"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1042;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1042;"Sextualidades gráficas : sexualización del lenguaje y expresiones de la diferencia sexual en la revista Fierro, 1984-1992 y 2006-2015";"Acevedo, Mariela Alejandra ";"Saxe, Facundo Nazareno";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología cultural^^Lengua y cultura^^Feminismo^^Análisis de género^^Roles de los géneros^^Historietas^^Caricaturas y tiras cómicas^^Rol masculino^^Rol de la mujer";Argentina;"1984-1992 ^^2006-2015";"Esta tesis doctoral presenta un estudio crítico de la revista Fierro en dos de sus tres épocas de publicación a través de un abordaje que combina distintos instrumentos y estrategias de análisis del discurso desde un enfoque feminista. Partimos de la idea de que es posible abordar las propuestas textuales mediante la exploración de los imaginarios sociosexuales que se plasman en los textos y que vinculan las creaciones con sus contextos de producción, circulación y lectura. Al analizar Fierro ―la que emerge en los años ochenta y la que se comienza a publicar en la primera década de los dos mil― recorremos la producción textual de más de treinta años de historietas y debates en torno a las identidades, la política, las sexualidades y las relaciones de género. Si bien se trata de ocho años de la publicación en la primera época (cien números entre septiembre de 1984 y diciembre de 1992) y nueve de la segunda época (noviembre de 2006 a diciembre de 2015), el presente trabajo repone tres décadas de transformaciones sociales, políticas y económicas que tienen efectos en el sector editorial de revistas de historietas y en sus representaciones. Tanto la emergencia de la revista, su cierre y ausencia como su reaparición y agotamiento implican la reconstrucción de un campo de producción creativo atravesado por profundos cambios que coinciden con el inicio de la etapa postautoritaria que comienza con la recuperación democrática (1983) y se extiende hasta la actualidad. La tesis propone observar y analizar cómo se entienden, transforman y plasman concepciones, espacios y expresiones en torno a géneros y sexualidades, que -vinculadas a un esquema binario y jerárquico- suelen rastrearse en las producciones culturales como una tensión entre “lo femenino” y “lo masculino” independientemente de que se trate de la obra de autoras o autores, o como en el caso de las revistas, de textos de colectivos. Esta tensión toma la forma de un dialogismo sexo-genérico que suele plasmarse en figuraciones dicotómicas pero que pueden ser desmontadas desde un enfoque crítico. Para eso, en la primera parte de la tesis proponemos, por un lado, un marco teóricometodológico que reúna aportes de los estudios culturales en su cruce con los feminismos y, por otro, una aproximación a los estudios transdisciplinarios de historieta de las últimas décadas. En primera instancia, recuperamos distintas tradiciones de crítica cultural feminista, análisis del discurso y sociocrítica que apuntan a construir lo que hemos denominado una máquina de lectura o una “lectora feminista de historietas”. De ese modo construimos un dispositivo analítico que -basado en los aportes de los estudios feministas, de masculinidades y de disidencias sexuales y en los desarrollos analíticos de la semiótica, la comunicación y los estudios culturales- contribuya a establecer líneas de investigación que se desarrollan desde estos enfoques en el campo de los Estudios de historieta. Esto es, visibilizar que el análisis feminista de la cultura es más rico y complejo que la denuncia del sexismo y el abordaje de estereotipos y que la crítica feminista trasciende el estudio de la representación del “signo mujer” y la obra de las autoras. En segunda instancia, elaboramos una estrategia metodológica que incluye la reconstrucción histórica a partir de archivos, lectura y análisis del discurso de los textos, y entrevistas a actores relevantes. Esto nos ha permitido, por una parte, abordar las revistas como artefacto que condensa una polifonía de voces en un proyecto político-cultural; por otra, analizar las historietas como textos culturales que plasman un conjunto de representaciones que circulan, transforman y son transformadas por el colectivo social. Luego de la sección teórico-metodológica presentamos el bloque analítico-empírico en el que abordamos, por un lado, los dos proyectos de revistas situados en su contexto histórico social y el mercado editorial en el que se inserta. Allí reponemos -a partir de la textualidad de las revistas y de fuentes secundarias- el contexto de emergencia y circulación, las características de la propuesta comunicacional, sus principales temas y debates, el dialogismo sexo-genérico y la inserción de las autoras en las dos épocas de la revista; reconstruimos el lapso en el que el sector de revistas de historieta se contrae y ausenta de los kioscos y se reconvierte bajo otras dinámicas de producción y consumo. Nos concentramos entonces en algunas de las secciones que nos brindan mayor información para conocer la propuesta del medio: portadas, editoriales y secciones que invitan a la participación, como cartas de lectores y concursos. Finalmente, proponemos algunas interpretaciones en torno a la construcción discursiva de la diferencia sexual en los dos proyectos de revista. Por otro lado, nos centramos en el análisis de una selección de historietas realistas publicadas en ambas épocas que reunimos alrededor de tres ejes: (1) La construcción sígnica de la masculinidad; (2) la construcción discursiva del signo mujer; y (3) la recurrencia de ciertos cronotopos y heterotopías en la representación de tiempo, espacio y fronteras. Se trata de mostrar las posibilidades de análisis de los textos historietísticos desde un abordaje feminista que contemple aspectos formales, temáticos y enunciativos que tienen anclajes sociohistóricos y que nos permiten pensar la época a través de sus ficciones. Finalmente, presentamos las conclusiones del recorrido y señalamos límites y aportes al campo de los estudios de Comunicación y Cultura a partir de lo desarrollado en el trabajo. ^^Fil: Acevedo, Mariela Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"346 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1042";ARG^^1984-1992^^2006-2015;;"This doctoral thesis presents a critical study of Fierro Magazine during two of its three publication periods through an approach which combines different instruments and strategies of discourse analysis from a feminist perspective. Starting from the idea that it is possible to address textual proposals through the exploration of the sociosexual imaginaries which are depicted in the texts and that connect the productions with the contexts of reading, circulation and production. Departing from Fierro -the one that emerges in the decade of 1980 and the one that is published again in the early 2000’s- we walk through the textual production from more than thirty years of comics and debates about identities, politics, sexuality and gender relations. Even though we tackle eight years from the first period (one hundred issues between september 1984 and december 1992), and nine years from the second period (between november 2006 and december 2015), this analysis examines three decades of social, political and economic transformations which affect the editorial section of comic magazines and its representations. Both the emergence of the magazine, its closure and absence, as well as its reappearance and depletion imply the reconstruction of a creative production field penetrated by deep changes that coincide with the beginning of the post-authoritarian stage which starts with the restoration of democracy (1983) and continues until today. This thesis proposes to observe and analyze how the conceptions, spaces and expressions about gender and sexuality are understood, transformed and depicted; these conceptions, spaces and expressions, linked to a binary and hierarchical structure, are usually tracked down in cultural productions as a tension between “feminine” and “masculine”, regardless of the gender of the author or authors, or collective texts, such is the case of magazines. This tension takes shape as a gender dialogism which can be seen in dichotomic figurations but can also be dismantled through a critical approach. In order to achieve that goal, in the first part of this thesis we propose, on one hand, a theoretical and methodological framework that gathers contributions from cultural studies on its intersection with feminisms and on the other, an approach to comic transdisciplinary studies from the last decades. First of all, we recover different traditions of feminist cultural criticism, discourse analysis and sociocriticism which aim to build what we have called a reading machine or a “feminist woman comic reader”. Thus, we build an