https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Comunicaci%C3%B3n&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T13:01:43-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/31 <![CDATA[Neoliberalismo, comunicación y políticas públicas : el caso de la televisión por cable en Argentina entre 1989-2001]]> En la cultura de la sociedad de masas, los medios de comunicación son una parte
importante del espacio público propiamente dicho, en tanto instituciones complejas por las cuales transitan discursos, polifonías, sentidos y donde además se configuran las identidades culturales. Dado que el desarrollo capitalista se caracteriza por mercantilizar las distintas actividades sociales, la industrialización de la comunicación en particular se estudia aquí desde una visión crítica de la economía política de la información y la comunicación, ya que la preocupación prioritaria del presente trabajo será analizar el modo en que las transformaciones estructurales generaron nuevos elementos en la superestructura
para poder pensar cómo los cambios consolidaron un nuevo patrón de funcionamiento.

A partir de definir el proyecto neoliberal como un proceso que supone pasar de un modelo productivo (basado en el beneficio de la renta y el salario) a un capitalismo de renta, con valorización del capital financiero y desarrollo especulatorio (sostenido en un fuerte
endeudamiento externo y en la subordinación a los entes financieros globales) que trae consecuencias tales como la concentración y extranjerización de la propiedad, lo relevante será dar cuenta de la manera en que ese desarrollo transformó la relación entre el Estado, el
sistema de medios y la democracia de las comunicaciones.

La investigación parte de reconocer que ese modelo generó transformaciones estructurales en la sociedad argentina, en su manera de administrar el Estado y las relaciones sociales, y que las políticas llevadas adelante para tal fin fueron a la vez causa y efecto del proyecto. Se focaliza en un sector de la comunicación (como sistema) porque se establece que su estructura configura - junto con otros sectores y ramas- las condiciones democráticas de la sociedad. El modo de administrar la cultura y la comunicación es determinante de las condiciones, características y cualidades de la relación de la sociedad en su conjunto y con el Estado, así como los resultados que se consolidan dan forma al modo de generar las condiciones de una sociedad democrática.

La investigación propuesta busca aportar elementos para conocer acerca del proceso de aplicación de políticas neoliberales en Argentina a partir de los años ‘90 y sus consecuencias (focalizando en la Televisión por Cable) para intentar establecer si esto debilita (y en qué medida) la democracia de las comunicaciones. El modo específico y
particular en que interviene el capital privado en este sector se trabaja en relación con las políticas de Estado y las consecuencias de ese nexo. El análisis contempla los cambios producidos en la regulación, en los términos de crecimiento de la concentración de la propiedad, su consiguiente internacionalización y cómo ello repercute en el accionar del Estado, en la construcción y realización de políticas públicas y en la distribución de los
intercambios simbólicos. La concentración y la internacionalización de los mercados llevan a la constitución de grupos de comunicación dominantes y pueden impedir la expresión de voces críticas.

El trabajo intenta ser original por la focalización del objeto analizado (cuyos elementos y particularidades permiten entenderlo como clave para percibir resultados del neoliberalismo, ya que su etapa de expansión coincide con el momento histórico de la implementación de este tipo de políticas) y porque plantea elementos para pensar en definiciones-variables políticas (democracia, participación, distribución de mercancías
comunicacionales). El abordaje es relevante también a partir del recorrido por el estado del arte, del cual se desprende que el tema no ha sido trabajado de modo exhaustivo hasta aquí,
y permite ser presentado como una materia pendiente.

La idea central es dar cuenta del proceso por el cual en la larga década neoliberal (que se inicia en 1989 con la asunción del gobierno de Carlos Menem y se cierra en diciembre de 2001 con el estallido de la crisis económica, política y social) se asistió a una profunda transformación de la estructura de los mercados de medios de comunicación y telecomunicaciones en Argentina. La pregunta guía a responder será cual es el modo de desarrollo y cuáles son los resultados del proceso de aplicación del modelo neoliberal y su
influencia en la economía, la política y la cultura en general, con el foco en el sistema de distribución de Televisión por Cable, para distinguir si esto implicó una transformación en la estructura de propiedad del sector que afectó a la democracia de las comunicaciones.]]>
2021-11-25T08:29:10-03:00

Dublin Core

Título

Neoliberalismo, comunicación y políticas públicas : el caso de la televisión por cable en Argentina entre 1989-2001

Autor/es

Colaborador

Mastrini, Guillermo

Fecha

2007

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1989-2001

Descripción

En la cultura de la sociedad de masas, los medios de comunicación son una parte
importante del espacio público propiamente dicho, en tanto instituciones complejas por las cuales transitan discursos, polifonías, sentidos y donde además se configuran las identidades culturales. Dado que el desarrollo capitalista se caracteriza por mercantilizar las distintas actividades sociales, la industrialización de la comunicación en particular se estudia aquí desde una visión crítica de la economía política de la información y la comunicación, ya que la preocupación prioritaria del presente trabajo será analizar el modo en que las transformaciones estructurales generaron nuevos elementos en la superestructura
para poder pensar cómo los cambios consolidaron un nuevo patrón de funcionamiento.

A partir de definir el proyecto neoliberal como un proceso que supone pasar de un modelo productivo (basado en el beneficio de la renta y el salario) a un capitalismo de renta, con valorización del capital financiero y desarrollo especulatorio (sostenido en un fuerte
endeudamiento externo y en la subordinación a los entes financieros globales) que trae consecuencias tales como la concentración y extranjerización de la propiedad, lo relevante será dar cuenta de la manera en que ese desarrollo transformó la relación entre el Estado, el
sistema de medios y la democracia de las comunicaciones.

La investigación parte de reconocer que ese modelo generó transformaciones estructurales en la sociedad argentina, en su manera de administrar el Estado y las relaciones sociales, y que las políticas llevadas adelante para tal fin fueron a la vez causa y efecto del proyecto. Se focaliza en un sector de la comunicación (como sistema) porque se establece que su estructura configura - junto con otros sectores y ramas- las condiciones democráticas de la sociedad. El modo de administrar la cultura y la comunicación es determinante de las condiciones, características y cualidades de la relación de la sociedad en su conjunto y con el Estado, así como los resultados que se consolidan dan forma al modo de generar las condiciones de una sociedad democrática.

La investigación propuesta busca aportar elementos para conocer acerca del proceso de aplicación de políticas neoliberales en Argentina a partir de los años ‘90 y sus consecuencias (focalizando en la Televisión por Cable) para intentar establecer si esto debilita (y en qué medida) la democracia de las comunicaciones. El modo específico y
particular en que interviene el capital privado en este sector se trabaja en relación con las políticas de Estado y las consecuencias de ese nexo. El análisis contempla los cambios producidos en la regulación, en los términos de crecimiento de la concentración de la propiedad, su consiguiente internacionalización y cómo ello repercute en el accionar del Estado, en la construcción y realización de políticas públicas y en la distribución de los
intercambios simbólicos. La concentración y la internacionalización de los mercados llevan a la constitución de grupos de comunicación dominantes y pueden impedir la expresión de voces críticas.

El trabajo intenta ser original por la focalización del objeto analizado (cuyos elementos y particularidades permiten entenderlo como clave para percibir resultados del neoliberalismo, ya que su etapa de expansión coincide con el momento histórico de la implementación de este tipo de políticas) y porque plantea elementos para pensar en definiciones-variables políticas (democracia, participación, distribución de mercancías
comunicacionales). El abordaje es relevante también a partir del recorrido por el estado del arte, del cual se desprende que el tema no ha sido trabajado de modo exhaustivo hasta aquí,
y permite ser presentado como una materia pendiente.

La idea central es dar cuenta del proceso por el cual en la larga década neoliberal (que se inicia en 1989 con la asunción del gobierno de Carlos Menem y se cierra en diciembre de 2001 con el estallido de la crisis económica, política y social) se asistió a una profunda transformación de la estructura de los mercados de medios de comunicación y telecomunicaciones en Argentina. La pregunta guía a responder será cual es el modo de desarrollo y cuáles son los resultados del proceso de aplicación del modelo neoliberal y su
influencia en la economía, la política y la cultura en general, con el foco en el sistema de distribución de Televisión por Cable, para distinguir si esto implicó una transformación en la estructura de propiedad del sector que afectó a la democracia de las comunicaciones.

Idioma

spa

Extent

182 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1989-2001

Abstract

In the culture of the society of masses, the mass media are an important part of the public space itself, in as much complex institutions by which speeches journey, polyphonies, felt and where in addition the cultural identities are configuring. Since the capitalist development is characterized to commercialize the different social activities, the industrialization of the communication in individual studies here from a critical vision of the policy economy of the information and the communication, since the high-priority preoccupation of the present work will be to analyze the way in which the structural transformations generated new elements in the superstructure to be able to think how the changes consolidated a new pattern of operation.

From defining the neoliberal project like a process that suppose to happen of a productive model (based on the benefit of the rent and the wage) to a rent Capitalism, with valuation of the financial capital and development especulative (maintained in a strong external indebtedness and in the subordination to the global financial beings) that brings consequences such as the concentration and the property for the foreign capital , the excellent thing will be to give account of the way into which that development transformed the relation between the State, the system of means and the democracy of the communications.

The investigation starts off to recognize that this model generated structural transformations in the Argentine society, its way to administer to the State and the social relations, and that the policies taken ahead for such aim were simultaneously cause and effect of the project. It is focused in a sector of the communication (like system) because one settles down that its structure -along with other sectors and branches- the democratic conditions of the society. The way to administer to the culture and the communication is determining of the conditions, characteristics and qualities of the relation of the society as a whole and with the State, as well as the results that consolidate give form to the way to generate the conditions of a democratic society.

The propose research looks for to contribute elements to know about the process application neoliberal policies in Argentina from the years `90 and their consequences (focused in the Television by Cable) to try to establish if this debilitates (and to what extent) the democracy of the communications. The specific and particular way in which the private capital in this sector takes part works in relation to the policies of State and the consequence of that nexus. The analysis contemplates the changes produced in the regulation, in the terms of growth of the concentration of the property, their consequent internationalization and how it repels in driving of the State, the construction and accomplishment of public policies and in the distribution of the symbolic interchanges. The concentration and the internationalization of the markets take to the constitution of dominant communications groups and can prevent the expression of voices critics.

The work tries to be original by the focalization of the analyzed object (whose elements and particularities allow to understand it like key to perceive results of the neoliberalismo, since its stage of expansion agrees with the historical moment of the implementation of this type of policies) and because raise elements to think about political definition-variables (democracy, participation, distribution of communicational merchandise). The boarding is relevant also from the route by the state-of-the-art, which it is come off that the subject has not been worked of exhaustive way up to here, and allows to be presented/displayed like a pending matter. The central idea is to give account of the process by which in the long neoliberal decade (that begins in 1989 with the assumption of the government of Carlos Menem and closes in December of 2001, with the outbreak of the economic, political and social crisis) it attended a deep transformation of the structure of the mass media markets and telecommunication in Argentina. The question guides to respond will be which is the development way and which are the results of the process of application of the neoliberal model and their influence in the economy, the policy and the culture in general, with the center in the system of distribution of Television by Cable, to distinguish if this implied a transformation in the structure of property of the sector that affected the democracy of the communications.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/35 <![CDATA[Estética, comunicación y política en el primer peronismo a través de los carteles de propaganda (1946-1955)]]> La presente tesis se aboca al estudio de la apuesta comunicacional y política del estado peronista durante sus dos primeros mandatos de gobierno durante el período 1946-1955. El objetivo es explorar la estetización y semantización de lo político a través de la producción simbólica propagandística de tal movimiento político en el poder estatal materializada en la producción de afiches por lo que bajo diversos nombres se conoció como la Subsecretaría de Información, Prensa y Propaganda (SIPP).

Entendemos que el terreno de la propaganda política y específicamente el de la producción gráfica constituyó un campo desde el cual se estetizó un conjunto de relaciones de fuerzas que evidenciaban un episodio histórico determinante y conflictivo en términos de distribución de jerarquías y capacidades en la Argentina. Con el análisis de los afiches, como parte del esfuerzo propagandístico del estado peronista, queremos acercarnos a esa particular topografía de actores, interlocutores y voces.

El estudio de la propaganda y la iconología en ella propuesta adquiere relevancia en tanto mecanismo de reproducción simbólica y cultural de directas implicancias políticas y estéticas montado en el poder comunicacional de las industrias culturales asociadas al aparato estatal.

Para alcanzar nuestro objetivo hemos analizado un corpus de afiches pertenecientes -en su mayoría- al acervo del Archivo Fotográfico del Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación.

La hipótesis central que subyace a nuestra tesis es la siguiente: entendemos que a partir de su producción gráfica e icónica, el movimiento político que aquí nos ocupa semantizó y significó la incorporación a la agenda pública de amplios sectores poblacionales hasta ese momento desplazados o no incluidos en la escena política. De esta forma, la operación estético-política, vehiculizada a través de los afiches de propaganda que utilizó el peronismo significó una toma de postura política, una apuesta por ciertos colectivos, y al mismo tiempo una herramienta para generar adhesión al movimiento buscando generar lazos de identificación con tales grupos. Esta estrategia
hizo aparecer en escena diversos conflictos y clivajes, y también los actores y sujetos políticos relacionados a ellos, cargándolos de sentido a medida que avanzaban, en clave
de disputa, sobre los actores sociales, discursos y creencias que primaban hasta ese momento.]]>
2021-11-25T08:29:10-03:00

Dublin Core

Título

Estética, comunicación y política en el primer peronismo a través de los carteles de propaganda (1946-1955)

Colaborador

Kaufman, Alejandro

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1946-1955

Descripción

La presente tesis se aboca al estudio de la apuesta comunicacional y política del estado peronista durante sus dos primeros mandatos de gobierno durante el período 1946-1955. El objetivo es explorar la estetización y semantización de lo político a través de la producción simbólica propagandística de tal movimiento político en el poder estatal materializada en la producción de afiches por lo que bajo diversos nombres se conoció como la Subsecretaría de Información, Prensa y Propaganda (SIPP).

Entendemos que el terreno de la propaganda política y específicamente el de la producción gráfica constituyó un campo desde el cual se estetizó un conjunto de relaciones de fuerzas que evidenciaban un episodio histórico determinante y conflictivo en términos de distribución de jerarquías y capacidades en la Argentina. Con el análisis de los afiches, como parte del esfuerzo propagandístico del estado peronista, queremos acercarnos a esa particular topografía de actores, interlocutores y voces.

El estudio de la propaganda y la iconología en ella propuesta adquiere relevancia en tanto mecanismo de reproducción simbólica y cultural de directas implicancias políticas y estéticas montado en el poder comunicacional de las industrias culturales asociadas al aparato estatal.

Para alcanzar nuestro objetivo hemos analizado un corpus de afiches pertenecientes -en su mayoría- al acervo del Archivo Fotográfico del Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación.

