https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Derechos+de+la+mujer&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T05:54:02-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/951 <![CDATA[Democracia y Población: Argentina 1983 - 1999]]> Resumen : El trabajo analiza y compara las políticas de población formuladas durante los recientes gobiernos democráticos. Como encuadre global se estudian los debates que en torno al concepto “políticas de población se originaron en América Latina, y la influencia que las políticas formuladas tuvieron sobre la evolución de la dinámica demográfica en esta región. Asimismo, se describe la dimensión socio-jurídica de la problemática poblacional: fecundidad, nupcialidad, anticoncepción y aborto por un lado; y migraciones por el otro durante los períodos 1983-1989 (mandato del Dr. Raúl Alfonsín) y 1989-1999 (mandato del Dr. Carlos S. Menem). Con ese objetivo se recopilan y analizan normas, proyectos de leyes y debates parlamentarios. Finalmente se comentan algunas iniciativas presentadas durante el gobierno del Dr. Fernando de la Rúa. Las conclusiones relacionan la estrategia de desarrollo vigente,las políticas formuladas, las ideologías subyacentes y los actores sociales involucrados.]]> 2021-11-25T08:29:26-03:00

Dublin Core

Título

Democracia y Población: Argentina 1983 - 1999

Autor/es

Fecha

2001

Idioma

spa

Extent

107 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1117 <![CDATA[Qué cuerpo y qué vida : sentidos en disputa en la maternidad medicalizada y la obstaculización de los abortos no punibles, a la luz de la tecnología y su posibilidad de intervención, desde una mirada biopolítica]]> 1- Presentación

2- Introducción

3- Biopolítica, tanatopolítica y disciplinamiento de los cuerpos
3.1- Maternidad medicalizada. Los cuerpos “cuidados”
3.2- Las paradojas de la individuación
3.3- Los cuerpos públicos y los cuerpos privados

4- Biopolítica o zoopolítica
4.1- Las distintas vidas y las vidas distintas

5- La inmunidad como lógica del campo político
5.1- Vida y artificio en el seno del cuerpo propio

6- Inclusión y exclusión en las agendas pública y política
6.1- Qué cuerpo y qué vida. Ciudadanía política o sociedad del espectáculo
6.2- Cuerpos a la deriva
6.2.1- Cuando se cruzan los ejes
6.3- La maternidad idealizada

7- A modo de conclusión

8- Bibliografía]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

Qué cuerpo y qué vida : sentidos en disputa en la maternidad medicalizada y la obstaculización de los abortos no punibles, a la luz de la tecnología y su posibilidad de intervención, desde una mirada biopolítica

Colaborador

Campagnoli, Mabel Alicia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2018

Idioma

spa

Extent

74 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4697
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1131 <![CDATA[Los componentes de una revolución : la construcción y deconstrucción de lo simbólico : estudio de caso sobre la reestructuración de lo simbólico en el ámbito de la igualdad de género]]> Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor. ]]> 2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

Los componentes de una revolución : la construcción y deconstrucción de lo simbólico : estudio de caso sobre la reestructuración de lo simbólico en el ámbito de la igualdad de género

Autor/es

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

enero del 2017

Idioma

spa

Extent

59 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019794
Necochea (inhabited place)
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4714
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1142 <![CDATA[La libertad en el debate ¿(neo)liberal? sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo]]> Relevancia del tema e introducción

Cada momento, cada lucha, se define a partir de cierta configuración del entramado discursivo en el cual se naturalizan sentidos que se imponen como evidencias.Entendiendo a la comunicación como una producción social de significaciones, de sentidos,y privilegiando una matriz materialista, nos preguntaremos por la significación en un campo discursivo en particular. Un modo de interrogar procesos sociales de producción de significaciones que se aleja de los estudios lingüísticos o culturales y que “enfatiza la politicidad de la vida social, y procura sostener una concepción de la política atravesada por las problemáticas de la discursividad, la constitución subjetiva y la ideología” (Hernández y Romé, 2015: 4).
Consideramos políticamente necesario el desarrollo que de a quíen más se hace sobre una de las tantas aristas acerca de la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país ya que buscaremos poner en evidencia la ofensiva neoliberal sobre este asunto que, durante los últimos meses,ha adquirido una relevancia social y política que antes no ha tenido. Si bien esta tesina se propone hacer una crítica, desde el problema de la ideología, es preciso aclarar que esta busca identificar los peligros para tenerlos presentes en la lucha por la conquista de este derecho.
Con respecto a estos peligros es importante hacer una aclaración: los identificamos mucho más claramente en los feminismos europeos y estadounidenses (donde hay una tendencia fuertemente liberal y neoliberal del feminismo ) que en los argentinos. Esto se debe, creemos, a diferencias coyunturales, políticas y económicas específicas de cada región; lo que también provoca que la lucha por la legalización de la IVE quede “pegada” a unos u otros reclamos según el país.
Es interesante marcar lo que observa al respecto Alejandra Ciriza (2005:párr.11) en el debate norteamericano: “consecuente con las tradiciones políticas y jurídicas dominantes en ese país” el debate “
se centró en los aspectos legales y éticos ligados al aborto. Los términos bajo los cuales los grupos denominados “pro choice” plantearon sus estrategias de acceso al derecho a abortar se jugaron bajo el signo de una tradición liberal que entiende el cuerpo de las mujeres como su propiedad. Esta fue,sin lugar a dudas,una de las razones por las cuales las feministas negras no apoyaron la iniciativa” (Ciriza, 2005: párr.11).
La crítica más extendida de esta tesina entonces no está tanto representada por el feminismo argentino, como por el norteamericano y el europeo.
Esta aclaración, se realiza en clave de alerta para el movimiento que lleva la bandera en Argentina advirtiendo acerca de la importancia de que la lucha rebase la demanda del derecho a la IVE y quede ligada a una agenda transversal.
En tanto se considera que la libertad es eje discursivo e ideológico de algunos discursos a favor de la legalización, ésta será el foco de interés de la tesina. El discurso de la “libertad del cuerpo propio” ocupa un lugar preeminente en la discursividad en torno al debate y, la “libertad”, de la cual, como veremos, se desprende la “propiedad”, son pilares fundamentales del capitalismo que veremos operando. En este punto, no podemos seguir avanzando sin advertir, como sostiene Alejandra Ciriza (2010:1), que son muchos los atolladeros y problemas que se producen cuando, en los debates acerca del aborto, se argumenta “sobre la base de la propiedad del cuerpo en relación a los derechos y libertades de las mujeres” (Ciriza, 2010: 1).
Tomaremos, como punto de partida, la idea de que, en las condiciones actuales, las matrices ideológicas del liberalismo y del neoliberalismo, o al menos ciertos aspectos centrales de estas, operan en la construcción de significaciones.Como veremos más adelante, en esta tesina nos referiremos al liberalismo y neoliberalismo no como teorías económicas sino como conjuntos de prácticas que configuran distintos modos del orden social capitalista. Particularmente, aquí, rastrearemos algunos aspectos de éstas matrices que aparecen en el reclamo por la legalización de la IVE y que se pueden considerar “problemáticos” y podrían pensarse como “obstáculos” para un proyecto emancipatorio de la mujer.Es por esto que nos proponemos también reflexionar acerca de las consecuencias políticas de estos procesos e identificar las tensiones y disputas que permiten rastrear el estado de las relaciones de fuerza entre los diversos actores de la escena. La centralidad del aborto como tema en el último tiempo es un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos con profundas implicancias y nos exige hacer un breve repaso por el camino recorrido en nuestro país. ]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

La libertad en el debate ¿(neo)liberal? sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo

Autor/es

Colaborador

Britos, Carlos
Parodi, Ramiro

Fecha

2020

Spatial Coverage

Descripción

Relevancia del tema e introducción

Cada momento, cada lucha, se define a partir de cierta configuración del entramado discursivo en el cual se naturalizan sentidos que se imponen como evidencias.Entendiendo a la comunicación como una producción social de significaciones, de sentidos,y privilegiando una matriz materialista, nos preguntaremos por la significación en un campo discursivo en particular. Un modo de interrogar procesos sociales de producción de significaciones que se aleja de los estudios lingüísticos o culturales y que “enfatiza la politicidad de la vida social, y procura sostener una concepción de la política atravesada por las problemáticas de la discursividad, la constitución subjetiva y la ideología” (Hernández y Romé, 2015: 4).
Consideramos políticamente necesario el desarrollo que de a quíen más se hace sobre una de las tantas aristas acerca de la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país ya que buscaremos poner en evidencia la ofensiva neoliberal sobre este asunto que, durante los últimos meses,ha adquirido una relevancia social y política que antes no ha tenido. Si bien esta tesina se propone hacer una crítica, desde el problema de la ideología, es preciso aclarar que esta busca identificar los peligros para tenerlos presentes en la lucha por la conquista de este derecho.
Con respecto a estos peligros es importante hacer una aclaración: los identificamos mucho más claramente en los feminismos europeos y estadounidenses (donde hay una tendencia fuertemente liberal y neoliberal del feminismo ) que en los argentinos. Esto se debe, creemos, a diferencias coyunturales, políticas y económicas específicas de cada región; lo que también provoca que la lucha por la legalización de la IVE quede “pegada” a unos u otros reclamos según el país.
Es interesante marcar lo que observa al respecto Alejandra Ciriza (2005:párr.11) en el debate norteamericano: “consecuente con las tradiciones políticas y jurídicas dominantes en ese país” el debate “
se centró en los aspectos legales y éticos ligados al aborto. Los términos bajo los cuales los grupos denominados “pro choice” plantearon sus estrategias de acceso al derecho a abortar se jugaron bajo el signo de una tradición liberal que entiende el cuerpo de las mujeres como su propiedad. Esta fue,sin lugar a dudas,una de las razones por las cuales las feministas negras no apoyaron la iniciativa” (Ciriza, 2005: párr.11).
La crítica más extendida de esta tesina entonces no está tanto representada por el feminismo argentino, como por el norteamericano y el europeo.
Esta aclaración, se realiza en clave de alerta para el movimiento que lleva la bandera en Argentina advirtiendo acerca de la importancia de que la lucha rebase la demanda del derecho a la IVE y quede ligada a una agenda transversal.
En tanto se considera que la libertad es eje discursivo e ideológico de algunos discursos a favor de la legalización, ésta será el foco de interés de la tesina. El discurso de la “libertad del cuerpo propio” ocupa un lugar preeminente en la discursividad en torno al debate y, la “libertad”, de la cual, como veremos, se desprende la “propiedad”, son pilares fundamentales del capitalismo que veremos operando. En este punto, no podemos seguir avanzando sin advertir, como sostiene Alejandra Ciriza (2010:1), que son muchos los atolladeros y problemas que se producen cuando, en los debates acerca del aborto, se argumenta “sobre la base de la propiedad del cuerpo en relación a los derechos y libertades de las mujeres” (Ciriza, 2010: 1).
Tomaremos, como punto de partida, la idea de que, en las condiciones actuales, las matrices ideológicas del liberalismo y del neoliberalismo, o al menos ciertos aspectos centrales de estas, operan en la construcción de significaciones.Como veremos más adelante, en esta tesina nos referiremos al liberalismo y neoliberalismo no como teorías económicas sino como conjuntos de prácticas que configuran distintos modos del orden social capitalista. Particularmente, aquí, rastrearemos algunos aspectos de éstas matrices que aparecen en el reclamo por la legalización de la IVE y que se pueden considerar “problemáticos” y podrían pensarse como “obstáculos” para un proyecto emancipatorio de la mujer.Es por esto que nos proponemos también reflexionar acerca de las consecuencias políticas de estos procesos e identificar las tensiones y disputas que permiten rastrear el estado de las relaciones de fuerza entre los diversos actores de la escena. La centralidad del aborto como tema en el último tiempo es un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos con profundas implicancias y nos exige hacer un breve repaso por el camino recorrido en nuestro país.

Idioma

spa

Extent

83 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4729
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1261 <![CDATA[Violencia contra las mujeres, políticas públicas y comunicación : avances, límites y desafíos de la última década en Argentina]]> La violencia contra las mujeres, en todos los ámbitos y en todas sus formas, es una problemática ampliamente reconocida a nivel mundial. En todas las sociedades y culturas encontramos diversas formas y grados de violencias socialmente toleradas y legitimadas que obedecen al modo de organización social que se ha establecido en relaciones jerárquicas de género, subordinando a las mujeres. Según ONUMUJERES: Las mujeres entre 15 y 44 años de edad corren mayor riesgo de ser violadas o maltratadas en sus casas que de sufrir cáncer, malaria, accidentes de tránsito o morir en una guerra. Se calcula que a nivel mundial, una de cada cinco mujeres se convertirá en víctima de violación o intento de violación en el transcurso de su vida.

