"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1176;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1176;"El relato ficcional televisivo con fines pedagógicos : una aproximación interdisciplinaria a los programas Medialuna, Amigos, Zamba y Vuelta por el universo (Pakapaka)";"Sabich, María Agustina";"Coto, María Rosa del";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Televisión^^Televisión educativa^^Programas de televisión^^Audiencias^^Infancia^^Juegos^^Discurso^^Ficción^^Derecho a la información";"Argentina^^América Latina";2010^^2012-2013;"A partir de un enfoque interdisciplinario, la tesis analiza algunas de las estrategias discursivo-pedagógicas construidas en cuatro programas ficcionales televisivos de Pakapaka, la primera señal pública infantil de Argentina y América Latina. En particular, llevamos a cabo un estudio “en producción” (Verón, 1998) de las primeras temporadas de las series Medialuna y las noches mágicas (2012), Amigos (2013), La asombrosa excursión de Zamba (2010) y Vuelta por el universo (2013). La investigación estudia, también, el funcionamiento de las actividades lúdicas y didácticas presentes en la plataforma web del canal televisivo con el objetivo de relevar las representaciones que los mencionados programas configuran sobre las infancias y los juegos contemporáneos. En un contexto en el cual el mercado es el principal productor de la subjetividad de niños y niñas (Steinberg y Kincheloe, 2000 [1997]; Bustelo, 2007) y en el que, como consecuencia de la escasa oferta televisiva de productos infantiles en las señales de aire, las audiencias infantiles se desplazan a las señales privadas (Fuenzalida, 2007), Pakapaka emerge como una propuesta política y pedagógica que apunta a la formación de “niños ciudadanos”; también tiene como iniciativa contribuir al fortalecimiento del derecho a la comunicación, de la información y de la libertad de expresión en la infancia, la cual, lejos de ser percibida como homogénea, es entendida como una cultura en la que conviven múltiples contrastes.^^Fil: Sabich, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"137 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1176";ARG^^2010^^2012-2013;;"From an interdisciplinary approach, the thesis analyzes some of the discursive-pedagogical strategies constructed in the Pakapaka´s television and digital device, the first public children's channel from Argentina and Latin America. In particular, we carry out a study ""in production"" (Verón, 1998) of the first seasons series: Medialuna y las noches mágicas (2012), Amigos (2013), La asombrosa excursión de Zamba (2010) and Vuelta por el universo (2013); in the same way, we analyze the ludic and didactic functioning activities at the web platform of the television signal with the aim of relieve the representations childhoods configured. In a context in which market is the main producer of children´s subjectivity (Steinberg and Kincheloe, 2000 [1997], Bustelo, 2007) and in which, as a consequence of the scarce television offer of children's products in the air signals, children's audiences move to private signals (Fuenzalida, 2007), Pakapaka emerges as a political and pedagogical proposal that aims at the formation of ""citizen children""; It also has as an initiative to contribute to the strengthening of communication and information rights and freedom expression in childhood, which, far from being perceived as homogeneous, is understood as a culture in which multiple contrasts coexist";"INTRODUCCIÓN PUNTO DE PARTIDA PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN, OBJETIVOS E HIPÓTESIS PLAN DE LA OBRA: ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA TESIS ESTADO DE LA CUESTIÓN INFANCIAS, REPRESENTACIONES Y MEDIOS MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO ASPECTOS TEÓRICOS ASPECTOS METODOLÓGICOS 1. CAPÍTULO 1. EL RELATO FICCIONAL TELEVISIVO CON FINES PEDAGÓGICOS DESTINADO A LA PRIMERA INFANCIA. 1.1. PRESENTACIÓN, JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL CORPUS 1.2. LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DEL DISCURSO NARRATIVO 1.2.1. LA ENSEÑANZA DE LO “MARAVILLOSO” Y DE LA CONDUCTA SOCIAL 1.2.2. LAS REPRESENTACIONES DE LOS PERSONAJES Y DE LAS LOCACIONES 1.2.3. LA MÚSICA COMO RECURSO DIDÁCTICO 2. CAPÍTULO 2. EL RELATO FICCIONAL TELEVISIVO CON FINES PEDAGÓGICOS DESTINADO A LA SEGUNDA INFANCIA 2.1. PRESENTACIÓN, JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL CORPUS 2.2. LAS ESTRATEGIAS LÚDICO-PEDAGÓGICAS DE RECONFIGURACIÓN DEL SABER 2.2.1. LAS SECUENCIAS DESCRIPTIVAS DE ENCABEZAMIENTO 2.2.2. LAS SECUENCIAS NARRATIVAS Y LAS SECUENCIAS EXPLICATIVAS 2.2.2.1. LAS SECUENCIAS NARRATIVAS 2.2.2.2. LAS SECUENCIAS EXPLICATIVAS 2.2.3. LAS SECUENCIAS DE “CONTROL” DE LOS APRENDIZAJES 3. CAPÍTULO 3. LOS RECURSOS LÚDICOS Y DIDÁCTICOS EN LA PLATAFORMA WEB DE PAKAPAKA 3.1. EL JUEGO COMO OBJETO DE ESTUDIO Y COMO OBJETO DE APRENDIZAJE 3.2. LAS CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO EN LA PLATAFORMA WEB 3.2.1. LOS RECURSOS LÚDICOS DESTINADOS A LA PRIMERA INFANCIA 3.2.2. LOS RECURSOS LÚDICOS DESTINADOS A LA SEGUNDA INFANCIA CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sabich, María Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Infancia,Infancias,Pakapaka,Relato ficcional televisivo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c7715060c9a986c737d1f005ce725568.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1340;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1340;"El objeto justo : “la poética de las cosas” en la narración ficcional : el caso de Aníbal Jarkowski, Betina González y Eugenia Almeida";"Klein, Irene Patricia";"Steimberg, Oscar^^Soto, Marita";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología de la literatura^^Literatura^^Ficción^^Análisis literario";;;"En esta tesis, que es producto de una experiencia didáctica de veinte años con estudiantes de Ciencias de la Comunicación (UBA) frente a un taller de escritura, proponemos una “poética de los objetos y las cosas” como análisis del relato ficcional. Partimos de la premisa de Wolfgang Iser (Iser, 1997:63) que la ficcionalización es un modo de indagar, de construir una hipótesis sobre lo real. En tanto en la literatura, a diferencia de otras artes como el cine, la pintura, el teatro, la danza, el mundo que se “ve” o “percibe” es el construido por la narración, es el mundo de las cosas y de los objetos el que promueve la narratividad de un relato. El concepto de narratividad es un término clave en la narratología posclásica. También llamada narratología “cognitiva” en tanto estudia el proceso cognitivo que subyace a la construcción de los mundos narrativos, la narratología posclásica integra al análisis propuesto por Gérard Genette los aspectos vinculados a la interacción entre el texto y un lector “modelo”. Nuestra propuesta se integra en esta perspectiva pragmática de orientación retórica y está enfocada específicamente en el proceso de producción del texto narrativo. A diferencia de una concepción de la narratividad que, en base a las propiedades que presenta un texto, permite caracterizarlo como más o menos narrativo, como lo sostiene la narratología posclásica, enmarcamos en dicho concepto los elementos que consideramos generan una narración de mayor efectividad. Entendemos por efectividad lo que produce - a modo de hipótesis de recepción-, un “efecto” en el lector, esto es, un compromiso emocional y una inmersión en el mundo ficcional o storyworld, en términos de David Herman (2007). La inmersión lectora se correlaciona, según Renata Brosch (2013), con la construcción de imágenes en la representación mental. Los objetos (manufacturados) y las cosas (elementos de la naturaleza, como también partes del cuerpo humano si la obra le brinda carácter de “coseidad”) que componen el mundo material, concreto, contribuyen significativamente en este proceso. Promueven el proceso de visualización, un concepto actualmente central en las construcciones contemporáneas de la narratividad, no solo en el relato literario sino también en el cine, la historieta, la novela gráfica