https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Consumo&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T08:58:57-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/14 <![CDATA[Grandes corporaciones y formación de capital en la Argentina, 2002-2012]]> Esta investigación se inscribe en una larga tradición en la literatura académica orientada a analizar la estrategia de acumulación de las grandes empresas en la Argentina, en especial se pretende analizar una de las variables clave -por sus efectos potenciales- del desarrollo económico: la formación de capital durante el período 2002-2012.

El problema es de simple formulación: las corporaciones de mayor tamaño tendieron a reducir la canalización de su excedente a la inversión, a pesar de que incrementaron sus niveles de rentabilidad y de que contaban con un escenario macroeconómico expansivo, con alto nivel de consumo y creciente utilización de la capacidad instalada. De allí que en la posconvertibilidad se advierte una ampliación de la brecha entre los beneficios y la inversión, lo que es definido aquí como una reducida propensión inversora de la cúpula empresaria.

Así, esta investigación tiene dos propósitos. El primero consiste en aportar evidencias empíricas que permitan abordar de forma integral la problemática de la reducida propensión inversora de las grandes compañías del país durante la posconvertibilidad. Lo cual, cabe señalar, constituye un aporte novedoso en este campo del conocimiento, dado que si bien la tendencia a la inversión (o no) de la gran burguesía en la Argentina ha sido un constante tema de investigación, reflexión y debates (no solo académicos), no existen trabajos empíricos que verifiquen el desempeño de la inversión en las grandes empresas. Ello se vincula, por supuesto, con la deficiencia de las estadísticas de inversión en las cuentas nacionales. Las indagaciones en este sentido permitirán complejizar la hipótesis sobre esta problemática tan relevante para el devenir económico del país.

De allí que el segundo de los objetivos de esta investigación apunte a una dimensión ciertamente más compleja y de difícil identificación: las causas estructurales que incidieron en el fenómeno de la baja propensión a invertir de las grandes empresas en el período 2002-2012. Es decir: porqué las empresas de mayor tamaño, que se han apropiado de elevadas ganancias, optaron por invertir su capital en otras economías nacionales y/o por consumirlas en circuitos no reproductivos. Este es, precisamente, el principal interrogante que recorrerá esta investigación y sobre el que, asumiendo su complejidad, se pretende brindar algunos elementos de juicio que permitan reflexionar en torno a ella.

Se concluye que, efectivamente, la expansión de la demanda y la rentabilidad no alcanzaron a impulsar, en ausencia de un patrón de acumulación que tienda a ensanchar las opciones de inversión, el desarrollo de las fuerzas internas que actúen para reorientar el papel inversor del gran capital. Se trata principalmente del desempeño de la inversión de las grandes corporaciones industriales, dado que las actividades no industriales se encuentran o bien menos expuestas a la competencia internacional (es el caso de las no transables), o bien sustentadas en el aprovechamiento de recursos naturales. En este contexto, y dada la elevada extranjerización de la cúpula empresaria, las firmas transnacionales tuvieron la posibilidad de llevar adelante sus estrategias mundiales sin obstáculos que tiendan a alterarlas, lo que se traduce en una manifiesta ampliación de las brechas entre el nivel de los beneficios y de la inversión durante la posconvertibilidad.
Las causas de la baja propensión a invertir en la cúpula empresaria durante el ciclo de gobiernos kirchneristas no deben buscarse en la excesiva intervención del Estado, en las debilidades institucionales, en la volatilidad macroeconómica ni en la histórica tendencia a la búsqueda de ganancias especulativas. Deben buscarse, desde la perspectiva que aquí se plantea, en la incapacidad tanto del bloque dominante como de un bloque social alternativo de conducir el nuevo patrón de acumulación, abriendo nuevos campos de inversión en un escenario internacional sumamente complejo que tiende a relegar a las subsidiarias locales a un papel pasivo en la nueva división internacional del trabajo.

Así, en un contexto global signado por la intensificación de la lucha competitiva, la internacionalización de la producción y la financiarización como lógica de acumulación prevaleciente en los países centrales, las corporaciones transnacionales, que son predominantes en la cúpula empresaria local, tienden a concentrar las inversiones de mayor complejidad tecnológica en los países centrales, las intensivas en trabajo en aquellas economías con bajos costos salariales y/o elevada productividad, y las que buscan “ganar mercados” en aquellos núcleos que constituyen las plataformas productivas y de exportación continental. Lo cual se traduce en una ampliación de la brecha entre las ganancias y la inversión en la Argentina.
]]>
2021-11-25T08:29:09-03:00

Dublin Core

Título

Grandes corporaciones y formación de capital en la Argentina, 2002-2012

Colaborador

Arceo, Enrique
Schorr, Martín

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002-2012

Descripción

Esta investigación se inscribe en una larga tradición en la literatura académica orientada a analizar la estrategia de acumulación de las grandes empresas en la Argentina, en especial se pretende analizar una de las variables clave -por sus efectos potenciales- del desarrollo económico: la formación de capital durante el período 2002-2012.

El problema es de simple formulación: las corporaciones de mayor tamaño tendieron a reducir la canalización de su excedente a la inversión, a pesar de que incrementaron sus niveles de rentabilidad y de que contaban con un escenario macroeconómico expansivo, con alto nivel de consumo y creciente utilización de la capacidad instalada. De allí que en la posconvertibilidad se advierte una ampliación de la brecha entre los beneficios y la inversión, lo que es definido aquí como una reducida propensión inversora de la cúpula empresaria.

Así, esta investigación tiene dos propósitos. El primero consiste en aportar evidencias empíricas que permitan abordar de forma integral la problemática de la reducida propensión inversora de las grandes compañías del país durante la posconvertibilidad. Lo cual, cabe señalar, constituye un aporte novedoso en este campo del conocimiento, dado que si bien la tendencia a la inversión (o no) de la gran burguesía en la Argentina ha sido un constante tema de investigación, reflexión y debates (no solo académicos), no existen trabajos empíricos que verifiquen el desempeño de la inversión en las grandes empresas. Ello se vincula, por supuesto, con la deficiencia de las estadísticas de inversión en las cuentas nacionales. Las indagaciones en este sentido permitirán complejizar la hipótesis sobre esta problemática tan relevante para el devenir económico del país.

De allí que el segundo de los objetivos de esta investigación apunte a una dimensión ciertamente más compleja y de difícil identificación: las causas estructurales que incidieron en el fenómeno de la baja propensión a invertir de las grandes empresas en el período 2002-2012. Es decir: porqué las empresas de mayor tamaño, que se han apropiado de elevadas ganancias, optaron por invertir su capital en otras economías nacionales y/o por consumirlas en circuitos no reproductivos. Este es, precisamente, el principal interrogante que recorrerá esta investigación y sobre el que, asumiendo su complejidad, se pretende brindar algunos elementos de juicio que permitan reflexionar en torno a ella.

Se concluye que, efectivamente, la expansión de la demanda y la rentabilidad no alcanzaron a impulsar, en ausencia de un patrón de acumulación que tienda a ensanchar las opciones de inversión, el desarrollo de las fuerzas internas que actúen para reorientar el papel inversor del gran capital. Se trata principalmente del desempeño de la inversión de las grandes corporaciones industriales, dado que las actividades no industriales se encuentran o bien menos expuestas a la competencia internacional (es el caso de las no transables), o bien sustentadas en el aprovechamiento de recursos naturales. En este contexto, y dada la elevada extranjerización de la cúpula empresaria, las firmas transnacionales tuvieron la posibilidad de llevar adelante sus estrategias mundiales sin obstáculos que tiendan a alterarlas, lo que se traduce en una manifiesta ampliación de las brechas entre el nivel de los beneficios y de la inversión durante la posconvertibilidad.
Las causas de la baja propensión a invertir en la cúpula empresaria durante el ciclo de gobiernos kirchneristas no deben buscarse en la excesiva intervención del Estado, en las debilidades institucionales, en la volatilidad macroeconómica ni en la histórica tendencia a la búsqueda de ganancias especulativas. Deben buscarse, desde la perspectiva que aquí se plantea, en la incapacidad tanto del bloque dominante como de un bloque social alternativo de conducir el nuevo patrón de acumulación, abriendo nuevos campos de inversión en un escenario internacional sumamente complejo que tiende a relegar a las subsidiarias locales a un papel pasivo en la nueva división internacional del trabajo.

Así, en un contexto global signado por la intensificación de la lucha competitiva, la internacionalización de la producción y la financiarización como lógica de acumulación prevaleciente en los países centrales, las corporaciones transnacionales, que son predominantes en la cúpula empresaria local, tienden a concentrar las inversiones de mayor complejidad tecnológica en los países centrales, las intensivas en trabajo en aquellas economías con bajos costos salariales y/o elevada productividad, y las que buscan “ganar mercados” en aquellos núcleos que constituyen las plataformas productivas y de exportación continental. Lo cual se traduce en una ampliación de la brecha entre las ganancias y la inversión en la Argentina.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002-2012

Abstract

This research is part of a long tradition in the academic literature aimed at analyzing large companies' accumulation strategy in Argentina. It aims, especially, to analyze one of the key variables -because of its potential effects of economic development: capital formation during the 2002-2012 period.

A simple formulation of the problem is: larger corporations tended to reduce their channeling of surplus into investment, despite increased profitability levels and that they had an expansive macroeconomic scenario, with high consumption levels and growing installed capacity utilization. Therefore one can notice an expansion of the gap between benefits and investment, which we define as a reduced propensity to invest, among corporate leadership, during the "posconvertibilidad”.

Thus, this research has two purposes. The first is to provide empirical evidence to comprehensively address the problem of reduced investment propensity of the country larger companies during the “posconvertibilidad”. Which, it should
be noted, is a novel contribution in this field of knowledge, since although the tendency to invest (or not) of the bourgeoisie in Argentina has been a constant
theme of research, reflection and debate (not only academic), there are no empirical studies that verify investment in large enterprises. This is related, of course, with deficient investment statistics in the national accounts. The inquiries in this direction will allow to improve the complexity of the hypothesis on this problem so important for the economic future of the country.

Hence the second objective of this research points to a more complex and difficult to identify dimension: the structural causes that influenced the phenomenon of low propensity to invest in large companies in the 2002-2012 period. That is: why larger companies, which have appropriate high profits,
chose to invest their capital in other national economies and/or consumed it in non-reproductive circuits. This is precisely the main question that this investigation will try to answer and on which, assuming its complexity, it intends to provide some evidence for reflections about it.

We conclude that demand expansion and profitability effectively failed to drive, in the absence of an accumulation pattern that tends to widen investment options, the development of internal forces so as to redirect great capital's role towards investment. We refer mainly to the largest industrial corporations, since non-industrial activities are either less exposed to international competition (as in the case of non-tradable ones) or based on the exploitation of natural
resources.

In this context, given the high level of foreign participation among top companies, transnational corporations were able to pursue their global strategies without obstacles that could tend to alter them, resulting in a clear widening of the gap between the level of benefits and of investment during
“posconvertibilidad”.

The causes of low propensity to invest among top companies during the Kirchner government period should not be looked for in excessive state intervention, nor institutional weaknesses, nor macroeconomic volatility nor in the historical trend of search of speculative profit. They must be sought for, from the perspective stated here, in the inability of both the ruling bloc as well as that of an alternative social bloc to lead the new accumulation pattern, opening new fields of investment in a highly complex international scenario that tends to relegate local subsidiaries to a passive role in the new international labor division.