La hipótesis central que subyace a nuestra tesis es la siguiente: entendemos que a partir de su producción gráfica e icónica, el movimiento político que aquí nos ocupa semantizó y significó la incorporación a la agenda pública de amplios sectores poblacionales hasta ese momento desplazados o no incluidos en la escena política. De esta forma, la operación estético-política, vehiculizada a través de los afiches de propaganda que utilizó el peronismo significó una toma de postura política, una apuesta por ciertos colectivos, y al mismo tiempo una herramienta para generar adhesión al movimiento buscando generar lazos de identificación con tales grupos. Esta estrategia
hizo aparecer en escena diversos conflictos y clivajes, y también los actores y sujetos políticos relacionados a ellos, cargándolos de sentido a medida que avanzaban, en clave
de disputa, sobre los actores sociales, discursos y creencias que primaban hasta ese momento.

Idioma

spa

Extent

81 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1946-1955

Abstract

This thesis is aimed to the study of communication and political commitment of the Peronist state during his first two terms of government during the period 1946-1955. Its main goal is to explore the semantization of politics through the symbolic production propaganda of such political movement in the state power embodied in the production of posters that under different names became known as the Undersecretary of Information, Press and Propaganda (SIPP in spanish).

We understand that the field of political propaganda and specifically the graphic production was a field in which a set of relations of forces which showed a decisive and conflicting historical episode in terms of distribution hierarchies and capabilities in Argentina was aestheticised. With the analysis of the posters, as part of the propaganda effort of the whole Peronist state, we want to approach that particular topography of actors, partners and voices.

The study of propaganda and iconology becomes itself a relevant proposal as a mechanism of symbolic and cultural reproduction of direct political implications and aesthetic mounted on the communicational power of cultural industries associated with the state apparatus.

To achieve our goal we have analyzed a corpus of posters belonging -mostly- to the acquis of the Photographic Archive of the Intermediate Archive of the Archive General Archive of the Nation.

The central hypothesis behind our thesis is: we understand that from its graphic and iconic production the political movement that here we are dealing used the semantics and meant joining the public agenda of broad sectors of the population displaced until that time or not included on the political scene. Thus, the aesthetic-political operation that was operated through propaganda posters used by the Peronism meant taking a political stance, a commitment to certain groups, and at the same time it was a tool for generating adhesion to the movement seeking to create ties identification with such groups. This strategy did appear on stage various conflicts and cleavages, and political actors and subjects related to them, loading them as they advanced in key dispute on social actors, speeches and beliefs that prevailed until then.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/611 <![CDATA[Jornadas. Un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea : 1914-2014]]> Resumen: En este libro colectivo nos proponemos difundir los resultados de investigación de un vasto y fructífero encuentro académico realizado en Buenos Aires, el 27 y 28 de octubre de 2016, organizado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani y titulado: Jornadas. Un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea: 1914-2014. A lo largo de este evento analizamos y discutimos un amplio abanico de problemas relacionados con la movilidad humana desde y hacia la América del Sur, mediante una perspectiva interdisciplinaria, con la expectativa de arribar a una visión global sobre los avances realizados y los desafíos pendientes en torno al conocimiento de las migraciones en la Argentina. La convocatoria tuvo una importante y positiva repercusión, pues numerosos colegas de nuestro país y del exterior se interesaron y participaron en la misma, aportando sus ideas y entusiasmo. De esta manera, y producto de una labor conjunta que demandó más de un año, logramos organizar 45 Mesas de Trabajo, que nuclearon a 137 expositores y 107 coordinadores/comentaristas. A ello se sumó la instalación de una Galería de Pósters, donde se expusieron 37 trabajos que transmitieron una gran variedad de contenidos científicos con sugestivos encuadres estéticos. De algún modo los temas abordados en las Mesas y en el Coloquio central representaron un panorama actualizado acerca de qué se ha estado investigando en la Argentina en el año 2016, y cuáles han sido los interrogantes más relevantes que los estudiosos han deseado responderse. De allí que los trabajos que se incorporaron en el presente libro contribuyan a reflejar ese estado de la cuestión, a partir del abordaje de una gran diversidad de ejes: las relaciones entre los Estados, las políticas y las prácticas migratorias; los procesos de incorporación o integración de los inmigrantes en las sociedades de acogida; su participación política en instituciones de diverso tipo; el asociacionismo y las sociabilidades étnicas; los fenómenos de segregación y xenofobia; los patrones de asentamiento de los inmigrantes en los ámbitos de recepción; el impacto de las guerras sobre las migraciones; la perspectiva de género en los estudios sobre los desplazamientos humanos; las expresiones culturales desarrolladas por los migrantes en sus espacios de destino, entre muchos otros. Aspiramos a que este libro refleje un momento histórico en la evolución del campo de los estudios migratorios en la Argentina, en diálogo con múltiples contextos de producción, tanto locales como extranjeros.]]> 2022-05-13T13:35:19-03:00

Dublin Core

Título

Jornadas. Un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea : 1914-2014

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

Resumen: En este libro colectivo nos proponemos difundir los resultados de investigación de un vasto y fructífero encuentro académico realizado en Buenos Aires, el 27 y 28 de octubre de 2016, organizado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani y titulado: Jornadas. Un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea: 1914-2014. A lo largo de este evento analizamos y discutimos un amplio abanico de problemas relacionados con la movilidad humana desde y hacia la América del Sur, mediante una perspectiva interdisciplinaria, con la expectativa de arribar a una visión global sobre los avances realizados y los desafíos pendientes en torno al conocimiento de las migraciones en la Argentina. La convocatoria tuvo una importante y positiva repercusión, pues numerosos colegas de nuestro país y del exterior se interesaron y participaron en la misma, aportando sus ideas y entusiasmo. De esta manera, y producto de una labor conjunta que demandó más de un año, logramos organizar 45 Mesas de Trabajo, que nuclearon a 137 expositores y 107 coordinadores/comentaristas. A ello se sumó la instalación de una Galería de Pósters, donde se expusieron 37 trabajos que transmitieron una gran variedad de contenidos científicos con sugestivos encuadres estéticos. De algún modo los temas abordados en las Mesas y en el Coloquio central representaron un panorama actualizado acerca de qué se ha estado investigando en la Argentina en el año 2016, y cuáles han sido los interrogantes más relevantes que los estudiosos han deseado responderse. De allí que los trabajos que se incorporaron en el presente libro contribuyan a reflejar ese estado de la cuestión, a partir del abordaje de una gran diversidad de ejes: las relaciones entre los Estados, las políticas y las prácticas migratorias; los procesos de incorporación o integración de los inmigrantes en las sociedades de acogida; su participación política en instituciones de diverso tipo; el asociacionismo y las sociabilidades étnicas; los fenómenos de segregación y xenofobia; los patrones de asentamiento de los inmigrantes en los ámbitos de recepción; el impacto de las guerras sobre las migraciones; la perspectiva de género en los estudios sobre los desplazamientos humanos; las expresiones culturales desarrolladas por los migrantes en sus espacios de destino, entre muchos otros. Aspiramos a que este libro refleje un momento histórico en la evolución del campo de los estudios migratorios en la Argentina, en diálogo con múltiples contextos de producción, tanto locales como extranjeros.

Idioma

spa

Extent

1106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

América
Europa
África
Argentina
Asia

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/941 <![CDATA[TIC, desarrollo y reducción de la pobreza: Políticas y propuestas]]> Resumen: Este trabajo sintetiza el trabajo llevado a cabo en dos investigaciones sobre tecnologías de información y comunicación (TICs), desarrollo y reducción de la pobreza, en América Latina y el Caribe, incluyendo a Argentina. Se estudia el uso que los gobiernos nacionales hacen de las TIC, tanto en sus planes de lucha contra la pobreza como en los avances hacia la construcción de la Sociedad de la Información.]]> 2021-11-25T08:29:25-03:00

Dublin Core

Título

TIC, desarrollo y reducción de la pobreza: Políticas y propuestas

Fecha

2004

Idioma

spa

Extent

34 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf
34 p.

Cobertura

América Latina
Caribe

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1136 <![CDATA[La identidad del Comunicador Comunitario : sistematización de una práctica pre-profesional]]> La presente tesina es un trabajo de sistematización de nuestra práctica pre-profesional de intervención realizada en el año 2015 en el Centro Comunitario Barrio Mitre (de ahora en más CCBM), que intentaremos recuperar, describir y analizar para problematizar la identidad del Comunicador Comunitario como estudiantes en el marco del Taller Anual de Comunicación y Promoción Comunitaria (de ahora en más TAO).

A lo largo de la carrera hemos recorrido diferentes enfoques y perspectivas para la investigación en el campo de la Comunicación, pero ha sido específicamente durante el tramo de la orientación en Comunicación Comunitaria que nos encontramos con distintas problemáticas que cuestionan el campo y nuestra intervención como estudiantes y futuros profesionales. Al llevar a cabo nuestra intervención, nos encontramos con profesionales de distintas áreas que articulan con la Comunicación Comunitaria, tales como psicólogos comunitarios, trabajadores sociales, comunicadores sociales, sociólogos y asistentes sociales, así como también con situaciones ambiguas dentro de la propia práctica y sus incumbencias, que nos llevaron a preguntarnos sobre la especificidad de dicho campo y la posición del Comunicador Comunitario en particular. De esta manera, partiendo de una experiencia académica en primera persona, surge de forma espontánea la inquietud acerca de las expectativas del estudiante de Ciencias de la Comunicación Social con orientación en Comunicación Comunitaria en relación a su propia práctica, a las Organizaciones Sociales donde llevaría a cabo su labor, sus funciones dentro de las mismas y la posición que efectivamente ocupan en dichas organizaciones, en términos materiales.

Lejos de llegar a una definición reduccionista, consideramos que la problematización de la posición del Comunicador Comunitario en esta práctica académica puntual nos acercará al estudio de la complejidad del campo en cuestión, su transdisciplinariedad y la variedad de escenarios en que convergen sus prácticas. Esto tenderá a generar un aporte a la reflexión sobre la relación entre los procesos comunitarios y las transformaciones culturales, además de considerar al campo comunitario como un ámbito de intervención comunicacional. Siguiendo esta línea, pretendemos construir teoría para entender las posibilidades, facilitadores y obstáculos de dicha tarea, y arribar a posibles acciones que orienten y faciliten la labor. Es por ello que para nuestro abordaje decidimos posicionarnos desde el enfoque de Comunicación/Cultura ya que habilita claves para la comprensión de la realidad en torno a las representaciones de las condiciones materiales de la práctica comunitaria, reconociendo el lugar epistemológico y social desde el que se investiga y en este sentido se contrapone a la construcción teórica desde un enfoque de racionalidad instrumental.

Como agentes ligados al campo académico/científico de la Comunicación, es nuestra obligación y responsabilidad comunicar el conocimiento producido y los resultados obtenidos en las prácticas e investigaciones, para que tengan acceso a ese saber tanto los que participaron del proceso como los que no, la comunidad académica y la sociedad misma. Este sentido de responsabilidad motiva el proceso de sistematización de nuestra experiencia y la realización de la presente tesina. Lo consideramos un tema de suma importancia para el campo de la Comunicación Comunitaria, puesto que al ser un espacio donde convergen conocimientos de distintas disciplinas se torna estratégico como punto de partida para revisar tanto las prácticas como los sentidos de la teoría. Es nuestro interés enriquecer las experiencias presentes y futuras de los estudiantes, docentes y profesionales especializados en el área. Intentaremos explicar cómo se han ido configurando nuestra presencia e intervención como practicantes del campo, por ejemplo, respecto a la elaboración de un diagnóstico comunicacional o la planificación de un proyecto, su implementación y evaluación.

Entendemos que ante los diversos escenarios cambiantes que caracterizan a nuestra sociedad, surgen nuevos interrogantes respecto a la intervención en lo social, que reflejan demandas y necesidades puntuales y exigen la construcción de dispositivos de intervención específicos para dar respuesta. En este sentido cabe preguntarnos cuál es la posición del Comunicador Comunitario, creyendo que cada experiencia de intervención como instancia de elaboración de prácticas concretas y producción de conocimiento, es única y particular. Nos parece interesante entonces rescatar las singularidades que hicieron particular a nuestra experiencia en el 2015, en diálogo con nuestras experiencias previas y el bagaje de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, para compartirla con otros y enriquecer el saber de la disciplina. Proponemos además una reflexión que se adecúe a nuestras circunstancias y realidades sociales, históricas y políticas, que parta de comprender la hibridez y la diversidad cultural, y reconozca la pluralidad de voces y actores sociales, en un aporte que intentará acercar a los presentes y futuros estudiantes de la carrera, entre otros, hacia la complejidad del campo para afrontarla; especialmente aquellos que cursen con el nuevo plan de estudios, que incluirá un área de intervención y un centro de prácticas donde llevarlas a cabo.]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

La identidad del Comunicador Comunitario : sistematización de una práctica pre-profesional

Colaborador

Cardoso, Nelson

Fecha

2019

Descripción

La presente tesina es un trabajo de sistematización de nuestra práctica pre-profesional de intervención realizada en el año 2015 en el Centro Comunitario Barrio Mitre (de ahora en más CCBM), que intentaremos recuperar, describir y analizar para problematizar la identidad del Comunicador Comunitario como estudiantes en el marco del Taller Anual de Comunicación y Promoción Comunitaria (de ahora en más TAO).

A lo largo de la carrera hemos recorrido diferentes enfoques y perspectivas para la investigación en el campo de la Comunicación, pero ha sido específicamente durante el tramo de la orientación en Comunicación Comunitaria que nos encontramos con distintas problemáticas que cuestionan el campo y nuestra intervención como estudiantes y futuros profesionales. Al llevar a cabo nuestra intervención, nos encontramos con profesionales de distintas áreas que articulan con la Comunicación Comunitaria, tales como psicólogos comunitarios, trabajadores sociales, comunicadores sociales, sociólogos y asistentes sociales, así como también con situaciones ambiguas dentro de la propia práctica y sus incumbencias, que nos llevaron a preguntarnos sobre la especificidad de dicho campo y la posición del Comunicador Comunitario en particular. De esta manera, partiendo de una experiencia académica en primera persona, surge de forma espontánea la inquietud acerca de las expectativas del estudiante de Ciencias de la Comunicación Social con orientación en Comunicación Comunitaria en relación a su propia práctica, a las Organizaciones Sociales donde llevaría a cabo su labor, sus funciones dentro de las mismas y la posición que efectivamente ocupan en dichas organizaciones, en términos materiales.

Lejos de llegar a una definición reduccionista, consideramos que la problematización de la posición del Comunicador Comunitario en esta práctica académica puntual nos acercará al estudio de la complejidad del campo en cuestión, su transdisciplinariedad y la variedad de escenarios en que convergen sus prácticas. Esto tenderá a generar un aporte a la reflexión sobre la relación entre los procesos comunitarios y las transformaciones culturales, además de considerar al campo comunitario como un ámbito de intervención comunicacional. Siguiendo esta línea, pretendemos construir teoría para entender las posibilidades, facilitadores y obstáculos de dicha tarea, y arribar a posibles acciones que orienten y faciliten la labor. Es por ello que para nuestro abordaje decidimos posicionarnos desde el enfoque de Comunicación/Cultura ya que habilita claves para la comprensión de la realidad en torno a las representaciones de las condiciones materiales de la práctica comunitaria, reconociendo el lugar epistemológico y social desde el que se investiga y en este sentido se contrapone a la construcción teórica desde un enfoque de racionalidad instrumental.

