https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Diarios&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T10:25:47-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/45 <![CDATA[Una historia de subversivos, asesinos y ladrones de gallinas : la noticia policial en la prensa gráfica de circulación nacional durante la última dictadura cívico militar en Argentina (1976–1983)]]> En la presente investigación proponemos analizar los modos de construcción de la noticia policial y los núcleos argumentativos desarrollados en los diarios La Nación, Clarín, La Prensa, La Razón, Crónica y Diario Popular tanto en los espacios editoriales como en aquellos destinados a la información policial, en relación a la vigilancia y métodos represivos y de control social absoluto practicados durante el periodo 1976–1983. Partimos de la convicción de que el delito es un instrumento crítico e histórico (y por eso cambiante) que articula identidades sobre las víctimas, los victimarios, que tematiza sobre el rol del Estado, la institución policial y la justicia (Ludmer, 1999). En este sentido, sostenemos que la noticia policial es implícita o explícitamente una noticia política (Martini, 2009), desde la cual se exige orden y control social (Garland, 2005). De acuerdo a lo expuesto, proponemos analizar –utilizando herramientas provenientes del análisis crítico del discurso (Angenot, 2010; Foucault, 1970; Kornblit, 2004; van Dijk, 1990; Verón, 1987; Voloshinov, 1976)– los núcleos argumentativos desarrollados en la prensa gráfica de circulación nacional, en relación a la vigilancia (Foucault, 1970), los mecanismos represivos y el control social ejercido durante el periodo 1976–1983. ]]> 2021-11-25T08:29:10-03:00

Dublin Core

Título

Una historia de subversivos, asesinos y ladrones de gallinas : la noticia policial en la prensa gráfica de circulación nacional durante la última dictadura cívico militar en Argentina (1976–1983)

Colaborador

Saborido, Jorge
Borrelli, Marcelo Hernán

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Idioma

spa

Extent

222 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1976-1983

Abstract

This research work proposes to analyze, compare and understand the editorial lines and the modes of construction of police news and argumentative developed in the newpapers –La Nación, Clarín, La Prensa, La Razón, Crónica and Diario Popular– both in editorial spaces and those for police news, in relation to surveillance and repressive social control methods and all practiced during the period 1976–1983. We start from the belief that crime is a critical and historical instrument (and thus changing) that articulates identities of victims, offenders, which thematizes the role of the state, the police force and justice (Ludmer, 1999). In this sense, we hold that the police news is implicitly or explicitly political news (Martini, 2009), from which order and social control (Garland, 2005) is required. According to the above, we propose to analyze –using tools from the critical discourse analysis (Angenot, 2010; Foucault, 1970; Kornblit, 2004; van Dijk, 1990; Verón, 1987; Voloshinov, 1976) – argumentative cores developed in the print media circulation national, relating to surveillance (Foucault, 1970), and repressive social control mechanisms exercised during the period 1976–1983.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción

Capítulo 1: Fundamentos de la investigación
1.1. Planteo del problema y justificación
1.2. Objetivos de la investigación
1.3. Antecedentes de la investigación
1.4. Aspectos metodológicos
1.5. Aspectos teóricos
1.5.1 El periódico como actor político
1.5.2 De los avvisi a la prensa comercial
1.5.3 El género policial
1.5.3.1 La crónica policial en la prensa gráfica moderna
1.5.3.2 Las fuentes de información
1.5.3.3 Los aportes de la criminología positivista a la crónica roja
1.5.4 El análisis del discurso

Capítulo 2: La dictadura cívico militar (1976–1983)
2.1. El “Proceso de Reorganización Nacional”: disciplinar la sociedad mediante el terror
2.1.1 La Doctrina de Seguridad Nacional
2.1.2 El terrorismo de Estado
2.2. El marco legal de la dictadura
2.2.1 Las Actas del “Proceso de Reorganización Nacional”
2.2.2 La Comisión de Asesoramiento Legislativo
2.2.3 El régimen jurídico del “Proceso”

Capítulo 3: Los medios de comunicación durante la dictadura (1976–1983)
3.1 Una aproximación al mercado de diarios y revistas en Argentina (1976–1983)
3.2 Entre la censura, la autocensura y los negocios
3.2.1 La posición de las empresas editoras: Clarín, La Nación, La Prensa, La Razón, Crónica y Diario Popular

Capítulo 4: El periodo del terror (1976–1978)
4.1 El caso Cardozo y el atentado a la Policía Federal
4.2 “La masacre de San Patricio”
4.3 Los asesinatos de Mario Santucho y Rodolfo Walsh
4.4 El affaire Graiver
4.5 Los atentados contra las Fuerzas Armadas: el caso Lambruschini
4.6 Mujeres desaparecidas
4.7 Los empresarios desaparecidos

Capítulo 5: El infanticidio (1977)
5.1 Castigar con la pena máxima
5.2 “La compleja tarea de diferenciar el delito común del subversivo”
5.3 Cadáver desaparecido, cuerpo del delito comprobable

Capítulo 6: “La envenenadora de Monserrat” (1979)
6.1 “El cianuro hizo su obra”
6.2 “Cadena de complicidades”
6.3 “La diabólica psicópata era ‘bienuda’ y mafiosa”

Capítulo 7: El parricidio (1981)
7.1 “Fueron los hijos”
7.2 Alcohol, incesto y ética periodística o cómo narrar los móviles del crimen
7.3 La cacería

Capítulo 8: Los últimos “coletazos” del terror (1982–1983)
8.1 “Los grupos paramilitares descontrolados”. El asesinato de Marcelo Dupont
8.2 ¿Retorno de la subversión? Los asesinatos de Cambiasso y Pereyra Rossi

Capítulo 9: Los delitos comunes (1976–1983)
9.1 Redes delictivas, ladrones electrocutados y cadáveres flotando
9.2 “Vigilar y castigar”…pero no con la misma “vara”
9.3 “Territorios del miedo”
9.4 El cuádruple homicidio de Morón

Capítulo 10: Conclusiones
Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/689 <![CDATA[Responsabilidad civil y genocidio. Tucumán en años del <br /> "Operativo Independencia" (1975-76)]]> Resumen: Se trata de establecer los lazos sociales de complicidad, responsabilidad y participación creados entre la sociedad civil tucumana, y el Estado con sus fuerzas represivas, durante el proceso de aniquilamiento y desaparición de personas denominado "Operativo Independencia" (1975 - 1976).
En Argentina un amplio conjunto de la población fue colaboradora, complaciente o indiferente con el terrorismo de Estado, y algunos sectores funcionaron como una masa acrítica que facilitó la represión y el asesinato de miles de personas. En este sentido, se analizarán aquellas manifestaciones que respaldaron la aniquilación de distintas fracciones sociales por parte del Estado.
Las publicaciones del diario La Gaceta de Tucumán, realizadas durante todo el año 1975 y principios de 1976, fueron los indicadores utilizados para dar cuenta del marco de legitimidad y consenso con el que contaron las acciones realizadas por las fuerzas represivas en la provincia.]]>
2022-03-31T11:16:44-03:00

Dublin Core

Título

Responsabilidad civil y genocidio. Tucumán en años del
"Operativo Independencia" (1975-76)

Fecha

2005

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina
Tucumán

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/942 <![CDATA[El SIDA en la prensa escrita argentina]]> Resumen: Los trabajos incluidos en esta publicación se refieren a un aspecto particular de la construcción social del sida: el relativo a la figuración de la enfermedad en los medios gráficos de comunicación, ejemplificados en los tres matutinos de mayor difusión en el país: Clarín, La Nación y Página 12. Se trata de comprender cómo se ha ido configurando un entramado de representaciones sociales que estructuran los sistemas de prácticas donde la enfermedad se inscribe en una compleja red de significados.]]> 2021-11-25T08:29:25-03:00

Dublin Core

Título

El SIDA en la prensa escrita argentina

Fecha

2003

Idioma

spa

Extent

64 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1097 <![CDATA[La Nación Revista como intermediario cultural : del liberalismo conservador al liberalismo hedonista (1969-2014)]]> El diario La Nación es uno de los medios de prensa más importantes de la Argentina. Esta investigación toma como objeto de análisis el suplemento del matutino del diario: La Nación Revista. Allí se concentra la llamada “parte blanda”, que condensa una diversidad de temas relacionados con la vida cotidiana, familiar y cultural de los lectores, en contraste con la “parte dura” del cuerpo principal, donde se despliegan mayoritariamente contenidos de política, economía y justicia. En esta tesis y desde una perspectiva socio-histórica, nuestro objetivo es dar cuenta de qué manera La Nación Revista cumplió un rol de intermediario cultural en el período analizado, desde su lanzamiento en 1969 hasta el 2014, año en que por primera vez se realizó un cambio conceptual del lector al que la revista se dirigía. Con una metodología cualitativa, analizamos en diferentes fascículos de distintos años de la revista los mensajes, las ilustraciones y las representaciones sociales que transmitió para su público. Para potenciar y robustecer la investigación, triangulamos la información proveniente de las revistas con otras fuentes de distinta naturaleza: informes institucionales, trabajos científicos, artículos de prensa y entrevistas a informantes claves de La Nación S.A. Describimos de qué modo LNR propuso a sus lectores una forma de socialización, un habitus de clase, de valores liberales que fueron cambiando a lo largo del tiempo. Es decir, nos interesamos en los sentidos que fueron adquiriendo estos valores, desde lo que definimos en sus inicios como un “liberalismo conservador”, pasando por una etapa de “transición”, hacia lo que denominamos en el siglo XXI como “liberalismo hedonista”. En esta transformación, fueron variando los significados de las cuatro categorías que definen para nosotros a cada uno de los habitus de clase analizados: el modelo de sociedad general, el modelo de sociabilidad, el modelo de familia y el modelo de identificación.]]> 2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

