https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Fuerzas+armadas&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T12:21:23-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/562 <![CDATA[La cuestión militar y las organizaciones guerrilleras argentinas]]> Las dos principales organizaciones políticas argentinas que optaron por la lucha armada: el Partido Revolucionario de los Trabajadores y la organización Montoneros. Mantuvieron concepciones diferentes respecto de la corporación militar. Concibiendo ambos la necesidad de construir un Ejército popular, el PRT-ERP desplegó una política sistemática de enfrentamiento mientras que Montoneros implementó opciones destinadas a operar sobre (o crear) posibles corrientes nacionalistas. La dinámica del conflicto de clases en el plano social y político llevó al fracaso de ambas opciones lo que permitió que un bloque militar empresario consolidado completara la ocupación del Estado argentino el 24 de marzo de 1976 con la oposición político militar debilitada.]]> 2021-11-25T08:29:12-03:00

Dublin Core

Título

La cuestión militar y las organizaciones guerrilleras argentinas

Fecha

2012-08-22

Idioma

Spa

Derechos

Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Acceso abierto

Formato

application/pdf
pp. 9-43

Identificador

http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6847.dir/2_caviasca.pdf

Cobertura

Argentina

Relación

Hyperlink Item Type Metadata

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/601 <![CDATA[Responsabilidad civil y genocidio : acciones y declaraciones públicas durante el Operativo Independencia]]> Resumen: El llamado “Operativo Independencia” marca un ciclo singular en el proceso en un período de enfrentamientos desarrollados en una provincia con una larga historia de luchas sociales. Tucumán en 1975 nos permite comenzar a explorar la justificación simbólica que el Régimen -y las diversas fracciones sociales aliadas al mismo- les otorgaban a sus acciones de exterminio, persiguiendo, obviamente, generar el apoyo social para con el accionar de las FF. AA y el aislamiento para con los sectores insubordinados. Al día de hoy todavía se siguen sosteniendo versiones falaces sobre lo ocurrido en la década de 1970: un proceso complejo de confrontación que involucró a numerosos sectores de la sociedad, es reducido a una visión maniquea en la que se presentan a grupos minúsculos y violentos por fuera de la sociedad –o al menos, sin mucho que ver con ella-. ]]> 2021-11-25T08:29:13-03:00

Dublin Core

Título

Responsabilidad civil y genocidio : acciones y declaraciones públicas durante el Operativo Independencia

Fecha

2007

Idioma

spa

Extent

134 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf
84 p.

Cobertura

Argentina
Tucumán

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1197 <![CDATA[Conmemorar Malvinas : identidades y rituales de asociaciones de ex-combatientes en el 30° aniversario de la Guerra]]> Este trabajo investiga las significaciones sociales de asociaciones de ex-combatientes durante las conmemoraciones por el 30° Aniversario de la Guerra de Malvinas. Las organizaciones seleccionadas son la Casa del Veterano de Guerra de la República Argentina y la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas, quienes formaron parte de las manifestaciones del 2 de Abril en el monumento a los caídos de la Plaza San Martín en la ciudad de Buenos Aires. El análisis busca examinar los procesos de construcción de identidades en cada grupo y vislumbrar las modalidades conmemorativas de los rituales en los que participaron. En función de ello, previamente se realiza un acercamiento descriptivo: a la Guerra de Malvinas como hecho histórico, a las principales características de las asociaciones y a las conmemoraciones observadas.]]> 2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Conmemorar Malvinas : identidades y rituales de asociaciones de ex-combatientes en el 30° aniversario de la Guerra

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2 de abril del 2012

Idioma

spa

Extent

208 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2012

Abstract

This work investigates the social meanings of ex combatant (war veteran) associations during the commemoration for the 30th Anniversary for the Falklands/Malvinas War. The selected organizations are the House of the War Veteran from the Argentine Republic and the Association of Malvinas War Veterans, who were part of the manifestation of April 2 in the memorial of the San Martín Square in the city of Buenos Aires. The analysis seeks to examine the processes of building political identities in each group and to envisage the memorial modalities of the rituals in which they participated. For this purpose, a descriptive approach is previously done: to the Falklands/Malvinas War as an historical fact, to the main characteristics of the associations and to the observed commemorations.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4241
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1209 <![CDATA[Protocolo “antipiquetes” : un análisis discursivo de medios digitales acerca del Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas<br /> ]]> La protesta social en Argentina representa un aspecto fundamental del ejercicio democrático que permite que la ciudadanía se exprese frente a sus representantes. De esta manera, el Estado se ve directamente interpelado por los sectores sociales que manifiestan, en el espacio público, su disconformidad respecto a la problemática que los afecta en determinado momento. Si bien las protestas sociales en Argentina fueron numerosas cuando se trató de vulneración de derechos, se puede decir que durante la década del ´90 comenzaron a ser más regulares y frecuentes. Más allá de las implicancias particulares de cada movilización, los piquetes de calles y de rutas como modalidad de protesta surgieron en repudio a las medidas neoliberales que adoptaba el gobierno menemista (desmantelación de la industria nacional debilitando el poder adquisitivo de los sectores medios y bajos a tal punto que los índices de desempleo y de pobreza aumentaron drásticamente, entre otras cuestiones).

En la presente investigación, nos proponemos realizar un análisis comunicacional acerca de dos documentos que surgen de la redacción y puesta en marcha de políticas gubernamentales para “ordenar” la protesta social. Teniendo en consideración el rol que desempeñan los medios de comunicación como
formadores de opinión, y para comprender mejor cuáles son los recursos y las estrategias que usan a la hora de informar, nos valdremos de la teoría desarrollada
por el lingüista holandés Teun Van Dijk (1992). Según su visión, la elección del léxico es un aspecto importante del discurso periodístico, ya que por medio de las
palabras pueden salir a la superficie las opiniones o ideologías que permanecen ocultas. Para él, “gran parte del punto de vista oculto, de las opiniones tácitas o
de las ideologías usualmente negadas por la prensa pueden inferirse a partir de estas descripciones e identificaciones de léxico de los grupos sociales y de sus
miembros” (1992: 252).

A comienzos del año 2016, la noticia acerca de la implementación del Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas y su posterior confirmación oficial, trajeron consigo numerosas opiniones en torno al tema, provenientes de diferentes sectores de la sociedad. De forma esquemática, distinguimos discursos sociales que construyen sentidos aprobando y no estas medidas, develando que existe una mirada que concibe a las protestas sociales como una manera legítima que tienen los ciudadanos de hacer valer sus derechos y lograr que los representantes del pueblo escuchen sus demandas y disconformidades respecto a uno o varios problemas (Gramsci, 1949). Y, por otro lado, hay otro punto de vista que ve en las manifestaciones públicas una violación a otros derechos constitucionales y que, por lo tanto, los sujetos que llevan adelante las acciones de protestas se convierten en delincuentes. Estas posiciones políticas se pueden rastrear en las coberturas periodísticas.

La hipótesis de investigación de este trabajo es que los medios digitales cubrieron las manifestaciones en respuesta a la aprobación del Protocolo “Antipiquetes”, expresando -ya sea implícita o explícitamente- posiciones ideológicas opuestas. Para ello, resolvimos seleccionar las publicaciones de los portales virtuales del diario Perfil.com por un lado, y las de La Izquierda Diario por el otro, que refieren al tema en cuestión.

La propuesta a desarrollar pretende efectuar un análisis comparativo de los discursos que circularon en ambos portales web durante los días de mayor conflictividad y resonancia mediática. Por esta razón, para establecer un marco conceptual general atravesado por la perspectiva comunicacional (Ford, 1985; Martini, 2000, 2017) y, con el objeto de tomar un posicionamiento teórico respecto a la problemática a analizar, se retomará el concepto de hegemonía de Antonio Gramsci (1949), la idea de sentido común planteada por Pierre Bourdieu (1987), y la categoría de ideología desarrollada por Louis Althusser (1968).

En relación con las implicancias de la tarea metodológica, la economista argentina Ruth Sautu (2005) enumera una serie de especificidades que entran en juego durante el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales: La metodología reflexiona acerca del papel de los valores, la idea de casualidad, el papel de la teoría y su vinculación con la evidencia empírica, el recorte de la realidad, los factores relacionados con la validez del estudio, el uso y el papel de la deducción y la inducción, cuestiones referidas a la verificación y falsificación, y los contenidos y alcances de la explicación e interpretación. En ciencias sociales existen dos tipos de metodologías: cualitativas y cuantitativas, cada una con diferentes supuestos teóricos y procedimientos para obtener la evidencia empírica (2005: 37 y 38).

