<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Corporalidad&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 02:46:00 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[El dispositivo biopolítico de revitalización en la gubernamentalización del envejecimiento : problematización, eventualización y analítica de tecnologías de rejuvenecimiento, prolongevidad y vejez saludable para el gobierno del envejecimiento]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/26

Dublin Core

Título

El dispositivo biopolítico de revitalización en la gubernamentalización del envejecimiento : problematización, eventualización y analítica de tecnologías de rejuvenecimiento, prolongevidad y vejez saludable para el gobierno del envejecimiento

Colaborador

Petracci, Mónica
Rodríguez, Pablo Esteban

Fecha

2016

Descripción

Esta Tesis desarrolla un análisis genealógico del proceso de gubernamentalización del envejecimiento como estrategia biopolìtica de gobierno de la vida en la matriz neoliberal contemporánea. El propósito de la Tesis es elaborar una analítica de las tecnologías de gobierno del envejecimiento.

Se conceptualiza la gubernamentalización del envejecimiento como un proceso histórico a través del cual se constituyen tecnologías de gobierno orientadas a conducir distintos aspectos del proceso de envejecimiento. La analítica de la gubernamentalización permite visibilizar la formación de un conjunto heterogéneo de tecnologías de gobierno del envejecimiento: tecnologías de gobierno de la población, tecnologías de gobierno del cuerpo, tecnologías de gobierno de los imaginarios, tecnologías de gobierno de la vida biológica-molecular y, finalmente, tecnologías de sí orientadas a la producción de modos de subjetivación y al gobierno de sí mismo.

El análisis genealógico conduce a la conceptualización de un dispositivo biopolítico de revitalización que articula tecnologías heterogéneas para el gobierno del envejecimiento. Para este fin, la Tesis problematiza, eventualiza y analiza el envejecimiento como un foco de la experiencia de la cultura contemporánea, entendiendo por experiencia la formación correlativa y mutuamente constitutiva de campos de saber, procedimientos de gobierno y modos de subjetivación en relación con la constitución de un juego de verdad.

Idioma

spa

Extent

598 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

This Thesis develops a genealogical analysis of the process of governmentalization of aging as biopolitical strategy of government of life in the context of neoliberalism. The goal of the Thesis is to elaborate an analytics of technologies of government of aging.

The governmentalization of aging is conceptualized as a historical process across which technologies of government are constituted. These technologies modulate different aspects of aging process. The analytics of governmentalization allows to conceive the emergence of a heterogeneous set of technologies of government aging: technologies of government the population, technologies of government the body, technologies of government the imaginaries, technologies of government the life in the bio-molecular level and, finally, technologies of the self, which are orientated to the production of manners of subjectivation and to the government of self.

The genealogical analysis allows conceptualizing a biopolitical device of revitalization that articulates heterogeneous technologies for government the aging process. For this purpose, the Thesis develops a problematization, eventualization and analysis of the experience of aging in the contemporary culture, understanding for experience the correlative and mutually constitutive formation of fields of knowledge, procedures of government and modes of subjectivation in relation with the constitution of a game of truth.

Table Of Contents

ÍNDICE
CONSIDERACIONES FORMALES
1. Normativa gráfica
2. Norma de citas y referencias bibliográficas
LISTA DE FIGURAS LISTA DE TABLAS
AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN GENERAL
1. Estrategia metodológica de la Tesis
1.1. La problematización como método de pensamiento
1.2. El principio metodológico de eventualización
1.3. El principio metodológico de la analítica interpretativa
1.4. Síntesis de la estrategia metodológica y objetivos de la investigación
2. Diagnóstico del presente: problematización de la experiencia del envejecimiento
2.1. La experiencia del envejecimiento como problema político
2.2. La experiencia del envejecimiento como problema médico
2.3. La experiencia del envejecimiento como problema biológico-científico
3. Construcción reflexiva del objeto de estudio
3.1. Reflexión sobre el trabajo de problematización
3.2. Conceptualización del objeto de estudio
4. Organización de la Tesis

PRIMERA PARTE
HISTORIA DEL PRESENTE
Genealogía de la gubernamentalización del envejecimiento
INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA PARTE

CAPÍTULO I
EL PROCESO BIOPOLÍTICO DEL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL COMO PROBLEMA DE GUBERNAMENTALIDAD
La invención de la voluntad de vejez saludable
1. Introducción
2. El envejecimiento como problema biopolítico
2.1. El concepto de biopolítica: la vida como objeto del poder
2.2. El envejecimiento como objeto biopolítico: la dimensión biológica del vivir
2.3. Tres tesis sobre el envejecimiento como objeto biopolítico
2.3.1. Tesis 1. El envejecimiento constituye un desafío al poder
2.3.2. Tesis 2. El envejecimiento constituye un efecto del poder
2.3.3. Tesis 3. El envejecimiento como nuevo campo de posibilidades para el poder
3. El proceso biopolítico del envejecimiento poblacional 3.1. La coyuntura presente: el acontecimiento del envejecimiento poblacional
3.2. La emergencia biopolítica del envejecimiento poblacional
3.2.1. La cuestión del envejecimiento poblacional y el modelo de transición demográfica
3.2.2. Una interpretación biopolítica de la transición demográfica y epidemiológica
4. La gubernamentalización del envejecimiento poblacional
4.1. El desbloqueo del envejecimiento poblacional como problema de gubernamentalidad mundial
4.2. La estrategia gubernamental del riesgo de longevidad
4.3. La estrategia gubernamental de la vejez saludable
4.3.1. El discurso del envejecimiento activo como técnica de sí para una vejez saludable
4.3.2. La racionalidad neoliberal de la estrategia gubernamental de vejez saludable

CAPÍTULO II
TECNOLOGÍAS DE EXTENSIÓN DE LA VIDA Y GUBERNAMENTALIZACIÓN DEL PROCESO BIOLÓGICO DEL ENVEJECIMIENTO
La invención de la voluntad de prolongevidad
1. Introducción
2. Invención y bloqueo de la voluntad de prolongevidad
2.1. El problema de la reorganización de los sistemas de pensamiento
2.1.1. El marco epistémico y la organización de los sistemas de pensamiento
2.1.2. Los juegos de verdad y la organización de los sistemas de pensamiento
2.1.3. Marco epistémico y juegos de verdad: la constitución de un sistema de pensamiento
2.2. El dispositivo alquimista: la invención de la téchne prolongevidad
2.2.1. La cosmovisión del sistema de pensamiento antiguo
2.2.2. Las prácticas de prolongevidad en la racionalidad alquimista
2.3. El dispositivo moderno de prolongevidad
2.3.1. El nacimiento de la cosmovisión moderna
2.3.2. La voluntad de prolongevidad moderna
2.3.3. Discursos y prácticas prolongevidad
2.3.4. Los límites de la objetivación mecanicista del cuerpo y el bloqueo de una ciencia del proceso de envejecimiento
3. El desbloqueo del gobierno biológico del envejecimiento
3.1. El dispositivo genético-termodinámico
3.1.1. El desbloqueo del tiempo y la complejidad de la vida
3.1.2. Nuevas tecnologías para el gobierno de la vida
3.2. El dispositivo biogerontológico de prolongevidad
3.2.1. El saber-poder biogerontológico como espacio controversial
3.2.2. El common ground del dispositivo biogerontológico
3.2.3. La controversia sobre la naturaleza del envejecimiento
3.2.4. La controversia sobre los mecanismos del envejecimiento
3.2.5. La controversia sobre la modulación del envejecimiento y la prolongación de la vida

CAPÍTULO III
LA BIOPOLÍTICA DE REVITALIZACIÓN EN EL ETHOS NEOLIBERAL DE BIENESTAR-MALESTAR
La invención de la voluntad de rejuvenecimiento
1. Introducción
2. La racionalidad mítico-mágica de rejuvenecimiento
2.1. Los mitos de inmortalidad y eterna juventud
2.1.1. La racionalidad mítica
2.1.2. El doble vínculo entre inmortalidad y eterna juventud
2.1.3. El deseo de inmortalidad y el castigo de los dioses
2.2. Las prácticas mágicas de rejuvenecimiento
2.2.1. La racionalidad mágica
2.2.2. El rejuvenecimiento y las leyes de la magia
2.2.3. El agua como fuente de rejuvenecimiento
2.2.4. El bucle rejuvenecimiento y prolongevidad
3. El nacimiento de la biopolítica de revitalización
3.1. La doble trama de la medicalización del envejecimiento
3.1.1. El nacimiento de la geriatría y la gerontología
3.1.2. El nacimiento de la medicina de rejuvenecimiento
3.2. La tecnología del rejuvenecimiento celular
3.3. La tecnología farmacológica del rejuvenecimiento
3.3.1. La medicamentalización del rejuvenecimiento
3.3.2. Verdad, saber y poder de la medicina de rejuvenecimiento
4. La biopolítica neoliberal de revitalización
4.1. La biomedicalización del envejecimiento y las ‘nuevas’ tecnologías de revitalización
4.2. La visibilidad de las prácticas contemporáneas de la medicina antiaging
4.2.1. La producción imaginal de visualidades antiaging
4.2.2. La circulación de visualidades antiaging
4.3. La constitución de un mercado del rejuvenecimiento
4.4. La racionalidad neoliberal y la gestión biopolítica de los imaginarios
4.4.1. Desplazamientos contemporáneos de la biopolítica neoliberal
4.4.2. Las tecnologías de producción imaginal
4.5. El ethos neoliberal de bienestar-malestar
4.5.1. Las tecnologías ethopolíticas neoliberales y el gobierno de sí mismo
4.5.2. La lógica de bienestar-malestar y la biomedicalización del envejecimiento