La Nación Revista como intermediario cultural : del liberalismo conservador al liberalismo hedonista (1969-2014)

Colaborador

Heredia, Mariana
Benza, Gabriela

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1969-2014

Descripción

El diario La Nación es uno de los medios de prensa más importantes de la Argentina. Esta investigación toma como objeto de análisis el suplemento del matutino del diario: La Nación Revista. Allí se concentra la llamada “parte blanda”, que condensa una diversidad de temas relacionados con la vida cotidiana, familiar y cultural de los lectores, en contraste con la “parte dura” del cuerpo principal, donde se despliegan mayoritariamente contenidos de política, economía y justicia. En esta tesis y desde una perspectiva socio-histórica, nuestro objetivo es dar cuenta de qué manera La Nación Revista cumplió un rol de intermediario cultural en el período analizado, desde su lanzamiento en 1969 hasta el 2014, año en que por primera vez se realizó un cambio conceptual del lector al que la revista se dirigía. Con una metodología cualitativa, analizamos en diferentes fascículos de distintos años de la revista los mensajes, las ilustraciones y las representaciones sociales que transmitió para su público. Para potenciar y robustecer la investigación, triangulamos la información proveniente de las revistas con otras fuentes de distinta naturaleza: informes institucionales, trabajos científicos, artículos de prensa y entrevistas a informantes claves de La Nación S.A. Describimos de qué modo LNR propuso a sus lectores una forma de socialización, un habitus de clase, de valores liberales que fueron cambiando a lo largo del tiempo. Es decir, nos interesamos en los sentidos que fueron adquiriendo estos valores, desde lo que definimos en sus inicios como un “liberalismo conservador”, pasando por una etapa de “transición”, hacia lo que denominamos en el siglo XXI como “liberalismo hedonista”. En esta transformación, fueron variando los significados de las cuatro categorías que definen para nosotros a cada uno de los habitus de clase analizados: el modelo de sociedad general, el modelo de sociabilidad, el modelo de familia y el modelo de identificación.

Idioma

spa

Extent

234 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1969-2014

Abstract

The newspaper La Nación is one of the most important media in Argentina. This research takes as an object of analysis the daily supplement of the newspaper: La Nación Revista. There is concentrated the so-called "soft part", which condenses a diversity of issues related to the daily, family and cultural life of the readers, in contrast to the "hard part" of the main body, where they mostly deploy content of politics, economy and justice. In this thesis and from a socio-historical perspective, our objective is to explain how La Nación Revista fulfilled a cultural intermediary role in the analyzed period, from its launch in 1969 until 2014, year in which for the first time a conceptual change was made to the reader to whom the journal was directed. With a qualitative methodology, we analyzed in different fascicles of different years of the magazine the messages, the illustrations and the social representations that he transmitted for his audience. To strengthen the research, we triangulate the information coming from the journals with other sources of different nature: institutional reports, scientific works, press articles and interviews with key informants from La Nación S.A. We describe how it proposed to its readers a form of socialization, a habitus of class, of liberal values that were changing over time. That is, we are interested in the senses that were acquiring these values, from what we defined in its beginnings as a "conservative liberalism", going through a stage of "transition", towards what we call in the XXI century as "hedonistic liberalism". In this transformation, the meanings of the four categories that define for us each of the analyzed liberalisms were changing: the general society model, the sociability model, the family model and the identification model.

Table Of Contents

LISTADO DE SIGLAS
AGRADECIMIENTOS
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
Estado de la cuestión
Aspectos metodológicos y fuentes
Propuesta de análisis y organización de la tesis

CAPÍTULO 1. LA HISTORIA DE LA NACIÓN REVISTA. LA PARTE BLANDA DEL GIGANTE PERIODÍSTICO
1.1 La historia del diario y la fundación de LNR
1.2 El nacimiento de un semanario con alma propia
1.3 La Nación Revista y su formato a través del tiempo
1.4 Renovación y cambio para el suplemento estrella
1.5 El nuevo milenio en La Nación
1.6 Agrandarse en la retracción: LNR en el mercado
1.7 La reconversión final: del híbrido heterogéneo a la exacerbación individual
Conclusiones

CAPÍTULO 2. EL LIBERALISMO CONSERVADOR: EL DESARROLLO COMO UTOPÍA Y LA TRADICIÓN COMO BANDERA (1969-1974-1980)
2.1 Obstinación por el desarrollo integral y el llamado a la paz mundial
2.1.2 LNR y su preocupación por lo social
2.2 Las fronteras simbólicas y físicas de la “alta cultura” en LNR
2.2.1 La cultura como valor y medio de socialización
2.3 Primero la familia: estructura, autoridad y subordinación
2.3.1 Debate al interior de la revista: género, función y nuevas generaciones
2.4 Los modelos de identificación: imágenes, actores y sentidos
2.4.1 La búsqueda del refinamiento
Conclusiones

CAPÍTULO 3. DUELO DE VALORES. ENTRE EL ANACRONISMO Y LA INNOVACIÓN (1986-1990-1996) 3.1 La transición residual. Rememorando la tradición conservadora del pasado (1986 y 1990)
3.2 Sociabilidad de la resistencia
3.3 La familia, termómetro de una crisis moral irreversible
3.4 Subjetividad de la nostalgia
3.5 El tren modernizador que llega a La Nación
3.6 La tradición en declive y el nacimiento de la libertad autónoma
3.7 La Nación Revista: una meca de inversiones
3.8 Final del reproche. La despedida de la familia patriarcal
3.9 La libertad subjetiva como emergencia autónoma
Conclusiones

CAPÍTULO 4. LA EXALTACIÓN DE LA LIBERTAD COMO MANDATO PARA LA FELICIDAD (2003-2009-2014)
4.1 El gran angular subjetivo: un espacio de culto e inversión
4.2 De todo un poco: el gusto omnívoro y su apetito cultural diverso
4.3 La familia ensamblada
4.4 Los personajes que mandan en el siglo XXI
4.5 Relanzamiento de LNR:del híbrido al target
Conclusiones
Conclusiones generales

Referencias bibliográficas
Anexo
Matriz de relevamiento de personajes de tapa (ejemplo)
Matriz resumen de notas periodísticas clasificadas según área temática en LNR (ejemplo)
Síntesis de LNR en 1986
Síntesis de LNR en 1990
Relanzamiento de LNR en 1996
Síntesis de LNR en 2009
LNR en el 2014, pos modificación conceptual
Composición exhaustiva del Mapa nro. 1: Espacios recreativos y culturales recomendados por LNR (1969-1974-1980)
Composición exhaustiva del Mapa nro. 2: Espacios recreativos y culturales recomendados por LNR (1986-1990-1996)
Composición exhaustiva del Mapa nro. 3: Espacios recreativos y culturales recomendados por LNR (2003-2009-2014)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1114 <![CDATA[Las transformaciones en las agendas y en la construcción de la noticia en la sección Sociedad : el caso del cannabis medicinal en Clarín y La Nación (2016-2017)]]> El 29 de marzo de 2017 se aprobó por unanimidad la Ley 27.350 que regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, luego de una larga lucha de familiares y personas afectadas por epilepsia refractaria, autismo y otras dolencias, que participaron activamente de los debates en el Congreso Nacional.

Los usos terapéuticos del cannabis son múltiples. Existen numerosas investigaciones que demuestran que no sólo es altamente efectivo en la reducción del número de convulsiones en pacientes con epilepsia refractaria sino que también se observan mejoras en el control de síntomas de enfermedades crónicas como artritis, fibromialgias, esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson y en pacientes con enfermedades oncológicas. Según el tipo de patología, existen diferentes presentaciones del cannabis que van desde extractos, aceites concentrados y grageas (vía oral) hasta cremas, sprays y supositorios (uso tópico o de acción local).

A partir del debate que se abrió en el Congreso, las noticias sobre la legalización del cannabis medicinal llegaron a los principales medios de comunicación del país (prensa gráfica, radios, programas de televisión, medios digitales, redes sociales), luego de que por muchos años no se abordaran noticias que involucraran a la marihuana más que en hechos vinculados a ilícitos tratados en la sección Policiales. La presente tesina se propone analizar qué sucedió en torno a esta temática para que se haya instalado tanto en la agenda pública como así también en la agenda política y mediática. En este sentido, se analizarán las transformaciones de la agenda mediática y de la construcción de la noticia sobre cannabis.

Para ello, se utilizará una metodología cualitativa. Se realizará un análisis discursivo, diacrónico y sincrónico, sobre un corpus conformado por 17 notas sobre la legalización de la tenencia de marihuana para consumo personal publicadas en agosto de 2009 y 59 notas sobre cannabis medicinal publicadas durante 2016-2017 en los diarios Clarín y La Nación. Asimismo, se entrevistará a dos de los periodistas que escribieron sobre la temática en cada medio: Fernando Soriano de Clarín y Sol Amaya de La Nación, con el objetivo de profundizar en la labor periodística y sus rutinas en la actualidad.