El presente trabajo es un informe de investigación con un enfoque cualitativo y de corte temporal sincrónico. El corpus estará compuesto por todas las notas digitales de Perfil.com y La Izquierda Diario que hacen mención a la temática del Protocolo “Antipiquetes”, entre los días 22 y 27 de febrero de 2016 (cuando el tema llegó a tener su mayor grado de centralidad en la agenda mediática).
A su vez, entendemos que esta sincronía en la que se apoya el recorte del corpus puede dar lugar a estudios transversales también valiosos, considerando las
características que asume un fenómeno determinado en un momento particular (Sautu, 2005). Nuestro método de trabajo consistirá en citar y contextualizar las notas publicadas en cada sitio web, para después poder interpretar, desde la comunicación, los sentidos que circulan en torno a la protesta social y de qué manera los hechos y sus protagonistas aparecen representados.

En el primer capítulo se hará un recorrido histórico sobre el surgimiento y la paulatina consolidación de los piquetes como método colectivo de protesta social
en Argentina. Este repaso, a modo de genealogía, permitirá contextualizar la aparición de esta modalidad de protesta desde su irrupción en la esfera pública en
la provincia de Neuquén en 1996 hasta la actualidad. Más adelante, en el segundo capítulo, se identificarán cuáles son los rasgos principales que caracterizan el Protocolo “Antipiquetes”. A modo comparativo, se repasarán los elementos más sobresalientes del anterior protocolo de 2011 para poder entender los contextos sociales, políticos e ideológicos que posibilitan la implementación de cada uno de ellos. En el tercer capítulo a través de la teoría de la noticia indagaremos acerca de cómo los hechos de la realidad se construyen como relatos periodísticos. Para ello analizaremos el contrato de lectura que establecen con su público y la historia de ambos portales digitales. En el cuarto capítulo se analizará cómo los medios representan los acontecimientos y los sujetos que protagonizan la protesta social. Particularmente, se intentará señalar cuáles son las estrategias discursivas que utilizan para anunciar primero, y buscar legitimidad en la administración de ésta, en el caso de Perfil.com; y cómo se elabora una crítica al gobierno en La Izquierda Diario.

Por último, se presentarán las conclusiones de la investigación, cuyo objeto es poner en práctica distintos saberes académicos y dar cuenta de los procesos de
construcción de sentido que circulan en los discursos mediáticos.]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Protocolo “antipiquetes” : un análisis discursivo de medios digitales acerca del Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas

Colaborador

Manguia, Silvina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1996-2016

Descripción

La protesta social en Argentina representa un aspecto fundamental del ejercicio democrático que permite que la ciudadanía se exprese frente a sus representantes. De esta manera, el Estado se ve directamente interpelado por los sectores sociales que manifiestan, en el espacio público, su disconformidad respecto a la problemática que los afecta en determinado momento. Si bien las protestas sociales en Argentina fueron numerosas cuando se trató de vulneración de derechos, se puede decir que durante la década del ´90 comenzaron a ser más regulares y frecuentes. Más allá de las implicancias particulares de cada movilización, los piquetes de calles y de rutas como modalidad de protesta surgieron en repudio a las medidas neoliberales que adoptaba el gobierno menemista (desmantelación de la industria nacional debilitando el poder adquisitivo de los sectores medios y bajos a tal punto que los índices de desempleo y de pobreza aumentaron drásticamente, entre otras cuestiones).

En la presente investigación, nos proponemos realizar un análisis comunicacional acerca de dos documentos que surgen de la redacción y puesta en marcha de políticas gubernamentales para “ordenar” la protesta social. Teniendo en consideración el rol que desempeñan los medios de comunicación como
formadores de opinión, y para comprender mejor cuáles son los recursos y las estrategias que usan a la hora de informar, nos valdremos de la teoría desarrollada
por el lingüista holandés Teun Van Dijk (1992). Según su visión, la elección del léxico es un aspecto importante del discurso periodístico, ya que por medio de las
palabras pueden salir a la superficie las opiniones o ideologías que permanecen ocultas. Para él, “gran parte del punto de vista oculto, de las opiniones tácitas o
de las ideologías usualmente negadas por la prensa pueden inferirse a partir de estas descripciones e identificaciones de léxico de los grupos sociales y de sus
miembros” (1992: 252).

A comienzos del año 2016, la noticia acerca de la implementación del Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas y su posterior confirmación oficial, trajeron consigo numerosas opiniones en torno al tema, provenientes de diferentes sectores de la sociedad. De forma esquemática, distinguimos discursos sociales que construyen sentidos aprobando y no estas medidas, develando que existe una mirada que concibe a las protestas sociales como una manera legítima que tienen los ciudadanos de hacer valer sus derechos y lograr que los representantes del pueblo escuchen sus demandas y disconformidades respecto a uno o varios problemas (Gramsci, 1949). Y, por otro lado, hay otro punto de vista que ve en las manifestaciones públicas una violación a otros derechos constitucionales y que, por lo tanto, los sujetos que llevan adelante las acciones de protestas se convierten en delincuentes. Estas posiciones políticas se pueden rastrear en las coberturas periodísticas.

La hipótesis de investigación de este trabajo es que los medios digitales cubrieron las manifestaciones en respuesta a la aprobación del Protocolo “Antipiquetes”, expresando -ya sea implícita o explícitamente- posiciones ideológicas opuestas. Para ello, resolvimos seleccionar las publicaciones de los portales virtuales del diario Perfil.com por un lado, y las de La Izquierda Diario por el otro, que refieren al tema en cuestión.

La propuesta a desarrollar pretende efectuar un análisis comparativo de los discursos que circularon en ambos portales web durante los días de mayor conflictividad y resonancia mediática. Por esta razón, para establecer un marco conceptual general atravesado por la perspectiva comunicacional (Ford, 1985; Martini, 2000, 2017) y, con el objeto de tomar un posicionamiento teórico respecto a la problemática a analizar, se retomará el concepto de hegemonía de Antonio Gramsci (1949), la idea de sentido común planteada por Pierre Bourdieu (1987), y la categoría de ideología desarrollada por Louis Althusser (1968).

En relación con las implicancias de la tarea metodológica, la economista argentina Ruth Sautu (2005) enumera una serie de especificidades que entran en juego durante el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales: La metodología reflexiona acerca del papel de los valores, la idea de casualidad, el papel de la teoría y su vinculación con la evidencia empírica, el recorte de la realidad, los factores relacionados con la validez del estudio, el uso y el papel de la deducción y la inducción, cuestiones referidas a la verificación y falsificación, y los contenidos y alcances de la explicación e interpretación. En ciencias sociales existen dos tipos de metodologías: cualitativas y cuantitativas, cada una con diferentes supuestos teóricos y procedimientos para obtener la evidencia empírica (2005: 37 y 38).

El presente trabajo es un informe de investigación con un enfoque cualitativo y de corte temporal sincrónico. El corpus estará compuesto por todas las notas digitales de Perfil.com y La Izquierda Diario que hacen mención a la temática del Protocolo “Antipiquetes”, entre los días 22 y 27 de febrero de 2016 (cuando el tema llegó a tener su mayor grado de centralidad en la agenda mediática).
A su vez, entendemos que esta sincronía en la que se apoya el recorte del corpus puede dar lugar a estudios transversales también valiosos, considerando las
características que asume un fenómeno determinado en un momento particular (Sautu, 2005). Nuestro método de trabajo consistirá en citar y contextualizar las notas publicadas en cada sitio web, para después poder interpretar, desde la comunicación, los sentidos que circulan en torno a la protesta social y de qué manera los hechos y sus protagonistas aparecen representados.

En el primer capítulo se hará un recorrido histórico sobre el surgimiento y la paulatina consolidación de los piquetes como método colectivo de protesta social
en Argentina. Este repaso, a modo de genealogía, permitirá contextualizar la aparición de esta modalidad de protesta desde su irrupción en la esfera pública en
la provincia de Neuquén en 1996 hasta la actualidad. Más adelante, en el segundo capítulo, se identificarán cuáles son los rasgos principales que caracterizan el Protocolo “Antipiquetes”. A modo comparativo, se repasarán los elementos más sobresalientes del anterior protocolo de 2011 para poder entender los contextos sociales, políticos e ideológicos que posibilitan la implementación de cada uno de ellos. En el tercer capítulo a través de la teoría de la noticia indagaremos acerca de cómo los hechos de la realidad se construyen como relatos periodísticos. Para ello analizaremos el contrato de lectura que establecen con su público y la historia de ambos portales digitales. En el cuarto capítulo se analizará cómo los medios representan los acontecimientos y los sujetos que protagonizan la protesta social. Particularmente, se intentará señalar cuáles son las estrategias discursivas que utilizan para anunciar primero, y buscar legitimidad en la administración de ésta, en el caso de Perfil.com; y cómo se elabora una crítica al gobierno en La Izquierda Diario.

