https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Comportamiento+pol%C3%ADtico&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T19:51:10-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6 <![CDATA[La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades]]> Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado.

Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo.

Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014).

Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo.

Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.]]>
2022-08-16T16:55:42-03:00

Dublin Core

Título

La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades

Autor/es

Colaborador

García Delgado, Daniel

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado.

Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo.

Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014).

Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo.

Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.

Idioma

spa

Extent

303 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Table Of Contents

Capítulo I – Introducción
1. Introducción
2. La participación política en el Estado nacional como problema de investigación
3. Perspectiva teórica sobre mediaciones sociales, participación, escenarios y estilos de gestión
3.1. Las políticas estatales y los dispositivos de gestión
3.2. Participación política o cooptación
3.3. Los escenarios de participación política
4. La estrategia metodológica
5. Las organizaciones de desocupados como movimientos sociales: las perspectivas norteamericana y europea
6. Los movimientos sociales desde la mirada latinoamericana
7. Estructura de la tesis

Capítulo II Las organizaciones de desocupados y su relación con el Estado nación como fenómeno político, social y académico.
1. Introducción
2. La perspectiva sociopolítica de la relación con el Estado
3. La perspectiva de la politización de los sectores populares
4. Los desocupados como expresión de la lucha de clases
5. “Militar el Estado”: la participación de las organizaciones de desocupados en la gestión pública desde las ciencias sociales
6. Recapitulando

Capítulo III Las organizaciones de desocupados y el Movimiento Barrios de Pie
1. Introducción
2. Las reformas estructurales y la reforma del Estado durante el modelo neoliberal (1976 – 2002) Políticas estatales
2.1 Las transformaciones en el mundo del trabajo y en el sistema de protección
2.2 Las transformaciones en el estilo de gestión de las políticas estatales
3. Los programas de “lucha contra la pobreza”: una nueva forma de acceso a las políticas sociales
4. La acción colectiva y las mediaciones sociales durante el neoliberalismo
4.1 La crisis de las medicaciones clásicas y la territorialización de la política
4.2 Acciones colectivas y nuevas organizaciones sociopolíticas
5. Las organizaciones de desocupados: estrategias y trayectorias sociopolíticas
6. El Movimiento Barrio de Pie, antecedentes y trayectoria
6.1 La Corriente Nacional Patria Libre
6.2 El frente territorial
6.3 El frente Juvenil
6.4 Las estrategias electorales antes del Kirchnerismo
6.5 El conflicto social como herramienta de construcción
6.6 Barrios de Pie y sus formas de construcción
7. Epílogo

Capítulo IV El proceso de vinculación política de BDP al gobierno: el “gabinete piquetero”, la transversalidad y los armados políticos – electorales del periodo
1. Introducción
2. Crisis de representatividad y transversalidad
2.1 El proceso de reconstrucción del Poder Presidencial
2.2 El proceso de reconstrucción del poder estatal
2.3 La reconstrucción del sistema de partidos
3. Las expresiones políticas de BDP y su vinculación con el Estado
3.1 El gabinete piquetero
3.2 La estrategia política
3. 3 Libres del Sur
4. La trayectoria política de BPD 2003 – 2009

Capítulo V El estilo de gestión territorial de BDP: su participación en la implementación de programas estatales en el territorio.
1. Introducción
2. La experiencia de BDP en el territorio: los planes
3. Los programas de asistencia alimentaria
3.1 Las cajas
3.2 Los comedores
4. El estilo de gestión territorial de BDP: ¿Una ventanilla del Estado?

Capítulo VI El estilo de gestión estatal: la experiencia de BDP en el Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación
1. Introducción
2. El Movimiento Barrios de Pie: del territorio al organigrama del Ministerio de Desarrollo Social de la nación
3. La experiencia de los programas y espacios de gestión
3.1. Los programas nacionales
3.2. Los espacios propios de gestión
4. El estilo de gestión estatal de BDP: militar, disputar y gestionar el Estado

Capítulo VII Reflexiones Finales
1. Introducción
2. La participación política de BDP en la política partidaria
3. El estilo de gestión territorial de BDP
4. El estilo de gestión estatal de BDP
5. Comentarios finales
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/738 <![CDATA[Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910]]> Resumen: En este trabajo, mediante la utilización de nuevos datos -los de Registro Cívico porteño de 1904 - hasta ahora jamás analizados, junto con herramientas estadísticas innovadoras propuestas por Gary King (1997) para mejorar las estimaciones obtenidas a partir de datos agregados, típicas de datos históricos como éste, los autores ofrecen una mirada nueva sobre las elecciones y partidos políticos a comienzos del siglo XX en Buenos Aires. De esta manera ponen a prueba, para 1904-1910, una conclusión aceptada como válida para el período que comienza en 1912, a saber, que hay una estrecha relación entre antecedentes sociales(ocupación, "clase") y el voto por ciertos partidos. Los autores concluyen, contrariamente a lo sostenido por Ezequiel Gallo, que existían definidos clivajes sociales entre el electorado de los partidos que competían en la ciudad en la primera década del siglo XX.]]> 2022-03-18T12:38:58-03:00

