https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Delitos&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T10:59:09-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/858 <![CDATA[Las seguridades perdidas]]> Resumen: En la última década el aspecto más convocante sobre “la seguridad” ha
remitido casi exclusivamente a aquel que la vincula y circunscribe a la cuestión de la criminalidad. Política criminal ha sido casi sinónimo de política de seguridad (Baratta, 1997; Sozzo, 2000; Pegoraro, 2001). La cuestión “seguridad” en estos términos ha recorrido al mundo globalizado, "globalizando" por tanto diagnósticos, respuestas, estrategias y
fundamentalmente la construcción de un discurso hegemonizante que si no
excluye, al menos deposita en los márgenes otras lecturas conceptuales y
fácticas de la cuestión “seguridad” en sentido más amplio. Esta mirada
reduccionista no es producto ingenuo de una miopía analítica, sino que es un
recorte que procura darle sentido al tratamiento de la seguridad solo en
términos de poner delante de ella a su "oponente", la inseguridad. "Lo
correcto" es pensar y producir discursos en términos de ‘inseguridad’ y ésta, a
su vez, y mecánicamente asimilada- en términos de criminalidad. El par
‘seguridad-inseguridad’ se circunscribe al campo de las políticas penales que en
los últimos años han pretendido no solamente actuar en términos de la
represión del delito sino que han avanzado sobre nuevas estrategias en la
prevención (Baratta,1997)]]>
2021-11-25T08:29:22-03:00

Dublin Core

Título

Las seguridades perdidas

Autor/es

Fecha

2012

Idioma

Spa

Extent

8 p.

Derechos

Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Identificador

En: Argumentos. Revista de crítica social no. 2. (mayo 2003). Buenos Aires: IIGG-FCS-UBA, 2003.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6100.dir/2_5.pdf

Cobertura

Argentina

Relación

Hyperlink Item Type Metadata

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1046 <![CDATA[Los ilegalismos impositivos y la trama de relaciones sociales en la producción, transporte y comercialización agrícola durante la posconvertibilidad en el sur de Córdoba, Argentina.]]> La presente Tesis tiene por objetivo abordar la configuración de la evasión de impuestos en la producción, transporte y comercialización de cereales y oleaginosas en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina, durante la posconvertibilidad.

A partir del año 2003, en el marco de los altos precios de los commodities agrícolas y su elevada demanda a nivel internacional, el mercado de granos y cereales se vio progresivamente afectado por una serie de controles fiscales que tuvieron por objeto regular las ganancias procedentes de la actividad agrícola y castigar sus ilegalidades como las transgresiones impositivas. Eso, sumado a otros eventos y sucesos políticos como lo fue la promulgación de la Resolución N°125 en el año 2008, convergió en una progresiva visibilidad de las transgresiones impositivas cometidas en la agricultura, tornándola en una infracción cada vez más notable y perceptible. Si bien el estudio de este tipo de infracciones a la ley conforman un tópico de indiscutible interés para los estudios sobre el control social y el delito, y especialmente para el subcampo de producción de conocimiento que investiga los ‘delitos de cuello blanco’ y los delitos económicos, escasean las investigaciones que expliquen sociológicamente la evasión de impuestos. Es decir, que se aparten de un paradigma normativo y se pregunten por el entramado de relaciones sociales que producen, legitiman y naturalizan estas transgresiones. Por eso, habiendo reconocido un área de vacancia en esta temática, en la presente Tesis nos dedicamos a comprender y explicar la evasión de impuestos en la actividad agrícola en el sur de la provincia de Córdoba como un complejo hecho social y cultural, y lo analizamos utilizando un modo de abordaje propio de las Ciencias Sociales que se nutre centralmente de los aportes del pensamiento de Michel Foucault, la Criminología Crítica y la Criminología Rural.

Decidimos construir a la evasión de impuestos en la actividad agrícola como un objeto de estudio sociológico y lo abordamos a partir de una estrategia general de métodos mixtos con un claro predominio de un enfoque cualitativo. Para eso, realizamos treinta entrevistas semiestructuradas a una heterogeneidad de actores sociales que participan de la actividad agrícola en la ruralidad cordobesa como productores agrícolas, corredores de cereales, dueños de plantas de acopio de cereal, ingenieros agrónomos, como también a abogados y contadores que trabajan en las agencias de control formal como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Poder Judicial, y también a funcionarios de las fuerzas de seguridad como la policía. Asimismo, consultamos fuentes de datos secundarias, producciones académicas, datos de condenas penales por evasión que nos permitió elaborar una base estadística y las normativas emitidas por el órgano tributario orientadas a controlar la evasión en la agricultura.

Para abordar este objeto de estudio la Tesis se organiza en dos grandes bloques analíticos que llamamos Parte 1 y Parte 2.

El eje temático que estructura la Parte 1 es el estudio de las relaciones sociales que configuran y son configuradas por la evasión impositiva en la actividad agrícola y se encuentra organizada en dos capítulos. El objetivo del Capítulo 1 es caracterizar las políticas de control formal, tanto penales como fiscales, que se han desplegado entre los años 2003 y 2015 para poner en evidencia cómo, si bien las transgresiones impositivas en la actividad agrícola se convirtieron en un fenómeno de interés para la AFIP, durante la posconvertibilidad fueron transgresiones que no fueron criminalizadas por la justicia penal. Ahora bien, desde nuestra perspectiva no existe una relación de exterioridad entre control formal e ilegalidad, es decir, las políticas de regulación y sanción no se aplican como una fuerza exterior que elimina la evasión. Al contrario, el control formal –en su formato penal y tributario- es una variable que estructura y afecta a los mecanismos creados para evadir impuestos, esto es, los métodos de evasiòn están profundamente arraigados en la trama social agrícola. Por eso, en relación a las políticas de control es posible entender cómo algunos mecanismos utilizados para evadir cayeron en desuso mientras que se crearon otros. Así las cosas en el Capítulo 2, nos dedicamos a reconstruir las rupturas y continuidades en las modalidades utilizadas para evadir principalmente dos tipos de impuestos, el Impuesto al Valor Agregado y Ganancias, a lo largo de la cadena agroindustrial. Para capturar dicho dinamismo y ordenar y analizar las estrategias de evasión utilizadas en el agro cordobés, elaboramos tres figuras o modalidades arquetípicas de evasión que llamamos “modalidad de evasión blanca”, “modalidad gris” y “modalidad negra”.

El hilo conductor de la Parte 2 lo compone el estudio de la inmunidad social de la evasión en la actividad agrícola y en los dos capítulos que la estructuran desentrañamos los sentidos y representaciones que blindan y protegen a la evasión de impuestos de sentimientos y ansiedades punitivas. Nuestra hipótesis es que dicha inmunidad se alimenta de dos fuentes: una radica en la invisibilización de la evasión impositiva del imaginario social y la otra descansa en la visibilización y racionalización social de las transgresiones impositivas. Por eso en el Capítulo 3, examinamos las operaciones socioculturales por medio de las cuales se margina -al punto de que se oculta e invisibiliza- la evasión del discurso social por medio de tres operaciones sociodiscursivas que llamamos técnicas de inmuno-ocultamiento. Como su reverso constitutivo, en el Capítulo 4 reconstruimos y estudiamos los esquemas desde los cuales se racionaliza y justifica la evasión de impuestos en la actividad agrícola. Para ello, analizamos tres técnicas de inmuno-racionalización a través de las cuales se visibilizan y legitiman las transgresiones impositivas. En resumen, las operaciones de invisibilización y la visibilización nos permiten explicar la falta de reacción social punitiva hacia la evasión en la actividad agrícola.

En las conclusiones de la Tesis recuperamos las reflexiones centrales de la Parte 1 y 2 para articular un argumento final donde afirmamos que la falta de criminalización de la evasión por parte de las agencias de control formal -a saber, su impunidad jurídica- se articula, sostiene y retroalimenta por la administración diferencial sociocultural de los ilegalismos -es decir, por su inmunidad social-. ]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

Los ilegalismos impositivos y la trama de relaciones sociales en la producción, transporte y comercialización agrícola durante la posconvertibilidad en el sur de Córdoba, Argentina.

Autor/es

Colaborador

Seghezzo, Gabriela
Pegoraro, Juan

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2015

Descripción

La presente Tesis tiene por objetivo abordar la configuración de la evasión de impuestos en la producción, transporte y comercialización de cereales y oleaginosas en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina, durante la posconvertibilidad.

A partir del año 2003, en el marco de los altos precios de los commodities agrícolas y su elevada demanda a nivel internacional, el mercado de granos y cereales se vio progresivamente afectado por una serie de controles fiscales que tuvieron por objeto regular las ganancias procedentes de la actividad agrícola y castigar sus ilegalidades como las transgresiones impositivas. Eso, sumado a otros eventos y sucesos políticos como lo fue la promulgación de la Resolución N°125 en el año 2008, convergió en una progresiva visibilidad de las transgresiones impositivas cometidas en la agricultura, tornándola en una infracción cada vez más notable y perceptible. Si bien el estudio de este tipo de infracciones a la ley conforman un tópico de indiscutible interés para los estudios sobre el control social y el delito, y especialmente para el subcampo de producción de conocimiento que investiga los ‘delitos de cuello blanco’ y los delitos económicos, escasean las investigaciones que expliquen sociológicamente la evasión de impuestos. Es decir, que se aparten de un paradigma normativo y se pregunten por el entramado de relaciones sociales que producen, legitiman y naturalizan estas transgresiones. Por eso, habiendo reconocido un área de vacancia en esta temática, en la presente Tesis nos dedicamos a comprender y explicar la evasión de impuestos en la actividad agrícola en el sur de la provincia de Córdoba como un complejo hecho social y cultural, y lo analizamos utilizando un modo de abordaje propio de las Ciencias Sociales que se nutre centralmente de los aportes del pensamiento de Michel Foucault, la Criminología Crítica y la Criminología Rural.

Decidimos construir a la evasión de impuestos en la actividad agrícola como un objeto de estudio sociológico y lo abordamos a partir de una estrategia general de métodos mixtos con un claro predominio de un enfoque cualitativo. Para eso, realizamos treinta entrevistas semiestructuradas a una heterogeneidad de actores sociales que participan de la actividad agrícola en la ruralidad cordobesa como productores agrícolas, corredores de cereales, dueños de plantas de acopio de cereal, ingenieros agrónomos, como también a abogados y contadores que trabajan en las agencias de control formal como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Poder Judicial, y también a funcionarios de las fuerzas de seguridad como la policía. Asimismo, consultamos fuentes de datos secundarias, producciones académicas, datos de condenas penales por evasión que nos permitió elaborar una base estadística y las normativas emitidas por el órgano tributario orientadas a controlar la evasión en la agricultura.

Para abordar este objeto de estudio la Tesis se organiza en dos grandes bloques analíticos que llamamos Parte 1 y Parte 2.

El eje temático que estructura la Parte 1 es el estudio de las relaciones sociales que configuran y son configuradas por la evasión impositiva en la actividad agrícola y se encuentra organizada en dos capítulos. El objetivo del Capítulo 1 es caracterizar las políticas de control formal, tanto penales como fiscales, que se han desplegado entre los años 2003 y 2015 para poner en evidencia cómo, si bien las transgresiones impositivas en la actividad agrícola se convirtieron en un fenómeno de interés para la AFIP, durante la posconvertibilidad fueron transgresiones que no fueron criminalizadas por la justicia penal. Ahora bien, desde nuestra perspectiva no existe una relación de exterioridad entre control formal e ilegalidad, es decir, las políticas de regulación y sanción no se aplican como una fuerza exterior que elimina la evasión. Al contrario, el control formal –en su formato penal y tributario- es una variable que estructura y afecta a los mecanismos creados para evadir impuestos, esto es, los métodos de evasiòn están profundamente arraigados en la trama social agrícola. Por eso, en relación a las políticas de control es posible entender cómo algunos mecanismos utilizados para evadir cayeron en desuso mientras que se crearon otros. Así las cosas en el Capítulo 2, nos dedicamos a reconstruir las rupturas y continuidades en las modalidades utilizadas para evadir principalmente dos tipos de impuestos, el Impuesto al Valor Agregado y Ganancias, a lo largo de la cadena agroindustrial. Para capturar dicho dinamismo y ordenar y analizar las estrategias de evasión utilizadas en el agro cordobés, elaboramos tres figuras o modalidades arquetípicas de evasión que llamamos “modalidad de evasión blanca”, “modalidad gris” y “modalidad negra”.

El hilo conductor de la Parte 2 lo compone el estudio de la inmunidad social de la evasión en la actividad agrícola y en los dos capítulos que la estructuran desentrañamos los sentidos y representaciones que blindan y protegen a la evasión de impuestos de sentimientos y ansiedades punitivas. Nuestra hipótesis es que dicha inmunidad se alimenta de dos fuentes: una radica en la invisibilización de la evasión impositiva del imaginario social y la otra descansa en la visibilización y racionalización social de las transgresiones impositivas. Por eso en el Capítulo 3, examinamos las operaciones socioculturales por medio de las cuales se margina -al punto de que se oculta e invisibiliza- la evasión del discurso social por medio de tres operaciones sociodiscursivas que llamamos técnicas de inmuno-ocultamiento. Como su reverso constitutivo, en el Capítulo 4 reconstruimos y estudiamos los esquemas desde los cuales se racionaliza y justifica la evasión de impuestos en la actividad agrícola. Para ello, analizamos tres técnicas de inmuno-racionalización a través de las cuales se visibilizan y legitiman las transgresiones impositivas. En resumen, las operaciones de invisibilización y la visibilización nos permiten explicar la falta de reacción social punitiva hacia la evasión en la actividad agrícola.

