<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Historia+social&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 10:45:40 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[La polio en la Argentina del siglo XX : del alcanfor a la vacuna Sabin]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1037

Dublin Core

Título

La polio en la Argentina del siglo XX : del alcanfor a la vacuna Sabin

Colaborador

Ramacciotti, Karina Inés
Biernat, Carolina

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Siglo XX

Descripción

Esta tesis estudia la poliomielitis en el transcurso del siglo XX en la Argentina y se inscribe en el campo de la historia social y cultural de la salud y la enfermedad. Su objetivo principal es analizar cuáles fueron las ideas, significados, prácticas médicas/asistenciales y políticas sanitarias que se articularon para dar respuesta a la enfermedad durante el periodo mencionado. Para ello se reconstruye una historia, en el largo plazo, que recorre el ciclo de la enfermedad desde su presencia endémica y epidémica hasta la actual fase de erradicación.

Entre otros aspectos indaga sobre los procesos de reconocimiento de la poliomielitis y la discapacidad motriz como temas de relevancia pública, considera las complejas relaciones entre Estado y filantropía femenina e incorpora el papel de los medios masivos de comunicación en el tratamiento de los ciclos epidémicos y en las campañas de inmunización. Vincula el abordaje de la enfermedad con otros fenómenos como las transformaciones en el interior del campo sanitario, el temor al contagio, las pujas entre médicos, filántropas y ―auxiliares de la medicina‖, el surgimiento de asociaciones de pacientes y de nuevas formas de activismo basadas en ciertas condiciones corporales.

El primer capítulo, con el fin de estudiar las prácticas asistenciales destinadas a los enfermos, en su mayoría niños y niñas cuyos cuerpos quedaban paralizados, describe y compara las modalidades desplegadas por dos organizaciones filantrópicas que tuvieron una participación esencial en la institucionalización de la enfermedad: la Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal y la Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil. El segundo capítulo contempla la implementación de un plan nacional de rehabilitación como política de Estado y recupera los debates científicos y jurídicos que lo precedieron. En el tercer capítulo, se examinan los significados y las metáforas atribuidas a la enfermedad que fueron expresadas en los discursos políticos y en la prensa durante las epidemias de los años 1936, 1942, 1953 y 1956. El capítulo cuatro se aboca a las campañas masivas de inmunización a partir de observar tres operativos realizados en 1957, 1963 y 1971. También considera la actual fase de erradicación de la enfermedad y la estrategia global que suspende la utilización de la vacuna oral Sabin en muchos países, entre los que se incluye la Argentina. El quinto y último capítulo analiza las controversias motivadas en el reconocimiento del síndrome pos-polio como legítima enfermedad. Dicho síndrome es un cuadro de debilidad, atrofia y dolor muscular que puede afectar a personas que tiempo atrás han sufrido polio y las expone a una nueva situación discapacitante.

Esta tesis contribuye a profundizar en el conocimiento y la comprensión de la poliomielitis en el pasado y el presente. Asimismo, se reflexiona sobre aspectos más amplios como los procesos de construcción social de la discapacidad, la paulatina expansión de los contenidos y beneficios de las políticas sociales, las porosas y fluctuantes fronteras que se establecieron entre la inclusión, la exclusión y la segregación de las personas con discapacidad y los argumentos y justificaciones que las sostuvieron.

Idioma

spa

Extent

299 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
siglo XX

Abstract

This paper studies poliomyelitis through the 20th century in Argentina and falls within the scope of the social and cultural history of health and illness. Its main aim is to analyze which were the ideas, meanings, medical practices and health policies which were articulated to give an answer to this disease during said period. For this purpose, the long term history covering the cycle of this illness from its endemic and epidemic occurrence until its current phase of eradication is reconstructed.

Among other aspects, it reflects on the processes of recognition of the disease and motor disability as topics of public importance; considers the complex relations between the state and female philanthropy, and incorporates the role of mass media communication in the treatment of the epidemic cycles and the immunization campaigns. It links the way the disease was approached to other phenomena, such as the transformations within the sanitary field, the tensions between doctors, female philanthropists and ―medical assistants‖, the appearance of patients associations and new forms of activism based on certain body conditions

The first chapter, with the objective of studying the care practices aimed at the sick (mostly boys and girls whose bodies were paralyzed), it describes and compares the approaches of two philanthropic organizations which played a key role in the institutionalization of the disease: the Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal [Charity Organization Society of the Capital Federal1] and the Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil [Association for the Fight Against Child Paralysis]. The second chapter addresses the implementation of a national rehabilitation plan as a state policy and revisits the preceding scientific and legal debates. Thirdly, the meanings and metaphors attributed to the disease which appeared in political speeches and the press during the 1936, 1942, 1953 and 1956 epidemics are examined. Chapter 4 deals with the mass immunization campaigns following three large scale operations carried out in 1957, 1963 and 1971. It also considers the current disease eradication plan and the global strategy for the suspension of the oral Sabin vaccine in many countries, including Argentina. The fifth and last chapter analyzes the controversies arising from the recognition of the post-polio syndrome as a legitimate disease. Said syndrome is experienced as weakness, atrophy and muscle pain and it affects people who have suffered from polio exposing them to a new disabling situation.

This paper aims to further knowledge and understanding of past and present polio. In addition, it reflects on broader aspects, such as the processes of the social construction of disability, the gradual expansion of the contents and benefits of social citizenship, the porous and fluctuating frontiers established between the inclusion, exclusion and segregation of the disabled and the arguments and justifications which sustained them.

