https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Homosexualidad&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T23:18:38-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1140 <![CDATA[Los muchachos también lloran : nuevas subjetividades no heterosexuales del cine contemporáneo]]> Este trabajo tiene como propósito fundamental el análisis de películas que traten explícitamente como temática relaciones no heterosexuales entre varones y que cumplan con la condición de ser actuales, comerciales y de repercusión. Con el estudio de las nuevas subjetividades gay presentes en las narrativas cinematográficas del cine comercial contemporáneo buscamos dar cuenta del modo de representación de la homosexualidad.

Esta tesina no anima una intención representativa, no aspira a generalizar sus resultados, sino que consiste en un estudio introductorio y exploratorio para desarrollar en una eventual investigación a futuro. El desarrollo del mismo será a partir de la elección de cinco películas de éxito referidas a esta temática: Call Me by Your Name (2017) ; Love, Simón (2018) ; Moonlight (2016) ; Beach Rats (2017) y God´s Own Country (Tierra de Dios) (2017).

En este último tiempo, el mundo ha sido protagonista de cambios culturales que han propiciado una nueva perspectiva acerca de relaciones y prácticas sociales que supieron estar marginadas del espectro social por no estar adecuadas al modelo de enseñanza que supieron inculcar nuestros antepasados. La cuestión de la sexualidad ha sido desde siempre planteada como reticente a hablarse con liviandad dentro del ámbito social, mucho menos del familiar. El modelo de familia conformado por padre, madre e hijos significaba una institución sagrada que debía estar alejada de temas vetados como el sexo, pero implícitamente, se sabía que ese modelo familiar estaba constituido por figuras que no podían de ninguna manera salirse del rol que les era asignado por convención.

Actualmente, todavía es posible notar la incomodidad que representa al núcleo familiar escenas de relaciones sexuales en la pantalla, sea del cine o de la televisión, esto es porque suponen aún un tema tabú para personas con una formación fuertemente religiosa o conservadora, por supuesto que lo es más aún cuando la orientación sexual de quienes las practican corresponde a la atracción del mismo sexo.

Sin embargo, existe desde hace poco tiempo, y en parte gracias a los cambios sociales a nivel mundial, una intención por parte de la industria cinematográfica de ampliar la percepción de la sexualidad. Cada vez son más las películas de temáticas LGBT en la pantalla grande, dentro del cine comercial e independiente. Lo mismo ocurre en la televisión.

Es la intención de esta tesina llevar adelante un análisis de la representación de la homosexualidad gay en la industria del cine comercial contemporáneo teniendo en cuenta este factor, la popularidad que han tenido las películas de esta temática en el último tiempo. El interés para la realización de este trabajo está vinculado a la construcción y representación que se hace de la sexualidad y de la subjetividad gay en esas películas.

La elección del cine como medio de representación que permite el análisis está basado en el entendimiento del mismo como un poderoso soporte que opera en las transformaciones sociales que incluyen la homosexualidad como una manera de vivir, colaborando con los ambios que se están dando, otorgándoles un espacio dentro de su industria.

La narrativa audiovisual les permite a esta comunidad verse reflejados en su historia, sus vivencias e identificarse con la subjetividad planteada desde la pantalla, pudiendo obtener una completa visibilidad que venía siendo postergada en décadas anteriores. El cine en relación a historias homosexuales ha presentado en cada ocasión personajes que han caído en el cliché del gay afeminado o atormentado. En esos primeros años, ser homosexual resultaba, en cierto punto, cómico, provocando las risas del público ante un personaje cuasi caricaturesco.

Generalmente, las historias de amor heterosexuales en el cine están contadas desde lo romántico, la tragedia o amores imposibles, es la intención aquí entender qué sucede en el presente cuando los protagonistas de esos hechos son del mismo sexo. En este sentido, el capítulo I del trabajo presentará el recorrido histórico y las conceptualizaciones teóricas que fundamentan el análisis, los capítulos del II al VI abordarán el análisis propio de las películas elegidas y el último capítulo, definirá las similitudes y diferencias representacionales de la homosexualidad en esta selección.
]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

Los muchachos también lloran : nuevas subjetividades no heterosexuales del cine contemporáneo

Colaborador

Meccia, Ernesto

Fecha

2020

Temporal Coverage

2016-2018

Descripción

Este trabajo tiene como propósito fundamental el análisis de películas que traten explícitamente como temática relaciones no heterosexuales entre varones y que cumplan con la condición de ser actuales, comerciales y de repercusión. Con el estudio de las nuevas subjetividades gay presentes en las narrativas cinematográficas del cine comercial contemporáneo buscamos dar cuenta del modo de representación de la homosexualidad.

Esta tesina no anima una intención representativa, no aspira a generalizar sus resultados, sino que consiste en un estudio introductorio y exploratorio para desarrollar en una eventual investigación a futuro. El desarrollo del mismo será a partir de la elección de cinco películas de éxito referidas a esta temática: Call Me by Your Name (2017) ; Love, Simón (2018) ; Moonlight (2016) ; Beach Rats (2017) y God´s Own Country (Tierra de Dios) (2017).

En este último tiempo, el mundo ha sido protagonista de cambios culturales que han propiciado una nueva perspectiva acerca de relaciones y prácticas sociales que supieron estar marginadas del espectro social por no estar adecuadas al modelo de enseñanza que supieron inculcar nuestros antepasados. La cuestión de la sexualidad ha sido desde siempre planteada como reticente a hablarse con liviandad dentro del ámbito social, mucho menos del familiar. El modelo de familia conformado por padre, madre e hijos significaba una institución sagrada que debía estar alejada de temas vetados como el sexo, pero implícitamente, se sabía que ese modelo familiar estaba constituido por figuras que no podían de ninguna manera salirse del rol que les era asignado por convención.

Actualmente, todavía es posible notar la incomodidad que representa al núcleo familiar escenas de relaciones sexuales en la pantalla, sea del cine o de la televisión, esto es porque suponen aún un tema tabú para personas con una formación fuertemente religiosa o conservadora, por supuesto que lo es más aún cuando la orientación sexual de quienes las practican corresponde a la atracción del mismo sexo.

Sin embargo, existe desde hace poco tiempo, y en parte gracias a los cambios sociales a nivel mundial, una intención por parte de la industria cinematográfica de ampliar la percepción de la sexualidad. Cada vez son más las películas de temáticas LGBT en la pantalla grande, dentro del cine comercial e independiente. Lo mismo ocurre en la televisión.

Es la intención de esta tesina llevar adelante un análisis de la representación de la homosexualidad gay en la industria del cine comercial contemporáneo teniendo en cuenta este factor, la popularidad que han tenido las películas de esta temática en el último tiempo. El interés para la realización de este trabajo está vinculado a la construcción y representación que se hace de la sexualidad y de la subjetividad gay en esas películas.

La elección del cine como medio de representación que permite el análisis está basado en el entendimiento del mismo como un poderoso soporte que opera en las transformaciones sociales que incluyen la homosexualidad como una manera de vivir, colaborando con los ambios que se están dando, otorgándoles un espacio dentro de su industria.

La narrativa audiovisual les permite a esta comunidad verse reflejados en su historia, sus vivencias e identificarse con la subjetividad planteada desde la pantalla, pudiendo obtener una completa visibilidad que venía siendo postergada en décadas anteriores. El cine en relación a historias homosexuales ha presentado en cada ocasión personajes que han caído en el cliché del gay afeminado o atormentado. En esos primeros años, ser homosexual resultaba, en cierto punto, cómico, provocando las risas del público ante un personaje cuasi caricaturesco.

Generalmente, las historias de amor heterosexuales en el cine están contadas desde lo romántico, la tragedia o amores imposibles, es la intención aquí entender qué sucede en el presente cuando los protagonistas de esos hechos son del mismo sexo. En este sentido, el capítulo I del trabajo presentará el recorrido histórico y las conceptualizaciones teóricas que fundamentan el análisis, los capítulos del II al VI abordarán el análisis propio de las películas elegidas y el último capítulo, definirá las similitudes y diferencias representacionales de la homosexualidad en esta selección.

Idioma

spa

Extent

104 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

2016-2018

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL
Objetivos especificos

CINCO PELÍCULAS DE ÉXITO
Call Me by Your Name (2017)
Love, Simon (2018)
Moonlight (2017)
Beach Rats (2017)
God´s Own Country (Tierra de Dios) (2017)

CAPÍTULO I: ESTADO DEL ARTE Y CONTEXTO CONCEPTUAL
Algunas investigaciones previas.
Investigaciones del campo académico argentino.
El cine como medio de expresión.
Cine y homosexualidad: una relación tóxica.
Homosexualidad, el camino histórico.
La narrativa.
¿De qué manera comprender cada historia?

CAPÍTULO II: “CALL ME BY YOUR NAME”
Presentación
Estructura actancial
Actantes Favorables
Actantes Oponentes
El caso de Oliver
Definiciones del relato
Homosexualidad en Call Me by Your Name.

CAPÍTULO III: “LOVE, SIMÓN”
Un primer acercamiento.
Actantes Favorables
Actantes Oponentes
Valoraciones hacia el mundo homosexual
Aceptación
Responsabilidad social y construcción argumental de la homosexualidad.

CAPÍTULO IV: “MOONLIGHT”
Contexto narrativo
“Pequeño”
“Chiron”
“Black”
Construcción identitaria de la homosexualidad

CAPÍTULO V: “BEACH RATS” (Ratas de Playa)
Primeras definiciones
Estructura actancial
Homosexualidad

CAPÍTULO VI: “GOD'S OWN COUNTRY” (Tierra de Dios)
Sinopsis
Introducción al análisis
Pasión y visibilidad sexual

CAPÍTULO VII: REPRESENTACIONES: DIFERENCIAS Y PUNTOS DE ENCUENTRO
Componente sexo afectivo.
Representaciones sociales hacia la identidad no heterosexual.
Ocultamiento.
Autoconocimiento y composición argumental.

CONSIDERACIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4727
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1387 <![CDATA[Farsantes y Las Estrellas : una aproximación a las representaciones mediáticas de la diferencia sexual]]> Esta tesina se propone realizar un análisis sobre los modos en que se representa la diferencia sexual en las ficciones de la televisión abierta de la Argentina emitidas en el prime time. Consideramos relevante centrarnos en dos telenovelas que, de distinta manera, hacen foco en la diferencia sexual, por un lado Farsantes (emitida por El Trece en el año 2013) cuya historia central gira en torno al romance entre dos hombres, y por otro, más reciente, Las Estrellas (emitida por El Trece en el año 2017) que tematiza una relación amorosa entre dos mujeres, una de ellas desarrolla un rol protagónico mientras que la otra es una actriz secundaria/de reparto en la trama de la historia. Estas ficciones se constituyen como superficies significativas para el análisis no sólo por haber ocupado el horario central de un canal de televisión perteneciente al grupo multimediático más importante del país, sino además por haber marcado niveles elevados de audiencia haciendo foco en romances entre personajes del mismo sexo. El interés en estos productos televisivos surgió al vislumbrar cierto protagonismo en la tematización de la homosexualidad en los últimos años en diversos discursos sociales durante el debate y tras la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país en 2010. Si bien Las Estrellas se emitió varios años después de la aprobación de esta ley y se distancia temporalmente de Farsantes, resultó interesante analizarlas en conjunto para indagar de qué manera se tematizó la diferencia sexual en la televisión argentina contemporánea, a partir de la observación y el análisis de relaciones erótico-afectivas, prácticas sexuales y vínculos amorosos entre dos hombres y entre dos mujeres, en cada uno de los casos elegidos.

Pensar en la inclusión y el progresivo protagonismo de la temática en las ficciones argentinas implica remitirnos al contexto histórico, político y social y cultural de nuestro país, es decir, a un conjunto de debates instalados en la agenda pública y mediática de las últimas décadas. Para nuestro análisis, la discusión surgida a partir del tratamiento parlamentario y la posterior sanción legislativa del denominado “Matrimonio Igualitario”, es el principal tópico que contribuyó a redefinir de algún modo las condiciones de producción de los discursos ligados a la problematización de la diferencia sexual en la pantalla chica. Es por esto que la dimensión histórica-social estará presente en nuestro trabajo, ya que se constituye como un eje relevante para el análisis.

En el desarrollo de esta tesina se estudiarán las características particulares de las representaciones mediáticas presentes en las telenovelas del corpus y, desde una mirada diacrónica, se dará cuenta de las transformaciones o continuidades respecto de los históricos sentidos dominantes, por ejemplo, el tono humorístico utilizado en décadas anteriores, a la hora de poner en escena historias de personajes alejados de la heteronorma. Además, se realizará un análisis contrastivo que permita identificar las diferencias y/ o similitudes en las representaciones mediáticas de la homosexualidad masculina y femenina.

La elección de las telenovelas como objetos de estudio se debe a que este género de ficción se constituye como una fuente interesante de representaciones mediáticas por el rol privilegiado que tiene dentro de la cultura de masas. Es a partir de esto, que estudiar dichas representaciones vinculadas a la diferencia sexual presentes en ellas, surge como una problemática interesante para contribuir al desarrollo dentro de este campo. Se tomará a las telenovelas como objetos culturales masivos que, al anclarse en la matriz melodramática, funcionan de cierta manera como educadores sentimentales de las masas culturales (Monsiváis, 2006). En referencia al melodrama, Jesús Martín-Barbero afirma que es "como si en ese género se encontrara el molde más ajustado para decir el modo de ver y de sentir de nuestras gentes" (1983: 67). En este sentido es pertinente indagar la manera en que la diferencia sexual aparece en estos discursos, de acuerdo a los modelos que imperan en un determinado contexto social y cultural.

A partir de un visionado preliminar de diferentes discursos televisivos, en los últimos años vislumbramos ciertas modificaciones respecto de las históricas modalidades de puesta en escena y representación mediática de la diferencia sexual en las ficciones argentinas. Por ejemplo, notamos una mayor incorporación de personajes alejados de la heteronorma, sin remitir puntualmente a los estereotipos de décadas pasadas en las ficciones y, además, el desarrollo de historias sentimentales de estos personajes como parte de la trama principal de las telenovelas. Es así que, las tiras Farsantes y Las Estrellas emergieron como un interesante caso de análisis para indagar y problematizar dichas transformaciones. No solo por tener como protagonistas centrales a personajes que interpretan papeles que contradicen la heteronorma, sino por el modo en que se construyeron sus historias y sus relatos amorosos. Además, estos programas alcanzaron altos niveles de audiencia y luego fueron galardonados, en varias categorías, con los premios más importantes para las ficciones televisivas nacionales. Farsantes obtuvo en 2014 el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria, Mejor Actor Protagonista (Julio Chávez), Mejor Actriz Protagonista (Griselda Siciliani) y Martín Fierro de Oro, entre otros. Por su parte, Las Estrellas ganó el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria y Mejor Actriz Ficción Diaria (Violeta Urtizberea) en 2018.

De esta forma nos proponemos ahondar en la temática preguntándonos por la posible existencia de ciertos patrones de sentido utilizados en el modo de incluir a los personajes alejados de la heteronorma en las tiras argentinas ya que, como se indicó anteriormente, estas ficciones resultaron ser las más exitosas del año en que se transmitieron.

Teniendo en cuenta los interrogantes que se plantean en este análisis, es necesario definir y problematizar el concepto de identidad y representación, específicamente la noción de representación mediática. Desde la perspectiva de los Estudios Culturales, puntualmente de Stuart Hall (1997), las identidades se entienden como incompletas, dado que están siempre en proceso de formación y que se construyen de múltiples maneras a partir de “discursos, prácticas y posiciones diferentes, a menudo cruzados y antagónicos” (Restrepo, 2014: 105). En este sentido las identidades mediáticas de la diferencia sexual no se crean de una vez y para siempre, sino que como tales están en constante construcción y reformulación, lo cual genera diversos sentidos dentro del campo cultural. Por su parte, la representación es comprendida como la producción de sentido a través del lenguaje. El código, compartido culturalmente, establece un paralelismo entre nuestro lenguaje y el sistema conceptual posibilitando la construcción de sentidos. Estos no son fijos ni inherentes a las cosas por eso es importante tener en cuenta que “no hay una fijación absoluta o final del sentido. Las convenciones sociales y lingüísticas cambian a lo largo del tiempo” (Hall, 1997: 453). Es por esta razón que las representaciones de la diferencia sexual en las ficciones argentinas analizadas en este corpus implican un trabajo analítico que dé cuenta de las fijaciones y/o desplazamientos de sentidos que se encuentran en un determinado período socio-histórico, puntualmente en la última década en la cual surgieron dichas telenovelas. A través de este proceso es posible pensar “los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y de desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social” (Rodríguez, 2014: 1).

Dentro de este marco las representaciones contribuyen a elaborar discursos que refieren a diversos temas que en su conjunto conforman la idea de realidad en un momento dado, que no constituyen un mero reflejo de ella, sino que se presentan como formas activas de producción del ordenamiento social (Williams, 2000). Por este motivo, el análisis de las representaciones mediáticas es fundamental, ya que éstas se anclan en sentidos sociales preexistentes y son “capaces de condensar sentidos con valencias pregnantes para la sociedad” (Rodríguez, 2014: 5).

