"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1109;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1109;"Programas de transferencias condicionadas : protección social y producción de expectativas; de los debates regionales a la mirada de las familias destinatarias.";"Maglioni, Carolina Gabriela";"Clemente, Adriana";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política social^^Grupos vulnerables^^Asignaciones familiares^^Seguridad social^^Estado benefactor";"América Latina^^Caribe^^Argentina^^Uruguay";2000-2010;"En sintonía con el proyecto de investigación “Reconfiguración de los regímenes de bienestar posneoliberales y de la pobreza persistente en América Latina. Las familias pobres como objeto de problematización e intervención del Estado Social” (UBACyT PIUBAMAS 2013- 2016), en el que se enmarca la presente tesis, problematizamos la tendencia a globalizar las estrategias de intervención sobre la pobreza independientemente del contexto donde ésta se expresa. A partir de la centralidad que en la actualidad asumen los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) como modalidad de intervención sobre la pobreza en América Latina y el Caribe, en este trabajo nos propusimos contribuir a la revisión crítica de los debates sobre la posición de los países respecto a la protección social como atributo principal del Estado en la provisión de bienestar. Para ello abordamos el análisis de los PTC desde diferentes planos. En primer lugar, situamos la discusión de los PTC en el contexto de América Latina y el Caribe con el objeto de problematizar que, no obstante el uso de un instrumento de política social similar, las experiencias concretas parten de posicionamientos políticos e ideológicos disímiles respecto a las intervenciones sociales del Estado, que se sustentan en concepciones diversas de la pobreza, de sus causas y efectos, y por consiguiente, de las formas de abordarla. En segundo lugar, centramos el análisis de los PTC en las experiencias llevadas adelante por los llamados gobiernos “progresistas” que, durante la primera década del siglo XXI, signaron el escenario político regional. Estos gobiernos, a pesar de las diferencias y matices en las medidas efectivas, tienen en común la revalorización del rol del Estado como herramienta de desarrollo y bienestar como así también la mirada respecto a las políticas sociales y la pobreza. Dentro de este conjunto de gobiernos, pusimos el foco en las experiencias de Argentina y Uruguay, ya que constituyen dos casos paradigmáticos que los diferencian de los programas del resto de los países de la región. En ambos casos, los PTC se encuentran insertos en el Sistema de Seguridad Social. Tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) como el Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares (NRAF), implementados desde 2009 y 2008 respectivamente, se presentan como una ampliación del Sistema de Asignaciones Familiares, prestación clásica de la seguridad social, incluyendo a sectores que estaban históricamente excluidos de dicho sistema. Esta particularidad nos permitió reflexionar sobre la tensión seguridad y ayuda social intrínseca a la noción de protección social, y problematizar cuál de estos componentes se ve más fortalecido en el contexto de surgimiento y consolidación de las formas concretas que asumen los PTC en estos casos. Por último, complementamos el análisis de los enfoques que subyacen a los PTC con la indagación sobre la forma en que estos debates se expresan en el escenario de implementación, a partir de la perspectiva de las familias destinatarias y con foco en la significación y valoración atribuida a la prestación como así también en sus implicancias en las expectativas de las mismas, a través del caso de la AUH en un municipio del conurbano bonaerense. Existe una abundante producción académica internacional, regional y local en torno a los PTC. Muchos trabajos, a partir de distintas experiencias regionales, describen de modo detallado y comparable diversos aspectos de estos programas: características, prestaciones y condicionalidades, inversión y cobertura, impacto en los principales indicadores sociales entre otros. Por otro lado, algunas producciones reconstruyen diversas experiencias de PTC, en particular aquellas consideradas emblemáticas dentro de este universo de programas. Sin embargo, la problematización de la idea amplia de protección social que subyace a los PTC (y cómo se resuelve la tensión seguridad y ayuda social en estos programas de carácter restringido a la vez que generalizado) constituye un aspecto poco estudiado, que permite comprender los alcances y contenidos de la protección social en las experiencias concretas. Asimismo, son escasas las investigaciones vinculadas a las expectativas que los PTC producen en las propias familias destinatarias. Por eso, consideramos que su estudio constituye un aporte relevante para entender las implicancias que los PTC tienen a nivel microsocial y los efectos que frecuentemente éstos no se proponen desde sus diseños. ^^Fil: Maglioni, Carolina Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"211 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1109";"América Latina^^Carib^^ARG^^URY^^2000-2010";;"In line with the research project “Reconfiguring welfare regimes postneoliberal and persistent poverty in Latin America. Poor families as object of problematization and intervention of Social State” (UBACyT PIUBAMAS 2013-2016), in which the present thesis is framed, we problematized the tendency to globalize intervention strategies on poverty under regardless of the context in which it is expressed. Based on the centrality currently assumed by the Conditional Cash Transfers (CCT) as an intervention modality on poverty in Latin America and the Caribbean, in this work we set out to contribute to a critical review of the debates on the position of countries regarding social protection as main attribute of the State in the provision of welfare. To do this, we address the analysis of CCT from different levels. First, we place the discussion of CCT in the context of Latin America and the Caribbean in order to problematize whether, despite the use of a similar social policy instrument, concrete experiences start from dissimilar political and ideological positions respect the social interventions of the State, which are based on diverse conceptions of poverty, its causes and effects, and, consequently, on the ways of addressing it. In second place, we focused the analysis of the CCT in the experiences carried out by the socalled ""progressive"" governments that, during the first decade of the 21st century, marked the regional political scenario. These governments, despite the differences and nuances in the effective measures, have in common the revaluation of the role of the State as a tool for development and well-being as well as the view regarding social policies and poverty. Within this group of governments, we focused on the experiences of Argentina and Uruguay, since they constitute two paradigmatic cases that differentiate them from the rest of the countries in the region. In both cases, the CCT are inserted in the Social Security System. Both the Universal Child Allowance (AUH) and the New Family Allowances Scheme (NRAF), implemented since 2009 and 2008 respectively, are presented as an extension of the Family Allowance System, a classic social security benefit, including sectors that were historically excluded from said system. This particularity allowed us to reflect about the tension between security and social help intrinsic to the notion of social protection, and to problematize which of these components is strengthened in the context of emergence and consolidation of the concrete forms assumed by the CCT in these cases. Finally, we complement the analysis of the approaches that underlie the CCT with the inquiry about the way in which these debates are expressed in the implementation scenario, from the perspective of the target families and with focus on the significance and value attributed to the provision as well as its implications in the expectations of the same, through the case of the AUH in a municipality of the Buenos Aires conurbano. There is an abundant international, regional and local academic production around the CCT. Many works, based on different regional experiences, describe in a detailed and comparable way various aspects of these programs: characteristics, benefits and conditionalities, investment and coverage, impact on the main social indicators, among others. On the other hand, some productions reconstruct diverse experiences of CCT, in particular those considered emblematic within this universe of programs. However, the problematization of the broad idea of social protection that underlies CCT (and how the security and social assistance tension