"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 831;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/831;"Intervenciones de las trabajadoras vecinales del Plan Más Vida-Comadres en conflictos domésticos y barriales (Gran Buenos Aires, 2005-2007)";"Dallorso, Nicolás Santiago ";;2008;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani ";"Política social^^Conflictos sociales^^Mujeres trabajadoras^^Inseguridad^^Control social^^Barrios^^Convivencia";;;"Resumen: El presente documento de trabajo aborda el rol de las políticas sociales, en especial, el ""Plan Más Vida -Comadres"", a partir de la emergencia del llamado paradigma de la inseguridad. Desde un marco conceptual que se vale de los aportes de Boaventura de Sousa Santos (2003) y de Gosta Esping-Andersen (1993; 2000) se analizan las intervenciones de las trabajadoras vecinales del mencionado programa social en los conflictos domésticos y barriales.^^Fil: Dallorso, Nicolás Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"76 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 978-950-29-1114-4^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D3864.dir/ji14.pdf";"Argentina^^Buenos Aires";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 14";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Barrios,Conflictos sociales,Control social,Convivencia,IIGG,Inseguridad,Mujeres trabajadoras,Política social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/58a795919300a2319d1d0675a4c80fa0.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1028;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1028;"Recursos identitarios, resignificación moral de la noción de ""clase media"" y delimitación de fronteras de orden social: el caso de los comerciantes del Puente Pueyrredón (Buenos Aires, 2002-2008)";"Lobo, Ana Laura";;2010;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Clase media^^Identidad^^Comerciantes^^Imaginario^^Estructura social^^Inseguridad^^Control social^^Factores culturales";;;"Resumen: El artículo reflexiona sobre los procesos y recursos identitarios de un grupo de comerciantes del casco céntrico de la ciudad bonaerense de Avellaneda, zona lindante con el puente Pueyrredón, que une los territorios de la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. El supuesto que guía el escrito afirma que entre estos diversos recursos, la autoadscripción de los entrevistados a la clase media podría implicar el intento de reconstrucción de sus identidades, donde elementos fuertes de este imaginario son resignificados, configurando un particular contorno moral del nosotros.^^Fil: Lobo, Ana Laura. Universidad de Benos Aires. Facultad de Cienias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"53 p.";;" info:eu-repo/semantics/openAccess^^ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";applicaton/pdf;"ISBN : 978-950-29-1240-0^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D3769.dir/ji21.pdf";"Argentina^^Buenos Aires^^Avellaneda";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Jóvenes Investigadores no. 21";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Aspectos culturales,Clase media,Control social,Identidad,IIGG";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/05c4f32f852cf7db3b7e80ed95c4be3e.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1046;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1046;"Los ilegalismos impositivos y la trama de relaciones sociales en la producción, transporte y comercialización agrícola durante la posconvertibilidad en el sur de Córdoba, Argentina.";"Comba, Antonella";"Seghezzo, Gabriela^^Pegoraro, Juan";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Agricultura^^Transporte^^Impuestos^^Evasión tributaria^^Ilegalidad^^Producción agrícola^^Comercialización^^Control social^^Cultivos oleaginosos^^Delitos^^Política tributaria^^Criminología";"Córdoba, Argentina";2003-2015;"La presente Tesis tiene por objetivo abordar la configuración de la evasión de impuestos en la producción, transporte y comercialización de cereales y oleaginosas en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina, durante la posconvertibilidad. A partir del año 2003, en el marco de los altos precios de los commodities agrícolas y su elevada demanda a nivel internacional, el mercado de granos y cereales se vio progresivamente afectado por una serie de controles fiscales que tuvieron por objeto regular las ganancias procedentes de la actividad agrícola y castigar sus ilegalidades como las transgresiones impositivas. Eso, sumado a otros eventos y sucesos políticos como lo fue la promulgación de la Resolución N°125 en el año 2008, convergió en una progresiva visibilidad de las transgresiones impositivas cometidas en la agricultura, tornándola en una infracción cada vez más notable y perceptible. Si bien el estudio de este tipo de infracciones a la ley conforman un tópico de indiscutible interés para los estudios sobre el control social y el delito, y especialmente para el subcampo de producción de conocimiento que investiga los ‘delitos de cuello blanco’ y los delitos económicos, escasean las investigaciones que expliquen sociológicamente la evasión de impuestos. Es decir, que se aparten de un paradigma normativo y se pregunten por el entramado de relaciones sociales que producen, legitiman y naturalizan estas transgresiones. Por eso, habiendo reconocido un área de vacancia en esta temática, en la presente Tesis nos dedicamos a comprender y explicar la evasión de impuestos en la actividad agrícola en el sur de la provincia de Córdoba como un complejo hecho social y cultural, y lo analizamos utilizando un modo de abordaje propio de las Ciencias Sociales que se nutre centralmente de los aportes del pensamiento de Michel Foucault, la Criminología Crítica y la Criminología Rural. Decidimos construir a la evasión de impuestos en la actividad agrícola como un objeto de estudio sociológico y lo abordamos a partir de una estrategia general de métodos mixtos con un claro predominio de un enfoque cualitativo. Para eso, realizamos treinta entrevistas semiestructuradas a una heterogeneidad de actores sociales que participan de la actividad agrícola en la ruralidad cordobesa como productores agrícolas, corredores de cereales, dueños de plantas de acopio de cereal, ingenieros agrónomos, como también a abogados y contadores que trabajan en las agencias de control formal como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Poder Judicial, y también a funcionarios de las fuerzas de seguridad como la policía. Asimismo, consultamos fuentes de datos secundarias, producciones académicas, datos de condenas penales por evasión que nos permitió elaborar una base estadística y las normativas emitidas por el órgano tributario orientadas a controlar la evasión en la agricultura. Para abordar este objeto de estudio la Tesis se organiza en dos grandes bloques analíticos que llamamos Parte 1 y Parte 2. El eje temático que estructura la Parte 1 es el estudio de las relaciones sociales que configuran y son configuradas por la evasión impositiva en la actividad agrícola y se encuentra organizada en dos capítulos. El objetivo del Capítulo 1 es caracterizar las políticas de control formal, tanto penales como fiscales, que se han desplegado entre los años 2003 y 2015 para poner en evidencia cómo, si bien las transgresiones impositivas en la actividad agrícola se convirtieron en un fenómeno de interés para la AFIP, durante la posconvertibilidad fueron transgresiones que no fueron criminalizadas por la justicia penal. Ahora bien, desde nuestra perspectiva no existe una relación de exterioridad entre control formal e ilegalidad, es decir, las políticas de regulación y sanción no se aplican como una fuerza exterior que elimina la evasión. Al contrario, el control formal –en su formato penal y tributario- es una variable que estructura y afecta a los mecanismos creados para evadir impuestos, esto es, los métodos de evasiòn están