4. El estilo de gestión estatal de BDP 5. Comentarios finales Referencias bibliográficas ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"García Delgado, Daniel";"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Gradin, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Ciencia política,Comportamiento político,Desempleados,Lucha de clases,Movimientos sociales,Participación política,Piqueteros,Poder político,Política social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/21d678fa0813a4c2f5816d1565f87552.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 10;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/10;"La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974) : una reforma universitaria inconclusa";"Friedemann, Sergio Martín";"Carli, Sandra";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teoría política^^Ciencia política^^Política educativa^^Educación^^Cambio cultural^^Peronismo ^^Comunismo^^Dictadura^^Historia política^^Identidad cultural^^Movimientos estudiantiles^^Participación estudiantil^^Política^^Política de investigación^^Universidades^^Conflicto de generaciones";"Argentina. Ciudad de Buenos Aires";1973-1974;"La tesis analiza la institucionalización inconclusa de un proyecto de reforma universitaria impulsado por la izquierda peronista en el marco del retorno a la democracia en Argentina y del peronismo al gobierno en 1973. Examina el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1973 y 1974, aunque abarca un período más amplio con el propósito de considerar las condiciones de emergencia de dicho proyecto durante los años sesenta, su institucionalización a partir de 1973, sus resistencias, y su definitivo ocaso desde septiembre de 1974. Se trata de una experiencia histórica situada en un pasado reciente cuyas principales características han sido extensamente estudiadas desde diversas disciplinas y tradiciones teóricas: radicalización y efervescencia política, rupturas generacionales, peronización de los universitarios, reconfiguración de las izquierdas, desarrollo de un pensamiento nacional y del marxismo latinoamericano, entre otras. Si bien existen trabajos parciales que se centran en alguna de las unidades académicas de la UBA durante el período, o bien estudios sobre otras universidades nacionales, no existen investigaciones terminadas que aborden con profundidad y a través de fuentes documentales la experiencia institucional de la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1976, más allá de razonables repasos y reiteradas menciones al caso de la UBA en los estudios que abordan períodos mucho más amplios en la historia de las universidades. A lo largo de la tesis, se argumenta que las políticas universitarias ejecutadas a partir de mayo de 1973 formaron parte de una reforma que resultó interrumpida, y que tanto sus logros como sus límites se explican en buena medida por las disputas políticas al interior de la alianza gobernante. El proyecto de reforma fue impulsado por un conjunto de actores políticos inscriptos en diversas variantes de la izquierda peronista y puede ser caracterizado a través de cuestiones tales como la ampliación del ingreso, la idea de una universidad ―al servicio del pueblo‖ o ―al servicio de la liberación nacional, de la producción de conocimiento para la solución de las problemáticas sociales y nacionales, de la pregunta por la pedagogía, por el sentido de la formación profesional, entre otras dimensiones. Al mismo tiempo, buscamos mostrar cómo una serie de experiencias configuradoras a lo largo de la década del sesenta dan cuenta de la emergencia de un proyecto de universidad, cuya institucionalización a partir de mayo de 1973 se desarrolló parcialmente, atravesando desde septiembre de 1974 su definitiva declinación. La investigación propone una historia de la institución universitaria centrada en la relación entre universidad y política, y se inscribe en la articulación del campo de estudios sobre la universidad con el de la historia reciente. Se nutre de diversas disciplinas y tradiciones teóricas para construir su objeto de análisis, centralmente de la teoría y la filosofía política, la historia política e intelectual y la historia de la educación. Especialmente relevante resulta el análisis institucional y de las políticas universitarias como políticas públicas, los modos de articulación de las organizaciones políticas con el Estado en la definición de esas políticas, y la consideración del peronismo desde la pregunta por los sujetos y las identidades. Las categorías de reforma universitaria, conocimiento, sujeto de la educación y pedagogía, entre otras, resultaron asimismo centrales para la construcción del problema de investigación. ^^Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"487 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/10";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1973-1974";;"The thesis analyzes the unfinished institutionalization of a proposed university reform driven by the left-wing Peronism under the return to democracy in Argentina and of the Peronism to the government in 1973. It examines the case of the University of Buenos Aires (UBA) from 1973 to 1974, but it covers a broader period in order to recover the conditions of emergency of the project during the sixties, its institutionalization since 1973, its resistances and its final decline since September 1974. This research is about a historical experience located in the recent past whose main features have been extensively studied from various disciplines and theoretical traditions: the radicalization and political unrest, the generational breaks, the peronization of the university actors, the reconfiguration of the Left, the develop of a national thought and a Latin American Marxism, among others characteristics. Although there are partial works that focus on some of the academic units of the UBA during the cited period or studies of other national universities, there are not researches that deeply addresses documentary sources and the institutional experience of the University of Buenos Aires between 1973 and 1976, beyond the understandable rehearsals and repeated references to the case of the UBA in studies that analyze longer periods in the history of universities. Throughout the thesis, it is argued that university policies implemented since May 1973 were part of a reform that was interrupted, and both its achievements and its limitations can be explained largely by political disputes within the ruling alliance. This project of reform was driven by a set of political actors that were part of different variants of the left-wing Peronism and can be characterized by issues such as the expansion of income, as the idea of a university ""serving the people"" or ""at the service of the national liberation"", of the production of knowledge for the solution of social and domestic issues, of the issue of pedagogy, of the meaning of professional training, among other dimensions. At the same time, this thesis seeks to show how a series of experiences along the ‗60s enable the emergence of a university project whose institutionalization from May 1973 was partially developed, till its final decline in September 1974. The research proposes a history of the university focused on the relationship between university and politics, and articulates the field of university studies with the field of recent history. It is shaped by various disciplines and theoretical traditions in order to build its object of analysis, focused on theoretical and political philosophical traditions, of the political and intellectual history and of the history of education. Of particular relevance for this work are the institutional and university policies as public policy analysis, the modes of articulation of political organizations with the State in the definition of these policies, and consideration of the Peronism from the question of the subjects and identities. The categories of university reform, knowledge, subject of education and pedagogy, among others, were also crucial to the construction of the research question.";"Resumen Abstract Índice Agradecimientos Introducción 1. Presentación del tema: preguntas, problemas y fuentes 2. Entre el campo de estudios sobre la universidad y el de la historia reciente 2.1 El campo de estudios sobre la universidad. La categoría de ―reforma universitaria 2.1.1 ¿Revolución o reforma? 2.2 Actualización del pasado en el presente: el campo de estudios sobre la historia reciente y la construcción de memorias colectivas 3. La universidad del ´73 en la bibliografía académica 4. Sobre la elección de la escala de análisis 4.1 La escala temporal 5. Diálogo con la bibliografía sobre los años sesenta y setenta. De la violencia política a los proyectos políticos 6. Estructura de la tesis. De la larga década del sesenta (1955-1973) a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974) Capítulo 1. Sujetos e identidades políticas en el pasado reciente. La larga década del sesenta y la conformación de la izquierda peronista como sujeto de transformación de la institución universitaria 1.1 Consideraciones sobre el Estado, la sociedad y las políticas públicas universitarias durante el período 1.2 Sujetos e identidades en la conformación de la izquierda peronista 1.2.1 Insumos teóricos sobre los sujetos y las identidades 1.2.2 Izquierda y derecha peronista. Conflicto de identidades y teoría del infiltrado 1.2.3 La izquierda peronista como sujeto de la reforma universitaria 1.3 El renacimiento del marxismo en los sesenta. La nueva izquierda, un fenómeno trasnacional 1.3.1 Argentina, 1955-1973. Hegemonías en pugna, empate y revolución 1.3.2 De la New Left a la nueva izquierda 1.3.3 Los tres mundos y la revolución exiliada. 1.3.4 Del golpe del ´66 al Cordobazo. Universidad, sindicalismo y cristianismo 1.4 Potencialidades y límites de la categoría de nueva izquierda para un análisis de la historia argentina reciente 1.4.1 Peronismo y nueva izquierda 1.4.2 Los usos de la categoría y el advenimiento de lo nuevo Capítulo 2. Filiaciones en conflicto. Generaciones, educación y política 2.1. Ruptura generacional en la bibliografía sobre los sesenta 2.2. Ruptura generacional en las narrativas biográficas 2.3. De la ruptura al diálogo intergeneracional. Dispositivos educativos y formación política 2.3.1. ―Hijos de los hijos‖ o educar a los padres 2.4. Padres e hijos en los despachos 2.4.1. Jóvenes secretarios 2.4.2. Jorge Taiana, el nombre del padre y del hijo 2.5. La formación política intergeneracional recíproca Capítulo 3. Emergencia de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Experiencias configuradoras de una nueva institucionalidad 3.1 El concepto de experiencias configuradoras 3.2 El movimiento estudiantil peronista y la peronización de los universitarios en los años sesenta 3.2.1 El surgimiento de las agrupaciones universitarias peronistas (1955-1973) 3.2.2 Izquierdas nacionales: del análisis a los testimonios 3.2.3 Arturo Jauretche y Juan José Hernández Arregui. De la colonización pedagógica a la nacionalización del estudiantado 3.3 Las experiencias configuradoras. Prácticas formativas, disciplinares, estudiantiles y profesionales en torno a lo universitario y lo científicotecnológico 3.3.1 Experiencias estudiantiles de trabajo comunitario 3.3.2 Ciencia Nueva y la radicalización política de Oscar Varsavsky y Rolando García 3.3.3 De la Asociación Gremial de Abogados a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires 3.3.4 Humanidades y ciencias sociales. Las Cátedras Nacionales y las revistas Envido y Antropología 3er Mundo 3.3.4.1 La propuesta política y académica de las Cátedras Nacionales. 