CONCLUSIONES A LA PRIMERA PARTE
1. De la eventualización genealógica hacia la interpretación sintética
2. Conceptualización de los términos teóricos implicados en el análisis genealógico
3. Dispositivos de gobierno del envejecimiento
3.1. El Dispositivo de Seguridad Demográfica y el Dispositivo Ethopolítico de la Vejez Saludable
3.2. El Dispositivo de Prolongevidad: alquimia, medicina moderna y biogerontología
3.3. El Dispositivo de Revitalización

SEGUNDA PARTE
CARTOGRAFÍA DEL PRESENTE
Analítica interpretativa de tecnologías de gobierno del envejecimiento
INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO IV
ESTRATEGIA METODOLÓGICA CUALITATIVA
Construcción de un complejo discursivo para una analítica interpretativa de las tecnologías de gobierno del envejecimiento
1. Introducción
2. Fundamentos de la estrategia cualitativa para una analítica de las tecnologías de gobierno
2.1. Fundamentación y contextualización de la metodología cualitativa en la estrategia metodológica general
2.2. De los dispositivos de gobierno del envejecimiento a la construcción empírica de un complejo discursivo
2.2.1. Finalidad estratégica del diseño cualitativo: construcción de evidencia empírica de las prácticas
2.2.2. Construcción de un complejo discursivo para una analítica de las tecnologías de gobierno y de las formas específicas de racionalidad
3. Diseño de la metodología de investigación cualitativa
3.1. Delimitación del dominio empírico de la investigación cualitativa
3.1.1. Objeto de estudio y dominio empírico de la investigación
3.1.2. El complejo discursivo: definición de las unidades de análisis y de observación
3.1.3. Delimitación espacio-temporal del estudio
3.2. Estrategia de construcción del corpus de discursos científico-médicos
3.2.1. Técnica de investigación cualitativa: la entrevista en profundidad
3.2.2. Diseño del instrumento: la construcción de la guía de entrevista
3.2.3. Estrategia de muestreo y estrategia de análisis
3.3. Estrategia de construcción del corpus de discursos publicitarios audiovisuales
3.3.1. Diseño del marco muestral
3.3.2. Construcción de la muestra de spots publicitarios

CAPÍTULO V
TECNOLOGÍAS DE GOBIERNO CORPORAL E IMAGINAL DE REJUVENECIMIENTO
Analítica de estrategias de revitalización estética
1. Introducción
2. Las tecnologías de rejuvenecimiento estético-corporal
2.1. Las tecnologías de rejuvenecimiento como tecnologías molares
2.2. El cuerpo editable en el juego de las visibilidades del rejuvenecimiento
2.2.1. El doble mecanismo de visibilización e invisibilización del envejecimiento
2.2.2. El principio de intercambiabilidad de las máscaras
2.2.3. La generalización de la máscara del rejuvenecimiento
2.2.4. La máscara social de la vejez y la invisibilización del envejecimiento
2.3. La multi-modelación del cuerpo plástico
2.3.1. Plasticidad versus plastificación
2.3.2. Las tecnologías de modelación corporal de la medicina estética y antiaging
2.4. El blanco de acción molecular de las tecnologías molares de rejuvenecimiento
3. Gobierno del imaginario y gobierno de sí para el rejuvenecimiento
3.1. Tecnologías de producción imaginal del rejuvenecimiento
3.2. Tecnologías de sí para la efectuación del rejuvenecimiento
3.3. El dispositivo de rejuvenecimiento para la revitalización estética

CAPÍTULO VI
TECNOLOGÍAS DE GOBIERNO BIOLÓGICO DEL ENVEJECIMIENTO
Analítica de estrategias de revitalización molecular
1. Introducción
2. Estrategias biogerontológicas para el gobierno del envejecimiento
2.1. Experimentación biogerontológica y objetivación molecular de la vida
2.2. Las finalidades estratégicas de las prácticas biogerontológicas
2.2.1. La medición biológica del envejecimiento: el índice de senescencia
2.2.2. La modulación del proceso de envejecimiento
2.2.3. La prolongevidad como horizonte de las prácticas biogerontológicas
3. Estrategias antiaging para el gobierno del envejecimiento
3.1. Juegos de verdad y deslegitimación de las prácticas antiaging
3.1.1. La estetización del antiaging
3.1.2. La inautenticidad del antiaging
3.1.3. El carácter mágico del antiaging
3.2. La racionalidad de las prácticas antiaging
3.2.1. Objetivación biológica y visualidad del envejecimiento
3.2.2. La construcción de un atractor de optimización
3.2.3. Estrategias de revitalización antiaging
3.2.4. Subjetivación biológica antiaging

CAPÍTULO VII
TECNOLOGÍAS DE SÍ PARA EL GOBIERNO DEL ENVEJECIMIENTO
Analítica de la producción de modos de subjetivación para la revitalización
1. Introducción
2. Primer momento lógico: el malestar de la vejez
2.1. El malestar ante la manifestación de los signos del envejecimiento
2.2. El malestar ante la identidad de viejo
2.3. El malestar ante la amenaza de las enfermedades crónicas y la dependencia
3. Segundo momento lógico: la incitación al estilo de vida saludable
3.1. Objetivación y visibilidad de fragmentos alimentarios tecnificados
3.2. Modos de subjetivación para una alimentación saludable
3.2.1. Normalización alimentaria del bienestar y la vitalidad
3.2.2. Moralización de los comportamientos alimentarios
3.2.3. Responsabilización alimentaria para optimizar la salud
4. Tercer momento lógico: la subjetivación envejeciente
4.1. El riesgo del envejecimiento
4.2. Modularización del envejecimiento y objetivación de módulos vitales
5. Cuarto momento lógico: la subjetivación revitalizante

CONCLUSIONES A LA SEGUNDA PARTE

CONCLUSIONES GENERALES
1. Contribuciones de la investigación doctoral
1.1. Contribuciones teóricas y conceptuales vinculadas al estudio de la gubernamentalización del envejecimiento
1.1.1. Aportes del diagnóstico del presente
1.1.2. Aportes de la historia del presente
1.1.3. Aportes de la cartografía del presente
1.1.4. Aportes sobre la racionalidad de la gubernamentalización del envejecimiento
1.1.5. Aportes sobre la relación entre el saber y los juegos de verdad en la gubernamentalización del envejecimiento
1.1.6. Aportes sobre los procesos de subjetivación en la gubernamentalización del envejecimiento
1.2. Contribuciones de orden metodológico
2. Líneas de investigación futuras abiertas por el trabajo de Tesis
3. Reflexión auto-crítica sobre el trabajo del pensamiento

VOLUMEN Nº2. ANEXO METODOLÓGICO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 08 Jun 2017 13:14:37 -0300
<![CDATA[La desmesura de un gesto : teatro y transformación social : estudio del Teatro Comunitario y Teatro del Oprimido en Argentina, 2001-2017]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1047

Dublin Core

Título

La desmesura de un gesto : teatro y transformación social : estudio del Teatro Comunitario y Teatro del Oprimido en Argentina, 2001-2017

Colaborador

Entel, Alicia
Lenarduzzi, Víctor

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001-2017

Descripción

La investigación se centra en el particular sentido político del Teatro Comunitario y el Teatro del Oprimido. Dos expresiones teatrales que se desarrollaron a partir de la crisis del 2001 y en el marco de una cierta sensibilidad social ligada a la “necesidad de hacer”. Ambas experiencias procuran hacer teatro en la comunidad, han realizado un importante trabajo de multiplicación y están nucleadas (con distintos niveles organizativos) a partir de un trabajo en red.

La tesis despliega una mirada teórica referente a la relación entre teatro, política y cuerpo: se reflexiona sobre las relaciones de poder, la construcción de hegemonías y la configuración de resistencias, la fuerza política de los procesos creativos, el lugar del cuerpo en la Modernidad, las concepciones teatrales ligadas a la exploración sensible y la intervención artística en la praxis cotidiana. Luego se propone un análisis histórico en torno a la relación entre teatro y política. De modo diacrónico se estudian experiencias teatrales en nuestro país desde los comienzos del siglo XX a la actualidad y su relación con lo político a partir de las experiencias del teatro anarquista, teatro independiente, expresiones teatrales del Instituto Di Tella, teatro militante, teatro abierto, teatro por la identidad.

