"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1087;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1087;"Las redes migratorias de los senegaleses en Buenos Aires durante el siglo XXI : un proceso de vinculación entre el Continente Africano y el Cono Sur";"Sánchez Alvarado, Lina Fernanda";"Zubrzycki, Bernarda";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Migración internacional^^Senegaleses^^Historia cultural^^Historia de vida^^Hombres^^Mujeres^^Costumbres y tradiciones^^Migrantes^^Migración";Argentina;"siglo XXI";"En el marco de la teoría de las redes migratorias y bajo una mirada etnográfica de las migraciones, este trabajo describe la conformación y el funcionamiento de tres redes migratorias del colectivo senegalés en Buenos Aires. A su vez da cuenta de la heterogeneidad de este grupo a través de sus pertenencias étnicas, religiosas y territoriales. Estas conexiones que generan los migrantes y que reconstruye esta investigación, permitieron conocer los proyectos migratorios de los senegaleses entre los que se evidencia “voluntad de arraigo”, “voluntad de movilidad” o simplemente la existencia de un proyecto transnacional. Alejándose de esta manera de teorías que consideran a los migrantes como unidades económicas o que atañen las razones de la migración a decisiones individuales sobre costo-beneficio. Es a partir de estas redes que los migrantes desarrollan sus prácticas sociales, religiosas y culturales y a raíz de las cuales éstas tienen vida y logran conexiones que trascienden las fronteras. Los senegaleses en Buenos Aires son migrantes transnacionales que desarrollan su vida entre un origen y un destino. Y es de la intensidad de estos lazos que se deriva la diversidad de trayectos migratorios y procesos de inserción. No todos los lazos ni conexiones son iguales, algunos permiten el acceso a un capital social que puede mejorar las diversas etapas del proyecto migratorio, mientras que otros son más limitados y están mediados por relaciones económicas. Este trabajo consideró el capital social que circula en estas redes como las estrategias que despliegan los migrantes para movilizar recursos e incorporarlos en su proceso migratorio. ^^Fil: Sánchez Alvarado, Lina Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"204 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1087";"ARG^^Siglo XXI";;"By parting from the Migratory Networks Theory and by using an ethnographic approach, this research describes three Senegalese migratory networks in Buenos Aires, their origins and their way of functioning. In this sense, this paper addresses these migrants as a heterogeneous group with different ethnic, religious and territorial belongings. The connections created between these migrants, allow observing their migratory projects. Hence, these projects allow observing how some migrants desire to settle in the country, while others opt for mobility between Argentina and Senegal. Likewise, while for some of them the final goal is to achieve family regrouping in Argentina, for others, is to develop their life having a transnational family. From this perspective, this paper intends to stand away from theories that consider migrants as economic units; or from other theories which consider migration as a group of individual decisions based on cost-benefit relations. These networks are the base from which migrants develop their social, religious and cultural habits; while allowing them to establish connections that transcend national borders. Senegalese living in Buenos Aires are transnational migrants that have built their lives between origin and destination. Their networks are not the same and have different kinds of intensity; mainly related to the variety of migratory journeys and to the insertion processes they´ve experienced. Not all the connections and bonds are similar. While some allow migrants to develop social capital for improving the different phases of their migratory journeys; other rather depend on economic relations. This research understands social capital among these networks as a series of strategies that migrants have to mobilize resources and to make them part of their migratory processes. ";"INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I DELIMITACIONES TEÓRICAS Y MARCO METODOLÓGICO 1. DELIMITACIONES TEÓRICAS 1.1 Las migraciones 1.2 La diversificación de redes y cadenas 1.3 Los desafíos del transnacionalismo 1.4 El capital social 2. MARCO METODOLÓGICO 2.1 La reflexividad del trabajo de campo 2.2 La observación participante y la entrevista 2.3 La historia de vida 3. MIGRACIÓN AFRICANA EN LA ARGENTINA 3.1 Los estudios y aspectos abordados 3.1.1. Estudios sobre migración africana 3.1.2. Estudios sobre migración subsahariana 3.1.3. Estudios sobre migración senegalesa 3.2 La migración senegalesa: caracterización 3.2.1 ¿Por qué Argentina? 3.2.2 Su trayectoria e inserción 3.2.3 Las representaciones de los locales 4. EL APORTE DE ESTA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II LAS REDES MIGRATORIAS 5. EL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS INFORMANTES 6. LAS REDES CONSTRUIDAS 7. LA RED DE CASAMANCE 7.1. Lazos fuertes, lazos débiles 7.2. Las etapas migratorias: los motivos y la vida en Senegal 7.3. El viaje y su trayectoria 7.4. La llegada y la adaptación: “Acá tenés que aguantar” 8. LA RED DE MEKHE 8.1. Las etapas migratorias: los motivos y la vida en Senegal 8.2. El viaje y su trayectoria 8.3. La llegada y la adaptación: “-¿Y el castellano? -¡Ja! La calle le enseña” 9. LA RED BAYE FALL 9.1. Los motivos y la vida en Senegal 9.2. El viaje y su trayectoria 9.3. La llegada y la adaptación: El ‘aguante’ de los primeros días 10. LAS TRES REDES COMPARATIVAMENTE 10.1 Los proyectos migratorios CAPÍTULO III 11. MIGRANTES TRANSNACIONALES 12. LAS PRÁCTICAS TRANSNACIONALES DE LA RED CASAMANCE 12.1 La familia extendida 12.2 La comida 12.3 Las mujeres de Karambenor 12.3.1 El ritual de las trenzas 12.4 Afrodiáspora: la diáspora de Casamance 12.5 Los regalos, los mensajes y los ‘whatsapp’ 13. LAS PRÁCTICAS TRANSNACIONALES DE LA RED DE MEKHE 13.1. Los hombres en la cocina 13.2 La venta callejera y la circulación 13.3. El envío de remesas 13.4. Los martes tidjane y las celebraciones religiosas 13.5 El matrimonio transnacional 13.6. Las llamadas, los ‘whatsapp’ y ‘viber’ 14. LAS PRÁCTICAS TRANSNACIONALES DE LA RED BAYE FALL 14.1. El intercambio de regalos y las remesas 14.2. Las llamadas, las cartas y las redes sociales 14.3 Las celebraciones religiosas 14.4. La circulación y la comida 15. LAS TRES REDES COMPARATIVAMENTE CAPÍTULO IV 16. EL CAPITAL SOCIAL 16.1 La red de Casamance 16.2 La red de Mekhe 16.3 La red Baye Fall 16.4 Las tres redes comparativamente 17. CONCLUSIONES 17.1 Las tres redes construidas 17.2 Las prácticas transnacionales 17.3 El capital social ANEXOS GRÁFICOS FOTOS BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sánchez Alvarado, Lina Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Migración,Migración africana,Migración senegalesa,Redes migratorias,Transnacionalismo";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8ef843cd2ffefdc78069eaf2f42e4167.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1139;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1139;"Los habitantes de la calle : acercamiento a la situación de calle en CABA";"Brena, María Luz";"Di Virgilio, Mercedes";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Personas sin hogar^^Necesidades de vivienda^^Programas de vivienda^^Política de vivienda^^Pobreza^^Marginalidad^^Organizaciones sin fines de lucro^^Mujeres^^Hombres";"Buenos Aires, Argentina";"mayo-junio del 2019";"En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según los datos obtenidos por el segundo censo popular realizado en Abril de 2019, 7251 personas están en situación de calle efectiva y 20.000 personas están en situación de riesgo. Las cifras oficiales, en cambio, reconocen que hay 1146 personas “sin techo”, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y datos del censo que realizó el GCBA en abril del 2019. El sistema público de CABA cuenta con programas y subsidios estatales que pretenden paliar el estado de vulnerabilidad de las personas en situación de calle. En relación al problema habitacional hay dos recursos que brinda el Estado: el subsidio habitacional y paradores (nocturnos o de día para pernoctar por algunas horas) o hogares. El primero es un subsidio monetario que pretende cubrir el costo de un alquiler de una habitación de hotel de 4 a 6 meses. Es otorgado solo a personas que fueron derivadas por el Programa Buenos Aires Presente (BAP), que gestiona la línea 108, en donde los vecinos pueden informar la presencia de personas en situación de calle. Los beneficiarios deben acreditar una serie de requisitos. El programa de paradores y hogares reúne centros del GCBA o conveniados, que brindan un lugar para pasar el día o la noche, dan servicio de duchas, atención psicológica, comida. Estas iniciativas representan respuestas muy acotadas para una situación muy compleja, ya que no sólo no están orientadas a garantizar de manera efectiva y permanente el derecho a la vivienda, sino que ese es uno de los tantos derechos vulnerados en la situación de calle. Desde esa lógica el Estado subsidia, pero no promueve el desarrollo económico, social y de salud de esta población. Además, el 73% de las personas en situación de calle no cuenta con ningún tipo de ingreso fijo, ni son beneficiarios de ningún programa social, según los datos obtenidos en el censo popular realizado en 2017. Esta cifra expresa que las políticas no se adaptan a su realidad cotidiana. Asimismo, el campo burocrático y sus mecanismos sobrepasan las posibilidades de acceso de los marginados, debido a la complejidad de los trámites, la necesidad de moverse de un sitio a otro mínimamente en transporte público, el tiempo que conllevan los procesos burocráticos o los requisitos que muchas veces no poseen como un DNI, domicilio en capital federal, certificado de desalojo, etc. De este modo se construye un sistema opresor donde el Estado ejerce un tipo de violencia institucional, causando que las personas queden doblemente marginadas, primero por su situación social actual y segundo por la imposibilidad de acceder a los mecanismos estatales. “Se acepta implícitamente una situación de aislamiento y de exclusión de los sujetos de un sistema social que los trata como individuos y/o grupos que ya no participan ni gozan de los privilegios de los demás miembros de la sociedad, posicionándolos así en