"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 546;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/546;"La distancia sociedad-partidos";"Sidicaro, Ricardo";;2012;;"Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA^^Buenos Aires^^Argentina";"Sociedad^^Partidos políticos^^Grupos sociales^^Política económica^^Neoliberalismo^^Clase política^^Democracia";;;;Spa;Artículo;;;"Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es";"application/pdf^^12 p.";"http://www.revistaargumentos.com.ar/index.php/argumentos/article/view/16/13^^En: Argumentos. Revista de crítica social no. 1. (diciembre 2002). Buenos Aires: IIGG-FCS-UBA, 2002.^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6116.dir/1_3.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;5984;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/805/0;;;;;;;;;;;;;;;IIGG;;Hyperlink;Artículos;1;0 585;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/585;"Pensar la espacialidad, medir la espacialidad : propuestas teóricas y desafíos metodológicos para analizar la distribución y diferenciación en el espacio urbano";"Mera, Gabriela^^Marcos, Mariana";;2009;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Sociología urbana^^Grupos sociales^^Espacio urbano^^Estadística^^Distribución^^Geografía";;;"Resumen: En los últimos años se han producido importantes innovaciones teórico-conceptuales desde la geografía crítica y la sociología urbana para pensar la cuestión de la espacialidad. Sin embargo, la existencia de ciertas dificultades metodológicas para operacionalizar estos marcos teóricos en herramientas estadís ticas puede suponer importantes limitaciones para los estudios cuantitativos. El presente trabajo explora las herramientas estadísticas desarrolladas hasta hoy para dar cuenta de la distribución, diferenciación e interrelación de los grupos sociales en el espacio urbano, y las repiensa críticamente a la luz de los recientes desarrollos teórico-conceptuales en torno a la espacialidad. El análisis comienza con una revisión de los aportes teóricos de la geografía crítica y la sociología urbana; luego se interpela a los indicadores disponibles reflexionando acerca de las dimensiones de la espacialidad de las que logran dar cuenta, sus limitaciones metodológico-conceptuales y los aspectos de la organización espacial de la ciudad que no consiguen captar. Se concluye que existe una brecha entre los desarrollos teórico-conceptuales en torno al espacio y las herramientas estadísticas desarrolladas para medir sus dinámicas y características, donde el proceso de traducción de los conceptos en hechos sociales medibles terminó por exaltar el carácter físico del espacio urbano, dejando de lado aquellas cuestiones vinculadas a la experiencia y la interacción, en cuyo marco las diferencias y distancias se construyen como tales.^^Fil: Mera, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Marcos, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Cátedra de Demografía Social; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"17 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual CC BY-NC-SA";"application/pdf^^17 p.";"http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D12153.dir/mera_espacialidad.pdf";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Espacio urbano,Grupos sociales,IIGG,Sociología urbana";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c067879fde6a2f5e193d2fcb0b0aa8de.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1319;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1319;"Heterogeneidad estructural, políticas sociales y cambios en las condiciones de vida de los hogares durante una década de políticas heterodoxas (2003-2014) ";"Poy Piñeiro, Santiago";"Salvia, Agustín";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política social^^Grupos sociales^^Cambio y desarrollo social^^Calidad de vida";;;"El objetivo general de esta tesis es describir los modos de participación de los hogares en la estructura económico-ocupacional y en los sistemas de política social, y evaluar sus cambios durante el ciclo de políticas heterodoxas en la Argentina (2003-2014). A partir del estudio articulado de la participación en los mecanismos de distribución primaria y secundaria del ingreso, la tesis se propone contribuir al estudio de las transformaciones en los modos de reproducción socioeconómica de las unidades domésticas y aportar nuevas evidencias acerca de las rearticulaciones verificadas en la relación entre la heterogeneidad estructural y las formas de intervención social del Estado en la Argentina. En contraste con el ciclo de ajuste estructural de los noventa, durante la primera década de los años 2000 se verificó un giro hacia políticas macroeconómicas heterodoxas y políticas sociolaborales de corte redistributivo. A su vez, el período estuvo jalonado por la presencia de rasgos estructurales del régimen social de acumulación (alta concentración económica, especialización productiva y restricción externa). En este contexto, el caso argentino es relevante para evaluar la capacidad del crecimiento bajo políticas heterodoxas para promover cambios sustantivos en los patrones de desigualdad emergentes de la heterogeneidad estructural de los mercados de trabajo y para examinar el rol de las políticas sociales sobre las condiciones de vida de los hogares en el contexto de una economía capitalista periférica. El estudio articula tres líneas conceptuales. En primer lugar, la cuestión de las condiciones de vida es abordada a partir de aportes teóricos (en especial, de la sociología latinoamericana) que tematizaron la reproducción de la fuerza de trabajo y de las unidades domésticas. Estos aportes señalan que la reproducción socioeconómica de los hogares se asocia con la satisfacción de necesidades y se desenvuelve en una articulación de planos macro y microsociales. En segundo lugar, el marco teórico estructuralista, la tesis de la marginalidad económica y los enfoques de la segmentación laboral son claves para comprender las dinámicas de desigualdad de la estructura económico-ocupacional en la que participa la fuerza laboral de los hogares. En tercer lugar, recogemos una lectura en clave de economía política de la política social que permite reponer su papel con respecto a la regulación de la reproducción de la fuerza de trabajo y del conflicto social. La hipótesis general es que la heterogeneidad estructural del régimen de acumulación –y su correlato en la incapacidad de los sectores más dinámicos de la economía para absorber al conjunto de la fuerza de trabajo– habría dado lugar a dinámicas persistentes de desigualdad económico-ocupacional y de exclusión o marginalidad, con amplias consecuencias sobre las capacidades de reproducción económica y el bienestar material de los hogares, restringiendo los procesos de convergencia socioeconómica entre el 2003 y el 2014. Sin embargo, estas dinámicas no habrían impactado de forma directa sobre las condiciones de vida debido a una mediación, de relevancia variable según el momento político-económico del ciclo, de la política social y de los propios comportamientos microsociales de los hogares. Tales elementos habrían desempeñado un papel compensador –aunque limitado, dadas las condiciones estructurales prevalecientes– sobre las capacidades de reproducción económica de las unidades domésticas. En la investigación seguimos un abordaje metodológico cuantitativo con un diseño de estática comparada. En términos analíticos, se recurrió a técnicas de análisis multivariado, de descomposición y de microsimulación. La principal fuente son los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), relevada rimestralmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Empleamos las bases correspondientes al cuarto trimestre de 2003 a 2014 para una serie de años ventana. La tesis reúne evidencias que indican que la heterogeneidad de la estructura económicoocupacional, los procesos de segmentación del mercado de trabajo y la dinámica de la marginalidad económica constituyen instancias estrechamente asociadas con una pauta relativamente rígida de desigualdad sociolaboral. Esta pauta condiciona las capacidades de reproducción de los hogares e inhibe la convergencia socioeconómica: mientras que una parte de las unidades domésticas participa de sectores económicos dinámicos mediante sus integrantes, otra amplia franja permanece ligada a ocupaciones en microunidades, sin protección laboral y con ingresos que, o bien no garantizan la satisfacción de necesidades, o bien los dejan expuestos al riesgo de no hacerlo. Los comportamientos laborales de los integrantes de los hogares mediatizan esta pauta de desigualdad, pero su efecto agregado, en términos cuantitativos, resulta limitado. Por su parte, la política social adquiere creciente relevancia en la cobertura de los hogares peor posicionados en la estructura económico-ocupacional y los ingresos por transferencias constituyen un nuevo componente de su balance reproductivo. En este sentido, la tesis da indicios de algunas modificaciones en los patrones de reproducción socioeconómica de los hogares, al menos durante el ciclo histórico examinado. Sin embargo, exhibe que, en condiciones de baja integración económica sistémica (derivada de la heterogeneidad estructural), la política social no es suficiente para garantizar la convergencia en las condiciones de vida.