En este trabajo, se hará hincapié en las representaciones mediáticas de la diferencia sexual presentes en las telenovelas Farsantes y Las Estrellas, en las cuales, a priori, es posible ver lo que María Graciela Rodríguez (2014) llama representaciones ‘novedosas’ que consisten en la inserción, de alguna manera, de visibilidades sociales que hasta ese momento se encontraban representados mediante discursos invisibilizadores. Éstos, explica Rossana Reguillo (2008), son regidos por lógicas de poder pero pueden transformarse en situaciones históricas determinadas gracias al accionar de ciertos agentes. Por este motivo no es casual que estas ficciones hayan puesto el foco en historias erótico-afectivas entre personajes del mismo sexo luego de la sanción parlamentaria de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país.

Dado que el eje de análisis central de la tesina son las telenovelas, es necesario enmarcarlas en tanto objetos culturales masivos, ya que son consideradas como “el exponente televisivo del melodrama que, en sus distintas manifestaciones, tiene que ver con las emociones, las pasiones, los afectos” (Mazziotti, 2006: 21). De acuerdo a esta línea teórica, es importante remarcar que las telenovelas actúan como educadoras sentimentales. Nora Mazziotti (2006) sostiene que contribuyen a construir diversas maneras de expresar afectos y emociones y, a su vez, moldean las maneras en las que se entablan las relaciones sentimentales y el valor que se les otorga a las mismas. En un análisis más profundo, las telenovelas también colaboran en la generación de normas sociales vinculadas a la pareja, la familia y las relaciones de género (Mazziotti, 2006). Por lo tanto, median el imaginario social, vehiculizando y construyendo pautas, valores, y deseos, ya que forman parte de un proceso de representación, entendida como una “producción de sentido de los conceptos en nuestras mentes mediante el lenguaje” (Hall, 1997: 4).

Teniendo en cuenta que la telenovela es masivamente consumida en nuestro país, es interesante explorar cómo en ésta se plasman ciertas imágenes que representan espacios sociales de lo cotidiano y de la familia, junto con roles de género tanto masculinos como femeninos. Siguiendo a Mazziotti (1992), es el género de ficción más importante producido en América Latina, el principal producto de la industria cultural y el principal exponente televisivo del melodrama, donde predomina lo emocional. Este tipo de relato melodramático se inscribe en la vida cotidiana de los sujetos, poniendo de manifiesto preocupaciones, sentimientos, ideas, temores, tradiciones y situaciones de personas comunes, buscando generar una fuerte identificación con el público. Es decir que, a través de historias realistas y habituales, se intenta establecer una relación personal entre el espectador y la narración. Dentro de nuestro país, el melodrama se constituye como “un hipergénero que recorre diversas prácticas, incluso las cotidianas, que se caracteriza por la intención de emocionar, de calar hondo en el sentimiento” (Mazziotti, 1992: 154).

Este anclaje del género en el melodrama busca provocar la emoción en los espectadores. Si bien, Martín-Barbero (1983) sostiene que podría ser “el espejo de la conciencia colectiva”, es necesario tener presente que, como plantean los Estudios Culturales, los mensajes que transmiten los productos televisivos no tienen un significado único y lineal, sino que son textos relativamente abiertos que habilitan múltiples interpretaciones.

De este modo, el melodrama se presenta como una construcción cultural en la cual se manifiestan y negocian las representaciones sociales de una comunidad, dando origen, difundiendo y reproduciendo, entre otras, ciertas representaciones en torno al género y la sexualidad. En sus diversos relatos se ponen de manifiesto experiencias y prácticas que expresan los valores y creencias de los contextos socio-históricos a los que dichos relatos pertenecen y que presentan en sus historias. Es así que, “las relaciones de género, están en gran medida mediadas por el discurso de la telenovela y por el imaginario creado a partir de ella” (Mazziotti, 1992: 24). En relación a esta idea, se tendrá en cuenta que las telenovelas, en tanto discursos sociales, son producciones de sentido que están compuestas por operaciones constructivas que dan lugar a una “configuración espacio-temporal de sentido” (Verón, 1988: 127).

Sumado a esto, resulta pertinente considerar el rol que cumple la televisión, en tanto medio masivo de comunicación, en la construcción de sentido en torno a la diversidad sexual. Como sostiene Omar Rincón (2006): La televisión ha triunfado como medio más popular y como narrador central de nuestras vidas porque ha sabido responder a la temporalidad hogareña, ha promovido relaciones afectivas con sus audiencias e identificaciones en sus públicos, se ha adaptado al tono de la conversación diaria, sirve de compañía en los quehaceres cotidianos, no exige mucho del televidente y le promete mucho: entretenimiento permanente. (Rincón, 2006: 22)

Dicho medio, no sólo divulga imágenes, sino que las construye elaborando determinados sentidos que son dominantes con respecto a otros. De este modo, sus relatos contribuyen a dar forma a los imaginarios sociales vinculados a diversas temáticas. Allí radica la riqueza de este medio dado que “la televisión es cultura emocional, reflexión sentimental, juego de pasiones para encantar el tedio de la vida” (Rincón, 2006: 187).

Entendiendo que la televisión participa en la construcción de sentidos, en este caso en torno a la diversidad sexual, es pertinente considerar que algunos aspectos de su contenido contribuyen a promover significados que se elaboran y se distribuyen a partir de ella, al mismo tiempo que clausuran otros. Éstos tienen un contexto de aparición y de construcción específico que requiere ser tenido en cuenta a la hora de analizarlos dado que no son permanentes ni inmanentes a un momento histórico específico, sino que varían, por un lado por decisiones estratégicas de mercado y elecciones temáticas y artísticas; por el otro están afectados por el contexto sociocultural de un tiempo determinado. En definitiva, lo que se muestra en los productos televisivos resulta de un proceso de refracción (Hall, 1981) más que de un mero reflejo de la escena social, para lo cual el aparato televisivo pone en marcha un proceso de mediaciones que intervienen en la conformación de lo que luego se exhibe.

Para analizar en profundidad las ficciones del corpus y su rol en la construcción y divulgación de sentidos en torno a la diferencia sexual, resulta pertinente considerar que los medios trabajan para construir significados de género, tal como lo afirma Joanne Hollows (2000). Por lo que no hay que centrarse en qué muestran, sino en cómo lo muestran, es decir, indagar las operaciones que hay detrás; tomando siempre en cuenta su contexto de aparición y producción cultural. Además, entendiendo a la cultura como un espacio de lucha donde se construyen y reconstruyen significados, hay que considerar que las imágenes de género dentro de las formas culturales, se negocian. Siguiendo en la línea de lo planteado por Hollows, entendemos que “las identidades marcadas genéricamente y las formas culturales se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas y cambiantes” (2000: 22) y, en este marco, los medios de comunicación realizan un proceso de selección a partir del cual deciden qué mostrar en torno a la sexualidad construyendo identidades consecuentes con el imaginario heterosexual (Platero, 2008).

En línea con lo anterior, Roger Silverstone recomienda estudiar a los medios de comunicación “como dimensiones sociales y culturales y como dimensiones políticas y económicas del mundo moderno” (2001: 15). Este trabajo se propone analizar productos televisivos específicos que abordan la temática de la diferencia sexual en un contexto histórico determinado. Por eso, continuando con lo planteado por Silverstone (2001), resulta adecuado entender a los medios como proceso y reconocer que éste es fundamental y eternamente social, esto significa insistir en su carácter históricamente específico.

Dado que el eje principal de esta tesina se ancla en la representación mediática ficcional de la diferencia sexual con el objetivo de vislumbrar similitudes y/o particularidades entre dos telenovelas que incluyen parejas del mismo sexo, es necesario recurrir la categoría de homosexualidad. Ésta puede definirse en un primer acercamiento como la atracción erótica que siente una persona hacia otra del mismo sexo. Sin embargo, la misma está vinculada a “una serie de atributos que exceden ampliamente lo que cabría esperar de la descripción de unos meros actos sexuales (corporales)” (Meccia, 2006: 30). De acuerdo lo planteado por Ernesto Meccia (2006) la sexualidad, especialmente la homosexualidad, es un elemento que constituye la identidad de los sujetos y se manifiesta en muchas de sus prácticas sociales. Es decir que, en línea con esto, la homosexualidad “alude a una intrincada red de elementos simbólicos, prácticas sexuales, prácticas sociales y creencias dadoras de sentido para los actores que, de esta forma, hacen de lo actuado (y de lo no actuado) una experiencia” (2006: 29).

Desde un abordaje histórico, las primeras referencias a la diferencia sexual pueden encontrarse en el ámbito de la medicina y la criminología en donde era asociada a una enfermedad, patología, o perversión. Como afirma Florencia Gemetro (2012) las relaciones sexuales que no se enmarcaban en un vínculo heterosexual se diagnosticaron como una “inversión sexual”. Durante el siglo XX, el único tipo de relación sexual que encontraba justificación para la medicina eran las que tenían como fin la reproducción de la especie. Por eso, Carlos Figari sostiene que en los discursos científicos aquello que “no confluya a este fin constituye una perversión de tal instinto, desviaciones en ese proceso complejo que supone llegar a la heterosexualidad. Para el discurso médico la homosexualidad no debía ser considerada un crimen y sí una enfermedad” (2012: 31). De acuerdo a Figari (2012) las causas de la homosexualidad establecidas por la medicina son variadas e incluso contradictorias, vinculadas al sentido común y al prejuicio de los médicos. Durante ese período, en el que se produjo un gran interés por las “sexualidades periféricas”, a las lesbianas se las veía como una amenaza y se las asoció a la peligrosidad, dado que eran mujeres que no necesitaban de los hombres para vivir relaciones amorosas y que ponían “en tela de juicio con su mera existencia el orden social establecido que sitúa a las mujeres en plena disponibilidad para los hombres” (Platero 2008: 20).

Las implicancias de esta caracterización de la diferencia sexual estaban vinculadas a una persecución, hostigamiento y discriminación de quienes no se enmarcaban en la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 1990), que implica una correspondencia entre sexo, género, prácticas sexuales y deseo. De todas formas, en ese período, el asedio a los y las disidentes sexuales era parte de una represión general a cualquier forma de erotismo (Sebreli, 1997).

De este modo, a lo largo de la historia las implicancias y caracterizaciones de la diferencia sexual han variado dado que como identidades sociales están atravesadas por una continua lucha discursiva de sentido. En ella se definen las relaciones sociales y posiciones de una sociedad y tiempo determinados. Como resultado, en el sentido común (Gramsci, 1975) quedan plasmados los símbolos que definen las relaciones sociales propuestas por los “ganadores” de dicha lucha. A pesar de que la lucha por el sentido en torno a la identidad nunca se encuentra completamente cerrada, las normas de género se sedimentan en el proceso histórico social produciendo la ficción de estilos corporales asociados a un “género natural” (Butler, 1990). Allí radica la importancia de analizar las representaciones mediáticas en torno a la diferencia sexual a partir de los casos de Farsantes y Las Estrellas, telenovelas contemporáneas producidas en un novedoso contexto político, cultural y social respecto del género y las sexualidades.

Con el objetivo de dar cuenta de las formas de representar la diferencia sexual en Farsantes y Las Estrellas y de indagar qué sentidos y recursos estéticos y narrativos se privilegian para construir las historias erótico-afectivas entre los personajes alejados de la heteronorma de estas ficciones, se hará hincapié en los contrastes y continuidades entre las históricas representaciones mediáticas masculinas y femeninas de la diferencia sexual. Para abordar dichos interrogantes se debe tener en cuenta la transversalidad de las Ciencias de la Comunicación, que implica la realización de estudios inter o transdisciplinarios (Ford, 2002). Es así que para esta tesina se realizará una investigación cualitativa, partiendo de una perspectiva interdisciplinaria que articula nociones de la sociología, los estudios culturales, el campo de estudios de géneros y sexualidades, la filosofía, y la semiótica. Éstas posibilitan analizar el modo en que las telenovelas Farsantes y Las Estrellas abordan y ponen en escena la diferencia sexual. Este enfoque permitirá dar cuenta de las operaciones de sentido desplegadas en torno a estas representaciones ficcionales.

Para ello, al inicio de este trabajo se partió de la caracterización del soporte televisivo y del género ficcional telenovela que permitió enmarcar los programas que conforman el corpus de análisis, teniendo en cuenta su contextualización dentro de los procesos culturales, ya que se entiende que los mismos deben ser abordados desde un análisis relacional que los vincule, no sólo entre ellos sino con otros discursos sociales que circulan en un momento histórico determinado. Esto requiere un análisis no sólo del contenido de dichos programas sino también de los modos elegidos para representar las historias y, de ese modo, poder acercarnos a posibles imaginarios sociales vinculados a éstas.

Con tal finalidad, en el primer capítulo de esta tesina, se analizará la dimensión sociohistórica en la que surgieron las ficciones que pertenecen a nuestro corpus, enunciando algunos tópicos que creemos relevantes para la aparición de telenovelas que incluyen como protagonistas a personajes alejados de la heteronorma. Si bien abarcar en su totalidad la dimensión social que posibilitó estas apariciones resulta inalcanzable para los fines de esta tesina, se intentará enunciar aquellos hitos que resultaron más evidentes. A continuación, se realizará un trabajo de archivo en el cual se rastrearán y seleccionarán algunas de las ficciones pasadas que incluyeron en sus historias personajes alejados de la heteronorma para identificar posibles sedimentaciones culturales sobre patrones de representación mediática. Sumado a esto, se plasmará una selección de trabajos e investigaciones previas relacionadas a alguno de los ejes de la temática aquí analizada que sirven de apoyo teórico. En una segunda instancia y luego de un análisis de Farsantes y Las Estrellas, se expondrán características generales del contenido de ambas ficciones que brindarán un acercamiento a las razones de su elección.

En el segundo capítulo se abordarán ambas telenovelas en torno a un eje de análisis vinculado al romance que pone de relieve el carácter a priori “imposible” en la concreción de dichas relaciones poniendo de manifiesto la diferencia sexual como condición de imposibilidad. A su vez, se tomará la noción de drama de reconocimiento de Peter Brooks (1976) para dar cuenta del modo en que algunos de los protagonistas refieren a su orientación sexual y el vínculo con su entorno.

Por otro lado, en el tercer capítulo se plasmará un análisis centrado en la escenificación de la sexualidad desplegada por ambas parejas intentando contrastar los modos de representación del erotismo en la pareja masculina y en la femenina.

Dentro del cuarto capítulo se detallará la manera en que la premisa del final feliz, típica de la telenovela tradicional, se hace presente o no en los programas televisivos que conforman el corpus. También se entrecruzará dicha premisa con el papel de los fanáticos en la construcción del relato.

Finalmente, luego de todo el recorrido descriptivo y analítico de Farsantes y Las Estrellas, se esbozarán algunas consideraciones finales que se desprenderán del trabajo y que podrían servir de posibles respuestas a los interrogantes de investigación planteados para esta tesina.]]>
2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

Farsantes y Las Estrellas : una aproximación a las representaciones mediáticas de la diferencia sexual

Colaborador

Álvarez Broz, Mariana
Settanni, Sebastián

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013
2017

Descripción

Esta tesina se propone realizar un análisis sobre los modos en que se representa la diferencia sexual en las ficciones de la televisión abierta de la Argentina emitidas en el prime time. Consideramos relevante centrarnos en dos telenovelas que, de distinta manera, hacen foco en la diferencia sexual, por un lado Farsantes (emitida por El Trece en el año 2013) cuya historia central gira en torno al romance entre dos hombres, y por otro, más reciente, Las Estrellas (emitida por El Trece en el año 2017) que tematiza una relación amorosa entre dos mujeres, una de ellas desarrolla un rol protagónico mientras que la otra es una actriz secundaria/de reparto en la trama de la historia. Estas ficciones se constituyen como superficies significativas para el análisis no sólo por haber ocupado el horario central de un canal de televisión perteneciente al grupo multimediático más importante del país, sino además por haber marcado niveles elevados de audiencia haciendo foco en romances entre personajes del mismo sexo. El interés en estos productos televisivos surgió al vislumbrar cierto protagonismo en la tematización de la homosexualidad en los últimos años en diversos discursos sociales durante el debate y tras la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país en 2010. Si bien Las Estrellas se emitió varios años después de la aprobación de esta ley y se distancia temporalmente de Farsantes, resultó interesante analizarlas en conjunto para indagar de qué manera se tematizó la diferencia sexual en la televisión argentina contemporánea, a partir de la observación y el análisis de relaciones erótico-afectivas, prácticas sexuales y vínculos amorosos entre dos hombres y entre dos mujeres, en cada uno de los casos elegidos.

Pensar en la inclusión y el progresivo protagonismo de la temática en las ficciones argentinas implica remitirnos al contexto histórico, político y social y cultural de nuestro país, es decir, a un conjunto de debates instalados en la agenda pública y mediática de las últimas décadas. Para nuestro análisis, la discusión surgida a partir del tratamiento parlamentario y la posterior sanción legislativa del denominado “Matrimonio Igualitario”, es el principal tópico que contribuyó a redefinir de algún modo las condiciones de producción de los discursos ligados a la problematización de la diferencia sexual en la pantalla chica. Es por esto que la dimensión histórica-social estará presente en nuestro trabajo, ya que se constituye como un eje relevante para el análisis.

En el desarrollo de esta tesina se estudiarán las características particulares de las representaciones mediáticas presentes en las telenovelas del corpus y, desde una mirada diacrónica, se dará cuenta de las transformaciones o continuidades respecto de los históricos sentidos dominantes, por ejemplo, el tono humorístico utilizado en décadas anteriores, a la hora de poner en escena historias de personajes alejados de la heteronorma. Además, se realizará un análisis contrastivo que permita identificar las diferencias y/ o similitudes en las representaciones mediáticas de la homosexualidad masculina y femenina.