una situación de inestabilidad constante que les impide acceder a los recursos materiales, sociales y culturales más elementales” (Pallares, 2012). En este marco, a partir de la imposibilidad de acceder a lo público, estas personas construyen sus propias estrategias y prácticas dentro de su “campo”: la calle. De esta manera operan distintos modos de apropiación del espacio público y usos diferenciales de los ingresos irregulares, que un porcentaje bajo de habitantes de la calle (Rosa, 2012) logra obtener. Teniendo en cuenta este contexto social complejo, la tesina de investigación se propone indagar acerca de los mecanismos reproductores de la desigualdad que operan en las políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, a través de los relatos de mujeres y hombres que transitan actualmente la situación de calle y están viviendo temporalmente en el Centro de Integración Monteagudo, coordinado por Proyecto 7 (una organización conformada por personas que atravesaron o atraviesan la situación de calle), y en el Refugio de María, un espacio destinado a mujeres solas que es manejado por un grupo de voluntarias católicas. A partir de la experiencia de estas mujeres y hombres se intentará abordar la problemática de la relación del Estado con las personas adultas en situación de calle y las estrategias que deben implementar los habitantes de la calle para poder sortear los obstáculos, límites y condicionamientos que impone, por un lado, la propia situación de calle y por el otro el Estado a través de los mecanismos de desigualdad presentes en los programas destinados a esta población. Objetivo general: - Comprender la relación simbólica que existe entre el Estado y las personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las políticas públicas vigentes. Objetivos específicos: 1. Indagar los mecanismos a través de los cuáles se producen y reproducen relaciones desigualdad en las políticas públicas habitacionales que el gobierno de la Ciudad destina para personas en situación de calle. 2. Rastrear las marcas de la vulnerabilidad en torno a las estrategias habitacionales de quienes se encuentran actualmente en situación de calle. 3. Comprender, a partir de los relatos y experiencias de las personas que están en situación de calle su relación con el Estado En este marco, las preguntas que organizan la indagación son: ¿De qué manera se produce el intercambio entre el Estado y las personas en situación de calle? ¿Qué lugar ocupa el Estado para las personas en situación de calle? ¿Cómo piensan su situación actual las personas en situación de calle? ¿Qué experiencias tienen sobre los paradores nocturnos o los subsidios habitacionales? ¿Cuáles son las estrategias que ponen en acción en su día cotidiano para saciar sus necesidades básicas? Para continuar es necesario esclarecer una definición de personas en situación de calle. Entendemos que son aquellos “hombres o mujeres adultos/as o grupo familiar, sin distinción de género u origen que habiten en la calle o espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en forma transitoria o permanente y/o que utilicen o no la red de alojamiento nocturno” (Ley 3706, 2010). A fin de buscar las excepciones, las heterogeneidades y, también, las capacidades que los definen como sujetos activos en tanto habitan un espacio: la calle, se utilizará el término habitantes de la calle (Rosa, 2012) -en contraposición a las denominaciones “sin techo” que refieren a la falta y carencia de la situación de calle, pero adheridas a la persona que la transita. Asimismo, es necesario definir el concepto de Estado que se tiene en cuenta durante el desarrollo de la tesina. Retomamos el concepto que propone Guillermo O'Donnell para hablar del Estado capitalista. El autor plantea que el Estado es el “componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorialmente delimitada”, distingue lo político como el componente analítico de la dominación, que “se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física”. Es decir, que el Estado es la dimensión política de la dominación social, la cual tiene como característica distintiva una territorialidad definida y el monopolio de los medios de coacción. O´Donnell entiende al Estado como un conjunto de relaciones sociales asimétricas, causantes de la distribución desigual de recursos de la dominación (recursos económicos, medios de coerción, física, control de los recursos de información y de control ideológicos) que se establecen dependiendo de la posición que se ocupa en la estructura social. A partir de entender al Estado en este sentido, es que podemos pensar las relaciones de desigualdad que se generan entre las personas en situación de calle y el Estado, en el proceso de implementación de las políticas públicas. Por último, también es necesario brindar una definición de marginalidad, ya que entendemos que la situación de calle es un fenómeno social complejo que se desarrolla en un contexto de marginalidad social extremo. Para ello, se aborda el tema desde la perspectiva de Aníbal Quijano, que considera a la marginalidad como: “un concepto que da cuenta de la inserción indirecta, fragmentaria e inestable de crecientes segmentos de la población en el modo de producción capitalista dependiente” (Cortés. 2017). La tesis está conformada por cuatro capítulos, el primero se llama “El Estado, las políticas públicas y la situación de calle en la Ciudad de Buenos”, en este se aborda principalmente el marco de situación actual que acontece en la CABA con respecto a la evolución del fenómeno y los índices de indigencia. Como fuente principal se consideró el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle y otras fuentes como los informes del INDEC. Por otro lado, también se repasan las políticas públicas destinadas a esta población por el GCBA, desde sus inicios hasta la actual gestión de gobierno. El objetivo de este capítulo es facilitar la comprensión acerca del contexto social, político y económico en el que se desarrolla la situación de calle en CABA. En el segundo capítulo “Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje, dos experiencias alternativas a los paradores de gobierno”, se describen las organizaciones sociales en los que se desarrolló el trabajo de campo: Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo. Estas dos organizaciones tienen un convenio con el GCBA para brindar albergue a mujeres y hombres, respectivamente, en situación de calle. Ambos espacios se presentan como lugares alternativos a los paradores nocturnos del GCBA, que ofrecen solo el servicio de pernoctar por la noche en el parador. El Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo trabajan otorgándole a las personas la posibilidad de permanecer en los espacios por el tiempo que la persona necesite, de manera que asumen un lugar de contención donde los sujetos pueden rearmar un proyecto a corto o mediano plazo. En el capítulo tercero “Las experiencias de los habitantes de la calle”, se analizan los relatos de los habitantes de la calle, para conocer sus trayectorias y vivencias en torno a lo que implica atravesar la situación de calle, acercarse a los circuitos que propone el Estado para acceder a los recursos habilitados, y habitar en los espacios como Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo, en contraposición a los paradores nocturnos del GCBA. De esta manera en este capítulo se comienza a tener un acercamiento a los relatos de los habitantes de la calle para poder, a través de éstos, ir reconstruyendo los mecanismos de la desigualdad que operan en la relación entre el Estado y los marginados. Por último, en el capítulo cuatro” Relatos de vivir en la calle en perspectiva de género: ¿Cómo ser hombre en la calle? ¿Cómo ser mujer en la calle?, se aborda la relación del género con la situación de calle, para poder indagar acerca de las vivencias de los hombres y mujeres que viven en la calle y cómo su ser mujer o hombre les afecta en su experiencia, es decir, cómo los condiciona en sus vivencias y modos de percibir y sentir la situación de calle. Esta dimensión de análisis no había sido planteada al inicio del proyecto de investigación, sino que surgió a partir del propio relato de los entrevistados y las entrevistadas.^^Fil: Brena, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1139";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2019";;;"AGRADECIMIENTOS 1. Introducción 1.1 Claves teóricas para pensar la calle 1.2 Coordenadas de la investigación 1. 3 Metodología 1.3 a Realización de entrevistas en profundidad semiestructuradas CAPÍTULO UNO El Estado, las políticas pública. y la situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires 2. 1 Introducción: Estado de situación actual 2. 1 a El análisis de los resultados del Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle 2. 2 Políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires 2.2 a Breve recorrido histórico de la implementación de los programas sociales destinados a personas en situación de calle en CABA 2.2 b Ley 3706 - Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle: un logro colectivo 2.2 c La actual gestión de gobierno y los programas destinados a personas en situación de calle CAPÍTULO DOS Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje: dos experiencias alternativas a los paradores del GCBA 3. Introducción 3.1 Refugio de María: el hogar de las mujeres 3.2 Centro de Integración Monteagudo: un espacio de par a par 3. 3 Dos modelos de abordaje alternativos a los paradores de GCBA CAPÍTULO TRES Las experiencias de los habitantes de la calle 4. Introducción 4.1. El campo burocrático y los modos de acceder a los recursos estatales 4.2 El Estado y las personas en situación de calle: una relación asimétrica 4.3 El habitus de la calle CAPÍTULO CUATRO Relatos de vivir en la calle, desde una perspectiva de género 5. Introducción 5.1 Ser mujer en la calle 5.1.a Las trayectorias de las mujeres en situación de calle 5.2 Ser hombre en la calle 5.2.a Las trayectorias de los hombres en situación de calle 6. Conclusión: la calle no es un lugar para morir, mucho menos para vivir 7. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Brena, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4721;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Hombres,Marginalidad,Mujeres,Necesidades de vivienda,Organizaciones sin fines de lucro,Personas sin hogar,Pobreza,Política de vivienda,Programas de vivienda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7d043abcb46575410bb211381723cf00.