^^Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"308 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1319";ARG^^2003-2014;;"The general objective of this thesis is to describe the modes of households’ participation in the labour structure and in the system of social policies, and to evaluate its changes during the period of heterodox policies in Argentina (2003-2014). By binding households’ participation in the primary and in the secondary income distribution together, the thesis aims to analyse changes in their socioeconomic reproduction patterns, and to provide new evidences about the existence of transformations in the relationship between the structural heterogeneity and the State social intervention in Argentina. In contrast to the phase of structural adjustment (in the 1990s), a turn to heterodox macroeconomic policies and redistributive labour and social policies took place during the 2000s. This period was also characterised by the presence of some long-term features of the social accumulation regime (such as a high economic concentration, the productive specialization in raw materials exports and the external restriction). Thus, Argentina offers a proper scenario to evaluate the ability of the economic growth under heterodox policies to change the inequality patterns derived from the structural heterogeneity of labour markets, as well as to examine how social policies shape living conditions in a peripherical country. This thesis is underpinned by three theoretical perspectives. Firstly, living conditions are tackled from a conceptual framework (mainly based on Latin American sociology) that emphasizes both labour power and households’ reproduction. According to these conceptual contributions, socioeconomic reproduction is related to needs satisfaction and thus to income distribution and based on the interaction of micro and macrosocial processes. Secondly, the structuralist approach, the thesis of economic marginality and the theories of labour market segmentation are crucial to comprehend the inequality dynamics that underlie socioeconomic structure in which the members of the households participate. Thirdly, we take a political economy interpretation of social policy, recovering its role in terms of the regulation of labour power reproduction and in the regulation of social conflict. The general hypothesis is that the structural heterogeneity of the social regime of accumulation –and the insufficient labour demand of the most dynamic sectors of the economy– would have led to a persistent labour inequality pattern, with several consequences on households’ economic reproduction conditions and material wellbeing, thus restricting socioeconomic convergence during the period 2003-2014. However, we suggest that this pattern would not have impacted directly on living conditions due to the intervention –of variable relevance according to the moment of the period– of social policy benefits and households’ microsocial behaviours. These factors would have played a compensation role –even if limited, due to the structural conditions– on households’ economic reproduction conditions. The research has followed a quantitative methodological design, based on cross-section data approach. Several multivariate analysis techniques were applied, as well as decomposition and microsimulation techniques. The main data source was the Permanent Household Survey (Encuesta Permanente de Hogares) carried out quarterly by the National Institute of Statistic and Censuses. We used microdata corresponding to fourth quarters of several years from 2003 to 2014. The evidences gathered in this thesis reveal that the labour structure’s heterogeneity, the labour market segmentation and the economic marginality are processes strongly related to a rigid inequality pattern. This pattern affects households’ living conditions and inhibits socioeconomic convergence: whereas a part of the households has members working in dynamic, modern and productive economic sectors, another fraction remains linked to employment in micro enterprises without labour protection and with low incomes, thus particularly exposed to the risk of not satisfying their reproductive needs. Households’ members labour behaviours intervene on this inequality pattern. However, in aggregated terms, their effect is quantitatively limited. With respect to social policy, the thesis shows that it increases its relevance upon those households that are vulnerable in terms of the occupational position of its members. In this vein, social benefits are a new part of those households’ reproductive balance. To sum up, the thesis suggests the existence of some changes in households’ socioeconomic reproduction patterns, at least during the considered period. However, it also reveals that in a context of a low economic “system integration” (derived from structural heterogeneity), social policy is not enough to guarantee living conditions’ convergence.";"Lista de Cuadros Lista de Gráficos y Figuras Lista de Siglas Reconocimientos institucionales Agradecimientos INTRODUCCIÓN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y PLAN DE LA TESIS Presentación Herramientas teóricas y antecedentes empíricos La posconvertibilidad: ciclos, coyunturas y dinámicas estructurales durante un período de políticas heterodoxas Objetivos particulares e hipótesis de trabajo Plan de la tesis CAPÍTULO I EL CONTEXTO DEL ESTUDIO. DE LA EXPANSIÓN NEODESARROLLISTA AL ESTANCAMIENTO ECONÓMICO. PATRONES DE CRECIMIENTO Y POLÍTICA SOCIAL DURANTE LA POSCONVERTIBILIDAD Introducción 1.1. Reformas estructurales y mutaciones del régimen de acumulación argentino en el contexto de la globalización 1.2. Cambio y persistencia durante la posconvertibilidad: reglas macroeconómicas, mercado laboral e intervención social del Estado 1.2.1. El ciclo de crecimiento posdevaluación (2003-2008) 1.2.2. La fase de crisis, recuperación y estancamiento (2008-2014) CAPÍTULO II EL RECORRIDO TEÓRICO. REPRODUCCIÓN DE LAS UNIDADES DOMÉSTICAS, HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL E INTERVENCIÓN SOCIAL DEL ESTADO Introducción 2.1. Acerca de la reproducción social, la reproducción de los grupos domésticos y su dimensión económica 2.1.1. Reproducción social y reproducción de las unidades domésticas 2.1.2. Los hogares como espacio articulador de procesos micro y macrosociales 2.2. Heterogeneidad productiva y procesos de desigualdad estructural: demanda de empleo, sector microinformal y segmentación laboral 2.2.1. Las raíces teóricas de la “heterogeneidad estructural” 2.2.2. De la “marginalidad” al “sector informal”: las lógicas de funcionamiento de los mercados de trabajo periféricos 2.2.3. La segmentación de los mercados de trabajo 2.3. Políticas sociales y heterogeneidad estructural 2.3.1. La intervención social del Estado en sociedades capitalistas: más allá de laciudadanía social 2.3.2. Las políticas sociales en América Latina: de la falta de ajuste de los modelos “clásicos” a las nuevas políticas en la era de la globalización CAPÍTULO III EL DISEÑO TEÓRICO-METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN Introducción 3.1. Modelo teórico, objetivos e hipótesis de la investigación 3.2. Sobre los conceptos y las categorías de análisis 3.2.1. La “matriz económico-ocupacional” como aproximación a la heterogeneidad estructural del sistema ocupacional y la segmentación laboral 3.2.2. Excedentes de población, marginalidad económica e informalidad de subsistencia 3.2.3. Intervenciones sociales del Estado a nivel de los hogares y transferencias monetarias 3.2.4. La reproducción de las unidades domésticas y su estudio a través del ingreso 3.3. Fuente de datos, ajustes metodológicos y construcción de indicadores 3.3.1. Características de la fuente de datos utilizada y cambios muestrales 3.3.2. Problemas de captación de ingresos y subdeclaración 3.3.3. Deflación de ingresos y medidas estandarizadas de las capacidades de subsistencia de los hogares CAPÍTULO IV FORMAS DE INSERCIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO DE LOS HOGARES, DESIGUALDADES ESTRUCTURALES Y MARGINALIDAD ECONÓMICA DURANTE LA POSCONVERTIBILIDAD Introducción 4.1. La participación laboral de la fuerza de trabajo de los hogares durante la posconvertibilidad 4.2. Heterogeneidad estructural, inserción sectorial económico-ocupacional y segmentos del mercado laboral 4.2.1. Posición económico-ocupacional de los hogares: una evaluación a partir de la inserción del principal sostén del hogar 4.2.2. Inserción laboral de los trabajadores secundarios y configuración de situaciones “mixtas” 4.2.3. Excedentes de fuerza de trabajo e informalidad de subsistencia 4.3. Síntesis y conclusiones del capítulo CAPÍTULO V HETEROGENEIDAD DE LA ESTRUCTURA OCUPACIONAL, INGRESO LABORAL Y CAPACIDADES DE REPRODUCCIÓN ECONÓMICA DE LOS HOGARES Introducción 5.1. Participación de los hogares en la distribución del ingreso laboral y patrón emergente de desigualdad 5.2. Factores subyacentes al cambio de los ingresos familiares de fuente laboral 5.2.1. El modelo de análisis 5.2.2. Articulaciones macro y microsociales subyacentes a la modificación de los ingresos familiares de fuente laboral 5.3. Heterogeneidad de la estructura económico-ocupacional y capacidades de subsistencia a partir de ingresos laborales 5.3.1. Desiguales capacidades de subsistencia a partir de ingresos laborales 5.3.2. Determinantes del déficit de capacidades de subsistencia a partir de ingresos laborales 5.3.3. Un ejercicio de microsimulación del impacto de la heterogeneidad económico-ocupacional sobre el déficit de capacidades de subsistencia 5.4. Síntesis y conclusiones del capítulo CAPÍTULO VI MATRIZ DE INTERVENCIÓN SOCIAL DEL ESTADO, POLÍTICA SOCIAL Y CONDICIONES DE VIDA EN UN CONTEXTO DE HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL Introducción 6.1. Estructura económico-ocupacional e instrumentos de política social 6.1.1. Cambios en la cobertura del sistema de políticas sociales a nivel de los hogares 6.1.2. Heterogeneidad de la estructura económico-ocupacional y heterogeneidad de