Thus, in a global context marked by the intensification of competitive struggle, production internationalization and financialization as prevailing accumulation logic in central countries, transnational corporations, which are predominant
among local corporate leadership, tend to concentrate investments of high technological complexity in central countries, labor-intensive in economies with low wage costs and/or high productivity, and those seeking "market expansion"
in those places where continental productive and export platforms are established. This causes the widening of the gap between profits and investment in Argentina.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: LOS DETERMINANTES DE LA INVERSIÓN Y SU VINCULACIÓN CON EL PATRÓN DE ACUMULACIÓN
1.1 Notas introductorias sobre los condicionantes estructurales de la inversión y las especificidades latinoamericanas
1.2 Controversias acerca de la elite económica argentina y las restricciones al desarrollo
1.3 Hacia una visión alternativa: inversión y patrón de acumulación
1.4 La formulación de la hipótesis general del trabajo

CAPÍTULO 2: LA ECONOMÍA ARGENTINA EN LA POSCONVERTIBILIDAD Y LA ESTRATEGIA DE ACUMULACIÓN DE LAS GRANDES EMPRESAS
2.1 La economía argentina durante el ciclo de gobiernos kirchneristas y la transición hacia un nuevo patrón de acumulación
2.2 Apuntes sobre la trayectoria de la inversión y los factores locales de su desempeño
2.3 El grado de oligopolización y sus efectos macroeconómicos
2.4 Una aproximación general a la reducida propensión a invertir en las grandes empresas
2.5 El nivel de rentabilidad de las grandes empresas y su comparación internacional
2.6 El principal destino del excedente: la salida de capitales al exterior

CAPÍTULO 3: LAS FRACCIONES DEL CAPITAL DOMINANTE QUE DESPLIEGAN UNA BAJA PROPENSIÓN INVERSORA
3.1 El proceso de reindustrialización acotada y sus límites estructurales
3.2 Desempeño sectorial de la cúpula empresaria: el papel decisivo de las firmas industriales en la reducción de la inversión
3.3 La hipótesis de la formación oligopólica de precios industriales como sostén del nivel de concentración industrial
3.4 Dinámica de la inversión extranjera directa y destino del excedente
3.5 Transnacionalización del poder económico y su vinculación con la baja propensión inversora

CAPÍTULO 4: APUNTES SOBRE LOS EFECTOS DEL MODO DE ACUMULACIÓN MUNDIAL EN LA DINÁMICA DE LA INVERSIÓN ARGENTINA
4.1 Breves referencias a los antecedentes del debate sobre la incidencia de los propietarios y poseedores de capital en la estrategia empresaria
4.2 Aspectos generales de la financiarización y sus efectos en la inversión
4.3 La deslocalización de los procesos productivos y el incremento y reconfiguración de la inversión extranjera directa
4. 4 Implicancias de la financiarización y deslocalización en el desempeño de la inversión argentina en perspectiva comparada

SÍNTESIS Y REFLEXIONES FINALES
ANEXO METODOLÓGICO
BIBLIOGRAFÍA CITADA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/682 <![CDATA[Usos del tiempo, violencias, consumo de drogas y sexualidad en jóvenes en espacios recreativos nocturnos en tres ciudades argentinas]]> Resumen : En el presente documento se resumen los hallazgos de la etapa cuantitativa de la investigación que este equipo viene llevando a cabo en torno a los usos del tiempo y los consumos de los jóvenes de ciudades de tamaño intermedio en los espacios recreativos nocturnos a los que suelen concurrir.]]> 2021-11-25T08:29:15-03:00

Dublin Core

Título

Usos del tiempo, violencias, consumo de drogas y sexualidad en jóvenes en espacios recreativos nocturnos en tres ciudades argentinas

Fecha

2010

Idioma

spa

Extent

82 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/978 <![CDATA[Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción : lecturas sociológicas de las políticas sociales]]> Resumen: El presente libro busca contribuir, al menos parcialmente, al estudio y la comprensión de los mecanismos de estructuración en el capitalismo actual, particularmente en el caso argentino. Ello a partir de intentar conjugar una mirada de la Cuestión Social desde las políticas sociales y de cómo estas construyen, y consolidan formas de ser, de hacer, de percibir, que estructuran emociones en cuerpos de millones de sujetos. En dicho contexto la presente obra es una apuesta inaugural hacia una sociología de las políticas sociales analizadas desde y a través de las sensibilidades. Todo ello gracias al trabajo individual y colectivo de las autoras integrantes del Grupo de Estudio sobre Políticas Sociales y Emociones (GEPSE) del CIES, que viene estudiando y reflexionando sobre estas temáticas. Así el texto se constituye en fruto de los intercambios, discusiones y diálogos desde múltiples puntos de vista, con el objeto de problematizar las complejas (y a veces inadvertidas) relaciones existentes entre la denominada Cuestión Social, las sensibilidades y los procesos de estructuración social, de los que la política social es reflejo y forma parte.]]> 2021-11-25T08:29:26-03:00

Dublin Core

Título

Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción : lecturas sociológicas de las políticas sociales

Fecha

2014

Descripción

Idioma

spa

Extent

253 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1157 <![CDATA[Tengo todo excepto a ti : análisis de la relación entre celebridad, poder y consumo desde la figura de Luis Miguel]]> El origen de esta tesina se remonta a la cursada del Seminario de Cultura Popular y Masiva en el año 2014, donde se solicitó a las tesistas elaborar un trabajo práctico que tuviera como objeto de análisis un consumo cultural considerado avergonzante. El consumo elegido en aquel momento fue la obra musical de Luis Miguel, analizada en relación con la temática del amor romántico y la educación sentimental. La obra musical de Luis Miguel es un consumo que acompañó a las autoras de este trabajo desde la niñez y que se vincula con diferentes vivencias, siendo una de ellas la investigación en Ciencias de la Comunicación Social.

Luis Miguel es considerado en este trabajo como una celebridad debido a que, por un lado, posee reconocimiento y notoriedad en el mundo del espectáculo, producto del éxito de su carrera profesional. Sin embargo, esto no es requisito suficiente para ser considerado como una celebridad en la cultura de masas contemporánea: de acuerdo con la teoría que se ha de desarrollar en esta tesina, una persona se convierte en una celebridad cuando los medios de comunicación eligen tomar interés en su vida privada para convertirla en objeto de consumo para las audiencias. Tanto su actividad profesional (la presentación de sus discos, sus giras y sus premios) como así también sus actividades de ocio y vida romántica son objeto de representaciones que aparecen tanto en revistas, diarios, portales web y noticieros informativos.

En lo que respecta a su carrera profesional, puede describirse al artista de la siguiente forma: Luis Miguel Gallego Basteri nació el 19 de abril de 1970 en San José, Puerto Rico. Es el hijo de Marcella Basteri y Luis Gallego Sánchez, también conocido como el cantautor Luisito Rey. Es el mayor de tres hermanos junto con Alejandro y Sergio Gallego Basteri. Durante la década de los ochenta Luis Miguel y su padre comenzaron a delinear su carrera profesional como cantante. Su primera actuación en público fue en un show de Andrés García, colega de Luisito Rey, en Ciudad Juárez, México. Luego se presentó en la fiesta de casamiento de la cantante e hija del ex presidente de México, Paulina López Portillo, en 1981 en la cual se encontraban los ejecutivos de la disquera EMI México. Esta presentación marcó el inicio de su carrera en los primeros meses de 1982. EMI fue la disquera que le brindó su apodo como cantante profesional “El sol de México”.

Sus 29 trabajos discográficos le valieron más de 500 discos de platino, más de 30 de oro y 2 de diamante. En cuanto a reconocimientos de la industria musical se pueden destacar los siguientes: 9 premios Grammys, 3 antorchas de plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el premio a la Excelencia Europea en España, un Trofeo ACE Argentina, el otorgamiento de una estrella en la calle de las estrellas en Las Vegas, una Estela de Plata por Gira del año 2006 y un Billboard Award.

Este artista ha emprendido más de 30 giras visitando América, el Caribe, Asia y Europa. También rompió el récord de presentaciones en el Auditorio Nacional de México con más de 30 conciertos para 300.000 espectadores. En relación al consumo online de su música, desde el lanzamiento de la serie biográfica en Netflix la reproducción de su catálogo aumentó en un 200% y en particular la canción “Culpable o no (miénteme como siempre)” aumentó su reproducción el 4000%. Además, a partir de abril de 2018 se convirtió en uno de los artistas mexicanos más escuchados en Spotify, con más de 4.5 millones de oyentes mensuales y 1.1 millones de seguidores.

Su trayectoria en el campo del espectáculo lo ha hecho merecedor de todos los premios y reconocimientos antes mencionados, los cuales, al vincularse con su gran desempeño en ventas de discos, lo convirtieron en un artista reconocido no sólo por sus pares y la industria musical latinoamericana sino también por las audiencias. Éstas, frente al alza en la popularidad como cantante que tuvo desde su niñez, comenzaron a interesarse más y más respecto de su vida la cual conocieron vía artículos periodísticos que se publicaron en medios argentinos. Ciertas representaciones mediáticas construyen un vínculo cercano entre el cantante y el público argentino, el cual despertó un interés particular debido a que la madre del cantante vivió desde pequeña en este país.

Partiendo de la lectura de diferentes autores que pertenecen al campo de los estudios de las celebridades, una primera definición de celebridad indica que ese título se le brinda a aquella persona pública que posee una voz que se escucha por encima de la de los demás. Para poder considerar a la celebridad en tanto un concepto analítico es necesario tomar esta definición y profundizarla reflexionando sobre lo que hace que una persona pueda ser considerada como tal: lejos de perspectivas subjetivistas, en este trabajo se entiende que la celebridad carece de sustancia (no depende de las características intrínsecas del individuo) ni es inmutable (ya que es un atributo que puede aparecer, desaparecer o modificarse con el tiempo). Esta indeterminación hace posible pensar al estatus de celebridad como una característica que puede incluso no necesitar de una persona física (por ejemplo personajes virtuales como Hatsune Miku) o puede estar atribuida a personas que han fallecido (como Elvis Presley, John Lennon, Sandro, Gilda o Rodrigo).

En los últimos años se ha despertado un interés particular en el ámbito académico ligado al análisis de objetos provenientes del campo de la cultura popular y masiva, los cuales suelen estar relacionados con experiencias significativas para los investigadores. El interés de este trabajo es proponer un objeto de análisis significativo y representativo proveniente de América Latina, consumido de forma masiva a nivel global, que atraviesa generaciones y que se está reposicionando en un nuevo contexto (como ser la serie sobre la vida de Luis Miguel producida por Netflix en el año 2018).

Lo que diferencia a esta tesina de otras que también analizan objetos provenientes de la cultura popular y masiva es por un lado el utilizar un enfoque orientado a las condiciones de producción de los discursos mediáticos en lugar de centrarse en la recepción y consumo, como sí hacen muchas otras investigaciones de esta carrera. Por otro lado, este trabajo se diferencia por introducir una línea de investigación conocida como celebrity studies (estudios de la celebridad) la cual no es comúnmente trabajada en la carrera.

El objetivo de esta tesina es identificar las relaciones entre la Celebridad, el consumo y diferentes configuraciones de poder en un período de tiempo determinado en Argentina, para detectar los sentidos que se producen mediante la articulación de estos tres conceptos alrededor de la figura de Luis Miguel. Se intentará dar cuenta del rol que posee el artista como celebridad, el cual se desprende de las representaciones que los medios de comunicación construyen alrededor de su estilo de vida. El corpus será analizado en tanto que representa un pequeño recorte de la cultura de masas argentina de la década de 1990, época en la cual el consumo se vio destacado en los medios de comunicación, específicamente vinculado a personalidades de la farándula argentina e internacional. Finalmente se procurará dar cuenta de la relación entre la celebridad y lo hegemónico, para poder dar cuenta de naturalizaciones y resistencias vinculadas al estatuto de la celebridad como fuente de legitimación del consumo. Para ello se utilizará un marco teórico conformado tanto por autores consultados en diversas materias de la carrera de Ciencias de la Comunicación como así también por autores de esta línea, combinando problemáticas propias de la currícula del plan de estudios y poniéndolos en diálogo con conocimientos generados por los estudios de la celebridad, profundizando lecturas y abordando nuevos debates.