profundamente arraigados en la trama social agrícola. Por eso, en relación a las políticas de control es posible entender cómo algunos mecanismos utilizados para evadir cayeron en desuso mientras que se crearon otros. Así las cosas en el Capítulo 2, nos dedicamos a reconstruir las rupturas y continuidades en las modalidades utilizadas para evadir principalmente dos tipos de impuestos, el Impuesto al Valor Agregado y Ganancias, a lo largo de la cadena agroindustrial. Para capturar dicho dinamismo y ordenar y analizar las estrategias de evasión utilizadas en el agro cordobés, elaboramos tres figuras o modalidades arquetípicas de evasión que llamamos “modalidad de evasión blanca”, “modalidad gris” y “modalidad negra”. El hilo conductor de la Parte 2 lo compone el estudio de la inmunidad social de la evasión en la actividad agrícola y en los dos capítulos que la estructuran desentrañamos los sentidos y representaciones que blindan y protegen a la evasión de impuestos de sentimientos y ansiedades punitivas. Nuestra hipótesis es que dicha inmunidad se alimenta de dos fuentes: una radica en la invisibilización de la evasión impositiva del imaginario social y la otra descansa en la visibilización y racionalización social de las transgresiones impositivas. Por eso en el Capítulo 3, examinamos las operaciones socioculturales por medio de las cuales se margina -al punto de que se oculta e invisibiliza- la evasión del discurso social por medio de tres operaciones sociodiscursivas que llamamos técnicas de inmuno-ocultamiento. Como su reverso constitutivo, en el Capítulo 4 reconstruimos y estudiamos los esquemas desde los cuales se racionaliza y justifica la evasión de impuestos en la actividad agrícola. Para ello, analizamos tres técnicas de inmuno-racionalización a través de las cuales se visibilizan y legitiman las transgresiones impositivas. En resumen, las operaciones de invisibilización y la visibilización nos permiten explicar la falta de reacción social punitiva hacia la evasión en la actividad agrícola. En las conclusiones de la Tesis recuperamos las reflexiones centrales de la Parte 1 y 2 para articular un argumento final donde afirmamos que la falta de criminalización de la evasión por parte de las agencias de control formal -a saber, su impunidad jurídica- se articula, sostiene y retroalimenta por la administración diferencial sociocultural de los ilegalismos -es decir, por su inmunidad social-. ^^Fil: Comba, Antonella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"278 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1046";"1001169 ^^Córdoba (province)";;"The dissertation aims to address the configuration of tax evasion in the production, transport and marketing of cereals and oilseeds in the south of the province of Córdoba, Argentina, during the postconvertibility era. Since 2003, in a context of considerable value of agricultural commodities along with its sustained international demand, the grain market was progressively affected by a series of tax controls which aimed to regulate the profits obtained through agricultural trading; while at the same time pursued to punish rural illegalities such as tax evasion. In consideration to other political events such as the promulgation of Resolution No. 125 in 2008, converged in a progressive visibility of tax transgressions committed in agriculture, making it an increasingly noticeable and perceptible infraction. Although the study of this type of illegalities constitute a topic of indisputable interest for the studies on social control and the crime, and especially for the subfield of production of knowledge that investigates ‘white collar crimes' and crimes economic, there is a lack of research seeking to explain tax evasion in sociological terms. That is, that depart from a normative paradigm and study the network of social relations that produce, legitimize and naturalize tax transgressions. Therefore, having recognized an area of vacancy in this topic, in this Thesis we are dedicated to understand and explain tax evasion in agricultural activity in the south of the province of Córdoba as a complex social and cultural event. Therefore we analyze it with a theoretical approach from the Social Sciences nourished by contributions Michel Foucault, Critical Criminology and the Rural Criminology. We decided to construct tax evasion in agricultural activity as an sociological object of study and we analyze it within a strategy of mixed methods although with a clear predominance of a qualitative approach. For this, we carried out thirty semistructured interviews to different social actors that participate in agricultural activity in rural Córdoba such as grain producers, grain brokers, owners of grain storage plants, agronomists, as well as lawyers and accountants who work in the formal control agencies such as the Federal Administration of Public Revenues (AFIP for its acronym in spanish) and the criminal justice system, and also to officials of security forces such as the police. Likewise, we consulted other data such us, academic productions, data of criminal convictions for tax evasion that allowed us to create a statistical database, and the regulations issued by the AFIP which aimed at controlling evasion in agriculture. To approach this subject the dissertation is organized into two analytical blocks that we named Part 1 and Part 2. The axis that structures Part 1 is the study of social relations that configure while at the same time are shaped- by tax evasion in agricultural activity and is organized into two chapters. The aim of Chapter 1 is to characterize the formal control policies, both criminal and fiscal, that have been deployed between 2003 and 2015 to show how, although tax transgressions in agricultural activity became a phenomenon of interest for the AFIP, they remained not to be criminalized by the criminal justice system. However, from our perspective there is no external relationship between formal control and illegality, that is, the regulation and sanction policies are not applied as an external force that eliminates tax evasion. On the contrary, formal control -in its criminal and tax format- is a variable that structures and affects the mechanisms created to evade taxes, that is, evasion methods are deeply embedded in social relations in agriculture. Therefore, in relation to formal control policies it is possible to understand how some mechanisms used to evade fell into disuse while others were created. Thus, in Chapter 2, we reconstruct the changes and continuities in the mechanisms used to evade two types of taxes: value-added Tax and Income tax, along the agroindustrial chain. In order to capture this dynamism and to analyze evasion strategies used in the agriculture in Cordoba , we elaborated three archetypal forms of evasion that we call ""white evasion"", ""gray evasion"" and ""black evasion"". The axis of Part 2 is the study of the social immunity of evasion in agricultural activity and the two chapters that structure it unravel the senses and representations which shield and protect tax evasion from punitive feelings and anxieties. Our hypothesis is that this immunity feeds from two sources: one lies in the invisibility of tax evasion in social representations and the other rests on the visibility and social rationalization of tax transgressions. That is why, in Chapter 3, we examine the sociocultural operations by means of which tax evasion is marginalized in social discourse to the point of hiding and invisibilizing by means of three social operations that we call techniques of immuno-concealment. In Chapter 4 we reconstruct and study the schemes from which tax evasion in agricultural activity is rationalized and justified. To do this, we analyze three techniques of immuno-rationalization through which tax transgressions are made visible and legitimized. In summary, operations of invisibilization and visibility allow us to