la política social 6.2. La política social y sus efectos sobre los ingresos familiares 6.2.1. Incidencia de la política social en el ingreso total familiar 6.2.2. La política social y su contribución al cambio de los ingresos familiares 6.2.2.1. El modelo de análisis 6.2.2.2. Instrumentos de política social y cambio del ingreso familiar 6.2.2.3. Política social y marginalidad económica 6.3. Políticas sociales y capacidades de subsistencia de los hogares 6.3.1. El efecto inmediato de los ingresos de política social en el acceso a una CBT 6.3.2. Heterogeneidad de la estructura económico-ocupacional y efectos de la política social en las capacidades de subsistencia 6.3.3. Heterogeneidad estructural y políticas sociales: simulaciones sobre sus impactos en las capacidades de subsistencia de las unidades domésticas 6.4. Síntesis y conclusiones del capítulo CONCLUSIONES La inserción de la fuerza de trabajo de los hogares en la estructura económicoocupacional: una dinámica dual asociada a la heterogeneidad estructural Rigidez del patrón de distribución del ingreso laboral y consecuencias sobre las condiciones de vida familiares Políticas sociales y condiciones de vida familiares: alcances y limitaciones Patrones de reproducción económica y modos de regulación social durante un ciclo de políticas heterodoxas Referencias bibliográficas Anexo Metodológico I: acerca de la muestra de la EPH y sus cambios A1.1. Cambios recientes en la muestra de la EPH A1.2. Ejercicio de ajuste de los factores de expansión Anexo Metodológico II: los ingresos monetarios y su captación a través de la EPH A2.1. Acerca de las posibilidades de triangulación de datos A2.2. Evolución de ingresos de asalariados registrados del sector privado según la EPH y fuentes administrativas A2.3. Ejercicio de ajuste a los datos de registro administrativo A2.4. Acerca de los sesgos que introduciría un ajuste a un factor externo y de los recaudos a considerar Anexo Metodológico III: identificación de ingresos provenientes de políticas sociales en la EPH A3.1. Presentación A3.2. Ingresos por programas de empleo A3.3. Ingresos por seguro de desempleo A3.4. Ingresos del sistema previsional A3.5. Ingresos por el sistema de Asignaciones Familiares (AAFF) A3.6. Ingresos por políticas sociales y por programa Asignación Universal por Hijo para Protección Social Anexo Metodológico IV: deflación de ingresos y canastas utilizadas A4.1. Deflación de ingresos monetarios A4.2. Acerca de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total utilizadas Anexo Metodológico V: Cuadros de información complementaria A5.1. Resultados completos de regresión logística binaria A5.2. Modelos de regresión lineal sobre el ingreso horario de asalariados y no asalariados A5.3. Resultados completos de regresión logística binaria sobre déficit de capacidades de subsistencia en hogares beneficiarios de políticas sociales LISTA DE CUADROS Cuadro 1.1. Principales indicadores económicos, sociales y distributivos de la posconvertibilidad. Argentina, 2003-2014 Cuadro 4.1. Indicadores generales de la participación laboral de los hogares. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en números promedio por hogar) Cuadro 4.2. Composición del ingreso total familiar. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 4.3. Distribución de hogares según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 4.4. Distribución de hogares según tipo de inserción sectorial económicoocupacional. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 4.5. Acceso a empleos en el segmento primario del mercado laboral según tipo de inserción sectorial económico-ocupacional del hogar. Hogares con PSH activo y al menos un asalariado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003- 2014 (en porcentajes) Cuadro 4.6. Distribución de hogares según presencia de marginalidad económica del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 4.7. Distribución de hogares según presencia de fuerza de trabajo en situación de marginalidad económica. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 4.8. Presencia de fuerza de trabajo en situación de marginalidad económica según tipo de inserción económico-ocupacional del hogar. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 5.1. Ingreso total familiar de fuente laboral (ITF-L) promedio según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (en pesos del cuarto trimestre de 2016) Cuadro 5.2. Brechas de ingreso total familiar de fuente laboral (ITF-L) según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (ingreso medio=1) Cuadro 5.3. Indicadores sociodemográficos del hogar según posición económicoocupacional del PSH. Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en número promedio por hogar y porcentajes) Cuadro 5.4. Cambio en el ingreso total familiar de fuente laboral (ITF-L) según posición económico-ocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 5.5. Cambio en el ingreso total familiar de fuente laboral (ITF-L) según posición económico-ocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2008 (en porcentajes) Cuadro 5.6. Cambio en el ingreso total familiar de fuente laboral (ITF-L) según posición económico-ocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2008-2011 (en porcentajes) Cuadro 5.7. Cambio en el ingreso total familiar de fuente laboral (ITF-L) según posición económico-ocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2011-2014 (en porcentajes) Cuadro 5.8. Capacidades de subsistencia a partir de ingresos laborales en múltiplos de CBT según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes de cada posición económico-ocupacional) Cuadro 5.9. Determinantes del déficit de capacidades de subsistencia a partir de ingresos laborales (DCS-L). Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (promedio de efectos marginales) Cuadro 6.1. Cobertura del sistema de políticas sociales por tipo de instrumento. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 6.2. Cobertura del sistema de políticas sociales según posición económicoocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 6.3. Cobertura del sistema de jubilaciones y pensiones según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 6.4. Cobertura del sistema de asignaciones familiares según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 6.5. Cobertura del sistema de programas de protección contra la pobreza según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 6.6. Participación de los instrumentos del sistema de políticas sociales en el ingreso total familiar. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (en porcentaje del ingreso familiar) Cuadro 6.7. Participación de los instrumentos del sistema de políticas sociales en el ingreso total familiar según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos. Argentina, 2003-2014 (en porcentaje del ingreso familiar) Cuadro 6.8. Cambio en el ingreso total familiar según posición económicoocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2014-2003 (en porcentajes) Cuadro 6.9. Cambio en el ingreso total familiar según posición económicoocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2008-2003 (en porcentajes) Cuadro 6.10. Cambio en el ingreso total familiar según posición económicoocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2011-2008 (en porcentajes) Cuadro 6.11. Cambio en el ingreso total familiar según posición económicoocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2014-2011 (en porcentajes) Cuadro 6.12. Cambio en el ingreso total familiar según posición económicoocupacional del PSH y descomposición de los factores que lo explican. Hogares marginales, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes) Cuadro 6.13. Efecto inmediato de los ingresos de políticas sociales sobre el déficit de capacidades de subsistencia y sobre la brecha al umbral. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes y puntos porcentuales) Cuadro 6.14. Efecto inmediato de los distintos instrumentos de política social sobre el déficit de capacidades de subsistencia. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes y puntos porcentuales) Cuadro 6.15. Hogares con déficit de capacidades de subsistencia según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en porcentajes sobre el total de hogares de cada posición económico-ocupacional) Cuadro 6.16. Efecto inmediato de los ingresos de políticas sociales sobre el déficit de capacidades de subsistencia según posición económico-ocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en puntos porcentuales) Cuadro 6.17. Efecto inmediato de los ingresos de políticas de protección contra la pobreza sobre el déficit de capacidades de subsistencia según posición económicoocupacional del PSH. Hogares con PSH activo, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (en puntos porcentuales) Cuadro 6.18. Efectos marginales de la posición económico-ocupacional del PSH sobre la probabilidad de experimentar déficit de capacidades de subsistencia. Hogares con ingresos de política social, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (promedio de efectos marginales) Cuadro A5.1. Determinantes del déficit de capacidades de subsistencia a partir de ingresos laborales (DCS-L).Hogares con PSH ocupado, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (coeficientes y promedio de efectos marginales) Cuadro A5.2. Determinantes del logaritmo del ingreso horario de la ocupación principal. Asalariados, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 Cuadro A5.3. Determinantes del logaritmo del ingreso horario de la ocupación principal. No asalariados, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 Cuadro A5.4. Determinantes del déficit de capacidades de subsistencia. Hogares con PSH activo beneficiarios de políticas sociales, total de aglomerados urbanos, Argentina, 2003-2014 (coeficientes y promedio de efectos marginales)";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Calidad de vida,Cambio y desarrollo social,Grupos sociales,Políticas sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5bd8dfc50ecec66ab99d2c627a0ed86f.