y, actualmente, en los juegos interactivos de la realidad virtual. El análisis que brindamos de la funcionalidad que cumplen los objetos y las cosas en relación a la temporalidad, la intriga, el espacio y el sentido en las novelas de Betina González, Anibal Jarkowski y Eugenia Almeida, nos permite mostrar de qué modo las herramientas descriptivas heredadas del formalismo pueden ser pensadas de una manera diferente, esto es, como decisiones y elecciones que toma el escritor a fin de promover el compromiso cognitivo y emocional con el lector. Así lo explica Antonino Sorci que, si bien se refiere a la escuela de Tel Aviv, describe nuestro propio punto de vista: Los estudios que llevan a cabo los investigadores de este instituto (La Escuela de Tel Aviv) se concentran especialmente en las estrategias composicionales elegidas por el autor del texto al momento de la creación de la obra literaria. El texto de ficción es concebido por lo tanto como reservorio de complejo de funciones que producirán, en el lector, una serie precisa de efectos. La obra narrativa, en tanto está atravesada e inspirada por la intención de producir estos efectos, se relaciona funcionalmente con la respuesta cognitiva y emocional del lector. (Sorci, 2016:263, traducción nuestra)^^Fil: Klein, Irene Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"222 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1340";;;"In this thesis, which is the product of a twenty-year didactic experience with students of Communication Sciences (UBA) in front of a writing workshop, we propose a ""poetics of objects and things"" as an analysis of the fictional story. We start from the premise from Wolfgang Iser (Iser, 1997: 63) that fictionalization is a way of investigating, of constructing a hypothesis about the real. While in literature, unlike other arts such as cinema, painting, theater, dance, the world that is ""seen"" or ""perceived"" is the one built by narration, it is the world of things and of the objects the one that promotes the narrativity of a story. The concept of narrativity is a key term in postclassic narratology. Also called ""cognitive"" narratology, as it studies the cognitive process that underlies the construction of narrative worlds, postclassic narratology integrates into the analysis proposed by Gérard Genette the aspects related to the interaction between the text and a ""model"" reader. Our proposal is integrated into this pragmatic perspective of rhetorical orientation and is specifically focused on the production process of the narrative text. Unlike a conception of narrativity that, based on the properties that a text presents, which allows to characterized it as more or less narrative text, so postclassical narratology maintains, we frame in this concept the elements that we consider generate a narrative of greater effectiveness. By effectiveness we understand what produces - as a reception hypothesis - an ""effect"" on the reader, that is, an emotional commitment and an immersion in the fictional world or storyworld, in terms of David Herman (2007). Reading immersion is correlated, according to Renata Brosch, with the construction of images in the mental representation. Objects (manufactured) and things (elements of nature, as well as parts of the human body if the work gives it the character of ""thingness"") that make up the material, concrete world, contribute significantly to this process. They promote the process of visualization, a concept currently central to contemporary narrative constructions, not only in the literary narrative but also in the cinema, the comic strip, the graphic novel and, currently, in interactive virtual reality games. The analysis that we provide of the functionality that objects and things fulfill in relation to temporality, intrigue, space and meaning in the novels of Betina González, Anibal Jarkowski and Eugenia Almeida, allows us to show how the descriptive tools inherited from formalism, can be thought in a different way, that is, as decisions and choices that the writer takes in order to promote cognitive and emotional engagement with the reader. This is explained by Antonino Sorci who, although he refers to the Tel Aviv school, describes our own point of view: The studies carried out by researchers at this institute (The Tel Aviv School) focus especially on the compositional strategies chosen by the author of the text at the time of the creation of the literary work. The fictional text is therefore conceived as a reservoir of complex functions that will produce, in the reader, a precise series of effects. The narrative work, insofar as it is crossed and inspired by the intention to produce these effects, is functionally related to the reader's cognitive and emotional response. (Sorci, 2016: 263)";"Parte I A modo de marco: narratología y narratividad Capítulo 1: La teoría narrativa: la narratología 1. El valor del relato 2. El giro narrativo. 3. La narratología, ¿ciencia, teoría o disciplina? 4. Hacia una historia de la narratología a. Los precursores b. El formalismo ruso c. El estructuralismo francés d. Gérard Genette e. El postestructuralismo Capítulo 2: La narratología posclásica 1. La función pragmática 2. Las publicaciones 3. Narratología postclásica: ¿refutación o continuación de la narratología clásica? 4. La narratología cognitiva 5. Un segundo giro narrativo Capítulo 3: El concepto de narratividad 1. Narración y narratividad 2. Conceptos de narratividad 3. Definición extensional e intensional de narratividad 4. Elementos constitutivos del relato a. Narratividad y trama: H. White y P. Ricoeur b. Narratividad y evento: el cambio de estado Parte II Hacia la construcción de una “poética de las cosas” Capítulo 4: Grados de narratividad: “un buen relato” 1. Historias “narrables” 2. Relevancia e impredictibilidad 3. Scripts, esquemas y marcos 4. Función de los scripts en la recepción y producción de relatos 5. Acciones de rutina y acciones de la intriga 6. Masternarratives y masterplots Capítulo 5: Teorías sobre la narratividad 1. Marie Laure Ryan: aspectos prototípicos del relato 2. David Herman: storyworld 3. Monika Fludernik: experientiality 4. Meir Sternberg: curiosidad, suspenso, sorpresa 5. Raphaël Baroni: la tensión narrativa Capítulo 6: Narratividad y visualización 1. “Hacer ver” 2. Inmersión y transportación lectora 3. Ver sin percibir 4. ¿Por qué creamos imágenes? 5. Narratividad y visualización: S. Soshan y R. Brosch 6. El detalle: J. Wood Parte III “Una poética de las cosas” Capítulo 7: El mundo de los objetos y las cosas 1. ¿Objetos o cosas? 2. La semántica del objeto: R. Barthes 3. Teoría del objeto, teoría de las cosas 4. Los zapatos de Van Gogh 5. Objetos y literatura Capítulo 8: Los objetos y las cosas en la narración ficcional 1. El lenguaje de las cosas 2. L´objet juste 3. El objeto in absentia 4. Objeto y densidad poética 5. Función de los objetos según la tipología literaria 6. Una poética de las cosas Capítulo 9: Un sueño vívido y profundo. Los objetos en el espacio 1. Descripción: ilustrar con palabras 2. Espacio y objetos 3. El espacio y la descripción en las teorías narrativas 4. El detalle y el objeto 5. La ekphrasis: hacer ver 6. Ver a través de un personaje: espacio y focalización 7. Descripción y narración: dos dimensiones temporales 8. Función y tipología de los espacios 9. El espacio como mapeo mental 10. Escritura y narratividad Capítulo 10: El anillo mágico. Objeto e intriga 1. Todo objeto es mágico 2. Intriga: suspenso, curiosidad, sorpresa 3. Objetos y trama a- Objetos fuera de lugar b- Objeto obstáculo c- La posesión del objeto d- Objeto fetiche e- Objeto funcional o McGuffin 4. Narratividad y escritura Capítulo 11: Ruinas. Objeto y tiempo 1. El objeto como instrumento de la memoria 2. Visualización y evocación Objetos bisagra 3. Temporalidad e intriga a. Tiempo verbal b. Tiempo narrativo 4. Narratividad y escritura Capítulo 12: La salamandra. Objeto y sentido 1. Asociaciones incongruentes 2. Ver como: la metáfora viva 3. El sentido del relato 4. Momentos icónicos 5. La epifanía 6. Narratividad y escritura Capítulo 13: La trama de los objetos en las novelas de Almeida, González y Jarkowski 1. Objetos como redes: La pieza del fondo de Eugenia Almeida a. Objeto y espacio b. Objeto y tiempo c. Objeto e intriga d. Objeto y sentido 2. El objeto representado: El Trabajo de Aníbal Jarkowski a. Objeto y espacio b. Objeto y tiempo c. Objeto e intriga d. Objeto y sentido 3. Objetos que traman sujetos: Arte Menor de Betina González a. Objeto y espacio b. Objeto y tiempo c. Objeto e intriga d. Objeto y sentido Conclusión";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Klein, Irene Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Narración,Narratividad,Narratología posclásica,Objetos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/48be904df41935dcee0fd2f80e6b1bc8.