En las conclusiones de la Tesis recuperamos las reflexiones centrales de la Parte 1 y 2 para articular un argumento final donde afirmamos que la falta de criminalización de la evasión por parte de las agencias de control formal -a saber, su impunidad jurídica- se articula, sostiene y retroalimenta por la administración diferencial sociocultural de los ilegalismos -es decir, por su inmunidad social-.

Idioma

spa

Extent

278 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001169
Córdoba (province)

Abstract

The dissertation aims to address the configuration of tax evasion in the production, transport and marketing of cereals and oilseeds in the south of the province of Córdoba, Argentina, during the postconvertibility era.

Since 2003, in a context of considerable value of agricultural commodities along with its sustained international demand, the grain market was progressively affected by a series of tax controls which aimed to regulate the profits obtained through agricultural trading; while at the same time pursued to punish rural illegalities such as tax evasion. In consideration to other political events such as the promulgation of Resolution No. 125 in 2008, converged in a progressive visibility of tax transgressions committed in agriculture, making it an increasingly noticeable and perceptible infraction. Although the study of this type of illegalities constitute a topic of indisputable interest for the studies on social control and the crime, and especially for the subfield of production of knowledge that investigates ‘white collar crimes' and crimes economic, there is a lack of research seeking to explain tax evasion in sociological terms. That is, that depart from a normative paradigm and study the network of social relations that produce, legitimize and naturalize tax transgressions. Therefore, having recognized an area of vacancy in this topic, in this Thesis we are dedicated to understand and explain tax evasion in agricultural activity in the south of the province of Córdoba as a complex social and cultural event. Therefore we analyze it with a theoretical approach from the Social Sciences nourished by contributions Michel Foucault, Critical Criminology and the Rural Criminology.

We decided to construct tax evasion in agricultural activity as an sociological object of study and we analyze it within a strategy of mixed methods although with a clear predominance of a qualitative approach. For this, we carried out thirty semistructured interviews to different social actors that participate in agricultural activity in rural Córdoba such as grain producers, grain brokers, owners of grain storage plants, agronomists, as well as lawyers and accountants who work in the formal control agencies such as the Federal Administration of Public Revenues (AFIP for its acronym in spanish) and the criminal justice system, and also to officials of security forces such as the police. Likewise, we consulted other data such us, academic productions, data of criminal convictions for tax evasion that allowed us to create a statistical database, and the regulations issued by the AFIP which aimed at controlling evasion in agriculture.

To approach this subject the dissertation is organized into two analytical blocks that we named Part 1 and Part 2.

The axis that structures Part 1 is the study of social relations that configure while at the same time are shaped- by tax evasion in agricultural activity and is organized into two chapters. The aim of Chapter 1 is to characterize the formal control policies, both criminal and fiscal, that have been deployed between 2003 and 2015 to show how, although tax transgressions in agricultural activity became a phenomenon of interest for the AFIP, they remained not to be criminalized by the criminal justice system. However, from our perspective there is no external relationship between formal control and illegality, that is, the regulation and sanction policies are not applied as an external force that eliminates tax evasion. On the contrary, formal control -in its criminal and tax format- is a variable that structures and affects the mechanisms created to evade taxes, that is, evasion methods are deeply embedded in social relations in agriculture. Therefore, in relation to formal control policies it is possible to understand how some mechanisms used to evade fell into disuse while others were created. Thus, in Chapter 2, we reconstruct the changes and continuities in the mechanisms used to evade two types of taxes: value-added Tax and Income tax, along the agroindustrial chain. In order to capture this dynamism and to analyze evasion strategies used in the agriculture in Cordoba , we elaborated three archetypal forms of evasion that we call "white evasion", "gray evasion" and "black evasion".

The axis of Part 2 is the study of the social immunity of evasion in agricultural activity and the two chapters that structure it unravel the senses and representations which shield and protect tax evasion from punitive feelings and anxieties. Our hypothesis is that this immunity feeds from two sources: one lies in the invisibility of tax evasion in social representations and the other rests on the visibility and social rationalization of tax transgressions. That is why, in Chapter 3, we examine the sociocultural operations by means of which tax evasion is marginalized in social discourse to the point of hiding and invisibilizing by means of three social operations that we call techniques of immuno-concealment. In Chapter 4 we reconstruct and study the schemes from which tax evasion in agricultural activity is rationalized and justified. To do this, we analyze three techniques of immuno-rationalization through which tax transgressions are made visible and legitimized. In summary, operations of invisibilization and visibility allow us to explain the lack of punitive social reaction towards evasion in agricultural activity.

In the conclusions of the dissertation we recover the main ideas from Part 1 and 2 to articulate a final argument where we affirm that the lack of criminalization of evasion by formal control agencies is articulated, sustained and also nourishes by the sociocultural administration of illegalities that tend to immunize tax evasion.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos

Introducción
1. Los ilegalismos impositivos agrícolas en el sur de la provincia de Córdoba durante la posconvertibilidad como problema de investigación
2. Precisiones teóricas: el estudio de la evasión de impuestos desde las Ciencias Sociales
a) La sociología y el “delito de cuello blanco”
b) El giro crítico en los estudios sobre el delito y el castigo
c) La criminología rural y los ilegalismos económicos
i. La división campo/ciudad
ii. La división sur/norte
iii. La criminología rural y la evasión de impuestos
3. Lineamientos metodológicos para el abordaje de los ilegalismos impositivos agrícolas

PARTE 1 Sobre el control social formal

I. Capítulo 1:
Relaciones sociales agrícolas, evasión de impuestos y control social formal en la posconvertibilidad
I. 1. Coordenadas agrícolas: posiciones en la estructura social agraria, posiciones en los ilegalismos impositivos agrícolas
I. 2. El control formal penal y la evasión de impuestos en la posconvertibilidad
I. 3. El control formal tributario y la evasión de impuestos en la actividad agrícola durante la posconvertibilidad

II. Capítulo 2:
Modos de evasión en la producción, el transporte y la comercialización de cereales y oleaginosas en el sur cordobés
II. 1. Tres modos de evasión en la actividad agrícola cordobesa: “modalidad de evasión blanca, “modalidad de evasión gris”, y “modalidad de evasión negra”
II. 2. Momento de la producción
II. 2. a) “Modalidad de evasión blanca”
i. Contratos de arrendamiento subvaluados
ii. ii. Declaraciones juradas subvaluadas
II. 3. Momento del transporte
II. 3. a) “Modalidad de evasión blanca”
i. Cartas de porte con subregistro
II. 3. b) “Modalidad de evasión gris”
i. Cartas de porte clonadas
II. 3. c) “Modalidad de evasión negra”
i. Transporte sin Cartas de Porte
ii. Esquivar controles policiales
II. 4. Momento de la comercialización
II. 4. a) “Modalidad de evasión blanca”
i. Contratos de compraventa subvaluados
ii. ii. Operaciones de comercialización internacionales subvaluadas
II. 4. b) “Modalidad de evasión gris”
i. Inscripciones falsas en el Registro de Operadores de AFIP
ii. Uso de facturas apócrifas
II. 4. c) “Modalidad de evasión negra”
i. Comercialización sin facturas ni contratos
II. 5. La morfología de los ilegalismos impositivos agrícolas del sur cordobés

PARTE 2 Sobre la inmunidad social

III. Capítulo 3: La invisibilización social de los ilegalismos impositivos agrícolas: tres técnicas de inmuno-ocultamiento
III. 1. La invisibilización de la evasión en la agricultura: su operacionalización
III. 2. Primera técnica de inmuno-ocultamiento: la evasión de impuestos en la agricultura no es un problema
III. 3. Segunda técnica de inmuno-ocultamiento: el idilio rural y el “problema de la inseguridad” III. 4. Tercera técnica de inmuno-ocultamiento: la hipernaturalización de la evasión en la actividad agrícola
III. 5. Resquebrando el hermetismo: la dosificación de la invisibilización y la inmunidad de los ilegalismos impositivos agrícolas

IV. Capítulo 4: La visibilización social de los ilegalismos impositivos agrícolas: técnicas de inmuno-racionalización
IV. 1. Desarmando y rearmando a Sykes y Matza a través de Foucault: las técnicas de inmuno-racionalización
IV. 2. Técnica de inmuno-racionalización estatal
IV. 3. Técnica de inmuno-racionalización individual
IV. 4. Técnica de inmuno-racionalización cultural

Conclusiones

V. Bibliografía
V. 1. Bibliografía general
V. 2. Normativas y Resoluciones

Anexo 1. Sistema de referencia de los entrevistados
Anexo 2. Modelo de Carta de Porte de acuerdo a RG N°2595/2009

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1118 <![CDATA[Vecinos en alerta : un análisis sobre los modos de construcción identitaria en torno a la (in)seguridad de un grupo de habitantes de la localidad de Olivos, Provincia de Buenos Aires (2017). ]]> INTRODUCCIÓN

La seguridad y ​el sentimiento de inseguridad (Kessler, 2015), junto con ​el miedo al delito (Rodriguez Alzueta, 2016) como “el artefacto a través del cual los miedos difusos podían volverse miedos concretos” (Íbid.: 13), son temas centrales en las sociedades modernas junto con los sistemas de seguridad​organizados por los propios ​vecinos ​ en sus barrios.
En nuestro país, estas problemáticas han ido en paulatino crecimiento sobre todo en los últimos veinte años y han producido una nueva agenda en materia de seguridad, son y fueron una constante en los debates políticos y en los ejes de las disputas electorales y han encontrado gran repercusión mediática, es por ello que la inseguridad se ha convertido en un tema central de todos los noticieros y los medios de comunicación. Según Gustavo Kessler (2015), “el acontecimiento trágico más significativo del período, por su impacto mediático, la conmoción social que generó y sus consecuencias políticas, fue el secuestro y posterior asesinato del joven Axel Blumberg en 2004” (Kessler, 2015: 84) donde convocados por el padre de la víctima, Juan Carlos Blumberg, ciento cincuenta mil argentinos salieron a la calle por primera vez a protestar contra la inseguridad. De esta forma, se inicia esta nueva fase signada por la consolidación de la inseguridad como problema público central y sección fija en los medios hegemónicos de comunicación como​Clarín y​La Nación ​ donde, por ejemplo, en el caso del primero en la nota “De la sensación de inseguridad a la falta de estadísticas” se hace referencia a los secuestros exprés, a las olas de salideras bancarias y a entraderas a hogares que asolaban a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y al Conurbano Bonaerense. Se impuso también el término motochorro para agrupar a la modalidad de delito que hace uso de la motocicleta para cometer un robo.
Seis años después del asesinato de Blumberg se sumó otro caso que estremeció al país, el de Carolina Píparo quien estaba embarazada de nueve meses y al salir de un banco privado en San Isidro fue asaltada y recibió un disparo que provocó la muerte de su bebé. También en el año 2010 el secuestro y posterior asesinato de Matías Berardi, un joven de 17 años, fue la noticia policial que más se repitió en los medios. Hechos que, según Calzado (2015), generaron nuevamente más marchas y más reclamos con las mismas demandas y el mismo relato mediático.
En el año 2016 bajo el lema ​Para que no te pase, personas convocadas por víctimas y familiares de delitos -entre ellos las Madres del dolor, de la Tragedia de Once, Cromañón- participaron de una marcha ​en las escalinatas del Congreso de la Nación, donde presentaron un petitorio dirigido a los tres poderes del Estado. Por su parte, el diario ​La Nación ​ hacía eco de esta problemática:

Título: Unidas, las víctimas se movilizan para exigir seguridad y justicia Bajada: ​Con la intención de que otras familias no sufran, organizadores de #Paraquenotepase, presentarán un petitorio
La Nación, 8 de octubre de 2016

Titulo: "Para que no te pase": miles marcharon al Congreso contra la inseguridad y la impunidad Bajada: Se trata de un reclamo de prevención y control dirigido a los tres poderes del Estado "contra la inseguridad, la impunidad y la injusticia"
La Nación, 11 de octubre de 2016

Tomamos estas noticias para dar cuenta del contexto social, que es justamente el que nos lleva a indagar sobre diferentes prácticas en relación a la seguridad. La especificación del tema que nos interesa estudiar es un​sistema de alarma ​ llamado ​Vecinos en Alerta ​ (de ahora en más ​Vecinos en Alerta ​ ) que implementó un grupo de habitantes de la localidad de Olivos, zona norte del Gran Buenos Aires. Entonces, estos actores producen y reproducen formas de vigilancia: cercos eléctricos, alarma sonora y reflectores que iluminan las veredas produciendo el efecto de protección, según mis informantes. ]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

Vecinos en alerta : un análisis sobre los modos de construcción identitaria en torno a la (in)seguridad de un grupo de habitantes de la localidad de Olivos, Provincia de Buenos Aires (2017).