Dublin Core

Título

Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910

Fecha

1999

Idioma

spa

Extent

29 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina
Buenos Aires

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1161 <![CDATA[El debate político vía redes sociales : el lugar de la afectividad y la subjetividad en la construcción del sentido]]> Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.]]> 2021-11-25T08:29:35-03:00

Dublin Core

Título

El debate político vía redes sociales : el lugar de la afectividad y la subjetividad en la construcción del sentido

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2020

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4531
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1516 <![CDATA[Los jóvenes y la memoria colectiva : representaciones de la política y de la militancia en el discurso de las generaciones postdictadura]]> ¿Es posible afirmar que existe una “mirada generacional”, una manera de reconstruir el período de los años 70 y de la última dictadura militar en Argentina que sea propia de los jóvenes, es decir, que presente elementos distintivos respecto de los relatos de otras generaciones sobre el mismo período?

La etapa comprendida por los años 1976─1983 se ha reinstalado en la agenda política y en la de los medios de comunicación con fuerza desde los últimos años de la década del 90, a partir de algunos hechos relevantes como el conocimiento público de los denominados “Vuelos de la muerte” y ─más recientemente─ la creación del “Museo de la Memoria” en un antiguo campo de concentración. Pero también el período dictatorial ha sido retorizado en novelas, documentales, series televisivas y películas. A modo de ejemplo, sólo en los seis años comprendidos entre 1999 y 2005 se han estrenado a un ritmo anual películas nacionales que, en diferentes registros y géneros, tratan directamente el tema de la última dictadura. Transcurridas más de dos décadas desde el retorno definitivo de la democracia en 1983, existen ya grupos que no han tenido vivencia (o ha sido muy acotada en términos temporales) en la dictadura, y que se han socializado en condiciones distintas a las de otras generaciones: los jóvenes, a diferencia de las generaciones de sus padres o de sus abuelos, han tomado contacto mayoritariamente con esos terribles hechos en democracia.

La presente tesina se propone indagar la forma en que la “generación pos dictadura” reconstruye determinados aspectos comprendidos en el último período militar y a los actores sociales de la época, teniendo en cuenta el hecho de que los jóvenes no han vivido en ese momento histórico. Es por esto que la recuperación que realizan de esa etapa es una reconstrucción “peculiar”: no se realiza a partir de la propia experiencia ─elemento que sí opera en otras generaciones─ sino a partir de otros “canales” tales como los medios de comunicación y productos de la industria cultural (ficciones y documentales televisivos y cinematográficos, libros, canciones), el paso por las instituciones educativas y ─especialmente─ a partir de relatos familiares y de la conversación entre pares.

Sin embargo, si bien estos jóvenes establecen un relato que no se articula a partir de su experiencia durante el período, esto no implica que no haya fuertes restricciones en el proceso que realizan de reconstrucción de los hechos. Por un lado, existen representaciones dominantes que se traducen en la presencia de un discurso hegemónico existente que narra la dictadura. En segundo lugar, el proceso de reconstrucción es tanto intra como intergeneracional, es decir que se establece en el marco de interacciones con personas que sí han tenido algún tipo de vivencia directa de esos acontecimientos. Por último, los jóvenes recuperan la pasada dictadura en el presente, es decir, a partir de determinadas condiciones sociales, económicas y culturales que funcionan como marco desde el cual se establece la reconstrucción de las acciones y de los actores sociales de un período anterior. En este sentido, se hace necesario centrar la reflexión en el momento actual, marcado por las consecuencias de las transformaciones estructurales que se profundizaron durante la década del 90, y que han tenido como consecuencia un extendido deterioro de la calidad institucional que se ha traducido, en términos culturales, en un creciente desprecio de la sociedad civil por las prácticas políticas tradicionales y por “lo político” en general. En suma, la reconstrucción que efectúan del período se realiza a partir de determinados condicionantes, comunes a un grupo particular que no se define sólo en función del componente etario sino también ─siguiendo al antropólogo Carles Feixa (1998)─ en función de determinados “recuerdos en común”, que son posibles gracias a la sociabilización de ciertos grupos bajo patrones más o menos compartidos. De lo que se busca dar cuenta en este trabajo es de la manera, el cómo, esos condicionantes operan en la construcción del relato sobre el período.

A partir de lo anterior es que un segundo objetivo es intentar rastrear cuál es el vínculo entre las representaciones que los jóvenes tienen de la política, la militancia y las instituciones en la actualidad, y la forma en que reconstruyen el período 76─83. La idea que orienta el presente trabajo es que, justamente, el discurso de los jóvenes respecto del período establece rupturas con el discurso hegemónico, a la vez que actualiza discusiones respecto del mismo y evidencia la “reconversión” actual de los vínculos entre política y sociedad. Estas tensiones se producen en el proceso de construcción de la memoria colectiva.

