<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Identidad+de+g%C3%A9nero&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 08:37:36 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055

Dublin Core

Título

Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial

Colaborador

Longoni, Ana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1990

Descripción

La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”.

La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980.

Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario.

Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
1973-1990

Abstract

This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”.

The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980.

Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary.

Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech.

Table Of Contents

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
1.Estado del arte
1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb
1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial
1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero
2. Marco Teórico
2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno
2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena
2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo
2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile
3. Metodología
4. Estructura

CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES
1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica
2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo”
2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital
2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar
2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica
2.2. Discursos médicos
2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal
2.2.2. Perspectiva constructivista
2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función
3. El cambio de sexo en dictadura
3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos.
3.2. La vía legal del “cambio de sexo”
4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta.

CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA
1. El discurso sensacionalista
2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa
3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa
3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad
4. La historia de Claudia Angélica en la prensa
4.1. Viajes médicos
4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa
4.3. Impunidad médica y desamparo
5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista.

CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
1. Cuerpo Correccional
1.1. Paratextualidad.
1.2. Textualidad
1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales
1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional
1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional
1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies
2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte

CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS.
1. Régimen de visibilidad médico
2. Régimen de visibilidad mediático
3. Régimen de visibilidad artístico
4. Cierre
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 13 Nov 2019 13:54:01 -0300
<![CDATA[“Vivir de día” : la visibilidad travesti entre las gritas del poder : análisis discursivo de la subjetividad travesti en la prensa gráfica]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1120

Dublin Core

Título

“Vivir de día” : la visibilidad travesti entre las gritas del poder : análisis discursivo de la subjetividad travesti en la prensa gráfica

Colaborador

Contursi, María Eugenia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2005-2008
2015

Descripción

Este trabajo tiene como objetivo general aportar al estudio de los modos de representación sociocultural de la subjetividad travesti y a los estudios sobre la prensa de alcance nacional desde el campo de la comunicación y la cultura. Para ello, esbozamos un análisis de la construcción discursiva de la subjetividad ―Travesti‖ en la versión digital de los medios gráficos nacionales de mayor tirada y hegemónicos (Clarín, Página 12 y La Nación) durante los desplazamientos de la zona roja de Palermo (2005 y 2008) y el femicidio de la militante trans Diana Sacayán (2015). La elección de estos tres hitos se debe a que en esos momentos irrumpe esta subjetividad en la escena mediática cobrando cierto grado de visibilidad. A la vez, también nos anima una cuestión metodológica, ya que, como plantea Michael Foucault (1969, p.5) los hitos, que forman series de series, nos permiten analizar desplazamientos y transformaciones de los conceptos en la historia. Por eso, en nuestro análisis estos tres hitos (que, como acontecimientos, cobran valor de noticiables e ingresan en la agenda de medios y también fueron tema de agenda pública y política) son seleccionados con el fin de analizar algunas de las variaciones de la construcción de la subjetividad travesti en el discurso dominante en los últimos años, a la luz de los cambios legislativos al respecto.

Nuestro trabajo se guía por las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo construyeron los medios seleccionados la subjetividad travesti? ¿hubo diferencias significativas entre ellos? ¿produjeron los cambios legislativos nuevas formas de construcción de la subjetividad travesti en los medios de prensa?

Con el foco puesto en estas preguntas, planteamos los siguientes objetivos específicos:
1. Analizar el modo de construcción de la subjetividad travesti en los medios en tres momentos históricos representativos de los últimos diez años, en los que las travestis fueron parte de la agenda de los medios: los dos desplazamientos de la zona roja de Palermo y la muerte de Diana Sacayán.
2. Dar cuenta de las continuidades y las rupturas en la representación resultante de las travestis en los medios hegemónicos, en los períodos analizados, y compararlos entre sí.
3. Interpretar dichas construcciones de sentido desde una perspectiva política y de género.

Idioma

spa

Extent

92 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2005-2008
2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4702
]]>
Tue, 04 Aug 2020 15:19:30 -0300
<![CDATA[Sin contratos : una mirada sobre el modo en que industria cultural propone y habilita modos de desear y de enunciar relaciones sexo-género en tiempos de discursividad feminista]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1141

Dublin Core

Título

Sin contratos : una mirada sobre el modo en que industria cultural propone y habilita modos de desear y de enunciar relaciones sexo-género en tiempos de discursividad feminista

Autor/es

Colaborador

Dodaro, Christian

Fecha

2020

Descripción

Juan Luis Londoño Arias, más conocido como Maluma es el artista de Latín Trap y reggaetón más nombrado de la actualidad ya sea por el éxito de sus producciones como también por las críticas hacia el contenido de sus videos en donde siempre se lo muestra de fiesta rodeado de mujeres semidesnudas.

