https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Crisis+social&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T03:53:53-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/723 <![CDATA[Exploraciones sobre movilidad de clases en Argentina: 2003-2004]]> Resumen: La exploración que se propone para Argentina es indagar distintos aspectos de la movilidad intergeneracional de clases en el marco de la inmediata y profunda crisis de fines de 2001. No hay una hipótesis a discutir, aunque se hará referencia circunstancial a algunas hipótesis exploradas en este campo. Más bien, busca ser un ejercicio introductorio a estos tipos de análisis. La propuesta aquí es discutir aspectos fundamentalmente descriptivos de movilidad intergeneracional ocupacional o de clases en Argentina, en base a dos muestras nacionales integradas de 2003 y 2004. El procedimiento clásico de los estudios de movilidad intergeneracional fue vincular, a partir de relevamientos en un momento puntual, la clase de destino de los individuos y la clase en que se originaron, descansando –por lo general- en muestras de población en la fuerza de trabajo. El dato básico es el cuadro de movilidad, en el que cada individuo es asignado a una celda donde se cruzan su posición de clase actual y la de su familia, indicada normalmente por la ocupación del padre cuando el encuestado tenía alrededor 14 o 16 años. Se entiende que usualmente los análisis de estas tabulaciones cruzadas “donde la movilidad es entendida simplemente como movimientos entre orígenes y destinos”, permiten dar cuenta de “movilidad absoluta” (Breen 2004; pp. 4-5). Este cuadro igualmente conduce a estudiar -en una etapa posterior de la investigación sobre el tema- otro aspecto predominante, como lo es el de la movilidad relativa –o fluidez social-, que busca dar cuenta de las chances de un individuo de acceder a una determinada categoría o clase en vez de a otra (Breen 2004; pp. 3-4) Debe notarse que los pocos estudios sobre movilidad ocupacional o de clases intergeneracional en Argentina han descansado hasta el presente en datos sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es decir, Capital Federal y los Partidos del Conurbano Bonaerense (Germani, 1963,Beccaria, 1969, Jorrat, 1987, 1992, 1997, 1998, 2000).1 En sólo uno de los estudios (Jorrat 2000 –para el AMBA-) se tomó en cuenta, entre otros esquemas de clase, la propuesta conocida como EGP, de Erikson, Goldthorpe y Portocarero (1979), reelaborada en distintas oportunidades y explorada en detalle en Erikson y Goldthorpe 1992 (en adelante E&G).
La categorización EGP, sujeta a más de una discusión y especificación en la bibliografía, es de uso casi estandarizado en la investigación sobre estratificación, clases y movilidad en la mayoría de los países que han
elaborado cuadros de movilidad, lo que introduce una gran ventaja comparativa. Ya tuvimos oportunidad de una presentación y discusión detallada de la misma en el pasado (Jorrat 2000) –comparándola con desarrollos denominados “neomarxistas” en la obra de Wright (1985, 1997)-, por lo que ofreceremos aquí a una presentación breve de esa categorización EGP.]]>
2021-11-25T08:29:17-03:00

Dublin Core

Título

Exploraciones sobre movilidad de clases en Argentina: 2003-2004

Fecha

2008

Descripción

Resumen: La exploración que se propone para Argentina es indagar distintos aspectos de la movilidad intergeneracional de clases en el marco de la inmediata y profunda crisis de fines de 2001. No hay una hipótesis a discutir, aunque se hará referencia circunstancial a algunas hipótesis exploradas en este campo. Más bien, busca ser un ejercicio introductorio a estos tipos de análisis. La propuesta aquí es discutir aspectos fundamentalmente descriptivos de movilidad intergeneracional ocupacional o de clases en Argentina, en base a dos muestras nacionales integradas de 2003 y 2004. El procedimiento clásico de los estudios de movilidad intergeneracional fue vincular, a partir de relevamientos en un momento puntual, la clase de destino de los individuos y la clase en que se originaron, descansando –por lo general- en muestras de población en la fuerza de trabajo. El dato básico es el cuadro de movilidad, en el que cada individuo es asignado a una celda donde se cruzan su posición de clase actual y la de su familia, indicada normalmente por la ocupación del padre cuando el encuestado tenía alrededor 14 o 16 años. Se entiende que usualmente los análisis de estas tabulaciones cruzadas “donde la movilidad es entendida simplemente como movimientos entre orígenes y destinos”, permiten dar cuenta de “movilidad absoluta” (Breen 2004; pp. 4-5). Este cuadro igualmente conduce a estudiar -en una etapa posterior de la investigación sobre el tema- otro aspecto predominante, como lo es el de la movilidad relativa –o fluidez social-, que busca dar cuenta de las chances de un individuo de acceder a una determinada categoría o clase en vez de a otra (Breen 2004; pp. 3-4) Debe notarse que los pocos estudios sobre movilidad ocupacional o de clases intergeneracional en Argentina han descansado hasta el presente en datos sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es decir, Capital Federal y los Partidos del Conurbano Bonaerense (Germani, 1963,Beccaria, 1969, Jorrat, 1987, 1992, 1997, 1998, 2000).1 En sólo uno de los estudios (Jorrat 2000 –para el AMBA-) se tomó en cuenta, entre otros esquemas de clase, la propuesta conocida como EGP, de Erikson, Goldthorpe y Portocarero (1979), reelaborada en distintas oportunidades y explorada en detalle en Erikson y Goldthorpe 1992 (en adelante E&G).
La categorización EGP, sujeta a más de una discusión y especificación en la bibliografía, es de uso casi estandarizado en la investigación sobre estratificación, clases y movilidad en la mayoría de los países que han
elaborado cuadros de movilidad, lo que introduce una gran ventaja comparativa. Ya tuvimos oportunidad de una presentación y discusión detallada de la misma en el pasado (Jorrat 2000) –comparándola con desarrollos denominados “neomarxistas” en la obra de Wright (1985, 1997)-, por lo que ofreceremos aquí a una presentación breve de esa categorización EGP.