Así, este trabajo se organiza a partir de dos ejes temáticos principales: los jóvenes y “los 70”. Es decir, por un lado, las características del discurso de la “generación pos─dictadura”; por otro, lo que ─de manera amplia─ es posible enunciar como “la polémica en torno a los años setenta en Argentina”. “Polémica” en la medida en que “los ‘70” es un tema que, cada vez que es convocado, supone la aparición de diferentes puntos de vista y la reedición de discusiones en torno a la responsabilidad de las víctimas, la complicidad de la sociedad, la legitimidad de las organizaciones armadas, entre otras.

El primer eje, la pregunta en torno a los jóvenes, ha venido teniendo un marcado incremento en la producción académica como así también en la agenda de los medios masivos de comunicación, en función de cierta “visibilidad” que han adquirido ─especialmente─ en torno a supuestas “prácticas de riesgo” y a los lazos estrechos que habría entre juventud y violencia, marginalidad, rebeldía, apatía o “pérdida de valores”, características todas que serían propias de este grupo. En sincronía, ciertas políticas públicas implementadas por distintos gobiernos (de diferentes partidos como así también de variadas jurisdicciones, desde los gobiernos comunales hasta el Nacional) han “concentrado” sus esfuerzos en este grupo, en concordancia con los discursos estigmatizadores. Por mencionar brevemente algunos ejemplos que dan cuenta del relieve que la juventud ha tomado no solo en la agenda gubernamental sino también en la mediática, es posible señalar la política de lo que se conoció como los “decretos de nocturnidad”, que restringieron los horarios de apertura y cierre de los locales bailables durante la gestión del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el período 1991─1999, Eduardo Duhalde. Según funcionarios encargados de su ejecución, la norma buscaba proteger a “la minoridad y la vida familiar” y fomentar “la generación de movimientos juveniles solidarios con cultura empresarial” como “respuesta” a las crecientes situaciones de violencia en las que se veía involucrada esta parte de la población. O ─más recientemente, en el año 2003─ la “Ley Seca” en la Ciudad de Buenos Aires, necesaria en la medida en que, según el diario Clarín, se proponía “desalentar el abuso de alcohol, principalmente en los jóvenes, y mejorar la seguridad” ya que “el consumo excesivo de alcohol de los jóvenes puede considerarse un malestar que revela los problemas que estos tienen en sus relaciones con su familia, sus semejantes y con la sociedad”.

Este tipo de políticas públicas diseñadas por gobiernos democráticos, como así también la opinión que circula en los medios masivos, está orientada por un discurso que tiende a construir a los jóvenes ─como señala Rossana Reguillo (2000)─ de manera estigmatizada, que los asocia automáticamente a situaciones de violencia y trastornos en la sociedad. Lejos de una visión a priori condenatoria, es posible hacer otra aproximación a las juventudes, que se aleja de las miradas que le atribuyen a este grupo determinadas características esenciales (como “los jóvenes son rebeldes” o “son el futuro”), a partir de las relaciones que estos establecen con otras generaciones y de las que mantienen con sus pares. Esta nueva perspectiva permitiría dar cuenta de los rasgos distintivos de los jóvenes en función los lazos que establecen, es decir, como atributos producto de una construcción siempre contingente, siempre en redefinición.

El presente trabajo es una continuación más acabada de la labor de investigación que vengo realizando desde el año 2003 y que estuvo orientada también desde este último enfoque. Básicamente, dos trabajos anteriores funcionan como “punto de partida” de esta indagación: en primer lugar, algunas reflexiones grupales que se realizaron en el marco de la tarea que viene desarrollando el equipo de investigación UBACyT S129 “Reconstrucción de identidades Sociales ─ Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo”, del cual formé parte. En segundo lugar, un trabajo individual y propio denominado “Generación pos dictadura, reconstrucción de identidades sociales y nuevas formas de narrar”, que fue realizado gracias a una Beca Estímulo a la Investigación, de la Programación Científica del año 2002 de esta Universidad.]]>
2021-11-25T08:29:55-03:00

Dublin Core

Título

Los jóvenes y la memoria colectiva : representaciones de la política y de la militancia en el discurso de las generaciones postdictadura

Autor/es

Colaborador

Contursi, María Eugenia

Fecha

2006

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Octubre del 2004 a mayo del 2005
2002-2004

Descripción

¿Es posible afirmar que existe una “mirada generacional”, una manera de reconstruir el período de los años 70 y de la última dictadura militar en Argentina que sea propia de los jóvenes, es decir, que presente elementos distintivos respecto de los relatos de otras generaciones sobre el mismo período?

La etapa comprendida por los años 1976─1983 se ha reinstalado en la agenda política y en la de los medios de comunicación con fuerza desde los últimos años de la década del 90, a partir de algunos hechos relevantes como el conocimiento público de los denominados “Vuelos de la muerte” y ─más recientemente─ la creación del “Museo de la Memoria” en un antiguo campo de concentración. Pero también el período dictatorial ha sido retorizado en novelas, documentales, series televisivas y películas. A modo de ejemplo, sólo en los seis años comprendidos entre 1999 y 2005 se han estrenado a un ritmo anual películas nacionales que, en diferentes registros y géneros, tratan directamente el tema de la última dictadura. Transcurridas más de dos décadas desde el retorno definitivo de la democracia en 1983, existen ya grupos que no han tenido vivencia (o ha sido muy acotada en términos temporales) en la dictadura, y que se han socializado en condiciones distintas a las de otras generaciones: los jóvenes, a diferencia de las generaciones de sus padres o de sus abuelos, han tomado contacto mayoritariamente con esos terribles hechos en democracia.