Por último, se presentarán las conclusiones de la investigación, cuyo objeto es poner en práctica distintos saberes académicos y dar cuenta de los procesos de
construcción de sentido que circulan en los discursos mediáticos.

Idioma

spa

Extent

142 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1996-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4397
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1708 <![CDATA[Opinión, plebiscito y paz]]> Esta tesina fue pensada mucho antes de la sorpresa electoral del 2 de octubre de 2016 en Colombia y había sido en parte motivada por el optimismo que yo, al igual que gran parte de la ciudadanía colombiana, tenía sobre los acuerdos de paz que en ese entonces, un temprano 2015, todavía se desarrollaban en La Habana, Cuba. En ese momento, era mi interés hacer una descripción cualitativa sobre la opinión pública del proceso de paz en las redes sociales.

El 2 de octubre trabajaba todavía como Editora de un medio colombiano en Argentina y recuerdo haber estado laborando todo el día, pese a que era domingo, cubriendo el momento a momento del Plebiscito por la paz. Amigos, familiares y conocidos estaban tan convencidos como yo misma de que el “sí iba a ganar”.

Recuerdo cómo en las redes sociales, cuando los primeros resultados empezaron a emitirse y en menos de una hora los colombianos ya sabíamos las asombrosas cifras, los usuarios pasaban del asombro a la incredulidad para finalmente –aquellos que estaban a favor del acuerdo –caer casi en la tristeza y la desilusión. Ese día me di cuenta que tenía delante de mí un desafío incluso más grande que el originalmente pensado y por supuesto, muchísimo más interesante.

¿Qué había pasado? ¿Cómo un suceso que los medios, la ciudadanía, el Gobierno e incluso las Farc mismas, daban como ganado, dio ese giro? Esas eran mis preguntas esa noche y siguieron interrogándome durante casi más de un año en estas páginas.

¿Por qué las encuestas?
Pasar de una descripción cualitativa de la opinión circulante en las redes sociales a las encuestas de opinión, no fue una decisión arbitraria sino motivada por las decenas de artículos que se publicaron días seguidos al fracaso del “Sí” en las urnas. Los medios cuestionaban las encuestas como también los ciudadanos pero, al haber cursado la carrera de Comunicación Social, sabía que el fondo de la cuestión era mucho más profundo y merecía ser investigado.

Fue por eso que me interesó acercarme desde las encuestas de opinión realizadas previas al Plebiscito, a qué decían los colombianos que pensaban sobre la paz y cómo se diferenció esto respecto a los resultados obtenidos. En este sentido, la tesis de la Espiral del Silencio (Neumann, 1995) es un gran recurso para analizar este caso y propondré un vínculo de esta teoría con un análisis subjetivista y de corte estructuralista para evaluar el rol del sujeto y de la Ideología en esta trayectoria.

En el relevo de la información y los datos necesarios para el desarrollo de esta tesina y en especial las encuestas, reportes periodísticos y recursos teóricos, se tuvo en cuenta no sólo el tema en cuestión sino la complejidad de la comunicación en la actualidad. Se tuvo también sumo cuidado en armar un recorrido en función de llevar al lector por una serie de análisis micro, centrados en el caso colombiano para, a su vez, obtener un panorama de lo que fue la opinión pública alrededor del Plebiscito por la paz en el contexto de encrucijadas tecnológicas, comunicacionales, políticas y sociales.

En todas las encuestas relevadas se consideró el detalle de la formulación de las preguntas, los medios o patrocinadores de dichas encuestas, así como los resultados que emitían. Por otra parte, también fue fundamental el apoyo en artículos periodísticos cercanos a la fecha del Plebiscito, ya que no sólo ofrecían análisis cortos pero concisos sobre lo que pudo haber ocurrido en el sorpresivo Plebiscito, sino que además nos muestran cómo los medios masivos de comunicación registraron la temática.

Esta última cuestión es sumamente importante para esta tesina de grado, ya que fue mí interés tener en cuenta a los medios en su función de construcción de issues consideras como fundamentales, percepciones, frames e interpretaciones, así como construcción de figuras relevantes para el denominado Proceso de Paz.

Se trató también de observar cómo varía esta emisión de información con respecto a la que también recorría en las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea ya que, junto con los medios de comunicación, fueron plataformas cruciales para la construcción de una opinión días previos al Plebiscito por la Paz.

El relevamiento teórico se desarrolló en torno a la temática colombiana, pero más enfáticamente en torno a la Opinión Pública. Se investigó las distintas posturas que tienen algunos de los autores más relevantes en esta materia y se extrajo de ellas lo más útil para nuestro objetivo. Adicionalmente, se trató de usar algunas de las teorías psicosociales y de análisis ideológico, para entender la función del sujeto, la manera en que piensa y actúa y su relación con la medición de la opinión pública para vincularlo, finalmente, al caso colombiano.

El contexto y los casos similares (las elecciones norteamericanas y el Brexit) fueron además herramientas útiles para verificar la propuesta de estas páginas, para explorar y analizar paralelamente en otros países y contextos, el “fracaso” de las encuestas.]]>
2021-11-25T08:30:06-03:00

Dublin Core

Título

Opinión, plebiscito y paz

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016

Descripción

Esta tesina fue pensada mucho antes de la sorpresa electoral del 2 de octubre de 2016 en Colombia y había sido en parte motivada por el optimismo que yo, al igual que gran parte de la ciudadanía colombiana, tenía sobre los acuerdos de paz que en ese entonces, un temprano 2015, todavía se desarrollaban en La Habana, Cuba. En ese momento, era mi interés hacer una descripción cualitativa sobre la opinión pública del proceso de paz en las redes sociales.

El 2 de octubre trabajaba todavía como Editora de un medio colombiano en Argentina y recuerdo haber estado laborando todo el día, pese a que era domingo, cubriendo el momento a momento del Plebiscito por la paz. Amigos, familiares y conocidos estaban tan convencidos como yo misma de que el “sí iba a ganar”.

Recuerdo cómo en las redes sociales, cuando los primeros resultados empezaron a emitirse y en menos de una hora los colombianos ya sabíamos las asombrosas cifras, los usuarios pasaban del asombro a la incredulidad para finalmente –aquellos que estaban a favor del acuerdo –caer casi en la tristeza y la desilusión. Ese día me di cuenta que tenía delante de mí un desafío incluso más grande que el originalmente pensado y por supuesto, muchísimo más interesante.

¿Qué había pasado? ¿Cómo un suceso que los medios, la ciudadanía, el Gobierno e incluso las Farc mismas, daban como ganado, dio ese giro? Esas eran mis preguntas esa noche y siguieron interrogándome durante casi más de un año en estas páginas.

¿Por qué las encuestas?
Pasar de una descripción cualitativa de la opinión circulante en las redes sociales a las encuestas de opinión, no fue una decisión arbitraria sino motivada por las decenas de artículos que se publicaron días seguidos al fracaso del “Sí” en las urnas. Los medios cuestionaban las encuestas como también los ciudadanos pero, al haber cursado la carrera de Comunicación Social, sabía que el fondo de la cuestión era mucho más profundo y merecía ser investigado.

Fue por eso que me interesó acercarme desde las encuestas de opinión realizadas previas al Plebiscito, a qué decían los colombianos que pensaban sobre la paz y cómo se diferenció esto respecto a los resultados obtenidos. En este sentido, la tesis de la Espiral del Silencio (Neumann, 1995) es un gran recurso para analizar este caso y propondré un vínculo de esta teoría con un análisis subjetivista y de corte estructuralista para evaluar el rol del sujeto y de la Ideología en esta trayectoria.

En el relevo de la información y los datos necesarios para el desarrollo de esta tesina y en especial las encuestas, reportes periodísticos y recursos teóricos, se tuvo en cuenta no sólo el tema en cuestión sino la complejidad de la comunicación en la actualidad. Se tuvo también sumo cuidado en armar un recorrido en función de llevar al lector por una serie de análisis micro, centrados en el caso colombiano para, a su vez, obtener un panorama de lo que fue la opinión pública alrededor del Plebiscito por la paz en el contexto de encrucijadas tecnológicas, comunicacionales, políticas y sociales.