Idioma

spa

Extent

36 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es

Formato

application/pdf

Identificador

ISBN : 978-950-29-1122-9
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D102.dir/dt52.pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/819 <![CDATA[La trama de la crisis: Modos y formas de protesta social a partir de los acontecimientos de diciembre de 2001]]> Resumen: La República Argentina se encuentra hoy inmersa en una situación crítica de desenlace incierto. Estamos instalados en un espacio difuso entre un tiempo pasado que ya fue y un futuro que todavía no es. Todos queremos entender los acontecimientos del presente y saber hacia dónde vamos. Desde ya que no es fácil examinar un tiempo que vivimos y en el que nos vemos tan comprometidos. Sin embargo, las ciencias sociales tienen una responsabilidad en este sentido, y no pueden mirar hacia otro lado. Debemos realizar los máximos esfuerzos de análisis teórico y estudio empírico que nos permitan echar alguna luz sobre los acontecimientos de nuestro tiempo y nuestro mundo. No cabe duda de que la crisis económica, política y social que vive hoy la Argentina no son una novedad. Claro que en estos temas hay una distancia inabordable entre las condiciones objetivas y subjetivas así planteadas y su expresión concreta en la acción social y política. Podemos anticipar las condiciones del futuro, pero no su forma concreta y específica. Y esta forma no es por cierto una cuestión menor. Así, ahora, nos interesa y preocupa terminar de analizar en detalle las condiciones mencionadas. El horizonte de las protestas, de las asambleas populares, de las medidas políticas, del curso de la economía, de la cuestión social y del escenario de conflicto en que estamos es sin dudas un tema central hoy para quienes nos dedicamos al estudio de la realidad social. Es por eso que nos aventuramos a la difícil tarea de escudriñar el presente.]]> 2021-11-25T08:29:21-03:00

Dublin Core

Título

La trama de la crisis: Modos y formas de protesta social a partir de los acontecimientos de diciembre de 2001

Fecha

2002

Descripción

Resumen: La República Argentina se encuentra hoy inmersa en una situación crítica de desenlace incierto. Estamos instalados en un espacio difuso entre un tiempo pasado que ya fue y un futuro que todavía no es. Todos queremos entender los acontecimientos del presente y saber hacia dónde vamos. Desde ya que no es fácil examinar un tiempo que vivimos y en el que nos vemos tan comprometidos. Sin embargo, las ciencias sociales tienen una responsabilidad en este sentido, y no pueden mirar hacia otro lado. Debemos realizar los máximos esfuerzos de análisis teórico y estudio empírico que nos permitan echar alguna luz sobre los acontecimientos de nuestro tiempo y nuestro mundo. No cabe duda de que la crisis económica, política y social que vive hoy la Argentina no son una novedad. Claro que en estos temas hay una distancia inabordable entre las condiciones objetivas y subjetivas así planteadas y su expresión concreta en la acción social y política. Podemos anticipar las condiciones del futuro, pero no su forma concreta y específica. Y esta forma no es por cierto una cuestión menor. Así, ahora, nos interesa y preocupa terminar de analizar en detalle las condiciones mencionadas. El horizonte de las protestas, de las asambleas populares, de las medidas políticas, del curso de la economía, de la cuestión social y del escenario de conflicto en que estamos es sin dudas un tema central hoy para quienes nos dedicamos al estudio de la realidad social. Es por eso que nos aventuramos a la difícil tarea de escudriñar el presente.

Idioma

spa

Extent

110 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina
Buenos Aires

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1552 <![CDATA[“Esto ya no era un parque” : notas sobre la conflictividad en torno del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires : casos –ejemplo : Parque Rivadavia , Rosedal de Palermo]]> El presente trabajo de tesina intenta reflexionar sobre la discursividad en torno de ciertos aspectos que hacen al espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien trabajaré sobre dos casos en particular (el del enejado del Parque Rivadavia y el de la zona roja en el Rosedal de Palermo), las fuentes del interés por estudiar esta cuestión se remontan, si se me permite, a una percepción personal más general. Se trata de una sensación para la cual no tenía palabras, sino que experimentaba en la observación y el tránsito cotidiano por diferentes espacios de la ciudad: iba viendo cómo cada vez más plazas eran enrejadas, al tiempo que otra gran cantidad de plazas y parques sin enrejar se encontraban llamativamente descuidados, convirtiéndose en terrenos desolados.

Con el paso del tiempo, tal sensación fue cobrando la forma de una pregunta: ¿cómo puede ser el enrejado de plazas algo aceptable, y hasta demandado? La pregunta me inspiraba curiosidad sobre cuáles serían los procesos a los cuales el enrejado de plazas estaba asociado para poder consolidarse como una salida –o quizás, la salida– para la protección y preservación de las plazas. Tenía la sospecha de que un cambio tan radical en la fisonomía urbana no podía aparecer y sostenerse de manera aislada, sino que debía, necesariamente, venir asociado a una serie más amplia de transformaciones y procesos sociales.