Sus seguidores en Instagram alcanzan los 39,6 millones y sus canciones han llegado al puesto número uno en ventas debutando por segunda vez consecutiva en la cima de los Top Latin Albums de Billboard con 15 mil copias vendidas equivalentes a ventas físicas y streamings por su último disco F.A.M.E. El álbum, que responde a las siglas: Fama, Alma, Música y Esencia, cuenta con la colaboración de artistas de diversa trayectoria musical como Prince Royce, Marc Anthony, Nego y Jason Derulo y todas las canciones del cantante en YouTube suman más de 400 millones de reproducciones en total.

No es novedad que el tópico discursivo del Latin Trap/ Reggaetón lo constituyan las prácticas sexuales siempre encarnadas por un narrador masculino viril y heterosexual que ostenta de sus conquistas y toma a la mujer con el fin de obtener de ella una satisfacción sexual, pero lo que sí es novedad es que ahora estas temáticas hacen que el oído sienta una molestia que es difícil que pase desapercibida.

Sin embargo, más allá de las críticas que se le imparten al artista desde diversos sectores feministas, la Industria musical está lejos de condenarlo: en el año 2013 en los premios Shock fue ganador con la canción La temperatura de la terna “mejor canción de radio”; en el año 2014 fue ganador de premio “Artista de la gente” y “mejor artista”; Adicted (canción que canta con Shakira) obtuvo el premio a mejor canción de radio; en los MTV Europe Music Award se llevó el rotulo a “mejor artista latinoamericano” y en los Kids Choice Award Colombia la canción Borro Cassette alcanzó el galardón de “Canción favorita”. En 2018 conquistó el primer Grammy Latino en la categoría de “Mejor álbum vocal de pop contemporáneo” por ‘F.A.M.E’ donde se encuentran Corazón, Hangover y la famosa canción Felices los cuatro premiación que generó un gran malestar debido a la discusión que despertó al momento de su lanzamiento.

Es posible “confirmar” rápidamente que el estilo Maluma es sexista y discriminatorio en relación al rol de la mujer y en ese sentido obturar el análisis en lo “ya dicho” sobre el tema pero también podemos abrir la pregunta al “¿qué más?” se puede decir sobre este objeto cultural que forma parte del día a día de los sujetos en discotecas, en listas de reproducción, en la radio y es ovacionado en los concursos más importantes que convoca a la música latina pero también mundial al mismo tiempo que aparecen acciones para prevenir y erradicar la violencia de género y que se empieza a hablar sobre “nuevos modos de relacionarse” a partir de otras formas de vivir la sexualidad.

Se parte de la hipótesis de que los medios de comunicación no representan bien o mal identidades genéricas, sino que trabajan para construir y estructurar el significado del género de manera activa (Hollows,2000; Mc Robbie, 1997)

En este marco, el presente trabajo pretende dar cuenta del modo en que la industria cultural propone y habilita modos de desear y de enunciar relaciones sexo-género en tiempos de discursividad feminista. Para ello nos centraremos en el análisis discursivo de las canciones y videos del artista colombiano Maluma.

Idioma

spa

Extent

76 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Sin contratos : una mirada sobre el modo en que industria cultural propone y habilita modos de desear y de enunciar relaciones sexo-género en tiempos de discursividad feminista

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4728
]]>
Wed, 12 Aug 2020 13:56:02 -0300
<![CDATA[Investigaciones en comunicación, géneros y sexualidades : relevamiento y análisis de las tesinas de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1395

Dublin Core

Título

Investigaciones en comunicación, géneros y sexualidades : relevamiento y análisis de las tesinas de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires

Colaborador

Spataro, Carolina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1990-2010

Descripción

En el presente trabajo nos propusimos sistematizar y analizar las tesinas relacionadas al campo de géneros y sexualidades producidas en la carrera de Comunicación Social perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Para hacerlo, elaboramos una serie de interrogantes que guiaron nuestra investigación, entre ellos: ¿Cuántas tesinas que aborden este campo se entregaron? ¿Cuáles son los temas/problemáticas más estudiados en todo el período analizado? ¿De qué manera se abordan? ¿Qué relaciones existen entre el período de producción de las tesinas y el contexto político-social?

Para abordar estas preguntas construimos un corpus de 314 tesinas que luego clasificamos por tema y analizamos de manera cronológica, dividiendo el análisis en décadas a fines expositivos. En el capítulo I definimos los criterios bajo los cuales incluimos o no las tesinas en nuestro corpus, explicitamos las decisiones epistemológicas que llevamos adelante para la construcción del mismo y mostramos los primeros datos cuantitativos que se desprenden de nuestras preguntas de investigación. Los capítulos II, III y IV corresponden a las tres décadas que abarca nuestro estudio: 1990, 2000 y 2010. En cada uno damos cuenta de los temas que trabajan las tesinas, las nuevas problemáticas que aparecen y las continuidades y rupturas que se dan con respecto a los años anteriores.

En las conclusiones reflexionamos sobre las tendencias y variaciones en los estudios de géneros y sexualidades desde la carrera de Comunicación y retomamos las principales observaciones que hicimos del corpus. Por último, presentamos una serie de proposiciones y líneas de análisis que se podrían retomar en futuras investigaciones sobre el tema.