Colaborador

Abreu, Lucía

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

INTRODUCCIÓN

La seguridad y ​el sentimiento de inseguridad (Kessler, 2015), junto con ​el miedo al delito (Rodriguez Alzueta, 2016) como “el artefacto a través del cual los miedos difusos podían volverse miedos concretos” (Íbid.: 13), son temas centrales en las sociedades modernas junto con los sistemas de seguridad​organizados por los propios ​vecinos ​ en sus barrios.
En nuestro país, estas problemáticas han ido en paulatino crecimiento sobre todo en los últimos veinte años y han producido una nueva agenda en materia de seguridad, son y fueron una constante en los debates políticos y en los ejes de las disputas electorales y han encontrado gran repercusión mediática, es por ello que la inseguridad se ha convertido en un tema central de todos los noticieros y los medios de comunicación. Según Gustavo Kessler (2015), “el acontecimiento trágico más significativo del período, por su impacto mediático, la conmoción social que generó y sus consecuencias políticas, fue el secuestro y posterior asesinato del joven Axel Blumberg en 2004” (Kessler, 2015: 84) donde convocados por el padre de la víctima, Juan Carlos Blumberg, ciento cincuenta mil argentinos salieron a la calle por primera vez a protestar contra la inseguridad. De esta forma, se inicia esta nueva fase signada por la consolidación de la inseguridad como problema público central y sección fija en los medios hegemónicos de comunicación como​Clarín y​La Nación ​ donde, por ejemplo, en el caso del primero en la nota “De la sensación de inseguridad a la falta de estadísticas” se hace referencia a los secuestros exprés, a las olas de salideras bancarias y a entraderas a hogares que asolaban a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y al Conurbano Bonaerense. Se impuso también el término motochorro para agrupar a la modalidad de delito que hace uso de la motocicleta para cometer un robo.
Seis años después del asesinato de Blumberg se sumó otro caso que estremeció al país, el de Carolina Píparo quien estaba embarazada de nueve meses y al salir de un banco privado en San Isidro fue asaltada y recibió un disparo que provocó la muerte de su bebé. También en el año 2010 el secuestro y posterior asesinato de Matías Berardi, un joven de 17 años, fue la noticia policial que más se repitió en los medios. Hechos que, según Calzado (2015), generaron nuevamente más marchas y más reclamos con las mismas demandas y el mismo relato mediático.
En el año 2016 bajo el lema ​Para que no te pase, personas convocadas por víctimas y familiares de delitos -entre ellos las Madres del dolor, de la Tragedia de Once, Cromañón- participaron de una marcha ​en las escalinatas del Congreso de la Nación, donde presentaron un petitorio dirigido a los tres poderes del Estado. Por su parte, el diario ​La Nación ​ hacía eco de esta problemática:

Título: Unidas, las víctimas se movilizan para exigir seguridad y justicia Bajada: ​Con la intención de que otras familias no sufran, organizadores de #Paraquenotepase, presentarán un petitorio
La Nación, 8 de octubre de 2016

Titulo: "Para que no te pase": miles marcharon al Congreso contra la inseguridad y la impunidad Bajada: Se trata de un reclamo de prevención y control dirigido a los tres poderes del Estado "contra la inseguridad, la impunidad y la injusticia"
La Nación, 11 de octubre de 2016

Tomamos estas noticias para dar cuenta del contexto social, que es justamente el que nos lleva a indagar sobre diferentes prácticas en relación a la seguridad. La especificación del tema que nos interesa estudiar es un​sistema de alarma ​ llamado ​Vecinos en Alerta ​ (de ahora en más ​Vecinos en Alerta ​ ) que implementó un grupo de habitantes de la localidad de Olivos, zona norte del Gran Buenos Aires. Entonces, estos actores producen y reproducen formas de vigilancia: cercos eléctricos, alarma sonora y reflectores que iluminan las veredas produciendo el efecto de protección, según mis informantes.

Idioma

spa

Extent

52 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1005270
Olivos (neighborhood)
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4698
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1267 <![CDATA[La noticia policial en Clarín y Tiempo Argentino : un análisis comparativo sobre la construcción informativa del crimen]]> La presente tesina de grado, tiene por objeto estudiar las secciones policiales de Clarín y Tiempo Argentino. El trabajo se efectúa a partir de la delimitación e identificación de las principales categorías vinculadas a la construcción informativa de las noticias criminales. Posteriormente, se realiza un análisis comparativo entre uno y otro medio.

Para el abordaje de tales cuestiones, se parte de la hipótesis de que las divergencias que tienen estos dos matutinos con respecto a la línea editorial que establecen, por ejemplo, para el tratamiento de las agendas sobre política nacional, no se trasladan con equivalente énfasis a las páginas donde se abocan a informar hechos delictuosos, sino que por el contrario, pueden consignarse semejantes modos de emprender dicha tarea.

Al mismo tiempo, esta suposición permite interrogarse si estas similitudes se deben a una permanencia, en los artículos periodísticos publicados, de algunos núcleos conceptuales de la criminología positivista y de las teorías estadounidenses relacionadas al control social.

Vale la pena recordar, que la primera de estas perspectivas, es la que ubica el origen de la conducta ilegal en malformaciones fisiológicas, apariencias físicas, desfavorables contextos socioeconómicos o patologías psíquicas. En cambio en la segunda, en la imposibilidad que detentan algunos individuos para adaptarse a las pautas de convivencia establecidas por una determinada comunidad y las dificultades que presentan las instituciones sociales u agencias gubernamentales en la corrección, represión y contención de dichas conductas anómalas.

Otra de las líneas que se siguen para el desarrollo de esta investigación, encuentra su eje medular en la noción que afirma que la narración periodística debe ser considerada como una construcción social y subjetiva del mundo que nos rodea, y no la difusión transparente u objetiva de los hechos.

Para trabajar sobre estos lineamientos, se trazaron los siguientes objetivos:
Objetivos generales:
-Analizar comparativamente la construcción de la noticia en las secciones policiales de los diarios Clarín y Tiempo Argentino.
-Establecer si algunas de las ideas-fuerza propuestas por la criminología positivista y las teorías estadounidenses vinculadas al control social, están presentes en las noticias publicadas.
Objetivos específicos:
-Identificar los criterios de noticiabilidad que emplean para la noticia policial Clarín y Tiempo Argentino.
-Clasificar y caracterizar las fuentes periodísticas.
-Tipificar los delitos publicados.
-Analizar las formas y los modos en que ambos diarios inscriben al victimario, la víctima y las fuerzas de seguridad.
-Mencionar el lugar geográfico donde tienen lugar los ilícitos.
-Describir y analizar la utilización de la fotografía.

El abordaje metodológico combina las perspectivas cuantitativas y cualitativas, por lo que se articulan las pertinentes técnicas de registro con otras tantas de análisis. En relación a la primera, se diseñan una serie de indicadores para la clasificación de datos visuales y escritos. Con respecto a la segunda, se delinea una grilla de análisis de contenido según las diferentes variables establecidas en los objetivos específicos. Ambas cuestiones se pueden consultar en el Anexo.

Para cumplir con cada una de las instancias anteriormente comentadas, se implementaron varias etapas metodológicas. Inicialmente se realizó la selección de los diarios, noticias e imágenes, conformándose a partir de ello la base documental. Luego, se efectuó la búsqueda y selección de la bibliografía, para después desarrollar el marco teórico. A continuación, se confeccionaron los instrumentos que posteriormente permitieron recolectar y tabular datos. Sistematizada esta información, se analizó comparativamente su contenido y se trabajó sobre el segundo apartado. Finalmente, se procedió a la edición, corrección y producción de los comentarios finales.

En ambos diarios, las secciones policiales aparecen los siete días de la semana. No obstante, para la conformación del corpus, se tuvieron en cuenta las noticias publicadas los días martes y jueves. Los artículos recabados fueron 180, siendo 90 los correspondientes a cada matutino. Dicha selección se efectuó al azar, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2011, momento en que se inició esta investigación. Las imágenes que ilustran estas crónicas, también son objeto de análisis en esta tesina.

Asimismo, se aclara que cada edición de lunes a viernes tiene, para Clarín y sin contar los suplementos especiales, alrededor de 80 páginas de las cuales sólo 5, en general, son destinadas a la sección policial. En Tiempo Argentino, ésta ocupa en promedio 4, para ejemplares que rondan las 50 planas.

Los medios de prensa aquí tratados tienen alcance nacional. Al respecto, Clarín informa a través del sitio web del Instituto Verificador de Circulaciones (IVC), organización no gubernamental de la cual es uno de los más importantes afiliados, que detenta una tirada promedio para los días donde se recopilaron los artículos, de aproximadamente 250.000 ejemplares. Tiempo Argentino no integra el IVC y no brindó información por ninguna vía de contacto cuando se intentó indagar al respecto.

La investigación que aquí se plantea, se encuentra motivada por la importancia que tienen en las sociedades actuales los medios masivos de comunicación. Es imposible soslayar el hecho de que funcionan, en más de una oportunidad, como puertas de acceso a los acontecimientos de la realidad. También, que las noticias que producen influyen en el discernimiento sobre lo cotidiano y los juicios que se establecen a partir de ello.

Los criterios que tutelaron la elección de los diarios para esta investigación, obedecen a estas premisas y al atractivo que genera la posibilidad de poder trabajar sobre dos medios de prensa que muestran abiertamente dos maneras contradictorias de ver el mundo. Resulta de público conocimiento, que en varias de las agendas temáticas clásicas del periodismo, reproducen diariamente opiniones que se destacan, entre otras cosas, por su oposición.

Por otro lado, esta tesina intenta ser un aporte para otros estudios existentes, debido a que por su joven trayectoria, es escasa la presencia de diarios como Tiempo Argentino en análisis de estas características. Resulta significativo recordar, que el primer ejemplar de este matutino data del 16 de mayo de 2010, mientras que el de Clarín, del 28 de agosto de 1945.

A los efectos de poder dar respuesta a estas inquietudes, la presente investigación se estructura de acuerdo a los siguientes apartados:
1) Historia e importancia de la noticia policial en la prensa argentina. Referencia a otras investigaciones que hayan trabajado sobre estas cuestiones. Desarrollo del marco teórico: principales ejes temáticos de la criminología positivista y de las tesis estadounidenses sobre el control social. Producción discursiva y fijación del sentido. El rol de los medios masivos de comunicación en la construcción de la realidad social.
2) El acontecimiento y la producción de la noticia. Selección de lo publicado. Criterios de noticiabilidad y fuentes periodísticas. Tipificación de los delitos. Los actores centrales de la trama policial: el victimario, la víctima y las fuerzas de seguridad. El lugar geográfico de los ilícitos. La utilización de la fotografía como imagen del crimen.
3) Consideraciones finales. Síntesis de los apartados expuestos. Verificación o refutación de las hipótesis de trabajo que aquí se plantean. Verificación de los objetivos estipulados. Conclusión.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

La noticia policial en Clarín y Tiempo Argentino : un análisis comparativo sobre la construcción informativa del crimen

Colaborador

Calzado, Mercedes

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Octubre, noviembre y diciembre del 2011

Descripción

La presente tesina de grado, tiene por objeto estudiar las secciones policiales de Clarín y Tiempo Argentino. El trabajo se efectúa a partir de la delimitación e identificación de las principales categorías vinculadas a la construcción informativa de las noticias criminales. Posteriormente, se realiza un análisis comparativo entre uno y otro medio.

Para el abordaje de tales cuestiones, se parte de la hipótesis de que las divergencias que tienen estos dos matutinos con respecto a la línea editorial que establecen, por ejemplo, para el tratamiento de las agendas sobre política nacional, no se trasladan con equivalente énfasis a las páginas donde se abocan a informar hechos delictuosos, sino que por el contrario, pueden consignarse semejantes modos de emprender dicha tarea.

Al mismo tiempo, esta suposición permite interrogarse si estas similitudes se deben a una permanencia, en los artículos periodísticos publicados, de algunos núcleos conceptuales de la criminología positivista y de las teorías estadounidenses relacionadas al control social.

Vale la pena recordar, que la primera de estas perspectivas, es la que ubica el origen de la conducta ilegal en malformaciones fisiológicas, apariencias físicas, desfavorables contextos socioeconómicos o patologías psíquicas. En cambio en la segunda, en la imposibilidad que detentan algunos individuos para adaptarse a las pautas de convivencia establecidas por una determinada comunidad y las dificultades que presentan las instituciones sociales u agencias gubernamentales en la corrección, represión y contención de dichas conductas anómalas.

Otra de las líneas que se siguen para el desarrollo de esta investigación, encuentra su eje medular en la noción que afirma que la narración periodística debe ser considerada como una construcción social y subjetiva del mundo que nos rodea, y no la difusión transparente u objetiva de los hechos.

Para trabajar sobre estos lineamientos, se trazaron los siguientes objetivos:
Objetivos generales:
-Analizar comparativamente la construcción de la noticia en las secciones policiales de los diarios Clarín y Tiempo Argentino.
-Establecer si algunas de las ideas-fuerza propuestas por la criminología positivista y las teorías estadounidenses vinculadas al control social, están presentes en las noticias publicadas.
Objetivos específicos:
-Identificar los criterios de noticiabilidad que emplean para la noticia policial Clarín y Tiempo Argentino.
-Clasificar y caracterizar las fuentes periodísticas.
-Tipificar los delitos publicados.
-Analizar las formas y los modos en que ambos diarios inscriben al victimario, la víctima y las fuerzas de seguridad.
-Mencionar el lugar geográfico donde tienen lugar los ilícitos.
-Describir y analizar la utilización de la fotografía.

