https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Igualdad+de+oportunidades&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T06:20:59-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1073 <![CDATA[La construcción del nosotros/otros en una escuela secundaria pública en un barrio del conurbano bonaerense]]> La presente tesis aborda la construcción de representaciones sociales en torno al “ser parte de la escuela” en una institución pública de educación secundaria de un barrio del conurbano bonaerense. Ha motivado la investigación la sanción reciente de la obligatoriedad del nivel y la inclusión en la escuela secundaria de jóvenes de clases populares con trayectorias familiares de débil vínculo con dicho nivel educativo.

En este marco, el objetivo de la investigación que se presenta es reconstruir las representaciones sociales de los actores –docentes, estudiantes y ex alumnos- referidas a la condición juvenil y el ser estudiante, a las reglas de juego y a las normas escolares y la dinámica barrial. A través de este recorrido se busca analizar los modos en que, desde estas representaciones, se perfila un determinado “nosotros escolar” y, por ende, “otros” que quedan por fuera de la dinámica institucional.

Se realizó un estudio de caso tomando como referente empírico una escuela secundaria pública ubicada en un barrio habitado mayoritariamente por personas de clases populares del distrito de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense. Se utilizó una estrategia metodológica de corte cualitativo priorizando la realización de entrevistas en profundidad y se asumió un enfoque relacional para analizar tanto la condición juvenil como la conformación del sentido de la experiencia escolar; de este modo, son las voces de los adultos y de los jóvenes las que se ponen en diálogo en los diferentes tópicos abordados.

En primer lugar, se analizan las formas de definir los sentidos de la experiencia escolar y la condición de estudiante, buscando dar cuenta de la configuración actual de la lógica meritocrática. Luego, se analiza cómo se construye y difunde la norma y se describen las reglas de juego institucionales a partir del estudio de diferentes registros escritos de la institución, tomando como eje de análisis las percepciones en torno a la condición juvenil que se ponen de manifiesto. Por último, se trabaja la relación que se establece entre escuela y barrio y las representaciones con respecto a la dinámica barrial y las relaciones de ésta con la escuela.

El itinerario de investigación que se presenta permite concluir que los modos de configurar el nosotros / otros escolar obtura la inclusión plena de los y las jóvenes en la escuela secundaria del barrio, dando cuenta de la persistencia de desiguales posibilidades de acceso y permanencia en la institución que actúan como límite a la incorporación, en la escuela secundaria, de todas y todos los jóvenes que poseen el derecho a estar en ella.]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

La construcción del nosotros/otros en una escuela secundaria pública en un barrio del conurbano bonaerense

Autor/es

Colaborador

Chaves, Mariana

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2013

Descripción

La presente tesis aborda la construcción de representaciones sociales en torno al “ser parte de la escuela” en una institución pública de educación secundaria de un barrio del conurbano bonaerense. Ha motivado la investigación la sanción reciente de la obligatoriedad del nivel y la inclusión en la escuela secundaria de jóvenes de clases populares con trayectorias familiares de débil vínculo con dicho nivel educativo.

En este marco, el objetivo de la investigación que se presenta es reconstruir las representaciones sociales de los actores –docentes, estudiantes y ex alumnos- referidas a la condición juvenil y el ser estudiante, a las reglas de juego y a las normas escolares y la dinámica barrial. A través de este recorrido se busca analizar los modos en que, desde estas representaciones, se perfila un determinado “nosotros escolar” y, por ende, “otros” que quedan por fuera de la dinámica institucional.

Se realizó un estudio de caso tomando como referente empírico una escuela secundaria pública ubicada en un barrio habitado mayoritariamente por personas de clases populares del distrito de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense. Se utilizó una estrategia metodológica de corte cualitativo priorizando la realización de entrevistas en profundidad y se asumió un enfoque relacional para analizar tanto la condición juvenil como la conformación del sentido de la experiencia escolar; de este modo, son las voces de los adultos y de los jóvenes las que se ponen en diálogo en los diferentes tópicos abordados.

En primer lugar, se analizan las formas de definir los sentidos de la experiencia escolar y la condición de estudiante, buscando dar cuenta de la configuración actual de la lógica meritocrática. Luego, se analiza cómo se construye y difunde la norma y se describen las reglas de juego institucionales a partir del estudio de diferentes registros escritos de la institución, tomando como eje de análisis las percepciones en torno a la condición juvenil que se ponen de manifiesto. Por último, se trabaja la relación que se establece entre escuela y barrio y las representaciones con respecto a la dinámica barrial y las relaciones de ésta con la escuela.

El itinerario de investigación que se presenta permite concluir que los modos de configurar el nosotros / otros escolar obtura la inclusión plena de los y las jóvenes en la escuela secundaria del barrio, dando cuenta de la persistencia de desiguales posibilidades de acceso y permanencia en la institución que actúan como límite a la incorporación, en la escuela secundaria, de todas y todos los jóvenes que poseen el derecho a estar en ella.

Idioma

spa

Extent

194 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019784
Moreno (inhabited place)
2014

Abstract

This thesis deals with the construction of social representations about "being part of the school" in a public institution of secondary education in a quarter of the outskirts of Buenos Aires city. Research has been motivated by the recent enactment of the obligatory condition of the level and the inclusion in high school of young people belonging to popular classes with family trajectories weak in links with the educational level.

In this context, the aim of the research presented here is to reconstruct the social representations of the actors (teachers, students and former students) about the condition of being young and of being a student, about game rules and school rules and about the dynamics of the neighborhood. Through this course is intended the analysis of the ways in which, from these representations, a certain "we at school" takes shape and therefore "others" remain outside of institutional dynamics.

There took place here a case study which considered as an empirical referent a public high school located in a quarter inhabited mostly by people of popular classes of the Moreno district, in the west outskirts of Buenos Aires city. A methodological strategy of qualitative characteristic was used giving priority to the completion of interviews in depth and also a relational approach to analyze both the juvenile condition as well as the shaping of the sense of the school experience; thus assumed, the voices of the adults and of the young people are put into dialogue through the various topics covered.

Firstly the way of defining the senses of the school experience and the student status are defined, seeking to account for the current configuration of the meritocratic logic. Then it is analyzed how rules are constructed and spread and standard institutional game rules are likewise described starting from the study of different written records of the institution, taking as main point of analysis the perceptions about juvenile condition which emerge from them. Finally there stands the relationship established between school and neighborhood and the representations about the neighborhood dynamics and its relations with the school.

The itinerary of research presented here let us come to the conclusion that the ways of configuring the “we at school / others” blocks up the full inclusion of young people in the neighborhood high school, accounting for the persistence of unequal opportunities for access and stay in the institution which act as a constraint on the incorporation at high school of all young people who have the right to be in it.

Table Of Contents

Agradecimientos.

INTRODUCCIÓN
Presentación del problema
Algunos supuestos teóricos como punto de partida
Consideraciones metodológicas
Itinerario que recorre la tesis

Capítulo 1 “Los jóvenes de clases populares y la escuela
secundaria. Algunas claves de análisis”
1. La masificación de la escuela secundaria en el contexto
neoliberal
1.1 La experiencia escolar secundaria masiva como
novedad para las clases populares
1.2 Las resistencias a un formato no creado originalmente
para las clases populares
2. La escuela secundaria obligatoria
2.1 Ejes problematizadores de la inclusión en la escuela
secundaria en la actualidad
2.2 Preguntas por el formato escolar
2.3 Preguntas en torno a la percepción de los actores y los
sentidos de la experiencia escolar
2.4 Preguntas en torno a la configuración de los vínculos
entre docentes y alumnos
2.5 Preguntas por las reglas de juego, la convivencia
y la participación
3. A modo de cierre

Capítulo 2 “Los sentidos de los escuela secundaria en el
marco de la obligatoriedad del nivel”
1. La obligatoriedad de la escuela secundaria
1.1 La escuela secundaria en el conurbano bonaerense
1.2 Las tareas desempeñadas por los adultos en la escuela
1.3 Las trayectorias escolares de los estudiantes
2. La escuela y sus sentidos
2.1 Descripción de la escuela
2.2 La elección de la escuela
2.3 Las particularidades del rol adulto en la escuela
3. A modo de cierre