Luego se centra el análisis en el Teatro Comunitario, una práctica artística realizada por vecinos de un barrio o localidad y gestionada en forma comunitaria. Para darle cierta densidad al análisis previamente se abordan nociones como identidad, experiencia urbana, memoria y comunidad. Este movimiento teatral contaba a 2017 con 50 grupos. Para la investigación se han tomado los dos grupos fundadores (Catalinas Sur y Circuito Cultural Barracas) y 18 grupos surgidos con el desarrollo de esta práctica a partir del 2001 en la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta (Pompapetriyasos, Teatro Comunitario de Pompeya, Res o no res, El épico de Floresta, Boedo Antiguo, Matemurga, Alma Mate, Villurqueros, Los okupas del Anden, La Caterva, Teatro Comunitario de Berisso, Despa Ramos, Cooperativa la Comunitaria de Rivadavia y La Pampa, Patricios Unido de Pie, Cruzavías, Orilleros de la Cañada, Chacras para Todos, Alas). Se conjuga la historia y las características particulares de cada grupo con un abordaje transversal entendiendo el Teatro Comunitario como movimiento y, desde esta perspectiva, se analizan sus actividades, la dramaturgia, su organización. Además de su conformación en red y los intercambios producidos en los Encuentros de Teatro Comunitario.

Luego se analiza la segunda práctica central de este trabajo: el Teatro del Oprimido. Para ello se toman los abordajes conceptuales de su creador Augusto Boal y los debates en torno a la actualidad de esta práctica, la categoría de oprimido, el rol del facilitador, la dramaturgia. El Teatro del Oprimido es una práctica teatral a partir de la cual se intenta encontrar soluciones a problemas cotidianos de los “oprimidos” a través de la dramatización. Se ha tomado el trabajo llevado a cabo por 5 grupos en Argentina (Trafo, Rizoma, Casoneros, Movimiento de Teatro del Oprimido de Jujuy, Grupo de Teatro del Oprimido Rosario) que trabajan en contextos vulnerables tales como cárceles, villas de emergencia, neuropsiquiátricos. Además se analizan los Laboratorios Magdalenas, Teatro de las Oprimidas una práctica que trabaja específicamente opresiones de género, un espacio sólo para mujeres que se plantea como laboratorio a partir de la exploración desde distintos lenguajes estéticos. Se han tomado 5 grupos que en nuestro país utilizan esta metodología (Pura Praxis, Grupo Magdalenas de Puerto Madryn, Grupo Magdalenas de Rosario, Osadía y Fuerza Colectiva), se analiza subsidiariamente el encuentro con otros colectivos en el Primer Festival Internacional y en especial la configuración de una estética particular.

Por último se conjugan ambas experiencias, su sentido político en relación con otras prácticas teatrales, sus puntos de encuentro y sus diferencias, para ahondar en el carácter transformador del Teatro Comunitario y del Teatro del Oprimido a partir de cuatro ejes que se consideran centrales para el análisis de su politicidad: creatividad, comunidad, sensibilidad y memorias.

Idioma

spa

Extent

361 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2001-2017

Abstract

The research focuses on the particular political character of the “Teatro Comunitario” (Community Theater) and the “Teatro del Oprimido (Theater of the Oppressed). These two theatrical expressions developed from the crisis of 2001 on, and within the framework of a certain social sensitivity linked to a “need of social action”. Both experiences seek to do theater in the community, have done an important work of multiplication and have nucleated (with different organizational levels) with networking.

The thesis proposes a theoretical perspective of the relationship between theater, politics and body, reflecting on power relationships, the building of hegemonies and the configuration of resistances, the political force of creative processes, the place of the body in Modernity, theatrical conceptions linked to sensitive exploration and artistic intervention in everyday practices. Then, a historical analysis is proposed around the relationship between theater and politics. In a diachronic way, theatrical experiences in our country are studied from the beginning of the 20th century to the present and their relationship with the political from the experiences of “teatro anarquista” (anarchist theater), “teatro independiente” (independent theater), theatrical expressions of the Instituto Di Tella, “teatro militante” (militant theater), “teatro abierto” (open theater) and “teatro por la identidad” (theater for identity).

After that, the analysis is focused on the “Teatro Comunitario” (Community Theater), an artistic practice carried out by neighbors of a neighborhood or locality and managed by community. In order to give a certain density to the analysis, notions such as identity, urban experience, memory and community are previously addressed. In 2017, 50 groups were counted in the theatrical movement. For the research, we have considered the two founding groups (Catalinas Sur and Circuito Cultural Barracas) and 18 groups emerged with the development of this practice since 2001 in the City of Buenos Aires, Province of Buenos Aires, Córdoba, Mendoza and Salta (Pompapetriyasos, Teatro Comunitario de Pompeya, Res o no res, El épico de Floresta, Boedo Antiguo, Matemurga, Alma Mate, Villurqueros, Los okupas del Anden, La Caterva, Teatro Comunitario de Berisso, Despa Ramos, Cooperativa la Comunitaria de Rivadavia y La Pampa, Patricios Unido de Pie, Cruzavías, Orilleros de la Cañada, Chacras para Todos, Alas). The history and the particular characteristics of each group are combined with a transversal approach, understanding the “Teatro Comunitario” (Community Theater) as a movement and, from this perspective, its activities, dramaturgy and organization are analyzed. Also, its network conformation and the exchanges produced in the “Encuentros de Teatro Comunitario” (Meetings of Community Theatre) are analysed.

Then, the second central practice of this work is analyzed, the “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed), focusing on the conceptual approaches of its creator, Augusto Boal, the debates around the actuality of this practice, the category of “the oppressed”, the role of the facilitator and the dramaturgy. The “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed) is a theatrical practice that tries to find solutions to the daily problems of “the oppressed" through dramatization. The work carried out by 5 groups in Argentina (Trafo, Rizoma, Casoneros, Movimiento de Teatro del Oprimido de Jujuy, Grupo de Teatro del Oprimido Rosario) that work in vulnerable contexts such as prisons, slums and neuropsychiatric hospitals, has been studied. In addition, “Laboratorios Magdalenas, Teatro de las Oprimidas” (Madalena Laboratory, Theater of the Oppressed) is analyzed, a practice that specifically works on gender oppression, a space only for women that is proposed as a laboratory based on exploration from different aesthetic languages. We have taken 5 groups that in our country use this methodology (Pura Praxis, Grupo Magdalenas de Puerto Madryn, Grupo Magdalenas de Rosario, Osadía y Fuerza Colectiva), the meeting with other groups in the I Festival Internacional and especially the configuration of a particular aesthetic is analyzed. Finally, both experiences are combined, to study their political meaning in relation to other theatrical practices, their meeting points and their differences, to delve into the transforming character of the “Teatro Comunitario” (Community Theater) and the “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed) from four topics that are considered central to the analysis of their politicity: creativity, community, sensitivity and memories.

Table Of Contents

Agradecimientos
Presentación
Metodología
Estado del arte

Capítulo 1. Teatro, política y cuerpos: un abordaje teórico
1.1-Teatro y política
1.1.1- Pensamiento crítico, poder y hegemonía
1.1.2-La excepcionalidad del arte
1.1.3-Arte y compromiso político
1.1.4-Distribución de capacidades: el rol del espectador
1.2-Cuerpo y sensibilidad teatral
1.2.1-Mundo inteligible, mundo sensible
1.2.2-Experiencias teatrales desde lo corporal: Artaud, Grotowski y Barba
1.2.3-Salir al encuentro: la sociedad como obra de arte

Capítulo 2. Teatro y política, una genealogía
2.1- La urgencia de la “concientización”
2.2-Nacimiento y desarrollo del teatro independiente
2.3- Años 60: experimentación, realismo y absurdismo
2.4-Los 70: teatro y compromiso político
2.5- Vuelta a la democracia
2.6-Sálvese quien pueda
2.7-Protagonismo ciudadano: la necesidad de hacer

Capítulo 3. Teatro Comunitario: creación de vecinos
3.1-Identidad, experiencia urbana, memoria y comunidad
3.2-Teatro Comunitario: características generales
3.3- Catalinas Sur y Circuito Cultural Barracas: los pioneros
3.4-Grupos pos 2001: la desmesura
3.4.1-Ciudad de Buenos Aires
3.4.2-Provincia de Buenos Aires
3.4.3-Pueblos rurales
3.4.4-Teatro Comunitario en otras provincias
3.5- Los Encuentros de Teatro Comunitario
3.6-Teatro Comunitario como movimiento teatral

Capítulo 4: Contextos de opresión: intervenir desde el teatro
4.1-Concepciones teóricas del Teatro del Oprimido
4.1.1-Augusto Boal: su creador
4.1.2-¿Qué es el Teatro del Oprimido?
4.1.3- Categoría de oprimido, dramaturgia y rol del facilitador
4.2-Teatro del Oprimido en Argentina
4.3- Laboratorio Magdalenas: Teatro de las Oprimidas
4.3.1-Patriarcado contemporáneo
4.3.2-Magdalenas: historia y principales definiciones
4.3.3-Laboratorio por dentro
4.3.4-Experiencias en Argentina
4.3.5-Primer Festival Internaciona Magdalenas: “Y no me callé...”
4.3.6-Soy Magdalena
4.4-Teatro del Oprimido y movimientos sociales: una identidad en disputa

Capítulo 5. Teatro y transformación social
5.1- Creatividad: “no hay un cambio si no lo podemos imaginar”
5.2-La potencia del colectivo
5.3-Sensibilidad y memorias
5.4-En torno a la transformación social

Palabras finales
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 06 Nov 2019 15:09:29 -0300
<![CDATA[Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055

Dublin Core

Título

Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial

Colaborador

Longoni, Ana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1990

Descripción

La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”.