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1636;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1636;"El beso (posible) : la representación mediática del amor entre dos hombres";"Tapia Zemko, Silvia Carolina";"Settanni, Sebastián";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Homosexualidad^^Hombres^^Homosexual^^Sexualidad^^Orientación sexual^^Comportamiento sexual^^Matrimonio^^Leyes^^Programas de televisión^^Televisión";Argentina;2013;"La presente tesina nació de la elaboración de un examen final del Seminario de Cultura Popular y Masiva -Cátedra Rodríguez de la Carrera de Ciencias de la Comunicación- Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. El análisis de caso de la telenovela argentina Farsantes (2013), presentado en dicha oportunidad, me valió la invitación a participar en el Proyecto de Investigación UBACyT 2014-2017, “El otro en los medios de comunicación. Diferencia(s) y legitimación simbólica de la(s) desigualdad(es)”, a cargo de la Dra. María Graciela Rodríguez. A partir del trabajo teórico de interpretación, debate, intercambio y exposición desarrollado en dicho proyecto, pude profundizar aquel análisis primigenio no solo en cuanto a la metodología para construir un objeto de estudio más específico, si no en cuanto al marco teórico desde el cual observarlo. Así, mi interés se fue centrando en la posibilidad de pensar en el carácter coyuntural de las transformaciones de algunas representaciones mediáticas sobre la diversidad sexual. Farsantes, emerge de un contexto jurídico-político particular que tuvo lugar en Argentina, entre los años 2009 y 2012, momento de significativas transformaciones en materia de derechos civiles reclamados por el movimiento de la diversidad sexual y un desarrollo de los derechos comunicacionales expresados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). En efecto: en 2010, la promulgación de la ley que modificó los alcances del instituto del matrimonio civil y, en 2012, la Ley de Identidad de Género, evidenciaron un profundo cambio de perspectiva en la regulación estatal sobre aquellas sexualidades desafiantes de la heterosexualidad como norma despejando, en gran medida, el histórico contexto de beligerancia y conflictividad que por muchos años imperó en Argentina. Se iniciaba, de esta manera, una nueva relación entre el estado y el movimiento de la diversidad sexual marcando una renovada concepción de la temática por parte de aquél y sus agencias, más en términos de diversidad que de disidencia, al atenderse las demandas de las organizaciones que nuclean a lesbianas, gays, bisexuales y trans. Por su parte, la aprobación, en 2009, de LSCA introdujo, entre otros, a la orientación sexual como un aspecto sobre el que debería evitarse un tratamiento discriminatorio explícito o sugerido en los contenidos de la programación y las pautas publicitarias. Además, previó la conformación de la Defensoría del Público, que actuaría bajo la órbita del Poder Legislativo, en función de contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos, el pluralismo y los valores democráticos. Estas nuevas condiciones revisten procesos que han venido ampliando los límites de la ciudadanía y cristalizando (siempre de modo precario) no solo una amplia gama de derechos positivos sino también algunos sentidos “otros” que hasta ese momento parecían impensables. Así, la visibilidad y el reconocimiento estatal de los reclamos del colectivo LGBT pueden ser puestos en relación con las diversas formas de regulaciones y sentidos hegemónicos sobre el género y la sexualidad que operan desde los medios masivos de comunicación. Llegados a este punto, cabe señalar que la “formación nacional de alteridad” (Segato, 2002), es decir, ese sistema particular de interrelación entre “alteridades históricas” o grupos sociales que operan en el marco del estado-nación, tiene que ver con jerarquías y relaciones de poder, que a través de fórmulas que se repiten irreflexivamente, constituyen y reproducen esas configuraciones. Hablar de “disidencia” o “diferencia” es hablar de “profundas desigualdades constituidas en nombre de las diferencias culturales jerarquizadas” (Restrepo, 2013: 150) Así, los factores en los que se sustentan los accesos y tratos diferenciales no sólo están basados en rasgos fenotípicos, sino que incluyen otras variables como la cultura, la nacionalidad, la posición económica, y la orientación sexual. En consecuencia, es posible plantear que la variación en la perspectiva estatal hizo que todo discurso que se auto asuma igualitario, deba otorgar a las sexualidades que no se alinean a la heteronormatividad un reconocimiento positivo, alejado del punto de vista denigrante y sancionatorio. Tal como plantea Sebastián Settanni (2014), en referencia al entramado normativo mencionado, el resto de los actores sociales, entre los que se encuentran los medios de comunicación, Se vieron obligados a ajustar sus puntos de vista para no infringir las nuevas normativas vigentes, confirmando, de esta manera, que no hay una ‘hegemonía permanente' (Hall, 1981: 376 cursiva en el original). La modificación del punto de vista estatal, además, constituyó un desajuste para los medios de comunicación y sus criterios de noticiabilidad (Settanni, 2014: 9). Lo que me interesa recuperar es la idea de los medios como “actores de reparto” en lo que refiere a la temática de la sexualidad (Settanni, 2014), y la imbricación entre la perspectiva estatal, como protagonista central dentro de los límites de la nación y fuente principal de los marcos de clasificación simbólico-social, y el reacomodamiento del discurso mediático, como productor específico de significaciones sociales, inaugurando un contexto político, social y cultural en el cual la adscripción a una identidad sexual “otra” ya no podía ser concebida en términos peyorativos. Es en este sentido, que considero oportuno indagar las representaciones mediáticas de la homosexualidad puestas en escena tras esa modificación en el punto de vista estatal. Para ello, la presente tesina se propone como caso de estudio la telenovela Farsantes, emitida entre junio de 2013 y febrero de 2014, por la señal televisiva de aire El Trece y producida por Pol-ka Producciones. La elección de Farsantes responde a algunas particularidades que dieron un espacio inédito en el formato telenovela a la vinculación sexo-afectiva entre dos hombres desplazando la ya comprobada fórmula galán (hombre)-heroína (mujer). El abordaje del amor entre dos hombres como relato central, admite la hipótesis referida a que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando, además, nuevas significaciones. En este sentido, y por mencionar un ejemplo, el hecho de que el primer beso de una pareja de personas del mismo sexo en esta telenovela fuera caracterizado por la prensa especializada o de espectáculos como uno de los acontecimientos más esperados de la televisión argentina, sugiere un gran contraste con las reacciones conservadoras que había suscitado, 21 años atrás, el primer beso en la televisión argentina entre dos hombres en el programa unitario Zona de Riesgo, Atendido por sus dueños (1992). Sumado a ello, la frecuencia diaria de emisión, su puesta al aire en el horario central, el protagonismo narrativo de la historia de amor y el respeto a ciertos patrones del culebrón o telenovela hacen que la visibilidad de la homosexualidad, en Farsantes, alcance y revista un carácter atrayente para el análisis. Y, justamente, el interés en esta representación mediática que tuvo lugar a tres años de la aprobación de la reconocida “Ley de Matrimonio Igualitario”, tiene su justificación en el modo en que entiendo al discurso mediático. Si bien la modificación de la ley ya había configurado la unión efectiva de personas del mismo sexo como algo decible; la producción, encuadre y puesta en circulación de significaciones sociales en nuestras sociedades capitalistas encuentra en los discursos mediáticos a mediadores destacados en la lucha por la imposición de (nuevos) sentidos unívocos (Martín Barbero, 1987; Hall, 1980). Concretamente, para explicitar qué rol entiendo que asumen los medios masivos de comunicación, y qué lugar les otorgo en el espacio social recupero las formulaciones de Florencia Saintout (2013) que sostiene que: Son actores que junto a otros se disputan la capacidad legítima de nombrar verdaderamente el mundo. Pero lo hacen desde una posición privilegiada (…), cuando se habla de sociedades mediatizadas, lo que implica pensar en sociedades donde cada una de las prácticas de manera directa o indirecta, con mayor o menor fuerza, están atravesadas por alguna dimensión de los medios (Saintout, 2013: 49, cursiva en el original). De manera que su materia específica es una producción de sentido que admite la problematización de sus productos, ya que no son creaciones originales que puedan darse por fuera de la experiencia socio-cultural. En todo caso, modelan y son modelados por algo que ya está siendo (Silverstone, 2004). Es decir, los medios son agentes cuya mediación co-produce y asigna sentido social. Mediar la producción de significaciones sociales y re-presentar, en este caso, la “cuestión gay"" (Meccia, 2006), reviste una función clave de los relatos mediáticos, en tanto “mediatizan la dialéctica entre la clasificación que modela la experiencia y la experiencia que colorea la clasificación” (Silverstone, 2004: 31). Por ello, analizar modalizaciones, tópicos, y narrativas audiovisuales efectivamente empleados en la trama de una composición televisiva, permite indagar, oblicuamente, la disputa de sentido que genera barreras y represiones materiales y simbólicas (móviles). La perspectiva teórica de esta tesina tiene como herramienta clave a los estudios de comunicación y cultura ya que éstos posibilitan el análisis crítico de los procesos de inclusión/exclusión dentro de nuevas prácticas, identidades, y elementos que ingresan en los marcos de la producción de discursos mediáticos que tematizan la diferencia sexual y de género. Desde esta mirada, como bien resume Eduardo Restrepo, “la cultura se entiende en su relación mutuamente constitutiva con el poder, de ahí que [los Estudios Culturales] hablen de la culturacomo- poder, pero también del poder-como-cultural” (Restrepo, 2015: 3, subrayado mío). Por tanto, mi indagación se origina en algunos de los argumentos que surgen de los vínculos entre comunicación, cultura y orden social como ser: la relación saber-poder de las representaciones y su naturalización como sentido común, y la puesta en escena del “otro” (hablado) en los