En todas las encuestas relevadas se consideró el detalle de la formulación de las preguntas, los medios o patrocinadores de dichas encuestas, así como los resultados que emitían. Por otra parte, también fue fundamental el apoyo en artículos periodísticos cercanos a la fecha del Plebiscito, ya que no sólo ofrecían análisis cortos pero concisos sobre lo que pudo haber ocurrido en el sorpresivo Plebiscito, sino que además nos muestran cómo los medios masivos de comunicación registraron la temática.

Esta última cuestión es sumamente importante para esta tesina de grado, ya que fue mí interés tener en cuenta a los medios en su función de construcción de issues consideras como fundamentales, percepciones, frames e interpretaciones, así como construcción de figuras relevantes para el denominado Proceso de Paz.

Se trató también de observar cómo varía esta emisión de información con respecto a la que también recorría en las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea ya que, junto con los medios de comunicación, fueron plataformas cruciales para la construcción de una opinión días previos al Plebiscito por la Paz.

El relevamiento teórico se desarrolló en torno a la temática colombiana, pero más enfáticamente en torno a la Opinión Pública. Se investigó las distintas posturas que tienen algunos de los autores más relevantes en esta materia y se extrajo de ellas lo más útil para nuestro objetivo. Adicionalmente, se trató de usar algunas de las teorías psicosociales y de análisis ideológico, para entender la función del sujeto, la manera en que piensa y actúa y su relación con la medición de la opinión pública para vincularlo, finalmente, al caso colombiano.

El contexto y los casos similares (las elecciones norteamericanas y el Brexit) fueron además herramientas útiles para verificar la propuesta de estas páginas, para explorar y analizar paralelamente en otros países y contextos, el “fracaso” de las encuestas.

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1708

Cobertura

COL
2016

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPITULO 1
Breve contextualización
1.1 Antecedentes históricos del conflicto armado y procesos de paz previos

CAPÍTULO 2
Marco Teórico
2.1 Definición de la opinión pública y su relación con una teoría de la construcción social
2.2 Espiral del Silencio y Subjetividad: ¿Qué decimos cuando nos preguntan por lo que pensamos y por qué?
2.3 La opinión pública “no existe”
2.4 Estado, ciudadanía e igualdad de las “opiniones” públicas
2.5 Procesos de paz, opinión pública y refrendación
2.6 Medios de comunicación, política y procesos de paz
2.7 Social Media y Espiral del Silencio: los sujetos sujetados a las RRSS
2.8 Democracia y comunicación política

CAPÍTULO 3
Construcción del objeto de estudio
3.1 Metodología
3.2 Objetivos

CAPÍTULO 4
Estado de la cuestión
4.1 Las encuestas construyen opinión: el caso de Colombia/Turquía
4.2 Las encuestas no predicen el futuro
4.3 La reivindicación de las encuestas en Colombia
4.4 Líderes de opinión en las redes sociales en Colombia
4.4.1 El caso de Trump-Facebook y cómo aplica al caso colombiano
4.5 Pedagogía de la paz: qué se hizo en Colombia para dar a conocer los acuerdos y por qué se dice que fracasó

CAPÍTULO 5
Desarrollo
5.1 Las encuestas previas al plebiscito ¿Qué decían y en qué fallaron?
5.1.1 Análisis de la batería de preguntas de las diversas encuestas y de sus resultados
5.2 Perspectivas comunicacionales: la forma en que se comunicaron los acuerdos
5.2.1 Medios, política y opinión en la paz: el poder de la agenda Setting en la opinión pública
5.3 Brexit, Trump y Colombia: casos en que las encuestas “fallaron” en su predictibilidad
5.4 Espiral del Silencio y Subjetividad: adentro de una teoría de lo psicosocial y la opinión pública

CAPÍTULO 6
Conclusiones
Bibliografía
Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4300
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3068 <![CDATA[Construcciones subjetivas y realidades objetivas sobre la represión estatal ]]> Tema de la investigación: Construcciones subjetivas y condiciones objetivas que permiten legitimar la represión estatal.

Problema: La alianza Cambiemos ha emitido declaraciones y efectuado una serie de políticas públicas en materia de seguridad a lo largo de sus cuatro años de gestión, entre 2015 y 2019, que han involucraron tanto a las Fuerzas de Seguridad como a las Fuerzas Armadas. Si bien este enfoque marcadamente punitivo se modificó a partir de la asunción del Frente de Todos en 2020, también es posible trazar en el nuevo gobierno una línea de continuidad respecto de las políticas punitivas que terminaron destacando a la gestión anterior.

Preguntas e hipótesis que orientan el trabajo: Este debate, en el que las FF.SS, las FF.AA y las víctimas de la violencia se presentan como los ejes de la problemática, genera distintos discursos punitivos que parecen distanciarse de los argumentos científicos y al mismo tiempo acercarse al discurso del Derecho como orden normativo y a las formas de legitimación de la última dictadura cívico militar. A su vez, estos intentos por transformar el orden jurídico vislumbran un acompañamiento de estrategias de intervención en los intercambios simbólicos de significaciones imaginarias sociales.

Objetivos de la tesina: El propósito de la investigación es indagar las condiciones subjetivas que permiten explicar la adhesión a sentidos, afectos y comportamientos por parte de los sujetos que legitiman la represión estatal, pero también de parte de los sectores que padecen dicha violencia. Asimismo, nos interesa saber de qué modo los intercambios simbólicos direccionados y que generan reacciones por parte de los distintos sujetos operan como legitimación de este tipo de medidas oficiales.

Principales conceptos o perspectivas teóricas: Con el fin de comprender de qué modo el sentido opera en los agentes sociales de modo prerreflexivo y también para dar cuenta de qué forma funciona la dominación simbólica en estos mismos sujetos nos valdremos de la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu. En lo referido a las FF.SS y las víctimas de la violencia como significaciones, creadas y construidas por la sociedad, nos basaremos en la noción de significaciones imaginarias sociales presentada por Cornelius Castoriadis. En otro orden de ideas, trataremos los sentidos que organizan el debate sobre las políticas punitivas remitiéndonos a la posible lucha simbólica, desarrollada por Alexandre Kojéve, que se pueden vislumbrar en las discusiones. Asimismo, estudiaremos las opiniones de nuestros entrevistados y usuarios a través de tres posibles mecanismos con los que pueden llegar a contar: la negación, los eufemismos y la desmentida, conceptos elaborados por Sigmund Freud, pero que luego fueron repensados por autores como Bourdieu y Octave Mannoni. Finalmente, en lo referente a la relación que puede llegar a existir entre, por un lado, el gobierno de Cambiemos y el gobierno del Frente de Todos como promotores de las políticas punitivas y, por el otro, los sectores afines a tales propuestas, nos valdremos de la lógica de delegación, propuesta por Bourdieu.

Principales estrategias metodológicas: La metodología a utilizar consistirá en realizar trabajo de campo, enfocado en entrevistas a, por un lado, personas que legitiman la represión estatal, como las que integran o han acudido a la organización Madres del Dolor, y por el otro, a personas que padecen dicha represión, como las que integran o han acudido a Correpi. Además, también se utilizará como material de análisis los comentarios presentes tanto en notas de diarios digitales como en los realizados en las “fan page” de los diarios que aborden hechos punitivos.
]]>
2022-09-16T14:04:23-03:00

Dublin Core

Título

Construcciones subjetivas y realidades objetivas sobre la represión estatal

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2019

Descripción

Tema de la investigación: Construcciones subjetivas y condiciones objetivas que permiten legitimar la represión estatal.

Problema: La alianza Cambiemos ha emitido declaraciones y efectuado una serie de políticas públicas en materia de seguridad a lo largo de sus cuatro años de gestión, entre 2015 y 2019, que han involucraron tanto a las Fuerzas de Seguridad como a las Fuerzas Armadas. Si bien este enfoque marcadamente punitivo se modificó a partir de la asunción del Frente de Todos en 2020, también es posible trazar en el nuevo gobierno una línea de continuidad respecto de las políticas punitivas que terminaron destacando a la gestión anterior.

Preguntas e hipótesis que orientan el trabajo: Este debate, en el que las FF.SS, las FF.AA y las víctimas de la violencia se presentan como los ejes de la problemática, genera distintos discursos punitivos que parecen distanciarse de los argumentos científicos y al mismo tiempo acercarse al discurso del Derecho como orden normativo y a las formas de legitimación de la última dictadura cívico militar. A su vez, estos intentos por transformar el orden jurídico vislumbran un acompañamiento de estrategias de intervención en los intercambios simbólicos de significaciones imaginarias sociales.