La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980.

Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario.

Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
1973-1990

Abstract

This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”.

The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980.

Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary.

Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech.

Table Of Contents

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
1.Estado del arte
1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb
1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial
1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero
2. Marco Teórico
2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno
2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena
2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo
2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile
3. Metodología
4. Estructura

CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES
1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica
2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo”
2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital
2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar
2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica
2.2. Discursos médicos
2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal
2.2.2. Perspectiva constructivista
2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función
3. El cambio de sexo en dictadura
3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos.
3.2. La vía legal del “cambio de sexo”
4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta.

CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA
1. El discurso sensacionalista
2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa
3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa
3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad
4. La historia de Claudia Angélica en la prensa
4.1. Viajes médicos
4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa
4.3. Impunidad médica y desamparo
5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista.

CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
1. Cuerpo Correccional
1.1. Paratextualidad.
1.2. Textualidad
1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales
1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional
1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional
1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies
2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte

CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS.
1. Régimen de visibilidad médico
2. Régimen de visibilidad mediático
3. Régimen de visibilidad artístico
4. Cierre
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 13 Nov 2019 13:54:01 -0300
<![CDATA[Modus operandi : un estudio estético-político sobre la Moda y su relación con el cuerpo en la contemporaneidad]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1065

Dublin Core

Título

Modus operandi : un estudio estético-político sobre la Moda y su relación con el cuerpo en la contemporaneidad

Autor/es

Colaborador

Ludueña Romandini, Fabián
Borisonik, Hernán Gabriel

Fecha

2019

Temporal Coverage

1992-2016

Descripción

La presente tesis desarrolla un estudio estético-político sobre las diferentes prácticas que componen a la Moda contemporánea en su relación con el cuerpo. Para ello, exponemos la hipótesis según la cual en estas últimas dos décadas está sucediendo algo cualitativamente distinto a aquello que tradicionalmente ocurría, algo que demanda una redefinición del propio concepto de Moda. En este sentido, según nuestra lectura, concebimos que la Moda ya no busca modificar la apariencia desde objetos externos al cuerpo sino cambiar al cuerpo mismo. A diferencia de épocas anteriores, hoy la Moda, concibe al cuerpo como vestido, es decir, no trata de vestirlo sino de modificarlo según cortes e intervenciones específicas.

Es así que ya no se trata de pensar al vestido con capacidad performativa respecto de la silueta, sino de tomar al cuerpo como objeto de diseño y núcleo de la intervención. El cuerpo ha dejado de ser la superficie portadora del vestir para ser el vestir, y es en ese cambio que la politicidad de la Moda necesita ser repensada.

De esta forma, concebimos que cuando el cuerpo asume la condición de objeto de diseño, gracias a la alianza que la Moda establece con la ciencia y la tecnología, ingresa en la dinámica de la renovación constante propia de la industria del vestir y la apariencia. En otras palabras, su modus operandi permanece en su desarrollo habitual pero su objeto ha cambiado, con lo cual es el cuerpo el que demanda renovación constante, demanda que es estimulada por la Moda misma pues en ello ancla su singularidad.

Por esta razón, la presente tesis se focaliza en el pasaje que se lleva a cabo en la Moda al cambiar su objeto, pasaje que consideramos en sintonía con un registro de época en el cual el cambio de paradigmas parece ser una transversal que vincula a la tecnología, la ciencia, la medicina y los medios de comunicación masivos, así como a las más nuevas redes sociales en línea. Dicho cambio ha suscitado una serie de debates referidos a la responsabilidad ante la vida y la muerte, en cuyo seno se interconectan y circulan diferentes saberes y poderes que toman al cuerpo como su objeto privilegiado. Es por ello que nuestro objetivo ha sido investigar las prácticas que hacen a la Moda, concibiendo la relación Moda-cuerpo como una relación que contribuye directamente a la construcción y gestión de subjetividades socioindividuales y a la construcción de una moral contemporánea que legitima tales comportamientos.

A partir de tal intención, y estimulados perceptiva y reflexivamente por la profusión de prácticas y discursos en relación a la modificación de la apariencia corporal, configuramos el corpus del trabajo proponiendo una mirada transversal capaz de observar fenómenos provenientes de diversas áreas tales como el diseño, el arte, los medios masivos de comunicación, distintos espectáculos, prácticas sociales referidas a la salud y a la cosmética, la medicina, la ciencia, la tecnología, y algunas más, que conforman diversos dispositivos, en el sentido foucaulteano del término, los cuales habilitan y producen una intervención del cuerpo y su apariencia desde registros heterogéneos. A su vez, a pesar de la heterogeneidad de dicho corpus, acotamos el fenómeno al período 1992-2016.1 con la intención de poder abordarlo en su manifestación más emblemática. En esa heterogeneidad de prácticas, detectamos e identificamos las estrategias, operaciones incidencias y pasajes que se han producido en y desde la Moda a la hora de cambiar su objeto y su propia definición.

La diversidad de fenómenos del corpus responde a nuestra concepción de la Moda, según la cual ella no puede ser pensada exclusivamente por las prácticas que componen a la industria del vestir y del diseño, sino que deben ser extendidas al arte, los medios masivos de comunicación, el espectáculo y la vida cotidiana. Es en este sentido que nos interesa investigarla en su fluidez y no en sus cristalizaciones más tradicionales. Para ello, nos ha sido fundamental repensarla en la línea inescindible que la vincula con las prácticas de consumo y que, de alguna forma, define su dimensión estético-política principal. La tesis concluye que la Moda en la contemporaneidad ha redefinido su propio concepto, con lo cual su acceso a lo sensible (su dimensión estético-política) ha cambiado al tomar al cuerpo como objeto de diseño.

Idioma

spa

Extent

285 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1992-2016

Abstract

In this thesis we study the different contemporary Fashion practices in relation to the body, from an aesthetic and a political perspective. Our hypothesis is that during the past two decades, the perception has changed qualitatively and requires redefining the Fashion concept. As we see it, Fashion no longer seeks to change body appearance using external objects, but aims at changing the body itself. In contrast with past eras, Fashion now understands the body as a dress and seeks to modify it using specific dressmaking and cut patterns instead of only dressing it.

Dresses are no longer used to shape the silhouette but the body is the object of design and intervention. The body is no longer the object to be dressed but it is the dress itself and that is why the Fashion politics concept needs to be reinvented.

We believe that when the body becomes the object of design a continuous renewal dynamics takes place, given the connection between science and technology as established by Fashion. This all belongs in the appearance and dressing industry. In other words, the modus operandi remains the same, but its object has changed. Because of Fashion, the body is now demanding continuous renewal, the stimulus that drives Fashion.

This thesis focuses on the transition of Fashion’s object. We consider this transition is in direct relation with a paradigm change, in a new era that seems to be cross-wise relating technology, science, medicine and the mass communication media, as well as the new social media. Such change seems to be boosted by a series of debates related to life and death, interconnecting different knowledge and powers that consider the body as their privileged object. So, we have purported to investigate practices that make up Fashion, considering the Fashion-body relation contributes directly to building and conducting social and individual subjectivity, as well as a contemporary morale that legitimates certain practices that were not thought of or approved in the past.

On these grounds, stimulated by the profusion of practices, perception and reflection and discourse related to changing the body appearance, from a cross-wise perspective, the corpus of this work allows us to observe phenomena from diverse areas such as design, art, the mass media, shows, health and cosmetic-related social practices, medicine, science and technology, among others. These make up different “devices”, in the Foucauldian sense, that enable and change the body appearance from diverse areas. In turn, despite how diverse such corpus is, we delimited our study to the 1992-20162 period, to approach the boom of the phenomenon. In these varied practices, we found and identified the strategies, operations and incidents that have taken place in and in relation to Fashion when changing its object and its own definition.

The diversity of the corpus is consistent with our concept of Fashion that cannot be defined only by the clothing and design industry practices, but must be extended to art, the mass media, shows and everyday life. It is these dynamic contexts instead of the traditional that we are interested in carrying out our study. For this reason, it has been essential to rethink the concept in relation with consumer practices that, to some extent, define its main aesthetic and political dimensions. The thesis concludes that Fashion in contemporary times has redefined its own concept causing its sensitive aspect -that is, the aestheticpolitical dimension- to change by taking the body as an object of design.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 02 Mar 2020 12:42:46 -0300
<![CDATA[¿Hacia una biopolítica "estética"? : la construcción de los cuerpos "bellos" en la actualidad: discursos e imágenes]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1071

Dublin Core

Título

¿Hacia una biopolítica "estética"? : la construcción de los cuerpos "bellos" en la actualidad: discursos e imágenes

Autor/es

Colaborador

Santos, Felisa

Fecha

2017

Descripción

“Nunca, al parecer, se ha impuesto la imagen con tanta fuerza en nuestro universo estético, técnico, cotidiano, político, histórico. Nunca ha mostrado tantas verdades tan crudas; nunca, sin embargo, nos ha mentido tanto solicitando nuestra credulidad; nunca ha proliferado tanto y nunca ha sufrido tanta censura y destrucción” (Didi-Huberman, G: 2007).