En este sentido, se suele categorizar a este fenómeno como un grave problema social y los Estados han comenzado a reconocerla como una vulneración de los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, es imposible apartar este reconocimiento de la trayectoria mundial del movimiento feminista que en sus demandas apunta directamente a la matriz de dominación sexista. Estos reclamos han comenzado a tomar forma en la agenda pública y hoy contamos con diversas leyes y estrategias políticas que se inscriben en el enfoque de género para el tratamiento de la discriminación contra las mujeres. El propósito y el objetivo de este trabajo de investigación descriptiva es abordar la problemática de la violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico y las diferentes estrategias políticas y comunicacionales que se vienen llevando a cabo en el plano nacional con el fin de prevenirla, sancionarla y erradicarla. Dicha investigación incorpora la perspectiva de género, que permite ejercer una mirada crítica ahondando en la dimensión estructural del sexismo que habilita la violencia contra las mujeres.

La elección de la temática se corresponde con la convicción de que el saber académico, las producciones e investigaciones, deben articularse con las graves problemáticas de la sociedad e incidir en ellas para lograr transformaciones. Por ende, esta tesina pretende realizar un aporte, reuniendo información y sistematizando datos, que hasta el momento se encuentran dispersos, a modo de contribuir a las transformaciones que se vienen dando en los últimos años respecto del tratamiento de la violencia contra las mujeres en nuestro país. En este sentido, se abarca la historia de la creación de distintos programas nacionales, como así también la promulgación de nuevas leyes, datos estadísticos y el funcionamiento integral de estas nuevas instituciones y normativas. El objetivo de aportar conocimiento sobre los recursos existentes y el nuevo mapa que los mismos configuran guían este trabajo. En tanto, en todo el proceso de análisis, la dimensión comunicacional juega un papel ineludible, se examinan las formas de difusión que encaran los diversos organismos estudiados y las transformaciones que se vienen dando en la regulación de los contenidos sexistas y en la exigencia de la promoción de estereotipos positivos para la igualdad de género en el discurso mediático, período que se inició hace cuatro años, con la promulgación de nuevas leyes nacionales, y que será abordado hasta el mes de julio del 2013.

Un nuevo edificio normativo, en el plano nacional, inscribe a la violencia contra las mujeres como cuestión de Estado, aún así se observa que esta problemática sigue siendo muy grave en nuestra sociedad, donde se estima que cada 35 horas una mujer es asesinada por su pareja o expareja. Teniendo en cuenta la gravedad del asunto se cree necesario intervenir de diversas maneras poniendo mayor énfasis en el plano simbólico de la cuestión. Tanto es así que se llega a la siguiente hipótesis: si se aumenta el nivel de conocimiento y concientización de la sociedad, disminuirán los niveles de violencia y asesinatos de mujeres o femicidios. Esto ya se ha demostrado en otros países, por lo tanto se considera necesario diseñar estrategias nacionales de comunicación, masivas y comunitarias, que sensibilicen a la población.

Un nuevo orden legal y jurídico en torno a la cuestión de género ha surgido en la región y especialmente en la Argentina. Abordarlo, sistematizarlo y analizarlo, particularmente desde la violencia sexista en el ámbito doméstico, ha sido el propósito de esta tesina con el objeto de visualizar lo que logramos, lo que tenemos y lo que nos falta.]]>
2021-11-25T08:29:40-03:00

Dublin Core

Título

Violencia contra las mujeres, políticas públicas y comunicación : avances, límites y desafíos de la última década en Argentina

Colaborador

Bach, Ana María

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009-2013

Descripción

La violencia contra las mujeres, en todos los ámbitos y en todas sus formas, es una problemática ampliamente reconocida a nivel mundial. En todas las sociedades y culturas encontramos diversas formas y grados de violencias socialmente toleradas y legitimadas que obedecen al modo de organización social que se ha establecido en relaciones jerárquicas de género, subordinando a las mujeres. Según ONUMUJERES: Las mujeres entre 15 y 44 años de edad corren mayor riesgo de ser violadas o maltratadas en sus casas que de sufrir cáncer, malaria, accidentes de tránsito o morir en una guerra. Se calcula que a nivel mundial, una de cada cinco mujeres se convertirá en víctima de violación o intento de violación en el transcurso de su vida.

En este sentido, se suele categorizar a este fenómeno como un grave problema social y los Estados han comenzado a reconocerla como una vulneración de los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, es imposible apartar este reconocimiento de la trayectoria mundial del movimiento feminista que en sus demandas apunta directamente a la matriz de dominación sexista. Estos reclamos han comenzado a tomar forma en la agenda pública y hoy contamos con diversas leyes y estrategias políticas que se inscriben en el enfoque de género para el tratamiento de la discriminación contra las mujeres. El propósito y el objetivo de este trabajo de investigación descriptiva es abordar la problemática de la violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico y las diferentes estrategias políticas y comunicacionales que se vienen llevando a cabo en el plano nacional con el fin de prevenirla, sancionarla y erradicarla. Dicha investigación incorpora la perspectiva de género, que permite ejercer una mirada crítica ahondando en la dimensión estructural del sexismo que habilita la violencia contra las mujeres.

La elección de la temática se corresponde con la convicción de que el saber académico, las producciones e investigaciones, deben articularse con las graves problemáticas de la sociedad e incidir en ellas para lograr transformaciones. Por ende, esta tesina pretende realizar un aporte, reuniendo información y sistematizando datos, que hasta el momento se encuentran dispersos, a modo de contribuir a las transformaciones que se vienen dando en los últimos años respecto del tratamiento de la violencia contra las mujeres en nuestro país. En este sentido, se abarca la historia de la creación de distintos programas nacionales, como así también la promulgación de nuevas leyes, datos estadísticos y el funcionamiento integral de estas nuevas instituciones y normativas. El objetivo de aportar conocimiento sobre los recursos existentes y el nuevo mapa que los mismos configuran guían este trabajo. En tanto, en todo el proceso de análisis, la dimensión comunicacional juega un papel ineludible, se examinan las formas de difusión que encaran los diversos organismos estudiados y las transformaciones que se vienen dando en la regulación de los contenidos sexistas y en la exigencia de la promoción de estereotipos positivos para la igualdad de género en el discurso mediático, período que se inició hace cuatro años, con la promulgación de nuevas leyes nacionales, y que será abordado hasta el mes de julio del 2013.

Un nuevo edificio normativo, en el plano nacional, inscribe a la violencia contra las mujeres como cuestión de Estado, aún así se observa que esta problemática sigue siendo muy grave en nuestra sociedad, donde se estima que cada 35 horas una mujer es asesinada por su pareja o expareja. Teniendo en cuenta la gravedad del asunto se cree necesario intervenir de diversas maneras poniendo mayor énfasis en el plano simbólico de la cuestión. Tanto es así que se llega a la siguiente hipótesis: si se aumenta el nivel de conocimiento y concientización de la sociedad, disminuirán los niveles de violencia y asesinatos de mujeres o femicidios. Esto ya se ha demostrado en otros países, por lo tanto se considera necesario diseñar estrategias nacionales de comunicación, masivas y comunitarias, que sensibilicen a la población.

Un nuevo orden legal y jurídico en torno a la cuestión de género ha surgido en la región y especialmente en la Argentina. Abordarlo, sistematizarlo y analizarlo, particularmente desde la violencia sexista en el ámbito doméstico, ha sido el propósito de esta tesina con el objeto de visualizar lo que logramos, lo que tenemos y lo que nos falta.

Idioma

spa

Extent

114 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción

Capítulo 1. Marco teórico
1.1. El análisis en perspectiva de género
1.2. Políticas públicas y enfoque de género
1.3. La violencia contra las mujeres como problemática social y cuestión de Estado
1.4. Femicidio o feminicidio, una nueva categoría de análisis y denuncia
1.5. Medios masivos de comunicación y violencia mediática
1.6. Responsabilidad mediática en prevención y
erradicación de la violencia contra las mujeres. Sensibilización

Capítulo 2. La violencia contra las mujeres, una práctica ancestral
2.1. La antigüedad de la violencia sexista. Prácticas, ritos y mitos en los viejos continentes
2.2. Algunos mitos de América latina, y su consecución en el tiempo

Capítulo 3. La violencia contra las mujeres en el campo de lo social, la salud pública y los derechos humanos
3.1. La visibilidad de la violencia contra las mujeres como una vulneración de los derechos humanos
3.2. El reconocimiento internacional de la violencia contra las mujeres

Capítulo 4. Tratamiento y prevención de la violencia contra las mujeres en políticas públicas nacionales. Historia. Avances y limitaciones
4.1. El feminismo y las militantes partidarias, protagonistas en los inicios de la historia política moderna de la Argentina
4.2. El feminismo de los ‘70 y su resistencia en la dictadura militar
4.3. Los derechos de las mujeres en la recuperación democrática
4.4. La democracia y el inicio de los Encuentros de Mujeres
4.5. Año 2003, umbral de nueva etapa política. Logros y desafíos en materia de violencia de género
4.5.a) Creación y funcionamiento del Programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación
4.5.b) Creación y funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
4.5.c) Ley 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
4.5.d) Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia
4.5.e) Modificaciones en el Código Penal

Capítulo 5. El rol de los medios de comunicación ante la violencia contra las mujeres. Representaciones. Responsabilidades. Posibilidades y Derechos
5.1. Análisis de la comunicación de masas y sus responsabilidades en la equidad de género
5.2. Tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación
5.3. Caso Wanda Taddei: otro lamentable hito
5.3.a) Violencia de género como marco interpretativo y efecto imitación
5.3.b) Fallo jurídico y la sentencia de Vásquez
5.4. Transformaciones recientes en el tratamiento mediático de la violencia de género. Resistencias y avances
5.5 Sensibilización y campañas publicitarias a favor de la equidad de género

Conclusiones

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3136
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1282 <![CDATA[Invención de libertades : estrategias, identidad colectiva y política asamblearia en los Paros de Mujeres argentinos (2016-2017)]]> El objeto de estudio de esta investigación para optar por el grado de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social son las estrategias de comunicación desplegadas en las convocatorias al primer Paro Nacional de Mujeres el 19 de octubre de 2016 y al primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 en Argentina.

Si bien los feminismos han históricamente tejido redes de intercambio y solidaridad, las huelgas de mujeres coordinadas alrededor del mundo el 8 de marzo presentaron un carácter novedoso. El Paro Internacional del 2017 fue una gesta clave en el devenir del movimiento de mujeres como actor político situándose en la disputa frente a la avanzada de gobiernos neoliberales, con prácticas conservadoras y autoritarias en distintas partes del mundo. La recuperación del 8 de marzo como reconocimiento internacional a la Mujer Trabajadora ha sido un posicionamiento político potente en tanto articulado a escala global y con un claro componente de clase en su misma formulación.

Recuperar el trabajo como clave identitaria para la organización internacional supuso también problematizar el lugar de las mujeres (sobre todo) pero también de otras múltiples identidades sexo-genéricas feminizadas en la organización misma de lo social. Si bien el 8 de marzo siempre ha convocado a feminidades a la acción y movilización por la efeméride, hasta la experiencia de 2017 en Argentina las convocatorias no habían logrado saltar el cerco de los partidos políticos y las organizaciones feministas, de la diversidad y de las disidencias sexuales.

En este punto cabe señalar que nuestro país se destaca por la producción teórica que el movimiento de mujeres elabora respecto de su propio devenir. Si bien esto ha logrado una mayor llegada al diálogo público con más ímpetu a partir de la movilización masiva ‘Ni Una Menos’ del 3 junio de 2015, la tradición teórico-política feminista local se remonta a comienzos de siglo y su derrotero es significativo cuando se observan procesos regionales más amplios.

Es importante entonces situar estas jornadas de paro y movilización en el curso de la historia argentina de participación política, juvenil, sindical que ha tomado particular impulso con la recuperación democrática y la protección de los derechos humanos. Se trata de un país con una experiencia política muy rica en donde las mujeres han sido pioneras en las luchas de la región. Desde los años ‘80 en adelante el movimiento de mujeres y las feministas argentinas han ido construyendo sus demandas políticas como parte de la agenda de los derechos humanos, apuntando a la construcción de ciudadanías plenas que durante mucho tiempo fueron obturadas incluso por la letra de la ley.

Así, a lo largo de la historia la organización de las mujeres argentinas se ha dado estrategias de encuentro y discusión, de ocupación del espacio público y de producción teórica para la disputa política. La formulación de agendas conjuntas, de espacios de encuentros federales, la organización de instancias horizontales de deliberación nutre el trazo firme, más o menos visibilizado según la época, de los feminismos en Argentina.