3.3.4.2 De las Cátedras Nacionales a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires Capítulo 4. La izquierda peronista a través de una trayectoria: la peronización de Rodolfo Puiggrós y su llegada al rectorado de la UBA en 1973 4.1. Izquierdas Nacionales: el caso de Puiggrós 4.2. Puiggrós, el Partido Comunista y el peronismo (1930-1955) 4.2.1. El partido comunista 4.2.1.1. La revolución democrático-burguesa por venir 4.2.2. La llegada de Perón 4.2.2.1. La expulsión 4.2.3. El Instituto de Estudios Económicos y Sociales 4.3. El historiador marxista de la resistencia peronista (1955-1966) 4.3.1 Filosofía de la historia 4.3.2 El peronismo y su falta: hegemonía obrera y teoría revolucionaria 4.3.3 Primer paso por México 4.4 Puiggrós, Perón y el socialismo nacional. De exilios y gobiernos (1966-1980) 4.4.1 Puiggrós y la peronización de los estudiantes. Perón y el socialismo nacional . 4.4.2 Cámpora al gobierno, Perón al poder y el nacionalismo popular al rectorado Capítulo 5. El gobierno de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. El rol de la juventud y de la izquierda peronista en la designación de autoridades 5.1 El gobierno de la universidad, entre la participación de los claustros y la intervención del Estado 5.1.1 Los momentos de la reforma tras la intervención de 1973 5.2 Gobierno, peronismo y juventud 5.2.1 Vínculos orgánicos entre la JP, la JUP y Montoneros. Sus implicancias para la participación estatal 5.2.2 El ―Malraux‖ de Perón. La JP en el Ministerio de Cultura y Educación… 5.3 Las designaciones en la UBA 5.3.1 La renuncia y los sucesores de Puiggrós 5.3.2 Las once facultades, desde el rectorado de Puiggrós hasta la intervención de Ottalagano 5.3.2.1 Los ―compañeros decanos Capítulo 6. Pedagogía de la liberación y legislación universitaria. Análisis político y debate parlamentario 6.1 El proyecto educativo del ministerio y la pedagogía de la liberación 6.2 La propuesta institucional de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires y su incidencia en la Ley Taiana 6.3 La formación de la ley 6.4 Aspectos centrales de la Ley Taiana 6.4.1 El sentido de la formación y la institución universitaria 6.4.2 El sujeto y la pedagogía 6.4.3 Aspectos políticos, administrativos y organizacionales 6.4.4 Disposiciones transitorias 6.5 Universidad y liberación en el debate parlamentario 6.5.1 Una ley universitaria ―para la liberación 6.5.2 De los significados de la liberación 6.5.3 La presencia de la pedagogía de la liberación en el debate parlamentario. 6.6 Legislación e institucionalización: un vínculo complejo Capítulo 7. Institucionalización inconclusa de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Nueva universidad y transición a la dictadura 7.1 El carácter fundacional de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires.. 7.2 Universidad del pueblo. El sujeto de la educación universitaria y la cuestión del ingreso 7.2.1 Breve historia del ingreso a las universidades 7.2.2 Políticas, mirada institucional y experiencia universitaria sobre la cuestión del ingreso 7.2.2.1 El caso de los colegios 7.3 La propuesta pedagógica: las clases, la evaluación y los planes de estudio 7.4 La experiencia en las facultades y la vinculación externa 7.5 Las fronteras de la institución. El sentido de la formación y la producción de conocimientos. Universidad al servicio del pueblo 7.5.1 Política de investigación 7.5.2 El Instituto del Tercer Mundo ―Manuel Ugarte 7.5.3 El Instituto de Medicina del Trabajo y el Centro de Estudios del Trabajo. 7.5.4 El Instituto de Estudios de la Realidad Argentina 7.5.5 Los Centros de Investigación Aplicada, Centros de Cultura Popular y Centros de Trabajo y Cultura 7.6 Transición a la dictadura: ocaso del proyecto de reforma universitaria de la izquierda peronista 7.6.1 Represión y restauración durante los rectorados de Ottalagano y Lyonnet 7.6.1.1 Represión institucional y paraestatal 7.6.1.2 Restauración Reflexiones finales Bibliografía y fuentes ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Cambio cultural,Ciencia política,Comunismo,Conflicto de generaciones,Dictadura,Educación,Historia política,Identidad cultural,Movimientos estudiantiles,Participación estudiantil,Peronismo,Política,Política de investigación,Política educativa,Puiggros,Rodolfo,Teoría política,Universidades";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3dd941dd9c988c20e37e10c679661a20.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 38;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/38;"¿Qué se teje en la Web? : variaciones de la palabra política en Internet. ";"Qués, María Elena";"Ipola, Emilio de^^Ciapuscio, Guiomar Elena";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciencia política";Argentina;"16/4/12 al 5/5/12";"Esta tesis está dedicada a analizar –siguiendo los lineamientos de la escuela francesa del análisis del discurso- las características que adquiere el discurso político argentino actual al circular a través de dos géneros digitales, Facebook y Twitter. Para ello, he trabajado sobre un corpus seleccionado según tres criterios: temático (estatización parcial de las acciones de YPF), cronológico (del 16/4/12 al 5/5/12) y político (dirigentes reconocidos de diversas fuerzas políticas). He tomado como punto de partida el supuesto de que un cambio significativo en las condiciones sociales de producción determina cambios en la materia discursiva, legibles en diversos niveles del texto. A partir de allí sostengo que, ante la emergencia de un nuevo soporte, los rasgos del discurso político (Verón, 1987) se reorganizan de manera parcial pero relevante, a raíz de la hibridación entre los formatos tradicionales de la política y los formatos predeterminados que ofrece la Web. Las innovaciones determinadas por los recursos expresivos que tales soportes ofrecen afectan aspectos cruciales de la dimensión pragmática de los discursos políticos, es decir, la dimensión en la que se postulan las posiciones y vínculos ente enunciadores y destinatarios. El recorrido propuesto se ordena en dos partes. La primera encara cuestiones de orden más general como el marco teórico y el estado de la cuestión, considerando los aportes de diferentes disciplinas en cuya intersección se ubica el objeto analizado. Como punto de partida, planteo una revisión crítica del concepto de discurso político, considerando específicamente las nuevas facetas del problema que se plantean a partir de lo que ha dado en llamarse “política 2.0”. A continuación, dedico dos capítulos a presentar el funcionamiento de los géneros seleccionados –y de su breve y vertiginosa historia- y propongo un ordenamiento de las orientaciones político-discursivas de los enunciados que componen el corpus. Las categorías resultantes (entradas centradas en el contacto, en lo referencial, en lo intertextual, en lo epidíctico o en lo didáctico-doctrinario) permiten dar cuenta de la coexistencia de formas emergentes, nacidas del uso de las redes y formas clásicas que se reconfiguran al adecuarse a un nuevo formato y a nuevas condiciones de circulación y recepción. La segunda parte de la tesis presenta el análisis de los textos segmentado en tres capítulos: en los dos primeros -dedicados respectivamente a Facebook y Twitter- he estudiado los planos de la enunciación y el plano retórico-argumentativo. El análisis muestra que las formas de configuración del yo se corresponden con los usos político- comunicativos antes descriptos y combinan, a su vez, formas innovadoras (como el enunciador cronista) con otras que (como la líder o el militante) renuevan figuras clásicas de la enunciación política. Por otra parte, este tipo de análisis, permite contrastar las formas en que estos fenómenos tienen lugar en cada uno de los géneros analizados según los recursos expresivos, los ritmos de producción y consumo y los perfiles de usuario que cada uno de ellos postula. El último capítulo está dedicado a analizar las intervenciones de los internautas, la relación de sus enunciados con la palabra que comentan y los recursos utilizados para marcar diferentes niveles de cercanía o rechazo. Se consideran, en este plano, las herramientas de valoración automática que las plataformas ofrecen y los recursos y estrategias expresivas que los lectores ponen en juego a la hora de comentar y evaluar los enunciados primarios y/o de polemizar con los pares. Finalmente se presenta una serie de consideraciones finales y se proponen posibles líneas de investigación futura.^^Fil: Qués, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"335 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/38";ARG^^20120416-20120505;;"This dissertation explores, within the framework of the French school of discourse analysis, the features of current Argentine political discourse as attested in two digital media, i.e., Facebook and Twitter. For that purpose, I have selected a corpus based on three criteria: subject-matter (i.e., partial espropriation of YPF), time (ranging from April 16, 2012 to May 5, 2012), and politics (well-known political leaders from a variety of political parties). My starting point has been the assumption that a significant change in the social conditions of production brings about changes in discourse, which can be attested on different textual levels. Based on this assumption, my claim is that the features of political discourse (Verón, 1987) are partially but crucially restructured by the emergence of new media formats, as a consequence of the combination of the traditional formats of politics and the pre-established formats offered by the Web. The innovations brought about by the expressive resources offered by those media formats affect crucial aspects of the pragmatic dimension of political discourse, i.e., the level at which positions and relations between enunciators and receivers are put forward. This dissertation comprises two parts. The first deals with the more general issues such as the theoretical framework and a survey of the current state of knowledge, considering the contributions of a number of disciplines at the intersection of which is the subject of this study. The starting point is a critical review of the concept of political discourse, specifically taking into account the new aspects of the problem arising from what has been labelled “politics 2.0”. The following two chapters discuss the mechanics of the genres selected —along with their short and fast-paced life history— and propose a classification of political-discoursive orientations of the utterances that make up the corpus. The resulting categories (entries focusing on contact, reference, intertextuality, the epideictic or the didactic-doctrinary) account for the coexistence of the emerging forms, which arise out of the use of the networks, and the classical forms which are restructured to adjust to a new format and new dissemination and reception conditions. The second part of this dissertation analyzes the texts throughout three chapters. In the first two —dealing with Facebook and Twitter, respectively— I have studied the enunciation and rhetoric-argumentative levels. The analysis shows that the manners in which the “I” is structured correspond with the above-described politicalcommunicative usages and in turn combine innovative forms (such as the “enunciator-chronicler”) with others (like the “leader” or the “activist”) which revisit classical forms of political enunciation. Additionally, this kind of approach makes possible to contrast the forms in which these phenomena occur in each of the genres analysed according to expressive resources, output and consumption rates and the user profiles assumed by each of them. The last chapter discusses internet users’ comments, the relationship between their enunciations with the speech they are commenting and the resources used to signal different levels of closeness or rejection. At this point, the study considers the automatic rating tools offered by platforms and the expressive resources and strategies readers employ in commenting and evaluating primary enunciations and/or arguing with their peers. Finally, the dissertation provides some final conclusions and proposes potentially new issues for further research.";"INTRODUCCIÓN 1. Planteo del tema y puntos de partida 2. Criterios de selección del corpus 2.1. Encuadre político del corpus: petróleo y política 50 años después 2. 