is resolved in these programs of a restricted as well as generalized character) constitutes a little studied aspect, which makes it possible to understand the scope and contents of social protection in the concrete experiences. Likewise, there are few researches linked to the expectations that the CCT produce in the target families themselves. Therefore, we consider that their study constitutes a relevant contribution to understand the implications that CCT have at a microsocial level and the effects that often do not propose from their designs.";"AGRADECIMIENTOS SIGLAS Y ACRÓNIMOS INTRODUCCIÓN 1. Objetivos y supuestos de investigación 2. Abordaje metodológico 3. Estructura de la tesis CAPÍTULO I. Discusiones conceptuales 1. Acerca de la política social: un intento de delimitación conceptual 2. Política social y producción de bienestar 2.1. Tipologías y modelos: diversas propuestas de clasificación 2.1.1. Las clasificaciones propuestas para los países industrializados 2.1.2. Las clasificaciones propuestas para los países de AL y el Caribe 3. Política social y protección: algunas especificaciones sobre el concepto de protección social 3.1. De la seguridad social a la protección social: la sustitución conceptual 4. Política social y pobreza: el alcance de la noción de pobreza como categoría de análisis e intervención 4.1. Especificidades sobre la pobreza persistente 5. Política social, necesidades sociales y expectativas subjetivas CAPÍTULO II. Los Programas de Transferencias Condicionadas en el escenario latinoamericano 1. Principales características de los Programas de Transferencias Condicionadas 2. Fundamentos teóricos de los PTC 3. Principales debates en torno a los PTC 3.1. Debates referidos al énfasis en incentivar la acumulación de capital humano para quebrar el ciclo intergeneracional de la pobreza 3.2. Discusiones en torno a la legitimidad y pertinencia de las condicionalidades 3.3. Controversias sobre los efectos de los PTC en los roles de género y las relaciones familiares 3.4. Posturas respecto a la focalización como estrategia de abordaje 3.5. Consideraciones sobre las “supuestas” capacidades atribuidas a los PTC 4. La diversidad de los PTC 4.1. Programas de incentivo a la demanda con condicionalidad fuerte 4.2. Programas de transferencia de ingresos con condicionalidad blanda 4.3. Sistemas o redes de articulación social 5. Los PTC en los Sistemas de Protección Social CAPÍTULO III. Los Programas de Transferencias Condicionadas en el marco de los gobiernos “progresistas”: las experiencias de Argentina y Uruguay 1. Notas sobre el contexto: breve caracterización de los denominados gobiernos “progresistas” 1.1. Especificidades políticas, económicas y sociales de Argentina y Uruguay 2. Los Programas de Transferencias Condicionadas de Argentina y Uruguay: los casos de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y del Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares 2.1. Antecedentes de la AUH y del NRAF 2.1.1. Los Sistemas de Asignaciones Familiares de Argentina y Uruguay 2.1.2. Las transferencias de ingresos destinadas a la atención de la pobreza previas a la AUH y al NRAF 2.2. Debates previos a la creación de la AUH y del NRAF 2.3. Características de la AUH y del NRAF 2.4. La AUH y el NRAF: construcción conceptual de la población destinataria 2.4.1. La lógica de operación de la AUH y del NRAF 3. La tensión seguridad social – ayuda social en la AUH y el NRAF CAPÍTULO IV. Los Programas de Transferencias Condicionadas y la perspectiva de las familias. La Asignación Universal por Hijo desde un municipio del conurbano bonaerense 1. Caracterización de las familias entrevistadas 2. Significación y valoración asignada a la prestación de la AUH por las familias 3. La AUH y las expectativas de las familias: las representaciones sociales respecto al futuro 3.1. Las expectativas ligadas al acceso al trabajo y a la educación 3.2. Las expectativas en torno a la vivienda 3.3. “Lo deseable” y “lo posible” en la expectativas de las familias destinatarias de la AUH CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Anexo 5";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Maglioni, Carolina Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Intervención Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asignación universal por hijo,Asignaciones familiares,Perspectiva de las familias,Programas de transferencias condicionadas,Protección social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/04b1adcee478c8477970705745926f64.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1321;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1321;"Cuerpos, emociones e individuación : un análisis de las experiencias de jóvenes que realizan prácticas artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires^^Bodies, emotions and individuation: an analysis of the experiences of youths that perform artistic and sports practices in popular districts of the City of Buenos Aires";"Tapia, Silvia Alejandra";"Di Leo, Pablo Francisco^^Martuccelli, Danilo";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Barrios bajos^^Juventud^^Juventud urbana^^Corporalidad^^Barrios^^Arte^^Deportes^^Individuos^^Grupos vulnerables";"Ciudad de Buenos Aires";;"Esta tesis doctoral busca generar aportes a los estudios sobre juventudes, a partir de una reflexión sociológica acerca de las características de las sociedades latinoamericanas actuales, atendiendo al modo en que los procesos de transformación estructural –a nivel de lo político-económico, en sus intersecciones con lo social y lo cultural– producen un modo específico de ser ‘joven’ en el marco de la fabricación de un tipo particular de ‘individuo’ en estas sociedades. En función de dicho interés, al advertir la relevancia de los espacios de sociabilidad en las biografías de los jóvenes, la propuesta ha sido analizar las experiencias de jóvenes de sectores populares que realizan prácticas artísticas y deportivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), indagando la vinculación entre cuerpos, emociones y movilidades en sus procesos de individuación. Con dicho fin, a partir de la recopilación y sistematización bibliográfica de las investigaciones sobre la temática; de un trabajo de campo desarrollado en una organización social, el Circo Social del Sur, que ofrece talleres gratuitos a jóvenes en barrios populares de CABA, –utilizando técnicas de investigación social de tipo cualitativo, en particular, relatos biográficos y participación-observación– y de sus vinculaciones con herramientas conceptuales de la sociología de la individuación, la sociología de los cuerpos/emociones y los estudios sobre movilidades, este estudio estuvo centrado en identificar los principales desafíos que perciben los jóvenes en sus biografías, los recursos a los que acceden para enfrentarlos y el trabajo que realizan sobre sí mismos para ello, identificando los procesos de vulnerabilidad en los que se conforman sus experiencias sociales, así como los espacios-tiempos y vínculos que resultan significativos para aquéllos. De la articulación analítica entre el marco conceptual y los datos empíricos construidos en torno a las prácticas y significaciones de los jóvenes entrevistados, emergieron dos categorías centrales que ponían de manifiesto tensiones entre mostrar-ocultar y salir-estar. En vínculo con estas categorías se identificaron dos pruebas sociales que emergieron a partir de los relatos, que fueron planteadas como analizadoras de las experiencias juveniles en contextos de vulnerabilidad: la prueba de las movilidades y la prueba de la relación con otros. En la prueba de las movilidades se presentaron tensiones entre los deseos y motivaciones para salir de ciertos espacios y crear, ingresar y permanecer en otros. Por otra parte, las posibilidades y regulaciones que ello suponía para los jóvenes –y en ocasiones también para sus familias–, para atravesar desde procesos migratorios y múltiples mudanzas en busca de bienestar y oportunidades laborales, hasta la circulación cotidiana por la ciudad para cumplir con obligaciones diarias, como el estudio, el trabajo o el cuidado de otros, y el sostenimiento de las actividades en las que deseaban participar. En el caso de la prueba de la relación con otros, este desafío se ubicó especialmente en la experiencia de generar y sostener vínculos o al integrarse a nuevos espacios sociales, evitando todo conflicto posible. Al momento de interactuar emergían, en consecuencia, sentires específicos que implicaban un trabajo significativo para los jóvenes sobre sus cuerpos y emociones. Éste transitaba por un proceso de ocultamiento-desocultamiento de aquello que era considerado aceptable –como ser relajado, positivo, alegre, flaco–, frente a sensibilidades y corporalidades indeseables como la tristeza, el dolor, la timidez o la gordura. El análisis