<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Discurso+&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 01:34:38 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Cambios y permanencias en torno a la sexualidad y afectividad en las mujeres y varones adolescentes escolarizados en el nivel medio de Argentina (2005-2014)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/47

Dublin Core

Título

Cambios y permanencias en torno a la sexualidad y afectividad en las mujeres y varones adolescentes escolarizados en el nivel medio de Argentina (2005-2014)

Colaborador

Kornblit, Ana Lía
Adaszko, Dan

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2005-2014

Descripción

La tesis analiza las dinámicas configuradas por los diferentes entramados sociales en la vida sexual y afectiva de mujeres y varones adolescentes en función de sus trayectorias sociales, de sus vínculos e interacciones, y de las influencias contextuales signadas por escenarios legales más permeables y permisivos, a partir de comparar dos relevamientos por encuesta de los años 2005 y 2012 realizados en el ámbito del Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Por medio de entrevistas en profundidad y grupos de discusión realizados entre el 2013 y el 2014 en una submuestra de estudiantes que asisten a las escuelas que participaron del relevamiento por encuestas en el 2012, se ahonda en los hallazgos encontrados. Asimismo, se analizan los datos de un relevamiento por encuestas realizado en el 2011 a docentes de escuelas medias de Argentina, con el propósito de dar cuenta de las formas vinculares entre adultos y adolescentes en contextos escolares.1 Mediante la triangulación de metodologías cuantitativas y cualitativas, la tesis aborda las dimensiones de género, diversidad sexual, salud sexual y reproductiva, educación sexual, y aborto a partir de las cuales observar los procesos de construcción social de la sexualidad. La variable región geográfica donde residen estudiantes y docentes expone instancias diferenciales de apropiación y movilización de soportes que complejizan la comparación de los relevamientos de encuestas y otorgan singularidad a las dimensiones analizadas.

A partir del diálogo entre el marco teórico conceptual empleado y el corpus de datos relevados, damos cuenta de tres grandes modelos de educación sexual que permiten indagar en los siguientes ejes: paradigmas sobre la sexualidad en las que se sustentan; concurrencia con paradigmas confesionales-religiosos; temáticas prioritarias a abordar en las instituciones; jerarquías de los actores involucrados; formas que adquieren los vínculos entre generaciones.

A. Modelo de educación sexual moralista
B. Modelo de educación sexual biologicista
C. Modelo de educación sexual integral

Idioma

spa

Extent

260 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2005-2014

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

1. PRESENTACIÓN
2. PLANTEO DEL PROBLEMA
3. OBJETIVOS

SECCIÓN I: MARCO TEÓRICO

CAPÍTULO 1
ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
1.1. CONTEXTOS LEGISLATIVOS
1.2. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
1.2.1. Búsqueda por ítem conocido
1.2.2. Búsqueda exploratoria vía motores de búsqueda

CAPÍTULO 2
PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE LA SEXUALIDAD
2.1. PARADIGMAS SOBRE SEXUALIDAD
2.2. ENFOQUES Y MODELOS EN EDUCACIÓN SEXUAL
2.2.1. Modelo de moralización
2.2.2. Modelo biologicista
2.2.3. Modelo integral
2.3. ESCUELAS, GENERACIONES Y ACTORES ESCOLARES

SECCIÓN II: DESARROLLO ANALÍTICO

CAPÍTULO 3
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
3.1. FUENTE DE DATOS
3.2. CONSIDERACIONES ÉTICAS
3.3. MUESTRA
3.4. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS
3.5. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO 4
ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS CONCEPCIONES, CREENCIAS Y ACTITUDES
SOBRE SEXUALIDAD, DIVERSIDAD SEXUAL, GÉNERO Y ABORTO EN DOCENTES Y
ALUMNOS DE TODO EL PAÍS
4.1. TÉCNICAS MULTIVARIANTES COMO INSUMOS PARA LA GENERACIÓN DE ESCENARIOS
4.2. ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES Y LA GENERACIÓN DE ESCENARIOS COMPLEJOS
4.4. ORGANIZACIÓN DE LAS DIMENSIONES ANALIZADAS
4.4.1. El amor romántico, la intimidad y el placer sexual
4.4.2. Género y diversidades sexuales
4.4.3. Despenalización del aborto
4.5. CARACTERÍSTICAS SALIENTES DE LOS ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS CONCEPCIONES SOBRE
SEXUALIDAD, DIVERSIDADES SEXUALES, GÉNERO Y ABORTO
4.5.1. Región Noroeste (NOA)
4.5.2. Región Cuyo
4.5.3. Región Noreste (NEA)
4.5.4. Región Centro
4.5.5. Región Patagónica
4.5.6. Región Metropolitana (AMBA)

CAPÍTULO 5
ESCENARIOS REGIONALES EN TORNO A LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
5.1. ESCENARIOS EN TORNO A LAS ESTRATEGIAS DOCENTES DE PREVENCIÓN DE ITS Y EMBARAZOS NO
DESEADOS
5.2. ORGANIZACIÓN DE LAS DIMENSIONES ANALIZADAS
5.2.1. ¿Prevenir de qué?
5.3. DESCRIPCIÓN DE REGIONES
5.3.1. NOA
5.3.2. Cuyo y NEA
5.3.3. Región Centro
5.3.4. Regiones Metropolitana (AMBA) y Patagonia

CAPÍTULO 6
CUIDADOS Y USOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN RELACIÓN A LOS SENTIDOS EN
TORNO A LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS NO DESEADOS E ITS Y/O VIH/SIDA
6.1. INICIO SEXUAL
6.2. USO DEL PRESERVATIVO
6.3. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS USADOS
6.4. USO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE EMERGENCIA O PÍLDORA DEL “DÍA DESPUÉS”
6.5. EMBARAZO Y ABORTO
6.6. ESCENARIOS REGIONALES DE PRÁCTICAS SEXUALES E INSTANCIAS DE CUIDADO
6.6.1. Región Noroeste (NOA) y Patagonia
6.6.2. Región Centro, Cuyo y Noreste (NEA)
6.6.3. Región Metropolitana (AMBA)
6.7. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES

CAPÍTULO 7
LA DIMENSIÓN DEL PLACER EN LAS ESCUELAS
7.1. ENFOQUES Y MODELOS EN EDUCACIÓN SEXUAL EN RELACIÓN A LA DIMENSIÓN DEL PLACER
7.2. LA DIMENSIÓN DEL PLACER DESDE LOS ADOLESCENTES
7.3. DESPLAZAMIENTOS DEL DISCURSO MORAL
7.3.1 La espera
7.3.2. El amor frente al placer
7.3.3. Lo silenciado
7.4. LOS UMBRALES DEL PLACER
7.4.1. Entre el riesgo y el placer
7.4.2. Conocerse por placer o por la anatomía
7.5. EL DISCURSO ERÓTICO EN EL ÁMBITO ESCOLAR
7.5.1. La imaginación al poder
7.5.2. Experiencias de placer 1
7.6. REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO 8
LOS CAMBIOS EN LA AGENDA PÚBLICA EN TORNO A LAS DIVERSIDADES SEXUALES
8.1. ACTITUDES SOBRE LAS DIVERSIDADES SEXUALES
8.2. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES RESPECTO DE LAS DIVERSIDADES SEXUALES
8.2.1. Divisiones naturales: no estamos hechos para andar con sexos iguales
8.2.2. De la aversión a la tolerancia según las esferas de sociabilidad: cada uno tiene derecho a
expresar su amor por otra persona
8.2.3. Obstáculos para la generación de marcos de aceptación de las diversidades: dificultades para
nominar
8.3. REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO 9
POSTURAS EN TORNO A LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO Y SU VINCULACIÓN CON
LOS PARADIGMAS EN TORNO A LA SEXUALIDAD
9.1. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DE LAS POSTURAS CONSERVADORAS A LIBERALES
9.2. POSICIONAMIENTOS DE LOS ACTORES EN EL CONTINUO
9.3. REFLEXIONANDO JUNTO A LOS ADOLESCENTES RESPECTO DEL ABORTO
9.3.1. Posturas conservadoras en torno a la despenalización del aborto: si te gusta el durazno bancate
la pelusa
9.3.2. Posturas de acuerdo con la despenalización causal del aborto: cuando no lo hiciste por placer
9.3.3. Emergencia de posturas liberales: el aborto y el embarazo afectan al cuerpo de la mujer
directamente
9.4. REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO 10
RECAPITULACIÓN
CAPÍTULO I
CAPÍTULO II
CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV
CAPÍTULO V
CAPÍTULO VI
CAPÍTULO VII
CAPÍTULO VIII
CAPÍTULO IX