Capítulo 3 “La condición estudiantil. Representaciones cruzadas y construcciones simbólicas de los lugares ocupadas”
1. Representándose: el estudio en el centro de la escena
2. Representándolos: la apatía como condición
3. El compromiso y la afectividad en el ser estudiante
4. El vínculo entre pares: explicaciones en torno a lo intra
e intergrupal
5. A modo de cierre

Capítulo 4 “Lógicas y regulaciones institucionales o así se juega el juego”
1. Miradas y lecturas en torno a las reglas de juego en la escuela
2. La condición juvenil y el lugar de la escuela secundaria desde el discurso escrito
2.1 Los Acuerdos Institucionales de Convivencia
2.2 Informes escritos
2.3 Las carpetas de curso
3. A modo de cierre

Capítulo 5 “Los jóvenes del barrio y la escuela. Relaciones y
representaciones”
1. El barrio y sus sentidos. La inseguridad como variable
de análisis
2. El lugar de la escuela en el barrio
3. Los jóvenes del barrio
3.1 Descripción del barrio de la escuela
3.2 La cercanía o la distancia entre el lugar de residencia y el
barrio de la escuela
3.3 Delito en el barrio y condición juvenil
3.4 Los adultos de la escuela y sus representaciones del barrio
4. El lugar de la escuela en el barrio
5. Los jóvenes del barrio
6. A modo de cierre

Conclusión
Bibliografía consultada
Fuentes consultadas
Anexo I. Protocolos de entrevistas
Anexo II. Acuerdos Institucionales de Convivencia
Anexo III. Proyecto Coordinación de curso

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1079 <![CDATA[La tutoría en las universidades estatales : democratización y política de equidad, Argentina 2010]]> La presente tesis refiere a la tutoría universitaria actual como parte de un proceso que incorpora la concepción del derecho a la educación: la democratización universitaria. Es en 1998 cuando se declara servicio público en la Conferencia Mundial de Educación Superior, situación que activa el espacio público y la elaboración de políticas para garantizarlo. Al mismo tiempo, produce una tensión en el ámbito universitario, que venía marcado por el neoliberalismo y su concepción concomitante de la eficiencia de resultados y el individualismo. Tensión que se advierte también en los cambios en el debate en el ámbito universitario, donde se reactualizan temas como el acceso, la calidad, la pertinencia y la responsabilidad social, entre otros.

Más allá de las distintas posturas, lo que se advierte es que junto a la expansión del sistema universitario y al aumento de la matrícula se registra una alta cantidad de abandonos y dificultades en la trayectoria de estudio como la repetición, el rezago y la baja tasa de egreso. De aquí que en el actual contexto de democratización universitaria la equidad adquiera relevancia en las políticas de acceso. La problemática del acceso a los estudios superiores es un fenómeno conocido. En Francia, Bourdieu y Passeron lo plantearon en 1964, en el libro Los herederos. Los estudiantes y la cultura, hoy revalorado; el filósofo francés Renaut trabaja en esta problemática educativa; y en nuestra región Chiroleu, Ezcurra, García de Fanelli, Gentili, Gonzales Fiegerhem, Hernández Aponte, Mollis y Rama dan cuenta del fenómeno.

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación (ME), creada en 1995, se constituye en el espacio público desde el cual se implementan las políticas universitarias como el Programa de Calidad. Y es en este marco donde se inscribe la tutoría, un dispositivo institucional inserto en una política académica que busca equiparar diferencias académicas, y que para el año 2010 existe en 39 de las 41 universidades estatales. Una intervención novedosa por incorporar la idea de sujeto estudiante en su dimensión educativa y no solo política (como ocurría en períodos anteriores), que realiza un acercamiento no solo cognitivo sino también relacional.

Se desarrolló una investigación descriptiva transversal con un enfoque cuali-cuantitativo para la construcción del objeto de investigación: la tutoría universitaria en las instituciones estatales en Argentina durante 2010. Para la elaboración de la tesis se compiló material sobre tutoría que requirió, por su escasez en Argentina, ampliar la búsqueda. Se seleccionaron dos países que cuentan con una considerable producción en la temática; uno latinoamericano: México; y otro europeo: España.

En esta tesis se asume la orientación teórica del reproductivismo crítico, que alberga la potencialidad de la acción al incorporar la idea del conflicto y reconocer la existencia de tensiones. Tensiones que hoy, en el actual contexto de cambio, la tesis dimensiona en el dispositivo de tutoría.

El reciente proceso de democratización no se presenta de la misma manera en las diferentes instituciones y sus dependencias. Por lo cual, si bien la tutoría aparece como un dispositivo democratizador del acceso que contiene como aspecto distintivo acercase al estudiante, se comprobó la hipótesis de que la tensión del contexto presente en la intencionalidad institucional (y que se expresa en el tipo de objetivo de tutoría: apoyo, orientación e integración) influye en el acercamiento al estudiante al establecer sus grados: atención, seguimiento y acompañamiento. Se observó en el dato empírico que persisten significaciones eficientistas e individualistas, una intencionalidad técnica que apunta al control, aunque en menor medida que la democratizadora asociada a la intencionalidad práctica de la comprensión, y que la intención emancipadora no tiene presencia. La confirmación de la hipótesis incluso se sostuvo al ponerla en relación con otra variable de la concepción democratizadora: la presencia de funciones de articulación con otras áreas institucionales. Para este recorrido se utilizó el relevamiento de casos de tutorías realizado a nivel nacional por el Programa de Calidad de la SPU-ME, que contabilizó 75 casos en 34 de las 41 universidades estatales existentes en 2010. Se utilizó la técnica estadística y el modelo Lazarsfeld.

Respecto a la equidad, se construyeron tres tipos de modalidad de tutoría: remedial, promotora y renovadora. El dato empírico mostró que si bien predomina la modalidad promotora, con una concepción comunitaria de la equidad, que apunta a la igualdad de condiciones y considera al estudiante como una persona de múltiples dimensiones, existe también la modalidad remedial, que contiene una concepción individual de la equidad soporte de la igualdad de oportunidades; en cambio, la modalidad renovadora (relacionada con la construcción colectiva) es inexistente. Si bien esto señala la no presencia de la concepción colectiva de construcción, el predominio de la modalidad promotora y la intención de la comprensión implican un corrimiento auspicioso para la democratización.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

La tutoría en las universidades estatales : democratización y política de equidad, Argentina 2010

Colaborador

Tello, César
Asprella, Gabriel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010

Descripción

La presente tesis refiere a la tutoría universitaria actual como parte de un proceso que incorpora la concepción del derecho a la educación: la democratización universitaria. Es en 1998 cuando se declara servicio público en la Conferencia Mundial de Educación Superior, situación que activa el espacio público y la elaboración de políticas para garantizarlo. Al mismo tiempo, produce una tensión en el ámbito universitario, que venía marcado por el neoliberalismo y su concepción concomitante de la eficiencia de resultados y el individualismo. Tensión que se advierte también en los cambios en el debate en el ámbito universitario, donde se reactualizan temas como el acceso, la calidad, la pertinencia y la responsabilidad social, entre otros.

Más allá de las distintas posturas, lo que se advierte es que junto a la expansión del sistema universitario y al aumento de la matrícula se registra una alta cantidad de abandonos y dificultades en la trayectoria de estudio como la repetición, el rezago y la baja tasa de egreso. De aquí que en el actual contexto de democratización universitaria la equidad adquiera relevancia en las políticas de acceso. La problemática del acceso a los estudios superiores es un fenómeno conocido. En Francia, Bourdieu y Passeron lo plantearon en 1964, en el libro Los herederos. Los estudiantes y la cultura, hoy revalorado; el filósofo francés Renaut trabaja en esta problemática educativa; y en nuestra región Chiroleu, Ezcurra, García de Fanelli, Gentili, Gonzales Fiegerhem, Hernández Aponte, Mollis y Rama dan cuenta del fenómeno.

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación (ME), creada en 1995, se constituye en el espacio público desde el cual se implementan las políticas universitarias como el Programa de Calidad. Y es en este marco donde se inscribe la tutoría, un dispositivo institucional inserto en una política académica que busca equiparar diferencias académicas, y que para el año 2010 existe en 39 de las 41 universidades estatales. Una intervención novedosa por incorporar la idea de sujeto estudiante en su dimensión educativa y no solo política (como ocurría en períodos anteriores), que realiza un acercamiento no solo cognitivo sino también relacional.