La elección de las telenovelas como objetos de estudio se debe a que este género de ficción se constituye como una fuente interesante de representaciones mediáticas por el rol privilegiado que tiene dentro de la cultura de masas. Es a partir de esto, que estudiar dichas representaciones vinculadas a la diferencia sexual presentes en ellas, surge como una problemática interesante para contribuir al desarrollo dentro de este campo. Se tomará a las telenovelas como objetos culturales masivos que, al anclarse en la matriz melodramática, funcionan de cierta manera como educadores sentimentales de las masas culturales (Monsiváis, 2006). En referencia al melodrama, Jesús Martín-Barbero afirma que es "como si en ese género se encontrara el molde más ajustado para decir el modo de ver y de sentir de nuestras gentes" (1983: 67). En este sentido es pertinente indagar la manera en que la diferencia sexual aparece en estos discursos, de acuerdo a los modelos que imperan en un determinado contexto social y cultural.

A partir de un visionado preliminar de diferentes discursos televisivos, en los últimos años vislumbramos ciertas modificaciones respecto de las históricas modalidades de puesta en escena y representación mediática de la diferencia sexual en las ficciones argentinas. Por ejemplo, notamos una mayor incorporación de personajes alejados de la heteronorma, sin remitir puntualmente a los estereotipos de décadas pasadas en las ficciones y, además, el desarrollo de historias sentimentales de estos personajes como parte de la trama principal de las telenovelas. Es así que, las tiras Farsantes y Las Estrellas emergieron como un interesante caso de análisis para indagar y problematizar dichas transformaciones. No solo por tener como protagonistas centrales a personajes que interpretan papeles que contradicen la heteronorma, sino por el modo en que se construyeron sus historias y sus relatos amorosos. Además, estos programas alcanzaron altos niveles de audiencia y luego fueron galardonados, en varias categorías, con los premios más importantes para las ficciones televisivas nacionales. Farsantes obtuvo en 2014 el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria, Mejor Actor Protagonista (Julio Chávez), Mejor Actriz Protagonista (Griselda Siciliani) y Martín Fierro de Oro, entre otros. Por su parte, Las Estrellas ganó el Martín Fierro a Mejor Ficción Diaria y Mejor Actriz Ficción Diaria (Violeta Urtizberea) en 2018.

De esta forma nos proponemos ahondar en la temática preguntándonos por la posible existencia de ciertos patrones de sentido utilizados en el modo de incluir a los personajes alejados de la heteronorma en las tiras argentinas ya que, como se indicó anteriormente, estas ficciones resultaron ser las más exitosas del año en que se transmitieron.

Teniendo en cuenta los interrogantes que se plantean en este análisis, es necesario definir y problematizar el concepto de identidad y representación, específicamente la noción de representación mediática. Desde la perspectiva de los Estudios Culturales, puntualmente de Stuart Hall (1997), las identidades se entienden como incompletas, dado que están siempre en proceso de formación y que se construyen de múltiples maneras a partir de “discursos, prácticas y posiciones diferentes, a menudo cruzados y antagónicos” (Restrepo, 2014: 105). En este sentido las identidades mediáticas de la diferencia sexual no se crean de una vez y para siempre, sino que como tales están en constante construcción y reformulación, lo cual genera diversos sentidos dentro del campo cultural. Por su parte, la representación es comprendida como la producción de sentido a través del lenguaje. El código, compartido culturalmente, establece un paralelismo entre nuestro lenguaje y el sistema conceptual posibilitando la construcción de sentidos. Estos no son fijos ni inherentes a las cosas por eso es importante tener en cuenta que “no hay una fijación absoluta o final del sentido. Las convenciones sociales y lingüísticas cambian a lo largo del tiempo” (Hall, 1997: 453). Es por esta razón que las representaciones de la diferencia sexual en las ficciones argentinas analizadas en este corpus implican un trabajo analítico que dé cuenta de las fijaciones y/o desplazamientos de sentidos que se encuentran en un determinado período socio-histórico, puntualmente en la última década en la cual surgieron dichas telenovelas. A través de este proceso es posible pensar “los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y de desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social” (Rodríguez, 2014: 1).

Dentro de este marco las representaciones contribuyen a elaborar discursos que refieren a diversos temas que en su conjunto conforman la idea de realidad en un momento dado, que no constituyen un mero reflejo de ella, sino que se presentan como formas activas de producción del ordenamiento social (Williams, 2000). Por este motivo, el análisis de las representaciones mediáticas es fundamental, ya que éstas se anclan en sentidos sociales preexistentes y son “capaces de condensar sentidos con valencias pregnantes para la sociedad” (Rodríguez, 2014: 5).

En este trabajo, se hará hincapié en las representaciones mediáticas de la diferencia sexual presentes en las telenovelas Farsantes y Las Estrellas, en las cuales, a priori, es posible ver lo que María Graciela Rodríguez (2014) llama representaciones ‘novedosas’ que consisten en la inserción, de alguna manera, de visibilidades sociales que hasta ese momento se encontraban representados mediante discursos invisibilizadores. Éstos, explica Rossana Reguillo (2008), son regidos por lógicas de poder pero pueden transformarse en situaciones históricas determinadas gracias al accionar de ciertos agentes. Por este motivo no es casual que estas ficciones hayan puesto el foco en historias erótico-afectivas entre personajes del mismo sexo luego de la sanción parlamentaria de la Ley de Matrimonio Igualitario en nuestro país.

Dado que el eje de análisis central de la tesina son las telenovelas, es necesario enmarcarlas en tanto objetos culturales masivos, ya que son consideradas como “el exponente televisivo del melodrama que, en sus distintas manifestaciones, tiene que ver con las emociones, las pasiones, los afectos” (Mazziotti, 2006: 21). De acuerdo a esta línea teórica, es importante remarcar que las telenovelas actúan como educadoras sentimentales. Nora Mazziotti (2006) sostiene que contribuyen a construir diversas maneras de expresar afectos y emociones y, a su vez, moldean las maneras en las que se entablan las relaciones sentimentales y el valor que se les otorga a las mismas. En un análisis más profundo, las telenovelas también colaboran en la generación de normas sociales vinculadas a la pareja, la familia y las relaciones de género (Mazziotti, 2006). Por lo tanto, median el imaginario social, vehiculizando y construyendo pautas, valores, y deseos, ya que forman parte de un proceso de representación, entendida como una “producción de sentido de los conceptos en nuestras mentes mediante el lenguaje” (Hall, 1997: 4).

Teniendo en cuenta que la telenovela es masivamente consumida en nuestro país, es interesante explorar cómo en ésta se plasman ciertas imágenes que representan espacios sociales de lo cotidiano y de la familia, junto con roles de género tanto masculinos como femeninos. Siguiendo a Mazziotti (1992), es el género de ficción más importante producido en América Latina, el principal producto de la industria cultural y el principal exponente televisivo del melodrama, donde predomina lo emocional. Este tipo de relato melodramático se inscribe en la vida cotidiana de los sujetos, poniendo de manifiesto preocupaciones, sentimientos, ideas, temores, tradiciones y situaciones de personas comunes, buscando generar una fuerte identificación con el público. Es decir que, a través de historias realistas y habituales, se intenta establecer una relación personal entre el espectador y la narración. Dentro de nuestro país, el melodrama se constituye como “un hipergénero que recorre diversas prácticas, incluso las cotidianas, que se caracteriza por la intención de emocionar, de calar hondo en el sentimiento” (Mazziotti, 1992: 154).

Este anclaje del género en el melodrama busca provocar la emoción en los espectadores. Si bien, Martín-Barbero (1983) sostiene que podría ser “el espejo de la conciencia colectiva”, es necesario tener presente que, como plantean los Estudios Culturales, los mensajes que transmiten los productos televisivos no tienen un significado único y lineal, sino que son textos relativamente abiertos que habilitan múltiples interpretaciones.

De este modo, el melodrama se presenta como una construcción cultural en la cual se manifiestan y negocian las representaciones sociales de una comunidad, dando origen, difundiendo y reproduciendo, entre otras, ciertas representaciones en torno al género y la sexualidad. En sus diversos relatos se ponen de manifiesto experiencias y prácticas que expresan los valores y creencias de los contextos socio-históricos a los que dichos relatos pertenecen y que presentan en sus historias. Es así que, “las relaciones de género, están en gran medida mediadas por el discurso de la telenovela y por el imaginario creado a partir de ella” (Mazziotti, 1992: 24). En relación a esta idea, se tendrá en cuenta que las telenovelas, en tanto discursos sociales, son producciones de sentido que están compuestas por operaciones constructivas que dan lugar a una “configuración espacio-temporal de sentido” (Verón, 1988: 127).

Sumado a esto, resulta pertinente considerar el rol que cumple la televisión, en tanto medio masivo de comunicación, en la construcción de sentido en torno a la diversidad sexual. Como sostiene Omar Rincón (2006): La televisión ha triunfado como medio más popular y como narrador central de nuestras vidas porque ha sabido responder a la temporalidad hogareña, ha promovido relaciones afectivas con sus audiencias e identificaciones en sus públicos, se ha adaptado al tono de la conversación diaria, sirve de compañía en los quehaceres cotidianos, no exige mucho del televidente y le promete mucho: entretenimiento permanente. (Rincón, 2006: 22)

Dicho medio, no sólo divulga imágenes, sino que las construye elaborando determinados sentidos que son dominantes con respecto a otros. De este modo, sus relatos contribuyen a dar forma a los imaginarios sociales vinculados a diversas temáticas. Allí radica la riqueza de este medio dado que “la televisión es cultura emocional, reflexión sentimental, juego de pasiones para encantar el tedio de la vida” (Rincón, 2006: 187).

Entendiendo que la televisión participa en la construcción de sentidos, en este caso en torno a la diversidad sexual, es pertinente considerar que algunos aspectos de su contenido contribuyen a promover significados que se elaboran y se distribuyen a partir de ella, al mismo tiempo que clausuran otros. Éstos tienen un contexto de aparición y de construcción específico que requiere ser tenido en cuenta a la hora de analizarlos dado que no son permanentes ni inmanentes a un momento histórico específico, sino que varían, por un lado por decisiones estratégicas de mercado y elecciones temáticas y artísticas; por el otro están afectados por el contexto sociocultural de un tiempo determinado. En definitiva, lo que se muestra en los productos televisivos resulta de un proceso de refracción (Hall, 1981) más que de un mero reflejo de la escena social, para lo cual el aparato televisivo pone en marcha un proceso de mediaciones que intervienen en la conformación de lo que luego se exhibe.

Para analizar en profundidad las ficciones del corpus y su rol en la construcción y divulgación de sentidos en torno a la diferencia sexual, resulta pertinente considerar que los medios trabajan para construir significados de género, tal como lo afirma Joanne Hollows (2000). Por lo que no hay que centrarse en qué muestran, sino en cómo lo muestran, es decir, indagar las operaciones que hay detrás; tomando siempre en cuenta su contexto de aparición y producción cultural. Además, entendiendo a la cultura como un espacio de lucha donde se construyen y reconstruyen significados, hay que considerar que las imágenes de género dentro de las formas culturales, se negocian. Siguiendo en la línea de lo planteado por Hollows, entendemos que “las identidades marcadas genéricamente y las formas culturales se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas y cambiantes” (2000: 22) y, en este marco, los medios de comunicación realizan un proceso de selección a partir del cual deciden qué mostrar en torno a la sexualidad construyendo identidades consecuentes con el imaginario heterosexual (Platero, 2008).

En línea con lo anterior, Roger Silverstone recomienda estudiar a los medios de comunicación “como dimensiones sociales y culturales y como dimensiones políticas y económicas del mundo moderno” (2001: 15). Este trabajo se propone analizar productos televisivos específicos que abordan la temática de la diferencia sexual en un contexto histórico determinado. Por eso, continuando con lo planteado por Silverstone (2001), resulta adecuado entender a los medios como proceso y reconocer que éste es fundamental y eternamente social, esto significa insistir en su carácter históricamente específico.

Dado que el eje principal de esta tesina se ancla en la representación mediática ficcional de la diferencia sexual con el objetivo de vislumbrar similitudes y/o particularidades entre dos telenovelas que incluyen parejas del mismo sexo, es necesario recurrir la categoría de homosexualidad. Ésta puede definirse en un primer acercamiento como la atracción erótica que siente una persona hacia otra del mismo sexo. Sin embargo, la misma está vinculada a “una serie de atributos que exceden ampliamente lo que cabría esperar de la descripción de unos meros actos sexuales (corporales)” (Meccia, 2006: 30). De acuerdo lo planteado por Ernesto Meccia (2006) la sexualidad, especialmente la homosexualidad, es un elemento que constituye la identidad de los sujetos y se manifiesta en muchas de sus prácticas sociales. Es decir que, en línea con esto, la homosexualidad “alude a una intrincada red de elementos simbólicos, prácticas sexuales, prácticas sociales y creencias dadoras de sentido para los actores que, de esta forma, hacen de lo actuado (y de lo no actuado) una experiencia” (2006: 29).

Desde un abordaje histórico, las primeras referencias a la diferencia sexual pueden encontrarse en el ámbito de la medicina y la criminología en donde era asociada a una enfermedad, patología, o perversión. Como afirma Florencia Gemetro (2012) las relaciones sexuales que no se enmarcaban en un vínculo heterosexual se diagnosticaron como una “inversión sexual”. Durante el siglo XX, el único tipo de relación sexual que encontraba justificación para la medicina eran las que tenían como fin la reproducción de la especie. Por eso, Carlos Figari sostiene que en los discursos científicos aquello que “no confluya a este fin constituye una perversión de tal instinto, desviaciones en ese proceso complejo que supone llegar a la heterosexualidad. Para el discurso médico la homosexualidad no debía ser considerada un crimen y sí una enfermedad” (2012: 31). De acuerdo a Figari (2012) las causas de la homosexualidad establecidas por la medicina son variadas e incluso contradictorias, vinculadas al sentido común y al prejuicio de los médicos. Durante ese período, en el que se produjo un gran interés por las “sexualidades periféricas”, a las lesbianas se las veía como una amenaza y se las asoció a la peligrosidad, dado que eran mujeres que no necesitaban de los hombres para vivir relaciones amorosas y que ponían “en tela de juicio con su mera existencia el orden social establecido que sitúa a las mujeres en plena disponibilidad para los hombres” (Platero 2008: 20).

Las implicancias de esta caracterización de la diferencia sexual estaban vinculadas a una persecución, hostigamiento y discriminación de quienes no se enmarcaban en la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 1990), que implica una correspondencia entre sexo, género, prácticas sexuales y deseo. De todas formas, en ese período, el asedio a los y las disidentes sexuales era parte de una represión general a cualquier forma de erotismo (Sebreli, 1997).

De este modo, a lo largo de la historia las implicancias y caracterizaciones de la diferencia sexual han variado dado que como identidades sociales están atravesadas por una continua lucha discursiva de sentido. En ella se definen las relaciones sociales y posiciones de una sociedad y tiempo determinados. Como resultado, en el sentido común (Gramsci, 1975) quedan plasmados los símbolos que definen las relaciones sociales propuestas por los “ganadores” de dicha lucha. A pesar de que la lucha por el sentido en torno a la identidad nunca se encuentra completamente cerrada, las normas de género se sedimentan en el proceso histórico social produciendo la ficción de estilos corporales asociados a un “género natural” (Butler, 1990). Allí radica la importancia de analizar las representaciones mediáticas en torno a la diferencia sexual a partir de los casos de Farsantes y Las Estrellas, telenovelas contemporáneas producidas en un novedoso contexto político, cultural y social respecto del género y las sexualidades.

Con el objetivo de dar cuenta de las formas de representar la diferencia sexual en Farsantes y Las Estrellas y de indagar qué sentidos y recursos estéticos y narrativos se privilegian para construir las historias erótico-afectivas entre los personajes alejados de la heteronorma de estas ficciones, se hará hincapié en los contrastes y continuidades entre las históricas representaciones mediáticas masculinas y femeninas de la diferencia sexual. Para abordar dichos interrogantes se debe tener en cuenta la transversalidad de las Ciencias de la Comunicación, que implica la realización de estudios inter o transdisciplinarios (Ford, 2002). Es así que para esta tesina se realizará una investigación cualitativa, partiendo de una perspectiva interdisciplinaria que articula nociones de la sociología, los estudios culturales, el campo de estudios de géneros y sexualidades, la filosofía, y la semiótica. Éstas posibilitan analizar el modo en que las telenovelas Farsantes y Las Estrellas abordan y ponen en escena la diferencia sexual. Este enfoque permitirá dar cuenta de las operaciones de sentido desplegadas en torno a estas representaciones ficcionales.

Para ello, al inicio de este trabajo se partió de la caracterización del soporte televisivo y del género ficcional telenovela que permitió enmarcar los programas que conforman el corpus de análisis, teniendo en cuenta su contextualización dentro de los procesos culturales, ya que se entiende que los mismos deben ser abordados desde un análisis relacional que los vincule, no sólo entre ellos sino con otros discursos sociales que circulan en un momento histórico determinado. Esto requiere un análisis no sólo del contenido de dichos programas sino también de los modos elegidos para representar las historias y, de ese modo, poder acercarnos a posibles imaginarios sociales vinculados a éstas.