Como agentes ligados al campo académico/científico de la Comunicación, es nuestra obligación y responsabilidad comunicar el conocimiento producido y los resultados obtenidos en las prácticas e investigaciones, para que tengan acceso a ese saber tanto los que participaron del proceso como los que no, la comunidad académica y la sociedad misma. Este sentido de responsabilidad motiva el proceso de sistematización de nuestra experiencia y la realización de la presente tesina. Lo consideramos un tema de suma importancia para el campo de la Comunicación Comunitaria, puesto que al ser un espacio donde convergen conocimientos de distintas disciplinas se torna estratégico como punto de partida para revisar tanto las prácticas como los sentidos de la teoría. Es nuestro interés enriquecer las experiencias presentes y futuras de los estudiantes, docentes y profesionales especializados en el área. Intentaremos explicar cómo se han ido configurando nuestra presencia e intervención como practicantes del campo, por ejemplo, respecto a la elaboración de un diagnóstico comunicacional o la planificación de un proyecto, su implementación y evaluación.

Entendemos que ante los diversos escenarios cambiantes que caracterizan a nuestra sociedad, surgen nuevos interrogantes respecto a la intervención en lo social, que reflejan demandas y necesidades puntuales y exigen la construcción de dispositivos de intervención específicos para dar respuesta. En este sentido cabe preguntarnos cuál es la posición del Comunicador Comunitario, creyendo que cada experiencia de intervención como instancia de elaboración de prácticas concretas y producción de conocimiento, es única y particular. Nos parece interesante entonces rescatar las singularidades que hicieron particular a nuestra experiencia en el 2015, en diálogo con nuestras experiencias previas y el bagaje de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, para compartirla con otros y enriquecer el saber de la disciplina. Proponemos además una reflexión que se adecúe a nuestras circunstancias y realidades sociales, históricas y políticas, que parta de comprender la hibridez y la diversidad cultural, y reconozca la pluralidad de voces y actores sociales, en un aporte que intentará acercar a los presentes y futuros estudiantes de la carrera, entre otros, hacia la complejidad del campo para afrontarla; especialmente aquellos que cursen con el nuevo plan de estudios, que incluirá un área de intervención y un centro de prácticas donde llevarlas a cabo.

Idioma

spa

Extent

175 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0

Formato

application/pdf

Table Of Contents

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

ESTADO DEL ARTE

MARCO TEÓRICO

CULTURA Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN COMUNITARIA
ORÍGENES DE LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA
ORGANIZACIONES SOCIALES, GRUPO Y COMUNIDAD
EL COMUNICADOR COMUNITARIO
Sobre la participación y la intervención social
Sobre la identidad del comunicador comunitario
Sobre las dimensiones del Comunicador Comunitario
Sobre las implicaciones y sobreimplicaciones

EL TAO COMO ESCENARIO DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL
LA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓN COMUNITARIA
EL TALLER ANUAL DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN COMUNITARIA

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE METODOLÓGICO
Método cualitativo
La sistematización como método
El instructivo de campo en base a I+A
RECORRIDO METODOLÓGICO
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN

ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA
PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL: EXPECTATIVAS DEL ROL
LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL COMO MOTIVACIÓN
NUESTRA INTERVENCIÓN EN EL CCBM
LA PRÁCTICA: LÍMITES Y POSIBILIDADES
La intervención y la dimensión metodológica del Comunicador Comunitario
LA ESCUCHA Y LA PROMOCIÓN DE DIÁLOGO
ENCOMUNAR: UN PUENTE HACIA LA TRANSFORMACIÓN
GESTIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL DESARROLLO
Saberes y competencias del Comunicador Comunitario
SER COMUNICADOR COMUNITARIO ES TOMAR POSICIÓN
SUBJETIVIDAD EN JUEGO: SOBRE LAS IMPLICACIONES
TRANSVERSALIDAD Y VERSATILIDAD
CUALIDADES DEL COMUNICADOR COMUNITARIO
Lo coyuntural en lo subjetivo: dimensión espacio-temporal
LA COMUNIDAD COMO ESCENARIO DE ACCIÓN
HABITAR EL ESCENARIO, ACTUAR EN EL INTERSTICIO

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4722
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1144 <![CDATA[Más decretos que leyes en la era de la convergencia : las políticas públicas de medios en la Argentina y su implicancia en los grupos Clarín y Telefónica (2014-2018). ]]> INTRODUCCIÓN
Enunciación del tema

La convergencia digital es un fenómeno que se ha consolidado durante la segunda década del siglo XXI a nivel global y local. La aparición de Internet como instancia de distribución, consumo y valorización de mercancías, y la digitalización han transformado la cadena de valor del sistema de medios en la Argentina (Becerra, 2015). Los principales grupos de medios, Clarín y Telefónica habían experimentado en los noventa la sinergia económica debido a las absorciones de empresas pequeñas para generar economía de escala en su estructura de propiedad (Marino, 2007; Mastrini y Becerra, 2001). Para 2019, se encuentran inmersos en un escenario convergente tecnológico carente de un marco regulatorio unificado y específico de acuerdo a las formas y los servicios de comunicación que se ofrecen en el país.

Al tratarse de un fenómeno cultural, la convergencia en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tiene un alcance no solo en lo tecnológico, sino en aspectos económicos, sociales y políticos-regulatorios. Por ello, las políticas públicas de comunicación deben tomar un rol importante en la regulación del sistema argentino de medios debido a que el escenario convergente requiere de una legislación diferente a las regulaciones que se aplicaban a los players y radiodifusores tradicionales de forma específica y separada por ser una estructura de negocios distintas entre sí (Televisión por cable, Telecomunicaciones, licencias de radiodifusión).

Por este motivo, esta tesina describe y analiza el texto normativo de las políticas regulatorias de comunicación en el país desde la ley Argentina Digital sancionada a fines de 2014 durante el segundo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner hasta los decretos y resoluciones de Mauricio Macri realizados en su gestión hasta 2018, a fin de analizar las intervenciones normativas en los grupos Clarín y Telefónica.

Este trabajo de investigación se encuadra dentro del marco de la economía política de la comunicación, proponiendo como punto de partida una mirada crítica del campo político-regulatorio en la elaboración de políticas públicas hacia los medios. Este paradigma teórico articula los estudios de la economía y la política, diferente a los postulados globalizadores y neoliberales que intentan desvincular los factores económicos de las consecuencias políticas (Mastrini, 2008).

En cuanto a las políticas públicas de comunicación, este trabajo da cuenta de las dinámicas y tendencias de la intervención regulatoria y la formación de intereses a la hora de definir un marco regulatorio. A raíz de estas perspectivas, se pueden realizar críticas tanto al conglomerado convergente de poder que sostienen los grupos oligopólicos como los posicionamientos políticos del Estado nacional de la Argentina.

De esta manera, la elección de este tema de investigación parte desde la teoría de la economía política y las políticas públicas de comunicación. En tanto, se realiza un análisis normativo de la ley 27.078/14 Argentina Digital sancionada en el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pasando por los decretos de necesidad y urgencia 267/15, 798/16, 1340/16, 1060/17, las resoluciones 5641 y 5644, y finalizando con el proyecto de ley de Fomento de Despliegue de Infraestructura y Competencia TIC más conocido como “ley corta” redactados en la gestión de Mauricio Macri. Es decir, el recorte temporal de esta tesina consta de cinco años desde 2014 hasta diciembre de 2018, en el cual existieron dos mandatos de perfil político diferente.

Se parte de una pregunta guía en base a cuáles son y qué características tienen las políticas regulatorias que atañen a la convergencia y la concentración. Asimismo, se busca identificar y describir qué aspectos de las normativas regulan la infraestructura de red, el espectro radioeléctrico, las transferencias de licencias y la centralización de servicio, implicando a los grupos Clarín y Telefónica durante el periodo de 2014 hasta 2018.

Otras preguntas que forman parte de esta tesina son:

 ¿Cuáles son las leyes o decretos sancionados entre 2014 y 2018 que atañen a la regulación de un escenario convergente?
 ¿Cuál es la relación en materia convergente entre la política regulatoria y dichas empresas de comunicación?
 ¿Cómo es el contexto de surgimiento de las normativas que tratan parámetros convergentes como el Triple y Cuádruple Play?
 ¿Qué normativas afectan o promueven la concentración mediática y las transferencias de licencias de los grupos?
 ¿Cómo la política regulatoria la centralización de servicios de Clarín y Telefónica?
 ¿Cuáles son los artículos de la ley Argentina Digital que favorecen o perjudican a la estructura convergente de Clarín y Telefónica?
 ¿Cómo es regulado el espectro radioeléctrico y la infraestructura de la red en la normativa nacional?

En 2009, la Argentina había logrado un reordenamiento jurídico en materia de comunicación, debido a la sanción de la ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) que consideró los parámetros de la democratización de medios, la diversidad de actores, entre otras cuestiones. A pesar de sus alcances para regular el régimen de propiedad y los modos de financiamiento de las grandes industrias de medios, la ley tuvo limitaciones en aspectos convergentes que serían complementados de manera parcial por medio de la ley 27.078 Argentina Digital (Becerra, 2015).

Se considera importante, pues, la focalización en las políticas de comunicación del país para aportar reflexiones sobre las iniciativas legislativas en el desafío para la regulación de modelos convergentes en los grupos económicos-mediáticos Clarín y Telefónica. De todas maneras, este trabajo acuerda que la elaboración de políticas públicas comunicacionales es un proceso complejo y dinámico compuesto por actores diversos con intereses distintos que intentan definir y regular la conformación del sistema de medios (Califano, 2015).

En tanto, los casos de Clarín y Telefónica permiten relacionar su repercusión en los modelos de servicios, la concentración y entre otras variables con la aplicación analítica del proceso regulatorio. Ambos son players que se caracterizan por ejercer poder significativo de mercado, cuya posiciones dominantes les permite la capacidad de tener una economía de escala1, por ende, se permiten experimentar servicios convergentes tanto económicos como tecnológicos.

El trabajo busca dar cuenta de las leyes o decretos vinculados a las políticas de comunicación situados en el recorte temporal de investigación, cuyo objetivo general es describir y analizar las políticas públicas regulatorias que contemplen elementos convergentes vinculados a: a) concentración, b) infraestructura de la red, c) espectro radioeléctrico d) transferencias de licencias, e) centralización de servicios.

]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

Más decretos que leyes en la era de la convergencia : las políticas públicas de medios en la Argentina y su implicancia en los grupos Clarín y Telefónica (2014-2018).

Autor/es

Colaborador

Labate, Cecilia

Fecha

2020

Spatial Coverage

Descripción

INTRODUCCIÓN
Enunciación del tema

La convergencia digital es un fenómeno que se ha consolidado durante la segunda década del siglo XXI a nivel global y local. La aparición de Internet como instancia de distribución, consumo y valorización de mercancías, y la digitalización han transformado la cadena de valor del sistema de medios en la Argentina (Becerra, 2015). Los principales grupos de medios, Clarín y Telefónica habían experimentado en los noventa la sinergia económica debido a las absorciones de empresas pequeñas para generar economía de escala en su estructura de propiedad (Marino, 2007; Mastrini y Becerra, 2001). Para 2019, se encuentran inmersos en un escenario convergente tecnológico carente de un marco regulatorio unificado y específico de acuerdo a las formas y los servicios de comunicación que se ofrecen en el país.

Al tratarse de un fenómeno cultural, la convergencia en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tiene un alcance no solo en lo tecnológico, sino en aspectos económicos, sociales y políticos-regulatorios. Por ello, las políticas públicas de comunicación deben tomar un rol importante en la regulación del sistema argentino de medios debido a que el escenario convergente requiere de una legislación diferente a las regulaciones que se aplicaban a los players y radiodifusores tradicionales de forma específica y separada por ser una estructura de negocios distintas entre sí (Televisión por cable, Telecomunicaciones, licencias de radiodifusión).

Por este motivo, esta tesina describe y analiza el texto normativo de las políticas regulatorias de comunicación en el país desde la ley Argentina Digital sancionada a fines de 2014 durante el segundo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner hasta los decretos y resoluciones de Mauricio Macri realizados en su gestión hasta 2018, a fin de analizar las intervenciones normativas en los grupos Clarín y Telefónica.

Este trabajo de investigación se encuadra dentro del marco de la economía política de la comunicación, proponiendo como punto de partida una mirada crítica del campo político-regulatorio en la elaboración de políticas públicas hacia los medios. Este paradigma teórico articula los estudios de la economía y la política, diferente a los postulados globalizadores y neoliberales que intentan desvincular los factores económicos de las consecuencias políticas (Mastrini, 2008).

En cuanto a las políticas públicas de comunicación, este trabajo da cuenta de las dinámicas y tendencias de la intervención regulatoria y la formación de intereses a la hora de definir un marco regulatorio. A raíz de estas perspectivas, se pueden realizar críticas tanto al conglomerado convergente de poder que sostienen los grupos oligopólicos como los posicionamientos políticos del Estado nacional de la Argentina.

De esta manera, la elección de este tema de investigación parte desde la teoría de la economía política y las políticas públicas de comunicación. En tanto, se realiza un análisis normativo de la ley 27.078/14 Argentina Digital sancionada en el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, pasando por los decretos de necesidad y urgencia 267/15, 798/16, 1340/16, 1060/17, las resoluciones 5641 y 5644, y finalizando con el proyecto de ley de Fomento de Despliegue de Infraestructura y Competencia TIC más conocido como “ley corta” redactados en la gestión de Mauricio Macri. Es decir, el recorte temporal de esta tesina consta de cinco años desde 2014 hasta diciembre de 2018, en el cual existieron dos mandatos de perfil político diferente.

Se parte de una pregunta guía en base a cuáles son y qué características tienen las políticas regulatorias que atañen a la convergencia y la concentración. Asimismo, se busca identificar y describir qué aspectos de las normativas regulan la infraestructura de red, el espectro radioeléctrico, las transferencias de licencias y la centralización de servicio, implicando a los grupos Clarín y Telefónica durante el periodo de 2014 hasta 2018.

Otras preguntas que forman parte de esta tesina son:

 ¿Cuáles son las leyes o decretos sancionados entre 2014 y 2018 que atañen a la regulación de un escenario convergente?
 ¿Cuál es la relación en materia convergente entre la política regulatoria y dichas empresas de comunicación?
 ¿Cómo es el contexto de surgimiento de las normativas que tratan parámetros convergentes como el Triple y Cuádruple Play?
 ¿Qué normativas afectan o promueven la concentración mediática y las transferencias de licencias de los grupos?
 ¿Cómo la política regulatoria la centralización de servicios de Clarín y Telefónica?
 ¿Cuáles son los artículos de la ley Argentina Digital que favorecen o perjudican a la estructura convergente de Clarín y Telefónica?
 ¿Cómo es regulado el espectro radioeléctrico y la infraestructura de la red en la normativa nacional?

En 2009, la Argentina había logrado un reordenamiento jurídico en materia de comunicación, debido a la sanción de la ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) que consideró los parámetros de la democratización de medios, la diversidad de actores, entre otras cuestiones. A pesar de sus alcances para regular el régimen de propiedad y los modos de financiamiento de las grandes industrias de medios, la ley tuvo limitaciones en aspectos convergentes que serían complementados de manera parcial por medio de la ley 27.078 Argentina Digital (Becerra, 2015).