La presente tesina se propone indagar la forma en que la “generación pos dictadura” reconstruye determinados aspectos comprendidos en el último período militar y a los actores sociales de la época, teniendo en cuenta el hecho de que los jóvenes no han vivido en ese momento histórico. Es por esto que la recuperación que realizan de esa etapa es una reconstrucción “peculiar”: no se realiza a partir de la propia experiencia ─elemento que sí opera en otras generaciones─ sino a partir de otros “canales” tales como los medios de comunicación y productos de la industria cultural (ficciones y documentales televisivos y cinematográficos, libros, canciones), el paso por las instituciones educativas y ─especialmente─ a partir de relatos familiares y de la conversación entre pares.

Sin embargo, si bien estos jóvenes establecen un relato que no se articula a partir de su experiencia durante el período, esto no implica que no haya fuertes restricciones en el proceso que realizan de reconstrucción de los hechos. Por un lado, existen representaciones dominantes que se traducen en la presencia de un discurso hegemónico existente que narra la dictadura. En segundo lugar, el proceso de reconstrucción es tanto intra como intergeneracional, es decir que se establece en el marco de interacciones con personas que sí han tenido algún tipo de vivencia directa de esos acontecimientos. Por último, los jóvenes recuperan la pasada dictadura en el presente, es decir, a partir de determinadas condiciones sociales, económicas y culturales que funcionan como marco desde el cual se establece la reconstrucción de las acciones y de los actores sociales de un período anterior. En este sentido, se hace necesario centrar la reflexión en el momento actual, marcado por las consecuencias de las transformaciones estructurales que se profundizaron durante la década del 90, y que han tenido como consecuencia un extendido deterioro de la calidad institucional que se ha traducido, en términos culturales, en un creciente desprecio de la sociedad civil por las prácticas políticas tradicionales y por “lo político” en general. En suma, la reconstrucción que efectúan del período se realiza a partir de determinados condicionantes, comunes a un grupo particular que no se define sólo en función del componente etario sino también ─siguiendo al antropólogo Carles Feixa (1998)─ en función de determinados “recuerdos en común”, que son posibles gracias a la sociabilización de ciertos grupos bajo patrones más o menos compartidos. De lo que se busca dar cuenta en este trabajo es de la manera, el cómo, esos condicionantes operan en la construcción del relato sobre el período.

A partir de lo anterior es que un segundo objetivo es intentar rastrear cuál es el vínculo entre las representaciones que los jóvenes tienen de la política, la militancia y las instituciones en la actualidad, y la forma en que reconstruyen el período 76─83. La idea que orienta el presente trabajo es que, justamente, el discurso de los jóvenes respecto del período establece rupturas con el discurso hegemónico, a la vez que actualiza discusiones respecto del mismo y evidencia la “reconversión” actual de los vínculos entre política y sociedad. Estas tensiones se producen en el proceso de construcción de la memoria colectiva.

Así, este trabajo se organiza a partir de dos ejes temáticos principales: los jóvenes y “los 70”. Es decir, por un lado, las características del discurso de la “generación pos─dictadura”; por otro, lo que ─de manera amplia─ es posible enunciar como “la polémica en torno a los años setenta en Argentina”. “Polémica” en la medida en que “los ‘70” es un tema que, cada vez que es convocado, supone la aparición de diferentes puntos de vista y la reedición de discusiones en torno a la responsabilidad de las víctimas, la complicidad de la sociedad, la legitimidad de las organizaciones armadas, entre otras.

El primer eje, la pregunta en torno a los jóvenes, ha venido teniendo un marcado incremento en la producción académica como así también en la agenda de los medios masivos de comunicación, en función de cierta “visibilidad” que han adquirido ─especialmente─ en torno a supuestas “prácticas de riesgo” y a los lazos estrechos que habría entre juventud y violencia, marginalidad, rebeldía, apatía o “pérdida de valores”, características todas que serían propias de este grupo. En sincronía, ciertas políticas públicas implementadas por distintos gobiernos (de diferentes partidos como así también de variadas jurisdicciones, desde los gobiernos comunales hasta el Nacional) han “concentrado” sus esfuerzos en este grupo, en concordancia con los discursos estigmatizadores. Por mencionar brevemente algunos ejemplos que dan cuenta del relieve que la juventud ha tomado no solo en la agenda gubernamental sino también en la mediática, es posible señalar la política de lo que se conoció como los “decretos de nocturnidad”, que restringieron los horarios de apertura y cierre de los locales bailables durante la gestión del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el período 1991─1999, Eduardo Duhalde. Según funcionarios encargados de su ejecución, la norma buscaba proteger a “la minoridad y la vida familiar” y fomentar “la generación de movimientos juveniles solidarios con cultura empresarial” como “respuesta” a las crecientes situaciones de violencia en las que se veía involucrada esta parte de la población. O ─más recientemente, en el año 2003─ la “Ley Seca” en la Ciudad de Buenos Aires, necesaria en la medida en que, según el diario Clarín, se proponía “desalentar el abuso de alcohol, principalmente en los jóvenes, y mejorar la seguridad” ya que “el consumo excesivo de alcohol de los jóvenes puede considerarse un malestar que revela los problemas que estos tienen en sus relaciones con su familia, sus semejantes y con la sociedad”.