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1661;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1661;"El posthumanismo en la ciencia ficción : representaciones distópicas del futuro social en el cine";"Asci, Jorgelina Nélida^^Sapollnik, Nadia";"D’Odorico, Gabriela";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine^^Cinematografía^^Humanismo^^Filosofía^^Películas^^Ficción^^Discursos^^Postmodernidad^^Robots^^Inteligencia artificial^^Bioética";;2004-2017;"En esta tesina nos proponemos analizar y debatir las sociedades distópicas presentadas en el cine de ciencia ficción del siglo XXI en relación con la construcción del mundo planteada por la teoría post humanista. Seleccionamos un corpus recortado de películas en las cuales hacemos el ejercicio de rastrear en las marcas del discurso, aquellos indicios que vislumbren como el sentido común significado en estos films entiende el futuro y qué relaciones se pueden establecer con lo postulado por la filosofía posthumanista en la metamorfosis de la modernidad a la postmodernidad. Nuestra hipótesis inicial es que en la carga de sentido que ofrecen estas películas, salvando sus diferencias, coinciden en ofrecer una propuesta humanista. Por un lado, presentan una visión crítica del futuro tecnológico que interpretan como distópico y por el otro, la salvación depende del heroísmo protagonizado por los valores humanos que se intentan rescatar, valores a los que la moraleja final siempre nos invita volver. Creemos que es esperable encontrar este punto común, ya que el humanismo ha sido el sistema de creencias predominante de la modernidad y es este sistema el que habilita a los discursos cinematográficos en su significatividad y relevancia en la sociedad. Con el objetivo de seleccionar nuestro corpus realizamos un recorte temporal de películas de ciencia ficción cuyo protagonismo se centre en clones, cyborgs y/o robots poseedores de IA estrenadas desde principios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos permitan observar cómo se construyen las sociedades futuras en el cine. Luego de ese primer recorte se eligieron aquellas que introducen el debate bioético acerca de los límites de la tecnología, ya sea en el cuerpo humano o en la creación de inteligencia artificial, con la complejidad temática que consideramos pertinente. A partir de esto hemos decidido adoptar la siguiente lista de películas para realizar nuestro trabajo: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017) Ghost in the shell (Rupert Sanders, 2017); Morgan (Luke Scott, 2016); Ex Machina (Alex Garland, 2015); Chappie (Neill Blomkamp, 2015); Transcendence (Wally Pfister, 2014); Autómata (Gabe Ibáñez, 2014); Eva (Kike Maíllo, 2011); Womb (Benedek Fliegauf, 2011); Never let me go (Mark Romanek, 2010); Moon (Duncan Jones, 2009); Yo Robot (Alex Proyas, 2004). Nuestro interés en el tema radica en varias razones; la primera nos interpela como consumidoras de ciencia ficción en sus distintos formatos y soportes, de los cuales el cine resalta ciertas características mass mediáticas que hacen de su estudio una fuente de importancia a la hora de reflexionar sobre los modos de pensar el mundo y cómo las sociedades nos narramos nuestra propia historia. Al mismo tiempo si hay un género propicio y que se ha hecho dueño de temas como la clonación humana, la robótica, la biogenética y la inteligencia artificial, es la ciencia ficción. Aquella que se caracteriza como distópica plantea una mirada crítica y a la vez esperanzadora que nos resulta atractiva y que contrasta con los planteos contemporáneos dentro de la corriente post humanista que, inicialmente, no se inclina por esta visión distópica. Ubicándonos en un debate ya iniciado por pensadores y estudiosos del tema, nos interesa como comunicadoras conocer, analizar y aportar nuestra propia mirada a través de este ensayo, proponiendo interrogantes y reflexionando sobre ellos. Problematizamos este contraste entre ambas miradas, cuestionando la propuesta posthumanista por un lado y el vaticinio ficcional por el otro. Creemos que este último reviste gran importancia por ser un producto social que conforma gran parte de la narrativa sobre nuestra propia historia, construyéndola y a la vez dándole sentido. Nuestro recorrido hasta llegar a esta tesina comienza con el encuentro de dos estudiantes de la carrera que jamás se habían cruzado hasta entonces y sin embargo, coincidieron en el mundo laboral. Desde el primer día que nos conocimos coincidimos tanto por gustos en común como ciertas peculiaridades que no solo despertaron mutua simpatía, sino que sin saberlo abrían la puerta para lo que más tarde se convertiría en el proyecto que con suerte cerraría una etapa académica importante de nuestra formación. Entre charlas sobre nuestros planes para el futuro y la dirección que empezaban a tomar nuestras carreras, notamos que ambas buscábamos la punta del ovillo para comenzar con nuestras tesinas en comunicación las cuales hasta ese momento no parecían tener mucho en común. Una de nosotras planificaba hacer un recorrido por el mundo gamer y sus influencias en la comunicación, sin estar muy segura todavía si se iba a enfocar en videojuegos o en juegos de rol de mesa; y la otra armaba un anteproyecto acerca de la concepción contemporánea del cuerpo en la pornografía online y el nuevo efecto selfie. Conversaciones sobre cursadas, profesores, largas noches de estudio y textos que deslumbran a los estudiantes, terminaron decantando en la película X-Men: Apocalípsis que estaba en cartelera y en el interés compartido por el cine y la ciencia ficción. Entendimos que a pesar de que nuestros temas individuales parecían tan disímiles, tenían en común el trasfondo teórico que nos había inspirado; el Seminario de informática y sociedad. Conversando sobre la materia, la diferencia entre técnica y techné, y la propuesta posthumanista de Peter Sloterdijk, decidimos asociarnos y relacionar estos temas con aquello que tuvimos en común desde el principio, el cine de ciencia ficción. Nuestro interés por el debate que abre el posthumanismo nos hizo preguntar acerca de la posibilidad de una nueva corriente de cine de ciencia ficción posthumanista que lograra pronunciarse por encima de los valores humanistas y que permitiera una nueva visión acerca de las sociedades futuras y los avances en biotecnologías. Este fue nuestro interrogante inicial y en cuanto tuvimos unas primeras hojas escritas emprendimos la búsqueda de un tutor que nos guiará con entusiasmo en el intrincado camino del tesista primerizo. Por recomendación de Margarita Martínez, profesora del Seminario de informática y sociedad, logramos contactarnos con Gabriela D’Odorico quien luego de intercambiar algunos mails y reunirnos en la facultad, escuchó atentamente nuestro primer manojo rústico de ideas y aceptando ser nuestra tutora, nos propuso tomar el rumbo ensayístico y señaló los primeros pasos para realizar el anteproyecto. En el proceso de armado del plan de trabajo, nos dimos cuenta de que la posibilidad de debatir y compartir puntos de vista, genera espacios de reflexión más diversificados. Dado que nos proponemos tocar temas filosóficos contemporáneos cuya discusión está más activa que nunca, nos pareció más que adecuado armar un proyecto en conjunto en donde se pongan a prueba nuestras ideas para ir comprendiendo y descubriendo aspectos nuevos de