"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 4152;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4152;"La relación entre el FMI y los gobiernos tomadores de créditos : los procesos de negociación con la Argentina durante el estallido y la salida de la crisis de la convertibilidad (1998-2006) ";"Nemiña, Pablo Luis ";"Katz, Claudio ^^Schorr, Martín ^^Castellani, Ana";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"FMI^^Economía^^Negociaciones internacionales^^Crisis^^Convertibilidad^^Conservadurismo";Argentina;1998-2006;"Las miradas progresistas y conservadoras coinciden en identificar a la relación entre el FMI y los países en desarrollo como una de las más controversiales del ámbito internacional; no obstante, difieren al explicar los orígenes de ese conflicto. El progresismo focaliza en la exigencia por parte del Fondo de impopulares medidas ortodoxas orientadas a proteger los intereses del sector financiero; para el conservadurismo, los Gobiernos dejan de lado la implementación de las medidas de ajuste comprometidas, una vez recibida la asistencia financiera. De este modo, dependiendo del punto de vista, ya sea por la imposición de medidas o por su incumplimiento, las relaciones entre el FMI y los Gobiernos aparecen como irremediablemente conflictivas. Sin embargo, la relación entre el FMI y los Gobiernos tomadores de crédito no constituye un vínculo en el cual invariablemente el primero impone y los segundos acatan; ni tampoco uno en el cual el organismo se muestra inevitablemente disconforme frente a los incumplimientos de los países. Toda vez que existe un margen para la negociación, la conflictividad de la relación aparece más como el resultado contingente de las estrategias implementadas, que un supuesto dado de antemano. Por consiguiente, la pregunta que orienta la presente investigación remite a cómo se configuran los procesos de negociación entre el FMI y los Gobiernos de los países tomadores de créditos. Esta pregunta establece dos objetivos generales: primero, explicar qué factores inciden, y de qué manera, sobre la orientación de las estrategias que implementan los negociadores; segundo, explicar cómo inciden las estrategias del FMI y los Gobiernos sobre el proceso de negociación. Para responder a los interrogantes, se desarrolla un esquema conceptual de doble nivel que permite sistematizar el estudio de procesos de negociación, tomando en cuenta la incidencia simultánea de la política internacional y la doméstica. El análisis se centra en las estrategias que implementan el FMI y los Gobiernos con relación a la negociación internacional, las cuales están vinculadas con la posición negociadora –que remite al grado de fortaleza- y el estilo de negociación –que refiere a la habilidad y voluntad que ostenta el negociador-. Las estrategias se caracterizan en función de las acciones en torno al otorgamiento de concesiones en la primera etapa de la negociación internacional por un acuerdo o su revisión, y, en la segunda etapa, respecto de la implementación de las metas pautadas (en el caso del Gobierno) y la tolerancia frente al incumplimiento de los compromisos asumidos (en el caso del FMI). Así, una estrategia conflictiva del Gobierno implica una menor disposición a otorgar concesiones e implementar compromisos; por el contrario, mayores concesiones y un alto grado de tolerancia a los incumplimientos, caracterizan una estrategia cooperativa del FMI. Respecto del primer objetivo general, se propone que el negociador que ostenta una posición de mayor fortaleza que el adversario y un estilo inflexible, implementa una estrategia confrontativa; mientras que si ostenta una posición de mayor debilidad y un estilo flexible, implementa una estrategia cooperativa. Respecto del segundo objetivo, se propone que las estrategias determinan el grado de conflicto del proceso y las etapas específicas en las cuales se concentra la mayor parte de las disputas, y orientan el resultado de las negociaciones. Enmarcado en la tradición de los estudios de Economía Política Internacional, se lleva a cabo un estudio de caso sobre los procesos de negociación entre el FMI y el Gobierno argentino durante el período de gestación, estallido y salida de la crisis de la convertibilidad (1998-2006). ^^Fil: Nemiña, Pablo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"338 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) ";" application/pdf";"https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4152";ARG^^1998-2006;;"The progressive and conservative views coincide in identifying the