Por su parte, la experiencia de la movilización Ni Una Menos en 2015 fue un momento central de la historia local reciente logrando convocar a amplísimos sectores, de los más heterogéneos, a movilizarse en pos de una demanda propia de la agenda de las mujeres. Con estrategias combinadas en redes y medios masivos fue posible organizar una convocatoria sin que ningún actor se posicionara en contra. La consigna fue lo suficientemente permeable para atravesar fronteras nacionales, siendo impulsada principalmente desde Latinoamérica y conquistando alcance hasta en Europa.

La organización del primer Paro Nacional de Mujeres en Argentina durante 2016 fue transformadora respecto de los modos de huelga utilizados hasta el momento en las jornadas de cada 3 de junio y también en otras fechas alegóricas. Si bien la acción se coordinó como respuesta a un brutal femicidio que tomó estado público por su crueldad, la introducción del trabajo como factor de la organización de la huelga significó un deslizamiento en la formulación de las demandas. El Paro Nacional de Mujeres argentinas se convirtió en un antecedente necesario de la acción global que luego se organizaría para el 8 de marzo de 2017. La intervención en redes, la aparición en medios masivos y los métodos asamblearios significaron modalidades específicas de formulación de las demandas.

]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

Invención de libertades : estrategias, identidad colectiva y política asamblearia en los Paros de Mujeres argentinos (2016-2017)

Autor/es

Colaborador

Acevedo, Mariela Hemilse
Gutiérrez, María Alicia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016-2017

Descripción

El objeto de estudio de esta investigación para optar por el grado de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social son las estrategias de comunicación desplegadas en las convocatorias al primer Paro Nacional de Mujeres el 19 de octubre de 2016 y al primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 en Argentina.

Si bien los feminismos han históricamente tejido redes de intercambio y solidaridad, las huelgas de mujeres coordinadas alrededor del mundo el 8 de marzo presentaron un carácter novedoso. El Paro Internacional del 2017 fue una gesta clave en el devenir del movimiento de mujeres como actor político situándose en la disputa frente a la avanzada de gobiernos neoliberales, con prácticas conservadoras y autoritarias en distintas partes del mundo. La recuperación del 8 de marzo como reconocimiento internacional a la Mujer Trabajadora ha sido un posicionamiento político potente en tanto articulado a escala global y con un claro componente de clase en su misma formulación.

Recuperar el trabajo como clave identitaria para la organización internacional supuso también problematizar el lugar de las mujeres (sobre todo) pero también de otras múltiples identidades sexo-genéricas feminizadas en la organización misma de lo social. Si bien el 8 de marzo siempre ha convocado a feminidades a la acción y movilización por la efeméride, hasta la experiencia de 2017 en Argentina las convocatorias no habían logrado saltar el cerco de los partidos políticos y las organizaciones feministas, de la diversidad y de las disidencias sexuales.

En este punto cabe señalar que nuestro país se destaca por la producción teórica que el movimiento de mujeres elabora respecto de su propio devenir. Si bien esto ha logrado una mayor llegada al diálogo público con más ímpetu a partir de la movilización masiva ‘Ni Una Menos’ del 3 junio de 2015, la tradición teórico-política feminista local se remonta a comienzos de siglo y su derrotero es significativo cuando se observan procesos regionales más amplios.

Es importante entonces situar estas jornadas de paro y movilización en el curso de la historia argentina de participación política, juvenil, sindical que ha tomado particular impulso con la recuperación democrática y la protección de los derechos humanos. Se trata de un país con una experiencia política muy rica en donde las mujeres han sido pioneras en las luchas de la región. Desde los años ‘80 en adelante el movimiento de mujeres y las feministas argentinas han ido construyendo sus demandas políticas como parte de la agenda de los derechos humanos, apuntando a la construcción de ciudadanías plenas que durante mucho tiempo fueron obturadas incluso por la letra de la ley.

Así, a lo largo de la historia la organización de las mujeres argentinas se ha dado estrategias de encuentro y discusión, de ocupación del espacio público y de producción teórica para la disputa política. La formulación de agendas conjuntas, de espacios de encuentros federales, la organización de instancias horizontales de deliberación nutre el trazo firme, más o menos visibilizado según la época, de los feminismos en Argentina.

Por su parte, la experiencia de la movilización Ni Una Menos en 2015 fue un momento central de la historia local reciente logrando convocar a amplísimos sectores, de los más heterogéneos, a movilizarse en pos de una demanda propia de la agenda de las mujeres. Con estrategias combinadas en redes y medios masivos fue posible organizar una convocatoria sin que ningún actor se posicionara en contra. La consigna fue lo suficientemente permeable para atravesar fronteras nacionales, siendo impulsada principalmente desde Latinoamérica y conquistando alcance hasta en Europa.

La organización del primer Paro Nacional de Mujeres en Argentina durante 2016 fue transformadora respecto de los modos de huelga utilizados hasta el momento en las jornadas de cada 3 de junio y también en otras fechas alegóricas. Si bien la acción se coordinó como respuesta a un brutal femicidio que tomó estado público por su crueldad, la introducción del trabajo como factor de la organización de la huelga significó un deslizamiento en la formulación de las demandas. El Paro Nacional de Mujeres argentinas se convirtió en un antecedente necesario de la acción global que luego se organizaría para el 8 de marzo de 2017. La intervención en redes, la aparición en medios masivos y los métodos asamblearios significaron modalidades específicas de formulación de las demandas.

Idioma

spa

Extent

130 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2016-2017

Table Of Contents

CAPITULO 1

I.Presentación de la investigación
Pertinencia de la temática
Objeto de estudio
Estrategia metodológica
Corpus de análisis

II.Estado de la ciencia
Lecturas destacadas del campo

III.Perspectiva teórica
Perspectiva comunicacional
Perspectiva de género
Espacio público
Redes, medios y asambleas en la configuración de lo público
Identidad y discurso


CAPÍTULO 2

I.Historización de los feminismos por oleadas
Primera Ola: la igualdad
Segunda Ola: la diferencia
Tercera Ola: la diversidad
Cuarta Ola: ¿masividad interseccional?
En síntesis

II.Orígenes de Colectivo NUM
3 de junio de 2015
En síntesis

III.Paro Internacional de Mujeres (P.I.M.)


CAPÍTULO 3

I. Precedentes de la medida de fuerza
II. La Argentina de las huelgas de mujeres
III.La feminización del ajuste o basamentos de la subordinación laboral de las mujeres argentinas


CAPÍTULO 4

I.¿Por qué Facebook?
Facebook en el Paro Nacional de Mujeres
Facebook en el Paro Internacional de Mujeres

II.La televisión no ha muerto
La T.V. en el Paro Nacional de Mujeres
La T.V. en el Paro Internacional de Mujeres

III.Entre la viralización y lo mediático-masivo: estrategias complejas

IV.Conclusiones parciales


CAPÍTULO 5

I.¡Que nadie se quede sin hablar! Enriquecimiento discursivo en la política asamblearia

II.Paro Nacional
#NosotrasParamos

III. Paro Internacional de Mujeres
A los sindicatos: ¡somos trabajadoras!
A los medios: ¡‘somos productoras de sentido y luchas’!
Ni Una Menos: ‘Frente a la crueldad, más feminismo’
P.I.M. a los gobiernos del mundo: ‘somos ciudadanas conscientes’
Alianza y concertación de mujeres trabajadoras: un nuevo manifiesto político del feminismo argentino

IV.Conclusiones parciales
CONCLUSIONES

I.Estrategias desplegadas

II.Sujetos políticos e imaginarios en juego

III.Agenda política

IV.Incidencia política

V.Final


BIBLIOGRAFÍA
ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4629
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1430 <![CDATA[Análisis de las políticas públicas de seguridad del Municipio de Rosario : estudio de caso : la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011]]> Esta investigación tiene como objeto de estudio a las políticas públicas de seguridad del municipio de Rosario. Elegimos una experiencia particular, la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011, cuerpo civil creado por la Municipalidad cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover condiciones de seguridad y convivencia urbana.

Nos proponemos indagar sobre la construcción de la Guardia Urbana Municipal de Rosario (GUM) y sus intervenciones en cuestiones de género asociadas al Programa Regional “Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos”. Para ello es imprescindible situar esta experiencia particular en un contexto más amplio, marcado tanto por la emergencia de diferentes formas de poliacimiento local en nuestro país, como la crisis de 2001 que da paso a la creación de la policía que es nuestro objeto de estudio.

Los 90 son una década clave para comprender la emergencia de la seguridad como problema definido restrictivamente y ligado al delito menor y situado en los centros urbanos. Para el sociólogo Gabriel Kessler la inseguridad es un “entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones” (2009:35) donde lo objetivo y lo subjetivo están entrelazados de un modo indisociable. Este proceso se dará según Máximo Sozzo (2009) conjuntamente con la modalidad de descentralización en lo referente a las responsabilidades de manera que surgirán los gobiernos municipales como actores relevantes para encarar una política de acción sobre la inseguridad.

Los gobiernos locales emergen entonces como relevantes en la gestión de (in)seguridad y serán un actor de prevención para articular todas aquellas medidas orientadas a mejorar la calidad de vida urbana y así lo enuncian en su trabajo Galvani, Rios y Cañaveral: Indagar la cuestión de la “inseguridad” implica, necesariamente, un replanteo crítico de su reverso constitutivo, es decir, la “seguridad”. Es por ello que preferimos hablar de (in)seguridad para dar cuenta de la imposibilidad de un desencaje absoluto o, más bien, de la imbricación constitutiva que se establece entre ambos términos. (Galvani et al., 2006: 14)

La conjunción del fortalecimiento de los gobiernos locales (o deslinde de responsabilidad del gobierno nacional) y la (in) seguridad como problema instalado será el escenario de la crisis de 2001.

Resulta fundamental indagar en las condiciones estructurales e históricas en las que se asientan estos procesos. Según el antropólogo Alejandro Grimson (2011) para comprender la crisis acaecida en 2001, se debe tener en cuenta las experiencias de la represión de la dictadura, la guerra de Malvinas y la hiperinflación. Éstas tres experiencias resultan cruciales en la configuración de la cultura política argentina, ya que “hace falta entender cómo la experiencia de la dictadura militar fue constituyendo, a través del proceso del terrorismo de Estado, el fantasma de la represión política y de la coacción, en primer lugar. Pero a la vez se fue convirtiendo en un fantasma que impulsó el miedo a la represión y la movilización democrática”. (Grimson, 2011)

Cuyo primer efecto –según Grimson- fue la activación de obturar cualquier tipo de proceso autoritario o represivo ante el fantasma de la dictadura y de la represión estatal. En segundo término, “hay que entender cómo el discurso nacionalista de la dictadura militar y su correlación con la guerra de Malvinas, generó la convicción de que el nacionalismo siempre es autoritario, represivo y de derecha. Lo cual produjo un efecto muy perverso hasta 2001, separando la noción de democracia del concepto de nación”. (Grimson, 2011)

Para Cravacuore (2007) la crisis del año 2001 que aconteció en nuestro país produjo tres fenómenos: a) la licuación de las deudas municipales a la par que el incremento de los presupuestos permitió disminuir el peso relativo del endeudamiento; b) la revalorización de los intendentes como fenómeno asociado al estallido de los partidos políticos y la importancia creciente de la política territorial en la Argentina; c) la demanda social se orientó a proponer una renovación de la clase política y adicionalmente la crisis venía manifestándose en los municipios desde antes de la eclosión social que conduciría a la renuncia del presidente Fernando De La Rúa, lo que incrementó el nivel de confianza en las autoridades municipales que habían tenido mayor margen de maniobra para resolverla. Refiere además que “Las competencias municipales en Argentina se limitaron a tres grandes campos: la construcción y el mantenimiento de la infraestructura urbana, la regulación y control de las actividades que se desarrollan en el territorio y la asistencia a la población en riesgo social. (…) sin embargo desde los años noventa una parte de ellos - aquellos dotados de mayores capacidades institucionales, con más recursos humanos y mayor disponibilidad financiera comenzaron a asumir un conjunto de nuevas responsabilidades, definiendo una nueva agenda, que incluye la preservación del medio ambiente, la seguridad ciudadana, la promoción económica, el acceso a la justicia y la resolución de conflictos familiares y/o vecinales y la promoción social, entre otras.” (Cravacuore, 2007)

El surgimiento de la Guardia Urbana Municipal de Rosario estuvo signado por el efecto pos crisis 2001, donde se plantea como relevante la autonomía municipal y la necesaria democratización de las instituciones locales.