Table Of Contents

RESUMEN
ABSTRACT

LISTA DE TABLAS
LISTA DE CUADROS
LISTA DE IMÁGENES
LISTA DE GRÁFICOS
LISTA DE SIGLAS

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
Presentación del problema
Estrategia teórico-metodológica
Acerca de las fuentes
Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1 FILANTROPÍA FEMENINA Y PERFORMANCE DE LA ASISTENCIA Introducción
La polio en primera persona: “Hierbas silvestres y miel”
Definir la epidemia. Consensuar, cuantificar y denunciar
Los “etcétera” del cuidado
Nurses y enfermeras
ALPI: una cruzada moral y humanitaria
Las voluntarias especializadas
A modo de cierre

CAPÍTULO 2 “MUNDO POLIO” Y REHABILITACIÓN Introducción
Las intervenciones con prefijo re
Un “aspecto social nuevo” de la enfermedad
La Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado y la persistencia de lo negado
Expansión y legitimación institucional (1956-1959)
El Centro Nacional de Rehabilitación del Lisiado
Rehabilitación y empleo como derechos
Historias y relatos
La vida entre terapias
A modo de cierre

CAPÍTULO 3 EPIDEMIAS. INCERTIDUMBRE, MINIMIZACIÓN Y DESMESURA
1936. La enfermedad en la prensa
1942. Riesgo y glamour en las noticias
1953. Despolitización, minimización y silencio
1956. La desmesura: ¡”Que a tu hija le agarre polio”!
A modo de cierre

CAPÍTULO 4 LAS CAMPAÑAS DE INMUNIZACIÓN ANTIPOLIOMIELÍTICAS
Introducción
Antecedentes sobre la prevención
Vacunas, controversias y problemas
La semana de Salk
Los días de Sabin
¡Una vacuna que es agua!
Vigilar, eliminar, erradicar
La estrategia swicht
A modo de cierre

CAPÍTULO 5 POLIOMIELITIS Y SÍNDROME POS-POLIO: “¡TODAVÍA ESTAMOS AQUÍ!” Introducción
“Viejos” pacientes, nuevos problemas
Lecturas posibles sobre el “olvido”
Como negligencia del franquismo
Como enfermedad negada
Como enfermedad del presente y del futuro
Como experiencia del “paraíso perdido”
El Síndrome pos-polio en Argentina
Activismo en la web. Entre “campañas”, encuestas y manifiestos
A modo de cierre

CONCLUSIONES
FUENTES
BIBLIOGRAFÍA

LISTA DE TABLAS
Tabla 1: Casos registrados en hospitales de la S.B, Buenos Aires, 1901-1936.
Tabla 2: Recaudación por colectas callejeras y por donaciones privadas, ALPI, 1944-1963
Tabla 3: Número de casos e incidencia por año, 1942-1956.
Tabla 4: Número de casos de poliomielitis por año, 1968-197

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 05 Nov 2019 12:20:45 -0300
<![CDATA[La televisión alternativa, popular y comunitaria [1987-2012] : historia, problemas y contrainformación para el área metropolitana]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1075

Dublin Core

Título

La televisión alternativa, popular y comunitaria [1987-2012] : historia, problemas y contrainformación para el área metropolitana

Colaborador

Becerra, Martín

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1987-2012

Descripción

Esta tesis recompone la historia social de la televisión alternativa, popular o comunitaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires desde una perspectiva anclada en el campo de la comunicación alternativa y popular. Se indaga en sus orígenes durante la década de los 80, el desarrollo del fenómeno y su evolución hasta nuestros días. El trabajo se organiza a partir de dos secuencias temporales: la primera va de 1987 a 1999, la segunda desde año 2000 a la actualidad. Esta periodización, que llamamos “etapa analógica” y “etapa de convergencia”, respectivamente, se explica por las importantes transformaciones en los escenarios tecnológico (televisión de aire, masificación del cable, digitalización y nuevas tecnologías) y normativo (ley 22.285, ley 26.522), que condicionan diferencialmente las experiencias comunitarias.

Sobre estas temporalidades se cruzan problematizaciones específicas acerca de algunas dimensiones del análisis televisivo, centrado en producción y en relación indisociable con su contexto: la articulación entre el medio y la comunidad; las contradicciones inherentes a toda práctica social; los aspectos que hacen al proyecto, tipo de propiedad y gestión del medio en el marco de sus objetivos de intervención transformadora sobre la realidad y, finalmente, aquellos aspectos vinculados con la estructura de programación, los hábitos productivos y el ejercicio del periodismo de contrainformación. La pretensión no es alcanzar definiciones clasificatorias, pero sí proyectar algunos consensos generales propios de una tradición latinoamericana de la alternatividad, que merecen ser tenidos en cuenta a la hora de poner en debate la relación entre medios comunitarios y ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Idioma

spa

Extent

243 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1001160
Buenos Aires (province)
1987-2012

Abstract

This thesis reconstructs the social history of alternative television, popular or community in the Autonomous City of Buenos Aires and Greater Buenos Aires from a perspective rooted in the field of popular and alternative communication. It explores its origins during the 80s, the development of the phenomenon and its evolution to the present day. The paper is organized from two time sequences: the first is from 1987-1999, the second from 2000 to the present. This periodization, which we call "analog stage" and "convergence stage", respectively, is explained by the significant changes in the technological scenarios (air television, cable mass, digitization and new technologies) and policy (law 22.285, law 26.522), which determine differentially community experiences.