Con tal finalidad, en el primer capítulo de esta tesina, se analizará la dimensión sociohistórica en la que surgieron las ficciones que pertenecen a nuestro corpus, enunciando algunos tópicos que creemos relevantes para la aparición de telenovelas que incluyen como protagonistas a personajes alejados de la heteronorma. Si bien abarcar en su totalidad la dimensión social que posibilitó estas apariciones resulta inalcanzable para los fines de esta tesina, se intentará enunciar aquellos hitos que resultaron más evidentes. A continuación, se realizará un trabajo de archivo en el cual se rastrearán y seleccionarán algunas de las ficciones pasadas que incluyeron en sus historias personajes alejados de la heteronorma para identificar posibles sedimentaciones culturales sobre patrones de representación mediática. Sumado a esto, se plasmará una selección de trabajos e investigaciones previas relacionadas a alguno de los ejes de la temática aquí analizada que sirven de apoyo teórico. En una segunda instancia y luego de un análisis de Farsantes y Las Estrellas, se expondrán características generales del contenido de ambas ficciones que brindarán un acercamiento a las razones de su elección.

En el segundo capítulo se abordarán ambas telenovelas en torno a un eje de análisis vinculado al romance que pone de relieve el carácter a priori “imposible” en la concreción de dichas relaciones poniendo de manifiesto la diferencia sexual como condición de imposibilidad. A su vez, se tomará la noción de drama de reconocimiento de Peter Brooks (1976) para dar cuenta del modo en que algunos de los protagonistas refieren a su orientación sexual y el vínculo con su entorno.

Por otro lado, en el tercer capítulo se plasmará un análisis centrado en la escenificación de la sexualidad desplegada por ambas parejas intentando contrastar los modos de representación del erotismo en la pareja masculina y en la femenina.

Dentro del cuarto capítulo se detallará la manera en que la premisa del final feliz, típica de la telenovela tradicional, se hace presente o no en los programas televisivos que conforman el corpus. También se entrecruzará dicha premisa con el papel de los fanáticos en la construcción del relato.

Finalmente, luego de todo el recorrido descriptivo y analítico de Farsantes y Las Estrellas, se esbozarán algunas consideraciones finales que se desprenderán del trabajo y que podrían servir de posibles respuestas a los interrogantes de investigación planteados para esta tesina.

Idioma

spa

Extent

81 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2013
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4663
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1466 <![CDATA[¿El mismo amor? : un estudio sobre especificidades del amor gay a partir de historias de varones jóvenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, 2017-2018]]> Esta tesis describe y analiza cómo se experimenta el amor gay a partir de sus especificidades respecto del amor heterosexual. La pregunta que la guía es por las condiciones de posibilidad del amor en varones gays, que al tiempo que los constriñen, los habilitan. En un régimen de heterosexualidad obligatoria (Rich, 1996; Wittig, 2006), la orientación sexual deviene una marca de la experiencia personal, por lo que los sentidos que las personas dan a sus prácticas amorosas dependen de la particularidad producto de la diversidad sexual.

En tanto el objetivo es comprender los sentidos que los varones gays dan a sus prácticas amorosas, el enfoque es cualitativo. A partir de entrevistas a treinta varones gays de entre 23 y 38 años que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se reconstruyen sus historias de amor, definidas como las narrativas en las que se estructuran esas vivencias amorosas. Las entrevistas estructuradas en varios encuentros permitieron profundizar en dichas historias. El corte etario responde a su socialización bajo el régimen de la gaycidad (Meccia, 2011, 2014), caracterizado por mayor tolerancia en comparación con la clandestinidad propia de generaciones anteriores. Las condiciones de posibilidad del amor se enmarcan en un contexto sociopolítico que permitiría mayor libertad a la hora de experimentarlo.

La tesis se inscribe en la intersección de dos campos de estudio. El primero, la sociología del amor, que se ha preguntado por el amor en su imbricación con la modernidad y la individualización (Bauman, 2013; Beck y Beck-Gernsheim, 2001; Boltanski, 2000; García Andrade y Sabido Ramos, 2014; Giddens 2004; Illouz, 2009, 2012; Jónasdóttir, 2014; Luhmann, 2008; Swidler, 2001). Recupero dicha cuestión, matizando su individuocentrismo al entender al individuo como un proyecto moderno inacabado, por lo que es necesario rastrear las redes de sociabilidad (Araujo y Martucelli, 2012, 2014; Elías, 2008; Latour, 2008; Semán, 2006). De allí que las parejas nunca estén conformadas sólo por dos personas.

El segundo campo en que se inserta esta tesis está formado por los estudios sobre homosexualidad, en particular masculina, en Argentina. Estos trabajos se agrupan en dos vertientes. La primera enfatiza la relación entre homosexualidad y política, problematizando cómo las identidades sociales y políticas fueron interpeladas por el Estado y la sociedad en su conjunto bajo diferentes regímenes (Ben e Insausti, 2018; Clérico y Aldao, 2010; Fernández, 2013; Insausti, 2016, 2018; Meccia, 2006, 2011, 2014; Pecheny, 2003). En la segunda vertiente el foco radica en cómo los varones, al ingresar al mercado de intercambios homoeróticos, generan sociabilidades que superan la dimensión sexual y les permite inscribirse en una comunidad mayor (Boy, 2008; Leal Guerrero, 2011; Sívori, 2004).

De esa intersección se desprende la vacancia que esta tesis pretende aportar a cubrir. Primero, por la falta de evidencia empírica en torno a cómo se experimenta el amor en parejas gays. En la sociología del amor abundan trabajos ensayísticos o teórico y los estudios empíricos se centraron en heterosexuales, sobre todo en las experiencias de mujeres. También para un público no académico, autoras feministas argentinas contemporáneas reflexionan sobre el amor en personas heterosexuales (Peker, 2018; Tenembaum, 2019). Segundo, los trabajos sobre homosexualidad no prestaron demasiada atención a la dimensión afectiva de las parejas.

Esta particularidad se repite en los trabajos sobre sexualidades, donde salvo excepciones (Cosse, 2010; Jones, 2010; Palumbo, 2016, 2017, 2018a, 2018b, 2018c, 2019), la vinculación entre experiencias sexuales y amorosas queda relegada. Un tercer aporte de la tesis se inscribe en la propuesta teórica-metodológica. La historia de amor como dispositivo analítico resulta una herramienta que facilita el estudio de este fenómeno. Al centrarse en las prácticas amorosas de una trama narrativa que conforma la historia de amor se comprenden los sentidos que los actores dan a sus prácticas, además de las representaciones sobre el amor.

La tesis se estructura en tres partes que examinan las especificidades del amor gay. Estas especificidades se construyen a partir de una tácita comparación con el amor heterosexual, que futuros estudios podrían complementar. La primera parte describe la aceptación de la sexualidad gay por parte de las familias de estos varones. El amor, a la vez que vehiculiza la salida del clóset, recurre a tácticas para sortear barreras que lo constriñen. La segunda parte inscribe las historias de amor en un ámbito de sociabilidad gay hipersexualizado. Allí el amor ofrece elementos para distinguir el sexo cuando se da en el marco de un vínculo más profundo. En ese ambiente se ensayan respuestas a la exclusividad sexual, resignificando la monogamia y la fidelidad. La tercera parte analiza los principios de igualdad y desigualdad en las parejas. Se suele explicar la asimetría en el amor a partir de la diferencia entre varones y mujeres, por lo que se abre el interrogante sobre qué sucede en las parejas del mismo sexo. En éstas se reactualizan y resignifican otros principios de igualación propios de las sociedades modernas (como homogamia), de la tradición homoerótica (la desigualdad etaria) y de las relaciones afectivas (que uno esté más enganchado que otro).

En las conclusiones destaco la inscripción de esta tesis en la perspectiva sociológica sobre la libre elección del sujeto amoroso, matizando el proceso de elección al entenderla como un proceso que implica renegociaciones. Discuto con la autorreferencialidad del fenómeno amoroso, señalada por otros autores, para entender su imbricación con otras prácticas sociales.]]>
2021-11-25T08:29:51-03:00

Dublin Core

Título

¿El mismo amor? : un estudio sobre especificidades del amor gay a partir de historias de varones jóvenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, 2017-2018

Colaborador

Pecheny, Mario
Canevaro, Santiago

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017-2018

Descripción

Esta tesis describe y analiza cómo se experimenta el amor gay a partir de sus especificidades respecto del amor heterosexual. La pregunta que la guía es por las condiciones de posibilidad del amor en varones gays, que al tiempo que los constriñen, los habilitan. En un régimen de heterosexualidad obligatoria (Rich, 1996; Wittig, 2006), la orientación sexual deviene una marca de la experiencia personal, por lo que los sentidos que las personas dan a sus prácticas amorosas dependen de la particularidad producto de la diversidad sexual.

En tanto el objetivo es comprender los sentidos que los varones gays dan a sus prácticas amorosas, el enfoque es cualitativo. A partir de entrevistas a treinta varones gays de entre 23 y 38 años que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se reconstruyen sus historias de amor, definidas como las narrativas en las que se estructuran esas vivencias amorosas. Las entrevistas estructuradas en varios encuentros permitieron profundizar en dichas historias. El corte etario responde a su socialización bajo el régimen de la gaycidad (Meccia, 2011, 2014), caracterizado por mayor tolerancia en comparación con la clandestinidad propia de generaciones anteriores. Las condiciones de posibilidad del amor se enmarcan en un contexto sociopolítico que permitiría mayor libertad a la hora de experimentarlo.

La tesis se inscribe en la intersección de dos campos de estudio. El primero, la sociología del amor, que se ha preguntado por el amor en su imbricación con la modernidad y la individualización (Bauman, 2013; Beck y Beck-Gernsheim, 2001; Boltanski, 2000; García Andrade y Sabido Ramos, 2014; Giddens 2004; Illouz, 2009, 2012; Jónasdóttir, 2014; Luhmann, 2008; Swidler, 2001). Recupero dicha cuestión, matizando su individuocentrismo al entender al individuo como un proyecto moderno inacabado, por lo que es necesario rastrear las redes de sociabilidad (Araujo y Martucelli, 2012, 2014; Elías, 2008; Latour, 2008; Semán, 2006). De allí que las parejas nunca estén conformadas sólo por dos personas.

El segundo campo en que se inserta esta tesis está formado por los estudios sobre homosexualidad, en particular masculina, en Argentina. Estos trabajos se agrupan en dos vertientes. La primera enfatiza la relación entre homosexualidad y política, problematizando cómo las identidades sociales y políticas fueron interpeladas por el Estado y la sociedad en su conjunto bajo diferentes regímenes (Ben e Insausti, 2018; Clérico y Aldao, 2010; Fernández, 2013; Insausti, 2016, 2018; Meccia, 2006, 2011, 2014; Pecheny, 2003). En la segunda vertiente el foco radica en cómo los varones, al ingresar al mercado de intercambios homoeróticos, generan sociabilidades que superan la dimensión sexual y les permite inscribirse en una comunidad mayor (Boy, 2008; Leal Guerrero, 2011; Sívori, 2004).

De esa intersección se desprende la vacancia que esta tesis pretende aportar a cubrir. Primero, por la falta de evidencia empírica en torno a cómo se experimenta el amor en parejas gays. En la sociología del amor abundan trabajos ensayísticos o teórico y los estudios empíricos se centraron en heterosexuales, sobre todo en las experiencias de mujeres. También para un público no académico, autoras feministas argentinas contemporáneas reflexionan sobre el amor en personas heterosexuales (Peker, 2018; Tenembaum, 2019). Segundo, los trabajos sobre homosexualidad no prestaron demasiada atención a la dimensión afectiva de las parejas.

Esta particularidad se repite en los trabajos sobre sexualidades, donde salvo excepciones (Cosse, 2010; Jones, 2010; Palumbo, 2016, 2017, 2018a, 2018b, 2018c, 2019), la vinculación entre experiencias sexuales y amorosas queda relegada. Un tercer aporte de la tesis se inscribe en la propuesta teórica-metodológica. La historia de amor como dispositivo analítico resulta una herramienta que facilita el estudio de este fenómeno. Al centrarse en las prácticas amorosas de una trama narrativa que conforma la historia de amor se comprenden los sentidos que los actores dan a sus prácticas, además de las representaciones sobre el amor.

La tesis se estructura en tres partes que examinan las especificidades del amor gay. Estas especificidades se construyen a partir de una tácita comparación con el amor heterosexual, que futuros estudios podrían complementar. La primera parte describe la aceptación de la sexualidad gay por parte de las familias de estos varones. El amor, a la vez que vehiculiza la salida del clóset, recurre a tácticas para sortear barreras que lo constriñen. La segunda parte inscribe las historias de amor en un ámbito de sociabilidad gay hipersexualizado. Allí el amor ofrece elementos para distinguir el sexo cuando se da en el marco de un vínculo más profundo. En ese ambiente se ensayan respuestas a la exclusividad sexual, resignificando la monogamia y la fidelidad. La tercera parte analiza los principios de igualdad y desigualdad en las parejas. Se suele explicar la asimetría en el amor a partir de la diferencia entre varones y mujeres, por lo que se abre el interrogante sobre qué sucede en las parejas del mismo sexo. En éstas se reactualizan y resignifican otros principios de igualación propios de las sociedades modernas (como homogamia), de la tradición homoerótica (la desigualdad etaria) y de las relaciones afectivas (que uno esté más enganchado que otro).

En las conclusiones destaco la inscripción de esta tesis en la perspectiva sociológica sobre la libre elección del sujeto amoroso, matizando el proceso de elección al entenderla como un proceso que implica renegociaciones. Discuto con la autorreferencialidad del fenómeno amoroso, señalada por otros autores, para entender su imbricación con otras prácticas sociales.

Idioma

spa

Extent

437 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2017-2018

Abstract

This thesis describes and analyzes experiences and conditions of gay love, compared to heterosexual love. In a regime of compulsory heterosexuality (Rich, 1996; Wittig, 2006), nonheterosexual sexual orientation defines the meanings that people assign to their love practices. Since the goal is to understand the meanings that gay men attribute to their love practices, this investigation is based on a qualitative research. Interviews conducted on thirty gay men (23-38 years old), residents in the metropolitan area of Buenos Aires, allowed for the reconstruction of their love stories, defined as the narratives that structure their love experiences. Interviews conducted in several meetings enable delving into those stories. The age range responds to the socialization of these men under the regime of gayness (Meccia, 2011, 2014), characterized by a higher level of tolerance to sexual diversity in comparison with the secrecy experienced by previous generations of homosexual men and women. The conditions of possibility of love are framed in a sociopolitical context that allows for greater freedom when experiencing it.

The thesis is located in the intersection of two field studies. The first one is the sociology of love, tended to pose questions about love in imbrication with modernity and individualization (Bauman, 2013; Beck and Beck-Gernsheim, 2001; Boltanski, 2000; García Andrade and Sabido Ramos, 2014; Giddens 2004; Illouz, 2009, 2012; Jónasdóttir, 2014; Luhmann, 2008; Swidler, 2001). I take those concerns into account, but I modify the individual-centric approach of this perspective by considering the individual as a modern project that was never completed as such, for which it is necessary to track the sociability networks around him (Araujo and Martucelli, 2012, 2014; Elías, 2008; Latour, 2008; Semán, 2006). Therefore, couples’ experiences are never shaped by just two people.

The second field in which this thesis is located is formed by studies about homosexuality, especially male homosexuality, in Argentina. Two different approaches can be identified in these studies. The first approach emphasizes the relationship between homosexuality and politics by problematizing how the social and political identities were questioned by the State and the society as a whole under different regimes (Ben and Insausti, 2018; Clérico and Aldao, 2010; Fernández, 2013; Insausti, 2016, 2018; Meccia, 2006, 2011, 2014; Pecheny, 2003). The second approach is centered in answer how gay men, when inserted in the market of homoerotic exchanges, generate sociability networks that transcend the sexual dimension and that welcome them to be members of a bigger community (Boy, 2008; Leal Guerrero, 2011; Sívori, 2004).

The vacancy that this thesis intends to fill emerges from that intersection. Firstly, there is a lack of empiric evidence about the ways gay couples experience love. In sociology of love, works are mostly produced in essay or theoretical forms, and the ones that are empirical are focused on heterosexual couples, especially in women’s experiences. For non-academic audiences, the works produced by feminist female contemporary Argentinian authors are also focused on love among heterosexual people (Peker, 2018; Tenembaum, 2019). Secondly, the works about homosexuality did not pay too much attention to the affective dimension in couples. The absence of the affective dimension is also noticeable in works written about different sexualities where, with some exceptions (Cosse, 2010; Jones, 2010; Palumbo, 2016, 2017, 2018a, 2018b, 2018c, 2019), the link between sexual and love experiences is not studied in depth. A third contribution made by this thesis is its theoretical and methodological proposal. The love story as an analytical device is a tool that facilitates the study of love. By focusing on the love practices taking place inside narratives, it is possible to understand both the meanings that actors assign to their practices and representations about love.

The thesis is structured in three parts that examine the specificities of gay love. These specificities result from a tacit comparison with heterosexual love, a comparison that can be complemented by future works. The first part describes the acceptance of gay sexuality by these men’s families. Love allows coming out of the closet, but it still needs to find tactics to overcome the barrier that limits it. The second part places the love stories in a hypersexualized sphere of gay sociability. There, love offers elements to distinguish plain intercourse from intercourse that takes place in the context of a deeper bond. In that same sphere, couples try answers to practices like sexual exclusivity, monogamy and fidelity. The third part analyzes the principles of equality and inequality in couples. Inasmuch as the asymmetry in love tends to be explained considering the differences among women and men, the question about what happens with gay couples arises. In these couples, other equating principles are updated and resignified, principles that are typical of modern societies (like homogamy), of the homoerotic tradition (the age disparity) and of affective relationships (than one is more attached than the other).