CAPÍTULO 11
CONCLUSIONES
11.1. MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL MORALISTA
11.2. MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL BIOLOGICISTA
11.3 MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
11.4. RECAPITULANDO
ANEXO I
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA DOCENTES 213
ANEXO II
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS PARA ALUMNOS 221
ANEXO III
ANEXO IV
ANEXO V
ASPECTOS CONCEPTUALES Y TÉCNICOS EN TORNO DE LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS
MÚLTIPLES
ANEXO TABLAS DE DISTANCIAS DE ELEMENTOS INTERVINIENTES EN LOS MODELOS DE
ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES (ACM)
ANEXO REGISTRO FOTOGRÁFICO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 19 Apr 2018 15:01:57 -0300
<![CDATA[El discurso que criminaliza. Un estudio sobre la construcción social de la deslegitimación de la protesta (1996-1999)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/577

Dublin Core

Título

El discurso que criminaliza. Un estudio sobre la construcción social de la deslegitimación de la protesta (1996-1999)

Autor/es

Fecha

2006

Idioma

spa

Extent

58 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:28 -0300
<![CDATA[La posición argentina en las tres conferencias mundiales de población]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/584

Dublin Core

Título

La posición argentina en las tres conferencias mundiales de población

Autor/es

Fecha

1999

Descripción

Resumen: En este trabajo realizamos una descripción y posterior análisis de las posturas que los diferentes gobiernos nacionales presentaron a las tres Conferencias Mundiales sobre Población realizadas durante los últimos veinte años: Bucarest (1974), México (1984) y El Cairo (1994). Un análisis comparativo de los documentos oficiales elaborados en ocasión de estos eventos internacionales, colocados en el contexto histórico en el que aparecen, nos permitirán comprender la evolución observada en este específico tema. Varias circunstancias nos motivaron la realización de esta investigación. En primer término consideramos que habíamos alcanzado una cierta comprensión acerca de las políticas de población elaboradas, en el orden interno, por los diferentes gobiernos sucedidos en el país desde fines del siglo pasado (NOVICK,1992); pero no nos habíamos interrogado acerca del comportamiento de esos mismos gobiernos en la esfera internacional. Por otra parte, es evidente la importancia creciente que los organismos internacionales han ido adquiriendo, desde las últimas décadas, en la formulación de las políticas internas de cada país; y la temática demográfica o poblacional, no escapa a esta tendencia general. Asimismo, nuestra exploración bibliográfica nos mostraba que existía una laguna de conocimiento en relación a nuestros interrogantes, a pesar de haber encontrado bibliografía extranjera que comentaba la actuación de nuestro país en las Conferencias Mundiales. Resulta hoy imprescindible un conocimiento más global de las políticas de población, dado que puede observarse un proceso de cambio y nuevos límites a la clásica soberanía nacional para la toma de decisiones en aspectos importantes como lo económico, los problemas ambientales y también el movimiento de personas. Si a estos factores le sumamos el hecho de la existencia de inédita documentación elaborada por los diferentes gobiernos informes internos- que no habían sido aún analizados, creemos que resulta legitimada nuestra labor.
Las fuentes recopiladas para el estudio las hemos dividido en tres grupos:
a) documentos elaborados por los gobiernos en ocasión de dichas reuniones;
b) discursos pronunciados por funcionarios del gobierno; y c) noticias o información gráfica aparecidas en la prensa local, referidas a las reuniones.
Sin embargo, debemos advertir a los lectores, que la importancia de las reuniones que pretendemos analizar no se agota en el estudio de las fuentes recopiladas, recortadas de un universo muchísimo más vasto constituído por el flujo de discursos producidos. Asimismo, no hemos podido medir los efectos de dichos acontecimientos en la sociedad argentina en general, y en la evolución de nuestra dinámica demográfica en particular; así como la influencia de sus resoluciones en la concreta formulación de políticas poblacionales estatales.
Finalmente, es necesario agregar que el análisis no ha sido exhaustivo, pues un texto ofrece siempre múltiples lecturas.

Idioma

spa

Extent

58 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:28 -0300
<![CDATA[Puertas adentro: la inmigración discriminada, ayer y hoy]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/624

Dublin Core

Título

Puertas adentro: la inmigración discriminada, ayer y hoy

Fecha

2004

Idioma

spa

Extent

90 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:31 -0300
<![CDATA[Cuando la protesta fue legítima : un estudio de las representaciones del conflicto agrario de 2008 a través del diario La Nación]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/709

Dublin Core

Título

Cuando la protesta fue legítima : un estudio de las representaciones del conflicto agrario de 2008 a través del diario La Nación

Fecha

2013

Descripción

Idioma

spa

Extent

66 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Atribución -NoComercial 2.5 (CC BY-NC 2.5 AR)

Formato

application/pdf

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:37 -0300
<![CDATA[Inmigración y derechos humanos. Política y discursos en el tramo final del menemismo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1003

Dublin Core

Título

Inmigración y derechos humanos. Política y discursos en el tramo final del menemismo

Fecha

2000

Idioma

spa

Extent

67 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:59:01 -0300
<![CDATA[Ante la ley : reconfiguraciones de la identidad política de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas, 1983-2015]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1031

Dublin Core

Título

Ante la ley : reconfiguraciones de la identidad política de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas, 1983-2015

Autor/es

Colaborador

Loreti, Damián
Petracci, Mónica

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1983-2015

Descripción

A partir del surgimiento de las radios comunitarias, populares y alternativas en nuestro país ha sido difícil lograr consensos estables sobre los modos de definir conceptualmente a estos medios de comunicación, tanto desde el campo académico como desde las mismas experiencias y sus asociaciones. A partir de este problema, esta investigación estuvo orientada por la pregunta acerca de las significaciones ligadas a estas nociones. O, lo que es lo mismo desde la perspectiva desde la que abordamos este trabajo, por la pregunta sobre las identidades políticas colectivas de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas.

Nuestra investigación se inscribe en el campo académico de la comunicación comunitaria, popular y alternativa. No obstante, el incipiente desarrollo de la tarea investigativa en el seno de este campo, sumado a otras dificultades teóricas ante las que nos hemos enfrentado, nos llevaron a enfocar nuestra pregunta desde el análisis político del discurso iniciado por Laclau y Mouffe. En este sentido, compartimos con otras investigaciones recientes la búsqueda por contribuir a la conformación del campo de la comunicación comunitaria, popular y alternativa desde el entrecruzamiento con perspectivas teóricas que hasta el momento habrían resultado ajenas.

En la Tesis de Maestría que antecedió a este trabajo identificamos que la democratización de las comunicaciones y la sanción de una nueva ley de radiodifusión de carácter democrático que las incluyera como actores con plenos derechos fueron las principales demandas compartidas y articuladoras de las radios comunitarias, populares y alternativas durante más de 25 años. La sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en 2009 expresa la institucionalización de estas demandas en el marco jurídico estatal argentino.

Desde estas consideraciones, nuestra investigación partió de la siguiente hipótesis: la LSCA no sólo enfrentó a las radios a una nueva situación legal, sino también a la reconfiguración de las significaciones que las dotaron de identidad. De aquí se derivó el interrogante que orientó nuestra indagación: ¿Qué transformaciones sufrió la identidad política colectiva de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas a partir de la LSCA?

