"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1194;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1194;" II Plan de acción nacional, ¿Argentina hacia un gobierno más abierto? : 2015-2017 ";"Franco, Paula Daniela";"Bulla, Gustavo^^Carrillo, Romina";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Políticas públicas^^Argentina^^Estado^^Ideología";;;"El modelo de gobierno abierto aparece como un “facilitador a la democracia” bajo los pilares de “transparencia”, “colaboración” y “participación” en donde se interpela mencionando a los ciudadanos a que también formen parte de él. Se utiliza para ello, distintas acciones y medidas como por ejemplo en el caso de Argentina el “II Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de la República Argentina 2015-2017”. En este plan se plantean compromisos a desarrollar en los que se busca la apertura del gobierno impulsado por la Alianza para el Gobierno Abierto que incluye varios países que se pliegan al desarrollo de estas políticas públicas. Es allí donde también se pone en juego el rol del Estado, construcciones ideológicas y diferentes prácticas. Analizarlo sirve para poder entender mejor las rupturas y continuidades que se dan en una coyuntura.^^Fil: Franco, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"77 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1194";ARG^^2015-2017;;;"Abstract Palabras clave Introducción 1. Marco Metodológico 1.1 Unidad de Análisis 1.2 Metodología 1.3 Fuentes de datos 1.4 Técnica 2. Formación del Estado 2.1 Componentes del Estado y su definición 2.2 Relaciones de dominación estatal 2.3 ¿Cuál es el estado del Estado? 3. Gobierno Abierto 3.1 Origen e historia 3.2 Modernización del Estado 3.3 Panorama hoy en día: Alianza OGP 3.4 Caso Argentino 4. II Plan de Acción Nacional 4.1 Creación del II Plan de Acción Nacional. Metas y compromisos 4.2 Funcionamiento 4.3 Implementación y recursos 5. Análisis 5.1 Producción discursiva 5.2 Cómo actúa la ideología 5.3 Figura del ciudadano 5.4 Sociedad de la desinformación 6. Conclusiones 6.1 Breve recorrido de la investigación 6.2 Conclusión final Bibliografía 7.1 Recursos electrónicos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Franco, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4543;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Argentina,Democracia,Estado,Ideologías,Políticas públicas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2fb2ec9b1b15aeead9b018489877e9af.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1210;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1210;"Sensación de seguridad : la ideología de lo ‘inseguro’ en la Ciudad de Buenos Aires";"Negro, Adrián Eduardo";"Hernández, Silvia";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Seguridad^^Ideología^^Discurso^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires";"Argentina^^Buenos Aires, Argentina";;"Una multitud avanza pacíficamente luciendo un mar de pancartas y carteles. Miles de personas con velas en sus manos, con crucifijos, con fotos de familiares que se han convertido en víctimas. Lo observable y palpable a los sentidos no es otra cosa que las marcas de una postal que conlleva los rituales de la procesión. Se suceden los llantos, el dolor y la tristeza. En ella no hay lugar para identidades políticas, al menos, en su pretensión. Parecería ser que el dolor no entiende de política. El dolor quiere sanar, busca ser reparado, se presenta como no-ideológico. Los colores que sobresalen en la multitud son los de la bandera argentina. De esa forma, y en paz, la procesión entona el himno nacional. Los símbolos de una ciudadanía unida en la conmoción pero también en el espanto. “No queremos vivir con miedo”, “basta de derechos humanos sólo para los delincuentes”, son algunas de las consignas que la manifestación empuña como estandartes y con las cuales canaliza la ira y la indignación. Son los estandartes de un reclamo contra el Estado en general y, en particular, contra las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana. La escena se ha repetido a lo largo de los últimos años en una innumerable cantidad de oportunidades: las marchas contra la inseguridad. Desde las que marcaron un antes y un después en la problemática, como las convocadas a raíz del asesinato de Axel Blumberg en el año 2004, hasta otras más cercanas en respuesta ante otros casos emblemáticos y altamente mediatizados de víctimas del delito. Estas manifestaciones se dan en un marco que encuentra a la “inseguridad” como una de las principales preocupaciones de los argentinos (Kessler, 2009). La problemática, a su vez, está fuertemente instalada en los medios de comunicación desde la década del noventa y ha traspasado su centralidad de la agenda mediática a la pública. De esta forma, también se ha constituido como un pilar esencial a la hora de construir oposición política. La “inseguridad” ha sido eje de campaña de, prácticamente, cualquier candidato en cualquier cargo, ya sea legislativo o ejecutivo. Por ejemplo, la conformación del “mapa de la inseguridad”, presentado en el 2008 por el entonces candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, Francisco De Narváez, en clara oposición al gobierno nacional conducido por Cristina Fernández de Kirchner, es una muestra de ello. Al mismo tiempo, en los últimos años se han sucedido importantes políticas públicas en materia de gestión de la seguridad como, por ejemplo, la creación de la Policía Metropolitana en la Ciudad de Buenos Aires en el año 2008, bajo la gestión del Jefe de Gobierno Mauricio Macri, y la creación del Ministerio de Seguridad Nacional, en el año 2010, por Decreto de la entonces Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La noción de “inseguridad” ha quedado, así, cristalizada en la agenda pública y mediática bajo una significación hegemónica, de la cual daremos cuenta en este trabajo. Al mismo tiempo, en los últimos años hemos sido testigos de una dicotomía planteada desde los medios de comunicación y retroalimentada con enunciados de diversos bloques políticos en donde se negaba uno de sus términos. Se trata de una diferenciación entre lo que sería “la inseguridad real” y la “sensación de inseguridad”. Como afirma Gabriel Kessler (2009), una “inseguridad” basada en los delitos concretos y cuantificables por un lado, y una sensación o “sentimiento de inseguridad”, que involucra a las emociones y demandas que suscita, por el otro. Ante este panorama, creemos pertinente poder acercar respuestas a una pregunta básica que da pie a esta investigación: ¿de qué se habla cuando se habla de “inseguridad”? A su vez, nos proponemos poder encontrar explicaciones sobre la forma que presentan los enunciados en torno a la “inseguridad”. Es decir, ¿por qué adquieren determinadas formas y no otras? ¿Por qué funcionan de determinada manera? ¿Cómo es que logran pregnancia en la opinión pública? ¿Qué relaciones específicas guardan con elementos estructurales de nuestra formación social? La presente tesina, entonces, intentará responder estas preguntas desde una perspectiva comunicacional, ya que estamos haciendo foco en la dimensión significante de la problemática. Para ello, me propongo indagar sobre las representaciones sociales que circulan en torno a la noción de “inseguridad” y a su par significante, la “seguridad”, utilizando un corpus compuesto por más de veinte entrevistas en profundidad realizadas en el marco de tres barrios o zonas de la Ciudad de Buenos Aires que, como explicaremos, suelen ser representadas como “inseguras”: Once, Retiro y Constitución. Indagar sobre estas representaciones implica la necesidad de acercar respuestas sobre sus condiciones de producción y circulación y de analizar sus características más recurrentes, es decir, qué operaciones significantes entran en juego. Nos referimos a las formas de entender, explicar y definir la problemática de la “inseguridad” en nuestra formación social y, específicamente, en las tres zonas seleccionadas de la Ciudad de Buenos Aires.^^Fil: Negro, Adrián Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"157 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1210";"ARG^^7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomous city)";;;"Introducción general Cuestiones metodológicas Primera Parte: Sumergirse en la “inseguridad” – Marco teórico y coyuntura 1- Los estudios en comunicación sobre la “inseguridad” 2- “Inseguridad”, ¿un significante vacío? 