In the conclusion section, I emphasize the insertion of this thesis in the sociological perspective about the free choice of the subject of love, but taking into account that the choice process implies renegotiations. I argue with the notion of self-referentiality in the love phenomenon, suggested by other authors, to understand the imbrication of love with other social practices.

Table Of Contents

Agradecimientos

Introducción: en el amor todo es empezar
i. Los mismos derechos sí, pero ¿el mismo amor?
ii. Estado del arte: la complicada relación entre estudios sobre amor y sexo
iii. El amor en clave sociológica: un abordaje alternativo
iv. Hacia un marco teórico
v. Estructura de la tesis

Capítulo 1. La historia de amor en el cruce entre teoría y metodología
i. Introducción: mi historia (¿de amor?) con las historias de amor
ii. Del consumo del romance al amor en escenas
iii. La charla a partir de un guion de entrevista
iv. Mi salida al campo
v. Historias de amor y enfoque biográfico
vi. Desafíos de la sistematización de las historias de amor
vii. Develando la caja negra: el momento del análisis
viii. ¿Heteronormados? Problemas que resuelven las historias de amor
ix. El autor de esta tesis: cuestiones de reflexividad
x. Una historia entre muchas historias

PRIMERA PARTE. EL AMOR QUE OSA DECIR SU NOMBRE

Capítulo 2. Salir del clóset en nombre del amor
i. Introducción: enmarcando el coming out
ii. Pedro y Patrick: alguien con quien hablar y el valor para contarlo
iii. Darío y Joselo: el noviazgo como facilitador
iv. Mario y Lau: encendidos cruces entre lo personal y lo político
v. Leandro y el apoyo emocional de Sebastián
vi. El mensaje de Patricio a Lean como prueba de su homosexualidad
vii. Nahuel y una larga y zigzagueante salida del clóset
viii. Yoel y su ruptura con Alberto: revelación de secretos que ya se sabían
ix. Igor, con el corazón roto por el crush de Fede, comienza terapia
x. La explosión del clóset de Mateo: obsesión, verrugas y una prima metida
xi. Más allá del amor: otros elementos en las salidas del clóset
xii. Asumirse en nombre del amor

Capítulo 3. ¿El amor que goza decir su nombre?
i. Introducción: sobre las condiciones de posibilidad del amor
ii. En el perímetro del armario: Manuel y la tapadez de Guido
iii. Verse en casa a escondidas: las tácticas de Marcos y Facu
iv. Luchi y Dami: de reparos a su relación a una temprana convivencia por amor
v. De cómo Guillermo y Franco no sortearon reglas injustas
vi. Tato y Lauta, un noviazgo con puertas abiertas
vii. El novio de Mauro es distinto a las novias de la hermana
viii. Aceptación del casamiento de Rodrigo y Fabián luego de un primer rechazo
ix. Lucas y las violencias simbólicas en su relación con Mauro
x. Dante y Pato a pesar de la tensa relación con el padre de Dante
xi. Del amor y sus condiciones
xii. Diversidad de modos en que el amor goza decir su nombre

SEGUNDA PARTE. EL AMOR EN UN AMBIENTE HIPERSEXUALIZADO

Capítulo 4. En el amor todo es acabar
i. Introducción: el acabar como metáfora
ii. Jaime: pizzas, detalles y trincheras
iii. De la confianza y cómo Enzo confundió el sexo con Matías ManHunt con amor
iv. Mauro: de la acabada deshollinadora a la puerta abierta para salir a chonguear
v. La intensidad de la relación con Albert dejó la vara de Yoel muy alta
vi. Juli y la piel de poio cuando hace el amor con Mauri
vii. Nahuel: de abrazos, ir a los bifes y generar confianza
viii. Germán: intimidad brutal, el cuerpo como tragedia y el poema en movimiento
ix. El sexo como un componente más de las relaciones de Mario
x. Ezequiel: tensiones a la hora conectar la energía sexual y la amorosa
xi. De cuerpos, metáforas y un mercado hipersexualizado
xii. Acabando

Capítulo 5. Yo con todos…: desafíos a la exclusividad sexual
i. Introducción: tensionando la norma
ii. La relación paralela de Juan Cruz rebalsó el vaso de Hernán
iii. De la crisis al casamiento: Ricky, Ernesto y su amante
iv. El rechazo de Rodrigo a una relación abierta tan legal
v. Celos, pero también deseo: la relación abierta al diálogo de Luchi y Dami
vi. Leandro y sus límites para el trío con Hernán
vii. Alejo y Álvaro: relación abierta, pocas reglas e infidelidades
viii. Dante y Tato y su monogamia abierta
ix. El final del acuerdo de relación abierta de Manuel y Ale
x. La relación como abierta de Marcos y Facu y sus límites
xi. De la traición: daños, valuaciones, cosas y palabras
xii. Jugando a las monogamias

TERCERA PARTE. EL AMOR SOBRE TODA DIFERENCIA SOCIAL

Capítulo 6. Amor entre iguales, ¿igualdad en el amor?
i. Introducción: el género entre otros ejes de inequidad
ii. Patricio y Lean: organizar los tiempos como medida de igualdad
iii. La relación abierta de Álvaro y Alejo como señal de igualdad
iv. Mauro y la asimétrica posibilidad de Juani de contarle sus deseos
v. Darío y Naza: no iguales, pero sí pares
vi. El 23% del salario de Lucas y las equivalencias con Mauro
vii. Cristian, que invita por su rol sexual, prefiere pibes con códigos
viii. Marino y Dano: pares con una desigualdad muy grande
ix. Igor y la falta de seguridad sobre su vínculo con Gabi
x. Benjamín y su atracción por la seguridad con que se manejó Alejo
xi. Igualaciones y desigualaciones en el amor
xii. El (mismo) género no agota las inequidades

Capítulo 7. Porque somos de distintas sociedades: rastros de una memoria colectiva
i. Introducción: homoerotismo y parejas disparejas
ii. Mario y Lau, bancándose, crecieron mucho
iii. Juli y su relación con Mauri, a diferencia de la no relación con Berny
iv. De amiguitos: Guillermo enganchado de Lucho
v. Distintas posiciones ante diferencias de edad: dos partenaires de Hernán
vi. ¿Hipócritas? El no sentido Te amo de Enzo y la no monogamia de Hugo
vii. Ezequiel, un inquieto aprendiz de sus grandes relaciones
viii. Ricky y Ernesto: el amor sobre toda diferencia social
ix. De cómo Tato y Dante han ido sorteando sus diferencias
x. La experiencia de Pedro y el incentivo a Edgardo
xi. ¿Cuándo y cómo le importa la edad al amor?
xii. Sobre cómo se ecualizan las diferencias en el amor

Conclusiones: ese amor que no es el mismo
i. Recapitulación: lo recorrido en estas páginas
ii. Sobre el amor y la gaycidad
iii. Aportes a la sociología del amor y al estudio del lazo social
iv. Futuros amores: abriendo otras preguntas

Bibliografía

Anexos
i. Guía de entrevista 2015, trabajo de campo exploratorio
ii. Guía de entrevistas en tres encuentros, trabajo de campo 2017-2018
iii. Imágenes de la libreta con preguntas que guiaron las entrevistas
iv. Modelo de consentimiento informado
v. Perfil sociodemográfico de los entrevistados
vi. Resumen de las historias de amor
vii. Datos contextuales del trabajo de campo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1520 <![CDATA[¿El mercado amistoso? : entre el reconocimiento social de la diversidad sexual y la inclusión en el consumo mediante la estrategia ‘gay friendly’<br /> ]]> La tesis está organizada en cuatro capítulos. El primero detalla las características que presenta el “mercado rosa” o de la diversidad sexual como nicho en franco crecimiento en nuestro país.

El segundo traza un breve recorrido histórico de lo que podríamos ubicar como los antecedentes del actualmente llamado circuito “gay friendly”, tomando como ejes el nacimiento y desarrollo de la militancia de gays, lesbianas y trans en la Argentina, y la aparición de ámbitos de sociabilidad destinados a un público sexualmente diverso.

En el tercer capítulo se aborda la descripción y el análisis de la oferta de bares, discos, pubs y restaurantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomando como ítems, entre otros, la ubicación, la estética de los ambientes, las distintas estrategias de comunicación desplegadas y las prácticas de consumo que habilitan. También, la relación de algunos representantes del circuito con el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional.

El cuarto capítulo analiza los sentidos y opiniones que circulan en torno al rótulo “gay friendly”, tomando como material de análisis las respuestas obtenidas en las entrevistas a los empresarios, dueños y trabajadores del sector (y algunos usuarios del mismo), los investigadores y los miembros del activismo LGBT consultados para esta tesis, a fin de explorar las matrices de sentido y las posiciones ideológicas en que se sostienen las opiniones, tanto celebratorias como críticas - y todo el arco de matices intermedios - relevadas alrededor de esta cuestión, con énfasis en el análisis de las conceptualizaciones sobre “inclusión”, “reconocimiento”, "ciudadanía”, pero también sobre “exclusión”, "discriminación” y “tolerancia” formuladas por estos actores.

Por último, se presentan las conclusiones a las que este recorrido investigativo nos permitió arribar. ]]>
2021-11-25T08:29:55-03:00

Dublin Core

Título

¿El mercado amistoso? : entre el reconocimiento social de la diversidad sexual y la inclusión en el consumo mediante la estrategia ‘gay friendly’

Colaborador

Elizalde, Silvia

Fecha

2010

Descripción

La tesis está organizada en cuatro capítulos. El primero detalla las características que presenta el “mercado rosa” o de la diversidad sexual como nicho en franco crecimiento en nuestro país.

El segundo traza un breve recorrido histórico de lo que podríamos ubicar como los antecedentes del actualmente llamado circuito “gay friendly”, tomando como ejes el nacimiento y desarrollo de la militancia de gays, lesbianas y trans en la Argentina, y la aparición de ámbitos de sociabilidad destinados a un público sexualmente diverso.

En el tercer capítulo se aborda la descripción y el análisis de la oferta de bares, discos, pubs y restaurantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomando como ítems, entre otros, la ubicación, la estética de los ambientes, las distintas estrategias de comunicación desplegadas y las prácticas de consumo que habilitan. También, la relación de algunos representantes del circuito con el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional.

El cuarto capítulo analiza los sentidos y opiniones que circulan en torno al rótulo “gay friendly”, tomando como material de análisis las respuestas obtenidas en las entrevistas a los empresarios, dueños y trabajadores del sector (y algunos usuarios del mismo), los investigadores y los miembros del activismo LGBT consultados para esta tesis, a fin de explorar las matrices de sentido y las posiciones ideológicas en que se sostienen las opiniones, tanto celebratorias como críticas - y todo el arco de matices intermedios - relevadas alrededor de esta cuestión, con énfasis en el análisis de las conceptualizaciones sobre “inclusión”, “reconocimiento”, "ciudadanía”, pero también sobre “exclusión”, "discriminación” y “tolerancia” formuladas por estos actores.

Por último, se presentan las conclusiones a las que este recorrido investigativo nos permitió arribar.

Idioma

spa

Extent

72 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1520

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2530
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1636 <![CDATA[El beso (posible) : la representación mediática del amor entre dos hombres]]> La presente tesina nació de la elaboración de un examen final del Seminario de Cultura Popular y Masiva -Cátedra Rodríguez de la Carrera de Ciencias de la Comunicación- Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. El análisis de caso de la telenovela argentina Farsantes (2013), presentado en dicha oportunidad, me valió la invitación a participar en el Proyecto de Investigación UBACyT 2014-2017, “El otro en los medios de comunicación. Diferencia(s) y legitimación simbólica de la(s) desigualdad(es)”, a cargo de la Dra. María Graciela Rodríguez. A partir del trabajo teórico de interpretación, debate, intercambio y exposición desarrollado en dicho proyecto, pude profundizar aquel análisis primigenio no solo en cuanto a la metodología para construir un objeto de estudio más específico, si no en cuanto al marco teórico desde el cual observarlo. Así, mi interés se fue centrando en la posibilidad de pensar en el carácter coyuntural de las transformaciones de algunas representaciones mediáticas sobre la diversidad sexual.

Farsantes, emerge de un contexto jurídico-político particular que tuvo lugar en Argentina, entre los años 2009 y 2012, momento de significativas transformaciones en materia de derechos civiles reclamados por el movimiento de la diversidad sexual y un desarrollo de los derechos comunicacionales expresados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). En efecto: en 2010, la promulgación de la ley que modificó los alcances del instituto del matrimonio civil y, en 2012, la Ley de Identidad de Género, evidenciaron un profundo cambio de perspectiva en la regulación estatal sobre aquellas sexualidades desafiantes de la heterosexualidad como norma despejando, en gran medida, el histórico contexto de beligerancia y conflictividad que por muchos años imperó en Argentina. Se iniciaba, de esta manera, una nueva relación entre el estado y el movimiento de la diversidad sexual marcando una renovada concepción de la temática por parte de aquél y sus agencias, más en términos de diversidad que de disidencia, al atenderse las demandas de las organizaciones que nuclean a lesbianas, gays, bisexuales y trans. Por su parte, la aprobación, en 2009, de LSCA introdujo, entre otros, a la orientación sexual como un aspecto sobre el que debería evitarse un tratamiento discriminatorio explícito o sugerido en los contenidos de la programación y las pautas publicitarias. Además, previó la conformación de la Defensoría del Público, que actuaría bajo la órbita del Poder Legislativo, en función de contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos, el pluralismo y los valores democráticos.

Estas nuevas condiciones revisten procesos que han venido ampliando los límites de la ciudadanía y cristalizando (siempre de modo precario) no solo una amplia gama de derechos positivos sino también algunos sentidos “otros” que hasta ese momento parecían impensables. Así, la visibilidad y el reconocimiento estatal de los reclamos del colectivo LGBT pueden ser puestos en relación con las diversas formas de regulaciones y sentidos hegemónicos sobre el género y la sexualidad que operan desde los medios masivos de comunicación.

Llegados a este punto, cabe señalar que la “formación nacional de alteridad” (Segato, 2002), es decir, ese sistema particular de interrelación entre “alteridades históricas” o grupos sociales que operan en el marco del estado-nación, tiene que ver con jerarquías y relaciones de poder, que a través de fórmulas que se repiten irreflexivamente, constituyen y reproducen esas configuraciones. Hablar de “disidencia” o “diferencia” es hablar de “profundas desigualdades constituidas en nombre de las diferencias culturales jerarquizadas” (Restrepo, 2013: 150) Así, los factores en los que se sustentan los accesos y tratos diferenciales no sólo están basados en rasgos fenotípicos, sino que incluyen otras variables como la cultura, la nacionalidad, la posición económica, y la orientación sexual.

En consecuencia, es posible plantear que la variación en la perspectiva estatal hizo que todo discurso que se auto asuma igualitario, deba otorgar a las sexualidades que no se alinean a la heteronormatividad un reconocimiento positivo, alejado del punto de vista denigrante y sancionatorio. Tal como plantea Sebastián Settanni (2014), en referencia al entramado normativo mencionado, el resto de los actores sociales, entre los que se encuentran los medios de comunicación,
Se vieron obligados a ajustar sus puntos de vista para no infringir las nuevas normativas vigentes, confirmando, de esta manera, que no hay una ‘hegemonía permanente' (Hall, 1981: 376 cursiva en el original). La modificación del punto de vista estatal, además, constituyó un desajuste para los medios de comunicación y sus criterios de noticiabilidad (Settanni, 2014: 9).

Lo que me interesa recuperar es la idea de los medios como “actores de reparto” en lo que refiere a la temática de la sexualidad (Settanni, 2014), y la imbricación entre la perspectiva estatal, como protagonista central dentro de los límites de la nación y fuente principal de los marcos de clasificación simbólico-social, y el reacomodamiento del discurso mediático, como productor específico de significaciones sociales, inaugurando un contexto político, social y cultural en el cual la adscripción a una identidad sexual “otra” ya no podía ser concebida en términos peyorativos. Es en este sentido, que considero oportuno indagar las representaciones mediáticas de la homosexualidad puestas en escena tras esa modificación en el punto de vista estatal. Para ello, la presente tesina se propone como caso de estudio la telenovela Farsantes, emitida entre junio de 2013 y febrero de 2014, por la señal televisiva de aire El Trece y producida por Pol-ka Producciones.

La elección de Farsantes responde a algunas particularidades que dieron un espacio inédito en el formato telenovela a la vinculación sexo-afectiva entre dos hombres desplazando la ya comprobada fórmula galán (hombre)-heroína (mujer). El abordaje del amor entre dos hombres como relato central, admite la hipótesis referida a que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando, además, nuevas significaciones. En este sentido, y por mencionar un ejemplo, el hecho de que el primer beso de una pareja de personas del mismo sexo en esta telenovela fuera caracterizado por la prensa especializada o de espectáculos como uno de los acontecimientos más esperados de la televisión argentina, sugiere un gran contraste con las reacciones conservadoras que había suscitado, 21 años atrás, el primer beso en la televisión argentina entre dos hombres en el programa unitario Zona de Riesgo, Atendido por sus dueños (1992). Sumado a ello, la frecuencia diaria de emisión, su puesta al aire en el horario central, el protagonismo narrativo de la historia de amor y el respeto a ciertos patrones del culebrón o telenovela hacen que la visibilidad de la homosexualidad, en Farsantes, alcance y revista un carácter atrayente para el análisis.