explain the lack of punitive social reaction towards evasion in agricultural activity. In the conclusions of the dissertation we recover the main ideas from Part 1 and 2 to articulate a final argument where we affirm that the lack of criminalization of evasion by formal control agencies is articulated, sustained and also nourishes by the sociocultural administration of illegalities that tend to immunize tax evasion. ";"Resumen Abstract Agradecimientos Introducción 1. Los ilegalismos impositivos agrícolas en el sur de la provincia de Córdoba durante la posconvertibilidad como problema de investigación 2. Precisiones teóricas: el estudio de la evasión de impuestos desde las Ciencias Sociales a) La sociología y el “delito de cuello blanco” b) El giro crítico en los estudios sobre el delito y el castigo c) La criminología rural y los ilegalismos económicos i. La división campo/ciudad ii. La división sur/norte iii. La criminología rural y la evasión de impuestos 3. Lineamientos metodológicos para el abordaje de los ilegalismos impositivos agrícolas PARTE 1 Sobre el control social formal I. Capítulo 1: Relaciones sociales agrícolas, evasión de impuestos y control social formal en la posconvertibilidad I. 1. Coordenadas agrícolas: posiciones en la estructura social agraria, posiciones en los ilegalismos impositivos agrícolas I. 2. El control formal penal y la evasión de impuestos en la posconvertibilidad I. 3. El control formal tributario y la evasión de impuestos en la actividad agrícola durante la posconvertibilidad II. Capítulo 2: Modos de evasión en la producción, el transporte y la comercialización de cereales y oleaginosas en el sur cordobés II. 1. Tres modos de evasión en la actividad agrícola cordobesa: “modalidad de evasión blanca, “modalidad de evasión gris”, y “modalidad de evasión negra” II. 2. Momento de la producción II. 2. a) “Modalidad de evasión blanca” i. Contratos de arrendamiento subvaluados ii. ii. Declaraciones juradas subvaluadas II. 3. Momento del transporte II. 3. a) “Modalidad de evasión blanca” i. Cartas de porte con subregistro II. 3. b) “Modalidad de evasión gris” i. Cartas de porte clonadas II. 3. c) “Modalidad de evasión negra” i. Transporte sin Cartas de Porte ii. Esquivar controles policiales II. 4. Momento de la comercialización II. 4. a) “Modalidad de evasión blanca” i. Contratos de compraventa subvaluados ii. ii. Operaciones de comercialización internacionales subvaluadas II. 4. b) “Modalidad de evasión gris” i. Inscripciones falsas en el Registro de Operadores de AFIP ii. Uso de facturas apócrifas II. 4. c) “Modalidad de evasión negra” i. Comercialización sin facturas ni contratos II. 5. La morfología de los ilegalismos impositivos agrícolas del sur cordobés PARTE 2 Sobre la inmunidad social III. Capítulo 3: La invisibilización social de los ilegalismos impositivos agrícolas: tres técnicas de inmuno-ocultamiento III. 1. La invisibilización de la evasión en la agricultura: su operacionalización III. 2. Primera técnica de inmuno-ocultamiento: la evasión de impuestos en la agricultura no es un problema III. 3. Segunda técnica de inmuno-ocultamiento: el idilio rural y el “problema de la inseguridad” III. 4. Tercera técnica de inmuno-ocultamiento: la hipernaturalización de la evasión en la actividad agrícola III. 5. Resquebrando el hermetismo: la dosificación de la invisibilización y la inmunidad de los ilegalismos impositivos agrícolas IV. Capítulo 4: La visibilización social de los ilegalismos impositivos agrícolas: técnicas de inmuno-racionalización IV. 1. Desarmando y rearmando a Sykes y Matza a través de Foucault: las técnicas de inmuno-racionalización IV. 2. Técnica de inmuno-racionalización estatal IV. 3. Técnica de inmuno-racionalización individual IV. 4. Técnica de inmuno-racionalización cultural Conclusiones V. Bibliografía V. 1. Bibliografía general V. 2. Normativas y Resoluciones Anexo 1. Sistema de referencia de los entrevistados Anexo 2. Modelo de Carta de Porte de acuerdo a RG N°2595/2009 ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Comba, Antonella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Criminología crítica,Criminología rural,delitos,Evasión de impuestos,Evasión tributaria";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/93c0f9543d2dd602aaafbeb7c02a4398.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1055;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055;"Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial ";"Carvajal, Fernanda ";"Longoni, Ana ";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología del arte^^Ciencia política^^Percepciones y movimientos sociales^^Derechos humanos^^Medicina forense^^Prensa^^Sexualidad^^Discurso^^Corporalidad^^Movimientos sociales^^Transexualidad^^Identidad cultural^^Violencia política^^Arte^^Dictadura^^Política^^Control social^^Identidad sexual^^Identidad de género^^Biopolítica";Chile;1973-1990;"La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”. La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980. Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario. Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político. ^^Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"254 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055";CHL^^1973-1990;;"This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”. The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980. Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary. Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech. ";"PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN 1.Estado del arte 1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb 1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial 1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero 2. Marco Teórico 2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno 2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena 2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo 2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile 3. Metodología 4. Estructura CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES 1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica 2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo” 2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital 2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar 2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica 2.2. Discursos médicos 2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal 2.2.2. Perspectiva constructivista 2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función 3. El cambio de sexo en dictadura 3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos. 3.2. La vía legal del “cambio de sexo” 4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta. CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA 1. El discurso sensacionalista 2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa 3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa 3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad 4. La historia de Claudia Angélica en la prensa 4.1. Viajes médicos 4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa 4.3. Impunidad médica y desamparo 5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista. CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS 1. Cuerpo Correccional 1.1. Paratextualidad. 1.2. Textualidad 1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales 1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional 1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional 1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies 2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS. 1. Régimen de visibilidad médico 2. Régimen de visibilidad mediático 3. Régimen de visibilidad artístico 4. Cierre CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Biopolítica,Control social,Corporalidad,Derechos humanos,Dictadura,Discurso,Identidad cultural,Identidad de género,Identidad sexual,Medicina forense,Movimientos sociales,Política,Prensa,Sexualidad,Transexualidad,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2901309bf48c16b16adc45b92d378869.