1.1. El marco del debate 2.1.2. Impacto político del anuncio 3. Objetivos generales y específicos 4. Tesis que orientan esta investigación 5. Aspectos teóricos y metodológicos 5. 1. Discurso e ideología 5. 2. La escuela francesa de análisis del discurso 5.2.1. En torno al concepto de género 5.2.2. El nivel de la enunciación 5.2. 3. Aspectos retóricos y argumentativos 5.3. Tiempo, enunciación y argumentación: aportes de la historiografía 5.4. Comunidades de discurso: la voz de los actores 6. Organización y estructura de la tesis I PARTE CAPÍTULO I. 1: ESTADO DE LA CUESTIÓN Introducción I.1.1. Aportes correspondientes al estudio de los medios de comunicación y de su relevancia política I.1.2. Aportes correspondientes al análisis de la crisis de las tradiciones políticas y de la emergencia de nuevas modalidades de participación I. 1.3. Aportes correspondientes al análisis de los discursos digitales I. 1.4. Aportes ligados a la coyuntura analizada I. 1. 5. Conclusiones del capítulo CAPÍTULO I. 2 EL DISCURSO POLÍTICO Y LA EMERGENCIA DE LA POLÍTICA 2.0 I.2.1. El discurso político: tradiciones y rupturas Criterio temático: Criterio situacional: Criterio pragmático: Criterio argumentativo Criterio enunciativo I. 2.2. El escenario de la mediatización I. 2.3. La emergencia de la “política 2.0” El fenómeno de los blogs como antecedente I. 2.3.1 Etapas de los usos políticos de Internet en Argentina I. 2.3.2. Las redes miradas desde la política I.2.4. Conclusiones del capítulo CAPÍTULO I. 3. TWITTER: ME LO CONTÓ UN PAJARITO I.3.1. Orígenes y rasgos 1.3.2. Recursos expresivos característicos del género I.3.3. La enunciación enmarcada I.3.3.1. Características del marco I.3.3.2. Características generales de las entradas I. 3.4. Espectro de los usos político-comunicativos de los tuits I.3.4.1. El contacto como refuerzo de los vínculos de adhesión I.3.4.2. Lo referencial como refuerzo de la gestión I.3.4.3 Enunciados que privilegian las referencias intertextuales I.3.4.4 Enunciados ligados al género epidíctico I.3.4.5 El componente didáctico o la doctrina en grageas I.3.5. Conclusiones del capítulo Capítulo I. 4. Facebook: la iconización de la política 1.4.1 Orígenes y rasgos del género I.4.1.1. La atmósfera “amigable” I. 4.1.2. Cotidianeidad y espacio público I.4.2. La enunciación enmarcada I.4.2.1. Características del marco I.4.2.2 Características de las entradas I.4.3. Espectro de los usos político-comunicativos I.4.3.1 El orden del contacto en el territorio hipermedia I.4.3.2. Lo referencial en Facebook: la acción política en imágenes I.4.3.4 Enunciados centrados en la dimensión intertextual I. 4.3.4. Enunciados ligados al género epidíctico 1.4.3.5. La doctrina evocada I.4.4. Conclusiones del capítulo II PARTE CAPÍTULO II.1 EL DEBATE SOBRE YPF EN TWITTER Introducción II.1.1. Twitter: la política en tiempo real II.1.2. Problemas de la enunciación II.1. 2.1 Figuras del yo II.1.2.2 Figuras de la interpelación II.1.2. 3. Figuras de la temporalidad II. 1.2.3.a. Rasgos distintivos del “momento patriótico” II1.2.3.b. Los tiempos de la historia II. 1.2.4. Figuras de la espacialidad: la politización del espacio II.1.3. Otros aspectos retóricos argumentativos II.1.4. Conclusiones del capítulo CAPÍTULO II. 2. POR EL CAMINO DE FACEBOOK Introducción II.2.1. Figuras de la enunciación II.2.1.1. Figuras del yo II.2.1.2. Figuras de la interpelación II.2.1.3. Figuras de la temporalidad II.2.1.4. Figuras de la espacialidad: la plaza, las instituciones, el mítico sur. II.2.2.Otras cuestiones retórico argumentativas II.2.2.1. La argumentación a través de la imagen II.2.3. Conclusiones del capítulo II. CAPITULO 3 EL RECEPTOR EN ESCENA Introducción II.3. 2. Las intervenciones de los usuarios: aspectos metodológicos II.3.3. Los recursos del celebrante II.3.3.1 El grado 0 del acuerdo II.3.4. Herederos de la diatriba II.3.4.1 El arte de injuriar II.3.4.2. La parodia y el humor como recursos polémicos II.3.4.3. El intento de argumentación persuasiva II.3.5. Conclusiones del capítulo 6. CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA APÉNDICES EN CD Apéndice 1. Entrevistas Apéndice 2. Corpus ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires. Argentina";"Fil: Qués, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discurso político,Facebook,Twitter,YPF";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a31fae0b9d499f24b0365a1b40af9d9e.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/61dabcd828a7a9f14a5cb5c9fbbb4d93.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ffe8ca2e0961c30e348d380bd6ac1157.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7a8cc73def84f169b7873f8abaee1c00.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/199f9b2b7645d26b889d36055828a5f0.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/770caef203ee3a90b6b5370a84b58e6d.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 43;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/43;"(Bio)saber – (bio)poder : reflexiones en torno a la densidad epistemo-ontológico-política que vertebra a la problematización del saber elaborada por Michel Foucault en el marco de su genealogía de la biopolítica ";"Dalmau, Iván Gabriel ";"Palma, Héctor A.^^Martyniuk, Claudio ";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciencia Política^^Teoría Política^^Biopolítica^^Conocimiento^^Foucault, Michel^^Arqueología^^Genealogía";;;"A lo largo de la presente Tesis se pretende dar cuenta de la densidad epistemo-ontológico-política que atraviesa a la problematización de los saberes elaborada por Michel Foucault en el contexto de sus trabajos sobre biopolítica. En ese sentido, no es la biopolítica en cuanto tal lo que constituye el objeto de nuestra indagación, sino que más bien es a través del abordaje foucaulteano de la misma que buscaremos desbrozar la mencionada densidad de los saberes.^^Fil: Dalmau, Iván Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"201 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/43";;;"The aim of this work is to analyse the epistemo-ontological-political density that permeates the Foucauldean problematisation of knowledge made in his researches about biopolitics. Because of that, bipolitics doesn´t constitute the core of our thesis. However, we will analyse the Foucauldean reading of knowledge through his works about this topic.";"INTRODUCCIÓN Breves consideraciones preliminares Cuestiones de método: reflexiones acerca de la estrategia de lecto - escritura filosófica Estructura de la Tesis 1. CAPÍTULO PRIMERO: PUNTO DE PARTIDA, UNA PROBLEMATIZACIÓN CUESTIONADA 1.1 Introducción 1.2 La problematización del abordaje foucaulteano de la biopolítica en el seno de la filosofía política italiana contemporánea 1.2.1 Giorgio Agamben y ―la necesidad de corrección de la tesis foucaulteana 1.2.2 Roberto Esposito y las ―insuficiencias‖ del abordaje foucaulteano de la biopolítica 1.3 Virando desde la filosofía política hacia las ciencias humanas 1.4 Conclusión 2. CAPÍTULO 2: EL PROBLEMA DEL SABER DENTRO DEL MARCO DE LA FILOSOFÍA FOUCAULTEANA 2.1 Introducción 2.2 El característico gesto foucaulteano 2.3 Michel Foucault frente a las posteridades de la Crítica 2.4 Reflexiones en torno a la arqueología 2.4.1 La distinción saber - conocimiento: consideraciones en torno a la noción de formación discursiva 2.4.2 El a priori histórico y la distinción entre arqueología e historia de las ideas 2.5 Conclusión 3. CAPÍTULO 3: UN PUENTE HACIA LA PROBLEMATIZACIÓN DEL SABER EN LOS TRABAJOS SOBRE BIOPOLÍTICA: ECOS ARQUEOLÓGICOS DE LA GENEALOGÍA 3.1 Introducción 3.2 El ―paraguas Nietzsche‖: la distinción entre Ursprung y Erfindung y la problematización de la genealogía como un método erigido por fuera del par teleología – normación 3.3 Reflexiones acerca del método de Surveiller et punir 3.4 ¿En qué consiste una crítica política del saber?. 3.5 Conclusión 4. CAPÍTULO 4: LA CONSTITUCIÓN DE LA POBLACIÓN COMO OBJETO DE SABER Y BLANCO DE INTERVENCIÓN BIOPOLÍTICA 4.1 Introducción 4.2 ¿Una mera inversión en los términos? 4.2.1 Saberes biomédicos y constitución de los blancos de intervención de la biopolítica. 4.2.2 Muerte y biopolítica. 4.3 La biopolítica en el marco de los dispositivos de seguridad 4.3.1 Contexto problemático del curso: ―una historia de la gubernamentalidad 4.3.2 La ―naturalidad‖ de la población y la distinción normación - normalización. La problematización de la población como operador de la mutación epistemológica en torno a la que se formaron las ciencias empíricas y humanas 4.4 Conclusión 5. CONCLUSIÓN 5.1 Retorno sobre las críticas a la problematización foucaulteana. 5.2 Crítica, saberes y biopolítica: la problematización de la densidad epistemoontológico-política de los saberes como tarea fundamental de la filosofía comprendida como diagnóstico del presente 5.3 Post scriptum: la tríada Neoliberalismo - Imperialismo - Biopolítica, o acerca de la urgente problematización de los saberes en la América Latina del cuarto lustro del siglo XXI BIBLIOGRAFíA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Dalmau, Iván Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arqueología,Biopolítica,Conocimiento,Genealogía,Michel Foucault,Saber,Teoría política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/f330dcdb7f973b082e5752ef2cd98850.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 794;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/794;"Del paro agrario a las elecciones de 2009 : tramas, reflexiones y debates";"Giarracca, Norma (coord.)^^Teubal, Miguel (coord.)