3- La “inseguridad” capturada: estadísticas, medios de comunicación y agenda pública 4- Contexto social, económico y político: Neoliberalismo, Modernidad líquida y Pospolítica Segunda Parte: Caminar la “inseguridad” – Análisis de las entrevistas 5- “Inseguridad-seguridad”, sensación de peligro y efectos de frontera 6- Civilización o barbarie: el derecho a la ciudadanía 7- “Enderezar el fierro”: trabajo, educación y comunidad de la meritocracia Conclusiones Epílogo Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Negro, Adrián Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4342;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Discurso,Hegemonía,Ideología,Seguridad,Sensación";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/46faeac9a1cf6c8cf0889eb6405d5391.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1250;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1250;"El lugar del sujeto";"Ré, Carolina";"Caletti, Sergio";2011;2011;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Psicoanálisis^^Marxismo^^Sujeto^^Cultura^^Ideología;;;"Determinado por condiciones históricas y culturales que lo interpelan y lo ubican en el escenario en el cual hará carne estas mismas condiciones para constituirse como tal, emerge el yo en la invisibilidad del sujeto. Acercarse a la problemática subjetiva desde el cruce entre marxismo y psicoanálisis, implica zambullirse en un complejo entramado de textos que conforman una unidad contingente y relacional. La figura precursora de Louis Althusser constituye una referencia necesaria a la hora de sumergirse en este campo de análisis, por lo que retomaremos sus aportes como punto de partida para pensar el proceso de constitución subjetiva en esta intersección entre la teoría psicoanalítica y la teoría social. Es así que nos encontramos con un discurso enmarañado que, lejos de aspirar a desmontar, intentaremos presentar desde la dificultad que entraña; discurriendo esencialmente por el lugar del sujeto en los aportes teóricos de Louis Althusser, Jacques Lacan y Judith Butler. Los autores escogidos para el análisis se inscriben en un paradigma que implica no sólo reconocer la importancia de la noción de sujeto sino también ubicarse inevitablemente desde un lugar de distanciamiento con respecto a la teoría cartesiana. Todos ellos sostienen esencialmente una concepción del sujeto como efecto, como resultado. Ya sea un efecto de los mecanismos de interpelación ideológica, un efecto del discurso o un efecto de la iterabilidad y la performatividad. Desarrollaremos a lo largo de este trabajo algunos ejes desde los cuáles indagar en la problemática: El lugar de la identificación, la emergencia del sujeto a partir de la interpelación althusseriana, el funcionamiento de los mecanismos de reconocimiento/desconocimiento, la articulación entre ideología e inconsciente, los actos performativos y la conformación del yo. Presentaremos en primer lugar los aportes teóricos de Althusser, Lacan y Butler en relación a la problemática de la constitución subjetiva, para luego analizar en detalle la propuesta de Butler a la luz de lo planteado por Althusser y Lacan. A lo largo del desarrollo de Judith Butler nos encontramos con algunas críticas a la teoría de Althusser. En este punto nos encargaremos de desmenuzar estas críticas desde una mirada althusseriana, para proponer posibles respuestas a modo de contra-críticas, o crítica de la crítica. Retomaremos en particular las críticas de la autora referentes a lo planteado por Althusser con respecto a la constitución del sujeto. Las críticas que analizaremos en detalle son: El planteo de Butler con respecto a la ausencia de una teoría de la consciencia que complemente la teoría de la interpelación, la afirmación por la cual la autora considera que en Althusser puede leerse una delimitación de la acción e imposibilidad de transformación por parte del sujeto constituido, la crítica con respecto a la noción de poder que subyace en la teoría de la interpelación y la afirmación de Butler en relación a que la estructura de cualquier interpelación en Althusser terminaría implicando a un sujeto divino, o si se quiere, a una estructura ideológica religiosa. Consideramos que las críticas que realiza Butler implican una lectura sesgada de la producción teórica althusseriana y que, en algunos casos, esta lectura conlleva a afirmaciones erróneas si se analizan siguiendo lo planteado por Althusser. Si bien las críticas realizadas por la autora hacia Althusser son, en nuestra opinión, desacertadas, en tanto que retoman parcialmente lo desarrollado por Althusser o simplemente extrapolan el funcionamiento de los ejemplos al funcionamiento de la interpelación en general, consideramos por otro lado, que algunos de los aportes teóricos de Butler con respecto a la constitución del sujeto constituyen un aporte más a la hora de pensar en este complejo proceso por el cual un individuo de la especie humana se convierte en un ser social. Es en este sentido que la pregunta por cómo se constituye el sujeto, en tanto parte de una sociedad, guía nuestro recorrido. Cómo operan las condiciones objetivas en la formación de los sujetos, y cómo éstos intervienen en los procesos sociales, transformando o reproduciendo estas condiciones objetivas, son otras de las preguntas que estructuran nuestro trabajo. Consideramos que preguntarse por el lugar del sujeto es también una forma de acercarse a cómo se produce sentido social. Más específicamente, cómo estas configuraciones significativas dadas inciden sobre la constitución de las subjetividades y de las identidades, pero a la vez, cómo el sujeto actúa y produce sentido. El sujeto entonces, ya no como el mero lugar en el cual recaen las determinaciones ni tampoco el lugar de la pura libertad, sino como este lugar ambivalente de cambio y reproducción de las estructuras, como el lugar ambiguo de subordinación y acción, como la contradicción a flor de piel. ^^Fil: Ré, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"63 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1250";;;;"I. Introducción II. Althusser, una aproximación a la noción de sujeto III. Sujeto del inconsciente IV. Internalización: un punto de partida para Judith Butler a. El poder como constitutivo del sujeto - Sujeción/Subjetivación b. Actos performativos c. La melancolía en el proceso de constitución subjetiva V. Críticas y contra-críticas a la teoría althusseriana desde Judith Butler a. Ausencia de una teoría de la conciencia que complemente la interpelación b. Potencialidad de transformación c. Habla interpelativa soberana d. Interpelación religiosa VI. Identidad y performatividad a. La ilusión del yo. Althusser y Austin b. Reconocimiento y condiciones de reconocibilidad VII. Consideraciones finales VIII. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ré, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";2771;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";Althusser,Butler,Cultura,Ideología,Lacan,Marxismo,Psicoanálisis,Sujeto;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c8504de4b56a79b175166d34ae178411.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1264;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1264;"El exilio intelectual republicano español en Argentina : la escritura como espacio imaginario de restauración y discurso en contra del olvido en Rafael Alberti y María Teresa León";"Sanz, Agustín^^Funes, Federico";"Eraso, Cecilia";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Exilio^^Guerra civil española^^Argentina^^Industria editorial^^Ideología";;;"Este trabajo se propone abordar puntualmente el exilio del intelectual español de la postguerra en Argentina y su relación con el auge de la industria editorial nacional, a partir de los casos de Rafael Alberti y María Teresa León. El boom del mercado del libro en nuestro país coincide con la crisis industrial del libro español, debido a que la Guerra Civil Española (1936-1939) provocó el destierro de muchos de los productores culturales de ese entonces a causa de la censura y la persecución política impuesta por el gobierno de Franco. La pareja de autores, como otros artistas peninsulares que llegaron a la Argentina, pudo instalarse en el mercado editorial local luego de la expulsión de su país que sufrieron por haber perdido la guerra. Se trató, en su mayoría, de exiliados que pertenecían a sectores medios y profesionales. Daremos cuenta de que el relato de los desterrados se presentó a los editores locales como un discurso capaz de ser comercializado. La nostalgia, la tristeza, el olvido y la derrota son figuras que atraviesan ese discurso y que constituyen un determinado producto cultural. Durante el proceso de consolidación de la