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1159;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1159;"Control vecinal premiado en la gestión Larreta : un análisis de Grandes Choferes";"Andrioli, Tomás Hipólito^^Ortiz French, Mariano Agustín";"Bruno, Daniela";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Control social^^Programas gubernamentales^^Política gubernamental^^Autobuses^^Discursos^^Propaganda^^Marketing político^^Panoptismo^^Ciudadanos^^Moral";"Buenos Aires, Argentina";2018-2019;"La comunicación política ocupa un lugar importante en las discusiones que se dan en los pasillos de nuestra Facultad y en los debates que tienen lugar en los grupos de redes sociales. Sin embargo, son pocas las materias de nuestro actual plan de estudios que cuentan con instancias teóricas y prácticas de análisis de las retóricas gubernamentales. Fue cursando juntos una gran cantidad de materias desde el Ciclo Básico Común que logramos construir un vínculo que entremezcla afecto, sensibilidad política y criterio académico, factores esenciales para trabajar en conjunto en el marco de una tesina de grado. Nuestro interés por las cuestiones políticas, plasmado en largas charlas dentro y fuera de la Facultad, atravesó toda nuestra cursada y en estas páginas encuentra los últimos pasos de un extenso y enriquecedor recorrido, que se condensa en el resultado del presente trabajo. Hacia el final de la carrera de Ciencias de la Comunicación, el conocimiento mutuo y las experiencias de trabajos previos en conjunto, nos llevó a tomar la decisión de encarar esta etapa de a dos. El último año de cursada nos encontró en el Taller Anual de la Orientación en Políticas Públicas y Planificación, cátedra Bruno. Fue en el programa de dicha materia, a partir de un bloque dedicado a la comunicación política, que nuestros intereses encontraron autorxs especializadxs en la temática y fuimos adquiriendo nuevos conceptos y categorías analíticas para profundizar sobre la relación entre política y comunicación. Sabíamos que la tesina a pensar y trabajar debía inscribirse en ese campo, no sólo porque nos sentíamos cómodos allí, sino por el interés despertado a partir de la cursada del TAO y especialmente con el bloque anteriormente mencionado. Particularmente, la idea de trabajar Grandes Choferes surgió a partir de la observación de carteles de propaganda en el interior de los colectivos que circulan por la Ciudad, que invitan a lxs pasajerxs a votar a lxs choferes que reúnan las condiciones que el programa considera óptimas para convertirse en “gran chofer”: respetar las normas de tránsito, tener amabilidad, conducir responsablemente, entre otras. Nos resultó interesante pensar qué tipo de participación propone allí el gobierno de la Ciudad, qué rol ocupan el chofer y el pasajero, qué condiciones de producción subyacen a la decisión de premiar y cuál es la construcción discursiva alrededor del programa que se lleva a cabo a partir de su difusión mediante spots audiovisuales y de los discursos de lxs funcionarixs de gobierno. El trabajo se divide en diez capítulos de los cuales el primero es la introducción, en la que presentamos nuestras motivaciones para trabajar Grandes Choferes y explicamos los lineamientos generales de la tesina. En el segundo dedicamos un espacio al estado de la cuestión. Allí haremos una recapitulación de investigaciones previas alrededor de la temática que abordamos en el presente trabajo con el objetivo de contextualizar nuestra intervención y observar posibles continuidades o rupturas con hipótesis y ejes temáticos trabajados anteriormente por otrxs autorxs. La despolitización del discurso político, la apelación a la meritocracia, la gestión como mecanismo de gobierno y los conceptos de participación alrededor de la noción de vecinismo fueron aportes fundamentales de los cuales nos servimos para encarar nuestra tesina. En el tercer capítulo, nos referimos al problema y a los objetivos que guiaron la investigación y en el cuarto a los aspectos metodológicos. En el quinto proponemos un repaso por el marco teórico desde el cual partimos para elaborar nuestro análisis. Son centrales los aportes conceptuales alrededor de cuatro ejes: la comunicación gubernamental, el discurso político, la narrativa de la llamada “nueva política” y la participación ciudadana. En el sexto capítulo realizamos una descripción del programa Grandes Choferes, sus características generales y su inscripción en el organigrama del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el séptimo capítulo, ya adentrados en nuestro análisis sobre Grandes Choferes, trabajamos el proceso de construcción discursiva del Gobierno de la Ciudad en su rol de enunciador de las piezas audiovisuales de Grandes Choferes: la estética de los spots, cómo aparece representado el Estado en los discursos oficiales y la disputa significante alrededor de la politización de los discursos. En el octavo nos focalizamos sobre la figura del funcionario como gestor y el vínculo que busca establecer con lxs vecinxs y lxs choxferes. En el noveno capítulo profundizamos en la construcción retórica alrededor de lxs destinatarixs de los discursos. En primer lugar lxs pasajerxs/vecinxs de la ciudad y los mecanismos discursivos que lxs interpelan. Allí los conceptos de “cambio cultural” y vecinismo a partir de la teoría de Silvia Hernández ocuparon un rol preponderante. En segundo lugar, ahondamos en la construcción retórica alrededor de la noción de “chofer” y las implicancias ideológicas que subyacen a la elección de ese significante por sobre otros. También analizamos el mecanismo de control generado a partir de la participación de lxs pasajerxs desde los planteos de Wendy Brown a propósito del concepto foucaultiano de gubernamentalidad. El décimo capítulo rescata los aspectos que advertimos más interesantes en el análisis del corpus nucleados en determinados ejes sobre los que profundizamos para aportar al debate respecto de la retórica gubernamental PRO. Por último, las consideraciones finales recapitulan los aspectos preponderantes del análisis y sus conclusiones. A lo largo del período en que tuvo lugar el proceso de realización de la presente tesina, existieron factores políticos que fueron modificando las operaciones analíticas inscriptas. La coyuntura particular que supone un año electoral tanto en la Ciudad de Buenos Aires -territorio en el que se inscribe nuestro análisis- como a nivel nacional, aporta vaivenes en los objetivos de las producciones académicas desde las cuales observamos nuestro objeto de estudio. Por ejemplo, mientras en el momento inicial de nuestra producción, muchxs autorxs observaban en el gobierno de Mauricio Macri una restauración de la derecha latinoamericana en toda la región que llegó para quedarse, los distintos comicios que tuvieron lugar durante 2019, reconfiguraron su sentido para pensarlo como un período mucho más efímero y con un final próximo. Lo mismo ocurrió con la ponderación existente sobre algunos consultores comunicacionales de la gestión de Cambiemos, muy diferente a principios de año que luego de los resultados de las elecciones PASO que tuvieron lugar el pasado 11 de agosto en nuestro país. Otra modificación sustantiva que tuvo lugar en medio de nuestro trabajo, más precisamente el 2 de julio de 2019, fue la aprobación por EXP-UBA N°17948/2019 del uso de lenguaje inclusivo en las producciones académicas realizadas por estudiantes de grado y posgrado. Esto implicó la reformulación lingüística de varios pasajes de nuestra tesina, utilizando un lenguaje inclusivo, no binario ni sexista. De esta manera, pretendemos evitar formas que consolidan la desigualdad entre géneros y naturalizan la segregación. Ante ello pretendemos aclarar que dada la forma del idioma español de nombrar el plural en masculino, se ha usado como recurso alternativo la “x” para pluralizar. En varios casos se ha mantenido la pluralización masculina, respetando la cita textual y el modo en que fue expresado por lxs autorxs y los testimonios de lxs distintxs protagonistas que tienen lugar en el presente trabajo.