La presente tesina se divide de la siguiente forma: una primera parte constituida por la introducción, el marco teórico (dividido en 3 ejes temáticos que son en primer lugar los estudios de las celebridades, luego lo referido a la semiología, los discursos y el poder y finalmente la cultura de masas y las revistas del corazón) y un apartado con el estado del arte donde se reponen diferentes estudios tanto argentinos como latinoamericanos relacionados con las celebridades. Más adelante se encuentran el marco metodológico y una descripción de las líneas editoriales de los medios consultados, apartados donde se explicita cómo fue conformado y abordado el corpus utilizado. Finalmente se halla una caracterización de la década de 1990 que tiene como objetivo reponer el contexto sociocultural donde las representaciones y discursos analizados se encuentran insertos.

La parte 2 contiene la totalidad del análisis del corpus donde se han agrupado representaciones divididas en dos grandes conjuntos: por un lado las ligadas a la caracterización de la vida privada de Luis Miguel como resguardada y por otro lado las que la retratan como lujosa. A estos les siguen dos apartados correspondientes uno a las contradicciones encontradas en el corpus y el otro al análisis de un artículo que ilustra el proceso de celebritización de la política. Esta segunda parte finaliza con un apartado que contiene algunas conclusiones e interrogantes producto del análisis y la reflexión de la bibliografía consultada.]]>
2021-11-25T08:29:35-03:00

Dublin Core

Título

Tengo todo excepto a ti : análisis de la relación entre celebridad, poder y consumo desde la figura de Luis Miguel

Colaborador

Choclin, Celeste

Fecha

2020

Descripción

El origen de esta tesina se remonta a la cursada del Seminario de Cultura Popular y Masiva en el año 2014, donde se solicitó a las tesistas elaborar un trabajo práctico que tuviera como objeto de análisis un consumo cultural considerado avergonzante. El consumo elegido en aquel momento fue la obra musical de Luis Miguel, analizada en relación con la temática del amor romántico y la educación sentimental. La obra musical de Luis Miguel es un consumo que acompañó a las autoras de este trabajo desde la niñez y que se vincula con diferentes vivencias, siendo una de ellas la investigación en Ciencias de la Comunicación Social.

Luis Miguel es considerado en este trabajo como una celebridad debido a que, por un lado, posee reconocimiento y notoriedad en el mundo del espectáculo, producto del éxito de su carrera profesional. Sin embargo, esto no es requisito suficiente para ser considerado como una celebridad en la cultura de masas contemporánea: de acuerdo con la teoría que se ha de desarrollar en esta tesina, una persona se convierte en una celebridad cuando los medios de comunicación eligen tomar interés en su vida privada para convertirla en objeto de consumo para las audiencias. Tanto su actividad profesional (la presentación de sus discos, sus giras y sus premios) como así también sus actividades de ocio y vida romántica son objeto de representaciones que aparecen tanto en revistas, diarios, portales web y noticieros informativos.

En lo que respecta a su carrera profesional, puede describirse al artista de la siguiente forma: Luis Miguel Gallego Basteri nació el 19 de abril de 1970 en San José, Puerto Rico. Es el hijo de Marcella Basteri y Luis Gallego Sánchez, también conocido como el cantautor Luisito Rey. Es el mayor de tres hermanos junto con Alejandro y Sergio Gallego Basteri. Durante la década de los ochenta Luis Miguel y su padre comenzaron a delinear su carrera profesional como cantante. Su primera actuación en público fue en un show de Andrés García, colega de Luisito Rey, en Ciudad Juárez, México. Luego se presentó en la fiesta de casamiento de la cantante e hija del ex presidente de México, Paulina López Portillo, en 1981 en la cual se encontraban los ejecutivos de la disquera EMI México. Esta presentación marcó el inicio de su carrera en los primeros meses de 1982. EMI fue la disquera que le brindó su apodo como cantante profesional “El sol de México”.

Sus 29 trabajos discográficos le valieron más de 500 discos de platino, más de 30 de oro y 2 de diamante. En cuanto a reconocimientos de la industria musical se pueden destacar los siguientes: 9 premios Grammys, 3 antorchas de plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el premio a la Excelencia Europea en España, un Trofeo ACE Argentina, el otorgamiento de una estrella en la calle de las estrellas en Las Vegas, una Estela de Plata por Gira del año 2006 y un Billboard Award.

Este artista ha emprendido más de 30 giras visitando América, el Caribe, Asia y Europa. También rompió el récord de presentaciones en el Auditorio Nacional de México con más de 30 conciertos para 300.000 espectadores. En relación al consumo online de su música, desde el lanzamiento de la serie biográfica en Netflix la reproducción de su catálogo aumentó en un 200% y en particular la canción “Culpable o no (miénteme como siempre)” aumentó su reproducción el 4000%. Además, a partir de abril de 2018 se convirtió en uno de los artistas mexicanos más escuchados en Spotify, con más de 4.5 millones de oyentes mensuales y 1.1 millones de seguidores.

Su trayectoria en el campo del espectáculo lo ha hecho merecedor de todos los premios y reconocimientos antes mencionados, los cuales, al vincularse con su gran desempeño en ventas de discos, lo convirtieron en un artista reconocido no sólo por sus pares y la industria musical latinoamericana sino también por las audiencias. Éstas, frente al alza en la popularidad como cantante que tuvo desde su niñez, comenzaron a interesarse más y más respecto de su vida la cual conocieron vía artículos periodísticos que se publicaron en medios argentinos. Ciertas representaciones mediáticas construyen un vínculo cercano entre el cantante y el público argentino, el cual despertó un interés particular debido a que la madre del cantante vivió desde pequeña en este país.

Partiendo de la lectura de diferentes autores que pertenecen al campo de los estudios de las celebridades, una primera definición de celebridad indica que ese título se le brinda a aquella persona pública que posee una voz que se escucha por encima de la de los demás. Para poder considerar a la celebridad en tanto un concepto analítico es necesario tomar esta definición y profundizarla reflexionando sobre lo que hace que una persona pueda ser considerada como tal: lejos de perspectivas subjetivistas, en este trabajo se entiende que la celebridad carece de sustancia (no depende de las características intrínsecas del individuo) ni es inmutable (ya que es un atributo que puede aparecer, desaparecer o modificarse con el tiempo). Esta indeterminación hace posible pensar al estatus de celebridad como una característica que puede incluso no necesitar de una persona física (por ejemplo personajes virtuales como Hatsune Miku) o puede estar atribuida a personas que han fallecido (como Elvis Presley, John Lennon, Sandro, Gilda o Rodrigo).

En los últimos años se ha despertado un interés particular en el ámbito académico ligado al análisis de objetos provenientes del campo de la cultura popular y masiva, los cuales suelen estar relacionados con experiencias significativas para los investigadores. El interés de este trabajo es proponer un objeto de análisis significativo y representativo proveniente de América Latina, consumido de forma masiva a nivel global, que atraviesa generaciones y que se está reposicionando en un nuevo contexto (como ser la serie sobre la vida de Luis Miguel producida por Netflix en el año 2018).

Lo que diferencia a esta tesina de otras que también analizan objetos provenientes de la cultura popular y masiva es por un lado el utilizar un enfoque orientado a las condiciones de producción de los discursos mediáticos en lugar de centrarse en la recepción y consumo, como sí hacen muchas otras investigaciones de esta carrera. Por otro lado, este trabajo se diferencia por introducir una línea de investigación conocida como celebrity studies (estudios de la celebridad) la cual no es comúnmente trabajada en la carrera.

El objetivo de esta tesina es identificar las relaciones entre la Celebridad, el consumo y diferentes configuraciones de poder en un período de tiempo determinado en Argentina, para detectar los sentidos que se producen mediante la articulación de estos tres conceptos alrededor de la figura de Luis Miguel. Se intentará dar cuenta del rol que posee el artista como celebridad, el cual se desprende de las representaciones que los medios de comunicación construyen alrededor de su estilo de vida. El corpus será analizado en tanto que representa un pequeño recorte de la cultura de masas argentina de la década de 1990, época en la cual el consumo se vio destacado en los medios de comunicación, específicamente vinculado a personalidades de la farándula argentina e internacional. Finalmente se procurará dar cuenta de la relación entre la celebridad y lo hegemónico, para poder dar cuenta de naturalizaciones y resistencias vinculadas al estatuto de la celebridad como fuente de legitimación del consumo. Para ello se utilizará un marco teórico conformado tanto por autores consultados en diversas materias de la carrera de Ciencias de la Comunicación como así también por autores de esta línea, combinando problemáticas propias de la currícula del plan de estudios y poniéndolos en diálogo con conocimientos generados por los estudios de la celebridad, profundizando lecturas y abordando nuevos debates.

La presente tesina se divide de la siguiente forma: una primera parte constituida por la introducción, el marco teórico (dividido en 3 ejes temáticos que son en primer lugar los estudios de las celebridades, luego lo referido a la semiología, los discursos y el poder y finalmente la cultura de masas y las revistas del corazón) y un apartado con el estado del arte donde se reponen diferentes estudios tanto argentinos como latinoamericanos relacionados con las celebridades. Más adelante se encuentran el marco metodológico y una descripción de las líneas editoriales de los medios consultados, apartados donde se explicita cómo fue conformado y abordado el corpus utilizado. Finalmente se halla una caracterización de la década de 1990 que tiene como objetivo reponer el contexto sociocultural donde las representaciones y discursos analizados se encuentran insertos.

La parte 2 contiene la totalidad del análisis del corpus donde se han agrupado representaciones divididas en dos grandes conjuntos: por un lado las ligadas a la caracterización de la vida privada de Luis Miguel como resguardada y por otro lado las que la retratan como lujosa. A estos les siguen dos apartados correspondientes uno a las contradicciones encontradas en el corpus y el otro al análisis de un artículo que ilustra el proceso de celebritización de la política. Esta segunda parte finaliza con un apartado que contiene algunas conclusiones e interrogantes producto del análisis y la reflexión de la bibliografía consultada.

Idioma

spa

Extent

129 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4746
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1175 <![CDATA[La condición turística : cartografiando la cultura del consumo para mitigar la museificación de la ciudad]]> La presente tesis, titulada La condición turística: cartografiando la cultura de consumo para mitigar la museificación de la ciudad, consistirá en la construcción y la indagación de una estrategia de intervención conceptual que permita el abordaje del turismo mediante una perspectiva crítica y reflexiva. Su foco de análisis estará puesto en el desarrollo de un entramado conceptual para el análisis cultural y comunicacional de la museificación de la ciudad, entendida como un proceso integral que se promueve a partir de los dispositivos turísticos. Tal realzamiento de la ciudad, se encuentra marcado por la tensión latente entre la estandarización global del paisaje y las configuraciones turísticas locales. En ese marco, la indagación acerca de los procesos de la revalorización y puesta en valor de la ciudad resulta de suma importancia para lograr apreciar diversos nodos problemáticos como la proliferación de no lugares, las reconfiguraciones territoriales, la acumulación por desposesión, la destrucción creativa de las ciudades, la gentrificación y la renovación urbana, la patrimonialización como recurso turístico y la potencialidad de los lugares emblemáticos; con todo el bagaje que esto implica.