industria editorial argentina, se constituyen importantes editoriales, entre las que se destaca el sello de Gonzalo Losada. En el caso de Alberti y León, de afiliación comunista, tuvieron una relación muy estrecha con Losada, de ideología liberal y republicana, quien publicó las obras de los republicanos desterrados. Estos exiliados se instalaron en un campo en movimiento y contribuyeron a la conformación de una comunidad o subcultura que se sustentó en la defensa de esos ideales. En este sentido, observamos que las ideas de estos autores provienen de una tradición de izquierda mientras que sus editores estaban más bien vinculados a ideologías más conservadoras. La comunidad de los exiliados se construye, asimismo, en el discurso de estos desterrados y puede reconocerse tanto en sus publicaciones en revistas como en el discurso autobiográfico que aquí se analiza. Una nueva identidad, la del exiliado republicano, surge como resultado de un discurso así investido de sentido y la escritura se vuelve el espacio posible para reconstruir una comunidad que había sido devastada por el franquismo. ^^Fil: Sanz, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Funes, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"95 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1264";ARG^^SPA;;;"Introducción Breve noticia biográfica de Alberti y León Estado de la cuestión Primera parte: La comunidad de los exiliados- Rafael Alberti y María Teresa León 1.1 La configuración imaginaria de una comunidad Segunda parte. Escritores españoles en la escena editorial y literaria porteña 2.1 Los años previos 2.2 De Martín Fierro a Sur: un campo literario en movimiento 2.3 Las revistas de los exiliados 2.4 El auge de la industria editorial en Argentina 2.5 Un vínculo productivo: Losada, Alberti y León 2.6 Un lugar propio en el campo intelectual argentino Tercera parte. La arboleda perdida y Memoria de la melancolía como textos autobiográficos 3.1 La arboleda perdida y Memoria de la melancolía como textos autobiográficos Conclusión Bibliografía Anexo: Entrevistas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sanz, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Funes, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciados en Ciencias de la Comunicación";3711;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Exilio,Guerra civil española,Ideología,Industria editorial,María Teresa León,Política,Rafael Alberti";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/01fddd7cac5e29aeeedcbe8d6b3a1037.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1433;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1433;"La interpelación ideológica en el discurso Kirchnerista : empoderados y consumidores ";"Garone, Agustín";"Romé, Natalia";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Discurso político^^Identidad^^Consumo^^Ideología^^Neoliberalismo";;;"La crisis política económica y social que tuvo su punto de mayor conflictividad y estallido en diciembre de 2001 en nuestro país representa, sin dudas, una bisagra, un punto de quiebre, en lo que respecta a la implementación del programa político económico neoliberal que comenzó a desplegarse con la dictadura cívico militar en 1976 y que se profundizó durante la década de 1990. La salida de la crisis, lejos de ahondar en el camino de dinamizar los procesos de participación directa plasmados en las asambleas populares y la movilización callejera, estuvo fuertemente ligada a una decomposición institucional. Ahora bien, esta recomposición institucional cobró fuerte legitimidad social con la emergencia del Kirchnerismo como movimiento político que supo recuperar y articular una agenda muy ligada a las demandas populares de distintos sectores. El devenir de este proceso político, por demás complejo y heterogéneo, también contextualizado y enmarcado dentro un esquema regional de gobiernos populares en gran parte de Latinoamérica, se caracterizó en nuestro país –entre muchas otras cosas– como un momento de “retorno de la política”, en contraposición evidente con uno de los más claros efectos del neoliberalismo, a decir, la fragmentación social y un fenómeno de despolitización o de descrédito de la política por gran parte de la sociedad. Luego de una primera etapa comprendida por la presidencia de Néstor Kirchner 2003/2007, sobrevino una segunda etapa de este proceso histórico y político que fue liderado desde la conducción del Estado Nacional por Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Una lectura posible sobre este nuevo periodo es que se daba por concluida la autodenominada etapa de la “salida del infierno”, y comenzaban a gestarse nuevos debates, proclamas y también nuevas demandas por parte de la sociedad. Redistribución del ingreso y ampliación de derechos fueron dos ejes fundamentales y, de alguna manera, también consecutivos dentro de los lineamientos que se planteaban desde el gobierno y que caracterizaron el liderazgo político de CFK. Ahora bien, un común denominador de ambas etapas fue la manifestación de que desde la conducción política se tenía las riendas de las decisiones económicas y de la gestión del Estado en todas sus dimensiones, y que eso a su vez, generaba necesariamente conflictos que se debían administrar. Prevaleció la concepción de un Estado fuerte y regulador de los distintos intereses que se articulan en la sociedad. Para dar cuenta esta cuestión, este trabajo explora un corpus principalmente compuesto por veintisiete textos entre los que predominan discursos oficiales de CFK, enunciados entre 2011 y 2015, pero también artículos de diarios en donde se rescata la voz de distintos actores políticos de relevancia pública, con el objeto de reconstruir a partir de ellos y sus interconexiones algunas características de una formación discursiva que si bien los excede, hace pie en ellos dejando marcas susceptibles de ser relevadas y analizadas. La relación con la materialidad del corpus supone siempre un vínculo metodológico problemático, dado que la formación discursiva que constituye nuestro objeto de estudio no puede ser sino el resultado mismo de nuestra investigación. No obstante, y a modo de aproximación preliminar la hemos denominado “eficiencia política” porque no se trata de una caracterización del “discurso político” de tal o cual candidato o fuerza kirchnerista sino de una configuración significante que tiene gravitación en él pero que lo desborda y da más bien cuenta de las tendencias ideológicas amplias que constituyen sus limitantes epocales. En la complejidad de este proceso político, surge como motivación en el presente trabajo la necesidad de indagar sobre las subjetividades políticas contemporáneas en nuestro país dentro de los procesos históricos que se vienen describiendo. La pregunta que surge es, entonces, bajo qué recorridos teóricos se buscarán caracterizar estas subjetividades. El siguiente trabajo tendrá un fuerte anclaje en los desarrollos teóricos de Foucault y Althusser pero fundamentalmente en el análisis sobre la materialidad del sentido tal como la comprende Pêcheux. Se parte de una concepción materialista del sentido que se traduce en el análisis de procesos discursivos en tanto procesos de producción en donde se articula lo simbólico como resultado de un proceso histórico e ideológico. Desde esta perspectiva se comprende al discurso o una formación discursiva como resultado de una producción social e histórica que se encuentra determinada por una o más formaciones ideológicas. De allí, se desprende la idea de que el proceso discursivo tiene una eficacia material en la articulación de lo simbólico con los procesos históricos. Entendido de esta manera, una formación discursiva se desarrolla en una coyuntura dada y tiene determinaciones históricas e ideológicas y, a su vez, genera uno o varios efectos de interpelación hacia los sujetos. En otras palabras, se intentará abordar la problemática del Sujeto en tanto efecto ideológico plausible de analizar, a partir del análisis de los procesos discursivos. Retornando a la caracterización histórica surgen distintos interrogantes como forma de comenzar a problematizar la cuestión ¿La experiencia Kirchnerista significa que se ha dejado atrás el neoliberalismo? ¿El neoliberalismo implica necesariamente la ausencia del Estado? ¿Qué posibles operaciones ideológicas pueden advertirse en la clave de lectura de los procesos políticos y económicos planteados en tanto retirada y retorno? En principio, pareciera que este tipo de conceptualizaciones en clave de linealidad temporal (retirada/retorno) genera un velo sobre las