relationship between the IMF and developing countries as one of the most controversial in the international field; however, they differ in explaining the origins of that conflict. Progressive views focuses on the demand by the Fund of unpopular orthodox measures aimed at protecting the interests of the financial sector; for conservative views, the Government set aside the implementation of adjustment measures involved, upon receipt of financial assistance. Thus, depending on the point of view, either by the imposition of conditions or its non-fulfillment, the relationship between the IMF and Governments appears to be hopelessly conflicting. However, the relationship between the IMF and borrowing Governments is not a link in which invariably the former places and the former comply, nor one in which the organism is inevitably disagree against countries’ non-fulfillments. Whenever there is margin for negotiation, conflict in the relationship appears more as the contingent result of the strategies implemented, that a course given in advance. Therefore, the question that guides this research refers to how the negotiation processes between the IMF and the borrowing Governments are configured. This question establishes two objectives: first, to explain what factors influence and how, on the orientation of the strategies implemented by negotiators; and second, explain how they affect the strategies of the IMF and Governments on the negotiation process. To answer the questions, a two-level conceptual framework is developed for systematizing the study of negotiation processes, considering the simultaneous incidence of international and domestic policy. The analysis focuses on the strategies implemented by the IMF and the borrowing Governments towards the international negotiation, which are related with the negotiating position -which refers to the degree of strength-, and negotiating style -which refers to the negotiator’s ability and willingness-. The strategies are characterized in terms of actions related to the granting of concessions in the first stage of international negotiations for an agreement or its revision, and in the second stage regarding the implementation of the conditionalities (in the case of the Government) and the tolerance of non-compliance (in the case of the IMF). Thus, a confrontative strategy means less Government concessions and willingness to implement commitments; on the contrary, major concessions and a high degree of tolerance to non-fulfillments characterize a cooperative strategy by the IMF. Regarding the first objective, it is proposed that the negotiator who holds a position of greater strength than the opponent and inflexible style, implements a confrontational strategy, whereas if holds a position of greater weakness and a flexible style, implement a cooperative strategy. Regarding the second objective, it is proposed that strategies determine the degree of conflict in the process and specific stages which concentrates most of the disputes and guide the outcome of negotiations. Framed in the tradition of International Political Economy studies, it is carried out a case study on the negotiation processes between the IMF and the argentine Government during the convertibility crisis (1998 - 2006). ";"Agradecimientos Lista de siglas y abreviaturas Lista de cuadros, diagramas y gráficos Introducción PRIMERA PARTE. NEGOCIACIONES ENTRE EL FMI Y LOS GOBIERNOS TOMADORES DE CRÉDITOS. ANTECEDENTES Y MARCO CONCEPTUAL Capítulo 1. Relación entre el FMI y los Gobiernos tomadores de créditos. Estado de la cuestión, contribución a la literatura y relevancia del caso argentino 1.1. Antecedentes en el estudio de la relación entre el FMI y los Gobiernos tomadores de créditos 1.1.1. Estado y organismos internacionales en las Relaciones Internacionales 1.1.1.1. Realismo y liberalismo 1.1.1.2. Marxismo y constructivismo 1.1.2. El enfoque económico 1.1.3. El enfoque de Economía Política Internacional centrado en la incidencia de los intereses 1.1.3.1. Antecedentes históricos 1.1.3.2. Influencia de EE.UU 1.1.3.3. Influencia de los países centrales y el sector financiero 1.1.3.4. Influencia de los intereses burocráticos e institucionales 1.1.3.5. Influencia de la política doméstica del país tomador de crédito 1.1.4. La relación como resultado de procesos de negociación 1.2. La relación entre el FMI y la Argentina 1.2.1. Antecedentes en el estudio de la relación entre el FMI y la Argentina 1.2.2. El interés del caso argentino Capítulo 2. Esquema conceptual de análisis de doble nivel de los procesos de