^^Fil: Andrioli, Tomás Hipólito. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Ortiz French, Mariano Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"110 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";"application/pdf ";"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1159";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2018-2019";;;"I. Introducción II. Antecedentes y recuperaciones de “la nueva política” ligada al “vecinismo” Narrativas de “la nueva política” latinoamericana: sin pasado y sin conflicto, desde una perspectiva centrada en lo individual Interpelaciones a través del discurso meritocrático El “cambio” como triunfo de “lo nuevo” sobre “lo viejo”: despolitización narrativa, tonos suaves y consenso Gestionar el gobierno: el aporte empresarial a la administración pública Modos de vivir y habitar la ciudad: ciudadanía, “vecinismo” y participación III. Problemas y objetivos de la investigación IV. Aspectos metodológicos V. Marco Conceptual Un primer acercamiento hacia la comunicación gubernamental Discurso político Narrativas de “la nueva política” Participación ciudadana VI. ¿Qué es Grandes Choferes? VII. Spots audiovisuales y discursos en la producción significante de Grandes Choferes Representaciones en los spots y los discursos Componentes del discurso VIII. Funcionario político cercano: el gestor Horacio Guillermo IX. Grandes choferes, mejores vecinxs: interpelaciones para una convivencia deseada Hacia un pasajero esperado “Apóstoles de cambio de conducta” X. Premiar antes que castigar como cambio cultural El modo de participación ciudadana propuesto El discurso meritocrático El discurso religioso XI. Conclusión XII. Referencias bibiliográficas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Andrioli, Tomás Hipólito. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Ortiz French, Mariano Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4749;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Autobuses,Ciudadanos,Control social,Discursos,Marketing político,Moral,Panoptismo,Política gubernamental,Programas gubernamentales,Propaganda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/275f9496540558e54f2fde3e76f5a316.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1168;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1168;"El botón “Me gusta” de Facebook : de la privacidad a la gubernamentalidad algorítmica";"Gómez Barrera, Juan Camilo";"Rodríguez, Pablo Esteban";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Redes sociales (Internet)^^Algoritmos^^Gobernabilidad^^Control social";;;"El botón “Me gusta” de Facebook, habilitado en el año 2009, es una herramienta que recopila información sobre los gustos de los usuarios. Las interpretaciones más abundantes que se han hecho a esta y otras tecnologías similares sugieren que afectan la privacidad de los individuos. En consecuencia, estos estudios plantean la necesidad de regular, en materia jurídica, las prácticas de recopilación de datos. Sin embargo, esta lectura no deja de ser problemática. Principalmente, esta interpretación estudia parcialmente el aparato técnico y, por el contrario, deduce hipótesis a partir de elementos externos. En contraste, la presente tesis busca desplazar la mirada y el foco más allá de la lectura jurídica y legal. Por tanto, el “Me gusta” es comprendido acá como una tecnología de gobierno, en el sentido foucaultiano de la palabra, cuyas raíces pueden rastrearse en la estética del siglo XVIII y en la economía política del XX. Para ello, la hipótesis de lectura de esta tesis parte de un desarrollo metodológico que privilegia el análisis del objeto técnico de forma genealógica. Así, centrada en conceptos como gubernamentalidad, sociedades de control y gubernamentalidad algorítmica, la presente tesis inscribe esta función de Facebook como una tecnología propia de las sociedades de control, pero cuyos rasgos y modos de operación pertenecen a una racionalidad algorítmica.^^Fil: Gómez Barrera, Juan Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"172 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1168";;;"The Facebook Like Button was enabled on 2009. It is a feature that collects data about likes of users. Until now, research has found that this kind of technologies affect the user’s privacy. Consequently, these studies propose new layers of protection and frameworks of regulating the use of Big data. Nevertheless, these studies are problematic. The foremost problem of this interpretation is the partially study of the technical object. Therefore, this kind of analysis deduces hypothesis of external elements. Conversely, this thesis aims to read the Big data beyond the legal and policy problem. In consequence, the like button is understood as a government´s technology, in accordance with Foucault, which roots are in the Aesthetic studies in the 17th century and in the political economy in 20th century. For this reason, the hypothesis of this thesis includes a focused methodology in the technical object and genealogy. Using concepts like governmentality, society of control and algorithmic governmentality, this thesis analyses the Like button as a technology of the societies of control, but with tools and modes of an algorithmic rationality.";"Agradecimientos Lista de ilustraciones Introducción I. El botón “Me gusta” de Facebook: la captación de datos y los riesgos a la privacidad 1. Facebook: una red social de los gustos 1.1. La automatización: un diario hecho a la medida 1.2. El inicio de una cacería de gustos 1.3. Facebook: una red social de los gustos 1.3.1. Primera etapa: los gustos unen a los usuarios 1.3.2. Segunda etapa: comercio de datos 1.4. El botón “Me gusta”: surgimiento y discusión 1.4.1. Primeras críticas y reacciones 2. La hipótesis de la privacidad: una lectura sobre los datos 2.1. La noción de privacidad: entre intimidad y crisis democrática 2.1.1. Lectura jurídica: el individuo amenazado 2.1.2. La captación de los datos, las políticas internacionales y la democracia 2.2. Vigilancia y represión: críticas a la hipótesis de la privacidad II. Más allá de la privacidad: el problema es de gubernamentalidad 1. Facebook: úsalo y te diré quién eres 1.1. Un paréntesis metodológico-teórico: la concretización de los objetos técnicos 1.2. Facebook: de captación a un laboratorio social 1.3. Dale me gusta y te diré quién eres: un análisis sobre los patrones de comportamientos 2. Gubernamentalidad: del Estado moderno a las máquinas informáticas 2.1. Surgimiento del concepto de gubernamentalidad 2.2. No hay que moldear: la acción a distancia 2.3. Población y gusto: cuantificar la vida 3. La utilidad del gusto (breve genealogía): un valor estético y económico 3.1. El gusto como categoría estética: de los gustos a las personalidades 3.2. Gusto y economía: hay que medir el gusto 3.2.1. Pareto: estadística y equilibrio de los gustos 3.2.2. Becker: el gusto como proyección y potencia 4. Algoritmos: desnudando la técnica 4.1. Modulación y sociedades de control: frecuencias y percentiles 4.2. De la estadística a la matemática: todo se vuelve información 4.2. Algoritmos: una técnica aparentemente neutral 5. Gubernamentalidad algorítmica: cuando todos son sospechosos 5.1. Dupla de lo real: otro es por mí 5.2. Un gobierno sin sujeto 5.3. Las relaciones en la gubernamentalidad algorítmica Conclusión Referencias";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gómez Barrera, Juan Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Facebook,Gubernamentalidad algorítmica,Gusto,Redes sociales,Sociedades de control";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9a718e420cdcd6f8d164b43ff555632e.