<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Desarrollo+regional&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 07:33:16 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Naturaleza del agro y sentidos sobre el desarrollo : un estudio sobre los procesos de legitimación de la agroenergía a partir del caso de la planta de biodiesel de Santiago del Estero]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/23

Dublin Core

Título

Naturaleza del agro y sentidos sobre el desarrollo : un estudio sobre los procesos de legitimación de la agroenergía a partir del caso de la planta de biodiesel de Santiago del Estero

Colaborador

Merlinsky, María Gabriela

Fecha

2016

Descripción

En la última década en Argentina aumentó notablemente la producción de combustibles agrícolas. En particular, fue la producción de biodiesel la que marcó la diferencia: de niveles prácticamente inexistentes el país pasó a ser el quinto productor y el principal exportador mundial en 2010. El aumento de la producción de biodiesel se comprende principalmente como corolario de las trasformaciones acaecidas en el agro en las últimas décadas en el sentido del rumbo dominante en el sistema agroalimentario (McMichael, 1999), y en el contexto de un modelo de acumulación ―neodesarrollista‖ (Féliz y Pérez, 2012).

La consolidación de la lógica del agronegocio en el mundo rural argentino (Gras y Hernández, 2013) permitió una intensificación y expansión agrícola sin precedentes, que derivó en un fuerte incremento de la producción de granos, especialmente de soja (Domínguez y Sabatino, 2006; Pengue, 2005; Giarracca y Teubal, 2005), principal insumo a partir del cual se genera biodiesel en nuestro país. Las transformaciones socioespaciales fueron especialmente visibles en las zonas extrapampeanas, donde los procesos de sojización y pampeanización alteraron el uso del suelo y la estructura social, involucrando el aumento de los conflictos territoriales (Giarracca y Teubal, 2005; Pengue, 2003). Asimismo, la reterritorialización del espacio derivada de la expansión del agronegocio habilitó el posterior desarrollo de cadenas agroindustriales sobre la base de los cultivos de exportación (Gorenstein, Schorr y Soler, 2011). En este marco, los agrocombustibles se presentan como una posibilidad rentable de agregar valor a la materia prima y de generar un producto competitivo con inserción en mercados globales (originados a partir del creciente interés en la búsqueda de sustitutos del petróleo).

La presente tesis retoma los estudios que consideran al espacio como una construcción que involucra tanto lo socio-cultural como lo físico. Se considera por tanto que son los agentes sociales los que en función de sus intencionalidades (Santos, 2000) despliegan ―estrategias‖ (Gutiérrez, 2005), en distintas escalas (Haesbaert, 2007), (re)creando y transformando en un mismo movimiento tanto el espacio como su existencia misma. El ―territorio‖ es entonces una construcción social múltiple, diversa y compleja, signada por procesos simultáneos de dominación, apropiación y resistencia, que se expresan tanto en el plano material como simbólico. Con este marco conceptual, y mediante integración y combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas (Vasilachis de Gialdino, 1992; Gallart, 1993), la presente tesis busca indagar en las estrategias y las intencionalidades de los agentes promotores del biodiesel y en la dinámica territorial en torno de estos proyectos, enfatizando en la construcción y articulación de diferentes ―narrativas del desarrollo (Svampa y Antonelli, 2009) en torno de un discurso que les otorgan legitimidad. En particular, interesa analizar esta situación en zonas de reciente pampeanización, en las que tanto la materia prima (soja) como el producto último del proceso agroindustrial (biodiesel) poseen una implantación reciente. Por ello, se ha seleccionado como caso de estudio la situación en torno de la planta ubicada en la localidad de Frías, Santiago del Estero, entre los años 2003 y 2013.

Se pretende a través de este trabajo contribuir a la generación de conocimiento con perspectiva sociológica y geográfica sobre la forma en que los proyectos de producción de agroenergía, en particular biodiesel, se insertan en las tramas productivas locales y logran legitimidad, favoreciendo la preeminencia de la lógica del agronegocio en zonas de reciente pampeanización. De esta forma, la investigación da cuenta de los mecanismos puestos en juego para difundir una visión de mundo acorde a los intereses empresariales, contribuyendo a la comprensión de su estrategia de acumulación. Por tanto, podemos afirmar que el estudio desplegado aporta a la comprensión del modo en que se estructura el orden de dominación entre los distintos grupos sociales. Simultáneamente, también realiza un aporte al conocimiento social sobre la relación naturaleza-sociedad en nuestro país, en particular, y respecto de los debates sobre el desarrollo y la sustentabilidad, en general.

Idioma

spa

Extent

223 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001526
Santiago del Estero (provincia)

Abstract

In the last decade the production of agricultural fuels increased in Argentina. Particularly, the production of biodiesel made the difference: from nonexistent levels, the country quickly became the fifth largest producer and the world‘s leading exporter in 2010. The increase in the biodiesel's production is mainly understood as a result of the recent agricultural transformations, in the sense of the global food system (McMichael, 1999), and in the context of a "neo-developmentalist" regime (―neodesarrollista‖) (Féliz y Pérez, 2012).

The consolidation of the agribusiness‘ logic in Argentine (Gras y Hernández, 2013) allow an extraordinary intensification and expansion of agriculture, that led a growth in the production of grains, especially soybeans (Domínguez y Sabatino, 2006; Pengue, 2005; Giarracca y Teubal, 2005). In Argentina biodiesel is mainly produce with soybeans. The transformations were especially visible in ―extrapampeanas areas. In those areas, land use and social structure were transformed because of the increment of soybean production (―soyization) and the pampeanization. This generated an increment of territorial conflicts (Giarracca y Teubal, 2005; Pengue, 2003). Also, the space reterritorialisation derived from the expansion of agribusiness enabled further development of agroindustrial chains, based on those export crops (Gorenstein, Schorr y Soler, 2011). In this context, biofuels are presented as a profitable chance to generate a competitive product, adding value to raw materials.

It is considered, therefore, that are social agents whom, based on their ―intentions (Santos, 2000), develop ―strategies (Gutiérrez, 2005) on different scales (Haesbaert, 2007), (re)creating and transforming both space and its very existence. ―Territory" is then a multiple, diverse and complex social construction, being sharped by simultaneous processes of domination, appropriation and resistance, expressed both in material and symbolic ways. With this framework, and integrating qualitative and quantitative methodologies (Vasilachis de Gialdino, 1992; Gallart, 1993), this thesis investigates the strategies and intentions of biodiesel promoters. Also, it studies the territorial dynamics around these projects, emphasizing the construction of development narratives (Svampa y Antonelli, 2009), building a discourse in order to reach legitimation. Especially, it considers the situation in areas where both soybean and biodiesel have a recent introduction. Thus, it has been selected as study case the situation in Frías, Santiago del Estero, between 2003 and 2013.

This work looks to contribute to the generation of social knowledge about the geographical and sociological consequences of new bio-energy projects, in particular biodiesel. Mostly, how they are inserted into local production networks, achieving legitimacy, providing the primacy of the agribusiness‘ logic in areas of recent pampeanization. So, research accounts for the mechanisms that allow the propagation of the worldview of business agents, in order to understand their accumulation strategy. Therefore, we can say that the study provides an understanding of how domination order between social groups is structured. At the same time, it also makes a contribution to the social comprehension of nature-society relationship in our country and to discussions about development and sustainability.

Table Of Contents

RESUMEN
ABSTRACT

INTRODUCCIÓN
1. Presentación del problema
2. Antecedentes
3. Objetivos
4. Recorte espacio-temporal
5. Aspectos metodológicos
6. Estructura del texto.