analysis apparatus -based on the contributions of feminist, masculinity and sexual dissidence studies and the analytic developments from semiotics, communication and cultural studies- which aids to establish investigation lines that depart from these approaches in the field of comic studies. This means, to make visible that the feminist analysis of culture is richer and more complex than just exposing sexism and addressing stereotypes, and that feminist criticism transcends the study of the “woman sign” representation and the work of women authors. In second place, we elaborate a methodological strategy which includes the historical reconstruction from records, reading and analyzing the discourse from texts and interviews to relevant actors. On one side, this allows us to make an approach to magazines as a device which condenses a polyphony of voices on a political and cultural project; on the other, to analyze comics as cultural texts which depict a set of representations that circulate, transform and are transformed by the society. After the theoretical and methodological section we present the analytical and empirical segment in which we address on one hand, the two magazine projects located in their social and historical context, and the editorial market in which they are embedded. Here we replenish -departing from the magazine textuality and from secondary sources- the emergence and circulation context, the communicational proposal and its features, its main topics and debates, the gender dialogism and the integration of women authors in the two periods of the magazine; we rebuild the time span in which the comic magazines sector shrinks and is absent on newsstands and reconverts under different production and consumption dynamics. On the other hand, we analyze a selection of realist comics in both periods which we compile around three lines: 1) The construction of masculinity as a sign; 2) the discursive construction of the “woman sign”; and 3) the recurrence of certain chronotopes and heterotopias in the representation of time, space and frontiers. We try to reveal the analytical possibilities of comics as cultural texts from a feminist approach which considers the formal, topical, and enunciative aspects that have sociohistorical anchorages, which allows us to reflect on the period through its fictions. To sum up, we present the findings of the itinerary and point out the limits and contributions to the field of Communication and Culture studies that emerge from the development of our work. ";"INDICE RESUMEN ABSTRACT AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: Marco Teórico-metodológico I.I Los estudios feministas de la cultura Las teorizaciones feministas y los Estudios Culturales I.II Los estudios de historieta Para un análisis e interpretación de historietas: soportes, lenguajes y efectos de lectura I.III. Crítica feminista y sexodisidente de historietas 1. Las imágenes de la mujer y la denuncia de sexismo 2. La ginocrítica y la denuncia de exclusión de las autoras e invisibilización de sus aportes 3. Lectoras nómades o la apropiación de los espacios masculinizados I. IV. Estrategia metodológica y el recorte del corpus. SEGUNDA PARTE: Emergencia, cierre, ausencia y retorno de una revista de historietas II. I. Fierro. Historietas para sobrevivientes El Subtemento Óxido y los concursos II.II. Transformaciones en el mercado de revistas de historieta II. III. Fierro regresa Género / Generación: una clave de lectura Más allá de Fierro TERCERA PARTE: Análisis de revistas e historietas III.I. Sextualidades: las revistas y el dialogismo sexogenérico en las historietas Algunas discusiones que cruzan las dos épocas Mucha muchacha: autoras y lectoras III.II. Construcción sígnica de masculinidad y lazos de homosociabilidad La ciudad y la redención del héroe: Perramus Nacionalismo y masculinidad en las narraciones épicas de Enrique Breccia Gangsters a la cordobesa: los unitarios de Peiró Heridas de guerra en blanco y negro Canto a la amistad: Corto Maltés en casa A la deriva: Altavista Según pasan los años: Vitamina Potencia Cieloalto, la ciudad fantástica Mi experiencia con Agé y canciones cursis para varones III.III. Dibujadas: de compañeras a heroínas Entre la mirada misógina y la victimización Ellas rondan las calles Custer: una flâneuse debajo del impermeable Novedades en el frente: los partes de guerra de Patricia Breccia Maitena, muchacha punk Dora Bardavid, la joven “cazanazis” Sasha, protagonista de post-porno Ángela della Morte, migrante de cuerpos Otras figuras transgresoras III.IV. Espacialidad: la guerra y el sexo en Fierro Fragmentos de la violencia: La Argentina en pedazos “Viril convocatoria” y “Las putas de San Julián” Malvinas en la historieta La batalla de las Malvinas Suplemento “Malvinas 30 años” Dos portadas por Malvinas “Tortas fritas de polenta” Guerra y prostíbulos Conclusiones ANEXO ENTREVISTA • Patricia Breccia • Juan Sasturain • Silvia Maldini y Alejandra Obaya • Diego Agrimbau • Pablo De Santis BIBLIOGRAFÍA FUENTES PERIODÍSTICAS BLOGS ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Acevedo, Mariela Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Crítica cultural feminista,Estudios de historietas,Feminismo,Historietas,Revista Fierro,Revistas culturales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9ca30c31e2ddfc002582ae665e91e9da.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1283;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1283;"Historias de superhéroes : imaginarios, sociedad y política en el cómic moderno (1938-1945/1962-1972)";"Villordo, Aníbal";"Vazquez, Laura Vanesa";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política^^Historietas^^Economía de bienestar^^Moral^^Valores sociales^^Normas sociales^^Democracia^^Capitalismo^^Estética";"Estados Unidos";1938-1945^^1962-1972;"Desde el surgimiento de Superman (1938) y su masificación a través de la revista Detective Comics, la mayoría de los personajes icónicos surgidos en la historieta gráfica norteamericana siguieron la lógica del heroísmo, la búsqueda de la justicia, el bien común, y la persecución del crimen. Una posible fundamentación es que luego de la crisis de los años 30' la recuperación económica norteamericana debía ser encarnada por la idea del “sueño americano”, un imaginario de prosperidad individual que necesitaba de la construcción de un relato súper heroico de las posibilidades del ciudadano americano por un lado, y de la capacidad de un Estado para garantizar y articular dicha posibilidad por otro. Es en este contexto, que aparecen los cómics de superhéroes, con personajes intérpretes de una moral cuasi ontológica, con un conocimiento del bien y del mal sin fisuras. La valorización del trabajo, los buenos modales y la construcción de un orden cuyo eje articulador es el Estado y la ciudadanía, da origen a superhéroes cuyo foco de acción no son solo la lucha contra villanos interplanetarios, monstruos o científicos locos, sino que también se constituyeron como defensores de la democracia y el estilo de vida capitalista, y que reivindican las bondades de un orden impuesto desde arriba. Esto podemos verlo en la relación del superhéroe con la ley, ya que si bien él mismo se convoca a la intervención dramática para restablecer el orden comunitario, la relación que mantiene con la ley es de respeto a las normas de la sociedad, y generalmente el fin buscado no es la muerte, sino el encarcelamiento y castigo de los villanos dentro del sistema tradicional de justicia. Durante la Segunda Guerra Mundial, el papel de la historieta Norteamericana mutó a la lógica del “salvador americano” (Capitán América, Mujer Maravilla) que derivó luego en la “construcción del otro, la amenaza del diferente. Por lo tanto a través de la ficción, se construía imaginario y se dictaban valores supuestamente “universalizables” y cualquier mensaje transmitido por la historieta, supone un impacto fuerte por su intensidad estética y sus imágenes asociadas, que podemos rastrearlas en su carácter mítico como el resurgir de una tradición inconsciente del pasado, dando cuenta de los aspectos antropológicos y psicológicos de su fundamentación: los superhéroes, en estética y funcionalidad se aparecen como una “novedad” que surge cíclicamente en todas las comunidades humanas de la recuperación inconsciente de la memoria heroica del pasado, que atravesando todas las sociedades, y prefigurando su estética en la Grecia clásica, derivaron en la configuración de este mito moderno. Sumando estas dos vertientes: la fascinación y adhesión que el superhéroe produce en el lector, a saber, la psicológica, entendida como la necesidad inconsciente de “dioses”, y la sociológica, sobre la necesidad insatisfecha del hombre en la moderna sociedad industrial, estamos listos para reflexionar sobre los posicionamientos y desplazamientos de estos personajes en las distintas coyunturas político-sociales.