Además, la pregunta se continuaba en qué ocurría con la dinámica de cada uno de esos espacios: la observación de quiénes estaban en una plaza antes y después de lo que se empezó a llamar su “puesta en valor” me interesaba en la medida en que muchas actividades y personas que estaban en tales espacios iban siendo gradual o repentinamente expulsados de allí.

Durante cierto tiempo alimenté la sospecha de que existía algo en común entre algunos de procesos de transformación del espacio urbano en apariencia disímiles, como el enrejado de las plazas (que fue el que primero llamó mi atención), la proliferación de reglamentos de uso de los espacios urbanos, el desplazamiento de ferias... El presente trabajo de tesina es, entonces, un intento de darme una respuesta a tal intuición a partir de conceptos y herramientas de análisis que adquirí en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Quise emplear tales elementos para ver para darle palabras a esa sensación de que, en términos coloquiales,”acá está pasando algo”.

El análisis tiene como destino final una reflexión sobre las posibles consecuencias políticas de tales procesos, quizás no en sí mismos, pero sí en su relación con otros. Considero que las disputas en torno del espacio público –que hoy en día irrumpen en múltiples y cambiantes zonas de la sociedad, más allá de los dos casos que se toman como ejemplo para este trabajo– permiten rastrear presencias y ausencias, inclusiones y exclusiones, movimientos que hablan del estado de las relaciones de fuerza entre diversos actores. La centralidad del espacio público como tema en los últimos tiempos puede pensarse como un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos de profundas implicancias.

Hacia el comienzo de una reflexión sobre algunos de esos aspectos se orienta este sendero que se inicia en la próxima página.]]>
2021-11-25T08:29:57-03:00

Dublin Core

Título

“Esto ya no era un parque” : notas sobre la conflictividad en torno del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires : casos –ejemplo : Parque Rivadavia , Rosedal de Palermo

Colaborador

Caletti, Sergio

Fecha

2008

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008

Descripción

El presente trabajo de tesina intenta reflexionar sobre la discursividad en torno de ciertos aspectos que hacen al espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien trabajaré sobre dos casos en particular (el del enejado del Parque Rivadavia y el de la zona roja en el Rosedal de Palermo), las fuentes del interés por estudiar esta cuestión se remontan, si se me permite, a una percepción personal más general. Se trata de una sensación para la cual no tenía palabras, sino que experimentaba en la observación y el tránsito cotidiano por diferentes espacios de la ciudad: iba viendo cómo cada vez más plazas eran enrejadas, al tiempo que otra gran cantidad de plazas y parques sin enrejar se encontraban llamativamente descuidados, convirtiéndose en terrenos desolados.

Con el paso del tiempo, tal sensación fue cobrando la forma de una pregunta: ¿cómo puede ser el enrejado de plazas algo aceptable, y hasta demandado? La pregunta me inspiraba curiosidad sobre cuáles serían los procesos a los cuales el enrejado de plazas estaba asociado para poder consolidarse como una salida –o quizás, la salida– para la protección y preservación de las plazas. Tenía la sospecha de que un cambio tan radical en la fisonomía urbana no podía aparecer y sostenerse de manera aislada, sino que debía, necesariamente, venir asociado a una serie más amplia de transformaciones y procesos sociales.

Además, la pregunta se continuaba en qué ocurría con la dinámica de cada uno de esos espacios: la observación de quiénes estaban en una plaza antes y después de lo que se empezó a llamar su “puesta en valor” me interesaba en la medida en que muchas actividades y personas que estaban en tales espacios iban siendo gradual o repentinamente expulsados de allí.

Durante cierto tiempo alimenté la sospecha de que existía algo en común entre algunos de procesos de transformación del espacio urbano en apariencia disímiles, como el enrejado de las plazas (que fue el que primero llamó mi atención), la proliferación de reglamentos de uso de los espacios urbanos, el desplazamiento de ferias... El presente trabajo de tesina es, entonces, un intento de darme una respuesta a tal intuición a partir de conceptos y herramientas de análisis que adquirí en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Quise emplear tales elementos para ver para darle palabras a esa sensación de que, en términos coloquiales,”acá está pasando algo”.

El análisis tiene como destino final una reflexión sobre las posibles consecuencias políticas de tales procesos, quizás no en sí mismos, pero sí en su relación con otros. Considero que las disputas en torno del espacio público –que hoy en día irrumpen en múltiples y cambiantes zonas de la sociedad, más allá de los dos casos que se toman como ejemplo para este trabajo– permiten rastrear presencias y ausencias, inclusiones y exclusiones, movimientos que hablan del estado de las relaciones de fuerza entre diversos actores. La centralidad del espacio público como tema en los últimos tiempos puede pensarse como un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos de profundas implicancias.

Hacia el comienzo de una reflexión sobre algunos de esos aspectos se orienta este sendero que se inicia en la próxima página.