La superficie discursiva a la que nos acercamos para responder este interrogante estuvo conformada por un corpus de 84 publicaciones referidas al quehacer de las radios comunitarias, populares y alternativas argentinas y latinoamericanas. Estas publicaciones comprenden libros, cuadernillos, artículos de libros y de revistas académicas y declaraciones producidas entre 1983 y 2015 por las mismas emisoras o por algunos de sus integrantes; por las redes nacionales y latinoamericanas en torno a las que se nuclearon; y por centros de comunicación/educación, organismos públicos estatales e intelectuales del campo académico que promovieron el fortalecimiento de este tipo de medios de comunicación. Para abordar el análisis en su dimensión histórica, estas publicaciones fueron organizadas en dos períodos. Siguiendo con la hipótesis recién planteada, la decisión del gobierno nacional de sancionar una nueva legislación que democratizara las comunicaciones y garantizara el derecho a la comunicación a mediados de 2008, antesala inmediata de la sanción de la LSCA, fue el punto de inflexión que permitió distinguir los dos períodos: diciembre de 1983 hasta marzo de 2008 y abril de 2008 hasta diciembre de 2015.

En el abordaje de este corpus identificamos las huellas del proceso de constitución de la identidad política colectiva de las radios comunitarias, populares y alternativas, entendida como proceso de configuración discursiva. Para eso centramos la atención en:
• Las condiciones de producción que incidieron en la emergencia y en la constitución de la identidad política de las emisoras.
• Las relaciones de antagonismo que resultaron constitutivas de la identidad política de las radios y ante las cuales se configuraron relaciones de equivalencia.
• Los principales significantes que operaron como puntos nodales, y eventualmente como significantes vacíos, capaces de condensar la identidad de las emisoras.
• Los significados y demandas articulados en términos de regularidades a esos significantes -o, dicho en otros términos, las huellas de la lógica de la equivalencia-.
• Los significados y demandas que permanecieron como momentos diferenciales –o, también, las huellas de la lógica de la diferencia-.
• Las continuidades y desplazamientos en este conjunto de relaciones a lo largo de la historia.

Luego del análisis desplegado en las próximas páginas, la hipótesis inicial asumirá el estatuto de Tesis con la que concluimos esta investigación. ¿En qué consistió la reconfiguración de la identidad política colectiva de las emisoras luego de la LSCA? Sintéticamente, la institucionalización de la demanda por democratizar las
comunicaciones tuvo como consecuencia la desarticulación del antagonismo frente al cual las radios habían configurado equivalencias y rasgos de una identidad compartida durante más de 25 años. Entre 1983 y 2008, este antagonismo había estado constituido por las relaciones de alianza entre medios concentrados y gobiernos nacionales. La desarticulación de este antagonismo a partir de la nueva norma tuvo como correlato la diferenciación de la identidad política de las emisoras. Es decir, si previamente a la sanción de la LSCA la lógica de la equivalencia había prevalecido a la lógica de la diferencia, luego esto se invirtió. Desde entonces, este predominio de la lógica de la diferencia se expresó en seis procesos de diferenciación: las distintas valoraciones que merecieron los gobiernos kirchneristas; las diferentes concepciones acerca del Estado; las distintas posiciones que las redes de emisoras asumieron frente al proceso de elaboración, debate, sanción y aplicación de la nueva norma; la diferenciación de los significantes que habían nombrado a las emisoras; la emergencia de nuevos significantes capaces de estructurar la identidad de las radios; y el surgimiento de nuevas redes articuladoras.

Idioma

spa

Extent

373 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1983-2015

Abstract

Since the emergence of community, popular and alternative radios in our country it has been difficult to achieve stable consensus on ways to define conceptually these media, both from the academic field and from the same experiences and their associations. From this problem, this research is guided by the question of the significances linked to these notions. Or, what it is the same from the perspective from which we approach this work, by the question of collective political identity of community, popular and alternative radios in Argentina.

Our research enrols in the academic field of community, popular and alternative communication. However, the incipient development of the investigative work within this field, in addition to other theoretical difficulties which we have faced, led us to focus our question from the political discourse analysis initiated by Laclau and Mouffe. In this sense, we share with other recent research the search for contributing to shaping the field of community, popular and alternative communication from interbreeding with theoretical perspectives that until the moment had been outside.

In the Master's thesis that preceded this work we identify the democratization of communications and the enactment of a new democratic broadcasting law were the main demands shared by community, popular and alternative radios for more than 25 years. The sanction of Law 26,522 of Audiovisual Communication Services (LSCA) in 2009 expresses the institutionalization of these demands in the Argentine state legal framework.

From these considerations, our research started from the following hypothesis: the LSCA not only faced the radios to a new legal situation, but also to the reconfiguration of the significances that endowed their identity. From here it is derived the question that guides our inquiry: What transformations suffered the collective political identity of the community, popular and alternative radios in Argentina from the the LSCA?

The discursive surface to which we approach to answer this question consisted of a corpus of 84 publications about community, popular and alternative radios in Argentina and Latin America. These publications include books, booklets, articles in books and academic journals, and statements produced between 1983 and 2015 by the stations or some of its members; by national and Latin American networks on which they were nucleated; and by communication/education centres, public organisms and intellectuals that promote the strengthening of this type of media. These publications were organized in two periods to approach the analysis in its historical dimension. According with our hypothesis, the decision of the national government to enact a new legislation to democratize communications and guarantee the right to communication in mid-2008, immediate prelude to the sanction of the LSCA, was the turning point that allows us to distinguish the two periods: December 1983 to March 2008 and April 2008 to December 2015.

In addressing this corpus we identified the traces of the constitution of collective political identity of the community, popular and alternative radios, understood as a process of discursive configuration. For that we focus on:
• The production conditions that influenced the emergence and constitution of the political identity of the radios.
• The relationship of antagonism that constitute the political identity of the radio, against which equivalence ratios were configured
• The main signifiers which operated as nodal points, and eventually as empty signifiers, capable to condense the identity of the stations.
• The signifieds and demands articulated in terms of regularities to those signifiers -or, in other words, the traces of the equivalence logic.
• The signifieds and demands that remained as differential moments –or, also, the traces of the differential logic.
• Continuities and displacements in this set of relationships throughout history.

After the analysis presented in the following pages, the initial hypothesis will assume the status of thesis with which we conclude this investigation. What was the reconfiguration of collective political identity of the stations after the LSCA? Synthetically, the institutionalization of demand to democratize communications resulted in the dismantling of antagonism against which the radios had configured equivalences and features of a shared identity for more than 25 years. Between 1983 and 2008, this antagonism had been constituted by the relations of partnership between concentrated media and national governments. The dismantling of this antagonism, from the new rule, had as consequence the differentiation of the political identity of the radios. That is to say, if prior to the enactment of the LSCA the logic of equivalence had prevailed to logic of difference, then this was inverted. Since then, this predominance of the differential logic was expressed in six processes of differentiation: the different valuations of the kirchneristas governments, the different conceptions of the State; the different positions assumed by broadcast networks facing the discussion, approval and implementation of the new law; the differentiation of the signifiers linked to the radios; the emergence of new signifiers capable to structure the radios identity; and the creation of new media networks.

