https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Identidad&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T07:25:25-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/816 <![CDATA[La privatización de ENTel y la transformación de las identidades en el trabajo: génesis del dispositivo neoliberal en Argentina. 1990-2001]]> Resumen: La privatización de ENTel supuso la imposición de cierta identidad en el trabajo. La misma fue puesta en una exacta oposición a la forma en que fue caracterizada la fuerza de trabajo proveniente del Estado (en este caso, por "Telefónica de Argentina"). Este documento intenta historizar tanto la evolución que siguió tal acto de atribución de identidades como la estrategia general que persiguió la empresa para su implementación.]]> 2022-03-31T11:17:46-03:00

Dublin Core

Título

La privatización de ENTel y la transformación de las identidades en el trabajo: génesis del dispositivo neoliberal en Argentina. 1990-2001

Fecha

2006

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/832 <![CDATA[Experiencia y memoria en la investigación social]]> Resumen: En esta compilación se presentan artículos que fueron expuestos y discutidos en el Seminario Experiencia y memoria en la Investigación Social realizado en el Instituto Gino Germani en el mes de octubre de 2001. El mismo fue organizado y coordinado por Susana Masseroni y su finalidad fue intercambiar interpretaciones acerca del rol de la memoria en la práctica concreta de investigación social. Los distintos artículos que integran el texto ofrecen algunas aproximaciones al tema de la memoria, abordado desde distintas perspectivas teóricas y dimensiones de investigaciones empíricas donde se ejemplifica cómo la memoria es utilizada y condiciona el uso de la información.]]> 2021-11-25T08:29:21-03:00

Dublin Core

Título

Experiencia y memoria en la investigación social

Fecha

2004

Idioma

spa

Extent

61 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1028 <![CDATA[Recursos identitarios, resignificación moral de la noción de "clase media" y delimitación de fronteras de orden social: el caso de los comerciantes del Puente Pueyrredón (Buenos Aires, 2002-2008)]]> Resumen: El artículo reflexiona sobre los procesos y recursos identitarios de un grupo de comerciantes del casco céntrico de la ciudad bonaerense de Avellaneda, zona lindante con el puente Pueyrredón, que une los territorios de la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. El supuesto que guía el escrito afirma que entre estos diversos recursos, la autoadscripción de los entrevistados a la clase media podría implicar el intento de reconstrucción de sus identidades, donde elementos fuertes de este imaginario son resignificados, configurando un particular contorno moral del nosotros.]]> 2022-03-31T11:29:22-03:00

Dublin Core

Título

Recursos identitarios, resignificación moral de la noción de "clase media" y delimitación de fronteras de orden social: el caso de los comerciantes del Puente Pueyrredón (Buenos Aires, 2002-2008)

Autor/es

Fecha

2010

Idioma

spa

Extent

53 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

applicaton/pdf

Cobertura

Argentina
Buenos Aires
Avellaneda

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1193 <![CDATA[Deleite de la plebe : música, identidad y fernet con coca]]> En este trabajo se indaga la configuración identitaria de los consumidores de fernet con coca desde las relaciones entre el consumo de alcohol, la producción y escucha de música, y los escenarios de socialización.

Se apela al análisis de materiales musicales de una diversidad de géneros para construir relaciones y excepciones que ayuden a delinear límites y tensiones que se producen en el terreno cultural.

Para ello se estudia el objeto a partir de elementos del análisis del discurso, la teoría de la enunciación y la etnografía, como metodologías que permiten el abordaje de la construcción de la identidad/ otredad desde lo dicho y no dicho, y las percepciones de los propios actores narrados en los relatos.
]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Deleite de la plebe : música, identidad y fernet con coca

Colaborador

Araoz Ortiz, Leandro

Fecha

2019

Idioma

spa

Extent

91 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1994-2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4377
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1200 <![CDATA[Retórica de la identidad : arquitectura de Facebook y cultura contemporánea]]> En el 2009 me robaron la billetera en un colectivo, sin que me diera cuenta. Mi cédula de identidad apareció tirada en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. La persona que me la devolvió me contactó por Facebook, a través de un mensaje privado. Allí me contaba que ingresó mi nombre en el buscador de la plataforma, que de todos los Ariel Gurevich – que eran cinco – eligió al que más se parecía a la fotografía del documento y que no viviera en Israel. “Si tiene un perfil de Facebook es alguien que existe”, pensé. Vi su lista de amigos. Toda su información pública: datos personales, fotografías, algunas publicaciones. Podía identificar su nombre y apellido. “No estoy en peligro”, pensé. Y decidí tomarme un tren para ir a recuperarla.

Durante el 2009, la cátedra de Introducción a la telemática y al procesamiento de datos de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, ante el crecimiento y el uso masivo de la plataforma en el país, inauguraba una experiencia inédita de investigación: el «Proyecto Facebook». La red social fue tomada a la vez como objeto de investigación y plataforma de trabajo, utilizada como aula virtual. Durante un año las omisiones de la Cátedra se repartieron dimensiones de análisis, “identidad”, “convergencia”, “arquitectura”, “participación”, “comunidades virtuales”. Fue necesario que cada estudiante devenido en investigador abriera una cuenta en Facebook y pudiera a la vez que socializar en la red, distanciarse del fenómeno a partir de la premisa de
“comprender desde el uso”.

En la comisión de Gabriela Sued en esa instancia trabajamos la dimensión «identidad», término que utilizamos para “referirnos al abordaje de las prácticas
tecnológicas que orientaban a los usuarios a hablar sobre sí mismos” (Piscitelli et al, 2010: 60). Intentamos pensar qué características adquiría en la plataforma ese «yo tecnológico» y cómo esas construcciones se imbricaban con la subjetividad de los usuarios y sus formas de comunicar en el nuevo medio. Con mis compañeras Xoana Sol Denis y Flavia Schipper nos preguntamos en un trabajo inicial qué practicas tecnológicas llevadas a cabo por los contactos modelan la identidad de los usuarios. En qué posibilidades de la plataforma estaba presente la mirada del otro (etiquetas, comentarios, “me gusta”), cómo participa la alteridad en la construcción del “yo”. Esta tesis es heredera de esa experiencia de investigación y cuenta con Gabriela como tutora. ]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Retórica de la identidad : arquitectura de Facebook y cultura contemporánea

Autor/es

Colaborador

Sued, Gabriela
Bitonte, María Elena

Fecha

2019

Descripción

En el 2009 me robaron la billetera en un colectivo, sin que me diera cuenta. Mi cédula de identidad apareció tirada en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. La persona que me la devolvió me contactó por Facebook, a través de un mensaje privado. Allí me contaba que ingresó mi nombre en el buscador de la plataforma, que de todos los Ariel Gurevich – que eran cinco – eligió al que más se parecía a la fotografía del documento y que no viviera en Israel. “Si tiene un perfil de Facebook es alguien que existe”, pensé. Vi su lista de amigos. Toda su información pública: datos personales, fotografías, algunas publicaciones. Podía identificar su nombre y apellido. “No estoy en peligro”, pensé. Y decidí tomarme un tren para ir a recuperarla.

Durante el 2009, la cátedra de Introducción a la telemática y al procesamiento de datos de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, ante el crecimiento y el uso masivo de la plataforma en el país, inauguraba una experiencia inédita de investigación: el «Proyecto Facebook». La red social fue tomada a la vez como objeto de investigación y plataforma de trabajo, utilizada como aula virtual. Durante un año las omisiones de la Cátedra se repartieron dimensiones de análisis, “identidad”, “convergencia”, “arquitectura”, “participación”, “comunidades virtuales”. Fue necesario que cada estudiante devenido en investigador abriera una cuenta en Facebook y pudiera a la vez que socializar en la red, distanciarse del fenómeno a partir de la premisa de
“comprender desde el uso”.

En la comisión de Gabriela Sued en esa instancia trabajamos la dimensión «identidad», término que utilizamos para “referirnos al abordaje de las prácticas
tecnológicas que orientaban a los usuarios a hablar sobre sí mismos” (Piscitelli et al, 2010: 60). Intentamos pensar qué características adquiría en la plataforma ese «yo tecnológico» y cómo esas construcciones se imbricaban con la subjetividad de los usuarios y sus formas de comunicar en el nuevo medio. Con mis compañeras Xoana Sol Denis y Flavia Schipper nos preguntamos en un trabajo inicial qué practicas tecnológicas llevadas a cabo por los contactos modelan la identidad de los usuarios. En qué posibilidades de la plataforma estaba presente la mirada del otro (etiquetas, comentarios, “me gusta”), cómo participa la alteridad en la construcción del “yo”. Esta tesis es heredera de esa experiencia de investigación y cuenta con Gabriela como tutora.

Idioma

spa

Extent

104 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3397
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1201 <![CDATA[Periodismo e imaginarios : la provincialización de Tierra del Fuego en El Sureño]]> El primero de junio de 2016 se celebró el aniversario 25° de la fundación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDF). Dicha provincia fue la última en constituirse como tal dentro de la República Argentina luego de que se sancionara el 26 de abril de 1990, durante la primera presidencia de Carlos Menem, la ley nacional n° 23775. Sin embargo, la fecha establecida para la conmemoración coincide con el día en el que 19 Constitucionales Constituyentes, provenientes de diversos partidos políticos, juraron la primera Constitución provincial en la capital, Ushuaia. Los Constitucionales fueron elegidos democráticamente por los ciudadanos fueguinos en diciembre de 1990 para llevar a cabo la redacción del documento fundacional.

La lucha por la provincialización señalaba el reclamo de los habitantes de la isla por la obtención de derechos y recursos económicos. Los debates en torno a la
Constitución provincial no sólo remitían a las bases jurídicas sino también a los valores considerados deseables en todos los que habitaran TDF. Si bien se celebra el 1 de junio como hito fundacional, puede considerarse dicha fecha como significante que aglutinó un conjunto de procesos socioculturales previos que aún permanecen vigentes en el imaginario fueguino, incluso en sus dimensiones disruptivas.

Los imaginarios circulantes, compuestos de representaciones sociales, en torno a la provincialización de TDF, pueden ser analizados en el discurso de los medios de comunicación. Como indica Stella Martini (2002), la identificación e interpretación de los imaginarios puede realizarse a través del análisis de los medios porque lo que ellos construyen y emiten “más allá de las informaciones puntuales, son las representaciones globales de la vida social, de sus agentes, instancias y autoridades, los mitos políticos, los modelos formadores de mentalidades y de comportamientos, etc.”. (op.cit.: 11)

Se ha optado por trabajar con el medio gráfico que más ventas tiene en la provincia, El Sureño. El periódico surgió en Río Grande y es el único que se originó en el mismo mes y año de la jura constitucional. Se autodenomina como “diario provincial independiente”. En la sede principal de redacción se encuentra el archivo, organizado por año, de todas sus ediciones anteriores puesto a disposición del público en general. Arnoldo Canclini, en El periodismo en Tierra del Fuego (2011), expresa que El Sureño es el diario más leído y ello se refleja en el hecho de contar con la mayor cantidad de anuncios publicitarios y gubernamentales, así como de distintas instituciones. La “gran jerarquía” de los suplementos del diario es otro de los puntos resaltados por Canclini en su caracterización del medio.