^^Fil: Villordo, Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"107 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1283";USA^^1938-1945^^1962-1972;;"Since the emergence of Superman (1938) and its overcrowding through the magazine Detective Comics, most of the iconic characters emerged in the North American graphic cartoon followed the logic of heroism, the pursuit of justice, the common good, and the persecution of the crime. A possible foundation is that after the crisis of the 30s' the American economic recovery should be embodied by the idea of the ""American dream"", an imaginary of individual prosperity that needed the construction of a super heroic account of the possibilities of the citizen American on the one hand, and the ability of a State to guarantee and articulate this possibility by another. It is in this context that the superhero comics appear, with characters interpreting a quasi-ontological morality, with a knowledge of good and evil without fissures. The valorization of work, good manners and the construction of an order whose articulating axis is the State and citizenship, gives rise to superheroes whose focus of action is not only the fight against interplanetary villains, monsters or mad scientists, but also they constituted as defenders of democracy and the capitalist lifestyle, and who claim the benefits of an order imposed from above. This can be seen in the relationship of the superhero with the law, since although he himself calls for dramatic intervention to restore community order, the relationship he maintains with the law is one of respect for the norms of society, and generally the The goal sought is not death, but the imprisonment and punishment of the villains within the traditional system of justice. During the Second World War, the role of the North American cartoon mutated the logic of the ""American savior"" (Captain America, Wonder Woman) that later led to the ""construction of the other, the threat of the different. Therefore, through fiction, imaginary was constructed and supposedly ""universalizable"" values were dictated and any message conveyed by the comic strip, is a strong impact due to its aesthetic intensity and its associated images, which we can trace in its mythical character as the emerge from an unconscious tradition of the past, giving an account of the anthropological and psychological aspects of its foundation: superheroes, in aesthetics and functionality appear as a ""novelty"" that arises cyclically in all human communities, the unconscious recovery of memory heroic of the past, that through all societies, and prefiguring its aesthetic in classical Greece, derived in the configuration of this modern myth. Adding these two aspects: the fascination and adhesion that the superhero produces in the reader, namely the psychological one, understood as the unconscious need of ""gods"", and the sociological one, we are ready to reflect on the positions of these characters in the different political-social conjunctures.";"RESUMEN ÍNDICE DEDICATORIA PRÓLOGO INTRODUCCIÓN I- PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA II- FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA III-OBJETIVOS a) GENERALES b) ESPECÍFICOS IV- METODOLOGÍA CAPÍTULO 1 BREVE INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS SUPERHÉROES 1.1 El superhéroe como invención moderna 1.2 Hacia una tipología súper heroica 1.3 Conociendo brevemente a los personajes 1.4 La paradoja del superhéroe 1.5 Superhéroe súper villano 1.6 El anti héroe CAPÍTULO 2 NO SE PUEDE MATAR A UN DIOS 2.1 No se puede matar a un dios 2.2 El poder de las imágenes 2.3 Noción de imagen síntoma e imagen superviviente 2.4 Estética de la Grecia clásica 2.5 Un refuerzo institucional 2.6 La danza de las máscaras CAPÍTULO 3 EL HOMBRE DE ACERO Y EL SUEÑO AMERICANO 3.1 El Hombre de Acero 3.2 Un proyecto paternalista 3.3 Un superhéroe nada heroico 3.4 De héroe social a defensor de la democracia CAPÍTULO 4 LA LEYENDA DE BATMAN 4.1 Un fin de semana, un principio de leyenda 4.2 Un superhéroe súper humano 4.3 Análisis de cómics: temas puntuales y utilización política del personaje CAPÍTULO 5 CUANDO EL ANTIHÉROE ES EL HÉROE 5.1 ¿Héroe o anti héroe? 5.2 Diabolik: hechos destacados de su creación 5.3 El Rey del terror 5.4 Boom económico, explotación y crimen organizado 5.5 Cuando el anti héroe es el héroe CAPÍTULO 6 EL INCREÍBLE HOMBRE ARAÑA 6.1 De lo fantástico a lo posible 6.2 En busca de la animalidad perdida 6.3 La amenaza radioactiva 6.4 El nacimiento de Spiderman 6.5 La trilogía de las drogas CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Villordo, Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comic,Imaginario,Política,Súper Héroes";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/703f40c36784d4c6ddf2a9afe8bec4db.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1459;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1459;"Museo de la Deuda Externa: el uso del cómic como material didáctico. Una propuesta comunicacional";"Tripicchio, Pablo Ariel ";"Landau, Mariana^^Otero, Ana María Rita";2012;2012;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historietas^^Artes gráficas^^Medios de enseñanza";Argentina;;"1. Introducción 2. Marco Teórico 2.1 El lenguaje del cómic 2.2 Cómic y Semiótica 3. Metodología 4. Análisis 4.1 El Museo como propuesta pedagógica 4.2 El análisis de las historietas 4.2.1-“Un Intruso en la Familia: 50 años de relaciones con el FMI” 4.2.2- “Canje Deuda por Educación” 4.2.3- “En DEUDA. 2: Los Imperios Contraatacan” 5. “DEUDA: Deuda Externa Un Dibujo Argentino” 5.1 Análisis de contenido: nivel de análisis icónico 5.2 Los íconos y símbolos van de la mano 5.3. Análisis de viñeta a viñeta. Clasificación 5.3.1 Primera categoría: momento a momento 5.3.2 Segunda categoría: acción a acción 5.3.3 Tercera categoría: tema a tema 5.3.4- Cuarta categoría: escena a escena 5.3.5 Quinta categoría: aspecto a aspecto 5.3.6 Sexta categoría: non-sequitur 5.4. La dimensión temporal de la viñeta 5.5. El movimiento en la historieta 5.6 El sonido en la historieta 5.7 El trazo lineal en la historieta DEUDA 5.8. Cómics en color vs cómics en blanco y negro 6. A modo de cierre 7. Bibliografía Anexo ^^Fil: Tripicchio, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"114 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1459;ARG;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Tripicchio, Pablo Ariel . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";2944;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Artes gráficas,Cómics,Deuda externa,Historietas,Viñeta";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/f02372ecfd2291c67dbf3562740bd07d.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1519;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1519;"Imago fémina : ensayo sobre fábulas de heterodesignación y textos de resistencia en las historietas";"Acevedo, Mariela Alejandra";"Gutiérrez, María Alicia";2010;2010;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Feminismo^^Historietas^^Discurso^^Identidad;;;"Fabular es imaginar, crear ficciones, relatos breves y potentes que siguen actuando después de ser relatados, reescritos, reencarnados. Es como si existiera en ellos un “continuará” implícito, algo que queda ahí después del último punto. En tanto ficciones, las fábulas narran un mundo posible y dan forma a deseos y temores. Las ficciones culturales sobre las mujeres, para Teresa de Lauretis, construyen una imagen de “la mujer” que actúa como “punto de fuga de las ficciones que nuestra cultura se cuenta sobre sí misma.” Sandra Gilbert y Susan Gubar han establecido en el estudio, ya clásico de crítica feminista, La loca en el desván, que existen dos imágenes poderosas con las que en la cultura occidental se representa a las mujeres: la madre abnegada, mujer pura que llega en las representaciones del cristianismo a perder la condición sexual en tanto virgen Madre y la mujer monstruosa, degenerada y pervertidora, que puede asociarse en el mito bíblico a Eva y aún más a su antecesora, la insumisa Lilith. Estas dos imágenes poderosas y antagónicas sobre “la mujer” condensan en gran medida el imaginario sociosexual de occidente y están presentes en variadas producciones culturales que actúan como discursos performativos de las sujetas históricas “mujeres”. Como producción de la industria cultural, el cómic femenino también puede ser considerado una fábula, pero esta definición presenta una similar dificultad a la que se enfrentó Virginia Woolf ante la conferencia que debía realizar sobre “Mujer y ficción”. La autora de Un cuarto propio afirma allí que, repensándola bien, la empresa no le parece tan sencilla, ya que: […] el tema las mujeres y la novela puede querer decir –y ustedes pueden querer que quiera decir- las mujeres y lo que parecen; o si no, las mujeres y las novelas que