PRIMERA PARTE MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL

Capítulo uno: Apuntes teóricos y principales conceptos
1.1. Apuntes teórico–conceptuales para un enfoque socioterritorial
1.2. Colonialidad y extractivismo en Nuestramérica
1.3. Cuestión ambiental y debates sobre el desarrollo

SEGUNDA PARTE: AGRONEGOCIO Y NEOEXTRACTIVISMO EN
ARGENTINA

Capítulo dos: Transformaciones recientes en el agro
2.1. Agriculturización y sojización
2.2. Pampeanización y acumulación por despojo
2.3. Nuevos actores en el mundo rural
2.4.Lógica de acumulación: Integración vertical y concentración territorial
2.5. Renovados marcos interpretativos
2.6. A modo de recapitulación

Capítulo tres: Patrón de acumulación argentino y políticas en el agro
3.1. El nuevo proyecto sociopolítico
3.2. El neodesarrollismo en el agro
3.2.1. La afirmación del agronegocio: cuestión de estado y de mercado
3.2.2. Análisis del PEAA 2020
3.2.3. La apuesta por la biotecnología
3.3. A modo de recapitulación

Capítulo cuatro: Biodiesel: agronegocio y neoextractivismo
4.1. La germinación del biodiesel en Argentina: el estímulo externo
4.2. El estímulo interno: el papel del Estado y las políticas públicas
4.3. Caracterización del sector
4.4. Dificultades recientes en la producción de biodiesel
4.5. A modo de recapitulación

TERCERA PARTE: TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS RECIENTES EN
SANTIAGO DEL ESTERO

Capítulo cinco: del boom sojero al biodiesel
5.1. Características regionales y de Santiago del Estero
5.2. El agro santiagueño: boom sojero y transformaciones recientes
5.3. Posconvertibilidad: Cambio político, recuperación económica y fomento a la agroindustrialización
5.3.1. La nueva administración
5.3.2. La Ley Provincial de Promoción Industrial
5.3.3. La recuperación económica: allanando el camino a la producción de biodiesel
5.3.4. La germinación del biodiesel en Santiago del Estero
5.4. A modo de recapitulación

Capítulo seis: Megaempresas y acumulación regional
6.1 El grupo empresario: megaemprendimientos e integración vertical
6.1.1. La trayectoria empresarial
6.1.2. El eslabón que faltaba: la producción de biodiesel en la región
6.2. Estrategia de acumulación y dinámica regional: el grupo Lucci en el NOA
6.3. A modo de recapitulación

Capítulo siete: Global, regional, local: fundamentos del emplazamiento en Frías
7.1. Frías, ―ciudad de la amistad
7.1.1. Trayectoria política local
7.1.2. Sistemas productivos y entramado socioeconómico
7.2. Factores que propiciaron un contexto local favorable al emplazamiento del biodiesel
7.3. Cambios en el espacio de la experiencia
7.4. A modo de recapitulación

CUARTA PARTE: NARRATIVAS HEGEMONÍCAS Y SENTIDO COMÚN

Capítulo ocho: Narrativas del desarrollo en clave nacional, regional y local
8.1. Sobre articulación de las narrativas y el discurso del desarrollo en Frías
8.2. Sentando los cimientos: el discurso inaugural
8.3. Los pilares de la narrativa del desarrollo
8.3.1. La contribución al desarrollo agroindustrial regional
8.3.1.1. La sinergia agroindustria-ganadería
8.3.1.2. Desarrollo regional y reconfiguración espacial
8.3.2. La generación de empleo
8.3.3. Capitalismo verde y tutelaje social
8.3.3.1. La responsabilidad ambiental empresarial
8.3.3.2. Acciones formativas en la comunidad
8.4. A modo de recapitulación

Capítulo nueve: ¿Quién discute la sustentabilidad del proyecto en el largo plazo? Conflictualidad en el plano local y hegemonía empresaria
9.1. Los conflictos laborales
9.2. Promesas de ―efluente ceroy disputa ambiental
9.3. A modo de recapitulación

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 06 Jun 2017 12:44:40 -0300
<![CDATA[Distritos Creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) : renovación urbana y nuevas lógicas de segregación]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/46

Dublin Core

Título

Distritos Creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) : renovación urbana y nuevas lógicas de segregación

Colaborador

Vidal de Koppmann, Sonia

Fecha

2017

Temporal Coverage

2008-2015

Descripción

La dinámica de urbanización de la Ciudad de Buenos Aires siguió, desde sus comienzos, un patrón de desarrollo geográfico desigual en clave “Norte – Sur”. Sin embargo, desde la década del setenta comenzaron a evidenciarse procesos que, promovidos o acompañados desde las políticas urbanas, podrían evidenciar cambios: desarticulación productiva, valorización inmobiliaria, extensión de la centralidad porteña y mercantilización de los patrimonios históricos y culturales locales.

Sobre este marco, se centra la atención en las políticas de generación de Distritos Creativos (DC) que desde 2008 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa en la zona y que, según se fundamenta a lo largo del estudio, representan una profundización de las transformaciones señaladas. Desde el relato oficial estas políticas persiguen el objetivo de fomentar el desarrollo económico y urbano de la zona sur. Aunque en efecto contribuyen a una renovación urbana sostenida en el área.

La presente investigación se orientó a problematizar sobre el impacto de estas tendencias en la división socio-territorial de la Ciudad, planteando el siguiente interrogante: ¿Cómo inciden las políticas de DC, comprendidas dentro de un contexto de renovación urbana del sur porteño, en las formas de producción espacial de la desigualdad? ¿Es posible identificar, producto de estos procesos, cambios en los patrones tradicionales de segregación de la Ciudad? Se derivaron, asimismo, algunas preguntas complementarias: ¿En qué consisten las políticas de Distritos Creativos y en qué medida promueven la renovación urbana de las áreas donde se implementan? ¿Cómo se articulan con las intervenciones de renovación urbana precedentes? ¿Qué impactos socio-territoriales generan en los polígonos de intervención y cómo inciden en la estructura socioespacial de la Ciudad? ¿Qué nuevas dinámicas de producción de la 999desigualdad introducen y cómo se articulan con las dinámicas existentes?

La hipótesis de este estudio plantea que las transformaciones señaladas estarían alentando cambios en los patrones de diferenciación socio-espacial de la Ciudad, a razón del desarrollo de fragmentados enclaves de modernidad y riqueza en el sur porteño. Las políticas de DC estarían operando como un acelerador de tendencias de micro-segregación en la zona, agudizando e intensificando sus consecuencias. Los DC permiten evidenciar más tempranamente los cambios socio-territoriales derivados del avance de las nuevas dinámicas de acumulación capitalista sobre la ciudad.

Desde el enfoque teórico conceptual se propuso un abordaje a la noción de segregación que permita la consideración conjunta y simultánea de las dimensiones ecológicas y sociales que ésta engloba. Para ello, por un lado fueron recuperados trabajos sobre las ciudades latinoamericanas (Schteingart y Torres, 1973; Torres, 1978 y 1993; Borsdorf, 1983; Duncan y Mertins, 1983) que invocan cuestiones de la Ecología Urbana. Por el otro, se retomaron los aportes de la geografía radical, en particular de la Teoría del Desarrollo Geográfico Desigual (Smith, 1984 y 1996; Harvey, 1982 y 2006), para entender la producción de desigualdades socio-territoriales como inherente a la acumulación capitalista. Ello ameritó la definición del objeto de estudio según una complejidad multiescalar, anclado en la escala local pero en consideración con las múltiples relaciones que se establecen con los distintos niveles (locales, nacionales, mundiales) (Theodore, Peck y Brenner, 2009; Brenner, 2003 y 2013). A su vez, las políticas de DC fueron interpretadas dentro del marco general de la reestructuración neoliberal, que asume características específicas en la realidad local (Pradilla Cobos, 2013 y De Mattos, 2015).

Consecuentemente, la definición del objeto de investigación requirió del despliegue de estrategias de abordaje cualitativas y cuantitativas. La investigación supuso una consideración inicial a las perspectivas macroeconómicas, revisión de datos de encuadre socio-estadísticos, análisis multivariado y SIG. Se avanzó en este sentido identificando aportes y limitaciones que fueron complementadas mediante el enfoque cualitativo, a partir del estudio de caso del Distrito Tecnológico (recorridos, observaciones participantes, entrevistas semi-estructuradas y a informantes claves).