Así, el análisis del periódico permite rastrear las representaciones sobre la historia fundacional de TDF circulantes, presentes en los materiales que cada aniversario publica en el día de la provincia, ya que se entiende, siguiendo a Martini, que: “En la peculiar construcción del imaginario que un grupo social realiza, los medios tienen un papel relevante: aportan con su producción de información y de sentido a la construcción que esa sociedad o ese grupo hacen de su imaginario. Brindan datos, interpretaciones de los datos, formas diversas de construcción de la realidad, con su propio imaginario, que es el de la sociedad en la que están insertos, pero que incluye la propia imagen del periodismo como tarea y como filosofía”. (2002: 11)

La conmemoración de la provincialización, como momento de celebración y reflexión, sirve para examinar la forma en la que El Sureño narra la historia del territorio y de los que lo habitan, dando cuenta de las relaciones que se establecen entre los distintos actores sociales y otorgándole sentido a las mismas. El legado europeo y el de los pobladores originarios, el accionar de los gobiernos nacionales sobre la región caracterizada por su particular posición geopolítica y la consecuente dificultad que implicó establecer sus límites, son algunos de los tópicos desarrollados en las publicaciones correspondientes a los aniversarios de la provincialización en el periódico elegido. ]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Periodismo e imaginarios : la provincialización de Tierra del Fuego en El Sureño

Colaborador

Contursi, María Eugenia

Fecha

2019

Descripción

El primero de junio de 2016 se celebró el aniversario 25° de la fundación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDF). Dicha provincia fue la última en constituirse como tal dentro de la República Argentina luego de que se sancionara el 26 de abril de 1990, durante la primera presidencia de Carlos Menem, la ley nacional n° 23775. Sin embargo, la fecha establecida para la conmemoración coincide con el día en el que 19 Constitucionales Constituyentes, provenientes de diversos partidos políticos, juraron la primera Constitución provincial en la capital, Ushuaia. Los Constitucionales fueron elegidos democráticamente por los ciudadanos fueguinos en diciembre de 1990 para llevar a cabo la redacción del documento fundacional.

La lucha por la provincialización señalaba el reclamo de los habitantes de la isla por la obtención de derechos y recursos económicos. Los debates en torno a la
Constitución provincial no sólo remitían a las bases jurídicas sino también a los valores considerados deseables en todos los que habitaran TDF. Si bien se celebra el 1 de junio como hito fundacional, puede considerarse dicha fecha como significante que aglutinó un conjunto de procesos socioculturales previos que aún permanecen vigentes en el imaginario fueguino, incluso en sus dimensiones disruptivas.

Los imaginarios circulantes, compuestos de representaciones sociales, en torno a la provincialización de TDF, pueden ser analizados en el discurso de los medios de comunicación. Como indica Stella Martini (2002), la identificación e interpretación de los imaginarios puede realizarse a través del análisis de los medios porque lo que ellos construyen y emiten “más allá de las informaciones puntuales, son las representaciones globales de la vida social, de sus agentes, instancias y autoridades, los mitos políticos, los modelos formadores de mentalidades y de comportamientos, etc.”. (op.cit.: 11)

Se ha optado por trabajar con el medio gráfico que más ventas tiene en la provincia, El Sureño. El periódico surgió en Río Grande y es el único que se originó en el mismo mes y año de la jura constitucional. Se autodenomina como “diario provincial independiente”. En la sede principal de redacción se encuentra el archivo, organizado por año, de todas sus ediciones anteriores puesto a disposición del público en general. Arnoldo Canclini, en El periodismo en Tierra del Fuego (2011), expresa que El Sureño es el diario más leído y ello se refleja en el hecho de contar con la mayor cantidad de anuncios publicitarios y gubernamentales, así como de distintas instituciones. La “gran jerarquía” de los suplementos del diario es otro de los puntos resaltados por Canclini en su caracterización del medio.

Así, el análisis del periódico permite rastrear las representaciones sobre la historia fundacional de TDF circulantes, presentes en los materiales que cada aniversario publica en el día de la provincia, ya que se entiende, siguiendo a Martini, que: “En la peculiar construcción del imaginario que un grupo social realiza, los medios tienen un papel relevante: aportan con su producción de información y de sentido a la construcción que esa sociedad o ese grupo hacen de su imaginario. Brindan datos, interpretaciones de los datos, formas diversas de construcción de la realidad, con su propio imaginario, que es el de la sociedad en la que están insertos, pero que incluye la propia imagen del periodismo como tarea y como filosofía”. (2002: 11)

La conmemoración de la provincialización, como momento de celebración y reflexión, sirve para examinar la forma en la que El Sureño narra la historia del territorio y de los que lo habitan, dando cuenta de las relaciones que se establecen entre los distintos actores sociales y otorgándole sentido a las mismas. El legado europeo y el de los pobladores originarios, el accionar de los gobiernos nacionales sobre la región caracterizada por su particular posición geopolítica y la consecuente dificultad que implicó establecer sus límites, son algunos de los tópicos desarrollados en las publicaciones correspondientes a los aniversarios de la provincialización en el periódico elegido.

Idioma

spa

Extent

98 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1002002
Antártida e Islas del Atlántico Sur, Territorio Nacional de la Tierra del Fuego (province)
1992-2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4115
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1205 <![CDATA[Una guarangada : el guaraní en el habla castellana de los/as correntinos/as]]> El interés de estudiar la lengua guaraní en el habla castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes, devino de mi experiencia y transformación personal en mi estadía durante dos años (2015-16) en esa provincia, en la localidad de Mercedes. Mercedes es un pueblo ubicado en el centro de la provincia y cercano a los Esteros del Iberá. Hasta 1835, esa zona geográfica, donde hoy se encuentra el departamento de Mercedes, fue llamada Paiubré o Pay Ubre que es su nombre en guaraní y significa “el que más come de las entrañas”. Esta definición alude a que es el lugar que más se beneficia por las aguas del río Corrientes. Hoy en día, los habitantes de la región la llaman paiubré de manera “cariñosa”, al igual que se refieren a su provincia, Corrientes, como el “taragüí”.

También, estudiar esta temática, devino en mi interés de poner en conocimiento público la realidad de la provincia de Corrientes, que es una de las provincias argentinas que concentra los mayores índices de pobreza de nuestro país y que, sin embargo, es una gran generadora de riquezas. Según el resumen ejecutivo de la Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias (DNREP), ubica a Corrientes en el tercer lugar con mayor desigualdad en la distribución de la riqueza. Ubicándose, también, en el primer puesto de la provincia con mayor mortalidad infantil de nuestro país. Es la provincia argentina donde se encuentra la tasa más alta de embarazo infantil y adolescente, que evidencia el alto machismo que se vive en estas tierras que, sin embargo, permanece oculto por las escasas denuncias efectuadas por las mujeres del lugar. Machismo que también es parte constitutiva de la subjetividad correntina, siendo esta zona apreciada por sus propios/as habitantes como “tierra de varones”. Por lo que la particularidad lingüística en relación a la lengua guaraní que se vive en la región, es otro de los aspectos de la realidad correntina que es necesario que se visibilicen en los debates públicos, tanto provinciales como nacionales. Dado que esto, fue por mucho tiempo censurado, tanto de forma explícita como implícita.

Dado el panorama mundial de globalización e integración regional donde se abren los mercados y las comunicaciones y donde los grandes relatos pierden fuerza cohesionadora, las identidades y las democracias son puestas en jaque. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, gracias a la proliferación masiva y a escala mundial de internet, habilitan la posibilidad de estar hiperinformado/a y permanentemente comunicado/a. Sin embargo, toda esta exposición, comunicación e integración regional y mundial, plantea la necesidad de reforzar la identidad propia, tanto individual como colectiva, para no caer en la vorágine homogeneizadora del mercado.

Es así que cobran fuerza los movimientos sociales que, aunque se planteen desde fenómenos locales (en el caso que aquí se analiza, la lengua y cultura guaraní en el habla castellana de los/as correntinos/as) los trascienden, ya que ponen sobre la mesa problemáticas que se dan en el nuevo contexto de globalización, como por ejemplo las cuestiones medioambientales, de género, religiosas y raciales, entre otras. Siendo el aspecto que atañe a nuestro análisis lo cultural y la necesidad de un real reconocimiento de las diversas culturas que viven en nuestro país, y en el mundo. Necesidad que implica integrar efectivamente las diversas expresiones culturales para lograr una nueva práctica democrática donde todos/as los/as actores sociales tengan voz y participación activa ya que generar esta integración sería un gran aporte para mejorar la convivencia pacífica de las sociedades. En relación con esto, se puede sostener que "a la sobrevalorada idea-fuerza de la emancipación social colectiva (…) se le han planteado nuevas ideas fuerzas (…) con intereses y valores específicos y particulares, que buscan reconocimiento e integración dentro de espacios institucionalizados de la propia sociedad".

Considero que la elección de este tema como tesina de grado para la carrera de Ciencias de la Comunicación Social es altamente pertinente ya que entiendo a la
comunicación como parte constitutiva de la sociedad, siendo, a través de ella que se produce sentido y se definen las identidades individuales y colectivas. A su vez, la comunicación implica la existencia de un "otro", indispensable para que ésta sea posible. Ese otro es siempre sujeto porque su cosificación conlleva la imposibilidad de la comunicación. Por lo que, como señala Germán Fernández Vavrik, entiendo a "la comunicación como una actividad social que exige esfuerzos conjugados o coordinación de individuos entre sí y con el entorno. La comunicación está en curso cuando el destinatario actúa como respuesta (verbal, paralingüística, gestual o proxémica) al enunciado/acción del locutor. Todo enunciado es de alguien y, al mismo tiempo, para alguien (Bajtín, 1997)". Es decir, que la comunicación se da en una relación social, implica una interacción entre sujetos y, de este proceso, se produce sentido. Sentido que no es unívoco, ni estático, sino que es dinámico y un terreno siempre en disputa y permanente tensión para lograr la hegemonía de sentidos en una coyuntura social determinada.

Por todo lo antedicho, y por concebir a las ciencias de la comunicación social como una ciencia interdisciplinaria, en este estudio se prestará especial atención a la dimensión antropológica (en el aspecto que atañe a las diversas formas de abordar al “otro”), semiótica (en tanto se analizan discursos como procesos de producción de significantes), psicológica (por la relevancia que cobran los procesos sociales en el plano individual), y política (poniendo el foco en las medidas que tomó y toma el Estado en relación al objeto de estudio) de esta problemática comunicacional.

El objetivo principal de este análisis es comprender cómo fueron cambiando los sentidos asignados al guaraní en elhabla en castellano de los/as correntinos/as. Es decir, qué sentidos implica, e implicó, el uso, o no, de la lengua guaraní en la comunicación castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes. En ese sentido, se considera tanto para los/as que tienen esta lengua como primera (materna, nativa) o segunda (aprendida), en sus distintos niveles. Desde quienes la manejan con soltura hasta para quienes tienen un conocimiento acotado del guaraní y, sin embargo, en ciertos contextos y circunstancias, lo utilizan para comunicarse.

Entonces, a lo largo de este análisis se procurará dar cuenta de cómo este "bilingüismo", o simple cambio de código, en ocasiones, es parte constitutiva de la conformación de la identidad correntina. Por lo que, la pregunta que guía las reflexiones que se desprenden de esta investigación alude a qué tipo de significación, o significaciones, está apuntando ese cambio de código en la lengua que hablan los/as habitantes de la provincia de Corrientes ¿Qué sentido tiene la utilización de palabras y/o frases en lengua guaraní en el habla castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes? ¿Qué significa para ellos/as el guaraní? ¿Qué representa para ellos/as el castellano?

Llegado a este punto argumental, bien cabe hacer una mención respecto del término seleccionado para conformar el título de esta obra. La palabra "guarangada" remite a una tensión en sus distintas significaciones. Hegemónicamente, durante la conquista española, se hizo una utilización peyorativa de la palabra "guarango/a" para designar a los/as guaraní hablantes. En la actualidad, también, mayoritariamente en gran parte de la región sudamericana, esa palabra se usa para designar al "mal hablado/a", "boca sucia". Pero, también, los/as guaraní hablantes de la provincia de Corrientes están usando, hoy en día contra-hegemónicamente, esa palabra para reivindicarse como "guarangos/as" y darle una significación positiva a la misma.

La palabra guarangada proviene de guarango/a y, contemporánea y habitualmente se usa para designar un hecho o cosa "grosero/a", de "mal gusto". Pero, tal como lo analicé en esta tesina, está asociado con la resignificación positiva por parte de los/as guaraní hablantes, y por ello se puede decir que guarangada refiere a hechos o cosas de la cultura guaraní.