implicancias de la sobredeterminación neoliberal. El concepto de sobredeterminación propuesto por Althusser, como una reformulación de la dialéctica materialista, pareciera adecuarse como una herramienta válida a la hora de comprender procesos históricos sucesivos de esta índole. Las transformaciones sociales y económicas que puedan llegar a detectarse en la base material, o en los procesos de producción deben ser también comprendidas en la influencia de la ideología neoliberal desarrollada a nivel superestructural. Seguramente, podría resultar más sencillo evidenciar las huellas discursivas acerca de cómo opera la ideología neoliberal, rastreándola a través de los novedosos discursos que emergen, casi sin contradicciones, de las formaciones ideológicas de linaje puramente liberal y posmoderno. Pero, justamente, la densidad de la idea de sobredeterminación, abre un campo de posibilidades para repensar y problematizar relaciones contradictorias, materializadas en formaciones discursivas que de ninguna manera se asumen con neoliberales, sino que directamente se reconocen como abiertamente opuestas. De esta forma, surge como un objetivo general de este trabajo, en primer lugar, la realización de un análisis crítico ideológico sobre los procesos de significación que dan lugar a la reconfiguración de subjetividades políticas en el marco de la circulación de discursos sociales en la historia reciente de nuestro país. No obstante, en la línea de evidenciar aspectos de la sobredeterminación neoliberal, resulta necesario también problematizar la concepción imperante sobre el neoliberalismo y sus posibles efectos en tanto racionalidad gubernamental en los procesos de subjetivación. Aparecen también, como objetivos específicos de esta tesina (circunscribiéndonos al encuadre teórico metodológico que describiremos en el siguiente capítulo), la pretensión de, por un lado, caracterizar e identificar desde el punto de vista de la formación de los conceptos la dinámica de dispersión de los enunciados que articulan una formación discursiva determinada en el tipo de discurso político; y por otro lado, caracterizar e identificar desde el punto de vista de la función enunciativa algunos de los posibles efectos de sentido y subjetivación que se disponen a partir de los procesos o dispositivos de interpelación de la formación discursiva analizada. Asimismo, a diferencia de los desarrollos de Foucault, los planteos de Pêcheux incorporan la noción de contradicción en clave de lucha de clases. Específicamente en lo que respecta a la introducción del concepto de interdiscurso, permite pensar la complejidad del asunto en tanto que, no sólo distintas formaciones discursivas pueden llegar a nutrirse de un mismo espacio de evidencias, sino que una misma formación discursiva puede involucrar distintos campos semánticos y componentes de formaciones ideológicas antagónicas. Tal pareciera ser el caso que presentaremos en este trabajo. La idea de sobrdeterminación neoliberal, entonces, habilita a cuestionar la supuesta linealidad temporal y las simplificaciones teóricas que tienden a encasillar en distintas tradiciones la práctica política y sus posiciones subjetivas, colaborando en la comprensión de la complejidad que presenta la situación política en nuestro país, en esta etapa de la formación social capitalista. A la vez que, desde la perspectiva que se plantea, se intentará comprender y caracterizar las subjetividades que acuden al llamado de esas formaciones discursivas que emergen en estos procesos históricos que son por supuesto, sociales e ideológicos. Se toman algunas de las preguntas planteadas más arriba como punto de partida para estructurar la problemática a abordar e indagar acerca de cómo estos procesos determinan o configuran, en alguna medida, la constitución de subjetividades políticas. Pero principalmente, se parte de la necesidad dentro de este campo teórico -al que detallaremos en breve- de desarticular presunciones y efectos de sentido que se presentan como evidentes, e impulsar la necesidad de investigar sobre la complejidad de estos procesos en pos de contribuir a repensar la producción de una subjetividad que promueva identificaciones de clase. La hipótesis central de este trabajo es que una formación discursiva en la que el campo semántico de la política está subordinado a modulaciones gestionarias propias del campo semántico de la eficiencia, promueve formas de identificación que trabajan en dirección del debilitamiento de la política. En el caso argentino específicamente eso podría leerse en relación con las políticas de aliento al consumo. Una segunda hipótesis que se configura es que, desde el punto de vista de su función enunciativa podría plantearse que la formación discursiva analizada encierra una tensión, una contradicción entre un estilo polémico del enunciador y un efecto de atomización del destinatario o enunciatario que, a su vez, genera un efecto de repolitización con rasgos liberales.^^Fil: Garone, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"77 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1433";2011-2015^^ARG;;;"I) Introducción 1) Planteo general, objetivos e hipótesis de trabajo 2) Pertinencia del trabajo dentro del campo de la comunicación social 3) El neoliberalismo como racionalidad II) Apartado teórico metodológico Aproximación al objeto de análisis. Presentación de las principales categorías analíticas III) Formaciones discursivas, ideológicas y modalidades enunciativas 1) La década ganada. Primado de la gestión por sobre la política 2) Red de conceptos de la formación discursiva de la eficiencia política 2.1 Revalorización del Estado 2.2 Estado gestor 2.3 Soberanía política 2.4 Estado generador de derechos 3) La modalidad enunciativa en la formación discursiva de la eficiencia política: análisis y dispositivos de interpelación 3.1 Estilo polémico 3.2 Dispositivo de interpelación I: Empoderados. La atomización del destinatario. La eficiencia política, sin intermediarios 3.3 -¡Acá estoy, es a mí a quién llaman! 3.4 Dispositivo de interpelación II: El consumidor 3.5 La inclusión como derecho, inclusión en el mercado 3.6 Saqueadores IV) Algunas conclusiones V) Bibliografía VI) ANEXO. Base documental";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Garone, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4586;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Consumo,Discurso político,Identidad,Ideología,Partidos políticos";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/870d5737f850f9ff426747f6a2a0262f.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1434;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1434;"Educación y memoria : recorrido por una política educativa de Estado (2003-2018)";"García, Laura Grisel";"Gómez, María Rosa^^Manguía, Silvina";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Educación^^Políticas educativas^^Memoria^^Ideología^^Dictadura";;;"Finalizada la última dictadura cívico militar argentina en el año 1983, los gobiernos democráticos que se sucedieron hasta el año 2003, mostraron avances y retrocesos en la revisión e investigación de los hechos represivos, el enjuiciamiento a los culpables y la construcción de una memoria colectiva sobre lo que había ocurrido en materia de violación a los Derechos Humanos. Si bien se tomaron medidas que exhibieron un interés por resolver los delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado entre 1976 y 1983 -como lo fue en 1985 el histórico Juicio a las Juntas Militares- otras decisiones políticas como las leyes de Obediencia Debida y Punto Final significaron una regresión en esta materia. Estos “vaivenes” políticos pueden explicarse a partir del hecho de que no hubo una continuidad ideológica respecto a cómo recordar la dictadura argentina, cómo construir “esa memoria”. En el año 2002 se empieza a esbozar un cambio de paradigma, que luego decantará en 2003 como un punto de ruptura en el que se abre un nuevo período, en el cual el Estado Nacional asume su responsabilidad por los hechos ocurridos en la última dictadura militar y en consecuencia toma una serie de decisiones, entre las cuales se encuentra la de generar espacios y herramientas educativas para que los estudiantes puedan conocer y reconstruir las narrativas acerca de lo sucedido en el pasado argentino reciente. Hasta ese entonces la introducción de los temas de memoria sobre la última dictadura en las escuelas había quedado en manos de esfuerzos individuales de los docentes que tenían un interés particular en esta temática. El siguiente trabajo tiene por objetivo indagar y analizar las políticas de la memoria y cómo estas son comunicadas en el ámbito educativo llevadas a cabo por el gobierno nacional argentino en el período 2003-2018. Partimos de la idea de que una política de la memoria es “una acción deliberada, establecida por los gobiernos o por otros actores políticos o sociales con el objetivo de conservar, transmitir y valorizar el recuerdo de determinados aspectos del pasado considerados particularmente significativos o importantes” (Groppo, 2002, p.192).