medios masivos de comunicación. Un núcleo problemático que bien puede ser resumido en tres interrogantes: qué se representa, cómo se lo representa y quién lo representa (Said, 2004). En suma, me he valido, como herramienta analítica, de la perspectiva teórica que plantea el estudio de las representaciones de la alteridad en el discurso mediático en su articulación con agendas o estructuras políticas y socio-culturales que lo trascienden (Hall, 1980). Así, la diferencia cultural sólo se puede plantear en términos de construcción sociohistórica en la que se imponen clasificaciones del mundo con diferentes grados de clausura, que configuran “el orden cultural dominante aunque nunca sea unívoco o no contestado” (Hall, 1980). Aquel que es el portador del orden cultural dominante está naturalizado como tal a través de la articulación entre un orden concreto y un ordenamiento simbólico de la diferencia. Lo que es importante señalar es que los medios de comunicación, operadores de dispositivos de captura que a su vez vehiculizan la visibilidad de diferentes formas culturales (Rodríguez, 2014), trabajan con el régimen de regulación simbólica establecido por ese orden cultural dominante, en nuestro caso, la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 2007). De manera que, las formas culturales, que aquí serían las identidades marcadas genérico/sexualmente, se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas aunque cambiantes. Centrada en estos supuestos, lo que me interesa de la representación mediática es ver de qué modo se colabora en la producción de ciertos posibles o de ciertos límites que enmarcan lo decible o lo representable. Es decir, su vinculación con el sostenimiento o no de “regímenes de visibilidad hegemónicos” (Cebrelli y Arancibia, 2010). Es desde esta mirada sobre el campo cultural y comunicacional, que afirmo que en las representaciones mediáticas lo fundamental es que hay una asimetría en el poder de estabilización de un modo de ver, y en la capacidad para hacer circular esa clasificación que ordena. El dispositivo mediático se inserta en una compleja construcción socio-histórica de “políticas de (in)visibilidad”, en tanto estrategias de gestión de la mirada (Reguillo, 2008). Por ello, considero procedente atender, simultáneamente, “lo que se condensa y lo que se desplaza en la representación” (Reguillo, 2008: 13) de la diferencia que introduce el dispositivo televisivo al modelar y modular imágenes incompletas, acotadas e imaginarias tendientes a uniformar las complejidades. Para profundizar las relaciones que sostienen mi análisis, adhiero al planteo de Stuart Hall (2010), que postula que en las operaciones de visibilidad de sujetos subalternizados se seleccionan, para ser difundidos, elementos culturales, delimitando lo mostrable e intentando cristalizar una autenticidad que opera en favor del olvido de los procesos históricos que generaron la asimetría. En consecuencia, ésta, no puede ser concebida como una posición predeterminada, si no que forma parte de un proceso dinámico de subordinación y desplazamiento de límites variables. En definitiva, el campo de la cultura pasa a ser intrínseco de todo proceso de dominación. Para poder pensar, entonces, en la jerarquización de las diferencias culturales, corresponde plantear que la relación entre cultura y poder fue enriquecida por el concepto de “hegemonía” gramsciano, que permitió establecer la idea de una lucha desigual por la imposición del sentido presente en todo proceso comunicacional-cultural. Las nociones gramscianas de cultura política, dominación y hegemonía alumbraron, como es sabido, la conceptualización de lo popular, en tanto cultura, pero también de la cultura “en común” u “ordinaria” (Delfino, 1998). Así, resulta ineludible el trabajo de Jesús Martín Barbero (1987) en el que elaboró una propuesta de rediseño radical de la investigación en comunicación en Latinoamérica marcando la necesidad de atender a la dinámica de los procesos culturales-comunicacionales inscriptos en los procesos de denominación. Esta perspectiva de análisis, posicionó a lo masivo como un lugar donde se teje la trama espesa de lo cultural y puso especial atención, a una intuición que el mencionado autor le reconoce a Walter Benjamin: el modo en que la industria cultural “se inscribe en y trasforma la experiencia popular” (Martín Barbero, 1987: 88). De esta manera, una pieza a primera vista banal, como puede ser una telenovela, no carece del espesor cultural necesario para enriquecer cualquier análisis de la dimensión significante dado que toda expresión cultural está vinculada siempre a un momento específico de la batalla por la imposición del sentido. Y en esa pugna, los medios de comunicación no son los únicos que lo producen, también está, como se ha señalado, el Estado, agente o interlocutor con mayor grado de interpelación y por ende, el máximo productor de diversidad (Segato, 2007), y los sujetos empíricos, que, individual o colectivamente, escamotean mediantes diversas “tácticas” redefiniciones de los marcos regulatorios oficiales (De Certeau, 1996). Por otra parte, cabe apuntar que el análisis de producciones comunicacionales-culturales impone una mirada hacia “los procesos de naturalización que se producen en el entramado representacional que compone el imaginario social de una cultura concreta” (Rodríguez, 2008: 314). Dicho de otra manera, las representaciones mediáticas no surgen de la nada. Antes bien, hay matrices históricas de construcción, en este caso, de alteridad. Hay una densidad histórica que hace que muchas representaciones aparezcan de un modo naturalizado capaz de favorecer la apropiación y hasta su reproducción en la vida cotidiana. Así, el sentido común que atraviesa la producción de significaciones incluye el sentido común del campo visual (Caggiano, 2012). De manera que los productos audiovisuales masivos de la industria cultural elaboran repertorios de sentidos e imágenes, y dichas representaciones nos permiten acceder y rastrear disputas por la hegemonía. Por tanto, antes de cualquier avance, es pertinente dejar en claro que esta tesina no tiene la pretensión de confirmar cuánto se acerca o aleja una representación de su referente; antes de semejante e imposible tarea, y, a partir de pensar a la comunicación como una construcción de significados en pugna, se propone dar cuenta, en todo caso, cómo se escenifica, cómo se estetiza y qué características asume ese dispositivo de captura de un estar siendo. A su vez, al margen de que la contracara de esos procesos puede ser la de la elaboración de una pretendida autenticidad, es preciso para la presente reflexión, justamente, alejarse de esta idea para ir detrás de las significaciones privilegiadas por las representaciones, o en todo caso, del patrón de “lecturas preferentes” (Hall, 1980) encontradas en el material de análisis sobre sujetos sexuales no acordes a la heteronorma. Hoy, que los sentidos estigmatizantes en torno a la homosexualidad van cayendo en desuso, las características que una representación mediática asume, nos obliga a poner el foco en las nuevas significaciones que el discurso de los medios de comunicación construye acerca del vasto universo de experiencias de identidades genérico-sexuales diversas, y en este sentido, no se puede dejar de plantear, desde una perspectiva crítica, que toda tematización mediática se apoya en los resortes de una específica regulación simbólica de (in)visibilización. En esa construcción que hace creíble la realidad re-presentada hay siempre algo de (im)posibilidad. En este sentido, es importante señalar que mi mirada analítica se centró en una pista que consideré relevante y es tratar de leer no solo en lo dicho sino, también, en lo no dicho el núcleo duro de la representación. Podríamos presuponer que tematizar una relación de afectividad homosexual en el discurso televisivo, con el antecedente de la promulgación de las dos leyes más significativas en materia de “derechos sexuales” (Pecheny, 2001) del bienio 2010 – 2012, implicaría una visibilidad mediática que ahora podría ser leída en términos de inclusión. No obstante, para entender el aporte concreto de los medios a los procesos de diferenciación o igualación social, cabe preguntarse: ¿Cómo son los relatos de la televisión sobre los cambios sociales y culturales? ¿Qué límites impone el discurso televisivo y el género telenovela cuando se refiere a temáticas ligadas a la diversidad sexual? Como ya he señalado, la ley valida no sólo jurídica sino simbólicamente, por lo que asumo que puede ser pensada como condición social de producción de un registro en clave de telenovela. Así, a la hipótesis antes mencionada acerca de que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando nuevas significaciones, le sumo otra que consiste en suponer que a partir del cambio en la perspectiva estatal en relación con la diversidad sexual pareciera que esta cuestión no puede ser abordada con liviandad. De manera que, mi análisis, también será guiado por otros interrogantes relacionados con regulaciones culturales: ¿Cómo deja el “otro” de serlo?; ¿De qué modo la representación mediática morigera la alteridad?; ¿Cómo se hace familiar una identidad sexual (ahora) diversa?; ¿Qué imaginario se reconstruye desde la ficción? En función de ello, he construido un corpus que consiste en una pieza audiovisual de una ficción argentina, artículos periodísticos y dos páginas web, referidos a la misma. Las Ciencias de la Comunicación me proveyeron herramientas para el análisis de elementos textuales, paratextuales y contextuales intervinientes en la construcción de representaciones mediáticas discriminando tanto cuestiones de forma (construcción enunciativa, eje temático principal, la trama retórica, valencias representacionales); como elementos del lenguaje audiovisual (música, planos, encuadres), y cadenas de asociación discursiva. El objetivo general fue señalar las recurrencias del texto audiovisual, para reconstruir las lecturas preferentes y/o las clausuras de sentido privilegiadas por el dispositivo televisivo y, verificar imaginarios preeminentes a la hora de definir perfiles de personajes homosexuales. De esta manera, mi análisis comunicacional intentó ir más allá de los análisis semióticos e inmanentistas para enmarcar a las representaciones mediáticas en los procesos socioculturales en donde surgen y circulan. Dicho esto, mi indagación se estructura de la siguiente manera. En el primer capítulo se presentan algunos antecedentes a mi investigación como análisis