La observación de este fenómeno comunicacional que vincula a las lenguas guaraní y castellana en la provincia de Corrientes, pone de relieve la puesta en juego de una doble significación de la lengua (y prácticas culturales) guaraní para los/as miembros de esta sociedad. Doble significación que tensiona el habla cotidiana de los/as correntinos/as, ya que la introducción de palabras y frases en guaraní en el uso del castellano que se practica en el lugar, conlleva para esta población (comunidad lingüística 10 ) dos significados contrapuestos. Por un lado, un sentido "reivindicativo", siendo el guaraní constitutivo del "ser correntino/a", emblema de la correntinidad. Algo que está íntimamente, naturalmente", ligado a esa tierra y que, por lo tanto, es constitutivo de quienes la habitan Por otro lado, el
guaraní se presenta como signo de "atraso" y de "lo que no permite progresar". Se trata de una lengua asociada a lo rudimentario y a tener una condición socioeconómica "pobre".

Siendo esto un rasgo estigmatizante de la correntinidad. Es decir, que las "representaciones simbólicas que tanto los hablantes como los no hablantes tienen sobre la lengua en cuestión"11, hacen que el uso del guaraní se constituya a la vez como estigma y como emblema de la subjetividad correntina.

Relacionado con este aspecto, se prestará atención al concepto de "discurso de la prohibición", desarrollado por Carolina Gandulfo, que hizo que se instituyera en el imaginario de esta sociedad la afirmación de que "ya nadie habla guaraní" y que los/as que hablan la lengua guaraní e incluso son descendientes de esa cultura no se reconozcan como parte de una etnia o comunidad, sino que se consideran a sí mismos/as como correntinos/as.

Es por esto que se puede observar cómo la tensión del discurso de la prohibición está presente en los mismos hablantes de esta lengua, siendo los sujetos a quienes era dirigida la prohibición, pero, a su vez, eran la voz de la prohibición e indirectamente, de algún modo, transmitían, y transmiten, el guaraní. Y, también, se observa que para el resto de la población de la provincia de Corrientes tenía y tiene incidencia en su habla el "discurso de la prohibición". Negando, en primera instancia y de manera consciente, la vitalidad de la lengua guaraní en la región. Y, a su vez, convirtiéndose, de manera inconsciente, ellos/as mismos/as como agentes transmisores de la lengua guaraní al hacer uso de la misma dentro del ejercicio que hacen del castellano en su cotidianidad. Lo que lleva a pensar que este discurso de la prohibición tuvo, y tiene aún hoy, incidencia en esta doble apreciación que tienen los/as habitantes de la provincia de Corrientes con respecto a la lengua guaraní: estigma y emblema del ser correntino/a.

Esta tensión lleva a esta población a incurrir en contradicciones en su discurso cuando, por ejemplo, no se reconocen como hablantes de la lengua guaraní, pero cuentan historias y anécdotas donde eran castigados por hablar en guaraní. Cabe destacar aquí, que, el discurso de la prohibición fue, principalmente, dirigido a niños/as, aplicándose en los primeros años de escolarización, permitiendo la "filtración" del guaraní sólo en el primer año de primaria, comenzando ya en el segundo año con los castigos físicos y las largas penitencias por "hablar en indio". Lo antedicho se muestra en el siguiente ejemplo del libro de Gandulfo: "director: a mí un día me pescaron hablando en guaraní con otro, la (…) portera, me agarró de la mano y me llevó a dirección, donde estaba el director, Investigadora: ¿Esto es en el pueblo? Director: Si, en el pueblo. Y me dijo “ah, con que vos sos un indio”. Porque te metían el tabú de que si hablabas guaraní se te endurecía la lengua y no podías hablar en castellano. De mil maneras quisieron hacer desaparecer el guaraní, eso que estábamos diciendo. Me dejó media hora de plantón, una hora, no me acuerdo, en la dirección. Y cuando me despidió me dio dos cachetadas “nunca más hables guaraní, pedazo de indio”. Investigadora: Le quedó
bien clarito… director: 1955, 56 por ahí. Esa era la forma de prohibir".

Este ejemplo revela cómo, a pesar de que no existía una reglamentación escrita de la prohibición de hablar guaraní, ésta se hacía efectiva en el ámbito escolar, principalmente, lo que conducía a que en el seno familiar también se ejerciera dicha prohibición, ya que, gracias a estas prácticas, quedó instalado en el imaginario colectivo de la provincia que hablar guaraní obstaculizaría el aprendizaje del castellano, siendo esta última lengua asociado con el éxito económico, cultural y social.

Todo esto lleva a que en este análisis se plantee la siguiente pregunta: ¿Cómo, a pesar de estar establecido el "discurso de la prohibición", parte de la población mantiene la lengua guaraní como lengua materna y, el resto de la población de la provincia utiliza palabras y frases en guaraní en el uso cotidiano del castellano? Seguido a esto, cabe aclarar que la prohibición de hablar en guaraní se escribió por primera vez en el año 1770, a través de una cédula real y que, con la declaración de la independencia y la constitución de la nación argentina, esta prohibición fue anulada y ya no hubo más prohibición escrita con respecto al uso de la lengua guaraní. Sin embargo, el discurso de la prohibición quedó instituido, incluso en la actualidad, como significante que naturaliza y normaliza la idea de que "ya nadie habla guaraní" y que su uso obstaculiza el progreso personal y colectivo, de los/as correntinos/as.

Es importante señalar que es muy difícil saber qué porcentaje de la población de Corrientes se auto-adscribe como étnicamente guaraní o descendiente ya que, en un primer acercamiento, la gran mayoría se reconoce como correntinos/as y no como descendientes de los guaraníes, aunque, en una segunda instancia, reconozcan tener en su familia guaraníhablantes o que ellos/as mismos/as hablan la lengua guaraní. Entonces, este fenómeno comunicacional será estudiado teniendo en cuenta los procesos históricos que lo condicionaron, y condicionan en la actualidad. Es decir, las condiciones materiales de producción de los discursos pasados y presentes como, asimismo, las condiciones de recepción de dichos discursos. Por lo que se prestará especial atención a la materialidad del sentido16 y la construcción de lo real que ocurre a partir de la circulación de ciertos significantes. Es decir, el aspecto ideológico que se da en los procesos de producción de significantes y la lucha por la hegemonía de sentido que implica en la sociedad.

Se intentará reconstruir el proceso que instituye ciertos significantes en lo social y los naturaliza, normaliza, y hace que formen parte del sentido común de los sujetos. Sin perder de vista que estos sentidos instituidos no son estáticos ni eternos sino, más bien, como se señaló con anterioridad, dinámicos, ya que están en permanente tensión y pugna por la hegemonía del sentido. Por lo que la metodología de este trabajo se centra en los análisis de los discursos, pasados y presentes. Como explica Eliseo Verón "analizando productos, apuntamos a procesos".

El análisis de los discursos que introducen a la lengua guaraní en el uso del castellano, nos conduce a reflexionar sobre las subjetividades que se construyen a partir de esta práctica lingüística. Se procurará hacer un acercamiento a qué tipo de identidad se apela con esta práctica discursiva que se da en la provincia de Corrientes. Cabe definir que "la idea de sujeto no se reduce a su construcción histórico-social. Representaría una cáscara vacía -o una mera representación social- si no es fundamentada y teóricamente complementada- con la idea de psique. La psique es (…) la manifestación más compleja del orden de lo viviente: es ser, y designación del propio ser por la palabra, (palabra que es a su vez cultura e institución, o sea, construcción histórica, social y colectiva de la comunidad-humanidad)". Identidad, individual y colectiva, que está atravesada por el uso, o no, de la lengua guaraní.

Identidad que se adscribe en una subjetividad respetuosa de la tradición y costumbres, donde la lengua guaraní, formaría parte de un catálogo de reliquias, algo que debe ser recordado y transmitido como parte de la historia de los/as correntinos/as. Identidad que sólo hace uso del guaraní en ámbitos privados, donde se presenta una situación de confianza y, generalmente, para dar cuenta de un sentimiento. Por lo que se puede inferir, que el uso de palabras y/o frases en guaraní en la utilización del castellano da cuenta de una subjetividad tradicionalista pero que en el interés de alcanzar el "éxito" social y económico, reniega de su origen y de lo que forma parte constitutiva de lo que es en el presente, por lo que "dice no saber lo que sabe porque no quiere saber lo que ya sabe" (Gandulfo-Cande; 2015).

Para intentar alcanzar los objetivos propuestos, a lo largo de este estudio se pondrá especial atención al proceso histórico por el cual se pasó de la invisibilización y negación de los pueblos originarios (durante la conquista española y la conformación de la nación argentina) a respetar su cultura y darles voz, siempre dentro del marco de las legislaciones de las sociedades occidentales donde se desarrollan. En la actualidad, tratados internacionales, leyes nacionales y provinciales abogan por el reconocimiento de los derechos específicos para estas poblaciones y el mutuo respeto de las diversas culturas. A lo largo de este análisis, se prestará mucha atención a la coyuntura actual que tensiona significaciones de antaño y significaciones contemporáneas, en permanente pugna y contradicción. Coyuntura, donde se siguen presentando rasgos discriminatorios, pero, a su vez, se intenta establecer un diálogo y una convivencia entre las diversas culturas.]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Una guarangada : el guaraní en el habla castellana de los/as correntinos/as

Colaborador

Hecht, Ana Carolina

Fecha

2019

Temporal Coverage

2015-2016

Descripción

El interés de estudiar la lengua guaraní en el habla castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes, devino de mi experiencia y transformación personal en mi estadía durante dos años (2015-16) en esa provincia, en la localidad de Mercedes. Mercedes es un pueblo ubicado en el centro de la provincia y cercano a los Esteros del Iberá. Hasta 1835, esa zona geográfica, donde hoy se encuentra el departamento de Mercedes, fue llamada Paiubré o Pay Ubre que es su nombre en guaraní y significa “el que más come de las entrañas”. Esta definición alude a que es el lugar que más se beneficia por las aguas del río Corrientes. Hoy en día, los habitantes de la región la llaman paiubré de manera “cariñosa”, al igual que se refieren a su provincia, Corrientes, como el “taragüí”.

También, estudiar esta temática, devino en mi interés de poner en conocimiento público la realidad de la provincia de Corrientes, que es una de las provincias argentinas que concentra los mayores índices de pobreza de nuestro país y que, sin embargo, es una gran generadora de riquezas. Según el resumen ejecutivo de la Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias (DNREP), ubica a Corrientes en el tercer lugar con mayor desigualdad en la distribución de la riqueza. Ubicándose, también, en el primer puesto de la provincia con mayor mortalidad infantil de nuestro país. Es la provincia argentina donde se encuentra la tasa más alta de embarazo infantil y adolescente, que evidencia el alto machismo que se vive en estas tierras que, sin embargo, permanece oculto por las escasas denuncias efectuadas por las mujeres del lugar. Machismo que también es parte constitutiva de la subjetividad correntina, siendo esta zona apreciada por sus propios/as habitantes como “tierra de varones”. Por lo que la particularidad lingüística en relación a la lengua guaraní que se vive en la región, es otro de los aspectos de la realidad correntina que es necesario que se visibilicen en los debates públicos, tanto provinciales como nacionales. Dado que esto, fue por mucho tiempo censurado, tanto de forma explícita como implícita.

Dado el panorama mundial de globalización e integración regional donde se abren los mercados y las comunicaciones y donde los grandes relatos pierden fuerza cohesionadora, las identidades y las democracias son puestas en jaque. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, gracias a la proliferación masiva y a escala mundial de internet, habilitan la posibilidad de estar hiperinformado/a y permanentemente comunicado/a. Sin embargo, toda esta exposición, comunicación e integración regional y mundial, plantea la necesidad de reforzar la identidad propia, tanto individual como colectiva, para no caer en la vorágine homogeneizadora del mercado.