Entre los hallazgos alcanzados se destaca que la política de Distritos Creativos supone el fomento de la constructibilidad como estrategia básica de desarrollo urbano para el sur porteño. En el estudio de caso del Distrito Tecnológico se constató un relativo éxito en este sentido a razón de los cambios sobre el entorno construido identificados al momento, y sus perspectivas de crecimiento a futuro (nueva tipología de bienes urbanos ligados al uso corporativo, incremento en los valores de renta urbana y valorización). La clave de esta dinamización del sector inmobiliario reside, principalmente, en la reformulación de la asociación público – privada; que por su parte se verifica en el nuevo rol que asume el gobierno local como facilitador del mercado y en el desarrollo de nuevos instrumentos de planificación y gestión urbana.

Otro de los hallazgos aporta a entender la forma en que estos procesos se despliegan en el espacio, identificándose nuevas lógicas de mercantilización y privatización de los bienes urbanos y su tendencia a localizarse allí donde el territorio cuenta con mejores condiciones, contribuyendo a reproducir e intensificar las desigualdades socio-territoriales pre-existentes.

Finalmente, entre las consecuencias socio-territoriales, se perciben tendencias de fragmentación y micro-segregación que alteran el patrón de segregación de clave norte sur. En su conjunto estos procesos, tanto los de reestructuración neoliberal que acontecen en el orden global, como las políticas de renovación del sur porteño o las recientes, de Distritos Creativos; invitan a poner en cuestión la vigencia de la estructura socio-espacial tradicional de la CABA.

Idioma

spa

Extent

496 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2008-2015

Abstract

The development of the City of Buenos Aires followed from the beginning, a pattern of uneven geographical expansion "North -to- South". However, since the seventies there have been evident processes which, promoted by or accompanied from urban policies, could show changes: productive disarticulation, real estate valuation, extension of Buenos Aires center and commercialization of local historical and cultural heritage.

In this sense, this research focuses on the policies of Creative Districts (CD) that since 2008 the Government of the City of Buenos Aires has deployed in the area and, as stated throughout the study, represents a deepening of those identified transformations. From the official account these policies aim at promoting economic and urban development in the south, although they indeed contribute to sustained urban renewal.

This research was aimed at problematizing on the impact of these trends on the socio-territorial division of the city, posing the following question: How do the CD´s policies, including in the context of urban renewal in the south of Buenos Aires, influence in the production forms of spatial inequality? Is it possible to identify changes in traditional patterns of segregation in the city? Some additional questions are also derived: What do Creative Districts consist of and how much do they promote urban renewal in the areas where they have been implemented? How are they articulated with preceding urban renewal interventions? What socio-territorial impacts are generated in the polygons of intervention and how do they impact on the socio-spatial structure of the city? What new dynamics of production of inequality have they introduced and how are they articulated with the existing dynamics?

The hypothesis of this study suggests that the identified changes would encourage changes in patterns of socio-spatial differentiation of the City, for the development of fragmented enclaves of modernity and wealth in the south of Buenos Aires. CD policies would be operating as a spur of the tendencies of micro-segregation in the area, exacerbating and intensifying their consequences. The CDs show early socio-territorial changes caused by the advance of new dynamics of capitalist accumulation over the city.

From the conceptual theoretical focus, it proposes an approach to the notion of segregation that allows the joint and simultaneous consideration of ecological and social dimensions it encompasses. To do this, there were compiled works on Latin American cities (Schteingart and Torres, 1973; Torres, 1978 and 1993; Borsdorf, 1983; Duncan and Mertins, 1983) that invoke questions of Urban Ecology. On the other hand, the contributions of the radical geography were resumed, in particular the theory of Geographic Development Uneven (Smith, 1984 and 1996; Harvey, 1982 and 2006), to understand the production of socio-territorial inequalities as inherent to the capitalist accumulations. This warrants the definition of the object of study according a multi-scale complexity, in consideration with the multiple levels of relationships (local, national, global) (Theodore, Peck and Brenner, 2009; Brenner, 2003 and 2013). Moreover, CD policies were interpreted within the general framework of neoliberal restructuring, which assumes specific characteristics in local reality (Pradilla Cobos, 2013, Carlos, 2014, De Mattos, 2015).

Consequently, the definition of the object of research required the deployment of strategies of qualitative and quantitative approach. The investigation led to an initial account of macroeconomic prospects, reviewing socio-statistical data framing, multivariate analysis and GIS. Progress was made in this regard by identifying contributions and limitations that were complemented by qualitative approach to the case study of the Technology District: tours, participant observation and semi-structured interviews with key informants.

Among the findings it reached, it is noted that the policy of Creative Districts involves promoting constructability as a basic strategy for urban development in the south of Buenos Aires. In the case study of the Technology District relative success was found in this regard because of the changes on the built environment. The key to this invigoration in the housing market lies mainly in the reformulation of the public - private partnership (verified in the new role assumed by the local government as a facilitator of private investment, and the development of new instruments of urban planning).

Another finding brings to understand how these processes unfold in the space, identifying new logic of commodification and privatization of urban goods and their tendency to be located where the territory has better conditions, contributing to reproduce and intensify pre-existing socio-territorial inequalities.

Among the socio-territorial consequences, trends of fragmentation and micro-segregation (that alter the pattern of city segregation in the north-south key) are perceived. Considering all these enunciated processes, both neoliberal restructuring in the global order, and the renewal policies in south Buenos Aires, or the recent Creative Districts; they all call into question the validity of the CABA´s traditional socio-spatial structure.

Table Of Contents

(Vol. I)
INTRODUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Hipótesis de trabajo
Objetivos de la investigación
Consideraciones metodológicas
a. Recorte temporal de la investigación
b. Delimitación del área de estudio
DEFINIENDO EL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
Renovación urbana y segregación, desde la teoría del DGD
Acerca de la Segregación Socio Residencial (SSR)
a. Perspectivas de orientación ecológica sobre la segregación socio-residencial (SSR)
b. Perspectivas de orientación sociológica sobre la SSR

HACIA UNA DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERATIVA DEL OBJETO DE ESTUDIO
Sobre la imbricación social y física de lo urbano
Sobre los patrones de segregación y el problema de la escala
La teoría del Desarrollo Geográfico Desigual (DGD) como base para abordar la producción
de segregación socio- residencial
a. Breve repaso de los aportes teóricos sobre el DGD

b. La noción de Regionalidad
Pensando el DGD en las ciudades latinoamericanas
Recapitulando hacia la definición del objeto de estudio
ESQUEMA DE ABORDAJE Y ESTRUCTURA DE LA TESIS
Elementos de análisis
a. Los aportes del enfoque diacrónico
b. Los aportes del enfoque sincrónico
c. Las miradas multiescalares
d. Lo urbano como una articulación entre lo físico y lo social
e. El entramado de actores sociales

Presentación de resultados y estructura de capítulos

PARTE I
CONTEXTUALIZACIÓN TÉMPORO-ESPACIAL
DEL SUR DE LA CIUDAD

CAPÍTULO 1
CONTEXTO GLOBAL. REESTRUCTURACIÓN NEOLIBERAL, POLARIZACIÓN SOCIAL Y CAMBIOS EN LA MORFOLOGÍA URBANA DE LAS CIUDADES
PRESENTACIÓN
DINÁMICAS HISTÓRICAS
La larga marcha de la desarticulación productiva en las ciudades, el avance del terciario
y de los negocios financieros e inmobiliarios
Las ciudades latinoamericanas a la luz del nuevo contexto de globalización neoliberal
La Ciudad de Buenos Aires y las políticas de fomento al terciario
DINÁMICAS SOCIALES
Reestructuración productiva, segmentación del mercado laboral y polarización
Algunas reflexiones sobre los trabajadores del sector “creativo”
DINÁMICAS ESPACIALES
Reestructuración socio- territorial de las ciudades metropolitanas y políticas de retorno
a los centros urbanos
La reestructuración en la RMBA. Cambios en las formas de urbanización y sobre la
morfología urbana
La elitización de la Ciudad de Buenos Aires