Objetivos de la tesina: El propósito de la investigación es indagar las condiciones subjetivas que permiten explicar la adhesión a sentidos, afectos y comportamientos por parte de los sujetos que legitiman la represión estatal, pero también de parte de los sectores que padecen dicha violencia. Asimismo, nos interesa saber de qué modo los intercambios simbólicos direccionados y que generan reacciones por parte de los distintos sujetos operan como legitimación de este tipo de medidas oficiales.

Principales conceptos o perspectivas teóricas: Con el fin de comprender de qué modo el sentido opera en los agentes sociales de modo prerreflexivo y también para dar cuenta de qué forma funciona la dominación simbólica en estos mismos sujetos nos valdremos de la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu. En lo referido a las FF.SS y las víctimas de la violencia como significaciones, creadas y construidas por la sociedad, nos basaremos en la noción de significaciones imaginarias sociales presentada por Cornelius Castoriadis. En otro orden de ideas, trataremos los sentidos que organizan el debate sobre las políticas punitivas remitiéndonos a la posible lucha simbólica, desarrollada por Alexandre Kojéve, que se pueden vislumbrar en las discusiones. Asimismo, estudiaremos las opiniones de nuestros entrevistados y usuarios a través de tres posibles mecanismos con los que pueden llegar a contar: la negación, los eufemismos y la desmentida, conceptos elaborados por Sigmund Freud, pero que luego fueron repensados por autores como Bourdieu y Octave Mannoni. Finalmente, en lo referente a la relación que puede llegar a existir entre, por un lado, el gobierno de Cambiemos y el gobierno del Frente de Todos como promotores de las políticas punitivas y, por el otro, los sectores afines a tales propuestas, nos valdremos de la lógica de delegación, propuesta por Bourdieu.

Principales estrategias metodológicas: La metodología a utilizar consistirá en realizar trabajo de campo, enfocado en entrevistas a, por un lado, personas que legitiman la represión estatal, como las que integran o han acudido a la organización Madres del Dolor, y por el otro, a personas que padecen dicha represión, como las que integran o han acudido a Correpi. Además, también se utilizará como material de análisis los comentarios presentes tanto en notas de diarios digitales como en los realizados en las “fan page” de los diarios que aborden hechos punitivos.

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5306
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3638 <![CDATA[Pacificar y gobernar : el despliegue de Gendarmería Nacional Argentina y el gobierno de la zona sur de CABA (2011-2019)]]> Esta tesis es acerca de las fuerzas de seguridad con características militares, sus modalidades de despliegue y actividad en barrios populares informales. El objetivo general es “describir y analizar el despliegue focalizado de Gendarmería Nacional Argentina en tanto tecnología de gobierno y pacificación en dos barrios populares informales de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2011 y 2019, dando cuenta de su racionalidad política, funcionamiento y efectos. La metodología es cualitativa con alcance descriptivo, en el marco de un un estudio de caso instrumental. Las fuentes de información empleadas abarcan un corpus de fuentes secundarias documentales analizadas a partir de un enfoque genealógico-arqueológico, y una serie de registros de observación participante y conversaciones con gendarmes, vecinos/as de los barrios, referentes comunitarios y operadores de programas estatales, obtenidos en el marco de un trabajo de campo etnográfico polietápico y multilocal. ]]> 2023-04-19T11:06:54-03:00

Dublin Core

Título

Pacificar y gobernar : el despliegue de Gendarmería Nacional Argentina y el gobierno de la zona sur de CABA (2011-2019)

Autor/es

Colaborador

Guemureman, Silvia
Garriga Zucal, José

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011-2019

Idioma

spa

Extent

326 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2011-2019

Abstract

This thesis is about security forces with military characteristics, the modalities of their deployment and activity in various urban spaces of segregation of poverty and in particular, in informal popular neighborhoods. In the thesis I seek to answer the question of to what extent these deployments represent a new political rationality and specific government technology for these spaces and populations. The general objective of the thesis will be "to describe and analyze the focused deployment of the Gendarmería Nacional Argentina as a technology of government and pacification in two informal popular neighborhoods in the southern area of the City of Buenos Aires, between 2011 and 2019, giving account of its political rationality, operation and effects. The hypothesis is that in the last decade a new technology of government over impoverished and spatially segregated urban spaces and populations represented as “on the margins of the State” has emerged and has been consolidating, mainly based on targeted deployments with security forces.

Table Of Contents

Agradecimientos

Resumen

Abstract

Índice

Índice de figuras
Fragmentos documentales
Cuadros
Gráficos
Mapas
Imágenes

PRIMERA PARTE

Introducción
I. Construcción del problema
II. Enfoque teórico de la tesis
I. El concepto de gobierno como perspectiva teórico-epistemológica: arte/racionalidad de gobierno y tecnologías de gobierno
II. Biopolítica, urbanización y policía: claves de comparación con la racionalidad/tecnología de gobierno de los despliegues focalizados
III. Los “márgenes” del Estado
IV. La tecnología de gobierno de la pacificación
V. Contextos de convivialidad: puesta orden y resistencias en el espacio urbano
III. Estrategia metodológica
I. Estrategia de investigación
II. Fuentes y enfoques para la obtención y análisis de los materiales empíricos
IV. Esquema de tesis

Capítulo 1. Estado del arte
1.1. El campo de estudios sobre seguridad. Una breve reseña
1.1.1. La emergencia y consolidación de las políticas penales neoconservadoras y neoliberales a escala global
1.1.2. La emergencia del paradigma de la “inseguridad” y las políticas neoliberales y neoconservadoras en Argentina
1.1.3. El ciclo político kirchnerista: balance de rupturas y continuidades
1.1.4. La gestión de Cambiemos: el retorno del neoconservadurismo/neoliberalismo a la conducción del Estado
1.2. Los estudios sobre despliegues focalizados en el campo de debates de la socioantropología crítica del sistema penal
1.2.1. Los estudios sobre las consecuencias punitivas/represivas de los despliegues focalizados con fuerzas de seguridad
1.2.2. Entre la “intermitencia” y la “colusión”: estudios acerca del rol de las fuerzas de seguridad en situaciones de violencia en barrios populares informales
1.2.3. Los despliegues focalizados y el gobierno de poblaciones en los márgenes: los antecedentes académicos y no académicos
1.3. Los estudios sobre programas de “pacificación” de poblaciones segregadas a nivel regional. Enseñanzas de las experiencias colombiana y brasileña

Capítulo 2. Contexto y caracterización institucional y social
2.1. Evolución de la situación socioeconómica (2001-2019)
2.2. Caracterización de la zona sur de la Ciudad: exposición y análisis de indicadores relevantes
2.2.1. Indicadores sociales, económicos y de acceso a servicios públicos escenciales
2.2.2. Indicadores sobre delitos, violencias y conflictividad para la zona sur en general y los barrios populares informales en particular
2.2.3. Indicadores de violencias punitivas estatales: cambios institucionales y normativos recientes y sus efectos
2.3. Breve historia de la Gendarmería
2.3.1. La GNA: antecedentes, creación y cambios de dependencia y funciones
2.3.2. UPB: Focalización del gobierno policial de los populares informales

SEGUNDA PARTE

Capítulo 3. De “barrios protegidos” a “barrios seguros”: Genealogía de los despliegues
policiales focalizados en barrios populares informales
3.1. Introducción del capítulo
3.2. Programa de Protección Integral de Barrios
3.2.1 Antecedentes: de la erradicación de la dictadura al “workfare” del Programa Comunidades Vulnerables
3.2.2. Programa de Protección Integral de Barrios
3.3. Cuerpos Policiales de Prevención Barrial
3.3.1. Antecedentes: del “Operativo Cinturón Sur” al Plan AHÍ
3.3.2. Cuerpos Policiales de Prevención Barrial
3.3.3. La “Gendarmería Barrial“ y los principales lineamientos del final del ciclo político kirchnerista
3.4. Programa Barrios Seguros
3.4.1. Marco general
3.4.2. Objetivos estratégicos y superficies de intervención gubernamental del programa: “factores de riesgo” y “medios”
3.4.3. Intervenciones propuestas por el PBS
3.5. Conclusiones del capítulo