Es así que cobran fuerza los movimientos sociales que, aunque se planteen desde fenómenos locales (en el caso que aquí se analiza, la lengua y cultura guaraní en el habla castellana de los/as correntinos/as) los trascienden, ya que ponen sobre la mesa problemáticas que se dan en el nuevo contexto de globalización, como por ejemplo las cuestiones medioambientales, de género, religiosas y raciales, entre otras. Siendo el aspecto que atañe a nuestro análisis lo cultural y la necesidad de un real reconocimiento de las diversas culturas que viven en nuestro país, y en el mundo. Necesidad que implica integrar efectivamente las diversas expresiones culturales para lograr una nueva práctica democrática donde todos/as los/as actores sociales tengan voz y participación activa ya que generar esta integración sería un gran aporte para mejorar la convivencia pacífica de las sociedades. En relación con esto, se puede sostener que "a la sobrevalorada idea-fuerza de la emancipación social colectiva (…) se le han planteado nuevas ideas fuerzas (…) con intereses y valores específicos y particulares, que buscan reconocimiento e integración dentro de espacios institucionalizados de la propia sociedad".

Considero que la elección de este tema como tesina de grado para la carrera de Ciencias de la Comunicación Social es altamente pertinente ya que entiendo a la
comunicación como parte constitutiva de la sociedad, siendo, a través de ella que se produce sentido y se definen las identidades individuales y colectivas. A su vez, la comunicación implica la existencia de un "otro", indispensable para que ésta sea posible. Ese otro es siempre sujeto porque su cosificación conlleva la imposibilidad de la comunicación. Por lo que, como señala Germán Fernández Vavrik, entiendo a "la comunicación como una actividad social que exige esfuerzos conjugados o coordinación de individuos entre sí y con el entorno. La comunicación está en curso cuando el destinatario actúa como respuesta (verbal, paralingüística, gestual o proxémica) al enunciado/acción del locutor. Todo enunciado es de alguien y, al mismo tiempo, para alguien (Bajtín, 1997)". Es decir, que la comunicación se da en una relación social, implica una interacción entre sujetos y, de este proceso, se produce sentido. Sentido que no es unívoco, ni estático, sino que es dinámico y un terreno siempre en disputa y permanente tensión para lograr la hegemonía de sentidos en una coyuntura social determinada.

Por todo lo antedicho, y por concebir a las ciencias de la comunicación social como una ciencia interdisciplinaria, en este estudio se prestará especial atención a la dimensión antropológica (en el aspecto que atañe a las diversas formas de abordar al “otro”), semiótica (en tanto se analizan discursos como procesos de producción de significantes), psicológica (por la relevancia que cobran los procesos sociales en el plano individual), y política (poniendo el foco en las medidas que tomó y toma el Estado en relación al objeto de estudio) de esta problemática comunicacional.

El objetivo principal de este análisis es comprender cómo fueron cambiando los sentidos asignados al guaraní en elhabla en castellano de los/as correntinos/as. Es decir, qué sentidos implica, e implicó, el uso, o no, de la lengua guaraní en la comunicación castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes. En ese sentido, se considera tanto para los/as que tienen esta lengua como primera (materna, nativa) o segunda (aprendida), en sus distintos niveles. Desde quienes la manejan con soltura hasta para quienes tienen un conocimiento acotado del guaraní y, sin embargo, en ciertos contextos y circunstancias, lo utilizan para comunicarse.

Entonces, a lo largo de este análisis se procurará dar cuenta de cómo este "bilingüismo", o simple cambio de código, en ocasiones, es parte constitutiva de la conformación de la identidad correntina. Por lo que, la pregunta que guía las reflexiones que se desprenden de esta investigación alude a qué tipo de significación, o significaciones, está apuntando ese cambio de código en la lengua que hablan los/as habitantes de la provincia de Corrientes ¿Qué sentido tiene la utilización de palabras y/o frases en lengua guaraní en el habla castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes? ¿Qué significa para ellos/as el guaraní? ¿Qué representa para ellos/as el castellano?

Llegado a este punto argumental, bien cabe hacer una mención respecto del término seleccionado para conformar el título de esta obra. La palabra "guarangada" remite a una tensión en sus distintas significaciones. Hegemónicamente, durante la conquista española, se hizo una utilización peyorativa de la palabra "guarango/a" para designar a los/as guaraní hablantes. En la actualidad, también, mayoritariamente en gran parte de la región sudamericana, esa palabra se usa para designar al "mal hablado/a", "boca sucia". Pero, también, los/as guaraní hablantes de la provincia de Corrientes están usando, hoy en día contra-hegemónicamente, esa palabra para reivindicarse como "guarangos/as" y darle una significación positiva a la misma.

La palabra guarangada proviene de guarango/a y, contemporánea y habitualmente se usa para designar un hecho o cosa "grosero/a", de "mal gusto". Pero, tal como lo analicé en esta tesina, está asociado con la resignificación positiva por parte de los/as guaraní hablantes, y por ello se puede decir que guarangada refiere a hechos o cosas de la cultura guaraní.

La observación de este fenómeno comunicacional que vincula a las lenguas guaraní y castellana en la provincia de Corrientes, pone de relieve la puesta en juego de una doble significación de la lengua (y prácticas culturales) guaraní para los/as miembros de esta sociedad. Doble significación que tensiona el habla cotidiana de los/as correntinos/as, ya que la introducción de palabras y frases en guaraní en el uso del castellano que se practica en el lugar, conlleva para esta población (comunidad lingüística 10 ) dos significados contrapuestos. Por un lado, un sentido "reivindicativo", siendo el guaraní constitutivo del "ser correntino/a", emblema de la correntinidad. Algo que está íntimamente, naturalmente", ligado a esa tierra y que, por lo tanto, es constitutivo de quienes la habitan Por otro lado, el
guaraní se presenta como signo de "atraso" y de "lo que no permite progresar". Se trata de una lengua asociada a lo rudimentario y a tener una condición socioeconómica "pobre".

Siendo esto un rasgo estigmatizante de la correntinidad. Es decir, que las "representaciones simbólicas que tanto los hablantes como los no hablantes tienen sobre la lengua en cuestión"11, hacen que el uso del guaraní se constituya a la vez como estigma y como emblema de la subjetividad correntina.

Relacionado con este aspecto, se prestará atención al concepto de "discurso de la prohibición", desarrollado por Carolina Gandulfo, que hizo que se instituyera en el imaginario de esta sociedad la afirmación de que "ya nadie habla guaraní" y que los/as que hablan la lengua guaraní e incluso son descendientes de esa cultura no se reconozcan como parte de una etnia o comunidad, sino que se consideran a sí mismos/as como correntinos/as.

Es por esto que se puede observar cómo la tensión del discurso de la prohibición está presente en los mismos hablantes de esta lengua, siendo los sujetos a quienes era dirigida la prohibición, pero, a su vez, eran la voz de la prohibición e indirectamente, de algún modo, transmitían, y transmiten, el guaraní. Y, también, se observa que para el resto de la población de la provincia de Corrientes tenía y tiene incidencia en su habla el "discurso de la prohibición". Negando, en primera instancia y de manera consciente, la vitalidad de la lengua guaraní en la región. Y, a su vez, convirtiéndose, de manera inconsciente, ellos/as mismos/as como agentes transmisores de la lengua guaraní al hacer uso de la misma dentro del ejercicio que hacen del castellano en su cotidianidad. Lo que lleva a pensar que este discurso de la prohibición tuvo, y tiene aún hoy, incidencia en esta doble apreciación que tienen los/as habitantes de la provincia de Corrientes con respecto a la lengua guaraní: estigma y emblema del ser correntino/a.

Esta tensión lleva a esta población a incurrir en contradicciones en su discurso cuando, por ejemplo, no se reconocen como hablantes de la lengua guaraní, pero cuentan historias y anécdotas donde eran castigados por hablar en guaraní. Cabe destacar aquí, que, el discurso de la prohibición fue, principalmente, dirigido a niños/as, aplicándose en los primeros años de escolarización, permitiendo la "filtración" del guaraní sólo en el primer año de primaria, comenzando ya en el segundo año con los castigos físicos y las largas penitencias por "hablar en indio". Lo antedicho se muestra en el siguiente ejemplo del libro de Gandulfo: "director: a mí un día me pescaron hablando en guaraní con otro, la (…) portera, me agarró de la mano y me llevó a dirección, donde estaba el director, Investigadora: ¿Esto es en el pueblo? Director: Si, en el pueblo. Y me dijo “ah, con que vos sos un indio”. Porque te metían el tabú de que si hablabas guaraní se te endurecía la lengua y no podías hablar en castellano. De mil maneras quisieron hacer desaparecer el guaraní, eso que estábamos diciendo. Me dejó media hora de plantón, una hora, no me acuerdo, en la dirección. Y cuando me despidió me dio dos cachetadas “nunca más hables guaraní, pedazo de indio”. Investigadora: Le quedó
bien clarito… director: 1955, 56 por ahí. Esa era la forma de prohibir".

Este ejemplo revela cómo, a pesar de que no existía una reglamentación escrita de la prohibición de hablar guaraní, ésta se hacía efectiva en el ámbito escolar, principalmente, lo que conducía a que en el seno familiar también se ejerciera dicha prohibición, ya que, gracias a estas prácticas, quedó instalado en el imaginario colectivo de la provincia que hablar guaraní obstaculizaría el aprendizaje del castellano, siendo esta última lengua asociado con el éxito económico, cultural y social.

Todo esto lleva a que en este análisis se plantee la siguiente pregunta: ¿Cómo, a pesar de estar establecido el "discurso de la prohibición", parte de la población mantiene la lengua guaraní como lengua materna y, el resto de la población de la provincia utiliza palabras y frases en guaraní en el uso cotidiano del castellano? Seguido a esto, cabe aclarar que la prohibición de hablar en guaraní se escribió por primera vez en el año 1770, a través de una cédula real y que, con la declaración de la independencia y la constitución de la nación argentina, esta prohibición fue anulada y ya no hubo más prohibición escrita con respecto al uso de la lengua guaraní. Sin embargo, el discurso de la prohibición quedó instituido, incluso en la actualidad, como significante que naturaliza y normaliza la idea de que "ya nadie habla guaraní" y que su uso obstaculiza el progreso personal y colectivo, de los/as correntinos/as.

Es importante señalar que es muy difícil saber qué porcentaje de la población de Corrientes se auto-adscribe como étnicamente guaraní o descendiente ya que, en un primer acercamiento, la gran mayoría se reconoce como correntinos/as y no como descendientes de los guaraníes, aunque, en una segunda instancia, reconozcan tener en su familia guaraníhablantes o que ellos/as mismos/as hablan la lengua guaraní. Entonces, este fenómeno comunicacional será estudiado teniendo en cuenta los procesos históricos que lo condicionaron, y condicionan en la actualidad. Es decir, las condiciones materiales de producción de los discursos pasados y presentes como, asimismo, las condiciones de recepción de dichos discursos. Por lo que se prestará especial atención a la materialidad del sentido16 y la construcción de lo real que ocurre a partir de la circulación de ciertos significantes. Es decir, el aspecto ideológico que se da en los procesos de producción de significantes y la lucha por la hegemonía de sentido que implica en la sociedad.

Se intentará reconstruir el proceso que instituye ciertos significantes en lo social y los naturaliza, normaliza, y hace que formen parte del sentido común de los sujetos. Sin perder de vista que estos sentidos instituidos no son estáticos ni eternos sino, más bien, como se señaló con anterioridad, dinámicos, ya que están en permanente tensión y pugna por la hegemonía del sentido. Por lo que la metodología de este trabajo se centra en los análisis de los discursos, pasados y presentes. Como explica Eliseo Verón "analizando productos, apuntamos a procesos".