escriben; o tal vez las mujeres y las novelas que se escriben sobre ellas; o esas tres cosas inextricablemente mezcladas, y esto último puede ser lo que ustedes quieren que estudie. En principio, con las historietas, que es el nombre con el que llamamos a la secuencia de viñetas narrativas en Argentina, y las mujeres sucede algo similar: no sería lo mismo hablar de mujeres de historietas —en referencia a los personajes femeninos— que de mujeres en las historietas —más apropiado para hablar de las creadoras en el medio—. La abundancia de personajes femeninos que le ponen el cuerpo a fantasías y miedos masculinos y las escasas —pero en aumento desde los ochenta— intervenciones de mujeres en el medio caracterizan el campo y ofrecen un espacio interesante para la reflexión. Al inicio de la escritura de este ensayo el interés se centraba en las formas en que aparecían narradas las mujeres. Durante la escritura, y las reescrituras varias, hubo desplazamientos de esta primera pregunta en varias direcciones, y el texto —como la mayoría de los textos que se mueven y se discuten antes de quedar, momentáneamente, quietos en el papel— comenzó a mutar. El movimiento, análogo al que puede observarse en la historia de la crítica feminista, fue de las preguntas dirigidas a los textos sobre las formas de construcción de las mujeres en las historietas, a la relación entre el significante “mujer” y la experiencia socio histórica de las “mujeres”. Luego, las preguntas comenzaron a explorar las posibilidades de agencia de sujetas marcadas como mujeres en el campo cultural, y a indagar en las creadoras, en el por qué de su lugar marginal y qué decían ellas cuando hablamos desde y de nosotras. De ahí, indagar en la división sexual del trabajo o mejor —como propone Celia Amorós— en la división del trabajo en función del sexo y en la redistribución del capital económico y simbólico a partir de la generización de los sujetos fue un sendero guiado por las migas que fueron dejando otras teóricas feministas en el camino. Así, de la exploración de los discursos que ponen en circulación a una Otra desde una perspectiva androcéntrica, las preocupaciones teóricas derivaron en las posibilidades de construcción de la auto-representación, sus obstáculos y la necesidad política de un discurso que narre a las mujeres desde la percepción de las creadoras. Por lo que en el transcurso hubo que —necesariamente— resolver algunos interrogantes: La pregunta sobre qué dicen las representaciones de las mujeres se transformó en ¿se puede hablar de un “ser mujer”? Una pregunta que aún hoy sigue perturbando a los feminismos. Si ya no existe “La mujer” sino mujeres muy diferentes según dimensiones de género, clase, orientación sexual, raza/etnia, edad, religión, nacionalidad, si no hay una única forma de “ser mujer” ¿cómo seguir interrogando ese signo? Donna Haraway ha expresado al respecto: No existe nada en el hecho de ser “mujer” que una de manera natural a las mujeres. No existe incluso el estado de “ser” mujer, que, en sí mismo, es una categoría enormemente compleja construida dentro de contestados discursos científico-sexuales y de otras prácticas sociales. La conciencia de género, raza o clase es un logro forzado en nosotras por la terrible experiencia histórica de las realidades sociales contradictorias del patriarcado, del colonialismo y del capitalismo (...) Las feministas de cyborg tienen que decir que nosotras no queremos más matriz natural de unidad y que ninguna construcción es total. (Énfasis añadido) Como se puede observar en la cita, Haraway renuncia al esencialismo para comprender las identidades como construcciones precarias siempre inestables y en transformación. Aun así existe un nosotras —tan ficcional como real y necesario— para articular un discurso crítico sobre las formas de disputar poder. Más real que lo real, diría Castoriadis al referirse a las invenciones, esas significaciones imaginarias que instituyen sentido. En este recorrido, las historietas fueron, a lo mejor, una excusa: una especie de piedra de toque en la que poner a prueba algunas hipótesis, una especie de zona donde buscar puntos de apoyo para indagar en la construcción de las identidades marcadas por la diferencia sexual y los procesos de subjetivación, los discursos que operan como “tecnologías de género” y las posibilidades de resistencia o de construcciones alternativas a los discursos dominantes. Un espacio de indagación teórica que enlaza la escritura y la lectura con la resistencia, pero también con el placer. La lectura de las historietas —y su relectura a la luz de la teoría— permite poner en juego algunos conceptos y algunos autores en un terreno que tal vez no sea el que hayan elegido. El primer capítulo recrea una genealogía de autoras feministas críticas de la cultura heredada como Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Teresa de Lauretis, Giulia Colaizzi y Ana María Fernández. Algunas de ellas han desarrollado líneas de trabajo presentes en las obras de Michel Foucault, Cornelius Castoriadis y Stuart Hall a partir de una relectura feminista que ha conducido a diferentes aportes críticos para las ciencias sociales. Una línea dentro de la crítica cultural feminista que merece destacarse es la aportada por el feminismo lesbiano y posteriormente queer para la inteligibilidad de una cultura que no sólo es patriarcal, sino también heteronormativa. Así como el feminismo de la diferencia sexual cuestionó los postulados androcéntricos que el feminismo de la igualdad tenía implícitos al insistir en que la mujer podía ser como los varones, los feminismos lesbiano y queer cuestionaron el heterosexismo en el que derivaron algunos feminismos de la diferencia al mantener una matriz binaria que continuaba perpetrando la desigualdad. Entre las pensadoras que promovieron otra forma de pensar sexo, género(s) y sexualidad(es) por fuera de la matriz heterosexual los aportes de cuatro pensadoras resultaron fundamentales; los de la antropóloga Gayle Rubin, las poetas y ensayistas Monique Wittig y Adrienne Rich y la filósofa Judith Butler, quienes, con diferentes matices, han problematizado la heterosexualidad como régimen político que se impone como norma y que sanciona cualquier forma de disidencia. Las autoras y autores referenciados en su heterogeneidad tienen en común reflexionar sobre la cultura y el poder, el cuerpo y el lenguaje como construcción sociohistórica y como lucha no resuelta de antemano. Traerlos a escena pretende acudir a sus aportes y a las teorías a las que contribuyeron a construir como caja de herramientas a utilizar para entender cómo toda superficie discursiva puede ser entendida como un campo de batalla. El segundo y tercer capítulos podrían ser uno solo, pero dado que las palabras necesitan cierta secuencialidad y las ideas deben presentarse de forma más o menos ordenada, se exponen —de manera algo esquemática— los textos de heterodesignación y la producción de autores varones por un lado, y los textos de resistencia y las producciones de mujeres, por otro. Esto es —evidentemente— una simplificación que permite graficar algunos momentos de lucha en el campo historietístico pero que no pretende enraizar las formas de heterodesignación y resistencia en la diferencia sexual: hay textos de resistencia en autores como existen formas de reproducción acrítica en autoras y cada texto puede ser leído de forma resistente o acrítica. El esquematismo elimina esta complejidad y gana a fines expositivos, por lo que la aclaración vale: se trata de un artefacto teórico que permite pensar en algunas zonas obturadas pero es necesario insistir que lo interesante en las fábulas de heterodesignación y los textos de resistencia, es justamente la “y” que los une. En esa “y” se juega el campo de lucha por el poder de nominar, designar y dar sentido y adquiere dimensión una lectura feminista de los textos. En este sentido, hago propias las palabras de Teresa de Lauretis: Las estrategias de la escritura y de lectura son formas de resistencia cultural. No sólo pueden volver del revés los discursos dominantes (y mostrar que puede hacerse) para poner en evidencia su enunciación y su destinatario, para desenterrar las estratificaciones arqueológicas sobre las que han sido levantados; al afirmar la existencia histórica de las contradicciones, irreductibles para las mujeres, en el discurso, también desafían la teoría en sus propios términos, los términos de un espacio semiótico construido en el lenguaje, que basa su poder en la validación social y en las formas bien establecidas de enunciación y recepción. Tan bien establecidas que, paradójicamente, la única manera de situarse fuera de ese discurso es desplazarse una misma dentro de él –rechazar las preguntas tal y como vienen formuladas, o responder taimadamente, o incluso citar (pero en contra del sentido literal). Finalmente, a modo de epílogo el recorrido se