transversal de estas pruebas sociales puso de manifiesto una particular geometría de las vulnerabilidades en las que se desenvuelven las experiencias sociales de estos jóvenes, en la que resultó posible advertir la manera en que los procesos de vulnerabilidad crean e imponen distancias y marcas –diferencialmente valoradas– entre sus cuerpos; establecen desigualdades en la disposición de sus energías sociales y su potencialidad de desplazamiento. No obstante, estos jóvenes se perciben obligados a afrontar los desafíos que se presentan en sus biografías, de modo personal e individual, sostenidos sobre todo por sus esfuerzos y capacidades. Esto permite dar cuenta de una modalidad de individuación específica para el contexto latinoamericano que puede ser comprendida a partir de la noción de híper-actor que refiere a un modo de individuación en la que los actores se constituyen a sí mismos en torno a una práctica de consistencia personal, en menor medida que a través de las instituciones sociales. No obstante, en el caso de los entrevistados, al mismo tiempo, las oportunidades que ha brindado la práctica de una actividad artística y deportiva, y en particular, desarrollarla en el Circo Social del Sur, interpela el modo en que el vínculo con ciertas instituciones que son significativas para los jóvenes de sectores populares permiten vislumbrar soportes que resultan sustantivos y relevantes para ellos. Por tanto, ambas dimensiones se vuelven relevantes para la comprensión, desde un análisis situado, del modo en que son construidas las juventudes en el actual contexto argentino, así como los límites y potencialidades a sus cuerpos/emociones y movilidades, contemplando las diversidades y heterogeneidades no sólo entre diferentes posiciones sociales, sino también al interior de las mismas, reconociendo los procesos de vulnerabilidad y los niveles de agencia que los atraviesan.^^Fil: Tapia, Silvia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"251 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1321";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;"The purpose of this thesis is to make a contribution to youth studies, from a sociological analysis on the characteristics of current Latin American societies, considering the way that the processes of structural transformation –in the level of the political-economic, as well as their intersections with social and cultural ones, produce a specific way of being 'young' in the context of the production of a particular type of 'individual' in these societies. Based on this interest, pointing out the importance of spaces of sociability in the biographies of young people, the object of this thesis was to analyze the experiences of youth of popular sectors who perform artistic and sports activities in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA), searching the links between bodies, emotions and mobilities in their process of individuation. For such porpuse, this work was based on both the collection and systematization of literature on the subject; a fieldwork developed in a social organization, Circo Social del Sur, which offers clasess for free to young people in poor neighborhoods of CABA, –using qualitative social research techniques, in particular, biographical accounts and participation-observation– and its links with conceptual tools of sociology of individuation, sociology of bodies/emotions and studies on mobilities, this study focused on identifying the main challenges that young people perceive in their biographies, the resources they access to confront them and the work they had to do on themselves to face them, identifying the processes of vulnerability in which their social experiences are conform, and the space-times and links that are significant for them. From the analytical articulation between the conceptual framework and the empirical data built related to practices and meanings of the those interviewed, two central categories emerged. They revealed tensions between to show- to hide and to go-to stay. In connection with these two emerging categories, it was possible to identify two main challenges: the challenge of mobility and the challenge of the relationship with others, which araised as analyzers of youth experiences in contexts of vulnerability. The challenge of mobility express tensions between desires and motivations to leave certain spaces and create, enter and remain in others. They also showed the possibilities and regulations this meant for young, and at times also for their families, in migration processes and multiple moves in search of welfare and employment opportunities, in daily circulation around the city in order to faced daily obligations, such as study, work or caring for others, and also to keep practising the activities they wished to be part of. In the case of the relationship with others, this challenge was located especially in the experience of generating and sustaining relations or to join new social spaces, avoiding any possible conflict. When interacting, therefore, emerged specific feelings that involve a meaningful work for young people on their bodies and emotions. This supposed a process of showing-hiding what was considered acceptable –as being relaxed, positive, cheerful, skinny– in contrast with sensitivities and undesirable corporalities as sadness, pain, shyness or fatness. The dialogue in the analysis of these social challenges revealed a particular geometry of vulnerabilities in which social experiences of these young people were developed, in which it was possible to notice how the processes of vulnerability create and impose distances and brands –differently valued– between their bodies; establish inequalities in the provision of social energies and their potential of movement. However, these youths perceived themselves obligated to face the challenges present in their biographies, in a personal and individual way, supported mainly by their own efforts and capabilities. This allows us to think of a specific form of individuation in the Latin American context that can be understood from the notion of hyper-actor, that refers to a way of individuation in which the actors find themselves supported on personal consistency, less than through social institutions. However, in the case of those interviewed, the opportunities achieved in the practice of an artistic and sporting activity, and in particular when performing it in Circo Social del Sur, questions how the link with certain institutions that are meaningful to young people from popular sectors glimpses supports that are substantive and relevant to them. Therefore, both dimensions become relevant for the understanding of how youths are constructed in the current Argentine context, from an analysis that set the limits and potentials to their bodies/emotions and mobilities, pointing out the diversities and heterogeneities, not only between different social positions but also within them, recognizing the processes of vulnerability and the levels of agency that get throw them.";"CAPÍTULO 1: Antecedentes del campo temático, presentación del problema y construcción del objeto de estudio Introducción 1.1. Presentación del problema y construcción del objeto 1.1.1. El campo de estudio de las juventudes: nuevas indagaciones 1.1.2. Jóvenes en contexto: situando categorías y experiencias 1.1.3. La producción de las juventudes en las sociedades actuales: herramientas para su comprensión 1.2. Construcción del objeto de estudio 1.2.1. Objetivos 1.2.2. Estrategia metodológica 1.3. Organización de la tesis CAPÍTULO 2: Juventudes, cuerpos y emociones: aproximando teorías desde el sur Introducción 2.1. Cuerpos y emociones en los estudios de juventudes 2.1.1. ¿De qué cuerpos y emociones hablamos en los estudios sobre jóvenes? 