El abordaje metodológico combina las perspectivas cuantitativas y cualitativas, por lo que se articulan las pertinentes técnicas de registro con otras tantas de análisis. En relación a la primera, se diseñan una serie de indicadores para la clasificación de datos visuales y escritos. Con respecto a la segunda, se delinea una grilla de análisis de contenido según las diferentes variables establecidas en los objetivos específicos. Ambas cuestiones se pueden consultar en el Anexo.

Para cumplir con cada una de las instancias anteriormente comentadas, se implementaron varias etapas metodológicas. Inicialmente se realizó la selección de los diarios, noticias e imágenes, conformándose a partir de ello la base documental. Luego, se efectuó la búsqueda y selección de la bibliografía, para después desarrollar el marco teórico. A continuación, se confeccionaron los instrumentos que posteriormente permitieron recolectar y tabular datos. Sistematizada esta información, se analizó comparativamente su contenido y se trabajó sobre el segundo apartado. Finalmente, se procedió a la edición, corrección y producción de los comentarios finales.

En ambos diarios, las secciones policiales aparecen los siete días de la semana. No obstante, para la conformación del corpus, se tuvieron en cuenta las noticias publicadas los días martes y jueves. Los artículos recabados fueron 180, siendo 90 los correspondientes a cada matutino. Dicha selección se efectuó al azar, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2011, momento en que se inició esta investigación. Las imágenes que ilustran estas crónicas, también son objeto de análisis en esta tesina.

Asimismo, se aclara que cada edición de lunes a viernes tiene, para Clarín y sin contar los suplementos especiales, alrededor de 80 páginas de las cuales sólo 5, en general, son destinadas a la sección policial. En Tiempo Argentino, ésta ocupa en promedio 4, para ejemplares que rondan las 50 planas.

Los medios de prensa aquí tratados tienen alcance nacional. Al respecto, Clarín informa a través del sitio web del Instituto Verificador de Circulaciones (IVC), organización no gubernamental de la cual es uno de los más importantes afiliados, que detenta una tirada promedio para los días donde se recopilaron los artículos, de aproximadamente 250.000 ejemplares. Tiempo Argentino no integra el IVC y no brindó información por ninguna vía de contacto cuando se intentó indagar al respecto.

La investigación que aquí se plantea, se encuentra motivada por la importancia que tienen en las sociedades actuales los medios masivos de comunicación. Es imposible soslayar el hecho de que funcionan, en más de una oportunidad, como puertas de acceso a los acontecimientos de la realidad. También, que las noticias que producen influyen en el discernimiento sobre lo cotidiano y los juicios que se establecen a partir de ello.

Los criterios que tutelaron la elección de los diarios para esta investigación, obedecen a estas premisas y al atractivo que genera la posibilidad de poder trabajar sobre dos medios de prensa que muestran abiertamente dos maneras contradictorias de ver el mundo. Resulta de público conocimiento, que en varias de las agendas temáticas clásicas del periodismo, reproducen diariamente opiniones que se destacan, entre otras cosas, por su oposición.

Por otro lado, esta tesina intenta ser un aporte para otros estudios existentes, debido a que por su joven trayectoria, es escasa la presencia de diarios como Tiempo Argentino en análisis de estas características. Resulta significativo recordar, que el primer ejemplar de este matutino data del 16 de mayo de 2010, mientras que el de Clarín, del 28 de agosto de 1945.

A los efectos de poder dar respuesta a estas inquietudes, la presente investigación se estructura de acuerdo a los siguientes apartados:
1) Historia e importancia de la noticia policial en la prensa argentina. Referencia a otras investigaciones que hayan trabajado sobre estas cuestiones. Desarrollo del marco teórico: principales ejes temáticos de la criminología positivista y de las tesis estadounidenses sobre el control social. Producción discursiva y fijación del sentido. El rol de los medios masivos de comunicación en la construcción de la realidad social.
2) El acontecimiento y la producción de la noticia. Selección de lo publicado. Criterios de noticiabilidad y fuentes periodísticas. Tipificación de los delitos. Los actores centrales de la trama policial: el victimario, la víctima y las fuerzas de seguridad. El lugar geográfico de los ilícitos. La utilización de la fotografía como imagen del crimen.
3) Consideraciones finales. Síntesis de los apartados expuestos. Verificación o refutación de las hipótesis de trabajo que aquí se plantean. Verificación de los objetivos estipulados. Conclusión.

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3243
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1296 <![CDATA[Discursos, prácticas y representaciones en torno a los modelos preventivos de seguridad ciudadana : el caso de la policía comunitaria de la ciudad de Puerto Madryn]]> La presente tesina de investigación analiza los discursos y prácticas institucionales que surgen de la experiencia del trabajo con agentes y suboficiales de la Policía Comunitaria de la Provincia de Chubut en la localidad de Puerto Madryn. En particular, propone una mirada sobre ellos como actores sociales participantes en la implementación de políticas públicas de seguridad ciudadana, con el objetivo de comprender la cuestión de la “(in)seguridad” tal como señala Galvani (2010) como “el replanteo de su reverso constitutivo, la seguridad”, con el fin de dar cuenta sobre “la profunda articulación que se establece entre ambos términos” (p.14). Por este motivo, no se propone desde esta investigación, indagar sobre las soluciones al “problema de la inseguridad”, sino un trabajo crítico que permita repensar las articulaciones entre las políticas públicas de seguridad y los actores sociales involucrados.

En este sentido se entiende el concepto de lo (in) seguro desde el enfoque señalado por Galvani (2010), como aquello que conforma un problema por excelencia en sociedades y gobiernos contemporáneos, en tanto es parte de los asuntos que se dirimen en el campo de las políticas de seguridad “con el ejercicio del poder y las estrategias tendientes a normalizar y mantener un determinado estado de cosas, es decir, un orden social” (p.31).

Tomando en cuenta esta concepción de inseguridad, se aborda el cómo se constituyen las representaciones sobre esta problemática, desde la percepción de quienes llevan a cabo estrategias de prevención y control del delito, incluyendo estrategias de participación ciudadana, involucrando a distintos actores sociales, gubernamentales y de las fuerzas de seguridad. Es decir cómo se reconfiguran las prácticas frente al delito, a partir del análisis de los “lindes” de la función y la figura de “lo policial” en su vínculo con lo gubernamental y lo ciudadano (Rios, 2014).

El campo de estudios del control del delito adquiere un gran interés en nuestro país a partir de los años ‘90, cuando se replantean las formas de abordar la problemática de la inseguridad. Kessler observa, cómo incide el contexto de post crisis -cultural, económica, social y política del 2001 en la construcción como elemento de análisis del temor social, lo cual se incrementa por la mediatización y utilización gubernamental del delito y la preocupación ciudadana sobre las políticas públicas de seguridad dando mayor hincapié en medidas de seguridad que no sólo aborden el control sino la prevención de la inseguridad.

Esta preocupación marca el comienzo de una época que podríamos vincular con aquella caracterizada por Castel (2004) como “sociedades aseguradoras” (p.12) donde cada individuo manifiesta una sensación de aversión al riesgo y paralelamente una demanda constante de protección del Estado. En este contexto, resulta pertinente analizar cuál es el papel de las fuerzas de seguridad, en ese “hacer” cotidiano de la seguridad (Young, 2009, p.110- 124) y cómo lo interpretan a su vez en su aplicación en ese “quehacer” (Frederic, 2014; Galvani, 2014; Calandrón, 2014).

Estas reconfiguraciones en las formas de abordar el control del delito (Garland, 2009) distinguen por un lado cómo afectan los cambios sociales, políticos y culturales en la creación de nuevas agencias de gobierno y fuerzas de seguridad. Así se instalan como ideas centrales en las agendas políticas y demandas sociales, los problemas referidos a la seguridad e inseguridad en una comunidad. Y por otra parte cómo en distintos países de América Latina se vuelve una preocupación generalizada la inseguridad, llegando a ser de importancia en las políticas de municipios, provincias y países, quienes se encuentran bajo el compromiso de hacer algo, en pos de mantener el orden social.

En este campo de estudio, nos centramos en las formas de representación que los integrantes de las fuerzas de seguridad como sujetos de la seguridad traslucen a través de su palabra, en cómo resignifican el sentido de las políticas de prevención y seguridad ciudadana en su función diaria. Al mismo tiempo, nos proponemos dar cuenta de las implicancias por las que los actores sociales tienen que pasar en relación con ser quienes dan piel a estas políticas.]]>
2021-11-25T08:29:42-03:00

Dublin Core

Título

Discursos, prácticas y representaciones en torno a los modelos preventivos de seguridad ciudadana : el caso de la policía comunitaria de la ciudad de Puerto Madryn

Colaborador

Lio, Vanesa

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La presente tesina de investigación analiza los discursos y prácticas institucionales que surgen de la experiencia del trabajo con agentes y suboficiales de la Policía Comunitaria de la Provincia de Chubut en la localidad de Puerto Madryn. En particular, propone una mirada sobre ellos como actores sociales participantes en la implementación de políticas públicas de seguridad ciudadana, con el objetivo de comprender la cuestión de la “(in)seguridad” tal como señala Galvani (2010) como “el replanteo de su reverso constitutivo, la seguridad”, con el fin de dar cuenta sobre “la profunda articulación que se establece entre ambos términos” (p.14). Por este motivo, no se propone desde esta investigación, indagar sobre las soluciones al “problema de la inseguridad”, sino un trabajo crítico que permita repensar las articulaciones entre las políticas públicas de seguridad y los actores sociales involucrados.

En este sentido se entiende el concepto de lo (in) seguro desde el enfoque señalado por Galvani (2010), como aquello que conforma un problema por excelencia en sociedades y gobiernos contemporáneos, en tanto es parte de los asuntos que se dirimen en el campo de las políticas de seguridad “con el ejercicio del poder y las estrategias tendientes a normalizar y mantener un determinado estado de cosas, es decir, un orden social” (p.31).

Tomando en cuenta esta concepción de inseguridad, se aborda el cómo se constituyen las representaciones sobre esta problemática, desde la percepción de quienes llevan a cabo estrategias de prevención y control del delito, incluyendo estrategias de participación ciudadana, involucrando a distintos actores sociales, gubernamentales y de las fuerzas de seguridad. Es decir cómo se reconfiguran las prácticas frente al delito, a partir del análisis de los “lindes” de la función y la figura de “lo policial” en su vínculo con lo gubernamental y lo ciudadano (Rios, 2014).

El campo de estudios del control del delito adquiere un gran interés en nuestro país a partir de los años ‘90, cuando se replantean las formas de abordar la problemática de la inseguridad. Kessler observa, cómo incide el contexto de post crisis -cultural, económica, social y política del 2001 en la construcción como elemento de análisis del temor social, lo cual se incrementa por la mediatización y utilización gubernamental del delito y la preocupación ciudadana sobre las políticas públicas de seguridad dando mayor hincapié en medidas de seguridad que no sólo aborden el control sino la prevención de la inseguridad.

Esta preocupación marca el comienzo de una época que podríamos vincular con aquella caracterizada por Castel (2004) como “sociedades aseguradoras” (p.12) donde cada individuo manifiesta una sensación de aversión al riesgo y paralelamente una demanda constante de protección del Estado. En este contexto, resulta pertinente analizar cuál es el papel de las fuerzas de seguridad, en ese “hacer” cotidiano de la seguridad (Young, 2009, p.110- 124) y cómo lo interpretan a su vez en su aplicación en ese “quehacer” (Frederic, 2014; Galvani, 2014; Calandrón, 2014).

Estas reconfiguraciones en las formas de abordar el control del delito (Garland, 2009) distinguen por un lado cómo afectan los cambios sociales, políticos y culturales en la creación de nuevas agencias de gobierno y fuerzas de seguridad. Así se instalan como ideas centrales en las agendas políticas y demandas sociales, los problemas referidos a la seguridad e inseguridad en una comunidad. Y por otra parte cómo en distintos países de América Latina se vuelve una preocupación generalizada la inseguridad, llegando a ser de importancia en las políticas de municipios, provincias y países, quienes se encuentran bajo el compromiso de hacer algo, en pos de mantener el orden social.

En este campo de estudio, nos centramos en las formas de representación que los integrantes de las fuerzas de seguridad como sujetos de la seguridad traslucen a través de su palabra, en cómo resignifican el sentido de las políticas de prevención y seguridad ciudadana en su función diaria. Al mismo tiempo, nos proponemos dar cuenta de las implicancias por las que los actores sociales tienen que pasar en relación con ser quienes dan piel a estas políticas.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019894
Puerto Madryn (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4687
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1326 <![CDATA[El gobierno de "la juventud en riesgo" y los programas de prevención social del delito en el AMBA : entre la seguridad y la inclusión]]> Esta tesis trata sobre el gobierno de la "juventud en riesgo", y focaliza en los programas estatales de prevención social del delito que se ubican en un espacio de regulación intermedio entre las estrategias de protección de derechos y las de control penal duro.