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1267;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1267;"La noticia policial en Clarín y Tiempo Argentino : un análisis comparativo sobre la construcción informativa del crimen";"Gallardo, Juan Pedro";"Calzado, Mercedes";2014;2014;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Corrupción^^Delitos^^Diarios^^Periodismo^^Discursos^^Control social";Argentina;"Octubre, noviembre y diciembre del 2011";"La presente tesina de grado, tiene por objeto estudiar las secciones policiales de Clarín y Tiempo Argentino. El trabajo se efectúa a partir de la delimitación e identificación de las principales categorías vinculadas a la construcción informativa de las noticias criminales. Posteriormente, se realiza un análisis comparativo entre uno y otro medio. Para el abordaje de tales cuestiones, se parte de la hipótesis de que las divergencias que tienen estos dos matutinos con respecto a la línea editorial que establecen, por ejemplo, para el tratamiento de las agendas sobre política nacional, no se trasladan con equivalente énfasis a las páginas donde se abocan a informar hechos delictuosos, sino que por el contrario, pueden consignarse semejantes modos de emprender dicha tarea. Al mismo tiempo, esta suposición permite interrogarse si estas similitudes se deben a una permanencia, en los artículos periodísticos publicados, de algunos núcleos conceptuales de la criminología positivista y de las teorías estadounidenses relacionadas al control social. Vale la pena recordar, que la primera de estas perspectivas, es la que ubica el origen de la conducta ilegal en malformaciones fisiológicas, apariencias físicas, desfavorables contextos socioeconómicos o patologías psíquicas. En cambio en la segunda, en la imposibilidad que detentan algunos individuos para adaptarse a las pautas de convivencia establecidas por una determinada comunidad y las dificultades que presentan las instituciones sociales u agencias gubernamentales en la corrección, represión y contención de dichas conductas anómalas. Otra de las líneas que se siguen para el desarrollo de esta investigación, encuentra su eje medular en la noción que afirma que la narración periodística debe ser considerada como una construcción social y subjetiva del mundo que nos rodea, y no la difusión transparente u objetiva de los hechos. Para trabajar sobre estos lineamientos, se trazaron los siguientes objetivos: Objetivos generales: -Analizar comparativamente la construcción de la noticia en las secciones policiales de los diarios Clarín y Tiempo Argentino. -Establecer si algunas de las ideas-fuerza propuestas por la criminología positivista y las teorías estadounidenses vinculadas al control social, están presentes en las noticias publicadas. Objetivos específicos: -Identificar los criterios de noticiabilidad que emplean para la noticia policial Clarín y Tiempo Argentino. -Clasificar y caracterizar las fuentes periodísticas. -Tipificar los delitos publicados. -Analizar las formas y los modos en que ambos diarios inscriben al victimario, la víctima y las fuerzas de seguridad. -Mencionar el lugar geográfico donde tienen lugar los ilícitos. -Describir y analizar la utilización de la fotografía. El abordaje metodológico combina las perspectivas cuantitativas y cualitativas, por lo que se articulan las pertinentes técnicas de registro con otras tantas de análisis. En relación a la primera, se diseñan una serie de indicadores para la clasificación de datos visuales y escritos. Con respecto a la segunda, se delinea una grilla de análisis de contenido según las diferentes variables establecidas en los objetivos específicos. Ambas cuestiones se pueden consultar en el Anexo. Para cumplir con cada una de las instancias anteriormente comentadas, se implementaron varias etapas metodológicas. Inicialmente se realizó la selección de los diarios, noticias e imágenes, conformándose a partir de ello la base documental. Luego, se efectuó la búsqueda y selección de la bibliografía, para después desarrollar el marco teórico. A continuación, se confeccionaron los instrumentos que posteriormente permitieron recolectar y tabular datos. Sistematizada esta información, se analizó comparativamente su contenido y se trabajó sobre el segundo apartado. Finalmente, se procedió a la edición, corrección y producción de los comentarios finales. En ambos diarios, las secciones policiales aparecen los siete días de la semana. No obstante, para la conformación del corpus, se tuvieron en cuenta las noticias publicadas los días martes y jueves. Los artículos recabados fueron 180, siendo 90 los correspondientes a cada matutino. Dicha selección se efectuó al azar, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2011, momento en que se inició esta investigación. Las imágenes que ilustran estas crónicas, también son objeto de análisis en esta tesina. Asimismo, se aclara que cada edición de lunes a viernes tiene, para Clarín y sin contar los suplementos especiales, alrededor de 80 páginas de las cuales sólo 5, en general, son destinadas a la sección policial. En Tiempo Argentino, ésta ocupa en promedio 4, para ejemplares que rondan las 50 planas. Los medios de prensa aquí tratados tienen alcance nacional. Al respecto, Clarín informa a través del sitio web del Instituto Verificador de Circulaciones (IVC), organización no gubernamental de la cual es uno de los más importantes afiliados, que detenta una tirada promedio para los días donde se recopilaron los artículos, de aproximadamente 250.000 ejemplares. Tiempo Argentino no integra el IVC y no brindó información por ninguna vía de contacto cuando se intentó indagar al respecto. La investigación que aquí se plantea, se encuentra motivada por la importancia que tienen en las sociedades actuales los medios masivos de comunicación. Es imposible soslayar el hecho de que funcionan, en más de una oportunidad, como puertas de acceso a los acontecimientos de la realidad. También, que las noticias que producen influyen en el discernimiento sobre lo cotidiano y los juicios que se establecen a partir de ello. Los criterios que tutelaron la elección de los diarios para esta investigación, obedecen a estas premisas y al atractivo que genera la posibilidad de poder trabajar sobre dos medios de prensa que muestran abiertamente dos maneras contradictorias de ver el mundo. Resulta de público conocimiento, que en varias de las agendas temáticas clásicas del periodismo, reproducen diariamente opiniones que se destacan, entre otras cosas, por su oposición. Por otro lado, esta tesina intenta ser un aporte para otros estudios existentes, debido a que por su joven trayectoria, es escasa la presencia de diarios como Tiempo Argentino en análisis de estas características. Resulta significativo recordar, que el primer ejemplar de este matutino data del 16 de mayo de 2010, mientras que el de Clarín, del 28 de agosto de 1945. A los efectos de poder dar respuesta a estas inquietudes, la presente investigación se estructura de acuerdo a los siguientes apartados: 1) Historia e importancia de la noticia policial en la prensa argentina. Referencia a otras investigaciones que hayan trabajado sobre estas cuestiones. Desarrollo del marco teórico: principales ejes temáticos de la criminología positivista y de las tesis estadounidenses sobre el control social. Producción discursiva y fijación del sentido. El rol de los medios masivos de comunicación en la construcción de la realidad social. 2) El acontecimiento y la producción de la noticia. Selección de lo publicado. Criterios de noticiabilidad y fuentes periodísticas. Tipificación de los delitos. Los actores centrales de la trama policial: el victimario, la víctima y las fuerzas de seguridad. El lugar geográfico de los ilícitos. La utilización de la fotografía como imagen del crimen. 3) Consideraciones finales. Síntesis de los apartados expuestos. Verificación o refutación de las hipótesis de trabajo que aquí se plantean. Verificación de los objetivos estipulados. Conclusión.