Este tipo de políticas públicas diseñadas por gobiernos democráticos, como así también la opinión que circula en los medios masivos, está orientada por un discurso que tiende a construir a los jóvenes ─como señala Rossana Reguillo (2000)─ de manera estigmatizada, que los asocia automáticamente a situaciones de violencia y trastornos en la sociedad. Lejos de una visión a priori condenatoria, es posible hacer otra aproximación a las juventudes, que se aleja de las miradas que le atribuyen a este grupo determinadas características esenciales (como “los jóvenes son rebeldes” o “son el futuro”), a partir de las relaciones que estos establecen con otras generaciones y de las que mantienen con sus pares. Esta nueva perspectiva permitiría dar cuenta de los rasgos distintivos de los jóvenes en función los lazos que establecen, es decir, como atributos producto de una construcción siempre contingente, siempre en redefinición.

El presente trabajo es una continuación más acabada de la labor de investigación que vengo realizando desde el año 2003 y que estuvo orientada también desde este último enfoque. Básicamente, dos trabajos anteriores funcionan como “punto de partida” de esta indagación: en primer lugar, algunas reflexiones grupales que se realizaron en el marco de la tarea que viene desarrollando el equipo de investigación UBACyT S129 “Reconstrucción de identidades Sociales ─ Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo”, del cual formé parte. En segundo lugar, un trabajo individual y propio denominado “Generación pos dictadura, reconstrucción de identidades sociales y nuevas formas de narrar”, que fue realizado gracias a una Beca Estímulo a la Investigación, de la Programación Científica del año 2002 de esta Universidad.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1516

Cobertura

ARG
2002-2005

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1690
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2003 <![CDATA[“El compendio de todas las trampas” : dos relatos de las elecciones en Tucumán en las ediciones online de Clarín y Página/12]]> El 23 de agosto de 2015 se llevaron a cabo las elecciones generales en la provincia de Tucumán para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes, concejales y delegados comunales. Durante los comicios, se multiplicaron en ciertos medios de comunicación las denuncias sobre irregularidades tales como compra de votos, urnas violadas, cortes de luz en lugares de votación, incumplimiento de la veda electoral y quema de urnas, lo cual instaló la idea de un fraude electoral. La noche siguiente a la votación, miles de tucumanos se manifestaron frente a la Casa de Gobierno provincial para reclamar por las irregularidades en una jornada que culminó con la represión con balas de goma y gases lacrimógenos por parte de las fuerzas policiales. A partir de este momento, varios medios opositores al gobierno comenzaron a hablar de un “Tucumanazo” para referirse a la protesta social que tuvo lugar luego de las elecciones. Mientras tanto, José Cano, el principal candidato opositor por el Acuerdo para el Bicentenario, solicitó la nulidad de los comicios. El escrutinio dio como ganador al kirchnerista Juan Manzur, con cerca de 13 puntos sobre Cano, que presentó la denuncia a la Justicia por el supuesto fraude.

El 25 de agosto, la Justicia Electoral de Tucumán solicitó completar el escrutinio mediante el conteo voto a voto, pero solamente respecto a las urnas discutidas y las 641 urnas que no se cargaron en el recuento provisorio. Durante las tres semanas que duró el escrutinio definitivo, se efectuaron nuevas denuncias vinculadas a la desaparición de videos de seguridad y un fraude informático, por lo que Cano retiró a sus fiscales del escrutinio y solicitó nuevamente la nulidad de las elecciones. Mientras tanto, se hicieron eco de los acontecimientos diversas personalidades y referentes políticos -como el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli y el jefe de gobierno porteño y candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, entre otros- y se sucedieron nuevas manifestaciones populares, aunque cada vez con menor convocatoria y sin registrar mayores incidentes. El resultado final dio ganador a Juan Manzur con casi 12 puntos de diferencia sobre José Cano.

El 16 de septiembre, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán -que recibió la denuncia de Cano por las irregularidades- determinó nulos los comicios y ordenó que se lleve a cabo una nueva elección. El 21 de septiembre, la Corte Suprema tucumana rechazó la nulidad de los comicios y dio por válidas las elecciones. Un día después, la Junta Electoral de Tucumán determinó válido el resultado y proclamó gobernador a Juan Manzur. Cuatro días más tarde, el Acuerdo para el Bicentenario presentó ante la Corte Suprema provincial un recurso extraordinario en el que solicitó que el expediente sea girado a la Corte Suprema de la Nación para su revisión, argumentando que la Corte tucumana dictó la sentencia bajo presión, pero la apelación fue rechazada el 30 de octubre.