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1466;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1466;"¿El mismo amor? : un estudio sobre especificidades del amor gay a partir de historias de varones jóvenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, 2017-2018";"Marentes, Maximiliano";"Pecheny, Mario^^Canevaro, Santiago";2020;"2020 ";"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Grupos sociales^^Biografías^^Matrimonio^^Homosexualidad^^Orientación sexual^^Sexualidad^^Comportamiento sexual^^Normas sociales^^Grupos de edad^^Desigualdad social^^Análisis sociológico^^Memoria colectiva";"Ciudad de Buenos Aires";2017-2018;"Esta tesis describe y analiza cómo se experimenta el amor gay a partir de sus especificidades respecto del amor heterosexual. La pregunta que la guía es por las condiciones de posibilidad del amor en varones gays, que al tiempo que los constriñen, los habilitan. En un régimen de heterosexualidad obligatoria (Rich, 1996; Wittig, 2006), la orientación sexual deviene una marca de la experiencia personal, por lo que los sentidos que las personas dan a sus prácticas amorosas dependen de la particularidad producto de la diversidad sexual. En tanto el objetivo es comprender los sentidos que los varones gays dan a sus prácticas amorosas, el enfoque es cualitativo. A partir de entrevistas a treinta varones gays de entre 23 y 38 años que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se reconstruyen sus historias de amor, definidas como las narrativas en las que se estructuran esas vivencias amorosas. Las entrevistas estructuradas en varios encuentros permitieron profundizar en dichas historias. El corte etario responde a su socialización bajo el régimen de la gaycidad (Meccia, 2011, 2014), caracterizado por mayor tolerancia en comparación con la clandestinidad propia de generaciones anteriores. Las condiciones de posibilidad del amor se enmarcan en un contexto sociopolítico que permitiría mayor libertad a la hora de experimentarlo. La tesis se inscribe en la intersección de dos campos de estudio. El primero, la sociología del amor, que se ha preguntado por el amor en su imbricación con la modernidad y la individualización (Bauman, 2013; Beck y Beck-Gernsheim, 2001; Boltanski, 2000; García Andrade y Sabido Ramos, 2014; Giddens 2004; Illouz, 2009, 2012; Jónasdóttir, 2014; Luhmann, 2008; Swidler, 2001). Recupero dicha cuestión, matizando su individuocentrismo al entender al individuo como un proyecto moderno inacabado, por lo que es necesario rastrear las redes de sociabilidad (Araujo y Martucelli, 2012, 2014; Elías, 2008; Latour, 2008; Semán, 2006). De allí que las parejas nunca estén conformadas sólo por dos personas. El segundo campo en que se inserta esta tesis está formado por los estudios sobre homosexualidad, en particular masculina, en Argentina. Estos trabajos se agrupan en dos vertientes. La primera enfatiza la relación entre homosexualidad y política, problematizando cómo las identidades sociales y políticas fueron interpeladas por el Estado y la sociedad en su conjunto bajo diferentes regímenes (Ben e Insausti, 2018; Clérico y Aldao, 2010; Fernández, 2013; Insausti, 2016, 2018; Meccia, 2006, 2011, 2014; Pecheny, 2003). En la segunda vertiente el foco radica en cómo los varones, al ingresar al mercado de intercambios homoeróticos, generan sociabilidades que superan la dimensión sexual y les permite inscribirse en una comunidad mayor (Boy, 2008; Leal Guerrero, 2011; Sívori, 2004). De esa intersección se desprende la vacancia que esta tesis pretende aportar a cubrir. Primero, por la falta de evidencia empírica en torno a cómo se experimenta el amor en parejas gays. En la sociología del amor abundan trabajos ensayísticos o teórico y los estudios empíricos se centraron en heterosexuales, sobre todo en las experiencias de mujeres. También para un público no académico, autoras feministas argentinas contemporáneas reflexionan sobre el amor en personas heterosexuales (Peker, 2018; Tenembaum, 2019). Segundo, los trabajos sobre homosexualidad no prestaron demasiada atención a la dimensión afectiva de las parejas. Esta particularidad se repite en los trabajos sobre sexualidades, donde salvo excepciones (Cosse, 2010; Jones, 2010; Palumbo, 2016, 2017, 2018a, 2018b, 2018c, 2019), la vinculación entre experiencias sexuales y amorosas queda relegada. Un tercer aporte de la tesis se inscribe en la propuesta teórica-metodológica. La historia de amor como dispositivo analítico resulta una herramienta que facilita el estudio de este fenómeno. Al centrarse en las prácticas amorosas de una trama narrativa que conforma la historia de amor se comprenden los sentidos que los actores dan a sus prácticas, además de las representaciones sobre el amor. La tesis se estructura en tres partes que examinan las especificidades del amor gay. Estas especificidades se construyen a partir de una tácita comparación con el amor heterosexual, que futuros estudios podrían complementar. La primera parte describe la aceptación de la sexualidad gay por parte de las familias de estos varones. El amor, a la vez que vehiculiza la salida del clóset, recurre a tácticas para sortear barreras que lo constriñen. La segunda parte inscribe las historias de amor en un ámbito de sociabilidad gay hipersexualizado. Allí el amor ofrece elementos para distinguir el sexo cuando se da en el marco de un vínculo más profundo. En ese ambiente se ensayan respuestas a la exclusividad sexual, resignificando la monogamia y la fidelidad. La tercera parte analiza los principios de igualdad y desigualdad en las parejas. Se suele explicar la asimetría en el amor a partir de la diferencia entre varones y mujeres, por lo que se abre el interrogante sobre qué sucede en las parejas del mismo sexo. En éstas se reactualizan y resignifican otros principios de igualación propios de las sociedades modernas (como homogamia), de la tradición homoerótica (la desigualdad etaria) y de las relaciones afectivas (que uno esté más enganchado que otro). En las conclusiones destaco la inscripción de esta tesis en la perspectiva sociológica sobre la libre elección del sujeto amoroso, matizando el proceso de elección al entenderla como un proceso que implica renegociaciones. Discuto con la autorreferencialidad del fenómeno amoroso, señalada por otros autores, para entender su imbricación con otras prácticas sociales.^^Fil: Marentes, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"437 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1466";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2017-2018";;"This thesis describes and analyzes experiences and conditions of gay love, compared to heterosexual love. In a regime of compulsory heterosexuality (Rich, 1996; Wittig, 2006), nonheterosexual sexual orientation defines the meanings that people assign to their love practices. Since the goal is to understand the meanings that gay men attribute to their love practices, this investigation is based on a qualitative research. Interviews conducted on thirty gay men (23-38 years old), residents in the metropolitan area of Buenos Aires, allowed for the reconstruction of their love stories, defined as the narratives that structure their love experiences. Interviews conducted in several meetings enable delving into those stories. The age range responds to the socialization of these men under the regime of gayness (Meccia, 2011, 2014), characterized by a higher level of tolerance to sexual diversity in comparison with the secrecy experienced by previous generations of homosexual men and women. The conditions of possibility of love are framed in a sociopolitical context that allows for greater freedom when experiencing it. The thesis is located in the intersection of two field studies. The first one is the sociology of love, tended to pose questions about love in imbrication with modernity and individualization (Bauman, 2013; Beck and Beck-Gernsheim, 2001; Boltanski, 2000; García Andrade and Sabido Ramos, 2014; Giddens 2004; Illouz, 2009, 2012; Jónasdóttir, 2014; Luhmann, 2008; Swidler, 2001). I take those concerns into account, but I modify the individual-centric approach of this perspective by considering the individual as a modern project that was never completed as such, for which it is necessary to track the sociability networks around him (Araujo and Martucelli, 2012, 2014; Elías, 2008; Latour, 2008; Semán, 2006). Therefore, couples’ experiences are never shaped by just two people. The second field in which this thesis is located is formed by studies about homosexuality, especially male homosexuality, in Argentina. Two different approaches can be identified in these studies. The first approach emphasizes the relationship between homosexuality and politics by problematizing how the social and political identities were questioned by the State and the society as a whole under different regimes (Ben and Insausti, 2018; Clérico and Aldao, 2010; Fernández, 2013; Insausti, 2016, 2018; Meccia, 2006, 2011, 2014; Pecheny, 2003). The second approach is centered in answer how gay men, when inserted in the market of homoerotic exchanges, generate sociability networks that transcend the sexual dimension and that welcome them to be members of a bigger community (Boy, 2008; Leal Guerrero, 2011; Sívori, 2004). The vacancy that this thesis intends to fill emerges from that