^^Fil: Gallardo, Juan Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"100 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1267";ARG;;;"Introducción Expediente | Cuerpo A: La presentación del caso 1. Criminalidad y discurso mediático 1.1 Buscando pistas: antecedentes de la noticia policial en Argentina 1.2 Fundamentos teóricos 1.2.1 Principales escuelas del pensamiento sobre el crimen 1.2.2 Producción discursiva y fijación del sentido 1.2.3 El rol de los medios masivos en la construcción de la realidad social Expediente | Cuerpo B: La prueba 2. La noticia policial en Clarín y Tiempo Argentino . 2.1 Del acontecimiento a la noticia 2.1.1 Esto sí, esto no: la selección de lo publicado 2.1.2 Fuentes: dime con quién hablas y te diré cuál es la noticia 2.1.3 Tipificación de los delitos publicados 2.2 Los actores sociales involucrados en la noticia policial 2.2.1 El victimario, la víctima y las fuerzas de seguridad 2.2.3 El mapa del delito 2.2.4 La imagen del crimen Expediente | Cuerpo C: El veredicto y la vía recursiva 3. Consideraciones finales Bibliografía Base documental (corpus) Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gallardo, Juan Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3243;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Control social,Corrupción,delitos,Diarios,Discursos,Periodismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/591cfd399b55b579d0243b564adcf2ed.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1300;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1300;"Neuroliberalismo : la construcción del sujeto saludable en el cruce entre el discurso biomédico y la retórica de la autoayuda";"De Benedetti, Camila";"Rodríguez, Pablo Esteban";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Política de salud^^Salud pública^^Medicina preventiva^^Control sanitario^^Control social^^Biopolítica^^Corporalidad^^Enfermedades^^Neoliberalismo";"Vicente López";;"Esta tesina nace a partir de mi experiencia como coordinadora de comunicación en la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Vicente López. A lo largo de mi experiencia laboral llamó mi atención el conjunto de talleres, charlas y actividades delineadas desde esta institución pública. En ellos se perfila un ideal de “sujeto saludable” que difunde y promueve las políticas públicas del municipio. En torno a esta experiencia surgen en mí varias preguntas que guían esta investigación: ¿cómo es entendida la salud y la enfermedad a partir de las políticas públicas que aplica el municipio de Vicente López? ¿Cómo es el sujeto saludable promovido a partir de estas políticas?^^Fil: De Benedetti, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"97 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1300";"1020151^^Vicente López (inhabited place)";;;"Introducción Prevención saludable: una política de salud pública Consideraciones teóricas preliminares Biopoder en las sociedades de control El imperativo de salud Primera parte: el discurso autorizado del cuerpo moderno 1.1 Enfermedad - salud y la irrupción del cuerpo moderno 1.2 La medicina clínica tradicional: ¿en crisis? 1.3 Sujeto saludable ¿un proyecto en perpetua construcción? 1.4 nuevos paradigmas nuevos mundos 1.5 historia de las neurociencias Segunda parte: de las claves de la felicidad al imperativo de salud 2.1 construcción del paradigma de prevención saludable 2.2 ¿Deseo y performatividad: motor de la medicina posmoderna? Subjetividad maquínica 2.3 Prevención, autoayuda y neurociencias: ¿implementación de una política de estado 2.4 Vicente López Saludable: planificación anual de la salud Tercera parte: neoliberalismo saludable: piezas para armar 3.1 ¿Sujetos saludables o almas atadas al bienestar obligatorio? 3.2 Neoliberalismo: un poco de historia 3.3 Neoliberalismo saludable: ¿una alianza patológica? 3.4 La ética neuroliberal Conclusiones Bibliografía Fuentes consultadas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: De Benedetti, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4662;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Autoayuda,Biopolítica,Control sanitario,Control social,Corporalidad,Enfermedades,Medicina preventiva,Neoliberalismo,Neurociencia,Política de salud,Salud pública";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/156c9625f245e83f7e3ed60cf455af6b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1402;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1402;"Inseguridad y profundización del control social : construcción del otro punible a través de la voz de referentes vecinales de la Ciudad y el Gran Buenos Aires";"Benini, Lucía Valeria^^Escobar, Nicolás Nahuel";"Isella, Juan";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Prevención del delito^^Discursos^^Control social^^Sanciones penales^^Delincuencia^^Delitos";"Buenos Aires, Argentina^^Provincia de Buenos Aires";2014;"Las entrevistas que enmarcan la presente tesina se llevaron a cabo a fines de 2014, durante el último período del mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015). Por ese entonces, el país se encontraba en pleno desarrollo y consolidación de medidas de carácter populista (LACLAU, 2005), con un fuerte rol del Estado no sólo para tomar cartas en cuanto a las poblaciones menos favorecidas por un sistema capitalista no equitativo, sino para con sus relaciones con el exterior; privilegiando el desarrollo nacional y fomentando relaciones con países principalmente latinoamericanos. En la actualidad, la asunción del mandatario Mauricio Macri encauza -tal como anunciaba su slogan de campaña “Cambiemos”- un cambio radical en las medidas que hasta entonces se venían ejecutando. Medidas con fuerte impronta neoliberal, desregulación de la economía, mayor “control policial” -que se traduce en represión-, recortes en los subsidios e innumerables despidos, en su gran mayoría provenientes de la esfera estatal. El presente trabajo parte de la inquietud por indagar los “discursos sobre la inseguridad” a partir del testimonio de aquellas personas que -a diario- se dedican a reflexionar y actuar en pos de dicha problemática en las localidades que habitan. De esta forma, realizamos entrevistas en profundidad a cinco referentes de vecinos autoconvocados y organizados en la lucha contra la inseguridad. Su estudio y el de aquellos factores que la rodean e intervienen, como en toda indagación de fenómenos sociales, no es tarea sencilla. Se requiere de distintos análisis en profundidad que atraviesen diversas disciplinas, de manera de abordarla desde distintos aspectos y puntos de vista: económico, político, social, cultural, psicológico, filosófico. La lista puede continuar. Teniendo en cuenta esta complejidad -así como la gran cantidad de bibliografía relacionada- nos proponemos un abordaje socio-político -con orientación marxista- del fenómeno de la inseguridad, a su vez teniendo en cuenta el rol que ocupan los medios de comunicación en el mismo. El fenómeno está, a su vez, circunscripto a las ideas, opiniones, datos, testimonios y relatos de los representantes vecinales entrevistados. Por lo tanto, si bien nuestro análisis está espacialmente recortado a la Ciudad y el Gran Buenos Aires, sabemos que la problemática de la inseguridad es un tema de agenda mundial en la actualidad. No pretendemos que este estudio de por cerrado el análisis, ni resuelto la problemática, ni eche la luz necesaria que detenga la cadena significante, el desplazamiento metonímico -es imposible, como veremos, cerrar sentidos de manera definitiva-. Más bien intentamos desnaturalizar de modo crítico los discursos hegemónicos inferidos a partir del corpus que circulan en torno a la inseguridad. Muchos de los interrogantes que nos iremos haciendo no encontrarán respuestas inmediatas. Tampoco es nuestra intención. Más bien, invitamos al lector a pensar sobre estos temas. Aún así, esperamos y confiamos