la cuestión. También consideramos que nos permitiría abarcar mayor material audiovisual para el análisis. El cine en tanto discurso, dispara múltiples lecturas por su carácter polisémico y esto nos permite comparar constantemente nuestras observaciones. Debatiendo y reflexionando intentamos demostrar la complejidad de definir absolutos en materia de cuestiones humanísticas y vislumbrar no sólo las posturas en juego en el debate posthumanista sino las implicancias de las mismas. Nos centramos en los discursos cinematográficos que la sociedad capitalista y mass mediática consume para interpretar si la forma en que es planteando el futuro de la sociedad sigue una lógica distópica contra todo pronóstico post humanista o no. Este trabajo se inscribe en el tema El Posthumanismo en el cine. Nuestro objetivo es analizar y debatir planteando preguntas y problemas acerca de lo que la bibliografía denomina Sociedades Distópicas. Nuestra pregunta principal es ¿Cómo son y en qué se parecen y/o diferencian las sociedades futuras cinematográficas de la sociedad propuesta por el posthumanismo? Para ello comparamos nuestro corpus con dicha corriente filosófica desde la perspectiva de Peter Sloterdijk. Utilizamos textos de este autor como de otros que lo retoman e interpretan, tanto a él como a su postura. Cumplir nuestro objetivo supone entender el cine en tanto discurso, en el sentido semiótico de la palabra, para poder abordarlo con una metodología que contemple el análisis del discurso y de contenido, intentando así encontrar indicios y huellas del sentido común que apunten a cómo entendemos, proyectamos y nos narramos el futuro como sociedad a partir de estas películas. A lo largo de la tesis ahondamos y precisamos el tipo de abordaje metodológico seleccionado. La apertura del análisis viene dada por una primera hipótesis: el cine de ciencia ficción del Siglo XXI que trata estos temas es: distópico, humanista y crítico del futuro. Al avanzar planteamos las siguientes preguntas al objeto; ¿Cómo muestran los discursos cinematográficos seleccionados a sus respectivos modelos de sociedad?; ¿Qué debates planteados por la teoría posthumanista son retomados en estas películas y desde qué postura los abordan?; ¿Qué punto de vista adopta el enunciatario en los textos cinematográficos analizados?; ¿Qué nos dice este punto de vista ficcional sobre los modos de ver el mundo de la sociedad espectadora?; ¿Tienden todas las películas al mismo argumento de fondo, o fueron mutando a lo largo de los años? Para responder estas preguntas hacemos un desglose de conceptos y categorías agrupados temáticamente que conforman los capítulos centrales de esta tesina. En el primer capítulo, exponemos los principales conceptos de la teoría posthumanista desde la postura de Peter Sloterdijk, haciendo foco en aquellos que son esenciales para nuestro análisis. Seguido de esto, introducimos las principales ideas de los autores que se pronunciaron críticos del humanismo y fueron inspiración y referentes para Sloterdijk. A continuación ofrecemos un resumen de algunos trabajos académicos que, al igual que esta tesis, utilizan la ciencia ficción como base para su análisis del posthumanismo. Para finalizar, hacemos un breve recorrido por los principales hitos del cine de ciencia ficción distópica que conforman los antecedentes principales de nuestro corpus de películas. Luego, por nuestra decisión argumental y estética, dividimos el análisis de las películas en capítulos inspirados en las etapas del ciclo biológico: Nacimiento, Reproducción y Muerte. En el capítulo dos, Nacimiento, tratamos tres cuestiones; la primera aborda el “Despertar” de la máquina, clon o inteligencia artificial, entendiéndolo como “alumbramiento”, primer momento en el cual “la cosa” toma conciencia de sí misma y no reduce su existencia a la mera creación material. La segunda cuestión se centra en el propósito de la creación, en qué significa la existencia de “la cosa” para su creador en tanto instrumento y utilidad. Finalmente retomamos el tema de la autoconciencia desde el reconocimiento del derecho a la propia identidad. La pregunta por el propósito pero esta vez desde el lado de la entidad creada y no la creadora; sus cuestionamientos sobre quién se es y para qué se es y los conflictos que esto trae con sus creadores. En el tercer capítulo, Reproducción, tratamos la reproductibilidad técnica como el medio que utiliza la especie posthumana para trascender, a diferencia de la capacidad reproductiva biológica. A continuación, profundizamos en la figura de la madre, como uno de los vínculos principales a la hora de humanizar a los protagonistas que a simple vista, podrían considerarse meros objetos. Por último tratamos el tema de la sexualidad no reproductiva, la cuestión del placer más allá del cuerpo, y las determinaciones de género, experimentadas por seres que, en principio, se suponen inmunes a las pasiones carnales. El cuarto y último capítulo, Muerte, trata sobre cómo las películas abordan el problema ético de la vida de “la cosa” desde el punto de vista de: el cuerpo sustituible, alargando la vida reemplazando partes defectuosas del cuerpo; el derecho a la muerte, ya sea matando o decidiendo no dejar morir a “la cosa”; y la inmortalidad planteada como el horizonte de deseo de la humanidad y las controversias que se generan a partir de las posibilidades de la técnica.^^Fil: Asci, Jorgelina Nélida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Sapollnik, Nadia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"120 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1661;2004-2017;;;"Introducción. I.1 Presentación I.2 El panorama actual: Casos reales que superan la ficción I.3 El cine como género discursivo: Una ventana a la interpretación del mundo Capítulo 1. Sobre la representación del posthumanismo en el cine y su carácter distópico 1.1 El posthumanismo según Peter Sloterdijk 1.2 Inspiración y antecedentes 1.3 Una aproximación a estudios existentes en el campo 1.4 Hitos de la ciencia ficción: Películas que marcaron un camino Capítulo 2. Nacimiento 2.1 Nacer vs. Despertar 2.2 Propósito creador: Ego, Amor, Instrumento 2.3 Propósito creado: Conciencia del ser y conflicto de identidad Capítulo 3. Reproducción 3.1 Multiplicación Colonizadora: Reproductibilidad técnica y trascendencia 3.2 La humanización a través del vínculo maternal 3.3 Sexualidad no reproductiva y la cuestión del placer Capítulo 4. Muerte 4.1 El cuerpo sustituible 4.2 Derecho a la muerte 4.3 Inmortalidad Las sociedades futuras: ¿Utopía o distopía? Algunas conclusiones Bibliografía a. De referencia b. General c. Filmografía Anexos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Asci, Jorgelina Nélida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Sapollnik, Nadia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4339;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Bioética,Cine,Cinematografía,Discursos,Ficción,Filosofía,Humanismo,Inteligencia artificial,Películas,Postmodernidad,Robots";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d5b4ddaafc9bd3bb93b3a3a658bce3a9.