^^Fil: García, Laura Grisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"79 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1434";2003-2018^^ARG;;;"INTRODUCCIÓN 1. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS 1.1 Contextos y escenarios posibles para una política de la memoria 1.2 El complejo desafío de problematizar la historia reciente 1.3 Las políticas públicas como condición de posibilidad 1.4 La escuela como espacio de reflexión y lugar de memoria 1.5 La escuela como espacio de construcción de la identidad abierta y en permanente cambio 1.6 La transmisión intergeneracional en la escuela 2.DERECHOS HUMANOS y EDUCACIÓN EN EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA 2.1 Una de cal y una de arena: entre el juzgamiento a los militares y las leyes del perdón 2.2 Con la democracia se come, se cura y se educa 2.3 “Educar en y para la democracia”, el proyecto educativo alfonsinista 2.4 Los noventa y el intento por “suturar” el pasado 2.5 Nuevas formas de participación política: escraches y Juicios por la Verdad 2.6 Las transformaciones educativas en la década menemista 3. ¿POR QUÉ EL AÑO 2003 ES UN PUNTO DE QUIEBRE? 3.1 El adiós a las leyes de impunidad y el nuevo rol del Estado 3.2 Los nuevos actores sociales y los Derechos humanos en la agenda pública 4. HABLEMOS DE LA DICTADURA EN LA ESCUELA 4.1 Acciones, discursos y motivación política 4.2 El Estado lleva adelante su convicción sobre lo ocurrido en la dictadura y lo transforma en una política central 4.3 El Estado se asume como responsable y trabaja junto con los Organismos de Derechos Humanos 4.4 De la convicción a la construcción de las Políticas. El marco normativo 4.5 El Rol del Consejo Federal De Educación 4.6 Políticas de reparación 5. DE LA LEGISLACIÓN A LA MATERIALIZACIÓN: EL TRABAJO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN Y MEMORIA 5.1 La producción de materiales educativos 5.2 La Red de referentes y el trabajo a nivel nacional 5.3 Programa “La Escuela va a los Juicios” 6. EL ROL DE LAS MEDIACIONES EN LA ESCUELA 6.1 La lógica escolar 6.2 Mejor hablar de ciertas cosas 6.3 Los procesos de apropiación de la enseñanza 7. EL ASCENSO DE MACRI Y LOS RETROCESOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS 7.1 El “curro” de los Derechos Humanos 7.2 El Estado deja de ser querellante. Demoras y obstáculos en los juicios de lesa humanidad 7.3 Falta de recursos y recortes de presupuesto 7.4 Beneficios las sentencias por delitos de lesa humanidad 7.5 El intento fallido de modificar el feriado inamovible 8. REFLEXIONES FINALES 9. BIBLIOGRAFÍA 10. ANEXOS 10.1 Entrevista a Cecilia Flachsland 10.2 Entrevista a Gabriel Brener 10.3 Entrevista a Alberto Sileoni 10.4 Leyes y decretos";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: García, Laura Grisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina ";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4592;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Dictadura,Educación,Ideología,Memoria,Políticas educativas";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/51f457268e636c6935b92c7130411dd5.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1570;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1570;"Significaciones del progresismo en Argentina";"Zugarramurdi, Mariana";"Terriles, Ricardo";2007;2007;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Teoría política^^Progresismo^^Ideología^^Significado";;;"El objeto a estudiar en este trabajo es el “progresismo”, considerado aquí como una significación que circula de manera extendida en la actual coyuntura político-social del país. La decisión de estudiar al progresismo surgió a raíz de un interrogante: ¿por qué existe en la actualidad argentina una suerte de mayor presencia del término entre los dichos de los políticos y periodistas? Para comenzar a responder esa inquietud busqué en artículos de la prensa declaraciones sobre progresismo y con lo que me encontré fue con que no sólo el término circula ampliamente entre las voces de referentes de la política nacional y en las enunciaciones de los medios, sino también que lo “progresista” parece presentarse hoy como el valor deseado por la mayoría de los políticos, al punto de que muchos pugnan por lucirse como los “verdaderos” o “mayores” progresistas. ¿Por qué, entonces, hoy muchos actores del campo político se autodefinen como progresistas? Es más ¿por qué ciertas demandas vinculadas históricamente al “progresismo”, como la inclusión social, hoy aparece también en el discurso de enunciadores considerados de centroderecha? Con el objetivo de abordar estas cuestiones que merodean al llamado “progresismo”, considero que el análisis de mi objeto debe contar con dos dimensiones: A) Intentar comprender por qué el “progresismo”, una palabra que se remonta al siglo XIX, recupera actualidad y circula ampliamente en el decir social. Para ello considero fundamental esbozar una dimensión histórica que, con el uso de conceptos de Stuart Hall y con materiales históricos, dé cuenta de las representaciones que se fueron instituyendo alrededor de la palabra, así como sus constantes y diferencias entre un momento y otro. Entiendo que el “progresismo” condensó significaciones ideológicas desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, las cuales constituyeron una visión de mundo en cada coyuntura específica. Y esas configuraciones semánticas dejaron –como dice Hall- “huellas” que se reactivan en la época actual. B) Indagar cómo en el marco de la extendida circulación del progresismo se despliega una pugna entre distintos actores que buscan lucirse como los “auténticos” o “reales” progresistas y atender, asimismo, a cómo frases como “derecha progresista”, que en otro momento hubieran aparecido como contradictorias, hoy resuenan en el decir político. Este nivel de análisis se subdividirá en dos horizontes teóricos: el primero tendrá que ver con pensar al progresismo como un “signo ideológico” sometido, desde el pensamiento de Valentín Voloshinov, a derivaciones de sentido, esto es, a constituirse en un campo que contiene una cierta multiacentualidad. Aquí será necesario advertir los conflictos que se expanden entre las fuerzas políticas que pelean por imprimirle distintos “acentos” al término y aquellas que lo contradicen, mediante, por un lado, el esbozo de los sintagmas que resumen a los “progresismos” (léase “progresismo de eficiencia”, “progresismo moral”, “progresismo trucho”) y de la configuración de un “Nosotros” y un “Ellos” (por ejemplo, “nosotros somos el progresismo que cree en la equidad y ellos son el neoliberalismo), y por otro lado, la exploración de demandas articuladas en las cadenas sintagmáticas así como la construcción de enunciadores, destinatarios y adversarios en los discursos donde se tematiza al progresismo. La segunda dimensión pretenderá detectar, sobre la base de la indagación de las demandas en los distintos discursos, si existe una “práctica articulatoria progresista” que, o bien remite en términos de Ernesto Laclau a una construcción hegemónica “populista”, o bien se trata de una construcción discursiva que va por el lado de la “lógica diferencial”. Para ello, se presentarán los conceptos de “punto nodal”, lógicas de “diferencia” y “equivalencia” y “hegemonía” que Laclau trabaja tanto en La Razón Populista como en Hegemonía y Estrategia Socialista. Vale destacar que el campo para analizar a las significaciones y sentidos del “progresismo” en la actualidad comprenderá los cuatro años del gobierno kirchnerista, prestando particular atención a las campañas electorales para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2003 y 2007, y la campaña para las elecciones legislativas en 2005. En cuanto a los materiales a usar, privilegiaré los diarios Clarín, La Nación y Página/12, puesto que en ellos no sólo aparecen las enunciaciones de actores políticos sobre el “progresismo” sino también los “sistemas de significados” que se configuran alrededor de la palabra en el campo periodístico. En efecto, veremos cómo muchos periodistas aplican la categoría