CAPÍTULO 2
BIENVENIDOS AL SUR. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y RECORRIDO HISTÓRICO
PRESENTACIÓN
DATOS DE ENCUADRE DE LA ZONA
Datos demográficos
Aspectos socio-habitacionales
Perfil productivo y socio-económico
Mercado inmobiliario
PERSPECTIVA HISTÓRICA
Los comienzos de la urbanización en la Ciudad de Buenos Aires. Desarrollo desigual
entre el norte y el sur porteño
El desarrollo industrial del sur bajo un contexto de conformación de ciudad de masas y
metropolización
El sur como un área residencial deficitaria
LAS DINAMICAS URBANAS RECIENTES
El sur en disputa. Extensión de centralidad, economía de servicios, mercantilización del
espacio urbano y dinámicas de gentrificación
Caracterización de los procesos de renovación urbana en el Sur de la Ciudad según los
distintos barrios
SINTESIS SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA A TRAVES DE LA CARTOGRAFÍA

CAPÍTULO 3
LA CIUDAD PENSADA. LOS PROBLEMAS DE DESARROLLO URBANO EN EL SUR PORTEÑO
PRESENTACIÓN
LOS CAMBIOS EN LA CIUDAD PENSADA
Los desequilibrios territoriales desde el urbanismo moderno hasta el funcionalista (1925-1986)
a. La reconquista del río de la Plata
b. La conectividad de la zona
c. La tensión entre el avance constructivista y la planificación urbana
d. La incompatibilidad de usos y la desindustrialización
e. La centralidad porteña y el fomento del terciario
f. Los proyectos puntuales de renovación urbana en el sur de la ciudad
g. Antecedentes de la incorporación de iniciativa privada en las operatorias de
renovación del sur
Los desequilibrios territoriales en la política urbana del nuevo milenio
a. El avance constructivo sobre la planificación urbana
b. La incompatibilidad de usos y la desindustrialización
c. El fomento del terciario
LOS CAMBIOS EN LA INSTITUCIONALIDAD DE LA POLÍTICA URBANA 208
Del Empresarialismo Urbano al Estado Facilitador para el desarrollo del sur porteño 288
Los Distritos Creativos como forma ulterior en los proyectos de renovación urbana 219

PARTE II
EL CASO DEL DISTRITO TECNOLÓGICO

CAPÍTULO 4
LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISTRITO TECNOLÓGICO (DT). HACIA UN SILLICON BAIRES
PRESENTACIÓN
SOBRE EL DISEÑO DE LA POLÍTICA
LA PUESTA EN MARCHA DEL DT
Las ideas circulan al compás de las inversiones…
Silicon Bayres: “Toda empresa TIC podrá decir: nuestra base es Buenos Aires, pero
nuestro mercado es el mundo”
Construcción conjunta hacia arriba, generación de consenso hacia abajo…
LAS PRINCIPALES MEDIDAS DEL DT
a. Acerca de las actividades promovidas y el perfil tecnológico del barrio
b. Estrategias de atracción de empresas y nuevos vecinos
c. Cambios en los criterios urbanísticos y en las normas de zonificación
d. Generación de amenities e infraestructura de servicios en el entorno
e. Políticas de seguridad
f. Tendido de fibra óptica
g. Desarrollos inmobiliarios en predios públicos
LAS TENDENCIAS DEL DT Y LOS SUPUESTOS DEL DESARROLLO. EL “KITSCH TECNOLÓGICO”

CAPÍTULO 5
CAMBIOS SOBRE EL ENTORNO CONSTRUIDO Y NUEVAS DINÁMICAS DE PRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN
CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL URBANO DEL BARRIO DEL DT
Las condiciones previas
Reconversión de la infraestructura urbana obsoleta
Caracterización del desarrollo urbano según sectores
ACERCA DEL ENTRAMADO DE ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RENOVACIÓN URBANA
El rol de GCBA como promotor inmobiliario
Los desarrolladores privados y sus desarrollos
a. Los usos residenciales
b. Los usos corporativos
Las empresas de tecnología como agentes inmobiliarios
Desarrollos inmobiliarios auxiliares al sector TIC
Algunas reflexiones sobre las dinámicas de producción y consumo de los nuevos bienes urbanos
que propone el DT
EL IMPACTO EN LOS VALORES DE RENTA URBANA
CLAVER PARA REPENSAR LA SEGREGACIÓN EN EL SUR PORTEÑO

CAPÍTULO 6
DINÁMICAS SOCIOCOMUNITARIAS Y NUEVAS LÓGICAS DE SEGREGACIÓN
PRESENTACIÓN
SOCIODINÁMICA DEL BARRIO
Un punto de partida. Las desigualdades socio-territoriales vigentes
La llegada del DT al Barrio
PUNTOS DE CONTINUIDAD EN EL DESARROLLO GEOGRÁFICO DESIGUAL
El vecino objeto de las políticas de renovación
El relato identitario
RUPTURAS Y MATICES
Reparando las ventanas rotas
Una nueva tipología de habitante I (repensando el “cuaternario”)
Una nueva tipología de habitante II (repensando el croquis del barrio)
¿TENDENCIAS DE MICRO-SEGREGACIÓN?

REFLEXIONES FINALES
SOBRE EL PLANTEO DEL TRABAJO Y EL ENFOQUE TEÓRICO DEL DESARROLLO GEOGRÁFICO
DESIGUAL PARA EXPLICAR LA SEGREGACIÓN
SOBRE LA HIPÓTESIS DE CAMBIOS EN LOS PATRONES DE SEGREGACIÓN Y LA INCIDENCIA
DE LA POLÍTICA DE DC
HALLAZGOS QUE DEVIENEN EN NUEVOS INTERROGANTES. EL FUTURO DE LOS DISTRITOS
CREATIVOS Y DE LAS TRANSFORMACIONES SOCIO-TERRITORIALES EN EL SUR PORTEÑO

BIBLIOGRAFÍA

(Vol. II)
ANEXO METODOLÓGICO
MATERIAL AMPLIATORIO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 17 Apr 2018 14:57:23 -0300
<![CDATA[Crónicas de un (des)ordenamiento territorial : disputas por el territorio, modelos de desarrollo y mercantilización de la naturaleza en el este salteño]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1485

Dublin Core

Título

Crónicas de un (des)ordenamiento territorial : disputas por el territorio, modelos de desarrollo y mercantilización de la naturaleza en el este salteño

Colaborador

Trinchero, Héctor Hugo
Petz, Ivanna Lys

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Últimas décadas del siglo XX-comienzos del XXI

Descripción

La presente investigación -titulada “Crónicas de un (Des)Ordenamiento Territorial. Disputas por el territorio, modelos de desarrollo y mercantilización de la naturaleza en el este salteño”- trata acerca de los diversos modos de “ordenar un territorio”, los modelos de desarrollo y las formas diferenciales de apropiación y valorización de la naturaleza que se ponen en tensión durante el proceso de demanda, diseño, formulación e implementación de políticas de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) en contextos de expansión de la frontera agropecuaria en las últimas décadas del siglo XX y comienzos del XXI.

Las transformaciones productivas y territoriales ocurridas en el agro latinoamericano y argentino desde finales del siglo XX han dado lugar a crecientes disputas en torno al ambiente y al uso y aprovechamiento de los “recursos naturales”. Específicamente, indagamos en un territorio particular que no fue ajeno a estos procesos: el este de la provincia de Salta, zona históricamente habitada por pueblos indígenas y pequeños productores criollos, y que en las últimas décadas se ha tornado un espacio atractivo para la inserción directa de proyectos de infraestructura regional e inversión agropecuaria e hidrocarburífera. Se trata, por tanto, de un espacio geográfico de gran importancia geopolítica y económica, en el cual confluyen procesos de expansión de la frontera agropecuaria, de explotación hidrocarburífera y conflictos históricos en torno a la propiedad de la tierra, entre otros.