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1825;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1825;"Borrando fronteras : ficción y subjetividad en Jack Kerouac";"Gelmini Juri, Nicolás";"Di Marzo, Laura";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Literatura^^Ficción^^Subjetividad^^Estética;;;"El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de la obra de Jack Kerouac con el fin de ilustrar una serie de conceptos acerca de los límites de la ficción, el lenguaje y cómo estos se relacionan con la subjetividad. Lo que resulta pertinente para este análisis es la ambivalencia que puede apreciarse respecto de varios elementos que pueden encontrarse en la obra de Kerouac. Estas ambivalencias resultan interesantes porque permiten introducirnos en el problema de los límites de género en literatura, y en particular el que concierne a este trabajo, el límite de la ficción. La pregunta por la ficción es compleja y ha dado lugar a múltiples teorías acerca de sus atributos y su definición. Una de sus dimensiones señala las relaciones que pueden establecerse entre la ficción y el “mundo real”, “la realidad”, entendiendo a la ficción como todo tema relacionado a una narración que ha sido inventado e imaginado por un autor, esto es, todo acontecimiento que forma parte de una narración pero que no ha ocurrido realmente sino que es producto de una invención por parte de un autor. El propio término “ficción” comparte raíz etimológica con ficticio y fingir, siempre con un sentido de simulación de la realidad. Esta definición enciclopédica resulta insuficiente para explicar en profundidad los cambios que ha atravesado el concepto de género en el arte en general y en la literatura en particular, ya que desde fines del siglo XIX, y a raíz de múltiples causas y transformaciones, el problema de los límites del arte, del género, del autor y de la obra se han vuelto difusos, llevando a una expansión y complejización de sus definiciones (Merleau Ponty, 2008:17). Desde entonces resulta más difícil, y muchas veces imposible, definir en términos simples o esenciales tanto a una obra como a un género. La ficción como elemento o marco de las obras literarias sufre, al igual que todas las formas de arte, una crisis de identidad. Surgen preguntas acerca de sus límites, su origen, su relación con el texto narrativo y con el “mundo real”, al tiempo que el propio concepto de obra ficcional se ve ampliado por la introducción en obras de ficción de elementos reales o por la ficcionalización de eventos históricos documentados. Según T. Pavel (1994), las preguntas que surgen en torno al concepto de ficción pueden ser divididas en tres tipos: las metafísicas, referidas a la ontología de la ficción; las que aluden a los criterios de demarcación, esto es, a los límites entre lo que es ficción y lo que no lo es; y las institucionales, que refieren a la importancia de la ficción como institución cultural. Desde un punto de vista metafísico estos problemas encontraron varias respuestas, que a su vez implican respuestas para las cuestiones de la demarcación e institucionalidad. La escuela de la filosofía analítica, que puede ser englobada en la categoría más general de segregacionismo, bajo la pretensión de establecer bases sólidas para proteger al pensamiento lógico y científico del idealismo neo-hegeliano, postula una identidad radical entre lenguaje y mundo. Nada puede ser dicho si no puede ser comprobado lógica y empíricamente; de esto se deriva un desprecio por cualquier tipo de uso del lenguaje que no refiera directamente a las cosas del mundo. La ficción se concibe como una anomalía del lenguaje de la cual no tiene sentido ocuparse; asimismo, esta corriente desprecia la función social no solo de la ficción sino también de la imaginación. De una manera análoga, el análisis literario estructuralista, el estructuralismo literario, sustentado en los principios de una indagación racional y una metodología común para los estudios literarios, busca las estructuras universales que articulan todas las narraciones que existen. Para esta corriente el sentido de una obra se manifiesta privilegiadamente en la forma narrativa que ésta presenta; basándose en los estudios de formalistas como V. Propp, el estructuralismo literario se esfuerza por definir esquemas abstractos y generales que permitan explicar, a partir de una serie limitada de posibilidades, la totalidad de las narraciones que ha producido la humanidad. Esta corriente origina las categorías de mitocentrismo, fundamentalismo semántico y centralismo del texto, que conducen a una postura antiexpresiva y a un enfoque inmanentista, dejando de lado el estudio de los rasgos estilísticos y retóricos, el rol del autor, la potencia referencial y la pertinencia social de las obras literarias (Pavel, 1994:13). Tanto la filosofía analítica como el estructuralismo comparten el interés por un conocimiento acabado y estable, lo cual los lleva a definir un método que permita construir un conocimiento de ese tipo. Los objetos de estudio que proponen estas dos escuelas deben adaptarse a ese método. La consecuencia práctica de estas posturas es la reducción de los criterios de lo observable en la investigación literaria; esto significa una limitación para la investigación literaria en la que se excluyen casi todos los elementos que refieren a la realidad extratextual. La intransigencia y el cientificismo de los enfoques textualistas fueron, sin embargo, cediendo, y a mediados de la década de 1970 aparecen nuevos modelos que, desde la crítica a la rigidez estructuralista, tienden, de modo general, a revalorizar las características referenciales del texto, el papel del autor y del receptor/lector, del cronotopo externo, la hermenéutica y la consiguiente multiplicidad de lecturas. La recuperación de M. Bajtín, la teoría de la enunciación, junto con la hermenéutica de P. Ricoeur, y las teorías post-estructuralistas enfatizan la importancia de los contextos de recepción y de la inestabilidad del valor sígnico, que allanan el camino para una concepción de la ficción menos ligada a estructuras universales y más relacionada con los contextos de recepción y con la función comunicativa de toda narración. Con estos antecedentes, este trabajo intentará hacer una lectura pragmática y referencial de la ficción de Kerouac con el fin de ilustrar los conceptos que renuevan el campo de los estudios literarios en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. La propuesta es leer la obra de Kerouac a través de las ambivalencias que ponen de manifiesto las tensiones que atraviesan el campo de la teoría literaria y la teoría de la ficción. La elección de Kerouac tiene que ver con el carácter de transición que muchas veces su obra parece portar, su estilo pionero y su condición icónica y mediática, lo cual permite enlazar con los procesos culturales y generacionales que tienen lugar durante la segunda posguerra en Occidente para una comprensión acabada del fenómeno. ^^Fil: Gelmini Juri, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"83 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1825;;;;"CAPÍTULO 0 0.1 Introducción 0.2 Enunciación del tema - Marco teórico 0.3 Reseña biográfica CAPÍTULO 1 1.1 ¿Qué es ficción? 1.2 Ficción y referencia 1.3.1 Ficción y autobiografía 1.3.2 Kerouac y la autobiografía CAPÍTULO 2 2.1 Kerouac y el lenguaje: la prosa espontánea 2.2 Prosa espontánea y Jazz 2.3 Poesía y prosa CAPÍTULO 3 3.1 Espacio/Tiempo 3.2 El Oeste y la frontera en la historia y la literatura norteamericanas 3.3 El viaje y lo sagrado 3.4 Identidades en construcción 3.5 Budismo 3.6 Arrepentimiento y retorno Conclusiones Anexo Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Gelmini Juri, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4026;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Estética,Ficción,Generación beat,Jack Kerouac,Literatura,Subjetividad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/70325e42858e5f531920e69c7b2bea0d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2111;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2111;"La clase media y otros relatos : análisis de las representaciones de la moral porteña en la ficción Guapas (2014-2015)";"Cribari, Carolina Alicia";"Labate, Cecilia^^Albardonedo, Valeria";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clase media^^Moral^^Desigualdad social^^Programas de televisión^^Ficción^^Televisión^^Entretenimiento^^Discursos";"Buenos Aires, Argentina";2014-2015;"Al observar la importancia de los medios de comunicación desde las Ciencias Sociales, de inmediato pensamos en su poder para influir en nuestra subjetividad y moldear la opinión pública transmitiendo elementos significantes que luego podrían formar parte del sentido común que circula en la sociedad. Pero lo cierto es que no se trata de un fenómeno unidireccional sino de un proceso interactivo de significación entre el sujeto y su entorno social que se retroalimenta y se reproduce constantemente. Por esta razón, nos sentimos motivados a observar las prácticas sociales desde otra perspectiva, aquella que entiende que los individuos y grupos