Uno de los factores clave que se tuvo en cuenta a la hora de realizar dicha investigación fue, indefectiblemente, el contexto, tanto político cuanto social, como así también el recorrido histórico de los medios analizados. Durante los últimos años, la prensa gráfica nacional se ha tenido que ir adaptando a nuevos y cambiantes escenarios. La era digital y la consecuente caída en la venta de ejemplares han sido, sin duda, determinantes en las tres instancias de construcción de la noticia: producción, circulación y consumo.

Según datos provistos por el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCa) en su Informe de coyuntura económica sobre la cultura argentina, se observa que continúa una tendencia descendente del promedio de la circulación neta diaria (de lunes a domingo) de diarios pagos, como así también una baja de todos en su promedio de circulación diaria.

Ante este escenario, donde existe una oferta más amplia y variada (en muchos casos, gratuita) de medios y de soportes a través de los cuales informarse, y ante un contexto político-económico adverso, de flexibilización laboral y ajuste, el sistema de medios argentinos se encuentra sumido en una profunda crisis. Los diarios impresos aparecen como los principales afectados producto de la pérdida del mercado publicitario, del incremento en los costos de producción y distribución, y del retroceso de la difusión debido a las nuevas tecnologías, lo que deriva en una caída cada vez mayor de la venta de ejemplares.

En este contexto, los medios gráficos buscan continuamente reformularse. La sección Sociedad ha sido una de las secciones que mayores cambios sufrió a raíz de este proceso. Tal como afirma Martini (2017), la búsqueda de nuevos temas o “issues” y de nuevas formas de presentar las noticias, desde el diseño hasta su narrativa, evidencian los cambios que se presentan en esta nueva era que están atravesando. Dicha búsqueda puede observarse en la serialización realizada por Clarín y La Nación en torno a la temática del cannabis medicinal.

En este sentido, resulta interesante analizar la incorporación de esta serie noticiosa y su evolución en los tres tipos de agenda definidos por Teresa Sádaba: la agenda pública, la agenda mediática y la agenda política.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

Las transformaciones en las agendas y en la construcción de la noticia en la sección Sociedad : el caso del cannabis medicinal en Clarín y La Nación (2016-2017)

Colaborador

Messina, Anabella

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016-2017

Descripción

El 29 de marzo de 2017 se aprobó por unanimidad la Ley 27.350 que regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, luego de una larga lucha de familiares y personas afectadas por epilepsia refractaria, autismo y otras dolencias, que participaron activamente de los debates en el Congreso Nacional.

Los usos terapéuticos del cannabis son múltiples. Existen numerosas investigaciones que demuestran que no sólo es altamente efectivo en la reducción del número de convulsiones en pacientes con epilepsia refractaria sino que también se observan mejoras en el control de síntomas de enfermedades crónicas como artritis, fibromialgias, esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson y en pacientes con enfermedades oncológicas. Según el tipo de patología, existen diferentes presentaciones del cannabis que van desde extractos, aceites concentrados y grageas (vía oral) hasta cremas, sprays y supositorios (uso tópico o de acción local).

A partir del debate que se abrió en el Congreso, las noticias sobre la legalización del cannabis medicinal llegaron a los principales medios de comunicación del país (prensa gráfica, radios, programas de televisión, medios digitales, redes sociales), luego de que por muchos años no se abordaran noticias que involucraran a la marihuana más que en hechos vinculados a ilícitos tratados en la sección Policiales. La presente tesina se propone analizar qué sucedió en torno a esta temática para que se haya instalado tanto en la agenda pública como así también en la agenda política y mediática. En este sentido, se analizarán las transformaciones de la agenda mediática y de la construcción de la noticia sobre cannabis.

Para ello, se utilizará una metodología cualitativa. Se realizará un análisis discursivo, diacrónico y sincrónico, sobre un corpus conformado por 17 notas sobre la legalización de la tenencia de marihuana para consumo personal publicadas en agosto de 2009 y 59 notas sobre cannabis medicinal publicadas durante 2016-2017 en los diarios Clarín y La Nación. Asimismo, se entrevistará a dos de los periodistas que escribieron sobre la temática en cada medio: Fernando Soriano de Clarín y Sol Amaya de La Nación, con el objetivo de profundizar en la labor periodística y sus rutinas en la actualidad.

Uno de los factores clave que se tuvo en cuenta a la hora de realizar dicha investigación fue, indefectiblemente, el contexto, tanto político cuanto social, como así también el recorrido histórico de los medios analizados. Durante los últimos años, la prensa gráfica nacional se ha tenido que ir adaptando a nuevos y cambiantes escenarios. La era digital y la consecuente caída en la venta de ejemplares han sido, sin duda, determinantes en las tres instancias de construcción de la noticia: producción, circulación y consumo.

Según datos provistos por el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCa) en su Informe de coyuntura económica sobre la cultura argentina, se observa que continúa una tendencia descendente del promedio de la circulación neta diaria (de lunes a domingo) de diarios pagos, como así también una baja de todos en su promedio de circulación diaria.

Ante este escenario, donde existe una oferta más amplia y variada (en muchos casos, gratuita) de medios y de soportes a través de los cuales informarse, y ante un contexto político-económico adverso, de flexibilización laboral y ajuste, el sistema de medios argentinos se encuentra sumido en una profunda crisis. Los diarios impresos aparecen como los principales afectados producto de la pérdida del mercado publicitario, del incremento en los costos de producción y distribución, y del retroceso de la difusión debido a las nuevas tecnologías, lo que deriva en una caída cada vez mayor de la venta de ejemplares.

En este contexto, los medios gráficos buscan continuamente reformularse. La sección Sociedad ha sido una de las secciones que mayores cambios sufrió a raíz de este proceso. Tal como afirma Martini (2017), la búsqueda de nuevos temas o “issues” y de nuevas formas de presentar las noticias, desde el diseño hasta su narrativa, evidencian los cambios que se presentan en esta nueva era que están atravesando. Dicha búsqueda puede observarse en la serialización realizada por Clarín y La Nación en torno a la temática del cannabis medicinal.

En este sentido, resulta interesante analizar la incorporación de esta serie noticiosa y su evolución en los tres tipos de agenda definidos por Teresa Sádaba: la agenda pública, la agenda mediática y la agenda política.

Idioma

spa

Extent

138 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2016-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4657
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1115 <![CDATA[“Jugar la guerra”: la construcción de la identidad nacional a través de la selección argentina de fútbol durante Malvinas en el diario Crónica]]> Durante las dos primeras décadas del siglo XX, el fútbol fue incorporándose a la vida social de las personas así como a las instituciones. En palabras de Alabarces, este deporte sirvió como un fuerte “operador de nacionalidad” para inventar una identidad argentina y para construir narrativas nacionalistas (Alabarces, 2008: 27). En su libro Fútbol y patria, el autor da cuenta de cómo el fútbol sirvió como articulador y generador de identidades locales a lo largo del siglo XX.

Entre las instituciones donde se incorporó a este deporte se encuentra el ejército, que lo consideró propicio para poder difundir sus ideas. Julio Frydenberg (2011: 107) explica que fue a partir del Servicio Militar Obligatorio y de la existencia de gran cantidad de jóvenes conscriptos en 1905 (algunos de ellos también jugadores de equipos de fútbol) que el deporte comenzó a relacionarse con lo castrense.

Ante el reclamo de ciertos clubes y ligas para que los futbolistas pudieran participar los fines de semana, los altos mandos decidieron darles permiso, aprovechando también para difundir sus ideas y valores. Los jefes militares encontraban un vínculo claro entre la defensa de la patria como soldado y el fútbol, donde había que enfrentarse a un “enemigo” y representar los colores propios hasta el final (Frydenberg, 2011: 108).

A partir de la relación existente entre el fútbol y el ámbito castrense desde los inicios de este deporte, encuentro los meses de abril, mayo y junio de 1982 como un momento particular e importante para estudiar. En esa época la República Argentina atravesaba los últimos años de la dictadura militar que sufrió el país entre 1976 y 1983.

Frente a la crisis política, económica y social que, sumada a las sospechas y denuncias externas por violaciones sistemáticas a los derechos humanos, deslegitimaban el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional; los militares que gobernaban decidieron iniciar una guerra con Gran Bretaña el dos de abril de 1982 con el objetivo de recuperar las Islas Malvinas y así prolongar su gobierno (Cardoso, Kirschbaum y Van der Kooy, 2007: 96).

Durante los setenta y cuatro días que duró el conflicto bélico, la selección argentina de fútbol –campeona en el mundial anterior- disputó varios partidos oficiales y no oficiales, entre los cuales aparece el debut en la Copa del Mundo España ’82, el evento más importante en el plano deportivo. Los encuentros que tuvo el seleccionado dirigido por César Luis Menotti, en orden cronológico, fueron frente a la Unión Soviética, el 14 de abril; frente a un combinado cuyano, el 28 de abril; frente a Bulgaria, el 5 de mayo; frente a Rumania, el 12 de mayo; entre titulares y suplentes de la Selección, el 24 de mayo; frente a Benfica, el 26 de mayo; frente a Sociedad Deportiva Villajoyosa, el 6 de junio; y ante Bélgica, el 13 de junio de 1982.

Al tener en cuenta el vínculo histórico -construido- que han tenido el ámbito castrense y el fútbol, el período a analizar muestra ciertas particularidades que hacen que estudiarlo sea una tarea indispensable. Durante el mismo no sólo se encontraban los militares en el gobierno, sino que además tienen lugar los eventos más importantes que pueden ocurrir en los dos espacios. Por el lado militar, nuestro país entra en guerra con Gran Bretaña; mientras que, en lo deportivo, Argentina participa de la Copa Mundial de Fútbol.