On these specific problematizations temporalities intersect on some television analysis dimensions, focusing on production and inseparable relationship with its context: the link between the environment and the community, the contradictions inherent in any social practice the aspects that make the project, type of property and environmental management in the context of transformative intervention goals on reality and finally those aspects related to the structure of programming and productive habits of counter journalism. The aim is not to achieve qualifying definitions, but general consensus project some characteristic of a Latin American tradition alternativity that deserve to be taken into account when put in discussion the relationship between community media and law Audiovisual Communication Services.

Table Of Contents

ÍNDICE DE IMÁGENES

I. CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN: UNA HISTORIA NO CONTADA
1. Perspectiva
2. Consideraciones metodológicas: técnicas e instrumentos
3. Hoja de ruta
4. Agradecimientos

II. CAPÍTULO II. ALTERNATIVA, POPULAR Y COMUNITARIA
1. La otra comunicación: antecedentes y problemas conceptuales
2. Ni dogma ni pureza: conflicto
3. Algunos consensos generales
4. La contrainformación como ejercicio periodístico

III. CAPÍTULO III. LA ETAPA ANALÓGICA (1987-1999)
1. Antecedentes históricos: el caso RLTV
2. Primeros pasos: la etapa analógica
3. Frecuencia tomada
4. Permiso para hacer radio
5. Caos en el aire
6. La disputa del cielo
7. El efecto Mühlmann

IV. CAPÍTULO IV. PANTALLA CONTRA EL DISCURSO ÚNICO
1. La TV como espacio de reconocimiento
2. Las utopías no han muerto
3. El barrio en la televisión
4. La cuestión de la gestión y la propiedad
5. Programación y estética de la pantalla
6. Una cuestión de énfasis

V. CAPÍTULO V. LA ETAPA DE CONVERGENCIA (LOS 2000)
1. Nuevos escenarios tecnológicos: entre el aire y las cámaras digitales
2. Pos 2001: Instrucciones para montar una TV
3. Nuevo escenario legal: la Ley de medios
4. La tensión hacia el tercer sector de la comunicación
5. Hacia un nuevo modo de producción de la comunicación

VI. CAPÍTULO VI. LA NOTICIA ALTERNATIVA Y LA TELEVISIÓN POPULAR
1. Comunicación para la transformación
2. Hacer visible lo invisible: la noticia en el periodismo alternativo
3. La relación con las fuentes
4. Estética de la pantalla: en construcción permanente
5. Programación, géneros y modalidades predominantes

VII. CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES: 25 AÑOS DE PERSISTENCIA
Bibliografía
Entrevistas realizadas
Documentos, comunicados y folletos
Diarios y revistas
Leyes, decretos y resoluciones
Material audiovisual
Páginas web consultadas
Canales Youtube
Anexo I. Fotográfico
Anexo II. Tablas
Tabla 1
Tabla 2
Tabla 3
Tabla 4
DVD

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Periodismo

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 27 May 2020 21:14:35 -0300
<![CDATA[Hacia un diagnóstico en comunicación de la Mesa de Trabajo y Consenso del Sitio de Memoria Ex Olimpo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1614

Dublin Core

Título

Hacia un diagnóstico en comunicación de la Mesa de Trabajo y Consenso del Sitio de Memoria Ex Olimpo

Colaborador

Ghitia, Adriana

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2016

Descripción

El objeto de investigación de la presente tesina es la Mesa de Trabajo y Consenso del ex Olimpo. La intención es generar herramientas para la elaboración de un diagnóstico desde el punto de vista comunicacional, de ahí el nombre de esta tesina ¨Hacia un diagnóstico en Comunicación de la Mesa de Trabajo y Consenso del Sitio de Memoria ex Olimpo¨.

El diagnóstico resulta esencial para poder realizar una planificación en comunicación. La idea es que éste oficie de ¨materia prima¨ para que, en una instancia posterior, pueda ser retomado para realizar efectivamente una planificación.

Entonces este trabajo tiene el objetivo de elaborar un diagnóstico situacional de la Mesa de Trabajo y Consenso del Ex Centro de Detención Clandestina el Olimpo; relevando las problemáticas organizativas y comunicacionales que atraviesa. Además, se presenta la propuesta de un punteo de lineamientos estratégicos a tener en cuenta para la posterior formulación del plan de comunicación.

El “Olimpo” fue uno de los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) instalados en la Ciudad de Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Funcionó entre agosto de 1978 y enero de 1979 dentro de un “garage” ubicado en el barrio de Floresta.

Es un organismo complejo ya que a la vez es un sitio cuya finalidad es preservar la memoria contando la historia del terrorismo de estado; un ex centro de detención clandestina donde todavía se preservan pruebas judiciales; un espacio recuperado donde se dictan talleres y todo tipo de actividades culturales y políticas; una biblioteca; un Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC); y un lugar donde actualmente se está construyendo: un Centro de Integración Comunitaria (CIC) y un Parque de la Memoria.

Dado que, en ocasiones, desde el sentido común se identifica a este tipo de centros con un museo, resulta pertinente aclarar que El ex Olimpo no lo es. Dado que no reúne los atributos que lo definen como tal y que no son objeto de esta tesina.