2.1.2. Los primeros abordajes 2.1.3. Las nuevas exploraciones sobre corporalidades, sensibilidades y juventudes 2.2. Las conceptualizaciones desde la sociología de los cuerpos/emociones: propuesta analítica 2.2.1. Una sociología de los cuerpos/emociones desde Latinoamérica: contextualizando sus orígenes y horizontes posibles 2.2.2. Mecanismos y procesos: herramientas analíticas 2.3. Hacia un diálogo posible entre la sociología de cuerpos/emociones y la sociología de la individuación CAPÍTULO 3: Entre lo estructural y lo singular: la producción de los jóvenes como individuos de la sociedad actual Introducción 3.1. Jóvenes como actores: conceptualizaciones desde los estudios sobre juventudes 3.2. Producción de individuos en la sociedad actual: un recorrido posible 3.2.1. La primera y la segunda modernidad: proceso de transformaciones 3.2.2. Del individualismo a la individuación 3.2.3. Individualismo institucional – Individuación: Proximidades y distinciones 3.3. Sociologías del individuo: la propuesta de una individuación por pruebas 3.3.1. La relación entre acción social y sociedad: una nueva ontología de la vida social 3.3.2. La relación individuo-sociedad: los límites de la socialización y la subjetivación 3.3.3. Individuación por pruebas: “fabricando” individuos 3.3.4. Enfrentando pruebas: la movilización de soportes 3.4. Individuación, corporalidades y sensibilidades sociales: articulaciones posibles CAPÍTULO 4: Modo de abordaje: estrategia metodológica y analítica para la construcción del objeto de estudio Introducción 4.1. Supuestos epistemológicos y metodológicos para un abordaje desde la individuación y los cuerpos/emociones 4.2. Trabajo de campo: registro en primera persona 4.2.1. Las sedes del circo 4.2.2. “¿No querés hacer la clase con los chicos…?”: el desarrollo de la participación-observación 4.2.3. Relatos biográficos: una construcción conjunta 4.3. Muestreo 4.4. Consideraciones éticas 4.5. Análisis de los datos y presentación de los resultados CAPÍTULO 5: Las movilidades como prueba: entre límites y posibilidades Introducción 5.1. Migrar permite encontrar mejores oportunidades de vida 5.1.1. Transiciones entre orígenes y destinos 5.1.2. Mudanzas: nuevos desplazamientos 5.1.3. Entre experiencias familiares y personales 5.2. Las obligaciones cotidianas requieren salir del barrio 5.2.1. Jóvenes y espacio público: seguridad y cuidados 5.2.2. Entre el deber y lo deseado… 5.2.3. Articulando espacios y temporalidades 5.2.4. Moverse para trabajar 5.2.5. Recorridos desconocidos: iniciar actividades artísticas y deportivas 5.2.6. Cómo circular según edad y género 5.3. Reflexiones finales CAPÍTULO 6: Las relaciones con otros como prueba: movilizando máscaras-soportes Introducción 6.1. La prueba de la relación con otros 6.2. Ante los otros es necesario mostrarse siempre bien 6.2.1. ¿Qué mostrar? 6.2.2. Lo que ‘no’ se muestra 6.2.3. ¿Engaño o cuidado? 6.2.4. El trabajo de la ‘máscara’ 6.2.5. Mostrar con/por otros 6.3. Al observar a los otros es posible conocer su forma de ser 6.3.1. La mirada hacia los otros 6.3.2. La mirada hacia el ‘sí mismo’ 6.3.3. Lo que no se puede ocultar 6.3.4. ¿Confiar o protegerse? 6.4. El ser gordo es un obstáculo para relacionarse con otros 6.4.1. Cuerpo y personalidad: los límites de la gordura 6.4.2. Lo que sea por adelgazar 6.4.3. Adelgaza y sé feliz 6.5. Las actividades artísticas y deportivas brindan un espacio para relajarse 6.5.1. Primeras libertades 6.5.2. Mandatos vs. Resistencias 6.5.3. Moverse con ritmo propio 6.6. Reflexiones finales Capítulo 7. Articulando experiencias y estructuras: desafíos, agencias y vulnerabilidades Introducción 7.1. Geometría de las vulnerabilidades: entre trayectorias, vínculos y contextos 7.1.1. Vulnerabilidades que ponen distancia 7.1.2. Vulnerabilidades en la proximidad 7.2. La producción de las juventudes en el contexto argentino actual 7.3. Cerrando ideas, abriendo nuevas preguntas: reflexiones finales Referencias bibliográficas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Tapia, Silvia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales ";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Barrios,Corporalidad,Deportes,Grupos vulnerables,Individuos,Juventud,Juventud urbana";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/5ae03cd6c617adb6831c0e6c321958cc.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2208;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2208;"La lucha por la tierra en Argentina en los albores del siglo XXI : la recreación del campesinado y de los pueblos originarios ";"Domínguez, Diego Ignacio";"Giarracca, Norma";2009;2009;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Economía de la tierra^^Tenencia de la tierra^^Propiedad de la tierra^^Población indígena^^Población aborigen^^Campesinos^^Desarrollo rural^^Grupos vulnerables^^Colonización^^Conflictos sociales^^Personas sin tierra^^Aspectos jurídicos^^Siglo XXI";;;"El campesinado no solo persiste, sino que también se recrea. Una y otra acción asumen formas múltiples. Abordaremos la recreación política del campesinado y de los pueblos originarios que se manifiesta en los conflictos de tierra de Argentina en la actualidad. Siendo más precisos, partimos de la pregunta acerca de la reemergencia de la conflictualidad por la tierra en Argentina, desde el final de la dictadura cívico-militar en 1983. Como consideración recogemos la hipótesis que indica a los conflictos por tierra como un indicador de la persistencia y recreación de estos sujetos. Es por ello que las características que adquieren los conflictos por tierras en cada momento histórico nos dicen mucho sobre las formas de la reproducción y de los cambios, y de los procesos de desarticulación y regeneración del campesinado en las distintas épocas. Dicho de otro modo, la recreación del campesinado, como modo de vida siempre amenazado, en los variados escenarios de coacción y represalias que buscan su subordinación o desmantelamiento, es lo que hace que los conflictos por la tierra sean una problemática que no sólo no se ha resuelto, sino que a la vez se ha actualizado con otros elementos que le imprimen gran complejidad. La tierra, pachamama, antiguo reclamo de pueblos originarios, campesinos, trabajadores del surco, emerge hoy dentro de una trama más amplia de luchas. La disputa por la tierra aparece ahora enmarcada en una conflictualidad que podría denominarse socioambiental o territorial, y que se desenvuelve en un período histórico signado por el proyecto globalizador neoliberal y por profundas crisis (de representación política, de los Estados-Nación, del proyecto inclusivo de la modernidad, etcétera). Inscribimos por ende nuestra reflexión en un momento histórico en el cual la lucha por la tierra se revigoriza, de la mano de una lenta y esforzada pero creciente organización de los campesinados y de los pueblos originarios, incluso a escala de alianzas globales.^^Fil: Domínguez, Diego Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"221 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2208";"ARG^^Siglo XXI";;;"PARTE I: EL PROBLEMA DE LA TIERRA EN ARGENTINA CAPITULO I. Introducción a un antiguo conflicto - Un antiguo conflicto - Los niveles de análisis sobre la conflictualidad por la tierra en Argentina - Los interrogantes y aportes CAPITULO II. Elementos conceptuales para pensar la cuestión campesina e indígenas - Apuntes sobre los conflictos del campesinado Sobre la acción política del campesinado; Cambios en la conflictualidad por la tierra; La nueva conflictualidad por la tierra como disputa de intencionalidades. - Reflexiones sobre el campesinado y los pueblos originarios en tiempos de la globalización Algunos contenidos nuevos de las discusiones de siempre; Sobre el agronegocio y el avance de la frontera agrícola; Aclaraciones imposibles sobre los nombres del campesinado; Unidad sin diversidad, diversidad sin unidad: el desafío campesino e indígena. CAPITULO III. Conformación de la estructura agraria argentina: legislación, concentración de tierras y derechos campesinos y indígenas - Marco jurídico del despojo - Corpus del derecho a la tierra - Las tierras en la estructura agraria argentina Transformaciones históricas de la estructura agraria; Campesinos y estructura agraria; Breve contexto socio-económico de la cuestión de la tierra. CAPITULO IV. Algunos antecedentes de la lucha por la tierra en Argentina - Conflictos de tierra durante la consolidación del Estado-Nación - Conflictos de tierra durante la consolidación del modelo agroexportador - Conflictos de tierra durante la consolidación del proyecto modernizador - Conflictos de tierra durante la consolidación de la matriz Estado-céntrica - La cuestión de la tierra entra a la agenda pública - Conflictos de tierra durante la consolidación de las organizaciones populares - Conflictos de tierra durante la consolidación de la matriz mercado-céntrica PARTE II: LA TERRITORILIZACION DE LA LUCHA POR LA TIERRA EN ARGENTINA CAPITULO V. La actual conflictualidad por la tierra en el nivel nacional - El estado de la conflictualidad por la tierra en Argentina: 1983-2010 La geografía de la conflictualidad rural; Población rural involucrada; Bienes en disputa; Formas de acción; Las intenciones en los conflictos; Derecho invocado; Apelación a lo territorial; Actores sociales en conflicto con poblaciones rurales; La violencia desplegada en las situaciones de conflicto; Síntesis de la conflictualidad actual. - Elementos para una tipología de la conflictualidad por la tierra en Argentina CAPITULO VI. Dinámicas territorializadoras y desterritorializadoras de campesinos e indígenas en el marco de la conflictualidad territorial rural - Dinámicas desterritorializadoras del campesinado y los pueblos originarios en la actual conflictualidad territorial rural en Argentina - Dinámicas territorializadoras del campesinado y los pueblos originarios en la actual conflictualidad territorial rural en Argentina