En 2004 se crea la GUM cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover mejores condiciones de seguridad a través de la prevención, la educación, el control y la aplicación de las normas municipales. El modelo de policía que representa la Guardia Urbana Municipal incorpora en sus prácticas la atención de la violencia de género y la aplicación de un protocolo de actuación de las intervenciones de sus agentes ante situaciones de violencia hacia las mujeres (ante la detección de un hecho de violencia contra la mujer, o cuando solicita ayuda en la vía pública). Siendo pionero en el país en el tratamiento de situaciones de vulnerabilidad de derechos hacia las mujeres.

El decreto 1883/2004 habilita la creación de la Guardia Urbana Municipal, la cual fue diseñada para que sus integrantes estuvieran en contacto directo y cotidiano con la población, sin portar armas. La creación del cuerpo de agentes que será la base que integrará la GUM, se realizó a través de una selección interna donde se inscribieron empleadas y empleados municipales.

En el año de creación y puesta en funcionamiento de la GUM, sus integrantes primigenios fueron el resultado del llamado a concurso en toda la Municipalidad de Rosario. En sus inicios se inscribieron 400 empleados municipales para integrar la GUM en sus inicios, siendo 250 las personas seleccionadas de distintas áreas (80 trabajaban en Salud, 55 en Servicios Públicos, 46 en la Secretaría de Gobierno, 25 en Promoción Social, 18 en Obras Públicas y 8 en Cultura). Estas personas se desempeñaron como guardia urbano o como empleada/o de la GUM en tareas administrativas y recibieron capacitación durante dos meses en distintos aspectos de las normas vigentes como así también en los procedimientos a seguir en los operativos (de control de tránsito, clausuras de bares, etc.), junto a nociones de prevención del delito, mediación y derechos humanos.

Cabe mencionar que en mayo de 2017 la GUM estaba conformada por 238 personas - doce integrantes menos que en sus inicios -de las cuales 159 son hombres y 79 son mujeres.

Actualmente la convocatoria es abierta a la comunidad y el nuevo requisito considera que la persona sea mayor de 18 años, tenga el secundario completo, sin antecedentes penales y cuente con disponibilidad para turnos rotativos. Tras superar los exámenes previstos y las entrevistas, podrán acceder a la capacitación pertinente a sus funciones, teniendo en cuenta que la GUM dará respuestas de manera preventiva, como así también recorre toda la ciudad rosarina.

Es importante resaltar que en el mismo año de creación de la GUM, se crea también la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU). Esta policía se constituyó como un cuerpo civil de agentes que no portaban armas, y al que se le atribuyeron funciones relativas a la seguridad. Alina Ríos (2014) lo explica de la siguiente manera: “se define en los términos de una Policía comunitaria que se contrapone al modelo policial tradicional en relación al uso de la fuerza. Por esta oposición, el modelo policial comunitario queda asociado a un uso racional de la fuerza. Esta racionalidad supone el cálculo de la menor fuerza necesaria. En razón de ello, la función policial por excelencia para este modelo no es la represión sino la prevención y la promoción de determinadas conductas. Y en contraposición al uso de la fuerza se prevén otras técnicas de intervención sobre las que se asentará la prevención; estas técnicas se orientan por la pretensión de construcción de consenso. No sólo suponen la interacción de sujetos orientados por una racionalidad instrumental, sino que se prevé la posibilidad de una comunicación que transparente los medios y los fines, así como los intereses de los sujetos. Estas técnicas se engloban bajo lo que se denomina “resolución alternativa de conflictos”, que implica la posibilidad de disuasión y la mediación de un tercero como imparcialidad entre las partes conflictivas. Sobre estas técnicas se articulan acciones que no se consideran coactivas, sino “proactivas”, destacándose su carácter de productoras de conductas”. (Ríos, 2014)

La Guardia Urbana se crea como complemento de la Policía Federal. En diciembre de 2007, la disolución de la GU fue una de las primeras acciones de Mauricio Macri como jefe de gobierno porteño, electo el 24 de junio de ese mismo año.

Si bien ambas policías se basarán en los parámetros de una policía comunitaria, para el caso de la GUM es importante mencionar el papel que desempeña el Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos' que incorpora la violencia hacia las mujeres en políticas de seguridad ciudadana, privilegiando la atención, prevención y promoción de los derechos humanos de las mujeres con una mirada de género entorno a la seguridad ciudadana en la planificación territorial. Este programa surge como resultado del trabajo que desde la Red Mujer y Hábitat de América Latina –formada en 1989- lleva a cabo, en el marco de la conformación de una red de mujeres que se comprometen con temas vinculados a la vida de las mujeres en las ciudades. La misma surge en América Latina a partir de la Coalición Internacional del Hábitat, en el contexto del retorno a las democracias y el resurgir del movimiento feminista en la región.

El Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos’, al que hacemos alusión en este trabajo se plantea cuatro estrategias de trabajo: a) producción de conocimientos e innovación, b) sensibilización y capacitación de actores, c) fortalecimiento de redes de mujeres para incrementar su capacidad de incidencia política y, d) desarrollo de experiencias participativas de intervención socio territorial en ciudades de la región (se aplicó en el tramo 2006-2011)

Teniendo en cuenta las estrategias que se plantea el mencionado Programa Regional, el referido al punto d) –ut supra- considera: La producción de conocimientos; la sensibilización y capacitación de actores, hombres y mujeres; y el empoderamiento de las mujeres para fortalecer su diálogo con el gobierno local e incidir políticamente (Blanes et al, 2006: 28)

Bogotá (Colombia), Rosario (Argentina) y Santiago de Chile (Chile) son las tres ciudades donde el Programa Regional inicia la experiencia (luego se sumarán otras ciudades como México D.F. y Recife -Brasil), para ello tendrá en cuenta diversos criterios, como ser: la existencia de la problemática de la inseguridad; gobiernos comprometidos con la equidad de género; mecanismos participativos institucionalizados y la existencia de organizaciones de mujeres.

En éste marco de situación, el conocimiento detallado y pormenorizado de la ciudad que tiene el gobierno local permite la proximidad con sus habitantes y facilita la posibilidad de hacer participar a la comunidad. En este sentido, la seguridad de las mujeres pone el centro de la temática a los gobiernos locales que al ser instituciones próximas son espacios donde se pueden encontrar en un trabajo propositivo la comunidad, la fuerza de seguridad y el poder local, y así plantear políticas situacionales de prevención que incluyan la perspectiva de género. Es por ello que el tratamiento de la violencia hacia las mujeres en política de seguridad ciudadana con la implicancia de atención prevención y promoción de los derechos humanos implica un cambio de paradigma. Porque, lo urbano responde a un modo de vida de interacción social y cultural, es importante comprender el sistema patriarcal que sustenta el modo en que de manera histórica se construyen y reproducen las relaciones de género que se basa en las diferencias biológicas como una forma de justificar las desigualdades sociales y la subordinación de las mujeres. Algunos espacios físicos y también simbólicos se definen y se crean para las mujeres en oposición a los espacios de reconocimiento y poder para los hombres.

Concebir la violencia hacia las mujeres sólo como agresiones físicas conlleva a desconocer las experiencias de violencia cotidiana que viven las mujeres en las ciudades e ignora de esta manera el avasallamiento de derechos que sufren, lo que invisibiliza las consecuencias en la cotidianeidad y en los proyectos de vida de las mujeres. Así, reconocer la violencia de género como un problema socio-cultural permite quitar el foco de la mirada que asocia la violencia con algunos grupos sociales y abordar estrategias integrales que impliquen la atención y prevención de la violencia.

El gobierno local rosarino, aplicó una política de promover la seguridad de las mujeres, junto a acciones tendientes a la prevención de la violencia en la ciudad y la atención de urgencia a quienes la sufren.

Estos elementos se trabajarán en relación con las disputas por la definición del buen gobierno y el ejercicio de poder de policía. Además, se incluirá la construcción de los objetivos que se plantea la GUM, la implementación de las técnicas policiales y los procedimientos para la atención de conflictos de violencia de género.

Consideramos importante resaltar el abordaje novedoso que lleva a cabo la GUM en materia de seguridad porque no sólo trabaja desde una perspectiva multiagencial - coordinando con otras áreas del municipio- sino que considera una mirada amplia sobre la (in) seguridad, contemplando el delito y el arrebato callejero como así también las personas en situación de calle, el tránsito, espectáculos públicos, entre otros aspectos.

Retomamos aquí la definición de Rangugni (2009) sobre la concepción ampliada de (in) seguridad que busca desacoplar la asociación indisoluble que generalmente se plantea entre (in)seguridad, delito y pobreza y que incorpora un conjunto amplio de conductas contempladas por la legislación penal que causan daños socialmente relevantes (como la violencia de género, la malversación de fondos públicos, el enriquecimiento ilícito o los delitos de tránsito).

Comprender el proceso de cambio que hizo posible el surgimiento de la GUM nos permite también trabajar en la investigación sobre una fuerza de seguridad que cuenta con personal capacitado y sensibilizado en derechos humanos y violencia de género.

Las preguntas sobre las cuales trabajaremos aquí son: ¿Cómo se constituye la GUM? ¿Qué procesos explican su emergencia? ¿Qué condiciones la hacen posible? ¿Cuál es su visión entorno a la (in) seguridad? ¿Qué mirada de género consideran a la hora de intervenir?

Investigar la GUM implica pensar su relación con la construcción social e histórica de la (in)seguridad como problema, ligada a las relaciones de gobierno, el lugar del Estado y el de la ciudadanía, en especial en lo referente a las mujeres porque la ciudad y sus espacios construidos no son neutros, sino que los mismos expresan las relaciones entre hombres y mujeres. Por ello, los municipios que cuentan con estrategias que favorezcan/faciliten la proximidad con los y las integrantes de la sociedad, permiten que el tema referido a la violencia hacia las mujeres no sólo sea de interés público sino que además se promuevan acciones tendientes a promover el cambio y la defensa de los derechos humanos de las mujeres, facilitando la posibilidad de que sea un tema de agenda pública y se trabaje en pos de la consecución de una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.]]>
2021-11-25T08:29:50-03:00

Dublin Core

Título

Análisis de las políticas públicas de seguridad del Municipio de Rosario : estudio de caso : la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011

Colaborador

Galvani, Mariana
Da Silva Lorenz, Mariana

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2004-2011

Descripción

Esta investigación tiene como objeto de estudio a las políticas públicas de seguridad del municipio de Rosario. Elegimos una experiencia particular, la Guardia Urbana Municipal en el período 2004-2011, cuerpo civil creado por la Municipalidad cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover condiciones de seguridad y convivencia urbana.

Nos proponemos indagar sobre la construcción de la Guardia Urbana Municipal de Rosario (GUM) y sus intervenciones en cuestiones de género asociadas al Programa Regional “Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos”. Para ello es imprescindible situar esta experiencia particular en un contexto más amplio, marcado tanto por la emergencia de diferentes formas de poliacimiento local en nuestro país, como la crisis de 2001 que da paso a la creación de la policía que es nuestro objeto de estudio.

Los 90 son una década clave para comprender la emergencia de la seguridad como problema definido restrictivamente y ligado al delito menor y situado en los centros urbanos. Para el sociólogo Gabriel Kessler la inseguridad es un “entramado de representaciones, discursos, emociones y acciones” (2009:35) donde lo objetivo y lo subjetivo están entrelazados de un modo indisociable. Este proceso se dará según Máximo Sozzo (2009) conjuntamente con la modalidad de descentralización en lo referente a las responsabilidades de manera que surgirán los gobiernos municipales como actores relevantes para encarar una política de acción sobre la inseguridad.

Los gobiernos locales emergen entonces como relevantes en la gestión de (in)seguridad y serán un actor de prevención para articular todas aquellas medidas orientadas a mejorar la calidad de vida urbana y así lo enuncian en su trabajo Galvani, Rios y Cañaveral: Indagar la cuestión de la “inseguridad” implica, necesariamente, un replanteo crítico de su reverso constitutivo, es decir, la “seguridad”. Es por ello que preferimos hablar de (in)seguridad para dar cuenta de la imposibilidad de un desencaje absoluto o, más bien, de la imbricación constitutiva que se establece entre ambos términos. (Galvani et al., 2006: 14)

La conjunción del fortalecimiento de los gobiernos locales (o deslinde de responsabilidad del gobierno nacional) y la (in) seguridad como problema instalado será el escenario de la crisis de 2001.