La investigación indagó en torno al gobierno de la denominada juventud en riesgo en un contexto global en el que se ha consensuado, desde hace unas tres décadas, la existencia de una "nueva cultura del control del crimen" (Garland, 2005), que ha modificado la forma de entender al delito y su manejo. Esta transformación se inscribe en mutaciones generales en el modo de entender y gobernar lo social (Rose, 1996), que suponen nuevas dinámicas de individuación centradas en las exigencias de responsabilización y activación individual para el manejo de la vida cotidiana, sus inclemencias y riesgos. En este nuevo escenario, el Estado reserva su atención para grupos de individuos que no puedan responder a estas exigencias por sí solos, a través de lo que se conoce como "políticas del individuo" (Merklen, 2013).

En este contexto, la tesis propone mirar un problema que no es nuevo - la preocupación estatal sobre la participación de los jóvenes, especialmente varones, en delitos urbanos- pero que reconoce, al recuperar experiencias casi centenarias - como la prevención social del delito-, unas racionalidades que reconfiguran el gobierno de lo social y el rol del individuo. De este modo aparecen imbricadas lógicas propias de los sistemas de bienestar y del control penal, una de cuyas manifestaciones está representada por la creciente incorporación de transferencias condicionadas de ingresos (TCI), componente propio de las políticas sociales, a los programas de prevención social del delito.

Para el análisis del problema se apeló al enfoque feminista para mirar el Estado que supone considerar su dimensión redistributiva pero también de reconocimiento, es decir, como un intérprete de necesidades (Fraser, 1991). Además, se adoptó una definición de Estado que lo entiende como un ente complejo, dispuesto en capas, fragmentado y no necesariamente coherente, en el cual es posible advertir procesos de conflicto, disputas y negociaciones de sentidos (Haney, 1996), que involucran a los sujetos de gobierno ubicados en específicas posiciones de clase, género y edad. Finalmente, al análisis atendió a que las políticas de prevención social del delito juvenil se recubren de una tensión propia al atender a objetivos de seguridad pero garantizando la inclusión social de las nuevas generaciones.

La hipótesis general que guió esta investigación es que la forma que adopta en Argentina el gobierno de la juventud en riesgo a través de programas de prevención social del delito permite señalar algunas particularidades propias dentro de la hegemónica tendencia global. Los programas locales de prevención del delito se caracterizarían por una fuerte tolerancia al incumplimiento de las exigencias de responsabilización individual y activación de los/as beneficiarios/as y se advertiría: a) la habilitación de sentidos alternos sobre el dinero entregado en forma de TCI, en el marco de una redefinición de las condicionalidades, así como de interpretaciones sobre la inclusión social y el riesgo; b) la reinscripción de la exigencia de la responsabilización individual en un contexto de responsabilidades multilocalizadas; c) una discusión sobre la supuesta incoherencia y potencial negativo del par activación-dependencia. La tolerancia que caracterizaría el modelo argentino no estaría exenta de procedimientos rigurosos de control social, especialmente en la dimensión moral de la subjetividad, y conllevaría consecuencias significativas para la configuración etaria, genérica y de clase social de sus beneficiarios/as.

La investigación constituyó un estudio de caso instrumental, que podría también considerarse como de caso extendido. El caso de observación principal fue el Programa de prevención social del delito Comunidades Vulnerables, y se analizaron algunos datos provenientes de otros casos de observación, para conocer mejor el principal. Las técnicas para la construcción de los datos fueron observación participante y entrevistas en profundidad. Se analizaron, con una perspectiva de carácter etnográfico, registros de campo de 84 visitas a implementaciones de programas (la mayoría al Comunidades Vulnerables), testimonios producidos en 27 entrevistas, y documentos de los programas. Además, se analizaron fuentes secundarias de organismos internacionales y académicas para esbozar un estado general de la cuestión a nivel global.

La tesis se estructura así: luego de la introducción, el capítulo 1 presenta la construcción del problema de investigación que se divide en tres secciones: el Estado, las políticas sociales y el modo de abordar su estudio; la gestión del crimen juvenil y la prevención social del delito con TCI; y las juventudes: edad, género y clase. El capítulo 2 presenta un recorrido, en la forma de modelo teórico, que explica los cambios en los modos de entender el delito juvenil desde la gestión estatal, desde su emergencia hasta sus formas actuales: especialmente, hasta el re descubrimiento de la prevención del delito. En el tercer capítulo se propone una modelización (modelo de "deuda", de "oportunidad" y de "tolerancia") de las actuales gestiones estatales de la juventud en riesgo a nivel internacional, se da cuenta de la emergencia de la prevención del delito en Argentina, y se presenta el programa Comunidades Vulnerables, así como los otros dos programas que complementan el análisis. El cuarto capítulo aborda las interpretaciones institucionales sobre las estrategias de prevención social del delito, y muestra cómo toman particular importancia figuras como el acuerdo sobre el proyecto de vida y la estrategia del acompañamiento institucional. El quinto capítulo se ubica, metafóricamente, en la "puerta" de los programas y analiza los sentidos que el dinero entregado como TCI tiene en las estrategias de prevención del delito, tanto para los programas como para los/as beneficiarios/as. El sexto capítulo identifica y analiza las formas en las que las y los jóvenes se adecuan y se resisten a la interpelación estatal, y cómo, finalmente, resulta una forma de gobierno "tolerante", que imprime formas particularistas y produce una serie de subjetividades "fortalecidamente subordinadas" de edad y género, en función de las posiciones que los y las jóvenes toman respecto de los riesgos. El resultado del esquema de intervención devuelve una postal compleja en la que se combinan, sin obstaculizarse, formas de dependencia con exigencias de activación y responsabilización individual. Interrogantes sobre las razones de esa "tolerancia" invitan a transitar, en el último capítulo del trabajo, en algunas trayectorias biográficas en las cuales el Comunidades Vulnerables pretendió incidir. Finalmente, se ofrecen una conclusiones generales.]]>
2021-11-25T08:29:44-03:00

Dublin Core

Título

El gobierno de "la juventud en riesgo" y los programas de prevención social del delito en el AMBA : entre la seguridad y la inclusión

Autor/es

Colaborador

Kessler, Gabriel
Llobet, Valeria

Fecha

2013

Temporal Coverage

2010
2012-2013

Descripción

Esta tesis trata sobre el gobierno de la "juventud en riesgo", y focaliza en los programas estatales de prevención social del delito que se ubican en un espacio de regulación intermedio entre las estrategias de protección de derechos y las de control penal duro.

La investigación indagó en torno al gobierno de la denominada juventud en riesgo en un contexto global en el que se ha consensuado, desde hace unas tres décadas, la existencia de una "nueva cultura del control del crimen" (Garland, 2005), que ha modificado la forma de entender al delito y su manejo. Esta transformación se inscribe en mutaciones generales en el modo de entender y gobernar lo social (Rose, 1996), que suponen nuevas dinámicas de individuación centradas en las exigencias de responsabilización y activación individual para el manejo de la vida cotidiana, sus inclemencias y riesgos. En este nuevo escenario, el Estado reserva su atención para grupos de individuos que no puedan responder a estas exigencias por sí solos, a través de lo que se conoce como "políticas del individuo" (Merklen, 2013).

En este contexto, la tesis propone mirar un problema que no es nuevo - la preocupación estatal sobre la participación de los jóvenes, especialmente varones, en delitos urbanos- pero que reconoce, al recuperar experiencias casi centenarias - como la prevención social del delito-, unas racionalidades que reconfiguran el gobierno de lo social y el rol del individuo. De este modo aparecen imbricadas lógicas propias de los sistemas de bienestar y del control penal, una de cuyas manifestaciones está representada por la creciente incorporación de transferencias condicionadas de ingresos (TCI), componente propio de las políticas sociales, a los programas de prevención social del delito.

Para el análisis del problema se apeló al enfoque feminista para mirar el Estado que supone considerar su dimensión redistributiva pero también de reconocimiento, es decir, como un intérprete de necesidades (Fraser, 1991). Además, se adoptó una definición de Estado que lo entiende como un ente complejo, dispuesto en capas, fragmentado y no necesariamente coherente, en el cual es posible advertir procesos de conflicto, disputas y negociaciones de sentidos (Haney, 1996), que involucran a los sujetos de gobierno ubicados en específicas posiciones de clase, género y edad. Finalmente, al análisis atendió a que las políticas de prevención social del delito juvenil se recubren de una tensión propia al atender a objetivos de seguridad pero garantizando la inclusión social de las nuevas generaciones.

La hipótesis general que guió esta investigación es que la forma que adopta en Argentina el gobierno de la juventud en riesgo a través de programas de prevención social del delito permite señalar algunas particularidades propias dentro de la hegemónica tendencia global. Los programas locales de prevención del delito se caracterizarían por una fuerte tolerancia al incumplimiento de las exigencias de responsabilización individual y activación de los/as beneficiarios/as y se advertiría: a) la habilitación de sentidos alternos sobre el dinero entregado en forma de TCI, en el marco de una redefinición de las condicionalidades, así como de interpretaciones sobre la inclusión social y el riesgo; b) la reinscripción de la exigencia de la responsabilización individual en un contexto de responsabilidades multilocalizadas; c) una discusión sobre la supuesta incoherencia y potencial negativo del par activación-dependencia. La tolerancia que caracterizaría el modelo argentino no estaría exenta de procedimientos rigurosos de control social, especialmente en la dimensión moral de la subjetividad, y conllevaría consecuencias significativas para la configuración etaria, genérica y de clase social de sus beneficiarios/as.

La investigación constituyó un estudio de caso instrumental, que podría también considerarse como de caso extendido. El caso de observación principal fue el Programa de prevención social del delito Comunidades Vulnerables, y se analizaron algunos datos provenientes de otros casos de observación, para conocer mejor el principal. Las técnicas para la construcción de los datos fueron observación participante y entrevistas en profundidad. Se analizaron, con una perspectiva de carácter etnográfico, registros de campo de 84 visitas a implementaciones de programas (la mayoría al Comunidades Vulnerables), testimonios producidos en 27 entrevistas, y documentos de los programas. Además, se analizaron fuentes secundarias de organismos internacionales y académicas para esbozar un estado general de la cuestión a nivel global.

La tesis se estructura así: luego de la introducción, el capítulo 1 presenta la construcción del problema de investigación que se divide en tres secciones: el Estado, las políticas sociales y el modo de abordar su estudio; la gestión del crimen juvenil y la prevención social del delito con TCI; y las juventudes: edad, género y clase. El capítulo 2 presenta un recorrido, en la forma de modelo teórico, que explica los cambios en los modos de entender el delito juvenil desde la gestión estatal, desde su emergencia hasta sus formas actuales: especialmente, hasta el re descubrimiento de la prevención del delito. En el tercer capítulo se propone una modelización (modelo de "deuda", de "oportunidad" y de "tolerancia") de las actuales gestiones estatales de la juventud en riesgo a nivel internacional, se da cuenta de la emergencia de la prevención del delito en Argentina, y se presenta el programa Comunidades Vulnerables, así como los otros dos programas que complementan el análisis. El cuarto capítulo aborda las interpretaciones institucionales sobre las estrategias de prevención social del delito, y muestra cómo toman particular importancia figuras como el acuerdo sobre el proyecto de vida y la estrategia del acompañamiento institucional. El quinto capítulo se ubica, metafóricamente, en la "puerta" de los programas y analiza los sentidos que el dinero entregado como TCI tiene en las estrategias de prevención del delito, tanto para los programas como para los/as beneficiarios/as. El sexto capítulo identifica y analiza las formas en las que las y los jóvenes se adecuan y se resisten a la interpelación estatal, y cómo, finalmente, resulta una forma de gobierno "tolerante", que imprime formas particularistas y produce una serie de subjetividades "fortalecidamente subordinadas" de edad y género, en función de las posiciones que los y las jóvenes toman respecto de los riesgos. El resultado del esquema de intervención devuelve una postal compleja en la que se combinan, sin obstaculizarse, formas de dependencia con exigencias de activación y responsabilización individual. Interrogantes sobre las razones de esa "tolerancia" invitan a transitar, en el último capítulo del trabajo, en algunas trayectorias biográficas en las cuales el Comunidades Vulnerables pretendió incidir. Finalmente, se ofrecen una conclusiones generales.

Idioma

spa

Extent

320 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1001160
Buenos Aires (province)
2010
2012-2013

Abstract

This thesis deals with the government of "at-risk youth" and focuses on social crime prevention programs located in a a space of regulation intermediate to strategies involving rights protection and penal justice control.

The research analyzes the government of the so-called at-risk youth in a global context in which the existence of a "new culture of crime control" has been agreed during the last three decades (Garland, 2005), and has changed the understanding of crime and its management. This transformation is part of broad changes in the way of understanding and governing social phenomena (Rose, 1996), which pose new dynamics of individuation focused on demands for accountability and individual activation for managing everyday life, their harshnesses and risks. In this new scenario, states assign their resources prioritizing groups of individuals who cannot meet the requirements on their own, through what is known as "individual policies" (Merklen, 2013).