Se considera importante, pues, la focalización en las políticas de comunicación del país para aportar reflexiones sobre las iniciativas legislativas en el desafío para la regulación de modelos convergentes en los grupos económicos-mediáticos Clarín y Telefónica. De todas maneras, este trabajo acuerda que la elaboración de políticas públicas comunicacionales es un proceso complejo y dinámico compuesto por actores diversos con intereses distintos que intentan definir y regular la conformación del sistema de medios (Califano, 2015).

En tanto, los casos de Clarín y Telefónica permiten relacionar su repercusión en los modelos de servicios, la concentración y entre otras variables con la aplicación analítica del proceso regulatorio. Ambos son players que se caracterizan por ejercer poder significativo de mercado, cuya posiciones dominantes les permite la capacidad de tener una economía de escala1, por ende, se permiten experimentar servicios convergentes tanto económicos como tecnológicos.

El trabajo busca dar cuenta de las leyes o decretos vinculados a las políticas de comunicación situados en el recorte temporal de investigación, cuyo objetivo general es describir y analizar las políticas públicas regulatorias que contemplen elementos convergentes vinculados a: a) concentración, b) infraestructura de la red, c) espectro radioeléctrico d) transferencias de licencias, e) centralización de servicios.

Idioma

spa

Extent

89 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2014-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4731
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1154 <![CDATA[Intelectuales y comunicación en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) (1975-1985)]]> La tesina que presentamos es el resultado de una investigación sobre el desarrollo de los estudios en comunicación y cultura en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) en el período 1975-1985. El ILET fue un centro de investigación social impulsado por un grupo de intelectuales chilenos, uruguayos y argentinos en el exilio mexicano junto a investigadores de otras nacionalidades de la región y el mundo que, bajo un fuerte compromiso con las demandas del Tercer Mundo, analizó uno de los fenómenos más sobresalientes de su época: el denominado proceso de transnacionalización de la economía, la política, la cultura y la comunicación.

Tanto las producciones teóricas como las intervenciones políticas del Instituto, enmarcadas en sus "estudios transnacionales", dieron forma a un punto de vista particular sobre la comunicación y la cultura que fue relevante para los estudios latinoamericanos sobre comunicación en el decenio 1975-1985. Luego de un primer acercamiento a las reflexiones publicadas y/o promovidas por el Instituto y de una breve reconstrucción de las condiciones históricas, políticas y culturales en las que se concretaron, formulamos que es posible analizar el proceso de formación y desarrollo de esta perspectiva singular a partir de las trayectorias de los tres grupos intelectuales más importantes que, según nuestro criterio, animaron la actividad del ILET. Nos referimos al grupo de intelectuales chilenos compuesto, entre otros, por Juan Somavía y Fernando Reyes Matta; al grupo de intelectuales uruguayos, cuyas principales figuras fueron los economistas Raúl Trajtenberg y Raúl Vigorito; y, finalmente, al grupo de intelectuales argentinos, conformado por Héctor Schmucler, Nicolás Casullo y Alcira Argumedo.

El ILET, entonces, constituye un objeto de estudio productivo para reconstruir y analizar en el período señalado la actividad llevaba a cabo en América Latina por una franja de intelectuales en el campo de la comunicación y la cultura. De otro modo, el Instituto puede pensarse como un espacio de producción, intercambio y sociabilidad intelectual en el que una parte del campo latinoamericano de la comunicación se reunió para analizar cuestiones como los debates internacionales por un nuevo orden económico e informativo, la naturaleza de la transnacionalización como nueva fase del desarrollo histórico del capitalismo y/o la emergencia de la llamada "telemática", que reconfiguraba —según la perspectiva de los especialistas que seguiremos— las posibilidades de la democracia en la región. A partir de estas cuestiones, los intelectuales de la comunicación que se agruparon en el ILET reflexionaron sobre el vínculo entre dependencia, desarrollo, democracia y comunicación.

De acuerdo a lo señalado, la investigación que aquí se presenta se propone, a partir de la reconstrucción de los agrupamientos intelectuales que animaron su actividad y de las redes internacionales de sociabilidad que influyeron en la conformación del marco conceptual de sus investigaciones, iluminar algunas de las contribuciones del Instituto a los estudios en comunicación y cultura de América Latina. Para ello, proponemos pensar esta actividad intelectual en relación con los acontecimientos históricos, políticos y sociales que comprometieron la intervención pública de las figuras que aquí nos ocupan, con el propósito de reponer una escena completa que permita comprender las circunstancias bajos las que estos intelectuales se posicionaron como especialistas destacados, como así también comprender la significación social de sus intervenciones.]]>
2021-11-25T08:29:35-03:00

Dublin Core

Título

Intelectuales y comunicación en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) (1975-1985)

Colaborador

Zarowsky, Mariano

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1975-1985

Descripción

La tesina que presentamos es el resultado de una investigación sobre el desarrollo de los estudios en comunicación y cultura en el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET) en el período 1975-1985. El ILET fue un centro de investigación social impulsado por un grupo de intelectuales chilenos, uruguayos y argentinos en el exilio mexicano junto a investigadores de otras nacionalidades de la región y el mundo que, bajo un fuerte compromiso con las demandas del Tercer Mundo, analizó uno de los fenómenos más sobresalientes de su época: el denominado proceso de transnacionalización de la economía, la política, la cultura y la comunicación.

Tanto las producciones teóricas como las intervenciones políticas del Instituto, enmarcadas en sus "estudios transnacionales", dieron forma a un punto de vista particular sobre la comunicación y la cultura que fue relevante para los estudios latinoamericanos sobre comunicación en el decenio 1975-1985. Luego de un primer acercamiento a las reflexiones publicadas y/o promovidas por el Instituto y de una breve reconstrucción de las condiciones históricas, políticas y culturales en las que se concretaron, formulamos que es posible analizar el proceso de formación y desarrollo de esta perspectiva singular a partir de las trayectorias de los tres grupos intelectuales más importantes que, según nuestro criterio, animaron la actividad del ILET. Nos referimos al grupo de intelectuales chilenos compuesto, entre otros, por Juan Somavía y Fernando Reyes Matta; al grupo de intelectuales uruguayos, cuyas principales figuras fueron los economistas Raúl Trajtenberg y Raúl Vigorito; y, finalmente, al grupo de intelectuales argentinos, conformado por Héctor Schmucler, Nicolás Casullo y Alcira Argumedo.

El ILET, entonces, constituye un objeto de estudio productivo para reconstruir y analizar en el período señalado la actividad llevaba a cabo en América Latina por una franja de intelectuales en el campo de la comunicación y la cultura. De otro modo, el Instituto puede pensarse como un espacio de producción, intercambio y sociabilidad intelectual en el que una parte del campo latinoamericano de la comunicación se reunió para analizar cuestiones como los debates internacionales por un nuevo orden económico e informativo, la naturaleza de la transnacionalización como nueva fase del desarrollo histórico del capitalismo y/o la emergencia de la llamada "telemática", que reconfiguraba —según la perspectiva de los especialistas que seguiremos— las posibilidades de la democracia en la región. A partir de estas cuestiones, los intelectuales de la comunicación que se agruparon en el ILET reflexionaron sobre el vínculo entre dependencia, desarrollo, democracia y comunicación.

De acuerdo a lo señalado, la investigación que aquí se presenta se propone, a partir de la reconstrucción de los agrupamientos intelectuales que animaron su actividad y de las redes internacionales de sociabilidad que influyeron en la conformación del marco conceptual de sus investigaciones, iluminar algunas de las contribuciones del Instituto a los estudios en comunicación y cultura de América Latina. Para ello, proponemos pensar esta actividad intelectual en relación con los acontecimientos históricos, políticos y sociales que comprometieron la intervención pública de las figuras que aquí nos ocupan, con el propósito de reponer una escena completa que permita comprender las circunstancias bajos las que estos intelectuales se posicionaron como especialistas destacados, como así también comprender la significación social de sus intervenciones.

Idioma

spa

Extent

166 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
1975-1985

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4828
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1163 <![CDATA[Comunicación y democracia en Crítica y utopía, una revista del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales : 1979-1989]]> Valoradas como fuentes privilegiadas de intervención político intelectual, las revistas culturales nos muestran una entrada original al análisis de las principales preocupaciones de aquellas personas que participaron de la vida política y cultural de un país. Abordar este tipo de publicaciones significa ingresar en un espacio privilegiado para dar cuenta de los debates intelectuales de una época. En relación con las revistas culturales, Roxana Patiño señala que, al ser pensadas y estudiadas como espacio dinámico de circulación e intersección de discursos, su análisis se vuelve fundamental para la historia de las ideas y la historia intelectual, entre otros campos. Esta perspectiva ubica a las revistas como "constructoras informales de genealogías y proyectos culturales", en tanto permite estudiar el momento de emergencia de un imaginario cultural antes que el mismo se consolide como proyecto específico y adquiera identidad propia. En este sentido Beatriz Sarlo piensa las revistas como modalidades de intervención cultural en carácter de bancos de prueba, como instrumentos de la batalla cultural "donde se experimentan propuestas estéticas y posiciones ideológicas". Siguiendo esta línea de pensamiento, entendemos las revistas como espacios donde se construyen las dinámicas culturales de una época en particular. De acuerdo con la autora, es allí donde pueden verse "las marcas de la coyuntura en la que su actual pasado era presente". Sin embargo, Sarlo afirma que si las revistas "pierden su aura cuando su presente se convierte en pasado", aún conservan "las pruebas de cómo se pensaba el futuro desde el presente". Escribe: La sintaxis de una revista informa de la problemática que definió aquel presente. La historia de las vanguardias latinoamericanas podría hacerse a través de revistas; los procesos de modernización cultural tuvieron a las revistas como instrumento; los debates tienen su arena en las revistas.

Así presentadas, en nuestro medio y desde los años noventa el estudio de las revistas han ido ganando un lugar como ventana de acercamiento al modo en que un colectivo intelectual piensa su intervención en la esfera pública, es decir, "como propuesta de reorganización de la tradición cultural". Durante el siglo XX, las revistas acompañaron las formaciones intelectuales provenientes de los sectores más innovadores de los campos culturales. Al permitir captar un sentido inmediato de la cultura en un momento dado, su interpretación se vuelve productiva para el estudio de la vida política, social y cultural: al mismo tiempo que informan sobre las costumbres intelectuales de un período, las revistas son lugar de expresión y organización de una multiplicidad de discursos o, como señala Sarlo, se convierten en "un mapa de las relaciones intelectuales, una red de comunicación entre la dimensión cultural y la política".

Nos interesamos por una época donde los estudios en comunicación se encontraban en pleno proceso de viraje teórico-conceptual. La crisis del marxismo se traducía en el abandono de arraigados postulados teóricos que concentraban sus esfuerzos en el análisis de la estructura de medios y la denuncia de los mecanismos de dominación ideológica. De la mano de la revalorización de las teorías gramscianas, comenzaron a ganar terreno aquellas ideas que situaban el problema de la cultura en las clases sociales y, de esta manera, reivindicaban el lugar del sujeto en el proceso comunicativo.

Nicolás Freibrun afirma que los primeros años de la década del ochenta conformaron un tiempo de la política que, "al articular un lenguaje y una semántica histórica determinada, brindaban un conjunto de significaciones conceptuales al proceso de transición". Justamente en estos años, se construye "un tiempo teórico de la democracia", en tanto concepto clave "de las transiciones políticas".

El término democracia no es ninguna novedad en el campo de las Ciencias Sociales; son sus usos los que se renovaban condensando un nuevo horizonte de expectativas. El concepto se volvió el prismático a través de cuál comprender el nuevo clima de época. En relación con los estudios en comunicación, se adscribía a la idea de que democratizar las comunicaciones contribuiría a poner en juego la multiplicidad de subjetividades que atraviesan lo social. Abandonadas las aspiraciones de revolución, la democracia se presentaba como una alternativa para pensar la comunicación como dimensión conflictiva de la cultura. De este modo, se otorgaba relevancia al análisis de la cultura como conformadora de presupuestos políticos e ideológicos.

Así pues, frente a la decadencia de las ideas articuladas en torno de la lucha armada y la revolución, Crítica y Utopía intentó sostener un discurso que acompañara el proceso de emergencia de un clima de ideas renovado en clave democrática y fomentara las nociones de institucionalización y defensa del régimen político democrático como paso fundamental para la transformación y renovación del ideario intelectual de la izquierda argentina.

La presente investigación tiene como objetivo general analizar, a partir del estudio de la revista Crítica y Utopía (1979-1989), el modo en que la reflexión teórico-política en el campo de los estudios en comunicación participó de un cambio de paradigma más amplio, que incluía la reflexión sobre una nueva función de la comunicación y la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual, en el marco de la transición a la democracia en la Argentina.

Como objetivos específicos nos interesa, en primer lugar, contextualizar la revista dentro del marco de un debate de ideas que se estaba llevando a cabo en torno de la democracia. A partir de allí, poder observar las líneas de continuidad y ruptura sobre los lineamientos teóricos y las metodologías de análisis del campo de los estudios en comunicación respecto a los años de emergencia de este campo en las décadas del sesenta y setenta. En segundo lugar, intentaremos poner de relieve las relaciones que se establecían entre el surgimiento de un nuevo paradigma democrático y la reflexión teórico-política en comunicación y cultura, es decir, indagar las articulaciones entre comunicación, cultura y política. En tercer lugar, interrogar a la luz de los debates de la transición democrática, las
tensiones identitarias de un determinado sector de la intelectualidad de la izquierda argentina, aquel que dedicó sus estudios al análisis de la comunicación y la cultura. Apuntamos, en suma, a contribuir al análisis de la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual a partir del estudio específico del pensamiento sobre la comunicación, atravesado por la idea y la expectativa de lo democrático. Por tal motivo, se intentará aquí realizar un trabajo de investigación conceptual contextualizado por un momento histórico determinado.

Este trabajo sostiene que la revista Crítica y Utopía constituye una publicación representativa de un sector de la intelectualidad de la izquierda argentina durante la transición democrática. Allí se discutieron las ideas que contribuyeron a dar forma al advenimiento del paradigma democrático. En menor medida, pero no por ello algo menos significativo, desde esta impronta la revista expresó y aportó a un proceso de renovación y transformación de los estudios en comunicación en el país, en especial en su concepción de su relación con la cultura y la política. Es nuestra hipótesis que esta revista ejerció un papel importante en la afirmación del paradigma democrático a partir de la articulación de un lenguaje en torno de la democracia y la política, y que en sus páginas es posible rastrear las huellas de una trama donde se articulan y entrelazan la renovación teórica de los estudios en comunicación, la redefinición de las identidades intelectuales y la reflexión en torno a la democracia como régimen político.