sociales llevan consigo representaciones sociales, una visión del mundo que los guía en su comportamiento y toma de posición (Moscovici, 1979). Esto implica abordar la temática de las representaciones mediáticas, aquellas que circulan en los medios reproduciendo una construcción de significados que está atravesada por el contexto socio-político en el que se desarrollan, que a su vez interpela a la audiencia produciendo un efecto de realidad que luego podría ser parte del sentido común en las prácticas sociales. Este razonamiento tiene su origen en la teoría de las representaciones sociales, establecida por Moscovici (1979), que toma el concepto de representaciones colectivas de Durkheim (1898) y analiza la teoría del psicoanálisis como una representación social. Moscovici realizó este estudio a partir de entrevistas a miembros seleccionados de la población y el análisis de contenido de artículos relacionados con el psicoanálisis, logrando develar cómo los sujetos reelaboraron ciertos conceptos y visiones de sí mismos, así como también la intervención de la orientación política y religiosa en las interpretaciones de los individuos sobre el tema. Actualmente, las representaciones sociales se observan como construcciones simbólicas que ordenan la experiencia de la vida diaria en la conciencia de los sujetos, dentro de un contexto social. Estos contenidos significantes circulan socialmente en tanto cumplen funciones determinadas actuando sobre las personas con un efecto de verdad, impactando nuevamente en los esquemas individuales de pensamiento para traducirse en prácticas sociales que, a su vez, generarán nuevos significados y darán lugar a nuevas representaciones. Este círculo reproductivo está determinado por el contexto social, y esa particularidad le brindará a estas construcciones sus características específicas. Es decir, no existe una única representación para un mismo objeto sino que intervienen aspectos culturales e históricos que dejan plasmada su huella. Por lo expuesto, el objetivo de esta tesina es observar y analizar una representación en particular que circuló y se desarrolló en el discurso de los medios masivos. La misma, señala un aspecto característico de un estrato social y es usada por diversos textos mediáticos a la hora de convocar a una determinada audiencia. Nos referimos a la moral de clase media de la población que habita la Ciudad de Buenos Aires, en tanto relato ligado ideológicamente a la discusión respecto de la desigualdad, y que a su vez opera como categoría de identificación y diferenciación. Una representación que surge cuando se pretende interpelar a grupos sociales con tendencias aspiracionales a través de su identidad de clase. El concepto de moral de clase media desde el cual partimos fue esbozado por Visacovsky (2014), observando la narrativa que se originó a partir de la inmigración europea y la movilidad social ascendente en Argentina. Esta dio lugar a una identidad asociada a una idea de progreso y éxito social basada en virtudes morales como un mecanismo de diferenciación. Para analizar las representaciones de la moral de clase media, tomamos una selección de capítulos de la ficción Guapas (El Trece) emitida entre 2014 y 2015 con el fin de relevar los elementos significativos en la construcción narrativa audiovisual de esta moral. En congruencia con lo mencionado hasta aquí, el principal objetivo de esta tesina es describir y analizar las representaciones de la moral de clase media de la ciudad de Buenos Aires en una ficción de El Trece en 2015 desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso (ACD). Para lograrlo, también nos proponemos caracterizar los rasgos identitarios de la clase media que se representan en los fragmentos discursivos, así como identificar operaciones discursivas que revelen conceptos valorativos que estructuran la moral de clase media. Veremos cómo los medios de comunicación recrean diferentes situaciones para representar esta moral, y en qué medida la telecomedia diaria como dispositivo de enunciación a través de ciertas mediaciones construye una realidad en un momento histórico específico, en una comunidad en particular. Asimismo tenemos en cuenta las delimitaciones dentro de las cuales la televisión opera social y culturalmente, configurando la materialidad social y su expresividad cultural (Martín-Barbero, 1987). El humor social previo a la elección presidencial de octubre de 2015, los reclamos de los sectores medios respecto a la seguridad, las condiciones económicas, al desempeño de los funcionarios del Estado y el resurgimiento de partidos políticos conservadores como el PRO son algunas de las mediaciones que intervienen en la producción de sentido. Del mismo modo, estos factores también actúan como marco histórico dentro del cual se analizan los textos de Guapas desde el ACD. En este contexto, los medios masivos también actúan ejerciendo una acción política que implica la reproducción y circulación de determinadas representaciones, se les otorga fuerza legitimante en la construcción social de la realidad a partir de las relaciones de poder que se dan entre los sujetos y las representaciones hegemónicas, procesadas por el poder simbólico a través de los medios de comunicación. Esto conlleva una marca ideológica que produce un efecto de realidad cuando se encauzan todos los elementos del discurso hacia una misma articulación (Rodríguez y Luchessi, 2007).^^Fil: Cribari, Carolina Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"72 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2111";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2014-2015";;;"Introducción: La centralidad de las representaciones sociales en la construcción de sentido 1 Marco teórico 1.1 Representaciones sociales y el enfoque histórico del discurso 1.2 Perspectivas sociológicas sobre la clase media 1.3 La moral de la clase media 2 Decisiones teórico-metodológicas 2.1 Análisis crítico del discurso como herramienta metodológica 2.2 Unidades de análisis y recolección de datos 3 Análisis del corpus 3.1 Los personajes 3.2 La práctica textual 3.3 La práctica discursiva Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cribari, Carolina Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Clase media,Desigualdad social,Discursos,Entretenimiento,Ficción,Moral,Programas de televisión,Televisión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2d73e2310ab6bd6a9d0b257c336cbfbf.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2719;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2719;"Los quiebres entre el documental y la ficción en el nuevo cine argentino";"Sigal, Lucila";"Aprea, Gustavo";2005;2005;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine^^Películas^^Películas documentales^^Ficción^^Movimientos artísticos^^Argentina^^Cultura popular^^Identidad cultural^^Industria cinematográfica^^Discursos";Argentina;1990-2005;"En este trabajo vamos a analizar algunas de las películas de ficción y documentales consideradas más representativas del llamado nuevo cine argentino, un movimiento que surgió en el país en la década de los noventa y que llega hasta nuestros días. En estos films analizaremos los borramientos de los límites entre el cine documental y de ficción, desde el punto de vista de la enunciación fílmica, la semiótica y el análisis discursivo. Existen registros previos de este quiebre entre el cine de ficción y el documental. Sin embargo, parece emerger una nueva manera de realizarlo entre los integrantes de esta generación de cineastas. Elegimos para el trabajo un corpus compuesto por tres películas de ficción y tres documentales de los directores más destacados del nuevo cine argentino. Estos films resultarán apropiados para el análisis puesto que en todos aparecen estos “cruces” entre la ficción y el documental. Las películas de ficción seleccionadas para integrar el corpus principal son: “La ciénaga”, de Lucrecia Martel; “Bolivia”, de Adrián Caetano; y “El bonaerense”, de Pablo Trapero. En tanto, los films documentales son: “Los rubios”, de Albertina Carri; “La TV y yo”, de Andrés Di Tella; y “Yo no sé qué me han hecho tus ojos”, de Sergio Wolf y Lorena Muñoz. Consideramos que el interés teórico del análisis de estas películas tiene que ver con la búsqueda de un nuevo verosímil, con un cambio del lugar del enunciador, con un interés por rescatar la cultura popular y la identidad argentinas, en crisis durante en los años noventa por las políticas neoliberales y la globalización, y con claros deseos de cortar con la tradición cinematográfica previa.