progresismo con un criterio más o menos similar, el cual tiene que ver con sus visiones del mundo y con el medio para el cual escriben: no es lo mismo un periodista que escribe para La Nación -diario asociado históricamente a las clases altas, y a sectores de la Iglesia Católica, las Fuerzas Armadas, el campo y los grandes empresarios-, que otro que lo hace para Página/12 –periódico que desde su fundación ha interpelado a sectores medios “progres” y que devino kirchnerista en los últimos cuatro años. Por último, incorporaré algunas entrevistas que realicé a políticos y economistas, las cuales me permitieron tener un acceso directo a los actores que se refieren o aluden a la cuestión del progresismo. Una primera conjetura que puedo plantear es que las raíces del uso extendido que hoy tiene el llamado progresismo están en la conjunción de los episodios traumáticos de los años setenta –con aplastamiento de experiencias revolucionarias e instalación de la dictadura más cruenta en Argentina- y los noventa –que dejó amplia desocupación, niveles inéditos de pobreza y desmantelamiento del Estado-, sumados a las modificaciones posmodernas en el mundo (caída de la URSS, auge del neoliberalismo, borramiento de fronteras capitalismo-comunismo,“Tercera Vía”). Relacionada con la anterior, una segunda hipótesis es que el progresismo se muestra hoy como una suerte de “superación” entre la izquierda y la derecha, esto es, como una significación “políticamente correcta” y “moderna”, que construye como antagonista al modelo de los noventa, y que se presenta a sí misma como la impulsora de una “buena gestión” en pos de la calidad de vida de la gente. ^^Fil: Zugarramurdi, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"217 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1570;;;;"1) INTRODUCCIÓN 2) MARCO TEÓRICO Hall: La ideología como sistema de representación El carácter multiacentuado del signo según Voloshinov Puntos nodales y operaciones hegemónicas: Ernesto Laclau 3) LAS SIGNIFICACIONES DEL PROGRESISMO EN LA HISTORIA Progreso, razón, modernidad Progreso: civilización o barbarie Revoluciones burguesas, progresismo e ideario liberal Socialismo: el progresismo como equidad Progresismo inclusivo y liberal en Argentina Socialdemocracia y Progresismo Progresismo, revolución y después Neoliberalismo, Tercera Vía y las variantes del progresismo Argentina: del progresismo democrático al de la fuerza moral 4) SIGNIFICACIONES Y SENTIDOS DEL PROGRESISMO EN LA ACTUALIDAD A) Entre el “que se vayan todos” y el progresismo en las elecciones B) El progresismo en la era Kirchner -Derechos humanos, Suprema Corte y Trasnversalidad -Superávit, heterodoxia y su asociación con lo progresista -En campaña (I): duelo por el progresismo en los dos últimos años del gobierno de Kirchner C) En campaña (II): la pugna por el “auténtico” o “mayor” progresismo en la ciudad de Buenos Aires - Daniel Filmus: Progresismo de “eficiencia” o la década del noventa - Jorge Telerman, la gestión y el progresismo “más amplio” - Claudio Lozano, por el fin del “progresismo trucho” - Mauricio Macri, entre la seguridad y la inclusión social - La derecha progresista - A la izquierda: ante el “perverso” progresismo, la lucha de los trabajadores 6) CONCLUSIONES 7) BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Zugarramurdi, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";1949;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Argentina,Ideología,Progresismo,Significado,Teoría política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/950d2b78c0cc341936751973efc9d8e4.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1613;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1613;"Políticas nacionales de comunicación en Argentina, de la pluralidad de voces a la concentración mediática : los gobiernos de Cristina Kirchner y el gobierno de Mauricio Macri (2007-2018) ";"Garcia, Milagros Anahí";"Bulla, Gutavo";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comunicación audiovisual^^Leyes^^Ideología^^Políticas sociales^^Opinión pública^^Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual";;;"A lo largo de décadas, las industrias culturales fueron de los principales blancos elegidos por los gobiernos en aras de construir la historia, la opinión pública y la ideología. Los medios de comunicación se convirtieron en el aparato ideológico dominante por sobre otros como han sido la iglesia y la propia escuela, y fueron escenario de continuas disputas por la apropiación y configuración de significados. De esta forma, resulta de central importancia para la investigación de la comunicación social indagar en el por qué y cómo el común de los ciudadanos toma decisiones y realiza acciones cotidianas basándose en la información que recibe de los medios masivos y cómo ellos operan para que esa información que se está recibiendo sea reconocida como verídica, tenga la fuerza de impacto suficiente y lo más importante: sea legitimada y no se cuestione. Lo que se configuró a lo largo de los últimos años conocido con el nombre de “ideología neoliberal” es un proceso contínuo que, operado desde distintos sectores sociales, permite que todas las representaciones de la realidad que hacen posible la enmarcación de nuestros papeles en la sociedad actual sean cumplidos y reproducidos como tales, permitiendo que discursos y conductas sean vividas como naturales, como lo que hay que hacer, por cada individuo como tal. La importancia de la comunicación radica en su papel crucial en las luchas políticas y la construcción de subjetividades: fue protagonista de las grandes crisis como también de los grandes logros y cambios en la coyuntura de las sociedades: no sólo se necesita una ley para garantizar el derecho a la comunicación y los demás que llegan de la mano de este como el derecho a la información, a la la libertad de prensa y de expresión. La planificación de una política de comunicación es un proceso complejo que necesita principalmente voluntad política y por supuesto un plan global que tenga como núcleo central garantizar el derecho a comunicarnos. De esto se desprende consecuentemente el porqué de la necesidad de que se reconozca a la comunicación como un derecho humano, inalienable, imprescriptible y universal, para todas las personas a nivel mundial: no sólo deben existir diversos medios de comunicación sino que también debe existir un Estado activo que acompañe con marcos regulatorios y políticas el acceso igualitario y la pluralidad de voces, principalmente de los sectores minoritarios y más relegados en este sentido. Diversas normas de derecho internacional acompañan esta concepción del derecho a la libertad de expresión, de prensa y de información como piedra angular de las políticas públicas de los gobiernos y de las sociedades mismas. Con el avance del proceso de neoliberalización puesto a prueba en Argentina a partir de la última dictadura cívico militar en el año 1976, se produjo un viraje fuerte en la concepción propia de Estado: el declive del Estado de Bienestar para dar paso a otro tipo de configuración que planteaba la mínima intervención del mismo en la sociedad y la economía. La mano invisible del mercado era la que venía a reemplazar a las políticas estatales prometiendo darle más “libertad” e “igualdad” a los nuevos sujetos de la historia. El neoliberalismo como ideología dominante tuvo un fuerte impacto en todos los aspectos de la vida social: este proceso se terminó de instalar en la década de los 90 con el primer gobierno de Carlos Menem. La comunicación y los medios se convierten en una herramienta que debe ser adquirida para construir poder sobre la opinión pública y aceptación de las medidas que se estaban implementando a nivel estructural en el país: se empezaron a conformar los grandes grupos mediáticos que, a cambio de beneficios particulares, edulcoraraban la realidad al ritmo de los cambios. Se dictaron una serie de decretos emparchando a la Ley de Radiodifusión heredada de la dictadura que no tuvieron cambios profundos a nivel debate sobre la comunicación como tal, sino que fueron destinados a favorecer el nuevo escenario de los medios de comunicación a nivel multinacional y global. En 2001 se produce una gran crisis que no era sólo económica: era una crisis total de representación del sistema político al grito de “que se vayan todos”. Luego de las grandes crisis neoliberales que sufre América Latina, los gobiernos subsiguientes comenzaron a dibujar un nuevo camino alternativo con tintes más o menos progresistas en cada caso, apuntando al desarrollo