Within this context, this thesis proposes looking at a problem that is not new - state concern about the participation of young people, especially males, in urban crime- but acknowledges, by recovering almost centennial experiences such as social crime-prevention, some rationales that reconfigure social government and the role of the individual. This way, imbricated logics belonging to welfare and crime control systems appear, represented by the increasing incorporation of conditional cash transfers (CCT), typically a component of social policy, to social crime prevention programs.

For the analysis of the problem whe appeal to the feminist approach to look at the state; this involves considering both redistributive and recognition dimensions, the latter as an interpreter of needs (Fraser, 1991). Furthermore, whe adopted a definition that considers state as a complex, layered, fragmented and not necessarily coherent entity, in which it is possible to discern processes of conflict, disputes and negotiations (Haney, 1996) involving the governed within specific positions of class, gender and age. Finally, the analysis attended that social crime prevention policies are covered with an inherent tension by serving security objectives while ensuring the social inclusion of the new generations.

The general hypothesis that guided this research is that the form adopted by government of at risk youth programs of social crime prevention in Argentina can point out some peculiarities in the hegemonic global trend. Local programs for crime prevention would be characterized by a strong
tolerance to failure of individual accountability requirements and activation of beneficiaries and one could notice: a) the enabling of alternate meanings regarding money given in the form of CCT, as part of a redefinition of conditionalities, as well as interpretations of social inclusion and risk, b) reregistration of the individual responsibility requirement in a context of multiple responsibilities c) a discussion of the alleged incoherence and negative potential of the pair activation-dependency. The tolerance that would characterize the Argentine model would not be without rigorous procedures of social control, especially in the moral dimension of subjectivity, and would entail significant consequences for age, gender and social class related aspects of beneficiaries.

The research is an instrumental case study, which could also be considered as an extended case. The main observation case is the social crime prevention program “Comundades Vulnerables“, though data from other cases of observation were analyzed, for a better understanding of the former. Data acquisition techniques were participant observation and in-depth interviews. Field records for 84 visits to program implementations (mostly “Comunidades Vulnerables”), evidence produced in 27 interviews, and program documents were analyzed with an ethnographic perspective. Furthermore, secondary sources from international and academic organizations were analyzed to outline an overall global state of knowledge.

The thesis is structured as follows: after the introduction, chapter 1 presents the construction of the research problem, divided into three sections: the state, the social policies and how to approach its study; juvenile crime management and prevention of social crime by means of CCT; and youth: age, gender and class. Chapter 2 presents an overview, in the form of a theoretical model, which explains the changes in the ways of understanding youth crime from state management, from its emergence to current forms: in particular, to the rediscovery of crime prevention. In the third chapter we propose different models ("debt”, "opportunity" and "tolerance") for the current state management of at-risk youth internationally, we describe the emergence of crime prevention in Argentina, and we introduce the "Comunidades Vulnerables" and other programs that complement the analysis. The fourth chapter discusses the institutional interpretations on strategies for social crime prevention, and shows the importance of figures such as the agreement on life´s project and institutional support. The fifth chapter is metaphorically located at the "door" of the programs and analyzes the way that money provided as CCT has on crime prevention strategies, both for programs and for beneficiaries. The sixth chapter identifies and analyzes the ways in which the young people are suited and resist State interpellation, and how, finally, it is a form of "tolerant" government, which gives particularistic forms and produces a set of "strengthenedly subordinate " subjectivities of age and gender, based on the positions young people take about risks. The result of the intervention scheme shows a complex picture that combines dependence forms with activation requirements and individual accountability. Questions about the reasons for that "tolerance" invite to dive, in the last chapter of the work, into some biographical trajectories for which the "Comunidades Vulnerables" was intended to impact. Finally, we offer general conclusions.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos
Índice

INTRODUCCIÓN
Aspectos metodológicos y materiales analizados
La estrategia
Las técnicas
Casos de observación
Etapas del trabajo de campo
Aclaraciones
Estructura de la tesis
Una propuesta, en forma de pirámide invertida, para mirar el problema

CAPÍTULO 1. La construcción del problema
El Estado, las políticas sociales y el modo de abordar su estudio
La gestión del crimen juvenil y la prevención social del delito con TCI
Juventudes: edad, género y clase
De la construcción del problema a la primera "capa" del Estado

CAPÍTULO 2. La prevención social del delito juvenil: explicaciones sobre su re descubrimiento.
La invención de la delincuencia y la fe en la rehabilitación del welfare penal
La crisis general de la racionalidad welfarista
Las discusiones sobre los riesgos en la era "pos social"
Los requerimientos de la nueva época: nuevos sujetos y formas de gobierno
La crisis del welfare penal
La nueva cultura del control del crimen y la re emergencia de la prevención del delito
La prevención situacional/ambiental
La prevención social del delito
Lejos de un paradigma homogéneo
La prevención del delito juvenil en el marco de la racionalidad "neoliberal"
Racionalidades divergentes y agendas mixtas

CAPÍTULO 3. Las tendencias globales en la gestión de la juventud en riesgo: un contexto para pensar el caso argentino
El problema global
Los modelos de gobierno de la juventud en riesgo
Escenario para HNO
Escenario para AL
Argentina
La política penal desde la restauración democrática y la emergencia de la prevención social del delito juvenil
El Programa Comunidades Vulnerables
La prevención del delito por fuera de la criminología: el discurso de derechos
Hacia una apertura al campo

CAPÍTULO 4. Los supuestos que guían las gestiones: interpretaciones de operadores/as y funcionarios
Vulnerabilidad, inclusión institucional y inclusión social
Hacia la inclusión: los roles del Estado y sus limitaciones
La identificación de factores de riesgo en los programas para jóvenes
El contexto de vulnerabilidad y la imposibilidad de gestar un proyecto de vida
Factores de riesgo "externos"
Factores de riesgo "mixtos"
Factores de riesgo "esenciales" y esencialmente, de género
La gestión institucional de los riesgos, a partir de las necesidades interpretadas como legítimas
El acompañamiento
El proyecto de vida y la activación
Una propuesta de acompañamiento para el proyecto de vida

CAPÍTULO 5. Entre la zanahoria y el régimen de las tres platas: las TCI como factor de protección de riesgo
La justificación del dinero en efectivo
Vulnerabilidad económica y la alternancia de dineros
Un estímulo a la participación
El doble filo de la entrega del dinero
Los usos del dinero
¿Quién merece el dinero? La configuración individual de la TCI
El potencial instructivo de las TCI
El valor de la TCI: entre la zanahoria transitoria y la regularidad de la tercera plata
La razón de los pagos
El subsidio terapéutico como protección de riesgos

CAPÍTULO 6. La construcción de un gobierno tolerante: la activación esperada y sus controversias
Entregarse al acompañamiento y la instrucción: la importancia de hablar de sí mismo
Revisar el pasado
Evaluar el presente
La proyección del futuro
Las controversias de la "terapia"
Las consecuencias de los sentidos contestados
Posiciones de los y las beneficiarios/as frente al riesgo, y consecuentes subordinaciones
A la batalla se vuelve acompañado. Activación y responsabilidad individual, con dependencia.

CAPÍTULO 7. Las personas detrás de las categorías. O las historias de Humberto, Horacio, Mariano, Juan, Alicia y Silvina, y su paso por el Programa.
Humberto
Horacio
Mariano
Juan
Alicia
Silvina

CONCLUSIONES
Los resultados
Las particularidades locales
La tolerancia y sus costos
Las nuevas preguntas hacia la investigación
El interrogante político
Algunas reflexiones finales

BIBLIOGRAFÍA

APÉNDICE METODOLÓGICO
De la obtención y análisis de los datos
De mi entrada al campo
Caracterización del barrio y la población
Los/as jóvenes beneficiarios/as

ANEXO
Información adicional sobre gestiones en países de HNO
Información adicional sobre gestiones en países de AL

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1402 <![CDATA[Inseguridad y profundización del control social : construcción del otro punible a través de la voz de referentes vecinales de la Ciudad y el Gran Buenos Aires]]> Las entrevistas que enmarcan la presente tesina se llevaron a cabo a fines de 2014, durante el último período del mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015). Por ese entonces, el país se encontraba en pleno desarrollo y consolidación de medidas de carácter populista (LACLAU, 2005), con un fuerte rol del Estado no sólo para tomar cartas en cuanto a las poblaciones menos favorecidas por un sistema capitalista no equitativo, sino para con sus relaciones con el exterior; privilegiando el desarrollo nacional y fomentando relaciones con países principalmente latinoamericanos.

En la actualidad, la asunción del mandatario Mauricio Macri encauza -tal como anunciaba su slogan de campaña “Cambiemos”- un cambio radical en las medidas que hasta entonces se venían ejecutando. Medidas con fuerte impronta neoliberal, desregulación de la economía, mayor “control policial” -que se traduce en represión-, recortes en los subsidios e innumerables despidos, en su gran mayoría provenientes de la esfera estatal.

El presente trabajo parte de la inquietud por indagar los “discursos sobre la inseguridad” a partir del testimonio de aquellas personas que -a diario- se dedican a reflexionar y actuar en pos de dicha problemática en las localidades que habitan. De esta forma, realizamos entrevistas en profundidad a cinco referentes de vecinos autoconvocados y organizados en la lucha contra la inseguridad. Su estudio y el de aquellos factores que la rodean e intervienen, como en toda indagación de fenómenos sociales, no es tarea sencilla. Se requiere de distintos análisis en profundidad que atraviesen diversas disciplinas, de manera de abordarla desde distintos aspectos y puntos de vista: económico, político, social, cultural, psicológico, filosófico. La lista puede continuar.

Teniendo en cuenta esta complejidad -así como la gran cantidad de bibliografía relacionada- nos proponemos un abordaje socio-político -con orientación marxista- del fenómeno de la inseguridad, a su vez teniendo en cuenta el rol que ocupan los medios de comunicación en el mismo. El fenómeno está, a su vez, circunscripto a las ideas, opiniones, datos, testimonios y relatos de los representantes vecinales entrevistados. Por lo tanto, si bien nuestro análisis está espacialmente recortado a la Ciudad y el Gran Buenos Aires, sabemos que la problemática de la inseguridad es un tema de agenda mundial en la actualidad.

No pretendemos que este estudio de por cerrado el análisis, ni resuelto la problemática, ni eche la luz necesaria que detenga la cadena significante, el desplazamiento metonímico -es imposible, como veremos, cerrar sentidos de manera definitiva-. Más bien intentamos desnaturalizar de modo crítico los discursos hegemónicos inferidos a partir del corpus que circulan en torno a la inseguridad.

Muchos de los interrogantes que nos iremos haciendo no encontrarán respuestas inmediatas. Tampoco es nuestra intención. Más bien, invitamos al lector a pensar sobre estos temas. Aún así, esperamos y confiamos en que futuros investigadores los retomen.

La elección de los y las entrevistadas no fue al azar, buscábamos encontrar actores con presencia activa en los barrios y en los medios de comunicación. Fue por ello que nos contactamos con Alicia, vecina del partido de La Matanza, a quien entrevistamos en primer lugar. Ella nos puso en contacto con Francisco, referente de Lomas de Zamora, con quien también acordamos reunirnos posteriormente. Al finalizar esta entrevista, nos mencionó a otros y otras referentes de diversos barrios de CABA y Provincia de Buenos Aires, a quienes contactamos con la intención de conocer su mirada. Así, entrevistamos a Carlos y a Ana María, ambos miembros de una agrupación de la localidad de Ciudadela. Por último, nos encontramos con Antonio , del barrio porteño de Belgrano.

En las entrevistas, reflexionamos acerca del concepto y del origen de la inseguridad, posibles causas y soluciones a la problemática como, asimismo, las formas de organización de los grupos que encabezan estos referentes vecinales. También, analizaremos a ese “otro”, que aparece explícito o implícito dentro de los discursos a quien, muchas veces, se coloca como la causa directa de la inseguridad.

Analizaremos, además, el corpus de entrevistas mencionado poniendo de relieve el rol que los medios de comunicación juegan en el contexto analizado. Los medios masivos van construyendo imaginarios sociales a partir de los cuales lectores, oyentes y espectadores organizan las tramas de sentido y su relación con el mundo que los rodea.

Comencemos con un breve recorrido por aquellos trabajos que tratan temáticas relacionadas al presente estudio.]]>
2021-11-25T08:29:48-03:00

Dublin Core

Título

Inseguridad y profundización del control social : construcción del otro punible a través de la voz de referentes vecinales de la Ciudad y el Gran Buenos Aires

Colaborador

Isella, Juan

Fecha

2019

Temporal Coverage

2014

Descripción

Las entrevistas que enmarcan la presente tesina se llevaron a cabo a fines de 2014, durante el último período del mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015). Por ese entonces, el país se encontraba en pleno desarrollo y consolidación de medidas de carácter populista (LACLAU, 2005), con un fuerte rol del Estado no sólo para tomar cartas en cuanto a las poblaciones menos favorecidas por un sistema capitalista no equitativo, sino para con sus relaciones con el exterior; privilegiando el desarrollo nacional y fomentando relaciones con países principalmente latinoamericanos.

En la actualidad, la asunción del mandatario Mauricio Macri encauza -tal como anunciaba su slogan de campaña “Cambiemos”- un cambio radical en las medidas que hasta entonces se venían ejecutando. Medidas con fuerte impronta neoliberal, desregulación de la economía, mayor “control policial” -que se traduce en represión-, recortes en los subsidios e innumerables despidos, en su gran mayoría provenientes de la esfera estatal.