Se desarrolló una investigación descriptiva transversal con un enfoque cuali-cuantitativo para la construcción del objeto de investigación: la tutoría universitaria en las instituciones estatales en Argentina durante 2010. Para la elaboración de la tesis se compiló material sobre tutoría que requirió, por su escasez en Argentina, ampliar la búsqueda. Se seleccionaron dos países que cuentan con una considerable producción en la temática; uno latinoamericano: México; y otro europeo: España.

En esta tesis se asume la orientación teórica del reproductivismo crítico, que alberga la potencialidad de la acción al incorporar la idea del conflicto y reconocer la existencia de tensiones. Tensiones que hoy, en el actual contexto de cambio, la tesis dimensiona en el dispositivo de tutoría.

El reciente proceso de democratización no se presenta de la misma manera en las diferentes instituciones y sus dependencias. Por lo cual, si bien la tutoría aparece como un dispositivo democratizador del acceso que contiene como aspecto distintivo acercase al estudiante, se comprobó la hipótesis de que la tensión del contexto presente en la intencionalidad institucional (y que se expresa en el tipo de objetivo de tutoría: apoyo, orientación e integración) influye en el acercamiento al estudiante al establecer sus grados: atención, seguimiento y acompañamiento. Se observó en el dato empírico que persisten significaciones eficientistas e individualistas, una intencionalidad técnica que apunta al control, aunque en menor medida que la democratizadora asociada a la intencionalidad práctica de la comprensión, y que la intención emancipadora no tiene presencia. La confirmación de la hipótesis incluso se sostuvo al ponerla en relación con otra variable de la concepción democratizadora: la presencia de funciones de articulación con otras áreas institucionales. Para este recorrido se utilizó el relevamiento de casos de tutorías realizado a nivel nacional por el Programa de Calidad de la SPU-ME, que contabilizó 75 casos en 34 de las 41 universidades estatales existentes en 2010. Se utilizó la técnica estadística y el modelo Lazarsfeld.

Respecto a la equidad, se construyeron tres tipos de modalidad de tutoría: remedial, promotora y renovadora. El dato empírico mostró que si bien predomina la modalidad promotora, con una concepción comunitaria de la equidad, que apunta a la igualdad de condiciones y considera al estudiante como una persona de múltiples dimensiones, existe también la modalidad remedial, que contiene una concepción individual de la equidad soporte de la igualdad de oportunidades; en cambio, la modalidad renovadora (relacionada con la construcción colectiva) es inexistente. Si bien esto señala la no presencia de la concepción colectiva de construcción, el predominio de la modalidad promotora y la intención de la comprensión implican un corrimiento auspicioso para la democratización.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2010

Abstract

This dissertation refers to the current university tutorial as part of a process that incorporates the notion of the right to education: university democratization. In 1998, it was designated as a public service at the World Conference on Higher Education, an event that activates the public space and the policymaking that guarantees this tutorial. At the same time, it creates a type of tension at the university level, which had been shaped by neoconservatism and its concomitant notion of efficiency in terms of delivery and individualism. This tension is also seen in the changes in discussions at the university level, where issues such as access to education, educational quality, relevance and social responsibility, among others, are revived and updated.

Quite apart from the various positions, what is apparent is that, along with the expansion of the university system and of enrolment, a high dropout rate is registered, as well as difficulties in the course of study such as repetition, lagging and a low completion rate. Hence, in the present context of democratization of university education, fairness becomes relevant as far as access policies are concerned. The issues relating to access to higher education are well-known. In France, they were raised by Bourdieu and Passeron in 1964 in their work The Inheritors: French Students and Their Relations to Culture, which has now been positively reassessed. Currently, the French philosopher Renaut broaches this educational issue; and in our region Chiroleu, Ezcurra, García de Fanelli, Gentili, Gonzales Fiegerhem, Hernández Aponte, Mollis y Rama also provide accounts of it.

The University Policies Secretariat (SPU) of the National Ministry of Education (ME), created in 1995, is the public area that implements university policies such as the Quality Program. It is within this framework that the tutorial comes into light, an institutional device embedded in an academic policy that seeks to bridge academic differences and that, by the year 2010, had already been in place in 39 of the 41 state universities: a novel approach for the incorporation of the notion of student-subject in its educational dimension, rather than merely political (as in former times), and that constitutes an approach not only cognitive but also relational.

A descriptive, cross-sectional study was conducted with a quali-quantitative approach for the construction of the object of research: a university tutorial in Argentine state institutions during 2010. Writing of the dissertation required the compilation of material on tutorials, which due to their scarcity in Argentina recessitated an expansion of the search. Two countries that have had a considerable production on this issue were selected: one from Latin America, Mexico; and the other from Europe, Spain.


In this dissertation the theoretical orientation of critical reproductivism is assumed, which holds the potentiality of action as it incorporates the idea of conflict and recognizes the existence of tensions. It is within these tensions today, in the present context of change, that the dissertation acquires dimension in the tutorial device.

The recent process of democratization is not replicated identically in the various institutions and their units. For this reason, even if the tutorial appears as a device democratizing access whose distinctive characteristic is to reach out to the students, it was found that context tension existing in the institutional intent (which is expressed in the type of tutorial objective: support, orientation and integration) has a bearing on the student-centered approach, as it establishes degrees: attention, follow-up and guidance. It was empirically observed that efficiency-based and individualistic signifiers persist – a technical intent aiming at control – although to a lesser extent than the democratization associated with the practical intent of comprehension, and that an emancipatory intent has no presence. Confirmation of the hypothesis was even sustained when it was related to another variable of the democratizing conception: the presence of linkage functions with other institutional areas. For this assessment, the survey of tutorial cases carried out at a nation-wide level by the SPU-ME Quality Program was employed; it counted 75 cases in 34 out of the 41 state universities operating in 2010. The statistical technique and Lazarsfeld‟s model were used.

As for equity, three types of tutorial modalities were constructed: remedial, promoter and renovating. It was empirically found that, even though the promoter modality predominates with a community conception of fairness that aims at a level playing field and regards students as multidimensional persons, there is also a remedial modality characterized by an individual notion of equity as the support of equal oportunities. By contrast, the renovating modality (associated with collective construction) is nonexistent. Although this points to the absence of a collective notion of construction, predominance of the promoter modality and the comprehension intent indicate a favorable trend for democratization.

Table Of Contents

Índice de contenidos

Agradecimientos
Presentación

Capítulo I: Diseño metodológico
I.1. Delimitación del problema
I.2. Justificación
I.3. Objetivos
I.4. Metodología
I.5. Marco teórico
I.6. El enfoque teórico del reproductivismo crítico

Capítulo II: Antecedentes de la tutoría en la universidad
II.1.- Orígenes históricos de la tutoría en la universidad
II.2.- La tutoría universitaria en el siglo XXI
II.2.1. El caso español
II.2.2. El caso mexicano

Capítulo III: Las políticas universitarias y la tutoría en Argentina
III.1. El contexto regional
III.2. Las políticas públicas universitarias en Argentina
III.2.1. Las políticas de democratización del acceso
III.2.1.1. Las políticas de cobertura
III.2.1.2. Las políticas de equidad
III.3. La política académica y el dispositivo de tutoría

Capítulo IV: La tutoría en las universidades estatales en Argentina, 2010
IV. 1. Análisis y construcción de la significación social de la tutoría
IV. 2. Las modalidades de la tutoría, el sentido de equidad

Conclusiones

Bibliografía .
Bibliografía sobre tutoría por país

Anexos
Metodológico
Estadístico
Documentos y sistematización de información cualitativa

Índice de cuadros

Cuadro nº 1: Evolución de la tasa de escolarización de la educación superior y universitaria argentina. Población de 18 a 24 años, período 2001-2010
Cuadro nº 2: Eficiencia de titulación de universidades estatales en Argentina, período 2000-2010
Cuadro nº 3a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en absolutos
Cuadro nº 3b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 4: Manifiesta necesidad de conocimiento del estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010
Cuadro nº 5a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en absolutos
Cuadro nº 5b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 6a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría por manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010, en absolutos
Cuadro nº 6b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría por manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 7: Manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales según tipo de objetivo y grado de acercamiento al estudiante, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 8: Tipos de modalidad de tutorías, 2010, en porcentajes