negociación entre el FMI y los Gobiernos tomadores de créditos 2.1. Modelos de solución de conflictos internacionales bilaterales 2.1.1. Teoría de los juegos 2.1.2. Teoría de las negociaciones 2.1.3. Negociaciones de doble nivel 2.2. Propuesta de análisis estratégico para las negociaciones entre el FMI y los Gobiernos tomadores de créditos 2.2.1. Enfoques descriptivo y analítico del análisis estratégico 2.2.2. Estrategias de negociación 2.3. Financiamiento y condicionalidades del FMI 2.3.1. Financiamiento 2.3.2. Condicionalidades de política económica 2.4. Dinámica del proceso de negociación 2.4.1. Etapa I: negociación internacional 2.4.2. Etapa II: ratificación e implementación SEGUNDA PARTE. PROCESOS DE NEGOCIACIÓN ENTRE EL FMI Y EL GOBIERNO ARGENTINO DURANTE LA CRISIS DE LA CONVERTIBILIDAD (1998-2006) Capítulo 3. Colaboración mutua. Las negociaciones entre el FMI y la Argentina durante la gestión Menem (1998-1999) 3.1. La relación entre el FMI y la Argentina hasta la crisis del Sudeste Asiático 3.1.1. De Aramburu a Alfonsín 3.1.2. Los años de Menem 3.2. La suscripción del acuerdo SAF precautorio 3.2.1. FMI y Gobierno argentino: un caso de necesidad mutua 3.2.2. Las negociaciones en torno a la suscripción del acuerdo SAF precautorio 3.3. Las negociaciones por la primera revisión: Argentina como “mejor alumno” 3.4. Las negociaciones por la segunda revisión 3.5. Las negociaciones por la tercera revisión en el marco de la crisis brasileña 3.6. El final de la gestión Menem 3.7. Conclusiones del capítulo Capítulo 4. Del “blindaje” al default, o de cómo el FMI se vuelve confrontativo. Las negociaciones entre el Fondo y la Argentina durante la gestión De la Rúa (2000-2001)136 4.1. La suscripción del acuerdo Stand-by 4.1.1. La coincidencia con el Fondo en la reducción del déficit 4.1.2. Las negociaciones en torno a la suscripción del acuerdo Stand-by 4.2. Las negociaciones por la primera revisión: pura cooperación 4.3. Las negociaciones por la segunda revisión: el otorgamiento del “blindaje” 4.4. Las negociaciones por la tercera revisión: indicios de endurecimiento en el FMI 4.5. La cuarta revisión: el último crédito 4.5.1. Nuevas políticas para los EE.UU. y el Fondo 4.5.2. Las negociaciones en torno a la cuarta revisión 4.6. La suspensión del acuerdo y la caída de la convertibilidad 4.7. Conclusiones del capítulo Capítulo 5. Dominación y conflicto. Las negociaciones entre el Fondo y la Argentina durante la gestión Duhalde (2002-2003) 5.1. La consolidación de la salida devaluatoria 5.2. Cooperación y confrontación 5.2.1. La cooperación del Gobierno 5.2.2. La intransigencia del FMI 5.3. La larga negociación por el acuerdo Stand-by de transición 5.3.1. Primera etapa: dominación del FMI 5.3.1.1. Los primeros pasos 5.3.1.2. La primera misión del FMI 5.3.1.3 Los gobernadores y el Ejecutivo 5.3.2. Segunda etapa: alta confrontación 5.3.2.1. La llegada de Lavagna 5.3.2.2. Los borradores de la carta de intención 5.3.3. Tercera etapa: suscripción del acuerdo 5.4. Las revisiones del acuerdo Stand-by de transición 5.4.1. Las negociaciones por la primera y segunda revisión 5.5. Conclusiones del capítulo Capítulo 6. Enfrentamiento y ruptura. Las negociaciones entre el Fondo y la Argentina durante la gestión Kirchner (2003-2006) 6.1. El estilo inflexible del Gobierno de Kirchner 6.2. La suscripción del acuerdo Stand-by de mediano plazo 6.2.1. Deuda y crecimiento: las vías del FMI y del Gobierno para la sostenibilidad 6.2.2. Las negociaciones para la suscripción del acuerdo 6.3. Las negociaciones por la primera revisión: conflicto en el G7 6.4. Las negociaciones por la segunda revisión: mejora en la oferta de deuda 6.5. Suspensión del acuerdo 6.6. Fin de época: el pago total al FMI 6.7. Conclusiones del capítulo Conclusiones Referencias bibliográficas ANEXOS Anexo 1. Esquema metodológico de análisis del objeto de estudio Anexo 2. Detalle de las negociaciones entre el FMI y la Argentina (1998-2006) Anexo 3. Estadísticas económicas de Argentina Anexo 4. Listado de condicionalidades estructurales (1998-2006) Anexo 5. Listado de condicionalidades cuantitativas (1998-2006) ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Nemiña, Pablo Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Acuerdo SAF,Economía política internacional,Gobiernos tomadores de crédito,Países centrales,Progresistas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/a9afd9fc504c99b41f463aaf993353fe.