El presente trabajo parte de la inquietud por indagar los “discursos sobre la inseguridad” a partir del testimonio de aquellas personas que -a diario- se dedican a reflexionar y actuar en pos de dicha problemática en las localidades que habitan. De esta forma, realizamos entrevistas en profundidad a cinco referentes de vecinos autoconvocados y organizados en la lucha contra la inseguridad. Su estudio y el de aquellos factores que la rodean e intervienen, como en toda indagación de fenómenos sociales, no es tarea sencilla. Se requiere de distintos análisis en profundidad que atraviesen diversas disciplinas, de manera de abordarla desde distintos aspectos y puntos de vista: económico, político, social, cultural, psicológico, filosófico. La lista puede continuar.

Teniendo en cuenta esta complejidad -así como la gran cantidad de bibliografía relacionada- nos proponemos un abordaje socio-político -con orientación marxista- del fenómeno de la inseguridad, a su vez teniendo en cuenta el rol que ocupan los medios de comunicación en el mismo. El fenómeno está, a su vez, circunscripto a las ideas, opiniones, datos, testimonios y relatos de los representantes vecinales entrevistados. Por lo tanto, si bien nuestro análisis está espacialmente recortado a la Ciudad y el Gran Buenos Aires, sabemos que la problemática de la inseguridad es un tema de agenda mundial en la actualidad.

No pretendemos que este estudio de por cerrado el análisis, ni resuelto la problemática, ni eche la luz necesaria que detenga la cadena significante, el desplazamiento metonímico -es imposible, como veremos, cerrar sentidos de manera definitiva-. Más bien intentamos desnaturalizar de modo crítico los discursos hegemónicos inferidos a partir del corpus que circulan en torno a la inseguridad.

Muchos de los interrogantes que nos iremos haciendo no encontrarán respuestas inmediatas. Tampoco es nuestra intención. Más bien, invitamos al lector a pensar sobre estos temas. Aún así, esperamos y confiamos en que futuros investigadores los retomen.

La elección de los y las entrevistadas no fue al azar, buscábamos encontrar actores con presencia activa en los barrios y en los medios de comunicación. Fue por ello que nos contactamos con Alicia, vecina del partido de La Matanza, a quien entrevistamos en primer lugar. Ella nos puso en contacto con Francisco, referente de Lomas de Zamora, con quien también acordamos reunirnos posteriormente. Al finalizar esta entrevista, nos mencionó a otros y otras referentes de diversos barrios de CABA y Provincia de Buenos Aires, a quienes contactamos con la intención de conocer su mirada. Así, entrevistamos a Carlos y a Ana María, ambos miembros de una agrupación de la localidad de Ciudadela. Por último, nos encontramos con Antonio , del barrio porteño de Belgrano.

En las entrevistas, reflexionamos acerca del concepto y del origen de la inseguridad, posibles causas y soluciones a la problemática como, asimismo, las formas de organización de los grupos que encabezan estos referentes vecinales. También, analizaremos a ese “otro”, que aparece explícito o implícito dentro de los discursos a quien, muchas veces, se coloca como la causa directa de la inseguridad.

Analizaremos, además, el corpus de entrevistas mencionado poniendo de relieve el rol que los medios de comunicación juegan en el contexto analizado. Los medios masivos van construyendo imaginarios sociales a partir de los cuales lectores, oyentes y espectadores organizan las tramas de sentido y su relación con el mundo que los rodea.

Comencemos con un breve recorrido por aquellos trabajos que tratan temáticas relacionadas al presente estudio.

Idioma

spa

Extent

204 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1001160
Buenos Aires (province)
2014

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4674
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1453 <![CDATA[Inseguridad : las prácticas y los discursos vistos a través de la publicidad]]> El estudio en Ciencias Sociales implica abordar las problemáticas y echar luz sobre ellas, dar cuenta de sus causas y consecuencias, deconstruir las tensiones entre los diferentes actores para, a fin de cuentas, intentar proveer algún tipo de solución o explicación. La inseguridad es un problema instalado en la sociedad argentina desde hace varios años. Ha penetrado de tal forma en las diferentes capas sociales que se situó profundamente en cada una de ellas constituyendo una categoría con la cual se aprendió a convivir.

En esta tesina se aborda la problemática desde una perspectiva comunicacional, centrada específicamente en el análisis de la publicidad de dispositivos de seguridad y la consecuente construcción de un tipo de discurso masivo y hegemónico destinado a interpelar a un sector específico de la sociedad: las clases medias. En base a estos actores se da cuenta de cómo sus discursos se retroalimentan y de cómo la categoría de la inseguridad se instala, se aprende a convivir con ella y se convierte en un factor fundamental para estructurar múltiples prácticas y, en consecuencia, un estilo de vida. Es por eso que el eje principal del trabajo está centrado en la relación que se edifica entre dos tipos de relatos sobre la inseguridad, por un lado el de los sectores de clase media y, por el otro, el de la publicidad.

Cuando se hace referencia a la articulación de discursos de diferentes actores, también hay que tener en cuenta los dispositivos y los factores que los mediatizan y que tienen una incidencia directa en su formación. Por eso se considera que los vínculos entre las personas están influidos - entre otras cosas- por el mercado y la publicidad que producen mensajes que impactan en la sociedad de diferentes maneras: una consecuencia de esto es el desarrollo de un estilo de vida edificado en torno a la búsqueda de seguridad, orden y protección.

También es necesario tener en cuenta cómo mediáticamente se presenta el tema, en este sentido se considera que los medios masivos construyen a la situación de inseguridad como algo que afecta a toda la sociedad y de la cual nadie está exento. En este contexto, el mercado aparece como un proveedor de seguridad que brinda la solución a los problemas de ciertos sectores sociales que tienen la capacidad económica para adquirir los productos que ofrece. Por eso se analizan las publicidades de dispositivos de seguridad destinados a dar protección a los ciudadanos y, en base a estos consumos, se da cuenta de los cambios en las prácticas concretas que los mismos desarrollan. Para esto es clave considerar el mecanismo de retroalimentación entre emisores y receptores, es decir cómo operan las ideas y discursos dominantes en la configuración del sistema mítico publicitario y las consecuencias que esto tiene en el desarrollo de un estilo de vida particular.]]>
2021-11-25T08:29:51-03:00

Dublin Core

Título

Inseguridad : las prácticas y los discursos vistos a través de la publicidad

Autor/es

Colaborador

Calzado, Mercedes

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Octubre del 2011 a agosto del 2012

Descripción

El estudio en Ciencias Sociales implica abordar las problemáticas y echar luz sobre ellas, dar cuenta de sus causas y consecuencias, deconstruir las tensiones entre los diferentes actores para, a fin de cuentas, intentar proveer algún tipo de solución o explicación. La inseguridad es un problema instalado en la sociedad argentina desde hace varios años. Ha penetrado de tal forma en las diferentes capas sociales que se situó profundamente en cada una de ellas constituyendo una categoría con la cual se aprendió a convivir.

En esta tesina se aborda la problemática desde una perspectiva comunicacional, centrada específicamente en el análisis de la publicidad de dispositivos de seguridad y la consecuente construcción de un tipo de discurso masivo y hegemónico destinado a interpelar a un sector específico de la sociedad: las clases medias. En base a estos actores se da cuenta de cómo sus discursos se retroalimentan y de cómo la categoría de la inseguridad se instala, se aprende a convivir con ella y se convierte en un factor fundamental para estructurar múltiples prácticas y, en consecuencia, un estilo de vida. Es por eso que el eje principal del trabajo está centrado en la relación que se edifica entre dos tipos de relatos sobre la inseguridad, por un lado el de los sectores de clase media y, por el otro, el de la publicidad.

Cuando se hace referencia a la articulación de discursos de diferentes actores, también hay que tener en cuenta los dispositivos y los factores que los mediatizan y que tienen una incidencia directa en su formación. Por eso se considera que los vínculos entre las personas están influidos - entre otras cosas- por el mercado y la publicidad que producen mensajes que impactan en la sociedad de diferentes maneras: una consecuencia de esto es el desarrollo de un estilo de vida edificado en torno a la búsqueda de seguridad, orden y protección.

También es necesario tener en cuenta cómo mediáticamente se presenta el tema, en este sentido se considera que los medios masivos construyen a la situación de inseguridad como algo que afecta a toda la sociedad y de la cual nadie está exento. En este contexto, el mercado aparece como un proveedor de seguridad que brinda la solución a los problemas de ciertos sectores sociales que tienen la capacidad económica para adquirir los productos que ofrece. Por eso se analizan las publicidades de dispositivos de seguridad destinados a dar protección a los ciudadanos y, en base a estos consumos, se da cuenta de los cambios en las prácticas concretas que los mismos desarrollan. Para esto es clave considerar el mecanismo de retroalimentación entre emisores y receptores, es decir cómo operan las ideas y discursos dominantes en la configuración del sistema mítico publicitario y las consecuencias que esto tiene en el desarrollo de un estilo de vida particular.

Idioma

spa

Extent

110 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1453

Cobertura

ARG
2011-2012

Table Of Contents

Prólogo

Introducción: Supuestos, objetivos, problema, preguntas de investigación e hipótesis
1. Problema de investigación y preguntas iniciales
2. Objetivos de la investigación
3. Hipótesis de investigación
4. Herramientas metodológicas
4.a) Fuentes y construcción de datos
4.b) Descripción del trabajo de campo
4.c) Capitulado

Capítulo 1. Marco teórico. Lo seguro y lo inseguro. Habitus y discursos resignificados en la publicidad
1. Contextualización y enfoque
2. La seguridad y la inseguridad
2.a) Lo seguro y lo inseguro
2.b) Contexto histórico-social
3. El mito en la publicidad
3.a) La cuestión del mito en el mercado publicitario
El mito como sistema semiológico: perspectiva barthesiana
3.b) Arquitectura del mensaje publicitario
4. Habitus de clase (media)
4.a) Las clases medias
Características histórico-sociales
Nivel semiológico
4.b) Estructuras estructuradas estructurantes
4.c) Habitus de clase y estilo de vida
5. Discurso
5.a) El mercado lingüístico

Capítulo 2. Estado del arte. Recorrido histórico: la instalación y consolidación de una problemática
1. Estado del arte
1.a) Un recorrido por la (in)seguridad en la Argentina
La cuestión criminal en sus comienzos
Los orígenes de la inseguridad
La consolidación de un problema
1.b) Las clases medias, nivel histórico-social
1.c) La publicidad

Capítulo 3. La publicidad. Deconstrucción del sistema mítico desde una perspectiva semiológica.
1. La publicidad
2. La publicidad de dispositivos de seguridad
2.a) Metodología: composición y justificación del corpus
2.b) Análisis
La familia feliz
La excelencia del producto
2.c) Punto de vista de la emisión de los mensajes
2.d) El mito en el corpus. La perspectiva semiológica
3. Mercado de la seguridad: índices cuantitativos
3.a) Características
Mercado de la seguridad electrónica
4. El mercado y el consumo
4.a) La seguridad como un bien a ser adquirido
(intento de) Respuestas a algunos interrogantes

Capítulo 4. Estilo de vida. Clases medias: prácticas, discursos y la reapropiación que hace la publicidad
1. El estilo de vida de las clases medias
1.a) La privatización de la vida como eje articulador del habitus de clase
1.b) La naturalización de una categoría y el desarrollo de nuevos habitus
La cuestión del encierro
2. Índices cuantitativos: delito y sensación de inseguridad
3. El estilo de vida de la inseguridad: prácticas y discursos
3.a) El estilo de vida de la inseguridad
Evitar la inseguridad
Conseguir seguridad
3.b) Articulación de discursos: entre la vida cotidiana y la publicidad
El pasado (lejano) seguro
La protección y la prevención: cuando la seguridad se convierte en una utopía
La naturalización

Conclusión. Preguntas y algunas respuestas
Enfrentamientos en el discurso publicitario
La vida, la muerte y la expansión del mercado
El miedo en la sociedad del riesgo
El discurso de la inseguridad

Agradecimientos

Bibliografía

Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2906
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1544 <![CDATA[Información periodística, delitos y control social : estudio de La Nación y La Nueva Provincia]]> La presente Tesina estudia las noticias policiales de la prensa gráfica nacional y local y hace una aproximación a la problemática de la legitimación del control social en los discursos de la comunicación pública.

Se realiza el estudio de los diarios La Nación y la Nueva Provincia que, se entiende, permite describir e interpretar:
· Las representaciones de mundo y clase social que se construyen en ambos medios de comunicación, y a través de ellas las propuestas temáticas y atributivas que pudieran proponer vigilancia, discriminación, exclusión, criminalización de ciertos sectores sociales, problemas o espacios;
· Los mecanismos y tratamientos de la información, desde las variables nacional y local, que contribuyen a la legitimación y al establecimiento del control social en los discursos periodísticos;
· Las relaciones existentes entre las agendas temática y estilístico- discursiva de los órganos mediáticos y el contrato de lectura que estos establecen con su público;

En este sentido, el trabajo realiza, desde la comunicación y en el marco de la teoría de la noticia, un aporte a los estudios existentes, hasta el momento, sobre los relatos periodísticos del delito como espacio discursivo de normalización y exigencia de control social. A su vez, nos permitimos esbozar, desde el análisis de los discursos de un actor específico, la prensa escrita, algunas reflexiones acerca de un fenómeno sociohistórico cuyo tratamiento a fondo excede este lugar de manifestación.]]>
2021-11-25T08:29:56-03:00

Dublin Core

Título

Información periodística, delitos y control social : estudio de La Nación y La Nueva Provincia

Colaborador

Martini, Stella

Fecha

2010

Spatial Coverage

Descripción

La presente Tesina estudia las noticias policiales de la prensa gráfica nacional y local y hace una aproximación a la problemática de la legitimación del control social en los discursos de la comunicación pública.