Índice de gráficos

Gráfico nº 1: Cantidad de instituciones nuevas por período según tipo de gestión en Argentina, 1900-2010
Gráfico nº 2: Evolución de la cantidad de universidades por períodos según tipo de gestión en Argentina, 1900-2010
Gráfico nº 3: Estudiantes de títulos de pregrado y grado de las instituciones universitarias según tipo de gestión. Período 2000-2010 Gráfico nº 4: Evolución de la cantidad de becas otorgadas por año de convocatoria según tipo de programa. Período 2000-2010
Gráfico nº 5: Año de creación de las tutorías, 2010, en absolutos Gráfico nº 6: Existencia de resolución de creación y órgano que dictaminó, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 7: Existencia de resolución de reglamentación y órgano que dictaminó, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 8: Dependencia institucional, en 2010, en porcentajes
Gráfico nº 9: Origen del financiamiento, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 10: Tipo de Programa de calidad que financia, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 11: Tramo que abarca, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 12: Tipo de tutor, 2010, en porcentajes


Índice de tablas

Tabla nº 1: Casos de tutoría en las Universidades Nacionales, por tres tipos de fuentes
Tabla nº 2: Tipo de ingreso a universidades estatales, Argentina 2011-2012
Tabla nº 3: Cantidad de fuentes de financiamiento por universidad, 2010
Tabla nº 4: Cantidad de casos de tutoría por universidad, 2010
Tabla nº 5: Constitución de los equipos de tutoría, 2010
Tabla nº 6: Universidad según cantidad de casos de tutoría y tutorandos, 2010
Tabla nº 7: Manifiesta necesidad de conocimiento del estudiante, 2010
Tabla nº 8: Grado de acercamiento al estudiante, 2010
Tabla nº 9: Tipo de objetivo, 2010
Tabla nº 10: Manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010

Mapa: Distribución de los casos de tutoría por universidad según jurisdicción territorial, Argentina 2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2601 <![CDATA[Unidad Mujer Joven. Documentos varios. PARTE 10]]> La Colección GEPOJU - CENID del IIGG reúne un amplio archivo con documentos históricos elaborados durante el periodo 1980-2006 en Argentina, América Latina y el Caribe y, España, por: Organismos Gubernamentales de Juventud; Organismos Gubernamentales NO Juveniles y, Organismos Regionales e Internacionales. La Colección se compone de diferentes tipos de documentos para acceso público, referidos al campo de las juventudes, tales como: Documentos de políticas públicas; Informes y estudios; Normativas y memorias; Folletos; Instructivos; Manuales; Cartillas y campañas, entre otros. ]]> 2023-06-15T10:20:57-03:00

Dublin Core

Título

Unidad Mujer Joven. Documentos varios. PARTE 10

Colaborador

Centro Nacional de Información y Documentación Juvenil (CENID)

Fecha

1988

Idioma

spa

Extent

34 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Formato

application/pdf

Identificador

0044

Cobertura

Argentina
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3268 <![CDATA[Las reformas educativas de los años noventa en Argentina, Chile y Uruguay : una indagación sobre su racionalidad política, impactos y legados]]> Durante los años noventa los sistemas educativos de Argentina, Chile y Uruguay experimentaron reestructuras significativas. En los tres países se pusieron en cuestión varios de los pilares en los que se sustentaba su andamiaje educacional, si bien con orientaciones e intensidad diferentes.

Estas reformas en buena medida fueron respuestas nacionales a dos tendencias de cambio más generales: de reforma estatal y de la agenda educativa internacional, que podrían ordenarse en torno a los siguientes ejes antinómicos de políticas: centralización – descentralización, regulación estatal – regulación de mercado, provisión estatal de los servicios – privatización, control centralizado – autonomía de los centros, remuneración salarial – incentivos, supervisión – evaluación, y prestación universal - focalización. Con variantes nacionales, esas tendencias han implicado un corrimiento hacia el segundo término de cada una de las oposiciones.

Los resultados de las reformas educativas se han comenzado a conocer recientemente. En términos generales, aún existe un malestar bastante generalizado sobre los logros educativos de los estudiantes de la región y, especialmente, sobre la inequidad en el acceso a una educación de calidad: la brecha educativa entre estudiantes de distintas extracciones sociales ya no se puede disimular y afecta severamente principios básicos sobre los que se constituyeron y desarrollaron nuestos sistema educativos.

Esta investigación se propone utilizar el método comparativo con el objetivo de: a) identificar las distintas variables políticas que explican las medidas adoptadas en cada uno de tres países durante la década del noventa; b) determinar el impacto diferencial de las distintas políticas adoptadas en términos de calidad y equidad educativa; y c) delinear el escenario actual de las políticas educativas, en términos de agenda y de alternativas disponibles.

Más precisamente, procuraremos responder a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué razones explican la diversidad de soluciones adoptadas por sistemas nacionales que compartían un amplio elenco de variables contextuales (patrones históricos de sus sistemas educativos, estructura demográfica y social, interregnos dictatoriales recientes, etc.) en instancias en que la agenda internacional de las reformas exhibía un alto grado de homogeneidad?

2.- ¿Qué rol desempeñaron en las distintas políticas promovidas las instituciones financieras internacionales, los técnicos, los decisores políticos y las trayectorias institucionales de cada país y sistema educativo?

3.- ¿A qué se debe la implementación parcial de orientaciones de mercado en países que, como Uruguay y especialmente Argentina, procesaron reformas liberales más ortodoxas en otras políticas económicas y sociales?

4.- ¿Constituyó el “reformismo temprano” de Chile un banco de experiencias para sus vecinos, y condicionó de manera significativa sus opciones?

5.- ¿Cuáles han sido los impactos educativos que originaron los distintos modelos de reformas implementados en cada uno de los tres países? ¿Qué aprendizajes pueden extraerse de la capacidad –o incapacidad– de las distintas opciones de políticas llevadas adelante para configurar sistemas educativos de mayor calidad y más equitativos?

6.- ¿Cuál es la agenda abierta en materia educativa a partir de la situación actual de los sistemas educativos, y las alternativas de políticas disponibles en los tres países? (...)]]>
2022-10-24T14:37:05-03:00

Dublin Core

Título

Las reformas educativas de los años noventa en Argentina, Chile y Uruguay : una indagación sobre su racionalidad política, impactos y legados

Colaborador

Tenti Fanfani, Emilio

Fecha

2008

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1990-1999

Descripción

Durante los años noventa los sistemas educativos de Argentina, Chile y Uruguay experimentaron reestructuras significativas. En los tres países se pusieron en cuestión varios de los pilares en los que se sustentaba su andamiaje educacional, si bien con orientaciones e intensidad diferentes.

Estas reformas en buena medida fueron respuestas nacionales a dos tendencias de cambio más generales: de reforma estatal y de la agenda educativa internacional, que podrían ordenarse en torno a los siguientes ejes antinómicos de políticas: centralización – descentralización, regulación estatal – regulación de mercado, provisión estatal de los servicios – privatización, control centralizado – autonomía de los centros, remuneración salarial – incentivos, supervisión – evaluación, y prestación universal - focalización. Con variantes nacionales, esas tendencias han implicado un corrimiento hacia el segundo término de cada una de las oposiciones.

Los resultados de las reformas educativas se han comenzado a conocer recientemente. En términos generales, aún existe un malestar bastante generalizado sobre los logros educativos de los estudiantes de la región y, especialmente, sobre la inequidad en el acceso a una educación de calidad: la brecha educativa entre estudiantes de distintas extracciones sociales ya no se puede disimular y afecta severamente principios básicos sobre los que se constituyeron y desarrollaron nuestos sistema educativos.

Esta investigación se propone utilizar el método comparativo con el objetivo de: a) identificar las distintas variables políticas que explican las medidas adoptadas en cada uno de tres países durante la década del noventa; b) determinar el impacto diferencial de las distintas políticas adoptadas en términos de calidad y equidad educativa; y c) delinear el escenario actual de las políticas educativas, en términos de agenda y de alternativas disponibles.

Más precisamente, procuraremos responder a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué razones explican la diversidad de soluciones adoptadas por sistemas nacionales que compartían un amplio elenco de variables contextuales (patrones históricos de sus sistemas educativos, estructura demográfica y social, interregnos dictatoriales recientes, etc.) en instancias en que la agenda internacional de las reformas exhibía un alto grado de homogeneidad?