Resulta fundamental indagar en las condiciones estructurales e históricas en las que se asientan estos procesos. Según el antropólogo Alejandro Grimson (2011) para comprender la crisis acaecida en 2001, se debe tener en cuenta las experiencias de la represión de la dictadura, la guerra de Malvinas y la hiperinflación. Éstas tres experiencias resultan cruciales en la configuración de la cultura política argentina, ya que “hace falta entender cómo la experiencia de la dictadura militar fue constituyendo, a través del proceso del terrorismo de Estado, el fantasma de la represión política y de la coacción, en primer lugar. Pero a la vez se fue convirtiendo en un fantasma que impulsó el miedo a la represión y la movilización democrática”. (Grimson, 2011)

Cuyo primer efecto –según Grimson- fue la activación de obturar cualquier tipo de proceso autoritario o represivo ante el fantasma de la dictadura y de la represión estatal. En segundo término, “hay que entender cómo el discurso nacionalista de la dictadura militar y su correlación con la guerra de Malvinas, generó la convicción de que el nacionalismo siempre es autoritario, represivo y de derecha. Lo cual produjo un efecto muy perverso hasta 2001, separando la noción de democracia del concepto de nación”. (Grimson, 2011)

Para Cravacuore (2007) la crisis del año 2001 que aconteció en nuestro país produjo tres fenómenos: a) la licuación de las deudas municipales a la par que el incremento de los presupuestos permitió disminuir el peso relativo del endeudamiento; b) la revalorización de los intendentes como fenómeno asociado al estallido de los partidos políticos y la importancia creciente de la política territorial en la Argentina; c) la demanda social se orientó a proponer una renovación de la clase política y adicionalmente la crisis venía manifestándose en los municipios desde antes de la eclosión social que conduciría a la renuncia del presidente Fernando De La Rúa, lo que incrementó el nivel de confianza en las autoridades municipales que habían tenido mayor margen de maniobra para resolverla. Refiere además que “Las competencias municipales en Argentina se limitaron a tres grandes campos: la construcción y el mantenimiento de la infraestructura urbana, la regulación y control de las actividades que se desarrollan en el territorio y la asistencia a la población en riesgo social. (…) sin embargo desde los años noventa una parte de ellos - aquellos dotados de mayores capacidades institucionales, con más recursos humanos y mayor disponibilidad financiera comenzaron a asumir un conjunto de nuevas responsabilidades, definiendo una nueva agenda, que incluye la preservación del medio ambiente, la seguridad ciudadana, la promoción económica, el acceso a la justicia y la resolución de conflictos familiares y/o vecinales y la promoción social, entre otras.” (Cravacuore, 2007)

El surgimiento de la Guardia Urbana Municipal de Rosario estuvo signado por el efecto pos crisis 2001, donde se plantea como relevante la autonomía municipal y la necesaria democratización de las instituciones locales.

En 2004 se crea la GUM cuya misión es consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública para promover mejores condiciones de seguridad a través de la prevención, la educación, el control y la aplicación de las normas municipales. El modelo de policía que representa la Guardia Urbana Municipal incorpora en sus prácticas la atención de la violencia de género y la aplicación de un protocolo de actuación de las intervenciones de sus agentes ante situaciones de violencia hacia las mujeres (ante la detección de un hecho de violencia contra la mujer, o cuando solicita ayuda en la vía pública). Siendo pionero en el país en el tratamiento de situaciones de vulnerabilidad de derechos hacia las mujeres.

El decreto 1883/2004 habilita la creación de la Guardia Urbana Municipal, la cual fue diseñada para que sus integrantes estuvieran en contacto directo y cotidiano con la población, sin portar armas. La creación del cuerpo de agentes que será la base que integrará la GUM, se realizó a través de una selección interna donde se inscribieron empleadas y empleados municipales.

En el año de creación y puesta en funcionamiento de la GUM, sus integrantes primigenios fueron el resultado del llamado a concurso en toda la Municipalidad de Rosario. En sus inicios se inscribieron 400 empleados municipales para integrar la GUM en sus inicios, siendo 250 las personas seleccionadas de distintas áreas (80 trabajaban en Salud, 55 en Servicios Públicos, 46 en la Secretaría de Gobierno, 25 en Promoción Social, 18 en Obras Públicas y 8 en Cultura). Estas personas se desempeñaron como guardia urbano o como empleada/o de la GUM en tareas administrativas y recibieron capacitación durante dos meses en distintos aspectos de las normas vigentes como así también en los procedimientos a seguir en los operativos (de control de tránsito, clausuras de bares, etc.), junto a nociones de prevención del delito, mediación y derechos humanos.

Cabe mencionar que en mayo de 2017 la GUM estaba conformada por 238 personas - doce integrantes menos que en sus inicios -de las cuales 159 son hombres y 79 son mujeres.

Actualmente la convocatoria es abierta a la comunidad y el nuevo requisito considera que la persona sea mayor de 18 años, tenga el secundario completo, sin antecedentes penales y cuente con disponibilidad para turnos rotativos. Tras superar los exámenes previstos y las entrevistas, podrán acceder a la capacitación pertinente a sus funciones, teniendo en cuenta que la GUM dará respuestas de manera preventiva, como así también recorre toda la ciudad rosarina.

Es importante resaltar que en el mismo año de creación de la GUM, se crea también la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU). Esta policía se constituyó como un cuerpo civil de agentes que no portaban armas, y al que se le atribuyeron funciones relativas a la seguridad. Alina Ríos (2014) lo explica de la siguiente manera: “se define en los términos de una Policía comunitaria que se contrapone al modelo policial tradicional en relación al uso de la fuerza. Por esta oposición, el modelo policial comunitario queda asociado a un uso racional de la fuerza. Esta racionalidad supone el cálculo de la menor fuerza necesaria. En razón de ello, la función policial por excelencia para este modelo no es la represión sino la prevención y la promoción de determinadas conductas. Y en contraposición al uso de la fuerza se prevén otras técnicas de intervención sobre las que se asentará la prevención; estas técnicas se orientan por la pretensión de construcción de consenso. No sólo suponen la interacción de sujetos orientados por una racionalidad instrumental, sino que se prevé la posibilidad de una comunicación que transparente los medios y los fines, así como los intereses de los sujetos. Estas técnicas se engloban bajo lo que se denomina “resolución alternativa de conflictos”, que implica la posibilidad de disuasión y la mediación de un tercero como imparcialidad entre las partes conflictivas. Sobre estas técnicas se articulan acciones que no se consideran coactivas, sino “proactivas”, destacándose su carácter de productoras de conductas”. (Ríos, 2014)

La Guardia Urbana se crea como complemento de la Policía Federal. En diciembre de 2007, la disolución de la GU fue una de las primeras acciones de Mauricio Macri como jefe de gobierno porteño, electo el 24 de junio de ese mismo año.

Si bien ambas policías se basarán en los parámetros de una policía comunitaria, para el caso de la GUM es importante mencionar el papel que desempeña el Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos' que incorpora la violencia hacia las mujeres en políticas de seguridad ciudadana, privilegiando la atención, prevención y promoción de los derechos humanos de las mujeres con una mirada de género entorno a la seguridad ciudadana en la planificación territorial. Este programa surge como resultado del trabajo que desde la Red Mujer y Hábitat de América Latina –formada en 1989- lleva a cabo, en el marco de la conformación de una red de mujeres que se comprometen con temas vinculados a la vida de las mujeres en las ciudades. La misma surge en América Latina a partir de la Coalición Internacional del Hábitat, en el contexto del retorno a las democracias y el resurgir del movimiento feminista en la región.

El Programa Regional ‘Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos’, al que hacemos alusión en este trabajo se plantea cuatro estrategias de trabajo: a) producción de conocimientos e innovación, b) sensibilización y capacitación de actores, c) fortalecimiento de redes de mujeres para incrementar su capacidad de incidencia política y, d) desarrollo de experiencias participativas de intervención socio territorial en ciudades de la región (se aplicó en el tramo 2006-2011)

Teniendo en cuenta las estrategias que se plantea el mencionado Programa Regional, el referido al punto d) –ut supra- considera: La producción de conocimientos; la sensibilización y capacitación de actores, hombres y mujeres; y el empoderamiento de las mujeres para fortalecer su diálogo con el gobierno local e incidir políticamente (Blanes et al, 2006: 28)

Bogotá (Colombia), Rosario (Argentina) y Santiago de Chile (Chile) son las tres ciudades donde el Programa Regional inicia la experiencia (luego se sumarán otras ciudades como México D.F. y Recife -Brasil), para ello tendrá en cuenta diversos criterios, como ser: la existencia de la problemática de la inseguridad; gobiernos comprometidos con la equidad de género; mecanismos participativos institucionalizados y la existencia de organizaciones de mujeres.

En éste marco de situación, el conocimiento detallado y pormenorizado de la ciudad que tiene el gobierno local permite la proximidad con sus habitantes y facilita la posibilidad de hacer participar a la comunidad. En este sentido, la seguridad de las mujeres pone el centro de la temática a los gobiernos locales que al ser instituciones próximas son espacios donde se pueden encontrar en un trabajo propositivo la comunidad, la fuerza de seguridad y el poder local, y así plantear políticas situacionales de prevención que incluyan la perspectiva de género. Es por ello que el tratamiento de la violencia hacia las mujeres en política de seguridad ciudadana con la implicancia de atención prevención y promoción de los derechos humanos implica un cambio de paradigma. Porque, lo urbano responde a un modo de vida de interacción social y cultural, es importante comprender el sistema patriarcal que sustenta el modo en que de manera histórica se construyen y reproducen las relaciones de género que se basa en las diferencias biológicas como una forma de justificar las desigualdades sociales y la subordinación de las mujeres. Algunos espacios físicos y también simbólicos se definen y se crean para las mujeres en oposición a los espacios de reconocimiento y poder para los hombres.

Concebir la violencia hacia las mujeres sólo como agresiones físicas conlleva a desconocer las experiencias de violencia cotidiana que viven las mujeres en las ciudades e ignora de esta manera el avasallamiento de derechos que sufren, lo que invisibiliza las consecuencias en la cotidianeidad y en los proyectos de vida de las mujeres. Así, reconocer la violencia de género como un problema socio-cultural permite quitar el foco de la mirada que asocia la violencia con algunos grupos sociales y abordar estrategias integrales que impliquen la atención y prevención de la violencia.

El gobierno local rosarino, aplicó una política de promover la seguridad de las mujeres, junto a acciones tendientes a la prevención de la violencia en la ciudad y la atención de urgencia a quienes la sufren.

Estos elementos se trabajarán en relación con las disputas por la definición del buen gobierno y el ejercicio de poder de policía. Además, se incluirá la construcción de los objetivos que se plantea la GUM, la implementación de las técnicas policiales y los procedimientos para la atención de conflictos de violencia de género.

Consideramos importante resaltar el abordaje novedoso que lleva a cabo la GUM en materia de seguridad porque no sólo trabaja desde una perspectiva multiagencial - coordinando con otras áreas del municipio- sino que considera una mirada amplia sobre la (in) seguridad, contemplando el delito y el arrebato callejero como así también las personas en situación de calle, el tránsito, espectáculos públicos, entre otros aspectos.

Retomamos aquí la definición de Rangugni (2009) sobre la concepción ampliada de (in) seguridad que busca desacoplar la asociación indisoluble que generalmente se plantea entre (in)seguridad, delito y pobreza y que incorpora un conjunto amplio de conductas contempladas por la legislación penal que causan daños socialmente relevantes (como la violencia de género, la malversación de fondos públicos, el enriquecimiento ilícito o los delitos de tránsito).

Comprender el proceso de cambio que hizo posible el surgimiento de la GUM nos permite también trabajar en la investigación sobre una fuerza de seguridad que cuenta con personal capacitado y sensibilizado en derechos humanos y violencia de género.

Las preguntas sobre las cuales trabajaremos aquí son: ¿Cómo se constituye la GUM? ¿Qué procesos explican su emergencia? ¿Qué condiciones la hacen posible? ¿Cuál es su visión entorno a la (in) seguridad? ¿Qué mirada de género consideran a la hora de intervenir?

Investigar la GUM implica pensar su relación con la construcción social e histórica de la (in)seguridad como problema, ligada a las relaciones de gobierno, el lugar del Estado y el de la ciudadanía, en especial en lo referente a las mujeres porque la ciudad y sus espacios construidos no son neutros, sino que los mismos expresan las relaciones entre hombres y mujeres. Por ello, los municipios que cuentan con estrategias que favorezcan/faciliten la proximidad con los y las integrantes de la sociedad, permiten que el tema referido a la violencia hacia las mujeres no sólo sea de interés público sino que además se promuevan acciones tendientes a promover el cambio y la defensa de los derechos humanos de las mujeres, facilitando la posibilidad de que sea un tema de agenda pública y se trabaje en pos de la consecución de una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.