Para desglosar la estrategia conceptual propuesta, nos centraremos en una narrativa vitalista que cruza histórica y espacialmente la constitución de la ciudad; haciendo hincapié en la producción del espacio y en una genealogía del turismo. El turismo como objeto de análisis permite apreciar el entrecruzamiento entre las teorías del espacio y las teorías de la imagen. Estas, condensan diversas dimensiones: el consumo, la exhibición museística y el espectáculo. A su vez, el trabajo propuesto constará de dos tareas importantes: en primer lugar, la elaboración y el diseño de una herramienta de análisis espacio-temporal que nos permita situarnos en una perspectiva amplia del turismo y sus dispositivos; y una segunda tarea, que conste en brindar ciertas alternativas de desplazamiento y desactivación de las ‘aceitadas’ operatorias que funcionan a través de los dispositivos turísticos. En este sentido, nos referiremos a la ciudad en tanto producto cultural, a la cultura como un activo estratégico, y al espacio público y los lugares emblemáticos como campos de disputa política de la ciudad.

Por tanto, al abordar la ciudad a través de una cartografía cognitiva basada en el montaje, proponemos una visión que intenta ser lo más abarcativa posible, comprendiendo problemáticas propias de la visualidad, la técnica y la política. Así, se concluye mediante la asimilación y el acoplamiento de ciertas reflexiones emanadas tanto de la propuesta política aceleracionista, como de la errancia radicante de un nuevo sujeto global concebido como semionauta. Cuyo discurrir radicante por los nuevos espacios de la era digital, permite difuminar y reconfigurar los límites geográficos y temporales constitutivos de las ciudades modernas. Frente a dicha mutación subjetiva, espacial y temporal queremos inscribirnos en la disputa política por la economía libidinal y la transducción urbana para plantear un horizonte de profanación y restitución de la ciudad para el uso común de los hombres.
]]>
2021-11-25T08:29:36-03:00

Dublin Core

Título

La condición turística : cartografiando la cultura del consumo para mitigar la museificación de la ciudad

Colaborador

Dipaola, Esteban Marcos
Piglia, Melina

Fecha

2019

Descripción

La presente tesis, titulada La condición turística: cartografiando la cultura de consumo para mitigar la museificación de la ciudad, consistirá en la construcción y la indagación de una estrategia de intervención conceptual que permita el abordaje del turismo mediante una perspectiva crítica y reflexiva. Su foco de análisis estará puesto en el desarrollo de un entramado conceptual para el análisis cultural y comunicacional de la museificación de la ciudad, entendida como un proceso integral que se promueve a partir de los dispositivos turísticos. Tal realzamiento de la ciudad, se encuentra marcado por la tensión latente entre la estandarización global del paisaje y las configuraciones turísticas locales. En ese marco, la indagación acerca de los procesos de la revalorización y puesta en valor de la ciudad resulta de suma importancia para lograr apreciar diversos nodos problemáticos como la proliferación de no lugares, las reconfiguraciones territoriales, la acumulación por desposesión, la destrucción creativa de las ciudades, la gentrificación y la renovación urbana, la patrimonialización como recurso turístico y la potencialidad de los lugares emblemáticos; con todo el bagaje que esto implica.

Para desglosar la estrategia conceptual propuesta, nos centraremos en una narrativa vitalista que cruza histórica y espacialmente la constitución de la ciudad; haciendo hincapié en la producción del espacio y en una genealogía del turismo. El turismo como objeto de análisis permite apreciar el entrecruzamiento entre las teorías del espacio y las teorías de la imagen. Estas, condensan diversas dimensiones: el consumo, la exhibición museística y el espectáculo. A su vez, el trabajo propuesto constará de dos tareas importantes: en primer lugar, la elaboración y el diseño de una herramienta de análisis espacio-temporal que nos permita situarnos en una perspectiva amplia del turismo y sus dispositivos; y una segunda tarea, que conste en brindar ciertas alternativas de desplazamiento y desactivación de las ‘aceitadas’ operatorias que funcionan a través de los dispositivos turísticos. En este sentido, nos referiremos a la ciudad en tanto producto cultural, a la cultura como un activo estratégico, y al espacio público y los lugares emblemáticos como campos de disputa política de la ciudad.

Por tanto, al abordar la ciudad a través de una cartografía cognitiva basada en el montaje, proponemos una visión que intenta ser lo más abarcativa posible, comprendiendo problemáticas propias de la visualidad, la técnica y la política. Así, se concluye mediante la asimilación y el acoplamiento de ciertas reflexiones emanadas tanto de la propuesta política aceleracionista, como de la errancia radicante de un nuevo sujeto global concebido como semionauta. Cuyo discurrir radicante por los nuevos espacios de la era digital, permite difuminar y reconfigurar los límites geográficos y temporales constitutivos de las ciudades modernas. Frente a dicha mutación subjetiva, espacial y temporal queremos inscribirnos en la disputa política por la economía libidinal y la transducción urbana para plantear un horizonte de profanación y restitución de la ciudad para el uso común de los hombres.

Idioma

spa

Extent

131 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

“The tourism condition: mapping the consumption culture in order to mitigate the urban museification” talks about the construction of a conceptual intervention strategy that allows the tourism approach with a critic and reflexive perspective. The focus of this thesis will be the theoretical-practical analysis about the urban museification as an integral process promoted by the tourism dispositive. This city promotion procedure is sign by the contradictions and paradoxes that appear in the constant tension between the global landscape standardization and the local tourists configurations. In fact, the analysis of this city revaluation will be very important to appreciate a lot of problematic nodes as the non-places proliferation, the territorial reconfigurations, the accumulation by dispossession, the creative destruction of the city, the gentrification and urban renovation process, the patrimonialization as a tourism resource and the potential of emblematic places; with all the baggage that implies.

To break down the proposed conceptual strategy, we are concentrated on vitalist narratives that cross over historically and spatially the urban constitution, making focus on the space production and tourist genealogy. Actually, tourism as a discipline gives us the cross-linking between space and image theories mixing multiple dimensions of consumption and spectacular museum exhibition. At the same time, this work will consist of two important tasks: the first one is about designing a temporal-space analytic tool that allows us to see a wide-open tourist perspective. The second one will give us certain moving alternatives and deactivation of tourism dispositive. In this way, we refer to the city as a cultural product, the culture as a strategic asset and the public space and the emblematic places as fields of urban political dispute.

Thus, with the approaching of the city trough cognitive mapping based on the assembly, this thesis proposes an open vision about visuality, technique and politics. In this way, we arrived to the conclusion through certain reflexions around Accelerationist Politics and the radicant wandering of a new global subject conceived as ‘semantic traveller’. These ‘radicant walks’ through the space in the Global Era, allow to blur and reconfigurate the geographic and temporal urban limits. Finally, we want to enrol with the politic dispute for the libidinal economy and the urban transduction in order to visualize a horizon of profanation and urban restitution for the people common use.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1294 <![CDATA[Música en el postbroadcasting : Spotify y el resurgimiento de la industria discográfica]]> La aparición de nuevos actores dentro del campo de las Tecnologías de Información y Comunicación se ha convertido en un verdadero reto para las ciencias sociales, en los últimos años. El entendimiento de su rol en las sociedades modernas, sumado al protagonismo que han tomado en la actualidad, encarnan el punto de partida para entender cómo funcionan y qué relaciones establecen entre sí.

La mayoría de las industrias culturales se encuentran en un proceso de transformación radical, motivado principalmente por empresas y plataformas tecnológicas que están, a su vez, cambiando la forma en que los usuarios acceden a los contenidos de su interés. La época del dominio de los medios tradicionales, que para los fines de este trabajo denominaremos “de modalidad broadcasting" ha quedado atrás, según la experiencia de los últimos 10 años y las opiniones de varios estudiosos en la materia. Se ha inaugurado una nueva etapa que se ha instanciado de acuerdo con una dinámica de mixturas entre lo existente y la novedad: siguiendo la noción de José Luis Fernández (2014) se conoce como el modelo de comunicación del postbroadcasting. Esto es, la convivencia conflictiva de las lógicas de los medios de masas con las modalidades de comunicación en red.

La industria musical, se establece en este nuevo paradigma mediático como una de las más influenciadas, a la hora de analizar los efectos de las nuevas tecnologías -que han tomado el control de los mercados en la era digital-. Para poder comprender mejor estos cruces interconectados -y la reconfiguración de los modelos, como consecuencia de tal revolución tecnológica y comercial- tomaremos como eje de estudio la participación en este proceso de la plataforma de streaming musical más importante de la actualidad, Spotify. Por medio de nuestro análisis descubriremos cuáles han sido los factores de su aparición en la escena pública, el peso que ello ha generado en las preferencias de los consumidores e intentaremos comprender, definitivamente, cuál es el alcance de su protagonismo en la industria musical. Para poder entender mejor estas relaciones, en el primer capítulo de nuestro trabajo de investigación, nos centraremos en una mirada diacrónica bajo el modelo semiohistórico (Fernández, 2008), esto es, repasaremos la historia de la industria musical -y cuáles fueron los factores intervinientes en sus crisis y bonanzas- y nos detendremos en el análisis de las vicisitudes que ha tenido que sortear durante los últimos treinta años.

En los siguientes capítulos, nos valdremos de un estudio extenso acerca de la mencionada plataforma de streaming. Traeremos a referencia el concepto de interfaz del sociólogo argentino Carlos Scolari y la noción de networking tratada por varios teóricos de la actualidad, para abordar nuestro objeto desde una mirada académica. En consecuencia, dadas estas herramientas intentaremos establecer las razones que han dado el marco para la dominancia de un actor tan destacado dentro del campo de las tecnologías de comunicación, así como su importancia dentro del gran entramado de las industrias culturales, donde la música ha tenido siempre un lugar de privilegio.

Finalmente, tendremos en consideración información dura, estadísticas y tendencias, para lo cual nos valdremos del análisis de datos y reportes que ilustran la evolución de este fenómeno de masas. Con ello, cumpliremos el objetivo de dar los primeros pasos para comprender la dinámica de las plataformas, dentro del panorama actual de las industrias culturales.]]>
2021-11-25T08:29:42-03:00

Dublin Core

Título

Música en el postbroadcasting : Spotify y el resurgimiento de la industria discográfica

Colaborador

Jauregui, Jimena

Fecha

2019

Descripción

La aparición de nuevos actores dentro del campo de las Tecnologías de Información y Comunicación se ha convertido en un verdadero reto para las ciencias sociales, en los últimos años. El entendimiento de su rol en las sociedades modernas, sumado al protagonismo que han tomado en la actualidad, encarnan el punto de partida para entender cómo funcionan y qué relaciones establecen entre sí.

La mayoría de las industrias culturales se encuentran en un proceso de transformación radical, motivado principalmente por empresas y plataformas tecnológicas que están, a su vez, cambiando la forma en que los usuarios acceden a los contenidos de su interés. La época del dominio de los medios tradicionales, que para los fines de este trabajo denominaremos “de modalidad broadcasting" ha quedado atrás, según la experiencia de los últimos 10 años y las opiniones de varios estudiosos en la materia. Se ha inaugurado una nueva etapa que se ha instanciado de acuerdo con una dinámica de mixturas entre lo existente y la novedad: siguiendo la noción de José Luis Fernández (2014) se conoce como el modelo de comunicación del postbroadcasting. Esto es, la convivencia conflictiva de las lógicas de los medios de masas con las modalidades de comunicación en red.