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1990-2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4668
]]>
Tue, 10 Nov 2020 20:37:44 -0300
<![CDATA[Soy en el cuerpo del otro : el baile de tango a lo largo de la historia argentina]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1460

Dublin Core

Título

Soy en el cuerpo del otro : el baile de tango a lo largo de la historia argentina

Colaborador

Varela, Gustavo

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1880-2010

Descripción

Comenzar el trabajo con la cita de Gustavo Varela, investigador y teórico contemporáneo del tango, es hacer explícita la decisión de alejarse del mito de que el baile de tango es una entidad absoluta, que se mantiene igual a sí misma como si fuese independiente del tiempo, como si fuese poseedor de una “esencia”. Nada es fuera del tiempo y mucho menos el baile de tango. De aquí parte la iniciativa de estudiarlo necesariamente desde la historia política argentina. De todos modos, el desafío ya no es definir el qué sino desentrañar el cómo. No existe una definición unívoca y consensuada del tango y tampoco interesa puntualizar alguna, sino que el foco está en analizar en detalle cómo se baila tango, quiénes lo hacen y porqué. ¿Qué sentidos se ponen en juego en la pista? ¿Y en qué suelo histórico?

El presente trabajo analiza el baile de tango conforme a las distintas modalidades que asume desde sus inicios en el final del siglo XIX hasta principios del XXI. Comprende un abordaje teórico dinámico que en su desarrollo deconstruye las concepciones tradicionales sobre esta danza al mismo tiempo que otorga otra perspectiva para pensar el fenómeno dentro del campo de la comunicación.

El baile de tango es abordado como una práctica que va cambiando en relación a las diferentes etapas que atraviesa la sociedad. Es analizado como una manera de expresión del cuerpo que asume distintas formas conforme a la coyuntura histórica de la que es parte.

Hablar del baile de tango es hablar del cuerpo y la subjetividad, y es hablar de arte, en tanto es creación humana que se vuelve representación. Es hablar de un proceso de producción desde una perspectiva que no atiende parcialmente al resultado, al objeto, sino que se enfoca en el sujeto, en el acto presente de la creación.

Hablar del baile de tango es hablar de conciencia de clase, de lucha de sentidos, de tensiones, de condiciones de existencia, en tanto comprende una dimensión económica que muchas veces define las condiciones de vida de los sujetos que bailan en el mundo capitalista. De aquí que también sea expresión social y cultural de las contradicciones que se tejen alrededor de la construcción del concepto de identidad, ya sea nacional, política, de género o de clase.

Hablar del baile social del tango es hablar de historia y política en la Argentina en tanto es parte del proceso de constitución del Estado Moderno. La vida política del país y los vaivenes del tango en la sociedad tienen un devenir conjunto desde su comienzo hasta hoy.

El tango es un fenómeno moderno que nace sin indicios previos. Hay habanera, vals o candombe pero ningunos de estos elementos agrupados da como resultado el baile de tango. Esta práctica inaugura una forma de relación con el otro que hasta ese momento no tiene precedente y esa es su marca trascendental. Desde el primer día el tango es un baile “otro” para la sociedad de 1880. De aquí que su trayectoria esté marcada por la misma tensión que le da vida.

El tango es más que un conjunto de elementos que confluyen en un punto del tiempo y del espacio. Y el baile no es una entidad aislada en un momento y un lugar, es a cada momento que se lo hace y cada vez es diferente. No es algo absoluto, sino que es relativo desde el primer momento de su existencia. Siempre es en relación a otro y a un contexto social, político, cultural y económico del que es parte.

El baile de tango en los últimos años se vuelve tema de estudio de varias investigaciones y adquiere relevancia dentro del campo intelectual. Sin embargo los trabajos no logran profundizar en la danza ya que es uno de los objetos más complicados de estudiar para las Ciencias Sociales. Su complejidad reside principalmente en la multiplicidad de sentidos que engloba, es música, poesía y baile, todo junto. Y la dificultad, más allá del recorte, está en escapar al mito que entiende al baile tango como una entidad que posee una esencia, que la comprende como mismidad. Desde ya que no lo es porque, precisamente, aquello que lo caracteriza en cada tiempo es la heterogeneidad.

De aquí que el interrogante que guía la investigación no sea ¿qué es el tango? La intensión tampoco es quedarse en la superficialidad de cuestionarse solamente ¿cuál es la forma que asume? Sino que lo relevante es entender ¿Por qué a lo largo de la historia algunas formas de baile se vuelven dominantes? La propuesta es andar y desandar los diferentes estratos de la historia política argentina para dar cuenta de las relaciones de poder que la constituyen y que influyen en las formas dominantes que asume el baile en cada proceso abordado.