El marco teórico se sustenta en el sistema de la Planificación Estratégica Situacional (PES). Dicho modelo se basa en el análisis situacional que se diferencia de la perspectiva de diagnóstico enmarcado de la planificación tradicional. Se contemplará específicamente la bibliografía de Carlos Matus, uno de los principales referentes de la PES. También se abordarán desde Ozlak y O`donell los conceptos de Estado y Políticas Públicas.

Esta investigación apunta a constituir un aporte comunicacional a las investigaciones que se desarrollan en el terreno de los DDHH dado que se ha encontrado una escasa producción de textos e investigaciones que se ocupen analítica y comparativamente de las políticas públicas de DDHH en general y de los sitios de memoria en particular.

También es interesante reconocer los efectos de las políticas públicas en la territorialidad del Ex Olimpo, identificando las nuevas prácticas sociopolíticas provocadas por la implementación de dichas políticas; reconociendo la presencia de los actores en la trama comunitaria del barrio donde se encuentra físicamente el predio del ex CCDyT.

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1614

Cobertura

ARG
2003-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4485
]]>
Thu, 04 Mar 2021 11:51:11 -0300
<![CDATA[Juana Paula Manso : la lucha por el libre pensamiento femenino en la Argentina del siglo XIX]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1625

Dublin Core

Título

Juana Paula Manso : la lucha por el libre pensamiento femenino en la Argentina del siglo XIX

Colaborador

Moyano, Julio

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Siglo XIX

Descripción

Educadora, traductora, conferencista, escritora; pero también Juana Paula Manso era periodista. En este trabajo se reconstruirá el recorrido de esta mujer, ubicada dentro del romanticismo argentino, en un rol que, dentro de sus contemporáneas del siglo XIX y sus compatriotas, era incipiente. Estamos hablando de retroceder casi doscientos años en la historia y regresar a aquél momento en donde todo empezó para la Argentina; también el periodismo escrito (y en este caso hablado) por mujeres.

Nuestro país tuvo distintas etapas desde la Revolución de Mayo hasta la conformación de la Nación, todas ellas plasmadas en un relato periodístico sobre lo que pasaba con el comercio, la conformación de un nuevo poder y la saliente corona. Más allá de que en unos momentos la letra era predominantemente unitaria, en otra federal y sobre el final, liberal, la vida del siglo XIX siempre fue contada por hombres. Veremos aquí, que en el comienzo de esos años de discusiones por la unidad nacional, la mujer se inventa un lugar en la vida pública. Antes ignorada, la voz de las mujeres de la época empieza a sonar y su letra, a leerse.

A Juana Manso no le alcanzó la vida para que su palabra sea considerada y su nombre,tenido en cuenta como el de una persona, aunque mujer. Nació el 26 de junio de 1819 y falleció el 24 de abril de 1875, por lo que su vida transcurrió en uno de los períodos más turbulentos de la historia de la Patria. Es que ella fue pionera, pero para eso tuvo que quedar excluida de la sociedad porque en aquélla no había espacio para las damas que consideran que la inteligencia femenina es el mejor adorno. La educación no era cuestión femenina, más bien no era cuestión pública, porque Manso pudo aprender a leer y a escribir a pesar de que no existiese un instituto para las mujeres ni oportunidades más que las sociedades de beneficencia.

En este contexto, la situación de la mujer en relación al periodismo era emergente (Williams 1988: 145), ya que la palabra escrita masculina era lo dominante o monopólico. Por otra parte, fue el primer pronunciamiento literario de la mujer y su acceso a la vida pública (Mizraje, 1999: 23). El periodismo fue parte del proceso cultural de aceptación de la mujer como emancipada del hombre para lograr su propia fuente de trabajo a través de un espacio absolutamente masculino. Esto fue ampliamente criticado y rechazado, ya que la mujer no tenía los mismos derechos ni licencias que los hombres.

En este trabajo, habrá dos conceptos clave: el primero, no porque esto esté al comienzo, será la contigüidad (Mizraje, 1999: 20): una persona no existe si no es bajo la protección de otra; una mujer no existe si no es bajo el ala de un hombre. La protección de su identidad, de su economía y de la aceptación de la sociedad. El otro será la red del dolor, con la que no solamente ella, sino sus contemporáneas también encuentran un estímulo para seguir escribiendo y sellan el estilo de la escritura femenina de la época. Esto quiere decir que motivadas por el dolor de sus vidas personales o el que les causaba la lucha de ser escuchadas o leídas les daba argumentos para construir nuevos textos.

El periodismo literario de la mujer permitirá ocupar puestos en la estructura social, sin perjuicio del rol que le naturaleza le ha asignado en el núcleo familiar (Flichy, 1991: 95). En particular, para Manso era la difusión del derecho de las mujeres a estudiar, como lo hacían los hombres, o la igualdad en cuanto a la vida civil. El periodismo las insertó de alguna u otra manera en la esfera pública. Las hubo más polémicas como Juana Manso, y más correctas como Juana Manuela Gorriti. Por ello, una primera pregunta es si Manso transgrede lo permitido dentro del siglo XIX. Su estilo gritón y polémico hacía pensar en un aspecto masculino, más que en una capacidad de inteligencia de la mujer, como la de cualquier ser social.