Y, justamente, el interés en esta representación mediática que tuvo lugar a tres años de la aprobación de la reconocida “Ley de Matrimonio Igualitario”, tiene su justificación en el modo en que entiendo al discurso mediático. Si bien la modificación de la ley ya había configurado la unión efectiva de personas del mismo sexo como algo decible; la producción, encuadre y puesta en circulación de significaciones sociales en nuestras sociedades capitalistas encuentra en los discursos mediáticos a mediadores destacados en la lucha por la imposición de (nuevos) sentidos unívocos (Martín Barbero, 1987; Hall, 1980). Concretamente, para explicitar qué rol entiendo que asumen los medios masivos de comunicación, y qué lugar les otorgo en el espacio social recupero las formulaciones de Florencia Saintout (2013) que sostiene que:
Son actores que junto a otros se disputan la capacidad legítima de nombrar verdaderamente el mundo. Pero lo hacen desde una posición privilegiada (…), cuando se habla de sociedades mediatizadas, lo que implica pensar en sociedades donde cada una de las prácticas de manera directa o indirecta, con mayor o menor fuerza, están atravesadas por alguna dimensión de los medios (Saintout, 2013: 49, cursiva en el original).

De manera que su materia específica es una producción de sentido que admite la problematización de sus productos, ya que no son creaciones originales que puedan darse por fuera de la experiencia socio-cultural. En todo caso, modelan y son modelados por algo que ya está siendo (Silverstone, 2004). Es decir, los medios son agentes cuya mediación co-produce y asigna sentido social. Mediar la producción de significaciones sociales y re-presentar, en este caso, la “cuestión gay" (Meccia, 2006), reviste una función clave de los relatos mediáticos, en tanto “mediatizan la dialéctica entre la clasificación que modela la experiencia y la experiencia que colorea la clasificación” (Silverstone, 2004: 31). Por ello, analizar modalizaciones, tópicos, y narrativas audiovisuales efectivamente empleados en la trama de una composición televisiva, permite indagar, oblicuamente, la disputa de sentido que genera barreras y represiones materiales y simbólicas (móviles).

La perspectiva teórica de esta tesina tiene como herramienta clave a los estudios de comunicación y cultura ya que éstos posibilitan el análisis crítico de los procesos de inclusión/exclusión dentro de nuevas prácticas, identidades, y elementos que ingresan en los marcos de la producción de discursos mediáticos que tematizan la diferencia sexual y de género. Desde esta mirada, como bien resume Eduardo Restrepo, “la cultura se entiende en su relación mutuamente constitutiva con el poder, de ahí que [los Estudios Culturales] hablen de la culturacomo- poder, pero también del poder-como-cultural” (Restrepo, 2015: 3, subrayado mío). Por tanto, mi indagación se origina en algunos de los argumentos que surgen de los vínculos entre comunicación, cultura y orden social como ser: la relación saber-poder de las representaciones y su naturalización como sentido común, y la puesta en escena del “otro” (hablado) en los medios masivos de comunicación. Un núcleo problemático que bien puede ser resumido en tres interrogantes: qué se representa, cómo se lo representa y quién lo representa (Said, 2004). En suma, me he valido, como herramienta analítica, de la perspectiva teórica que plantea el estudio de las representaciones de la alteridad en el discurso mediático en su articulación con agendas o estructuras políticas y socio-culturales que lo trascienden (Hall, 1980).

Así, la diferencia cultural sólo se puede plantear en términos de construcción sociohistórica en la que se imponen clasificaciones del mundo con diferentes grados de clausura, que configuran “el orden cultural dominante aunque nunca sea unívoco o no contestado” (Hall, 1980). Aquel que es el portador del orden cultural dominante está naturalizado como tal a través de la articulación entre un orden concreto y un ordenamiento simbólico de la diferencia. Lo que es importante señalar es que los medios de comunicación, operadores de dispositivos de captura que a su vez vehiculizan la visibilidad de diferentes formas culturales (Rodríguez, 2014), trabajan con el régimen de regulación simbólica establecido por ese orden cultural dominante, en nuestro caso, la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 2007).

De manera que, las formas culturales, que aquí serían las identidades marcadas genérico/sexualmente, se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas aunque cambiantes. Centrada en estos supuestos, lo que me interesa de la representación mediática es ver de qué modo se colabora en la producción de ciertos posibles o de ciertos límites que enmarcan lo decible o lo representable. Es decir, su vinculación con el sostenimiento o no de “regímenes de visibilidad hegemónicos” (Cebrelli y Arancibia, 2010).

Es desde esta mirada sobre el campo cultural y comunicacional, que afirmo que en las representaciones mediáticas lo fundamental es que hay una asimetría en el poder de estabilización de un modo de ver, y en la capacidad para hacer circular esa clasificación que ordena. El dispositivo mediático se inserta en una compleja construcción socio-histórica de “políticas de (in)visibilidad”, en tanto estrategias de gestión de la mirada (Reguillo, 2008). Por ello, considero procedente atender, simultáneamente, “lo que se condensa y lo que se desplaza en la representación” (Reguillo, 2008: 13) de la diferencia que introduce el dispositivo televisivo al modelar y modular imágenes incompletas, acotadas e imaginarias tendientes a uniformar las complejidades.

Para profundizar las relaciones que sostienen mi análisis, adhiero al planteo de Stuart Hall (2010), que postula que en las operaciones de visibilidad de sujetos subalternizados se seleccionan, para ser difundidos, elementos culturales, delimitando lo mostrable e intentando cristalizar una autenticidad que opera en favor del olvido de los procesos históricos que generaron la asimetría. En consecuencia, ésta, no puede ser concebida como una posición predeterminada, si no que forma parte de un proceso dinámico de subordinación y desplazamiento de límites variables.

En definitiva, el campo de la cultura pasa a ser intrínseco de todo proceso de dominación. Para poder pensar, entonces, en la jerarquización de las diferencias culturales, corresponde plantear que la relación entre cultura y poder fue enriquecida por el concepto de “hegemonía” gramsciano, que permitió establecer la idea de una lucha desigual por la imposición del sentido presente en todo proceso comunicacional-cultural.

Las nociones gramscianas de cultura política, dominación y hegemonía alumbraron, como es sabido, la conceptualización de lo popular, en tanto cultura, pero también de la cultura “en común” u “ordinaria” (Delfino, 1998). Así, resulta ineludible el trabajo de Jesús Martín Barbero (1987) en el que elaboró una propuesta de rediseño radical de la investigación en comunicación en Latinoamérica marcando la necesidad de atender a la dinámica de los procesos culturales-comunicacionales inscriptos en los procesos de denominación. Esta perspectiva de análisis, posicionó a lo masivo como un lugar donde se teje la trama espesa de lo cultural y puso especial atención, a una intuición que el mencionado autor le reconoce a Walter Benjamin: el modo en que la industria cultural “se inscribe en y trasforma la experiencia popular” (Martín Barbero, 1987: 88). De esta manera, una pieza a primera vista banal, como puede ser una telenovela, no carece del espesor cultural necesario para enriquecer cualquier análisis de la dimensión significante dado que toda expresión cultural está vinculada siempre a un momento específico de la batalla por la imposición del sentido. Y en esa pugna, los medios de comunicación no son los únicos que lo producen, también está, como se ha señalado, el Estado, agente o interlocutor con mayor grado de interpelación y por ende, el máximo productor de diversidad (Segato, 2007), y los sujetos empíricos, que, individual o colectivamente, escamotean mediantes diversas “tácticas” redefiniciones de los marcos regulatorios oficiales (De Certeau, 1996).

Por otra parte, cabe apuntar que el análisis de producciones comunicacionales-culturales impone una mirada hacia “los procesos de naturalización que se producen en el entramado representacional que compone el imaginario social de una cultura concreta” (Rodríguez, 2008: 314). Dicho de otra manera, las representaciones mediáticas no surgen de la nada. Antes bien, hay matrices históricas de construcción, en este caso, de alteridad. Hay una densidad histórica que hace que muchas representaciones aparezcan de un modo naturalizado capaz de favorecer la apropiación y hasta su reproducción en la vida cotidiana. Así, el sentido común que atraviesa la producción de significaciones incluye el sentido común del campo visual (Caggiano, 2012). De manera que los productos audiovisuales masivos de la industria cultural elaboran repertorios de sentidos e imágenes, y dichas representaciones nos permiten acceder y rastrear disputas por la hegemonía.

Por tanto, antes de cualquier avance, es pertinente dejar en claro que esta tesina no tiene la pretensión de confirmar cuánto se acerca o aleja una representación de su referente; antes de semejante e imposible tarea, y, a partir de pensar a la comunicación como una construcción de significados en pugna, se propone dar cuenta, en todo caso, cómo se escenifica, cómo se estetiza y qué características asume ese dispositivo de captura de un estar siendo. A su vez, al margen de que la contracara de esos procesos puede ser la de la elaboración de una pretendida autenticidad, es preciso para la presente reflexión, justamente, alejarse de esta idea para ir detrás de las significaciones privilegiadas por las representaciones, o en todo caso, del patrón de “lecturas preferentes” (Hall, 1980) encontradas en el material de análisis sobre sujetos sexuales no acordes a la heteronorma.

Hoy, que los sentidos estigmatizantes en torno a la homosexualidad van cayendo en desuso, las características que una representación mediática asume, nos obliga a poner el foco en las nuevas significaciones que el discurso de los medios de comunicación construye acerca del vasto universo de experiencias de identidades genérico-sexuales diversas, y en este sentido, no se puede dejar de plantear, desde una perspectiva crítica, que toda tematización mediática se apoya en los resortes de una específica regulación simbólica de (in)visibilización. En esa construcción que hace creíble la realidad re-presentada hay siempre algo de (im)posibilidad. En este sentido, es importante señalar que mi mirada analítica se centró en una pista que consideré relevante y es tratar de leer no solo en lo dicho sino, también, en lo no dicho el núcleo duro de la representación.

Podríamos presuponer que tematizar una relación de afectividad homosexual en el discurso televisivo, con el antecedente de la promulgación de las dos leyes más significativas en materia de “derechos sexuales” (Pecheny, 2001) del bienio 2010 – 2012, implicaría una visibilidad mediática que ahora podría ser leída en términos de inclusión. No obstante, para entender el aporte concreto de los medios a los procesos de diferenciación o igualación social, cabe preguntarse: ¿Cómo son los relatos de la televisión sobre los cambios sociales y culturales? ¿Qué límites impone el discurso televisivo y el género telenovela cuando se refiere a temáticas ligadas a la diversidad sexual?

Como ya he señalado, la ley valida no sólo jurídica sino simbólicamente, por lo que asumo que puede ser pensada como condición social de producción de un registro en clave de telenovela. Así, a la hipótesis antes mencionada acerca de que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando nuevas significaciones, le sumo otra que consiste en suponer que a partir del cambio en la perspectiva estatal en relación con la diversidad sexual pareciera que esta cuestión no puede ser abordada con liviandad.

De manera que, mi análisis, también será guiado por otros interrogantes relacionados con regulaciones culturales: ¿Cómo deja el “otro” de serlo?; ¿De qué modo la representación mediática morigera la alteridad?; ¿Cómo se hace familiar una identidad sexual (ahora) diversa?; ¿Qué imaginario se reconstruye desde la ficción?

En función de ello, he construido un corpus que consiste en una pieza audiovisual de una ficción argentina, artículos periodísticos y dos páginas web, referidos a la misma. Las Ciencias de la Comunicación me proveyeron herramientas para el análisis de elementos textuales, paratextuales y contextuales intervinientes en la construcción de representaciones mediáticas discriminando tanto cuestiones de forma (construcción enunciativa, eje temático principal, la trama retórica, valencias representacionales); como elementos del lenguaje audiovisual (música, planos, encuadres), y cadenas de asociación discursiva. El objetivo general fue señalar las recurrencias del texto audiovisual, para reconstruir las lecturas preferentes y/o las clausuras de sentido privilegiadas por el dispositivo televisivo y, verificar imaginarios preeminentes a la hora de definir perfiles de personajes homosexuales. De esta manera, mi análisis comunicacional intentó ir más allá de los análisis semióticos e inmanentistas para enmarcar a las representaciones mediáticas en los procesos socioculturales en donde surgen y circulan.

Dicho esto, mi indagación se estructura de la siguiente manera.

En el primer capítulo se presentan algunos antecedentes a mi investigación como análisis de representaciones mediáticas de grupos subalternos en la Argentina contemporánea, trabajos del campo comunicacional y sociológico centrados en la temática de la diversidad sexual, y aportes acerca de la relevancia de la sedimentación de matrices culturales que conformaron los actuales géneros del espectáculo influyendo, a su vez, en la instancia de reconocimiento.

El segundo capítulo plantea un recorrido histórico-contextual relacionado con la situación del colectivo LGBT y la identificación de las características que ha asumido la representación mediática de la homosexualidad a partir del retorno de la democracia en nuestro país. Este recorte, que lejos de poder ser considerado una reconstrucción exhaustiva del complejo escenario que involucra prácticas sexo-afectivas no heterocentradas y reconocimiento social, reúne texturas y relieves de la producción de significaciones que estimo pertinentes en función de los intereses de mi análisis.

Luego, en el tercer capítulo, se describen brevemente las características generales del programa televisivo que justifican su elección como corpus para analizar representaciones mediáticas en torno a la homosexualidad.

En el cuarto capítulo se encara la descripción y el análisis, en Farsantes, de los aspectos que enmarcan los siguientes interrogantes: ¿Cómo se convierte, en esta ficción, a una identidad sexual diversa en un modo de vida legítimo? ¿Cuál es el comportamiento que se fija como “aceptable”?

El quinto capítulo se centra en los elementos que se incluyen/excluyen en el relato para dar cuenta de la intimidad sexo-afectiva entre dos hombres y su comparación con la escenificación planteada para la pareja protagónica heterosexual.

El sexto, y último, capítulo está reservado para una somera indagación de los reencauzamientos que las audiencias elaboran respecto de un texto fuente. Y que, en el caso de Farsantes, tienen un atractivo especial ya que lo que pudo verse a través del prisma de la novela romántica, no fue, precisamente, a un galán y a una heroína.

Finalmente, desarrollados los vectores conceptuales que actuaron como ordenadores para profundizar el abordaje del tema e introducidos los capítulos, pretendo que la presente tesina se ubique en ese nudo en el que pueden enlazarse las dimensiones antes mencionadas y las diversas formas en que el discurso mediático formula criterios y sentidos hegemónicos sobre la normatividad sin dejar de funcionar, también, como un terreno fértil para lecturas y reelaboraciones de nuevas significaciones. Un objetivo fundamental de mi trabajo consiste, entonces, en poder pensar en las transformaciones y continuidades de las representaciones mediáticas de la subalteridad, en este caso, por orientación sexual post-aprobación de leyes significativas para la ampliación del ejercicio ciudadano de la comunidad LGBT.]]>
2021-11-25T08:30:02-03:00

Dublin Core

Título

El beso (posible) : la representación mediática del amor entre dos hombres

Colaborador

Settanni, Sebastián

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013

Descripción

La presente tesina nació de la elaboración de un examen final del Seminario de Cultura Popular y Masiva -Cátedra Rodríguez de la Carrera de Ciencias de la Comunicación- Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. El análisis de caso de la telenovela argentina Farsantes (2013), presentado en dicha oportunidad, me valió la invitación a participar en el Proyecto de Investigación UBACyT 2014-2017, “El otro en los medios de comunicación. Diferencia(s) y legitimación simbólica de la(s) desigualdad(es)”, a cargo de la Dra. María Graciela Rodríguez. A partir del trabajo teórico de interpretación, debate, intercambio y exposición desarrollado en dicho proyecto, pude profundizar aquel análisis primigenio no solo en cuanto a la metodología para construir un objeto de estudio más específico, si no en cuanto al marco teórico desde el cual observarlo. Así, mi interés se fue centrando en la posibilidad de pensar en el carácter coyuntural de las transformaciones de algunas representaciones mediáticas sobre la diversidad sexual.

Farsantes, emerge de un contexto jurídico-político particular que tuvo lugar en Argentina, entre los años 2009 y 2012, momento de significativas transformaciones en materia de derechos civiles reclamados por el movimiento de la diversidad sexual y un desarrollo de los derechos comunicacionales expresados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). En efecto: en 2010, la promulgación de la ley que modificó los alcances del instituto del matrimonio civil y, en 2012, la Ley de Identidad de Género, evidenciaron un profundo cambio de perspectiva en la regulación estatal sobre aquellas sexualidades desafiantes de la heterosexualidad como norma despejando, en gran medida, el histórico contexto de beligerancia y conflictividad que por muchos años imperó en Argentina. Se iniciaba, de esta manera, una nueva relación entre el estado y el movimiento de la diversidad sexual marcando una renovada concepción de la temática por parte de aquél y sus agencias, más en términos de diversidad que de disidencia, al atenderse las demandas de las organizaciones que nuclean a lesbianas, gays, bisexuales y trans. Por su parte, la aprobación, en 2009, de LSCA introdujo, entre otros, a la orientación sexual como un aspecto sobre el que debería evitarse un tratamiento discriminatorio explícito o sugerido en los contenidos de la programación y las pautas publicitarias. Además, previó la conformación de la Defensoría del Público, que actuaría bajo la órbita del Poder Legislativo, en función de contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos, el pluralismo y los valores democráticos.