En un pequeño pero intenso artículo de Didi- Huberman llamado “Cuando las imágenes tocan lo real”, se plantea que la imagen necesariamente debe ser pensada en la acción de arder, la imagen se prende fuego con mayor o menor intensidad, con momentos donde sus flamas se consumen y otros en los que se reavivan. Por ende, también debe ser conceptualizada en relación a sus cenizas, que también son cenizas de otros fuegos previos. Para entender una imagen hay que comprender por dónde arde, con qué intensidad y qué cenizas de incendios anteriores se encuentran en sus brasas. “Para saberlo, para sentirlo, hay que atreverse, hay que acercar el rostro a la ceniza. Y soplar suavemente para que la brasa, debajo, vuelva a emitir su calor, su resplandor, su peligro” (Didi-Huberman, G: 2007). El hilo conductor de la investigación fue precisamente ese, soplar el universo de las imágenes digitales de las revistas y entender por dónde arden, cómo son sus fuegos, cómo flamean, y a su vez adentrarnos en sus cenizas y entramados de cenizas de diferentes incendios. Por último, también comprender su peligro, las ráfagas de viento construidas por las relaciones de poder que oxigenan este fuego, lo orientan y lo animan.

La presente tesis se propuso, originariamente, dar cuenta del canon de belleza en las tapas de determinadas revistas: Paparazzi, Caras, Susana, Rolling Stone, Playboy, Maxim y Hombres; para hacerlo nos centraríamos en la proliferación y dispersión visual de las imágenes de los cuerpos de los últimos diez años. Una vez armado ese vasto corpus, algo nos golpeó la cabeza: había una presencia en los sustratos de las imágenes que las atravesaba y sustentaba. Había claramente relaciones de poder que las avivaba y clínicas y actores privados que se montaban a ese canon propuesto para prometer la trasposición de esa belleza del plano de las imágenes digitales a la carne. Ampliaremos un poco esta cuestión: hay una clara disparidad entre el plano de la exasperación de los posibles que se plasma en la imagen fotográfica digital (y sus intervenciones) y el plano de los cuerpos propios. En el intersticio de esa disparidad y grieta interviene una biopolítica (estética) que incita a la población a tratar de autogestionarse un viaje constante e interminable hacia una belleza espectral inalcanzable.

A partir de esta reconfiguración, la tesis se ha estructurado sobre algunos ejes medulares que aparecieron con una fuerte impronta. Fue necesario comenzar las argumentaciones con una revisión de las nociones tradicionales de la fotografía “analógica” y luego dar lugar a las actualizaciones, con las fracturas y continuidades que generó la imagen digital y la exacerbación de los posibles que trajo consigo, sin dejar de lado tampoco, algunas nuevas configuraciones que se produjeron en el campo de la subjetividad.

El segundo eje intenta dar cuenta de estas imágenes a partir de las publicaciones en las que se exponen, lo cual nos motivó a intentar comprender el medio donde aparecen, realizando una revisión de la noción de industria cultural y las conceptualizaciones a este respecto de los miembros de la llamada Escuela de Frankfurt o teoría crítica.

En el siguiente eje la reflexión gira en torno al concepto foucaultiano de biopolítica y su apertura a regiones no tematizadas por Foucault, es decir el ejercicio de ese poder por parte de sectores privados (desplazando a la antigua primacía del Estado). A partir de allí pudimos diagramar el concepto de biopolítica “estética” y sus derivas.

En el último eje, el más pequeño en extensión, tratamos de abrir una nueva lectura del debate acerca de lo posthumano para comprender en qué medida las prácticas futuras se posicionarán sobre los cimientos de la biopolítica “estética” actual.

A partir de lo trabajado podemos afirmar que las imágenes no pueden ser pensadas de forma aislada sino que es menester tener una mirada más global y abarcadora para poder dar cuenta, en términos de Didi-Huberman, de cómo y qué las hace arder.

Para cerrar, queríamos agradecer la guía de Felisa Santos en la tesis, como diría Aby Warburg “Permítame expresarle mi más sentido agradecimiento por los servicios de partero que me ha brindado durante la procreación de esta criatura monstruosa” (Warburg, A: 2008).

Idioma

spa

Extent

109 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 22 May 2020 16:47:03 -0300
<![CDATA[Devenir imagen : una mirada crítica sobre el fenómeno de la selfie]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1129

Dublin Core

Título

Devenir imagen : una mirada crítica sobre el fenómeno de la selfie

Colaborador

Sarchman, Ingrid

Fecha

2019

Descripción

Si quisiéramos sacarnos una selfie, sólo deberíamos agarrar un teléfono celular, apuntar hacia nuestro rostro y compartir esa imagen en internet. En pocos segundos podríamos tener una selfie online y nuestro rostro digitalizado comenzaría a navegar por los mares de internet. Ya no nos resulta extraño ver este tipo de fotografías en diferentes redes sociales, aplicaciones de mensajería y medios de comunicación en general. De hecho, sólo en Instagram hay alrededor de 400 millones de fotos etiquetadas con el hashtag #selfie. Y si bien no se trata del primer tipo de autorrepresentación en la historia -existieron formatos pretéritos como los autorretratos pictóricos y fotográficos analógicos- en él se condensan particularidades propias de la sociedad capitalista post industrial en la cual la digitalización, el signo y el individualismo dejan su impronta de forma evidente. En este sentido, este trabajo se estructurará a partir de dos grandes ejes: uno histórico, que pretenderá buscar en el pasado significaciones en torno a la representación del rostro que se conecten con la selfie, y otro anclado en el presente, que buscará esclarecer cómo el contexto social-comunicacional actual se vincula con la selfie.

Empecemos por el concepto selfie. Nació en un foro australiano en 2002, pero fue recién en 2013 cuando, luego de una acelerada y vasta amplificación de su uso en todo el orbe, la academia incorporó oficialmente la palabra selfie. No sólo ocurrió eso, además el diccionario Oxford de lengua inglesa le concedió el reconocimiento al neologismo más importante de ese año. Este título, “neologismo del año”, realmente importa poco, pero subrayarlo enfatiza que se trata de un fenómeno a tener en cuenta, como mínimo advierte que algo nuevo empezó a ocurrir, algo que antes no tenía nominación específica comenzó a demandar una particular delimitación semántica. Según el diccionario inglés, selfie es “una fotografía que uno toma de sí mismo, normalmente con un smartphone o webcam, y que se cuelga en una web de medios de comunicación social”.

No habría problemas en coincidir que la definición anterior es acertada. Si bien el autorretrato es una práctica que nace, en su realización artística y pictórica, en algún pasaje de la edad media y se extiende durante el renacimiento, en su dimensión estrictamente fotográfica aparece recién en el siglo XIX. Fue Robert Cornelius, fotógrafo estadounidense, quien en 1839 realizó un daguerrotipo de sí mismo, logrando de este modo el primer autorretrato fotográfico y uno de los primeros retratos fotográficos de personas. Más adelante, alrededor del 1900, la aparición de la cámara de cajón portátil Kodak Brownie comenzó a facilitar la
extensión de la práctica del autorretrato fotográfico entre personas no asiduas a la fotografía.

Ahora bien, podríamos argumentar que las primeras autofotografías funcionan como la antesala de la selfie y están vinculadas fuertemente con ésta, sin embargo, aunque parecen designar lo mismo, no lo hacen. Por diferentes motivos que más adelante analizaremos, la tecnología empleada, el contexto sociopolítico y cultural en el cual cada una emerge, el objetivo o fin, la materialidad de la imagen, la puesta en circulación de la misma, etc, postulamos que la selfie es un fenómeno contemporáneo, propio del capitalismo postindustrial, de la sociedad de la información y de la comunicación digital de un mundo fuertemente globalizado.

Por lo pronto, quedémonos sólo con la selfie. Analíticamente podríamos diseccionarla en diversos elementos que la producen. Por un lado, la técnica, es decir, el celular o cámara web que permite la captura de la imagen; por otro, la imagen, producto final que surge del proceso de fotografía y su composición; y en tercer término, el deseo, entendiendo éste como la intención que se oculta detrás de la acción de fotografiarse. A primera vista, esta tríada puede resultar polémica y simplista: dos ejes estrictamente materialistas y otro más, si se nos permite, volátil e imaginario. Sin embargo, esta estructuración propone un mapa de lectura, un recorrido que nos permitirá avanzar en sobre tres terrenos disímiles y problemáticos pero necesarios para la dilucidación del objeto.

Situarnos en el terreno de la técnica nos permitirá cuestionar qué es lo propio de la técnica contemporánea que produce la selfie y cómo se relaciona con la técnica precedente. En el caso de que no exista tal técnica contemporánea, deberíamos indagar qué factores técnicos promovieron la aparición de las autofotos digitales. En este punto, será necesario volver a los albores analógicos de la fotografía para entender qué implica lo digital y, a su vez, conectar los dos mundos a través de las constantes presentes en ambos.