de representaciones mediáticas de grupos subalternos en la Argentina contemporánea, trabajos del campo comunicacional y sociológico centrados en la temática de la diversidad sexual, y aportes acerca de la relevancia de la sedimentación de matrices culturales que conformaron los actuales géneros del espectáculo influyendo, a su vez, en la instancia de reconocimiento. El segundo capítulo plantea un recorrido histórico-contextual relacionado con la situación del colectivo LGBT y la identificación de las características que ha asumido la representación mediática de la homosexualidad a partir del retorno de la democracia en nuestro país. Este recorte, que lejos de poder ser considerado una reconstrucción exhaustiva del complejo escenario que involucra prácticas sexo-afectivas no heterocentradas y reconocimiento social, reúne texturas y relieves de la producción de significaciones que estimo pertinentes en función de los intereses de mi análisis. Luego, en el tercer capítulo, se describen brevemente las características generales del programa televisivo que justifican su elección como corpus para analizar representaciones mediáticas en torno a la homosexualidad. En el cuarto capítulo se encara la descripción y el análisis, en Farsantes, de los aspectos que enmarcan los siguientes interrogantes: ¿Cómo se convierte, en esta ficción, a una identidad sexual diversa en un modo de vida legítimo? ¿Cuál es el comportamiento que se fija como “aceptable”? El quinto capítulo se centra en los elementos que se incluyen/excluyen en el relato para dar cuenta de la intimidad sexo-afectiva entre dos hombres y su comparación con la escenificación planteada para la pareja protagónica heterosexual. El sexto, y último, capítulo está reservado para una somera indagación de los reencauzamientos que las audiencias elaboran respecto de un texto fuente. Y que, en el caso de Farsantes, tienen un atractivo especial ya que lo que pudo verse a través del prisma de la novela romántica, no fue, precisamente, a un galán y a una heroína. Finalmente, desarrollados los vectores conceptuales que actuaron como ordenadores para profundizar el abordaje del tema e introducidos los capítulos, pretendo que la presente tesina se ubique en ese nudo en el que pueden enlazarse las dimensiones antes mencionadas y las diversas formas en que el discurso mediático formula criterios y sentidos hegemónicos sobre la normatividad sin dejar de funcionar, también, como un terreno fértil para lecturas y reelaboraciones de nuevas significaciones. Un objetivo fundamental de mi trabajo consiste, entonces, en poder pensar en las transformaciones y continuidades de las representaciones mediáticas de la subalteridad, en este caso, por orientación sexual post-aprobación de leyes significativas para la ampliación del ejercicio ciudadano de la comunidad LGBT.^^Fil: Tapia Zemko, Silvia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"93 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1636;ARG^^2013;;;"INTRODUCCIÓN 1. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES 2. CONTEXTOS SEXUALIDAD Y POLÍTICA EL ARGUMENTO IGUALITARIO EN EL CASO ARGENTINO EL ESPECTÁCULO DE LA DIFERENCIA SEXUAL: DE LA CARICATURA A LA SERIEDAD EL TRATAMIENTO MEDIÁTICO DE LA DIFERENCIA SEXUAL CON EL HORIZONTE DE LA MODIFICACIÓN A LA LEY DE MATRIMONIO CIVIL 3. ¿POR QUÉ FARSANTES? 4. ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FARSANTES? LOS DERROTEROS DE LA RESPETABILIDAD LA ABSOLUCIÓN DE LAS CONDENAS La sujeción familiar La hombría de la gaycidad REPRESENTAR LA HOMOSEXUALIDAD CON TACTO EL AMOR ENTRE DOS HOMBRES COMO SUCESO PROFUNDAMENTE CONMOVEDOR CELEBRAR EL BESO (POSIBLE) “QUÉ DIFÍCIL QUE ES LLEGAR ACÁ” EL INNEGOCIABLE FINAL FELIZ LA EXPERIENCIA TELE-VIRTUAL LA CAZA FURTIVA DE LAS PERDICES PARA SER FELICES CONSIDERACIONES FINALES";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Tapia Zemko, Silvia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4452;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento sexual,Hombres,Homosexual,Homosexualidad,Leyes,Matrimonio,Orientación sexual,Programas de televisión,Sexualidad,Televisión";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3cd2ddab1f37bd4d6a0a9cc8826f00cc.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1780;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1780;"De Para Teens a Playboy : la construcción del lector consumidor en las revistas femeninas y masculinas";"López, María de las Mercedes^^Neves, Verónica";"Cerruti, Pedro";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Publicidad^^Consumo^^Publicaciones periódicas^^Análisis de género^^Hombres^^Mujeres^^Adolescentes^^Identidad cultural^^Sociedad opulenta";Argentina;;"El consumo nos atraviesa y en muchos casos hasta nos define, frente a nosotros y frente a los demás. Si bien tiene un lugar de relevancia en nuestras vidas, frente a la pregunta ¿por qué consumimos?, las respuestas son variadas. Vivimos en una sociedad donde todos los soportes mediáticos, además de informar y entretener, estimulan el consumo. Sin ir más lejos, la principal fuente de ingresos económicos de los canales de televisión, radio, prensa gráfica, portales de internet y redes sociales proviene de la publicidad. La publicidad lo inunda todo, o casi todo, en sus diferentes formatos que van desde la publicidad tradicional a la publicidad no tradicional. Pero, adicionalmente, en el caso de la prensa gráfica, las revistas arman su contenido en torno a productos nuevos que se lanzan, restaurants que se abren, Obras de teatro que se estrenan, etc. Al hojear una revista lo que nos encontramos son cientos de estímulos detrás de los cuales hay una clara intención: que compremos. Pero la publicidad no tiene como único rol el consumo, también tiene un rol social y este es que contribuye a la construcción de los nuevos modelos de hombre y mujer, y este es el punto que a lo largo de este trabajo buscaremos profundizar. Si bien hablamos hasta aquí de los medios en general, trabajaremos exclusivamente con la prensa gráfica, puntualmente con un corpus de revistas publicadas en Argentina y destinadas a un público masculino, femenino y adolescente.^^Fil: López, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Neves, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"130 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1780;ARG;;;"Introducción Objeto de estudio y metodología Marco teórico Sociedad de consumo Contexto e historia Consumo, consumismo, hiperconsumo Publicidad y consumo OHLALÁ!, Elle y Para Teens: ¿Catálogos o revistas? Brando y Playboy El Planeta Urbano: la revista unisex Consumo e identidad Consumo y estereotipos Consumos de lujo y consumos de necesidad Mundos deseables El auge de consumo adolescente Conclusiones Referencias Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: López, María de las Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Neves, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4430;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Adolescentes,Análisis de género,Consumo,Hombres,Identidad cultural,Mujeres,Publicaciones periódicas,Publicidad,Sociedad opulenta";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/be0ce987034b1cd31e7484b56c2bde58.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1860;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1860;"Con la luz prendida : una mirada sobre las cirugías plásticas de la intimidad y sus significados";"Bustamante, Mara";"Felitti, Karina";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Cirugía Estética^^Marketing (Comercialización)^^Publicidad^^Medios de Comunicación de Masas^^Discurso^^Corporalidad^^Salud^^Estética^^Mujeres^^Hombres";Argentina;;"La existencia del ser humano es corporal. El cuerpo es el centro de la vida actual, es el signo del individuo y el objeto consentido de la sociedad de consumo. En el mismo se mide diariamente el reconocimiento de lxs otrxs, su aceptación y su rechazo. Pero en la actualidad, este cuerpo no es un destino ineludible e invariable, sino que es un proyecto, algo que se modifica, que se moldea a voluntad. “El cuerpo es un objeto al que hay que esculpir, mantener y personalizar. De su talento para lograrlo depende, en gran parte, la manera en que los otros lo verán” (Le Breton, 2004:171). Por el cuerpo pasa también la socialización de género, ya que desde su nacimiento, los cuerpos de hombres y mujeres son investidos de sentido: para cada uno hay apariencias, gestos, posturas, movimientos, vocabularios, prácticas sexuales y objetos de deseo apropiados, como así también, algunos inadecuados; es decir que el género es performativo. Según Judith Butler, no hay originales ni grado cero del género, sino que la naturaleza del género es ilusoria: es un acto performativo, derivado de una repetición estilizada de los actos, que produce una ilusión, provoca un efecto ontológico. El cumplimiento de estas normas de género define la condición de “femenino” y “masculino”, y las infracciones son sancionadas con la negación de tal condición. De esta manera se generan los géneros inteligibles, es decir, aquellos que instauran y mantienen relaciones de coherencia y continuidad entre sexo, género, práctica sexual y deseo; y, como contracara, identidades que no pueden existir, aquellas en las que el género no es consecuencia del sexo y otras en las que las prácticas del deseo no son consecuencia ni del sexo ni del género. Para Butler, la naturalización del sexo y el género se presenta como efecto político de reproducción del modelo heteronormativo. En este contexto, la belleza adquiere una relevancia fundamental; pero esta belleza se ajusta a un patrón social e históricamente construido, en el que se entrecruzan diferentes discursos y saberes, tales como la medicina y la salud, el mercado, el discurso racial y de clase, las religiones, los medios de comunicación y la publicidad. Al igual que el cuerpo, la belleza deja de estar ligada al azar y se convierte en algo que se alcanza con tiempo, trabajo y dedicación; además, se democratiza, ya que todxs podrán acceder a ella con tiempo, esfuerzo y/o dinero. Asimismo, la sociedad de consumo pone a disposición una gran variedad de técnicas y mecanismos para alcanzarla: cremas, maquillajes, dietas, rutinas de gimnasio, tratamientos estéticos – como inyecciones de botox - y cirugías plásticas; “Se aprecia una creciente difusión de una diversidad de técnicas corporales, performances estéticas y rituales, y prácticas de cuidado y salud de los cuerpos” (Citro, 2010:53). Aquí, el mercado juega un papel significativo ya que es el que facilita la incorporación de determinados modelos de cuerpo socialmente legitimados y niega otros...