Estas nuevas condiciones revisten procesos que han venido ampliando los límites de la ciudadanía y cristalizando (siempre de modo precario) no solo una amplia gama de derechos positivos sino también algunos sentidos “otros” que hasta ese momento parecían impensables. Así, la visibilidad y el reconocimiento estatal de los reclamos del colectivo LGBT pueden ser puestos en relación con las diversas formas de regulaciones y sentidos hegemónicos sobre el género y la sexualidad que operan desde los medios masivos de comunicación.

Llegados a este punto, cabe señalar que la “formación nacional de alteridad” (Segato, 2002), es decir, ese sistema particular de interrelación entre “alteridades históricas” o grupos sociales que operan en el marco del estado-nación, tiene que ver con jerarquías y relaciones de poder, que a través de fórmulas que se repiten irreflexivamente, constituyen y reproducen esas configuraciones. Hablar de “disidencia” o “diferencia” es hablar de “profundas desigualdades constituidas en nombre de las diferencias culturales jerarquizadas” (Restrepo, 2013: 150) Así, los factores en los que se sustentan los accesos y tratos diferenciales no sólo están basados en rasgos fenotípicos, sino que incluyen otras variables como la cultura, la nacionalidad, la posición económica, y la orientación sexual.

En consecuencia, es posible plantear que la variación en la perspectiva estatal hizo que todo discurso que se auto asuma igualitario, deba otorgar a las sexualidades que no se alinean a la heteronormatividad un reconocimiento positivo, alejado del punto de vista denigrante y sancionatorio. Tal como plantea Sebastián Settanni (2014), en referencia al entramado normativo mencionado, el resto de los actores sociales, entre los que se encuentran los medios de comunicación,
Se vieron obligados a ajustar sus puntos de vista para no infringir las nuevas normativas vigentes, confirmando, de esta manera, que no hay una ‘hegemonía permanente' (Hall, 1981: 376 cursiva en el original). La modificación del punto de vista estatal, además, constituyó un desajuste para los medios de comunicación y sus criterios de noticiabilidad (Settanni, 2014: 9).

Lo que me interesa recuperar es la idea de los medios como “actores de reparto” en lo que refiere a la temática de la sexualidad (Settanni, 2014), y la imbricación entre la perspectiva estatal, como protagonista central dentro de los límites de la nación y fuente principal de los marcos de clasificación simbólico-social, y el reacomodamiento del discurso mediático, como productor específico de significaciones sociales, inaugurando un contexto político, social y cultural en el cual la adscripción a una identidad sexual “otra” ya no podía ser concebida en términos peyorativos. Es en este sentido, que considero oportuno indagar las representaciones mediáticas de la homosexualidad puestas en escena tras esa modificación en el punto de vista estatal. Para ello, la presente tesina se propone como caso de estudio la telenovela Farsantes, emitida entre junio de 2013 y febrero de 2014, por la señal televisiva de aire El Trece y producida por Pol-ka Producciones.

La elección de Farsantes responde a algunas particularidades que dieron un espacio inédito en el formato telenovela a la vinculación sexo-afectiva entre dos hombres desplazando la ya comprobada fórmula galán (hombre)-heroína (mujer). El abordaje del amor entre dos hombres como relato central, admite la hipótesis referida a que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando, además, nuevas significaciones. En este sentido, y por mencionar un ejemplo, el hecho de que el primer beso de una pareja de personas del mismo sexo en esta telenovela fuera caracterizado por la prensa especializada o de espectáculos como uno de los acontecimientos más esperados de la televisión argentina, sugiere un gran contraste con las reacciones conservadoras que había suscitado, 21 años atrás, el primer beso en la televisión argentina entre dos hombres en el programa unitario Zona de Riesgo, Atendido por sus dueños (1992). Sumado a ello, la frecuencia diaria de emisión, su puesta al aire en el horario central, el protagonismo narrativo de la historia de amor y el respeto a ciertos patrones del culebrón o telenovela hacen que la visibilidad de la homosexualidad, en Farsantes, alcance y revista un carácter atrayente para el análisis.

Y, justamente, el interés en esta representación mediática que tuvo lugar a tres años de la aprobación de la reconocida “Ley de Matrimonio Igualitario”, tiene su justificación en el modo en que entiendo al discurso mediático. Si bien la modificación de la ley ya había configurado la unión efectiva de personas del mismo sexo como algo decible; la producción, encuadre y puesta en circulación de significaciones sociales en nuestras sociedades capitalistas encuentra en los discursos mediáticos a mediadores destacados en la lucha por la imposición de (nuevos) sentidos unívocos (Martín Barbero, 1987; Hall, 1980). Concretamente, para explicitar qué rol entiendo que asumen los medios masivos de comunicación, y qué lugar les otorgo en el espacio social recupero las formulaciones de Florencia Saintout (2013) que sostiene que:
Son actores que junto a otros se disputan la capacidad legítima de nombrar verdaderamente el mundo. Pero lo hacen desde una posición privilegiada (…), cuando se habla de sociedades mediatizadas, lo que implica pensar en sociedades donde cada una de las prácticas de manera directa o indirecta, con mayor o menor fuerza, están atravesadas por alguna dimensión de los medios (Saintout, 2013: 49, cursiva en el original).

De manera que su materia específica es una producción de sentido que admite la problematización de sus productos, ya que no son creaciones originales que puedan darse por fuera de la experiencia socio-cultural. En todo caso, modelan y son modelados por algo que ya está siendo (Silverstone, 2004). Es decir, los medios son agentes cuya mediación co-produce y asigna sentido social. Mediar la producción de significaciones sociales y re-presentar, en este caso, la “cuestión gay" (Meccia, 2006), reviste una función clave de los relatos mediáticos, en tanto “mediatizan la dialéctica entre la clasificación que modela la experiencia y la experiencia que colorea la clasificación” (Silverstone, 2004: 31). Por ello, analizar modalizaciones, tópicos, y narrativas audiovisuales efectivamente empleados en la trama de una composición televisiva, permite indagar, oblicuamente, la disputa de sentido que genera barreras y represiones materiales y simbólicas (móviles).

La perspectiva teórica de esta tesina tiene como herramienta clave a los estudios de comunicación y cultura ya que éstos posibilitan el análisis crítico de los procesos de inclusión/exclusión dentro de nuevas prácticas, identidades, y elementos que ingresan en los marcos de la producción de discursos mediáticos que tematizan la diferencia sexual y de género. Desde esta mirada, como bien resume Eduardo Restrepo, “la cultura se entiende en su relación mutuamente constitutiva con el poder, de ahí que [los Estudios Culturales] hablen de la culturacomo- poder, pero también del poder-como-cultural” (Restrepo, 2015: 3, subrayado mío). Por tanto, mi indagación se origina en algunos de los argumentos que surgen de los vínculos entre comunicación, cultura y orden social como ser: la relación saber-poder de las representaciones y su naturalización como sentido común, y la puesta en escena del “otro” (hablado) en los medios masivos de comunicación. Un núcleo problemático que bien puede ser resumido en tres interrogantes: qué se representa, cómo se lo representa y quién lo representa (Said, 2004). En suma, me he valido, como herramienta analítica, de la perspectiva teórica que plantea el estudio de las representaciones de la alteridad en el discurso mediático en su articulación con agendas o estructuras políticas y socio-culturales que lo trascienden (Hall, 1980).

Así, la diferencia cultural sólo se puede plantear en términos de construcción sociohistórica en la que se imponen clasificaciones del mundo con diferentes grados de clausura, que configuran “el orden cultural dominante aunque nunca sea unívoco o no contestado” (Hall, 1980). Aquel que es el portador del orden cultural dominante está naturalizado como tal a través de la articulación entre un orden concreto y un ordenamiento simbólico de la diferencia. Lo que es importante señalar es que los medios de comunicación, operadores de dispositivos de captura que a su vez vehiculizan la visibilidad de diferentes formas culturales (Rodríguez, 2014), trabajan con el régimen de regulación simbólica establecido por ese orden cultural dominante, en nuestro caso, la “heterosexualidad obligatoria” (Butler, 2007).

De manera que, las formas culturales, que aquí serían las identidades marcadas genérico/sexualmente, se producen, reproducen y negocian en contextos históricos específicos dentro de relaciones de poder específicas aunque cambiantes. Centrada en estos supuestos, lo que me interesa de la representación mediática es ver de qué modo se colabora en la producción de ciertos posibles o de ciertos límites que enmarcan lo decible o lo representable. Es decir, su vinculación con el sostenimiento o no de “regímenes de visibilidad hegemónicos” (Cebrelli y Arancibia, 2010).

Es desde esta mirada sobre el campo cultural y comunicacional, que afirmo que en las representaciones mediáticas lo fundamental es que hay una asimetría en el poder de estabilización de un modo de ver, y en la capacidad para hacer circular esa clasificación que ordena. El dispositivo mediático se inserta en una compleja construcción socio-histórica de “políticas de (in)visibilidad”, en tanto estrategias de gestión de la mirada (Reguillo, 2008). Por ello, considero procedente atender, simultáneamente, “lo que se condensa y lo que se desplaza en la representación” (Reguillo, 2008: 13) de la diferencia que introduce el dispositivo televisivo al modelar y modular imágenes incompletas, acotadas e imaginarias tendientes a uniformar las complejidades.

Para profundizar las relaciones que sostienen mi análisis, adhiero al planteo de Stuart Hall (2010), que postula que en las operaciones de visibilidad de sujetos subalternizados se seleccionan, para ser difundidos, elementos culturales, delimitando lo mostrable e intentando cristalizar una autenticidad que opera en favor del olvido de los procesos históricos que generaron la asimetría. En consecuencia, ésta, no puede ser concebida como una posición predeterminada, si no que forma parte de un proceso dinámico de subordinación y desplazamiento de límites variables.

En definitiva, el campo de la cultura pasa a ser intrínseco de todo proceso de dominación. Para poder pensar, entonces, en la jerarquización de las diferencias culturales, corresponde plantear que la relación entre cultura y poder fue enriquecida por el concepto de “hegemonía” gramsciano, que permitió establecer la idea de una lucha desigual por la imposición del sentido presente en todo proceso comunicacional-cultural.

Las nociones gramscianas de cultura política, dominación y hegemonía alumbraron, como es sabido, la conceptualización de lo popular, en tanto cultura, pero también de la cultura “en común” u “ordinaria” (Delfino, 1998). Así, resulta ineludible el trabajo de Jesús Martín Barbero (1987) en el que elaboró una propuesta de rediseño radical de la investigación en comunicación en Latinoamérica marcando la necesidad de atender a la dinámica de los procesos culturales-comunicacionales inscriptos en los procesos de denominación. Esta perspectiva de análisis, posicionó a lo masivo como un lugar donde se teje la trama espesa de lo cultural y puso especial atención, a una intuición que el mencionado autor le reconoce a Walter Benjamin: el modo en que la industria cultural “se inscribe en y trasforma la experiencia popular” (Martín Barbero, 1987: 88). De esta manera, una pieza a primera vista banal, como puede ser una telenovela, no carece del espesor cultural necesario para enriquecer cualquier análisis de la dimensión significante dado que toda expresión cultural está vinculada siempre a un momento específico de la batalla por la imposición del sentido. Y en esa pugna, los medios de comunicación no son los únicos que lo producen, también está, como se ha señalado, el Estado, agente o interlocutor con mayor grado de interpelación y por ende, el máximo productor de diversidad (Segato, 2007), y los sujetos empíricos, que, individual o colectivamente, escamotean mediantes diversas “tácticas” redefiniciones de los marcos regulatorios oficiales (De Certeau, 1996).

Por otra parte, cabe apuntar que el análisis de producciones comunicacionales-culturales impone una mirada hacia “los procesos de naturalización que se producen en el entramado representacional que compone el imaginario social de una cultura concreta” (Rodríguez, 2008: 314). Dicho de otra manera, las representaciones mediáticas no surgen de la nada. Antes bien, hay matrices históricas de construcción, en este caso, de alteridad. Hay una densidad histórica que hace que muchas representaciones aparezcan de un modo naturalizado capaz de favorecer la apropiación y hasta su reproducción en la vida cotidiana. Así, el sentido común que atraviesa la producción de significaciones incluye el sentido común del campo visual (Caggiano, 2012). De manera que los productos audiovisuales masivos de la industria cultural elaboran repertorios de sentidos e imágenes, y dichas representaciones nos permiten acceder y rastrear disputas por la hegemonía.

Por tanto, antes de cualquier avance, es pertinente dejar en claro que esta tesina no tiene la pretensión de confirmar cuánto se acerca o aleja una representación de su referente; antes de semejante e imposible tarea, y, a partir de pensar a la comunicación como una construcción de significados en pugna, se propone dar cuenta, en todo caso, cómo se escenifica, cómo se estetiza y qué características asume ese dispositivo de captura de un estar siendo. A su vez, al margen de que la contracara de esos procesos puede ser la de la elaboración de una pretendida autenticidad, es preciso para la presente reflexión, justamente, alejarse de esta idea para ir detrás de las significaciones privilegiadas por las representaciones, o en todo caso, del patrón de “lecturas preferentes” (Hall, 1980) encontradas en el material de análisis sobre sujetos sexuales no acordes a la heteronorma.

Hoy, que los sentidos estigmatizantes en torno a la homosexualidad van cayendo en desuso, las características que una representación mediática asume, nos obliga a poner el foco en las nuevas significaciones que el discurso de los medios de comunicación construye acerca del vasto universo de experiencias de identidades genérico-sexuales diversas, y en este sentido, no se puede dejar de plantear, desde una perspectiva crítica, que toda tematización mediática se apoya en los resortes de una específica regulación simbólica de (in)visibilización. En esa construcción que hace creíble la realidad re-presentada hay siempre algo de (im)posibilidad. En este sentido, es importante señalar que mi mirada analítica se centró en una pista que consideré relevante y es tratar de leer no solo en lo dicho sino, también, en lo no dicho el núcleo duro de la representación.

Podríamos presuponer que tematizar una relación de afectividad homosexual en el discurso televisivo, con el antecedente de la promulgación de las dos leyes más significativas en materia de “derechos sexuales” (Pecheny, 2001) del bienio 2010 – 2012, implicaría una visibilidad mediática que ahora podría ser leída en términos de inclusión. No obstante, para entender el aporte concreto de los medios a los procesos de diferenciación o igualación social, cabe preguntarse: ¿Cómo son los relatos de la televisión sobre los cambios sociales y culturales? ¿Qué límites impone el discurso televisivo y el género telenovela cuando se refiere a temáticas ligadas a la diversidad sexual?

Como ya he señalado, la ley valida no sólo jurídica sino simbólicamente, por lo que asumo que puede ser pensada como condición social de producción de un registro en clave de telenovela. Así, a la hipótesis antes mencionada acerca de que la homosexualidad comienza a ganar un espacio renovado en el discurso mediático privilegiando nuevas significaciones, le sumo otra que consiste en suponer que a partir del cambio en la perspectiva estatal en relación con la diversidad sexual pareciera que esta cuestión no puede ser abordada con liviandad.

De manera que, mi análisis, también será guiado por otros interrogantes relacionados con regulaciones culturales: ¿Cómo deja el “otro” de serlo?; ¿De qué modo la representación mediática morigera la alteridad?; ¿Cómo se hace familiar una identidad sexual (ahora) diversa?; ¿Qué imaginario se reconstruye desde la ficción?

En función de ello, he construido un corpus que consiste en una pieza audiovisual de una ficción argentina, artículos periodísticos y dos páginas web, referidos a la misma. Las Ciencias de la Comunicación me proveyeron herramientas para el análisis de elementos textuales, paratextuales y contextuales intervinientes en la construcción de representaciones mediáticas discriminando tanto cuestiones de forma (construcción enunciativa, eje temático principal, la trama retórica, valencias representacionales); como elementos del lenguaje audiovisual (música, planos, encuadres), y cadenas de asociación discursiva. El objetivo general fue señalar las recurrencias del texto audiovisual, para reconstruir las lecturas preferentes y/o las clausuras de sentido privilegiadas por el dispositivo televisivo y, verificar imaginarios preeminentes a la hora de definir perfiles de personajes homosexuales. De esta manera, mi análisis comunicacional intentó ir más allá de los análisis semióticos e inmanentistas para enmarcar a las representaciones mediáticas en los procesos socioculturales en donde surgen y circulan.

Dicho esto, mi indagación se estructura de la siguiente manera.

En el primer capítulo se presentan algunos antecedentes a mi investigación como análisis de representaciones mediáticas de grupos subalternos en la Argentina contemporánea, trabajos del campo comunicacional y sociológico centrados en la temática de la diversidad sexual, y aportes acerca de la relevancia de la sedimentación de matrices culturales que conformaron los actuales géneros del espectáculo influyendo, a su vez, en la instancia de reconocimiento.

El segundo capítulo plantea un recorrido histórico-contextual relacionado con la situación del colectivo LGBT y la identificación de las características que ha asumido la representación mediática de la homosexualidad a partir del retorno de la democracia en nuestro país. Este recorte, que lejos de poder ser considerado una reconstrucción exhaustiva del complejo escenario que involucra prácticas sexo-afectivas no heterocentradas y reconocimiento social, reúne texturas y relieves de la producción de significaciones que estimo pertinentes en función de los intereses de mi análisis.

Luego, en el tercer capítulo, se describen brevemente las características generales del programa televisivo que justifican su elección como corpus para analizar representaciones mediáticas en torno a la homosexualidad.

En el cuarto capítulo se encara la descripción y el análisis, en Farsantes, de los aspectos que enmarcan los siguientes interrogantes: ¿Cómo se convierte, en esta ficción, a una identidad sexual diversa en un modo de vida legítimo? ¿Cuál es el comportamiento que se fija como “aceptable”?