El período de vida de la revista, que abarcó una década, permite explorar la representación de diferentes discursos que expresaron los conflictos que tuvieron lugar en las distintas etapas de la vida cultual argentina en los años ochenta. Sin embargo, en el presente trabajo, la revista no será estudiada de manera totalizadora: nos concentraremos en el análisis de los primeros 8 números que comprenden el período que se despliega entre los años 1979 y 1983, en tanto condensan los años en que tuvo una fuerte presencia el debate en torno al proceso de transición democrática en el país. Esta etapa se presenta sumamente productiva para indagar acerca de la renovación teórica en materia de comunicación y cultura y su relación con la rearticulación de la identidad del intelectual y las representaciones sobre sus modos de intervenir en la esfera pública. A partir de estas consideraciones, las preguntas que guiarán nuestra investigación son: ¿Cómo se reflexionaba sobre comunicación a partir de la reafirmación del paradigma democrático? ¿Cuál es la dimensión que toma la cultura en este proceso y cómo se concibe su relación con la política? ¿De qué manera se renueva el análisis de los medios de comunicación? ¿Cuál es la relación de este clima de ideas con el fenómeno de institucionalización de la actividad intelectual? ¿De qué manera se ve afectada la representación del rol de los intelectuales por estos procesos? Nos interrogamos, en suma, sobre las complejas relaciones que en el período se tejieron entre la renovación conceptual en materia de comunicación y cultura, la emergencia de lo democrático como horizonte teórico-político y la redefinición de la identidad de los intelectuales. Si, es sabido, la década del 80‘ significó un momento crucial en la renovación teórica y política en los estudios en comunicación y cultura en América Latina, nos interesa dar cuenta de la complejidad de este movimiento y de su inserción en un específico y conflictivo entramado cultural.

La elección de Crítica y Utopía se debe, en primer lugar, a que en sus páginas es posible analizar el desarrollo del proceso de instauración del paradigma democrático en los debates de la región, particularmente en la Argentina, durante la década del ochenta. Aunque es frecuentemente utilizada como fuente bibliográfica, pocos trabajos se han dedicado a su análisis en profundidad. Crítica y Utopía se autodefine como una revista de ciencias sociales y, por lo tanto, "un instrumento de difusión de conocimientos". Se propone como una herramienta de elaboración, "en tanto insumo de otros conocimientos", pero, al mismo tiempo la revista pretende convertirse en "ámbito de discusión intelectual". En segundo lugar, en sus páginas podemos encontrar varios actores (Aníbal Ford, Héctor Schmucler y Oscar Landi, entre otros) que, por su peso y trayectoria en los estudios en comunicación, se vuelven significativos para poner de relieve un momento de redefinición del pensamiento en comunicación y cultura, en articulación con las ideas de transición y de democracia. Acordamos con la idea que entiende el uso de la palabra transición en tanto comprende un proceso de cambio gradual y paulatino, desde un lugar de partida hacia el estado que se desea alcanzar. A lo largo de los años ochenta, la noción de transición le otorgó nuevos contenidos a la idea de democracia; su interacción le moduló un tipo de cambio político y acentuó los debates en torno a los posibles rumbos a tomar a partir de la salida de los regímenes autoritarios.

De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en tres capítulos. De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en cuatro capítulos. El primero capítulo intentará dar cuentas de las principales corrientes de ideas que se encontraban circulando respecto del campo de la comunicación y la cultura en los primeros años de la década del 80‘.

El segundo capítulo estará dedicado a dar cuenta del clima de época en el cual emergió Crítica y Utopía, tomando en cuenta sus antecedentes y las trayectorias políticointelectuales de sus miembros más destacados. Se situará a Crítica y Utopía considerando el proyecto editorial dentro del marco de la institución del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. Se hará énfasis en el rol que jugaron las instituciones del conocimiento a fines de los años 70‘ y en la década del 80‘, como espacios de libre circulación e intercambio teórico, y como instrumento de fomento para la cooperación intelectual. En torno a la institucionalización de la actividad intelectual, se destacará aquellas voces que defendieron el papel desempeñado por las instituciones del conocimiento como lugares cruciales para el mantenimiento de una reflexión crítica en tiempos de políticas de silenciamiento y censura por parte de los gobiernos autoritarios. Se analizará a su vez, el desarrollo del concepto de democracia en el ideario intelectual de la izquierda como contrapartida a la idea de revolución. Finalmente, se introducirán las representaciones que del concepto se valen las principales voces de Crítica y Utopía.

El tercer capítulo tiene como objetivo principal aproximarse a las transformaciones teóricas en los estudios en comunicación en la Argentina en el período. Es clave para el análisis el contexto en el cual se desarrollaba dicha renovación conceptual en tanto el paradigma de la democracia política ponía en juego una determinada concepción de la relación entre la comunicación, la cultura y la política. Esto nos permitirá pensar un modo posible de la relación, al interior del paradigma democrático. Comenzamos entonces por describir brevemente la situación del campo intelectual a fines de la década del 70‘, haciendo especial énfasis en la experiencia de exilio en México y las huellas que éste imprimió en la intelectualidad de la región. Luego, nos enfocaremos en el análisis del número 7 de Crítica y Utopía dedicado en su conjunto a debatir sobre de las nuevas teorías y problemáticas en comunicación, en especial al análisis de la implementación de las tecnologías y el desarrollo de los procesos de transnacionalización de la comunicación. Este dossier es una clara muestra de la existencia de un campo de estudios en ascenso, con vistas a la delimitación de su espacio de intervención. En un momento histórico donde la definición de un proyecto nacional de cultura y de una identidad nacional se convertía en una demanda urgente, la dimensión cultural y comunicacional del análisis social se
revelaba como factor crucial.

En el cuarto y último capítulo, a partir del análisis del modo en que la revista se concibe la función del intelectual, nos interesaremos en poner de relieve la relación de estas representaciones con la reflexión sobre la comunicación y la nueva función que se le atribuía a éstas en el marco del paradigma democrático. Apuntamos a interrogar la manera en que la reflexión en comunicación y la redefinición de su función a partir de los nuevos postulados democráticos influyeron en la configuración de un renovado modo de entender la intervención intelectual.]]>
2021-11-25T08:29:35-03:00

Dublin Core

Título

Comunicación y democracia en Crítica y utopía, una revista del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales : 1979-1989

Colaborador

Zarowsky, Mariano

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1979-1989

Descripción

Valoradas como fuentes privilegiadas de intervención político intelectual, las revistas culturales nos muestran una entrada original al análisis de las principales preocupaciones de aquellas personas que participaron de la vida política y cultural de un país. Abordar este tipo de publicaciones significa ingresar en un espacio privilegiado para dar cuenta de los debates intelectuales de una época. En relación con las revistas culturales, Roxana Patiño señala que, al ser pensadas y estudiadas como espacio dinámico de circulación e intersección de discursos, su análisis se vuelve fundamental para la historia de las ideas y la historia intelectual, entre otros campos. Esta perspectiva ubica a las revistas como "constructoras informales de genealogías y proyectos culturales", en tanto permite estudiar el momento de emergencia de un imaginario cultural antes que el mismo se consolide como proyecto específico y adquiera identidad propia. En este sentido Beatriz Sarlo piensa las revistas como modalidades de intervención cultural en carácter de bancos de prueba, como instrumentos de la batalla cultural "donde se experimentan propuestas estéticas y posiciones ideológicas". Siguiendo esta línea de pensamiento, entendemos las revistas como espacios donde se construyen las dinámicas culturales de una época en particular. De acuerdo con la autora, es allí donde pueden verse "las marcas de la coyuntura en la que su actual pasado era presente". Sin embargo, Sarlo afirma que si las revistas "pierden su aura cuando su presente se convierte en pasado", aún conservan "las pruebas de cómo se pensaba el futuro desde el presente". Escribe: La sintaxis de una revista informa de la problemática que definió aquel presente. La historia de las vanguardias latinoamericanas podría hacerse a través de revistas; los procesos de modernización cultural tuvieron a las revistas como instrumento; los debates tienen su arena en las revistas.

Así presentadas, en nuestro medio y desde los años noventa el estudio de las revistas han ido ganando un lugar como ventana de acercamiento al modo en que un colectivo intelectual piensa su intervención en la esfera pública, es decir, "como propuesta de reorganización de la tradición cultural". Durante el siglo XX, las revistas acompañaron las formaciones intelectuales provenientes de los sectores más innovadores de los campos culturales. Al permitir captar un sentido inmediato de la cultura en un momento dado, su interpretación se vuelve productiva para el estudio de la vida política, social y cultural: al mismo tiempo que informan sobre las costumbres intelectuales de un período, las revistas son lugar de expresión y organización de una multiplicidad de discursos o, como señala Sarlo, se convierten en "un mapa de las relaciones intelectuales, una red de comunicación entre la dimensión cultural y la política".

Nos interesamos por una época donde los estudios en comunicación se encontraban en pleno proceso de viraje teórico-conceptual. La crisis del marxismo se traducía en el abandono de arraigados postulados teóricos que concentraban sus esfuerzos en el análisis de la estructura de medios y la denuncia de los mecanismos de dominación ideológica. De la mano de la revalorización de las teorías gramscianas, comenzaron a ganar terreno aquellas ideas que situaban el problema de la cultura en las clases sociales y, de esta manera, reivindicaban el lugar del sujeto en el proceso comunicativo.

Nicolás Freibrun afirma que los primeros años de la década del ochenta conformaron un tiempo de la política que, "al articular un lenguaje y una semántica histórica determinada, brindaban un conjunto de significaciones conceptuales al proceso de transición". Justamente en estos años, se construye "un tiempo teórico de la democracia", en tanto concepto clave "de las transiciones políticas".

El término democracia no es ninguna novedad en el campo de las Ciencias Sociales; son sus usos los que se renovaban condensando un nuevo horizonte de expectativas. El concepto se volvió el prismático a través de cuál comprender el nuevo clima de época. En relación con los estudios en comunicación, se adscribía a la idea de que democratizar las comunicaciones contribuiría a poner en juego la multiplicidad de subjetividades que atraviesan lo social. Abandonadas las aspiraciones de revolución, la democracia se presentaba como una alternativa para pensar la comunicación como dimensión conflictiva de la cultura. De este modo, se otorgaba relevancia al análisis de la cultura como conformadora de presupuestos políticos e ideológicos.

Así pues, frente a la decadencia de las ideas articuladas en torno de la lucha armada y la revolución, Crítica y Utopía intentó sostener un discurso que acompañara el proceso de emergencia de un clima de ideas renovado en clave democrática y fomentara las nociones de institucionalización y defensa del régimen político democrático como paso fundamental para la transformación y renovación del ideario intelectual de la izquierda argentina.

La presente investigación tiene como objetivo general analizar, a partir del estudio de la revista Crítica y Utopía (1979-1989), el modo en que la reflexión teórico-política en el campo de los estudios en comunicación participó de un cambio de paradigma más amplio, que incluía la reflexión sobre una nueva función de la comunicación y la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual, en el marco de la transición a la democracia en la Argentina.

Como objetivos específicos nos interesa, en primer lugar, contextualizar la revista dentro del marco de un debate de ideas que se estaba llevando a cabo en torno de la democracia. A partir de allí, poder observar las líneas de continuidad y ruptura sobre los lineamientos teóricos y las metodologías de análisis del campo de los estudios en comunicación respecto a los años de emergencia de este campo en las décadas del sesenta y setenta. En segundo lugar, intentaremos poner de relieve las relaciones que se establecían entre el surgimiento de un nuevo paradigma democrático y la reflexión teórico-política en comunicación y cultura, es decir, indagar las articulaciones entre comunicación, cultura y política. En tercer lugar, interrogar a la luz de los debates de la transición democrática, las
tensiones identitarias de un determinado sector de la intelectualidad de la izquierda argentina, aquel que dedicó sus estudios al análisis de la comunicación y la cultura. Apuntamos, en suma, a contribuir al análisis de la emergencia de un renovado modo de intervención intelectual a partir del estudio específico del pensamiento sobre la comunicación, atravesado por la idea y la expectativa de lo democrático. Por tal motivo, se intentará aquí realizar un trabajo de investigación conceptual contextualizado por un momento histórico determinado.

Este trabajo sostiene que la revista Crítica y Utopía constituye una publicación representativa de un sector de la intelectualidad de la izquierda argentina durante la transición democrática. Allí se discutieron las ideas que contribuyeron a dar forma al advenimiento del paradigma democrático. En menor medida, pero no por ello algo menos significativo, desde esta impronta la revista expresó y aportó a un proceso de renovación y transformación de los estudios en comunicación en el país, en especial en su concepción de su relación con la cultura y la política. Es nuestra hipótesis que esta revista ejerció un papel importante en la afirmación del paradigma democrático a partir de la articulación de un lenguaje en torno de la democracia y la política, y que en sus páginas es posible rastrear las huellas de una trama donde se articulan y entrelazan la renovación teórica de los estudios en comunicación, la redefinición de las identidades intelectuales y la reflexión en torno a la democracia como régimen político.

El período de vida de la revista, que abarcó una década, permite explorar la representación de diferentes discursos que expresaron los conflictos que tuvieron lugar en las distintas etapas de la vida cultual argentina en los años ochenta. Sin embargo, en el presente trabajo, la revista no será estudiada de manera totalizadora: nos concentraremos en el análisis de los primeros 8 números que comprenden el período que se despliega entre los años 1979 y 1983, en tanto condensan los años en que tuvo una fuerte presencia el debate en torno al proceso de transición democrática en el país. Esta etapa se presenta sumamente productiva para indagar acerca de la renovación teórica en materia de comunicación y cultura y su relación con la rearticulación de la identidad del intelectual y las representaciones sobre sus modos de intervenir en la esfera pública. A partir de estas consideraciones, las preguntas que guiarán nuestra investigación son: ¿Cómo se reflexionaba sobre comunicación a partir de la reafirmación del paradigma democrático? ¿Cuál es la dimensión que toma la cultura en este proceso y cómo se concibe su relación con la política? ¿De qué manera se renueva el análisis de los medios de comunicación? ¿Cuál es la relación de este clima de ideas con el fenómeno de institucionalización de la actividad intelectual? ¿De qué manera se ve afectada la representación del rol de los intelectuales por estos procesos? Nos interrogamos, en suma, sobre las complejas relaciones que en el período se tejieron entre la renovación conceptual en materia de comunicación y cultura, la emergencia de lo democrático como horizonte teórico-político y la redefinición de la identidad de los intelectuales. Si, es sabido, la década del 80‘ significó un momento crucial en la renovación teórica y política en los estudios en comunicación y cultura en América Latina, nos interesa dar cuenta de la complejidad de este movimiento y de su inserción en un específico y conflictivo entramado cultural.

La elección de Crítica y Utopía se debe, en primer lugar, a que en sus páginas es posible analizar el desarrollo del proceso de instauración del paradigma democrático en los debates de la región, particularmente en la Argentina, durante la década del ochenta. Aunque es frecuentemente utilizada como fuente bibliográfica, pocos trabajos se han dedicado a su análisis en profundidad. Crítica y Utopía se autodefine como una revista de ciencias sociales y, por lo tanto, "un instrumento de difusión de conocimientos". Se propone como una herramienta de elaboración, "en tanto insumo de otros conocimientos", pero, al mismo tiempo la revista pretende convertirse en "ámbito de discusión intelectual". En segundo lugar, en sus páginas podemos encontrar varios actores (Aníbal Ford, Héctor Schmucler y Oscar Landi, entre otros) que, por su peso y trayectoria en los estudios en comunicación, se vuelven significativos para poner de relieve un momento de redefinición del pensamiento en comunicación y cultura, en articulación con las ideas de transición y de democracia. Acordamos con la idea que entiende el uso de la palabra transición en tanto comprende un proceso de cambio gradual y paulatino, desde un lugar de partida hacia el estado que se desea alcanzar. A lo largo de los años ochenta, la noción de transición le otorgó nuevos contenidos a la idea de democracia; su interacción le moduló un tipo de cambio político y acentuó los debates en torno a los posibles rumbos a tomar a partir de la salida de los regímenes autoritarios.