Es importante destacar que el Mundial ’78 se realizó en nuestro país y representó para los militares la oportunidad de demostrarle al mundo “cómo eran los argentinos” y así hacer frente a lo que llamaron la “campaña antiargentina” (Borrelli, 2018). Esta última hace referencia a aquellas denuncias que recibía el gobierno de facto respecto a las desapariciones y demás violaciones de los derechos humanos, las cuales eran desestimadas por las Fuerzas Armadas.

Gran parte de los medios de comunicación masiva no sólo no tomaron una voz disruptiva frente a la dictadura, sino que acompañaron y reprodujeron el discurso oficial. De esta manera, durante esos años se observa un intento de fortalecer la idea de una unidad nacional, de honrar a la nación y defender la patria. Y la época en la que tuvo lugar la Guerra de Malvinas no sería la excepción.

A partir de lo planteado anteriormente, la presente tesina ofrece un informe de investigación en soporte escrito que tiene como objeto de estudio la construcción de la identidad nacional a través de la selección argentina de fútbol durante el conflicto bélico por las Islas Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña por parte de Crónica.

El objetivo del trabajo es analizar de qué manera operó el diario en dicho período histórico en su condición de actor político y su capacidad de influir sobre la sociedad (Borrat, 1989) teniendo en cuenta el modo de construir su discurso periodístico. Para ello, se pondrá la atención sobre el concepto de identidad, entendido como “un relato de una esencia que no es tal, pero que se vive como si lo fuera” (Alabarces, 2014: 43).

Al aceptar esa definición, se cree que Crónica construyó una narrativa nacional y generó una imagen de la guerra, así como de los argentinos y de los ingleses, a partir de su posición ideológica respecto a la Guerra de Malvinas. A lo largo de la investigación, se intentará analizar aquellas operaciones que buscaban formar ese imaginario nacional.]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

“Jugar la guerra”: la construcción de la identidad nacional a través de la selección argentina de fútbol durante Malvinas en el diario Crónica

Colaborador

Saborido, Mercedes

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1982

Descripción

Durante las dos primeras décadas del siglo XX, el fútbol fue incorporándose a la vida social de las personas así como a las instituciones. En palabras de Alabarces, este deporte sirvió como un fuerte “operador de nacionalidad” para inventar una identidad argentina y para construir narrativas nacionalistas (Alabarces, 2008: 27). En su libro Fútbol y patria, el autor da cuenta de cómo el fútbol sirvió como articulador y generador de identidades locales a lo largo del siglo XX.

Entre las instituciones donde se incorporó a este deporte se encuentra el ejército, que lo consideró propicio para poder difundir sus ideas. Julio Frydenberg (2011: 107) explica que fue a partir del Servicio Militar Obligatorio y de la existencia de gran cantidad de jóvenes conscriptos en 1905 (algunos de ellos también jugadores de equipos de fútbol) que el deporte comenzó a relacionarse con lo castrense.

Ante el reclamo de ciertos clubes y ligas para que los futbolistas pudieran participar los fines de semana, los altos mandos decidieron darles permiso, aprovechando también para difundir sus ideas y valores. Los jefes militares encontraban un vínculo claro entre la defensa de la patria como soldado y el fútbol, donde había que enfrentarse a un “enemigo” y representar los colores propios hasta el final (Frydenberg, 2011: 108).

A partir de la relación existente entre el fútbol y el ámbito castrense desde los inicios de este deporte, encuentro los meses de abril, mayo y junio de 1982 como un momento particular e importante para estudiar. En esa época la República Argentina atravesaba los últimos años de la dictadura militar que sufrió el país entre 1976 y 1983.

Frente a la crisis política, económica y social que, sumada a las sospechas y denuncias externas por violaciones sistemáticas a los derechos humanos, deslegitimaban el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional; los militares que gobernaban decidieron iniciar una guerra con Gran Bretaña el dos de abril de 1982 con el objetivo de recuperar las Islas Malvinas y así prolongar su gobierno (Cardoso, Kirschbaum y Van der Kooy, 2007: 96).

Durante los setenta y cuatro días que duró el conflicto bélico, la selección argentina de fútbol –campeona en el mundial anterior- disputó varios partidos oficiales y no oficiales, entre los cuales aparece el debut en la Copa del Mundo España ’82, el evento más importante en el plano deportivo. Los encuentros que tuvo el seleccionado dirigido por César Luis Menotti, en orden cronológico, fueron frente a la Unión Soviética, el 14 de abril; frente a un combinado cuyano, el 28 de abril; frente a Bulgaria, el 5 de mayo; frente a Rumania, el 12 de mayo; entre titulares y suplentes de la Selección, el 24 de mayo; frente a Benfica, el 26 de mayo; frente a Sociedad Deportiva Villajoyosa, el 6 de junio; y ante Bélgica, el 13 de junio de 1982.

Al tener en cuenta el vínculo histórico -construido- que han tenido el ámbito castrense y el fútbol, el período a analizar muestra ciertas particularidades que hacen que estudiarlo sea una tarea indispensable. Durante el mismo no sólo se encontraban los militares en el gobierno, sino que además tienen lugar los eventos más importantes que pueden ocurrir en los dos espacios. Por el lado militar, nuestro país entra en guerra con Gran Bretaña; mientras que, en lo deportivo, Argentina participa de la Copa Mundial de Fútbol.

Es importante destacar que el Mundial ’78 se realizó en nuestro país y representó para los militares la oportunidad de demostrarle al mundo “cómo eran los argentinos” y así hacer frente a lo que llamaron la “campaña antiargentina” (Borrelli, 2018). Esta última hace referencia a aquellas denuncias que recibía el gobierno de facto respecto a las desapariciones y demás violaciones de los derechos humanos, las cuales eran desestimadas por las Fuerzas Armadas.

Gran parte de los medios de comunicación masiva no sólo no tomaron una voz disruptiva frente a la dictadura, sino que acompañaron y reprodujeron el discurso oficial. De esta manera, durante esos años se observa un intento de fortalecer la idea de una unidad nacional, de honrar a la nación y defender la patria. Y la época en la que tuvo lugar la Guerra de Malvinas no sería la excepción.

A partir de lo planteado anteriormente, la presente tesina ofrece un informe de investigación en soporte escrito que tiene como objeto de estudio la construcción de la identidad nacional a través de la selección argentina de fútbol durante el conflicto bélico por las Islas Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña por parte de Crónica.

El objetivo del trabajo es analizar de qué manera operó el diario en dicho período histórico en su condición de actor político y su capacidad de influir sobre la sociedad (Borrat, 1989) teniendo en cuenta el modo de construir su discurso periodístico. Para ello, se pondrá la atención sobre el concepto de identidad, entendido como “un relato de una esencia que no es tal, pero que se vive como si lo fuera” (Alabarces, 2014: 43).

Al aceptar esa definición, se cree que Crónica construyó una narrativa nacional y generó una imagen de la guerra, así como de los argentinos y de los ingleses, a partir de su posición ideológica respecto a la Guerra de Malvinas. A lo largo de la investigación, se intentará analizar aquellas operaciones que buscaban formar ese imaginario nacional.

Idioma

spa

Extent

124 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4658
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1120 <![CDATA[“Vivir de día” : la visibilidad travesti entre las gritas del poder : análisis discursivo de la subjetividad travesti en la prensa gráfica]]> Este trabajo tiene como objetivo general aportar al estudio de los modos de representación sociocultural de la subjetividad travesti y a los estudios sobre la prensa de alcance nacional desde el campo de la comunicación y la cultura. Para ello, esbozamos un análisis de la construcción discursiva de la subjetividad ―Travesti‖ en la versión digital de los medios gráficos nacionales de mayor tirada y hegemónicos (Clarín, Página 12 y La Nación) durante los desplazamientos de la zona roja de Palermo (2005 y 2008) y el femicidio de la militante trans Diana Sacayán (2015). La elección de estos tres hitos se debe a que en esos momentos irrumpe esta subjetividad en la escena mediática cobrando cierto grado de visibilidad. A la vez, también nos anima una cuestión metodológica, ya que, como plantea Michael Foucault (1969, p.5) los hitos, que forman series de series, nos permiten analizar desplazamientos y transformaciones de los conceptos en la historia. Por eso, en nuestro análisis estos tres hitos (que, como acontecimientos, cobran valor de noticiables e ingresan en la agenda de medios y también fueron tema de agenda pública y política) son seleccionados con el fin de analizar algunas de las variaciones de la construcción de la subjetividad travesti en el discurso dominante en los últimos años, a la luz de los cambios legislativos al respecto.

Nuestro trabajo se guía por las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo construyeron los medios seleccionados la subjetividad travesti? ¿hubo diferencias significativas entre ellos? ¿produjeron los cambios legislativos nuevas formas de construcción de la subjetividad travesti en los medios de prensa?