2.- ¿Qué rol desempeñaron en las distintas políticas promovidas las instituciones financieras internacionales, los técnicos, los decisores políticos y las trayectorias institucionales de cada país y sistema educativo?

3.- ¿A qué se debe la implementación parcial de orientaciones de mercado en países que, como Uruguay y especialmente Argentina, procesaron reformas liberales más ortodoxas en otras políticas económicas y sociales?

4.- ¿Constituyó el “reformismo temprano” de Chile un banco de experiencias para sus vecinos, y condicionó de manera significativa sus opciones?

5.- ¿Cuáles han sido los impactos educativos que originaron los distintos modelos de reformas implementados en cada uno de los tres países? ¿Qué aprendizajes pueden extraerse de la capacidad –o incapacidad– de las distintas opciones de políticas llevadas adelante para configurar sistemas educativos de mayor calidad y más equitativos?

6.- ¿Cuál es la agenda abierta en materia educativa a partir de la situación actual de los sistemas educativos, y las alternativas de políticas disponibles en los tres países? (...)

Idioma

spa

Extent

362 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
CHL
URY
1990-1999

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I. LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA DEL ESTADO Y DE LAS POLÍTICAS SOCIALES
Capítulo I.Las fronteras móviles de los espacios público y privado: apogeo, crisis y alternativas al Estado de Bienestar
Capítulo II.Una nueva gestión pública para un Estado post-welfare
Capítulo III.El paradigma emergente en las políticas sociales

SECCIÓN II. LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS: ¿DEL ESTADO AL MERCADO?
Capítulo I.Ideas centrales de la nueva ortodoxia educativa
Capítulo II.La agenda educativa de la década del noventa en América Latina

SECCIÓN III. LOS FACTORES DETERMINANTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Capítulo I.Las políticas públicas como resultantes del juego del poder
Capítulo II.Las explicaciones neodependentistas de los procesos de producción política
Capítulo III.El rol del conocimiento experto en la formulación de las políticas públicas
Capítulo IV.Las decisiones políticas como resultancia de las preferencias de los gobernantes
Capítulo V.La dimensión institucional de las políticas públicas
Capítulo VI. Recapitulación

SECCIÓN IV. LAS REFORMAS EDUCATIVAS DE LOS NOVENTA EN EL CONO SUR
Capítulo I. ARGENTINA
1. Una reforma educativa en tiempos tormentosos
2. El corpus de la reforma: redefinición de roles estatales y pervivencia de modalidades privadas tradicionales
3. La reforma educativa argentina: una visión de conjunto
Capítulo II. CHILE
1. El proceso político de la transformación educativa chilena: reinvención en clave autoritaria y reajustes en una “democracia de mercado”
2. El corpus de la reforma: la reinvención de las funciones estatales en un sistema educativo mercantilizado
3. La reforma educativa chilena: una visión de conjunto
Capítulo III. URUGUAY
1. La tramitación política de la reforma educativa uruguaya: un peculiar mix de persistencia institucional, gobierno conservador e innovación tecnocrática
2. El corpus de la reforma: la persecución de “más” y “mejor” educación en un modelo sin rupturas
3.La reforma educativa uruguaya: una visión de conjunto

SECCIÓN V. ANÁLISIS COMPARADO: PROCESOS, REPERTORIOS Y LEGADOS DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS DEL CONO SUR
Capítulo I.La gestación política de las reformas
Capítulo II.La ortodoxia reformista puesta a prueba. Análisis comparado de las reformas educativas del Cono Sur
Capítulo III.El legado de las reformas: su impacto en la calidad y la equidad educativas

SECCIÓN VI. ¿HACIA UN NUEVO PARADIGMA EN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS? LAS REFORMAS DE LAS REFORMAS EN ARGENTINA, CHILE Y URUGUAY
Capítulo I. Argentina: la Ley Nacional de Educación Nº. 26.206 de 2006
Capítulo II.Chile: movilización, concertación y proyecto de Ley General de Educación
Capítulo III.Uruguay: saldando la deuda de la participación
Capítulo IV.¿Hacia un nuevo paradigma de políticas educativas en el Cono Sur?

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
ANEXO: ENTREVISTAS REALIZADAS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3746 <![CDATA[El impacto territorial en lo logros ocupacionales : diferenciaciones en el ingreso al mercado laboral]]> La bibliografía sobre desigualdad, estratificación y análisis de clases tiende a hacer hincapié en el ingreso, la ocupación y la educación, argumentando que estas dimensiones organizan la sociedad (Sharkey, 2008). Sin embargo, la desigualdad no existe solamente a nivel individual o familiar, sino que también puede pensársela organizada en el espacio territorial. La concentración geográfica de fenómenos sociales y/o grupos poblacionales permite considerar al territorio como un mecanismo de desigualdad, ya que las chances de vida brindadas a los individuos dependen de las pautas sobre las que la sociedad se organiza, en este caso, pautas territoriales.

Estas posturas han sido retomadas, en las últimas décadas, por la sociología norteamericana y europea. Diversos estudios ha abordado la forma en la que distintos fenómenos sociales están espacialmente segregados y los efectos que el territorio tiene sobre fenómenos, tales como la delincuencia (Hipp y Kubrin, 2017; Sharkey, 2018), problemáticas de salud (Latkin y Curry, 2003; Sampson et al., 2002), performances educativas de niños/as y adolescentes (Champollion, 2011; Rury y Akaba, 2014), entre otras. La organización de las desigualdades en el espacio geográfico organizaría también la vida social y ayudan a distribuir los condicionantes estructurales en la sociedad a través de estructuras espaciales de oportunidades (Galster y Sharkey, 2017) que se desarrollan en los territorios.

A partir de estas pautas, en este trabajo nos interesa analizar el impacto que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas tienen en el proceso de inserción al mercado laboral de personas mayores de 25 años que habitan en el AMBA en 2015. Específicamente nos centraremos en:

Examinar la manera en que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas estructuran las formas de ingreso al mercado laboral, al incidir en el tipo de empleo por el que se accede, la edad de ingreso y la distribución de oportunidades ocupacionales según género. 

Analizar el impacto que producen las estructuras espaciales en la relación entre los orígenes sociales, el nivel educativo alcanzado al momento del ingreso al mercado laboral y la posición ocupacional del primer empleo.

Analizar la forma en la que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas condicionan el logro educativo previo a la inserción laboral según los orígenes sociales, el género y las cohortes de graduación o salida del sistema escolar.

Analizar la forma en la que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas, los orígenes sociales y el nivel educativo modelan, conjuntamente, el logro ocupacional al momento del primer empleo. ]]>
2023-05-10T11:01:38-03:00

Dublin Core

Título

El impacto territorial en lo logros ocupacionales : diferenciaciones en el ingreso al mercado laboral

Colaborador

Boniolo, Paula

Fecha

2021

Spatial Coverage

Descripción

La bibliografía sobre desigualdad, estratificación y análisis de clases tiende a hacer hincapié en el ingreso, la ocupación y la educación, argumentando que estas dimensiones organizan la sociedad (Sharkey, 2008). Sin embargo, la desigualdad no existe solamente a nivel individual o familiar, sino que también puede pensársela organizada en el espacio territorial. La concentración geográfica de fenómenos sociales y/o grupos poblacionales permite considerar al territorio como un mecanismo de desigualdad, ya que las chances de vida brindadas a los individuos dependen de las pautas sobre las que la sociedad se organiza, en este caso, pautas territoriales.

Estas posturas han sido retomadas, en las últimas décadas, por la sociología norteamericana y europea. Diversos estudios ha abordado la forma en la que distintos fenómenos sociales están espacialmente segregados y los efectos que el territorio tiene sobre fenómenos, tales como la delincuencia (Hipp y Kubrin, 2017; Sharkey, 2018), problemáticas de salud (Latkin y Curry, 2003; Sampson et al., 2002), performances educativas de niños/as y adolescentes (Champollion, 2011; Rury y Akaba, 2014), entre otras. La organización de las desigualdades en el espacio geográfico organizaría también la vida social y ayudan a distribuir los condicionantes estructurales en la sociedad a través de estructuras espaciales de oportunidades (Galster y Sharkey, 2017) que se desarrollan en los territorios.