En el año 2007 fue sancionada la Ley Nacional N° 26.331 “De Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”, estableciendo que en el plazo máximo de un año, cada provincia debería realizar su OTBN. Los debates en torno a la “ley de bosques” tuvieron al caso salteño como “paradigmático”: en los años previos, el avance de la deforestación sobre territorios históricamente habitados por poblaciones originarias y criollas había llegado a niveles inéditos. El gobierno provincial lanzó a comienzos del año 2008 el plan de OTBN, convocando a la sociedad salteña a un proceso participativo en el cual se definiría el uso y destino de las más de 8.000.000 has de bosques nativos existentes en el territorio provincial, y en diciembre de ese año fue sancionada la Ley Nº 7.543 “De Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Salta”. Así, se convirtió en una de las primeras provincias en avanzar en el cumplimiento de la ley nacional, lo cual traía la promesa del fin de la moratoria de los desmontes y de la llegada de fondos nacionales que compensarían por los territorios conservados.

El territorio salteño se encuentra sujeto a múltiples y cambiantes intereses. En esta línea, toma importancia una investigación que se proponga indagar en los proyectos territoriales en tensión, explorando las estrategias de apropiación y valorización del territorio por parte de los diversos actores involucrados. En particular, nos proponemos contribuir a la problematización y jerarquización de la dimensión espacial en el análisis sociológico, aportando a la indagación de los sentidos que son esgrimidos en torno del territorio y la población en cuestión. Asimismo, la investigación se nutre de los principales debates en torno al desarrollo como sinónimo de un progreso y modernización unívocos y a las implicancias de sus sucesivas adjetivaciones, a la vez que recuperamos las contribuciones de la ecología política y de las perspectivas epistemológicas y teóricas provenientes del proyecto modernidad/colonialidad para pensar los procesos de mercantilización y colonialización de la naturaleza. También nos sustentamos en los aportes provenientes de la antropología económica, la sociología rural y ambiental, entre los principales.

Algunas de las preguntas que orientaron la investigación son las siguientes: ¿Qué actores intervienen en la demanda, diseño, formulación e implementación de las políticas de OTBN? ¿Cuáles son los proyectos territoriales propuestos por los diversos actores para el este salteño y su población en el contexto del OTBN? ¿Qué implica “ordenar” el territorio en el este salteño? Los diversos modos de entender al territorio, ¿derivan en distintas propuestas para su ordenamiento? ¿Por qué, para qué, cómo y para quiénes ordenarlo? ¿Cuáles son los imaginarios que circulan actualmente en torno a los territorios indígenas y criollos, en virtud del avance de la frontera agropecuaria sobre sus tierras “improductivas”? Siendo el este salteño el escenario por excelencia en donde transcurre la vida de los pueblos indígenas y criollos en la provincia (asociada a imágenes de marginación, atraso y subsistencia), ¿qué sentidos entraron en disputa al tiempo que este territorio comenzó a ser foco de intereses económicos? ¿Qué modelos de desarrollo son impulsados (explícita o implícitamente) para el este salteño por los diversos actores involucrados? ¿Qué potencialidades, límites y desafíos presenta la implementación de la política de OTBN en el contexto salteño?

En suma, el OTBN salteño es una política cuyo diseño e implementación ha sido muy reciente y, dadas sus características y la complejidad de actores implicados en su definición, ha suscitado una gran variedad y cantidad de documentos, informes y otros materiales de difusión, por lo que ha sido posible tener acceso directo a una multiplicidad de fuentes e informantes. A partir de los mismos, es factible adentrarse en la complejidad de los múltiples actores involucrados en la definición de las tierras susceptibles de ser incorporadas a la producción agropecuaria en el este de la provincia de Salta, indagando los diversos sentidos que son asociados a un mismo territorio y los modelos de desarrollo y las formas diferenciales de apropiación y valorización de la naturaleza que (explícita o implícitamente) se ponen en juego en este contexto.

En virtud de la actual relevancia adquirida por los conflictos territoriales y ambientales en contraposición a las intervenciones de carácter extractivo por sobre la naturaleza (no sólo en Argentina sino también en el contexto regional), y siendo este espacio geográfico un ámbito que ha dado lugar a producciones académicas e intervenciones estatales y privadas diversas y contradictorias, entendemos que la investigación que aquí proponemos se torna oportuna y necesaria.

Idioma

spa

Extent

390 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001514
Salta (province)
Siglo XX-Siglo XXI

Abstract

This research -entitled “Chronicles of a Territorial (Dis)Ordering. Disputes over Territory, Models of Development and Commodification of Nature in the East of Salta”- deals with the various ways of “ordering the territory”, the different models of development, and the differential forms of appropriating and appraising nature that come into tension during the process of demanding, developing, formulating and implementing policies on Territory Ordering of Native Forests (OTBN, Spanish acronym) in the framework of the expansion of agricultural frontiers of the last decades of the 20th century and the early 21st century.

Transformations in production and land occurred in the Latin American and Argentinean countryside since the late 20th century have stirred up ever-growing disputes about the environment and the use and exploitation of “natural resources”. In particular, a specific territory not unaffected by this process was studied: the east of the Province of Salta, an area historically inhabited by indigenous peoples and small criollo farmers, which in the last decades has became attractive for setting up projects of regional infrastructure and for agricultural and hydrocarbon investments. Therefore, the east of Salta is a geographic area of high geopolitical and economic importance, in which different processes converge: the expansion of agricultural frontiers, hydrocarbon exploitation and historical conflicts over ownership of the land, among others.

In 2007, the “Minimum Budget for Environmental Protection of Native Forests Act”, National Law No. 26,331, was enacted, prescribing to each province a maximum term of one year to draft their own OTBN policies. Debates over the “Forests Act” took Salta as a “paradigm case”: never before had deforestation reached such a level over land historically inhabited by indigenous peoples and criollo farmers. In early 2008, the government of Salta launched its OTBN plan, engaging the community in a participatory process to decide the use and destination of the over 8,000,000 ha of native forest in the province. In December 2008, the “Territory Ordering of Native Forests in the Province of Salta Act”, Provincial Law No. 7,543, was enacted. Thus, Salta became one of the first provinces to comply with the National Act, bringing about the promise of putting an end to the moratorium on land clearance, as well as of the arrival of national funds to compensate for preserved territories.

The territory of Salta is subject to multiple and changing interests. In this framework, a research meant to enquire into projects involving territory in tension, through the analysis of the strategies of appropriation and appraisal of territory pursued by the different actors involved, becomes important. In particular, this research aims to contribute to the problematization and hierarchization of the spatial dimension within the sociological analysis, furthering the examination of the meanings assigned to the territory and the population involved. Likewise, this research is fed by the most important debates over development as a synonym of a process of unambiguous progress and modernization, and over what its succeeding adjectivations entail. In addition, we resort to political ecology and to the epistemological and theoretical perspectives of the project modernity/coloniality to shed light on the processes of commodification and colonization of nature. Also, this research is supported by contributions derived from economic anthropology, and rural and environmental sociology, among others.

Some of the questions that guided this research are: Who are the social actors involved in the process of demanding, developing, formulating and implementing OTBN policies? Which territory projects were proposed by the different actors for the east of Salta and its population in the context of OTBN policies? What does “ordering” the territory in the east of Salta entail? The different ways of understanding the territory, do they give birth to different proposals regarding ordering? Why, with what purpose, how and for whom should the territory by organized? Which imaginaries about indigenous and criollo territories are currently in place, taking into consideration the agricultural borders gaining ground over their “unproductive” lands? Being the east of Salta the archetypal scenario in which indigenous peoples and criollos of the province live out their lives (generally associated with an idea of marginalization, backwardness and subsistence), which meanings entered into conflict with one another when that territory became a focus of economical interests? Which models of development are being fostered (explicitly or implicitly) by the different actors in the east of Salta? Which potentials, limits and challenges stem from the adoption of OTBN policies in the context of Salta?

In sum, Salta‟s OTBN is a policy of very recent development and adoption and, due to its own features and to the complexity of the actors involved in its definition, it has brought about a great variety and amount of documents, reports and other informative materials, and therefore made it possible to gain direct access to a multiplicity of sources and informants. Said resources make it feasible to analyze the complexity of the multiple actors involved in the definition of which lands are to be used for agriculture in the east of the Province of Salta, breaking down the different meanings associated with a same territory and with the models of development and differential forms of appropriation and appreciation of nature brought into play, explicitly or implicitly, in this context.