La industria musical, se establece en este nuevo paradigma mediático como una de las más influenciadas, a la hora de analizar los efectos de las nuevas tecnologías -que han tomado el control de los mercados en la era digital-. Para poder comprender mejor estos cruces interconectados -y la reconfiguración de los modelos, como consecuencia de tal revolución tecnológica y comercial- tomaremos como eje de estudio la participación en este proceso de la plataforma de streaming musical más importante de la actualidad, Spotify. Por medio de nuestro análisis descubriremos cuáles han sido los factores de su aparición en la escena pública, el peso que ello ha generado en las preferencias de los consumidores e intentaremos comprender, definitivamente, cuál es el alcance de su protagonismo en la industria musical. Para poder entender mejor estas relaciones, en el primer capítulo de nuestro trabajo de investigación, nos centraremos en una mirada diacrónica bajo el modelo semiohistórico (Fernández, 2008), esto es, repasaremos la historia de la industria musical -y cuáles fueron los factores intervinientes en sus crisis y bonanzas- y nos detendremos en el análisis de las vicisitudes que ha tenido que sortear durante los últimos treinta años.

En los siguientes capítulos, nos valdremos de un estudio extenso acerca de la mencionada plataforma de streaming. Traeremos a referencia el concepto de interfaz del sociólogo argentino Carlos Scolari y la noción de networking tratada por varios teóricos de la actualidad, para abordar nuestro objeto desde una mirada académica. En consecuencia, dadas estas herramientas intentaremos establecer las razones que han dado el marco para la dominancia de un actor tan destacado dentro del campo de las tecnologías de comunicación, así como su importancia dentro del gran entramado de las industrias culturales, donde la música ha tenido siempre un lugar de privilegio.

Finalmente, tendremos en consideración información dura, estadísticas y tendencias, para lo cual nos valdremos del análisis de datos y reportes que ilustran la evolución de este fenómeno de masas. Con ello, cumpliremos el objetivo de dar los primeros pasos para comprender la dinámica de las plataformas, dentro del panorama actual de las industrias culturales.

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4682
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1349 <![CDATA[Las clases medias argentinas y democratización cultural : análisis de su devenir a partir de la conformación del público de cine, televisión y centros culturales autogestionados]]> El propósito de esta tesis es demostrar las transformaciones que ha experimentado el vínculo de las clases medias con los bienes artístico-culturales en el contexto de la crisis social que atraviesa la sociedad argentina desde hace más de tres décadas, agudizada radicalmente en la última. Esta compleja cuestión será abordada a partir del análisis de cómo se han ido conformando los públicos de la cultura de distinta naturaleza como resultado de diferentes formas dominantes de la producción cultural, constituidos en tres momentos históricos emblemáticos de su historia social y cultural durante las últimas décadas del siglo XX y comienzos del siglo XXI.

Se tendrán en cuenta para el análisis de la historia de la conformación de públicos de las clases medias, tres ámbitos diferentes, atravesados por distintas estructuras de sentimiento ─siguiendo a Williams─: los públicos de cine, los públicos de la TV por cable y la aparición de nuevos públicos de espacios culturales alternativos como así también la proliferación de productores culturales. La pregunta que surge entonces es de qué modo se ha modificado cierta identificación de clase con los bienes simbólicos en el contexto de transformación radical de la estructura de clases en la sociedad argentina, y de importantes cambios en la escena cultural. Hacer referencia a estructuras del sentimiento implica articular lo objetivo con lo subjetivo en la materialidad de lo cotidiano; según Williams (1977:155): “significados y valores tal como son vividos y sentidos activamente… pensamiento tal como es sentido y sentimiento tal como es pensado, una conciencia práctica de tipo presente, dentro de una continuidad viviente y relacionada”.

La perspectiva de las estructuras de sentimientos nos permite hablar en términos de sensibilidades. En el contexto de estos temas y problemas, se abordarán, en primer lugar, los siguientes interrogantes: ¿qué vinculación ha existido entre la conformación de públicos de cine y el devenir de las clases medias en la Argentina? ¿Qué peculiaridad han adquirido en su estrecha relación con el hábito de ir al cine y del acceso a distintas esferas de la cultura? ¿Qué lugar ocupaba el cine en la salida de las clases medias, cómo se ha transformado, qué formas adquiere ahora? Dada la profundidad de los cambios culturales de la sociedad argentina de los últimos treinta años: ¿qué tipo de cine se consumía y qué tipo se consume ahora? ¿Qué relación se puede establecer entre el estilo de vida de las clases medias (surgidas en el marco de la fuerte presencia del Estado hasta la década del setenta) y consumos culturales, y cómo aquel se modifica a partir del debilitamiento del Estado y la creciente presencia del mercado en la vida social?

En segundo lugar se abordará la cuestión de la relevancia que ha tenido el consumo masivo de TV por cable en los años noventa. Discutiré el supuesto acerca de que el éxito de este consumo suele estar asociado a la disminución del consumo cultural en el espacio público. Otra explicación de su alcance podría estar vinculada a la temprana receptividad de la sociedad argentina a las innovaciones tecnológicas (Sarlo, 1992) y al gusto por la diversificación y el contacto con el resto del mundo característico de la sociedad argentina. Tanto el consumo de cine como de TV por cable están atravesados por el éxito local de las tecnologías y también condicionados por la dinámica económica concentracionaria.

En contraposición con estas esferas del consumo, en tercer lugar, aparecen otras que dan cuenta de formas nuevas pero que a la vez parecen revivir acciones culturales previas a la década del cuarenta. En el marco de la feroz destrucción del lazo social, como consecuencia de la violencia política y el neoliberalismo, emergen formas de asociación cultural que parecen retomar prácticas de la cultura obrera, en un contexto de debilitamiento de esta clase, las cuales se caracterizan por su dinamismo, creatividad, etcétera. Una selección de centros culturales barriales, acciones culturales de organizaciones de ayuda social, cooperativas de teatro y mutuales constituyen el foco de esta tesis en ese ámbito.

Me pregunto si estas manifestaciones recientes dan cuenta de cierta cultura residual, siguiendo los conceptos planteados por Williams (1980) para el análisis de la cultura, o suponen una cultura emergente, de preemergencia activa, y por lo tanto podrían abordarse como formas de resistencia con tono crítico a la hegemonía cultural neoliberal. Si bien los cambios culturales que ha experimentado el mundo occidental inciden en general en la proyección de los horizontes vitales, la radicalidad, extensión, duración y profundidad de la crisis social argentina debe haber modificado habitus, prácticas, estructuras de clases, estilos de trabajo en una forma singular que habrá que dilucidar.]]>
2021-11-25T08:29:45-03:00

Dublin Core

Título

Las clases medias argentinas y democratización cultural : análisis de su devenir a partir de la conformación del público de cine, televisión y centros culturales autogestionados
Cultural consumption, middle classes and social crisis: cinema, privately owned TV stations and cultural centers

Autor/es

Colaborador

Lacarrieu, Mónica Beatriz

Fecha

2011

Spatial Coverage

Descripción

El propósito de esta tesis es demostrar las transformaciones que ha experimentado el vínculo de las clases medias con los bienes artístico-culturales en el contexto de la crisis social que atraviesa la sociedad argentina desde hace más de tres décadas, agudizada radicalmente en la última. Esta compleja cuestión será abordada a partir del análisis de cómo se han ido conformando los públicos de la cultura de distinta naturaleza como resultado de diferentes formas dominantes de la producción cultural, constituidos en tres momentos históricos emblemáticos de su historia social y cultural durante las últimas décadas del siglo XX y comienzos del siglo XXI.

Se tendrán en cuenta para el análisis de la historia de la conformación de públicos de las clases medias, tres ámbitos diferentes, atravesados por distintas estructuras de sentimiento ─siguiendo a Williams─: los públicos de cine, los públicos de la TV por cable y la aparición de nuevos públicos de espacios culturales alternativos como así también la proliferación de productores culturales. La pregunta que surge entonces es de qué modo se ha modificado cierta identificación de clase con los bienes simbólicos en el contexto de transformación radical de la estructura de clases en la sociedad argentina, y de importantes cambios en la escena cultural. Hacer referencia a estructuras del sentimiento implica articular lo objetivo con lo subjetivo en la materialidad de lo cotidiano; según Williams (1977:155): “significados y valores tal como son vividos y sentidos activamente… pensamiento tal como es sentido y sentimiento tal como es pensado, una conciencia práctica de tipo presente, dentro de una continuidad viviente y relacionada”.

La perspectiva de las estructuras de sentimientos nos permite hablar en términos de sensibilidades. En el contexto de estos temas y problemas, se abordarán, en primer lugar, los siguientes interrogantes: ¿qué vinculación ha existido entre la conformación de públicos de cine y el devenir de las clases medias en la Argentina? ¿Qué peculiaridad han adquirido en su estrecha relación con el hábito de ir al cine y del acceso a distintas esferas de la cultura? ¿Qué lugar ocupaba el cine en la salida de las clases medias, cómo se ha transformado, qué formas adquiere ahora? Dada la profundidad de los cambios culturales de la sociedad argentina de los últimos treinta años: ¿qué tipo de cine se consumía y qué tipo se consume ahora? ¿Qué relación se puede establecer entre el estilo de vida de las clases medias (surgidas en el marco de la fuerte presencia del Estado hasta la década del setenta) y consumos culturales, y cómo aquel se modifica a partir del debilitamiento del Estado y la creciente presencia del mercado en la vida social?

En segundo lugar se abordará la cuestión de la relevancia que ha tenido el consumo masivo de TV por cable en los años noventa. Discutiré el supuesto acerca de que el éxito de este consumo suele estar asociado a la disminución del consumo cultural en el espacio público. Otra explicación de su alcance podría estar vinculada a la temprana receptividad de la sociedad argentina a las innovaciones tecnológicas (Sarlo, 1992) y al gusto por la diversificación y el contacto con el resto del mundo característico de la sociedad argentina. Tanto el consumo de cine como de TV por cable están atravesados por el éxito local de las tecnologías y también condicionados por la dinámica económica concentracionaria.

En contraposición con estas esferas del consumo, en tercer lugar, aparecen otras que dan cuenta de formas nuevas pero que a la vez parecen revivir acciones culturales previas a la década del cuarenta. En el marco de la feroz destrucción del lazo social, como consecuencia de la violencia política y el neoliberalismo, emergen formas de asociación cultural que parecen retomar prácticas de la cultura obrera, en un contexto de debilitamiento de esta clase, las cuales se caracterizan por su dinamismo, creatividad, etcétera. Una selección de centros culturales barriales, acciones culturales de organizaciones de ayuda social, cooperativas de teatro y mutuales constituyen el foco de esta tesis en ese ámbito.

Me pregunto si estas manifestaciones recientes dan cuenta de cierta cultura residual, siguiendo los conceptos planteados por Williams (1980) para el análisis de la cultura, o suponen una cultura emergente, de preemergencia activa, y por lo tanto podrían abordarse como formas de resistencia con tono crítico a la hegemonía cultural neoliberal. Si bien los cambios culturales que ha experimentado el mundo occidental inciden en general en la proyección de los horizontes vitales, la radicalidad, extensión, duración y profundidad de la crisis social argentina debe haber modificado habitus, prácticas, estructuras de clases, estilos de trabajo en una forma singular que habrá que dilucidar.

Idioma

spa

Extent

214 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

In this thesis I show the significance of the reduction of movie theater attendance during the last thirty years in relation to national as well as global processes. This study is done under the context of cultural consumption by part of Argentine middle classes during the XXth century.