en que futuros investigadores los retomen. La elección de los y las entrevistadas no fue al azar, buscábamos encontrar actores con presencia activa en los barrios y en los medios de comunicación. Fue por ello que nos contactamos con Alicia, vecina del partido de La Matanza, a quien entrevistamos en primer lugar. Ella nos puso en contacto con Francisco, referente de Lomas de Zamora, con quien también acordamos reunirnos posteriormente. Al finalizar esta entrevista, nos mencionó a otros y otras referentes de diversos barrios de CABA y Provincia de Buenos Aires, a quienes contactamos con la intención de conocer su mirada. Así, entrevistamos a Carlos y a Ana María, ambos miembros de una agrupación de la localidad de Ciudadela. Por último, nos encontramos con Antonio , del barrio porteño de Belgrano. En las entrevistas, reflexionamos acerca del concepto y del origen de la inseguridad, posibles causas y soluciones a la problemática como, asimismo, las formas de organización de los grupos que encabezan estos referentes vecinales. También, analizaremos a ese “otro”, que aparece explícito o implícito dentro de los discursos a quien, muchas veces, se coloca como la causa directa de la inseguridad. Analizaremos, además, el corpus de entrevistas mencionado poniendo de relieve el rol que los medios de comunicación juegan en el contexto analizado. Los medios masivos van construyendo imaginarios sociales a partir de los cuales lectores, oyentes y espectadores organizan las tramas de sentido y su relación con el mundo que los rodea. Comencemos con un breve recorrido por aquellos trabajos que tratan temáticas relacionadas al presente estudio.^^Fil: Benini, Lucía Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Escobar, Nicolás Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"204 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1402";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^1001160^^Buenos Aires (province)^^2014";;;"1. INTRODUCCIÓN 2. INDAGACIONES PRELIMINARES Ciudadanos comprometidos: “El “Plan Alerta” de los vecinos de Saavedra El biopoder Control social, consumo y su relación con la inseguridad El rol de los medios en la construcción de sentido Ese “otro” delincuente 3. MARCO TEÓRICO 4. METODOLOGÍA 4. 1 Sujeto de estudio 4. 2 Cuestionario y fundamentación 5. DESARROLLO 5. 1 Inseguridad: orígenes 5. 2 Análisis de las entrevistas Organización vecinal Pero, ¿qué es la inseguridad? 5. 2 .1 Habitus y violencia simbólica 5. 2 .2 El otro punible Civilización vs. Barbarie Nosotros/Los otros Los efectos del discurso y la práctica del castigo 5. 2 .3 Estigmatización de los sectores populares 5. 2 .4 Asistencialismo 5. 2 .5 Corrupción y narcotráfico 5. 2 .6 Medios e inseguridad 5. 2 .7 Política e inseguridad Soberanía Cinismo 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFÍA 7. 1. Links consultados 8. ANEXO 8. 1 Entrevista a Francisco 8. 2 Entrevista a Alicia 8. 3 Entrevista a Antonio 8. 4 Entrevista a Carlos y Ana María";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Benini, Lucía Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Escobar, Nicolás Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciade en Ciencias de la Comunicación";4674;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Control social,Delincuencia,delitos,Discursos,Prevención del delito,Sanciones penales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3e96506a1f0e3aef519dcaff64bb649b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1477;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1477;"Luz, cámara, gestión : un análisis comunicacional de los sistemas de videovigilancia en municipios bonaerenses";"Lio, Vanesa";"Calzado, Mercedes Celina";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Delincuencia^^Control social^^Panoptismo^^Prevención del delito";"Provincia de Buenos Aires";2011;"Las cámaras de seguridad se extendieron por nuestras ciudades casi sin previo aviso. Firmes, inmóviles, exageradamente atentas. Las personas, en general, continuaban apegadas a su rutina y su cotidianeidad sin siquiera detenerse en el hecho de que estaban siendo miradas por alguien, en algún lugar, todo el tiempo. ¿Y por qué? ¿Por qué las cámaras no generaban un sentimiento de rechazo o incomodidad? ¿Por qué se habían incorporado con tanta rapidez y naturalidad al paisaje urbano? Caminando por las calles céntricas de la ciudad de La Plata uno puede encontrarse, sorpresivamente, con una amplia esquina totalmente vidriada y ver, hacia adentro (como si de pronto pudiéramos espiar al interior del Gran Hermano) una serie de pantallas que concentran las imágenes captadas por los ojos electrónicos distribuidos por toda la ciudad. Esta vez, a diferencia del panóptico, los vigilados podemos ver a quien nos vigila. Y una vez más, ¿por qué? Simplemente porque necesitan recordarnos todo el tiempo que estamos siendo vigilados. Sin embargo, la gente sigue caminando, apurada, pensando en algo más y raramente se detiene. En el municipio de Tigre las cámaras se han convertido en las grandes protagonistas de la ciudad. En todos lados, siempre presentes. O, por lo menos, eso es lo que quieren hacernos sentir. Y lo logran. Sus imágenes (ya editadas, por supuesto) circulan, están a disposición. Una vez más, alguien necesita que sepamos que nos están mirando. Esto fue lo que me llevó a prestar más atención a estos sistemas de videovigilancia y preguntarme qué estaba sucediendo para que todos nos hubiésemos convertido, de algún modo, en amenazas potenciales para el orden público y, por lo tanto, debiésemos ser puestos bajo la lupa las veinticuatro horas del día. Tuve la sensación de que se estaba invirtiendo de a poco aquel principio jurídico penal que dice que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. De pronto, parecía que todos podíamos ser culpables. ¿Qué motivó la implementación de sistemas de monitoreo permanente con circuito cerrado de televisión en espacios públicos de las ciudades argentinas? ¿Qué tipo de lógicas están operando en los argumentos de los políticos? ¿Qué concepción de las nociones de seguridad y delincuencia subyace en las fundamentaciones de estos proyectos? ¿De qué manera se remite a estos mecanismos de control en las comunicaciones institucionales de cada municipio? ¿Cómo reproducen los medios de comunicación masiva estas situaciones? El intento por comenzar a reflexionar acerca de algunos de estos interrogantes dio origen a la presente tesina.^^Fil: Lio, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"102 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1477;"1001160^^Buenos Aires (province)^^2011";;;"Prólogo PRIMERA PARTE Introducción Planteo general La elección de los casos Acerca de la base documental El tipo de abordaje Marco teórico Sobre vigilancia y estrategias de control Sobre la cuestión de la mirada Sobre medios y mediaciones Sobre criminales y delincuentes Estado del Arte ¿De qué hablamos cuando hablamos de inseguridad? La mano (visible) del Estado: hacia la prevención del delito y la participación ciudadana Videovigilancia: experiencias en la nueva sociedad de control SEGUNDA PARTE Entrada: La inseguridad y la prevención del delito en el centro de la escena Capítulo 1: “La seguridad la hacemos entre todos” El Centro de Operaciones de Tigre El Municipio de Tigre y su estrategia comunicacional Ver para creer: la vigilancia como producto mediático Capítulo 2: Se mira pero no se toca Monitoreo Público Urbano en La Plata Acerca de los modos de (in)comunicar Imágenes que no se ven Algunas conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Lio, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2688;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Control social,Delincuencia,Medios de comunicación de masas,Panoptismo,Prevención del delito,Videovigilancia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/94c4ea6f55cad6f4224af964f99abbc3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0