^^Ciccolella, Mariana ^^Castro García, María Celeste ^^Comelli, María ^^Godfrid, Julieta^^Mariotti, Daniela ^^Negro, Mariano ^^Palmisano, Tomás ^^Schvartz, Agustina ";;2010;;Antropofagia;"Sociología^^Economía^^Ciencia política^^Conflictos agrarios^^Soja";;;"Tabla de contenido: Prólogo / Norma Giarracca y Miguel Teubal -- La Trama de un conflicto extendido. El conflicto agrario marzo - julio de 2008 / María Comelli, Ma. Celeste Castro García, Julieta Godfrid, Agustina Schvartz, Mariana Ciccolella, Mariano Negro -- El conflicto agrario: características y proyecciones / Miguel Teubal y Tomás Palmisano -- Paro agrario: crónica de un conflicto alargado / Norma Giarracca, Miguel Teubal y Tomás Palmisano -- Expansión sojera y paro agrario. Reflexiones para comprender el 2008 y 2009 en la Argentina / Norma Giarracca y Tomás Palmisano -- Los usos del conflicto: la influencia de la Mesa de Enlace en el escenario electoral de 2009 / Celeste Castro García, María Comelli y Tomás Palmisano -- El conflicto agrario 2008-2009: los debates necesarios / Norma Giarracca -- El sutil arte de entramar / Daniela Mariotti -- Las colaboraciones periodísticas: la reflexión en situación -- Anexo. Votos en la Cámara de Diputados y en el Senado ^^Fil: Castro García, María Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Ciccolella Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil; Comelli, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Giarracca, Norma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Godfrid Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Mariotti, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Negro, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Schvartz, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Teubal, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion ";"416 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 978-987-1238-70-5^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D12042.dir/Paro.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Ciencia política,Conflictos agrarios,Economía,IIGG,Sociología,Soja";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b79d1d505765ce53778057ddb2065006.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1036;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1036;"La mediatización de la política : un camino de sospechas : análisis de noticieros televisivos de la CABA ";"Alem, Beatriz";"Soto, María Araceli ";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciencia política^^Teoría política^^Televisión^^Noticias^^Política^^Problemas sociales^^Semiología";"Argentina. Ciudad de Buenos Aires";2010-2013;"La tesis se inscribe en el campo de reflexión sobre la construcción de noticias televisivas en los canales de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. En el marco de este tipo de programas informativos, indagamos el desarrollo de cierta concepción de la política. Para ello, delimitamos un corpus de noticieros televisivos emitidos durante el período que va desde el año 2010 al 2013. Para abordar dicho objeto de estudio nos propusimos como objetivos analizar el conjunto de representaciones en torno a la política y su rol en la definición e interacción de los distintos actores sociales. Nuestro campo de observación se conforma a partir del seguimiento de un conjunto de acontecimientos presentados en los noticieros televisivos. En tal sentido, realizamos una lectura de ciertos segmentos sincrónicos, particulares, en los cuales se pone en juego cierta idea de la política. Seleccionamos un corpus dentro de la programación de tres canales, por tratarse de los de mayor alcance territorial: Telefe Noticias, Telenoche y Visión 7, en su edición vespertina. Tomamos la versión vespertina porque se presenta como la síntesis diaria de lo ocurrido en la jornada y constituye, además, un disparador de noticias para otros medios (diferidos, radio y matutinos gráficos e interactivos, redes sociales). Los sucesos que seleccionamos no se inscriben necesariamente en temáticas consideradas propias del ámbito político, sino que se trata de hechos que generan una lectura política sobre problemas sociales. El enfoque adoptado para el estudio de este fenómeno se ubica en el cruce de dos áreas problemáticas. Una de ellas se refiere a las formas de construcción de la noticia en un soporte audiovisual específico: el televisivo. La otra, a los diferentes modos de representación y el lugar que ocupan los actores y las instituciones políticas que participan en determinados acontecimientos tratados por los medios. Para abordar el cruce de estas dos áreas planteamos un análisis teórico metodológico a partir de perspectivas que provienen de la ciencia política y del estudio de los discursos sociales. Por una parte, el propósito de comprender la mirada con la que los noticieros construyen los hechos de conflictividad social y el rol de la gestión gubernamental, evidencia algunas de las dimensiones de la concepción política en dichas producciones. En esta línea tomamos la discusión que se produjo a mediados del siglo XX y se consolidó a fines del mismo. Esta discusión se centra en la revisión de los paradigmas del liberalismo y el marxismo para redefinir la categoría de política. De este modo, y desde perspectivas teóricas como las post-estructuralistas y la teoría post-fundacional, entre otras, se cuestiona la mirada circunscripta a una sola dimensión analítica como es la relacionada con la administración de las agencias del Estado (el orden). Por el contrario, consideran que el conflicto (el desorden) es una dimensión que se inscribe en la tradición de la teoría política. Para introducirnos en el análisis de los aspectos audiovisuales planteamos una metodología socio-semiótica, a partir de la cual indagamos las narraciones e interpretaciones que configuran las noticias en las series seleccionadas, la relación entre la temática presentada, y la propuesta enunciativa que se articula en cada uno de los casos seleccionados y en cada una de las emisoras que componen el corpus de análisis. En este recorrido podemos observar los cambios producidos tanto en las estructuras genéricas como en las variantes estilísticas de los noticieros televisivos. Este doble abordaje nos permite establecer no solo las regularidades y divergencias sino también los cambios en la cultura política que se fue consolidando en el conjunto de la producción de sentido analizada. Durante la etapa de análisis se observan una serie de cambios durante el año 2012 que se consolidaron en 2013. Estas transformaciones fueron constituyendo una mirada descalificatoria sobre las acciones de Gobierno, así como la revalorización del rol de los individuos y/o las asociaciones de la sociedad civil sin pertenencia partidaria visible. Esta perspectiva, mayoritaria en los noticieros de canales de televisión privados, se contrapone con las de la televisión pública, que reconocía la militancia política y reivindicó la gestión gubernamental. Estos cambios no solo involucraron criterios de noticiabilidad y líneas editoriales, y dieron cuenta de transformaciones en los estilos de los medios, sino también en el discurso informativo en general y en la concepción involucrada de la cultura política. ^^Fil: Alem, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"184 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1036";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2010-2013";;"The thesis is part of the field of thought on the construction of television news on the air channels of the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina. We investigate the development of a certain conception of politics within the framework of this type of informative television programs. For this purpose, we delimited a corpus of TV news during the period 2010- 2013. In order to approach this object of study, we propose ourselves the objective of analyzing the set of representations about politics, and its role in the definition and interaction of different social actors. Our field of observation is shaped starting from the following up of a body of events presented in television news. In this regard, we carry out a reading of some synchronic, particular segments, in which a certain idea of politics is put into play. We selected a corpus within the evening edition of three of the channels with greater territorial scope: Telefe Noticias, Telenoche and Visión 7. We took the evening version because it is presented as a daily summary of what happened during the day, and also because it constitutes a news trigger for other media (deferred, radio and morning newspapers, internet interactive data bases, social networks). We select events that do not necessarily belong to topics considered to be specific to the political sphere, but are facts that generate a political reading about social problems. The approach adopted for the study of this phenomenon is at the crossroads of two problematic areas. One of them refers to the ways of building the news in the television audiovisual media. The other, to the different modes of representation, and the place of actors and political institutions participating in certain events treated by the media. In order to address the intersection of these two areas, we propose a theoreticalmethodological analysis based on perspectives that come from political science and the study of social discourses. On the one hand, political theory helps to understand the view with which TV news present the facts of social conflictivity and the role of government administration, clarifying some dimensions of the political conception of such productions. In this line, we take the debate focused on the revision of the paradigms of Liberalism and Marxism for redefining the category of politics, which took place at the mid-twentieth century and consolidated towards its end. Theoretical perspectives such as post-structuralist and post-foundational theories, among others, argue that conflict (disorder) is a dimension that is inscribed in the tradition of political theory, questioning those views circumscribed to a single analytical dimension, such as the administration of state agencies (order). On the other hand, we propose a socio-semiotic methodology for the analysis of audiovisual aspects, in order to investigate the narratives and interpretations that shape the news in the selected series, as well as the relationship between the presented topic and the enunciative proposal that is articulated in each one of the selected cases, and in each of the TV stations that make part of our corpus of analysis. In this course, we can observe the changes that occur both in the generic structures and in the stylistic variants of television news. This double approach allows us to establish not only the regularities and divergences, but also the changes of the political culture that are consolidating in the set of analyzed production of meaning. During the period under analysis, a series of changes were observed in 2012, which consolidated in 2013. They were constituting a disqualifying vision of government actions, along with a re-evaluation of the role of individuals and/or of associations of civil society without a visible party affiliation. This perspective - majoritarian in private television channels - contrasts with that of public television, which recognizes political militancy, and vindicates government‟s management. These changes not only imply criteria of newsworthiness and editorial lines, but also account for transformations in media styles, in informative discourse in general, and in the conception of the political culture. ";"CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1. Tema de investigación 1.1. Contexto político-social del tema. De marchas y contramarchas 2. Presentación del problema de investigación 2.1. Objeto y objetivos de la investigación 3. Marco teórico-metodológico 3.1. Las dimensiones de la política 3.2. La perspectiva socio-semiótica 4. Determinación del corpus de análisis 4.1. Descripción y justificación de los casos 5. Estado del arte. La mediatización de la política CAPÍTULO 2. LOS NOTICIEROS TELEVISIVOS EN SU ESTRUCTURA DRAMÁTICA Y DE ESPECTÁCULO 1. La noticia: un tipo de discurso específico 1.1. El noticiero televisivo como construcción de un real 1.2. Transformaciones en los noticieros televisivos 2. Ficción, ficcionalidad