Idioma

spa

Extent

105 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1460

Cobertura

ARG
1880-2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4510
]]>
Mon, 30 Nov 2020 23:50:49 -0300
<![CDATA[Inmis-queer-se en lugar de incluirse : reflexión crítica sobre el poder y la resistencia desde las teorías queer del género]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1461

Dublin Core

Título

Inmis-queer-se en lugar de incluirse : reflexión crítica sobre el poder y la resistencia desde las teorías queer del género

Colaborador

Kaufman, Alejandro
Zubia, Gonzalo

Fecha

2018

Descripción

Un hombre embarazado, un embrión conformado por dos óvulos y un espermatozoide, un matrimonio de a tres, una persona sin género en su documento de identidad… ¿Qué tienen en común estos casos? Además de que seguramente ya fueron parte de una historia de ciencia ficción, son nombrados aquí porque son casos reales y de carácter excepcional que rompen con la normalidad y crean un nuevo sentido sobre la vida, el sujeto, lo humano. Su excepción es efímera muchas veces, dado que una vez que aparecen –se “inmiscuyen” en la realidad ̶ la sociedad busca formas de hacerlos parte, aunque sea dejándolos en el margen. Se los “incluye” a veces como aquello extraño y que no termina de parecer humano, o en otros casos, como lo diferente y discriminado que se intenta proteger a través de leyes y de cambios que avanzan a cuenta gotas.

Estos casos permiten reflexionar sobre las construcciones corporales –políticas del cuerpo– que se incorporan a través de determinados discursos que estructuran las subjetividades dentro de cierta coherencia: “la normalidad”. Los mismos permiten también indagar el poder de resistencia que habita en los cuerpos, el cual se evidencia en aquellos que se niegan a ser delineados por esas políticas y luchan por ser reconocidos por lo que son o por cómo quieren ser. Esos cuerpos y acciones “resistentes”, al no ser reconocidos por la norma son designados como lo monstruoso. Y el “monstruo” queda por fuera del orden de lo normal porque presenta otro que no había sido imaginado, pero sigue siendo una categoría inteligible. De hecho, vive en la zona liminar de las categorías hombre/mujer, hombre/animal, animal/vegetal. Por ello, la lucha de estos “cuerpos monstruosos” es un reclamo por una nueva estética, una nueva erótica, una nueva ética, una nueva gramática de los cuerpos y de los espacios por los que circulan, lo cual implica hacer estallar esas categorías que no los comprenden, en la doble acepción de esa palabra: no los entienden y no los terminan de incluir.

Desde ese proceso de resistencia hacia las políticas excluyentes del cuerpo, nace la idea de escribir este ensayo como un abordaje crítico de la tríada sexo-género-sexualidad en tanto tecnología de gobierno que tiene efectos en los procesos de subjetivación y en los cuerpos. Como expone Teresa De Lauretis (1989) ni el género ni la sexualidad son una propiedad de los cuerpos o algo que existe originariamente en los seres humanos, sino que la construcción del género se lleva a cabo a través de diversas tecnologías del género (como el cine, la literatura, la televisión) y discursos institucionales (como la biología, la psiquiatría, la medicina) y tiene el poder de controlar el campo del significado social y por tanto de producir e implantar la representación del género y una determinada concepción de la identidad.

Por lo tanto, partir de la hipótesis de que no solo se es o se tiene un cuerpo, sino que se deviene uno, es postular que la identidad está en un permanente proceso de construcción, y que para entenderla es preciso desesencializar lo que significa tener, ser y devenir un cuerpo. El sexo, el género y la sexualidad son categorías atravesadas por discursos legales, médicos, psiquiátricos, sociales, que se entrecruzan inscribiéndose en este sujeto-cuerpo que se lleva como propio. Se vive en un cuerpo sexuado y sexual dentro de un contexto histórico-social y cultural según parámetros determinados, esto es, atravesado por ciertos discursos. La pregunta es entonces ¿cómo esos discursos adquieren el poder para establecerse como verdad? Y es que no se afirman como una verdad o conocimiento cualquiera, sino como La verdad de lo humano.

Por lo tanto, indagar estos discursos permite replantear la importancia de los cuerpos como espacio posible de lucha, donde surjan otras formas de vida posibles, subversivas, de resistencia. Ante estos complejos procesos de producción de sentido, se torna fundamental el estudio desde las ciencias de la comunicación, que analiza la construcción social de las subjetividades y la responsabilidad de las mismas en la institución de lo social. Si hay un sistema, un modo de pensamiento y formación del sujeto, que prefigura y construye las posibilidades interpretativas, ¿hasta qué punto como individuos, como sujetos atados a este contexto que construye la subjetividad, se goza de capacidad de acción? ¿Es posible hacer algo transformador? ¿Existen formas de emancipación y cambio radical para modificar la manera que los sujetos y sus cuerpos son moldeados por dichas tecnologías y discursos? Estos son los interrogantes que orientarán la reflexión.