De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en tres capítulos. De acuerdo a nuestros objetivos, la tesina se estructura en cuatro capítulos. El primero capítulo intentará dar cuentas de las principales corrientes de ideas que se encontraban circulando respecto del campo de la comunicación y la cultura en los primeros años de la década del 80‘.

El segundo capítulo estará dedicado a dar cuenta del clima de época en el cual emergió Crítica y Utopía, tomando en cuenta sus antecedentes y las trayectorias políticointelectuales de sus miembros más destacados. Se situará a Crítica y Utopía considerando el proyecto editorial dentro del marco de la institución del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. Se hará énfasis en el rol que jugaron las instituciones del conocimiento a fines de los años 70‘ y en la década del 80‘, como espacios de libre circulación e intercambio teórico, y como instrumento de fomento para la cooperación intelectual. En torno a la institucionalización de la actividad intelectual, se destacará aquellas voces que defendieron el papel desempeñado por las instituciones del conocimiento como lugares cruciales para el mantenimiento de una reflexión crítica en tiempos de políticas de silenciamiento y censura por parte de los gobiernos autoritarios. Se analizará a su vez, el desarrollo del concepto de democracia en el ideario intelectual de la izquierda como contrapartida a la idea de revolución. Finalmente, se introducirán las representaciones que del concepto se valen las principales voces de Crítica y Utopía.

El tercer capítulo tiene como objetivo principal aproximarse a las transformaciones teóricas en los estudios en comunicación en la Argentina en el período. Es clave para el análisis el contexto en el cual se desarrollaba dicha renovación conceptual en tanto el paradigma de la democracia política ponía en juego una determinada concepción de la relación entre la comunicación, la cultura y la política. Esto nos permitirá pensar un modo posible de la relación, al interior del paradigma democrático. Comenzamos entonces por describir brevemente la situación del campo intelectual a fines de la década del 70‘, haciendo especial énfasis en la experiencia de exilio en México y las huellas que éste imprimió en la intelectualidad de la región. Luego, nos enfocaremos en el análisis del número 7 de Crítica y Utopía dedicado en su conjunto a debatir sobre de las nuevas teorías y problemáticas en comunicación, en especial al análisis de la implementación de las tecnologías y el desarrollo de los procesos de transnacionalización de la comunicación. Este dossier es una clara muestra de la existencia de un campo de estudios en ascenso, con vistas a la delimitación de su espacio de intervención. En un momento histórico donde la definición de un proyecto nacional de cultura y de una identidad nacional se convertía en una demanda urgente, la dimensión cultural y comunicacional del análisis social se
revelaba como factor crucial.

En el cuarto y último capítulo, a partir del análisis del modo en que la revista se concibe la función del intelectual, nos interesaremos en poner de relieve la relación de estas representaciones con la reflexión sobre la comunicación y la nueva función que se le atribuía a éstas en el marco del paradigma democrático. Apuntamos a interrogar la manera en que la reflexión en comunicación y la redefinición de su función a partir de los nuevos postulados democráticos influyeron en la configuración de un renovado modo de entender la intervención intelectual.

Idioma

spa

Extent

104 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4620
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1169 <![CDATA[El dispositivo de salud mental: análisis del saber, el poder y la subjetivación en la coyuntura de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657/10]]> La presente Tesina toma como tema de análisis y reflexión a la salud mental, entendida como un campo teórico-práctico interdisciplinario, en el cual diferentes procesos históricos y aportes de diversas ciencias han llevado adelante prácticas no unificadas bajo un misma y única directriz. Estas prácticas han tomado distintas orientaciones, algunas veces contrapuestas y otras veces complementarias, en pos de dar respuestas al sufrimiento humano. Han sido parte de este proceso tanto las miradas puramente biologicistas y médicas como los aportes de las ciencias sociales y la antropología, pasando por las ciencias de la salud, el derecho, la política pública, etc. De esta forma, afirmamos que el campo de la salud mental se caracteriza por una complejización multi-dimensional.

En esta Tesina nos ocupamos de problematizar y analizar la configuración contemporánea del campo de la salud mental en la Argentina, considerando que uno de los principales factores que interviene en la reorganización de este campo radica en la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657/10. El abordaje y el análisis realizado en esta investigación nos permiten conceptualizar lo que hemos denominado Dispositivo de Salud Mental, en referencia al complejo campo de discursos, técnicas y prácticas relativas a la salud mental que tienen lugar en Argentina en la actualidad. Particularmente, nos interesa reconocer, mapear y describir las distintas lógicas o paradigmas que rigen las prácticas en salud mental, prestando especial atención a la emergencia, coexistencia y/o tensión entre paradigmas vigentes. Con este propósito, y siguiendo un enfoque foucaultiano-deleuziano, centramos nuestro análisis en tres ejes u órdenes de observación: el del saber, el de las técnicas de gobierno o poder y el de las prácticas de subjetivación, concebidos como dimensiones o vectores del Dispositivo de Salud Mental.

La LNSM es sancionada y promulgada en el año 2010, y reglamentada en 2013. Dicha legislación responde a un contexto mundial que trae consigo un complejo proceso de reforma en el campo de la salud mental argentina. Desde la década abierta en 1980, la reforma psiquiátrica comienza a ser –no sin lentitud ni confrontación– un problema de agenda para desafiar los saldos negativos históricamente resultantes de la vulneración de los derechos humanos de los usuarios de los servicios de salud mental. En este sentido, la LNSM “aportó contribuciones innegables, actualizó e impulsó el debate sobre la atención de la Salud Mental en la Argentina, ubicando el tema en la agenda pública y estableció un marco de regulación legislativa nacional” (Rosendo, 2013: 42). Lo que se pone en juego, entonces, no es sino un complejo proceso de cambios relativos a las fuerzas institucionales de la lógica manicomial establecida. Tales transformaciones incluyen diferentes debates y ensayos de respuestas hacia el interior del campo de la salud mental, los cuales se han efectivizado en diversas legislaciones e instituciones. En países como Italia, Brasil y Argentina, por caso, la tendencia que adquiere más relevancia es aquella vertiente denominada desmanicomialización o desinstitucionalización (Rotelli, 2014). En ese marco, la LNSM “se presenta discursivamente como un cambio de paradigma que incluye, por un lado, la prohibición de crear nuevas instituciones monovalentes de salud mental, y por el otro, la eliminación de los usos irracionales de la medicación” (Rosendo, 2013: 41). Esta irrupción histórica tiene como objetivo superar el modelo hospitalocéntrico y pasar a conformar un modelo comunitario, esto es: operar un tránsito desde un Modelo Médico Hegemónico hacia un Modelo de Atención Primaria de la Salud (Menéndez, 1992).

Contexto normativo previo. Es parte de nuestra tarea dar cuenta de las normativas previas para comprender la novedad disruptiva de la LNSM. Entre las normativas precedentes, desacatamos las siguientes: Ley Nacional de Salud Mental Nº 22.914/83, Ley de Salud Básica Nº 153/99, Ley de Salud Mental Nº 448/00 y las múltiples legislaciones provinciales con autoridad propia. Si bien es preciso señalar que dichas herramientas legales obturaban y acarreaban algunos antiguos dilemas que son materia de debate en la actualidad, también es menester indicar que las mismas contenían puntos nodales relevantes para la emergencia de la nueva Ley Nº 26.657/10. En ese sentido, al analizar las legislaciones de carácter federal encontramos que coinciden en dos objetivos clave, a saber: por un lado, el cierre de los hospitales monovalentes y la prohibición de crear nuevos, la atención de la salud mental en servicios de hospitales generales y la creación de dispositivos alternativos junto al refuerzo de los programas ambulatorios; por otro lado, se apela a internaciones razonables, siendo la misma un recurso terapéutico de carácter restrictivo y sin perjuicio sobre los vínculos familiares, comunitarios y sociales.

Cambios destacables y novedosos. El objetivo principal de la LNSM no es sino la desmantelación de las estructuras manicomiales y la prohibición de futuras instituciones de índole monovalente. Es por ello que se considera que los nuevos espacios para el tratamiento de la salud mental deben estar contenidos en hospitales generales o en dispositivos alternativos. Con respecto a esto, el Artículo 27º de la LNSM declara: Queda prohibida por la presente ley la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones de internación monovalentes, públicos o privados. En el caso de los ya existentes se deben adaptar a los objetivos y principios expuestos, hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos. Esta adaptación y sustitución en ningún caso puede significar reducción de personal ni merma en los derechos adquiridos de los mismos.

Por otro parte, un primer núcleo de aportes realizado por la LNSM está relacionado a la noción de “riesgo cierto e inminente”, la cual reemplaza a la idea de “peligrosidad”. De esta forma se busca que las internaciones involuntarias queden restringidas a lapsos breves y en hospitales generales (Carpintero, 2011). En línea con esto se crea e implementa el Órgano de Revisión, el cual depende del Ministerio Público de la Defensa, para dar seguimiento y velar por los derechos de los usuarios en periodos de internación. Un segundo núcleo se relaciona con la homologación de derechos, jerarquías y responsabilidades entre las disciplinas (Rosendo, 2013). Así, se reconoce al equipo interdisciplinario, el cual asienta la atención por fuera del ámbito de internación y brinda un marco de abordaje múltiple. En este marco los trabajadores de la salud se reivindican democráticamente: de ahora en más, aquel con título de grado puede ocupar un cargo de conducción (Carpintero, 2011). Un tercer núcleo remite al hecho según el cual se destaca y problematiza el ingreso de las adicciones como índole de interés y tratamiento en salud mental. Por último, la LNSM combate el histórico lugar pasivo y residual del paciente, promoviendo la legitimidad de su voluntad y brindando las condiciones de posibilidad para configurar una posición participativa y activa a través de la incorporación del concepto de padecimiento mental en reemplazo de la categoría de enfermedad o trastorno mental (Rosendo, 2013). La LNSM, al fin y al cabo, efectiviza un novedoso marco normativo que opera una regulación en torno a discursos no hegemónicos y prácticas alternativas, los cuales se patentizan como diferenciales respecto de los modelos históricamente constituidos en términos de verdad instituida, saber legítimo y poder incuestionado.

Problemas en la aplicación. En el desarrollo de la investigación detectamos tres problemas que generan como resultado la imposibilidad de la aplicación total de la LNSM y, con ello, el incumplimiento del objetivo de cierre de los manicomios para el año 2020. El primero se relaciona con la dificultad del Estado de implementar las políticas que él mismo ha formulado, mostrando la distancia en la posibilidad de convertir el discurso en práctica (Lareo, 2008). El segundo está relacionado a los motivos por los cuales aún no se puede hablar de una plena implementación de la Ley, lo que también parece dificultoso en un horizonte cercano. En ese sentido, en las entrevistas realizadas para esta investigación encontramos los siguientes enunciados: a) “una cuestión importante respecto a la LNSM y su implementación es que no se crearon las condiciones para que las prácticas puedan ser acordes a todo su planteo” (E3); b) “si bien hay instrumentos que empiezan a aparecer, la actualidad está complicada, la coyuntura no ayuda” (E2); y c) “uno puede tener muy buena voluntad y compromiso ético, pero si no tenemos los recursos necesarios, no se puede llevar adelante los lineamientos que plantea la Ley” (E4). En síntesis, actualmente aquello que se presenta como una vacancia es la relativa falta de condiciones de posibilidad para sostener tratamientos por fuera del sistema asilar (externaciones, cooperativas de trabajo, casas sustitutivas, etc.). Tal falta de recursos y voluntades no podría sino estar directamente relacionada con la coyuntura política, social y económica que nos conduce a la siguiente problemática.

La implementación de la LNSM se nos presenta bajo la forma de un proceso de instalación conflictivo, tenso y continuo, el cual ha recibido golpes tales como intentos de modificación de la normativa o reduccionismos cientificistas. A este movimiento lento y progresivo de instalación de la Ley se le han antepuesto procesos y actores que no brindan una vía libre para su avance, sino que apelan y fomentan su retroceso en decretos y disputas. Haremos un breve recuento de estos hechos. En el año 2016 se emitió la Resolución Nº 1003/2016 que derogaba la Resolución Ministerial Nº 1484 que establecía los objetivos y principios de la práctica hasta el cierre de los manicomios, dejando sin efecto el intento de acortar las internaciones y fijar un límite de camas, obstaculizando las externaciones y perpetuando el encierro (Página/12, 02/08/16; Contexto, 3/08/16; La Izquierda Diario, 26/0816). En mayo del 2017 el Colegio de Médicos bonaerense emite la Resolución Nº 912 que busca impugnar la posibilidad de los psicólogos para concursar por cargos de jefaturas reglamentado en el Artículo 13º de la LNSM (Info Blanco Sobre Negro, 9/05/17). El 29 de agosto de ese mismo año se solicitó la anulación del Artículo 4º, también de la LNSM, que regula el tratamiento de las adicciones y los consumos problemáticos (El Ojo Digital, 30/08/17). Para finalizar ese año, en noviembre de 2017 se dio a conocer un proyecto de reforma del decreto reglamentario de la LNSM que contemplaba una clara visión biologicista y cientificista, modificando así la concepción de salud mental y reinstalando los manicomios y el encierro. Tal perspectiva lesionaba el derecho de defensa por parte del usuario, reinstalando la lógica tutelar sobre la voluntad y designaba al Ministerio de Salud de la Nación como máxima autoridad del Órgano de Revisión, en un claro intento de centralización, ya que originalmente dependía del Ministerio Público de la Defensa (CELS, 17/11/17). Uno de los últimos retrocesos se efectivizó durante 2018 mediante el Decreto DNU Nº 801/2018 que modifica la estructura ministerial de la Nación, rebajando el carácter del Ministerio de Salud a Secretaría de Salud (Infobae, 5/09/18). De esta forma, la Dirección de Salud Mental, como autoridad de aplicación de la Ley, queda en un lugar trunco, sin esclarecimiento al día de hoy. Esta sigue bregando por un presupuesto mínimo que nunca alcanzó el 10% como obliga la LNSM originalmente.

Múltiples problemáticas, múltiples legislaciones. El recuento de los diferentes ataques denota la existencia de una perspectiva política que no comprende a la salud mental como una problemática urgente de la sociedad. Sin embargo, la magnitud y complejidad del campo se vislumbran en cuanto empezamos a tirar de un hilo para encontrarse con una multiplicidad de problemas que no dejan claros los límites de intervención. Tal es así que en reiteradas ocasiones el problema de la “locura” tiene menos que ver con la salud mental que con la vivienda, la discapacidad, la vejez, o el trabajo, lo cual se entrelaza con otras normativas vigentes. Nombramos las siguientes a modo de ejemplo: el Decreto Nº 312/10 de cupo laboral para personas con discapacidad social, la Ley Nº 26.378 de Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, y la Ley Nº 14.263 de la Provincia de Buenos Aires relacionada a la gerontología, sus problemas y cuidados.