Table Of Contents

Agradecimientos
Glosario de siglas
I. Introducción
Las radios comunitarias, populares y alternativas como referente empírico
La pregunta por la identidad política de las radios
Los propios recorridos
Objetivos generales y específicos
Estructura de la Tesis

II. Perspectiva teórica
Derivas teóricas
Una apuesta teórica: comprender las radios comunitarias, populares y alternativas desde el análisis político del discurso

III. Reflexiones metodológicas y decisiones analíticas
La conformación del corpus de análisis
La organización del corpus en períodos históricos
Decisiones analíticas
Las publicaciones analizadas

IV. Los años ochenta: democratizar las comunicaciones, democratizar las sociedades
De las escuelas radiofónicas a las radios populares
Alternativas
Comunitarias
Nociones equivalentes
El surgimiento de las radios argentinas
La centralidad de la democracia
La demanda por una nueva Ley de Radiodifusión
La participación como idea-fuerza
Democratizar las comunicaciones, transformar la sociedad


V. Los años noventa: resistir e intentar incidir
Después del boom, la búsqueda de identidad
Pinceladas de la época
Resistir al neoliberalismo
De la resistencia a la incidencia
La radio más allá de la radio

VI. 2001-2008: entre la articulación y la dispersión
Los nuevos escenarios nacional y global
La circulación de experiencias, saberes y debates
Continuidades y regularidades
Construir ciudadanía
Contrainformación
Mediactivismo
Entre la articulación y la dispersión

VII. Las posiciones de las redes ante la ley
Hoja de ruta: el proceso de elaboración y los contenidos de la LSCA
FARCO: liderar la conquista de la ley, construir la ley
RNMA: la exigencia, la denuncia y la confrontación públicas
AMARC: la disputa por democratizar las comunicaciones en la escena internacional
Las diferencias entre las posiciones

VIII. Los nuevos acentos
La multiplicación de publicaciones sobre las radios
La emergencia de nuevas emisoras
Entre la aplicación de la ley y la ley del más fuerte
La cuestión de la sostenibilidad
Los nuevos (o no tanto) escenarios tecnológicos

IX. Entre los viejos y los nuevos significantes
Las diferentes lecturas del tiempo histórico abierto por los gobiernos kirchneristas
Las diferentes formas de comprender la relación de las radios con el Estado
La erosión de las equivalencias entre los modos de nombrar

Entre la construcción de ciudadanía y la contrainformación
La emergencia de nuevos significantes I: cooperativas
La emergencia de nuevos significantes II: indígenas
Las articulaciones en red

X. Conclusiones
Antes de la ley
Ante la ley
La pregunta por la incidencia en sociedades massmediatizadas
En busca de definiciones: la contribución al campo de la comunicación comunitaria, popular y alternativa
Serán los días más felices…

XI. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 30 Oct 2019 12:02:27 -0300
<![CDATA[Los "vecinos" y el "patrimonio" : un análisis del proceso de transformación del barrio de Barracas (Buenos Aires, Argentina, 2003-2013)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1050

Dublin Core

Título

Los "vecinos" y el "patrimonio" : un análisis del proceso de transformación del barrio de Barracas (Buenos Aires, Argentina, 2003-2013)
Les « voisins » et le « patrimoine » : une analyse du processus de transformation du quartier de Barracas (Buenos Aires, Argentina, 2003-2013)

Colaborador

Romé, Natalia
Tissot, Sylvie

Fecha

2019

Temporal Coverage

2003-2013

Descripción

Esta tesis estudia el proceso –aún inacabado- por el cual Barracas, al sudeste de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), pasó de aparecer en el discurso público como parte de un ―sur‖ de la ciudad caracterizado históricamente como degradado, peligroso, olvidado, a ser mentado como un barrio en pleno ―renacimiento‖ desde los inicios del auge inmobiliario en 2003. La tesis se concentra en un aspecto central de esta recualificación urbana, social, económica y simbólica: su patrimonialización, entendida como el proceso por el cual prácticas, edificios y áreas tienden a devenir representantes de la identidad y la memoria barriales bajo la categoría de ―patrimonio‖.

Barracas atraviesa, en el período del auge inmobiliario en la ciudad y mayormente desde 2005, una tensión entre la llegada de nuevas inversiones inmobiliarias que suponen la demolición de edificaciones preexistentes por un lado y un proceso de cambio de imagen (motorizado por un conjunto heterogéneo de actores, como promotores inmobiliarios, dependencias del gobierno local, políticos, operadores turísticos y asociaciones locales), por el otro, por el cual la zona comienza a emerger como ―patrimonial‖, ―histórica‖. Este cambio de imagen de Barracas se realiza mediante operaciones discursivas de separación del barrio respecto del ―sur-problema‖, intervenciones urbanas y culturales sobre el ―sur-olvidado‖ y reapropiaciones simbólicas de las características del ―sur-reservorio de autenticidad‖ bajo la forma de un proceso de patrimonialización.

En este marco, desde 2007 emergió en Barracas un conflicto urbano, cuando la asociación vecinal Proteger Barracas rechazó la demolición de edificaciones existentes y la construcción de otras de mayor altura (―torres‖) en nombre del ―patrimonio barrial‖. Esto dio lugar a fuertes disputas entre los distintos actores implicados en la recualificación en torno del concepto de patrimonio, de sus alcances y de los sujetos legitimados para decir qué es patrimonial y qué no, luchas donde se juega la definición del curso del proceso de recualificación del barrio. Estas disputas, no obstante, se montan sobre un doble consenso subyacente a la posición de todos los actores: el que asume la existencia de un principio de separación entre lo patrimonial y lo no patrimonial, y el que afirma que Barracas es un barrio con valor patrimonial. La tesis estudia las condiciones de posibilidad y el desarrollo de esta configuración ideológico-discursiva en torno del patrimonio, atendiendo a sus implicancias en el proceso de recualificación de Barracas.

La investigación analiza distintas manifestaciones discursivas que construyen a Barracas como barrio patrimonial, tomadas de observaciones en campo, entrevistas en profundidad, registros fotográficos, material hemerográfico local y nacional, documentos oficiales, material legislativo, normativa y literatura específica en materia urbana y patrimonial, libros y otros materiales producidos sobre Barracas, indicadores estadísticos, carpetas de proyectos urbanos y culturales, folletos turísticos y sitios de Internet de actores relevantes, entre otros, producidos desde los años 1990.

El análisis se basa en dos enfoques teóricos principales. Por un lado, los estudios en comunicación, entendidos como aquellos dedicados al análisis de las formaciones ideológicas, de los discursos y de la constitución de subjetividades, así como a la politicidad inherente a dichos procesos. Este enfoque permite analizar la conformación histórica y la eficacia práctica de los discursos y formaciones ideológicas en torno del patrimonio en la coyuntura concreta de estudio. Por el otro, los aportes de una sociología urbana crítica permiten abordar este proceso de transformación urbana teniendo en cuenta la conformación conflictiva de espacios sociales, donde las luchas de clasificación en torno del patrimonio (orientadas a establecer principios de división del mundo que hacen al establecimiento o reproducción de distinciones entre grupos y lugares) resultan centrales en la conformación de identidades e intereses.

La actual recualificación es posible en el cruce de distintos procesos: la conformación de Barracas en el siglo XX como área de equipamiento e industrial, el cierre de fábricas desde los años 1970, la dinámica expansiva del sector inmobiliario en la ciudad luego de 2002 y la consolidación desde mediados de los años 1990 de un imperativo político-administrativo de ―revitalización del sur‖, que apelará fuertemente a la cultura como recurso. Esto último se estudia a través de la historización de la aparición en la agenda internacional de organismos como la UNESCO del patrimonio como objeto discursivo durante la segunda mitad del siglo XX. Esta emergencia esta a su vez sobredeterminada en el caso de la Ciudad de Buenos Aires por dos procesos locales: el lugar otorgado al barrio y la memoria ciudadana tras el retorno de la democracia en 1983 y los proyectos de sucesivos gobiernos locales para construir una ―marca-ciudad‖ luego de su autonomización en 1996.

Sin embargo, estos procesos no alcanzan para dar cuenta del proceso de patrimonialización de Barracas: distintos trabajos dispersos de valorización cultural y patrimonial desde la década de 1980 hasta hoy llevados adelante por actores locales y por otros recién llegados (centros culturales, restaurantes o recorridos turísticos) fueron decisivos en la traducción de la memoria barrial al lenguaje del patrimonio. Su estudio muestra que el patrimonio puede adquirir sentidos divergentes (que van desde la moralización de los usos del espacio urbano hasta la conversión de ciertas señas de identidad en recursos económicos y simbólicos) capaces de funcionar en estrategias disímiles.