Idioma

spa

Extent

77 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1461

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4492
]]>
Mon, 30 Nov 2020 23:51:36 -0300
<![CDATA[Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales : sus relaciones en los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1541

Dublin Core

Título

Prácticas médico-clínicas y ontologías corporales : sus relaciones en los campos de la ginecología, la urología y la sexología médica en Buenos Aires

Colaborador

Pecheny, Mario
Ariza, Lucía

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2012-2018

Descripción

El objetivo principal de la tesis es describir y analizar, en tres campos médicos en Buenos Aires, las maneras en las que la medicina produce y regula cuerpos sexogenerizados, cuerpos de “hombre” y “mujer”, así como las funciones sexuales y/o reproductivas, la sexualidad, la diferencia sexual, y las patologías o disfunciones ligadas a lo sexual. Para ello se examinan las relaciones entre las prácticas médicoclínicas de la ginecología, urología y sexología médica y las llamadas ontologías corporales. Se entiende por prácticas médicas aquello que médicos y médicas realizan en consultorios y servicios: las maneras en las que llevan a cabo “exploraciones semiológicas”, “procedimientos diagnósticos” e indicación de tratamientos. Las ontologías corporales refieren a aquello que los cuerpos son, los modos en que se constituyen y definen semiótica y materialmente.

En la tesis se analiza un conjunto de materiales heterogéneos: entrevistas a médicos, médicas y estudiantes de medicina, programas de formación, guías de prácticas clínicas, protocolos de atención, artículos académicos, instrumentos diagnósticos y semiológicos. El procedimiento analítico consiste en la elaboración situada de categorías que permiten abordar las articulaciones entre prácticas médicas y ontologías corporales. Algunas de ellas son: “condensaciones ginecológicas”, “composiciones urológicas”, “desequilibrios prácticos”, “artefactos diagnósticos”, “entramados semióticos materiales”, “moldeamiento corporal”.

El campo de la ginecología se define por la “atención integral de la mujer”. Esta especialidad se analiza a partir de la idea de “condensaciones ginecológicas”, es decir, de las articulaciones entre micro y macropolíticas. Se examinan cinco condensaciones establecidas por los entramados entre: 1- regulaciones estatales, el “cuidado integral de la mujer” y el campo de la salud sexual y reproductiva; 2-procesos corporales y el control de la sexualidad y de las capacidades reproductivas de las mujeres cis; 3- regulaciones sexo-genéricas, las nociones de “prevención”, “responsabilidad” y “cuidado” y los aspectos técnicos que tienen lugar en los “controles ginecológicos”; 4- la conformación de la sexualidad según las nociones de “normalidad”, “exceso”, “riesgo”; 5- el cisexismo y la transfobia en la atención de hombres trans.

El campo de la urología se define por el abordaje de “las patologías que atañen al árbol urinario de ambos sexos y al aparato reproductor del varón”, así como por sus competencias técnico-quirúrgicas. Esta especialidad orienta sus prácticas hacia la resolución de eventos que tienen lugar en la vida de sus pacientes, mayormente hombres cis. En la tesis se examinan tres tipos de “composiciones urológicas”, es decir, de articulaciones singulares entre las competencias técnico-quirúrgicas de la urología y las condiciones institucionales, los estudios de laboratorio, los objetos e instrumentos (como prótesis y “tutores”) y las demandas de sus pacientes. Las tres composiciones analizadas tienen lugar a partir de las demandas de: 1- hombres cis afectados por malestares prostáticos; 2- hombres cis que solicitan la colocación de prótesis penianas o testiculares; 3- mujeres trans que solicitan la realización de un tipo de cirugía llamada vaginoplastía. A partir de estas tres composiciones se analizan las maneras en las que el campo urológico se relaciona productivamente con los pares salud/enfermedad y funcional/disfuncional.

El campo de la sexología médica se define por la atención y la resolución de las disfunciones sexuales. En la tesis se examinan los modos en los que este campo se constituye en relación con el funcionamiento de dos tipos de “artefactos diagnósticos”: la “respuesta sexual” y la “función sexual”. Se analizan también los modos en los que esta especialidad lleva adelante sus quehaceres clínicos a partir de la noción de “desequilibrios prácticos”. Esta categoría permite indagar en las discontinuidades entre: 1- la naturaleza multicausal de las disfunciones sexuales y la implementación de procesos terapéuticos orientados a la resolución del síntoma; 2- la brecha en términos de eficacia entre las alternativas terapéuticas que administra la sexología médica: las psicoterapias, indicadas principalmente para el tratamiento de la “falta de deseo”, disfunción por la que consultan principalmente mujeres cis; y las terapias farmacológicas, indicadas para el abordaje de la “disfunción eréctil” y la “eyaculación precoz”, cuadros por los que consultan hombres cis. Se examinan también los supuestos vinculados con el rendimiento sexual y su relación con la heterosexualidad.

En la tesis se examinan los modos en que estas tres especialidades definen y tratan al “sexo”, la “diferencia sexual” y la “sexualidad”, la producción del sexo como “dato semiológico” y como “premisa investigativa” en investigaciones clínicas, así como la constitución de la diferencia sexual en las escalas anatómica, fisiológica e histológica. Al mismo tiempo se aborda la manera en que las distintas escalas de la diferencia sexual se articulan con las definiciones y prácticas clínicas de la ginecología, urología y sexología clínica. Por último, se analizan las maneras en las que los entramados entre definiciones epistemológicas, prácticas médicas, objetos e instrumentos y supuestos y efectos ontológicos hacen o no de la medicina un quehacer hospitalario.