El análisis de los discursos que introducen a la lengua guaraní en el uso del castellano, nos conduce a reflexionar sobre las subjetividades que se construyen a partir de esta práctica lingüística. Se procurará hacer un acercamiento a qué tipo de identidad se apela con esta práctica discursiva que se da en la provincia de Corrientes. Cabe definir que "la idea de sujeto no se reduce a su construcción histórico-social. Representaría una cáscara vacía -o una mera representación social- si no es fundamentada y teóricamente complementada- con la idea de psique. La psique es (…) la manifestación más compleja del orden de lo viviente: es ser, y designación del propio ser por la palabra, (palabra que es a su vez cultura e institución, o sea, construcción histórica, social y colectiva de la comunidad-humanidad)". Identidad, individual y colectiva, que está atravesada por el uso, o no, de la lengua guaraní.

Identidad que se adscribe en una subjetividad respetuosa de la tradición y costumbres, donde la lengua guaraní, formaría parte de un catálogo de reliquias, algo que debe ser recordado y transmitido como parte de la historia de los/as correntinos/as. Identidad que sólo hace uso del guaraní en ámbitos privados, donde se presenta una situación de confianza y, generalmente, para dar cuenta de un sentimiento. Por lo que se puede inferir, que el uso de palabras y/o frases en guaraní en la utilización del castellano da cuenta de una subjetividad tradicionalista pero que en el interés de alcanzar el "éxito" social y económico, reniega de su origen y de lo que forma parte constitutiva de lo que es en el presente, por lo que "dice no saber lo que sabe porque no quiere saber lo que ya sabe" (Gandulfo-Cande; 2015).

Para intentar alcanzar los objetivos propuestos, a lo largo de este estudio se pondrá especial atención al proceso histórico por el cual se pasó de la invisibilización y negación de los pueblos originarios (durante la conquista española y la conformación de la nación argentina) a respetar su cultura y darles voz, siempre dentro del marco de las legislaciones de las sociedades occidentales donde se desarrollan. En la actualidad, tratados internacionales, leyes nacionales y provinciales abogan por el reconocimiento de los derechos específicos para estas poblaciones y el mutuo respeto de las diversas culturas. A lo largo de este análisis, se prestará mucha atención a la coyuntura actual que tensiona significaciones de antaño y significaciones contemporáneas, en permanente pugna y contradicción. Coyuntura, donde se siguen presentando rasgos discriminatorios, pero, a su vez, se intenta establecer un diálogo y una convivencia entre las diversas culturas.

Idioma

spa

Extent

110 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1001210
Corrientes (province)
2015-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4379
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1228 <![CDATA[La construcción de una nueva identidad a partir de las políticas culturales del Bicentenario : las instituciones culturales]]> El 22 de mayo de 2010 nos encontró en el Obelisco escuchando a León Gieco, Gustavo Santaolalla, Gilberto Gil, Los Jaivas, Jaime Roos, Toto la Momposina y Pablo Milanés. Ese fue uno de los días del festejo llevado a cabo en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, y ellos, algunos de los artistas que se presentaron en el transcurso de esa semana de mayo. La celebración de los 200 años de la Revolución de Mayo nos encontró junto a miles de personas agitando sus banderas celestes y blancas, fenómeno comparable a Argentina ganando un mundial de fútbol. Fue en ese momento que se nos despertó el interrogante y la curiosidad ya que estaba pasando algo fuera de lo cotidiano y lo estábamos viviendo. Como comunicadoras empezamos a cuestionarnos, a preguntarnos, a reflexionar sobre lo que observábamos ¿qué se estaba poniendo en juego en ese espacio en ese momento? ¿Por qué nos sentíamos más argentinos que nunca? ¿Qué de lo que veíamos/vivíamos nos hacía percibirnos así? Este fenómeno sirvió de disparador, ya que sabíamos que lo que estábamos viendo, era parte de algo pensado/planificado/elaborado por el Estado, lo vimos presente ahí, lo vimos detrás de objetivos concretos. Entonces comenzamos a pensar en la relación entre estos fenómenos, estábamos frente a lo que podemos denominar una política cultural y lo que vivimos como identidad nacional (ese sentimiento de “más argentinos que nunca”). Nos surgió la hipótesis de que esta identidad es nueva, que es distinta a la que teníamos 100 años atrás. Pero los mecanismos para su conformación ¿cambiaron o son los mismos?

Investigando sobre esta política, descubrimos que desde hace varios años que se pensaba en el Bicentenario, que se venía planificando, que se impulsaban proyectos con esta denominación, que incluían políticas en materia económica, educacional, social y cultural. Vimos que dentro de la política cultural se hicieron muchas cosas: los festejos, los concursos, los debates, los foros, y vimos los museos. La gran cantidad de museos e instituciones culturales que se inauguraron, nos llamó la atención y nos interesamos por su funcionamiento, por su producción en términos de institución cultural, por ver cómo en esos espacios que eran parte de una política más amplia se estaba intentando “decir/hacer” algo con respecto a nuestra identidad.

Esta tesina parte de una serie de preguntas que nacieron a partir de pensarnos como nación en un momento histórico que atravesó el país para el año 2010. Un momento que pareciera “obligarnos” a reflexionar, a cuestionar y a entendernos como un “nosotros”, sobre la Argentina, sobre nuestra identidad nacional. Doscientos años del “nacimiento de una nación” no se cumplen todos los años, el carácter de “único” del acontecimiento nos impone esta reflexión. Consideramos que esta investigación puede servir para acercarnos a algunas respuestas de las tantas preguntas que nos surgieron. Algunos de los múltiples interrogantes fueron: ¿Cuál es el rol del Estado con relación a la cultura? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Por qué el Estado utiliza/necesita políticas culturales para la construcción de un “nosotros” a partir de una concepción del “ser nacional”? ¿Cómo lo hace? ¿Cómo se desarrolló históricamente esta relación? ¿Qué tipos de vinculación encontramos? ¿Cómo es la identidad del Centenario? ¿Y la del Bicentenario? ¿Hay algo “nuevo” en lo que está pasando? ¿Cómo es que una
identidad se torna legítima? ¿Quiénes son los actores que intervienen para legitimar las identidades?

Partimos de la idea de que la identidad no es una versión real, sino que es tomada como verdadera y esencial. Esta identidad, ¿Qué incluye y qué deja de lado? ¿En qué se diferencia de otras identidades nacionales? Intentaremos analizar este conflicto de identidades y la imposición de una política cultural a través del consenso. Nuestro objetivo es poder avanzar hacia un análisis global de lo que son las políticas culturales de la Argentina, específicamente las desarrolladas durante el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Para ello realizamos un análisis de una parte de los proyectos y festejos llevados a cabo durante este momento histórico y tomamos las instituciones culturales como objeto de estudio.

En el campo cultural intervienen un conjunto de actores con distintos intereses y objetivos que a veces entran en contradicción con los buscados por el Estado. Entre ellos podemos identificar a las empresas transnacionales, empresas privadas nacionales, otras instituciones culturales, agrupaciones independientes, entre otros. Nos posicionamos en el análisis del rol del Estado y las políticas culturales públicas con el fin de determinar las motivaciones que originan esas acciones. En este trabajo interesa ver por qué el Estado ve como un factor esencial accionar sobre este campo donde se pone en juego una lucha de intereses de los distintos actores participantes e investigar acerca de las características de la identidad nacional a partir de un análisis comparativo de las identidades del Centenario y el Bicentenario.

Desde septiembre de 2013 a noviembre de 2014 realizamos esta investigación cualitativa con el objetivo de analizar comparativamente dos construcciones nacionales identitarias a través de la selección y estudio de un objeto: los museos. Realizamos entrevistas con los funcionarios y referentes de las instituciones culturales, visitamos las exposiciones que forman parte de los mismos (fotografías, videos, recortes) y analizamos la documentación relacionada con estas políticas tales como: producciones propias de las instituciones, páginas web, decretos, leyes, folletería, puestas museográficas, notas periodísticas, proyectos, colecciones y clasificaciones que funcionaron como fuente de extracción de datos.

En el primer capítulo se realiza un acercamiento al tema de las políticas culturales, se describen algunos conceptos fundamentales para el análisis, y se detalla una historización argentina sobre el desarrollo de las mismas para lograr contextualizar el fenómeno a analizar. En el siguiente apartado se describen las teorías ya existentes que problematizan la relación entre políticas culturales públicas e identidad nacional. Este capítulo funciona como punto de partida y marco teórico para el análisis del corpus. En el tercer capítulo se desarrolla la teoría cultural de Antonio Gramsci y Raymond Williams sobre la construcción de la hegemonía que constituye la posición desde la cual se analiza el objeto de estudio. El desarrollo y la conceptualización de los museos en tanto instituciones culturales se encuentra en el apartado número cuatro. El quinto capítulo está dedicado al período histórico del Centenario, se realiza una contextualización histórico-social, descripción del Museo Histórico Nacional (los discursos de las autoridades, festejos, obras pictóricas, esculturas, hechos y objetos), se desarrollan las características de la identidad nacional de la época y un primer acercamiento analítico en relación a dicho museo. El sexto capítulo toma el período del Bicentenario, se desarrolla el contexto histórico-social, los festejos conmemorativos y se describen los espacios culturales creados a partir de las políticas culturales del kirchnerismo. Luego se plantea un relevamiento
de las características de la identidad nacional del Bicentenario que se infieren de los relatos que circulan en dichos espacios junto con un análisis cualitativo de cada una de las características. Finalmente, en el séptimo capítulo se postulan las conclusiones y posibles futuras investigaciones que nacen del análisis de las relaciones existentes entre políticas culturales e identidad nacional.]]>
2021-11-25T08:29:38-03:00

Dublin Core

Título

La construcción de una nueva identidad a partir de las políticas culturales del Bicentenario : las instituciones culturales

Colaborador

Gándara, Santiago

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013-2014

Descripción

El 22 de mayo de 2010 nos encontró en el Obelisco escuchando a León Gieco, Gustavo Santaolalla, Gilberto Gil, Los Jaivas, Jaime Roos, Toto la Momposina y Pablo Milanés. Ese fue uno de los días del festejo llevado a cabo en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, y ellos, algunos de los artistas que se presentaron en el transcurso de esa semana de mayo. La celebración de los 200 años de la Revolución de Mayo nos encontró junto a miles de personas agitando sus banderas celestes y blancas, fenómeno comparable a Argentina ganando un mundial de fútbol. Fue en ese momento que se nos despertó el interrogante y la curiosidad ya que estaba pasando algo fuera de lo cotidiano y lo estábamos viviendo. Como comunicadoras empezamos a cuestionarnos, a preguntarnos, a reflexionar sobre lo que observábamos ¿qué se estaba poniendo en juego en ese espacio en ese momento? ¿Por qué nos sentíamos más argentinos que nunca? ¿Qué de lo que veíamos/vivíamos nos hacía percibirnos así? Este fenómeno sirvió de disparador, ya que sabíamos que lo que estábamos viendo, era parte de algo pensado/planificado/elaborado por el Estado, lo vimos presente ahí, lo vimos detrás de objetivos concretos. Entonces comenzamos a pensar en la relación entre estos fenómenos, estábamos frente a lo que podemos denominar una política cultural y lo que vivimos como identidad nacional (ese sentimiento de “más argentinos que nunca”). Nos surgió la hipótesis de que esta identidad es nueva, que es distinta a la que teníamos 100 años atrás. Pero los mecanismos para su conformación ¿cambiaron o son los mismos?

Investigando sobre esta política, descubrimos que desde hace varios años que se pensaba en el Bicentenario, que se venía planificando, que se impulsaban proyectos con esta denominación, que incluían políticas en materia económica, educacional, social y cultural. Vimos que dentro de la política cultural se hicieron muchas cosas: los festejos, los concursos, los debates, los foros, y vimos los museos. La gran cantidad de museos e instituciones culturales que se inauguraron, nos llamó la atención y nos interesamos por su funcionamiento, por su producción en términos de institución cultural, por ver cómo en esos espacios que eran parte de una política más amplia se estaba intentando “decir/hacer” algo con respecto a nuestra identidad.