^^Fil: Sigal, Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"116 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2719";ARG^^1990-2005;;;"Introducción Objetivo de investigación Estado del arte ¿A qué llamamos nuevo cine argentino? Marco teórico Hacia las marcas de enunciación Similitudes y diferencias entre el cine de ficción y el documental La influencia de la TV Metodología Corpus Análisis Temáticas ancladas en lo social Tipos de enunciación Cruces entre la ficción y el documental Una cuestión de género La importancia del metadiscurso Conclusiones Bibliografía Anexo Análisis individual y sinópsis Ficha técnica de las películas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sigal, Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1453;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Cine,Cultura popular,Discursos,Ficción,Identidad cultural,Industria cinematográfica,Movimientos artísticos,Películas,Películas documentales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7c1ac8cc607516a65f48e60e24dc372c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2785;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2785;"La mentira tiene patas lindas : ensayo sobre la demanda de mentiras";"Abdala, Fernando";"Klein, Irene";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política^^Psicología^^Ficción^^Democracia^^Publicidad^^Propaganda^^Discurso^^Oferta y demanda^^Sociedad^^Comunicación social";;;"Ortega y Gasset definió al género literario del ensayo como “la ciencia sin la prueba explícita”. En este escrito, me propongo abordar un tema por demás complejo, amorfo y polisémico, como es la mentira. Elijo el ensayo como forma, porque más que una demostración científica de mis hipótesis e ideas, intentaré llamar a la reflexión sobre los mecanismos complejos que intervienen en el mentir como acto comunicacional y social. Me propongo escribir para reflexionar sobre: por qué y cómo es que todo individuo es demandante de mensajes ilusorios (en ciertos momentos y contextos) y cuáles son las consecuencias de esta demanda. De aquí en más, seguramente refiera a ejemplos y datos concretos, pero considero que el género ensayístico es el indicado para poder abordar el terreno de la construcción social de la mentira: sus causas y sus consecuencias. Un planteo que, deseo, haga reflexionar sobre cuál es nuestra cuota de responsabilidad y complicidad en los discursos que circulan y se presentan como verdaderos. ^^Fil: Abdala, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"48 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2785";;;;"Introducción ¿Por qué dedicar un ensayo a la demanda de mentiras? 1. Mentir Aspectos del mentir a tener en cuenta para el análisis. a. No hay mentira sin la intención de modificar la verdad. b. No hay mentira sin una puesta en forma de aquello que se intenta transmitir como verdad. c. No hay mentira sin lenguaje. 2. Mentira y necesidad: La demanda de mentiras a. Mentira y Política. b. Los aspectos psicológicos de la demanda. c. La demanda de ficciones 3. Conclusiones: La construcción social de la mentira La importancia de conciencia crítica sobre la demanda social de mentiras y sus consecuencias. 4. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Abdala, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2921;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación social,Conciencia crítica,Demanda,Democracia,Discurso,Ficción,Lenguaje,Mentira,Oferta y demanda,Política,Propaganda,Publicidad,Sociedad,Verdad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/118044dba27f80f4dfc70e423be8d90b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2907;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2907;"La era del “mockumentary” : falsos documentales, hibridaciones y límites difusos entre la ficción y la no ficción en el audiovisual argentino";"Eandi, Martín";"Aprea, Gustavo";2007;2007;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Películas documentales^^Ficción^^Industria cinematográfica^^Argentina^^Discursos";Argentina;;"El presente trabajo de investigación se propone analizar y discutir los nuevos productos audiovisuales que surgen a partir de los borramientos de los límites entre el cine documental y de ficción, desde el punto de vista de la enunciación fílmica, la semiótica y el análisis discursivo, enfocándose centralmente en los denominados “falsos documentales” o “mockumentary” (mofumental). La debilidad de dichos límites se encuentra condicionada por un contexto posmoderno, un nuevo estilo de época, un cambio en el estatuto de las imágenes y un nuevo espectador altamente capacitado, derivado de estas nuevas prácticas textuales, llegando en muchos casos a volverse cómplice de los ejercicios lúdicos que éstas pueden llegar a plantear. El interés que el fenómeno de los “falsos documentales” o “mockumentaries” (mofumentales) despierta hoy en día entre académicos, estudiantes de cine y comunicación, como también del público en general, se ve, en nuestro país, huérfano de textos importantes que lo analicen, perfilen su historia o encarrilen el estudio de ejemplos concretos centrado en casos de la rica producción cinematográfica nacional. Así, el presente trabajo buscará, además de discutir y desarrollar un camino que delinee un estado del conocimiento sobre el tema, desarrollar un análisis semiótico de un corpus de textos, compuesto exclusivamente por exponentes del cine nacional. Dicho trabajo dará cuenta de estas prácticas que, a pesar de no tener un desarrollo considerable en el terreno de la teoría, sí poseen una gran proliferación a nivel de las prácticas en la producción cinematográfica de nuestro país. Se buscará además realizar una adecuada discriminación entre los muy diferentes films (en su mayoría experimentales) que conforman una auténtica y difusa “zona de grises” que rondan los límites entre la ficción y la no ficción, los cuales, desde la pereza intelectual suelen inscribirse bajo la rúbrica “falso documental”.^^Fil: Eandi, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"207 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2907";ARG;;;"Introducción Objetivos de investigación Marco teórico Marco metodológico Metodología Estado del conocimiento Sobre una definición del cine documental Sobre falsos documentales. Una tierra de nadie Algunos ejemplos Casos y antecendentes en la televisión argentina Algunas posturas respecto del “falso documental” Diferentes formas de nombrar un mismo fenómeno Aproximaciones al fenómeno. Un posible esquema clasificatorio La imagen. Una nueva ontología en la era de la sospecha Las relaciones texto-destinatario. Un “nuevo” espectador Delimitando una “zona de grises” Análisis del Corpus Algunas reflexiones finales Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Eandi, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";1841;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discursos,Ficción,Industria cinematográfica,Películas documentales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8525685de292f0b1bf32d28e0dd78828.