Idioma

spa

Extent

89 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019951
Rosario (inhabited place)
2004-2011

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4576
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1465 <![CDATA[De victima a empoderada : las significaciones sociales en torno al femicidio]]> La presente tesis se propone analizar el fenómeno del femicidio en la Argentina contemporánea desde una perspectiva que lo aborde desde la producción social de sentido. Se intentará rastrear sus distintas configuraciones de sentido - sin olvidar sus determinaciones materiales - para desnaturalizar aquellas configuraciones de sentido que se reconocen como naturales o evidentes y que se imponen de manera inmediata.

El análisis se realiza en el período que va desde el año 1994 a la actualidad en los textos de la Ley Nacional Argentina, en un primer apartado de la tesis, y en un segundo apartado se rastrearán también las configuraciones de sentido sobre el femicidio en su circulación social. Se tomará para esto como soporte de la circulación de los significantes a los medios de comunicación masiva y se construirá un corpus con tal fin, desde el año 1999 a la actualidad (año 2018).

Si bien la modificación del código penal en el año 2012 a través de la Ley 26791 introduce la figura del femicidio en la Argentina, el periodo elegido para el análisis de las leyes comienza en el año 1994 porque se sanciona la Ley 24.417 de "Protección contra la violencia familiar".

Este recorte se debe a que dicha ley da comienzo al tratamiento de la violencia y la situación de la víctima y contempla entre sus derechos, el derecho de las mujeres dentro del ámbito privado y configurado dentro de lo familiar y porque consideramos necesario rastrear la configuración significante de la figura legal de la mujer en la Argentina para analizar la configuración de sentidos del femicidio.

Como hipótesis plantearemos que en la construcción de sentido del femicidio en la Ley Argentina se observan dos periodos: uno a partir de 1994 en donde se liga la significación de femicidio a los valores tradicionales familiares, que incluyen a la violencia como parte de lo que se considera un hogar, y con la construcción de la figura de la mujer como víctima en el ámbito de lo privado. Y otro periodo a partir del 2009 en el cual se vinculan los asesinatos a cuestiones referidas a la "violencia de género", al "rol del estado" y a cuestiones de "dominación" dentro de los géneros.

El recorte y análisis del período se realizó según lo planteado por Michel Foucault en "La arqueología del saber" (1969) construyendo determinadas series, en las que se puede rastrear tipos de encadenamientos y rupturas en las leyes sancionadas, que permiten describir las transformaciones en las significaciones en un contexto socio-económico particular, definido por la dominación del modo de producción capitalista, caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción.

(…) El problema no es ya de la tradición y del rastro, sino del recorte y del límite; no es ya el del fundamento que se perpetúa, sino el de las transformaciones que valen como fundación y renovación de las fundaciones. Vemos entonces desplegarse todo un campo de preguntas algunas de las cuales son ya familiares, y por las que esta nueva forma de historia trata de elaborar su propia teoría: ¿cómo especificar los diferentes conceptos que permiten pensar la discontinuidad (umbral, ruptura, corte, mutación, transformación)? (Foucault, Michel, 1969: 14)

Partiendo de esta cita de Michel Foucault (1969), se elaboraron las siguientes preguntas para comenzar el análisis:
¿Qué sujetos interpela la ley? ¿Qué configuraciones de sentido se construyen en torno al femicidio? ¿Y a la violencia familiar? ¿Cuáles en torno a la violencia sobre la mujer? ¿Qué sentidos se configuran? ¿Cómo varían las leyes en el período de 1994 al 2016?

En el primer apartado de la tesis en donde se analizan las leyes argentinas se trabajará con el estudio de las siguientes leyes:
• 1994 - Ley 24.417 Protección contra la violencia familiar
• 1996 - Ley 24.632 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia con la mujer "Convención de Belém do Pará"
• Decreto 235/96 Reglamentario de la ley 24. 417
• Decreto 254/98 Plan para igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en el mundo laboral.
• 1998 - Ley 25013 Capitulo II Articulo 11 Reforma laboral: Introducción de la figura de despido discriminatorio por razón de raza, sexo o religión.
• 1999 - Ley 25.087 Delitos contra la integridad sexual
• 2000 - Ley 26.061 Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.
• 2000 - Decreto 1246/2000 Reglamentario a la ley 24.012 de cupo femenino.
• 2002 - Ley 25.674 Participación femenina en las Unidades de Negociación colectiva de las condiciones laborales (cupo sindical femenino)
• 2003 - Ley 25.781 Modificación del Código Civil.
• 2003 - Declaración de Interés del Sistema Nacional de Información Mujer
• 2006 - Ley 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral
• 2007 - Decreto 1281/2007 "Programa Nacional de prevención y erradicación de la Trata de Personas y de Asistencia a sus víctimas".
• 2008 - Ley 26.634 "Prevención y Sanción de la trata de personas y Asistencia a sus víctimas".
• 2009 - Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual art 3° Tratamiento igualitario en los medios.
• 2009 - Ley 26.485 Protección Integral de las mujeres.
• 2010 - Ley 25.618 Modificación Matrimonio Civil2010 - Decreto 1011/2010 de la Ley 26.485
• 2011 - Decreto 936/11 Erradicación de la difusión de mensajes e imágenes que estimulen la explotación sexual.
• 2012 - Ley 26791 Modificación del código penal art 80°.
• 2012 - Ley 26.743 Derecho a la Identidad de Género
• 2014 - Ley 27.039 Fondo especial de Difusión de la Lucha contra la Violencia de Género. Línea telefónica gratuita con alcance nacional "144".
• 2015 - Ley 27.234 Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género.

El análisis de las leyes también considera una concepción de ideología y de ley según los escritos de Louis Althusser en el texto "Sobre la reproducción" (1970). De esta manera se indaga el aparato legislativo como parte del sistema parlamentario que rige en nuestros días y que es definido como un aparato ideológico de estado.

Los AIE se entienden como una forma de materialización ideológica en instituciones, prácticas y rituales, y en donde estos aparatos funcionan mayormente con la ideología, lo que implica hablar de múltiples y diversos aparatos que actúan de forma relativamente autónoma aunque con un grado de unidad asegurado por la ideología dominante.

La ideología según Althusser, es un sistema de representaciones de la relación imaginaria entre los individuos y sus condiciones reales de existencia. La ideología se materializa en distintas prácticas, rituales, instituciones, etc. Así los aparatos ideológicos de estado se diferencian de los aparatos represivos del estado por funcionar principalmente con la ideología, cristalizada ésta en distintas regiones y dominios. Los AIE funcionan con la ideología como un sistema complejo de espacios de reproducción y transformación de la ideología dominante. Esto permite comprender a la ideología dominante no como algo que pre-existe a la confrontación y lucha, sino que está atravesada y constituida por ella.

De esta manera, el aparato legislativo, junto a los demás aparatos ideológicos de estado, no son la bandera de la clase dominante, o la herramienta de dominación de una clase sobre otra. Los AIE son el lugar de lucha y tensión para moldear junto con la ideología las relaciones sociales. Desde aquí es que se cree pertinente remarcar que el análisis de las transformaciones en la leyes y lo que dice sobre la mujer, el hombre, la violencia y el género no sólo reproducen instancias de conflicto dentro del aparato legislativo sino que también configuran instancias de lucha, contradicción y tensión con otros aparatos ideológicos.]]>
2021-11-25T08:29:51-03:00

Dublin Core

Título

De victima a empoderada : las significaciones sociales en torno al femicidio

Autor/es

Colaborador

Ré, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1999-2018

Descripción

La presente tesis se propone analizar el fenómeno del femicidio en la Argentina contemporánea desde una perspectiva que lo aborde desde la producción social de sentido. Se intentará rastrear sus distintas configuraciones de sentido - sin olvidar sus determinaciones materiales - para desnaturalizar aquellas configuraciones de sentido que se reconocen como naturales o evidentes y que se imponen de manera inmediata.

El análisis se realiza en el período que va desde el año 1994 a la actualidad en los textos de la Ley Nacional Argentina, en un primer apartado de la tesis, y en un segundo apartado se rastrearán también las configuraciones de sentido sobre el femicidio en su circulación social. Se tomará para esto como soporte de la circulación de los significantes a los medios de comunicación masiva y se construirá un corpus con tal fin, desde el año 1999 a la actualidad (año 2018).

Si bien la modificación del código penal en el año 2012 a través de la Ley 26791 introduce la figura del femicidio en la Argentina, el periodo elegido para el análisis de las leyes comienza en el año 1994 porque se sanciona la Ley 24.417 de "Protección contra la violencia familiar".

Este recorte se debe a que dicha ley da comienzo al tratamiento de la violencia y la situación de la víctima y contempla entre sus derechos, el derecho de las mujeres dentro del ámbito privado y configurado dentro de lo familiar y porque consideramos necesario rastrear la configuración significante de la figura legal de la mujer en la Argentina para analizar la configuración de sentidos del femicidio.

Como hipótesis plantearemos que en la construcción de sentido del femicidio en la Ley Argentina se observan dos periodos: uno a partir de 1994 en donde se liga la significación de femicidio a los valores tradicionales familiares, que incluyen a la violencia como parte de lo que se considera un hogar, y con la construcción de la figura de la mujer como víctima en el ámbito de lo privado. Y otro periodo a partir del 2009 en el cual se vinculan los asesinatos a cuestiones referidas a la "violencia de género", al "rol del estado" y a cuestiones de "dominación" dentro de los géneros.

El recorte y análisis del período se realizó según lo planteado por Michel Foucault en "La arqueología del saber" (1969) construyendo determinadas series, en las que se puede rastrear tipos de encadenamientos y rupturas en las leyes sancionadas, que permiten describir las transformaciones en las significaciones en un contexto socio-económico particular, definido por la dominación del modo de producción capitalista, caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción.

(…) El problema no es ya de la tradición y del rastro, sino del recorte y del límite; no es ya el del fundamento que se perpetúa, sino el de las transformaciones que valen como fundación y renovación de las fundaciones. Vemos entonces desplegarse todo un campo de preguntas algunas de las cuales son ya familiares, y por las que esta nueva forma de historia trata de elaborar su propia teoría: ¿cómo especificar los diferentes conceptos que permiten pensar la discontinuidad (umbral, ruptura, corte, mutación, transformación)? (Foucault, Michel, 1969: 14)

Partiendo de esta cita de Michel Foucault (1969), se elaboraron las siguientes preguntas para comenzar el análisis:
¿Qué sujetos interpela la ley? ¿Qué configuraciones de sentido se construyen en torno al femicidio? ¿Y a la violencia familiar? ¿Cuáles en torno a la violencia sobre la mujer? ¿Qué sentidos se configuran? ¿Cómo varían las leyes en el período de 1994 al 2016?

En el primer apartado de la tesis en donde se analizan las leyes argentinas se trabajará con el estudio de las siguientes leyes:
• 1994 - Ley 24.417 Protección contra la violencia familiar
• 1996 - Ley 24.632 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia con la mujer "Convención de Belém do Pará"
• Decreto 235/96 Reglamentario de la ley 24. 417
• Decreto 254/98 Plan para igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en el mundo laboral.
• 1998 - Ley 25013 Capitulo II Articulo 11 Reforma laboral: Introducción de la figura de despido discriminatorio por razón de raza, sexo o religión.
• 1999 - Ley 25.087 Delitos contra la integridad sexual
• 2000 - Ley 26.061 Protección Integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.
• 2000 - Decreto 1246/2000 Reglamentario a la ley 24.012 de cupo femenino.
• 2002 - Ley 25.674 Participación femenina en las Unidades de Negociación colectiva de las condiciones laborales (cupo sindical femenino)
• 2003 - Ley 25.781 Modificación del Código Civil.
• 2003 - Declaración de Interés del Sistema Nacional de Información Mujer
• 2006 - Ley 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral
• 2007 - Decreto 1281/2007 "Programa Nacional de prevención y erradicación de la Trata de Personas y de Asistencia a sus víctimas".
• 2008 - Ley 26.634 "Prevención y Sanción de la trata de personas y Asistencia a sus víctimas".
• 2009 - Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual art 3° Tratamiento igualitario en los medios.
• 2009 - Ley 26.485 Protección Integral de las mujeres.
• 2010 - Ley 25.618 Modificación Matrimonio Civil2010 - Decreto 1011/2010 de la Ley 26.485
• 2011 - Decreto 936/11 Erradicación de la difusión de mensajes e imágenes que estimulen la explotación sexual.
• 2012 - Ley 26791 Modificación del código penal art 80°.
• 2012 - Ley 26.743 Derecho a la Identidad de Género
• 2014 - Ley 27.039 Fondo especial de Difusión de la Lucha contra la Violencia de Género. Línea telefónica gratuita con alcance nacional "144".
• 2015 - Ley 27.234 Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género.