Con el foco puesto en estas preguntas, planteamos los siguientes objetivos específicos:
1. Analizar el modo de construcción de la subjetividad travesti en los medios en tres momentos históricos representativos de los últimos diez años, en los que las travestis fueron parte de la agenda de los medios: los dos desplazamientos de la zona roja de Palermo y la muerte de Diana Sacayán.
2. Dar cuenta de las continuidades y las rupturas en la representación resultante de las travestis en los medios hegemónicos, en los períodos analizados, y compararlos entre sí.
3. Interpretar dichas construcciones de sentido desde una perspectiva política y de género.]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

“Vivir de día” : la visibilidad travesti entre las gritas del poder : análisis discursivo de la subjetividad travesti en la prensa gráfica

Colaborador

Contursi, María Eugenia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2005-2008
2015

Descripción

Este trabajo tiene como objetivo general aportar al estudio de los modos de representación sociocultural de la subjetividad travesti y a los estudios sobre la prensa de alcance nacional desde el campo de la comunicación y la cultura. Para ello, esbozamos un análisis de la construcción discursiva de la subjetividad ―Travesti‖ en la versión digital de los medios gráficos nacionales de mayor tirada y hegemónicos (Clarín, Página 12 y La Nación) durante los desplazamientos de la zona roja de Palermo (2005 y 2008) y el femicidio de la militante trans Diana Sacayán (2015). La elección de estos tres hitos se debe a que en esos momentos irrumpe esta subjetividad en la escena mediática cobrando cierto grado de visibilidad. A la vez, también nos anima una cuestión metodológica, ya que, como plantea Michael Foucault (1969, p.5) los hitos, que forman series de series, nos permiten analizar desplazamientos y transformaciones de los conceptos en la historia. Por eso, en nuestro análisis estos tres hitos (que, como acontecimientos, cobran valor de noticiables e ingresan en la agenda de medios y también fueron tema de agenda pública y política) son seleccionados con el fin de analizar algunas de las variaciones de la construcción de la subjetividad travesti en el discurso dominante en los últimos años, a la luz de los cambios legislativos al respecto.

Nuestro trabajo se guía por las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo construyeron los medios seleccionados la subjetividad travesti? ¿hubo diferencias significativas entre ellos? ¿produjeron los cambios legislativos nuevas formas de construcción de la subjetividad travesti en los medios de prensa?

Con el foco puesto en estas preguntas, planteamos los siguientes objetivos específicos:
1. Analizar el modo de construcción de la subjetividad travesti en los medios en tres momentos históricos representativos de los últimos diez años, en los que las travestis fueron parte de la agenda de los medios: los dos desplazamientos de la zona roja de Palermo y la muerte de Diana Sacayán.
2. Dar cuenta de las continuidades y las rupturas en la representación resultante de las travestis en los medios hegemónicos, en los períodos analizados, y compararlos entre sí.
3. Interpretar dichas construcciones de sentido desde una perspectiva política y de género.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2005-2008
2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4702
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1122 <![CDATA[“Carnaval porteño : la fiesta a la que no terminan de invitarte” : la construcción de sentidos en diarios nacionales : (1989 - 2012)]]> La carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires comprende distintas líneas de trabajo e investigación. Dentro de ellas, la cultura popular, las actividades comunitarias y los medios de comunicación masivos han sido, en nuestro camino académico como tesistas tres mundos fascinantes, razón por la cual elegimos vincularlos en este trabajo final de graduación: Carnaval porteño: la fiesta a la que no terminan de invitarte. La construcción de sentidos en diarios nacionales (1989 - 2012).

El recorrido transitado abarca tres ejes centrales que convergen de manera permanente en la investigación. En primer lugar, el análisis cultural plausible de efectuar sobre publicaciones de medios masivos, como lo son los grandes diarios de distribución gráfica en Argentina: Clarín, Página/12, La Nación, Crónica y Diario Popular. El propósito de este trabajo es articular el contenido de las notas seleccionadas acerca del carnaval porteño, con los sentidos construidos por estos emisores y las significaciones imaginarias sociales involucradas. Este abordaje aspira a responder una pregunta general: ¿qué dimensiones del festejo del carnaval porteño destacan los medios masivos de comunicación en sus publicaciones? La misma procurará detectar dichas dimensiones, así como comparar los sentidos que cada medio les atribuye en el período recortado para el presente análisis. El enfoque histórico -segundo eje transversal del trabajo- rastrea los sentidos construidos en momentos claves de la historia argentina, al haber sido seleccionados tres períodos centrales en cuanto al desarrollo de la opinión pública en el país. Esto nos permite contrastar entre sentidos históricos y coyunturales teniendo en cuenta que los medios periodísticos, en particular los diarios, suelen priorizar la noticia por sobre la historia. Si bien el presente trabajo recuperará la tensión entre la continuidad y la ruptura discursiva de los festejos del carnaval, es de interés de esta investigación retomar un fenómeno transgresor de la cultura popular, cuyo origen se remonta a siglos anteriores, a la Europa católica medieval, pero que ha sufrido transformaciones a través del tiempo. Esa tensión, las continuidades y rupturas del sentido transgresor emergen como disputas por los sentidos del carnaval entre los grupos que lo ejecutan: el Estado y los medios. El rol del Estado define ciertos usos autorizados en lo que respecta a la utilización del espacio público, algo que los medios avalan o critican, como veremos en los resultados de nuestra tesis.

En la reconstrucción histórica nos preguntamos: ¿cuáles son los sujetos sociales autorizados para ocupar el espacio público? ¿Bajo qué reglas éticas y estéticas se conforma la representación? ¿Cuáles son las nociones de sujeto y derecho ciudadano implícitas? ¿Qué aspectos de la identidad nacional se ponen en juego y qué lugares de la memoria recorre este renacimiento de “la segunda vida del pueblo”, en términos de Bajtín (1991)?

En el análisis de los sentidos producidos por los medios nos preguntamos: ¿cómo y con qué elementos significantes el carnaval porteño se instala en la agenda de los medios masivos nacionales? ¿Cómo representan la captura y homogeneización territorial, en el que el “tiempo extra-ordinario” implica prácticas y patrones de organización diferentes, según se aborde el carnaval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que se celebra en La Quiaca y Tilcara (Jujuy) y el de Gualeguaychú (Entre Ríos)?

Comprender las intersecciones y poder dar cuenta de las significaciones incluidas en el recorte temático seleccionado para el presente estudio nos brindará algunas líneas secundarias para el análisis de los medios masivos, cuya selección se desarrolla centralmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resignificando la heterogeneidad de las experiencias desde una lógica metonímica: una parte (la capital) por la totalidad (la nación); una parte (los carnavales oficiales, aquellos gestionados e institucionalizados por el Estado) por la totalidad (murgas y carnavales oficiosos, es decir, todas aquellas expresiones que involucren festejos de carnaval no encolumnados en el reglamento oficial estatal).

Partimos de la premisa teórica según la cual cada espacio territorial articula su concepción de lo heterogéneo (Grimson y Karasik, 2017), lejos de concebir a cada práctica como un todo cohesionado e idéntico que obtura la riqueza en lo que a creencias, prácticas, rituales e identificaciones refiere. La cobertura mediática de los festejos de carnaval porteño -objeto de esta tesina- y de las experiencias cubiertas en otros puntos del país que no contemplaremos en el presente trabajo- funciona como un reordenamiento de la matriz de interpretación de esas sociedades y culturas. Esas diferencias y matices entre distintos espacios y jerarquías -tal como demostraron muchos investigadores abordados en nuestro marco teórico- coexisten al interior del territorio porteño y son retomadas de diferente forma o ignoradas por los medios masivos en lo que respecta a la consideración del fenómeno en su expresión local (tematizada en el carnaval porteño) y a nivel nacional (seleccionando algunas prácticas y sentidos asociados y relegando otras). Se genera así un efecto de verdad que circunda la disputa sobre “lo nuevo” y lo “heredado” en materia de políticas culturales, que permiten decir algo más acerca del rol del Estado, velando o adhiriéndose a determinadas prácticas y omitiendo otras.

Adscribiendo a la acepción de Anderson (citado en Segato, 2007) respecto a la construcción de una nación como comunidad imaginada a partir de temas y eventos compartidos, a la cual sus miembros acostumbran a referirse, nuestra tesina aporta material de la prensa escrita para repensar cómo, en el período abordado, la nacionalización del carnaval es parte de la “imaginación nacional” pero, al mismo tiempo, cómo sigue la lógica histórica dicotómica “Buenos Aires-Interior” estudiada por Segato (2007) donde la Ciudad de Buenos Aires se totaliza como “la Argentina”. Este sentido, lógica o matriz es otra de las dimensiones indagadas en el análisis del carnaval y las representaciones mediáticas.

Los festejos del carnaval, siguiendo esta línea, pueden ser pensados bajo la acepción de práctica “residual” de Williams (2000), como organización popular que se ha gestado en un pasado pero que cobra actividad dentro del proceso cultural actual, como un elemento del presente que actúa resignificando lo nuevo. Para comprender lo residual, lo podemos distinguir de lo “arcaico”: un elemento del pasado que ya no tiene funcionamiento está para ser observado, examinado o revisado de un modo especializado; lo residual, en el sentido expuesto, continúa siendo una variable predominante al interior de una dominación cultural específica.

Los festejos de carnaval de la Ciudad de Buenos Aires siguen una racionalidad que no busca la eficiencia o el cálculo económico. Sus participantes se involucran en relaciones sociales diferentes a las cotidianas, donde la necesidad asociativa no formalizada resuelve la organización y el arte popular se libra en un marco de relaciones sociales, deliberadamente no oficiales. En ese sentido continúan con modalidades de relacionamiento por fuera, con o contra el Estado y con ciertas características de las prácticas culturales residuales, tal como las define Williams (2000).