Las conclusiones generales de la tesis refieren a las potencias de las investigaciones situadas y a las posibilidades analíticas y ontológicas de los modos porosos de aproximarnos a los objetos con los que tratamos. Al carácter consustancial de las prácticas médicas, las definiciones epistemológicas de cada disciplina y las ontologías corporales. Las conclusiones también refieren al carácter de las prácticas médicas las que, así como los cuerpos, son plurales y contingentes. Las corporalidades no son algo dado, sino multiplicidades que se hacen en prácticas concretas que, al fin y al cabo, están en manos de personas que pueden hacerlas, y hacerse, de otras formas. Esta tesis examina de qué manera las prácticas médicas se abren y se cierran a la afectación por parte de los procesos con los que trata que, a su vez, se entraman con regulaciones y modificaciones de las normas sexogenéricas.

Idioma

spa

Extent

332 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2012-2018

Abstract

Looking into the practices of three medical specialties, the purpose of this thesis is to describe and analyze the ways in which medicine produces and regulates sexed and gendered bodies, bodies of "man" and "woman", as well as sexual and/or reproductive functions, sexuality, sexual difference, and pathologies or dysfunctions linked to the sexual. In order to fulfill this aim, the thesis examines the relationships between the medical-clinical practices of gynecology, urology and medical sexology with body ontologies. Medical practices are understood as that which is performed by doctors in their offices and medical services: the ways in which they carry out “semiological examinations”, “diagnostic procedures” and indication of treatments. Body ontologies refer to what bodies are, the ways in which they are constituted and defined semiotically and materially.

The thesis analyzes a heterogeneous set of materials: interviews with physicians and medical students, training programs, clinical practices guides, care protocols, academic articles, diagnostic and semiological instruments. The analytical procedure consists in the situated elaboration of categories that allow addressing the articulations between medical practices and body ontologies. Some of them are: "gynecological condensations," "urological compositions," "practical imbalances," "diagnostic artifacts," "material semiotic frameworks," "body shaping."

The field of gynecology is defined by the "comprehensive care of women." This specialty is analyzed making use of the idea of “gynecological condensations”, that is, the articulations between micro and macropolitics. The frameworks formed by the interactions among many issues establish five condensations to be examined: 1- state regulations, “integral care of women” and the field of sexual and reproductive health; 2- bodily processes and the control of sexuality and reproductive capacities of cisgender women; 3- sex and gender regulations, the notions of "prevention", "responsibility" and "care" and the technical aspects of "gynecological controls"; 4- the shaping of sexuality according to the notions of "normality", "excess", "risk"; 5- cisexism and transphobia in health care of trans men.

The field of urology is defined by the addressing of "the pathologies that concern the urinary tree of both sexes and the male reproductive system", as well as by the sound use of technical-surgical skills. This specialty directs its practices towards the resolution of events that take place in the lives of its patients, mostly cisgender men. The thesis examines three types of “urological compositions”, that is, singular articulations between the technical-surgical competencies of urology and institutional conditions, laboratory studies, objects and instruments (such as prostheses and “tutors”), and the demands of the patients. The three compositions analyzed arise from the demands of: 1- cisgender men affected by prostate discomfort; 2- cisgender men requesting the placement of penile or testicular prostheses; 3- transgender women who request the performance of a type of surgery called vaginoplasty. From these three compositions, the ways in which the urological field is productively related to the health/disease and functional/dysfunctional pairs are analyzed.

The field of medical sexology is defined by the attention and solution of sexual dysfunctions. The thesis examines the ways in which this field is constituted in relation to the operation of two types of "diagnostic artifacts": "sexual response" and "sexual function". The ways in which this specialty carries out its clinical tasks are also analyzed based on the notion of “practical imbalances”. This category allows to investigate the discontinuities between: 1- the multicausal nature of sexual dysfunctions and the implementation of therapeutic processes aimed at resolving the symptom; 2 - the gap in terms of efficacy between the therapeutic alternatives administered by medical sexology: psychotherapies and pharmacological therapies. Assumptions related to sexual performance and their relationship to heterosexuality are also examined.

The thesis explores the ways in which these three specialties define and treat "sex", "sexual difference" and "sexuality", the production of sex as "semiological data" and as "investigative premise" in clinical research, as well as the constitution of sexual difference in the anatomical, physiological and histological scales. At the same time, the way in which the different scales of sexual difference are articulated with the clinical definitions and practices of gynecology, urology and clinical sexology is addressed. Finally, I analyze how the frameworks conformed by epistemological definitions, medical practices, objects and instruments, and assumptions and ontological effects make medicine a hospitable task or not.