El análisis de las leyes también considera una concepción de ideología y de ley según los escritos de Louis Althusser en el texto "Sobre la reproducción" (1970). De esta manera se indaga el aparato legislativo como parte del sistema parlamentario que rige en nuestros días y que es definido como un aparato ideológico de estado.

Los AIE se entienden como una forma de materialización ideológica en instituciones, prácticas y rituales, y en donde estos aparatos funcionan mayormente con la ideología, lo que implica hablar de múltiples y diversos aparatos que actúan de forma relativamente autónoma aunque con un grado de unidad asegurado por la ideología dominante.

La ideología según Althusser, es un sistema de representaciones de la relación imaginaria entre los individuos y sus condiciones reales de existencia. La ideología se materializa en distintas prácticas, rituales, instituciones, etc. Así los aparatos ideológicos de estado se diferencian de los aparatos represivos del estado por funcionar principalmente con la ideología, cristalizada ésta en distintas regiones y dominios. Los AIE funcionan con la ideología como un sistema complejo de espacios de reproducción y transformación de la ideología dominante. Esto permite comprender a la ideología dominante no como algo que pre-existe a la confrontación y lucha, sino que está atravesada y constituida por ella.

De esta manera, el aparato legislativo, junto a los demás aparatos ideológicos de estado, no son la bandera de la clase dominante, o la herramienta de dominación de una clase sobre otra. Los AIE son el lugar de lucha y tensión para moldear junto con la ideología las relaciones sociales. Desde aquí es que se cree pertinente remarcar que el análisis de las transformaciones en la leyes y lo que dice sobre la mujer, el hombre, la violencia y el género no sólo reproducen instancias de conflicto dentro del aparato legislativo sino que también configuran instancias de lucha, contradicción y tensión con otros aparatos ideológicos.

Idioma

spa

Extent

569 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1465

Cobertura

ARG
1999-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4509
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1608 <![CDATA[La construcción de la figura de la mujer en los discursos de las organizaciones sociales a favor y en contra del aborto : el caso de Grávida y Socorristas en Red]]> En esta tesis abordaremos la discusión en relación al aborto y la valoración de la mujer que se configura en los discursos de las organizaciones Socorristas en Red y Grávida, en Argentina entre marzo y junio de 2017. Tal discusión ha logrado mayor visibilidad en un contexto en el que la lucha por los derechos de la mujer está en pleno auge, en el que se manifiestan posturas diversas y/o contradictorias que estimulan el debate público.

Las posiciones frente al aborto representan un tópico sumamente interesante por tratarse de una lucha que se expresa en dos polos antagónicos, pero igual de firmes. Tanto aquellos que se manifiestan a favor como quienes lo hacen en contra muestran un alto grado de compromiso en la defensa de su postura, lo que se evidencia en sus producciones discursivas.

Es importante destacar que este tema se viene debatiendo desde hace casi un siglo en el país. En 1921, el artículo 86 del Código Penal estableció la interrupción del embarazo no punible en caso de: “1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; 2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente” (Código Penal, 1921:21).

Los datos estadísticos más recientes provienen de un informe destinado al Comité contra la Tortura realizado a principios de 2017 por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quienes, junto a otras organizaciones, muestran que en nuestro país se realizan entre 460.000 y 600.000 abortos clandestinos por año. En los hospitales públicos se registran aproximadamente 53.000 internaciones por aborto al año, de los cuales alrededor del 15% corresponden a adolescentes y niñas menores de 20 años, y cerca de un 50% a mujeres de entre 20 y 29 años. A su vez, señalan que en los últimos 30 años las complicaciones como consecuencia de abortos practicados en condiciones de riesgo han sido la primera causa de mortalidad de personas gestantes, lo que equivale a un tercio del total de esas muertes. Estadísticas realizadas entre 2007-2011, muestran que el 23% de estas muertes derivaron de abortos inseguros.

Sin embargo, el aborto aún representa para muchxs una problemática compleja por tratarse de un tema sensible y por la cantidad de información contradictoria que circula. En el último tiempo, los distintos gobiernos han tomado posturas diversas al respecto. El 20 de marzo de este año se dio inicio al debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados con un cronograma de reuniones plenarias informativas que se extendió por dos meses -abril y mayo- donde expusieron, a favor y en contra, más de 700 representantes de organizaciones civiles, religiosas, además de especialistas, periodistas y artistas. Finalmente, luego de una sesión que comenzó el 13 de junio y finalizó 22 horas después, en la mañana del 14, la Cámara de Diputados aprobó por 129 votos a favor y 125 en contra -con una abstención- el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14, quedando pendiente al cierre de esta tesis, su tratamiento en el Senado de la Nación.

Así, en un contexto donde cada vez es mayor la disputa por el empoderamiento de las mujeres y el acceso a la igualdad de derechos, nos pareció central abordar esta temática. En lo que respecta al aborto, los discursos se polarizan priorizando en un caso a la mujer, su salud y su decisión y, en el otro, al feto, su vida y sus derechos.

Para la elaboración de esta tesis realizamos entrevistas a referentes y seleccionamos los discursos que circulan en Facebook y páginas web de Socorristas en Red y Grávida, puesto que creemos que ambas organizaciones son representativas de cada postura por su riqueza y densidad discursiva, por su escala nacional y en tanto que ambas expresan de manera más marcada el antagonismo que sirvió de disparador para nuestra investigación.

Dicho esto, resulta necesario destacar el rol fundamental que desempeñan las redes sociales al momento de exponer los discursos de ambas posturas. El crecimiento exponencial que han tenido el último tiempo plataformas como Facebook -la red social más grande del mundo, con miles de millones de usuarios-, posibilitan la difusión masiva de contenido, poniendo en circulación una cantidad cada vez mayor de información y potenciando así la participación y la toma de posición frente al debate. En este sentido, encontramos gran relevancia en el uso de imágenes a las que entendemos como fundamentales en la producción discursiva de estas organizaciones puesto que logran explicitar de manera casi instantánea el sentido común que buscan establecer.

Para esta investigación nos apoyaremos en la teoría de Teun A. Van Dijk, especialmente en su texto El análisis crítico del discurso, considerado como una “investigación analítica sobre el discurso que estudia primeramente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político” (Van Dijk, 1999:1).

De esta manera, nos posicionamos para enfocarnos en nuestro objetivo general, indagar y describir el modo en que la mujer aparece representada en los discursos de Grávida y Socorristas en Red; y así analizar los objetivos específicos siguiendo la postura de cada organización: identificar qué relación existe entre las decisiones de la mujer, su propio cuerpo y su proyecto de vida; describir qué tipo de información proporciona cada organización para desarrollar sus argumentos; describir qué estrategias, recursos y retóricas desarrollan en sus producciones discursivas; identificar el uso que se hace de las imágenes.

En definitiva, decidimos focalizar la investigación en el modo en que la mujer aparece representada en los discursos que circulan de las organizaciones que conforman nuestro corpus, dando cuenta de cómo la discusión en torno al aborto configura un modo particular de ser mujer en un contexto cultural de transformaciones y de complejización de las estructuras familiares y sociales.]]>
2021-11-25T08:30:00-03:00

Dublin Core

Título

La construcción de la figura de la mujer en los discursos de las organizaciones sociales a favor y en contra del aborto : el caso de Grávida y Socorristas en Red

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo a junio del 2017

Descripción

En esta tesis abordaremos la discusión en relación al aborto y la valoración de la mujer que se configura en los discursos de las organizaciones Socorristas en Red y Grávida, en Argentina entre marzo y junio de 2017. Tal discusión ha logrado mayor visibilidad en un contexto en el que la lucha por los derechos de la mujer está en pleno auge, en el que se manifiestan posturas diversas y/o contradictorias que estimulan el debate público.

Las posiciones frente al aborto representan un tópico sumamente interesante por tratarse de una lucha que se expresa en dos polos antagónicos, pero igual de firmes. Tanto aquellos que se manifiestan a favor como quienes lo hacen en contra muestran un alto grado de compromiso en la defensa de su postura, lo que se evidencia en sus producciones discursivas.

Es importante destacar que este tema se viene debatiendo desde hace casi un siglo en el país. En 1921, el artículo 86 del Código Penal estableció la interrupción del embarazo no punible en caso de: “1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; 2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente” (Código Penal, 1921:21).

Los datos estadísticos más recientes provienen de un informe destinado al Comité contra la Tortura realizado a principios de 2017 por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), quienes, junto a otras organizaciones, muestran que en nuestro país se realizan entre 460.000 y 600.000 abortos clandestinos por año. En los hospitales públicos se registran aproximadamente 53.000 internaciones por aborto al año, de los cuales alrededor del 15% corresponden a adolescentes y niñas menores de 20 años, y cerca de un 50% a mujeres de entre 20 y 29 años. A su vez, señalan que en los últimos 30 años las complicaciones como consecuencia de abortos practicados en condiciones de riesgo han sido la primera causa de mortalidad de personas gestantes, lo que equivale a un tercio del total de esas muertes. Estadísticas realizadas entre 2007-2011, muestran que el 23% de estas muertes derivaron de abortos inseguros.

Sin embargo, el aborto aún representa para muchxs una problemática compleja por tratarse de un tema sensible y por la cantidad de información contradictoria que circula. En el último tiempo, los distintos gobiernos han tomado posturas diversas al respecto. El 20 de marzo de este año se dio inicio al debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados con un cronograma de reuniones plenarias informativas que se extendió por dos meses -abril y mayo- donde expusieron, a favor y en contra, más de 700 representantes de organizaciones civiles, religiosas, además de especialistas, periodistas y artistas. Finalmente, luego de una sesión que comenzó el 13 de junio y finalizó 22 horas después, en la mañana del 14, la Cámara de Diputados aprobó por 129 votos a favor y 125 en contra -con una abstención- el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14, quedando pendiente al cierre de esta tesis, su tratamiento en el Senado de la Nación.

Así, en un contexto donde cada vez es mayor la disputa por el empoderamiento de las mujeres y el acceso a la igualdad de derechos, nos pareció central abordar esta temática. En lo que respecta al aborto, los discursos se polarizan priorizando en un caso a la mujer, su salud y su decisión y, en el otro, al feto, su vida y sus derechos.

Para la elaboración de esta tesis realizamos entrevistas a referentes y seleccionamos los discursos que circulan en Facebook y páginas web de Socorristas en Red y Grávida, puesto que creemos que ambas organizaciones son representativas de cada postura por su riqueza y densidad discursiva, por su escala nacional y en tanto que ambas expresan de manera más marcada el antagonismo que sirvió de disparador para nuestra investigación.

Dicho esto, resulta necesario destacar el rol fundamental que desempeñan las redes sociales al momento de exponer los discursos de ambas posturas. El crecimiento exponencial que han tenido el último tiempo plataformas como Facebook -la red social más grande del mundo, con miles de millones de usuarios-, posibilitan la difusión masiva de contenido, poniendo en circulación una cantidad cada vez mayor de información y potenciando así la participación y la toma de posición frente al debate. En este sentido, encontramos gran relevancia en el uso de imágenes a las que entendemos como fundamentales en la producción discursiva de estas organizaciones puesto que logran explicitar de manera casi instantánea el sentido común que buscan establecer.

Para esta investigación nos apoyaremos en la teoría de Teun A. Van Dijk, especialmente en su texto El análisis crítico del discurso, considerado como una “investigación analítica sobre el discurso que estudia primeramente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político” (Van Dijk, 1999:1).

De esta manera, nos posicionamos para enfocarnos en nuestro objetivo general, indagar y describir el modo en que la mujer aparece representada en los discursos de Grávida y Socorristas en Red; y así analizar los objetivos específicos siguiendo la postura de cada organización: identificar qué relación existe entre las decisiones de la mujer, su propio cuerpo y su proyecto de vida; describir qué tipo de información proporciona cada organización para desarrollar sus argumentos; describir qué estrategias, recursos y retóricas desarrollan en sus producciones discursivas; identificar el uso que se hace de las imágenes.

En definitiva, decidimos focalizar la investigación en el modo en que la mujer aparece representada en los discursos que circulan de las organizaciones que conforman nuestro corpus, dando cuenta de cómo la discusión en torno al aborto configura un modo particular de ser mujer en un contexto cultural de transformaciones y de complejización de las estructuras familiares y sociales.