Esta dispersión contrasta con una unificación tendencial del sentido del patrimonio barraquense en torno del ―patrimonio industrial‖ en detrimento de otras concepciones de patrimonio, liderada desde 2005 por desarrolladores inmobiliarios encargados de la refuncionalización de antiguas fábricas como oficinas y viviendas de categoría, y por sus aliados. Los roles de la exposición de decoración Casa FOA (realizada cuatro veces en el barrio entre 2005 y 2011) y del Distrito de Diseño dependiente del Gobierno de la Ciudad (creado en 2013 en torno del Centro Metropolitano de Diseño, que funcionaba en el límite sur de Barracas desde 2001), son decisivos en la estetización del paisaje industrial y la emergencia del patrimonio industrial como emblema barraquense.

Finalmente, el estudio de la disputa de la asociación Proteger Barracas contra las demoliciones, las ―torres‖ y la ―especulación inmobiliaria‖, muestra cómo, ante lo que es vivido como una amenaza para la identidad barrial y el estilo de vida de sus residentes, se disputa la definición del patrimonio (centrándola en las ―casas bajas‖) y de los sujetos legitimados para señalarlo, colocando a la identidad vecinal –de larga data en el espacio público rioplatense- en el centro de la escena. Si bien la lucha de Proteger Barracas puede aparecer como defensiva, el análisis muestra que contribuye asimismo a la recualificación del barrio a través del refuerzo de su imagen como ―barrio patrimonial‖ y de los logros obtenidos en materia de normativa urbanística. La existencia de un conflicto urbano en torno del ―patrimonio‖ indica la contradicción existente entre los modos dominantes de producir suelo urbano como mercancía y la vigencia de una ideología del patrimonio que, así como participa de procesos de mercantilización de la cultura, otorga también una renovada importancia a la memoria y la identidad citadinas, que pueden volverse a partir de entonces objeto de reclamos cuando se las percibe amenazadas.

Idioma

spa

Extent

523 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1004049
Barracas (neighborhood)
2003-2013

Abstract

This thesis studies the process -still unfinished- by which Barracas, placed at the southeast of the city of Buenos Aires (Argentine), went from appearing in the public discourse as part of a historically characterized as degraded, dangerous and forgotten ―south‖, to be mentioned as a neighborhood in full ―renaissance‖ since the beginning of the real estate boom in 2003. This thesis focuses on a central process of its urban, social, economic and symbolic re-qualification: its patrimonialization, understood as the process by which practices, buildings and areas tend to become representatives of neighborhood identity and memory under the category of ―heritage‖.

During the period of the real estate boom and mainly since 2005, Barracas goes through a tension between the arrival of new real estate investments that involve the demolition of pre-existing buildings and a process of change of image where the area begins to emerge as a ―historical district‖, driven by a heterogeneous set of actors (such as real estate developers, local government agencies, politicians, tourist operators or local associations). This change of image is done through discursive operations of separation of Barracas from to the south constructed as a ―socially problematic area‖, urban and cultural interventions on the south seen as a ―historically forgotten part of the city‖, and symbolic appropriations of the characteristics of the south as a ―reservoir of authenticity‖, the latter in the form of a patrimonialization process.

In this context, since 2007 an urban conflict emerged in Barracas, when the neighborhood association ―Proteger Barracas‖ rejected demolitions and construction of higher buildings (―towers‖) in the name of ―neighborhood heritage‖. This process shows the existence of strong disputes between the different actors involved in the requalification process around the concept of heritage, its scope and the legitimated subjects to say what should be considered heritage and what should not. These struggles, which have a central role in the definition of the direction of the process of requalification of the neighborhood as such, are however based on a double consensus underlying the position of all the actors: the first one assumes the existence of a principle of separation between the patrimonial and the nonpatrimonial, and the other one affirms that Barracas is a heritage neighborhood. This thesis studies the conditions of possibility and the development of this ideological-discursive configuration based on heritage, also focusing on its implications in the process of requalification of Barracas.

The research analyzes different discursive manifestations that build Barracas as a heritage neighborhood, taken from field observations, in-depth interviews, photographic records, local and national newspaper material, official documents, legislative material, regulations and specific literature in urban and patrimonial matters, books and other materials produced on Barracas, statistical indicators, folders of urban and cultural projects, tourist brochures and Internet sites of relevant actors, among others, produced since the 1990s.

The analysis is based on two main theoretical approaches. On the one hand, studies in communication, understood as those dedicated to the analysis of ideological formations, discourses and constitution of subjectivities, as well as to the political nature inherent to these processes. This approach focuses on the historical conformation and the practical effectiveness of the discourses and ideological formations on heritage in the concrete conjuncture of study. On the other hand, the contributions of a critical urban sociology allow us to approach this process of urban transformation taking into account the conflicting conformation of social spaces, where the struggles of classification on heritage (oriented to establish those principles of division of the world that make the establishment or reproduction of distinctions between groups and places) are central in shaping identities and interests.

The current requalification is possible in the crossing of different processes: the establishment of Barracas in the 20th century as an equipment and industrial area, the closing of factories since the 1970s, the expansive dynamics of the real estate sector in the city after 2002 and the consolidation since the mid-1990s of a political-administrative imperative of ―revitalization of the south‖ of the city, which has strongly appealed to culture. The latter is studied through the historicization of the emergence on the international agenda of organizations like UNESCO of heritage as a discursive object during the second half of the 20th century. This emergence is in turn overdetermined in the case of the City of Buenos Aires by two local processes: the place given to neighborhood life and to ordinary people‘s memory after the return of democracy in 1983 and the projects of successive city governments to build a ―city-brand‖ after 1996.

However, these processes are not enough to explain the process of patrimonialization of Barracas: many scattered works of cultural and heritage valorization from the 1980s until today lead by local actors and newcomers (cultural centers, restaurants or tourist routes), were also decisive in the translation of the neighborhood memory into the language of heritage. Its study shows that heritage can acquire divergent meanings (ranging from the moralization of the uses of urban space to the conversion of certain signs of identity into economic and symbolic resources) that may function in dissimilar strategies.

This dispersion contrasts with a trend to unification of the meaning of Barracas historical identity around the ―industrial heritage‖ (rather than other conceptions of heritage), led since 2005 by real estate developers in charge of the refunctionalization of former factories as offices and high-end housing, and their allies. The roles of the interior design exhibition ―Casa FOA‖ (held four times in the neighborhood between 2005 and 2011) and the ―Design District‖ dependent of the city government (created in 2013 around the Metropolitan Design Center, which operates on the southern boundary of Barracas since 2001), are decisive in the aestheticization of the industrial landscape and in the emergence of industrial heritage as an emblem of the district.

Finally, the analysis of the struggle of ―Proteger Barracas‖ against demolitions, ―towers‖ and ―real estate speculation‖, shows how, faced with what is experienced as a threat to the neighborhood identity and the lifestyle of its residents, both that definition of ―heritage‖ restricted to industrial architecture and those subjects legitimized to indicate it are criticized. Heritage definition is instead refocused on ―little houses‖, and the ―neighbor‖ identity -of long standing in the public space of the River Plate- reaches the center of the scene. Although the struggle led by ―Proteger Barracas‖ may appear as strictly defensive, it is argued that it contributes to the requalification of the neighborhood through the reinforcement of its image as a ―heritage district‖ and also through the achievements obtained in terms of urban regulations.

The existence of an urban conflict around ―heritage‖ indicates the contradiction between the dominant modes of producing urban space as a commodity and the vitality of a heritage ideology, which, as well as participating in processes of commodification of culture, also grants a renewed importance to city memory and identity, which might then become the subject of complaints when they are perceived as threatened.