I focus this analysis on the examination of two simultaneous processes: 1) on one hand, a process of cultural modernization that has been taking place in diverse spheres of society subsequent to the implementation and diffusion of new technologies throughout culture. There has also been observable changes in the ways (films) movie theater attendance (film production) is being presented, such as the opening of multiplex cinemas in shopping malls located in the city of Buenos Aires; I will refer to the significance of cinema in Argentine society and its relation to other forms of cultural consumption in a context of middle-class consolidation and citizen formation.

2) On the other hand, there has been a marked increase in social inequality, fragmentation of middle classes and the expansion of poverty. I will explore, therefore, how democratic cultural consumption is being presented across the spectrum of the fine arts, as in the case of cinema attendance (Benjamín , Williams), which is now situated in urban settings as an upper-middle class consumption, typically taking place in shopping malls. I consider changes taking place in the ways cinema attendance is presented under the context of social and cultural transformation in Buenos Aires.

Historically, Argentine society has been a direct recipient of Western cultural trends – since very early in the continental (Latin American) context: this also meant strong citizen rights demands. In the 90s, political and economic hardship negatively affected the installation of basic latter-day capitalist values, obliterating all at once the interventionist role of the State as social regulator.

The second part of this thesis refers to the middle classes and the increasing importance of cultural consumptions at home. From the seventies on, private TV stations are one of the most important producers of cultural contents, its changing role made possible by neoliberal economical policies favored by governments. In that context I consider the impact of new technologies on the production of images and its relationship with the emergence of a new type of cultural viewer. This new type of cultural consumption shows itself as a parallel phenomenon with the transformation of Argentine society, regarding the polarization of society and the appareance of an impoverished middle class.

Finally, we referr to recurrent social and institutional crisis marking Argentina's recent history. In this context we take into account the appereance of communal cultural centers, organized independently from private, State and governmental policies and interests. These centers are promoted by qualified professional and non proffesional managers belonging to the middle classes, in many cases as a way for coping with unemployment. These centers show us a changing social meaning of culture.

Table Of Contents

Introducción
a) Fundamentación
b) Metodología

Capítulo 1. Las clases medias como actores determinantes de una forma singular del campo cultural argentino
1.1 Las clases medias en la Argentina
1.2 Campo cultural y clases medias
1.3 Clases medias y cultura en la Argentina

Capítulo 2. La constitución de un campo de estudios sobre los consumos culturales en América Latina y la Argentina. Inscripción de la problemática abordada en esta perspectiva
2.1 En torno a la complejidad del concepto de consumo cultural
2.1.1 ¿Qué es lo que sabemos sobre los consumos culturales en la Argentina?
2.1.2 Hay datos aislados, pero no investigaciones continuas

Capítulo 3. Clases medias y cine en la Argentina. Aportes para pensar el tema en las primeras décadas del siglo XX
3.1 Modernidad cultural y la emergencia del cine, una aproximación teórica
3.2 Cine en la Argentina, masividad y homogeneidad del público

Capítulo 4. Las modernizaciones social y cultural conviven en las clases medias durante los años sesenta. Las clases medias se van al paraíso: consumos culturales, cine y libros

Capítulo 5. El comienzo de la disminución de las salas de exhibición: transformación de las formas de ver cine. Contexto socio imaginario en el que aparece la televisión por cable

Capítulo 6. Impacto de la transición democrática en la esfera cultural
6.1. El cine en el contexto de la crisis de los consumos culturales

Capítulo 7. El cambio cultural de los noventa. El imperio de los medios de comunicación en el hogar
7.1. En torno a la subjetividad: del hombre ilustrado al hombre electrónico
7.2. La cuestión de la globalización cultural
7.2.1. Redefinición del concepto de campo cultural a la luz de procesos de globalización cultural
7.3 Mercado y medios. Alcances en la Argentina
7.4 TV y crisis social: mirando la televisión mientras el país se derrumba
7.4.1. Televisión, nuevas sensibilidades
7.5 La televisión y otros consumos culturales. La consagración de las nuevas tecnologías

Capítulo 8. Imaginarios de las clases medias empobrecidas, el impacto de la movilidad social descendente
8.1 Las clases medias, revisitadas en el capitalismo posfordista
8.2 Referencias a la crisis social y la disminución de las clases medias
8.3 Imaginarios sociales de la Argentina posmenemista: las clases medias castigadas
8.3.1 El descenso: la representación de un nuevo lugar social en un orden polarizado
8.3.2 La Argentina ya no es un país rico

Capítulo 9. Clases medias y proyectos culturales. Procesos emergentes de una situación novedosa en el marco de la globalización cultural
9.1 Cine y libros postcrisis, ¿consumos de clases medias? El cine en casa. El impacto de Internet
9.2 Los nuevos intermediarios culturales
9.3 La cultura, otra vez esa palabra incómoda
9.3.1 En búsqueda de un nuevo lugar social
9.3.2 Cultura como recurso, ¿siempre significa lo mismo?
9.4 Proyectos culturales autogestionados, ¿una nueva identidad de las clases medias?
9.4.1 Cultura y crisis
9.4.1.1 Espacios, propósitos, apropiaciones
9.4.2 Las búsquedas alternativo experimentales, cultura culta, cultura popular, ¿o qué?
9.5 La cultura ¿reemplaza a la política? Se potencian nuevas concepciones de sociedad civil
9.6 Sociedad civil, movimientos sociales y cultura

Capítulo 10. Reflexión final: entre lo culto y lo popular, una cultura media

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1433 <![CDATA[La interpelación ideológica en el discurso Kirchnerista : empoderados y consumidores<br /> ]]> La crisis política económica y social que tuvo su punto de mayor conflictividad y estallido en diciembre de 2001 en nuestro país representa, sin dudas, una bisagra, un punto de quiebre, en lo que respecta a la implementación del programa político económico neoliberal que comenzó a desplegarse con la dictadura cívico militar en 1976 y que se profundizó durante la década de 1990.

La salida de la crisis, lejos de ahondar en el camino de dinamizar los procesos de participación directa plasmados en las asambleas populares y la movilización callejera, estuvo fuertemente ligada a una decomposición institucional. Ahora bien, esta recomposición institucional cobró fuerte legitimidad social con la emergencia del Kirchnerismo como movimiento político que supo recuperar y articular una agenda muy ligada a las demandas populares de distintos sectores.

El devenir de este proceso político, por demás complejo y heterogéneo, también contextualizado y enmarcado dentro un esquema regional de gobiernos populares en gran parte de Latinoamérica, se caracterizó en nuestro país –entre muchas otras cosas– como un momento de “retorno de la política”, en contraposición evidente con uno de los más claros efectos del neoliberalismo, a decir, la fragmentación social y un fenómeno de despolitización o de descrédito de la política por gran parte de la sociedad.

Luego de una primera etapa comprendida por la presidencia de Néstor Kirchner 2003/2007, sobrevino una segunda etapa de este proceso histórico y político
que fue liderado desde la conducción del Estado Nacional por Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Una lectura posible sobre este nuevo periodo es que se daba por concluida la autodenominada etapa de la “salida del infierno”, y comenzaban a gestarse nuevos debates, proclamas y también nuevas demandas por parte de la sociedad. Redistribución del ingreso y ampliación de derechos fueron dos ejes fundamentales y, de alguna manera, también consecutivos dentro de los lineamientos que se planteaban desde el gobierno y que caracterizaron el liderazgo político de CFK.

Ahora bien, un común denominador de ambas etapas fue la manifestación de que desde la conducción política se tenía las riendas de las decisiones económicas y de la gestión del Estado en todas sus dimensiones, y que eso a su vez, generaba necesariamente conflictos que se debían administrar.

Prevaleció la concepción de un Estado fuerte y regulador de los distintos intereses que se articulan en la sociedad. Para dar cuenta esta cuestión, este trabajo explora un corpus principalmente compuesto por veintisiete textos entre los que predominan discursos oficiales de CFK, enunciados entre 2011 y 2015, pero también artículos de diarios en donde se rescata la voz de distintos actores políticos de relevancia pública, con el objeto de reconstruir a partir de ellos y sus interconexiones algunas características de una formación discursiva que si bien los excede, hace pie en ellos dejando marcas susceptibles de ser relevadas y analizadas.

La relación con la materialidad del corpus supone siempre un vínculo metodológico problemático, dado que la formación discursiva que constituye nuestro objeto de estudio no puede ser sino el resultado mismo de nuestra investigación. No obstante, y a modo de aproximación preliminar la hemos denominado “eficiencia política” porque no se trata de una caracterización del “discurso político” de tal o cual candidato o fuerza kirchnerista sino de una configuración significante que tiene gravitación en él pero que lo desborda y da más bien cuenta de las tendencias ideológicas amplias que constituyen sus limitantes epocales.

En la complejidad de este proceso político, surge como motivación en el presente trabajo la necesidad de indagar sobre las subjetividades políticas contemporáneas en nuestro país dentro de los procesos históricos que se vienen describiendo. La pregunta que surge es, entonces, bajo qué recorridos teóricos se buscarán caracterizar estas subjetividades.

El siguiente trabajo tendrá un fuerte anclaje en los desarrollos teóricos de Foucault y Althusser pero fundamentalmente en el análisis sobre la materialidad del sentido tal como la comprende Pêcheux. Se parte de una concepción materialista del sentido que se traduce en el análisis de procesos discursivos en tanto procesos de producción en donde se articula lo simbólico como resultado de un proceso histórico e ideológico. Desde esta perspectiva se comprende al discurso o una formación discursiva como resultado de una producción social e histórica que se encuentra determinada por una o más formaciones ideológicas. De allí, se desprende la idea de que el proceso discursivo tiene una eficacia material en la articulación de lo simbólico con los procesos históricos. Entendido de esta manera, una formación discursiva se desarrolla en una coyuntura dada y tiene determinaciones históricas e ideológicas y, a su vez, genera uno o varios efectos de interpelación hacia los sujetos. En otras palabras, se intentará abordar la problemática del Sujeto en tanto efecto ideológico plausible de analizar, a partir del análisis de los procesos discursivos.

Retornando a la caracterización histórica surgen distintos interrogantes como forma de comenzar a problematizar la cuestión ¿La experiencia Kirchnerista significa que se ha dejado atrás el neoliberalismo? ¿El neoliberalismo implica necesariamente la ausencia del Estado? ¿Qué posibles operaciones ideológicas pueden advertirse en la clave de lectura de los procesos políticos y económicos planteados en tanto retirada y retorno?

En principio, pareciera que este tipo de conceptualizaciones en clave de linealidad temporal (retirada/retorno) genera un velo sobre las implicancias de la sobredeterminación neoliberal. El concepto de sobredeterminación propuesto por Althusser, como una reformulación de la dialéctica materialista, pareciera adecuarse como una herramienta válida a la hora de comprender procesos históricos sucesivos de esta índole. Las transformaciones sociales y económicas que puedan llegar a detectarse en la base material, o en los procesos de producción deben ser también comprendidas en la influencia de la ideología neoliberal desarrollada a nivel superestructural.

Seguramente, podría resultar más sencillo evidenciar las huellas discursivas acerca de cómo opera la ideología neoliberal, rastreándola a través de los novedosos discursos que emergen, casi sin contradicciones, de las formaciones ideológicas de linaje puramente liberal y posmoderno. Pero, justamente, la densidad de la idea de sobredeterminación, abre un campo de posibilidades para repensar y problematizar relaciones contradictorias, materializadas en formaciones discursivas que de ninguna manera se asumen con neoliberales, sino que directamente se reconocen como abiertamente opuestas.