El presente trabajo de investigación se propone analizar la cobertura periodística de las elecciones generales en Tucumán a través del análisis de las notas publicadas en las versiones online de los periódicos Clarín y Página/12 a lo largo de cuatro semanas: del 19 de agosto de 2015 -fecha en la que comienza la cobertura sobre las elecciones a realizarse el 23 de agosto- hasta el 22 de septiembre de 2015 -fecha en que la Junta Electoral de Tucumán proclamó gobernador a Juan Manzur-. Si bien el tema culmina legalmente con el rechazo de la Corte Suprema provincial a la apelación que realizó el Acuerdo para el Bicentenario, el tema desaparece de la agenda de ambos medios el 22 de septiembre, cuando fue declarado gobernador Juan Manzur.

A partir de esta consideración inicial, las preguntas que guían la investigación son: ¿De qué forma y mediante qué estrategias discursivas construyeron la noticia los dos medios seleccionados? ¿Cómo fueron caracterizados los actores involucrados? ¿Es posible identificar una posición editorial aún desde antes de los comicios?

A lo largo de la investigación se intentará demostrar que, desde los momentos iniciales de cobertura (y previo a las elecciones en sí), ambos medios construyeron una posición editorial clara respecto a los sucesos y su implicancia en el mapa político nacional, lo que supone una cobertura sesgada mediante la utilización de mecanismos discursivos de legitimación/deslegitimación de determinadas fuentes. A través del análisis del corpus se mostrará cómo una noticia política local de importancia -el desarrollo de las elecciones generales en Tucumán, una de las últimas antes de las elecciones presidenciales- fue construyéndose como la manifestación del fraude electoral y crisis de las instituciones democráticas (posición de Clarín) o del oportunismo político y mediático para instalar la idea de una crisis institucional y desestabilizar al actual gobierno (posición de Página/12). Paralelamente se señalará que, si bien ambas publicaciones son diarios de circulación nacional, es posible identificar en los artículos posteriores a la represión, la presencia de rasgos típicos de la noticia policial y la inclusión de voces recogidas de las redes sociales como fuentes fidedignas, lo que configura un estilo particular de la noticia política.

Respecto al recorrido de este trabajo, en la primera parte se detallan sus objetivos junto a una reseña sobre investigaciones de referencia, el marco teórico que enmarca el trabajo, la metodología de investigación seleccionada y un marco histórico sobre la relación del gobierno con ambos medios. En la segunda parte, se presenta una breve cronología de las elecciones y se expone el análisis comparativo de los dos medios, que focaliza en el diseño de la noticia y las estrategias discursivas a través de las cuáles cada uno construyó un modo específico de referir a los acontecimientos. Finalmente, se presenta una conclusión respecto a la forma en que la construcción de las fuentes, la evolución y permanencia del tema en agenda, el diseño de la noticia y las modalidades discursivas puestas en práctica por cada medio contribuyeron al planteamiento de dos representaciones de la realidad antagónicas.

Como en todo trabajo de orden cualitativo, no se pretende arribar a conclusiones generales sobre el funcionamiento de la prensa online sino indagar en las estrategias utilizadas en este caso para construir la noticia, lo que acaso pueda servir como referente en posteriores estudios acerca de las rutinas periodísticas en la construcción de la noticia política.]]>
2021-11-25T08:30:20-03:00

Dublin Core

Título

“El compendio de todas las trampas” : dos relatos de las elecciones en Tucumán en las ediciones online de Clarín y Página/12

Colaborador

Gobbi, Jorge

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

19 de agosto al 22 de septiembre del 2015

Descripción

El 23 de agosto de 2015 se llevaron a cabo las elecciones generales en la provincia de Tucumán para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes, concejales y delegados comunales. Durante los comicios, se multiplicaron en ciertos medios de comunicación las denuncias sobre irregularidades tales como compra de votos, urnas violadas, cortes de luz en lugares de votación, incumplimiento de la veda electoral y quema de urnas, lo cual instaló la idea de un fraude electoral. La noche siguiente a la votación, miles de tucumanos se manifestaron frente a la Casa de Gobierno provincial para reclamar por las irregularidades en una jornada que culminó con la represión con balas de goma y gases lacrimógenos por parte de las fuerzas policiales. A partir de este momento, varios medios opositores al gobierno comenzaron a hablar de un “Tucumanazo” para referirse a la protesta social que tuvo lugar luego de las elecciones. Mientras tanto, José Cano, el principal candidato opositor por el Acuerdo para el Bicentenario, solicitó la nulidad de los comicios. El escrutinio dio como ganador al kirchnerista Juan Manzur, con cerca de 13 puntos sobre Cano, que presentó la denuncia a la Justicia por el supuesto fraude.