^^Fil: Bustamante, Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1860;ARG;;;"Introducción. Capítulo I: Las percepciones sobre el cuerpo.  De lo mecánico a lo modificable.  La erotización de la belleza.  La medicalización de la vida: una cuestión de salud y enfermedad. Capítulo II: Las cirugías íntimas y el mercado.  Una aproximación estadística.  La mercantilización de la práctica en Argentina.  Cirugías estéticas íntimas: algunas consideraciones.  La comercialización de la práctica: centros estéticos y clínicas. Capítulo III: Las mujeres y las cirugías estéticas íntimas.  Ser mujer en la sociedad contemporánea.  Cirugías estéticas íntimas femeninas: ¿empoderación en busca del placer, la salud o exacerbación de la belleza? Capítulo IV: Los hombres y las cirugías estéticas íntimas.  Ser hombre hoy. Cirugías estéticas íntimas masculinas: ¿reafirmación de la masculinidad o intento de recuperar un lugar que se debilita? Conclusiones. ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Bustamante, Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación ";4061;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Belleza,Cirugía Estética,Cirugías estéticas íntimas,Corporalidad,Discurso,Estética,Hombres,Marketing (Comercialización),Medios de comunicación de masas,Mujeres,Publicidad,Salud";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/8d2744366d4e6fa7bc3b5ebfdf61c9e3.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1997;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1997;"Si te dan ganas de bailar, pues dale : de ser varones y mujeres en el reggaetón";"Aranda, Tatiana Mabel";"Gallo, Guadalupe ^^Spataro, Carolina";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Música^^Danza^^Mujeres^^Hombres^^Corporalidad^^ Roles de los géneros^^Identidad cultural";Argentina;;"Introducción. “¿Por qué ya no seguís el ritmo?” me preguntó Franco Fuentes, un relacionista público del boliche Centroamérica una noche de sábado. “Ya estoy cansada, trabajé temprano”, respondí. En ese momento la música invitaba al perreo, movimiento característico del reggaetón, y no era de esperar que alguien dejara de bailar. Hacerlo, en ese contexto, representa una suerte de llamado de atención sobre lo que es predecible. “Acá se viene a bailar”, es la premisa de la noche (premisa que le dijo una joven a su compañero de baile que quería descansar y era la primera vez que concurría al lugar). “Yo quiero bailar Sofi”, le dijo Camila un día de tormenta a la profe de reggaetón, a pesar de ser la única asistente a la clase, sin importarle tener todo el gimnasio a su disposición e ignorando el ofrecimiento de Sofía de hacer otra actividad. “Me divierte bailar, sólo eso”, explica. Esta tesina entiende que, a través de las prácticas que se asocian al consumo de objetos de la cultura de masas, se configuran, entre otras cuestiones, posiciones de género, es decir, formas de ser varones y mujeres particulares. En base a ello, se estudiará al reggaetón para indagar sobre los modos de construcción de masculinidades y femeneidades a partir del baile de esta música y prácticas asociadas a la misma (formas de vestirse, caminar, moverse y disfrutar). El contacto durante mi adolescencia con el reggaetón y el goce con su baile de personas cercanas a mi entorno (amigos y familiares), se convirtieron en significativos a lo largo de la cursada de la carrera de Comunicación y generaron la curiosidad que llevaron a la producción de este trabajo, que se propone entender qué sienten aquellos que lo bailan, escuchan y disfrutan. Esta tesina se constituirá como un estudio sobre el reggaetón y los sentidos sociales a este genero musical y práctica de baile asociados por parte de quienes lo practican; para ello, se asistirán clases de baile y a boliches, en donde se baila dicha música en Buenos Aires y donde concurren jóvenes de sectores populares y medios. Convertir al reggaetón en un objeto de estudio significó, para quien escribe, una invitación a mover el cuerpo. Involucrar el cuerpo propio en un trabajo académico no fue un proceso sencillo, más bien implicó despojarme de pre-conceptos y relacionarme conmigo de una manera diferente. Ser ajena a la cultura reggaetón produjo inicialmente, al insertarme en el campo, cierta incomodidad por el contenido de sus letras, sus pasos de baile y su música. Los tópicos de las letras llamaban mi atención por las referencias directas al sexo y la representación femenina a partir de sinécdoques (resaltando los glúteos, las piernas y los senos). La música sonaba a mis oídos repetitiva y difícilmente lograba diferenciar canciones y cantantes. Finalmente, no podía comprender el goce en un baile mimético al acto sexual. Esa mímesis, no tenía sentido bajo mi mirada.^^Fil: Aranda, Tatiana Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"77 p. ";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1997";ARG;;;"Introducción Modos de abordaje Marco Teórico y estado del arte Estructura de la tesina y cuestiones de escritura Capitulo 1 Los caminos del Reggaetón: de música popular a fenómeno masivo De Centro América a Argentina El reggaetón en Argentina ¿Qué dicen los medios de comunicación argentinos al respecto? Capítulo 2. Las clases y sus reglas. Lo sensual como límite El lugar, las clases, su dinámica y la enseñanza de reggaetón ¿Quiénes bailan reggaetón? Fieras Salvajes: ellos en el reggaetón Calmas y tímidas ¿Qué significa el reggaetón para sus asistentes? Hablando de usos y límites Capítulo 3. El boliche. Noches de party en Centroamérica El lugar y sus asistentes. De shorts, tops y gorras Las dinámicas y la construcción de reglas Ellas y Ellos en Centroamérica. Conclusiones Listado Bibliográfico ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Aranda, Tatiana Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";" Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3823;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación,Corporalidad,Danza,Hombres,Identidad cultural,Mujeres,Música,Reggaetón,Roles de los géneros";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ec6cc9664b9bfab2765d0fb4874350dc.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2117;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2117;"La (de)construcción de la “masculinidad tóxica” : AXE y su campaña publicitaria de reposicionamiento “Encontrá tu magia”";"Abbiati, Santiago";"López Barros, Claudia";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Rol masculino^^Publicidad^^Análisis de género^^Hombres^^Perfumes^^Jabón^^Discursos";;2006-2009^^2016-2019;"La presente tesina es un trabajo de carácter multidisciplinar que realiza un análisis semiótico de las campañas publicitarias de la marca AXE en dos momentos históricos de un modo diacrónico, cruzando este análisis con la perspectiva de los estudios de género. Tiene por objetivo indagar sobre la construcción discursiva de la llamada “masculinidad tóxica”, sobre la base de la campaña publicitaria de reposicionamiento llevada adelante por Unilever y la agencia 72andSunny Amsterdam desde 2016 -y hasta la fecha- para su marca de desodorantes masculinos AXE a nivel global. Por un lado, el corpus está integrado por cuatro comerciales que corresponden al período 2006-2009 y, por otro, cuatro que fueron realizados entre 2016 y 2019. El slogan sobre el que gira la mencionada campaña es “Find Your Magic” (Encontrá tu magia). Algunos de los interrogantes y problemáticas que guiaron esta tesina estuvieron vinculados a cómo fue construida esa noción de masculinidad en las publicidades de AXE y también cómo representa una marca como AXE el quiebre de esa noción de masculinidad. A su vez, intentamos identificar cómo desde la publicidad es posible evidenciar un debate social sobre nuevas masculinidades posibles. De modo preliminar resulta imprescindible mencionar al sociólogo Michael Flood, quien expresa que la “masculinidad tóxica” -objeto de estudio de esta tesina es un término utilizado para: “Referirse a las normas estrechas, tradicionales o estereotípicas de masculinidad que dan forma a las vidas de chicos y varones adultos” (Flood, 2018). Para este estudio sobre la masculinidad tóxica en general y la ruptura que aplica la marca, en particular, se partió de un análisis de los slogans y mensajes audiovisuales utilizados por la marca en los dos períodos mencionados. Resulta interesante atender cómo, durante años, la publicidad les indicó a los varones qué cosas podían hacer y cuáles estaban completamente prohibidas para ellos. Sin embargo, la campaña “Find Your Magic” vino a romper con esos estereotipos y a proponer que “está bien” que los varones realicen acciones como, por ejemplo, llorar, ser delgados, no ser buenos en los deportes, etc. El resultado es, entonces, la construcción de una nueva masculinidad publicitaria, ya no apoyada en los estereotipos restrictivos de antaño, sino en un nuevo patrón propuesto.^^Fil: Abbiati, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"127 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2117";2006-2009^^2016-2019;;;"INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 1.1 Historización del caso 1.2 El mundo ideal de la publicidad 1.2.1 El varón de AXE 1.3 De cómo jabones y desodorantes construyen masculinidades 1.4 Antecedentes: discursos publicitarios previos ANÁLISIS SEMIÓTICO DEL CORPUS 1.5.1 Choques (2006) 1.5.2 Iglesia (2007) 1.5.3 Ojo Paranoico (2008) 1.5.4 Limo (2009) 1.5.5 Encontrá tu magia (2016) 1.5.6 Abrazador Serial (2017) 1.5.7 Gold (2018) 1.5.8 EY, EY, EY (2019) 1.5.9 Está bien para los varones DISCURSOS QUE CONFIGURAN MASCULINIDADES 2.1 Estudios de género y la etapa pre-reposicionamiento 2.2 Conceptualizaciones sobre la masculinidad 2.3 Género, “masculinidad tóxica” y la intervención política 2.4 El nuevo testamento de AXE 2.5 “Ser varón”. El estudio cuantitativo hecho por AXE 2.6 La Caja de la Masculinidad 2.7 Los efectos de la Caja de la Masculinidad 2.7 No hay una sola manera de ser varón 2.9 Herencias y estereotipos masculinos 2.10 No hay mirada inocente 2.11 Masculinidades cómplices 2.12 Una masculinidad precaria 2.13 Diversos puntos de vista sobre la masculinidad CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXO";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Abbiati, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";5032;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Análisis de género,Discursos,Hombres,Jabón,Perfumes,Publicidad,Rol masculino";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2c10e8d73687c3ba9594a3b4d4736605.