y melodrama, ciertos componentes del discurso del noticiero televisivo 2.1. Los componentes melodramáticos en la construcción de la política en los noticieros televisivos CAPÍTULO 3. DEL CONFLICTO SOCIAL AL DESORDEN DE VÁNDALOS 61 1. Criterios de descripción 2. Cómo se cuentan las noticias 2.1. La construcción del relato: la horda que acecha o la narración de un hecho delictivo 2.1.1. Los “otros”, esos rasgos que nos distinguen 2.1.2. Ciudad sitiada, el desborde que acecha 2.2. Los sujetos de la acción o cómo son construidos por el noticiero 2.3. Jerarquización de la noticia. La escena construida 2.4. Del ciudadano al delincuente 3. El Estado ausente 3.1. Unos contra otros 3.1.1. La ineficacia de las agencias del Estado 3.2. Los temas que construyen los sujetos de la acción 3.3. Lo que importa mostrar: la escena construida 3.4. La batalla entre vecinos, la ineficiencia del Estado 4. Un caos organizado 4.1. La ineficacia de un gobierno 4.1.1. Un desorden organizado 4.2. Los sujetos de la acción y el modo como son construidos 4.3. Cuando el responsable es el “otro” poder 4.4. Los derechos ciudadanos, una cuestión en suspenso 5. El camino a la despolitización o cuando la política es algo malo 5.1 Los medios televisivos y el vuelco hacia los temas políticos 100 5.2. La protesta viene marchando Notas CAPÍTULO 4. LOS INDIVIDUOS Y LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FRENTE AL DESAMPARO DE LA POLÍTICA 1. Introducción 2. Criterios de la descripción 2.1. Un temporal inusitado 2.2. La naturaleza y la política, ese mal mayor 2.2.1. El mal que cayó del cielo 2.2.2. Los héroes anónimos, los individuos solidarios 2.2.3. La incapacidad de la acción política 2.3. La escena construida. Los actores que participan 2.4. Entre el miedo a lo desconocido y la ineficacia política 3. Un fenómeno fuera de lo común 3.1. La solidaridad como respuesta de la tragedia 3.1.1. La política vergonzante 3.2. La escena construida y los actores 3.3. La política, un mal mayor 4. La política de vacaciones 4.1. La tragedia tiene quien la ayude 4.1.2. La política en acción 4.2. La escena construida y los actores que participan 4.3. La política posible 5. Entre marchas y conflictos Notas CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES 1. La administración del conflicto 2. Entre vos y yo, los otros 2.1. Tres modalidades de la mediatización política BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA ANEXO CAPÍTULO 3. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS NOTICIEROS. Noticia abordada: ocupación de terrenos (2010) ANEXO CAPÍTULO 4. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS NOTICIEROS. Noticia abordada: inundaciones (2013) ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Alem, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciencia política,Noticias,Política,Problemas sociales,Semiología,Televisión,Teoría política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/02c77cf9fc256710ac1bedd72caee185.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/333e36e7de78dcee386711cad34c0e11.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1049;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1049;"Marxismo, mística y política : un análisis de los aportes de José Carlos Mariátegui y Walter Benjamin a la teoría política contemporánea.";"Figueroa, Noelia E.";"Funes, Patricia";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teoría política^^Ciencia política^^Mariátegui, José Carlos^^Benjamin, Walter^^Marxismo^^Política";;;"Esta tesis analiza la producción escrita de Walter Benjamin (1892-1940) y José Carlos Mariátegui (1894-1930), haciendo hincapié en sus conceptualizaciones sobre la política y en los puntos de comparación que pueden establecerse entre ambas elaboraciones. Luego de describir el contexto histórico de los autores, reseñamos de manera comparada sus teorizaciones en relación a una serie de tematizaciones compartidas por ambos que contribuyen a reconstruir sus concepciones de la política. Prestaremos especial atención a la dimensión religiosa tal como aparece en sus escritos, en función de aportar a la comprensión de los vínculos que estos pensadores establecen entre marxismo, religión y política. Si bien existen trabajos que hacen referencia a ambos pensadores ubicándolos en un universo teórico-político afín, no se conocen hasta el momento investigaciones que contrasten de manera exhaustiva sus escritos y trayectorias vitales. En relación a la metodología utilizada, atendiendo a que esta investigación se basa en un vasto corpus teórico y en un complejo trabajo de elaboración interpretativa, la apuesta fue a combinar las matrices investigativas de dos disciplinas vinculadas pero diversas entre sí: la teoría crítica y la historia intelectual. Habiendo atravesado un proceso de investigación del cual esta tesis pretende dar cuenta, sostenemos que la búsqueda de la comprensión del vínculo conceptual señalado abarca al menos dos dimensiones que son centrales en ambos autores. Por un lado, la que apunta a la experiencia religiosa como experiencia totalizadora y constructora de lazos, y todo lo que ello implica de común con la experiencia política. Por otro, la clave teológica que puede abrir al pensamiento político otra forma de comprensión de lo social, lo histórico y la posibilidad de conocimiento. Nos referimos a la experiencia mística como experiencia cognitiva y de apropiación política de lo vital. Entendemos que estas dos dimensiones son accesibles en estos autores a partir del quiebre del sentido de la modernidad que deja la fractura producto de la crisis mundial de los años ‘20. Esta fractura, que incluye una fuerte resiginificación de la civilización occidental y y del ideario decimonónico se suma, en el caso de los contextos de socialización de Mariátegui y Benjamin, a contactos particulares, en ambos casos, con tradiciones culturales y herencias religiosas. No consideramos que los paralelos entre ambos pensadores sean explicables sólo en base a la contemporaneidad (sincrónica) que guardan entre sí. Entendemos que estas similitudes teóricas también se deben a la importancia que asumió la dimensión religiosa en la biografía y formación de ambos autores. Uno influenciado por el misticismo cristiano (Mariátegui), otro por el mesianismo judaico (Benjamin), en ambos autores existen claras búsquedas trascendentales que comienzan desde muy jóvenes y que de algún modo atraviesan constitutivamente su pensamiento político y se evidencian en sus escritos durante toda su vida. A partir de reseñar esos vínculos, buscamos arribar a una conceptualización de la política (revolucionaria) ampliada, que genera desplazamientos hacia dentro de la tradición marxista en particular y de la teoría política en general. Sostenemos que en ambos autores, la política es combate, lucha, enfrentamiento. Subyace en la producción de estos pensadores una idea agonística de la política que la plantea como conflicto por el destino de la sociedad, idea que en la amplificación de los pares enfrentados que propone es un interesante aporte a la teoría política contemporánea. Por todo esto, queremos establecer de qué manera sus propuestas y análisis generan tensiones hacia dentro del materialismo histórico y producen conceptualizaciones que pueden resultar útiles hoy para procesar las transformaciones del mundo a las que asistimos en las últimas décadas. ^^Fil: Figueroa, Noelia E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"360 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1049";;;"This thesis analyzes the written production of Walter Benjamin (1892-1940) and José Carlos Mariátegui (1894-1930), emphasizing their conceptualizations about politics and the points of comparison that can be established between both theoretical concepts. After describing the historical context of the authors, I establish a series of comparisons between their theorizations in relation to some topics of interest in their work that contribute to reconstruct their conceptions of politics. I give special attention to the dimension of religion in order to the understand the links the authors establish between Marxism, religion and politics. Although the theoretical-political affinity between these authors has already been explored, there are no researches that contrast exhaustively their writings and life trajectories. Methodologically, considering that the research is based on a vast theoretical corpus and a complex work of interpretative elaboration, I decided to combine research tools of two different -but linked- disciplines: critical theory and intellectual history. After the research process that this thesis aims to account for, I argue that understanding the conceptual link mentioned above approaches two central dimensions in both author’s work. First, the one that points to the religious experience as totalizing and oriented to build social bonds in a way that links it to political experience. Second, the theological key that can direct the political thought to another form of understanding social and historical events and the possibility of producing knowledge. I refer to the mystical experience as a cognitive experience and a political appropriation of the vital. I understand these two dimensions in these author’s work, as part of the fracture on the the sense of modernity that resulted after the global crises of 1920’s. This fracture -that includes a strong re- siginification of Western civilization and nineteenthcentury ideology- combines, in both Mariátegui and Benjamin's contexts of socialization, with particular contacts with cultural traditions and religious heritages. I do not consider that the links between both thinkers are explicable only based on their (synchronic) contemporaneity. I understand that the theoretical similarities are also due to the importance assumed by the religious dimension in the biography and training of both authors. One influenced by Christian mysticism (Mariátegui), another by Judaic messianism (Benjamin), both authors have a clear transcendental life-search that starts from their youth and that is constitutive of their political during their lifetime. From reviewing these links I aim to build an expanded conceptualization of the (revolutionary) politics which generates displacements within the Marxist tradition and general political theory. I argue that for both authors politics are combat, struggle and confrontation. Underlies an agonistic idea of politics that poses conflict as the fate of society, an idea that in the amplification proposed constitutes an interesting contribution to contemporary political theory. For these reasons I want to establish how their proposals and analysis generate tensions within historical materialism and produce conceptualizations that may be useful for understanding the global political transformations that we have witnessed in recent decades.";"Portada Resumen/ Summary Índice Agradecimientos Prefacio Introducción. A modo de prólogo epistemo-crítico Apartado I: Afinidades electivas, vidas paralelas Capítulo 1: “Pensamiento y vida” de José Carlos Mariátegui y Walter Benjamin: el período entreguerras y la crisis civilizatoria Walter Benjamin. La crítica a la enseñanza y el papel de la juventud De la decepción a la filosofía: academia y romanticismo José Carlos Mariátegui. Un camino propio: del pasadismo romántico al romanticismo socialista La estación italiana y la crisis mundial La revolución como horizonte de época Del