Idioma

spa

Extent

169 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1608

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4467
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1625 <![CDATA[Juana Paula Manso : la lucha por el libre pensamiento femenino en la Argentina del siglo XIX]]> Educadora, traductora, conferencista, escritora; pero también Juana Paula Manso era periodista. En este trabajo se reconstruirá el recorrido de esta mujer, ubicada dentro del romanticismo argentino, en un rol que, dentro de sus contemporáneas del siglo XIX y sus compatriotas, era incipiente. Estamos hablando de retroceder casi doscientos años en la historia y regresar a aquél momento en donde todo empezó para la Argentina; también el periodismo escrito (y en este caso hablado) por mujeres.

Nuestro país tuvo distintas etapas desde la Revolución de Mayo hasta la conformación de la Nación, todas ellas plasmadas en un relato periodístico sobre lo que pasaba con el comercio, la conformación de un nuevo poder y la saliente corona. Más allá de que en unos momentos la letra era predominantemente unitaria, en otra federal y sobre el final, liberal, la vida del siglo XIX siempre fue contada por hombres. Veremos aquí, que en el comienzo de esos años de discusiones por la unidad nacional, la mujer se inventa un lugar en la vida pública. Antes ignorada, la voz de las mujeres de la época empieza a sonar y su letra, a leerse.

A Juana Manso no le alcanzó la vida para que su palabra sea considerada y su nombre,tenido en cuenta como el de una persona, aunque mujer. Nació el 26 de junio de 1819 y falleció el 24 de abril de 1875, por lo que su vida transcurrió en uno de los períodos más turbulentos de la historia de la Patria. Es que ella fue pionera, pero para eso tuvo que quedar excluida de la sociedad porque en aquélla no había espacio para las damas que consideran que la inteligencia femenina es el mejor adorno. La educación no era cuestión femenina, más bien no era cuestión pública, porque Manso pudo aprender a leer y a escribir a pesar de que no existiese un instituto para las mujeres ni oportunidades más que las sociedades de beneficencia.

En este contexto, la situación de la mujer en relación al periodismo era emergente (Williams 1988: 145), ya que la palabra escrita masculina era lo dominante o monopólico. Por otra parte, fue el primer pronunciamiento literario de la mujer y su acceso a la vida pública (Mizraje, 1999: 23). El periodismo fue parte del proceso cultural de aceptación de la mujer como emancipada del hombre para lograr su propia fuente de trabajo a través de un espacio absolutamente masculino. Esto fue ampliamente criticado y rechazado, ya que la mujer no tenía los mismos derechos ni licencias que los hombres.

En este trabajo, habrá dos conceptos clave: el primero, no porque esto esté al comienzo, será la contigüidad (Mizraje, 1999: 20): una persona no existe si no es bajo la protección de otra; una mujer no existe si no es bajo el ala de un hombre. La protección de su identidad, de su economía y de la aceptación de la sociedad. El otro será la red del dolor, con la que no solamente ella, sino sus contemporáneas también encuentran un estímulo para seguir escribiendo y sellan el estilo de la escritura femenina de la época. Esto quiere decir que motivadas por el dolor de sus vidas personales o el que les causaba la lucha de ser escuchadas o leídas les daba argumentos para construir nuevos textos.

El periodismo literario de la mujer permitirá ocupar puestos en la estructura social, sin perjuicio del rol que le naturaleza le ha asignado en el núcleo familiar (Flichy, 1991: 95). En particular, para Manso era la difusión del derecho de las mujeres a estudiar, como lo hacían los hombres, o la igualdad en cuanto a la vida civil. El periodismo las insertó de alguna u otra manera en la esfera pública. Las hubo más polémicas como Juana Manso, y más correctas como Juana Manuela Gorriti. Por ello, una primera pregunta es si Manso transgrede lo permitido dentro del siglo XIX. Su estilo gritón y polémico hacía pensar en un aspecto masculino, más que en una capacidad de inteligencia de la mujer, como la de cualquier ser social.

Repasaremos a las colegas contemporáneas a Juana Paula Manso, ya que el camino hacia la aceptación del periodismo femenino fue una andanza del colectivo que reúne a las mujeres que lucharon por acceder a una cultura superior. En este sentido, enmarcaremos la lectura en lo desarrollado por Raymond Williams (1988:143) sobre los términos hegemonía, dominante, emergente y residual para explicar estas tensiones que impedían el ascenso cultural de la mujer a aquello que era considerado únicamente masculino: la vida pública sin el escudo de un hombre, desde la educación fuera de casa hasta el propio nombre. Esta lucha implica, por parte de las mujeres de la época, una rebeldía a los valores sociales heredados (Auza, 1988: 63) para permitir la emergencia de un novedoso estado de cosas hacia el final del siglo XIX. Esto quiere decir que la escritura fue una manera de estar presente en la sociedad de la época y actuar en la vida pública, que por aquel entonces estaba reservada a los hombres. Este pensamiento dominante pone en tela de juicio la inteligencia de la mujer y su capacidad para tener injerencia en las cuestiones que eran patrimonio de los hombres.

En esta lucha por la emergencia de una inteligencia femenina hacia la publicidad se encuentran, además, las contemporáneas a Manso. Incluiremos, entre ellas, a tres mujeres que se diferenciarán por su estilo: María de los Santos Sánchez, la mencionada Gorriti y Eduarda Mansilla. Nos dedicaremos a ellas en un apartado de esta tesina abarcando algo más que su vida netamente periodística. Veremos que estarán unidas por la lucha ideal de la emancipación social de la mujer, en mayor y menor medida, ya que la especialista en esta materia será nuestra Juana, quien tendrá el objetivo de dar a conocer a la sociedad la inteligencia femenina.

Además, revisaremos los antecedentes del periodismo escrito por mujeres, desde sus más ocultos pseudónimos, hasta sus más protectores padrinos que, al asignarle su autoría a las obras, las resguardaron de las críticas de género. A mediados del siglo XIX se produce un desplazamiento intelectual: el discurso femenino abre el camino para el tratamiento de su identidad, tomar conciencia de que las mujeres son tratadas con injusticia. Mediante el periodismo escrito por mujeres se intenta convencer a las congéneres de las necesidades de acceder a sus propios espacios.

Juana Manso dejó una huella, pero lo que trataremos de dilucidar aquí es qué tan fuerte pisó y cuál ha sido el legado inmediato de su labor en el periodismo femenino, la difusión de cuestiones académicas y por su involucramiento en la conformación de una nación.]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Juana Paula Manso : la lucha por el libre pensamiento femenino en la Argentina del siglo XIX

Colaborador

Moyano, Julio

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Siglo XIX

Descripción

Educadora, traductora, conferencista, escritora; pero también Juana Paula Manso era periodista. En este trabajo se reconstruirá el recorrido de esta mujer, ubicada dentro del romanticismo argentino, en un rol que, dentro de sus contemporáneas del siglo XIX y sus compatriotas, era incipiente. Estamos hablando de retroceder casi doscientos años en la historia y regresar a aquél momento en donde todo empezó para la Argentina; también el periodismo escrito (y en este caso hablado) por mujeres.

Nuestro país tuvo distintas etapas desde la Revolución de Mayo hasta la conformación de la Nación, todas ellas plasmadas en un relato periodístico sobre lo que pasaba con el comercio, la conformación de un nuevo poder y la saliente corona. Más allá de que en unos momentos la letra era predominantemente unitaria, en otra federal y sobre el final, liberal, la vida del siglo XIX siempre fue contada por hombres. Veremos aquí, que en el comienzo de esos años de discusiones por la unidad nacional, la mujer se inventa un lugar en la vida pública. Antes ignorada, la voz de las mujeres de la época empieza a sonar y su letra, a leerse.

A Juana Manso no le alcanzó la vida para que su palabra sea considerada y su nombre,tenido en cuenta como el de una persona, aunque mujer. Nació el 26 de junio de 1819 y falleció el 24 de abril de 1875, por lo que su vida transcurrió en uno de los períodos más turbulentos de la historia de la Patria. Es que ella fue pionera, pero para eso tuvo que quedar excluida de la sociedad porque en aquélla no había espacio para las damas que consideran que la inteligencia femenina es el mejor adorno. La educación no era cuestión femenina, más bien no era cuestión pública, porque Manso pudo aprender a leer y a escribir a pesar de que no existiese un instituto para las mujeres ni oportunidades más que las sociedades de beneficencia.

En este contexto, la situación de la mujer en relación al periodismo era emergente (Williams 1988: 145), ya que la palabra escrita masculina era lo dominante o monopólico. Por otra parte, fue el primer pronunciamiento literario de la mujer y su acceso a la vida pública (Mizraje, 1999: 23). El periodismo fue parte del proceso cultural de aceptación de la mujer como emancipada del hombre para lograr su propia fuente de trabajo a través de un espacio absolutamente masculino. Esto fue ampliamente criticado y rechazado, ya que la mujer no tenía los mismos derechos ni licencias que los hombres.

En este trabajo, habrá dos conceptos clave: el primero, no porque esto esté al comienzo, será la contigüidad (Mizraje, 1999: 20): una persona no existe si no es bajo la protección de otra; una mujer no existe si no es bajo el ala de un hombre. La protección de su identidad, de su economía y de la aceptación de la sociedad. El otro será la red del dolor, con la que no solamente ella, sino sus contemporáneas también encuentran un estímulo para seguir escribiendo y sellan el estilo de la escritura femenina de la época. Esto quiere decir que motivadas por el dolor de sus vidas personales o el que les causaba la lucha de ser escuchadas o leídas les daba argumentos para construir nuevos textos.

El periodismo literario de la mujer permitirá ocupar puestos en la estructura social, sin perjuicio del rol que le naturaleza le ha asignado en el núcleo familiar (Flichy, 1991: 95). En particular, para Manso era la difusión del derecho de las mujeres a estudiar, como lo hacían los hombres, o la igualdad en cuanto a la vida civil. El periodismo las insertó de alguna u otra manera en la esfera pública. Las hubo más polémicas como Juana Manso, y más correctas como Juana Manuela Gorriti. Por ello, una primera pregunta es si Manso transgrede lo permitido dentro del siglo XIX. Su estilo gritón y polémico hacía pensar en un aspecto masculino, más que en una capacidad de inteligencia de la mujer, como la de cualquier ser social.

Repasaremos a las colegas contemporáneas a Juana Paula Manso, ya que el camino hacia la aceptación del periodismo femenino fue una andanza del colectivo que reúne a las mujeres que lucharon por acceder a una cultura superior. En este sentido, enmarcaremos la lectura en lo desarrollado por Raymond Williams (1988:143) sobre los términos hegemonía, dominante, emergente y residual para explicar estas tensiones que impedían el ascenso cultural de la mujer a aquello que era considerado únicamente masculino: la vida pública sin el escudo de un hombre, desde la educación fuera de casa hasta el propio nombre. Esta lucha implica, por parte de las mujeres de la época, una rebeldía a los valores sociales heredados (Auza, 1988: 63) para permitir la emergencia de un novedoso estado de cosas hacia el final del siglo XIX. Esto quiere decir que la escritura fue una manera de estar presente en la sociedad de la época y actuar en la vida pública, que por aquel entonces estaba reservada a los hombres. Este pensamiento dominante pone en tela de juicio la inteligencia de la mujer y su capacidad para tener injerencia en las cuestiones que eran patrimonio de los hombres.

En esta lucha por la emergencia de una inteligencia femenina hacia la publicidad se encuentran, además, las contemporáneas a Manso. Incluiremos, entre ellas, a tres mujeres que se diferenciarán por su estilo: María de los Santos Sánchez, la mencionada Gorriti y Eduarda Mansilla. Nos dedicaremos a ellas en un apartado de esta tesina abarcando algo más que su vida netamente periodística. Veremos que estarán unidas por la lucha ideal de la emancipación social de la mujer, en mayor y menor medida, ya que la especialista en esta materia será nuestra Juana, quien tendrá el objetivo de dar a conocer a la sociedad la inteligencia femenina.

Además, revisaremos los antecedentes del periodismo escrito por mujeres, desde sus más ocultos pseudónimos, hasta sus más protectores padrinos que, al asignarle su autoría a las obras, las resguardaron de las críticas de género. A mediados del siglo XIX se produce un desplazamiento intelectual: el discurso femenino abre el camino para el tratamiento de su identidad, tomar conciencia de que las mujeres son tratadas con injusticia. Mediante el periodismo escrito por mujeres se intenta convencer a las congéneres de las necesidades de acceder a sus propios espacios.

Juana Manso dejó una huella, pero lo que trataremos de dilucidar aquí es qué tan fuerte pisó y cuál ha sido el legado inmediato de su labor en el periodismo femenino, la difusión de cuestiones académicas y por su involucramiento en la conformación de una nación.

Idioma

spa

Extent

82 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1625

Cobertura

ARG
Siglo XIX

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4416
]]>