Table Of Contents

Resumen
Índice
Tabla de siglas
Introducción
Del puerto y la fábrica al barrio con historia: un acercamiento a historia de la patrimonialización de Barracas
La patrimonialización y el efecto de unidad del paisaje barraquense
Las condiciones de posibilidad de la recualificación: heterogeneidad temporal y territorial Pensar el cambio urbano contemporáneo: Los enfoques acerca de la gentrificación
Límites y alcances del concepto de gentrificación para el caso de Barracas
Ciudad, cultura y economía: del patrimonio como enmascaramiento al patrimonio como forma De las fábricas abandonadas al patrimonio industrial como símbolo de la ―revitalización‖ del barrio
Los ―vecinos patrimonialistas‖: el patrimonio vs. la especulación inmobiliaria
Enfoques acerca de los “vecinos” como identidad activa en el cambio urbano
Significación, ideología, sistemas de clasificación: el enfoque teórico-metodológico como proyecto transdisciplinario
El patrimonio: una respuesta ideológica a la ciudad que se aleja
El patrimonio como dispositivo histórico de objetivación de la memoria
Acerca de las estrategias de investigación
Acerca de los datos sociodemográficos
Acerca de las entrevistas
El proceso de consolidación del archivo documental
El objeto dentro de una trayectoria de investigación
Estructura de la tesis
CAPÍTULO 1. Salir del sur y entrar al barrio que renace: Las condiciones de posibilidad de la recualificación y la patrimonialización de Barracas
Introducción: La evidencia del ―”renacimiento” de Barracas
“En el sur se sienten dejados de la mano de Dios”: La ciudad partida en dos
El sur abandonado
El sur como problema
El sur como reservorio de autenticidad
Del puerto y los saladeros a la desindustrialización: determinantes históricas, económicas y sociales del actual territorio barraquense
Entre la carne salada y las casa-quintas señoriales: lo popular y lo aristocrático en los comienzos de Barracas
Hospitales y ferrocarriles: nueva infraestructura para una nueva urbe
La actividad portuaria: auge y declive del puerto del Riachuelo
La conformación de Barracas como centro industrial y como barrio obrero Desindustrialización, relocalización y concentración: La caída de la actividad manufacturera barraquense
Otros factores relevantes para la actual estructura territorial de Barracas: la autopista y las villas y asentamientos
Baja densidad y segregación de los sectores populares: las condiciones sociales y habitacionales de la recualificación
Hacia la residencialización y la terciarización: los usos del suelo y la evolución del mercado inmobiliario en Barracas
El mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires en los años del “boom inmobiliario”: la verticalización selectiva o el auge de “las torres”
Evolución y características del mercado inmobiliario en Barracas: una tendencia a la residencialización
Análisis de los permisos de construcción otorgados en Barracas (2003-2009)
Hacia el “antiguo barrio industrial”: la refuncionalización de fábricas en el marco de auge inmobiliario 2005-2007
La “revitalización del sur” como imperativo de política urbana
Del imperativo de revitalización del sur a la evidencia del renacimiento de Barracas
Barracas como “la continuidad natural de Puerto Madero”
San Telmo como el emblema porteño
Conclusiones
CAPÍTULO 2. De la agenda internacional al mito barrial: La emergencia del patrimonio como dispositivo de objetivación de la memoria
Introducción
El patrimonio como dispositivo histórico de objetivación de la memoria
La emergencia del dispositivo patrimonial en el viraje hacia el capitalismo neoliberal
Los organismos internacionales y la ideología patrimonial
Demoliciones y nostalgia: de cuando el patrimonio no existía
“Los vecinos protestan: ‘La autopista es como una muralla que deja a nuestro barrio cortado en dos”
El patrimonio y el barrio como resguardos de la democracia
Los vecinos, los arquitectos y la toma de consistencia del dispositivo patrimonial: dos ejemplos barraquenses
Una pedagogía del patrimonio
Hacia el patrimonio como recurso: institucionalización y promoción de una marca “porteña”
La agenda internacional en Buenos Aires: ICOMOS y el “patrimonio en peligro”
Buenos Aires como “capital cultural de América Latina”
El Plan Estratégico de Cultura “Buenos Aires crea”
La candidatura de la Ribera de Buenos Aires como “Paisaje Cultural de la Humanidad”
Otras iniciativas de impulso a Buenos Aires como “capital cultural de Latinoamérica”
Nuevas instituciones para un nuevo objeto: el patrimonio entre la gestión cultural y el conflicto urbano
La conformación de Barracas como barrio patrimonial a través de publicaciones
El mito de la barrialidad
“La jerarquía de un lugar de ensueño”: En barrio como postal inmóvil
“Barracas fue, es y será un barrio con historia y futuro”: El barrio y la historia cíclica Conclusiones
CAPÍTULO 3. Barrio histórico, barrio malevo, barrio bohemio: Prácticas dispersas de traducción de la memoria de Barracas al lenguaje del patrimonio
Introducción
Barrio detenido en el tiempo, barrio artístico: imágenes de Barracas como barrio patrimonial
El barrio detenido en el tiempo y la cultura como recuperación de la sociabilidad: María D'Abate y la zona de la Estación Yrigoyen
El barrio como obra de arte y el patrimonio como ruptura: el Pasaje Lanín
El color y el arte como ruptura con la falsa tradición y como revitalizadores del espacio urbano La producción de Barracas como reservorio de autenticidad porteña: el tango y el bodegón
El patrimonio como preservación de la sociabilidad local y como utopía democrática: la milonga Los Laureles
El patrimonio, de la moralización al recurso: La Flor de Barracas
La frontera espacial: el lejano sur
La frontera temporal: el antes y la historia
El patrimonio como categoría moral y de disputa urbana
La nueva administración: El patrimonio como recurso
La ampliación de los recorridos de lo visitable a través de circuitos turísticos “alternativos”
Las visitas guiadas por el “Buenos Aires off”: el patrimonio escondido
El boom de Felicitas Guerrero y la memoria del Barracas notable
La Red de Turismo Sostenible Boca-Barracas: el patrimonio como recurso II
La emergencia del turismo sostenible
Los sujetos del turismo sostenible: el turista responsable, la comunidad emprendedora y el gobierno ineficaz
“Hablar de patrimonio es hablar de identidad”: El patrimonio humano y social
Conclusiones: Entre la barrialidad perdida y la barrialidad recuperada
CAPÍTULO 4. La conversión de las fábricas desafectadas en “patrimonio industrial”
Introducción
“Conservar para transformar”: De las fábricas desafectadas al patrimonio industrial
La refuncionalización de fábricas en Barracas: hacia una nueva forma de distinción barrial
Un barrio con ―olor a galletitas‖: la revitalización de la memoria olfativa barraquense
El recurso al arte como legitimación de la inversión inmobiliaria: Central Park y MOCA
“En Recoleta esto hubiera sido un mamarracho”: el color y el arte en la conformación de Central Park como actor cultural
“Es como un country a 10 minutos del Obelisco”: MOCA y las tensiones entre el enclave de lujo y la apertura a la comunidad mediante el arte
Casa FOA: la consolidación del patrimonio industrial como emblema de Barracas
Itinerancias: una excursión al lejano Sur
Las ediciones 2005 y 2006: “Un desarrollo hasta ahora insospechado”
Las ediciones 2011 y 2012: Patrimonio, equidad y sustentabilidad en un escenario de conflicto
La “revitalización del sur” entre la equidad urbana y la maximización del beneficio
El patrimonio industrial como operador de una conexión natural entre pasado y presente
Patrimonio y sustentabilidad
El Centro Metropolitano de Diseño y el Distrito de Diseño: La activación cultural y patrimonial de “Barracas al fondo”
“Un emblema de modernidad implantado en un barrio olvidado”: Del Mercado del Pescado al Centro Metropolitano de Diseño
Del pasado fabril al presente creativo
“Día a día el diseño continúa transformando las calles de Barracas”: El diseño como creador de sentido urbano
“En el Distrito de Diseño, los héroes son diseñadores”: Los “creativos” y la épica refundacional
“Vení a pensar la ciudad en la que queremos vivir”: Los “vecinos”como protagonistas del cambio urbano
“Ayúdennos a poner la atención sobre el patrimonio de Barracas”: El patrimonio industrial y el establecimiento de nuevos circuitos turísticos
Conclusiones
CAPÍTULO 5. Las “torres” como amenaza a las “casas bajas”: la conformación discursiva de un conflicto patrimonial en Barracas y la emergencia de una identidad vecinal patrimonialista
Introducción
Demoliciones, “torres” y emergencia de “zonas alternativas”: El marco de conformación de una posición vecinal patrimonialista en Barracas
El conflicto vecinal “anti-torre” como redefinición del problema de la identidad edilicia de la Ciudad de Buenos Aires
Proteger Barracas: La conformación de una identidad vecinal patrimonialista en un barrio en vías de recualificación
Las “torres” como amenaza a las “casas bajas”: el control de las alturas como problema particular
Los “edificios de porte”: la preservación edilicia como aspecto del interés general
Formación de alianzas y espacios de intervención
Las alianzas políticas para la intervención legislativa
Una tribuna patrimonialista: el suplemento Metro Cuadrado
Las reuniones
La construcción discursiva de Barracas como barrio patrimonial en la disputa jurídica y legislativa contra las demoliciones
La preservación preventiva: la expansión geográfica del patrimonio
Las rezonificaciones: Barracas como extensión del Casco Histórico y como barrio de casas bajas
Las catalogaciones colectivas y otras medidas de desaliento a la demolición: Barracas como reservorio de patrimonio
El caso del Círculo de Obreros Católicos Santa Lucía
La patrimonialización más allá de sus aspectos jurídicos
Los reclamos patrimonialistas en sordina: los contraargumentos en favor de las demoliciones
Para una genealogía de la emergencia de ―los vecinos‖ como identidad en el espacio público rioplatense
Los vecinos en la sociedad estamental rioplantense: de los derechos de los propietarios al derecho de los contribuyentes
Los vecinos y los valores de la “clase media”
La suburbanización: prescindencia política y capacidad vecinal de gestión
Las Repúblicas y las Juntas de Estudios Históricos: vecinos gestores y memoriosos ante el “progreso”
El cuidadano municipal y apolítico: el municipio durante la última dictadura cívico-militar
Los “vecinos” en la ideología neoliberal de la “participación ciudadana” y del “empoderamiento de la sociedad civil”
Los sujetos de la participación: la emergencia del vecino en la legislación
Ni piqueteros ni militantes: los vecinos en las asambleas barriales de cambio de milenio
El vecino como interlocutor central en la gestión del PRO
Conclusiones
Conclusiones
Los alcances y los límites de lo patrimonializable: un balance de las posiciones relevadas
La recualificación de Barracas es un proceso inacabado
El proceso de patrimonialización
El patrimonio como ideología y como discurso
El patrimonio como dispositivo de objetivación de la memoria
La arquitectura como tecnología de comunicación
Las tensiones en la categoría de patrimonio. Un balance provisorio
El neoliberalismo, la cultura, la política
BIBLIOGRAFÍA
MATERIAL DOCUMENTAL
Entrevistas realizadas
Documentos citados
Base documental citada