Repasaremos a las colegas contemporáneas a Juana Paula Manso, ya que el camino hacia la aceptación del periodismo femenino fue una andanza del colectivo que reúne a las mujeres que lucharon por acceder a una cultura superior. En este sentido, enmarcaremos la lectura en lo desarrollado por Raymond Williams (1988:143) sobre los términos hegemonía, dominante, emergente y residual para explicar estas tensiones que impedían el ascenso cultural de la mujer a aquello que era considerado únicamente masculino: la vida pública sin el escudo de un hombre, desde la educación fuera de casa hasta el propio nombre. Esta lucha implica, por parte de las mujeres de la época, una rebeldía a los valores sociales heredados (Auza, 1988: 63) para permitir la emergencia de un novedoso estado de cosas hacia el final del siglo XIX. Esto quiere decir que la escritura fue una manera de estar presente en la sociedad de la época y actuar en la vida pública, que por aquel entonces estaba reservada a los hombres. Este pensamiento dominante pone en tela de juicio la inteligencia de la mujer y su capacidad para tener injerencia en las cuestiones que eran patrimonio de los hombres.

En esta lucha por la emergencia de una inteligencia femenina hacia la publicidad se encuentran, además, las contemporáneas a Manso. Incluiremos, entre ellas, a tres mujeres que se diferenciarán por su estilo: María de los Santos Sánchez, la mencionada Gorriti y Eduarda Mansilla. Nos dedicaremos a ellas en un apartado de esta tesina abarcando algo más que su vida netamente periodística. Veremos que estarán unidas por la lucha ideal de la emancipación social de la mujer, en mayor y menor medida, ya que la especialista en esta materia será nuestra Juana, quien tendrá el objetivo de dar a conocer a la sociedad la inteligencia femenina.

Además, revisaremos los antecedentes del periodismo escrito por mujeres, desde sus más ocultos pseudónimos, hasta sus más protectores padrinos que, al asignarle su autoría a las obras, las resguardaron de las críticas de género. A mediados del siglo XIX se produce un desplazamiento intelectual: el discurso femenino abre el camino para el tratamiento de su identidad, tomar conciencia de que las mujeres son tratadas con injusticia. Mediante el periodismo escrito por mujeres se intenta convencer a las congéneres de las necesidades de acceder a sus propios espacios.

Juana Manso dejó una huella, pero lo que trataremos de dilucidar aquí es qué tan fuerte pisó y cuál ha sido el legado inmediato de su labor en el periodismo femenino, la difusión de cuestiones académicas y por su involucramiento en la conformación de una nación.

Idioma

spa

Extent

82 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1625

Cobertura

ARG
Siglo XIX

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4416
]]>
Tue, 09 Mar 2021 12:42:39 -0300
<![CDATA[El hombre y la técnica : una historia de transformación]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1639

Dublin Core

Título

El hombre y la técnica : una historia de transformación

Colaborador

Sarchman, Ingrid

Fecha

2018

Descripción

Esta tesina nace de la pregunta por el hombre y su relación con el mundo. Motivados e incómodos por la transformación de dicha relación a lo largo del tiempo, nos proponemos analizar en distintos momentos qué se entiende por hombre y qué por técnica; cómo fue y es la naturaleza de dicha relación conforme pasa el tiempo; qué consecuencias e implicancias nos dejó y dejará en la forma que, como seres humanos, tenemos de percibir el mundo.

Hablar de la relación entre el cuerpo y la técnica no es otra cosa que hablar de la relación entre el hombre y el mundo. Una relación compleja, analizada desde el principio de la filosofía y que retorna siempre a ser el centro de los debates más presentes. Tantísimos autores han desarrollado sus pensamientos y escritos acerca de la misma. Por eso es importante para el comienzo de este trabajo posicionarnos desde una perspectiva determinada y aclarar desde qué ángulo avanzaremos en este análisis.

El concepto de técnica fue variando a lo largo de la historia y no debe confundirse con técnica moderna o tecnología. La técnica no es solamente la posibilidad de repetición de ciertos métodos o procesos y la posibilidad de progreso y acumulación del saber. La técnica es la forma humana de estar en el mundo; es un hacer del hombre que transforma la naturaleza y crea un entorno artificial que se adapta a sus necesidades para sobrevivir. Por tanto, toda filosofía de la técnica es, también, filosofía del hombre y filosofía del mundo; y problematizar las concepciones de la técnica es problematizar la relación entre la existencia del hombre y sus modos de relacionarse con el mundo.

Al pensar en la historia del hombre en el mundo dos conceptos se destacan sobre el resto y guían este trabajo: la pregunta y la transformación. El concepto de pregunta acompaña y signa la historia del hombre en el mundo; o, dicho de otro modo, la historia del hombre está signada por su capacidad de preguntar, de razonar y de producir conocimiento.

Desde el momento de su nacimiento el hombre se pregunta por sí mismo. Y así la pregunta por el ser es, quizás, la pregunta más recurrente a lo largo de la historia filosófica. El concepto de transformación también es inherente a la historia del hombre en el mundo ya que dicha historia, que avanza continuamente, fue cambiando y disparando nuevos debates con el tiempo. La idea de tiempo necesariamente involucra la idea de cambio.