Since this area is currently of major relevance, due to the fact that territory and environment are in conflict with extractive operations gaining ground over nature (not only in Argentina but also in a regional context), and having this geographical area boosted academic writings as well as diverse and contradictory interventions, both public and private, the research hereby proposed becomes appropriate and necessary.

Table Of Contents

RESUMEN
ABSTRACT
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
LISTA DE FOTOS
LISTA DE MAPAS
LISTA DE GRÁFICOS
LISTA DE CUADROS
LISTA DE SIGLAS

CAPÍTULO 1. ITINERARIOS PERSONALES, GEOGRÁFICOS, METODOLÓGICOS Y CONCEPTUALES
1.1 DE LA INVESTIGACIÓN QUE SUSTENTA ESTA TESIS
1.2 ACERCA DE CÓMO LLEGUÉ AL ESTE SALTEÑO
1.3 CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA -DEL (DES)ORDENAMIENTO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL- Y COORDENADAS ESPACIO-TEMPORALES DE INTERÉS
1.4 SOBRE LAS DECISIONES METODOLÓGICAS, EL TRABAJO DE CAMPO Y EL ANÁLISIS CONCEPTUAL
1.5 PRINCIPALES ANTECEDENTES EMPÍRICOS EN TORNO AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.6 ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA TESIS

CAPÍTULO 2. TERRITORIO(S), DESARROLLO (IN)SUSTENTABLE Y NATURALEZA COLONIZADA, MERCANTILIZADA Y AMBIENTALIZADA
2.1 TERRITORIOS Y RELACIONES DE PODER
DIMENSIÓN ESPACIAL Y ANÁLISIS SOCIAL: DEL ESPACIO COMO ESCENARIO A LA REALIZACIÓN ESPACIAL DE LAS CONTRADICCIONES SOCIO-POLÍTICAS
EL TERRITORIO COMO ESPACIO DE LA DOMINACIÓN ESTATAL
MULTIPLICIDAD DE TERRITORIOS Y TERRITORIALIDADES: DE TERRITORIOS HEGEMÓNICOS Y TERRITORIOS SUBALTERN(IZAD)OS
2.2 EL DESARROLLO COMO INVENCIÓN MODERNA (COLONIAL)
EL DESARROLLO COMO SINÓNIMO DE PROGRESO LINEAL
EL DESARROLLO ADJETIVADO
TERRITORIOS DEL DESARROLLO, DESARROLLO DEL TERRITORIO
2.3 LA NATURALEZA COLONIZADA, MERCANTILIZADA Y AMBIENTALIZADA
LA NATURALEZA COMO RECURSO (TIERRA) PARA SER DOMINADO Y EXPLOTADO
EL LUGAR (COLONIAL) DE LA NATURALEZA EN EL CAPITALISMO: DE LA VIOLENCIA ORIGINARIA AL DESPOJO CONTINUADO
AMBIENTALIZACIÓN DE LA NATURALEZA, CONFLICTOS DE DISTRIBUCIÓN ECOLÓGICA Y LENGUAJES DE VALORACIÓN
2.4 RECAPITULACIÓN CONCEPTUAL Y ANTICIPACIONES HIPOTÉTICAS: DISPUTAS POR EL TERRITORIO, MODELOS DE DESARROLLO Y MERCANTILIZACIÓN DE LA NATURALEZA

CAPÍTULO 3. DE TERRITORIOS Y POBLACIONES EN EL ESTE SALTEÑO: UN ABORDAJE HISTÓRICO DE IMAGINARIOS VIGENTES
3.1 EL GRAN CHACO COMO “TERRITORIO INDÍGENA” EN TIEMPOS COLONIALES
CHACO INDÓMITO, EXÓTICO E INFIEL
CHACO FRONTERIZO
3.2 PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA TERRITORIALIDAD ESTATAL EN LAS FRONTERAS (DE LA NACIÓN Y DE LA RAZÓN)
IMAGINANDO COMUNIDADES TERRITORIAL Y CULTURALMENTE HOMOGÉNEAS: UN ESTADO, UNA NACIÓN, UNA CULTURA, UN TERRITORIO
INVENCIÓN DE LA COMUNIDAD IMAGINADA SALTEÑA
LA CONQUISTA (MILITAR Y ESPIRITUAL) DEL “DESIERTO VERDE”
3.3 LÓGICAS DE ACUMULACIÓN EN TERRITORIOS DE FRONTERA
TENDIDO FERROVIARIO, COLONIZACIÓN CRIOLLA Y GANADERÍA
INGENIOS AZUCAREROS Y MANO DE OBRA INDÍGENA
EXPLOTACIÓN FORESTAL Y PETRÓLEO EN EL NORTE SALTEÑO
DESINCORPORACIÓN INDÍGENA EN LOS INGENIOS Y NUEVOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS
3.4 A MODO DE RESUMEN: IMAGINARIOS TERRITORIALES Y POBLACIONALES EN UNA FORMACIÓN SOCIAL DE FRONTERAS

CAPÍTULO 4. EL (DES)ORDEN PREVIO AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS EN LA PROVINCIA DE SALTA
4.1 TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN EL AGRO ARGENTINO DESDE FINES DE SIGLO XX
AGRICULTURIZACIÓN Y SOJIZACIÓN
CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA AGRARIA Y AVANCE DE LOS DESMONTES
4.2 AVANCE DE LA FRONTERA AGROPECUARIA (¿CIVILIZATORIA?) EN EL ESTE SALTEÑO: DE “DESIERTO VERDE” A DESIERTO VERDE
PAMPEANIZACIÓN DEL CHACO O LA NUEVA PAMPA HÚMEDA
EVOLUCIÓN DE LAS HABILITACIONES PRODUCTIVAS (DESMONTES) Y LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES (TALA)
LA FRONTERA HIDROCARBURÍFERA TAMBIÉN AVANZA
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA E INTEGRACIÓN REGIONAL
LA VALORIZACIÓN DEL CAPITAL Y SUS IMPACTOS SOCIO-ECONÓMICOS: MIGRACIONES Y MERCADO LABORAL
4.3 EL CONFLICTO POR LA TIERRA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI
EXTRANJERIZACIÓN, CONCENTRACIÓN Y TENENCIA PRECARIA
CONFLICTOS POR LA TIERRA QUE AFECTAN A INDÍGENAS Y CRIOLLOS
LOTES FISCALES 55 Y 14
SALTA FORESTAL
CASO PIZARRO: LA RESERVA “DE PAPEL”
4.4 PALABRAS DE CIERRE

CAPÍTULO 5. CRÓNICAS DE UN (DES)ORDENAMIENTO TERRITORIAL ANUNCIADO
5.1 EL ESTADO NACIONAL ORDENA A LAS PROVINCIAS EL ORDENAMIENTO DE SUS TERRITORIOS
“NOS COMIMOS EL 75% DE LOS BOSQUES”
UNA “REACCIÓN DIRECTA A SALTA”
“NO PODES MIRAR LA REALIDAD CON UNA LEY CONCEBIDA EN LA 9 DE JULIO”
“UN MILLÓN DE VOTOS POR LA LEY DE BOSQUES”: SALIÓ “UN HIBRIDO”, “UN ENGENDRO”, “UN PARCHE”
“UNA BICICLETA AMBIENTAL”
5.2 PROCESO PARTICIPATIVO Y SANCIÓN DE LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS: “¿QUÉ GARANTIZA QUE LO QUE SALGA SEA LO QUE LUEGO TERMINE SIENDO?”
“SE ACABÓ EL FESTIVAL IRRESPONSABLE DE AUTORIZACIONES DE DESMONTES”
“SI YO LE PREGUNTO A UN ANALFABETO QUÉ OPINA DE TAL COSA, YA SÉ DE ANTEMANO LA RESPUESTA”
“EL INCREÍBLE HULK”
“LA LEY DA PARA CUALQUIER COSA”
5.3 INTERVENCIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ZONIFICACIÓN (PROVISORIA) DE LOS BOSQUES NATIVOS: “ESPERANZA FRUSTRADA Y REALIDAD DEL ATRASO”
“SE COMPLICA MÁS LA COSA”
ALUD (“BINGO”), REGLAMENTACIÓN DE LA “LEY DE BOSQUES” (“UNA VICTORIA DE LA GENTE”) Y AUDIENCIA PÚBLICA (“EL FEDERALISMO LLEVADO AL EXTREMO DE LA IMPUNIDAD”)
“SI FUERA LORENZETTI, DIGO „EN SALTA NO SE TOCA MÁS NADA‟”
“UNA COSA ES ORDENAR Y OTRA COSA ES PARALIZAR, Y ACÁ HAN PARALIZADO”
5.4 A MODO DE SÍNTESIS