De esta forma, surge como un objetivo general de este trabajo, en primer lugar, la realización de un análisis crítico ideológico sobre los procesos de significación que dan lugar a la reconfiguración de subjetividades políticas en el marco de la circulación de discursos sociales en la historia reciente de nuestro país. No obstante, en la línea de evidenciar aspectos de la sobredeterminación neoliberal, resulta necesario también problematizar la concepción imperante sobre el neoliberalismo y sus posibles efectos en tanto racionalidad gubernamental en los procesos de subjetivación.

Aparecen también, como objetivos específicos de esta tesina (circunscribiéndonos al encuadre teórico metodológico que describiremos en el siguiente capítulo), la pretensión de, por un lado, caracterizar e identificar desde el punto de vista de la formación de los conceptos la dinámica de dispersión de los enunciados que articulan una formación discursiva determinada en el tipo de discurso político; y por otro lado, caracterizar e identificar desde el punto de vista de la función enunciativa algunos de los posibles efectos de sentido y subjetivación que se disponen a partir de los procesos o dispositivos de interpelación de la formación discursiva
analizada.

Asimismo, a diferencia de los desarrollos de Foucault, los planteos de Pêcheux incorporan la noción de contradicción en clave de lucha de clases. Específicamente en lo que respecta a la introducción del concepto de interdiscurso, permite pensar la complejidad del asunto en tanto que, no sólo distintas formaciones discursivas pueden llegar a nutrirse de un mismo espacio de evidencias, sino que una misma formación discursiva puede involucrar distintos campos semánticos y componentes de formaciones ideológicas
antagónicas. Tal pareciera ser el caso que presentaremos en este trabajo.

La idea de sobrdeterminación neoliberal, entonces, habilita a cuestionar la supuesta linealidad temporal y las simplificaciones teóricas que tienden a encasillar en distintas tradiciones la práctica política y sus posiciones
subjetivas, colaborando en la comprensión de la complejidad que presenta la situación política en nuestro país, en esta etapa de la formación social capitalista. A la vez que, desde la perspectiva que se plantea, se intentará comprender y caracterizar las subjetividades que acuden al llamado de esas formaciones discursivas que emergen en estos procesos históricos que son por
supuesto, sociales e ideológicos.

Se toman algunas de las preguntas planteadas más arriba como punto de partida para estructurar la problemática a abordar e indagar acerca de cómo estos procesos determinan o configuran, en alguna medida, la constitución de subjetividades políticas. Pero principalmente, se parte de la necesidad dentro de este campo teórico -al que detallaremos en breve- de desarticular presunciones y efectos de sentido que se presentan como evidentes, e impulsar la necesidad de investigar sobre la complejidad de estos procesos en pos de contribuir a repensar la producción de una subjetividad que promueva identificaciones de clase.

La hipótesis central de este trabajo es que una formación discursiva en la que el campo semántico de la política está subordinado a modulaciones gestionarias propias del campo semántico de la eficiencia, promueve formas de identificación que trabajan en dirección del debilitamiento de la política. En el caso argentino específicamente eso podría leerse en relación con las políticas de aliento al consumo.

Una segunda hipótesis que se configura es que, desde el punto de vista de su función enunciativa podría plantearse que la formación discursiva analizada encierra una tensión, una contradicción entre un estilo polémico del enunciador y un efecto de atomización del destinatario o enunciatario que, a su vez, genera un efecto de repolitización con rasgos liberales.]]>
2021-11-25T08:29:50-03:00

Dublin Core

Título

La interpelación ideológica en el discurso Kirchnerista : empoderados y consumidores

Autor/es

Colaborador

Romé, Natalia

Fecha

2018

Descripción

La crisis política económica y social que tuvo su punto de mayor conflictividad y estallido en diciembre de 2001 en nuestro país representa, sin dudas, una bisagra, un punto de quiebre, en lo que respecta a la implementación del programa político económico neoliberal que comenzó a desplegarse con la dictadura cívico militar en 1976 y que se profundizó durante la década de 1990.

La salida de la crisis, lejos de ahondar en el camino de dinamizar los procesos de participación directa plasmados en las asambleas populares y la movilización callejera, estuvo fuertemente ligada a una decomposición institucional. Ahora bien, esta recomposición institucional cobró fuerte legitimidad social con la emergencia del Kirchnerismo como movimiento político que supo recuperar y articular una agenda muy ligada a las demandas populares de distintos sectores.

El devenir de este proceso político, por demás complejo y heterogéneo, también contextualizado y enmarcado dentro un esquema regional de gobiernos populares en gran parte de Latinoamérica, se caracterizó en nuestro país –entre muchas otras cosas– como un momento de “retorno de la política”, en contraposición evidente con uno de los más claros efectos del neoliberalismo, a decir, la fragmentación social y un fenómeno de despolitización o de descrédito de la política por gran parte de la sociedad.

Luego de una primera etapa comprendida por la presidencia de Néstor Kirchner 2003/2007, sobrevino una segunda etapa de este proceso histórico y político
que fue liderado desde la conducción del Estado Nacional por Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Una lectura posible sobre este nuevo periodo es que se daba por concluida la autodenominada etapa de la “salida del infierno”, y comenzaban a gestarse nuevos debates, proclamas y también nuevas demandas por parte de la sociedad. Redistribución del ingreso y ampliación de derechos fueron dos ejes fundamentales y, de alguna manera, también consecutivos dentro de los lineamientos que se planteaban desde el gobierno y que caracterizaron el liderazgo político de CFK.

Ahora bien, un común denominador de ambas etapas fue la manifestación de que desde la conducción política se tenía las riendas de las decisiones económicas y de la gestión del Estado en todas sus dimensiones, y que eso a su vez, generaba necesariamente conflictos que se debían administrar.

Prevaleció la concepción de un Estado fuerte y regulador de los distintos intereses que se articulan en la sociedad. Para dar cuenta esta cuestión, este trabajo explora un corpus principalmente compuesto por veintisiete textos entre los que predominan discursos oficiales de CFK, enunciados entre 2011 y 2015, pero también artículos de diarios en donde se rescata la voz de distintos actores políticos de relevancia pública, con el objeto de reconstruir a partir de ellos y sus interconexiones algunas características de una formación discursiva que si bien los excede, hace pie en ellos dejando marcas susceptibles de ser relevadas y analizadas.

La relación con la materialidad del corpus supone siempre un vínculo metodológico problemático, dado que la formación discursiva que constituye nuestro objeto de estudio no puede ser sino el resultado mismo de nuestra investigación. No obstante, y a modo de aproximación preliminar la hemos denominado “eficiencia política” porque no se trata de una caracterización del “discurso político” de tal o cual candidato o fuerza kirchnerista sino de una configuración significante que tiene gravitación en él pero que lo desborda y da más bien cuenta de las tendencias ideológicas amplias que constituyen sus limitantes epocales.

En la complejidad de este proceso político, surge como motivación en el presente trabajo la necesidad de indagar sobre las subjetividades políticas contemporáneas en nuestro país dentro de los procesos históricos que se vienen describiendo. La pregunta que surge es, entonces, bajo qué recorridos teóricos se buscarán caracterizar estas subjetividades.

El siguiente trabajo tendrá un fuerte anclaje en los desarrollos teóricos de Foucault y Althusser pero fundamentalmente en el análisis sobre la materialidad del sentido tal como la comprende Pêcheux. Se parte de una concepción materialista del sentido que se traduce en el análisis de procesos discursivos en tanto procesos de producción en donde se articula lo simbólico como resultado de un proceso histórico e ideológico. Desde esta perspectiva se comprende al discurso o una formación discursiva como resultado de una producción social e histórica que se encuentra determinada por una o más formaciones ideológicas. De allí, se desprende la idea de que el proceso discursivo tiene una eficacia material en la articulación de lo simbólico con los procesos históricos. Entendido de esta manera, una formación discursiva se desarrolla en una coyuntura dada y tiene determinaciones históricas e ideológicas y, a su vez, genera uno o varios efectos de interpelación hacia los sujetos. En otras palabras, se intentará abordar la problemática del Sujeto en tanto efecto ideológico plausible de analizar, a partir del análisis de los procesos discursivos.

Retornando a la caracterización histórica surgen distintos interrogantes como forma de comenzar a problematizar la cuestión ¿La experiencia Kirchnerista significa que se ha dejado atrás el neoliberalismo? ¿El neoliberalismo implica necesariamente la ausencia del Estado? ¿Qué posibles operaciones ideológicas pueden advertirse en la clave de lectura de los procesos políticos y económicos planteados en tanto retirada y retorno?

En principio, pareciera que este tipo de conceptualizaciones en clave de linealidad temporal (retirada/retorno) genera un velo sobre las implicancias de la sobredeterminación neoliberal. El concepto de sobredeterminación propuesto por Althusser, como una reformulación de la dialéctica materialista, pareciera adecuarse como una herramienta válida a la hora de comprender procesos históricos sucesivos de esta índole. Las transformaciones sociales y económicas que puedan llegar a detectarse en la base material, o en los procesos de producción deben ser también comprendidas en la influencia de la ideología neoliberal desarrollada a nivel superestructural.

Seguramente, podría resultar más sencillo evidenciar las huellas discursivas acerca de cómo opera la ideología neoliberal, rastreándola a través de los novedosos discursos que emergen, casi sin contradicciones, de las formaciones ideológicas de linaje puramente liberal y posmoderno. Pero, justamente, la densidad de la idea de sobredeterminación, abre un campo de posibilidades para repensar y problematizar relaciones contradictorias, materializadas en formaciones discursivas que de ninguna manera se asumen con neoliberales, sino que directamente se reconocen como abiertamente opuestas.

De esta forma, surge como un objetivo general de este trabajo, en primer lugar, la realización de un análisis crítico ideológico sobre los procesos de significación que dan lugar a la reconfiguración de subjetividades políticas en el marco de la circulación de discursos sociales en la historia reciente de nuestro país. No obstante, en la línea de evidenciar aspectos de la sobredeterminación neoliberal, resulta necesario también problematizar la concepción imperante sobre el neoliberalismo y sus posibles efectos en tanto racionalidad gubernamental en los procesos de subjetivación.

Aparecen también, como objetivos específicos de esta tesina (circunscribiéndonos al encuadre teórico metodológico que describiremos en el siguiente capítulo), la pretensión de, por un lado, caracterizar e identificar desde el punto de vista de la formación de los conceptos la dinámica de dispersión de los enunciados que articulan una formación discursiva determinada en el tipo de discurso político; y por otro lado, caracterizar e identificar desde el punto de vista de la función enunciativa algunos de los posibles efectos de sentido y subjetivación que se disponen a partir de los procesos o dispositivos de interpelación de la formación discursiva
analizada.

Asimismo, a diferencia de los desarrollos de Foucault, los planteos de Pêcheux incorporan la noción de contradicción en clave de lucha de clases. Específicamente en lo que respecta a la introducción del concepto de interdiscurso, permite pensar la complejidad del asunto en tanto que, no sólo distintas formaciones discursivas pueden llegar a nutrirse de un mismo espacio de evidencias, sino que una misma formación discursiva puede involucrar distintos campos semánticos y componentes de formaciones ideológicas
antagónicas. Tal pareciera ser el caso que presentaremos en este trabajo.