intersection. Firstly, there is a lack of empiric evidence about the ways gay couples experience love. In sociology of love, works are mostly produced in essay or theoretical forms, and the ones that are empirical are focused on heterosexual couples, especially in women’s experiences. For non-academic audiences, the works produced by feminist female contemporary Argentinian authors are also focused on love among heterosexual people (Peker, 2018; Tenembaum, 2019). Secondly, the works about homosexuality did not pay too much attention to the affective dimension in couples. The absence of the affective dimension is also noticeable in works written about different sexualities where, with some exceptions (Cosse, 2010; Jones, 2010; Palumbo, 2016, 2017, 2018a, 2018b, 2018c, 2019), the link between sexual and love experiences is not studied in depth. A third contribution made by this thesis is its theoretical and methodological proposal. The love story as an analytical device is a tool that facilitates the study of love. By focusing on the love practices taking place inside narratives, it is possible to understand both the meanings that actors assign to their practices and representations about love. The thesis is structured in three parts that examine the specificities of gay love. These specificities result from a tacit comparison with heterosexual love, a comparison that can be complemented by future works. The first part describes the acceptance of gay sexuality by these men’s families. Love allows coming out of the closet, but it still needs to find tactics to overcome the barrier that limits it. The second part places the love stories in a hypersexualized sphere of gay sociability. There, love offers elements to distinguish plain intercourse from intercourse that takes place in the context of a deeper bond. In that same sphere, couples try answers to practices like sexual exclusivity, monogamy and fidelity. The third part analyzes the principles of equality and inequality in couples. Inasmuch as the asymmetry in love tends to be explained considering the differences among women and men, the question about what happens with gay couples arises. In these couples, other equating principles are updated and resignified, principles that are typical of modern societies (like homogamy), of the homoerotic tradition (the age disparity) and of affective relationships (than one is more attached than the other). In the conclusion section, I emphasize the insertion of this thesis in the sociological perspective about the free choice of the subject of love, but taking into account that the choice process implies renegotiations. I argue with the notion of self-referentiality in the love phenomenon, suggested by other authors, to understand the imbrication of love with other social practices.";"Agradecimientos Introducción: en el amor todo es empezar i. Los mismos derechos sí, pero ¿el mismo amor? ii. Estado del arte: la complicada relación entre estudios sobre amor y sexo iii. El amor en clave sociológica: un abordaje alternativo iv. Hacia un marco teórico v. Estructura de la tesis Capítulo 1. La historia de amor en el cruce entre teoría y metodología i. Introducción: mi historia (¿de amor?) con las historias de amor ii. Del consumo del romance al amor en escenas iii. La charla a partir de un guion de entrevista iv. Mi salida al campo v. Historias de amor y enfoque biográfico vi. Desafíos de la sistematización de las historias de amor vii. Develando la caja negra: el momento del análisis viii. ¿Heteronormados? Problemas que resuelven las historias de amor ix. El autor de esta tesis: cuestiones de reflexividad x. Una historia entre muchas historias PRIMERA PARTE. EL AMOR QUE OSA DECIR SU NOMBRE Capítulo 2. Salir del clóset en nombre del amor i. Introducción: enmarcando el coming out ii. Pedro y Patrick: alguien con quien hablar y el valor para contarlo iii. Darío y Joselo: el noviazgo como facilitador iv. Mario y Lau: encendidos cruces entre lo personal y lo político v. Leandro y el apoyo emocional de Sebastián vi. El mensaje de Patricio a Lean como prueba de su homosexualidad vii. Nahuel y una larga y zigzagueante salida del clóset viii. Yoel y su ruptura con Alberto: revelación de secretos que ya se sabían ix. Igor, con el corazón roto por el crush de Fede, comienza terapia x. La explosión del clóset de Mateo: obsesión, verrugas y una prima metida xi. Más allá del amor: otros elementos en las salidas del clóset xii. Asumirse en nombre del amor Capítulo 3. ¿El amor que goza decir su nombre? i. Introducción: sobre las condiciones de posibilidad del amor ii. En el perímetro del armario: Manuel y la tapadez de Guido iii. Verse en casa a escondidas: las tácticas de Marcos y Facu iv. Luchi y Dami: de reparos a su relación a una temprana convivencia por amor v. De cómo Guillermo y Franco no sortearon reglas injustas vi. Tato y Lauta, un noviazgo con puertas abiertas vii. El novio de Mauro es distinto a las novias de la hermana viii. Aceptación del casamiento de Rodrigo y Fabián luego de un primer rechazo ix. Lucas y las violencias simbólicas en su relación con Mauro x. Dante y Pato a pesar de la tensa relación con el padre de Dante xi. Del amor y sus condiciones xii. Diversidad de modos en que el amor goza decir su nombre SEGUNDA PARTE. EL AMOR EN UN AMBIENTE HIPERSEXUALIZADO Capítulo 4. En el amor todo es acabar i. Introducción: el acabar como metáfora ii. Jaime: pizzas, detalles y trincheras iii. De la confianza y cómo Enzo confundió el sexo con Matías ManHunt con amor iv. Mauro: de la acabada deshollinadora a la puerta abierta para salir a chonguear v. La intensidad de la relación con Albert dejó la vara de Yoel muy alta vi. Juli y la piel de poio cuando hace el amor con Mauri vii. Nahuel: de abrazos, ir a los bifes y generar confianza viii. Germán: intimidad brutal, el cuerpo como tragedia y el poema en movimiento ix. El sexo como un componente más de las relaciones de Mario x. Ezequiel: tensiones a la hora conectar la energía sexual y la amorosa xi. De cuerpos, metáforas y un mercado hipersexualizado xii. Acabando Capítulo 5. Yo con todos…: desafíos a la exclusividad sexual i. Introducción: tensionando la norma ii. La relación paralela de Juan Cruz rebalsó el vaso de Hernán iii. De la crisis al casamiento: Ricky, Ernesto y su amante iv. El rechazo de Rodrigo a una relación abierta tan legal v. Celos, pero también deseo: la relación abierta al diálogo de Luchi y Dami vi. Leandro y sus límites para el trío con Hernán vii. Alejo y Álvaro: relación abierta, pocas reglas e infidelidades viii. Dante y Tato y su monogamia abierta ix. El final del acuerdo de relación abierta de Manuel y Ale x. La relación como abierta de Marcos y Facu y sus límites xi. De la traición: daños, valuaciones, cosas y palabras xii. Jugando a las monogamias TERCERA PARTE. EL AMOR SOBRE TODA DIFERENCIA SOCIAL Capítulo 6. Amor entre iguales, ¿igualdad en el amor? i. Introducción: el género entre otros ejes de inequidad ii. Patricio y Lean: organizar los tiempos como medida de igualdad iii. La relación abierta de Álvaro y Alejo como señal de igualdad iv. Mauro y la asimétrica posibilidad de Juani de contarle sus deseos v. Darío y Naza: no iguales, pero sí pares vi. El 23% del salario de Lucas y las equivalencias con Mauro vii. Cristian, que invita por su rol sexual, prefiere pibes con códigos viii. Marino y Dano: pares con una desigualdad muy grande ix. Igor y la falta de seguridad sobre su vínculo con Gabi x. Benjamín y su atracción por la seguridad con que se manejó Alejo xi. Igualaciones y desigualaciones en el amor xii. El (mismo) género no agota las inequidades Capítulo 7. Porque somos de distintas sociedades: rastros de una memoria colectiva i. Introducción: homoerotismo y parejas disparejas ii. Mario y Lau, bancándose, crecieron mucho iii. Juli y su relación con Mauri, a diferencia de la no relación con Berny iv. De amiguitos: Guillermo enganchado de Lucho v. Distintas posiciones ante diferencias de edad: dos partenaires de Hernán vi. ¿Hipócritas? El no sentido Te amo de Enzo y la no monogamia de Hugo vii. Ezequiel, un inquieto aprendiz de sus grandes relaciones viii. Ricky y Ernesto: el amor sobre toda diferencia social ix. De cómo Tato y Dante han ido sorteando sus diferencias x. La experiencia de Pedro y el incentivo a Edgardo xi. ¿Cuándo y cómo le importa la edad al amor? xii. Sobre cómo se ecualizan las diferencias en el amor Conclusiones: ese amor que no es el mismo i. Recapitulación: lo recorrido en estas páginas ii. Sobre el amor y la gaycidad iii. Aportes a la sociología del amor y al estudio del lazo social iv. Futuros amores: abriendo otras preguntas Bibliografía Anexos i. Guía de entrevista 2015, trabajo de campo exploratorio ii. Guía de entrevistas en tres encuentros, trabajo de campo 2017-2018 iii. Imágenes de la libreta con preguntas que guiaron las entrevistas iv. Modelo de consentimiento informado v. Perfil sociodemográfico de los entrevistados vi. Resumen de las historias de amor vii. Datos contextuales del trabajo de campo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Marentes, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Amor gay,Argentina,Gay love,Homosexualidad,Homosexuality";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ef171dab9d12489d9875be7bb59ca8d9.