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 4138;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4138;"La dictadura militar argentina y la “lucha contrasubversiva” en Centroamérica (1976-1983)";"Rostica, Julieta Carla";"De Wandelaer, Jean Marc^^Durán, Milena^^García Novarini, Cecilia^^Balerini, Emiliano";2023;;"Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Secretaría de Derechos Humanos";"Argentina^^Nicaragua^^Honduras^^Guatemala^^El Salvador^^América Central^^Historia política^^Conservadurismo^^Dictadura^^Gobierno militar^^Fuerzas armadas^^Violaciones de derechos humanos^^Desaparición de personas^^Memoria colectiva^^Personal militar";"Argentina^^América Central^^Nicaragua^^Honduras^^Guatemala^^El Salvador";1976-1983;"Hacia fines de los años setenta, la región centroamericana se había convertido en el epicentro de la Guerra Fría latinoamericana. El triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua contra la larguísima dictadura familiar de los Somoza en 1979 fue vista por el conservadurismo latinoamericano como un avance del comunismo en el subcontinente, cuya rápida expansión se produciría gracias a la política del gobierno estadounidense de James Carter, quien no hacía lo suficiente para evitarlo con su postura a favor de los derechos humanos. Esta hipótesis de conflicto y presunta amenaza sirvió de argumento para reorganizar las redes transnacionales de las extremas derechas y las Fuerzas Armadas latinoamericanas. ¿Qué lugar ocuparon las Fuerzas Armadas argentinas en ese entramado? ¿Qué nivel de relación puede haber existido entre la Operación Cóndor, que funcionó entre 1975 y 1978 en el Cono Sur, y esta reorganización de las relaciones entre las Fuerzas Armadas que incluyó a América Central? Las consecuencias de las estrategias represivas en Centroamérica de los primeros años de la década del ochenta dejaron la cifra más alta de violaciones a los derechos humanos del continente. La guerra de baja intensidad organizada desde Honduras por la Contra nicaragüense en 1982 acarreó más de 60 mil muertos y un país destruido. En Guatemala, el gobierno del militar Romeo Lucas García y la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas liderada por José Efraín Ríos Montt y Óscar Mejía Víctores dejaron un saldo de 200 mil muertos y desaparecidos, entre masacres, campañas de tierra arrasada y un proceso de genocidio (1978-1990). La guerra civil salvadoreña desatada en 1980 acumuló más de 70 mil muertos en tan sólo seis años, en el país más pequeño del continente. Las Fuerzas Armadas argentinas se inmiscuyeron en estos conflictos y, bajo la concepción de la guerra ideológica, asesoraron y formaron a las Fuerzas Armadas y a las Guardias Nacionales de Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador, especialmente desde 1980. Si bien este informe no discierne el impacto que ese asesoramiento y formación militar tuvo en las estrategiasrepresivas de las Fuerzas Armadas centroamericanas, no puede omitir algún grado de responsabilidad del Estado argentino El presente documento busca ofrecer un informe oficial integrado y lo más completo posible, basado en fuentes oficiales que obran, principalmente, en el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la República Argentina, en torno a la colaboración en materia de “lucha contra la subversión” que la dictadura militar argentina de 1976-1983 ofreció a los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua en dicho período. Se buscó integrar y ampliar los listados existentes, elaborados en el marco de investigaciones llevadas a cabo por equipos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad de Buenos Aires, del Ministerio de Defensa y de esta Secretaría de Derechos Humanos, sobre el personal militar argentino asignado y comisionado a tareas militares en Centroamérica, y sobre el personal militar centroamericano que se formó en las escuelas argentinas, especialmente durante la dictadura militar argentina de 1976-1983. Asimismo, se procuró profundizar y analizar los antecedentes de dicho personal militar en torno a la llamada “lucha contra la subversión” y rastrear las misiones y órdenes sobre el accionar militar argentino en Centroamérica. El primer apartado reconstruye lo más exhaustivamente posible desde las primeras denuncias periodísticas sobre la presencia argentina en Centroamérica, hasta los trabajos académicos y oficiales existentes sobre el tema. La segunda sección elabora el encuadre institucional de la colaboración argentina en Centroamérica: en primer lugar, el Departamento de América Central y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores; en segundo lugar, las agregadurías militares en Centroamérica; y en tercer lugar, el Departamento