A partir de estas pautas, en este trabajo nos interesa analizar el impacto que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas tienen en el proceso de inserción al mercado laboral de personas mayores de 25 años que habitan en el AMBA en 2015. Específicamente nos centraremos en:

Examinar la manera en que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas estructuran las formas de ingreso al mercado laboral, al incidir en el tipo de empleo por el que se accede, la edad de ingreso y la distribución de oportunidades ocupacionales según género. 

Analizar el impacto que producen las estructuras espaciales en la relación entre los orígenes sociales, el nivel educativo alcanzado al momento del ingreso al mercado laboral y la posición ocupacional del primer empleo.

Analizar la forma en la que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas condicionan el logro educativo previo a la inserción laboral según los orígenes sociales, el género y las cohortes de graduación o salida del sistema escolar.

Analizar la forma en la que las estructuras espaciales de oportunidades y desventajas, los orígenes sociales y el nivel educativo modelan, conjuntamente, el logro ocupacional al momento del primer empleo.

Idioma

spa

Extent

117 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
8725264
Greater Buenos Aires (general region)

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

I. INTRODUCCIÓN

II. CONSIDERACIONES TEÓRICAS
LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS
¿UN LOGRO INDIVIDUAL?: FORMAS DE ABORDAR LA ENTRADA AL MERCADO LABORAL

III. METODOLOGÍA
LA BASE DE DATOS
CONSTRUYENDO VARIABLES
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS: ANÁLISIS DESCRIPTIVO E INFERENCIAL

IV. LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS COMO CONDICIONANTE DE LOS MODOS DE INGRESO AL MERCADO LABORAL
LA EDAD DE INGRESO AL MERCADO LABORAL SEGÚN ESTRUCTURAS ESPACIALES DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS
¿A QUÉ EMPLEO SE INGRESA? LOS EFECTOS DE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS EN LAS POSICIONES OCUPACIONALES Y LA CALIDAD DEL EMPLEO
PASARAN, PASARAN, PERO ALGUNXS SE QUEDARÁN: LOS EFECTOS DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES EN LA SEGREGACIÓN OCUPACIONAL POR GÉNERO
PRINCIPALES HALLAZGOS

V. LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES COMO MEDIADORAS DE EFECTOS EN EL PROCESO DE INSERCIÓN LABORAL
¿TODAS LAS MANZANAS CAEN CERCA DEL ÁRBOL? LOS EFECTOS DE LOS HOGARES DE ORIGENEN EL INGRESO AL MERCADO LABORAL SEGÚN LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS
LOS EFECTOS DE LOS NIVELES EDUCATIVOS AL MOMENTO DEL PRIMER EMPLEO SEGÚN LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES DE OPORTUNIDADES Y DESVENTAJAS
PRINCIPALES HALLAZGOS

VI. LOS EFECTOS INDIRECTOS DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES PARA EL INGRESO AL MERCADO LABORAL. CONDICIONANDO EL LOGRO EDUCATIVO
FACTORES CONDICIONANTES DEL LOGRO EDUCATIVO AL MOMENTO DEL PRIMER EMPLEO: PAUTAS Y TENDENCIAS
PRINCIPALES HALLAZGOS

VII. EFECTOS DIRECTOS DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES EN EL INGRESO AL MERCADO LABORAL
EFECTOS Y ARTICULACIONES: EL ROL DE LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES EN EL INGRESO AL MERCADO LABORAL
PRINCIPALES HALLAZGOS

VIII. CONCLUSIONES

IX. BIBLIOGRAFIA

X. ANEXO METODOLÓGICO
AÑOS DE RESIDENCIA EN LAS ESTRUCTURAS ESPACIALES
CONTEXTUALIZANDO LOS LOGROS INDIVIDUALES: LAS COHORTES DE SALIDA O INTERRUPCIÓN DE LA FORMACIÓN ESCOLAR E INGRESO AL MERCADO LABORAL

XI. CUADROS ANEXADOS

XII. ÍNDICE DE TABLAS Y CUADROS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3767 <![CDATA[El acceso a la educación universitaria para personas con discapacidad : el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA]]> Nuestra tesina es un trabajo de orientación propositiva a partir de un análisis situacional, en soporte escrito, sobre el acceso a la educación universitaria para personas con discapacidad en el ámbito de nuestra Facultad de Ciencias Sociales (FSOC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el fin de conocer los diferentes modos de inclusión y accesibilidad, y, en el caso que fuera necesario, realizar una propuesta de planificación para la mejora de los mismos. La construcción de nuestro objeto de estudio se basó en el caso de una alumna sorda de una universidad privada que debió recurrir a diversas organizaciones para que le pudieran financiar un intérprete de lengua de señas para poder finalizar sus estudios y recibirse como diseñadora gráfica. Este caso nos llevó a preguntarnos sobre la existencia de problemáticas similares, pero en el ámbito de la universidad pública. De esta manera, buscamos abordar esta problemática, conocerla, y proponer líneas de acción que visibilicen y mejoren las demandas de los actores involucrados. Consideramos que FSOC es una institución pública que lucha por los derechos sociales desde una mirada inclusiva, y, por lo tanto, debería de asegurar también el acceso a la educación superior de forma gratuita, pública y de calidad a estudiantes con distintos tipos de discapacidad.

Por otro lado, nuestro abordaje sobre la discapacidad no se centró en un modelo médico, como generalmente se trata ésta temática, sino desde una perspectiva comunicacional partiendo de tres perspectivas: la comunicacional, la política y la epistemológica. El marco metodológico utilizado fue el cualitativo, que nos permitió realizar un acercamiento a las prácticas sociales presentes. Asimismo, adoptamos una metodología cuantitativa para relevar y sistematizar datos estadísticos acerca de la problemática. Trabajamos con distintos tipos de técnicas como: la observación no participante, el análisis de documentos, la confección de un mapeo de actores, entrevistas y utilizamos una matriz de datos para volcar la información obtenida de ellas. De esta manera, llevamos a cabo un relevamiento normativo, estadístico, edilicio y de comunicación digital, el cual nos permitió informarnos sobre datos objetivos de la problemática. Realizamos quince entrevistas, a protagonistas claves dentro y fuera de FSOC, para conocer en primera persona sus subjetividades mediante preguntas formuladas a partir de cuatro ejes de análisis: percepciones/experiencias, normativa vigente, escenario/contexto y estrategias de comunicación.

Luego del análisis situacional, diseñamos una propuesta de trabajo en pos de mejorar procesos para facilitar la accesibilidad física, comunicacional, cultural, pedagógica y tecnológica en FSOC para estudiantes con discapacidad. Realizamos una planificación con tres proyectos, que surgieron a raíz de nudos críticos en la problemática, los cuales tienen como objetivos generales desarrollar una planificación estratégica comunicacional acerca de la discapacidad, optimizar la accesibilidad académica mediante un diseño universal y adaptaciones razonables, y visibilizar y potenciar el Programa Universidad, Discapacidad e Igualdad de Oportunidades de nuestra querida casa de estudios. ]]>
2023-05-11T15:13:57-03:00

Dublin Core

Título

El acceso a la educación universitaria para personas con discapacidad : el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA

Colaborador

Vargas, Teresita

Fecha

2022

Descripción

Nuestra tesina es un trabajo de orientación propositiva a partir de un análisis situacional, en soporte escrito, sobre el acceso a la educación universitaria para personas con discapacidad en el ámbito de nuestra Facultad de Ciencias Sociales (FSOC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el fin de conocer los diferentes modos de inclusión y accesibilidad, y, en el caso que fuera necesario, realizar una propuesta de planificación para la mejora de los mismos. La construcción de nuestro objeto de estudio se basó en el caso de una alumna sorda de una universidad privada que debió recurrir a diversas organizaciones para que le pudieran financiar un intérprete de lengua de señas para poder finalizar sus estudios y recibirse como diseñadora gráfica. Este caso nos llevó a preguntarnos sobre la existencia de problemáticas similares, pero en el ámbito de la universidad pública. De esta manera, buscamos abordar esta problemática, conocerla, y proponer líneas de acción que visibilicen y mejoren las demandas de los actores involucrados. Consideramos que FSOC es una institución pública que lucha por los derechos sociales desde una mirada inclusiva, y, por lo tanto, debería de asegurar también el acceso a la educación superior de forma gratuita, pública y de calidad a estudiantes con distintos tipos de discapacidad.