Esta tesina parte de una serie de preguntas que nacieron a partir de pensarnos como nación en un momento histórico que atravesó el país para el año 2010. Un momento que pareciera “obligarnos” a reflexionar, a cuestionar y a entendernos como un “nosotros”, sobre la Argentina, sobre nuestra identidad nacional. Doscientos años del “nacimiento de una nación” no se cumplen todos los años, el carácter de “único” del acontecimiento nos impone esta reflexión. Consideramos que esta investigación puede servir para acercarnos a algunas respuestas de las tantas preguntas que nos surgieron. Algunos de los múltiples interrogantes fueron: ¿Cuál es el rol del Estado con relación a la cultura? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Por qué el Estado utiliza/necesita políticas culturales para la construcción de un “nosotros” a partir de una concepción del “ser nacional”? ¿Cómo lo hace? ¿Cómo se desarrolló históricamente esta relación? ¿Qué tipos de vinculación encontramos? ¿Cómo es la identidad del Centenario? ¿Y la del Bicentenario? ¿Hay algo “nuevo” en lo que está pasando? ¿Cómo es que una
identidad se torna legítima? ¿Quiénes son los actores que intervienen para legitimar las identidades?

Partimos de la idea de que la identidad no es una versión real, sino que es tomada como verdadera y esencial. Esta identidad, ¿Qué incluye y qué deja de lado? ¿En qué se diferencia de otras identidades nacionales? Intentaremos analizar este conflicto de identidades y la imposición de una política cultural a través del consenso. Nuestro objetivo es poder avanzar hacia un análisis global de lo que son las políticas culturales de la Argentina, específicamente las desarrolladas durante el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Para ello realizamos un análisis de una parte de los proyectos y festejos llevados a cabo durante este momento histórico y tomamos las instituciones culturales como objeto de estudio.

En el campo cultural intervienen un conjunto de actores con distintos intereses y objetivos que a veces entran en contradicción con los buscados por el Estado. Entre ellos podemos identificar a las empresas transnacionales, empresas privadas nacionales, otras instituciones culturales, agrupaciones independientes, entre otros. Nos posicionamos en el análisis del rol del Estado y las políticas culturales públicas con el fin de determinar las motivaciones que originan esas acciones. En este trabajo interesa ver por qué el Estado ve como un factor esencial accionar sobre este campo donde se pone en juego una lucha de intereses de los distintos actores participantes e investigar acerca de las características de la identidad nacional a partir de un análisis comparativo de las identidades del Centenario y el Bicentenario.

Desde septiembre de 2013 a noviembre de 2014 realizamos esta investigación cualitativa con el objetivo de analizar comparativamente dos construcciones nacionales identitarias a través de la selección y estudio de un objeto: los museos. Realizamos entrevistas con los funcionarios y referentes de las instituciones culturales, visitamos las exposiciones que forman parte de los mismos (fotografías, videos, recortes) y analizamos la documentación relacionada con estas políticas tales como: producciones propias de las instituciones, páginas web, decretos, leyes, folletería, puestas museográficas, notas periodísticas, proyectos, colecciones y clasificaciones que funcionaron como fuente de extracción de datos.

En el primer capítulo se realiza un acercamiento al tema de las políticas culturales, se describen algunos conceptos fundamentales para el análisis, y se detalla una historización argentina sobre el desarrollo de las mismas para lograr contextualizar el fenómeno a analizar. En el siguiente apartado se describen las teorías ya existentes que problematizan la relación entre políticas culturales públicas e identidad nacional. Este capítulo funciona como punto de partida y marco teórico para el análisis del corpus. En el tercer capítulo se desarrolla la teoría cultural de Antonio Gramsci y Raymond Williams sobre la construcción de la hegemonía que constituye la posición desde la cual se analiza el objeto de estudio. El desarrollo y la conceptualización de los museos en tanto instituciones culturales se encuentra en el apartado número cuatro. El quinto capítulo está dedicado al período histórico del Centenario, se realiza una contextualización histórico-social, descripción del Museo Histórico Nacional (los discursos de las autoridades, festejos, obras pictóricas, esculturas, hechos y objetos), se desarrollan las características de la identidad nacional de la época y un primer acercamiento analítico en relación a dicho museo. El sexto capítulo toma el período del Bicentenario, se desarrolla el contexto histórico-social, los festejos conmemorativos y se describen los espacios culturales creados a partir de las políticas culturales del kirchnerismo. Luego se plantea un relevamiento
de las características de la identidad nacional del Bicentenario que se infieren de los relatos que circulan en dichos espacios junto con un análisis cualitativo de cada una de las características. Finalmente, en el séptimo capítulo se postulan las conclusiones y posibles futuras investigaciones que nacen del análisis de las relaciones existentes entre políticas culturales e identidad nacional.

Idioma

spa

Extent

148 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2013-2014

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3501
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1275 <![CDATA[La representación de la identidad argentina de los estudiantes de intercambio que viajaron a Europa]]> La presente tesina propone investigar la representación de la “identidad argentina” en los discursos de los estudiantes argentinos que viajaron a realizar intercambios universitarios a Europa. La propuesta es estudiar el proceso por el cual las características de dicha identidad se construyen en las expresiones de los estudiantes a partir del análisis de las representaciones que ellos tienen sobre sí mismos y las que construyen de los demás.

En este sentido, este trabajo se encuentra inmerso en el conjunto de estudios del campo de las Ciencias de la Comunicación Social dedicados al análisis del discurso y la interpretación de construcciones sociales. A partir del análisis de las entrevistas realizadas a alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires que realizaron viajes de intercambio a
España y Francia en el primer semestre del año 2017, se investigarán las relaciones que ellos forjaron con los demás estudiantes durante sus viajes de intercambio con el objetivo de reconstruir la “identidad argentina”.

De esta forma, este análisis busca sumar un aporte a la investigación en relación al análisis de las representaciones llevándolo a un nuevo contexto que es el de la movilidad estudiantil. Este objeto de estudio permite avanzar sobre la dimensión de intercambio cultural permitiendo ver la construcción de la propia identidad que los alumnos pueden hacer de sí mismos a partir de relacionarse con los demás.

La expansión y la popularidad de los viajes de intercambio se encuentran inmersas en un conjunto de grandes cambios en la educación a nivel mundial. Según la UNESCO, “la última década del siglo XX y los inicios del nuevo siglo, se han caracterizado por un especial dinamismo en el ámbito educativo orientado a la transformación de los sistemas educativos. Es un hecho, que la rapidez de los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos plantean nuevas exigencias que obligan a los sistemas educativos a una renovación constante para dar respuesta a las demandas y necesidades de las personas y de las sociedades” (UNESCO, 2008: 35). Este hecho “permite a los seres humanos reconocerse cada día más como diversos. En la ‘aldea global’ las diferentes culturas se aproximan, y personas de distintas formas de vida forman parte de un paisaje crecientemente cercano. Pero, desde cierto punto de vista, la diversidad se presenta como un problema, bien porque la globalización es vista como amenaza a la conservación de valores culturales sostenidos por culturas ancestrales, o bien, porque la inclusión de las diferencias en la convivencia social, plantea un desafío más complejo a las naciones en materia de desarrollo” (UNESCO, 2008: 35). Pero,
además, el choque de culturas significa la creación de nuevos espacios donde ambas culturas conviven entre sí y donde las nuevas generaciones pueden adquirir formas y costumbres de ambas culturas. En este sentido, es pertinente resaltar el primer artículo de la Declaración Universal de la UNESCO en relación a la diversidad cultural:

Artículo 1 – La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad.
La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la humanidad. Fuente de intercambios, de innovación y de creatividad, la diversidad cultural es, para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. […] Sobran los estudios que afirman que los viajes de intercambio suman un grandioso beneficio en los alumnos, en general a su desarrollo personal y laboral (UNESCO, 2004).

De esta forma, el intercambio en la educación universitaria genera nuevos horizontes en los estudiantes tanto a nivel de su desarrollo personal como en el ámbito laboral. Jacques Delors, en su informe sobre la importancia y las claves de la educación, afirma que “la educación tiene un papel muy concreto para ayudar a comprender el mundo y a comprender al otro, para así comprenderse mejor a sí mismo. […] Este es uno de los pasos más importantes para que el mundo converja hacia una mayor comprensión mutua en la aceptación de nuestras diferencias culturales” (Delors, 1994: 32). Y agrega que la asociación entre instituciones de diferentes países es muy importante porque “aporta un valor añadido indispensable a la calidad de la educación y, al mismo tiempo, a la apertura de la mente hacia otras culturas, otras civilizaciones y otras experiencias” (Delors, 1994: 35).

En Europa, más de 30 gobiernos se encuentran adheridos desde 1987 al Programa Erasmus, cuya traducción al español es “Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios”. Sus objetivos son estimular la unión, la movilidad y la enseñanza universitaria intercultural y ofrecer ayudas para fomentar la movilidad de los estudiantes y profesores universitarios, promover actividades destinadas a mejorar los programas de estudio y el intercambio de experiencias. Está orientado exclusivamente a la enseñanza superior y tiene como objetivo «mejorar la calidad y fortalecer la dimensión europea de la enseñanza superior fomentando la cooperación transnacional entre universidades, estimulando la movilidad en Europa y mejorando la transparencia y el pleno reconocimiento académico de los estudios y cualificaciones en toda la Unión» (Erasmus, s.f.).

En síntesis, es un plan de gestión de diversas administraciones públicas que apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza y Turquía. Asimismo, en Europa se encuentra desarrollada intensamente la ESN, cuyas siglas en inglés son “Erasmus Student Network”. Ésta es una organización internacional de estudiantes sin ánimo de lucro que proclama la misión de representar a los estudiantes internacionales y brindarles las oportunidades para el entendimiento cultural y el autodesarrollo bajo el principio de “Students Helping Students”. Poseen una sede y representantes en todas las universidades adheridas al intercambio Erasmus, y se dedican a organizar eventos y viajes para facilitar la relación de los estudiantes entre ellos.

Por otra parte, en América existe un programa de becas impulsado desde el Mercosur que se denomina MARCA. Éste es el primer programa de movilidad de estudiantes de grado promovido por los gobiernos desde el Sector Educativo del MERCOSUR. Desde 2006, participan de este programa los países miembros y asociados del bloque, incentivando la integración regional: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia. (MARCA, s.f.)

Según su declaración de principios sus objetivos generales son contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza superior en las carreras acreditadas por el mecanismo de acreditación, estimular la cooperación interinstitucional e internacional en el ámbito de la enseñanza superior de las carreras acreditadas, promover el efecto multiplicador de las experiencias de movilidad y el reconocimiento de materias, grados, estudios y diplomas, estimulando a las instituciones de educación superior a desarrollar políticas de atención a los estudiantes extranjeros y trabajar para prestigiar su accionar más allá del ámbito local, en un marco institucional que asegure la calidad de los conocimientos y prácticas. Este programa permite a la región mayor participación estudiantil en cuestiones sociales y, consecuentemente, potencia las posibilidades de desarrollo integral de las naciones.

En Argentina, el organismo que se encarga de organizar todos los asuntos relacionados a las leyes sobre los estudios universitarios y el otorgamiento de títulos es la Dirección Nacional de Gestión Universitaria, que depende del Ministerio de Educación. Y, por otro lado, la Secretaría de Políticas Universitarias tiene la misión de formular las políticas universitarias para lograr una educación superior articulada, con calidad, equidad y respeto por la autonomía. En este sentido, sus objetivos según sus principios son el otorgamiento de Becas universitarias, la articulación con el nivel secundario y el terciario no universitario, el fomento de la expansión de la Educación Superior a través de la planificación regional, la coordinación de actividades de investigación, de desarrollo tecnológico y de vinculación de las universidades con los sectores público y privado, y finalmente, el desarrollo académico de tramos de formación para lograr flexibilidad curricular y movilidad estudiantil.