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2201;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2201;"Cambios y continuidades en las trayectorias no reproductivas en la sociedad contemporánea : estudio cualitativo en mujeres y varones heterosexuales residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires";"Mattioli, Marina";"Petracci, Mónica ";2014;2014;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Salud^^Aborto^^Salud reproductiva^^Reproducción humana^^Anticoncepción^^Sexualidad^^Mujeres^^Hombres^^Derechos de la mujer^^Derechos reproductivos";Argentina;;"La Tesis aborda la configuración de las trayectorias no reproductivas de mujeres y varones heterosexuales residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la sociedad contemporánea. Estas trayectorias reflejan las decisiones y las acciones tomadas en anticoncepción e interrupción voluntaria del embarazo, en las cuales se manifiestan diversos obstaculizadores y facilitadores: normativas, accesibilidad al sistema de salud, disponibilidad de información y de redes, situación económica, relaciones de parejas, situaciones familiares y desarrollos científico tecnológicos. Específicamente se analizan los cambios y las continuidades en la no reproducción a partir de los procesos de individualización, destradicionalización y desarrollo científico-técnico en la ―sociedad del riesgo global‖ (Beck, 2008; Giddens,2003). Disciplinariamente se inserta en el campo de la sociología, tomando como marco general la teoría de la ―sociedad del riesgo global‖ (Beck, 2008) para comprender las modificaciones en las relaciones, los afectos, las familias y la sexualidad que se plasman en la no reproducción (Giddens, 2003; Beck y Beck-Gernsheim, 2001). Conceptualmente, se retoman los enfoques del campo de la salud y los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos, recuperando los múltiples aspectos desde los que han sido abordados estos temas: aspectos jurídicos (Faúndes y Barzelatto, 2005; Bergallo, 2010/2012); cuestiones subjetivas y toma de decisión (Rosenberg, 2002; Pecheny, 2005; Ouvinha Peres y Heilborn, 2002; Chaneton y Vacarezza, 2011); aspectos relacionados a las instituciones de salud (Zamberlin, 2005; Checa, 2006), reflexiones desde la bioética (Luna y Salles, 1995; Luna et al, 2006); la filosofía (Klein, 2005); la opinión pública (Petracci, 2004/2011); y contextualmente los recorridos normativos y programáticos de la anticoncepción y el aborto en nuestro país, articulados con el contexto internacional (Petracci, 2011; Petracci y Ramos, 2006; Petracci y Pecheny, 2007/ 2010). La pregunta problema fue: ¿Cómo se configuran las trayectorias no reproductivas de mujeres y varones heterosexuales residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)? Se indagaron los siguientes temas: ¿Cómo son tomadas las decisiones no reproductivas? ¿Cuáles son los argumentos? ¿Qué factores contribuyen en la elección de los métodos anticonceptivos y los procedimientos para interrumpir un embarazo? ¿Cómo es percibido el desarrollo científico-tecnológico en las trayectorias no reproductivas? ¿Cuáles fueron los cambios y las continuidades en la no reproducción? El objetivo general fue conocer y comprender la configuración de las trayectorias anticonceptivas y las situaciones de interrupción voluntaria del embarazo frente al desarrollo científico-tecnológico en mujeres y varones heterosexuales del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se compararon dos grupos etarios (18 a 27 y 40 a 49 años, bajo el supuesto de que los adultos atravesaron parte de sus trayectorias no reproductivas aún en los parámetros de la sociedad industrial mientras que los jóvenes iniciaron sus trayectorias en el contexto de la sociedad del riesgo global), de diferente nivel socioeducativo (considerando ―sectores populares‖ aquellos entrevistados cuya escolaridad llegó hasta el nivel secundario incompleto, y ―sectores medios‖ aquellos que culminaron el nivel secundario o avanzaron en otros niveles educativos). Todos atravesaron, al menos, por un aborto.(...)^^Fil: Mattioli, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"302 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";"application/pdf ";"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2201";ARG;;"This dissertation examines the configuration of non-reproductive trajectories of heterosexual male and female residents of the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA) in today's society. These trajectories reflect the decisions and course of action taken in terms contraception and elective abortion, in which various facilitating and obstructing factors are present: regulations, access to healthcare, availability of information and networks, financial condition, couple relationships, family situation and advances in science and technology. I particularly analyze the changes and continuities in non-reproduction from processes of individualization, detraditionalisation and scientific-technological development in the ""world risk society"" (Beck, 2008; Giddens, 2003). As to discipline, it is inserted in the field of sociology, taking as a general framework the theory of ""world risk society"" (Beck, 2008) in order to understand the changes in relationships, friendship, families and sexuality imprinted in non-reproduction (Giddens, 2003; Beck and Beck-Gernsheim, 2001). As to concepts, I use approaches from the fields of healthcare and sexual, reproductive and non-reproductive rights, considering the various standpoints from which they have been tackled: legal (Faúndes and Barzelatto, 2005; Bergallo, 2010/2012); subjective issues and decision-making (Rosenberg, 2002; Pecheny, 2005; Ouvinha Peres and Heilborn, 2002; Chaneton and Vacarezza, 2011); healthcare institutions-related (Zamberlin, 2005; Checa, 2006), from a bioethical point of view (Luna and Salles, 1995; Luna et al. 2006); philosophical (Klein, 2005); public opinion (Petracci, 2004/2011); and as to context, I include the regulatory and programatic history of contraception and abortion in our country, in coordination with the international scenario (Petracci, 2011); Petracci and Ramos, 2006; Petracci and Pecheny, 2007/2010). The research question was: How are non-reproductive trajectories of heterosexual male and female residents conformed in the Metropolitan Area of Buenos Aires (AMBA) in today's society? The following issues were analyzed: How are nonreproductive decisions made? On what grounds? Which factors contribute to the election of contraceptive methods and procedures to terminate a pregnancy? How is scientific and technological development considered in non-reproductive trajectories? Which were the changes and continuities in non-reproduction? The main objective was to know and understand the configuration of contraceptive trajectories and circumstances for elective pregnancy in the light of scientific and technological advances in heterosexual female and male residents of the Metropolitan Area of Buenos Aires. Two age groups (aged 18 to 27, and 40 to 49) were compared on the assumption that the adult group underwent part of their nonreproductive trajectories still under the parameters of an industrial society, whereas the youngsters started theirs under a world risk society, with a different socioeducational background (considering belonging to ""lower sectors"" those interviewees not being able to complete secondary education; and to ""middle sectors"" those who completed secondary education and pursued higher studies.) All interviewees terminated at least one pregnancy. (...)";"AGRADECIMIENTOS SIGLAS Y ACRÓNIMOS INTRODUCCIÓN PARTE I: RECORRIDOS TEÓRICOS LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: UNA SOCIEDAD DEL RIESGO GLOBAL Capítulo 1: Como ―muñecas rusas‖: características de la sociedad industrial Capítulo 2: Como ―líquidos‖: características de la sociedad del riesgo global 2.1 Proceso de individualización 2.2 Proceso de destradicionalización 2.3 Desarrollo científico-técnico Capítulo 3: Familias, parejas y afectos en la sociedad del riesgo global: entre las ―muñecas rusas‖ y los ―líquidos‖ PARTE II: RECORRIDOS CONCEPTUALES DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y ABORTO Capítulo 1: Salud y derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos Capítulo 2: Notas sobre la perspectiva de género y las masculinidades Capítulo3: Notas sobre anticoncepción Capítulo 4: Notas sobre aborto PARTE III: RECORRIDOS CONTEXTUALES FECUNDIDAD, ANTICONCEPCIÓN Y ABORTO Capítulo 1: Fecundidad, uso de métodos anticonceptivos y aborto Capítulo 2: Anticoncepción 2.1 El recorrido normativo y programático 2.2 Los actores Capítulo 3: Aborto 3.1 El recorrido normativo y programático 3.2 Los actores PARTE IV: RECORRIDO METODOLÓGICO OBJETIVOS Y ABORDAJE METODOLÓGICO Capítulo 1: Objetivos e hipótesis Capítulo 2: Abordaje metodológico 2.1 Trabajo de campo, situaciones de entrevista y primeros resultados 2.2 Nuevos interrogantes y segunda exploración 2.3 De las nuevas preguntas a la creación de perfiles PARTE V: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN Capítulo 1: Caracterización de los perfiles Capítulo 2: Los inicios sexuales Capítulo 3: Decisiones anticonceptivas: el (no) control de la reproducción Capítulo 4: Los embarazos y las preguntas Capítulo 5: Las interrupciones del embarazo: motivos y tipos CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXO Anexo I: Tasas globales de fecundidad estimadas según quinquenios, por países 1950-2020 en América latina Anexo II: Descripción de normativas y programas relacionados con la salud sexual y reproductiva en el AMBA Anexo III: Situación normativa de las provincias sobre aborto no punible Anexo IV: Guía de pautas Anexo V: Características de la muestra";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Mattioli, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Aborto,Anticoncepción,Área Metropolitana de Buenos Aires,Derechos de la mujer,Derechos reproductivos,Hombres,Mujeres,Reproducción humana,Salud,Salud reproductiva,Sexualidad";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/0ed9c2f51e6c0654fabb0bcddfe2fe7d.