Idioma

spa

Extent

177 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1552

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2008

Table Of Contents

Prólogo

Planteo general
Organización del trabajo

Marco teórico
Breve caracterización del modelo económico neoliberal
Neoliberalismo y discurso de la inseguridad
Lo discursivo
Para una conceptualización del espacio público
La constitución de la sociedad
La cuestión del sujeto y la identidad
Acerca de la dinámica de lo social

Cuestiones técnico metodológicas
Acerca de la base documental
Los casos-ejemplo: Parque Rivadavia y Rosedal de Palermo
Sobre la delimitación de los actores

Presentación de los casos-ejemplo
Parque Rivadavia
Antes de la remodelación
El enrejado de plazas y parques
La remodelación del Parque Rivadavia
Rosedal de Palermo (Parque Tres de Febrero)
La fundación
Historia reciente

El pasado y el futuro en el presente
El pasado en el presente I: Fundación y emblema
El pasado en el presente II: Costumbres y vida cotidiana
“Puesta en valor” y “recuperación patrimonial”
Pasado y futuro: avales a la intervención del gobierno

Acerca del diagnóstico del presente
“Crisis” e “invasión”
Acerca de la concepción del espacio público como lugar invadido
Parque Rivadavia: los tres frentes de invasión
“Crisis” e “invasión” en el Rosedal
“Zona roja” e inseguridad: Dos resoluciones para situar la cuestión
Diferentes acentuaciones de la inseguridad en la zona roja
Acerca de la voz de las travestis
A modo de recapitulación

Posiciones en torno de la demanda y la intervención del gobierno
Aspectos generales de la construcción de la demanda y la participación
Aspectos particulares I: El Parque Rivadavia
Demanda y participación para un espacio “débil”
Evaluación de la intervención gubernamental: Las rejas como “mal necesario”
Aspectos particulares II: El Rosedal de Palermo
Democracia como el derecho de la mayoría
Intentos de consenso para la zona roja
La demanda de inclusión: el derecho a la identidad

La construcción del vecino
Un punto de partida: La proximidad física
El vecino: legalidad y honestidad
Espontaneidad vs. Organización
Sobre los modos de aparición del vecino
A modo de recapitulación

Palabras finales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1969
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2798 <![CDATA[La crisis del 2001 y la organización social como motor de un nuevo debate sobre las PNC en la etapa democrática]]> Diversos autores, entre quienes podemos destacar a Margarita Graziano por su importancia para la conformación de la Carrera de Comunicación de la UBA, han señalado que después de la presentación del Informe MacBride en el año 80 y fruto del cambio que se estaba dando en el terreno de la política internacional con la llegada de gobiernos neoliberales a las principales potencias mundiales el debate sobre las Políticas Nacionales de Comunicación (PNC) fue quedando en el olvido o reducido a pequeños cenáculos, aislados, casi marginales y sin posibilidad de traducir esos debates en políticas públicas concretas como lo analiza Exeni (1998) recordando a los “últimos conspiradores”.

En el caso de Argentina la situación se agravó ya que en el momento del mayor fragor en los debates internacionales previos al Informe MacBride nuestro país se adentraba en su última y más sangrienta dictadura por lo que recién se retomaría el tema después del año 83 como señalara Margarita Graziano (1986): “por razones históricas obvias, hemos llegado tarde a un debate que, en otros países lleva más de una década.”

Una de las herencias de esa dictadura fue precisamente el Decreto-Ley 22.285 (algunos le dicen Ley, prefiero usar decreto-ley por haber sido sancionado por una dictadura) que condicionó el desarrollo del sistema de medios argentinos. Este Decreto- Ley se mantuvo durante la naciente democracia aún con parches legales y modificaciones en paralelo con los innumerables intentos frustrados de derogación.

¿Por qué esos intentos de derogación fracasaron? ¿Por qué hubo que esperar 26 años para tener una nueva ley? ¿Qué cambió para que volviéramos a debatir sobre PNC? ¿Cuál fue el rol de los distintos sectores sociales en este periodo? ¿Qué importancia tuvo el surgimiento de la Coalición por una Radiodifusión Democrática (CDR) en el año 2004?

En esta tesina voy a tratar dar respuestas a estas preguntas, analizando el recorrido que sufrieron los intentos por tener una nueva ley de radiodifusión de la democracia a partir de 1983 y el rol que jugaron los distintos actores sociales para que esto fuera posible o no según el momento y el contexto, hasta llegar a la sanción de la Ley 26.522, en octubre de 2009.]]>
2022-07-06T12:44:42-03:00

Dublin Core

Título

La crisis del 2001 y la organización social como motor de un nuevo debate sobre las PNC en la etapa democrática

Colaborador

Sel, Susana

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1983-2009

Descripción

Diversos autores, entre quienes podemos destacar a Margarita Graziano por su importancia para la conformación de la Carrera de Comunicación de la UBA, han señalado que después de la presentación del Informe MacBride en el año 80 y fruto del cambio que se estaba dando en el terreno de la política internacional con la llegada de gobiernos neoliberales a las principales potencias mundiales el debate sobre las Políticas Nacionales de Comunicación (PNC) fue quedando en el olvido o reducido a pequeños cenáculos, aislados, casi marginales y sin posibilidad de traducir esos debates en políticas públicas concretas como lo analiza Exeni (1998) recordando a los “últimos conspiradores”.

En el caso de Argentina la situación se agravó ya que en el momento del mayor fragor en los debates internacionales previos al Informe MacBride nuestro país se adentraba en su última y más sangrienta dictadura por lo que recién se retomaría el tema después del año 83 como señalara Margarita Graziano (1986): “por razones históricas obvias, hemos llegado tarde a un debate que, en otros países lleva más de una década.”