Por último, el corpus seleccionado intenta presentar diferentes miradas en cuanto a la línea editorial que tradicionalmente construyeron estos medios. Se considera -en la presente investigación- a los festejos de carnaval como una celebración de tradición popular. Debido a ello, se eligieron las publicaciones con mayor tirada de ejemplares a nivel nacional, para examinar bajo la perspectiva de los estudios culturales, las notas periodísticas referidas al tema-objeto de análisis. En función de los datos brindados por el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones), se seleccionaron los diarios nacionales que tuvieron mayor impacto en el mercado de consumo editorial, en cada uno de los tres años elegidos (1989, 2002 y 2012).

Siguiendo los objetivos de esta investigación, analizamos, además de la construcción de sentidos realizada por los medios de comunicación seleccionados (en términos de Verón, “enunciadores”), las representaciones de éstos respecto a sus lectores -los “enunciatarios”-, (Verón, 1993). Esto permitiría en posteriores trabajos o tesinas abordar a los lectores, lo que requeriría estudios de campo y una perspectiva que podría continuar nuestra tesis de grado, pero que excede y desvía el recorte de corpus elegido y la perspectiva teóricometodológica. Nuestro trabajo no considera la instancia de la recepción de las noticias relevadas, sino que se focaliza en la emisión de mensajes referidos al carnaval, provenientes de los diarios con mayor tirada nacional.]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

“Carnaval porteño : la fiesta a la que no terminan de invitarte” : la construcción de sentidos en diarios nacionales : (1989 - 2012)

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1989-2012

Descripción

La carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires comprende distintas líneas de trabajo e investigación. Dentro de ellas, la cultura popular, las actividades comunitarias y los medios de comunicación masivos han sido, en nuestro camino académico como tesistas tres mundos fascinantes, razón por la cual elegimos vincularlos en este trabajo final de graduación: Carnaval porteño: la fiesta a la que no terminan de invitarte. La construcción de sentidos en diarios nacionales (1989 - 2012).

El recorrido transitado abarca tres ejes centrales que convergen de manera permanente en la investigación. En primer lugar, el análisis cultural plausible de efectuar sobre publicaciones de medios masivos, como lo son los grandes diarios de distribución gráfica en Argentina: Clarín, Página/12, La Nación, Crónica y Diario Popular. El propósito de este trabajo es articular el contenido de las notas seleccionadas acerca del carnaval porteño, con los sentidos construidos por estos emisores y las significaciones imaginarias sociales involucradas. Este abordaje aspira a responder una pregunta general: ¿qué dimensiones del festejo del carnaval porteño destacan los medios masivos de comunicación en sus publicaciones? La misma procurará detectar dichas dimensiones, así como comparar los sentidos que cada medio les atribuye en el período recortado para el presente análisis. El enfoque histórico -segundo eje transversal del trabajo- rastrea los sentidos construidos en momentos claves de la historia argentina, al haber sido seleccionados tres períodos centrales en cuanto al desarrollo de la opinión pública en el país. Esto nos permite contrastar entre sentidos históricos y coyunturales teniendo en cuenta que los medios periodísticos, en particular los diarios, suelen priorizar la noticia por sobre la historia. Si bien el presente trabajo recuperará la tensión entre la continuidad y la ruptura discursiva de los festejos del carnaval, es de interés de esta investigación retomar un fenómeno transgresor de la cultura popular, cuyo origen se remonta a siglos anteriores, a la Europa católica medieval, pero que ha sufrido transformaciones a través del tiempo. Esa tensión, las continuidades y rupturas del sentido transgresor emergen como disputas por los sentidos del carnaval entre los grupos que lo ejecutan: el Estado y los medios. El rol del Estado define ciertos usos autorizados en lo que respecta a la utilización del espacio público, algo que los medios avalan o critican, como veremos en los resultados de nuestra tesis.

En la reconstrucción histórica nos preguntamos: ¿cuáles son los sujetos sociales autorizados para ocupar el espacio público? ¿Bajo qué reglas éticas y estéticas se conforma la representación? ¿Cuáles son las nociones de sujeto y derecho ciudadano implícitas? ¿Qué aspectos de la identidad nacional se ponen en juego y qué lugares de la memoria recorre este renacimiento de “la segunda vida del pueblo”, en términos de Bajtín (1991)?

En el análisis de los sentidos producidos por los medios nos preguntamos: ¿cómo y con qué elementos significantes el carnaval porteño se instala en la agenda de los medios masivos nacionales? ¿Cómo representan la captura y homogeneización territorial, en el que el “tiempo extra-ordinario” implica prácticas y patrones de organización diferentes, según se aborde el carnaval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que se celebra en La Quiaca y Tilcara (Jujuy) y el de Gualeguaychú (Entre Ríos)?

Comprender las intersecciones y poder dar cuenta de las significaciones incluidas en el recorte temático seleccionado para el presente estudio nos brindará algunas líneas secundarias para el análisis de los medios masivos, cuya selección se desarrolla centralmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resignificando la heterogeneidad de las experiencias desde una lógica metonímica: una parte (la capital) por la totalidad (la nación); una parte (los carnavales oficiales, aquellos gestionados e institucionalizados por el Estado) por la totalidad (murgas y carnavales oficiosos, es decir, todas aquellas expresiones que involucren festejos de carnaval no encolumnados en el reglamento oficial estatal).

Partimos de la premisa teórica según la cual cada espacio territorial articula su concepción de lo heterogéneo (Grimson y Karasik, 2017), lejos de concebir a cada práctica como un todo cohesionado e idéntico que obtura la riqueza en lo que a creencias, prácticas, rituales e identificaciones refiere. La cobertura mediática de los festejos de carnaval porteño -objeto de esta tesina- y de las experiencias cubiertas en otros puntos del país que no contemplaremos en el presente trabajo- funciona como un reordenamiento de la matriz de interpretación de esas sociedades y culturas. Esas diferencias y matices entre distintos espacios y jerarquías -tal como demostraron muchos investigadores abordados en nuestro marco teórico- coexisten al interior del territorio porteño y son retomadas de diferente forma o ignoradas por los medios masivos en lo que respecta a la consideración del fenómeno en su expresión local (tematizada en el carnaval porteño) y a nivel nacional (seleccionando algunas prácticas y sentidos asociados y relegando otras). Se genera así un efecto de verdad que circunda la disputa sobre “lo nuevo” y lo “heredado” en materia de políticas culturales, que permiten decir algo más acerca del rol del Estado, velando o adhiriéndose a determinadas prácticas y omitiendo otras.

Adscribiendo a la acepción de Anderson (citado en Segato, 2007) respecto a la construcción de una nación como comunidad imaginada a partir de temas y eventos compartidos, a la cual sus miembros acostumbran a referirse, nuestra tesina aporta material de la prensa escrita para repensar cómo, en el período abordado, la nacionalización del carnaval es parte de la “imaginación nacional” pero, al mismo tiempo, cómo sigue la lógica histórica dicotómica “Buenos Aires-Interior” estudiada por Segato (2007) donde la Ciudad de Buenos Aires se totaliza como “la Argentina”. Este sentido, lógica o matriz es otra de las dimensiones indagadas en el análisis del carnaval y las representaciones mediáticas.

Los festejos del carnaval, siguiendo esta línea, pueden ser pensados bajo la acepción de práctica “residual” de Williams (2000), como organización popular que se ha gestado en un pasado pero que cobra actividad dentro del proceso cultural actual, como un elemento del presente que actúa resignificando lo nuevo. Para comprender lo residual, lo podemos distinguir de lo “arcaico”: un elemento del pasado que ya no tiene funcionamiento está para ser observado, examinado o revisado de un modo especializado; lo residual, en el sentido expuesto, continúa siendo una variable predominante al interior de una dominación cultural específica.

Los festejos de carnaval de la Ciudad de Buenos Aires siguen una racionalidad que no busca la eficiencia o el cálculo económico. Sus participantes se involucran en relaciones sociales diferentes a las cotidianas, donde la necesidad asociativa no formalizada resuelve la organización y el arte popular se libra en un marco de relaciones sociales, deliberadamente no oficiales. En ese sentido continúan con modalidades de relacionamiento por fuera, con o contra el Estado y con ciertas características de las prácticas culturales residuales, tal como las define Williams (2000).

Por último, el corpus seleccionado intenta presentar diferentes miradas en cuanto a la línea editorial que tradicionalmente construyeron estos medios. Se considera -en la presente investigación- a los festejos de carnaval como una celebración de tradición popular. Debido a ello, se eligieron las publicaciones con mayor tirada de ejemplares a nivel nacional, para examinar bajo la perspectiva de los estudios culturales, las notas periodísticas referidas al tema-objeto de análisis. En función de los datos brindados por el IVC (Instituto Verificador de Circulaciones), se seleccionaron los diarios nacionales que tuvieron mayor impacto en el mercado de consumo editorial, en cada uno de los tres años elegidos (1989, 2002 y 2012).

Siguiendo los objetivos de esta investigación, analizamos, además de la construcción de sentidos realizada por los medios de comunicación seleccionados (en términos de Verón, “enunciadores”), las representaciones de éstos respecto a sus lectores -los “enunciatarios”-, (Verón, 1993). Esto permitiría en posteriores trabajos o tesinas abordar a los lectores, lo que requeriría estudios de campo y una perspectiva que podría continuar nuestra tesis de grado, pero que excede y desvía el recorte de corpus elegido y la perspectiva teóricometodológica. Nuestro trabajo no considera la instancia de la recepción de las noticias relevadas, sino que se focaliza en la emisión de mensajes referidos al carnaval, provenientes de los diarios con mayor tirada nacional.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1989-2012

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4703
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1124 <![CDATA[La construcción de Mauricio Macri en La Nación y Crónica durante la campaña presidencial 2015]]> En la presente tesina de grado nos proponemos realizar un análisis comparativo de la construcción de la figura de Mauricio Macri durante la campaña presidencial de 2015 en la versión impresa de los diarios La Nación y Crónica. Con este objetivo, seleccionamos para el análisis el período de octubre a diciembre de 2015, en tanto que fueron los meses en que se publicaron más noticias sobre el candidato como protagonista.