Problematización del pasaje de paradigmas. Este complejo escenario brevemente descripto es el que inaugura la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657/10, específicamente en el 2013 a partir de su reglamentación. “El planteo central apuntó a la superación de un modelo eminentemente asistencial y curativo, y la adopción de otro, de tipo comunitario y preventivo” (Rosendo, 2013: 38). En los testimonios y entrevistas realizadas para esta investigación se ponen de manifiesto estas brechas no clausuradas, estas grietas no suturadas ni en el discurso ni en la práctica. Es aquí donde nuestro interés cobra sentido enfatizando los siguientes interrogantes como motores de la investigación: ¿Qué persiste de los paradigmas históricamente configurados? ¿Cuántas lógicas, diversas y divergentes, conviven en un mismo dispositivo? ¿Qué subjetividades se alojan de un lado y del otro, y cuáles sufren las consecuencias? A partir de tales interrogantes nos preguntamos por la diversidad de un campo escindido por la coexistencia conflictiva de los modelos de saber-poder presentes en la cuestión de la salud mental: el modelo hospitalocéntrico y el modelo comunitario.

En la inmanencia de este tránsito complejo entre modelos en tensión y cambio de un paradigma a otro, no podrían sino desplegarse múltiples dimensiones que se complementan, chocan o discuten. En ese sentido, entendemos que realizar una contraposición entre tales prácticas y esquemas de inteligibilidad resultaría infértil en la medida en que supone una reducción analítica según la cual se simplifican los vectores que continuamente se entrecruzan, reduciendo su complejidad y especificidad a un cuadro de doble entrada. Es por ello que el análisis, las clasificaciones y construcciones conceptuales que elaboramos en esta investigación respecto a los modelos y paradigmas relativos a la cuestión de la salud mental responden a la voluntad de trazar una demarcación analítica de la temática que nos compete, en función de generar condiciones para una reflexión situada y sistemática, más que con un orden que clausure el debate y las posibilidades de acción.]]>
2021-11-25T08:29:35-03:00

Dublin Core

Título

El dispositivo de salud mental: análisis del saber, el poder y la subjetivación en la coyuntura de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657/10

Colaborador

Rodríguez Zoya, Paula Gabriela

Fecha

2020

Temporal Coverage

2010-2019

Descripción

La presente Tesina toma como tema de análisis y reflexión a la salud mental, entendida como un campo teórico-práctico interdisciplinario, en el cual diferentes procesos históricos y aportes de diversas ciencias han llevado adelante prácticas no unificadas bajo un misma y única directriz. Estas prácticas han tomado distintas orientaciones, algunas veces contrapuestas y otras veces complementarias, en pos de dar respuestas al sufrimiento humano. Han sido parte de este proceso tanto las miradas puramente biologicistas y médicas como los aportes de las ciencias sociales y la antropología, pasando por las ciencias de la salud, el derecho, la política pública, etc. De esta forma, afirmamos que el campo de la salud mental se caracteriza por una complejización multi-dimensional.

En esta Tesina nos ocupamos de problematizar y analizar la configuración contemporánea del campo de la salud mental en la Argentina, considerando que uno de los principales factores que interviene en la reorganización de este campo radica en la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657/10. El abordaje y el análisis realizado en esta investigación nos permiten conceptualizar lo que hemos denominado Dispositivo de Salud Mental, en referencia al complejo campo de discursos, técnicas y prácticas relativas a la salud mental que tienen lugar en Argentina en la actualidad. Particularmente, nos interesa reconocer, mapear y describir las distintas lógicas o paradigmas que rigen las prácticas en salud mental, prestando especial atención a la emergencia, coexistencia y/o tensión entre paradigmas vigentes. Con este propósito, y siguiendo un enfoque foucaultiano-deleuziano, centramos nuestro análisis en tres ejes u órdenes de observación: el del saber, el de las técnicas de gobierno o poder y el de las prácticas de subjetivación, concebidos como dimensiones o vectores del Dispositivo de Salud Mental.

La LNSM es sancionada y promulgada en el año 2010, y reglamentada en 2013. Dicha legislación responde a un contexto mundial que trae consigo un complejo proceso de reforma en el campo de la salud mental argentina. Desde la década abierta en 1980, la reforma psiquiátrica comienza a ser –no sin lentitud ni confrontación– un problema de agenda para desafiar los saldos negativos históricamente resultantes de la vulneración de los derechos humanos de los usuarios de los servicios de salud mental. En este sentido, la LNSM “aportó contribuciones innegables, actualizó e impulsó el debate sobre la atención de la Salud Mental en la Argentina, ubicando el tema en la agenda pública y estableció un marco de regulación legislativa nacional” (Rosendo, 2013: 42). Lo que se pone en juego, entonces, no es sino un complejo proceso de cambios relativos a las fuerzas institucionales de la lógica manicomial establecida. Tales transformaciones incluyen diferentes debates y ensayos de respuestas hacia el interior del campo de la salud mental, los cuales se han efectivizado en diversas legislaciones e instituciones. En países como Italia, Brasil y Argentina, por caso, la tendencia que adquiere más relevancia es aquella vertiente denominada desmanicomialización o desinstitucionalización (Rotelli, 2014). En ese marco, la LNSM “se presenta discursivamente como un cambio de paradigma que incluye, por un lado, la prohibición de crear nuevas instituciones monovalentes de salud mental, y por el otro, la eliminación de los usos irracionales de la medicación” (Rosendo, 2013: 41). Esta irrupción histórica tiene como objetivo superar el modelo hospitalocéntrico y pasar a conformar un modelo comunitario, esto es: operar un tránsito desde un Modelo Médico Hegemónico hacia un Modelo de Atención Primaria de la Salud (Menéndez, 1992).

Contexto normativo previo. Es parte de nuestra tarea dar cuenta de las normativas previas para comprender la novedad disruptiva de la LNSM. Entre las normativas precedentes, desacatamos las siguientes: Ley Nacional de Salud Mental Nº 22.914/83, Ley de Salud Básica Nº 153/99, Ley de Salud Mental Nº 448/00 y las múltiples legislaciones provinciales con autoridad propia. Si bien es preciso señalar que dichas herramientas legales obturaban y acarreaban algunos antiguos dilemas que son materia de debate en la actualidad, también es menester indicar que las mismas contenían puntos nodales relevantes para la emergencia de la nueva Ley Nº 26.657/10. En ese sentido, al analizar las legislaciones de carácter federal encontramos que coinciden en dos objetivos clave, a saber: por un lado, el cierre de los hospitales monovalentes y la prohibición de crear nuevos, la atención de la salud mental en servicios de hospitales generales y la creación de dispositivos alternativos junto al refuerzo de los programas ambulatorios; por otro lado, se apela a internaciones razonables, siendo la misma un recurso terapéutico de carácter restrictivo y sin perjuicio sobre los vínculos familiares, comunitarios y sociales.

Cambios destacables y novedosos. El objetivo principal de la LNSM no es sino la desmantelación de las estructuras manicomiales y la prohibición de futuras instituciones de índole monovalente. Es por ello que se considera que los nuevos espacios para el tratamiento de la salud mental deben estar contenidos en hospitales generales o en dispositivos alternativos. Con respecto a esto, el Artículo 27º de la LNSM declara: Queda prohibida por la presente ley la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones de internación monovalentes, públicos o privados. En el caso de los ya existentes se deben adaptar a los objetivos y principios expuestos, hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos. Esta adaptación y sustitución en ningún caso puede significar reducción de personal ni merma en los derechos adquiridos de los mismos.

Por otro parte, un primer núcleo de aportes realizado por la LNSM está relacionado a la noción de “riesgo cierto e inminente”, la cual reemplaza a la idea de “peligrosidad”. De esta forma se busca que las internaciones involuntarias queden restringidas a lapsos breves y en hospitales generales (Carpintero, 2011). En línea con esto se crea e implementa el Órgano de Revisión, el cual depende del Ministerio Público de la Defensa, para dar seguimiento y velar por los derechos de los usuarios en periodos de internación. Un segundo núcleo se relaciona con la homologación de derechos, jerarquías y responsabilidades entre las disciplinas (Rosendo, 2013). Así, se reconoce al equipo interdisciplinario, el cual asienta la atención por fuera del ámbito de internación y brinda un marco de abordaje múltiple. En este marco los trabajadores de la salud se reivindican democráticamente: de ahora en más, aquel con título de grado puede ocupar un cargo de conducción (Carpintero, 2011). Un tercer núcleo remite al hecho según el cual se destaca y problematiza el ingreso de las adicciones como índole de interés y tratamiento en salud mental. Por último, la LNSM combate el histórico lugar pasivo y residual del paciente, promoviendo la legitimidad de su voluntad y brindando las condiciones de posibilidad para configurar una posición participativa y activa a través de la incorporación del concepto de padecimiento mental en reemplazo de la categoría de enfermedad o trastorno mental (Rosendo, 2013). La LNSM, al fin y al cabo, efectiviza un novedoso marco normativo que opera una regulación en torno a discursos no hegemónicos y prácticas alternativas, los cuales se patentizan como diferenciales respecto de los modelos históricamente constituidos en términos de verdad instituida, saber legítimo y poder incuestionado.

Problemas en la aplicación. En el desarrollo de la investigación detectamos tres problemas que generan como resultado la imposibilidad de la aplicación total de la LNSM y, con ello, el incumplimiento del objetivo de cierre de los manicomios para el año 2020. El primero se relaciona con la dificultad del Estado de implementar las políticas que él mismo ha formulado, mostrando la distancia en la posibilidad de convertir el discurso en práctica (Lareo, 2008). El segundo está relacionado a los motivos por los cuales aún no se puede hablar de una plena implementación de la Ley, lo que también parece dificultoso en un horizonte cercano. En ese sentido, en las entrevistas realizadas para esta investigación encontramos los siguientes enunciados: a) “una cuestión importante respecto a la LNSM y su implementación es que no se crearon las condiciones para que las prácticas puedan ser acordes a todo su planteo” (E3); b) “si bien hay instrumentos que empiezan a aparecer, la actualidad está complicada, la coyuntura no ayuda” (E2); y c) “uno puede tener muy buena voluntad y compromiso ético, pero si no tenemos los recursos necesarios, no se puede llevar adelante los lineamientos que plantea la Ley” (E4). En síntesis, actualmente aquello que se presenta como una vacancia es la relativa falta de condiciones de posibilidad para sostener tratamientos por fuera del sistema asilar (externaciones, cooperativas de trabajo, casas sustitutivas, etc.). Tal falta de recursos y voluntades no podría sino estar directamente relacionada con la coyuntura política, social y económica que nos conduce a la siguiente problemática.

La implementación de la LNSM se nos presenta bajo la forma de un proceso de instalación conflictivo, tenso y continuo, el cual ha recibido golpes tales como intentos de modificación de la normativa o reduccionismos cientificistas. A este movimiento lento y progresivo de instalación de la Ley se le han antepuesto procesos y actores que no brindan una vía libre para su avance, sino que apelan y fomentan su retroceso en decretos y disputas. Haremos un breve recuento de estos hechos. En el año 2016 se emitió la Resolución Nº 1003/2016 que derogaba la Resolución Ministerial Nº 1484 que establecía los objetivos y principios de la práctica hasta el cierre de los manicomios, dejando sin efecto el intento de acortar las internaciones y fijar un límite de camas, obstaculizando las externaciones y perpetuando el encierro (Página/12, 02/08/16; Contexto, 3/08/16; La Izquierda Diario, 26/0816). En mayo del 2017 el Colegio de Médicos bonaerense emite la Resolución Nº 912 que busca impugnar la posibilidad de los psicólogos para concursar por cargos de jefaturas reglamentado en el Artículo 13º de la LNSM (Info Blanco Sobre Negro, 9/05/17). El 29 de agosto de ese mismo año se solicitó la anulación del Artículo 4º, también de la LNSM, que regula el tratamiento de las adicciones y los consumos problemáticos (El Ojo Digital, 30/08/17). Para finalizar ese año, en noviembre de 2017 se dio a conocer un proyecto de reforma del decreto reglamentario de la LNSM que contemplaba una clara visión biologicista y cientificista, modificando así la concepción de salud mental y reinstalando los manicomios y el encierro. Tal perspectiva lesionaba el derecho de defensa por parte del usuario, reinstalando la lógica tutelar sobre la voluntad y designaba al Ministerio de Salud de la Nación como máxima autoridad del Órgano de Revisión, en un claro intento de centralización, ya que originalmente dependía del Ministerio Público de la Defensa (CELS, 17/11/17). Uno de los últimos retrocesos se efectivizó durante 2018 mediante el Decreto DNU Nº 801/2018 que modifica la estructura ministerial de la Nación, rebajando el carácter del Ministerio de Salud a Secretaría de Salud (Infobae, 5/09/18). De esta forma, la Dirección de Salud Mental, como autoridad de aplicación de la Ley, queda en un lugar trunco, sin esclarecimiento al día de hoy. Esta sigue bregando por un presupuesto mínimo que nunca alcanzó el 10% como obliga la LNSM originalmente.

Múltiples problemáticas, múltiples legislaciones. El recuento de los diferentes ataques denota la existencia de una perspectiva política que no comprende a la salud mental como una problemática urgente de la sociedad. Sin embargo, la magnitud y complejidad del campo se vislumbran en cuanto empezamos a tirar de un hilo para encontrarse con una multiplicidad de problemas que no dejan claros los límites de intervención. Tal es así que en reiteradas ocasiones el problema de la “locura” tiene menos que ver con la salud mental que con la vivienda, la discapacidad, la vejez, o el trabajo, lo cual se entrelaza con otras normativas vigentes. Nombramos las siguientes a modo de ejemplo: el Decreto Nº 312/10 de cupo laboral para personas con discapacidad social, la Ley Nº 26.378 de Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, y la Ley Nº 14.263 de la Provincia de Buenos Aires relacionada a la gerontología, sus problemas y cuidados.

Problematización del pasaje de paradigmas. Este complejo escenario brevemente descripto es el que inaugura la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657/10, específicamente en el 2013 a partir de su reglamentación. “El planteo central apuntó a la superación de un modelo eminentemente asistencial y curativo, y la adopción de otro, de tipo comunitario y preventivo” (Rosendo, 2013: 38). En los testimonios y entrevistas realizadas para esta investigación se ponen de manifiesto estas brechas no clausuradas, estas grietas no suturadas ni en el discurso ni en la práctica. Es aquí donde nuestro interés cobra sentido enfatizando los siguientes interrogantes como motores de la investigación: ¿Qué persiste de los paradigmas históricamente configurados? ¿Cuántas lógicas, diversas y divergentes, conviven en un mismo dispositivo? ¿Qué subjetividades se alojan de un lado y del otro, y cuáles sufren las consecuencias? A partir de tales interrogantes nos preguntamos por la diversidad de un campo escindido por la coexistencia conflictiva de los modelos de saber-poder presentes en la cuestión de la salud mental: el modelo hospitalocéntrico y el modelo comunitario.