La Universidad de Buenos Aires tiene en cada una de sus Facultades un Departamento de Relaciones Internacionales que se encarga de organizar, otorgar y coordinar la movilidad estudiantil, tanto de los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar a la Universidad como los estudiantes argentinos que quieren estudiar en el extranjero. En este momento, el Departamento tiene abierta la convocatoria a dos modalidades de becas dos veces por año y a las que puede postularse cualquier alumno regular como estudiante de Grado de la institución.

Por un lado, las “Becas de Movilidad de Grado” que son ofrecidas por distintos Programas entre distintas universidades a los que la Universidad de Buenos Aires adhiere. Es decir, son acuerdos bilaterales entre las Universidades donde existe un cupo de alumnos extranjeros que cada Universidad se propone cubrir. Este cupo se reparte por la totalidad de la Universidad, entre todas las Facultades. Entonces, si, por ejemplo, la Universidad Autónoma de Madrid debe cubrir un cupo de 10 alumnos, éstos pueden pertenecer a cualquiera de las Facultades de la UBA. Los programas varían año a año y dependen de los arreglos que realicen las instituciones. En este momento, los programas son “Escala estudiantil: Programa Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo”, “JIMA: Jóvenes de Intercambio México-Argentina”, “Iberoamérica”, “MACA: Movilidad Académica Colombia-Argentina” y “UAM: Becas Universidad Autónoma de Madrid”.

Estas becas de movilidad consisten en el financiamiento total o parcial para cursar un cuatrimestre en una Universidad extranjera. Incluye ayuda económica mensual para alojamiento, traslado y curso en la Universidad.

Y, por otro lado, promueven el “Intercambio de Grado por Convenio”. Este Programa ofrece a los alumnos regulares de la UBA, la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista un Convenio de intercambio vigente. En este sentido, el funcionamiento es similar al anterior pero esta beca se diferencia en que, la movilidad no contempla ayuda económica por parte de la UBA, es decir, los gastos corresponden exclusivamente al
estudiante. Sin embargo, significa la eximición de la matrícula en la universidad de destino y el acceso a todos los beneficios que ofrece la universidad de destino a sus estudiantes (posibilidad de alojarse en residencias, descuentos en transporte, comedores, etc.). Para el alumno, esta beca significa el reconocimiento de los estudios realizados en la universidad de destino, con acuerdo previo de las direcciones de carrera.

En síntesis, en esta tesina se analizarán las representaciones de la identidad argentina a partir de las relaciones que se construyeron entre estudiantes argentinos que accedieron a estas becas y otros estudiantes extranjeros, en su mayoría europeos, durante los viajes de intercambio universitarios regidos por estas instituciones y sus convenios. A modo de ensayo y error, los estudiantes fueron configurando la significación de su “identidad argentina” frente a los demás estudiantes extranjeros. No como la realización de “un inventario del conjunto de rasgos culturales, sino más bien, como la búsqueda entre estos rasgos de aquellos que son utilizados para afirmar y mantener su distinción cultural ante los demás” (Cuche, [1996] 2002). Es decir, la identidad como el resultado de las interacciones entre los grupos y de los procedimientos de diferenciación que instauran en las relaciones.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

La representación de la identidad argentina de los estudiantes de intercambio que viajaron a Europa

Colaborador

Palacios, María Cecilia
Gobbi, Jorge

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017-2018

Descripción

La presente tesina propone investigar la representación de la “identidad argentina” en los discursos de los estudiantes argentinos que viajaron a realizar intercambios universitarios a Europa. La propuesta es estudiar el proceso por el cual las características de dicha identidad se construyen en las expresiones de los estudiantes a partir del análisis de las representaciones que ellos tienen sobre sí mismos y las que construyen de los demás.

En este sentido, este trabajo se encuentra inmerso en el conjunto de estudios del campo de las Ciencias de la Comunicación Social dedicados al análisis del discurso y la interpretación de construcciones sociales. A partir del análisis de las entrevistas realizadas a alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires que realizaron viajes de intercambio a
España y Francia en el primer semestre del año 2017, se investigarán las relaciones que ellos forjaron con los demás estudiantes durante sus viajes de intercambio con el objetivo de reconstruir la “identidad argentina”.

De esta forma, este análisis busca sumar un aporte a la investigación en relación al análisis de las representaciones llevándolo a un nuevo contexto que es el de la movilidad estudiantil. Este objeto de estudio permite avanzar sobre la dimensión de intercambio cultural permitiendo ver la construcción de la propia identidad que los alumnos pueden hacer de sí mismos a partir de relacionarse con los demás.

La expansión y la popularidad de los viajes de intercambio se encuentran inmersas en un conjunto de grandes cambios en la educación a nivel mundial. Según la UNESCO, “la última década del siglo XX y los inicios del nuevo siglo, se han caracterizado por un especial dinamismo en el ámbito educativo orientado a la transformación de los sistemas educativos. Es un hecho, que la rapidez de los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos plantean nuevas exigencias que obligan a los sistemas educativos a una renovación constante para dar respuesta a las demandas y necesidades de las personas y de las sociedades” (UNESCO, 2008: 35). Este hecho “permite a los seres humanos reconocerse cada día más como diversos. En la ‘aldea global’ las diferentes culturas se aproximan, y personas de distintas formas de vida forman parte de un paisaje crecientemente cercano. Pero, desde cierto punto de vista, la diversidad se presenta como un problema, bien porque la globalización es vista como amenaza a la conservación de valores culturales sostenidos por culturas ancestrales, o bien, porque la inclusión de las diferencias en la convivencia social, plantea un desafío más complejo a las naciones en materia de desarrollo” (UNESCO, 2008: 35). Pero,
además, el choque de culturas significa la creación de nuevos espacios donde ambas culturas conviven entre sí y donde las nuevas generaciones pueden adquirir formas y costumbres de ambas culturas. En este sentido, es pertinente resaltar el primer artículo de la Declaración Universal de la UNESCO en relación a la diversidad cultural:

Artículo 1 – La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad.
La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la humanidad. Fuente de intercambios, de innovación y de creatividad, la diversidad cultural es, para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. […] Sobran los estudios que afirman que los viajes de intercambio suman un grandioso beneficio en los alumnos, en general a su desarrollo personal y laboral (UNESCO, 2004).

De esta forma, el intercambio en la educación universitaria genera nuevos horizontes en los estudiantes tanto a nivel de su desarrollo personal como en el ámbito laboral. Jacques Delors, en su informe sobre la importancia y las claves de la educación, afirma que “la educación tiene un papel muy concreto para ayudar a comprender el mundo y a comprender al otro, para así comprenderse mejor a sí mismo. […] Este es uno de los pasos más importantes para que el mundo converja hacia una mayor comprensión mutua en la aceptación de nuestras diferencias culturales” (Delors, 1994: 32). Y agrega que la asociación entre instituciones de diferentes países es muy importante porque “aporta un valor añadido indispensable a la calidad de la educación y, al mismo tiempo, a la apertura de la mente hacia otras culturas, otras civilizaciones y otras experiencias” (Delors, 1994: 35).

En Europa, más de 30 gobiernos se encuentran adheridos desde 1987 al Programa Erasmus, cuya traducción al español es “Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios”. Sus objetivos son estimular la unión, la movilidad y la enseñanza universitaria intercultural y ofrecer ayudas para fomentar la movilidad de los estudiantes y profesores universitarios, promover actividades destinadas a mejorar los programas de estudio y el intercambio de experiencias. Está orientado exclusivamente a la enseñanza superior y tiene como objetivo «mejorar la calidad y fortalecer la dimensión europea de la enseñanza superior fomentando la cooperación transnacional entre universidades, estimulando la movilidad en Europa y mejorando la transparencia y el pleno reconocimiento académico de los estudios y cualificaciones en toda la Unión» (Erasmus, s.f.).

En síntesis, es un plan de gestión de diversas administraciones públicas que apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza y Turquía. Asimismo, en Europa se encuentra desarrollada intensamente la ESN, cuyas siglas en inglés son “Erasmus Student Network”. Ésta es una organización internacional de estudiantes sin ánimo de lucro que proclama la misión de representar a los estudiantes internacionales y brindarles las oportunidades para el entendimiento cultural y el autodesarrollo bajo el principio de “Students Helping Students”. Poseen una sede y representantes en todas las universidades adheridas al intercambio Erasmus, y se dedican a organizar eventos y viajes para facilitar la relación de los estudiantes entre ellos.

Por otra parte, en América existe un programa de becas impulsado desde el Mercosur que se denomina MARCA. Éste es el primer programa de movilidad de estudiantes de grado promovido por los gobiernos desde el Sector Educativo del MERCOSUR. Desde 2006, participan de este programa los países miembros y asociados del bloque, incentivando la integración regional: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia. (MARCA, s.f.)

Según su declaración de principios sus objetivos generales son contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza superior en las carreras acreditadas por el mecanismo de acreditación, estimular la cooperación interinstitucional e internacional en el ámbito de la enseñanza superior de las carreras acreditadas, promover el efecto multiplicador de las experiencias de movilidad y el reconocimiento de materias, grados, estudios y diplomas, estimulando a las instituciones de educación superior a desarrollar políticas de atención a los estudiantes extranjeros y trabajar para prestigiar su accionar más allá del ámbito local, en un marco institucional que asegure la calidad de los conocimientos y prácticas. Este programa permite a la región mayor participación estudiantil en cuestiones sociales y, consecuentemente, potencia las posibilidades de desarrollo integral de las naciones.

En Argentina, el organismo que se encarga de organizar todos los asuntos relacionados a las leyes sobre los estudios universitarios y el otorgamiento de títulos es la Dirección Nacional de Gestión Universitaria, que depende del Ministerio de Educación. Y, por otro lado, la Secretaría de Políticas Universitarias tiene la misión de formular las políticas universitarias para lograr una educación superior articulada, con calidad, equidad y respeto por la autonomía. En este sentido, sus objetivos según sus principios son el otorgamiento de Becas universitarias, la articulación con el nivel secundario y el terciario no universitario, el fomento de la expansión de la Educación Superior a través de la planificación regional, la coordinación de actividades de investigación, de desarrollo tecnológico y de vinculación de las universidades con los sectores público y privado, y finalmente, el desarrollo académico de tramos de formación para lograr flexibilidad curricular y movilidad estudiantil.

La Universidad de Buenos Aires tiene en cada una de sus Facultades un Departamento de Relaciones Internacionales que se encarga de organizar, otorgar y coordinar la movilidad estudiantil, tanto de los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar a la Universidad como los estudiantes argentinos que quieren estudiar en el extranjero. En este momento, el Departamento tiene abierta la convocatoria a dos modalidades de becas dos veces por año y a las que puede postularse cualquier alumno regular como estudiante de Grado de la institución.

Por un lado, las “Becas de Movilidad de Grado” que son ofrecidas por distintos Programas entre distintas universidades a los que la Universidad de Buenos Aires adhiere. Es decir, son acuerdos bilaterales entre las Universidades donde existe un cupo de alumnos extranjeros que cada Universidad se propone cubrir. Este cupo se reparte por la totalidad de la Universidad, entre todas las Facultades. Entonces, si, por ejemplo, la Universidad Autónoma de Madrid debe cubrir un cupo de 10 alumnos, éstos pueden pertenecer a cualquiera de las Facultades de la UBA. Los programas varían año a año y dependen de los arreglos que realicen las instituciones. En este momento, los programas son “Escala estudiantil: Programa Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo”, “JIMA: Jóvenes de Intercambio México-Argentina”, “Iberoamérica”, “MACA: Movilidad Académica Colombia-Argentina” y “UAM: Becas Universidad Autónoma de Madrid”.