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales
Doctora en Sociología

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Université Paris 8

Lugar de edición

]]>
Mon, 11 Nov 2019 13:45:25 -0300
<![CDATA[Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055

Dublin Core

Título

Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial

Colaborador

Longoni, Ana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1990

Descripción

La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”.

La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980.

Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario.

Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
1973-1990

Abstract

This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”.

The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980.

Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary.

Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech.

Table Of Contents

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
1.Estado del arte
1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb
1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial
1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero
2. Marco Teórico
2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno
2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena
2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo
2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile
3. Metodología
4. Estructura

CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES
1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica
2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo”
2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital
2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar
2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica
2.2. Discursos médicos
2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal
2.2.2. Perspectiva constructivista
2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función
3. El cambio de sexo en dictadura
3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos.
3.2. La vía legal del “cambio de sexo”
4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta.

CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA
1. El discurso sensacionalista
2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa
3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa
3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad
4. La historia de Claudia Angélica en la prensa
4.1. Viajes médicos
4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa
4.3. Impunidad médica y desamparo
5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista.

CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
1. Cuerpo Correccional
1.1. Paratextualidad.
1.2. Textualidad
1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales
1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional
1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional
1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies
2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte

CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS.
1. Régimen de visibilidad médico
2. Régimen de visibilidad mediático
3. Régimen de visibilidad artístico
4. Cierre
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 13 Nov 2019 13:54:01 -0300
<![CDATA[¿Trabajar en plataformas de video? : representaciones en torno a la actividad productiva en YouTube.]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1057

Dublin Core

Título

¿Trabajar en plataformas de video? : representaciones en torno a la actividad productiva en YouTube.

Colaborador

Zukerfeld, Mariano

Fecha

2019

Descripción

En los últimos años, los productores de contenidos audiovisuales de YouTube, la plataforma más utilizada a nivel mundial, también conocidos como “Youtubers”, han cobrado relevancia como actores que movilizan grandes masas de seguidores (o fans) y capturan flujos de atención que se traducen en ganancias para la empresa. Este crecimiento estuvo acompañado de la proliferación de un discurso en torno a la profesionalización (y maximización de beneficios) de los canales de los productores en YouTube (sus “creadores”) y la instauración de una serie de normas y condiciones para regular la actividad de estos últimos. Esto no solo implicó que los productores comenzaran a generar ingresos con sus contenidos, sino también que se modificaran las formas en que su actividad es representada y experimentada, en tanto el hobby devino para muchos en trabajo. En Argentina, sin embargo, son pocos los estudios que abordan este fenómeno en general, y se carece de investigaciones empíricas que analicen las representaciones que quienes participan del sitio construyen en torno a la producción de contenidos audiovisuales para YouTube en particular.

Así, esta tesis tiene como objetivo general analizar cómo es representada la actividad productiva que tiene lugar en YouTube por parte de productores de contenidos audiovisuales, seguidores y el sitio de videos, a partir de 5 dimensiones: trabajo, formación, creatividad, valores y vínculos. La primera de ellas (trabajo) analiza en qué medida la producción de contenidos en YouTube es entendida o no como un trabajo a partir de: su denominación por parte de los actores, el tiempo y dinero invertido, la existencia de una remuneración, las tensiones presentes entre ganar dinero y llevar a cabo una actividad de ocio, y la construcción de los productores como “emprendedores”. La segunda (formación) abarca los saberes necesarios y la formación específica (formal, no formal e informal) que se requiere para producir videos para YouTube. La tercera (creatividad) indaga sobre cómo es definida y utilizada la noción de creatividad por parte de los actores. La cuarta (valores) se pregunta acerca la existencia o no de una retórica favorable al hedonismo en el discurso de los entrevistados y YouTube, el reconocimiento esperado por los productores, y la proyección del sitio como espacio de desarrollo profesional. Finalmente, la quinta (vínculos) aborda las relaciones que los actores establecen entre sí a partir de: su percepción o no como colectivo, la colaboración con otros, la participación en acciones colectivas y la construcción de la idea de “comunidad” por parte del discurso de YouTube.

La estrategia metodológica consiste en un abordaje cuanti-cualitativo, y contempla la utilización y análisis de fuentes primarias y secundarias para cada uno de los actores en cruce con las dimensiones de análisis propuestas. Nuestro principal insumo fueron entrevistas semiestructuradas realizadas a productores y seguidores, y el relevamiento y análisis de los documentos de la sección “Creadores” de YouTube. En total se llevaron a cabo 35 entrevistas a productores y 38 a seguidores de manera online a través de la plataforma Limesurvey. Como complemento, efectuamos observación no participante del sitio y de los canales de los productores; y recurrimos a otras fuentes secundarias (páginas personales y de otros sitios de redes sociales de los participantes, sitios de estadísticas de YouTube, comunicados de prensa, entre otros).