Atravesando el escabroso camino de la técnica, echaremos mano al armazón conceptual que nos brinda Martin Heidegger al desentrañar el funcionamiento de la técnica moderna. Siguiendo a este autor, si en la inquietante y finita temporalidad del ser-en-el-mundo del hombre, la posibilidad de materializarse en imágenes se le presenta a este como potencialmente infinita, ¿puede la selfie entenderse como una expresión de la cosificación del ser que denunciaba Heidegger?, o bien, ¿puede la selfie entenderse como un desocultar provocante que el hombre hace de sí mismo? Por otro lado, desde una mirada psicoanalítica podríamos preguntarnos, ¿cómo se vincula el narcisismo con la emergencia masiva de aparatos técnicos que permiten producir un sinfín de objetos-imágenes de uno mismo?

La imagen demandará dos niveles de análisis, que si bien se lucen amalgamados ante nuestros ojos, cada uno presenta su propia particularidad. Uno estará enfocado en la materialidad y el otro en la significación/subjetivación. Y si bien juntos podrían ser entendidos como materialidad significante-subjetivante, en esta ocasión serán discriminados como niveles diferentes porque consideramos que cada uno -ya sea en el mundo de los cuerpos y los objetos, o en la nebulosa de los diversos regímenes de signos-, podrá iluminar las penumbras intervinientes en el estallido del fenómeno selfie. Aquí nos detendremos para examinar las relaciones existentes entre la materialidad de los cuerpos y la materialidad de la imagen, ante lo cual necesariamente deberemos volver a traer a colación la condición digital de esta última. Reconociendo al rostro como elemento clave en cualquier autofoto digital, en el plano de la significación/subjetivación nos serviremos de entretejido teórico de Deleuze y Guattari, principalmente en lo que ellos llaman máquina abstracta de rostridad.

Además, la hipótesis del lago en Gubern o el estadio del espejo en Lacan nos introducen la noción de la formación yoica -en su instancia psíquica- como un hito clave en el desarrollo de la subjetividad. En este sentido, ¿qué conexiones podemos hilvanar entre la construcción de la subjetividad y la selfie?

Por último, en la tercera dimensión, el deseo, intentaremos acercarnos a aquello que motiva a los sujetos a producir selfies. Siguiendo a Boris Groys y Paula Sibilia, nos preguntaremos si es la libertad expresiva o, por el contrario, la obligación de autodiseño lo que interpela a las personas a que se tomen autofotografías digitales y las compartan. También, recurriremos a la noción de participación de Hito Steyerl para indagar sobre la existencia de un deseo en los individuos que los movilice a querer ser cosa-imagen en el mundo de las cosas.

Los caminos aquí expuestos nos guiarán en el análisis de las autofotos digitales que los sujetos crean y comparten en la comunidades donde interactúan, por ejemplo Instagram, Facebook, Twitter, Tinder, etc. A través de un recorrido que conecta niveles de análisis vinculados a través de conceptos bisagra como rostro y paisaje, individualismo y técnica, imagen y semiocapitalismo, deseo y representación, se abordará el fenómeno de la selfie desde una postura crítica que tiene como premisa las cuatro siguientes hipótesis:

1. La selfie encuentra en el rostro el precepto visual que organiza el sentido de la imagen.
2. La selfie conecta la formación yoica de los sujetos con el mundo técnico cosificante e individualista propio del capitalismo postindustrial.
3. En la selfie interviene el deseo de los sujetos de participar en las cosas-imágenes que fluyen el mundo de los objetos.
4. La selfie es producto de un gesto enmarcado en la obligación del diseño de sí.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4712
]]>
Fri, 07 Aug 2020 15:09:00 -0300
<![CDATA[El debate político vía redes sociales : el lugar de la afectividad y la subjetividad en la construcción del sentido]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1161

Dublin Core

Título

El debate político vía redes sociales : el lugar de la afectividad y la subjetividad en la construcción del sentido

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2020

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4531
]]>
Wed, 26 Aug 2020 13:04:57 -0300
<![CDATA[De Bajtín al smartphone : Instagram ¿una nueva topología espectacular?]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1234

Dublin Core

Título

De Bajtín al smartphone : Instagram ¿una nueva topología espectacular?

Colaborador

Campolongo, Carlos
Bórquez, María José

Fecha

2018

Temporal Coverage

2016

Descripción

El fenómeno de compartir nuestras experiencias cotidianas con un gran número de personas desconocidas a través de las redes sociales es un hecho inusitado y de corta data. Partir de una reflexión acerca de esta práctica cotidiana implica un desarrollo a la luz de una mirada teórica que apunte a arrojar algún conocimiento provisional en relación con este fenómeno. Como actores sociales nos encontramos atravesados por estas novedades y las mutaciones que generan en el tejido social. El comunicador, en su rol de analista de las transformaciones que sufren los medios, se enfrenta asimismo a un reto más complejo: intentar separarse de estos imperativos que producen condicionamientos, para intentar enmarcarlos mediante un anclaje en la teoría. En definitiva, el rol del analista oscila permanentemente entre las mutaciones de la sociedad, los cambios, las revoluciones y sus propias consideraciones en torno a todos estos movimientos.

La fotografía ha evolucionado en la miniaturización de los dispositivos y la rapidez en el revelado, y experimentó una modificación fundamental cuando se produjo el cambio de paradigma de lo analógico a lo digital. Las imágenes digitales dieron origen a una nueva categoría de fotógrafo: un encuadre de la realidad favorecido por invenciones técnicas que hicieron mucho más fácil la toma. Ya no se requiere de una pericia refinada o de un conocimiento técnico sólido para tomar fotografías: los artefactos tecnológicos cuentan con herramientas que hacen mucho más sencilla esta tarea. Esto no implica que el captador de imágenes aficionado se equipare al fotógrafo profesional. El primero cuenta con una formación técnica y un bagaje que lo diferencia del segundo en el manejo de habilidades, conocimientos en torno a la luz, el manejo de las lentes y la habilidad para la toma -y probablemente ciertas diferencias estéticas de encuadre-; mientras que el aficionado cuenta, más que con tecnologías y saberes, con las ventajas que le brinda el conjunto de dispositivos cada vez más refinados en materia de opciones para el tratamiento de la imagen y las mejoras en las cámaras digitales. La convergencia de telefonía celular y cámaras fotográficas es funcional a este entramado. Si en décadas anteriores se requería de la captura y el revelado, la aceleración actual ofrece todo al instante: la captura y el producto.

En el marco de estas dinámicas que encierran e integran cuestiones técnicas, sociales, históricas y culturales, que convergen en los modos de producción de la subjetividad, el objetivo de la presente investigación es establecer cuáles son las rupturas, las continuidades y las emergencias que presenta la red social Instagram, en relación con los modelos de espectáculo propuestos por el autor español Jesús González Requena en su libro del año 1988, El discurso televisivo, espectáculo de la modernidad, en un intento por determinar si es posible la construcción de una nueva topología del espectáculo o si habría que delinear una tipología de características híbridas. A partir de un análisis que recorrerá las categorías propuestas por dicho autor, se ubicarán las particularidades vinculadas a los espacios, la relación entre los cuerpos, los tiempos y el vínculo entre el sujeto espectador y el cuerpo que se ofrece en exhibición en cada una de los modelos de la relación espectacular.

Para emprender este recorrido será necesario especificar algunas conceptualizaciones vinculadas con los condicionantes socio-técnicos que operaron como el marco de surgimiento de Instagram, además de los aportes ofrecidos por el teórico francés Jacques Aumont, referidos al rol del dispositivo y las implicancias psicológicas surgidas a partir de las formulaciones de Jacques Lacan (en particular, las nociones de pulsión e identificación imaginaria). Asimismo, y dentro de este enfoque tomado del psicoanálisis, se puntualizarán las implicancias de lo que Román Gubern (1987) denomina cultura exhibicionista, y las consecuencias del consumo de imágenes en los dispositivos miniaturizados, así como se evaluarán cuáles son los efectos socioculturales que se promueven con el uso de Instagram. El abordaje psicoanalítico será importante para trazar los lineamientos que guiarán este recorrido y conducirán a intentar responder la pregunta que regirá todo el trabajo: si esta red social encarna una nueva topología espectacular o se trata de una combinación de los modelos teóricos propuestos por González Requena (1988). Sin embargo, no sólo resulta de interés esta teoría sino además estructurar una articulación entre aportes de la filosofía clásica -como el mito de la caverna propuesto por Platón y el relato de Eróstrato- donde se ponen de manifiesto las implicancias de la imagen en relación con la verdad y el engaño. Las restricciones técnicas que atraviesan las prácticas de producción y consumo de imágenes (como la miniaturización de los dispositivos, la omnipresencia de las pantallas en la vida cotidiana y los imperativos de la conexión constante y los impactos que estos fenómenos acarrean) y cuáles son los discursos que, desde una mirada política, conducen a pensar la utilización de esta red social como un fenómeno que no debe ser considerado como un hecho aislado o estudiado sólo desde los mecanismos de la psiquis, sino como un entramado en el que confluyen factores psíquicos, algunos mitos de la filosofía clásica, la evolución de la técnica y los condicionamientos que imponen los procesos de convergencia y miniaturización de los dispositivos, la política -entendida como un poder que necesita espectacularizarse- y las implicancias de los contextos socioculturales que orbitan en torno a estas prácticas.