Una de las herencias de esa dictadura fue precisamente el Decreto-Ley 22.285 (algunos le dicen Ley, prefiero usar decreto-ley por haber sido sancionado por una dictadura) que condicionó el desarrollo del sistema de medios argentinos. Este Decreto- Ley se mantuvo durante la naciente democracia aún con parches legales y modificaciones en paralelo con los innumerables intentos frustrados de derogación.

¿Por qué esos intentos de derogación fracasaron? ¿Por qué hubo que esperar 26 años para tener una nueva ley? ¿Qué cambió para que volviéramos a debatir sobre PNC? ¿Cuál fue el rol de los distintos sectores sociales en este periodo? ¿Qué importancia tuvo el surgimiento de la Coalición por una Radiodifusión Democrática (CDR) en el año 2004?

En esta tesina voy a tratar dar respuestas a estas preguntas, analizando el recorrido que sufrieron los intentos por tener una nueva ley de radiodifusión de la democracia a partir de 1983 y el rol que jugaron los distintos actores sociales para que esto fuera posible o no según el momento y el contexto, hasta llegar a la sanción de la Ley 26.522, en octubre de 2009.

Idioma

spa

Extent

108 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1983-2009

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2965
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2809 <![CDATA[Apuntes para una literatura Nac and Pop : Casas, Cucurto, Incardoma : condiciones de producción, circulación y representaciones en la narrativa post 2001]]> La intención de este trabajo es orientarnos hacia una serie de transformaciones en el campo cultural durante la década pasada (2001-2011), en especial, en la literatura y, en particular, en la narrativa a través del recorrido de tres autores que encarnan, tanto en sus textos como en los modos de participación en la cultura literaria, la revalorización de lazos sociales y la reactivación de la tradición nacional y popular. Una de las ideas que acompaña nuestra lectura es que diciembre de 2001 –como erupción de una crisis política, social y económica de largo alcance- es un momento bisagra en la comunidad y en la cultura que incita a cambiar, repensar o reinventar la producción de subjetividades, narrativas y relatos de lo social histórico, y la práctica literaria, como evidente hecho social, es sensible a ello. En diciembre de 2001, el bloque hegemónico que sostuvo un orden económico, social y político durante muchos años se resquebraja
definitivamente. El espacio social donde se insertaba el campo literario cambia, y hacia su interior se gestan formas de circular, publicar y legitimar escrituras que hacen pensar en una lógica de funcionamiento permeable y dinámica que acompaña relaciones sociales más amplias.

Renace la importancia del vocablo pueblo como índice de la reanudación de lazos societales y de cierta interpelación para encarar la constitución de una nueva plataforma de alianza entre actores simbólicos. En la política, retorna una palabra incómoda que es la del populismo y en el campo cultural también aparecen ciertos síntomas de ese regreso. Los narradores que nos interesan como casos paradigmáticos, Fabián Casas, Juan Diego Incardona y Washington Cucurto son
designados por la crítica tradicional como neopopulistas, como claro emergente de la disrupción inicial que pueden generar otros modos de representación que incluyen códigos y discursos de sectores populares que durante la década anterior habían tenido un papel secundario en cualquier nivel de discursividad social.]]>
2022-07-08T14:51:55-03:00

Dublin Core

Título

Apuntes para una literatura Nac and Pop : Casas, Cucurto, Incardoma : condiciones de producción, circulación y representaciones en la narrativa post 2001

Autor/es

Colaborador

Idez, Ariel

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001-2011

Descripción

La intención de este trabajo es orientarnos hacia una serie de transformaciones en el campo cultural durante la década pasada (2001-2011), en especial, en la literatura y, en particular, en la narrativa a través del recorrido de tres autores que encarnan, tanto en sus textos como en los modos de participación en la cultura literaria, la revalorización de lazos sociales y la reactivación de la tradición nacional y popular. Una de las ideas que acompaña nuestra lectura es que diciembre de 2001 –como erupción de una crisis política, social y económica de largo alcance- es un momento bisagra en la comunidad y en la cultura que incita a cambiar, repensar o reinventar la producción de subjetividades, narrativas y relatos de lo social histórico, y la práctica literaria, como evidente hecho social, es sensible a ello. En diciembre de 2001, el bloque hegemónico que sostuvo un orden económico, social y político durante muchos años se resquebraja
definitivamente. El espacio social donde se insertaba el campo literario cambia, y hacia su interior se gestan formas de circular, publicar y legitimar escrituras que hacen pensar en una lógica de funcionamiento permeable y dinámica que acompaña relaciones sociales más amplias.

Renace la importancia del vocablo pueblo como índice de la reanudación de lazos societales y de cierta interpelación para encarar la constitución de una nueva plataforma de alianza entre actores simbólicos. En la política, retorna una palabra incómoda que es la del populismo y en el campo cultural también aparecen ciertos síntomas de ese regreso. Los narradores que nos interesan como casos paradigmáticos, Fabián Casas, Juan Diego Incardona y Washington Cucurto son
designados por la crítica tradicional como neopopulistas, como claro emergente de la disrupción inicial que pueden generar otros modos de representación que incluyen códigos y discursos de sectores populares que durante la década anterior habían tenido un papel secundario en cualquier nivel de discursividad social.