Exterior y la División México y Centroamérica dependientes de la Dirección de Inteligencia del Ejército. La tercera parte del informe se enfoca en las comisiones que realizó el personal argentino en Centroamérica, como las permanentes (observadores militares de la OEA, asesorías militares, en la Comisión Permanente para las Comunicaciones Militares Interamericanas), las transitorias (asesorías militares, comisiones para la exportación de material bélico, viajes de comitivas militares argentinas a Centroamérica, etc.) y las del personal civil de inteligencia. El cuarto apartado se ocupa de la formación del personal militar centroamericano en Argentina y, por último, el quinto, de un caso ilustrativo de una víctima argentina de esta colaboración militar argentina en Honduras. Al final del documento se presentan las conclusiones a las que se llegó.^^Fil: Rostica, Julieta Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion;"94 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)";application/pdf;"https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4138^^https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/publicacion.pdf";"ARG^^NIC^^HND^^GTM^^SLV^^7016739^^Mesoamerica (general region)";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"América Central,Argentina,Conservadurismo,Desaparición de personas,Dictadura,El Salvador,Estrategias represivas,Fuerzas Armadas,Gobierno militar,Historia política,Honduras,Nicaragua,Personal militar,Plan Cóndor,Represión,Violaciones de derechos humanos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6296a762225e7c591b35ac2703741b62.pdf;Texto;;1;0 1580;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1580;"El Senado y la Cámara de Diputados no resuelven : análisis de proyectos de ley de radiodifusión : 1983-2004";"Schleifer, Pablo";"Mastrini, Guillermo";2007;2007;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Radiodifusión^^Telecomunicaciones^^Leyes^^Poder legislativo^^Derecho a la información^^Política de comunicación^^Democracia^^Conservadurismo";Argentina;1983-2004;"Cuando el 15 de septiembre de 1980 la última dictadura militar, y a la postre la más sangrienta, sancionó el decreto ley 22.285 de radiodifusión sabía lo que hacía. Dicha norma concordaba con un modelo de acumulación económica que comenzó a instaurarse por aquellos años y que, con variantes, se mantiene hasta nuestros días. El modelo autoritario, lesivo del pluralismo y del derecho a la información implementado, que entre otros lleva la firma de Jorge R. Videla y José A. Martínez de Hoz, permanece vigente, aunque con modificaciones menores decretadas por el Poder Ejecutivo, a pesar de que han pasado, desde entonces, cinco presidentes y veintiún períodos legislativos. Sea por omisión, inocencia, falta de consenso y/o voluntad o imposibilidad de hacer frente al enorme poder económico, de agenda y de generación de opinión pública de los medios masivos de comunicación, nuestros representantes no han sancionado una nueva Ley democrática y progresista que respete los derechos constitucionales y el Pacto de San José de Costa Rica. Lejos de permanecer ausente, en las últimas décadas, el Estado ha intervenido en el sector a través de políticas que tendieron, en mayor o menor grado, hacia la privatización, concentración, centralización y trasnacionalización de las comunicaciones. Al mismo tiempo, los grupos económicos, con su capacidad financiera y de lobby, ejercen una desmedida influencia que determina dichas políticas al punto que el límite entre el regulador y el regulado se desvanece. Por ello, en el marco de un Estado debilitado por las políticas neoliberales y la injerencia del sector privado en lo estatal y en lo público, la democratización debe ser la meta de toda Política de Comunicación. En consecuencia, la sanción de una nueva Ley de Radiodifusión que se sustente en un fuerte ideal de servicio público, que tienda a la complementariedad y que garantice y respete el pluralismo y el acceso y la participación, constituye una necesidad insoslayable. El objetivo de esta Tesina, entonces, es evaluar y comparar aquellos proyectos de ley que han presentado los diputados y senadores nacionales que derogan la norma de facto y establecen un nuevo régimen de Radiodifusión, desde la vuelta de la democracia hasta junio de 2004, para analizar si intentaban o no democratizar las comunicaciones. Por ello, y en tanto que la nueva ley debe necesariamente responder a una Política Pública de Comunicación previamente elaborada y consensuada, los proyectos serán analizados en relación con el contexto político, económico y comunicacional en el cual fueron presentados.