El interés en la elección de este tema radica en dos aspectos: el lugar de consumidor de esta tecnología y una potencial faceta de analista de los fenómenos sociales. En la intersección en la que confluyen usuario y observador crítico emerge este estudio que busca arrojar luz acerca de un fenómeno que es tan novedoso como estridente, ya que en tan sólo siete años logró alcanzar un índice de adhesión y crecimiento de consideración y su expansión sostiene una curva ascendente que merece ser analizada más allá de las apropiaciones que hacen sus usuarios y los beneficios -simbólicos y económicos- que ofrece. Las tecnologías implican más que lo que se hace con ellas. Antes que una praxis representan, sobre todo, un fenómeno social que amerita un análisis.

La hipótesis de la cual parte este trabajo es que Instagram propone una nueva modalidad de espectáculo, en relación con los modelos descriptos por González Requena (1988). Para ello será necesario ubicar las rupturas y continuidades con respecto a los modelos carnavalesco, circense, teatral (o a la italiana) y la escena fantasma (cine y televisión), y ubicar en esta red social aquellas características que permitan expresar una nueva arquitectura espectatorial o una articulación que conduzca hacia la especificación de una situación mixta (que conjugue elementos tomados de las diferentes instancias teóricas del espectáculo, sumados a las nuevas cuestiones suscitadas por el avance de la técnica y las redefiniciones en la producción y el consumo de imágenes). De tres materias de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se obtuvieron contenidos y problemáticas para estructurar el marco teórico y el enfoque desde el cual parte esta investigación. En primer lugar, el Seminario de Informática y
Sociedad, a cargo de Christian Ferrer, constituye el pilar crítico en términos de lo que la técnica significa en cuanto a sus implicancias políticas: el discurso tecnologista tautológico que impone prácticas y consumos, la lógica productivista capitalista mediante la cual se establecen ritmos y conductas rutinizados y los procesos de violencia simbólica relacionados con la necesidad de estar conectados, producir, recolectar seguidores, sumar favoritos, entre otras problemáticas.

Por otro lado, la bibliografía del Taller de Datos, a cargo de Alejandro Piscitelli, será de utilidad para trazar las condiciones socio-técnicas del estudio: miniaturización de los dispositivos, deslocalización de los espacios, aceleración de los tiempos e implicancia de los fenómenos de convergencia.

Por último, algunos de los contenidos abordados en Planificación de la Actividad Periodística II, a cargo del profesor Carlos Campolongo, constituyen el basamento que sustenta el eje central de esta tesina de grado. Las implicancias de la construcción de la imagen en su relación con los abordajes psicoanalíticos, además de los modelos de espectáculo propuestos por González Requena (1988) y las nociones de cultura exhibicionista de Gubern (1987) y sus ramificaciones socioculturales y filosóficas, sumado a los conceptos de representación imaginaria, papel del espectador, el rol del dispositivo y las funciones del marco en la pintura y trasladado a la imagen fija (fotografía) y luego imagen en movimiento; propuestas por Aumont (1992), son algunos de los ejes conceptuales que se desprenden de esta materia.

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4263
]]>
Wed, 23 Sep 2020 19:44:50 -0300
<![CDATA[Neuroliberalismo : la construcción del sujeto saludable en el cruce entre el discurso biomédico y la retórica de la autoayuda]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1300

Dublin Core

Título

Neuroliberalismo : la construcción del sujeto saludable en el cruce entre el discurso biomédico y la retórica de la autoayuda

Colaborador

Rodríguez, Pablo Esteban

Fecha

2019

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

97 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1020151
Vicente López (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4662
]]>
Fri, 16 Oct 2020 16:10:51 -0300
<![CDATA[Cuerpos, emociones e individuación : un análisis de las experiencias de jóvenes que realizan prácticas artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1321

Dublin Core

Título

Cuerpos, emociones e individuación : un análisis de las experiencias de jóvenes que realizan prácticas artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Bodies, emotions and individuation: an analysis of the experiences of youths that perform artistic and sports practices in popular districts of the City of Buenos Aires

Colaborador

Di Leo, Pablo Francisco
Martuccelli, Danilo

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

Esta tesis doctoral busca generar aportes a los estudios sobre juventudes, a partir de una reflexión sociológica acerca de las características de las sociedades latinoamericanas actuales, atendiendo al modo en que los procesos de transformación estructural –a nivel de lo político-económico, en sus intersecciones con lo social y lo cultural– producen un modo específico de ser ‘joven’ en el marco de la fabricación de un tipo particular de ‘individuo’ en estas sociedades. En función de dicho interés, al advertir la relevancia de los espacios de sociabilidad en las biografías de los jóvenes, la propuesta ha sido analizar las experiencias de jóvenes de sectores populares que realizan prácticas artísticas y deportivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), indagando la vinculación entre cuerpos, emociones y movilidades en sus procesos de individuación.

Con dicho fin, a partir de la recopilación y sistematización bibliográfica de las investigaciones sobre la temática; de un trabajo de campo desarrollado en una organización social, el Circo Social del Sur, que ofrece talleres gratuitos a jóvenes en barrios populares de CABA, –utilizando técnicas de investigación social de tipo cualitativo, en particular, relatos biográficos y participación-observación– y de sus vinculaciones con herramientas conceptuales de la sociología de la individuación, la sociología de los cuerpos/emociones y los estudios sobre movilidades, este estudio estuvo centrado en identificar los principales desafíos que perciben los jóvenes en sus biografías, los recursos a los que acceden para enfrentarlos y el trabajo que realizan sobre sí mismos para ello, identificando los procesos de vulnerabilidad en los que se conforman sus experiencias sociales, así como los espacios-tiempos y vínculos que resultan significativos para aquéllos.

De la articulación analítica entre el marco conceptual y los datos empíricos construidos en torno a las prácticas y significaciones de los jóvenes entrevistados, emergieron dos categorías centrales que ponían de manifiesto tensiones entre mostrar-ocultar y salir-estar. En vínculo con estas categorías se identificaron dos pruebas sociales que emergieron a partir de los relatos, que fueron planteadas como analizadoras de las experiencias juveniles en contextos de vulnerabilidad: la prueba de las movilidades y la prueba de la relación con otros.

En la prueba de las movilidades se presentaron tensiones entre los deseos y motivaciones para salir de ciertos espacios y crear, ingresar y permanecer en otros. Por otra parte, las posibilidades y regulaciones que ello suponía para los jóvenes –y en ocasiones también para sus familias–, para atravesar desde procesos migratorios y múltiples mudanzas en busca de bienestar y oportunidades laborales, hasta la circulación cotidiana por la ciudad para cumplir con obligaciones diarias, como el estudio, el trabajo o el cuidado de otros, y el sostenimiento de las actividades en las que deseaban participar.

En el caso de la prueba de la relación con otros, este desafío se ubicó especialmente en la experiencia de generar y sostener vínculos o al integrarse a nuevos espacios sociales, evitando todo conflicto posible. Al momento de interactuar emergían, en consecuencia, sentires específicos que implicaban un trabajo significativo para los jóvenes sobre sus cuerpos y emociones. Éste transitaba por un proceso de ocultamiento-desocultamiento de aquello que era considerado aceptable –como ser relajado, positivo, alegre, flaco–, frente a sensibilidades y corporalidades indeseables como la tristeza, el dolor, la timidez o la gordura.

El análisis transversal de estas pruebas sociales puso de manifiesto una particular geometría de las vulnerabilidades en las que se desenvuelven las experiencias sociales de estos jóvenes, en la que resultó posible advertir la manera en que los procesos de vulnerabilidad crean e imponen distancias y marcas –diferencialmente valoradas– entre sus cuerpos; establecen desigualdades en la disposición de sus energías sociales y su potencialidad de desplazamiento. No obstante, estos jóvenes se perciben obligados a afrontar los desafíos que se presentan en sus biografías, de modo personal e individual, sostenidos sobre todo por sus esfuerzos y capacidades. Esto permite dar cuenta de una modalidad de individuación específica para el contexto latinoamericano que puede ser comprendida a partir de la noción de híper-actor que refiere a un modo de individuación en la que los actores se constituyen a sí mismos en torno a una práctica de consistencia personal, en menor medida que a través de las instituciones sociales. No obstante, en el caso de los entrevistados, al mismo tiempo, las oportunidades que ha brindado la práctica de una actividad artística y deportiva, y en particular, desarrollarla en el Circo Social del Sur, interpela el modo en que el vínculo con ciertas instituciones que son significativas para los jóvenes de sectores populares permiten vislumbrar soportes que resultan sustantivos y relevantes para ellos.