La idea de sobrdeterminación neoliberal, entonces, habilita a cuestionar la supuesta linealidad temporal y las simplificaciones teóricas que tienden a encasillar en distintas tradiciones la práctica política y sus posiciones
subjetivas, colaborando en la comprensión de la complejidad que presenta la situación política en nuestro país, en esta etapa de la formación social capitalista. A la vez que, desde la perspectiva que se plantea, se intentará comprender y caracterizar las subjetividades que acuden al llamado de esas formaciones discursivas que emergen en estos procesos históricos que son por
supuesto, sociales e ideológicos.

Se toman algunas de las preguntas planteadas más arriba como punto de partida para estructurar la problemática a abordar e indagar acerca de cómo estos procesos determinan o configuran, en alguna medida, la constitución de subjetividades políticas. Pero principalmente, se parte de la necesidad dentro de este campo teórico -al que detallaremos en breve- de desarticular presunciones y efectos de sentido que se presentan como evidentes, e impulsar la necesidad de investigar sobre la complejidad de estos procesos en pos de contribuir a repensar la producción de una subjetividad que promueva identificaciones de clase.

La hipótesis central de este trabajo es que una formación discursiva en la que el campo semántico de la política está subordinado a modulaciones gestionarias propias del campo semántico de la eficiencia, promueve formas de identificación que trabajan en dirección del debilitamiento de la política. En el caso argentino específicamente eso podría leerse en relación con las políticas de aliento al consumo.

Una segunda hipótesis que se configura es que, desde el punto de vista de su función enunciativa podría plantearse que la formación discursiva analizada encierra una tensión, una contradicción entre un estilo polémico del enunciador y un efecto de atomización del destinatario o enunciatario que, a su vez, genera un efecto de repolitización con rasgos liberales.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

2011-2015
ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4586
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1439 <![CDATA[In vinyl we trust : la resistencia del disco de vinilo como formato de escucha]]> La sustitución del mundo analógico (y áurico) por el digital plantea una serie de inconvenientes relacionados, sobre todo, con la calidad del objeto y los modos de recepción y apropiación.

En esta tesis, se analiza, entonces, la vuelta al disco vinilo como un importante indicador del anhelo de calidad y de la resistencia a la era dataísta y al consumo masivo e indiscriminado de información.

Para ello, se realizó un análisis y una contextualización histórica de los cambios tecnológicos, de los nuevos mercados y, por supuesto, de los gustos actuales.

El comienzo de la etapa tecnológica rompió las antiguas nociones de espacio y tiempo y fue creadora de la desespacialización, entre otras tantas cosas. Los
estantes se convirtieron en una yuxtaposición hipercultural, como tan bien afirma Byung-Chul Han, los discos en archivos binarios supercomprimidos y, las horas de disfrute, en acumulación indiscriminada de datos y meros instantes robados a la rutina diaria, no ya para deleitarse sino para no morir de aburrimiento o para estar al tanto de lo último en tendencias.

De tal modo, el retorno a los discos representa una oposición a “la pobreza que produce la actual abundancia de bits” y una reivindicación por el placer estético, consciente y selectivo.]]>
2021-11-25T08:29:50-03:00

Dublin Core

Título

In vinyl we trust : la resistencia del disco de vinilo como formato de escucha

Colaborador

Santos, Felisa

Fecha

2018

Idioma

spa

Extent

56 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1439

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4516
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1453 <![CDATA[Inseguridad : las prácticas y los discursos vistos a través de la publicidad]]> El estudio en Ciencias Sociales implica abordar las problemáticas y echar luz sobre ellas, dar cuenta de sus causas y consecuencias, deconstruir las tensiones entre los diferentes actores para, a fin de cuentas, intentar proveer algún tipo de solución o explicación. La inseguridad es un problema instalado en la sociedad argentina desde hace varios años. Ha penetrado de tal forma en las diferentes capas sociales que se situó profundamente en cada una de ellas constituyendo una categoría con la cual se aprendió a convivir.

En esta tesina se aborda la problemática desde una perspectiva comunicacional, centrada específicamente en el análisis de la publicidad de dispositivos de seguridad y la consecuente construcción de un tipo de discurso masivo y hegemónico destinado a interpelar a un sector específico de la sociedad: las clases medias. En base a estos actores se da cuenta de cómo sus discursos se retroalimentan y de cómo la categoría de la inseguridad se instala, se aprende a convivir con ella y se convierte en un factor fundamental para estructurar múltiples prácticas y, en consecuencia, un estilo de vida. Es por eso que el eje principal del trabajo está centrado en la relación que se edifica entre dos tipos de relatos sobre la inseguridad, por un lado el de los sectores de clase media y, por el otro, el de la publicidad.

Cuando se hace referencia a la articulación de discursos de diferentes actores, también hay que tener en cuenta los dispositivos y los factores que los mediatizan y que tienen una incidencia directa en su formación. Por eso se considera que los vínculos entre las personas están influidos - entre otras cosas- por el mercado y la publicidad que producen mensajes que impactan en la sociedad de diferentes maneras: una consecuencia de esto es el desarrollo de un estilo de vida edificado en torno a la búsqueda de seguridad, orden y protección.

También es necesario tener en cuenta cómo mediáticamente se presenta el tema, en este sentido se considera que los medios masivos construyen a la situación de inseguridad como algo que afecta a toda la sociedad y de la cual nadie está exento. En este contexto, el mercado aparece como un proveedor de seguridad que brinda la solución a los problemas de ciertos sectores sociales que tienen la capacidad económica para adquirir los productos que ofrece. Por eso se analizan las publicidades de dispositivos de seguridad destinados a dar protección a los ciudadanos y, en base a estos consumos, se da cuenta de los cambios en las prácticas concretas que los mismos desarrollan. Para esto es clave considerar el mecanismo de retroalimentación entre emisores y receptores, es decir cómo operan las ideas y discursos dominantes en la configuración del sistema mítico publicitario y las consecuencias que esto tiene en el desarrollo de un estilo de vida particular.]]>
2021-11-25T08:29:51-03:00

Dublin Core

Título

Inseguridad : las prácticas y los discursos vistos a través de la publicidad

Autor/es

Colaborador

Calzado, Mercedes

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Octubre del 2011 a agosto del 2012

Descripción

El estudio en Ciencias Sociales implica abordar las problemáticas y echar luz sobre ellas, dar cuenta de sus causas y consecuencias, deconstruir las tensiones entre los diferentes actores para, a fin de cuentas, intentar proveer algún tipo de solución o explicación. La inseguridad es un problema instalado en la sociedad argentina desde hace varios años. Ha penetrado de tal forma en las diferentes capas sociales que se situó profundamente en cada una de ellas constituyendo una categoría con la cual se aprendió a convivir.

En esta tesina se aborda la problemática desde una perspectiva comunicacional, centrada específicamente en el análisis de la publicidad de dispositivos de seguridad y la consecuente construcción de un tipo de discurso masivo y hegemónico destinado a interpelar a un sector específico de la sociedad: las clases medias. En base a estos actores se da cuenta de cómo sus discursos se retroalimentan y de cómo la categoría de la inseguridad se instala, se aprende a convivir con ella y se convierte en un factor fundamental para estructurar múltiples prácticas y, en consecuencia, un estilo de vida. Es por eso que el eje principal del trabajo está centrado en la relación que se edifica entre dos tipos de relatos sobre la inseguridad, por un lado el de los sectores de clase media y, por el otro, el de la publicidad.

Cuando se hace referencia a la articulación de discursos de diferentes actores, también hay que tener en cuenta los dispositivos y los factores que los mediatizan y que tienen una incidencia directa en su formación. Por eso se considera que los vínculos entre las personas están influidos - entre otras cosas- por el mercado y la publicidad que producen mensajes que impactan en la sociedad de diferentes maneras: una consecuencia de esto es el desarrollo de un estilo de vida edificado en torno a la búsqueda de seguridad, orden y protección.

También es necesario tener en cuenta cómo mediáticamente se presenta el tema, en este sentido se considera que los medios masivos construyen a la situación de inseguridad como algo que afecta a toda la sociedad y de la cual nadie está exento. En este contexto, el mercado aparece como un proveedor de seguridad que brinda la solución a los problemas de ciertos sectores sociales que tienen la capacidad económica para adquirir los productos que ofrece. Por eso se analizan las publicidades de dispositivos de seguridad destinados a dar protección a los ciudadanos y, en base a estos consumos, se da cuenta de los cambios en las prácticas concretas que los mismos desarrollan. Para esto es clave considerar el mecanismo de retroalimentación entre emisores y receptores, es decir cómo operan las ideas y discursos dominantes en la configuración del sistema mítico publicitario y las consecuencias que esto tiene en el desarrollo de un estilo de vida particular.

Idioma

spa

Extent

110 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1453

Cobertura

ARG
2011-2012

Table Of Contents

Prólogo

Introducción: Supuestos, objetivos, problema, preguntas de investigación e hipótesis
1. Problema de investigación y preguntas iniciales
2. Objetivos de la investigación
3. Hipótesis de investigación
4. Herramientas metodológicas
4.a) Fuentes y construcción de datos
4.b) Descripción del trabajo de campo
4.c) Capitulado

Capítulo 1. Marco teórico. Lo seguro y lo inseguro. Habitus y discursos resignificados en la publicidad
1. Contextualización y enfoque
2. La seguridad y la inseguridad
2.a) Lo seguro y lo inseguro
2.b) Contexto histórico-social
3. El mito en la publicidad
3.a) La cuestión del mito en el mercado publicitario
El mito como sistema semiológico: perspectiva barthesiana
3.b) Arquitectura del mensaje publicitario
4. Habitus de clase (media)
4.a) Las clases medias
Características histórico-sociales
Nivel semiológico
4.b) Estructuras estructuradas estructurantes
4.c) Habitus de clase y estilo de vida
5. Discurso
5.a) El mercado lingüístico

Capítulo 2. Estado del arte. Recorrido histórico: la instalación y consolidación de una problemática
1. Estado del arte
1.a) Un recorrido por la (in)seguridad en la Argentina
La cuestión criminal en sus comienzos
Los orígenes de la inseguridad
La consolidación de un problema
1.b) Las clases medias, nivel histórico-social
1.c) La publicidad

Capítulo 3. La publicidad. Deconstrucción del sistema mítico desde una perspectiva semiológica.
1. La publicidad
2. La publicidad de dispositivos de seguridad
2.a) Metodología: composición y justificación del corpus
2.b) Análisis
La familia feliz
La excelencia del producto
2.c) Punto de vista de la emisión de los mensajes
2.d) El mito en el corpus. La perspectiva semiológica
3. Mercado de la seguridad: índices cuantitativos
3.a) Características
Mercado de la seguridad electrónica
4. El mercado y el consumo
4.a) La seguridad como un bien a ser adquirido
(intento de) Respuestas a algunos interrogantes

Capítulo 4. Estilo de vida. Clases medias: prácticas, discursos y la reapropiación que hace la publicidad
1. El estilo de vida de las clases medias
1.a) La privatización de la vida como eje articulador del habitus de clase
1.b) La naturalización de una categoría y el desarrollo de nuevos habitus
La cuestión del encierro
2. Índices cuantitativos: delito y sensación de inseguridad
3. El estilo de vida de la inseguridad: prácticas y discursos
3.a) El estilo de vida de la inseguridad
Evitar la inseguridad
Conseguir seguridad
3.b) Articulación de discursos: entre la vida cotidiana y la publicidad
El pasado (lejano) seguro
La protección y la prevención: cuando la seguridad se convierte en una utopía
La naturalización

Conclusión. Preguntas y algunas respuestas
Enfrentamientos en el discurso publicitario
La vida, la muerte y la expansión del mercado
El miedo en la sociedad del riesgo
El discurso de la inseguridad

Agradecimientos

Bibliografía

Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2906
]]>