The general conclusions of the thesis refer to the powers of situated investigations and to the analytical and ontological possibilities of porous ways for approaching the objects with which we deal. To the consubstantial nature of medical practices, the epistemological definitions of each discipline and body ontologies. The conclusions also refer to the nature of medical practices which, together with bodies, are plural and contingent. Corporalities are not something given, but multiplicities that are made in concrete practices that, after all, are in the hands of people who can make them, and make themselves, in other ways. This thesis analyzes how medical practices are open and closed to the affectation by the processes with which they deal, which in turn are entangled with regulations and modifications of sex and gender norms.

Table Of Contents

DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
PREFACIO
PRESENTACIÓN DE LA TESIS

INTRODUCCIÓN

1. Definición del problema de investigación
2. Situando el problema de investigación
Sobre los procesos biopolíticos
Las políticas “antigénero”
El derecho a la salud en Argentina
La formación médica en Argentina
Palabras sobre la coyuntura actual

ANTECEDENTES Y DIMENSIONES TEÓRICAS

1. Discusiones en torno a lo ontológico
El giro ontológico y sus aperturas
Aportes de los Estudios Sociales de las Ciencias y la Tecnología
Las ontologías, los cuerpos y la medicina

2. La medicina y las normas
Los cuerpos y la normatividad
Los cuerpos y el funcionamiento normativo del género

3. Debates en torno a los cuerpos, el sexo y el género
Las regulaciones corporales
Los cuerpos activos
Aportes del feminismo, la Teoría Queer y los Estudios Trans para pensar las ontologías corporales

DECISIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS

1. Coordenadas generales
2. A cerca de los materiales analizados
3. El recorrido metodológico
Primera etapa: la formación en medicina
Segunda etapa: el ejercicio profesional
Aclaraciones respecto de las entrevistas

4. Consideraciones éticas

5. Respecto del análisis

PRESENTACIÓN DE LOS CAPÍTULOS

CAPÍTULO 1
Condensaciones ginecológicas. Relaciones entre prácticas médicas, políticas sexuales y reproductivas y la materialidad de los cuerpos en el desempeño ginecológico

Introducción
1. La ginecología y lo ginecológico. El Estado, la “salud integral de la mujer” y la salud sexual y reproductiva
La formación en tocoginecología
Las políticas en salud sexual y reproductiva
2. La construcción de la paciente ginecológica y los ciclos vitales como hitos clínicos
3. La prevención como norma del quehacer ginecológico
4. La construcción de la sexualidad como evento clínico
La dificultad frente al coito vaginal cis heterosexual
La regulación de la sexualidad a través de los métodos anticonceptivos
La sexualidad riesgosa y las enfermedades de transmisión sexual
Las consultas de lesbianas y la restricción del abordaje clínico
5. El cisexismo, su productividad transfóbica y los límites disciplinarios de la ginecología
Los servicios de ginecología y la imposición de una naturaleza femenina
La atención de pacientes trans y la reconfiguración de las competencias clínicas ginecológicas
Recapitulación

CAPÍTULO 2
La urología y las ontologías corporales. Un mapeo de composiciones clínico-terapéuticas en el campo urológico

Introducción
1. El saber-hacer técnico-quirúrgico de la urología
La formación en urología
El ejercicio clínico de la urología general
2. Composición clínico-terapéutica I: el abordaje de las dolencias prostáticas
El control prostático y la elaboración del diagnóstico de cáncer
El tratamiento del cáncer prostático
3. Composición clínico-terapéutica II: la urología y los cuerpos protésicos de los hombres cis
4. Composición clínico-terapéutica III: la vaginoplastía y la afirmación quirúrgica de las mujeres trans
Recapitulación

CAPÍTULO 3
La sexología médica. Las estrategias médicas y el abordaje clínico de las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis

Introducción
1. La sexología médica: la conformación de un campo disciplinario propio
2. En el consultorio, primera parte: la confección de la historia clínica y el establecimiento de un diagnóstico
3. En el consultorio, segunda parte: los tratamientos
Las psicoterapias
Las terapias farmacológicas
4. No poder y no desear: las disfunciones sexuales de hombres y mujeres cis y sus abordajes terapéuticos
El Viagra como productor de demandas, performances sexuales y estrategias clínicas
El hiato terapéutico de la sexología médica: el abordaje de “la falta de deseo” en las mujeres cis
Recapitulación

CAPÍTULO 4
Univocidades y multiplicidades ontológicas. El sexo y la sexualidad y el quehacer médico

Introducción
1. El sexo y la(s) diferencia(s) sexual(es) en la formación y el ejercicio médico
El sexo como dato semiológico
El sexo, el género y la sexualidad como datos de investigación médica
2. El sexo y la(s) diferencia(s) sexual(es) en los campos de la ginecología, urología y sexología médica
Las conexiones, desconexiones y reconexiones ginecológicas
La urología y sus conexiones disímiles con los aparatos urinarios y sexuales
La afinidad productiva entre la sexología médica, mecanismos fisiológicos y la heterosexualidad
3. La producción ontológica y la hospitalidad de los quehaceres médicos
El sexo como origen y sus cierres
El cisexismo, violencia epistemológica y jerarquías ontológicas
Recapitulación