El entretejido de nuevas y antiguas consignas; reforma agraria, soberanía alimentaria, preexistencia indígena; Las dimensiones involucradas en los conflictos de tierra. CAPITULO VII. La reinvención campesina e indígena en el siglo XXI - La territorialización de la lucha por la tierra Ampliación de sentidos e interpelaciones en la lucha por la tierra; El alcance de los nuevos sentidos de la lucha por la tierra: el territorio. - La reinvención campesino e indígena como emergencia de un sujeto político Los constructos sociales del campesinado y los pueblos originarios; El sujeto político campesino e indígena. - La reinvención política entre las amenazas del conjuro y la violencia - Factualización y potencialidades del campesinado y los pueblos originarios como sujeto político REFLEXIONES. Significado y alcances de la reinvención del campesinado y la emergencia de los pueblos originarios - Respondiendo algunas preguntas - ¿Qué significa la reinvención del campesinado en Argentina? - ¿Un programa político? - La paradoja de la reinvención campesina e indígena en tiempos del agronegocio REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXO. Departamentos con presencia de conflictos territoriales rurales";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Domínguez, Diego Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor en Ciencias Sociales";;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Aspectos jurídicos,Campesinos,Colonización,Conflictos sociales,Desarrollo rural,Economía de la tierra,Grupos vulnerables,Personas sin tierra,Población aborigen,Población indígena,Población rural,Propiedad de la tierra,Siglo XXI,Tenencia de la tierra,Tierra";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/852441fa60adcd3909bda0cd5ff49b9a.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2328;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2328;"La Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Río Negro : las huellas de una nueva institucionalidad";" Geuna, Vanina Lorena ";"López, Susana ";2020;2020;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";" Política social^^Grupos vulnerables^^ Adolescentes^^Familia^^Estado^^Infancia^^Provincia de Río Negro";Argentina;2003-2020;"El tema central de este trabajo, parte del análisis de las transformaciones que ha sufrido el área gubernamental dirigida a las infancias y las adolescencias en la Provincia de Río Negro en las últimas décadas, y cómo estas se plasman en innovaciones normativas e institucionales en las áreas de desarrollo social del nivel provincial. Cuatro grandes ejes convergen en el período en estudio, la inserción de la temática de la protección y restitución de los derechos en las agendas de los organismos internacionales, los vaivenes económico financieros globales, así como la implementación en nuestro país durante la primer década del presente siglo de políticas de restitución de derechos sociales y económicos y la re-instalación de las infancias y adolescencias en el discurso político como cuestión pública. El marco teórico utilizado posibilitará a partir del análisis contextual y de políticas públicas implementadas en materia de niñez y adolescencia, dar cuenta del proceso de institucionalización de la SENAF RN, Órgano de Protección y Garante de Derechos en la Provincia de Río Negro. La Provincia se encuentra en proceso de construir una nueva institucionalidad, busca instalar el paradigma de los derechos de la niñez y adolescencia como marco conceptual para el desarrollo de políticas públicas, lógica necesaria en las intervenciones que se llevan adelante con esta población específica.^^Fil: Geuna, Vanina Lorena . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/other^^info:ar-repo/semantics/trabajo final de especialización^^ info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"51 p.";;" info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2328";"7006348^^Río Negro (province)^^2003-2020";;;"RESUMEN INTRODUCCIÓN 1. ASPECTOS CONCEPTUALES/ ESTADO DE LA CUESTIÓN 2. CONTEXTO DE ESTUDIO 2. 1 Lo histórico y lo normativo: haciendo un poco de historia 3. ZONA DE CLIVAJE: LA ANTESALA DE LA INSTITUCIONALIDAD. POLÍTICAS IMPLEMENTADAS DESDE EL 2003 AL 2017 3.1. El programa Fortalecimiento Familiar 3.2 El programa Jóvenes en conflicto con la Ley Penal 3.3 El Protocolo de Atención de Niños, Niñas y Adolescentes detenidos o demorados en oficinas tutelares o en unidades de orden 3.4 El Programa AcompañArte 3.5 Programa Rionegrino de Redes Juveniles ―HUECHE: lugar de gente joven‖ 3.6 El Programa Preventivo Promocional Espacios Comunitarios de Integración Social (E.CI.S.) 3.7 El Sistema Integrado de Información de Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia. 3.8 El Sistema de guardias 3.9 El Programa Defender la Alegría 4. EL PROCESO DE CONCRECIÓN DE LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD. 4.1 Lo organizacional/institucional 4.1.1 Construcción de una identidad. 4.1.2 El recurso humano como eje prioritario para producir reformas de la política pública 4.1.3 Conformación de la estructura organizativa: modificaciones del esbozo inicial 4.2 Las líneas de acción implementadas desde el 2017. 4.2.1 Participación en Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia 4.2.2 Propiciando la Intersectorialidad 4.2.3 Programa: Camino al mañana 4.2.4 Observatorio de Infancias y Adolescencias 4.2.5 Articulación pro- integralidad. 4.2.6 Registro Único Nominal (RUN) 4.2.7 Apuesta a la Desinstitucionalización: PAE- 4.2.8 Reactivación del CONIAR 4.3 Líneas a implementar 4.3.1 Familias Solidarias 4.3.2 Línea 102 4.4 Una deuda pendiente: la participación de los NNyA CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Geuna, Vanina Lorena . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Estado,Familia,Grupos vulnerables,Infancia,Infancias y adolescencias,Nueva institucionalidad,Política social,Políticas públicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/f70ba303e1dacfc428efcaa05e6ed409.pdf;Tesis;"Trabajo Integrador Final";1;0 2330;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2330;"Jóvenes, inclusión social y seguridad : transformaciones, tensiones y debates en los campos de la política social y del control del delito en Argentina, algunas aproximaciones socio-históricas y conceptuales";"Jack, Tatiana Beatriz";"Ayos, Emilio jorge";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Juventud^^Integración social^^Seguridad^^Delitos^^Delincuencia^^Política social^^Clase obrera^^Historia^^Trabajo^^Grupos vulnerables^^Estado^^Gobierno";Argentina;2009-2015;"En los últimos años la noción de inclusión social ha sido uno de los ejes principales del debate sobre los problemas sociales en la Argentina, con particular énfasis en relación a los jóvenes de sectores populares. En efecto, la noción se ha tornado crucial en las discusiones académicas, políticas y culturales no sólo por la preocupación acerca de la situación de vulnerabilidad social que presentan estos jóvenes sino por su identificación constante como sujetos peligrosos vinculados a la “cuestión de la inseguridad”. El objetivo del presente trabajo es realizar una reconstrucción de los ejes conceptuales, teóricos e históricos que estructuran la cuestión de la inclusión social de los jóvenes de sectores populares en Argentina entre los años 2009 y 2015. Con este propósito se presentan en clave socio-histórica y conceptual, y desde una perspectiva procesual, las transformaciones, las intervenciones, y los debates político-culturales más relevantes que atraviesan el campo de la política social y de la política criminal, considerando las discusiones y los vínculos entre la cuestión del trabajo, la asistencia, la protección social y la seguridad, a fin de mostrar los procesos históricos que subyacen a las conceptualizaciones sobre la noción de inclusión social. Esta monografía constituye la primera instancia de una investigación más amplia que tiene como objetivo analizar los modos de problematizar la inclusión social de jóvenes de sectores populares en los debates e intervenciones que atraviesan los campos de la política social y la política criminal de Argentina entre los años 2009 y 2018. En este trabajo se presentan algunas observaciones y un análisis preliminar del avance del trabajo de campo llevado adelante durante los años 2016 y 2017 en el marco de esta investigación más amplia. El trabajo de campo consistió en la recopilación de distintos documentos de diferentes intervenciones sociales del Estado orientadas a jóvenes de sectores populares, y en la realización de entrevistas en profundidad a funcionarios y operadores de diferentes ámbitos de dichas políticas sociales. ^^Fil: Jack, Tatiana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/other ^^info:ar-repo/semantics/trabajo final de especialización ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"61 