^^Fil: Schleifer, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"93 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1580;ARG^^1983-2004;;;"1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTOS CLAVES PARA EMPRENDER EL ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS 3. EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA 3.1 Los años oscuros 3.2 El primer gobierno constitucional 3.2.1 Alfonsín y el sector de la radiodifusión 3.2.2 El menos conservador de los proyectos presidenciales 3.3 Los primeros proyectos legislativos de la democracia 3.3.1 Los proyectos del oficialismo: de la hibridez al conservadurismo 3.3.2 Los partidos minoritarios 3.3.3 Los proyectos del PJ: un poco de conservadurismo y mucho de progresismo 3.3.3.1 Los proyectos progresistas 3.4 Consideraciones parciales de la actividad legislativa 4. EL PRIMER GOBIERNO DE CARLOS MENEM 4.1 La consolidación del ajuste neoliberal 4.1.1 Privatización y concentración de los medios de comunicación 4.1.2 El proyecto de Ley de Radiodifusión 4.2 La actividad legislativa 4.2.1 Los proyectos democratizadores del Diputado Paz 4.2.2 Los proyectos democratizadores de la UCR 4.2.3 PAIS: un único intento por cambiar el régimen 4.2.4 El conservadurismo de la UCEDE 4.2.5 Los otros proyectos del oficialismo justicialista 4.3 Consideraciones parciales de la actividad legislativa 5. EL SEGUNDO GOBIERNO DE CARLOS MENEM 5.1 Concentración, desocupación y desencanto 5.1.1 Más de lo mismo 5.2 La actividad en las Cámaras: radiodifusión y telecomunicaciones 5.2.1 El progresismo lo aportan los partidos minoritarios 5.2.2 Los proyectos de Telecomunicaciones 5.2.2.1 El dictamen de comisión y el nuevo proyecto 5.2.3 Los aportes conservadores de Mondino y Benedetti 5.2.4 El nuevo proyecto de Valcarcel 5.3 Consideraciones parciales de la actividad legislativa 6 EL GOBIERNO DE LA ALIANZA 6.1 Conservadurismo, crisis y renuncias 6.1.1 Todo sigue igual 6.1.2 El último proyecto de ley presidencial 6.2 La actividad en las cámaras 6.2.1 Conservadores 6.2.2 Otro proyecto de telecomunicaciones, otro conservador 6.3 Consideraciones parciales de la actividad legislativa 7 EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN 7.1 El fin de la convertibilidad 7.1.1 La ley de Protección de Bienes Culturales 7.2 La actividad legislativa: el único proyecto 7.3 Consideraciones parciales de la actividad legislativa 8 EL GOBIERNO DE NÉSTOR KIRCHNER 8.1 La continuidad 8.1.1 La relación con los medios y las cuentas pendientes 8.2 La actividad legislativa 8.2.1 Otro proyecto del senador Pardo 8.2.2 Los últimos proyectos 8.3 Consideraciones parciales de la actividad legislativa 9 REFLEXIONES FINALES ANEXO I ANEXO II Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Schleifer, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";1463;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Conservadurismo,Democracia,Derecho a la información,Leyes,Poder legislativo,Política de comunicación,Radiodifusión,Telecomunicaciones";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/05f81f5d1c368ba80fbb2e655ffb5b7e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1218;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1218;"Dios, patria y familia : el cine de Palito Ortega en la dictadura";"Zumbo, Marcelo";"Guitelman, Paula";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine^^Artistas^^Dictadura^^Gobierno militar^^Censura^^Discursos^^Conservadurismo";Argentina;1976-1979;"La presente investigación en comunicación está dedicada a estudiar el cine de Ramón Palito Ortega en su rol de director cinematográfico, tarea que desarrolló coincidentemente con los años en los que transcurrió la pasada dictadura cívico-militar en Argentina. Se trata de analizar una serie de películas de éxito masivo según una perspectiva discursiva que dé cuenta de ellas en tanto productoras de significaciones sociales, además de indagar en los mecanismos de construcción de una relación comunicativa con el público al cual estaban dirigidas. No es para nada despreciable la figura de autoridad que pueden llegar a representar las estrellas consagradas dentro de lo que se conoce como la cultura de masas; preciso será entonces develar cualquier relación de poder que pueda llegar a haber entre quien enuncia un discurso y su destinatario lógico. Además del aspecto estrictamente cinematográfico, es necesario describir con precisión el período histórico que convoca a la presente investigación. Una de las cuestiones que encontraremos