Capítulo 4. Más allá de la “prevención” y de la “represión” del “delito”: las prácticas policiales de Gendarmería como dimensión bélica de la tecnología de pacificación y sus usos“impertinentes”
4.1. Introducción del capítulo
4.2. Prácticas policiales de Gendarmería
4.2.1. Prevención de los delitos
4.2.2. Inteligencia
4.2.3. “Reacción” ante denuncias
4.3. Distancias, críticas y resistencias de los habitantes de los barrios populares informales
4.3.1. Críticas e indiferencia frente al sistema penal
4.3.2. Resistencias individuales y colectivas, violentas y no violentas
4.4. “Encontraron a su papá”: Apoyos, legitimaciones y “demandas impertinentes”
4.5. Conclusiones del capítulo

Capítulo 5. Bajar gatos del árbol, hacer de psicólogos, apagar incendios: La Gendarmería y la gestión de las violencias interpersonales en barrios populares informales
5.1. Introducción del capítulo
5.2. Prácticas de intervención ante demandas, emergencias y “violencias”
5.2.1. “Bajar gatos del árbol“: gestión de las emergencias “impertinentes”
5.2.2. “Garantizar la entrada del Estado” / “Trabajar con los referentes”
5.2.3. “Apagar incendios”: las “separaciones” y la reinscripción de la violencia policial (concreta o potencial) en estrategias de interrupción de “encadenamientos violentos”
5.2.4. “Prevenir desbordes”. Las consignas judiciales y la “privatización” de la prevención de las violencias
5.2.5. “Hacer de psicólogo”. Las “mediaciones” de Gendarmería
5.3. Los límites de la pacificación de las violencias y sus motivos
5.3.1. La Gendarmería y las violencias en los barrios populares: estigmas y resistencias institucionales a la institucionalización de los despliegues focalizados
5.3.2. La ¿imposible? multiagencialidad: los vínculos complejos entre Gendarmería y operadores estatales
5.4 Conclusiones del capítulo

Capítulo 6. Convivialidad pacificada: el impacto de las prácticas de los Gendarmes en distintas dimensiones del “vivir juntos” en los barrios populares informales del sur de CABA
6.1. De “tierras de nadie” A “espacios públicos”: La “puesta en orden” Del espacio sin construir en los barrios populares
6.2. De “establecidos” Y “marginados”. Disputas por las viviendas y los límites sociales y simbólicos entre grupos de los barrios populares informales
6.3. Regulación de las manifestaciones culturales en el espacio público
6.4. Conclusiones del capítulo

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Fuentes oficiales

Fuentes de prensa

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3762 <![CDATA[Memorias rurales sobre la violencia política y resignificación de la conmemoración de víctimas en comunidades rurales de Argentina y Perú : el “Festival del monte tucumano” de Santa Lucía (2015) y el monumento conmemorativo del “Ojo que llora” de Llinqui (2008-2015)]]> En el marco de los estudios de memorias sobre la violencia política en Latinoamérica, la presente investigación se centra en los sentidos y resignificaciones de las conmemoraciones posconflicto en comunidades rurales de Santa Lucía, en Tucumán, Argentina, y de Llinqui, en Apurímac, Perú. El objetivo es indagar las maneras en que las memorias rurales sobre la violencia política, configuradas a partir de las relaciones de dominación con el poder económico local, las acciones de las organizaciones político-militares y las estrategias de las Fuerzas Armadas, entre las décadas de 1940 a 1990, incidieron en la resignificación de las conmemoraciones posconflicto de las comunidades rurales.

La investigación analiza las condiciones sociohistóricas en las que se produjo la violencia política en las comunidades rurales de Santa Lucía y Llinqui, las configuraciones específicas que tuvieron las memorias rurales en estas comunidades y los modos de apropiación de la reparación simbólica como parte de las demandas por justicia, para comprender los sentidos y resignificaciones de las conmemoraciones posconflicto, en los casos concretos del “Festival del monte tucumano” de Santa Lucía (2015) y del monumento conmemorativo del “Ojo que llora” de Llinqui (2008-2015). La investigación utiliza la metodología de comparación analítica y recurre a técnicas de investigación cualitativa.

Los resultados muestran que las memorias rurales incidieron de formas disímiles en la resignificación de las conmemoraciones posconflicto. Mientras que el “Festival del monte tucumano” (2015) posibilitó una mayor discusión del pasado represivo, al visibilizar memorias silenciadas y conflictivas en el espacio público de Santa Lucía; el monumento conmemorativo del “Ojo que llora” (2008-2015) contribuyó con la reconciliación de la comunidad de Llinqui y la visibilización de demandas colectivas. En conclusión, estos resultados sólo pueden ser explicados partiendo de la comprensión de los problemas estructurales que aún persisten en nuestras sociedades latinoamericanas, y de forma más cruelmente explícita, en los contextos rurales.]]>
2023-05-18T14:11:51-03:00

Dublin Core

Título

Memorias rurales sobre la violencia política y resignificación de la conmemoración de víctimas en comunidades rurales de Argentina y Perú : el “Festival del monte tucumano” de Santa Lucía (2015) y el monumento conmemorativo del “Ojo que llora” de Llinqui (2008-2015)

Colaborador

Rostica, Julieta

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2015

Descripción

En el marco de los estudios de memorias sobre la violencia política en Latinoamérica, la presente investigación se centra en los sentidos y resignificaciones de las conmemoraciones posconflicto en comunidades rurales de Santa Lucía, en Tucumán, Argentina, y de Llinqui, en Apurímac, Perú. El objetivo es indagar las maneras en que las memorias rurales sobre la violencia política, configuradas a partir de las relaciones de dominación con el poder económico local, las acciones de las organizaciones político-militares y las estrategias de las Fuerzas Armadas, entre las décadas de 1940 a 1990, incidieron en la resignificación de las conmemoraciones posconflicto de las comunidades rurales.

La investigación analiza las condiciones sociohistóricas en las que se produjo la violencia política en las comunidades rurales de Santa Lucía y Llinqui, las configuraciones específicas que tuvieron las memorias rurales en estas comunidades y los modos de apropiación de la reparación simbólica como parte de las demandas por justicia, para comprender los sentidos y resignificaciones de las conmemoraciones posconflicto, en los casos concretos del “Festival del monte tucumano” de Santa Lucía (2015) y del monumento conmemorativo del “Ojo que llora” de Llinqui (2008-2015). La investigación utiliza la metodología de comparación analítica y recurre a técnicas de investigación cualitativa.

Los resultados muestran que las memorias rurales incidieron de formas disímiles en la resignificación de las conmemoraciones posconflicto. Mientras que el “Festival del monte tucumano” (2015) posibilitó una mayor discusión del pasado represivo, al visibilizar memorias silenciadas y conflictivas en el espacio público de Santa Lucía; el monumento conmemorativo del “Ojo que llora” (2008-2015) contribuyó con la reconciliación de la comunidad de Llinqui y la visibilización de demandas colectivas. En conclusión, estos resultados sólo pueden ser explicados partiendo de la comprensión de los problemas estructurales que aún persisten en nuestras sociedades latinoamericanas, y de forma más cruelmente explícita, en los contextos rurales.

Idioma

spa

Extent

142 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
PER
2008-2015

Abstract

Within the field of memory studies about political violence in Latin America, this research focus on meanings and reinterpretations of post conflict commemorations in the rural communities of Santa Lucia, in Tucuman, Argentina, and Llinqui, in Apurimac, Peru. The objective is to inquire how rural memories of political violence, which are shaped from social dominance relations with the economic local power, actions of the political-and-military organizations and strategies of the Armed Forces, between the decades of 1940 and 1990, affected the reinterpretations of post conflict commemorations in these rural communities.

The research analyzes socio historical conditions that generated political violence in the rural communities of Santa Lucia and Llinqui, specific configurations of rural memories in these communities and ways of appropriation of symbolic reparation as part of justice demands, in order to comprehend the meanings and reinterpretations of post conflict commemorations, in the specific cases of Santa Lucia’s “Tucuman Mont’s Festival” (2015) and Llinqui’s memorial “Eye that Cries” (2008-2015). The research uses analytic comparative methodology and qualitative techniques.

The results illustrate that rural memories affected the reinterpretation of post conflict commemorations in different ways. While the “Tucuman Mont’s Festival” (2015) enabled a larger discussion of repressive past by making silent and conflictive memories visible in Santa Lucia’s public space, the “Eye that Cries” memorial contributed to reconciliation in Llinqui’s community and visibility of collective demands. Finally, these results can only be explained from the comprehension of the structural problems that still persist in our Latin American societies, and in a cruelly explicit manner, in rural contexts.