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2330";ARG^^2009-2015;;"In recent years the notion of social inclusion has been one of the main points in the debate on social problems in Argentina with a particular emphasis on young people from popular sectors. Consequently, this approach has become crucial in academic, political and cultural discussions not only because of concerns about the situation of social vulnerability that these young people present, but also because they are constantly being identified as dangerous subjects and are linked to the “issue of insecurity"". The objective of this work is to reconstruct the conceptual, theoretical and historical premises that structure the issue of the social inclusion of young people from popular sectors in Argentina between 2009 and 2015. In order to show the underlying historical processes in the conceptualizations about social inclusion, the most relevant transformations, interventions, and political-cultural debates in the fields of social and criminal policy are presented in a socio-historical and conceptual context as well as from a procedural perspective taking into account the discussions and relationships between the issue of work, assistance, social protection and security. This monograph constitutes the first stage of a broader investigation that aims to analyze the ways of problematizing the social inclusion of young people from popular sectors in debates and interventions all across the fields of social and criminal policy in Argentina between 2009 and 2018. This paper offers some observations and a preliminary analysis of the progress in the field work conducted under a larger framework of extensive research in 2016 and 2017.This field work consisted in the compilation of various documents regarding different social State interventions aimed at young people from popular sectors as well as in-depth interviews with officials and operators from different areas relevant to these social policies.";"Introducción Capítulo I Cuestión social y modos de organización de los campos de la política social y la política criminal en las sociedades modernas capitalistas: Algunas aproximaciones socio-históricas y conceptuales 1.1. La constitución y (re)organización histórica del campo de la política social y la política criminal en las sociedades modernas capitalistas 1.2. Políticas sociales, trabajo y condiciones de vida: el proceso de construcción de intervenciones sociales en las sociedades modernas capitalistas desde un enfoque de género Capítulo 2 La cuestión de la seguridad-inseguridad y la “Nueva Prevención” del delito: Reconfiguraciones en los campos de la política social y de la política criminal 2.1. La “Nueva Prevención” del delito: Tipología, discursos y estrategias Capítulo 3 Políticas sociales, Seguridad y Trabajo: De las estrategias de prevención social del delito a las políticas de inclusión social de jóvenes en Argentina 3.1. Reformas en el campo de la política social en el período de hegemonía neoliberal en Argentina 3.1.1. La cuestión de lo local y lo comunitaria en las políticas sociales 3.2. La emergencia de la inseguridad en Argentina: Los jóvenes como población destinataria de los programas de Prevención Social del Delito 3.3. Jóvenes y políticas sociales: problematizaciones e intervenciones en clave de inclusión, seguridad y asistencia en la Argentina durante el ciclo 2003-2015 Capítulo 4 Inclusión social: discursos, discusiones y perspectivas. La exclusión, vulnerabilidad, marginalidad y desafiliación social en debate Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Jack, Tatiana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina 2009-2015,Clase obrera,Delincuencia,delitos,Estado,Fuerzas de seguridad,Gobierno,Grupos vulnerables,Historia,Inclusión social,Integración social,Juventud,Política social,Sectores populares,Seguridad,Trabajo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/6bd3cf7c27a12ddd9fbfd11d3f2ff36d.pdf;Tesis;"Trabajo Integrador Final";1;0 2332;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2332;"Intervenciones estatales en el derecho a la alimentación adecuada : el caso del hierro";"Pernía, Agustín";"Pelatelli, Lucía";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Alimentación^^Estado^^Política pública^^Grupos vulnerables^^Legislación^^Intervención^^Salud pública^^Derechos";Argentina;2002-2020;"Las intervenciones Estatales en el campo de la alimentación tienen una historia relativamente reciente en Argentina. La primera política pública registrada se oficializó en el año 1952 y consistió en la entrega de leche en polvo a los sectores socioeconómicos más vulnerables de la población, coincidiendo consecuentemente con la declaración del Derecho a la Alimentación en 1948. Esto implicó la incorporación de la alimentación en la agenda gubernamental como parte de las intervenciones llevadas adelante por el Estado. Sin embargo, la historia de los programas alimentarios para promover el consumo de hierro y prevenir la anemia es mucho más reciente, registrándose como primera intervención oficial la entrega regular de suplementos de hierro en el año 2002. A pesar de la implementación de dichas acciones, la anemia sigue situándose como la deficiencia nutricional más prevalente del país. Por lo anteriormente expuesto, es pertinente preguntarse: ¿cuáles fueron los alcances de los programas alimentarios en torno al consumo de hierro? ¿Qué elementos permiten identificar las capacidades estatales instaladas de dichas intervenciones? ¿Qué posicionamientos sostienen estos programas en relación al derecho a la alimentación? Tomando como guías estas preguntas, el presente trabajo tiene por objetivo general analizar los alcances de los programas alimentarios para aumentar el consumo de hierro en Argentina. Los objetivos específicos que contribuyen a tal fin son: (1) Caracterizar la situación alimentaria y nutricional relacionada al hierro; (2) Describir el proceso de implementación de los programas alimentarios analizados (3) Identificar elementos que den cuenta de las capacidades estatales de los programas alimentarios analizados; (4) Visibilizar su posicionamiento en relación al derecho a la alimentación adecuada. Para poder alcanzar dichos objetivos, se recurrió a un análisis de la bibliografía disponible en internet. Los criterios utilizados para su selección fueron: (1) Que pudiera conocerse su autorx, año, título y dónde se encuentra publicado; (2) Que sean adecuadas, es decir que el título de la fuente esté relacionado con el tema del trabajo; (3) Que su fecha de publicación se encuentre entre los años 2002 al 2020; (4) Que provengan de fuentes confiables (Martin y Lafuente, 2017). Metodológicamente la revisión bibliográfica comenzó con el rastreo de información en fuentes oficiales: organismos internacionales, dependencias del Estado nacional y provincial, universidades e institutos argentinos. Luego se indagó en motores de búsqueda (SciELO, Redalyc, Dialnet, Pubmed y Latindex) aquellos artículos científicos, revisiones sistemáticas y documentos publicados acerca de la temática. El desarrollo de la presente monografía se encuentra estructurado en diferentes apartados. El primero hace referencia a los marcos conceptuales utilizados: capacidades estatales y el enfoque de derechos humanos. El segundo presenta la propuesta de análisis llevada adelante, la cual comienza con una descripción de la situación alimentaria y nutricional relacionada al hierro que permite anticipar el escenario sobre el cual actúan los programas alimentarios. Luego se expone el análisis de los programas seleccionados que apuntan al aumento del consumo de hierro, tomando en cuenta sus capacidades estatales y posicionamientos en torno a la consecución del derecho a la alimentación. ^^Fil: Pernía, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/other ^^info:ar-repo/semantics/trabajo final de especialización ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"44 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2332";ARG^^2002-2020;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Pernía, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Alimentación,Anemia,Derechos,Estado,Grupos vulnerables,Intervención,Legislación,Política pública,Salud pública,Suplemento de hierro";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d8f1baaa0a15771c9ca403c85ab466f7.pdf;Tesis;"Trabajo Integrador Final";1;0 2339;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2339;"Violencias, padecimientos y consumos ilegales de las travestis en Buenos Aires";"Zancoli, Cinthia Gabriela ";" Candil, Ana Laura ";2019;2019;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Identidad de género^^Violencia^^ Drogas de uso indebido^^Homosexualidad^^Acceso a la salud^^Grupos vulnerables";Argentina;;"Este trabajo pretende describir las experiencias de violencias y padecimientos vividos por las travestis de Buenos Aires en sus contextos cotidianos, a partir del ejercicio su identidad de género y del consumo intensivo de drogas ilegales. Para tal fin se lleva a cabo un trabajo analítico y descriptivo donde se articulan trabajos e investigaciones cualitativas y cuantitativas. Si bien el colectivo travesti, a través de la organización y la lucha política, ha reivindicado y logrado formalizar su derecho a la identidad, en este trabajo se focaliza en la forma en que las violencias afectan sus vidas, se materializan en sus cuerpos y en las vulneraciones de sus derechos, específicamente en la integridad física (a través de los llamados “crímenes de odio) y en el derecho de acceso a la salud. Con respecto a éste último, y en relación al consumo intensivo de sustancias, las estadísticas y estudios oficiales existentes son de carácter binario, por lo tanto, no existen datos sobre la gravedad de la situación del colectivo. Por otra parte, se problematiza la forma en que la policía detiene a las travestis en la vía pública de forma arbitraria por presuntos delitos relacionados con transgresiones a Ley 23.737 de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes ^^Fil: Zancoli, Cinthia Gabriela . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/other ^^ info:ar-repo/semantics/trabajo final de especialización^^ info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"39 p.";;" info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";" application/pdf";"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2339";ARG;;"This work describes the violence and suffering experienced by travestis from Buenos Aires in their daily contexts, because of their gender identity and drogue abuse. For this purpose, an analytical and descriptive work is carried out where qualitative and quantitative researches are articulated. Although travestis, through organization and political struggle, has claimed and managed to get their right to identity, this work focuses on the way violence affects their lives, materializes in their bodies and in the violations of their human rights, specifically physical integrity (through the so-called ""hate crimes"") and the access to health. On the other hand, it is problematized the way in which the police arrest travestis arbitrarily for alleged crimes related to transgressions to Law 23.737.";"Resumen: Introducción Complejidades de la Identidad travesti Consumo de drogas: entre la identidad de género, la prostitución y las violencias. Represión, prisión y muerte Violencias y travesticidios sociales: El caso Diana Sacayan Conclusiones ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Zancoli, Cinthia Gabriela . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la salud,Drogas,Grupos vulnerables,Identidad,Identidad de género,Padecimientos,Salud,Travestis,Violencias";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/82a4deaa784c6f35b573c3defc685edd.pdf;Tesis;"Trabajo Integrador Final";1;0 2518;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2518;"Un análisis del “CAJ” : de la política pública de orientación inclusiva a su implementación en un contexto escolar ";"Branc, Ivana Soledad";"Guichandut, María Dolores";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación^^Políticas públicas^^Jóvenes^^Grupos vulnerables^^Legislación^^Escuela^^Cultura^^Gramática^^Participación^^Comunidad^^Pobreza^^Acceso a la educación^^Desigualdad social";"Provincia de Córdoba";2012-2019;" Esta tesina de investigación describe y analiza los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), una linea de acción de la política educativa destinada a la inclusión de los y las jóvenes en el nivel medio. El análisis se despliega en dos dimensiones, desde su existencia teórica a su puesta en acción en un contexto escolar de implementación de dicha política. Sucede, a menudo, que la dimensión jurídica y normativa de las políticas educativas no agota el sentido mas amplio que luego adquiere en la experiencia escolar. El CAJ, en tanto línea de acción de la política educativa, será reconfigurado en cada contexto escolar, donde pueden aparecer tensiones, conflictos, adaptaciones y negociaciones. Es por eso que apelamos a investigar qué sucede en la escuela cuando se implementa el CAJ y cómo contribuye el CAJ a la inclusión educativa de los y las jóvenes. El análisis, de la puesta “en acción”, se realiza a partir del estudio de caso de la escuela del sector público estatal, IPEM N°32, de la provincia de Córdoba, desde 2012 a 2019, a través de las miradas de los y las actores escolares de la comunidad educativa. El CAJ en tanto propuesta de extensión educativa y de ampliación cultural posee características propias que dialogan e interpelan a la gramática escolar tradicional. En la tesina recorremos las características y aspectos del proyecto educativo para, a partir de los puntos de vista de los y las actores escolares, recuperar la apropiación particular del CAJ en la escuela. En este sentido, abordamos las dimensiones o categorías de análisis en dos ejes. El primero aborda el análisis del acceso a la política, las participaciones juveniles y la relación o posibles contribuciones del CAJ en relación a la inclusión educativa. El segundo eje aborda el impacto institucional del CAJ. La estrategia metodológica utilizada se basa en documentos oficiales, normativas referidas, informes técnicos, noticias periodísticas y alcances de la cobertura del CAJ. Para el estudio de caso se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco referentes de la comunidad educativa con distintos roles y perfiles. Para el caso de los jóvenes, se elaboró un encuentro con metodología de tipo participativa, donde, a través de actividades disparadoras, pudimos reconstruir la experiencia y los sentidos de los y las jóvenes, principales destinatarios del proyecto de CAJ. Consideramos que el proyecto educativo de CAJ en tanto estrategia de intervención educativa propone e introduce otras formas de ser, estar y habitar la escuela. Es un proyecto con una clara referencia al capital cultural de época que busca ampliar los horizontes y experiencias juveniles y mejorar el acceso, la permanencia y el egreso de los y las jóvenes en la escuela secundaria.^^Fil: Branc, Ivana Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"87 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2518";"1001169^^Córdoba (province) ^^2012-2019";;;"INTRODUCCIÓN 1. PERSPECTIVAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS 1. 1 Las políticas públicas: El CAJ como política social-educativa 1.2 La expansión en el acceso al nivel medio y el problema del modelo institucional de la escuela secundaria 1.3 La política educativa orientada a la inclusión 1.4 Desigualdad-inclusión educativa 1.5 Decisiones teórico-metodológicas 1.5.1 Un análisis del CAJ en dos dimensiones: desde su existencia teórica a su proyección práctica 2. UN ANÁLISIS DEL CAJ DESDE SU EXISTENCIA TEÓRICA 2. 1 Breve recorrido histórico de la política de CAJ 2.1.1 El surgimiento de los CAJ en el PEJ (2001) 2.1.2 La continuidad de los CAJ bajo el Programa “Abrir La Escuela” 2.1.3 La desarticulación de la DNPS y el caso de Córdoba. 2.2 Lineamientos generales y características de los CAJ 2.2.1 ¿Qué son los CAJ? 2.2.2 Propósitos y objetivos de los CAJ 2.2.3 Encuadre legal de los CAJ 2.2.4 ¿Cómo se organizan los CAJ? 2.2.4.1 Orientaciones de los CAJ: contenidos y formatos 2.2.4.2 La gestión de los CAJ 3. UN ANÁLISIS DEL CAJ DESDE SU PROYECCIÓN PRÁCTICA. A partir de la mirada de los actores escolares. El caso de la escuela IPEM N°32, Potrero de Garay, provincia de Córdoba 3.1 Acceso, Participaciones juveniles e Inclusión educativa 3.1.1 Acceso a la política: el CAJ en la escuela. Un proyecto con una clara referencia cultural de época: puntos de partida para mundos posibles 3.1.2 De Participaciones Juveniles 3.1.2.1 La Participación es grupal 3.1.3 La Inclusión Educativa y el CAJ 3.2 Impacto, abordaje institucional 3.2.1 La relación entre el dispositivo de CAJ y la escuela IPEM N°32 3.2.1.1 Algunas barreras para la acción 3.2.1.1.1 Las articulaciones entre el CAJ y los contenidos curriculares de las disciplinas escolares 3.2.1.1.2. Un equipo docente diversificado ¿Cada maestro con su librito? 3.2.1.2 Puntos de contacto 3.2.1.2.1 “Expresarte”: una muestra colectiva de y para los y las jóvenes 3.2.1.2.2 Murales en un aula con “olor a profe”: el sentido de pertenencia 3.2.1.3 Configuración del CAJ en el IPEM N°32 como espacio adentro-afuera 4. CONCLUSIONES 5. BIBLIOGRAFÍA 6. ANEXO ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Branc, Ivana Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5214;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Acceso a la educación,Centro de Actividades Juveniles,Comunidad educativa,Cultura,Desigualdad social,Educación,Escolaridad,Escuela,Gramática,Grupos vulnerables,Inclusión,Jóvenes,Legislación,Participación,Pobreza,Políticas públicas,Provincia de Córdoba 2012-2019";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/93e78ed2345745f8534fae26ffe44234.