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1537;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1537;"No somos delito : estigmas y contraestigmas en la criminalización de los jóvenes";"Diaz Ordoñez, Verónica^^Bilski, Daniela";"Dodaro, Christian";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Grupos sociales^^Pobreza^^Juventud urbana^^Descontento de los jóvenes^^Delincuencia juvenil^^Cultura popular^^Identidad cultural^^Grupos de edad^^Personas socialmente desfavorecidas";"Ciudad de Buenos Aires";2016;"El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de los modos en que las intervenciones culturales permiten discutir estigmatizaciones. Abordaremos como unidad de análisis las representaciones que producen los medios sobre los jóvenes y la experiencia de los festivales “Mi cara, mi ropa y mi barrio no son delito” durante el 2016 en Capital Federal como forma de discutir esas representaciones.^^Fil: Diaz Ordoñez, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Bilski, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"97 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1537;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2016";;;"Agradecimientos Palabras Preliminares Introducción Hip Hop: pasado, presente y futuro Surgimiento en Latinoamérica y, específicamente, en Argentina. Del rock chabón a la cumbia villera. Hoy, hip hop. Marco teórico Estado de la cuestión 1 - No es el fin, el problema son los medios. 1.1 Alcance de los medios elegidos 1.2 Nosotros existimos y no somos sociedad 1.3 Lo que a Clarín le sobra en cantidad, a La Nación le sobra en línea editorial 1.4 Conclusiones. Qué ves cuando me ves. 2 - Aunque digan que soy un bandolero donde voy. 2.1 Discursos que construyen muros 2.2 Los de “arriba” y los de “abajo” 2.3 Marcando diferencias desde la trinchera 2.4 Conclusiones. En primera persona: rapeando mi realidad. 3 - ¿Qué dicen ellos sobre ellos? 3.1 Rap para desmitificar 3.2 Festirap 3.3 Lo que sí somos 3.4 Conclusiones. Experiencia, arte y política 4 Conclusiones. Cuando la mentira es la verdad. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Diaz Ordoñez, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Bilski, Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4498;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Criminalización de la juventud,Estigmatización,Jóvenes de clases populares,Medios de comunicación de masas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ee4a05a56991536dfdb7fe5be40aee95.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1669;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1669;"Eventos otaku : fanatismo e identidad en torno del consumo de manga y animé en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires";"Avignolo, María Renata^^Bove, Tomás Norberto";"Borda, Libertad^^Álvarez Gandolfi, Federico";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Grupos sociales^^Programas de televisión^^Historietas^^Japón^^Dinámica de grupos^^Cultura popular^^Juventud^^Identidad cultural^^Interacción social^^Comportamiento social^^Estilos de vida^^Comportamiento colectivo^^Comportamiento del consumidor";"Buenos Aires, Argentina";2010-2016;"El crecimiento y desarrollo que han experimentado los eventos destinados al público otaku en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a lo largo de los últimos años (2010–2016) resulta insoslayable. De disponer de limitados espacios dentro de convenciones dedicadas a distintos fandoms a contar con la realización de múltiples eventos cada año, organizados por distintas productoras, algunas de las cuales en la actualidad han expandido sus fronteras más allá de la Capital Federal: tal es el caso de la Jigoku Rosario, que se realizó por primera vez el 14 de septiembre del 2014. Interesados por el fenómeno precedente, es nuestro objetivo analizar este tipo de evento en particular tomando como foco de análisis a tres de las empresas de mayor convocatoria y renombre entre los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa, a saber: Jigoku Producciones, Yamato Argentina y Tokyo3. Cada una de las organizadoras mencionadas representan diferentes visiones, propuestas y actividades que nos darán la ocasión de poder compararlas a los fines de estudiar de manera integral tanto su dinámica propia como a aquellos que participan de las mismas, distinto de lo que sucedería si nos centraremos en los eventos de una única productora. Antes de continuar, creemos pertinente esclarecer que, de acuerdo con datos recogidos en el campo que serán desarrollados más adelante en esta tesina, a pesar de compartir gustos, espacios y actividades, no parece haber un término homogéneo a través del cual los fans del manga y el animé consigan ponerse de acuerdo a la hora de definirse a sí mismos. Mientras que para muchos el vocablo “otaku” no entra en conflicto con sus ideas y optan por autodenominarse de esta forma, o bien no les molesta ser llamados así, otros retoman el sentido primigenio del término y entienden la palabra como ligada a una obsesión enfermiza por el objeto de su afición, y, en consecuencia, prefieren tomar distancia de esta expresión y referirse a sí mismos simplemente como “fanáticos del animé y/o manga”. Por último, cabe mencionar la existencia de un tercer grupo que parece haber decidido escapar a la disyuntiva y simplemente definirse como “personas normales a las que les gusta el animé”. Planteada la distinción, por una cuestión de economía de la presentación, de aquí en adelante utilizaremos el término otaku desprovisto de toda connotación negativa, sencillamente como sinónimo de persona aficionada al manga y el animé. Recapitulando, la presente investigación se inscribe dentro de los estudios acerca de las culturas fan (Hills, 2002). Dentro de este campo temático general, que abarca a los sujetos que se autoreconocen como “fans” de distintos productos mediático-culturales, es de nuestro interés, como se dijo, enfocarnos en las convenciones organizadas para los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa. Sin embargo, nuestro estudio prestará especial atención a aquellos que producen tales eventos, actores sobre los cuales trabajos con la misma temática, tales como el de Federico Álvarez Gandolfi (2014), Gerardo Del Vigo y Noelia Carpenzano (2014) o María Cecilia Díaz (2012), no indagaron en profundidad. El foco, a su vez, estará puesto en interpretar los sentidos producidos por sus asistentes en relación con las prácticas y los consumos característicos del fandom otaku. Por otro lado, cabe destacar que, si bien nuestra investigación se encuentra inscripta dentro del campo particular de estudios sobre fans, también se inspira en los planteos generales realizados desde el campo de los estudios culturales británicos. En efecto, asumimos un enfoque socio-antropológico, dada nuestra preocupación por interpretar los sentidos que tienen las prácticas que los sujetos pueden desarrollar a partir de sus consumos. Es por ello que continuaremos la línea propuesta por Henry Jenkins, con el objetivo de “[…] construir una imagen alternativa de las culturas de los fans, que [vea] en los consumidores mediáticos unos sujetos activos, críticamente comprometidos y creativos” (Jenkins, 2009: 9-10), distanciándonos de las percepciones hegemónicas que, como demuestran Borda y Álvarez Gandolfi (2014), tienden a poner en escena a los fans en general –y a los otaku en particular– como personas “antisociales”, “simples” y “obsesivas”, incapaces de asumir una distancia crítica respecto de lo que consumen. Adicionalmente, queremos destacar que coincidimos con Martínez Alonso (2013), quien propone considerar al animé como un lenguaje, a partir de los planteos de Metz: Cada lenguaje se define por la presencia, en su significante, de ciertos rasgos sensoriales, y por la ausencia de ciertos otros. En resumen, cada lenguaje posee su específica materia de la expresión o bien su específica combinación de muchas materias de la expresión (1974:39). De acuerdo a lo dicho, la noción de animé podría ubicarse dentro de esta clasificación, que concibe a los lenguajes como la combinación de rasgos específicos de la sensorialidad socializada (Metz, 1974). Sin embargo, es pertinente también hacer referencia a Oscar Steimberg (1996), quien indica que dentro del lenguaje o soporte mediático es posible diferenciar clases de textos u objetos culturales “que presentan diferencias sistemáticas entre sí y que en su recurrencia histórica instituyen condiciones de previsibilidad en distintas áreas de desempeño semiótico e intercambio social” (Steimberg, 1996: 45). Por lo tanto, consideramos que dentro del animé se pueden identificar multiplicidad de géneros y subgéneros que apuntan a diversos públicos y tratan distintas temáticas. Ejemplo de esto último resultan el yaoi, dentro del que se narran relaciones amorosas entre dos hombres que pueden tener relaciones sexuales implícitas o explícitas; el gokuen, cuya trama se desarrolla en ámbitos escolares; el kodomo, animé orientado a los más pequeños, en cuya trama prevalece lo fantástico, entre otros. Es por ello que, siguiendo a Metz (1974), coincidimos con la visión del animé como un lenguaje, más abarcador, dentro del cual pueden encontrarse distintos géneros, como el yaoi y el kodomo.^^Fil: Avignolo, María Renata. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Bove, Tomás Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"123 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1669;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2010-2016";;;"INTRODUCCIÓN I. “Fantasías animadas de ayer y hoy”: historia del animé en la Argentina II. Estado del arte II.I. Fan studies en la Academia anglosajona II.I.II. Estudios sobre fans en América Latina II.II. Las investigaciones en torno a los otaku III. Perspectiva teórico - metodológica IV. Plan de obra CAPÍTULO 1: ASISTENTES 1.1.Los otaku en el campo: registros de una subalternidad 1.2.Las convenciones a través de los ojos de los otaku Actividades 1.3.El fanatismo extendido a la cultura japonesa: ¿cómo son percibidos los valores y la cultura presentados a través de los productos que consumen los otaku? 