cierra con un cuentito. La pretensión de incluir En el laberinto ha sido doble: por un lado, rescatar la crítica que Valérie Solanas hace al sistema patriarcal capitalista por su carácter androcéntrico y heterocentrado, para lo que es necesario dejar al margen una lectura literal del manifiesto SCUM y explorar en cambio una lectura resistente. Por otro lado, la puesta en página de una crítica a ciertos actores clave en la producción de designaciones sobre “la mujer” —la iglesia, los medios de comunicación, el arte, la ciencia— busca llevar a la práctica una intuición: la posibilidad de apropiación de un medio de producción de sentido como la historieta por su carácter democrático. El acceso a los medios de producción de sentido, a la posibilidad de producir un film, un programa de televisión, una columna diaria en un medio gráfico, es una barrera difícilmente franqueable por sujetos que se encuentran en una posición de subordinación. Para quienes estamos interesadas/os en producir contradiscursos que expresen nuevas formas de entender las relaciones entre sexo, géneros, deseos, sexualidades y poder, las posibilidades de poner en circulación nuevos discursos a partir de herramientas accesibles como lápiz, papel y conexión a Internet que brindan las historietas podría ser una vía a explorar entre las prácticas de cibermilitancia que no deberíamos pasar por alto. En todo caso, es una coda o bonus track de la tesina que pretende llevar a la práctica la necesidad teórica y política que se expresa en este ensayo: la búsqueda de que las mujeres tengan mayor incidencia en la producción cultural, a partir de la exploración de lecturas resistentes y producciones críticas. La disputa es por modificar posiciones que sitúan a las mujeres en el sitio de huéspedes ocasionales, rarezas, en una cultura que las acepta como modelos o inspiradoras, pero que les resta autoridad como creadoras. Contar una historia, poner la voz, elegir el tono, genera, como han planteado Susan Gubar y Sandra Gilbert (1998) una ansiedad de autoría en las mujeres. Con pocas mujeres como precursoras en las que encontrar una genealogía que brinde autoridad, guionar y dibujar se hace difícil, aún más para quien no es guionista ni dibujante de historietas. Por lo que el epílogo pretende ser, apenas, un gesto: el de apropiarse, por un instante, de los medios de producción de sentido casi de manera lúdica para contar una historia por el placer que produce narrar el mundo.^^Fil: Acevedo, Mariela Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"102 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1519;;;;"AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN I. FEMINISTAS: MAESTRAS DE LA SOSPECHA 1. La crítica cultural feminista 2. Historietas y mujeres: los cruces de una relación complicada II. TUS DESEOS SON ÓRDENES 1. Sobre las fábulas de heterodesignación 2. Notas sobre las “minas” de Altuna y la revista Fierro 2.1. Una mujer sufriente en la tapa 2.2. Ficciones de masculinidad 3. Para leer “Clara de Noche” III. LEER, ESCRIBIR, REESCRIBIR 1. El lugar excéntrico de las creadoras 2. ¿Dónde está ella? 3. Algunos textos de resistencia 3.1. Sin novedad en el frente: mujeres en la trinchera 3.2. Puras Evas y las historietas feministas 3.3. Unas bollos de cuidado y las historietas queer 4. Sobre genealogías feministas IV. A MODO DE EPÍLOGO En el laberinto BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Acevedo, Mariela Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2528;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Discurso,Feminismo,Historietas,Identidad;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d02e54499b4d5f3d499c82bea84ea2aa.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1543;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1543;"La representación de la educación en Mafalda";"Suarez, María Laura";"Vazquez, Laura Vanesa";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historietas^^Educación^^Escuelas^^Medios de comunicación^^Publicidad^^Familia^^Rol de la mujer^^Infancia^^Niñez";Argentina;1960-1973;"Conocí a Mafalda desde pequeña, cuando mi mamá me traía sus libritos con formato apaisado que tanto me llamaba la atención porque no se parecían a los otros libros de cuentos que tenía. Con el transcurso de los años pude advertir que no sólo difería el formato, sino también su contenido: en cada relectura realizada en distintos momentos de mi vida, parecía estar leyendo una historieta nueva. Veinte años después de ese primer encuentro -gracias a la resignificación constante que la historieta habilita de manos de su autor-, esta tesina pretende expresar nuevos sentidos encontrados en las tiras de Mafalda y sus amigos, respecto a la representación de la educación que presenta, con la convicción de que este análisis no es concluyente y, por lo tanto, podría retomarse y modificarse en algún otro momento.^^Fil: Suarez, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"97 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1543;ARG^^1960-1973;;;"INTRODUCCIÓN Fundamentación Objetivo y metodología MAFALDA. LA “ENFANT TERRIBLE” Quino. El padre de la criatura Mafalda. La historieta Mafalda y sus amigos EL SISTEMA EDUCATIVO MODERNO La escuela como institución educativa moderna La crisis del sistema educativo moderno ANÁLISIS CRÍTICO: LA REPRESENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MAFALDA Escuela La escuela de Mafalda El conocimiento significativo Metodología de enseñanza La representación de la escuela tradicional (o la representación tradicional de la escuela) Medios de comunicación Nuevas fuentes de saber La apropiación socio – histórica de la televisión El paradigma representacional de los medios de comunicación La publicidad Familia El pacto pedagógico Modelo nuclear de familia El rol de la mujer en el modelo de la domesticidad Cambio del paradigma femenino Nuevos modelos familiares Infancia El concepto “infancia” La redefinición de la “infancia” Los niños- consumidores CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Suarez, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2357;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación,Escuelas,Familia,Historietas,Infancia,Medios de comunicación,Niñez,Publicidad,Rol de la mujer";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/34d972449f9163c69c6aa7f00918a144.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1662;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1662;"La representación de la televisión y la radio en Mafalda, 1964-1973";"Góngora, Carolina Natalia";"Vazquez, Laura Vanesa";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Medios de comunicación de masas^^Televisión^^Radiodifusión, sonido y televisión^^Teléfono^^Radio^^Historietas^^Caricaturas y tiras cómicas";Argentina;1964-1973;"El tema que se trabaja en la presente tesina es la historieta Mafalda y su relación con las representaciones de la televisión y la radio que se llevan a cabo en ella en el período comprendido entre 1964 y 1973. En el trabajo se presenta y se describe el corpus seleccionado, y se analiza de qué forma y con qué temáticas son representados la televisión, el teléfono y la radio. Se investiga también cuál fue el rol de los medios donde se publicaron las tiras, y el público al que estaban destinadas. Analizar cómo se presentaban los medios de comunicación en esta historieta es interesante para entender de qué manera eran percibidos y representados los medios en aquel contexto. De manera transversal, se indaga qué relación hay entre los temas tratados en las tiras y el contexto histórico-mediático de aquellos años. Estudiar la dimensión histórica es importante para poder conocer los conflictos políticos, económicos y la coyuntura social que atravesaba la Argentina en aquel período en particular.