romanticismo al comunismo radical Capítulo 2: La señal de un incendio por venir. El socialismo en la vida de Mariátegui y Benjamin El socialismo como creación heroica (Interrupción política) El Partido Socialista del Perú: antecedentes y tensiones Materialismo histórico y conspiración revolucionaria (Interrupción política) Conjura, revuelta y revolución Apartado II. Hacia el encuentro de la política: las estaciones Capítulo 3. Primera estación. El verdadero moderno marxismo de Benjamin y Mariátegui Defendiendo ¿qué marxismo? Las posibilidades latinoamericanas de una exégesis del espíritu de Marx Las tareas de la redención: ni socialdemocracia ni estalinismo para interrumpir el curso de la Historia Capítulo 4. Segunda Estación. La (no) filosofía de la historia para los vencidos de siempre. Tiempos múltiples, des-ontologización del presente. La conjura contra el tiempo continuo, una forma de destrucción El momento constructivo: mónada, fragmento, desecho Una historiografía de las ausencias Historia, nación y socialismo El pasado y su índice de redención Capítulo 5. Tercera estación. Cultura, intelectuales y política El intelectual revolucionario en la escena contemporánea. El editorialismo programático como práctica política Vanguardias, años ‘20 y revolución en América Latina: el artista y su época Politización, radicalización y soledad: el lugar de los intelectuales en la formación social moderna La urgencia de la crítica revolucionaria. Apuesta de transformación funcional y la obra de arte en la era de la decadencia burguesa Apartado III. Constelaciones dialécticas Capítulo 6. Religión y política. Mística, mesianismo, teología ¿marxistas? Capítulo 7. José Carlos Mariátegui: un hombre con una filiación y una fe Un niño un tanto místico y un tanto sensual. La religión en los escritos juveniles John Mackay y Miguel de Unamuno: caminos que se cruzan en la búsqueda de Dios El mito como respuesta ante la crisis: Sorel, revitalizador de Marx Socialismo, mito e indigenismo. Última estación de la relación entre mística y política La religión de los marxistas confesos Capítulo 8: Walter Benjamin: teología, mesianismo y revolución Metafísica de la juventud El pecado original del lenguaje. Violencia mítica e interrupción mesiánica Lo onírico y el matriarcado. Los pasajes: imágenes dialécticas y el inconsciente colectivo Teología y materialismo histórico, los extremos de la dialéctica Conclusión. Hacia un concepto ampliado de la política Referencias bibliográficas ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Figueroa, Noelia E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciencia política,Marxismo,Política,Teoría política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/fb6a9fc27e15f47e3012a240ca3350af.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1051;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1051;"Apertura estatal y producción de accountability en América Latina : ¿por qué los gobiernos promueven iniciativas de participación y transparencia? ";"Gattoni, María Soledad ";"Pereyra, Sebastián";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Ciencia política^^Sociología política^^Teoría política^^Participación política^^Política^^Acceso a la Información";"América Latina";;"Durante las últimas décadas, los gobiernos latinoamericanos promovieron distintos tipos de iniciativas de participación y transparencia. Mecanismos de democracia directa; leyes de acceso a la información; consejos consultivos; experiencias de presupuesto participativo y organismos anticorrupción, son tan sólo algunas de las iniciativas que se han ido expandiendo a lo largo y ancho de la región. Si bien el estudio de estas iniciativas ha tenido un fructífero desarrollo empírico y descriptivo —tanto en términos cuantitativos como cualitativos— la mayoría de los trabajos se han concentrado en las consecuencias de este tipo de políticas, privilegiando un análisis de escala local o subnacional. Pocos estudios han explicado las causas de su emergencia, y muchos menos lo han hecho concentrándose en los niveles nacional y/o regional de análisis. Por ello, esta tesis analiza diferentes trayectorias de apertura estatal en la gestión de lo público, explicando las causas que llevaron a los gobiernos latinoamericanos a promover iniciativas de participación y transparencia entre 1990 y 2016. La problemática se enmarca en la preocupación teórica general de comprender los procesos de producción de accountability de los Estados contemporáneos y es abordada desde una doble perspectiva metodológica. Por un lado, se realiza un análisis histórico comparado del surgimiento y expansión de las iniciativas en dieciocho países de América Latina; y por el otro, un estudio en profundidad de las trayectorias tecnocráticas de apertura estatal y la promoción del derecho de acceso a la información pública en dos casos: Argentina y Chile. Los principales resultados de la tesis dan cuenta del rol jugado por los actores internacionales, las redes de advocacy y las comunidades de expertos transnacionales en la promoción de iniciativas de participación y transparencia en la región. A su vez, este trabajo demuestra cómo ambos factores interactúan con distintas estructuras de oportunidades políticas domésticas (tipo de gobierno, organización del gabinete ejecutivo y cohesión de la elite gobernante) causando trayectorias alternativas de apertura estatal. Desafiando la dicotomía en la que la mayor parte de la literatura ha abordado el estudio de las iniciativas de participación y transparencia: entre un enfoque centrado en la democracia radical y la emergencia de la nueva izquierda por un lado; y uno en clave neoliberal por el otro, esta tesis propone una perspectiva de análisis diferencial, concentrándose en los factores sociopolíticos que dieron forma a la emergencia de estas iniciativas, posibilitando, de esta manera, nuevas interpretaciones de sus consecuencias y resultados. ^^Fil: Gattoni, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"275 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1051";"América Latina";;"During the last decades, Latin American governments promoted different types of participatory and transparency initiatives. Direct democracy mechanisms; freedom of information laws; participatory councils; participatory budgeting experiences and anticorruption bodies are just some of the initiatives that have been spreading all across the region. Although the study of these initiatives has had a fruitful empirical and descriptive development of research —in quantitative as well as qualitative terms— most studies have focused on the analysis of the consequences of this type of policies and have focused on the subnational or local level. Few studies, however, have explained the causes of their emergence and have concentrated on the national or regional level. Therefore, this dissertation analyses different trajectories of “state-opening” in Latin America by looking at the causes that triggered governments to promote participatory and transparency initiatives from 1990 until 2016. State-opening processes are understood from three different levels of analysis. Firstly, from a theoretical perspective, I resume the question of why governments would be interested in opening themselves and establishing institutions of political accountability when these institutions restrain them and limit their freedom of action. Therefore, I conceptually link the emergence of these initiatives with the different reasons that trigger governments to promote political accountability and I classify participatory and transparency initiatives according to their level of openness vis a vis government´ self restriction. Secondly, from a comparative and historical perspective, I reconstruct the origins and expansion of state-opening initiatives in eighteen Latin American countries. Thirdly, from an in depth case analysis, I reconstruct two different paths to technocratic State-opening: the Chilean and the Argentinean one. In order to do this, I focus mainly on the factors that drove governments to promote access to information initiatives. The main results of this thesis show the role played by international actors, advocacy networks and transnational communities of experts in the promotion of participatory and transparency initiatives in the region. In turn, this work proves how both factors interact with different domestic political opportunities structures (type of government, executive cabinet organization and cohesion of the ruling elite) causing alternative paths of state-opening. By challenging the dichotomy between a neoliberal and a radical democracy approach in which most of the literature has asserted the study of participatory and transparency initiatives, this thesis sheds light on important institutional and international factors that shape the emergence of participatory and transparency policies, therefore fostering as well, new interpretations of their consequences and results ";"RESUMEN AGRADECIMIENTOS LISTA DE TABLAS LISTA DE GRÁFICOS LISTA DE ABREVIACIONES INTRODUCCIÓN I. Los Orígenes de esta Tesis II. Enmarcando el Debate III. Apertura Estatal y Accountability IV. Llenando un Vacío V. El Valor Agregado de la Explicación Histórica Comparada y un Enfoque en los Casos VI. La Lógica de la Selección de Casos e Iniciativas VII. Estructura y Contenido de la Tesis PARTE I. APERTURA ESTATAL E INICIATIVAS DE ACCOUNTABILITY: NUEVOS ATRIBUTOS DE LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS CAPITULO 1. LAS MIRADAS TEÓRICAS SOBRE LA APERTURA ESTATAL 1.1. La Noción de Apertura Estatal como Punto de Partida 1.2. Desafiando las Interpretaciones Tradicionales Sobre el Proceso de Apertura Estatal 1.2.1. Apertura desde las Bases: Democracia Radical e Iniciativas de Participación 1.2.2. Apertura de la Gestión: Modernización, Desarrollo e Iniciativas de Transparencia 1.3. Optimistas vs. Escépticos en el Debate sobre la Profundización de la Democracia 1.4. Representación, Legitimidad y Confianza 1.5. El Estado como Productor de Accountability 1.6. Conclusiones PARTE II. LA APARICIÓN DE UN CONTEXTO DE APERTURA ESTATAL EN AMÉRICA LATINA CAPÍTULO 2. CONVERGENCIA Y DIFUSIÓN DE INICIATIVAS EN AMÉRICA LATINA: DEMOCRACIA DIRECTA, PARTICIPACIÓN CONSULTIVA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 2.1. La Apertura como Tendencia Regional 2.2. Cristalizaciones Institucionales del Proceso de Apertura Estatal 2.2.1. Mecanismos de Democracia Directa y los Comienzos de un Proceso de Convergencia en la Apertura 2.2.2. Mecanismos Consultivos de Participación: La Internacionalización de la Experiencia del Presupuesto Participativo 2.2.3. Difusión de Iniciativas de Divulgación y Acceso a la Información: Una Alianza de Expertos 2.3. Conclusiones CAPÍTULO 3. HACIA UNA CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE APERTURA ESTATAL 3.1. Tipos de Apertura Estatal y la Importancia de las Trayectorias 3.2. Dos Tipos Extremos de Apertura Estatal: ¿Plebiscitaria vs. Tecnocrática? 3.3. Accountability, Apertura Estatal Tecnocrática e Hipótesis de Trabajo 3.3.1. Apertura Estatal Tecnocrática en Chile 3.2.1. Apertura Estatal Tecnocrática Bloqueada en Argentina 3.3. Conclusiones PARTE III. TRAYECTORIAS DE APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICAS: MODERNIZACIÓN DEL ESTADO, EXPERTOS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN CAPÍTULO 4. APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICA EN EL CASO CHILENO: RED DE EXPERTOS GLOBALES, ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN Y CONSENSOS ENTRE ÉLITES Introducción 4.1. Los Inicios de la Apertura Estatal en Chile: Modernización y Transparencia 4.2. Acceso a la Información Pública y la Génesis de un Derecho 4.3. Comunidad de Expertos Nacionales, Red Transnacional y Estructura de Oportunidades Políticas.. 