Table Of Contents

Resumen

Abstract

Agradecimientos

Introducción

Sobre violencia política y comunidades rurales
Sobre el marco teórico
Sobre la metodología y estructura

Capítulo 1: Condiciones sociohistóricas de la violencia política en las comunidades rurales de Santa Lucía (Argentina) y Llinqui (Perú) de 1940 a 1990
1.1. El ingenio azucarero y la hacienda latifundista: relaciones de poder en las comunidades rurales
1.2. Cambios en la correlación de fuerzas: organización sindical en Santa Lucía y organización comunal en Llinqui
1.3. Las organizaciones político-militares y la búsqueda de apoyo en las comunidades: estrategias del PRT-ERP en Santa Lucía y PCP-SL en Llinqui
1.4. Represión estatal y control social: estrategias de contrainsurgencia en Santa Lucía y Llinqui
1.5. Conclusiones preliminares

Capítulo 2: Memorias de la violencia política en Santa Lucía y Llinqui
2.1. Dominación y violencia política: el recuerdo de la violencia de larga duración
2.2. “Dos demonios” y “Entre dos fuegos”: narrativas de la violencia política
2.3. Silencio (y reconciliación) en las comunidades: vivir entre “fuleros” y “terrucos”
2.4. El silencio (estratégico) de las comunidades: la elección del autoritarismo (Santa Lucía) y la sobrevivencia mediante el aislamiento (Llinqui)
2.5. Conclusiones preliminares

Capítulo 3: Memoria y derechos humanos en Santa Lucía y Llinqui
3.1. El discurso de los derechos humanos en las comunidades rurales
3.2. El acercamiento de las organizaciones de derechos humanos y la conformación de organizaciones de víctimas y familiares en las comunidades
3.3. Las víctimas en los informes oficiales: lo que no se menciona
3.4. Conclusiones preliminares

Capítulo 4: La conmemoración posconflicto en Santa Lucía (2015) y Llinqui (2008-2015)
4.1. Conmemorar: la producción del “Festival del monte tucumano” en Santa Lucía y la construcción del “Ojo que llora” en Llinqui
4.2 Disputas sobre las conmemoraciones: conceptos de víctima, autenticidad de la conmemoración, legitimidad de los actores externos
4.3. Los múltiples sentidos de la conmemoración: la visibilización de las memorias en Santa Lucía y la articulación entre memoria y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Llinqui
4.4. Conclusiones preliminares

Conclusiones generales

Referencias bibliográficas

Anexo 1: Lista de víctimas de Santa Lucía, Tucumán (Argentina)

Anexo 2: Lista de víctimas de Llinqui, Apurímac (Perú)

Anexo 3: Hija de esposos Racedo Ochoa en audiencia de la megacausa Operativo Independencia

Anexo 4: Protesta de la familia Saraspe durante la Marcha de los Bombos, “Festival del monte tucumano”

Anexo 5: Póster publicitario del VIII Aniversario del Ojo que llora y Feria agropecuaria, gastronómica y artesanal – Llinqui

Anexo 6: Folleto publicitario del Festival del monte tucumano de Santa Lucía

Anexo 7: Mural ubicado en la plaza principal de Llinqui

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3867 <![CDATA[La integración de las Fuerzas Armadas al Estado democrático argentino ]]> En esta tesina nos preguntamos sobre un nuevo rol para las Fuerzas Armadas Argentinas en el marco institucional del Estado democrático iniciado -aún con sus dificultades-, a partir de 1983.

Centramos el análisis en la experiencia de la Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias (en adelante SCME), creada en 2013 bajo la órbita del Ministerio de Defensa de la Nación. En primera instancia, porque entendemos que funciona como punto de anclaje de un extenso derrotero en relación con la definición del rol de las FFAA dentro del marco institucional del país. Esta experiencia nos permite revisar, desde sus condiciones de producción, el amplio debate sobre el control civil de las FFAA (punto sustantivo de esta tesina) y la re-funcionalización de éstas en un contexto de merma de la hipótesis de conflicto. Pero, además, nos interesa analizar a la SCME como una iniciativa novedosa y, por cierto, relevante, de los últimos años y los debates acerca de esa re-funcionalización (no solo formal, sino también en su aspecto significativo). Es decir, la SCME como punto de partida para el ejercicio de un rol específico, institucional y efectivo de las FFAA: su accionar en el marco de la Gestión Integral de Reducción de Riesgo de Desastres.

Nos propusimos pensar la refuncionalización de las FFAA en clave del concepto de hegemonía (Williams; 2009) por su potencialidad al relacionar el “proceso social total” con las distribuciones específicas del poder y la influencia. A partir de este recorrido, es pertinente explicitar que consideramos que la SCME procuró ser una política de Estado, una política pública de un proyecto político que pretendió asentar una discusión y que, al menos al día de hoy, fracasó. Fracasó el debate: no logró -entre otras cosas-, penetrar o legitimarse en la esfera pública. No logró constituirse como debate social. Para tomar las definiciones clásicas de las ciencias políticas, no logró “ser cuestión”.

Estamos convencidas de que este fracaso deja abierta una deuda en el modo en que la Argentina genera algún tipo de costura en lo que hace a la relación FFAA y democracia (lo que potencia riesgos de indefiniciones que, en esa no costura, habilita que las FFAA sigan emplazadas en un lugar que ha mostrado ser riesgoso para la institucionalidad en el país). Y ese tipo de costura no sólo no se produce, sino que termina funcionando más por desfinanciamiento y pérdida de sentido, que por lograr una política de Estado virtuosa que permita repensar o redefinir el rol. ]]>
2023-05-30T14:04:31-03:00

Dublin Core

Título

La integración de las Fuerzas Armadas al Estado democrático argentino

Colaborador

Halpern, Gerardo

Fecha

2023

Descripción

En esta tesina nos preguntamos sobre un nuevo rol para las Fuerzas Armadas Argentinas en el marco institucional del Estado democrático iniciado -aún con sus dificultades-, a partir de 1983.

Centramos el análisis en la experiencia de la Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias (en adelante SCME), creada en 2013 bajo la órbita del Ministerio de Defensa de la Nación. En primera instancia, porque entendemos que funciona como punto de anclaje de un extenso derrotero en relación con la definición del rol de las FFAA dentro del marco institucional del país. Esta experiencia nos permite revisar, desde sus condiciones de producción, el amplio debate sobre el control civil de las FFAA (punto sustantivo de esta tesina) y la re-funcionalización de éstas en un contexto de merma de la hipótesis de conflicto. Pero, además, nos interesa analizar a la SCME como una iniciativa novedosa y, por cierto, relevante, de los últimos años y los debates acerca de esa re-funcionalización (no solo formal, sino también en su aspecto significativo). Es decir, la SCME como punto de partida para el ejercicio de un rol específico, institucional y efectivo de las FFAA: su accionar en el marco de la Gestión Integral de Reducción de Riesgo de Desastres.

Nos propusimos pensar la refuncionalización de las FFAA en clave del concepto de hegemonía (Williams; 2009) por su potencialidad al relacionar el “proceso social total” con las distribuciones específicas del poder y la influencia. A partir de este recorrido, es pertinente explicitar que consideramos que la SCME procuró ser una política de Estado, una política pública de un proyecto político que pretendió asentar una discusión y que, al menos al día de hoy, fracasó. Fracasó el debate: no logró -entre otras cosas-, penetrar o legitimarse en la esfera pública. No logró constituirse como debate social. Para tomar las definiciones clásicas de las ciencias políticas, no logró “ser cuestión”.

Estamos convencidas de que este fracaso deja abierta una deuda en el modo en que la Argentina genera algún tipo de costura en lo que hace a la relación FFAA y democracia (lo que potencia riesgos de indefiniciones que, en esa no costura, habilita que las FFAA sigan emplazadas en un lugar que ha mostrado ser riesgoso para la institucionalidad en el país). Y ese tipo de costura no sólo no se produce, sino que termina funcionando más por desfinanciamiento y pérdida de sentido, que por lograr una política de Estado virtuosa que permita repensar o redefinir el rol.

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5387
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4138 <![CDATA[La dictadura militar argentina y la “lucha contrasubversiva” en Centroamérica (1976-1983)]]> Hacia fines de los años setenta, la región centroamericana se había convertido en el epicentro de la Guerra Fría latinoamericana. El triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua contra la larguísima dictadura familiar de los Somoza en 1979 fue vista por el conservadurismo latinoamericano como un avance del comunismo en el subcontinente, cuya rápida expansión se produciría gracias a la política del gobierno estadounidense de James Carter, quien no hacía lo suficiente para evitarlo con su postura a favor de los derechos humanos. Esta hipótesis de conflicto y presunta amenaza sirvió de argumento para reorganizar las redes transnacionales de las extremas derechas y las Fuerzas Armadas latinoamericanas. ¿Qué lugar ocuparon las Fuerzas Armadas argentinas en ese entramado? ¿Qué nivel de relación puede haber existido entre la Operación Cóndor, que funcionó entre 1975 y 1978 en el Cono Sur, y esta reorganización de las relaciones entre las Fuerzas Armadas que incluyó a América Central?