Nos interesa analizar la construcción de su figura, ya que su victoria resultó un hecho paradigmático en tanto que, como líder de la coalición Cambiemos (conformada por Propuesta Republicana y la UCR oficial), alcanzó de forma inédita la conducción de espacios de poder fundamentales para la política argentina. En este sentido, Cambiemos consiguió la Presidencia de la Nación (dirigida doce años consecutivos por el Frente para la Victoria), la gobernación de la Provincia de Buenos Aires (el distrito más importante del país en términos de cantidad de habitantes, donde el Partido Justicialista fue elegido durante veintiocho años seguidos) y, a su vez, la gobernación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por tercera vez consecutiva.

El hecho de que Macri y el partido que lidera haya alcanzado todos los logros mencionados anteriormente, se constituye como un acontecimiento de interés público, puesto que afecta a la comunidad e implica una ruptura en el orden político establecido. Es decir, fue un cambio de paradigma en tanto una nueva forma de hacer política y allí radica su relevancia para nuestro análisis.

Nos parece importante estudiar este tema a partir del análisis de las noticias publicadas en dos diarios de circulación nacional que, a priori, se presentan con contratos de lectura bien diferenciados, principalmente, por el público al que se dirigen y la forma en que lo hacen.

Desde sus inicios, La Nación se construyó como una “tribuna de doctrina” desde la que interpela al sistema político y el poder. Mientras que, Crónica se caracterizó por ser un diario popular anclado en el lema “Firme junto al pueblo”, con una retórica sensacionalista-amarillista.

Para guiar la investigación nos planteamos una serie de preguntas: ¿cómo jerarquizaron los diarios la información de la campaña de Mauricio Macri?, ¿cómo y cuándo aparecieron las noticias referidas a él en portada?, ¿qué lugar y qué tamaño ocuparon dentro de la superficie redaccional de cada medio?, ¿con qué temáticas los diarios relacionan al candidato?, ¿cómo aparece representado en las fotografías?, entre otras.]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

La construcción de Mauricio Macri en La Nación y Crónica durante la campaña presidencial 2015

Colaborador

Cánepa, Alejandro

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015

Descripción

En la presente tesina de grado nos proponemos realizar un análisis comparativo de la construcción de la figura de Mauricio Macri durante la campaña presidencial de 2015 en la versión impresa de los diarios La Nación y Crónica. Con este objetivo, seleccionamos para el análisis el período de octubre a diciembre de 2015, en tanto que fueron los meses en que se publicaron más noticias sobre el candidato como protagonista.

Nos interesa analizar la construcción de su figura, ya que su victoria resultó un hecho paradigmático en tanto que, como líder de la coalición Cambiemos (conformada por Propuesta Republicana y la UCR oficial), alcanzó de forma inédita la conducción de espacios de poder fundamentales para la política argentina. En este sentido, Cambiemos consiguió la Presidencia de la Nación (dirigida doce años consecutivos por el Frente para la Victoria), la gobernación de la Provincia de Buenos Aires (el distrito más importante del país en términos de cantidad de habitantes, donde el Partido Justicialista fue elegido durante veintiocho años seguidos) y, a su vez, la gobernación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por tercera vez consecutiva.

El hecho de que Macri y el partido que lidera haya alcanzado todos los logros mencionados anteriormente, se constituye como un acontecimiento de interés público, puesto que afecta a la comunidad e implica una ruptura en el orden político establecido. Es decir, fue un cambio de paradigma en tanto una nueva forma de hacer política y allí radica su relevancia para nuestro análisis.

Nos parece importante estudiar este tema a partir del análisis de las noticias publicadas en dos diarios de circulación nacional que, a priori, se presentan con contratos de lectura bien diferenciados, principalmente, por el público al que se dirigen y la forma en que lo hacen.

Desde sus inicios, La Nación se construyó como una “tribuna de doctrina” desde la que interpela al sistema político y el poder. Mientras que, Crónica se caracterizó por ser un diario popular anclado en el lema “Firme junto al pueblo”, con una retórica sensacionalista-amarillista.

Para guiar la investigación nos planteamos una serie de preguntas: ¿cómo jerarquizaron los diarios la información de la campaña de Mauricio Macri?, ¿cómo y cuándo aparecieron las noticias referidas a él en portada?, ¿qué lugar y qué tamaño ocuparon dentro de la superficie redaccional de cada medio?, ¿con qué temáticas los diarios relacionan al candidato?, ¿cómo aparece representado en las fotografías?, entre otras.

Idioma

spa

Extent

336 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

47O6
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1126 <![CDATA[Agenda convergente y ciberactivismo : entre viejos y nuevos medios : análisis de la cobertura de Clarín, Página 12 y repercusiones en twitter sobre la semana de protestas contra la Reforma Previsional ocurrida del 14 al 20 de diciembre de 2017]]> El siguiente trabajo propone una mirada crítica sobre la producción mediática actual en relación a las protestas sociales, partiendo de la premisa de que no existe medio alguno que sea neutral, ya que tanto la escritura, la oralidad, como las imágenes elegidas implican modos de narrar en base a un determinado punto de vista entre muchos posibles. Para fundamentar esto, me serviré del análisis de Stella Martini en Periodismo, noticia y noticiabilidad (2000) quien plantea que a partir de la Teoría del Periodismo, podemos pensar en los artículos periodísticos como una puesta en escena, que echa luz sobre algunos aspectos y los quita de otros, donde necesariamente debemos hablar de una determinada intencionalidad. Dicha corriente se enmarca dentro de una teoría de los medios que puede pensarse en base a lo que McCombs y Shaw (1972) conceptualizaron como la Agenda Setting, a partir de la cual sostienen que los medios no solo deciden qué hechos son noticiables y qué hechos no lo son, sino que también establecen una jerarquía y un orden de los mismos, que luego influye en la opinión pública. Incluso, y para ir todavía más allá, atenderemos al modo en que un mismo hecho es presentado a partir de lo que Goffman (2006) llama frames o marcos que no solo hacen a la forma del objeto sino que lo terminan por construir.

En esta línea, en el siguiente trabajo se analizará cómo se construyó intermediáticamente la semana de protestas sociales del 14 al 20 de diciembre de 2017 contra la Reforma previsional impulsada por el gobierno de Mauricio Macri. Dicha semana consta de tres momentos: en primera instancia, el 14 de diciembre se comenzó a sesionar para votar la reforma pero se tuvo que interrumpir la sesión por disturbios fuera del Congreso. En segunda instancia, el 18 de diciembre se inicia una nueva sesión, desatándose fuera del Congreso un cacerolazo que no logró interrupción de la actividad legislativa. En tercera instancia, la ley fue finalmente aprobada alrededor de las 7 de la mañana del 19 de diciembre. El segundo de los estadíos será aquel en el que haremos mayor hincapié por haber sido convocado por redes sociales y conformar lo que desarrollaremos más adelante como ciberactivismo. (Castells, 2012).

A partir de artículos de Clarín y Página 12 en versión digital y de repercusiones en Twitter, hemos identificado ciertos patrones que nos permitieron recolectar algunas de las disputas presentes en torno a cómo se denomina a la Reforma y qué se informa sobre la misma: en qué aspectos de ella se echa luz, cómo se describe al espacio público como epicentro de las manifestaciones, cómo se denomina a los manifestantes y a la policía y cómo se libra una lucha por calificar a un otro como “violento”; cómo se representa a los jubilados, cómo se representa al cacerolazo, si fue espontáneo o no; y hacia el final, una discusión central
en términos de si estas manifestaciones se enmarcan o no dentro de la democracia, en oposición a la idea de un golpe de Estado o un proceder que sería antidemocrático. En este último punto, será interesante preguntarnos por las características que adquiere la participación política en Twitter y cómo se constituyen en esta plataforma ciertos colectivos sociales que se identifican con diferentes partidos o frentes políticos. A partir del análisis del material de prensa y las repercusiones en esta red social particular, hemos extraido estas categorías que no responden a una arbitrariedad caprichosa sino a tópicos que tanto a Clarín como a Página 12 les interesa reforzar aunque desde distintas perspectivas ideológicas en un caso y el otro.

Analizaré las tapas de Clarín y Página 12 del 19 de diciembre de 2017, ediciones que al salir a la madrugada, no pudieron tomar el final de la sesión pero sí tratar las distintas protestas que se sucedieron durante toda la noche. A su vez y para entender el contexto completo, utilizaré la versión online de las dos editoriales entre el 12 y el 20 de diciembre, es decir, desde cuando se anunciaba que la sesión de la Reforma tendría lugar, hasta un día posterior a haberse aprobado la ley por la Cámara de Diputados con 127 votos afirmativos, 117 negativos y 2 abstenciones. Asimismo analizaré las repercusiones que tuvo el hecho en
Twitter, red social en la que durante todo el día se instalaron hashtags que fueron tendencia y que generaron un diálogo entre los manifestantes, los Diputados que se expresaban a favor o en contra e incluso los ciudadanos que no habían salido a la calle.