político, cultural, social y económico en conjunto. Un par de años después, la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 22.522 (LSCA) promulgada el 10 de octubre de 2009 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) saldó una cadena de demandas sociales histórica y un avance fuerte en el proceso de democratización de los medios en Argentina. La norma regula el sector audiovisual (radio y televisión) y deroga la Ley de Radiodifusión 22.285 del año 1980, dictada en el marco del Proceso de Reorganización Nacional, con las modificaciones que fueron realizadas durante los gobiernos siguientes. La LSCA fue creada bajo proceso constitucional en participación conjunta de varios de los sectores de la sociedad civil: se tuvo en cuenta un documento de la Coalición por una Comunicación Democrática (un grupo de sindicatos de prensa, universidades, organizaciones sociales, radios comunitarias, pequeñas radios comerciales y organismos de derechos humanos) basado en veintiún puntos considerados básicos para el derecho a la comunicación, que fue debatido en varios foros a lo largo del país. La creación de esta organización fue claramente un esfuerzo por involucrar a la ciudadanía en las decisiones que llevarían a sancionar la ley. Por parte de los grandes grupos mediáticos la ley no fue bien recibida: se vieron afectados derechos subjetivos e intereses legítimos teniendo en cuenta que la ley limitaba la cantidad de licencias de radio y televisión que cada grupo podía mantener, por lo cual algunos de ellos deberían adecuarse a esta nueva medida desprendiéndose de una determinada cantidad de licencias. Ante esto, Grupo Clarín inició un proceso judicial para impugnar los artículos 41, 45, 48 y 161 de la norma. La Corte falló a favor de la constitucionalidad de la ley remitiéndose de acuerdo a derecho a diversas normas de derecho internacional. El 10 de diciembre de 2016, el presidente Mauricio Macri dicta el DNU N° 267/15 que modifica puntos importantes de la LSCA, principalmente apuntando al espíritu antimonopólico para volver a beneficiar a los medios masivos. Este decreto fue muy controversial por cuestiones legales en cuanto a su legitimidad de acuerdo a los requisitos que se encuentran en la Constitución Nacional sobre la competencia del Poder Ejecutivo para dictar normas de esta naturaleza y las circunstancias en las que fue dictado, además del posterior control de legalidad por parte de ambas cámaras del Congreso de la Nación. La norma permitió que se realizarán una serie de fusiones de empresas a nivel multinacional y adquisiciones de nuevas licencias por parte de los grupos empresarios. En el horizonte se vislumbra un claro retroceso para el derecho a la comunicación, volviendo a jugar las cartas del mercado de los 90. El objetivo general de este trabajo será realizar una puesta en común de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N°26.522 del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y el DNU N°267/15 emitido por el presidente Mauricio Macri, analizando los puntos de choque más fuertes entre ambos cuerpos legislativos, para dar cuenta qué diferencias existen entre las políticas de comunicación de cada gestión en torno al ejercicio del derecho a la comunicación. Primero, se presentará un recorrido por los hechos más importantes en materia de comunicación desde la vuelta a la democracia y el proceso de creación de la Ley. Luego, la misma se analizará teniendo en cuenta los juntos específicos que generaron controversia con los grupos mediáticos, los conceptos más importantes recogidos por la norma sobre la comunicación como derecho, y otros aspectos necesarios para comparar posteriormente con las modificaciones que introduce el DNU N°267/15, las principales líneas a las que apunta la nueva política de comunicación del presidente Macri, como se presenta el nuevo mapa mediático y analizar llegado al punto, qué mecanismos pueden ser puestos a funcionar para ayudar a que el derecho a la comunicación pueda ser garantizado plenamente.^^Fil: Garcia, Milagros Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"94 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1613;ARG^^2007-2018;;;"Introducción Marco normativo: los Tratados Internacionales y la Constitución Nacional. Las leyes en cuestión: Ley N° 26.522 y el DNU N° 267/15 Estado del arte y conceptos clave A. Industrias culturales, políticas públicas y Políticas Nacionales de Comunicación. Sobre “lo público” y la opinión pública. B. Neoliberalismo y los medios: la importancia de la ideología C. Concentración y convergencia. CAPÍTULO 1: La comunicación en la vuelta a la democracia A. El gobierno de Raúl Alfonsín (1983-89) B. La era de las privatizaciones: el gobierno de Carlos Menem (1989-99) C. Asunción de la Alianza y crisis de 2001 D. 5 presidentes en 12 días: Duhalde y la llegada al poder de Néstor Kirchner CAPÍTULO 2: Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N°26522 A. Proceso de sanción B. Análisis y conceptos centrales C. Judicialización: el Caso Clarín D. Otros avances E. Controversias en torno a la LSCA CAPÍTULO 3: DNU N°267/15 A. DNU N°267/15 B. ¿Qué movimientos provocaron las medidas implementadas en el sector medios? C. ¿Cuál es el lugar de la libertad de expresión? D. Futuro próximo CAPÍTULO 4: La comunicación como derecho A. Declaración de Principios de Libertad de Expresión y legislación antimonopólica B. Los medios de comunicación como Aparatos Ideológicos de Estado y modeladores de la ideología dominante Palabras finales Bibliografía Dossier Legislativo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Garcia, Milagros Anahí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";4479;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Argentina 2007-2018,Comunicación audiovisual,Ideología,Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual,Leyes,Medios de comunicación,Opinión pública,Políticas sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/1afc0cb2c852449f59085fdfcfc3ee36.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1619;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1619;"El Justicialista, órgano de difusión peronista en un contexto de deuda, ajuste y represión";"Sojit, Agustina^^Quiñoa, Silvia";"Videla, Santiago";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Prensa gráfica^^Propaganda política^^Ideología^^Peronismo^^El Justicialista";;;"El Justicialista es un órgano de difusión peronista que nace en el contexto de deuda pública creciente; ajuste sobre el trabajador a través de la reducción del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias acordes al aumento generalizado de precios; y represión sobre las protestas sociales. Situación que atraviesa la Argentina durante febrero de 2017, luego de un año y dos meses de la presidencia de Mauricio Macri y tras 12 años de gobierno peronista (Néstor Kirchner 2003-2007/Cristina Kirchner 2007-2015). Su nacimiento tiene lugar en una escena mediática compleja: pleno desbaratamiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el fortalecimiento de conglomerados mediáticos tradicionales y el viraje de una gran variedad de medios y plataformas a posturas benévolas con el oficialismo y ajustadas al prisma comunicacional de Cambiemos. Estos discursos recortan la realidad al punto de lograr una aparente prosperidad económica y “cambio” (con respecto al modelo kirchnerista tildado de corrupto e inflacionario) que esconde el endeudamiento del país, el ajuste para los sectores populares y la represión sistemática a cualquier manifestación o protesta. En el informe presentaremos las condiciones de producción del diario así como los fundamentos de su realización. Lo analizaremos desde dos puntos de vista complementarios: el político-ideológico y el semiótico. El primero supone explorar el comportamiento del peronismo durante los períodos en los que no fue gobierno así como sus estrategias de difusión y comunicación masiva. Además, a la luz de algunos autores incorporados en el paso por la Carrera de Comunicación, indagaremos sobre el contexto político actual, el poder político y la democracia de baja intensidad que viene profundizando el gobierno de Macri. Desde el punto de vista semiótico, nos concentraremos en las cuestiones estilísticas del diario, a partir de la construcción de una grilla de análisis de distintas publicaciones partidarias y no partidarias y su correspondiente comparación con el estilo de El Justicialista. Por último, detallaremos en líneas generales cómo se llevará adelante la publicación: financiación, publicidad, tirada, distribución, costo, etc.