Las consecuencias de las estrategias represivas en Centroamérica de los primeros años de la década del ochenta dejaron la cifra más alta de violaciones a los derechos humanos del continente. La guerra de baja intensidad organizada desde Honduras por la Contra nicaragüense en 1982 acarreó más de 60 mil muertos y un país destruido. En Guatemala, el gobierno del militar Romeo Lucas García y la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas liderada por José Efraín Ríos Montt y Óscar Mejía Víctores dejaron un saldo de 200 mil muertos y desaparecidos, entre masacres, campañas de tierra arrasada y un proceso de genocidio (1978-1990). La guerra civil salvadoreña desatada en 1980 acumuló más de 70 mil muertos en tan sólo seis años, en el país más pequeño del continente. Las Fuerzas Armadas argentinas se inmiscuyeron en estos conflictos y, bajo la concepción de la guerra ideológica, asesoraron y formaron a las Fuerzas Armadas y a las Guardias Nacionales de Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador, especialmente desde 1980. Si bien este informe no discierne el impacto que ese asesoramiento y formación militar tuvo en las estrategiasrepresivas de las Fuerzas Armadas centroamericanas, no puede omitir algún grado de responsabilidad del Estado argentino

El presente documento busca ofrecer un informe oficial integrado y lo más completo posible, basado en fuentes oficiales que obran, principalmente, en el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la República Argentina, en torno a la colaboración en materia de “lucha contra la subversión” que la dictadura militar argentina de 1976-1983 ofreció a los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua en dicho período. Se buscó integrar y ampliar los listados existentes, elaborados en el marco de investigaciones llevadas a cabo por equipos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad de Buenos Aires, del Ministerio de Defensa y de esta Secretaría de Derechos Humanos, sobre el personal militar argentino asignado y comisionado a tareas militares en Centroamérica, y sobre el personal militar centroamericano que se formó en las escuelas argentinas, especialmente durante la dictadura militar argentina de 1976-1983. Asimismo, se procuró profundizar y analizar los antecedentes de dicho personal militar en torno a la llamada “lucha contra la subversión” y rastrear las misiones y órdenes sobre el accionar militar argentino en Centroamérica.

El primer apartado reconstruye lo más exhaustivamente posible desde las primeras denuncias periodísticas sobre la presencia argentina en Centroamérica, hasta los trabajos académicos y oficiales existentes sobre el tema. La segunda sección elabora el encuadre institucional de la colaboración argentina en Centroamérica: en primer lugar, el Departamento de América Central y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores; en segundo lugar, las agregadurías militares en Centroamérica; y en tercer lugar, el Departamento Exterior y la División México y Centroamérica dependientes de la Dirección de Inteligencia del Ejército. La tercera parte del informe se enfoca en las comisiones que realizó el personal argentino en Centroamérica, como las permanentes (observadores militares de la OEA, asesorías militares, en la Comisión Permanente para las Comunicaciones Militares Interamericanas), las transitorias (asesorías militares, comisiones para la exportación de material bélico, viajes de comitivas militares argentinas a Centroamérica, etc.) y las del personal civil de inteligencia. El cuarto apartado se ocupa de la formación del personal militar centroamericano en Argentina y, por último, el quinto, de un caso ilustrativo de una víctima argentina de esta colaboración militar argentina en Honduras. Al final del documento se presentan las conclusiones a las que se llegó.]]>
2024-02-15T10:20:45-03:00

Dublin Core

Título

La dictadura militar argentina y la “lucha contrasubversiva” en Centroamérica (1976-1983)

Colaborador

De Wandelaer, Jean Marc
Durán, Milena
García Novarini, Cecilia
Balerini, Emiliano

Fecha

2023

Temporal Coverage

1976-1983

Descripción

Hacia fines de los años setenta, la región centroamericana se había convertido en el epicentro de la Guerra Fría latinoamericana. El triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua contra la larguísima dictadura familiar de los Somoza en 1979 fue vista por el conservadurismo latinoamericano como un avance del comunismo en el subcontinente, cuya rápida expansión se produciría gracias a la política del gobierno estadounidense de James Carter, quien no hacía lo suficiente para evitarlo con su postura a favor de los derechos humanos. Esta hipótesis de conflicto y presunta amenaza sirvió de argumento para reorganizar las redes transnacionales de las extremas derechas y las Fuerzas Armadas latinoamericanas. ¿Qué lugar ocuparon las Fuerzas Armadas argentinas en ese entramado? ¿Qué nivel de relación puede haber existido entre la Operación Cóndor, que funcionó entre 1975 y 1978 en el Cono Sur, y esta reorganización de las relaciones entre las Fuerzas Armadas que incluyó a América Central?

Las consecuencias de las estrategias represivas en Centroamérica de los primeros años de la década del ochenta dejaron la cifra más alta de violaciones a los derechos humanos del continente. La guerra de baja intensidad organizada desde Honduras por la Contra nicaragüense en 1982 acarreó más de 60 mil muertos y un país destruido. En Guatemala, el gobierno del militar Romeo Lucas García y la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas liderada por José Efraín Ríos Montt y Óscar Mejía Víctores dejaron un saldo de 200 mil muertos y desaparecidos, entre masacres, campañas de tierra arrasada y un proceso de genocidio (1978-1990). La guerra civil salvadoreña desatada en 1980 acumuló más de 70 mil muertos en tan sólo seis años, en el país más pequeño del continente. Las Fuerzas Armadas argentinas se inmiscuyeron en estos conflictos y, bajo la concepción de la guerra ideológica, asesoraron y formaron a las Fuerzas Armadas y a las Guardias Nacionales de Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador, especialmente desde 1980. Si bien este informe no discierne el impacto que ese asesoramiento y formación militar tuvo en las estrategiasrepresivas de las Fuerzas Armadas centroamericanas, no puede omitir algún grado de responsabilidad del Estado argentino

El presente documento busca ofrecer un informe oficial integrado y lo más completo posible, basado en fuentes oficiales que obran, principalmente, en el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos de la República Argentina, en torno a la colaboración en materia de “lucha contra la subversión” que la dictadura militar argentina de 1976-1983 ofreció a los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua en dicho período. Se buscó integrar y ampliar los listados existentes, elaborados en el marco de investigaciones llevadas a cabo por equipos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad de Buenos Aires, del Ministerio de Defensa y de esta Secretaría de Derechos Humanos, sobre el personal militar argentino asignado y comisionado a tareas militares en Centroamérica, y sobre el personal militar centroamericano que se formó en las escuelas argentinas, especialmente durante la dictadura militar argentina de 1976-1983. Asimismo, se procuró profundizar y analizar los antecedentes de dicho personal militar en torno a la llamada “lucha contra la subversión” y rastrear las misiones y órdenes sobre el accionar militar argentino en Centroamérica.

El primer apartado reconstruye lo más exhaustivamente posible desde las primeras denuncias periodísticas sobre la presencia argentina en Centroamérica, hasta los trabajos académicos y oficiales existentes sobre el tema. La segunda sección elabora el encuadre institucional de la colaboración argentina en Centroamérica: en primer lugar, el Departamento de América Central y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores; en segundo lugar, las agregadurías militares en Centroamérica; y en tercer lugar, el Departamento Exterior y la División México y Centroamérica dependientes de la Dirección de Inteligencia del Ejército. La tercera parte del informe se enfoca en las comisiones que realizó el personal argentino en Centroamérica, como las permanentes (observadores militares de la OEA, asesorías militares, en la Comisión Permanente para las Comunicaciones Militares Interamericanas), las transitorias (asesorías militares, comisiones para la exportación de material bélico, viajes de comitivas militares argentinas a Centroamérica, etc.) y las del personal civil de inteligencia. El cuarto apartado se ocupa de la formación del personal militar centroamericano en Argentina y, por último, el quinto, de un caso ilustrativo de una víctima argentina de esta colaboración militar argentina en Honduras. Al final del documento se presentan las conclusiones a las que se llegó.

Idioma

spa

Extent

94 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
NIC
HND
GTM
SLV
7016739
Mesoamerica (general region)

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>