^^Fil: Góngora, Carolina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"61 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1662;ARG^^1964-1973;;;"Presentación Capítulo 1 1.1 Estado de la cuestión 1.1.1 Tesis de posgrado 1.1.2 Tesis de grado 1.1.3 Ponencias y artículos de revistas 1.2 Mafalda y sus publicaciones 1.2.1 Aparición en medios gráficos 1.2.2 Recopilaciones de las tiras 1.2.3 Destinatarios Capítulo 2 2. La Televisión 2.1. Breve historia de la televisión en Argentina 2.2 La televisión llega al hogar de Mafalda 2.3 Cambios en las prácticas cotidianas 2.4 Usos y apropiación de la TV por los personajes 2.4.1 Mafalda 2.4.2 Padre de Mafalda 2.4.3 Raquel 2.4.4 Guille 2.4.5 Susanita y Manolito 2.5 Privatización y publicidad 2.6 Teléfono: uso privado 2.7 Consideraciones finales del capítulo Capítulo 3 3. La radio 3.1.1 Inicio de la radiofonía en Argentina 3.1.2 La técnica en la radio 3.2 Usos y apropiación de la radio por los personajes 3.3 Tipos de programas 3.3.1 Informativo 3.3.2 Musical 3.3.3 Radioteatro 3.4 La publicidad en la radio 3.5 Consideraciones finales del capítulo Reflexiones finales";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Góngora, Carolina Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4488;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Caricaturas y tiras cómicas,Historietas,Mafalda,Medios de comunicación,Medios de comunicación de masas,Radio,Teléfono,Televisión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/70645ea9c66d5d46530d9d7f17ad721c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1669;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1669;"Eventos otaku : fanatismo e identidad en torno del consumo de manga y animé en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires";"Avignolo, María Renata^^Bove, Tomás Norberto";"Borda, Libertad^^Álvarez Gandolfi, Federico";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Grupos sociales^^Programas de televisión^^Historietas^^Japón^^Dinámica de grupos^^Cultura popular^^Juventud^^Identidad cultural^^Interacción social^^Comportamiento social^^Estilos de vida^^Comportamiento colectivo^^Comportamiento del consumidor";"Buenos Aires, Argentina";2010-2016;"El crecimiento y desarrollo que han experimentado los eventos destinados al público otaku en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a lo largo de los últimos años (2010–2016) resulta insoslayable. De disponer de limitados espacios dentro de convenciones dedicadas a distintos fandoms a contar con la realización de múltiples eventos cada año, organizados por distintas productoras, algunas de las cuales en la actualidad han expandido sus fronteras más allá de la Capital Federal: tal es el caso de la Jigoku Rosario, que se realizó por primera vez el 14 de septiembre del 2014. Interesados por el fenómeno precedente, es nuestro objetivo analizar este tipo de evento en particular tomando como foco de análisis a tres de las empresas de mayor convocatoria y renombre entre los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa, a saber: Jigoku Producciones, Yamato Argentina y Tokyo3. Cada una de las organizadoras mencionadas representan diferentes visiones, propuestas y actividades que nos darán la ocasión de poder compararlas a los fines de estudiar de manera integral tanto su dinámica propia como a aquellos que participan de las mismas, distinto de lo que sucedería si nos centraremos en los eventos de una única productora. Antes de continuar, creemos pertinente esclarecer que, de acuerdo con datos recogidos en el campo que serán desarrollados más adelante en esta tesina, a pesar de compartir gustos, espacios y actividades, no parece haber un término homogéneo a través del cual los fans del manga y el animé consigan ponerse de acuerdo a la hora de definirse a sí mismos. Mientras que para muchos el vocablo “otaku” no entra en conflicto con sus ideas y optan por autodenominarse de esta forma, o bien no les molesta ser llamados así, otros retoman el sentido primigenio del término y entienden la palabra como ligada a una obsesión enfermiza por el objeto de su afición, y, en consecuencia, prefieren tomar distancia de esta expresión y referirse a sí mismos simplemente como “fanáticos del animé y/o manga”. Por último, cabe mencionar la existencia de un tercer grupo que parece haber decidido escapar a la disyuntiva y simplemente definirse como “personas normales a las que les gusta el animé”. Planteada la distinción, por una cuestión de economía de la presentación, de aquí en adelante utilizaremos el término otaku desprovisto de toda connotación negativa, sencillamente como sinónimo de persona aficionada al manga y el animé. Recapitulando, la presente investigación se inscribe dentro de los estudios acerca de las culturas fan (Hills, 2002). Dentro de este campo temático general, que abarca a los sujetos que se autoreconocen como “fans” de distintos productos mediático-culturales, es de nuestro interés, como se dijo, enfocarnos en las convenciones organizadas para los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa. Sin embargo, nuestro estudio prestará especial atención a aquellos que producen tales eventos, actores sobre los cuales trabajos con la misma temática, tales como el de Federico Álvarez Gandolfi (2014), Gerardo Del Vigo y Noelia Carpenzano (2014) o María Cecilia Díaz (2012), no indagaron en profundidad. El foco, a su vez, estará puesto en interpretar los sentidos producidos por sus asistentes en relación con las prácticas y los consumos característicos del fandom otaku. Por otro lado, cabe destacar que, si bien nuestra investigación se encuentra inscripta dentro del campo particular de estudios sobre fans, también se inspira en los planteos generales realizados desde el campo de los estudios culturales británicos. En efecto, asumimos un enfoque socio-antropológico, dada nuestra preocupación por interpretar los sentidos que tienen las prácticas que los sujetos pueden desarrollar a partir de sus consumos. Es por ello que continuaremos la línea propuesta por Henry Jenkins, con el objetivo de “[…] construir una imagen alternativa de las culturas de los fans, que [vea] en los consumidores mediáticos unos sujetos activos, críticamente comprometidos y creativos” (Jenkins, 2009: 9-10), distanciándonos de las percepciones hegemónicas que, como demuestran Borda y Álvarez Gandolfi (2014), tienden a poner en escena a los fans en general –y a los otaku en particular– como personas “antisociales”, “simples” y “obsesivas”, incapaces de asumir una distancia crítica respecto de lo que consumen. Adicionalmente, queremos destacar que coincidimos con Martínez Alonso (2013), quien propone considerar al animé como un lenguaje, a partir de los planteos de Metz: Cada lenguaje se define por la presencia, en su significante, de ciertos rasgos sensoriales, y por la ausencia de ciertos otros. En resumen, cada lenguaje posee su específica materia de la expresión o bien su específica combinación de muchas materias de la expresión (1974:39). De acuerdo a lo dicho, la noción de animé podría ubicarse dentro de esta clasificación, que concibe a los lenguajes como la combinación de rasgos específicos de la sensorialidad socializada (Metz, 1974). Sin embargo, es pertinente también hacer referencia a Oscar Steimberg (1996), quien indica que dentro del lenguaje o soporte mediático es posible diferenciar clases de textos u objetos culturales “que presentan diferencias sistemáticas entre sí y que en su recurrencia histórica instituyen condiciones de previsibilidad en distintas áreas de desempeño semiótico e intercambio social” (Steimberg, 1996: 45). Por lo tanto, consideramos que dentro del animé se pueden identificar multiplicidad de géneros y subgéneros que apuntan a diversos públicos y tratan distintas temáticas. Ejemplo de esto último resultan el yaoi, dentro del que se narran relaciones amorosas entre dos hombres que pueden tener relaciones sexuales implícitas o explícitas; el gokuen, cuya trama se desarrolla en ámbitos escolares; el kodomo, animé orientado a los más pequeños, en cuya trama prevalece lo fantástico, entre otros. Es por ello que, siguiendo a Metz (1974), coincidimos con la visión del animé como un lenguaje, más abarcador, dentro del cual pueden encontrarse distintos géneros, como el yaoi y el kodomo.^^Fil: Avignolo, María Renata. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Bove, Tomás Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"123 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1669;"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2010-2016";;;"INTRODUCCIÓN I. “Fantasías animadas de ayer y hoy”: historia del animé en la Argentina II. Estado del arte II.I. Fan studies en la Academia anglosajona II.I.II. Estudios sobre fans en América Latina II.II. Las investigaciones en torno a los otaku III. Perspectiva teórico - metodológica IV. Plan de obra CAPÍTULO 1: ASISTENTES 1.1.Los otaku en el campo: registros de una subalternidad 1.2.Las convenciones a través de los ojos de los otaku Actividades 1.3.El fanatismo extendido a la cultura japonesa: ¿cómo son percibidos los valores y la cultura presentados a través de los productos que consumen los otaku? 1.4.Jigoku Producciones, Yamato Argentina y Tokyo3: similitudes y diferencias entre las productoras más convocantes del mercado Un cierre parcial CAPÍTULO 2: PRODUCTORES 2.1. Historia de los eventos de animé en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.2. Acerca de los predios 2.3.Tres productoras, tres propuestas: las convenciones desde el prisma de quienes las producen 2.3.1.“De fans para fans” 2.3.2. Financiación 2.3.3. Propuestas, lemas y objetivos 2.3.4. Feedback con el público 2.3. Otakos, cultura popular juvenil y el devenir de las convenciones 2.4. Conclusiones parciales CAPÍTULO 3: COMERCIANTES 3.1. Las comiquerías en Argentina 3.2. Tipos de comerciantes 3.3. Comerciantes: el reflejo de la adaptación 3.4. Conclusiones parciales CONSIDERACIONES FINALES GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Avignolo, María Renata. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Bove, Tomás Norberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciade en Ciencias de la Comunicación";4345;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento colectivo,Comportamiento del consumidor,Comportamiento social,Cultura popular,Dinámica de grupos,Estilos de vida,Grupos sociales,Historietas,Identidad cultural,Interacción social,Japón,Juventud,Programas de televisión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/decf305c86a456793b066b41d8f2196a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1980;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1980;"Macanudo por Liniers : entre el absurdo y el naif";"Laviana Solanet, Lucas^^Sukiassian, Ignacio Esteban";"Vazquez, Laura";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historietas^^Caricaturas y tiras cómicas^^Ilustraciones^^Artes gráficas^^Humor^^Literatura^^Cultura popular^^Artistas^^Medios de comunicación de masas^^Diarios^^Publicaciones periódicas";Argentina;1999-2007;"La intención de escribir sobre Liniers se originó en el placer de leerlo, en compartir sus tiras por las redes sociales o comprar sus libros para hacer la experiencia de disfrutar las historietas en el papel todas juntas, más allá del diario. El primer material académico realizado por uno de nosotros -los tesistas- sobre parte de la obra de Liniers fue en un trabajo final para el Seminario de Cómicos, comediantes y humoristas . Luego, hubo una confluencia de ideas entre los dos autores al encontrarnos en el Seminario de Narrativas Dibujadas: Historieta y Humor Gráfico en Argentina y posteriormente en el área de investigación (GIC Narrativas Dibujadas ). Los dos tesistas ya habíamos elaborado diferentes hipótesis de manera separada y nos encontramos con trabajos similares pero de diferente enfoque. La unión se realizó de manera natural, y al momento de trabajar en grupo notamos que la investigación podía llegar a ser mucho más completa y compleja de lo que nos habíamos planteado cada uno por su lado. En el camino, los conceptos y análisis lanzados como tormenta de ideas, tomaron forma, como también el espíritu crítico sobre el tema. El humorismo de Liniers se hizo masivo a partir de su tira Macanudo , en el diario La Nación -el de segunda mayor tirada y circulación del país-, y es así como lo conocimos, para luego investigar toda su obra. Tras varios años de trabajo en fanzines en los años noventa, publicaciones periódicas en diversas revistas, y la realización de la tira Bonjour desde 1999 a 2002 en Página 12 , Liniers encontró una fórmula que no esconde sus influencias o -más precisamente- sus condiciones de producción. Brinda muchas pistas en sus creaciones, donde elogia a Quino (Joaquín Lavado), Caloi (Carlos Loiseau) o Héctor Oesterheld a nivel local, pero también a los historietistas Hergé (Georges Prosper Remi) -el creador de Tín Tín- o Charles Schulz -padre de Snoopy- .^^Fil: Laviana Solanet, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Sukiassian, Ignacio Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"118 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1980";ARG^^1999-2007;;;"Objetivo Hipótesis Metodología Introducción El marco de las viñetas macanudas Narrativas dibujadas Límites de campos Entre el absurdo y el naif Mecanismos de lo cómico Capítulo I: Personajes para todos Capítulo II: Dinámico, masivo e intertextual El (diverso) público de Liniers Zapping de tiras Capítulo III: Recursos y estrategias Cuando el humor transforma al humorista La trampa de la ingenuidad La parodia como herramienta Capítulo IV: De historietas y otras artes El trazo del artista Viñetas mudas Poesía macanuda Capítulo V: Fronteras: Los confines de Macanudo El medio en donde se publica ¿limita? El lado oscuro de Macanudo: Bonjour Conclusiones Anexo Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Laviana Solanet, Lucas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Sukiassian, Ignacio Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3878;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Artes gráficas,Artistas,Caricaturas y tiras cómicas,Cultura popular,Diarios,Historietas,Humor,Ilustraciones,Literatura,Medios de comunicación de masas,Publicaciones periódicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/381543ab819ce87ffb1623e842ba1adb.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2043;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2043;"La política en Mafalda : temas de adultos vistos con ojos de niños";"Uboldi, Andrés";"Burello, Marcelo G.";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historietas^^Humor^^Artes gráficas^^Política^^Discurso^^Ideología";;;"El presente trabajo analizará la representación de la política argentina y mundial presente en Mafalda, historieta creada por Quino en la década de 1960. En cada tira es posible hallar determinados estereotipos, ideales e imaginarios expresados en los diálogos e imágenes que manifiestan sus personajes. Los problemas y enfoques que se abordarán estarán vinculados al análisis de la historieta como medio de comunicación de masas y su consumo como producto cultural, definiendo el contrato de lectura que allí se construye y la puesta en relación del contenido de las viñetas con los contextos nacional e internacional a los que el autor se refiere, incluyendo específicamente el panorama histórico en Argentina. El interés por este tipo de producto radica en su riqueza como material de análisis, en tanto expresa formas de concebir la política –y su contracara social- de manera ingeniosa, aplicando el recurso del humor para desentrañar conflictos latentes en la sociedad en una época de convulsión política, apelando a recursos que satirizan y a la vez denuncian algunos de los problemas que existían en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. Por otro lado este trabajo pretende prevalecer como documento de status académico susceptible de consulta de futuras publicaciones que tomen como objeto de estudio la historieta como producto cultural vinculado con la política y el consumo de medios. Se pretenderá adoptar una postura de carácter transdisciplinario para definir el objeto de estudio, mediante la puesta en práctica de herramientas metodológicas características de las ciencias sociales, las cuales tendrán su complemento en una bibliografía que abordará trabajos y estudios realizados sobre humor gráfico, historieta, consumo cultural y teoría literaria. Se citarán de manera gráfica las viñetas elegidas para el análisis y se procederá a su explicación individual a fin de comprender la utilización del humor como denuncia social y como herramienta para construir un universo literario en el que la protagonista es una niña argentina de clase media que concibe al mundo que la rodea con la percepción de un adulto. La recolección de datos consistirá en la observación y lectura de una fuente principal, que será el corpus en sí mismo, es decir, un total de diez libros editados por Ediciones de la Flor, en tanto constituyen una herramienta directa y adecuada para determinar y desentrañar los mensajes que conlleva cada viñeta. El criterio de selección de las viñetas correrá por nuestra exclusiva cuenta, en función de la pertinencia de cada una respecto del macrotema política aquí analizado. Así mismo recurriremos a fuentes secundarias, como ser entrevistas realizadas al autor y otros trabajos que hayan abordado la temática que aquí se trabaja. ^^Fil: Uboldi, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"53 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2043";;;;"Nace la historieta argentina Fundamentación y metodología Quino, mejor conocido como Joaquín Salvador Lavado Un poco de historia Desmenuzando a Mafalda ¿Quiénes son los amigos de Mafalda? La política en Mafalda. ¿Tema de grandes en mente de niños? Contrato de lectura: ¿qué leemos cuando leemos a Mafalda? La imagen como fundamento de la interpretación Conclusiones Bibliografía Apéndice";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Uboldi, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";3728;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Artes gráficas,Comunicación,Discurso,Historietas,Humor,Ideología,Mafalda,Política,Público,Quino,Viñetas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/75095d80e2f3ba5cabdf345cfc38c7fa.