^^Fil: Sojit, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Quiñoa, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"31 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1619;;;;"RESUMEN INTRODUCCIÓN POR QUÉ UN DIARIO POR QUÉ AHORA POR QUÉ PAPEL ANÁLISIS TEÓRICO ANÁLISIS POLÍTICO-IDEOLÓGICO ANÁLISIS SEMIÓTICO ESTRATEGIA COMERCIAL A MODO DE CIERRE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Sojit, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Quiñoa, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Ciencias de la Comunciación";4376;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"El Justicialista,Ideología,Peronismo,Prensa gráfica,Propaganda política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c101f8ad0cc9d3d3bca01c706e9ef092.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/cdd67e18179ad6ccb7e6eb68e7b3e71d.pdf,https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/78800120b6d78bf1816a79dfbdebe60c.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1737;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1737;"Cambiemos el Estado : primeras políticas de comunicación del macrismo, las bases de una nueva etapa cultural ";"Zalduendo, Lucas Mariano";"Baranchuk, Mariana";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Gobierno^^Políticas de Estado^^Medios de comunicación^^Ideología";;;"El 10 de diciembre del 2015 se inició un nuevo ciclo político en Argentina, luego de que Mauricio Macri asumiera la presidencia. Por primera vez la derecha se impuso en las urnas, iniciando una nueva etapa en el país totalmente distinta a la década anterior. Estos primeros dos años de la gestión dejaron en claro la naturaleza de la nueva fuerza política y los objetivos que tenía por delante. Con esta impronta pusieron en funcionamiento un programa de gobierno que involucró a la política comunicacional. La importancia en detenerse a analizar las medidas implementadas en materia de comunicación por los Estados radica en comprender cómo estas decisiones afectan el funcionamiento del sistema mediático y el derecho a la comunicación de las personas, reflejando la orientación que para cada gobierno deben cumplir los servicios informativos y culturales. Además, estudiar las políticas públicas de comunicación comprende también entender el juego político que se desarrolla en torno a la producción y a la implementación de las mismas, en donde diversos actores con distintos intereses intervienen para lograr un escenario que les sea favorable. Las primeras medidas en materia de comunicación implementadas por el gobierno de Macri son de suma relevancia para la sociedad debido a que se modificó y se reemplazó el paradigma de la comunicación como derecho para imponer una mirada mercantil sobre el tema. No sólo se alteraron las reglas y la estructura del sistema mediático, sino que además se modificaron cuestiones más profundas como es la democracia y los derechos de las personas. El siguiente trabajo busca analizar las políticas ejercidas por el gobierno, sus efectos y las modificaciones que produjeron en el campo de la comunicación. En primera instancia la tesina describe los conceptos teóricos del campo que están relacionados con el objeto de estudio y que estarán presentes durante todo el trabajo. Principalmente se hace el eje en las políticas de comunicación y en el rol del Estado, con el propósito de enmarcar el accionar del nuevo gobierno. Poner en discusión la mirada de distintos autores sobre cuál debe ser la posición que debe ocupar el Estado nos va a indicar con que postura el gobierno se siente más identificado, lo que nos permitirá comprender aún más la configuración ideológica de esta clase política. Por otro lado, es fundamental explicar y ahondar sobre el concepto del derecho a la comunicación. Especialmente porque establece la posición ideológica y política desde la cual se habla. Profundizar sobre este concepto es crucial para dimensionar las formas de vulneración y afectación del derecho a la comunicación. Además, también reflexionaremos sobre el concepto de comunicación y hegemonía para comprender cómo las políticas implementadas acrecentaron un escenario de concentración de la palabra, funcional para la hegemonía del discurso del gobierno. El recorrido de la tesina sigue con una historización de cómo fueron las políticas de comunicación y cómo actuó el Estado en los últimos cuarenta años. Luego nos detendremos en un análisis sobre la configuración ideológica de la fuerza política que gobierna para vincularlas con las políticas que ejecutaron. Analizar la coyuntura y las decisiones generales que tomó el gobierno permite darle un marco al análisis de las primeras políticas de comunicación llevadas a cabo. Luego nos centraremos en cuatro ejes centrales de los cambios que introdujo Cambiemos: el fin de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), la privatización de la televisación del fútbol, el vaciamiento de la TDA y la decisión de que Argentina ya no sea más accionario del canal interestatal Telesur. Finalmente, terminaremos con los efectos que produjeron y que van a generar las medidas observadas. En definitiva, el objetivo es analizar las principales políticas de comunicación que provocaron una mayor concentración mediática, despojaron a la sociedad civil de participación en los órganos de decisión, lesionaron la libertad de expresión y restringieron el derecho a informarse. Normas que contienen, como diría Álvaro García Linera (2010:17), una “dimensión ideal” (“un régimen de creencias, de percepciones, es decir, es la parte ideal de la materialidad del Estado”) que aporta a la construcción de ese imaginario social sobre el campo de la comunicación, que se funda en el paradigma de la comunicación como una mercancía y no como un derecho. El fin que buscamos con esta tesina es problematizar un tema que afecta y altera al campo de la comunicación. Por ahora no hay demasiado material sobre el tema debido a la inmediatez de los hechos y la contemporaneidad del proceso político. Este trabajo busca ser un insumo más para analizar la coyuntura actual, brindar herramientas y actuar en defensa de la libertad de expresión. Parafraseando a Rodolfo Kusch, la tesina intenta generar un pensamiento reflexivo para actuar situado. Es decir, para que sirva como disparador de reflexiones, pensamientos, sentimientos para la acción y no para el regodeo de un pensar sin rumbo. Como dice Marx en una de la tesis sobre Feuerbach: “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”. (1845: 668)^^Fil: Zalduendo, Lucas Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"145 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es ^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1737;ARG^^2015-2019;;;"1. Introducción 1.1 Hipótesis 1.2 Metodología 2. Marco Teórico. No hay política sin comunicación. 2.1 Comunicación y hegemonía 2.2 El derecho humano a la comunicación 2.3 El rol del Estado 2.4 Políticas públicas de comunicación como herramienta de derecho 3. Un poco de historia para entender el presente. 3.1 “El silencio es salud”. La comunicación en la dictadura. 3.2 Las políticas de comunicación en los 90. Privatización y concentración mediática 3.3 El camino hacia la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el protagonismo del pueblo 4. Cambiemos 4.1 Los primeros pasos de la revolución de la alegría 4.2 Cambiemos el Estado: Ceocracia y libre mercado 4.3 La mirada de Cambiemos sobre el sector de la comunicación cuando fue oposición y gobierno de la Ciudad de Bs As 5. Primeras políticas de comunicación del Macrismo. La comunicación como mercancía 5.1 El fin de la Ley de Medios. 5.1.1 Decreto 267 5.1.2 Desprotección de los medios comunitarios 5.1.3 Sacarle la voz a las audiencias 5.1.4 Hacia una ley de convergencia 5.2 Fútbol para Pocos 5.3 Vaciamiento de la TDA 5.4 “Volver al mundo” es salir de Telesur 6. Las bases para una nueva etapa cultural 6.1 La construcción del relato. 6.2 Libertad de expresión para las corporaciones. 6.3 No hay democracia política sin comunicación democrática 7. Conclusiones 7.1 Defender el derecho a la comunicación. 7.2 Las políticas de comunicación y la disputa por el sentido 8. Bibliografía 9. Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Zalduendo, Lucas Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4255;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Gobierno,Ideología,Macrismo,Medios de comunicación,Políticas de Estado";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2a207f2f2c9a2ebb8ed296eef5b85622.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0