Desde la perspectiva de este trabajo entendemos que los conceptos de hombre y técnica no tienen una sola interpretación. Acordamos con Paula Sibilia, antropóloga y docente argentina, cuando dice que “una de las características que mejor definen al hombre es, precisamente, su indefinición: la proverbial plasticidad del ser humano” (Sibilia, 2005: 10). Y también con Daniel Cabrera , escritor, doctor y docente de comunicación, cuando afirma que “la técnica en sí misma no es una realidad funcional o maquínica que se pueda aislar de su matriz simbólica e imaginaria. Lo imaginario es tan constitutivo de la técnica como su propia realidad física” (Cabrera, 2007). Esa plasticidad a la que se refiere Sibilia o esa matriz simbólica e imaginaria de la que habla Cabrera nos obligan a circunscribir los conceptos a una temporalidad específica para que tomen forma; y es en ese contexto en que se llenan de cierto significado. Por esta razón, frente a esta creencia anti-esencialista, el concepto de transformación es clave para entender los cambios en la relación entre hombre y técnica a lo largo de la historia.

Entonces nos proponemos utilizar la pregunta por el Ser, por la identidad del hombre, como aquel motor que nos haga ir avanzando en el análisis de la relación entre el hombre y el mundo; y el concepto de transformación como aquella pausa necesaria, como aquella cristalización que dará lugar a la profundización teórica para ir sacando conclusiones.

Haremos este recorrido por tres momentos que nos permitirán estructurar este trabajo, correlativamente, en tres apartados, en tres temporalidades: pasado, presente y futuro. Dichos momentos (y apartados) serán pensados en torno a las formas que el hombre tuvo, tiene y tendrá de relacionarse con el mundo y eso se refleja en el carácter de la relación entre el hombre y la técnica.

En el primer apartado, que se corresponde con la relación del hombre con el mundo hasta el momento presente, nos preguntaremos por cómo fue la mutación de la definición de ambos conceptos. Utilizando el análisis y la estructuración teórica que propone la filosofía ontológica de Hans Jonas , filósofo alemán, analizaremos la concepción de hombre y su pertenencia en el mundo, como así también los cambios que se fueron sucediendo en el concepto de técnica. Dichos cambios nos servirán para recorrer los distintos momentos que plantea Jonas y preguntarnos por la convivencia entre vida y muerte, entre materia orgánica y materia inorgánica.

En el segundo apartado, que se corresponde con la relación del hombre con el mundo en el momento presente, nos propondremos traer a la luz ciertos debates que aparecen y que hacen que la definición de hombre y mundo (materia orgánica y materia inorgánica, vida y muerte) se vuelva compleja. Nuestro terreno de análisis será el cuerpo y tomaremos como concepto central al cyborg (unidad cibernética y orgánica, manifestación de la fusión entre organismo vivo y materia inerte), como campo simbólico donde se ponen a discutir y se transforman los conceptos centrales de este análisis. Nos serviremos de muchos ejemplos
pertenecientes a ámbitos diversos para ir construyendo un puente entre ellos y la teoría y así problematizar ciertas implicancias y consecuencias de la relación actual entre el cuerpo y la técnica.

En el tercer apartado, que se corresponde con el tiempo futuro, nos proponemos imaginar escenarios posibles que sean habilitados por el estadío actual de la relación entre hombre y técnica. Lo cierto es que no sabemos con certeza a qué nuevos horizontes nos transportará dicha relación, pero podemos al menos dejar planteados los debates de un tiempo futuro basándonos en las huellas que vemos en el presente. Para hacerlo, tomaremos el concepto de superación de los límites biológicos que habilita la técnica y lo trasladaremos al ámbito del cuerpo, la mente, la vida, la muerte, la humanidad y, por último, a la técnica en sí misma.

El concepto de superación nos habilitará a introducir al movimiento transhumanista a partir del cual volveremos a posicionar al humano dentro del centro del debate y nos preguntaremos por las implicancias, alcances y hasta el posible fin del movimiento humanista en la conclusión de este trabajo. Dentro de esta plasticidad de los conceptos y la ilusión de su fijación en determinados contextos, intentaremos concluir esta tesina con nuestro aporte a la causa y nuestro punto de vista acerca de la relación entre el cuerpo y la técnica, entre el hombre y el mundo, teniendo como base todo el recorrido histórico previo.

Dice Donna Haraway , autora del Cyborg Manifesto, que “(...) la relación entre máquina y organismo ha sido de guerra fronteriza” (Haraway, 1995: 254). Y, al igual que Haraway, proponemos este trabajo y recorrido como “un canto al placer en la confusión de las fronteras y a la responsabilidad en su construcción” (Haraway, 1995: 254). No pretendemos plantear la relación entre máquina y organismo, entre la técnica y el cuerpo, como una relación de oposición o de dominación, sino más bien como un proceso de transformación y redefinición constante. “Festejamos” la confusión de esas fronteras, lo difuso de los límites, pero sin dejar de preguntarnos, cuando sea pertinente, por las implicancias éticas y los cuestionamientos y debates políticos que puedan surgir.

Idioma

spa

Extent

85 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1639

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciades en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4460
]]>
Fri, 12 Mar 2021 08:26:35 -0300
<![CDATA[Viada : ensayo sobre crotos, trashumancia de ayer y hoy]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1768

Dublin Core

Título

Viada : ensayo sobre crotos, trashumancia de ayer y hoy

Colaborador

Mundo, Daniel

Fecha

2018

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

89 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1768

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4390
]]>
Fri, 16 Apr 2021 15:50:49 -0300
<![CDATA[Crónicas exóticas : crónicas de organizaciones no gubernamentales]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1990

Dublin Core

Título

Crónicas exóticas : crónicas de organizaciones no gubernamentales

Colaborador

Aren, Fernanda

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

Vivo en la Zona Norte desde siempre. Y siempre me gustó. A diferencia de muchos, me quise quedar.