1.4.Jigoku Producciones, Yamato Argentina y Tokyo3: similitudes y diferencias entre las productoras más convocantes del mercado Un cierre parcial CAPÍTULO 2: PRODUCTORES 2.1. Historia de los eventos de animé en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.2. Acerca de los predios 2.3.Tres productoras, tres propuestas: las convenciones desde el prisma de quienes las producen 2.3.1.“De fans para fans” 2.3.2. Financiación 2.3.3. Propuestas, lemas y objetivos 2.3.4. Feedback con el público 2.3. Otakos, cultura popular juvenil y el devenir de las convenciones 2.4. Conclusiones parciales CAPÍTULO 3: COMERCIANTES 3.1. Las comiquerías en Argentina 3.2. Tipos de comerciantes 3.3. Comerciantes: el reflejo de la adaptación 3.4. Conclusiones parciales CONSIDERACIONES FINALES GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Avignolo, María Renata. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Bove, Tomás Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciade en Ciencias de la Comunicación";4345;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento colectivo,Comportamiento del consumidor,Comportamiento social,Cultura popular,Dinámica de grupos,Estilos de vida,Grupos sociales,Historietas,Identidad cultural,Interacción social,Japón,Juventud,Programas de televisión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/decf305c86a456793b066b41d8f2196a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1897;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1897;"La hinchada 2.0 : el aguante en la web";"Andrei, Damián Nicolás";"Moreira, Verónica";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Fútbol^^Grupos sociales^^Identidad cultural^^Cultura urbana^^Interacción social^^Violencia^^Redes sociales (Internet)^^Cibercultura^^Varones^^Rol de la mujer";Argentina;2008-2016;"El problema de la violencia en el fútbol está instalado en la agenda mediática y es una situación que preocupa a políticos, dirigentes de clubes, periodistas, jugadores, hinchas y policías. Los últimos años del Siglo XX y estos que llevamos del nuevo siglo, vemos que la situación lejos de encontrar una solución, continúa agravándose cada año que pasa. Las víctimas en espectáculos deportivos suman 304 hasta Mayo de 2015.La primera muerte sucedió el 2 de Noviembre de 1924 cuando un uruguayo de 26 años, llamado Pedro H. Demby fue asesinado en Montevideo luego de una final del Campeonato Sudamericano entre Uruguay y Argentina. El asesino: conocido como “Pepino el Camorrista”, un hincha de Boca Juniors que mató de un balazo al hincha charrúa. La violencia en el fútbol nos va a acompañar a lo largo de todo el siglo pasado hasta la actualidad. El problema radica que desde la vuelta a la democracia en 1983 la situación se fue agravando. Durante el gobierno de Raúl Alfonsín ocurrieron 15 casos fatales, 76 con Carlos Menem, 14 en la gestión De La Rúa, 8 con Duhalde, y finalmente con la llegada del Kirchnerismo, tanto la presidencia de Néstor Kirchner como los dos mandatos de Cristina Fernández, llevamos 90 víctimas. Son muchos los muertos y la solución no parece vislumbrarse en el horizonte. Lo interesante es ver que las situaciones y momentos en que se dan estas muertes no son siempre iguales. Las formas y los modos no se mantienen inmutables a lo largo del tiempo. Lo que voy a intentar realizar en éste trabajo es saber: cómo las prácticas de las hinchadas se fueron modificando a lo largo de los últimos años haciendo foco, principalmente, en la utilización de las redes sociales y cómo ésta funciona en la construcción identitaria en relación a diferentes características que componen y definen a un hincha, o lo que mediáticamente se lo conoce como “barrabrava”. Sobre el final de la tesina, intentaré pensar en las redes sociales como forma de apertura al diálogo con los hinchas si lo que se pretende es una solución a partir de un cambio cultural amplio. Durante el transcurso del trabajo retomaré y me apoyaré en los conceptos desarrollados por los especialistas en la materia como Eduardo Archetti, Pablo Alabarces, José Garriga Zucal, Verónica Moreira y Gastón Gil. Estos intelectuales serán quienes me sirvan como eje y marco teórico de la tesina. La investigación académica sobre violencia en el fútbol me parece la más pertinente a la hora de analizar dicho fenómeno ya que todo lo expuesto por los principales medios de comunicación, políticos y dirigentes, carece de profundidad e investigación y no es más que un discurso irresponsable, estigmatizante y excluyente de ciertos sectores. Lo que encontramos en ellos es la reproducción del discurso “la violencia en el fútbol como mero reflejo de las condiciones sociales, si hay violencia en la sociedad también la hay en el fútbol” (Alabarces 2012). El discurso hegemónico no sabe explicar ni comprender el fenómeno, por lo tanto, todas las medidas que se toman tienen un mismo destino: el fracaso. Como sólo se hace un diagnóstico superficial será muy difícil erradicar el problema. La prensa analiza y nombra a los hinchas utilizando diferentes metáforas que luego se reproducen de forma irresponsable en la sociedad. Algunas de ellas son: la metáfora criminal-bélica que los define como grupos patoteros, delincuentes organizados, asesinos, organizaciones mafiosas, bandas delictivas, grupos de choque, guerrillas y mercenarios. Por otro lado, la metáfora animal-infrahumana para llamarlos inadaptados, bárbaros, bestias, energúmenos, monstruos. Y finalmente, el discurso biológico que los relaciona con el cáncer, tumor, virus, que deberían ser extirpados por los anticuerpos de la sociedad. El sentido común no hace más que diagnosticar una anormalidad y proponer su eliminación (Garriga 2013).^^Fil: Andrei, Damián Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"113 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1897;ARG^^2008-2016;;;"Introducción A - Presentación del tema y sus antecedentes B - Temporalidad C - Hipótesis D - Metodología E - Objetivos F - Selección del objeto de estudio Capítulo 1 – Identidad y Redes sociales 1A - Facebook, Youtube y la construcción de la identidad 1B - Identidades en la red 1C - Violencia 2.0 1D - La Hinchada 1E - Defendiendo el barrio 1F - Ni la muerte nos va a separar Capítulo 2 – Pertenecer a la banda 2A - Somos nosotros 2B - La fidelidad y el aguante 2C - El aguante de la banda Capítulo 3 – Un mundo de machos 3A - Cosa de hombres 3B - Los huevos de la hinchada 3C - Putos y sin aguante 3D - Haciéndose macho 3E - El cuerpo virtual Capítulo 4 – Diferencias 4A - Excepciones y desvíos dentro de la cultura del aguante La cuestión del aguante El rol de la mujer en la hinchada Alcohol en los viajes La vendetta en las redes sociales Antiguo / Moderno en la hinchada, Hipótesis de cómo pueden llegar a ver los antiguos hinchas a la utilización de las redes sociales por parte de la hinchada Experiencia internacional entre las hinchadas Ocultar su condición de delincuentes Capítulo 5 – Diferencias 5A – En búsqueda de soluciones 5B – El camino hacia la paz. Posibles soluciones al problema Bibliografía Sitios Web";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Andrei, Damián Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3912;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Cibercultura,Cultura urbana,Fútbol,Grupos sociales,Identidad cultural,Interacción social,Redes sociales (Internet),Rol de la mujer,Varones,Violencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d44ffc172a8b196c6dcafd77ec105a63.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2004;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2004;"Agrupación del Hincha : identidad y pertenencia en la tribuna de Argentinos Juniors";"Fenati, Christian Hernán";"Moreira, María Verónica ";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Deportes^^ Fútbol^^Multitudes^^Clubes^^Grupos sociales^^Identidad cultural";Argentina;;"INTRODUCCIÓN Esta tesis trata sobre el fútbol y, en particular, sobre el fenómeno social que constituyen los hinchas. Me ocupo del fenómeno del fútbol como campo de estudio, que como construcción cultural enriquecedora aporta al análisis de la construcción de identidades colectivas. El trabajo se limita al fútbol argentino y, en particular, a la hinchada de la Asociación Atlética Argentinos Juniors (AAAJ). Debido a que dicha institución pasó por etapas difíciles respecto de su orden interno y dirigencial, decidí enfocar la tesis en el aspecto de la (re)construcción de la identidad de los aficionados en torno a dichos momentos de “crisis”. Esto es, tratar de dar cuenta cómo los hinchas enfrentaron diferentes etapas de una suerte de “desarraigo cultural” y cómo construyeron sus identidades como fanáticos del club. Uno de los primeros golpes que recibieron los hinchas de la AAAJ fue el cierre del viejo estadio de tablones, ubicado en el barrio de La Paternal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto sucedió el 12 de junio de 1982 en el marco del campeonato Metropolitano jugando contra el Club Atlético Temperley. A partir de esto, el equipo profesional de fútbol del club deambuló por diferentes estadios y barrios para jugar de local. En este contexto, además de la pérdida económica que significó alquilar estadios de otros clubes, se produjo una merma del caudal de hinchas que ya no sentían que su club representaba fuertemente el lugar, el barrio y el territorio donde ellos vivían. A mediados de la década del 90, Argentinos Juniors atravesó una crisis deportiva, económica y política que llevó a tomar malas decisiones de parte de sus dirigentes. Estos firmaron un contrato con una empresa ligada a TyCSports a cambio de traer grandes figuras deportivas y cancelar la deuda que el club sostenía con distintos organismos