estructurando el análisis estará dada por el rol que cumplía la brutal censura ejercida por el Estado. Es de vital importancia estudiar y analizar el régimen discursivo que una dictadura quiere silenciar, pero a su vez reviste un interés capital indagar alrededor de la otra cara de la moneda, lo que un régimen permite expresar o, mejor dicho, lo que un régimen necesita divulgar o difundir. Otra cuestión que atravesará las distintas instancias de esta investigación estará dada por la mencionada coincidencia cronológica entre Ortega como director de cine y el transcurso de la dictadura cívico-militar propiamente dicha, lo cual sugiere una posible colaboración entre el gobierno militar y el artista. Sin que sea aquello una verdad a develar, tensionará el desarrollo del análisis: para esto, la noción de ideología anclada en las prácticas materiales clarificará el asunto. La dimensión ideológica y discursiva formará una parte indispensable e ineludible de toda la problemática estudiada en este trabajo. A partir de las consideraciones que la caracterizan como escenario de disputa entre sectores sociales antagónicos, la discusión en torno a las cuestiones acerca de lo ideológico ocupará un espectro extendido en el curso del análisis.^^Fil: Zumbo, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"110 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1218";ARG;;;"Agradecimientos Introducción Justificación de la investigación Descripción del corpus de análisis y su estructuración Estado del arte Objetivos generales y específicos Organización de la tesina Metodología y marco teórico 1. Introducción al contexto histórico, social y político 1.1. Historización de las ideas conservadoras en Argentina: definición y funcionamiento de la ideología en el seno de la vida social 1.2. Origen y perpetuación de las ideas conservadoras en Argentina 1.3. Voracidad pragmática y divinidad 1.4. El positivismo oligárquico 1.5. El golpe de Estado y sus antecedentes 1.6. Desempate 1.7. El largo camino hacia la derrota: inestabilidad y violencia política 2. Las dos caras de la mentira: el discurso de censura como política de Estado 2.1. La censura en el cine 2.2. ¿Qué se puede hacer salvo (ni siquiera) ver películas? 2.3. Preceptos elementales de la tríada “Dios, patria y familia” 3. Breve historia del cine argentino 3.1. Cine y criollismo: primer centenario e identidad nacional 3.2. Cine y peronismo 3.3. El Nuevo Cine Argentino 3.4. La censura y el terreno allanado 3.5. Los años sesenta: renovación y compromiso 3.6. El cine en la dictadura 3.7. Las distintas variantes temáticas y de género del cine en la dictadura 4. Caracterización de la figura de Palito Ortega 4.1. Nacimiento y orígenes en Tucumán 4.2. Un muchacho triste que canta canciones alegres 4.3. Inicios en el cine como actor para explotar el éxito televisivo 4.4. El cine de Ortega 5. Películas a analizar 5.1. Descripción de las películas que conforman el presente corpus 6. Teoría de la enunciación 6.1. Enunciación cinematográfica 6.2. Análisis de las canciones interpretadas por Ortega como marcas de las enunciación 6.2.1. Primera etapa 6.2.1.1. La patria en manos del aparato represivo del Estado 6.2.1.2. Un Ortega fraternal 6.2.2. Segunda etapa 6.2.2.1. Ortega mesías de la moral occidental y cristiana 6.2.2.2. Patria sí, show también 6.2.2.3. Porque al final, lo primero es la familia 6.2.3. El cantor al servicio del cineasta 6.3. Modalizaciones del enunciado 6.3.1. Análisis de las escenas como modalizaciones del enunciado 6.3.1.1. Disciplina y modelo de vida 6.3.1.1.1. Focalización y punto de vista 6.3.1.1.2. Ocularización 6.3.1.2. La moral de la (sana) alegría 6.3.1.2.1. Focalización y punto de vista 6.3.1.2.2. Ocularización 6.3.2. Unificación modalizaciones del enunciado 7. El cine de Ortega como productor de sujeto en un régimen social y político 7.1. Representaciones sociales, discurso y poder 7.2. Signo ideológico y discurso 7.3. Las significaciones imaginarias sociales 7.4. Discurso, representación y poder 7.5. Ortega enseña a representar el horror 7.6. La sociedad como extensión de la armonía familiar 8. Conclusiones Bibliografía Fichas técnicas de la filmografía analizada";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Zumbo, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4182;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Artistas,Censura,Cine,Conservadurismo,Dictadura,Discursos,Gobierno militar";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2d23b4e4f6c1f4ede06547b243635260.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0