En este lugar crecí, estudié, anduve. Me enamoré y puse en práctica, como un juego, mi profesión. Hace nueve años que trabajo en el periodismo regional. Y tiene. Tiene mucho, hay de todo. Personas interesantes, vidas sacrificadas, espacios novedosos. Gente rara. Gente común. Y ONGs.

Porque sí, dicen que se vive bien. Pero también hay ONGs. Y de las más raras. Me llaman la atención esas que están por fuera, que nadie ve, que apenas se mencionan. Que son raras por su gente, por sus motivos, o por sus causas. Que, cuando las nombro, incluso por donde vivo, no las conocen pero se sonríen.

Una ONG que dona medicamentos. Una ONG presidida por una madre que lucha contra el grooming- ¿contra el qué?- contra el acoso sexual cibernético. Una ONG de un padre que lucha por los derechos de los padres. Otra de un chico que tiene la velocidad en los dedos incluso para querer encontrar gente que se pierde. Y la última, la colorida: una ONG de barriletes.

Descubrí que se podía hacer crónica con este trabajo final. Qué ironía: el último trabajo de esta larga carrera me dio una nueva y última forma de mirar el mundo.

Así que al revés de cómo lo cuentan todos, para mí la tesina fue un viaje hasta mí, hasta dar vuelta todas las medias, hasta que no quedó nada por preguntar y encontrar la respuesta aquí, en donde empecé con tantas preguntas. Respuestas que terminaban por definir que quiero hacer esto. Todos los días. Quiero escribir crónicas. Leer crónicas. Teorizar sobre crónicas. Investigar crónicas.

Dice Martín Caparrós sobre la crónica: "Es una mezcla, en proporciones tornadizas, de mirada y escritura. (…) Mirar es la búsqueda, la actitud consciente y voluntaria de tratar de aprehender lo que hay alrededor (y de aprender). Para el cronista, mirar con toda la fuerza posible es decisivo. Es decisivo adoptar la actitud del cazador."(2007)

A partir de este trabajo ando cazando, todo el tiempo, en busca de la próxima crónica.

Porque es en la crónica donde se me mezcla todo lo que siempre me gustó de este viaje: la literatura, la cultura, la antropología, la etnografía, el periodismo, la escritura, la visión, el enfoque, el recorte, lo micro, lo invisible, lo delgado, sus vueltas, sus caminos, sus discursos, los nombres, las personas, las palabras.

Porque es en la crónica donde me siento a escribir tranquila, sin la presión del tiempo, sin sentir la cabeza dentro de una pecera. Es en la crónica donde el mundo no me apura.

Idioma

spa

Extent

79 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3896
]]>
Mon, 06 Sep 2021 15:26:06 -0300
<![CDATA[Estoy aquí para recordarte : la construcción de memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela Montecristo: un amor, una venganza (2006)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2146

Dublin Core

Título

Estoy aquí para recordarte : la construcción de memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela Montecristo: un amor, una venganza (2006)

Colaborador

Passeggi, Santiago

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006

Descripción

El presente trabajo, titulado “Estoy aquí para recordarte: la construcción de memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela Montecristo: un amor, una venganza (2006)” se presenta como tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Montecristo (…)”, telenovela producida por Telefé Contenidos y emitida en el año 2006 por el canal Telefé, ha sido definida por la investigadora Nora Mazziotti como “un hito en la televisión argentina” (Mazziotti, 2006). Se trató de uno de los programas más vistos (según mediciones de rating) durante el año de su emisión, y obtuvo reconocimientos por parte del Senado y de la Legislatura porteña por su aporte a los derechos humanos y la Justicia, ya que en su trama se abordaron las consecuencias de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Argentina entre los años 1976 y 1983, en el marco del terrorismo de estado llevado a cabo por el entonces gobierno militar. Asimismo, la emisión de la telenovela tuvo una importante repercusión dentro de la agenda temática social, ya que durante el 2006 aumentaron considerablemente las consultas a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, por parte de jóvenes que tenían dudas sobre su identidad. Vale remarcar que en la tematización realizada en la telenovela sobre el pasado reciente fueron incluidos elementos del orden de lo verosímil, tales como fotografías de niños desaparecidos, imágenes de archivo de la época, y escenografías desplegadas en las oficinas reales de Abuelas de Plaza de Mayo.

En el presente trabajo se busca profundizar en el fenómeno de la telenovela “Montecristo (…)” desde una armazón conceptual proveniente de las disciplinas de la comunicación, la sociología y la semiótica, otorgando particular énfasis a las maneras en que el programa se construye memoria cultural sobre el pasado argentino reciente. Esta indagación se realiza, por un lado, a través del análisis de las operaciones discursivas desplegadas en la narrativa de la telenovela, y por otro, mediante una aproximación al reconocimiento de dichas operaciones por parte de un grupo de telespectadores del programa. Teniendo en consideración este escenario, las preguntas que guían la presente tesina son: ¿Cómo se construye memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela “Montecristo: un amor, una venganza”? ¿Qué aspectos, descripciones y caracterizaciones sobre lo ocurrido durante la última dictadura militar argentina son representados a través de las operaciones discursivas de la telenovela “Montecristo (...)”? ¿Cómo son reconocidas, identificadas e interpretadas estas operaciones discursivas, desde un fragmento de la audiencia de la telenovela mencionada?

¿Por qué estudiar el fenómeno “Montecristo (…)”, 14 años después?