del Estado y entes privados. Tal decisión término de sumergir al club en una crisis que culminó con el descenso del equipo profesional de fútbol a la Primera B Nacional, luego de cuarenta años de haber estado en la elite del fútbol del país. En este recorrido, el club consiguió consagrarse campeón nacional (1984) y metropolitano (1985), así como también adjudicarse la Copa Libertadores de América en 1985; triunfo que además le otorgó la chance de jugar el mismo año una final mundial en Japón contra la poderosa Juventus de Italia. Argentinos Juniors es de los equipos denominados “chicos”. Esto es, en el imaginario social del hincha, el valor que tiene más peso para catalogar a un equipo de “chico” o de “grande” es la cantidad de hinchas que tiene la institución. Es por eso que los denominados “cinco grandes” son los que mayor cantidad de hinchas tienen. Por ejemplo, por más que el Club Atlético Vélez Sarsfield haya sido la institución con más logros deportivos en los últimos 15 años, no es considerado “un grande” por las demás hinchadas. Como consecuencia, el imaginario refuerza en los hinchas las ganas de poder demostrarles a los “otros” (a los hinchas rivales) que ellos “existen”, que “llevan gente”, que “copan” en los estadios adonde van. Las hinchadas del futbol argentino participan de un espacio simbólico en el que disputan posiciones (superiores/inferiores) respecto de un capital: el aguante, entendido como un valor que refiere a “estar en todos lados” y “alentar” pese a las condiciones adversas que se presentan juego tras juego. Ahora bien, el objetivo general de este trabajo es dar cuenta del lugar que ocupa el colectivo llamado “Agrupación del Hincha” (en adelante ADH) en la economía simbólica del campo construido por la totalidad de hinchas o “la hinchada de Argentinos”. Para ello, además del análisis sincrónico, se hace necesario un estudio de su constitución histórica e investigar las razones de su surgimiento: por qué un día, un grupo de no más de cinco hinchas de la institución decidieron formar una agrupación. Además, resulta interesante conocer: cuáles fueron los objetivos iniciales, si éstos continuaron o cambiaron; y si cambiaron, cuáles fueron las causas de dicha transformación.^^Fil: Fenati, Christian Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"80 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2004";ARG;;;"INTRODUCCIÓN 1. Contexto histórico 1.2. Barras Bravas y violencia 2. Objetivo 3. Apuntes metodológicos 6 Plan de la obra CAPÍTULO I : LA ADH EN EL CAMPO DE LA HINCHADA DE ARGENTINOS JUNIORS 1.1 Historia del campo : “hincha” e “hinchadas” 1.1.2. El fútbol como mercancía: surgimiento de las Barras Bravas 1.2. Ha nacido la Agrupación del Hincha (ADH) 1.2.1.Los Comienzos: Entre un Nosotros y un Otro 1.3.Grupos intermedios CAPÍTULO II HACIA UNA RECONSTRUCCION IDENTITARIA 2.1 La resignificación del territorio perdido 2.2. Espacio simbólico 2.3. La mujer en la ADH 2.4 La Agrupación y su politización 2.4.1.Ocupando espacios simbólicos 2.5. Capital Simbólico como argumento identitario 2.5.1.Reconquistar el barrio 2.5.2.Banderas y paravalanchas como capital simbólico 2.5.3. La ADH tiene aguante. CAPÍTULO III HINCHAS vs BARRA BRAVA: LA ADH COMO ACTOR PRINCIPAL 3.1. ADH vs. Barra brava: Convivencia o Connivencia 3.2. La necesidad del “Otro” CONCLUSION ANEXO BIBLIOGRAFIA REFERENCIAS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Fenati, Christian Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";" Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3754;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Agrupación del Hincha (ADH),Clubes,Deportes,Fútbol,Grupos sociales,Hinchas e Hinchadas,Identidad cultural,Multitudes";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/deeb75a442893bc1441c7c8ebc6bb546.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3206;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3206;"Graffiti hip hop : entre lo legal y la transgresión";"Milione, Laura";"Kozak, Claudia";2006;2006;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Arte popular^^Cultura urbana^^Cultura popular^^Juventud^^Barrios^^Grupos sociales";"Buenos Aires, Argentina";2005-2006;"El presente trabajo tiene como propósito principal facilitar la comprensión de aquellas inscripciones denominadas “graffitis” y dentro de éstas de los graffitis hip hop en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La diversidad de esta forma creativa hace que se conviertan en una verdadera unidad de creación artística en cuanto a sus valores expresivos y técnicos. En este estudio se tiene en cuenta al graffiti en general como manifestación cultural y como forma de expresión, considerándolo, de esta manera, como una forma de comunicación incorporada al paisaje urbano. Los graffitis hip hop son producidos por un grupo humano que se caracteriza e identifica con su entorno inmediato y con el barrio del cual forman parte. A diferencia de otras inscripciones públicas, éstas gozan, en la mayoría de los casos y gracias a sus rasgos formales en general, de una amplia aceptación social. Es importante considerar que muchas veces las inscripciones de este estilo particular no son consideradas graffitis, sino más bien murales cuyo objetivo es la expresión de una cultura importada desde los EEUU pero nacionalizada aquí por jóvenes provenientes, en general, de clase media y alta. Los graffiteros hip hop, nombre que les daré a las personas, en su mayoría jóvenes, que realizan estas inscripciones, no se han quedado solo en la clandestinidad, sino por el contrario, han ganado reconocimiento como autores de una expresión artística legalmente reconocida. En el desarrollo del trabajo se tendrán en cuenta los conceptos de “barrio”, “juventud”, “grupo”, entre otros conceptos claves, para dar cuenta de la idea de territorialidad. La necesidad de dejar testimonio es un rasgo distintivo de este grupo de personas quienes intentan dar a conocer sus creaciones artísticas a la sociedad. El estudio que se presenta a continuación es el resultado, por un lado, de un trabajo de investigación teórica y por el otro, del relevamiento y análisis de los graffitis de algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires realizados a lo largo del año 2005 y principio del 2006.^^Fil: Milione, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"73 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3206";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2005-2006";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Milione, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1740;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte popular,Barrios,Cultura popular,Cultura urbana,Graffiti,Grupos sociales,Hip Hop,Juventud";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1641351ee7ed019efaf3bfb3e2b1775c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3382;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3382;"El Odio en el Alma Nativa";"Fernández, Elías Alejandro";"Taricco, Victor";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina^^Historia cultural^^Discurso^^Violencia^^Elite^^Ideologías políticas^^Política^^Grupos sociales^^Relaciones entre los grupos^^Lugones, Leopoldo";Argentina;1912-1930;"En este trabajo nos proponemos realizar un análisis de los discursos autoritarios, violentos y discriminatorios que circulaban en el primer cuarto del siglo XX en nuestro país, en un intento de rastrear los antecedentes de lo que hoy se conoce como discursos de odio. Para realizar esta investigación histórica sobre este tipo de discursos, asumimos que en tanto discursos sociales, los discursos de odio buscan limitar la obtención y el ejercicio de derechos contra ciertos grupos sociales. Para realizar esta investigación histórica, una arqueología de los discursos de odio, delimitamos un período que se inicia con la sanción de la Ley Sáenz Peña hasta el primer golpe militar de la Argentina, contra el gobierno de Hipolito Yrigoyen. En este período el escritor Leopoldo Lugones produce tres textos, “El Payador” (1916), “La hora de la espada” (1924) y “La hora del destino” (1930), que analizaremos para entender en qué medida contienen elementos segregacionistas y antidemocráticos, que podríamos identificar como antecedentes de los actuales discursos de odio. En esta búsqueda, analizaremos el proceso de tradición selectiva que llevaron adelante las elites porteñas, en la búsqueda de apropiarse de los recursos que les permitirían un discurso específico sobre la Nación y su posicionamiento como legítimos habitantes. Para comprender cómo funcionan estas operaciones discursivas, realizaremos un acercamiento a los estudios que intentan explicar cómo opera el odio en la política, entendiéndolo como un mecanismo discursivo donde se encuentran presentes los afectos y las perspectivas ideológicas que organizan las formas legítimas (e ilegítimas) de habitar una nación. En función de todo esto, el trabajo se propone responder qué de los discursos de odio agitados en la historia argentina pervive hasta nuestros días, bajo la premisa de que estas expresiones constituyen una amenaza a la vida en democracia.^^Fil: Fernández, Elías Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"60 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3382";ARG^^1912-1930;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Fernández, Elías Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";5381;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Discursos de odio,Elite,Grupos sociales,Ideologías políticas,Leopoldo Lugones,Política,Relaciones entre los grupos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/795be280456e535867eb9cab7c1a316e.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0