Idioma

spa

Extent

118 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2777
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2877 <![CDATA[Medios masivos y construcción de consenso político-social : la representación de los funcionarios públicos en Clarín durante diciembre de 2001 ]]> ¿Pueden los medios masivos de comunicación producir la caída de un gobierno? ¿Hasta dónde llega su poder sobre la formación de la opinión pública?
Diciembre de 2001 fue sin dudas un momento histórico importante para la Argentina. Esto se debe fundamentalmente a que, como diferentes autores señalan, “(...) los sucesos del 19 y 20 de diciembre fueron (...) un momento de condensación y de construcción colectiva de intuiciones hasta entonces dispersas. La primera, la del agotamiento de los partidos políticos como activos organizadores de la transformación social (...)” (cfr. AAVV, 2002: 65 y 66).
El objetivo general de esta tesina se enlaza con un intento por responder a las preguntas del comienzo. La manera escogida es analizar las formas en que es construida la imagen de los funcionarios públicos como objeto del discurso del diario de mayor tirada a nivel nacional en ese contexto particular. A partir del análisis discursivo enunciativo del corpus, complementado con un análisis cuantitativo de la representatividad e importancia dadas por el medio escogido a las noticias y demás géneros en los que aparece representada la imagen de los funcionarios públicos, este trabajo se propone también indagar la relación existente entre los medios, el gobierno y la opinión pública.
(...)
El objetivo general es analizar cuál fue el papel que el más importante exponente de la prensa gráfica nacional pudo haber llegado a cumplir en la crisis del consenso político-social de ese momento. Lo haremos a través del análisis de la construcción de las noticias referidas a los distintos acontecimientos que se desarrollaron durante ese mes. La elección de Clarín responde, principalmente, al amplio target al cual se dirige el periódico -con predominio de sectores de la clase media- y a su importante circulación a nivel nacional como así también a su tirada que, entre lunes y sábados, supera los 600.000 ejemplares diarios, mientras que los domingos asciende al millón.
Los objetivos particulares se desprenden del general y articularon una indagación que ha sido guiada por las siguientes preguntas: ¿de qué modo construye el diario Clarín la imagen de los funcionarios públicos? ¿cuáles son los elementos discursivos y enunciativos a los que recurre para lograr aquella representación? ¿cuál es su estrategia discursiva? ¿puede pensarse en la existencia de una estigmatización o construcción negativa de la imagen de los funcionarios por parte del periódico? ¿puede esa representación incidir en la formación de la opinión pública? Todos estos interrogantes serán considerados teniéndose en cuenta las relaciones existentes entre los distintos agentes sociales, esto es, los grados de influencia que puedan llegar a establecerse entre ellos.]]>
2022-08-05T12:26:12-03:00

Dublin Core

Título

Medios masivos y construcción de consenso político-social : la representación de los funcionarios públicos en Clarín durante diciembre de 2001

Colaborador

Contursi, María Eugenia

Fecha

2007

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001

Descripción

¿Pueden los medios masivos de comunicación producir la caída de un gobierno? ¿Hasta dónde llega su poder sobre la formación de la opinión pública?
Diciembre de 2001 fue sin dudas un momento histórico importante para la Argentina. Esto se debe fundamentalmente a que, como diferentes autores señalan, “(...) los sucesos del 19 y 20 de diciembre fueron (...) un momento de condensación y de construcción colectiva de intuiciones hasta entonces dispersas. La primera, la del agotamiento de los partidos políticos como activos organizadores de la transformación social (...)” (cfr. AAVV, 2002: 65 y 66).
El objetivo general de esta tesina se enlaza con un intento por responder a las preguntas del comienzo. La manera escogida es analizar las formas en que es construida la imagen de los funcionarios públicos como objeto del discurso del diario de mayor tirada a nivel nacional en ese contexto particular. A partir del análisis discursivo enunciativo del corpus, complementado con un análisis cuantitativo de la representatividad e importancia dadas por el medio escogido a las noticias y demás géneros en los que aparece representada la imagen de los funcionarios públicos, este trabajo se propone también indagar la relación existente entre los medios, el gobierno y la opinión pública.
(...)
El objetivo general es analizar cuál fue el papel que el más importante exponente de la prensa gráfica nacional pudo haber llegado a cumplir en la crisis del consenso político-social de ese momento. Lo haremos a través del análisis de la construcción de las noticias referidas a los distintos acontecimientos que se desarrollaron durante ese mes. La elección de Clarín responde, principalmente, al amplio target al cual se dirige el periódico -con predominio de sectores de la clase media- y a su importante circulación a nivel nacional como así también a su tirada que, entre lunes y sábados, supera los 600.000 ejemplares diarios, mientras que los domingos asciende al millón.
Los objetivos particulares se desprenden del general y articularon una indagación que ha sido guiada por las siguientes preguntas: ¿de qué modo construye el diario Clarín la imagen de los funcionarios públicos? ¿cuáles son los elementos discursivos y enunciativos a los que recurre para lograr aquella representación? ¿cuál es su estrategia discursiva? ¿puede pensarse en la existencia de una estigmatización o construcción negativa de la imagen de los funcionarios por parte del periódico? ¿puede esa representación incidir en la formación de la opinión pública? Todos estos interrogantes serán considerados teniéndose en cuenta las relaciones existentes entre los distintos agentes sociales, esto es, los grados de influencia que puedan llegar a establecerse entre ellos.