Los resultados obtenidos reflejan, por un lado, cómo los productores y seguidores experimentan y conciben la actividad que tiene lugar en la plataforma así como la
construcción que de esto realiza el discurso de YouTube; y por otro lado, los modos en que la retórica del sitio es apropiada y reproducida por los actores entrevistados. Los principales hallazgos de esta tesis sugieren que esta actividad es representada como trabajo, aunque no siempre se ubica bajo este rótulo. Así, la denominación trabajo se vincula al ingreso de dinero en los canales, en primer lugar, y al tiempo y esfuerzo dedicado, en segundo. A su vez, el discurso en torno a lo que significa ser creativo en YouTube, el placer, deseo, la diversión, la autenticidad, entre otros, es utilizado por el sitio de manera estratégica y reproducido por muchos de los entrevistados acríticamente para definir su actividad. Esto expone las formas en que la lógica del capital se apropia de estos significantes y los pone al servicio de estrategias comerciales. En efecto, y en concordancia con el discurso del emprendedurismo, los actores justifican largas horas de trabajo, el ocuparse de todas las tareas que comprende la producción para YouTube (desde filmar hasta interactuar con marcas), así como condiciones de trabajo precarias (sin contrato, sujetas a sus niveles de productividad, sin ninguna responsabilidad por parte de YouTube, etc.), por llevar a cabo una actividad en la que se sentirían realizados, se divertirían y podrían hacer lo que les gusta.

Idioma

spa

Extent

266 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

In recent years, audiovisual content producers from the most popular video platform worldwide -YouTube-, also known as “Youtubers”, have become relevant. This relevance is attributed to their ability to mobilize a large number of followers (or fans) and capture attention flows that are capitalized on by the company to generate profits. This growth has been accompanied by the spread of a rhetoric of professionalization (and profit maximization) of producers’ channels on YouTube and the establishment of a series of norms and conditions to regulate their activity. These changes have not only generated income sources for produces (the “YouTube Creators”) but also altered their experience of and representations about their activity, in which considering it as a hobby transformed into recognizing it as a job. However, in certain regions of the world, this phenomenon has not received enough attention in the scholarly. In Argentina, in particular, there are no empirical studies analyzing the representation held that stem from the production of audiovisual content for YouTube.

The aim of this thesis is to analyze how productive activities taking place on YouTube are represented by content producers, followers and the video platform. This analysis is structured around five dimensions: work, education, creativity, values and relations. Work refers to the content production on YouTube understood as work or labour, considering how it is defined by the actors, the time and money invested, the existence of remunerations, possible conflicts in profiting from leisure activities, and the characterization of producers as “entrepreneurs”. Education (or, training) covers the necessary knowledge and specific education (formal, non-formal and informal) required to produce videos for YouTube. Creativity refers to the way this idea is defined and applied by the platform, its users and content producers. Values inquiries into the existence of a rhetoric favorable to hedonism in the interviewees’ and YouTube discourse, the recognition expected by the producers, and the idea of the platform as a space for professional development. Finally, relations draws on
the relationships these actors establish between them, based on: their perception as a group, collaboration with others, participation in collective actions, and the construction of the notion “community” in YouTube discourse.

The methodological strategy combines a quantitative and qualitative approach, which builds on an analysis of primary and secondary sources for each of the actors and dimensions described above. Data collection relied on directed interviews with producers and followers, as well as a review of YouTube’s documents from the “Creators” section. In sum, 35 interviews with producers and 38 interviews with followers were conducted via the Limesurvey online platform. Additionally, we performed non-participant observation in YouTube and producers’ channels. Finally, we utilized other secondary sources (personal pages and other participants’ social networks, YouTube statistical sites, press releases,
among others) to gather relevant information for the analysis.

Findings suggest that producers and followers experience and conceive the activity that take place on YouTube in different ways. The platform discourses, as well, builds on a specific way in which this activity is understood and reproduced. To a significant extent, this activity is represented as work, even though is not always understood as such. Thus, this conceptualization is tied, first, to earning money from channel management, and second, to the time and effort invested. Moreover, the discourses about what it means to be creative on YouTube, pleasure, desire, fun, or authenticity, among others words that shape this rhetoric, is employed strategically by the platform and reproduced rather uncritically by many of the interviewees in the definition of their activity. This suggests that the commercial
strategies deployed by YouTube align well with the rationale of economic appropriation. Indeed, in correspondence with the entrepreneurial rhetoric, actors justify working long hours, taking care of all the tasks that producing content for YouTube entails, as well as precarious working conditions (with no contract, tied to their productivity levels, without any liability on behalf of YT, etc.) in terms of carrying out an activity in which they feel rewarded, having fun, and getting to do what they like.

Table Of Contents

Resumen
Introducción
Capítulo 1: Marco teórico y antecedentes
1.1 ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN YOUTUBE: UN POSIBLE ESTADO DEL ARTE
1.1.1 Distintos abordajes de la producción de contenidos en plataformas web entendidas como trabajo/labor (work/labour)
1.1.2. Otras perspectivas de la producción de contenidos en plataformas web
1.2 DIMENSIÓN TRABAJO
1.2.1 Trabajo digital: algunas definiciones posibles
1.2.2 Empresa, empresarios de sí y emprendedores
1.3 DIMENSIÓN FORMACIÓN
1.3.1 Educación formal, no formal, informal
1.3.2 Formarse para ser “Youtuber”
1.4. DIMENSIÓN CREATIVIDAD
1.4.1 Retóricas de la creatividad
1.4.2 Las industrias creativas
1.4.3 Creatividad en YouTube
1.5. DIMENSIÓN VALORES
1.5.1 La cultura de lo inmediato
1.5.2 Sobre el tiempo
1.5.3 Sobre el reconocimiento
1.5.4 Cultura y valores en YouTube
1.6. DIMENSIÓN VÍNCULOS
1.6.1 ¿Producción colaborativa o solo workers en YouTube?
1.6.2 Socialidad online
1.6.3 Comunidades y redes

Capítulo 2: Trabajo
2.1 ¿TRABAJAR PARA YOUTUBE?
2.1.1 Producir por dinero versus producir por deseo
2.1.2 Tensiones entre el origen y el devenir Youtuber: hacer por diversión y trabajar por dinero 2.1.3 Autonomía: ¿quién es el/la jefa?
2.2 DEFINICIONES DE LA ACTIVIDAD DE LOS PRODUCTORES, SEGÚN YOUTUBE
2.2.1 Un espacio de “creadores”
2.2.2 Crear, producir, trabajar
2.2.3 YouTube, ¿un espacio de producción horizontal?
2.3 RESUMEN DEL CAPÍTULO

Capítulo 3: Formación
3.1 FORMARSE PARA SER PRODUCTOR DE CAV: ¿QUÉ CONOCIMIENTOS SE NECESITAN?
3.1.1 Educación formal: ¿es necesario estudiar para producir CAV?
3.1.2 Educación no formal: formarse en la “Academia” de YouTube
3.1.3 Educación informal: aprender haciendo e interactuando con otros
3.2 FORMARSE PARA SER PRODUCTOR, SEGÚN YOUTUBE
3.2.1“Academia de Creadores”
3.3 RESUMEN DEL CAPÍTULO

Capítulo 4: Creatividad y valores
4.1 REPRESENTACIONES EN TORNO A LA CREATIVIDAD EN YOUTUBE, SEGÚN LOS ENTREVISTADOS
4.1.1 La creatividad como imperativo económico
4.1.2 Placer en el trabajo: la retórica del placer al servicio de la productividad
4.1.3 El devenir profesional en YouTube
4.1.4 Ser reconocido en YouTube
4.2 CREAR Y HACER LO QUE TE APASIONA, SEGÚN YOUTUBE
4.2.1 Autenticidad y pasión
4.2.2 Libertad para crear
4.2.3 Hacer carrera en YouTube
4.3 RESUMEN DEL CAPÍTULO

Capítulo 5: Vínculos
5.1 ¿PRODUCTORES INDIVIDUALES O COLECTIVO DE PRODUCTORES?
5.1.2 ¿Es posible la organización sindical en espacios como YouTube?
5.1.3 Productores y seguidores: entre el negocio y el afecto
5.2 LA COMUNIDAD SEGÚN YOUTUBE
5.2.1 Comunidad YouTube: tensiones entre la comunión y el negocio
5.2.2 La construcción de la “comunidad” en los canales de los productores
5.3 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Conclusiones
Bibliografía
Anexo metodológico
I. CUESTIONARIOS
II. MATERIALES DE LA SECCIÓN “CREADORES” Y DE LOS CURSOS DE LA “ACADEMIA”

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 04 Dec 2019 15:11:26 -0300