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2519;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2519;"Los aportes de la comunicación comunitaria al trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad : el caso del Programa de Acompañamiento de Fundación Mediapila";"Murphy Figueroa, Belén";"Isella, Juan";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Mujeres^^Grupos vulnerables^^Violencia contra las mujeres^^Madres^^Pobreza^^Análisis de género^^Servicios sociales^^Organizaciones sin fines de lucro";"Buenos Aires, Argentina";2017-2018;"La tesina se propone indagar sobre los aportes de la Comunicación Comunitaria al empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica1. Para hacerlo toma el caso puntual del “Programa de Acompañamiento” de la fundación Mediapila, este programa tiene por objetivo potenciar el desarrollo personal de mujeres. Propone, mediante técnicas participativas, discutir y reflexionar sobre diferentes problemáticas que les son comunes a todas sus participantes: derechos laborales, migración, violencia de género, autoestima, maternidad y crianza. Se realiza la sistematización de dicha experiencia a fin de poder obtener aportes concretos para el campo de la Comunicación Comunitaria. El interés en la temática surge de una experiencia de 7 años en el trabajo con mujeres de clases populares de la Ciudad de Buenos Aires, ya sea en organizaciones de la sociedad civil o en ámbitos estatales, profesionalmente siempre me mantuve ligada a este grupo de personas en particular. Mi participación en la fundación Mediapila comenzó en el año 2010 en el sector de desarrollo de fondos de la organización. Con el paso de los años fui atravesando las diferentes áreas de manera laboral y en algunas ocasiones como voluntaria. En el 2015 me hice cargo de la coordinación general y dirección ejecutiva de la fundación permitiéndome esto llevar adelante el diseño del programa social de la fundación, fue en ese momento donde se incluyó el mencionado Programa de Acompañamiento. Fui parte del comienzo del programa, llevando a cabo los talleres y encuentros, pero luego del primer año de ejecución me desligué de la parte operativa para continuar únicamente con su planificación y supervisión, participando de las actividades pero de manera aislada, no ya como facilitadora sino como observadora. A lo largo de estos años de implementar el Programa de Acompañamiento puedo dar cuenta del impacto que tiene y es por eso que me resulta de gran interés trabajar en su sistematización analizando sus aportes al campo de la Comunicación Comunitaria y al trabajo específico con el proceso de empoderamiento de las mujeres. Es pertinente dejar constancia de que el siguiente trabajo se llevó a cabo entre el año 2017 y principios del 2018 dado que se realiza a partir de categorías de análisis que están en constante cambios debido a las continuas investigaciones sobre diversidad y género.^^Fil: Murphy Figueroa, Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"86 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2519";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2017-2018";;;"1. Tema / problema 2. Indagaciones preliminares 3. Marco teórico 3.1. Comunicación Comunitaria 3.2. Género y empoderamiento 3.3. Propuesta 4. Metodología 4.1. Objetivos 4.2. Preguntas 4.3. Sistematización como herramienta metodológica 5. La organización: historia y actualidad 5.1. Inicios 5.2. Actualidad 6. El Programa de Acompañamiento: su origen y actualidad 6.1. Origen 6.2. Un cambio en el paradigma 6.3. El programa en la actualidad 7. Análisis de las entrevistas, testimonios y encuestas 7.1 Situación en la que llegan a la fundación 7.2 Vínculo con sus compañeras 7.3 El impacto en su vida fuera de la fundación 7.4 Valoración del programa de acompañamiento 7.5 Perspectiva de género 8. Conclusiones 9. Propuesta";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Murphy Figueroa, Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4476;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Grupos vulnerables,Madres,Mujeres,Organizaciones sin fines de lucro,Pobreza,Servicios sociales,Violencia contra las mujeres";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/dc921e0b3843e5db26e6d15e7a0b6a57.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2889;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2889;"Represión de Estado y Trayectorias de vida penalizadas ";"Bas, Martina^^Cappellari, Aldana ^^Licera, Josefina";"González Landaburu, Lucía";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";" Estado^^Violencia^^Educación^^Política^^Control social^^Población^^Grupos vulnerables";Argentina;;"El tema desarrollado en la presente investigación refiere la represión de Estado como mecanismo de control y disciplinamiento social. El problema del cual partimos es conocer la relación que se establece entre las prácticas de hostigamiento de las fuerzas represivas del Estado con las trayectorias de vida penalizadas de la población que concurre al bachillerato popular “Puños de Libertad” ubicado en el barrio de Ciudad Oculta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta temática tiene relevancia en el campo profesional del Trabajo Social ya que se configura como una problemática social compleja, que se expresa en todos y cada uno de los barrios vulnerados en donde se hagan presentes las fuerzas represivas del Estado. Por tanto, consideramos que les futuros y actuales profesionales debemos tener conocimiento sobre ésta y contar con las herramientas necesarias para intervenir. Para llevar a cabo la investigación nos propusimos como objetivo general “conocer de qué modo se configuran los procesos de vulnerabilidad punitiva de la población que concurre al bachillerato „Puños de Libertad‟ teniendo en cuenta las prácticas institucionales que atraviesan su vida cotidiana”. En relación a los objetivos específicos postulamos: - Conocer las experiencias de la población que concurre al Bachillerato en relación al hostigamiento que ejercen sobre ella las fuerzas represivas del Estado; Conocer cuáles son las estrategias evasivas y de resistencia frente al hostigamiento de la población que asiste al Bachillerato Puños de libertad, a través de su testimonio; Conocer cómo se construyen las trayectorias de vida penalizadas en relación a las prácticas asistenciales y punitivas de las instituciones que atraviesan a la población que asiste al Bachillerato Puños de Libertad. (...)
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.
^^Fil :Bas, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cappellari, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Licera, Josefina .Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^ info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^ info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"92 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2889";"ARG^^7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)";;;"INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1: “La Ciudad que no se Oculta” 1.1 Historización de Ciudad Oculta 1.2 La educación popular en el Bachillerato “Puños de Libertad” CAPÍTULO 2: “La represión como política de Estado”: Consideraciones teóricas 2.1 Conceptualización del Estado 2.2 Contexto sociopolítico actual: Doctrina Chocobar CAPÍTULO 3: “Las múltiples caras de las fuerzas represivas” 3.1 La policía no está, la policía no hace nada 3.2 La policía presente 3.3 El mercado del consumo problemático 3.4 Las clases de la propiedad privada y la ciudadanía restringida 3.5 Pedido de orden de las clases populares CAPÍTULO 4. “Cuando la violencia se vuelve moneda corriente” 4.1 Expresiones del hostigamiento de las fuerzas represivas 4.2 Caracterización de la dinámica barrial 4.3 Nos pisan la cabeza y no reaccionamos: acerca de la naturalización de la violencia CAPÍTULO 5.: “Trayectorias de vida penalizadas” 5.1 La cadena punitiva CAPÍTULO 6: “La organización de Ciudad Oculta”. 6.1 Estrategias desarrolladas frente al hostigamiento de las fuerzas represivas 6.2 Mujeres en resistencia 6.3 La importancia de estar informades 7. Consideraciones finales 8. Bibliografia 9. Webgrafia 10. Anexos ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil :Bas, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Cappellari, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Licera, Josefina .Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Trabajo Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Disciplinamiento,Estado,Hostigamiento,Represión;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0d545a5a89d0b6d3f37982834182d453.pdf;Tesis;"Tesinas de Trabajo Social";1;0