El quinto capítulo se centra en los elementos que se incluyen/excluyen en el relato para dar cuenta de la intimidad sexo-afectiva entre dos hombres y su comparación con la escenificación planteada para la pareja protagónica heterosexual.

El sexto, y último, capítulo está reservado para una somera indagación de los reencauzamientos que las audiencias elaboran respecto de un texto fuente. Y que, en el caso de Farsantes, tienen un atractivo especial ya que lo que pudo verse a través del prisma de la novela romántica, no fue, precisamente, a un galán y a una heroína.

Finalmente, desarrollados los vectores conceptuales que actuaron como ordenadores para profundizar el abordaje del tema e introducidos los capítulos, pretendo que la presente tesina se ubique en ese nudo en el que pueden enlazarse las dimensiones antes mencionadas y las diversas formas en que el discurso mediático formula criterios y sentidos hegemónicos sobre la normatividad sin dejar de funcionar, también, como un terreno fértil para lecturas y reelaboraciones de nuevas significaciones. Un objetivo fundamental de mi trabajo consiste, entonces, en poder pensar en las transformaciones y continuidades de las representaciones mediáticas de la subalteridad, en este caso, por orientación sexual post-aprobación de leyes significativas para la ampliación del ejercicio ciudadano de la comunidad LGBT.

Idioma

spa

Extent

93 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1636

Cobertura

ARG
2013

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4452
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641 <![CDATA[Representaciones de las mujeres en Para vestir santos]]> En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción.

Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años?

¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran?

Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011).

En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época.

Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de "ser mujer" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión.

Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados.

Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres.

En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos
de las preguntas:
- ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la
maternidad y conformación de una familia?
- ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas?
- ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional?

El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.

Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo:
- Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres.
- Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc.
- Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención.

Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras.

Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes.

Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.]]>
2021-11-25T08:30:02-03:00

Dublin Core

Título

Representaciones de las mujeres en Para vestir santos

Colaborador

Cartoccio, Eduardo

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010

Descripción

En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción.

Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años?

¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran?

Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011).

En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época.

Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de "ser mujer" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión.

Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados.

Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres.

En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos
de las preguntas:
- ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la
maternidad y conformación de una familia?
- ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas?
- ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional?

El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno.

Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo:
- Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres.
- Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc.
- Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención.

Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras.

Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes.

Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.

Idioma

spa

Extent

107 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1641

Cobertura

ARG
2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4468
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1833 <![CDATA[La construcción del sujeto travesti en la escritura de Naty Menstrual : un acercamiento desde la crónica urbana]]> Introducción
En el siguiente trabajo analizaremos las características de una serie de relatos producidos por la autora argentina Naty Menstrual con el fin de indagar acerca de las representaciones que estos construyen del sujeto travesti que habita la Ciudad de Buenos Aires y evaluaremos la cercanía que estos textos presentan con el género de la crónica urbana. En tanto se narra desde una identidad subalterna y marginada por los discursos hegemónicos, intentaremos dar cuenta del posicionamiento político-cultural que subyace en este tipo de escritura. Creemos que estos textos habilitan otras voces y buscan deconstruir la idea oficial del ser travesti en la ciudad, proponiendo otros sentidos muchas veces intolerables y reprimidos por la sociedad. El sujeto travesti, en tanto sujeto subalterno , históricamente ha sido invisibilizado y objetivado por la cultura hegemónica. La desigualdad simbólica de las clases populares, no sólo en el acceso sino también en las condiciones de producción de cualquier discurso, ha atentado contra el derecho a la voz de estos sujetos. En este sentido, lo popular no habla por sí mismo sino que aparece representado e interpretado por las voces legitimadas de la cultura hegemónica. Como sostiene Pablo Alabarces en la introducción de Resistencias y mediaciones, lo popular en América Latina es aquello que está por fuera de lo visible, decible y enunciable o que cuando se vuelve representación “no puede administrar los modos en que se lo enuncia; la inclusión mediática de lo diferente para transformarlo”. En los medios masivos de comunicación las travestis, frecuentemente relegadas a la sección de policiales, son construidas como sujetos marginales que se vinculan al mundo de la prostitución, violencia, droga, enfrentamientos callejeros y persecuciones policiales. Esto puede observarse en algunos de los titulares producidos recientemente por diarios como Crónica, Clarín y La Nación: “Fusilan a travesti y la tiran en baldío en Almirante Brown” , “Una travesti se atrincheró a los tiros en una clínica y mató a una bioquímica”, “Travestis detenidos por vender cocaína en huevos de pascua”, “Constitución, donde prostitutas y travestis pelean por su territorio”. Estas narrativas fantasmagóricas donde el “otro” es construido de manera estigmatizante y estereotipada alimentan el imaginario del miedo y generan en la opinión pública reclamos de vigilancia y control sobre ese “otro”. Alicia Montes sostiene que la crónica, a diferencia de estas narrativas del miedo, “se niega a hacer de la noticia un negocio y a traducir los avatares de la violencia cotidiana en los códigos de espectacularización y banalización impuestos por los medios de comunicación social". Por su reticencia a convertirse en un género mayor y primando la necesidad de darles voz a los actores y grupos sociales marginados, la crónica se convierte en un espacio privilegiado para observar las relaciones de poder y las luchas entre discursos hegemónicos y subalternos. En este sentido, se cree que la escritura de Naty Menstrual es un foco de “resistencia”, un “pliegue”, un espacio donde “la cultura popular deja ver una oposición y se deja ver como subalterna, donde afirma precisamente su subalternidad, el rasgo que define su posición jerárquica de cultura dominada”. De esta forma, los textos que se analizarán permiten pensar una realidad más compleja y disfuncional de lo que es habitar la ciudad para el sujeto travesti, lo que provoca el derrumbe de muchas de las representaciones que como lectores hemos ido forjando a lo largo de nuestras vidas.]]>
2021-11-25T08:30:12-03:00

Dublin Core

Título

La construcción del sujeto travesti en la escritura de Naty Menstrual : un acercamiento desde la crónica urbana

Autor/es

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

Introducción
En el siguiente trabajo analizaremos las características de una serie de relatos producidos por la autora argentina Naty Menstrual con el fin de indagar acerca de las representaciones que estos construyen del sujeto travesti que habita la Ciudad de Buenos Aires y evaluaremos la cercanía que estos textos presentan con el género de la crónica urbana. En tanto se narra desde una identidad subalterna y marginada por los discursos hegemónicos, intentaremos dar cuenta del posicionamiento político-cultural que subyace en este tipo de escritura. Creemos que estos textos habilitan otras voces y buscan deconstruir la idea oficial del ser travesti en la ciudad, proponiendo otros sentidos muchas veces intolerables y reprimidos por la sociedad. El sujeto travesti, en tanto sujeto subalterno , históricamente ha sido invisibilizado y objetivado por la cultura hegemónica. La desigualdad simbólica de las clases populares, no sólo en el acceso sino también en las condiciones de producción de cualquier discurso, ha atentado contra el derecho a la voz de estos sujetos. En este sentido, lo popular no habla por sí mismo sino que aparece representado e interpretado por las voces legitimadas de la cultura hegemónica. Como sostiene Pablo Alabarces en la introducción de Resistencias y mediaciones, lo popular en América Latina es aquello que está por fuera de lo visible, decible y enunciable o que cuando se vuelve representación “no puede administrar los modos en que se lo enuncia; la inclusión mediática de lo diferente para transformarlo”. En los medios masivos de comunicación las travestis, frecuentemente relegadas a la sección de policiales, son construidas como sujetos marginales que se vinculan al mundo de la prostitución, violencia, droga, enfrentamientos callejeros y persecuciones policiales. Esto puede observarse en algunos de los titulares producidos recientemente por diarios como Crónica, Clarín y La Nación: “Fusilan a travesti y la tiran en baldío en Almirante Brown” , “Una travesti se atrincheró a los tiros en una clínica y mató a una bioquímica”, “Travestis detenidos por vender cocaína en huevos de pascua”, “Constitución, donde prostitutas y travestis pelean por su territorio”. Estas narrativas fantasmagóricas donde el “otro” es construido de manera estigmatizante y estereotipada alimentan el imaginario del miedo y generan en la opinión pública reclamos de vigilancia y control sobre ese “otro”. Alicia Montes sostiene que la crónica, a diferencia de estas narrativas del miedo, “se niega a hacer de la noticia un negocio y a traducir los avatares de la violencia cotidiana en los códigos de espectacularización y banalización impuestos por los medios de comunicación social". Por su reticencia a convertirse en un género mayor y primando la necesidad de darles voz a los actores y grupos sociales marginados, la crónica se convierte en un espacio privilegiado para observar las relaciones de poder y las luchas entre discursos hegemónicos y subalternos. En este sentido, se cree que la escritura de Naty Menstrual es un foco de “resistencia”, un “pliegue”, un espacio donde “la cultura popular deja ver una oposición y se deja ver como subalterna, donde afirma precisamente su subalternidad, el rasgo que define su posición jerárquica de cultura dominada”. De esta forma, los textos que se analizarán permiten pensar una realidad más compleja y disfuncional de lo que es habitar la ciudad para el sujeto travesti, lo que provoca el derrumbe de muchas de las representaciones que como lectores hemos ido forjando a lo largo de nuestras vidas.

Idioma

spa

Extent

40 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1833

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4037
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1957 <![CDATA[Todo sexo es político. Estudios sobre sexualidades en Argentina]]> Resumen: La mayor visibilidad de variadas experiencias sexuales revela y produce diversidad. Este libro da cuenta de algunas de esas experiencias que fundan la diversidad sexual en la Argentina, encarando temas como Sexualidad y violencia, identidades de género y prácticas sexuales, conyugalidades y parentalidades, entre tantos otros. Este libro es el resultado de investigaciones discutidas en el Grupo de Estudios sobre Sexualidades del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, integrado por Mario Pecheny, Ernesto Meccia, Daniel Jones, Martín Boy, Carlos Eduardo Figari, Laura Zambrini, Renata Hiller, Micaela Libson, Patricia Schwarz, Aluminé Moreno, Horacio Federico Sívori y Josefina Leonor Brown]]> 2021-12-16T16:32:25-03:00

Dublin Core

Título

Todo sexo es político. Estudios sobre sexualidades en Argentina

Fecha

2008

Descripción

Idioma

spa

Extent

309 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Buenos Aires
Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1970 <![CDATA[Homosexualidad de prime time : el caso Farsantes]]> En este trabajo nos interesa desarrollar la problemática de cómo se representa la homosexualidad en el discurso de las ficciones de producción nacional del prime time en la televisión argentina.

¿Por qué nos interesante realizar esta tesis?

En ciertos momentos algunas problemáticas alcanzan una mayor visualización que otras. En los últimos años la problemática del ser homosexual, junto con el debate de los derechos del ciudadano gay, cobraron una importancia significativa. En el 2002 se sanciona en la Ciudad de Buenos Aires la ley que permite la unión civil a personas del mismo sexo; iniciativa llevada adelante por la CHA (Comunidad Homosexual Argentina). De esta forma se pone sobre la mesa un debate que llevará finalmente en 2010 a la sanción de la ley de matrimonio igualitario para todo el territorio argentino.

La velocidad y relevancia de estos cambios en nuestra sociedad nos lleva a pensar en la importancia de su análisis, recubriendo de un especial interés el intento de su explicación. Nos proponemos “echar un poco de luz” sobre este tema con el fin de poder acercarnos a una mejor comprensión del momento que nos toca transitar.

Para poder dar cuenta de este fenómeno tomaremos como punto de partida los discursos ficcionales de producción argentina (pensados, producidos y actuados para el público local) en horario prime time de la TV.

¿Por qué los discursos y en particular los discursos ficcionales?

Porque entendemos que en los discursos de ficción se condensan las representaciones que la sociedad se construye sobre ciertos temas en un momento determinado. Y entendemos que los discursos son capaces de modelar, tanto como de expresar representaciones y prácticas sociales. Además, en los discursos podemos visualizar cómo se mantienen, promueven y modifican las prácticas sociales, encontrando los principales centros de regulación social.

¿Por qué elegimos una serie televisiva de prime time?

La elección de la televisión como el dispositivo de soporte de análisis se debe a su masividad y alcance. Y a su vez a su carácter audiovisual que no sólo puede decir cosas sino que además las muestra. Por ser exhibido dentro del horario de prime time, podríamos decir que “marcan tendencia”. Su posibilidad de establecer agenda se debe al nivel de alcance y exposición que adquieren.

En cuanto a las series, ¿por qué su elección?

Podríamos elegir, bajo el soporte audiovisual, películas argentinas. Pero decidimos trabajar sobre series porque dada su duración nos permiten observar el “crecimiento” de los personajes que la componen. De esta forma podemos dar cuenta del desarrollo intrínseco de las historias haciendo mucho más rico el análisis.

Para finalizar, como mencionamos antes, nos proponemos el análisis sobre la representación de la homosexualidad en los discursos ficcionales creyendo que así nos acercamos a una mejor comprensión del momento que nos toca transitar.]]>
2021-11-25T08:30:18-03:00

Dublin Core

Título

Homosexualidad de prime time : el caso Farsantes

Colaborador

Meccia, Ernesto

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

26 de junio del 2013 al 12 de febrero del 2014

Descripción

En este trabajo nos interesa desarrollar la problemática de cómo se representa la homosexualidad en el discurso de las ficciones de producción nacional del prime time en la televisión argentina.

¿Por qué nos interesante realizar esta tesis?

En ciertos momentos algunas problemáticas alcanzan una mayor visualización que otras. En los últimos años la problemática del ser homosexual, junto con el debate de los derechos del ciudadano gay, cobraron una importancia significativa. En el 2002 se sanciona en la Ciudad de Buenos Aires la ley que permite la unión civil a personas del mismo sexo; iniciativa llevada adelante por la CHA (Comunidad Homosexual Argentina). De esta forma se pone sobre la mesa un debate que llevará finalmente en 2010 a la sanción de la ley de matrimonio igualitario para todo el territorio argentino.

La velocidad y relevancia de estos cambios en nuestra sociedad nos lleva a pensar en la importancia de su análisis, recubriendo de un especial interés el intento de su explicación. Nos proponemos “echar un poco de luz” sobre este tema con el fin de poder acercarnos a una mejor comprensión del momento que nos toca transitar.

Para poder dar cuenta de este fenómeno tomaremos como punto de partida los discursos ficcionales de producción argentina (pensados, producidos y actuados para el público local) en horario prime time de la TV.

¿Por qué los discursos y en particular los discursos ficcionales?

Porque entendemos que en los discursos de ficción se condensan las representaciones que la sociedad se construye sobre ciertos temas en un momento determinado. Y entendemos que los discursos son capaces de modelar, tanto como de expresar representaciones y prácticas sociales. Además, en los discursos podemos visualizar cómo se mantienen, promueven y modifican las prácticas sociales, encontrando los principales centros de regulación social.

¿Por qué elegimos una serie televisiva de prime time?

La elección de la televisión como el dispositivo de soporte de análisis se debe a su masividad y alcance. Y a su vez a su carácter audiovisual que no sólo puede decir cosas sino que además las muestra. Por ser exhibido dentro del horario de prime time, podríamos decir que “marcan tendencia”. Su posibilidad de establecer agenda se debe al nivel de alcance y exposición que adquieren.

En cuanto a las series, ¿por qué su elección?

Podríamos elegir, bajo el soporte audiovisual, películas argentinas. Pero decidimos trabajar sobre series porque dada su duración nos permiten observar el “crecimiento” de los personajes que la componen. De esta forma podemos dar cuenta del desarrollo intrínseco de las historias haciendo mucho más rico el análisis.

Para finalizar, como mencionamos antes, nos proponemos el análisis sobre la representación de la homosexualidad en los discursos ficcionales creyendo que así nos acercamos a una mejor comprensión del momento que nos toca transitar.

Idioma

spa

Extent

105 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2013-2014

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3945
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2034 <![CDATA[El joven en la revista Mundo Policial]]> Esta tesina tiene por objetivo analizar cómo la Revista Mundo Policial construye al joven durante la década del 80´, en Argentina. Inscribimos nuestro estudio en el campo de las políticas de control social, razón por la cual trabajaremos en torno al concepto de seguridad.

Abordar la seguridad /inseguridad como un objeto que se construye, implica detenernos a pensar en su emergencia, como es construida y los sentidos que se le asocian. El problema del “aumento de la delincuencia juvenil”, cadenas de asociaciones como jóvenes – droga–violencia, frases todas, que circulan, de sentido común, van configurando un campo de políticas de seguridad, que afectan tanto a las practicas penales y de control del delito, como a las formas de entender la criminalidad. Esto fue despertando nuestro interés sobre cómo la Policía Federal Argentina (PFA), institución cuya función es garantizar el orden y la seguridad, construye al joven en la Revista Mundo Policial. Planteamos un análisis del medio en la instancia de “producción” (Verón: 1987) es decir del sentido producido.

El período seleccionado para este análisis es la década del 80´, etapa que consideramos marcó un antes y un después en el devenir histórico argentino: atrás quedaban los años oscuros de dictadura militar ya que a partir de diciembre de 1983, comenzaba el retorno a la democracia.]]>
2021-11-25T08:30:22-03:00

Dublin Core

Título

El joven en la revista Mundo Policial

Autor/es

Colaborador

Galvani, Mariana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1980-1989

Descripción

Idioma

spa

Extent

130 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1980-1989

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3992
]]>