4.4. El Acceso a la Información Pública como Parte de la Agenda Anticorrupción 4.5. Escándalos de Corrupción, Crisis de Confianza y Nuevos Acuerdos Transversales 4.6. La Puesta en Marcha de una Institucionalidad Incómoda: Desafíos y Resistencias 4.7. Conclusiones CAPÍTULO 5. ARGENTINA: CICLOS Y BLOQUEOS EN LA APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICA 5.1. Los Comienzos de la Apertura Estatal en Argentina: Nueva Gerencia Pública, Expertos en Anticorrupción y Construcción de Legitimidad Política 5.1.1. Poder Ciudadano y el Ingreso de los Expertos a la Política 5.1.2. Crisis de Representación e Instituciones Claves en la Promoción del Decreto de Acceso a la Información Pública 5.2. La Historia de un Consenso Bloqueado 5.2.1. Proyectos Sí, Leyes No 5.2.2. Los Fallos de la Corte Suprema de Justicia: Un Aval Insuficiente 5.2.3. Obstrucciones de los Medios Masivos de Comunicación 5.3. Centralidad del Ejecutivo, Retraimiento y el Inicio de un Nuevo Ciclo de Apertura 5.4. Conclusiones CONCLUSIONES I. Un Nuevo Enfoque en el Análisis de las Iniciativas de Participación y Transparencia II. Tipos y Trayectorias de Apertura Estatal en América Latina III. Aportes al Debate sobre Accountability: Producción y Áreas Vacías BIBLIOGRAFÍA ANEXO I. LISTADO DE ENTREVISTADOS II. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA III. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN LISTA DE TABLAS Tabla I. Tipos de Iniciativas de Participación y Transparencia Tabla II. Surgimiento de Iniciativas de Apertura Estatal en América Latina (1967-2015) Tabla III: Disposiciones Legislativas sobre Mecanismos de Democracia Directa a Nivel Nacional (hasta 2015) Tabla IV: Constitución Nacional Vigente y Última Revisión (AmLat - hasta 2015) Tabla V. Primeras Localidades y Años en los que se Implementaron Mecanismos Consultivos de Participación por País Tabla VI. Clasificación de Experiencias según Factores Causales y Contextuales Tabla VII. Marcos Normativos que Regulan los MCC a Nivel Nacional Tabla VIII. Iniciativas de Acceso a la Información Pública en América Latina Tabla IX: Compromisos Asumidos en Materia de Gobierno Abierto Tabla X. Tipos Ideales Extremos de Apertura Estatal: Tecnocrática vs. Plebiscitataria Tabla XI. Subtipos de Apertura Estatal Tecnocrática Tabla XII: Cantidad e Intesidad de Escándalos (1990-2010) Tabla XIII. Acciones de Advocacy en Argentina (2002-2003) Tabla XIV: Autoridad a Cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros (2003-2015) LISTA DE GRÁFICOS Gráfico I. Clasificación de Iniciativas según Continuum Participación-Transparencia Gráfico II. Cantidad de Iniciativas de Apertura Estatal Surgidas en la Región Gráfico III: Etapas del Proceso de Apertura Estatal Gráfico IV: Concentración de Surgimiento de Iniciativas de Apertura por Período Temporal Gráfico V: Escándalos y Comisiones de Transparencia en Chile (1994-2010) ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gattoni, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la información,Accountability,Participación política,Transparencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/774b4978260591e6e4f30022bd85f889.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1053;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1053;"Procesos de innovación socio-tecnológica en el sector del software y servicios informáticos (SSI) de la Ciudad de la Plata : redes, actores y políticas públicas";"Feldman, Patricio Julián";"Finquelievich, Susana";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología política^^Ciencia política^^Informática^^Innovación tecnológica^^Innovaciones tecnológicas^^Cambio tecnológico^^Tecnología de la información^^Zonas urbanas";"Ciudad de la Plata, Buenos Aires, Argentina";" 2004-2016";"La tesis investiga los procesos de innovación socio-tecnológica en áreas urbanas de tamaño intermedio, por medio del estudio de caso del sector del Software y los Servicios Informáticos (SSI) en la ciudad de La Plata. Se considera el periodo 2004-2016, en el cual se registró un crecimiento pronunciado en la cantidad de empresas de diversos tamaños pertenecientes al sector SSI radicadas en la ciudad; un rol activo por parte de los centros de investigación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el campo del desarrollo de software y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); así como también la implementación de políticas públicas en los diferentes niveles territoriales (Nación, Provincia y Municipio) dirigidas al sector. El crecimiento y consolidación del sector SSI en la ciudad se enmarca en un contexto general de avance del desarrollo del Capitalismo Informacional (CI) a nivel mundial, regional y local. El proceso de reestructuración capitalista iniciado a fines de la década del setenta, la crisis del modo industrial de desarrollo y del Estado de Bienestar constituyen fenómenos globales, pero que requieren ser analizados localmente en cada uno de los territorios donde se expresan. Esta tesis pretende construir una radiografía, aunque sea parcial, del modo de desarrollo informacional en su versión argentina, a través del estudio de caso de una ciudad paradigmática. La investigación analiza las tensiones y obstáculos encontrados para constituir una red de innovación en el sector SSI de La Plata: divergencia de intereses, ausencia de un “proyecto común”, tensiones entre actores sociales, y una marcada debilidad institucional que dificulta la creación de sinergias entre los mismos. Asimismo, estudia el protagonismo que ejercen algunos actores individuales y la red de vínculos personales constituida por ellos, que permite sortear algunos obstáculos en el proceso de innovación socio-tecnológica estudiado. El estudio describe también las políticas públicas de innovación socio-tecnológica implementadas en la ciudad, y analiza sus impactos sobre el territorio. Con el cambio de gestión gubernamental ocurrido en 2015, se registró una alineación entre los distintos niveles territoriales de gobierno hacia una perspectiva favorable al sector privado con un enfoque orientado al emprendedorismo en detrimento al financiamiento del sistema científico- tecnológico y la transferencia tecnológica al sector productivo industrial. Por último, la tesis se propone explorar los factores que favorecen u obstaculizan los procesos de innovación socio-tecnológica en entornos urbanos de tamaño intermedio, así como también dilucidar su impacto en el desarrollo económico, espacial y social de los territorios. Las características del entorno urbano, así como también el rol que ejerce la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), son factores condicionantes del proceso de innovación socio-tecnológica en la ciudad en términos de: retención de masa crítica, formación de capital social y humano, fomento de una cultura emprendedora, etc. Los interrogantes que recorren de forma permanente la tesis plantean: ¿De qué modo se relaciona el proceso de innovación socio-tecnológica en el sector del SSI con la dinámica de desarrollo territorial? ¿Qué impactos ejerce este proceso sobre el espacio físico y social urbano? ^^Fil: Feldman, Patricio Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"349 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1053";"7006289^^La Plata (inhabited place)^^2004-2016";;"The thesis analyzes the socio-technical innovation processes in middle urban areas trought a case study of Software and Informatic Services (SIS) sector in La Plata city. It been considered 20042016 period, whereby it had been registered an stronger growth in the number of SIS enterprises in many varying sizes, located in the city; an active role from research institutes of Informatic Faculty of La Plata National University in the field of ICT and software development; as well as the implementation of public policies in different territorial levels (nation, province, and town) aimed to the sector. The growth and consolidation of the SIS sector in the city is part of a general context of progress in the development of Informational Capitalism (CI) at a global, regional and local level. The process of capitalist reconstruction initiated at the end of the 1970s, the crisis of the industrial development mode and the Welfare State are global issues, but they need to be analyzed locally in each of the territories where they are expressed. This thesis aims to construct an x-ray, albeit partially, of the informational development mode in its Argentine version, through the case study of a paradigmatic city. The research analyzes the tensions and obstacles devised to constitute an innovation network in the SIS sector of La Plata: divergence of interests, absence of a ""common project"", tensions between social actors, and a sharp institutional weakness that hinders the creation of synergies between them. Likewise, it studies the protagonism exercised by some individual actors and the personal links network constituted by them, which allows us to overcome some obstacles in the socio-technological innovation process studied. The study also describes the public policies of socio-technological innovation implemented in the city, and analyzes their impacts on the territory. With the change of government management occurred in 2015, there was an alignment between the different government territorial levels towards a favorable outlook to the private sector with an approach oriented to entrepreneurship at the expense of the financing of the scientific-technological system and the technological transfer to the industrial productive sector. Finally, the thesis aims to explore the factors that favor or hinder socio-technological innovation processes in medium-sized urban environments, as well as elucidate their impact on the economic, spatial and social development of the territories. The characteristics of the urban environment, as well as the role played by the National University of La Plata (UNLP), are conditioning factors of the process of socio-technological innovation in the city in terms of: retention of critical mass, formation of social and human capital, fostering an entrepreneurial culture, etc. The questions that run through the thesis permanently pose: How does the process of socio-technological innovation in the SIS sector relate to the dynamics of territorial development? What impacts does this process have on the urban physical and social space? ";"1. Introducción 2. MARCO TEÓRICO Y HERRAMIENTAS CONCEPTUALES 2.1. El informacionalismo en perspectiva 2.1.1. El modo de desarrollo informacional: entre el proceso de reestructuración capitalista y el nuevo paradigma tecnológico 2.1.2. La tesis del capitalismo cognitivo. 2.1.3. El informacionalismo en países periféricos. 