Por otro lado, nuestro abordaje sobre la discapacidad no se centró en un modelo médico, como generalmente se trata ésta temática, sino desde una perspectiva comunicacional partiendo de tres perspectivas: la comunicacional, la política y la epistemológica. El marco metodológico utilizado fue el cualitativo, que nos permitió realizar un acercamiento a las prácticas sociales presentes. Asimismo, adoptamos una metodología cuantitativa para relevar y sistematizar datos estadísticos acerca de la problemática. Trabajamos con distintos tipos de técnicas como: la observación no participante, el análisis de documentos, la confección de un mapeo de actores, entrevistas y utilizamos una matriz de datos para volcar la información obtenida de ellas. De esta manera, llevamos a cabo un relevamiento normativo, estadístico, edilicio y de comunicación digital, el cual nos permitió informarnos sobre datos objetivos de la problemática. Realizamos quince entrevistas, a protagonistas claves dentro y fuera de FSOC, para conocer en primera persona sus subjetividades mediante preguntas formuladas a partir de cuatro ejes de análisis: percepciones/experiencias, normativa vigente, escenario/contexto y estrategias de comunicación.

Luego del análisis situacional, diseñamos una propuesta de trabajo en pos de mejorar procesos para facilitar la accesibilidad física, comunicacional, cultural, pedagógica y tecnológica en FSOC para estudiantes con discapacidad. Realizamos una planificación con tres proyectos, que surgieron a raíz de nudos críticos en la problemática, los cuales tienen como objetivos generales desarrollar una planificación estratégica comunicacional acerca de la discapacidad, optimizar la accesibilidad académica mediante un diseño universal y adaptaciones razonables, y visibilizar y potenciar el Programa Universidad, Discapacidad e Igualdad de Oportunidades de nuestra querida casa de estudios.

Idioma

spa

Extent

288 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

1. ACERCAMIENTO INICIAL A LA PROBLEMÁTICA
a. Enunciación y justificación del problema
b. Pertinencia del trabajo: enfoque y problemáticas comunicacionales
c. Perspectiva comunicacional de la problemática
d. Nuevo escenario: pandemia
e. Marco normativo
1. Normativas internacionales y nacionales generales
2. La normativa de la Discapacidad en la UBA
3. La normativa de la Discapacidad en la FSOC -UBA
4. La normativa de la Discapacidad en materia de Emergencia Sanitaria: COVID19

2. PREGUNTAS Y OBJETIVOS
a. Preguntas de investigación
b. Objetivos: general y específicos

3. ESTADO DE LA CUESTIÓN
a. Perspectiva según la problemática
b. Perspectiva comunicacional

4. ESTRATEGIA METODOLÓGICA
a. Perspectiva comunicacional, política y epistemológica
b. Técnicas utilizadas

5. ANÁLISIS SITUACIONAL
a. Estadísticas sobre discapacidad
1. Situación estadística general en Argentina
2. Situación estadística general en la UBA
b. Relevamiento y análisis de accesibilidad académica de FSOC
1. Relevamiento edilicio de FSOC
2. Relevamiento de sitios digitales oficiales sobre la discapacidad y la accesibilidad educativa
c. Mapeo de actores
d. Descripción, identificación y análisis de las variables clave de comunicación (VCC)
e. Matriz de datos: sistematización y análisis de la información relevada en las entrevistas
f. Conclusiones por variables seleccionadas
1. Percepciones de los actores acerca de la discapacidad
2. Contexto / escenario comunicacional donde se dan las prácticas sociales
3. Estrategias de comunicación sobre la discapacidad y la accesibilidad universitaria en FSOC-UBA
g. Análisis causal de las brechas y nudos críticos
h. Conclusiones del análisis situacional

6. CONCLUSIONES GENERALES DE NUESTRO TRABAJO

7. PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN

8. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

9. ANEXOS
a. Anexo I: Relevamiento de titulares de la red social Facebook de la UBA
b. Anexo II: Relevamiento de titulares de la red social Facebook de SEUBE
c. Anexo III: Relevamiento de titulares y bajadas de la red social Facebook del Programa de Discapacidad de FSOC
d. Anexo IV: Relevamiento de titulares del Blog de la UBA sobre discapacidad
e. Anexo V: Cuadro de Mapeo de actores
f. Anexo VI: Entrevistas realizadas durante 2020
1. Autoridades académicas y personal de FSOC
2. Estudiantes con discapacidad de FSOC
3. Estudiantes sin discapacidad de FSOC
4. Instituciones relacionadas con la temática
g. Anexo VII: Cuadro de variables claves de comunicación (VCC)
h. Anexo VIII: Matriz de datos por variables

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5371
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4159 <![CDATA[Lazos, redes y capital social : desigualdades de clase y su rol en las trayectorias ocupacionales en el Área Metropolitana de Buenos Aires]]> Todos tenemos vínculos con las personas que nos rodean; familiares, parejas, amigos, vecinos, compañeros, etc. A partir de estos lazos, se forman las redes de relaciones sociales en las que nos insertamos. Estas incluyen vínculos emocionales, de apoyo, de conflicto, de confianza, la circulación de información e ideas, la influencia, el intercambio de recursos, etc. Los vínculos en las redes sociales se caracterizan por su homofilia, es decir, la similitud en características como el estatus social (la clase social, el nivel educativo, etc.) o los valores. La participación en redes permite acceder a recursos que se encuentran insertos (embedded) en la estructura social denominados capital social (Lin, 2001). A partir de esto, las personas movilizan su capital social para recibir consejos, apoyo, información, préstamos, ayuda para conseguir trabajo, etc.

Esta tesis analiza la estructuración de clase de las redes de relaciones sociales (familiares y de amistad), las desigualdades de clase en el acceso al capital social y el uso de lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo a lo largo de las trayectorias ocupacionales de las personas. El capital social se definió como recursos insertos en una estructura social a los cuales los individuos acceden y movilizan para obtener beneficios en acciones con un propósito determinado y se utilizó al generador de posiciones para medirlo (Lin, 2001). A su vez, desde una perspectiva neoweberiana del análisis de clases sociales, se hace foco en los patrones de homofilia de clase en las relaciones sociales y el rol que puede cumplir el capital social en la reproducción de clase social.

Se llevó adelante una estrategia metodológica de diseño mixto. A partir de un diseño cuantitativo basado en el análisis estadístico de microdatos provenientes de la encuesta Reproducción y Movilidad Social en Trayectorias Familiares y Cursos de Vidas (PiClases, 2016), se reconstruyeron los patrones de desigualdad de clase en el acceso al capital social, su movilización y sus efectos en el proceso de estratificación social. Esto se articuló con una etapa cualitativa basada en la realización de 17 entrevistas semiestructuradas a personas de clase de servicios y clase obrera en el Área Metropolitana de Buenos Aires, desde un enfoque de curso de vida, para analizar el rol que cumplen los lazos sociales en las trayectorias ocupacionales.

Se observó un nivel considerable de homofilia de clase en las relaciones sociales (familiares y de amistad) y desigualdades de clase en el acceso al capital social (especialmente entre los extremos), con una tendencia gradacional y vínculos fluidos entre los estratos de una misma clase social. A su vez, hay una frontera permeable entre la clase media y la clase obrera, dando una pauta de una estructura de clases que no se encuentra segmentada, aunque con poco contacto entre los extremos. También hay desigualdades en el acceso al capital social entre personas con distintas trayectorias intergeneracionales de clase, mostrando una cierta elasticidad del capital social.