Se realiza el estudio de los diarios La Nación y la Nueva Provincia que, se entiende, permite describir e interpretar:
· Las representaciones de mundo y clase social que se construyen en ambos medios de comunicación, y a través de ellas las propuestas temáticas y atributivas que pudieran proponer vigilancia, discriminación, exclusión, criminalización de ciertos sectores sociales, problemas o espacios;
· Los mecanismos y tratamientos de la información, desde las variables nacional y local, que contribuyen a la legitimación y al establecimiento del control social en los discursos periodísticos;
· Las relaciones existentes entre las agendas temática y estilístico- discursiva de los órganos mediáticos y el contrato de lectura que estos establecen con su público;

En este sentido, el trabajo realiza, desde la comunicación y en el marco de la teoría de la noticia, un aporte a los estudios existentes, hasta el momento, sobre los relatos periodísticos del delito como espacio discursivo de normalización y exigencia de control social. A su vez, nos permitimos esbozar, desde el análisis de los discursos de un actor específico, la prensa escrita, algunas reflexiones acerca de un fenómeno sociohistórico cuyo tratamiento a fondo excede este lugar de manifestación.

Idioma

spa

Extent

138 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1544

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2436
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1621 <![CDATA[Concepciones sobre la inseguridad : la mirada de los jóvenes varones del asentamiento ACUBA]]> Diversos estudios han ubicado a la inseguridad como una de las principales preocupaciones en la última década. Para el estudio de Latinobarómetro presentado en septiembre de 2016, se preguntó a más de veinte mil personas de dieciocho países de Latinoamérica: “¿Cuál considera usted que es el problema más importante en el país?”. Al analizar las respuestas a dicho interrogante, la economía resulta ser el principal desvelo de los encuestados. Sin embargo, al revisar en profundidad las respuestas simples, la delincuencia surge como el más importante en diez países de la región. En el mismo estudio, al ser interrogados acerca de haber sido víctimas de un delito durante el último año, el porcentaje disminuyó en relación a 2015 (44% frente a 36% en 2016). A pesar de esta tendencia favorable, la victimización sigue siendo alta, dado que 88% de los encuestados señala tener miedo a la inseguridad. Al respecto se detalla en el informe: “La victimización fue siempre alta, y es recién en esta década cuando se concretiza la demanda más dura para disminuirla” (Corporación Latinobarómetro, 2016: 57).

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (Universidad Católica Argentina) coordinado por Agustín Salvia y presentado también a fines de 2016, comienza afirmando que:
“Según los resultados de la EDSA [Encuesta de la Deuda Social Argentina] Bicentenario (2010-2016), si bien se registra una caída de casi 10% respecto al 2014, la inseguridad aparece desde el año 2010 como la mayor preocupación de la población urbana de 18 años y más” (Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2016: 3)

Por su parte, los datos de las últimas estadísticas criminales oficiales de Argentina, presentadas en junio de 2017, indican que la tasa de la mayoría de los delitos disminuyó entre 9% y 22% en 2016, con respecto a tasas de 2015. Los delitos de lesiones dolosas y homicidios dolosos fueron los que registraron una mayor caída al reducirse sus tasas 23% y 21% respectivamente. Entre los años 2014 y 2016 la tasa de robos por cada 100.000 habitantes disminuyó en un 12% (Ministerio de Seguridad Presidencia de la Nación, 2017). En julio de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), presentó los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Victimización 2017, realizada entre marzo y junio de dicho año. Los resultados, arrojan que “durante 2016, el 27,5% de los hogares han sido víctimas de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus miembros” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017: 4).

Según los resultados del informe de Latinobarómetro presentado en octubre de 2017, el principal problema del país continúa siendo de carácter económico, pero la inseguridad y la delincuencia siguen presentes en segundo lugar como preocupación de los latinoamericanos consultados. En Argentina puntualmente, se reproduce esta misma lógica en la que la economía y la delincuencia siguen siendo consideradas los principales problemas del país. Es decir, aún cuando las encuestas oficiales muestran una disminución en las tasas de delitos, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los argentinos. ¿A qué puede deberse este fenómeno?

De acuerdo con Kessler (2011), la inseguridad “no puede ser, en última instancia más que una percepción o un sentimiento, porque expresa una demanda, la sensación de una aporía con respecto a la capacidad del Estado para garantizar un umbral aceptable de riesgos que se perciben ligados al delito” (p. 12). El autor considera a los delitos relacionados con la inseguridad, separándolos de aquellos que no se encuentran incluidos en esta prenoción sociológica: “Se trata de delitos que son percibidos como amenazas sobre los bienes y sobre las personas cuya característica común es la aleatoriedad, es decir, la percepción de que pueden abatirse sobre cualquiera. En general, son delitos urbanos con uso de violencia y con intención de beneficio. De este modo, queda excluida una gran cantidad de delitos de suma importancia y perjuicio para la sociedad, como los diversos delitos económicos, los medioambientales, ciertos delitos ligados al crimen organizado trasnacional y la violencia de género, entre otros” (Kessler, 2014: 272).

De esta forma, el incumplimiento y la desigualdad en el acceso a ciertos derechos básicos tales como la vivienda, un ambiente sano y servicios esenciales como el agua y una red eléctrica segura no suelen considerarse parte de la inseguridad – principal preocupación de los argentinos en septiembre de 2016 – también según la consultora Trespuntozero. (Trespuntozero, 2016).

Para Alessandro Baratta (2001), la seguridad es una necesidad humana que no tiene contenido propio, es decir, se trata de una necesidad secundaria o accesoria respecto de todas las otras necesidades básicas o reales que pueden definirse como primarias (alimento, salud, vivienda, trabajo, etc.). Sobre este último punto coincide la investigadora Alcira Daroqui (2003) al reconocer la influencia de los medios en el establecimiento de una definición de inseguridad que excluye a otros derechos universales. La autora dice al respecto: “En los medios prácticamente no se ha señalado como productora de inseguridad a la pérdida de todos esos factores que en algún momento construyeron un sujeto integrado, un sujeto seguro, que tienen que ver con la pérdida de empleo, de seguridad social, de acceso a la educación a la salud y demás” (p. 4). Siguiendo esta misma línea, Juan Pegoraro (2003) hace referencia a la naturalización de “conductas desviadas, ilegales, delictivas en toda la vida social, en el conjunto de las relaciones sociales, y que forman parte del proceso constitutivo de lo social, cuyo resultado es una redistribución de bienes desigual” (p. 4).

Luego de haber definido qué es lo que se entiende por inseguridad, se plantea un debate en torno a quiénes estarían habilitados para participar en la discusión local por ese tema. Alcira Daroqui considera que “los sectores pobres están ausentes porque se redefine el concepto de ciudadano, quién es ciudadano y quién tiene derecho a hablar de inseguridad - seguridad” (Daroqui, 2003: 3).]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Concepciones sobre la inseguridad : la mirada de los jóvenes varones del asentamiento ACUBA

Colaborador

Calzado, Mercedes
Lio, Vanesa

Fecha

2018

Temporal Coverage

2017

Descripción

Diversos estudios han ubicado a la inseguridad como una de las principales preocupaciones en la última década. Para el estudio de Latinobarómetro presentado en septiembre de 2016, se preguntó a más de veinte mil personas de dieciocho países de Latinoamérica: “¿Cuál considera usted que es el problema más importante en el país?”. Al analizar las respuestas a dicho interrogante, la economía resulta ser el principal desvelo de los encuestados. Sin embargo, al revisar en profundidad las respuestas simples, la delincuencia surge como el más importante en diez países de la región. En el mismo estudio, al ser interrogados acerca de haber sido víctimas de un delito durante el último año, el porcentaje disminuyó en relación a 2015 (44% frente a 36% en 2016). A pesar de esta tendencia favorable, la victimización sigue siendo alta, dado que 88% de los encuestados señala tener miedo a la inseguridad. Al respecto se detalla en el informe: “La victimización fue siempre alta, y es recién en esta década cuando se concretiza la demanda más dura para disminuirla” (Corporación Latinobarómetro, 2016: 57).

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (Universidad Católica Argentina) coordinado por Agustín Salvia y presentado también a fines de 2016, comienza afirmando que:
“Según los resultados de la EDSA [Encuesta de la Deuda Social Argentina] Bicentenario (2010-2016), si bien se registra una caída de casi 10% respecto al 2014, la inseguridad aparece desde el año 2010 como la mayor preocupación de la población urbana de 18 años y más” (Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2016: 3)

Por su parte, los datos de las últimas estadísticas criminales oficiales de Argentina, presentadas en junio de 2017, indican que la tasa de la mayoría de los delitos disminuyó entre 9% y 22% en 2016, con respecto a tasas de 2015. Los delitos de lesiones dolosas y homicidios dolosos fueron los que registraron una mayor caída al reducirse sus tasas 23% y 21% respectivamente. Entre los años 2014 y 2016 la tasa de robos por cada 100.000 habitantes disminuyó en un 12% (Ministerio de Seguridad Presidencia de la Nación, 2017). En julio de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), presentó los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Victimización 2017, realizada entre marzo y junio de dicho año. Los resultados, arrojan que “durante 2016, el 27,5% de los hogares han sido víctimas de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus miembros” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2017: 4).

Según los resultados del informe de Latinobarómetro presentado en octubre de 2017, el principal problema del país continúa siendo de carácter económico, pero la inseguridad y la delincuencia siguen presentes en segundo lugar como preocupación de los latinoamericanos consultados. En Argentina puntualmente, se reproduce esta misma lógica en la que la economía y la delincuencia siguen siendo consideradas los principales problemas del país. Es decir, aún cuando las encuestas oficiales muestran una disminución en las tasas de delitos, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los argentinos. ¿A qué puede deberse este fenómeno?

De acuerdo con Kessler (2011), la inseguridad “no puede ser, en última instancia más que una percepción o un sentimiento, porque expresa una demanda, la sensación de una aporía con respecto a la capacidad del Estado para garantizar un umbral aceptable de riesgos que se perciben ligados al delito” (p. 12). El autor considera a los delitos relacionados con la inseguridad, separándolos de aquellos que no se encuentran incluidos en esta prenoción sociológica: “Se trata de delitos que son percibidos como amenazas sobre los bienes y sobre las personas cuya característica común es la aleatoriedad, es decir, la percepción de que pueden abatirse sobre cualquiera. En general, son delitos urbanos con uso de violencia y con intención de beneficio. De este modo, queda excluida una gran cantidad de delitos de suma importancia y perjuicio para la sociedad, como los diversos delitos económicos, los medioambientales, ciertos delitos ligados al crimen organizado trasnacional y la violencia de género, entre otros” (Kessler, 2014: 272).

De esta forma, el incumplimiento y la desigualdad en el acceso a ciertos derechos básicos tales como la vivienda, un ambiente sano y servicios esenciales como el agua y una red eléctrica segura no suelen considerarse parte de la inseguridad – principal preocupación de los argentinos en septiembre de 2016 – también según la consultora Trespuntozero. (Trespuntozero, 2016).

Para Alessandro Baratta (2001), la seguridad es una necesidad humana que no tiene contenido propio, es decir, se trata de una necesidad secundaria o accesoria respecto de todas las otras necesidades básicas o reales que pueden definirse como primarias (alimento, salud, vivienda, trabajo, etc.). Sobre este último punto coincide la investigadora Alcira Daroqui (2003) al reconocer la influencia de los medios en el establecimiento de una definición de inseguridad que excluye a otros derechos universales. La autora dice al respecto: “En los medios prácticamente no se ha señalado como productora de inseguridad a la pérdida de todos esos factores que en algún momento construyeron un sujeto integrado, un sujeto seguro, que tienen que ver con la pérdida de empleo, de seguridad social, de acceso a la educación a la salud y demás” (p. 4). Siguiendo esta misma línea, Juan Pegoraro (2003) hace referencia a la naturalización de “conductas desviadas, ilegales, delictivas en toda la vida social, en el conjunto de las relaciones sociales, y que forman parte del proceso constitutivo de lo social, cuyo resultado es una redistribución de bienes desigual” (p. 4).

Luego de haber definido qué es lo que se entiende por inseguridad, se plantea un debate en torno a quiénes estarían habilitados para participar en la discusión local por ese tema. Alcira Daroqui considera que “los sectores pobres están ausentes porque se redefine el concepto de ciudadano, quién es ciudadano y quién tiene derecho a hablar de inseguridad - seguridad” (Daroqui, 2003: 3).

Idioma

spa

Extent

63 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1621

Cobertura

1019658
Lanús (inhabited place)
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4389
]]>