El 25 de agosto, la Justicia Electoral de Tucumán solicitó completar el escrutinio mediante el conteo voto a voto, pero solamente respecto a las urnas discutidas y las 641 urnas que no se cargaron en el recuento provisorio. Durante las tres semanas que duró el escrutinio definitivo, se efectuaron nuevas denuncias vinculadas a la desaparición de videos de seguridad y un fraude informático, por lo que Cano retiró a sus fiscales del escrutinio y solicitó nuevamente la nulidad de las elecciones. Mientras tanto, se hicieron eco de los acontecimientos diversas personalidades y referentes políticos -como el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli y el jefe de gobierno porteño y candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, entre otros- y se sucedieron nuevas manifestaciones populares, aunque cada vez con menor convocatoria y sin registrar mayores incidentes. El resultado final dio ganador a Juan Manzur con casi 12 puntos de diferencia sobre José Cano.

El 16 de septiembre, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán -que recibió la denuncia de Cano por las irregularidades- determinó nulos los comicios y ordenó que se lleve a cabo una nueva elección. El 21 de septiembre, la Corte Suprema tucumana rechazó la nulidad de los comicios y dio por válidas las elecciones. Un día después, la Junta Electoral de Tucumán determinó válido el resultado y proclamó gobernador a Juan Manzur. Cuatro días más tarde, el Acuerdo para el Bicentenario presentó ante la Corte Suprema provincial un recurso extraordinario en el que solicitó que el expediente sea girado a la Corte Suprema de la Nación para su revisión, argumentando que la Corte tucumana dictó la sentencia bajo presión, pero la apelación fue rechazada el 30 de octubre.

El presente trabajo de investigación se propone analizar la cobertura periodística de las elecciones generales en Tucumán a través del análisis de las notas publicadas en las versiones online de los periódicos Clarín y Página/12 a lo largo de cuatro semanas: del 19 de agosto de 2015 -fecha en la que comienza la cobertura sobre las elecciones a realizarse el 23 de agosto- hasta el 22 de septiembre de 2015 -fecha en que la Junta Electoral de Tucumán proclamó gobernador a Juan Manzur-. Si bien el tema culmina legalmente con el rechazo de la Corte Suprema provincial a la apelación que realizó el Acuerdo para el Bicentenario, el tema desaparece de la agenda de ambos medios el 22 de septiembre, cuando fue declarado gobernador Juan Manzur.

A partir de esta consideración inicial, las preguntas que guían la investigación son: ¿De qué forma y mediante qué estrategias discursivas construyeron la noticia los dos medios seleccionados? ¿Cómo fueron caracterizados los actores involucrados? ¿Es posible identificar una posición editorial aún desde antes de los comicios?

A lo largo de la investigación se intentará demostrar que, desde los momentos iniciales de cobertura (y previo a las elecciones en sí), ambos medios construyeron una posición editorial clara respecto a los sucesos y su implicancia en el mapa político nacional, lo que supone una cobertura sesgada mediante la utilización de mecanismos discursivos de legitimación/deslegitimación de determinadas fuentes. A través del análisis del corpus se mostrará cómo una noticia política local de importancia -el desarrollo de las elecciones generales en Tucumán, una de las últimas antes de las elecciones presidenciales- fue construyéndose como la manifestación del fraude electoral y crisis de las instituciones democráticas (posición de Clarín) o del oportunismo político y mediático para instalar la idea de una crisis institucional y desestabilizar al actual gobierno (posición de Página/12). Paralelamente se señalará que, si bien ambas publicaciones son diarios de circulación nacional, es posible identificar en los artículos posteriores a la represión, la presencia de rasgos típicos de la noticia policial y la inclusión de voces recogidas de las redes sociales como fuentes fidedignas, lo que configura un estilo particular de la noticia política.

Respecto al recorrido de este trabajo, en la primera parte se detallan sus objetivos junto a una reseña sobre investigaciones de referencia, el marco teórico que enmarca el trabajo, la metodología de investigación seleccionada y un marco histórico sobre la relación del gobierno con ambos medios. En la segunda parte, se presenta una breve cronología de las elecciones y se expone el análisis comparativo de los dos medios, que focaliza en el diseño de la noticia y las estrategias discursivas a través de las cuáles cada uno construyó un modo específico de referir a los acontecimientos. Finalmente, se presenta una conclusión respecto a la forma en que la construcción de las fuentes, la evolución y permanencia del tema en agenda, el diseño de la noticia y las modalidades discursivas puestas en práctica por cada medio contribuyeron al planteamiento de dos representaciones de la realidad antagónicas.

Como en todo trabajo de orden cualitativo, no se pretende arribar a conclusiones generales sobre el funcionamiento de la prensa online sino indagar en las estrategias utilizadas en este caso para construir la noticia, lo que acaso pueda servir como referente en posteriores estudios acerca de las rutinas periodísticas en la construcción de la noticia política.