CONCLUSIONES
1. Por capítulos
2. Generales
3. Líneas de análisis para profundizar en futuras investigaciones

PALABRAS FINALES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 04 Feb 2021 12:21:53 -0300
<![CDATA[Alma con nombre propio : producción de crónicas urbanas sobre la temática trans]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1812

Dublin Core

Título

Alma con nombre propio : producción de crónicas urbanas sobre la temática trans

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2018

Spatial Coverage

Idioma

Las páginas que integran la siguiente tesina están conformadas por dos partes diferenciadas. La primera es una producción de Crónicas Urbanas sobre la temática trans y la segunda un metatexto que constituye un acercamiento analítico sobre género en sus dos acepciones: semiológica y sociológica.

Extent

109 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1812

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4250
]]>
Tue, 27 Apr 2021 13:00:37 -0300
<![CDATA[La construcción del sujeto travesti en la escritura de Naty Menstrual : un acercamiento desde la crónica urbana]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1833

Dublin Core

Título

La construcción del sujeto travesti en la escritura de Naty Menstrual : un acercamiento desde la crónica urbana

Autor/es

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

Introducción
En el siguiente trabajo analizaremos las características de una serie de relatos producidos por la autora argentina Naty Menstrual con el fin de indagar acerca de las representaciones que estos construyen del sujeto travesti que habita la Ciudad de Buenos Aires y evaluaremos la cercanía que estos textos presentan con el género de la crónica urbana. En tanto se narra desde una identidad subalterna y marginada por los discursos hegemónicos, intentaremos dar cuenta del posicionamiento político-cultural que subyace en este tipo de escritura. Creemos que estos textos habilitan otras voces y buscan deconstruir la idea oficial del ser travesti en la ciudad, proponiendo otros sentidos muchas veces intolerables y reprimidos por la sociedad. El sujeto travesti, en tanto sujeto subalterno , históricamente ha sido invisibilizado y objetivado por la cultura hegemónica. La desigualdad simbólica de las clases populares, no sólo en el acceso sino también en las condiciones de producción de cualquier discurso, ha atentado contra el derecho a la voz de estos sujetos. En este sentido, lo popular no habla por sí mismo sino que aparece representado e interpretado por las voces legitimadas de la cultura hegemónica. Como sostiene Pablo Alabarces en la introducción de Resistencias y mediaciones, lo popular en América Latina es aquello que está por fuera de lo visible, decible y enunciable o que cuando se vuelve representación “no puede administrar los modos en que se lo enuncia; la inclusión mediática de lo diferente para transformarlo”. En los medios masivos de comunicación las travestis, frecuentemente relegadas a la sección de policiales, son construidas como sujetos marginales que se vinculan al mundo de la prostitución, violencia, droga, enfrentamientos callejeros y persecuciones policiales. Esto puede observarse en algunos de los titulares producidos recientemente por diarios como Crónica, Clarín y La Nación: “Fusilan a travesti y la tiran en baldío en Almirante Brown” , “Una travesti se atrincheró a los tiros en una clínica y mató a una bioquímica”, “Travestis detenidos por vender cocaína en huevos de pascua”, “Constitución, donde prostitutas y travestis pelean por su territorio”. Estas narrativas fantasmagóricas donde el “otro” es construido de manera estigmatizante y estereotipada alimentan el imaginario del miedo y generan en la opinión pública reclamos de vigilancia y control sobre ese “otro”. Alicia Montes sostiene que la crónica, a diferencia de estas narrativas del miedo, “se niega a hacer de la noticia un negocio y a traducir los avatares de la violencia cotidiana en los códigos de espectacularización y banalización impuestos por los medios de comunicación social". Por su reticencia a convertirse en un género mayor y primando la necesidad de darles voz a los actores y grupos sociales marginados, la crónica se convierte en un espacio privilegiado para observar las relaciones de poder y las luchas entre discursos hegemónicos y subalternos. En este sentido, se cree que la escritura de Naty Menstrual es un foco de “resistencia”, un “pliegue”, un espacio donde “la cultura popular deja ver una oposición y se deja ver como subalterna, donde afirma precisamente su subalternidad, el rasgo que define su posición jerárquica de cultura dominada”. De esta forma, los textos que se analizarán permiten pensar una realidad más compleja y disfuncional de lo que es habitar la ciudad para el sujeto travesti, lo que provoca el derrumbe de muchas de las representaciones que como lectores hemos ido forjando a lo largo de nuestras vidas.

Idioma

spa

Extent

40 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1833

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4037
]]>
Mon, 03 May 2021 15:14:11 -0300
<![CDATA[Todo sexo es político. Estudios sobre sexualidades en Argentina]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1957

Dublin Core

Título

Todo sexo es político. Estudios sobre sexualidades en Argentina

Fecha

2008

Descripción

Idioma

spa

Extent

309 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Buenos Aires
Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Sun, 29 Aug 2021 18:14:44 -0300