En este sentido, pensaremos en el poder que los medios tienen en el conjunto de la sociedad y por qué resultan tan importantes en el proceso de conformación de las protestas sociales. Algunos autores como Raúl Trejo Delarbre (2004) han expresado esta problemática a partir del término acuñado como mediocracia: ya no puede pensarse a los medios como aquellos que solo representan la realidad, sino como bien señala Bernadette Califano, hablar de ellos como actores políticos que la construyen, la moldean, la delimitan (2017). Eso no implica abrazar teorías manipulatorias que presentan a los receptores como pasivos pero sí anima a conservar el espíritu crítico que nos llama a desconfiar de la propuesta que cada uno de los medios en cuestión despliega.

Como indicamos más arriba, haré hincapié en los modos en que el activismo político se construye en las herramientas digitales y cómo convive con el activismo tradicional. Me preguntaré cómo dialoga el espacio virtual con el espacio público y cómo se configuran los movimientos sociales en red ¿Qué nuevos rasgos adquieren las experiencias de militancia frente a los nuevos procesos de tecnologización? ¿Qué lógicas persisten y qué lógicas se inauguran? Estos movimientos sociales en red se constituyen en un escenario de convergencia mediática, conforme a una cultura participativa que da cuenta de una inteligencia colectiva (Jenkins, 2008).

Se extraerán algunas manifestaciones de los usuarios en la red social Twitter y se analizará cómo estos medios de comunicación tradicionales conviven y dialogan con las redes sociales para conformar una agenda mediática convergente donde el receptor interviene activamente, evidenciando un rol clave en torno a cuáles son los temas relevantes a cubrir y cómo. Indagaré en las características de esa convergencia que resulta conflictiva, a fuerza del propio ciberactivismo recién mencionado ¿Cómo se instalan aún hoy los temas en la agenda tradicional? ¿Es el medio de comunicación el que lo hace o la audiencia a partir de sus intervenciones en redes sociales?

Asimismo, analizaré qué relación tiene la cobertura digital de esas protestas sociales que se daban en la calle, con la discusión que se libraba en Twitter entre diputados tanto dentro como fuera del Congreso: cuáles son las lógicas que diferencian a estos dos medios y cuáles se perpetúan de uno a otro ¿Cómo se fue construyendo este ciberactivismo, cómo modificó la participación política en general, la democracia electrónica en particular y las posibilidades efectivas de construir una sociedad más democrática?]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

Agenda convergente y ciberactivismo : entre viejos y nuevos medios : análisis de la cobertura de Clarín, Página 12 y repercusiones en twitter sobre la semana de protestas contra la Reforma Previsional ocurrida del 14 al 20 de diciembre de 2017

Colaborador

Guindi, Betina
Mazzuchini, Santiago

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

14 al 20 de diciembre del 2017

Descripción

El siguiente trabajo propone una mirada crítica sobre la producción mediática actual en relación a las protestas sociales, partiendo de la premisa de que no existe medio alguno que sea neutral, ya que tanto la escritura, la oralidad, como las imágenes elegidas implican modos de narrar en base a un determinado punto de vista entre muchos posibles. Para fundamentar esto, me serviré del análisis de Stella Martini en Periodismo, noticia y noticiabilidad (2000) quien plantea que a partir de la Teoría del Periodismo, podemos pensar en los artículos periodísticos como una puesta en escena, que echa luz sobre algunos aspectos y los quita de otros, donde necesariamente debemos hablar de una determinada intencionalidad. Dicha corriente se enmarca dentro de una teoría de los medios que puede pensarse en base a lo que McCombs y Shaw (1972) conceptualizaron como la Agenda Setting, a partir de la cual sostienen que los medios no solo deciden qué hechos son noticiables y qué hechos no lo son, sino que también establecen una jerarquía y un orden de los mismos, que luego influye en la opinión pública. Incluso, y para ir todavía más allá, atenderemos al modo en que un mismo hecho es presentado a partir de lo que Goffman (2006) llama frames o marcos que no solo hacen a la forma del objeto sino que lo terminan por construir.

En esta línea, en el siguiente trabajo se analizará cómo se construyó intermediáticamente la semana de protestas sociales del 14 al 20 de diciembre de 2017 contra la Reforma previsional impulsada por el gobierno de Mauricio Macri. Dicha semana consta de tres momentos: en primera instancia, el 14 de diciembre se comenzó a sesionar para votar la reforma pero se tuvo que interrumpir la sesión por disturbios fuera del Congreso. En segunda instancia, el 18 de diciembre se inicia una nueva sesión, desatándose fuera del Congreso un cacerolazo que no logró interrupción de la actividad legislativa. En tercera instancia, la ley fue finalmente aprobada alrededor de las 7 de la mañana del 19 de diciembre. El segundo de los estadíos será aquel en el que haremos mayor hincapié por haber sido convocado por redes sociales y conformar lo que desarrollaremos más adelante como ciberactivismo. (Castells, 2012).

A partir de artículos de Clarín y Página 12 en versión digital y de repercusiones en Twitter, hemos identificado ciertos patrones que nos permitieron recolectar algunas de las disputas presentes en torno a cómo se denomina a la Reforma y qué se informa sobre la misma: en qué aspectos de ella se echa luz, cómo se describe al espacio público como epicentro de las manifestaciones, cómo se denomina a los manifestantes y a la policía y cómo se libra una lucha por calificar a un otro como “violento”; cómo se representa a los jubilados, cómo se representa al cacerolazo, si fue espontáneo o no; y hacia el final, una discusión central
en términos de si estas manifestaciones se enmarcan o no dentro de la democracia, en oposición a la idea de un golpe de Estado o un proceder que sería antidemocrático. En este último punto, será interesante preguntarnos por las características que adquiere la participación política en Twitter y cómo se constituyen en esta plataforma ciertos colectivos sociales que se identifican con diferentes partidos o frentes políticos. A partir del análisis del material de prensa y las repercusiones en esta red social particular, hemos extraido estas categorías que no responden a una arbitrariedad caprichosa sino a tópicos que tanto a Clarín como a Página 12 les interesa reforzar aunque desde distintas perspectivas ideológicas en un caso y el otro.

Analizaré las tapas de Clarín y Página 12 del 19 de diciembre de 2017, ediciones que al salir a la madrugada, no pudieron tomar el final de la sesión pero sí tratar las distintas protestas que se sucedieron durante toda la noche. A su vez y para entender el contexto completo, utilizaré la versión online de las dos editoriales entre el 12 y el 20 de diciembre, es decir, desde cuando se anunciaba que la sesión de la Reforma tendría lugar, hasta un día posterior a haberse aprobado la ley por la Cámara de Diputados con 127 votos afirmativos, 117 negativos y 2 abstenciones. Asimismo analizaré las repercusiones que tuvo el hecho en
Twitter, red social en la que durante todo el día se instalaron hashtags que fueron tendencia y que generaron un diálogo entre los manifestantes, los Diputados que se expresaban a favor o en contra e incluso los ciudadanos que no habían salido a la calle.

En este sentido, pensaremos en el poder que los medios tienen en el conjunto de la sociedad y por qué resultan tan importantes en el proceso de conformación de las protestas sociales. Algunos autores como Raúl Trejo Delarbre (2004) han expresado esta problemática a partir del término acuñado como mediocracia: ya no puede pensarse a los medios como aquellos que solo representan la realidad, sino como bien señala Bernadette Califano, hablar de ellos como actores políticos que la construyen, la moldean, la delimitan (2017). Eso no implica abrazar teorías manipulatorias que presentan a los receptores como pasivos pero sí anima a conservar el espíritu crítico que nos llama a desconfiar de la propuesta que cada uno de los medios en cuestión despliega.

Como indicamos más arriba, haré hincapié en los modos en que el activismo político se construye en las herramientas digitales y cómo convive con el activismo tradicional. Me preguntaré cómo dialoga el espacio virtual con el espacio público y cómo se configuran los movimientos sociales en red ¿Qué nuevos rasgos adquieren las experiencias de militancia frente a los nuevos procesos de tecnologización? ¿Qué lógicas persisten y qué lógicas se inauguran? Estos movimientos sociales en red se constituyen en un escenario de convergencia mediática, conforme a una cultura participativa que da cuenta de una inteligencia colectiva (Jenkins, 2008).

Se extraerán algunas manifestaciones de los usuarios en la red social Twitter y se analizará cómo estos medios de comunicación tradicionales conviven y dialogan con las redes sociales para conformar una agenda mediática convergente donde el receptor interviene activamente, evidenciando un rol clave en torno a cuáles son los temas relevantes a cubrir y cómo. Indagaré en las características de esa convergencia que resulta conflictiva, a fuerza del propio ciberactivismo recién mencionado ¿Cómo se instalan aún hoy los temas en la agenda tradicional? ¿Es el medio de comunicación el que lo hace o la audiencia a partir de sus intervenciones en redes sociales?

Asimismo, analizaré qué relación tiene la cobertura digital de esas protestas sociales que se daban en la calle, con la discusión que se libraba en Twitter entre diputados tanto dentro como fuera del Congreso: cuáles son las lógicas que diferencian a estos dos medios y cuáles se perpetúan de uno a otro ¿Cómo se fue construyendo este ciberactivismo, cómo modificó la participación política en general, la democracia electrónica en particular y las posibilidades efectivas de construir una sociedad más democrática?

Idioma

spa

Extent

63 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4708
]]>