2.2. Procesos de innovación socio-tecnológica en ciudades intermedias: redes, actores y políticas públicas 2.2.1. Redes de conocimiento e innovación 2.2.2. El rol del Estado en la innovación 2.3. Una mirada urbano-territorial de la innovación 2.3.1. El rol de las ciudades en los procesos de innovación socio-tecnológica 2.3.2. El impacto de los procesos de innovación socio-tecnológica en el espacio físico y social de las ciudades 2.4. Lo global y lo local en tensión 2.4.1. La dialéctica de lo global y lo local 2.4.2. Los efectos de la globalización sobre los territorios 2.5. El sector SSI: algo más que BITS 2.5.1. Los Bienes Informacionales 2.5.2. Origen del sector del Software y Servicios Informáticos (SSI) 2.5.3. Hacía una clasificación del sector SSI 3. ESTRATEGIA METODOLÓGICA 3.1. Contexto de la investigación 3.2. ¿Por qué un estudio de caso? 3.3. ¿Por qué la ciudad de La Plata? 3.4. Los actores locales de la innovación 3.5. Principales hipótesis PRIMERA PARTE: EL MODO DE DESARROLLO INFORMACIONAL Capítulo 1. El proceso de reestructuración capitalista y el nacimiento del informacionalismo 1.1. La crisis del modo de desarrollo industrial y del Estado de Bienestar (EB) 1.1.1. Una propuesta analítica para el abordaje del modo de desarrollo informacional 1.1.2. Los inicios del Industrialismo 1.1.3. Definir al Industrialismo 1.1.4. El industrialismo de bienestar 1.1.5. El paradigma tecno-productivo taylorista-fordista 1.1.6. La decadencia del industrialismo 1.2. El nuevo paradigma socio-tecnológico 1.2.1. Tecnología y Sociedad: una relación dialógica 1.2.2. La revolución TIC como revolución tecnológica 1.2.3. Características centrales del nuevo paradigma 1.3 La revolución TIC y su centro precursor: Silicon Valley 1.3.1. Silicon Valley: un verdadero oasis en el desierto 1.3.2. Las principales innovaciones 1.4. Transformaciones socio-organizativas: la empresa red 1.4.1. La empresa red 1.4.2. El caso de Nokia Capítulo 2. El Informacionalismo en los países periféricos 2.1. Los agujeros negros del Capitalismo Informacional 2.1.1. La noción de “agujeros negros” 2.1.2. La distribución geográfica de la riqueza, pobreza y desigualdad 2.1.3. La nueva división internacional del trabajo 2.1.4. El informacionalismo en América Latina 2.2. Nueva geografía de centros y márgenes: ciudades globales y periféricas 2.2.1. Ciudades globales de la periferia 2.2.2. Ciudades latinoamericanas: desigualdades estructurales y nuevas dinámicas de exclusión socioespacial 2.3. Informacionalismo y desarrollo 2.3.1. Informacionalismo y desarrollo: un cruce necesario 2.3.2. Silicon Valley y Finlandia: dos modelos contrapuestos 2.3.3. Neodesarrollismo e informacionalismo en América Latina 2.4. El modo de desarrollo informacional en Argentina 2.4.1. Neodesarrollismo e informacionalismo en la Argentina post-neoliberal 2.4.2. El desarrollo científico-tecnológico argentino entre 2004-2015 2.4.3. El crecimiento del sector SSI en el país durante el periodo 2004-2015 2.4.4. La reducción de la brecha socio-tecnológica de acceso a las TIC entre el periodo 2004-2015 SEGUNDA PARTE: INNOVACIÓN SOCIO-TECNOLÓGICA EN CIUDADES INTERMEDIAS Capítulo 3. El rol de las ciudades y los territorios en la Innovación 3.1. Localizar la innovación 3.1.1. Las ciudades como espacio predilecto de la innovación socio-tecnológica 3.1.2. La innovación como producto urbano 3.1.3. Las ciudades como espacios de desarrollo 3.1.4. Las ciudades como sistemas territoriales de innovación 3.2. Tecnópolis, ciudades globales y el nuevo rol de las ciudades intermedias 3.2.1. Las tecnópolis: ¿Complejos industriales del siglo XXI? 3.2.2. Megaciudades, ciudades globales y ciudades-región 3.2.3. El rol de las ciudades intermedias: ¿nuevos núcleos de desarrollo? 3.2.4. Las ciudades intermedias como sistemas locales de innovación 3.3. El impacto de la innovación socio-tecnológica en las ciudades 3.3.1. Ciudades y TIC: el mito de las Ciudades inteligentes 3.3.2. La transformación del espacio urbano en los países latinoamericanos: entre la globalización y el informacionalismo 3.3.3. Transformaciones en el espacio físico y social de las ciudades 3.3.4. Equipamiento urbano de uso colectivo: espacio público e innovación socio-tecnológica 3.4. La relación entre el tamaño poblacional de las ciudades y los procesos de innovación sociotecnológica 3.4.1. El tamaño de las ciudades y su relación con los procesos de innovación Capítulo 4. Innovación y Políticas Públicas 4.1. El rol del Estado en la innovación 4.1.1. El Estado como actor social específico y la especificidad del rol del Estado 4.1.2. El Estado emprendedor 4.1.3. Una tipología del rol del Estado en la innovación 4.2. Hacia una tipología de políticas públicas de innovación socio-tecnológica 4.2.1. La importancia de contar con una tipología de políticas públicas de innovación socio-tecnológica 4.2.2. El “objeto” de las políticas 4.2.3. Los “tipos de políticas”, “objetivos” e “instrumentos” 4.3. Políticas públicas de innovación socio-tecnológica en Argentina 4.3.1. Las políticas nacionales de innovación socio-tecnológica 4.3.2. El Plan Argentina Innovadora 2020 4.3.3. Las políticas de la Provincia de Buenos Aires 4.3.4. Del discurso a la ideología emprendedorista 4.4. ¿Políticas públicas de innovación socio-tecnológica para el territorio? 4.4.1. Innovación y territorio: no todo lo que brilla es oro 4.4.2. El peligro del archipiélago 4.4.3. Bottom up vs Top down TERCERA PARTE: PROCESOS DE INNOVACIÓN SOCIO-TECNOLÓGICA EN LA CIUDAD DE LA PLATA Capítulo 5. La Plata: ¿ciudad del conocimiento? 5.1. La ciudad: historia y contexto actual 5.1.1. El origen de una “ciudad moderna” 5.1.2. La conformación de una ciudad universitaria 5.1.3. ¿Ciudad del Conocimiento? ¿Ciudad del futuro? 5.2. El medio local 5.2.1. Matriz productiva diversificada 5.2.2. El dinamismo del sector SSI local 5.3. Un mapa de actores locales de la innovación 5.3.1. La estructura de actores locales 5.3.2. El mapa de actores locales 5.4. El rol de la ciudad en el Sistema Nacional y Provincial de Innovación 5.4.1. Sistemas Nacionales y regionales de Innovación: una aproximación teórica 5.4.2. Algunas consideraciones sobre el SNI argentino: ¿Sistemas sectoriales? 5.4.3. La Plata: nodo del Sistema Metropolitano de Innovación de Buenos Aires 5.4.4. La Plata: ¿Sistema Local de Innovación? Capítuo 6. El sector del Software y los Servicios Informáticos (SSI) 6.1. Clasificación del sector SSI 6.1.1. El sector informacional (SI): un primer recorte 6.1.2. El SI en Argentina: la gallina de los huevos de oro 6.1.3. El sector SSI considerado en este estudio 6.2. El SSI local: breve historia 6.2.1. Los inicios de la computación en Argentina 6.2.2. Las primeras empresas del sector SSI local 6.2.3. El surgimiento del DILP 6.3. Microempresas, Pymes y empresas grandes 6.3.1. Las empresas SSI situadas en el territorio 6.3.2. Microempresas: lo que importa es el proyecto 6.3.3. Pymes: las grandes beneficiarias de las políticas 6.3.4. Empresas grandes: productivas, competitivas e intensivas en conocimiento 6.4. Multinacionales y Unicornios 6.4.1. ¿Qué son los Unicornios? 6.4.2. El caso de Globant 6.4.3. Globant La Plata Capítulo 7. Redes, actores y políticas públicas 7.1. Los actores locales y sus interacciones 7.1.1. Los actores locales 7.1.2. El sistema de interacciones 7.1.3. Red de innovación en la Ciudad de La Plata: el caso SSI 7.1.4. Nodos problemáticos 7.2. Traductores, enlaces, programadores, y embajadores 7.2.1. La definición de roles 7.3. El rol del gobierno local 7.3.1. Las políticas nacionales y provinciales 7.3.2. Las políticas locales 7.3.3. El rol del gobierno local 7.3.4. El cambio de gobierno 7.4. Los desafíos de cara al futuro 8. Conclusiones Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Feldman, Patricio Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cambio tecnológico,Ciencia política,Informática,Innovaciones tecnológicas,Sociología política,Tecnología de la información,Zonas urbanas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5570146af8b995b086bf4a4df60c3f91.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1055;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055;"Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial ";"Carvajal, Fernanda ";"Longoni, Ana ";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología del arte^^Ciencia política^^Percepciones y movimientos sociales^^Derechos humanos^^Medicina forense^^Prensa^^Sexualidad^^Discurso^^Corporalidad^^Movimientos sociales^^Transexualidad^^Identidad cultural^^Violencia política^^Arte^^Dictadura^^Política^^Control social^^Identidad sexual^^Identidad de género^^Biopolítica";Chile;1973-1990;"La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”. La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980. Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario. Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político. ^^Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"254 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055";CHL^^1973-1990;;"This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”. The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980. Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary. Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech. ";"PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN 1.Estado del arte 1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb 1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial 1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero 2. Marco Teórico 2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno 2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena 2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo 2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile 3. Metodología 4. Estructura CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES 1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica 2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo” 2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital 2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar 2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica 2.2. Discursos médicos 2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal 2.2.2. Perspectiva constructivista 2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función 3. El cambio de sexo en dictadura 3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos. 3.2. La vía legal del “cambio de sexo” 4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta. CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA 1. El discurso sensacionalista 2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa 3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa 3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad 4. La historia de Claudia Angélica en la prensa 4.1. Viajes médicos 4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa 4.3. Impunidad médica y desamparo 5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista. CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS 1. Cuerpo Correccional 1.1. Paratextualidad. 1.2. Textualidad 1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales 1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional 1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional 1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies 2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS. 1. Régimen de visibilidad médico 2. Régimen de visibilidad mediático 3. Régimen de visibilidad artístico 4. Cierre CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Biopolítica,Control social,Corporalidad,Derechos humanos,Dictadura,Discurso,Identidad cultural,Identidad de género,Identidad sexual,Medicina forense,Movimientos sociales,Política,Prensa,Sexualidad,Transexualidad,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2901309bf48c16b16adc45b92d378869.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0