Idioma

spa

Extent

95 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7006477
Argentina (nation)
2001

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1824
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3158 <![CDATA[El horizonte que todos soñamos : la despolitización como construcción política de los discursos presidenciales de Mauricio Macri (2015-2019)]]> Mauricio Macri ejerció el cargo de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante el período 2007-2015, como cabeza del partido Propuesta Republicana (PRO). Este espacio político, según Vommaro y Morresi (2015), surgió luego de la crisis de 2001 y se construyó a partir de la incorporación de dirigentes políticos con abultadas experiencias previas y con retazos de partidos tradicionales. Dichos integrantes se consolidaron como resultado de una crisis social y económica que era, a la vez, una crisis de representación y de partidos políticos.

En 2015 se consolidó la alianza Cambiemos posicionada como la oposición nacional con mayor fuerza al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, quien había obtenido el 30,07% de los votos en las elecciones PASO a nivel federal. Esta nueva fuerza política se articuló entre Mauricio Macri, Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI) y Ernesto Sanz (Unión Cívica Radical). Mauricio Macri (en adelante MM), ex presidente del Club Boca Juniors y hasta entonces Jefe de Gobierno, asumió como presidente de la República Argentina el 10 de diciembre de 2015, como resultado de las elecciones que se llevaron a cabo el 25 de octubre, en primera instancia, pero que fueron llevadas en una segunda vuelta a balotaje el 22 de noviembre del mismo año. Esta segunda vuelta se disputó entre los candidatos presidenciales con más votos: Daniel Scioli, del Frente para la Victoria (37,08%), y MM, de Cambiemos (34,15%). Resultó ganadora la fórmula integrada por MM como presidente y Gabriela Michetti como vicepresidente con el 51,40 % del total de los votos.

El balotaje generó sorpresa, por un lado, debido a que Cambiemos fortaleció sus votos, lo que implicó la derrota política del Frente para la Victoria. Por otro lado, tras doce años de kirchnerismo en el poder, se instauraba un nuevo espacio político con poca trayectoria en este campo. No solo sorprendió que triunfara una alianza conformada mayormente por empresarios, sino también que lograra instaurarse y alcanzar fuerza política un partido que significó una novedad incluso en la configuración de sus discursos. En este sentido, se constituyeron discursos cortos, pocas referencias históricas y poco hincapié en políticas públicas. Natanson (2018) sostiene que el discurso de Cambiemos no responde a demandas específicas, sino que se presenta como portador de una serie de valores de gestión, como la honestidad y la cercanía, que contrastan con la política tradicional, generalmente considerada lejana, ineficiente y corrupta. Esta característica del discurso macrista se puede explicar a partir de las reflexiones que hace Durán Barba sobre la actualidad. Según el asesor político de MM, en un mundo en donde imperan las redes sociales, internet y los celulares, la realidad del poder cambió: la sociedad mutó hacia una vida política de fluidez, con una imprevisibilidad novedosa. Esta sociedad parece estar hastiada de la política, es voluble y se expresa cansada de objetivos políticos porque le interesa más su vida privada e individual. Ante este escenario, las instituciones tradicionales, los parlamentos, los sindicatos están licuados (Natanson, 2018).

En esta tesina nos proponemos comprender cómo es la relación entre representación política e identidad “despolitizada” en los discursos de MM. Para lograrlo, analizaremos las estrategias discursivas concernientes a la destinación y a la dimensión emocional en los discursos de MM dentro de la alianza Cambiemos en el período que abarca desde su asunción como presidente, 10 de diciembre de 2015, hasta la Apertura del 137° período de sesiones ordinarias del Congreso, el 1° de marzo de 2019.
Los objetivos específicos de esta tesina son los siguientes:

● Registrar y analizar los recursos emocionales desplegados en el corpus.

● Indagar en la relación entre enunciador y enunciatarios.

● Observar cómo se vincula la configuración del ethos con la configuración de una identidad política "despolitizada".

● Observar cómo se vinculan las emociones desplegadas con los destinatarios construidos.

Con este trabajo esperamos aportar a la comprensión del vínculo entre los fenómenos de la comunicación social y el campo político desde una perspectiva discursiva. Entendemos que la interpretación y el señalamiento de la destinación y de las emociones que se manifiestan los discursos de nuestro corpus proporcionarán las herramientas para contrastar la siguiente hipótesis: los enunciados de Mauricio Macri instauran un discurso presidencial “despolitizado”; esto se vincula estrechamente con el hecho de que se presentan vacíos de datos de gestión y sobrecargados de valorizaciones afectivas. A su vez, las ideas que contribuyen a la despolitización del discurso se asientan sobre la base del sujeto emprendedor en contraposición a la construcción de un sujeto colectivo.
Las preguntas que guían esta investigación son las siguientes: 5


1. ¿Cómo se construye la imagen "despolitizada" en los discursos de Macri?

2. ¿Cómo se vincula la noción de “política despolitizada” con la construcción de emociones?

3. ¿Cuáles son las estrategias de apelación a lo emocional utilizadas en el discurso de MM?

4. ¿Qué destinatarios se construyen en los discursos de MM? ¿Cómo se configuran enunciativamente?