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2654;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2654;"Análisis de campañas institucionales sobre violencia de género ";"Cipolla, Viviana^^Allende, Vanesa";"Pereyra, Marcelo R.";2016;2016;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Violencia contra las mujeres^^Argentina^^Mujeres^^Campañas de información^^Hombres^^Publicidad";"Provincia de Buenos Aires";2009-2015;"En la presente tesina se pretende analizar un corpus de campañas institucionales sobre violencia de género creadas en Argentina durante el período correspondido entre el año 2009 al 2015. La finalidad es estudiar cómo se comunica la violencia de género en los discursos institucionales, es decir, cómo se realiza la comunicación en dichas campañas de prevención y sensibilización. Atento a la importancia de esta temática como fenómeno social y considerando que en nuestro país una mujer es asesinada cada treinta horas por razones de género, resulta indispensable analizar cómo se comunica a nivel institucional y de qué manera se planifican las campañas de concientización sobre la violencia de género. En el campo disciplinar existen numerosos estudios sobre las representaciones de la violencia de género en los medios de comunicación y en los anuncios publicitarios. Sin embargo, notamos la preeminencia de un vacío discursivo en relación a investigaciones dedicadas a entender cómo se comunica la violencia de género en las campañas institucionales de prevención. Por consiguiente, en el presente trabajo, pretendemos desnaturalizar el contenido de las campañas de violencia de género, que en general, a los ojos de la sociedad son consideradas correctas por el solo hecho de ser acciones de bien público. A tal fin, colocaremos un ojo crítico sobre un conjunto de producciones publicitarias institucionales, un enfoque que hasta el momento no se ha realizado en el campo de la comunicación social en nuestro país. El estudio de dichos anuncios se realizará desde una perspectiva comunicacional, considerando los objetivos de los mensajes y los recursos técnicos y estilísticos implementados para su producción. Las campañas analizadas son aquellas que se desarrollaron con el objeto de concientizar y contrarrestar las consecuencias de la violencia de género en nuestro país. A través de distintas propuestas comunicacionales, se presenta el maltrato hacia las mujeres, apelando a diversas imágenes y valores socioculturales habitualmente asociados a la violencia de género. La observación de estas representaciones sobre la violencia resultan indispensable al momento de estudiar las acciones llevadas a cabo para erradicar dicha situación. Nuestro objetivo es examinar qué conceptos e imaginarios sobre la violencia se reproducen en los discursos difundidos por las entidades estatales y las asociaciones civiles, de manera tal de poder comprender cuál es la idea de violencia que prevalece y subyace detrás de los mensajes institucionales. Se trata de hallar una respuesta en relación a un interrogante que hasta el momento no se había planteado. Antes de introducir la situación problemática de la investigación, nos parece pertinente, en primera instancia, explicar los conceptos a través de los cuales desarrollaremos el análisis de las campañas de prevención. Para ello definiremos la concepción de campaña institucional, violencia y violencia de género. En ese sentido, entendemos que una campaña institucional es aquella realizada por instituciones sin fines de lucro, con frecuencia engendradas por los gobiernos y otras organizaciones civiles, cuya finalidad pretende modificar y/o crear comportamientos nuevos respectivos a temáticas sociales, tal es caso de las campañas de prevención, sensibilización, educación y concientización, dirigidas a la población en general. Según el Consejo Publicitario Argentino, las campañas institucionales pueden ser denominadas de bien público, dado que poseen fines altruistas, los cuales invitan a obrar y congregarse alrededor de causas importantes, tales como combatir el uso de drogas, prevenir el HIV, el respeto a las normas de tránsito, erradicar la violencia de género, etc. Este tipo de campañas se caracterizan por desarrollar estrategias a largo plazo, teniendo en cuenta que si sus objetivos buscan generar cambios de hábitos, es muy posible que se enfrenten al desafío de tener que eliminar actitudes profundamente arraigadas en la sociedad.^^Fil: Cipolla, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Allende, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"165 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2654";"1001160^^Buenos Aires (province)";;;"Capítulo I: Introducción Presentación del problema de investigación ¿Por qué se realizan campañas de prevención sobre violencia de género? Políticas públicas para la prevención y creación de campañas institucionales Justificación y aporte al campo disciplinar Objetivos generales y específicos Preguntas de investigación y Marco teórico Estado del arte Metodología de investigación Matriz de análisis Criterio y selección del corpus Capítulo II: Situación problemática ¿Qué entendemos por violencia? Modalidades de violencia de género Situación actual en Argentina: datos y estadísticas Capítulo III: Análisis de campañas Presentación del corpus Contexto político de las campañas Marco institucional estatal Consejo Nacional de las Mujeres Presidencia de la Nación Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Instituciones provinciales Municipalidades provinciales Entidades Universitarias Entidades del Poder Judicial Organizaciones civiles Capitales Privados Capítulo IV PRIMERA PARTE: Análisis de la matriz de datos Público Objetivo Representación del hombre violento Perfil del hombre Representación de la mujer Representación e imágenes de la violencia Retórica/ Presentación del discurso Recursos técnicos SEGUNDA PARTE: Reflexiones finales Reiterada invisibilidad del sexo masculino La mujer construida desde la matriz sujeto víctima Necesidad de educar en género Difusión de las campañas de bien público En la sombra del patriarcado ¿Cómo se dará el cambio? Palabras finales Bibliografía Bibliografía citada Bibliografía consultada Anexos I: Fichas técnicas de las campañas Anexo II: Cuadros – Matriz de análisis Anexo III: Propuestas para futuras campañas Anexo IV: Entrevistas Anexo V: Briefs de campañas Anexo VI: Imágenes de las campañas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cipolla, Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ^^Fil: Allende, Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";3901;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Campañas publicitarias,Entrevistas,Estadísticas,Hombres,Mujeres,Políticas públicas,Prevención,Violencia de género";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1293421e1341bbcab98456c9f4eca413.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3026;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3026;"Las prácticas profesionales frente a los procesos de (de)construcción del género en el tránsito por el Patronato de Liberados de Avellaneda y el Programa Encuentro Ciudadano";"Cuneo, Juana^^Olivares, Gonzalo Alejandro";"Nebra, Julieta^^Pais Andrade, Marcela A.";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Programas gubernamentales^^Presos^^Control social^^Prisiones^^Hombres^^Varones^^Rol masculino^^Análisis de género";"Avellaneda, Provincia de Buenos Aires";2018;"El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y se ha abordado desde una metodología cualitativa, que incluye entrevistas semi-estructuradas a les profesionales y les sujetos, y la observación y registro de los talleres sobre género y violencia de género del Programa Encuentro Ciudadano. En el mismo se busca abordar las formas que asumen las prácticas profesionales desplegadas en el Patronato de Liberados de Avellaneda, más específicamente en el Programa Encuentro Ciudadano, y sus implicancias en los procesos de reflexividad de les sujetos supervisades respecto de las representaciones sociales de género. En tal sentido, se han recuperado las distintas representaciones y prácticas en torno al género que circulan dentro del espacio de intervención, así como también la relación existente entre las modalidades que asume el ejercicio profesional y las formas de transitar procesos de (de)construcción de las personas supervisadas por el PLA. Por último, mediante las reflexiones finales, se buscará plasmar cómo el Programa analizado surge como propuesta de intervención en el marco de procesos de reformulación del ejercicio profesional; no obstante lo cual, se pondrá en evidencia la persistencia de prácticas asociadas al control social propias del Sistema Penal, que constriñen la capacidad de agencia de les sujetos, dando poco lugar al surgimiento de procesos de reflexividad sobre las relaciones desiguales de género.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.
^^Fil: Cuneo, Juana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Olivares, Gonzalo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"97 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3026";"1136422^^Avellaneda (inhabited place)^^2018";;;"Introducción Metodología Pregunta problema Objetivo general Objetivos específicos Acerca del diseño y el proceso de investigación Unidades de análisis Técnicas e instrumentos de recolección de datos Procesamiento y análisis de la información Resguardos éticos Género, representaciones sociales y prácticas profesionales El concepto de género, las representaciones sociales y los procesos subjetivos Las prácticas profesionales en las instituciones de control: entre el disciplinamiento y los márgenes de autonomía El espacio institucional: tensiones entre lo ideal y lo real El Patronato de Liberados Bonaerense: historia de su configuración La complejidad de la estructura social en el interior del PLB: la “raza”, la clase y el género Patronato de Liberados Avellaneda: Tensiones en el pasaje del modelo de control al enfoque de derechos Las intervenciones profesionales en el PLA: el lugar del género en el ejercicio profesional Programa Encuentro Ciudadano: las marcas de lo profesional en los tránsitos de las personas supervisadas El Programa Encuentro Ciudadano Las prácticas profesionales dentro de los talleres El tránsito de los varones por los talleres que abordaron la problemática de género Reflexiones finales Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Cuneo, Juana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Olivares, Gonzalo Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciade en Trabajo Social";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Control social,Masculinidad(es),Prácticas profesionales,Tránsito";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/59e99f0437763dbff832bc027151e868.pdf;Tesis;"Tesinas de Trabajo Social";1;0