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2929;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2929;"Construcción de relatos de control social : estudio de caso sobre el Otro a través de un conjunto de textos correspondientes a la producción cinematográfica de Hollywood";"González López, Susana";"Aprea, Gustavo";2009;2009;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Control social^^Industria cinematográfica^^Cine^^Estados Unidos^^Ficción^^Discursos^^Geopolítica";;;"En este trabajo se analizan las formas en que el cine de Hollywood, entendido como el cine de producción masiva, comercial e industrial (“mainstream”), comunica sentido y construye imágenes sobre el mundo, sobre los otros, sobre su conflicto en el mapa internacional, de manera de articular la interpretación de sus productos de ficción con algunos acontecimientos de la actualidad mediática. Se trabaja especialmente en el análisis de las variantes del discurso cinematográfico que tematiza el enfrentamiento del Bien contra el Mal, en diferentes versiones, y en el contexto del conflicto explícito que implica violencia tanto física como simbólica. En este marco, se analizan las formas en que se comunica, a través de la producción cinematográfica comercial estadounidense, la diferencia y el conflicto, la construcción del “otro”, de aquel que es clasificado como el “enemigo”. Este “otro”, que varía según la época y la situación geopolítica, pudiendo ser entonces tanto los japoneses, como los chinos, los alemanes, los rusos, los latinos, los árabes, etc, es presentado con una visión estereotipada y arbitraria. Por lo tanto, se trata de un trabajo en el nivel de los productos o mensajes. Se supone que un trabajo en recepción completaría adecuadamente los resultados, y puede ser tema de una futura investigación.^^Fil: González López, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"173 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2929";;;;"1- Objeto. El fenómeno a estudiar 2- Objetivos de la investigación 3- Estado del Arte a- El cine como espectáculo de masas b- Estereotipos y clasificaciones c- Miedo y control social. El caso norteamericano 4- Marco teórico 5- Metodología 6- Etapas de la investigación y planificación 7- Análisis de películas 8- Conclusiones 9- Bibliografía citada y consultada ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: González López, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2087;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cine,Control social,Discursos,Estados Unidos,Ficción,Geopolítica,Industria cinematográfica";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0641ae0b0375e93e52770972acf10ac6.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2966;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2966;"Modernos prometeos : la constitución del cuerpo humano en novelas de ciencia ficción como modo de construcción de imaginario social";"Estevez, Diego Hernán";"Sarchman, Ingrid";2009;2009;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Corporalidad^^Ficción^^Literatura^^Cine^^Películas^^Discursos;;;"El presente trabajo se propone describir y analizar el surgimiento y desarrollo en Occidente, así como la complejidad de mecanismos por las que circulan y se fijan, las distintas definiciones del “cuerpo humano”. Y examinar en ellas sus límites y desbordes, entendiéndolas como un importante espacio donde actúan condensaciones ideológicas que, en tanto representaciones imaginarias, dan cuenta de una dura lucha dentro del campo discursivo. Para ello, y tomando como base la hipótesis de mutua reciprocidad en la determinación entre fenómenos sociales y aspectos técnicos, entre imaginarios y posibilidades científicooperacionales, se realizará una articulación entre los conceptos teóricos considerados pertinentes y una selección de obras clásicas de la literatura fantástica, consideradas emblemáticas de los siglos XIX y XX. A partir de allí, se intentará aportar a la reflexión acerca de la potencialidad planteada por el moldeo genético, tema clave del actual momento histórico, de cara a un futuro cada vez más cercano, y que trae consigo cuestiones tocantes a las ciencias sociales, como lo son las preguntas por la unidad del sujeto (tanto individual como social) y los replanteos sobre la conceptualización corporal en que se apoyaron, se apoyan y apoyarán las ciencias humanas todas. Para ello, se presenta un recorrido histórico, que parte del pensamiento clásico antiguo, y la configuración de la noción de cuerpo que se plantea en las nociones más tradicionales y de arraigo popular, hasta llegar a los distintos discursos que, acerca de él, comienzan a circular desde la Modernidad. Allí, se hará hincapié en el profundo quiebre que inaugura la descripción y desdoblamiento que realiza Descartes, para llegar, en última instancia y luego de las paradas programadas por las novelas trabajadas, a centrarse en la particularidad y análisis de la situación social-discursiva contemporánea, a raíz de las discusiones ético-científicas que el avance genéticotecnológico provoca. Los tres relatos de ciencia ficción escogidos como puntos de especial examen son: Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Stevenson, y la película cinematográfica RoboCop, escrita por Edward Neumeier y Michael Mine y dirigida por Paul Verhoeven. En las obras se operará para entrever las afloraciones de sentido que acerca del cuerpo allí se tematizan, sosteniendo imaginarios de vida y de muerte que se manifiestan, reflejan y refractan, en los diversos órdenes sociales. Asimismo, y sobre el estudio de sus respectivos desarrollos, se intentará reflexionar cómo y bajo qué formas aparecen los deseos de manipulación técnica de la vida y la particular modalidad que toman con el inicio de la Edad Moderna, y cómo la literatura ha asimilado ese material proyectando consecuencias que hoy, y con los cada vez mayores progresos técnico-científicos, se tornan tan actuales. Al basarse en un trabajo sobre discursos, es menester señalar que no sólo se han rastreado las diversas definiciones textuales que de cuerpo y vida se dan en las obras, sino que, también, se consideraron pertinentes descripciones, declaraciones y pensamientos que pueden considerárseles afines, con las cuales se conforma un complejo sistema de remisiones, de cadenas discursivas, que se activan constante y multidireccionalmente. Se considera, en el mismo sentido, que las distintas formaciones discursivas deben ser entendidas en tanto una “regularidad en la dispersión”, a partir de la conceptualización teórica realizada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Por ello, se rastrearon tanto los momentos, entendidos a modo de posiciones diferenciales que aparecen articuladas en el interior del discurso, como los elementos, es decir aquellas diferencias que no logran la articulación total en el discurso (relación tal que, a partir de ella, la identidad de éstos resulta modificada). En base a lo planteado, se parte de entender a las duplas significantes cuerpo-hombre, yo-otro y vida-muerte como elementos que no logran fijarse de manera total, no alcanzando nunca configurarse como momentos, dentro del devenir del discurso oficial moderno, siendo retomadas en distintas épocas en sentidos difusos, distintos y hasta contradictorios desde los diversos actores y generando así diferentes significaciones sociales que se intentarán pensar a partir del análisis. Cabe señalar, por último, que se parte de la hipótesis que sostiene que las creencias sociales forman parte complejos procesos discursivos. Por ello, se buscará dar cuenta de las condiciones de aparición de las creencias, definiciones y asertos que sobre el tema analizado vayan siendo sostenidas por los distintos actores sociales, y de los momentos de mayor condensación significante de cada una.^^Fil: Estevez, Diego Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"129 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2966";;;;"1. Introducción 2. Objetivos y fundamentación 3. Problemática y metodología 4. Géneros fantásticos e imaginarios sociales 5. Vaivenes que toman cuerpo 6. Manos a las obras 6.1. Frankenstein, o el primer post-humano 6.2. Jekyll & Hyde, ¿enemigos? íntimos 6.3. RoboCop, o la mano “bien” dura 7. Técnicamente eso no es vida, o a ciencia cierta no está vivo 8. Conclusiones no concluyentes 9. Bibliografía 10. Índice";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Estevez, Diego Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2088;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Cine,Corporalidad,Discursos,Ficción,Literatura,Películas;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e284d63bba81489d155f5e688027004b.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0