5. ¿Cómo se constituye el enunciador en el discurso en relación con sus destinatarios?
]]>
2022-10-14T11:56:07-03:00

Dublin Core

Título

El horizonte que todos soñamos : la despolitización como construcción política de los discursos presidenciales de Mauricio Macri (2015-2019)

Colaborador

Salerno, Paula

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2019

Descripción

Mauricio Macri ejerció el cargo de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante el período 2007-2015, como cabeza del partido Propuesta Republicana (PRO). Este espacio político, según Vommaro y Morresi (2015), surgió luego de la crisis de 2001 y se construyó a partir de la incorporación de dirigentes políticos con abultadas experiencias previas y con retazos de partidos tradicionales. Dichos integrantes se consolidaron como resultado de una crisis social y económica que era, a la vez, una crisis de representación y de partidos políticos.

En 2015 se consolidó la alianza Cambiemos posicionada como la oposición nacional con mayor fuerza al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, quien había obtenido el 30,07% de los votos en las elecciones PASO a nivel federal. Esta nueva fuerza política se articuló entre Mauricio Macri, Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI) y Ernesto Sanz (Unión Cívica Radical). Mauricio Macri (en adelante MM), ex presidente del Club Boca Juniors y hasta entonces Jefe de Gobierno, asumió como presidente de la República Argentina el 10 de diciembre de 2015, como resultado de las elecciones que se llevaron a cabo el 25 de octubre, en primera instancia, pero que fueron llevadas en una segunda vuelta a balotaje el 22 de noviembre del mismo año. Esta segunda vuelta se disputó entre los candidatos presidenciales con más votos: Daniel Scioli, del Frente para la Victoria (37,08%), y MM, de Cambiemos (34,15%). Resultó ganadora la fórmula integrada por MM como presidente y Gabriela Michetti como vicepresidente con el 51,40 % del total de los votos.

El balotaje generó sorpresa, por un lado, debido a que Cambiemos fortaleció sus votos, lo que implicó la derrota política del Frente para la Victoria. Por otro lado, tras doce años de kirchnerismo en el poder, se instauraba un nuevo espacio político con poca trayectoria en este campo. No solo sorprendió que triunfara una alianza conformada mayormente por empresarios, sino también que lograra instaurarse y alcanzar fuerza política un partido que significó una novedad incluso en la configuración de sus discursos. En este sentido, se constituyeron discursos cortos, pocas referencias históricas y poco hincapié en políticas públicas. Natanson (2018) sostiene que el discurso de Cambiemos no responde a demandas específicas, sino que se presenta como portador de una serie de valores de gestión, como la honestidad y la cercanía, que contrastan con la política tradicional, generalmente considerada lejana, ineficiente y corrupta. Esta característica del discurso macrista se puede explicar a partir de las reflexiones que hace Durán Barba sobre la actualidad. Según el asesor político de MM, en un mundo en donde imperan las redes sociales, internet y los celulares, la realidad del poder cambió: la sociedad mutó hacia una vida política de fluidez, con una imprevisibilidad novedosa. Esta sociedad parece estar hastiada de la política, es voluble y se expresa cansada de objetivos políticos porque le interesa más su vida privada e individual. Ante este escenario, las instituciones tradicionales, los parlamentos, los sindicatos están licuados (Natanson, 2018).

En esta tesina nos proponemos comprender cómo es la relación entre representación política e identidad “despolitizada” en los discursos de MM. Para lograrlo, analizaremos las estrategias discursivas concernientes a la destinación y a la dimensión emocional en los discursos de MM dentro de la alianza Cambiemos en el período que abarca desde su asunción como presidente, 10 de diciembre de 2015, hasta la Apertura del 137° período de sesiones ordinarias del Congreso, el 1° de marzo de 2019.
Los objetivos específicos de esta tesina son los siguientes:

● Registrar y analizar los recursos emocionales desplegados en el corpus.

● Indagar en la relación entre enunciador y enunciatarios.

● Observar cómo se vincula la configuración del ethos con la configuración de una identidad política "despolitizada".

● Observar cómo se vinculan las emociones desplegadas con los destinatarios construidos.

Con este trabajo esperamos aportar a la comprensión del vínculo entre los fenómenos de la comunicación social y el campo político desde una perspectiva discursiva. Entendemos que la interpretación y el señalamiento de la destinación y de las emociones que se manifiestan los discursos de nuestro corpus proporcionarán las herramientas para contrastar la siguiente hipótesis: los enunciados de Mauricio Macri instauran un discurso presidencial “despolitizado”; esto se vincula estrechamente con el hecho de que se presentan vacíos de datos de gestión y sobrecargados de valorizaciones afectivas. A su vez, las ideas que contribuyen a la despolitización del discurso se asientan sobre la base del sujeto emprendedor en contraposición a la construcción de un sujeto colectivo.
Las preguntas que guían esta investigación son las siguientes: 5


1. ¿Cómo se construye la imagen "despolitizada" en los discursos de Macri?

2. ¿Cómo se vincula la noción de “política despolitizada” con la construcción de emociones?

3. ¿Cuáles son las estrategias de apelación a lo emocional utilizadas en el discurso de MM?

4. ¿Qué destinatarios se construyen en los discursos de MM? ¿Cómo se configuran enunciativamente?

5. ¿Cómo se constituye el enunciador en el discurso en relación con sus destinatarios?

Idioma

spa

Extent

175 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4955
]]>