CAPÍTULO 6. PROYECTOS TERRITORIALES, PUEBLOS ORIGINARIOS Y RECURSOS (NATURALES Y ECONÓMICOS) EN DISPUTA
6.1 ORDENADORES Y ORDENADOS
“ÉRAMOS LOS MALOS DE LA PELÍCULA”
“PAPÁ, DEJÁ DE CORTAR ÁRBOLES”
“EL ESTADO Y LAS EMPRESAS SIEMPRE VAN DE LA MANO EN SALTA”
“MÁS ANTIPRODUCTIVISTAS QUE AMBIENTALISTAS”
“ALGÚN DÍA DEJAREMOS DE DECIR CAMPESINO-INDÍGENA, ESTAMOS EN LA MISMA”
6.2 PUEBLOS INDÍGENAS AL CENTRO DE LA ESCENA: ¿GUARDIANES DE LA NATURALEZA O DEPREDADORES POR NATURALEZA?
EMERGENCIA DE REIVINDICACIONES TERRITORIALES INDÍGENAS
INTERCULTURALIDAD A LA SALTEÑA
PUEBLOS INDÍGENAS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS: ENTRE LA CONSERVACIÓN Y LA DEPREDACIÓN.
PUEBLOS INDÍGENAS Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS: DE SUJETOS A OBJETOS
6.3 CUESTIONES “DE FONDO”: DE CÓMO LA PROTECCIÓN DE LOS “RECURSOS NATURALES” SE VOLVIÓ UNA DISPUTA POR LOS “RECURSOS FEDERALES”
“EL ESTADO NO PUEDE HACER MEDIOAMBIENTE CON TU BOLSILLO PARTICULAR”: “SIN FONDO, NO HAY PRESERVACIÓN”
“¿CUÁNTO ESTÁS DISPUESTA A PONER DE TU BOLSILLO PARA PROTEGER A LOS BOSQUES NATIVOS? ¿CUÁNTO QUEREMOS PAGAR? ¿QUÉ QUEREMOS PROTEGER? ¿CUÁNTO ESTÁ DISPUESTA A PAGAR LA NACIÓN POR LA PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS?”
“SE DESVIRTÚA EL OBJETIVO DE ESTOS FONDOS”
6.4 REFLEXIONES ÚLTIMAS

CAPÍTULO 7. A MODO DE CONCLUSIONES PROVISIONALES: ACERCA DE LOS POSIBLES RE-(DES)ORDENAMIENTOS TERRITORIALES
7.1 ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS EN SALTA: PERSPECTIVAS A FUTURO
“EL PROBLEMA DEL AMARILLO SOCIAL”
“FLEXIBILIZAR EL AMARILLO” O “ALGÚN DÍA LO VAN A HACER VERDE”
“SE LEVANTA EL AMPARO Y NO SÉ LO QUE PUEDE PASAR”
“ACÁ NO HAY ORDENAMIENTO TERRITORIAL QUE VALGA”
7.2 PALABRAS FINALES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA
OTRAS FUENTES Y DOCUMENTOS CONSULTADOS
ORGANISMOS INTERNACIONALES, REGIONALES, NACIONALES Y PROVINCIALES
ORGANIZACIONES Y FUNDACIONES

ANEXOS
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 5
CAPÍTULO 6
CAPÍTULO 7

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 09 Dec 2020 11:52:12 -0300
<![CDATA[Recuperar la ciudad : la relación entre empresas recuperadas y derecho a la ciudad a través de las iniciativas territoriales de la cooperativa de trabajo UST en el barrio de San Lorenzo, Avellaneda]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1804

Dublin Core

Título

Recuperar la ciudad : la relación entre empresas recuperadas y derecho a la ciudad a través de las iniciativas territoriales de la cooperativa de trabajo UST en el barrio de San Lorenzo, Avellaneda

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2017

Descripción

La tesina indaga los procesos de autogestión y, en ese marco, a las empresas recuperadas que se organizan como cooperativas de trabajo. El objetivo es conectar estas experiencias, extensamente estudiadas, con el derecho a la ciudad como forma ampliada de reivindicación y como modo de autogestión, más allá de los límites de la fábrica.

A principios del año 2002 Argentina exhibía las consecuencias de décadas de políticas neoliberales que habían desembocado en el estallido social de diciembre de 2001 y en la renuncia del entonces presidente, Fernando De la Rúa. El cuadro político, social y económico presentaba una crisis sin precedentes. Luego de las dificultades para normalizar el poder ejecutivo, el presidente Eduardo Duhalde determinó la salida de la convertibilidad, con la consecuente devaluación de la moneda. Al escenario de alto desempleo, corrida bancaria e inflación creciente, se sumó la dificultad de sostener la actividad económica de muchas empresas, principalmente las pequeñas y medianas.

En ese contexto comenzaron a practicar se diferentes experiencias de autogestión como alternativa para resolver problemas que se desprendían de la incapacidad del estado para generar un marco contenedor social, político y económico. Entre ellas se pueden mencionar las asambleas populares en los barrios, los grupos de desocupados, las organizaciones piqueteras y los clubes del trueque.

La recuperación de fábricas apareció entonces como el modo que encontraron los obreros para proteger sus puestos de trabajo. Si bien ya existían antecedentes, la crisis incrementó la cantidad de fábricas quebradas o vaciadas -con alevosía de sus dueños- e impulsó el resurgimiento de esta práctica por parte de los trabajadores, que alcanzó niveles inéditos en Argentina o el resto del mundo (Ruggeri, 2014a: 29).

Si bien la mayoría de las empresas recuperadas surgieron por la necesidad de sostener los puestos de trabajo, también existieron experiencias que ampliaron su alcance más allá del ámbito laboral, y se orientaron hacia la producción de otras formas de habitar. De esta manera, los principios de la autogestión y de la democracia directa practicados en el espacio laboral se replicaron y asumieron un rol territorial activo.

En este trabajo se reconstruye la trayectoria de la cooperativa de trabajo Unión Solidaria de Trabajadores (en adelante UST), ubicada en Villa Domínico, en el Barrio San Lorenzo del Municipio de Avellaneda. UST es una empresa recuperada en el año 2004 a partir de la ex Saneamiento y Urbanización S.A. (SyUSA), que formaba parte del Grupo Techint. UST se ocupa del mantenimiento de la planta de transferencia de Villa Domínico del Cinturón Ecológico Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE ).Su actividad principal es el cuidado del relleno sanitario, para lo cual realiza la parquización, el paisajismo, el control fitosanitario de los suelos y la revisión de las rutas y de los caminos internos.

Desde su recuperación y desde su constitución como cooperativa de trabajo, la empresa ha realizado una labor en el territorio, desarrollando proyectos urbanos en Villa Domínico, en particular en el Barrio San Lorenzo. Entre ellos: la construcción de un polideportivo y la organización de actividades recreativas para los jóvenes en el predio, la constitución de un bachillerato popular y la construcción de sus instalaciones, el desarrollo de un predio agroecológico, la construcción de viviendas, la participación en programas municipales de empleo, la gestión de programas de microcréditos para emprendimientos productivos y el padrinazgo de otras cooperativas de la zona, entre otros.