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2126;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2126;"La oposición dibujada : política, oficios y gráfica de los caricaturistas políticos argentinos (1955-1976)";"Gandolfo, Amadeo";"Vazquez, Laura Vanesa^^Gené, Marcela";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historietas^^Humor^^Peronismo^^Radicalismo^^Caricaturas y tiras cómicas^^Artes gráficas^^Prensa^^Política^^Oposición política^^Golpes de estado^^Gobierno militar^^Dictadura^^Autoritarismo";Argentina;1955-1976;"Esta tesis se organiza sobre tres grandes líneas que se entrecruzan continuamente: en primer lugar, una preocupación por las trayectorias y posicionamientos de un conjunto de artistas (y sus proyectos editoriales) dedicados a la caricatura política y el humor gráfico durante los veinte años considerados; en segundo lugar, un interés por los grafismos empleados para caricaturizar a los diversos elencos políticos del período y, sobre todo, por la manera de representar la tensión peronismo-antiperonismo; en tercer lugar, una preocupación estética-profesional que combina un análisis del desarrollo de su concepción del oficio con un análisis estilístico-generacional que afecta tanto la manera en que estos profesionales desarrollan su actividad como el estilo de la caricatura política en el país. Una de las hipótesis estructurantes de la tesis es que estos artistas constituían participantes lábiles, que desarrollaban su actividad en múltiples campos y se relacionaban con figuras de la cultura de la más diversa extracción. Sin embargo esto no los alejaba de posicionamientos políticos e ideológicos que contradecían un discurso comúnmente enarbolado por los mismos que sostenía la inexistencia de una conexión entre su trabajo y la creencia y acción política. La segunda clave de lectura tiene que ver con la rápida aparición (incluso en tiempos de la Revolución Libertadora) de la tensión peronismo-antiperonismo y su sostenimiento a lo largo de todo el período. A diferencia del recambio de los elencos políticos ejecutivos (que también cuentan con nuestra atención) las representaciones de ésta tensión surcan todo el período. Creemos que, a través de la actividad profesional y de las imágenes elaboradas por nuestros dibujantes, podemos leer parte de la conflictiva historia política de estos años. La tesis se encuentra dividida en seis capítulos, más introducción y conclusiones. La introducción plantea el lugar de nuestra investigación en el campo de estudios sobre historieta y humor gráfico en Argentina. También presenta nuestras principales inspiraciones teóricas. El primer capítulo trata sobre la tensión peronismo-antiperonismo en tiempos de la Revolución Libertadora y repone la estructuración del oficio en el momento inicial de nuestro trabajo. El segundo trata sobre el primer proyecto editorial novedoso del período, Tía Vicenta, y analiza las relaciones entre humor y política durante los gobiernos radicales de Frondizi e Illia. El tercero reconstruye las trayectorias de un grupo de artistas durante los años sesenta. El cuarto plantea la contracción del campo durante los tiempos de la Revolución Argentina liderada por Juan Carlos Onganía y las respuestas gráficas de los dibujantes a su política represiva. El quinto retorna a los artistas y presenta tres reconstrucciones biográficas en relación a su producción en el primer lustro de los años setenta. El sexto analiza la última oleada renovadora del humor gráfico en el período considerado, comprendida por las revistas Hortensia, Satiricón, Chaupinela y Mengano y coloca estos proyectos editoriales en relación a la situación de creciente represión y violencia de la Argentina de principios de los setenta. Las conclusiones retoman las hipótesis principales de la tesis y presentan nuevas vías de investigación futuras.^^Fil: Gandolfo, Amadeo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"445 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2126";ARG^^1955-1976;;"This dissertation is organized in three great lines of inquiry that intertwine continuously: in the first place, a preocupation with the trajectories and political alignments of a group of artists (and their editorial projects) who dedicated themselves to political caricature and graphic humor during the twenty years under study; in second place, an interest in the graphic art employed to ridicule the changing political casts of the period and, above all, the way to represent the tension between peronism and anti-peronism; in the third place, a aestheticprofessional concern which combines an analysis of the evolution of the profession with an stylistic-generational evolution that changes the way in which these professionals engage in their craft and also the style of political cartooning in the country. One of our strong hypothesis is that these artists share an expansive socialization, that they apply their skills in a multiplicity of fields and are linked with diverse cultural figures of the times. However this did not isolate them from political and ideological stances that speak of their links with political actors of the time and which contradicts a discourse, commonly held between them, that holds that their work does not share a connection with political action and belief. The second strong hypothesis is related to the quick apparition (even in times of the Revolución Libertadora) of the tension between peronism and antiperonism and the way it sustained itself during the whole period. In opposition to the change in political cohorts during these twenty years (political cohorts which also are the subject of our attention) the representations of this tension ploughs through the entire period. We believe that, through the professional activity of our cartoonists and the images they produced, we can read part of the conflictive political history of these years. The dissertation is divided in six chapters, plus an introduction and conclusions. The introduction stakes out the place of our investigation in the burgeoning field of argentinean comic and graphic humor studies. It also presents the theoric background we will be using. The first chapter is about the peronist-antiperonist tension during the Revolución Libertadora and reconstructs the organization of the craft at the point in time (1956) in which our own work begins. The second deals with the first groundbreaking magazine of the era, Tía Vicenta, and analyzes the relationship between humor and politics during the radical governments of Frondizi and Illia. The third reconstructs the trajectories of a group of artists during the sixties. The fourth one lays out the contraction of the field during the Revolución Argentina leaded by Juan Carlos Onganía and the cartoonists' graphic responses to its repressive politics. The fifth returns to the artists and presents three biographical reconstructions yuxtaposed to the work the cartoonists produced during the seventies. The sixth and final one analyzes the last wave of novel graphic humor in the period under study, the magazines Hortensia, Satiricón, Chaupinela and Mengano and links those editorial projects to the growing violence and repression of early seventies Argentina. The conclusions pick up the main hypothesis and present future areas of research.";"Agradecimientos 1. Introducción 2. La Libertadora, la prensa y el humor (1955-1957). 2.1 Los humoristas: entre un oficio que cambia y la apertura política 2.2 Peronistas y antiperonistas en tiempos del decreto 4161: aviones y gorilas 2.3 Lino Palacio, decano de los humoristas gráficos 3. Los gobiernos radicales y el humor gráfico (1958-1966). 3.1 Tía Vicenta, la revista del nuevo humor 3.2 Representaciones de Arturo Frondizi. Del estadista al Maquiavelo 3.3 Arturo Illia entre la paloma y la tortuga 3.4 Perón 1964. El retorno del que nunca se había ido 4. Dibujantes y trayectorias en los sesentas. 4.1 Landrú: modernidad y liberalismo 4.2 Brascó y Kalondi: desde el escepticismo político al izquierdismo 4.3 Copi: el vanguardista incómodo 5. La Revolución Argentina: un período de contracción para el humor político (1966-1971). 5.1 Publicaciones efímeras, combatividad gráfica 5.2 Trazos de Onganía y su gabinete: el hombre fuerte y el autoritarismo 5.3 Un nuevo actor en imágenes: la juventud entre el comunismo, la modernización y la incomprensión 6. Dibujantes y trayectorias en los setentas. 6.1 Caloi: el primer peronista 6.2 Quino: humanismo y técnica 6.3 Sábat en La Opinión y Clarín. El caricaturista como artista 7. La nueva ola del humor, entre la apertura democrática y el golpe (1971-1976). 7.1 Hortensia y Alberto Cognigni. La expresión de una ciudad 7.2 Lanusse y el tercer Perón: dos caras de una misma negociación 7.3 Satiricón: la revista de la contrariedad 8. Conclusiones 9. Bibliografía Volumen II. Anexo: Imágenes";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Gandolfo, Amadeo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aieres en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Artes gráficas,Autoritarismo,Caricaturas y tiras cómicas,Dictadura,Gobierno militar,Golpes de estado,Historietas,Humor,Oposición política,Peronismo,Política,Prensa,Radicalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0b616ff29d4753a91f8feb5f87cc22c0.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7a56604c2730ab57b13e1d3fec1eaf44.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0