Estas becas de movilidad consisten en el financiamiento total o parcial para cursar un cuatrimestre en una Universidad extranjera. Incluye ayuda económica mensual para alojamiento, traslado y curso en la Universidad.

Y, por otro lado, promueven el “Intercambio de Grado por Convenio”. Este Programa ofrece a los alumnos regulares de la UBA, la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista un Convenio de intercambio vigente. En este sentido, el funcionamiento es similar al anterior pero esta beca se diferencia en que, la movilidad no contempla ayuda económica por parte de la UBA, es decir, los gastos corresponden exclusivamente al
estudiante. Sin embargo, significa la eximición de la matrícula en la universidad de destino y el acceso a todos los beneficios que ofrece la universidad de destino a sus estudiantes (posibilidad de alojarse en residencias, descuentos en transporte, comedores, etc.). Para el alumno, esta beca significa el reconocimiento de los estudios realizados en la universidad de destino, con acuerdo previo de las direcciones de carrera.

En síntesis, en esta tesina se analizarán las representaciones de la identidad argentina a partir de las relaciones que se construyeron entre estudiantes argentinos que accedieron a estas becas y otros estudiantes extranjeros, en su mayoría europeos, durante los viajes de intercambio universitarios regidos por estas instituciones y sus convenios. A modo de ensayo y error, los estudiantes fueron configurando la significación de su “identidad argentina” frente a los demás estudiantes extranjeros. No como la realización de “un inventario del conjunto de rasgos culturales, sino más bien, como la búsqueda entre estos rasgos de aquellos que son utilizados para afirmar y mantener su distinción cultural ante los demás” (Cuche, [1996] 2002). Es decir, la identidad como el resultado de las interacciones entre los grupos y de los procedimientos de diferenciación que instauran en las relaciones.

Idioma

spa

Extent

88 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4617
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1289 <![CDATA[FM San Martín en Misiones : el desafío de una radio comunitaria-partidaria<br /> ]]> La siguiente tesina recupera y describe la experiencia de Radio FM San Martin, ubicada en plena colonia tabacalera en el Paraje San Martín (Municipio de San Antonio, Departamento Gral. Manuel Belgrano,) en la Provincia de Misiones, del noreste argentino. FM San Martín es una radio sin fines de lucro de gestión privada ubicada en una casa, cuyo perfil, temáticas y prácticas sociales están muy ligadas a la comunidad donde pertenece.

La radio nació en el año 2010 como decisión y apuesta comunicacional de un partido político provincial, el Partido Agrario y Social (PAyS). Dentro de la política comunicacional del PAyS, se puede establecer una estrategia ligada a la construcción de radios comunitarias-locales que permitan ser canales de denuncia de las problemáticas de los sectores rurales de las distintas localidades y parajes del interior de la provincia.

Creo importante este análisis de caso ya que puede aportar al estudio de los medios comunitarios, alternativos o populares y visibilizar la complejidad de sus distintas realidades. Pensar los medios comunitarios desde una provincia periférica y de frontera implica en primer lugar, pararse desde otra perspectiva muy diferente que por ejemplo, una radio en la ciudad capital de nuestro país. Por otro lado, en un primer acercamiento podríamos adelantarnos a afirmar que Radio FM San Martin es un medio cuyos usos y formas de apropiación parecen ser comunitarias, más allá de su pertenencia a un espacio político-partidario; principalmente en la dimensión político cultural que implica cierta vocación de transformación social y democratización de la palabra. De allí también se desprenden otros elementos propios de estas experiencias como la participación ciudadana en el armado y propuestas de programas, la no necesaria “profesionalidad” de los participantes, o incluso la no-búsqueda de fin de lucro. También es una radio rural en términos de la comunidad y la forma de vida y producción de la población en la cual está inserta, y un medio de frontera, que limita a solo 30 kilómetros de Brasil (Ciudad de San Antonio), característica que implica otras particularidades como ser la cuestión idiomática, los usos y costumbres, las prácticas sociales, etc.

Dentro del análisis, creemos importante atender la gestión de esta experiencia, entendiendo la misma como un proceso que implica coordinar las distintas perspectivas que hacen a los objetivos comunes, la forma de organización, la articulación y proyección de las fuerzas existentes tanto en sus recursos humanos, como técnicos y económicos, como bien describen Villamayor y Lamas (1998).

Las tensiones propias de un espacio con tantos tipos de apropiaciones y a su vez con un rol social de demanda y de visibilidad de luchas y conflictos sociales hacen de esta radio un interesante y novedoso caso de análisis.

Para dicha tarea, intentaremos valernos de reflexiones que realizan justamente los autores Lamas y Villamayor y que son retomados por Larisa Kejval (2009) en su trabajo Truchas, para entender las distintas dimensiones analizables en un proyecto comunicacional: la dimensión político cultural, la dimensión comunicacional, la dimensión económica y la dimensión organizacional. Pensar esta experiencia a partir de dichas dimensiones permite delimitar qué aspectos de FM San Martin se perciben como comunitarios-alternativos-populares, y cuales responden a otro tipo de lógicas, sin descuidar que las categorías son herramientas que nos ayudan a entender un proceso, pero no siempre agotan las realidades existentes. También abordaremos los conceptos de autonomía de la autora Thwaites Rey (2004) para desandar la vinculación política partidaria en la construcción del medio radial, y el debate entre Baudrillard (1995) y Enzensberger (1971) acerca del uso de los medios por parte de las fuerzas de izquierda, quienes nos aportarán miradas y perspectivas diferenciadas, entre varios otros autores.]]>
2021-11-25T08:29:42-03:00

Dublin Core

Título

FM San Martín en Misiones : el desafío de una radio comunitaria-partidaria

Colaborador

Vivori, Claudio
Cardoso, Nelson

Fecha

2019

Descripción

La siguiente tesina recupera y describe la experiencia de Radio FM San Martin, ubicada en plena colonia tabacalera en el Paraje San Martín (Municipio de San Antonio, Departamento Gral. Manuel Belgrano,) en la Provincia de Misiones, del noreste argentino. FM San Martín es una radio sin fines de lucro de gestión privada ubicada en una casa, cuyo perfil, temáticas y prácticas sociales están muy ligadas a la comunidad donde pertenece.

La radio nació en el año 2010 como decisión y apuesta comunicacional de un partido político provincial, el Partido Agrario y Social (PAyS). Dentro de la política comunicacional del PAyS, se puede establecer una estrategia ligada a la construcción de radios comunitarias-locales que permitan ser canales de denuncia de las problemáticas de los sectores rurales de las distintas localidades y parajes del interior de la provincia.

Creo importante este análisis de caso ya que puede aportar al estudio de los medios comunitarios, alternativos o populares y visibilizar la complejidad de sus distintas realidades. Pensar los medios comunitarios desde una provincia periférica y de frontera implica en primer lugar, pararse desde otra perspectiva muy diferente que por ejemplo, una radio en la ciudad capital de nuestro país. Por otro lado, en un primer acercamiento podríamos adelantarnos a afirmar que Radio FM San Martin es un medio cuyos usos y formas de apropiación parecen ser comunitarias, más allá de su pertenencia a un espacio político-partidario; principalmente en la dimensión político cultural que implica cierta vocación de transformación social y democratización de la palabra. De allí también se desprenden otros elementos propios de estas experiencias como la participación ciudadana en el armado y propuestas de programas, la no necesaria “profesionalidad” de los participantes, o incluso la no-búsqueda de fin de lucro. También es una radio rural en términos de la comunidad y la forma de vida y producción de la población en la cual está inserta, y un medio de frontera, que limita a solo 30 kilómetros de Brasil (Ciudad de San Antonio), característica que implica otras particularidades como ser la cuestión idiomática, los usos y costumbres, las prácticas sociales, etc.

Dentro del análisis, creemos importante atender la gestión de esta experiencia, entendiendo la misma como un proceso que implica coordinar las distintas perspectivas que hacen a los objetivos comunes, la forma de organización, la articulación y proyección de las fuerzas existentes tanto en sus recursos humanos, como técnicos y económicos, como bien describen Villamayor y Lamas (1998).

Las tensiones propias de un espacio con tantos tipos de apropiaciones y a su vez con un rol social de demanda y de visibilidad de luchas y conflictos sociales hacen de esta radio un interesante y novedoso caso de análisis.

Para dicha tarea, intentaremos valernos de reflexiones que realizan justamente los autores Lamas y Villamayor y que son retomados por Larisa Kejval (2009) en su trabajo Truchas, para entender las distintas dimensiones analizables en un proyecto comunicacional: la dimensión político cultural, la dimensión comunicacional, la dimensión económica y la dimensión organizacional. Pensar esta experiencia a partir de dichas dimensiones permite delimitar qué aspectos de FM San Martin se perciben como comunitarios-alternativos-populares, y cuales responden a otro tipo de lógicas, sin descuidar que las categorías son herramientas que nos ayudan a entender un proceso, pero no siempre agotan las realidades existentes. También abordaremos los conceptos de autonomía de la autora Thwaites Rey (2004) para desandar la vinculación política partidaria en la construcción del medio radial, y el debate entre Baudrillard (1995) y Enzensberger (1971) acerca del uso de los medios por parte de las fuerzas de izquierda, quienes nos aportarán miradas y perspectivas diferenciadas, entre varios otros autores.

Idioma

spa

Extent

87 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001434
Misiones (province)
2010-2019

Table Of Contents

1. Introducción
1.1 Fundamentación
1.2 Objetivo general y objetivos específicos
1.3 Preguntas de investigación
2. Estado de Situación
3. Marco teórico
3.1 Concepción e identidad de las radios comunitarias, populares y alternativas
4. Marco Metodológico
4.1 Recorte espacio – temporal
4.2 Dimensiones de análisis
5. Historización del campo
5.1 El surgimiento de las radios comunitarias, alternativas y populares en Argentina
5.2 La ley 26.522 y la visibilización del sector
5.3 Breve historia de los medios de comunicación en la
provincia de Misiones
5.4 Ley de Promoción Audiovisual de Misiones
5.5 La experiencia de la RERECOM
6. Radio FM San Martín
6.1 La historia
6.2 Lugar de inserción de la radio: El paraje San Martín
6.3 El espacio físico y su equipamiento
6.4 Funcionamiento interno
6.5 Programación
6.6 Comunicación externa de la radio
7. Red de Radios del Partido Agrario y Social en Misiones
8. Misiones: entre la periferia y la frontera
8.1 Historia política de la provincia
8.2 Provincia rural
8.3 Extranjerización y conflictos por la tierra
9. El Partido Agrario y Social (PAyS)
9.1 Partidos rurales en la historia política de Misiones
9.2 Nacimiento y crecimiento del PAyS
9.3 Propuestas e iniciativas legislativas
10. Dimensiones de análisis
11. Identidad, apropiaciones y luchas
11.1 Vinculación con la comunidad e inserción territorial. Roles y funciones de Radio FM San Martín
11.2 ¿Radio comunitaria, alternativa y popular o no?
12. Dimensión político-comunicacional
12.1 La radio como estrategia para la construcción política territorial
12.2 La relación política y comunicación
12.3 La autonomía como proceso
12.4 Otras experiencias nacionales
13. Dimensión organizacional
13.1 ¿Cómo se organiza la radio?
13.2 La participación como desafío
13.3 Representación, delegación, democracia
14. Gestión de la radio
14.1 De legalidades y propiedades
14.2 La gestión de FM San Martín, una experiencia con contradicciones
15. Conclusiones
15.1 Un caso híbrido con múltiples apropiaciones e identidades
15.2 ¿Qué sucede con la voz de las mujeres?
15.3 La experiencia de investigación
16. Referencias y bibliografía
16.1 Referencias
16.2 Bibliografía general

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4673
]]>