En la inmanencia de este tránsito complejo entre modelos en tensión y cambio de un paradigma a otro, no podrían sino desplegarse múltiples dimensiones que se complementan, chocan o discuten. En ese sentido, entendemos que realizar una contraposición entre tales prácticas y esquemas de inteligibilidad resultaría infértil en la medida en que supone una reducción analítica según la cual se simplifican los vectores que continuamente se entrecruzan, reduciendo su complejidad y especificidad a un cuadro de doble entrada. Es por ello que el análisis, las clasificaciones y construcciones conceptuales que elaboramos en esta investigación respecto a los modelos y paradigmas relativos a la cuestión de la salud mental responden a la voluntad de trazar una demarcación analítica de la temática que nos compete, en función de generar condiciones para una reflexión situada y sistemática, más que con un orden que clausure el debate y las posibilidades de acción.

Idioma

spa

Extent

285 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
7006289
La Plata (inhabited place)
2010-2019

Table Of Contents

CAPÍTULO 1: Introducción
1.1. Construcción del tema-problema
1.2.1. Objetivo general
1.2.2. Objetivos específicos
1.3.1. Hipótesis general
1.3.2. Hipótesis específicas de trabajo
1.4. Estructura de la Tesina
1.5. Justificación y relevancia de las Ciencias de la Comunicación

CAPÍTULO 2: Lineamientos teóricos y metodológicos
2.1. Perspectiva teórico-analítica
2.1.1. Enfoque de las Ciencias de la Comunicación.
2.1.2. Filosofía foucaultiana-deleuziana
2.2. Criterios metodológicos
2.2.1. Técnicas de investigación
2.2.2. Técnicas de análisis
2.3. Contexto espacio-temporal

CAPÍTULO 3: Historia del Dispositivo de Salud Mental
3.1. Historia de la salud mental a nivel internacional
3.1.1. Del Renacimiento a la Revolución Francesa
3.1.2. Siglo XX y Guerras Mundiales
3.1.3. Cuatro modelos reformistas
3.2. Historia argentina de la locura
3.2.1. Modelo Agroexportador y Estado del Bienestar
3.2.2. Post Segunda Guerra Mundial. Un nuevo pacto social, intentos de planes y pruebas pilotos
3.2.3. Experiencias argentinas
3.3. Actualidad. Contexto neoliberal y la llegada de la Ley Nº 26.657

CAPÍTULO 4: Dimensión de saber y visibilidad
4.1. Introducción
4.1.1. Categorías teóricas específicas
4.2. Regímenes de verdad: paradigmas, discursos y modelos de atención
4.2.1. Paradigma de la salud reducida
4.2.2. Paradigma de la salud ampliada
4.2.3. Paradigma interdisciplinario
4.3. Principales problemáticas

CAPÍTULO 5: Dimensión de poder y técnicas de gobierno
5.1. Introducción
5.1.1. Categorías teóricas específicas
5.2. Técnicas de gobierno
5.2.1. El diagnóstico: de la Peligrosidad al Riesgo cierto e inminente
5.2.2. La internación involuntaria: de la internación a la externación
5.2.3. La intersectorialidad: del encierro hospitalario a la salida residencial
5.3. Principales problemáticas

CAPÍTULO 6: Dimensión de subjetivación y técnicas del yo
6.1. Introducción
6.1.1. Categorías teóricas específicas
6.2. Tecnologías del yo
6.2.1. Primer mecanismo de autorreconocimiento: yo-usuario o no usuario
6.2.2. Segundo mecanismo de autorreconocimiento: yo-trabajador
6.2.3. Tercer mecanismo de autorreconocimiento: yo-comunicador
6.3. Reflexiones en torno a la conformación identitaria

7. Conclusiones

8. Bibliografía

9. Anexos
9.1. Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657/10
9.2. Guía de pautas de las entrevistas
9.3. Entrevistas
Entrevista 1
Entrevista 2
Entrevista 3
Entrevista 4
Entrevista 5
Entrevista 6
Entrevista 7
Entrevista 8
Entrevista 9

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4624
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1184 <![CDATA[Comunicación, desarrollo y territorio : producción, consumo y comercialización de alimentos junto a la comunidad local en el periurbano bonaerense]]> En esta tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación me dispongo a analizar la dimensión comunicacional de una experiencia de extensión rural fomentada por una serie de políticas públicas articuladas interinstitucionalmente. Desde el campo de la Comunicación para el Desarrollo, propongo indagar cómo se ponen en juego componentes comunicacionales a partir del debate por los modelos de extensión, el de Difusión de innovaciones y el de Comunicación participativa, así como las implicancias que estas generan en un proceso de producción, comercialización, y consumo comunitario de alimentos saludables llevado adelante desde el año 2015 en la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Desde mi trabajo como comunicador de INTA formé parte de estas experiencias que fueron abriendo el predio experimental, ubicado en el Municipio de Ituzaingó (Provincia de Buenos Aires), a la participación de vecinos y productores de la zona, generando formas colaborativas de producir, comercializar y consumir alimentos saludables en zonas urbanas con el apoyo de técnicos, profesionales y funcionarios de INTA y del Municipio de Ituzaingó. Desde el comienzo se volvió evidente para mí que estas experiencias están atravesadas por un modelo de producción alternativo, por una visión de desarrollo local y una decisión política de intentar ordenar un territorio complejo: el periurbano bonaerense.

Esa complejidad se refleja en numerosos desafíos en materia de organización territorial a los que se enfrentan los Municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluyen temáticas como la sobrepoblación en determinadas áreas urbanas, el cuidado del ambiente, la seguridad alimentaria de la población y la producción y comercialización de alimentos frescos. La generación de empleos, así como el abastecimiento de alimentos y la construcción de canales de comercialización justos se vuelven pilares para la gestión pública local. Ahora bien, el tipo de agricultura que se lleva a cabo en territorios como el AMBA se puede categorizar como periurbana: Una producción ubicada dentro (intra-urbana) o en la periferia (peri-urbana) de un pueblo, una ciudad o una metrópolis que cultiva y cría; procesa y distribuye una diversidad de productos alimentarios y no alimentarios, (re) utilizando en gran medida recursos humanos y materiales, productos y servicios que se encuentran en y alrededor de dicha zona urbana, y a su vez provee recursos humanos y materiales, productos y servicios en gran parte para esa misma zona urbana.(Mougeot, 2000, p.9).

En ese marco, la experiencia de extensión que pretendo analizar surge de una demanda de acceso a la tierra para producir alimentos por parte de los vecinos del barrio de Ituzaingó. A partir de la interrelación estatal entre el Municipio de Ituzaingó y la EEA AMBA-INTA, se generaron estas experiencias de extensión e investigación en el predio experimental que sirven como vidriera de las posibilidades de producción urbana y periurbana para el AMBA. El esquema cuenta con una playa de compostaje orgánico, un invernáculo para la producción de plantines de hortalizas y vivero municipal para el arbolado urbano, que se utilizan en ensayos hortícolas y huertas urbanas dentro del predio. También existe una sala de valor agregado donde se dictan cursos, talleres y capacitaciones, y una feria de productores donde se comercializa la producción. Este proceso se puede pensar como un modelo de intervención de espacios verdes que pueda servir a los municipios de áreas periurbanas en la generación de empleo, el aporte a mejorar la nutrición de la población y la producción de alimentos a través de la capacitación y el asesoramiento técnico de los ciudadanos.

Haciendo foco en las prácticas y sentidos sociales que se configuran a partir de un proyecto de desarrollo local, la propuesta consiste en analizar la dimensión comunicacional identificando aquellos componentes que den cuenta del carácter participativo o bien de difusión puestos en juego en la experiencia. El análisis de este estudio de caso girará en torno al debate por los enfoques de la extensión, de los sujetos con los que se trabaja, la construcción y circulación del conocimiento y los modos de intervenir en el territorio. A la vez, se busca sentar bases exploratorias para estudios posteriores del territorio periurbano desde el campo de la Comunicación para el Desarrollo. Esto implicará la descripción e identificación del carácter comunicacional de ciertos problemas y temas que atraviesan a los periurbanos, como, por ejemplo, la comercialización, la soberanía alimentaria, el cuidado del medio ambiente, las migraciones y la generación de empleos así como la propuesta de posibles abordajes desde la comunicación para el cambio social.]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

Comunicación, desarrollo y territorio : producción, consumo y comercialización de alimentos junto a la comunidad local en el periurbano bonaerense

Colaborador

Vinuesa, Juan Francisco

Fecha

2019

Temporal Coverage

2015-2017

Descripción

En esta tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación me dispongo a analizar la dimensión comunicacional de una experiencia de extensión rural fomentada por una serie de políticas públicas articuladas interinstitucionalmente. Desde el campo de la Comunicación para el Desarrollo, propongo indagar cómo se ponen en juego componentes comunicacionales a partir del debate por los modelos de extensión, el de Difusión de innovaciones y el de Comunicación participativa, así como las implicancias que estas generan en un proceso de producción, comercialización, y consumo comunitario de alimentos saludables llevado adelante desde el año 2015 en la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Desde mi trabajo como comunicador de INTA formé parte de estas experiencias que fueron abriendo el predio experimental, ubicado en el Municipio de Ituzaingó (Provincia de Buenos Aires), a la participación de vecinos y productores de la zona, generando formas colaborativas de producir, comercializar y consumir alimentos saludables en zonas urbanas con el apoyo de técnicos, profesionales y funcionarios de INTA y del Municipio de Ituzaingó. Desde el comienzo se volvió evidente para mí que estas experiencias están atravesadas por un modelo de producción alternativo, por una visión de desarrollo local y una decisión política de intentar ordenar un territorio complejo: el periurbano bonaerense.

Esa complejidad se refleja en numerosos desafíos en materia de organización territorial a los que se enfrentan los Municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluyen temáticas como la sobrepoblación en determinadas áreas urbanas, el cuidado del ambiente, la seguridad alimentaria de la población y la producción y comercialización de alimentos frescos. La generación de empleos, así como el abastecimiento de alimentos y la construcción de canales de comercialización justos se vuelven pilares para la gestión pública local. Ahora bien, el tipo de agricultura que se lleva a cabo en territorios como el AMBA se puede categorizar como periurbana: Una producción ubicada dentro (intra-urbana) o en la periferia (peri-urbana) de un pueblo, una ciudad o una metrópolis que cultiva y cría; procesa y distribuye una diversidad de productos alimentarios y no alimentarios, (re) utilizando en gran medida recursos humanos y materiales, productos y servicios que se encuentran en y alrededor de dicha zona urbana, y a su vez provee recursos humanos y materiales, productos y servicios en gran parte para esa misma zona urbana.(Mougeot, 2000, p.9).

En ese marco, la experiencia de extensión que pretendo analizar surge de una demanda de acceso a la tierra para producir alimentos por parte de los vecinos del barrio de Ituzaingó. A partir de la interrelación estatal entre el Municipio de Ituzaingó y la EEA AMBA-INTA, se generaron estas experiencias de extensión e investigación en el predio experimental que sirven como vidriera de las posibilidades de producción urbana y periurbana para el AMBA. El esquema cuenta con una playa de compostaje orgánico, un invernáculo para la producción de plantines de hortalizas y vivero municipal para el arbolado urbano, que se utilizan en ensayos hortícolas y huertas urbanas dentro del predio. También existe una sala de valor agregado donde se dictan cursos, talleres y capacitaciones, y una feria de productores donde se comercializa la producción. Este proceso se puede pensar como un modelo de intervención de espacios verdes que pueda servir a los municipios de áreas periurbanas en la generación de empleo, el aporte a mejorar la nutrición de la población y la producción de alimentos a través de la capacitación y el asesoramiento técnico de los ciudadanos.

Haciendo foco en las prácticas y sentidos sociales que se configuran a partir de un proyecto de desarrollo local, la propuesta consiste en analizar la dimensión comunicacional identificando aquellos componentes que den cuenta del carácter participativo o bien de difusión puestos en juego en la experiencia. El análisis de este estudio de caso girará en torno al debate por los enfoques de la extensión, de los sujetos con los que se trabaja, la construcción y circulación del conocimiento y los modos de intervenir en el territorio. A la vez, se busca sentar bases exploratorias para estudios posteriores del territorio periurbano desde el campo de la Comunicación para el Desarrollo. Esto implicará la descripción e identificación del carácter comunicacional de ciertos problemas y temas que atraviesan a los periurbanos, como, por ejemplo, la comercialización, la soberanía alimentaria, el cuidado del medio ambiente, las migraciones y la generación de empleos así como la propuesta de posibles abordajes desde la comunicación para el cambio social.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
1136435
Ituzaingó (inhabited place)
2015-2017

Table Of Contents

Capítulo 1. Introducción
1.1 El caso: Producción, consumo y comercialización comunitaria de alimentos

Capítulo 2. Enfoque Metodológico
2.1 La problemática a estudiar
2.2 Preguntas al objeto
2.3 Objetivo general
2.4 Objetivos específicos
2. 5 Metodología y herramientas de análisis

Capítulo 3. Marco Conceptual
3.1 Comunicación para el desarrollo
3.2 Primero fueron las prácticas
3.3 Debates y teorías: difusión o participación
3.4 De las prácticas a la investigación: sobre los niveles epistemológicos de la Comunicación para el Desarrollo
3.5 El concepto de comunicación
3.6 Economía Social
3.7 La reproducción de los sectores populares
3.8 Territorio
3.9 Periurbano

Capítulo 4. Diagnóstico Socio - Comunicacional
4.1 El contexto: ¿por qué el INTA está en el conurbano?
4.2 La creación del predio experimental
4.3 La experiencia: un modelo de gestión abierto a la comunidad
4.4 Mapeo de actores
4.5 Infraestructura y recursos
4.7 Capacitaciones y actividades
4.8 Clima institucional
4.9 Demandas y problemáticas detectadas en la experiencia
4.10 Diagnóstico comunicacional
4.10.1 Concepciones de la comunicación
4.10.2 Comunicación interna: espacios de debate e intercambio de saberes
4.10.3 Comunicación externa
4.10.4 La comunicación como tema-problema
4.10.5 Demandas comunicacionales

Capítulo 5. Extensión rural y procesos comunicacionales
5.1 La extensión rural en debate: sujetos, enfoques y modelos de comunicación
5.1.1 Paradigmas productivos y discursos sociales
5.1.2 Repensar la extensión rural como política pública para el desarrollo
5.1.3 Los modelos de extensión desde la comunicación
5.2 La experiencia en el marco del debate por la extensión
5.2.1 Sujetos partícipes: los y las vecinas del barrio
5.2.2 El perfil del extensionista de la EEA AMBA
5.2.3 Las capacitaciones como herramienta de desarrollo
5.2.4 La articulación interinstitucional y sus dificultades
5.2.5 Los espacios de encuentro: de la participación a la construcción del conocimiento

Capítulo 6. El periurbano, intersticios productivos y de comunicación
6. 1 Los SAM y las características productivas en el AMBA
6. 2 Historia de producción inmigrante
6.2.1 Comunicación popular con productores bolivianos
6.3 Entre la soja y la pared
6.4 Comercialización: un problema familiar cerca de la ciudad
6.5 Medio ambiente y agroecología
6.6 El futuro del periurbano bonaerense: un archipiélago en un mar de plástico

Capítulo 7. Comunicación para el desarrollo en el periurbano: abordajes y conclusiones

Referencias bibliográficas
Imágenes
Figuras

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4633
]]>