Es importante mencionar que existen cooperativas de muchos tipos que cumplen distintas funciones. Pueden listarse cooperativas de crédito, de vivienda, de servicios, rurales y de consumo. Aquí nos abocamos a una empresa recuperada como cooperativa de trabajo, cuya función es dar a los asociados una actividad económica con la que sustentarse y con la que desarrollar sus capacidades profesionales. Esta aclaración apunta, por una parte, a distinguirla de otros tipos de cooperativas. Y, a su vez, señala que la empresa recuperada excede en tanto fenómeno al cooperativismo de trabajo, con el que mantiene una relación ambigua. Por un lado se apropia de su figura para darse un marco de funcionamiento legal y, por otra parte, mantiene una serie de conflictos en cuanto a su pertenencia de clase y en cuanto a las limitaciones que le impone en el ámbito empresarial.

Si consideramos, siguiendo a Pierre Bourdieu, que "el espacio social se retraduce en el espacio físico" (Bourdieu, 2000: 1) y, por lo tanto, creemos que el capitalismo "se basa en la producción de plusvalor" (Harvey, 1977: 243), la ciudad cumple un papel en esa producción. El sustento del capitalismo aparece tanto a nivel económico como espacial y, en ese proceso, la urbanización surge como "medio clave para la absorción de los excedentes de capital y trabajo" (Harvey, 2013: 73). Coincidimos con Harvey cuando afirma que "si la forma capitalista de urbanización está tan plenamente inserta en la reproducción del capitalismo (...) eso significaría también que para cualquier intento de poner en pie una alternativa anticapitalista sería decisivo hallar formas alternativas de urbanización" (Harvey, 2013: 106).

Con base en la experiencia de la UST, en esta tesina nos proponemos comprender a través del análisis de su experiencia, del análisis de su historia y del vínculo que establece con otros actores en el territorio, si existe la posibilidad de que desde la experiencia cooperativa se conforme "otra ciudad" en alusión al concepto de "otra economía" (Coraggio, 2011: 143).

Para abordar el caso nos planteamos interrogantes que guían la investigación: ¿Qué actividades realiza la cooperativa UST en el territorio del Barrio San Lorenzo, además de producir bienes y servicios? Es decir, ¿qué otras actividades emprende más allá de las cuestiones productivas que componen la finalidad primaria de la cooperativa? Si consideramos que no componen el primer objetivo de la empresa en tanto tal, ¿por qué realiza esas actividades?

Por otra parte , corresponde preguntarse si las actividades territoriales realizadas por una cooperativa generan ciudad. En el caso particular de la UST, ¿cómo es que esas actividades generan ciudad? Y, ¿qué características posee en función de las relaciones que genera entre la cooperativa y los habitantes de la zona? Dentro de las prácticas, ¿qué posibilidades habilita tal tipo de ciudad? ¿Existen nuevas relaciones? ¿Aparecen diferentes perspectivas a futuro? ¿Se reponen prácticas antiguas? Y, en contraparte, ¿qué limitaciones tienen estas prácticas? Si efectivamente se presencian diferencias o novedades, ¿hasta qué punto pueden considerarse como tales? ¿Qué otros obstáculos se les presentan?

Para el abordaje del caso se decidió recurrir al análisis documental de materiales que se desprenden del órgano de comunicación de la cooperativa. Si bien se trata de una fuente oficial, la disponibilidad de fotografías de actividades y de crónicas en las que se menciona a actores de presencia territorial permitió identificar la dinámica y los actores involucrados en las actividades de la cooperativa.

Además se realizaron visitas al barrio y a la empresa, y se participó de algunas de sus actividades. En algunos casos en esas visitas se observó la participación del público en actividades convocadas por la cooperativa para analizar la dinámica entre trabajadores y otros actores territoriales.

Además, durante las visitas a la empresa, se realizaron entrevistas a miembros del consejo de administración de la cooperativa actual y a antiguos consejeros, así como también se analizaron entrevistas que esos mismos actores habían brindado en ocasiones anteriores.

En primera instancia recorreremos la historia del territorio, con el CEAMSE como bisagra que separa la vida del territorio en tres momentos: el período anterior al relleno sanitario, el período en el que operó como receptor de residuos y el momento del cierre del relleno sanitario de Wilde Este, que coincide con la conformación de la cooperativa. En este apartado veremos cómo la UST retomó reivindicaciones históricas de los habitantes del barrio y de la clase obrera para instituirse como actor territorial.

En el segundo apartado analizaremos la experiencia de autogestión en la empresa recuperada y organizada como cooperativa de trabajo y la compararemos con el modo capitalista de organización del trabajo.

En tercer lugar, analizaremos el tipo de ciudad que la UST plantea y con qué prácticas lo lleva adelante. Para ello compararemos las diferencias de relación que establece con el territorio antes y después de la acumulación de residuos en el barrio. También analizaremos la forma en que la UST planifica su accionar y qué tipo de intereses lo motivan. Consideramos que existen fuertes elementos de pertenencia y solidaridad de clase que actúan como organizadores de sus prácticas.

Por último, caracterizaremos la manera en que la UST se relaciona con el estado y con el mercado. Analizaremos qué particularidades reviste la relación de la cooperativa para con cada uno y de qué manera estado y mercado inciden en su práctica laboral y territorial.

Al relacionar estos apartados, estamos en condiciones de plantear la hipótesis de que una empresa recuperada, al haber generado en primera instancia un cambio cualitativo de las relaciones laborales de alienación en su interior, puede plantearse el hecho de generar un cambio similar a escala territorial. La experiencia de recuperación y de trabajo autogestivo le provee una serie de herramientas que la favorecen pero que, a su vez, introducen limitaciones que la conducen a nuevas dificultades para las cuales deberá profundizar su labor e innovar si se propone sortearlas.

Idioma

spa

Extent

69 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1804

Cobertura

1136422
Avellaneda (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4100
]]>
Mon, 26 Apr 2021 10:42:36 -0300
<![CDATA[Emprendedurismo y desarrollo local : el caso de un nuevo centro comercial en Las Grutas]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1892

Dublin Core

Título

Emprendedurismo y desarrollo local : el caso de un nuevo centro comercial en Las Grutas

Autor/es

Colaborador

Ansolabehere, Diego

Fecha

2017

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

191 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1892

Cobertura

7006348
Río Negro (province)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4005
]]>
Wed, 26 May 2021 18:05:05 -0300
<![CDATA[TICs & NyCs : un aporte de las TICs al desarrollo local]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2791

Dublin Core

Título

TICs & NyCs : un aporte de las TICs al desarrollo local

Colaborador

Costas, Pablo

Fecha

2013

Spatial Coverage

Descripción

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019441
Esquel (inhabited place)

Table Of Contents

Introducción
La elección del tema
Hipótesis
Marco Teórico
Metodología

Capítulo I. Diagnóstico
Casos de Estudio: las cuatro empresas
Agua Mineral Las Margaritas
Excursiones Patagonia Argentina
Patagonia Software S.R.L.
R&R S.R.L.
El Problema
Perfil común del empresario: el perfil del empresario de Esquel y cómo respalda el producto
La idealización de la proyección hacia nuevos mercados: verdades y falsedades de los grandes mercados
Desfasaje comunicacional: ¿Qué le pide el mercado a las microempresas de Esquel, para entrar?
Valorar la información: el primer paso para una buena comunicación
¿Qué es una tecnología de información y comunicación?
Adoptar publicidad online: el segundo paso
¿En qué etapa están las microempresas de Esquel?

Capítulo II. Nuevas Herramientas para Nuevos Mercados
La publicidad online: una estrategia de comunicación para nuevos mercados
La publicidad online por adentro: las diferentes opciones para la comunicación
Motores de Búsqueda
Redes sociales
Weblogs
Sitio Web
Networks
La comercialización de la publicidad online
Costo por mil vistas
Costo por clic
Costo por acción
Tipos de anuncios en Internet
Formas de aparición de los anuncios Internet
Riesgos de la publicidad online

Capítulo III. Nuevos Mercados con Nuevas Herramientas
Publicidad online según la necesidad de cada empresa: cuatro ejemplos de aplicación
Agua Mineral Las Margaritas
EPA
Patagonia Software
R&R
Marketing Estratégico: aplicación de la matriz de Ansoff
Matriz de Ansoff
Las Margaritas
EPA
Patagonia Software
R&R

Conclusión

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2923
]]>
Mon, 04 Jul 2022 14:14:10 -0300