La inclusión de la problemática de las desapariciones y apropiación de niños dentro de la trama de “Montecristo (…)” constituyó una novedad en lo que refiere al esquema de producciones televisivas en Argentina, ya que hasta ese entonces ningún programa ficcional nacional había representado -como historia central- temáticas vinculadas a lo ocurrido durante la última dictadura cívico-militar. Considerando que las memorias en torno a un pasado no son fijas ni permanecen inmutables y que, por el contrario, se trata de construcciones en constante transformación producto de las disputas por el sentido que tienen lugar entre los actores sociales, el interrogante acerca de un fenómeno como “Montecristo (…)” permite profundizar en la comprensión de los mecanismos de construcción de memoria cultural dentro de una sociedad. Cabe preguntarse, entonces, ¿qué rol juega el medio televisivo en la rememoración del pasado reciente, en casos como el fenómeno de “Montecristo (…)”? ¿Por qué surgió, en 2006, una telenovela que tematizó, en su historia central, en torno a hechos ocurridos décadas atrás? ¿Qué elementos discursivos del contexto político de la época de su emisión pueden rastrearse, identificarse y analizarse en esta tematización? ¿De qué maneras puede ser pensada, interpretada y recordada esta tematización por parte la audiencia, desde una mirada en retrospectiva –habiendo transcurrido más de 10 años de la emisión de la telenovela-?

Partiendo de la premisa de que la televisión opera como un agente cultural de gran injerencia en el entramado discursivo social, es de interés que desde las Ciencias de la Comunicación Social se estudien fenómenos como el de “Montecristo (…)”, promoviendo trabajos de indagación sobre los modos en los que un programa televisivo construye significaciones en torno a hechos históricos, y cómo éstas son interpretadas por un fragmento de la audiencia, en el marco de un proceso de recepción activo en el cual influyen variados marcos de referencia. En esta tesina se continúa con las líneas de investigación de diversos trabajos académicos que han abordado como objeto de estudio a “Montecristo (…)”, profundizando en su comprensión, reactualizando así el debate y abordando el fenómeno desde nuevos enfoques.

¿Por qué abordar al fenómeno “Montecristo (…)” desde el concepto de “memoria cultural”? Las producciones audiovisuales, ya sean ficcionales o documentales, pueden ser pensadas como herramientas de construcción de memoria cultural, en una determinada época y contexto social y en función de los discursos sociales en circulación del momento. A la luz de los aportes teóricos de la investigadora Astrid Erll, se considera que un programa de televisión –en tanto producto de la industria cultural- , puede ser entendido como una de las tantas formas de narración del pasado, y como una superficie cultural en la cual se inscriben huellas de lo imaginario en la rememoración y transmisión de determinados períodos históricos, como la última dictadura cívico militar argentina. Los discursos representados en los programas de televisión son considerados como un terreno fértil de exploración e investigación para profundizar en el rol del medio televisivo como potencial vehículo de las memorias, dentro del cambiante y conflictivo escenario social de la construcción de memorias. En la presente investigación se piensa a “Montecristo (…)”, entonces, como un producto cultural que retoma y (re)construye significaciones, en el marco de la discursividad social, a través de un relato ficcional que incorpora elementos de lo verosímil en la tematización sobre el pasado reciente. Cabe remarcar, además, que la amplia distancia temporal entre la emisión del programa y los recuerdos-relatos brindados por los telespectadores, permite dar cuenta de cómo la telenovela es recordada en función del contexto político de la época, como así también habilita la construcción de relaciones entre el programa y otro tipo de producciones televisivas emitidas años después, lo cual posibilita nuevos interrogantes en torno a la reactualización del género telenovela dentro del esquema nacional de programas televisivos.

Idioma

spa

Extent

153 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2006

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5065
]]>
Wed, 03 Nov 2021 11:32:29 -0300
<![CDATA[Comunidad Ntaunaq Nam Qom : identidad y territorialización Qom en La Plata]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2800

Dublin Core

Título

Comunidad Ntaunaq Nam Qom : identidad y territorialización Qom en La Plata

Colaborador

Lloret, Rocío

Fecha

2020

Spatial Coverage

Descripción

El objetivo de nuestra investigación es analizar, desde una perspectiva descolonial, los procesos de territorialización de la Comunidad Ntaunaq Nam Qom de La Plata, en relación con sus estrategias de vida, que se desarrollan en el contexto urbano actual. Para tal fin nos apoyamos en referencias teóricas de autores latinoamericanos y ponderamos los propios aportes de los/las entrevistados/as, dando cuenta de una perspectiva descolonial. Para ello, realizamos entrevistas semiestructuradas a integrantes de la Comunidad, como también observaciones participantes y no participantes a lo largo de nuestro trabajo de campo en diversos eventos realizados en la Comunidad y en una de las comunidades aledañas. A partir de las mismas problematizamos las migraciones indígenas a las grandes ciudades en búsqueda de mejores condiciones de vida, las prácticas identitarias de la Comunidad y las estrategias de vida que se desarrollan de manera comunitaria en un contexto urbano. Para realizar este análisis profundizamos, entre otros, en los conceptos de identidad e identidad cultural e indagamos sobre las redes y relaciones sociales que ha ido estableciendo y establece la Comunidad, los vínculos entre sus miembros y con los actores sociales que la rodean.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.

Idioma

spa

Extent

86 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7006289
La Plata (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Trabajo Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 06 Jul 2022 15:41:08 -0300