Por tanto, ambas dimensiones se vuelven relevantes para la comprensión, desde un análisis situado, del modo en que son construidas las juventudes en el actual contexto argentino, así como los límites y potencialidades a sus cuerpos/emociones y movilidades, contemplando las diversidades y heterogeneidades no sólo entre diferentes posiciones sociales, sino también al interior de las mismas, reconociendo los procesos de vulnerabilidad y los niveles de agencia que los atraviesan.

Idioma

spa

Extent

251 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Abstract

The purpose of this thesis is to make a contribution to youth studies, from a sociological analysis on the characteristics of current Latin American societies, considering the way that the processes of structural transformation –in the level of the political-economic, as well as their intersections with social and cultural ones, produce a specific way of being 'young' in the context of the production of a particular type of 'individual' in these societies. Based on this interest, pointing out the importance of spaces of sociability in the biographies of young people, the object of this thesis was to analyze the experiences of youth of popular sectors who perform artistic and sports activities in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), searching the links between bodies, emotions and mobilities in their process of individuation.

For such porpuse, this work was based on both the collection and systematization of literature on the subject; a fieldwork developed in a social organization, Circo Social del Sur, which offers clasess for free to young people in poor neighborhoods of CABA, –using qualitative social research techniques, in particular, biographical accounts and participation-observation– and its links with conceptual tools of sociology of individuation, sociology of bodies/emotions and studies on mobilities, this study focused on identifying the main challenges that young people perceive in their biographies, the resources they access to confront them and the work they had to do on themselves to face them, identifying the processes of vulnerability in which their social experiences are conform, and the space-times and links that are significant for them.

From the analytical articulation between the conceptual framework and the empirical data built related to practices and meanings of the those interviewed, two central categories emerged. They revealed tensions between to show- to hide and to go-to stay. In connection with these two emerging categories, it was possible to identify two main challenges: the challenge of mobility and the challenge of the relationship with others, which araised as analyzers of youth experiences in contexts of vulnerability.

The challenge of mobility express tensions between desires and motivations to leave certain spaces and create, enter and remain in others. They also showed the possibilities and regulations this meant for young, and at times also for their families, in migration processes and multiple moves in search of welfare and employment opportunities, in daily circulation around the city in order to faced daily obligations, such as study, work or caring for others, and also to keep practising the activities they wished to be part of.

In the case of the relationship with others, this challenge was located especially in the experience of generating and sustaining relations or to join new social spaces, avoiding any possible conflict. When interacting, therefore, emerged specific feelings that involve a meaningful work for young people on their bodies and emotions. This supposed a process of showing-hiding what was considered acceptable –as being relaxed, positive, cheerful, skinny– in contrast with sensitivities and undesirable corporalities as sadness, pain, shyness or fatness.

The dialogue in the analysis of these social challenges revealed a particular geometry of vulnerabilities in which social experiences of these young people were developed, in which it was possible to notice how the processes of vulnerability create and impose distances and brands –differently valued– between their bodies; establish inequalities in the provision of social energies and their potential of movement. However, these youths perceived themselves obligated to face the challenges present in their biographies, in a personal and individual way, supported mainly by their own efforts and capabilities. This allows us to think of a specific form of individuation in the Latin American context that can be understood from the notion of hyper-actor, that refers to a way of individuation in which the actors find themselves supported on personal consistency, less than through social institutions. However, in the case of those interviewed, the opportunities achieved in the practice of an artistic and sporting activity, and in particular when performing it in Circo Social del Sur, questions how the link with certain institutions that are meaningful to young people from popular sectors glimpses supports that are substantive and relevant to them.

Therefore, both dimensions become relevant for the understanding of how youths are constructed in the current Argentine context, from an analysis that set the limits and potentials to their bodies/emotions and mobilities, pointing out the diversities and heterogeneities, not only between different social positions but also within them, recognizing the processes of vulnerability and the levels of agency that get throw them.

Table Of Contents

CAPÍTULO 1: Antecedentes del campo temático, presentación del problema y construcción del objeto de estudio
Introducción
1.1. Presentación del problema y construcción del objeto
1.1.1. El campo de estudio de las juventudes: nuevas indagaciones
1.1.2. Jóvenes en contexto: situando categorías y experiencias
1.1.3. La producción de las juventudes en las sociedades actuales: herramientas para su comprensión
1.2. Construcción del objeto de estudio
1.2.1. Objetivos
1.2.2. Estrategia metodológica
1.3. Organización de la tesis

CAPÍTULO 2: Juventudes, cuerpos y emociones: aproximando teorías desde el sur
Introducción
2.1. Cuerpos y emociones en los estudios de juventudes
2.1.1. ¿De qué cuerpos y emociones hablamos en los estudios sobre jóvenes?
2.1.2. Los primeros abordajes
2.1.3. Las nuevas exploraciones sobre corporalidades, sensibilidades y juventudes
2.2. Las conceptualizaciones desde la sociología de los cuerpos/emociones: propuesta analítica
2.2.1. Una sociología de los cuerpos/emociones desde Latinoamérica: contextualizando sus orígenes y horizontes posibles
2.2.2. Mecanismos y procesos: herramientas analíticas
2.3. Hacia un diálogo posible entre la sociología de cuerpos/emociones y la sociología de la individuación

CAPÍTULO 3: Entre lo estructural y lo singular: la producción de los jóvenes como individuos de la sociedad actual
Introducción
3.1. Jóvenes como actores: conceptualizaciones desde los estudios sobre juventudes
3.2. Producción de individuos en la sociedad actual: un recorrido posible
3.2.1. La primera y la segunda modernidad: proceso de transformaciones
3.2.2. Del individualismo a la individuación
3.2.3. Individualismo institucional – Individuación: Proximidades y distinciones
3.3. Sociologías del individuo: la propuesta de una individuación por pruebas
3.3.1. La relación entre acción social y sociedad: una nueva ontología de la vida social
3.3.2. La relación individuo-sociedad: los límites de la socialización y la subjetivación
3.3.3. Individuación por pruebas: “fabricando” individuos
3.3.4. Enfrentando pruebas: la movilización de soportes
3.4. Individuación, corporalidades y sensibilidades sociales: articulaciones posibles

CAPÍTULO 4: Modo de abordaje: estrategia metodológica y analítica para la construcción del objeto de estudio
Introducción
4.1. Supuestos epistemológicos y metodológicos para un abordaje desde la individuación y los cuerpos/emociones
4.2. Trabajo de campo: registro en primera persona
4.2.1. Las sedes del circo
4.2.2. “¿No querés hacer la clase con los chicos…?”: el desarrollo de la participación-observación
4.2.3. Relatos biográficos: una construcción conjunta
4.3. Muestreo
4.4. Consideraciones éticas
4.5. Análisis de los datos y presentación de los resultados

CAPÍTULO 5: Las movilidades como prueba: entre límites y posibilidades
Introducción
5.1. Migrar permite encontrar mejores oportunidades de vida
5.1.1. Transiciones entre orígenes y destinos
5.1.2. Mudanzas: nuevos desplazamientos
5.1.3. Entre experiencias familiares y personales
5.2. Las obligaciones cotidianas requieren salir del barrio
5.2.1. Jóvenes y espacio público: seguridad y cuidados
5.2.2. Entre el deber y lo deseado…
5.2.3. Articulando espacios y temporalidades
5.2.4. Moverse para trabajar
5.2.5. Recorridos desconocidos: iniciar actividades artísticas y deportivas
5.2.6. Cómo circular según edad y género
5.3. Reflexiones finales

CAPÍTULO 6: Las relaciones con otros como prueba: movilizando máscaras-soportes
Introducción
6.1. La prueba de la relación con otros
6.2. Ante los otros es necesario mostrarse siempre bien
6.2.1. ¿Qué mostrar?
6.2.2. Lo que ‘no’ se muestra
6.2.3. ¿Engaño o cuidado?
6.2.4. El trabajo de la ‘máscara’
6.2.5. Mostrar con/por otros
6.3. Al observar a los otros es posible conocer su forma de ser
6.3.1. La mirada hacia los otros
6.3.2. La mirada hacia el ‘sí mismo’
6.3.3. Lo que no se puede ocultar
6.3.4. ¿Confiar o protegerse?
6.4. El ser gordo es un obstáculo para relacionarse con otros
6.4.1. Cuerpo y personalidad: los límites de la gordura
6.4.2. Lo que sea por adelgazar
6.4.3. Adelgaza y sé feliz
6.5. Las actividades artísticas y deportivas brindan un espacio para relajarse
6.5.1. Primeras libertades
6.5.2. Mandatos vs. Resistencias
6.5.3. Moverse con ritmo propio
6.6. Reflexiones finales

Capítulo 7. Articulando experiencias y estructuras: desafíos, agencias y vulnerabilidades
Introducción
7.1. Geometría de las vulnerabilidades: entre trayectorias, vínculos y contextos
7.1.1. Vulnerabilidades que ponen distancia
7.1.2. Vulnerabilidades en la proximidad
7.2. La producción de las juventudes en el contexto argentino actual
7.3. Cerrando ideas, abriendo nuevas preguntas: reflexiones finales

Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 22 Oct 2020 13:19:58 -0300