Idioma

spa

Extent

574 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001579
Tucumán (province)
2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3847
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2008 <![CDATA[El peronismo en armas : umbrales de la tragedia]]> En marzo de 1971, Alejandro A. Lanusse asumió como tercer presidente de la Revolución Argentina que se inició el 28 de junio de 1966 con el golpe de Estado de Juan Carlos Onganía. Durante su gobierno, el presidente de facto puso en marcha el Gran Acuerdo Nacional (GAN) con la intención de involucrar a todos los sectores de la vida social y política hacia un proceso de institucionalización que tendiera hacia la salida electoral. Su decisión no fue consecuencia del advenimiento del “tiempo político”, sino del estado de movilización social y política al que se había arribado en el país: una deteriorada imagen de las FF.AA. ante la continua represión interna ejercida a los fines de contener el descontento social, la guerrilla irrumpiendo con sus actos de violencia y una situación económica que no había cumplido las expectativas de transformación y modernización que se proponía en el Acta de la Revolución Argentina. Los años correspondientes al período 1971-1973, son portadores de una revitalización política que se refleja tanto en los partidos políticos, como en los sindicatos, la universidad y la iglesia, entre otros. En la presente tesis se relevó, identificó y analizo el proceso que se desató en el peronismo durante este período. Se identificaron las tensiones, conflictos y alineamientos que se desarrollaron al interior de cada una de sus ramas ya sea política (masculina y femenina), sindical y de la Juventud; las disputas entre éstas, la relación con las organizaciones armadas peronistas y los lazos que establecieron con Juan Domingo Perón, a los fines de comprender la ruptura interna que se cristalizó en Ezeiza. Las diferencias ideológico-políticas, dividieron al peronismo en dos proyectos bien diferenciados entre derecha e izquierda que surgían de su mismo seno. El conflicto ideológico atravesó al peronismo de manera transversal, recorriéndolo en toda su extensión y exigió por parte de Juan Domingo Perón la reafirmación doctrinaria del ex presidente, al día siguiente a su retorno definitivo.]]> 2021-11-25T08:30:20-03:00

Dublin Core

Título

El peronismo en armas : umbrales de la tragedia

Colaborador

González, Horacio

Fecha

2010

Spatial Coverage

Descripción

En marzo de 1971, Alejandro A. Lanusse asumió como tercer presidente de la Revolución Argentina que se inició el 28 de junio de 1966 con el golpe de Estado de Juan Carlos Onganía. Durante su gobierno, el presidente de facto puso en marcha el Gran Acuerdo Nacional (GAN) con la intención de involucrar a todos los sectores de la vida social y política hacia un proceso de institucionalización que tendiera hacia la salida electoral. Su decisión no fue consecuencia del advenimiento del “tiempo político”, sino del estado de movilización social y política al que se había arribado en el país: una deteriorada imagen de las FF.AA. ante la continua represión interna ejercida a los fines de contener el descontento social, la guerrilla irrumpiendo con sus actos de violencia y una situación económica que no había cumplido las expectativas de transformación y modernización que se proponía en el Acta de la Revolución Argentina. Los años correspondientes al período 1971-1973, son portadores de una revitalización política que se refleja tanto en los partidos políticos, como en los sindicatos, la universidad y la iglesia, entre otros. En la presente tesis se relevó, identificó y analizo el proceso que se desató en el peronismo durante este período. Se identificaron las tensiones, conflictos y alineamientos que se desarrollaron al interior de cada una de sus ramas ya sea política (masculina y femenina), sindical y de la Juventud; las disputas entre éstas, la relación con las organizaciones armadas peronistas y los lazos que establecieron con Juan Domingo Perón, a los fines de comprender la ruptura interna que se cristalizó en Ezeiza. Las diferencias ideológico-políticas, dividieron al peronismo en dos proyectos bien diferenciados entre derecha e izquierda que surgían de su mismo seno. El conflicto ideológico atravesó al peronismo de manera transversal, recorriéndolo en toda su extensión y exigió por parte de Juan Domingo Perón la reafirmación doctrinaria del ex presidente, al día siguiente a su retorno definitivo.

Idioma

spa

Extent

291 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

In March 1971, Alejandro A. Lanusse took office as the third president of the Argentine Revolution, which started in June 28, 1966 with Juan Carlos Onganía’s coup d’etat. During his government, the de facto president implemented the Great National Accord (Gran Acuerdo Nacional, GAN) as to involve all walks of political and social life in an institutionalization process towards a solution through elections. His decision was not a consequence of the advent of the “political time”, but a consequence of the state of social and political mobilization the country had immersed in: a damaged image of the Armed Forces before a continual inner repression exerted with the purpose of containing a public outcry, the guerrillas bursting in with their acts of violence, and an economic situation that had not met the expectations of transformation and modernization proposed in the Acts of the Argentine Revolution. A political revitalization was seen in the period between the years 1971-1973, reflected in political parties, syndicates, universities, and the Church among others. In this thesis is revealed, identified and analyzed the process unleashed in Peronism during this period. Tensions, conflicts and alignments developed inside each of its branches, whether political (masculine and feminine), syndical and relative to the youth, arguments among them, the relationship with Peronist armed organizations and the links established with Juan Domingo Perón, in order to understand the inner breaking-off crystallized in Ezeiza. The ideological-political differences divided Peronism in two clearly different projects between left and right, born from a same heart. The ideological conflict went through Peronism in a transversal way, going through all of it, and demanded Juan Domingo Perón the reaffirmation of the doctrine of the ex-president, the following day of his definitive return.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>