Además, se destaca la importancia de los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo a lo largo de las trayectorias ocupacionales de las personas de todas las clases sociales (con patrones diferenciados según clase social). Los lazos familiares y barriales son fundamentales en los comienzos de las trayectorias laborales. En la clase de servicios, es fundamental el rol de la universidad, y los lazos que allí se forman, para la inserción profesional y, más adelante, la formación de redes de relaciones profesionales en el ámbito laboral. En la clase obrera, el uso de los lazos sociales se asocia a la reproducción de clase, ya sea en trabajos informales (especialmente en el estrato no calificado) o con la ayuda de un familiar para ingresar a un trabajo formal calificado en una empresa grande. En distintas redes de relaciones sociales, circula información sobre búsquedas y oportunidades laborales que abarcan desde el sector micro-informal hasta las grandes empresas y para todo tipo de puestos; esto puede incluir desde la recomendación a un amigo del barrio para trabajar en un comercio, empresas que seleccionan postulantes a partir de recomendaciones de sus empleados en redes informales o con sistemas formalizados de búsquedas a través de referencias, el reclutamiento para un trabajo por parte de contactos del ámbito laboral, etc. ]]>
2024-03-13T11:05:27-03:00

Dublin Core

Título

Lazos, redes y capital social : desigualdades de clase y su rol en las trayectorias ocupacionales en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Colaborador

Dalle, Pablo

Fecha

2023

Descripción

Todos tenemos vínculos con las personas que nos rodean; familiares, parejas, amigos, vecinos, compañeros, etc. A partir de estos lazos, se forman las redes de relaciones sociales en las que nos insertamos. Estas incluyen vínculos emocionales, de apoyo, de conflicto, de confianza, la circulación de información e ideas, la influencia, el intercambio de recursos, etc. Los vínculos en las redes sociales se caracterizan por su homofilia, es decir, la similitud en características como el estatus social (la clase social, el nivel educativo, etc.) o los valores. La participación en redes permite acceder a recursos que se encuentran insertos (embedded) en la estructura social denominados capital social (Lin, 2001). A partir de esto, las personas movilizan su capital social para recibir consejos, apoyo, información, préstamos, ayuda para conseguir trabajo, etc.

Esta tesis analiza la estructuración de clase de las redes de relaciones sociales (familiares y de amistad), las desigualdades de clase en el acceso al capital social y el uso de lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo a lo largo de las trayectorias ocupacionales de las personas. El capital social se definió como recursos insertos en una estructura social a los cuales los individuos acceden y movilizan para obtener beneficios en acciones con un propósito determinado y se utilizó al generador de posiciones para medirlo (Lin, 2001). A su vez, desde una perspectiva neoweberiana del análisis de clases sociales, se hace foco en los patrones de homofilia de clase en las relaciones sociales y el rol que puede cumplir el capital social en la reproducción de clase social.

Se llevó adelante una estrategia metodológica de diseño mixto. A partir de un diseño cuantitativo basado en el análisis estadístico de microdatos provenientes de la encuesta Reproducción y Movilidad Social en Trayectorias Familiares y Cursos de Vidas (PiClases, 2016), se reconstruyeron los patrones de desigualdad de clase en el acceso al capital social, su movilización y sus efectos en el proceso de estratificación social. Esto se articuló con una etapa cualitativa basada en la realización de 17 entrevistas semiestructuradas a personas de clase de servicios y clase obrera en el Área Metropolitana de Buenos Aires, desde un enfoque de curso de vida, para analizar el rol que cumplen los lazos sociales en las trayectorias ocupacionales.

Se observó un nivel considerable de homofilia de clase en las relaciones sociales (familiares y de amistad) y desigualdades de clase en el acceso al capital social (especialmente entre los extremos), con una tendencia gradacional y vínculos fluidos entre los estratos de una misma clase social. A su vez, hay una frontera permeable entre la clase media y la clase obrera, dando una pauta de una estructura de clases que no se encuentra segmentada, aunque con poco contacto entre los extremos. También hay desigualdades en el acceso al capital social entre personas con distintas trayectorias intergeneracionales de clase, mostrando una cierta elasticidad del capital social.

Además, se destaca la importancia de los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo a lo largo de las trayectorias ocupacionales de las personas de todas las clases sociales (con patrones diferenciados según clase social). Los lazos familiares y barriales son fundamentales en los comienzos de las trayectorias laborales. En la clase de servicios, es fundamental el rol de la universidad, y los lazos que allí se forman, para la inserción profesional y, más adelante, la formación de redes de relaciones profesionales en el ámbito laboral. En la clase obrera, el uso de los lazos sociales se asocia a la reproducción de clase, ya sea en trabajos informales (especialmente en el estrato no calificado) o con la ayuda de un familiar para ingresar a un trabajo formal calificado en una empresa grande. En distintas redes de relaciones sociales, circula información sobre búsquedas y oportunidades laborales que abarcan desde el sector micro-informal hasta las grandes empresas y para todo tipo de puestos; esto puede incluir desde la recomendación a un amigo del barrio para trabajar en un comercio, empresas que seleccionan postulantes a partir de recomendaciones de sus empleados en redes informales o con sistemas formalizados de búsquedas a través de referencias, el reclutamiento para un trabajo por parte de contactos del ámbito laboral, etc.

Idioma

spa

Extent

285 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
8725264
Greater Buenos Aires (general region)

Abstract

We all have ties with the people that surround us; family, partners, friends, neighbors, colleagues, etc. The networks of social relationships in which we are embedded are formed by these ties, they involve emotional ties, support, conflict, trust, the circulation of information and ideas, influence, the exchange of resources, etc. Ties in these networks are characterized by their homophily, that is, the similarity in characteristics such as status (social class, educational level, etc.) or values. Participating in social networks grants access to resources that are embedded in the social structure called social capital (Lin, 2001). People can mobilize their social ties to take advantage of this social capital, which allows them to receive advice, support, information, loans, help to find a job, etc.

This thesis analyzes the class structure of social networks (family and friendship ties), class inequalities in access to social capital, and the use of social ties as a mechanism for access to employment in labor trajectories. Social capital is defined as resources embedded in a social structure which individuals can access and mobilize to obtain benefits in actions with a specific purpose and the position generator was to measure it (Lin, 2001). Also, a neoweberian perspective on class analysis was used, focusing on class homophily patterns in social ties and the role that social capital can have as a closure mechanism for class reproduction.

A mixed methods approach was used; the quantitative design consists of the statistical analysis of microdata from the Reproduction and Social Mobility in Family Trajectories and Life Courses survey (Pi-Clases, 2016) to reconstruct the patterns of class inequality in access to social capital, its mobilization and its effects in the process of social stratification. The qualitative design includes 17 semi-structured interviews carried out from a life course approach to analyze the role of social ties in the labor trajectories of service-class and working-class people in the Metropolitan Area of Buenos Aires.

Results showed a considerable level of class homophily in social ties (family and friendship) and class inequalities in access to social capital (specially between the extremes), with a gradational trend and fluid links between strata of the same class. Furthermore, there is a permeable boundary between the middle and working class, showing a trend of a class structure that is not segmented, but with little contact between the extremes. There are also differences in access to social capital between people with different intergenerational class trajectories, showing a certain elasticity of social capital.

In addition, social ties are an important mechanism for access to employment for people of all social classes throughout their occupational trajectories (with differentiated patterns for each social class). Family and neighborhood ties are key at the early stages of occupational trajectories. In the working class, the use of social ties is linked to class reproduction, in informal work (especially for unskilled workers) or with the help of family members to get formal and skilled employment in a large company. In the service class, the role of the university, and the ties that are formed there, is key for graduates to begin their professional careers; after that, the knitting of professional networks is essential. Information about job searches and opportunities flows through social networks in different ways, ranging from the micro-informal sector to large companies and for all social classes; this includes recommendations from a neighborhood friend for a job, companies that select applicants based on recommendations from their employees through informal networks or formalized referral systems and recruitment by contacts from work-related networks, etc.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Índice
Agradecimientos

Introducción
Objetivos
Hipótesis de trabajo

Enfoque teórico: redes sociales y capital social, claves para el análisis de la desigualdad social
Introducción
El análisis de redes sociales
Los lazos sociales: familia y amistad
El capital social desde la teoría de redes
Los lazos sociales: lazos fuertes y débiles
El capital social para el logro de estatus y el acceso al empleo
Algunas críticas a las nociones de capital social centradas en el cierre social
El capital social y la reproducción de las clases sociales: el aporte de la sociología francesa
La importancia de los lazos sociales para el análisis de las desigualdades de clase social
Lazos, redes y capital social para el estudio de la desigualdad social

Antecedentes y contexto del estudio: líneas de investigación sobre capital social
Los lazos sociales cómo mecanismo de acceso al empleo: un breve análisis de datos internacionales
Lazos sociales y capital social en el mercado laboral
El capital social desde una perspectiva de clases sociales
Aportes al análisis de la desigualdad social desde el análisis de redes sociales (ARS)
La articulación entre el capital social y las problemáticas de género
El estudio de las redes sociales y el capital social en América Latina
Lazos sociales y capital social en Argentina

Datos y método
La perspectiva de curso de vida para el análisis de los lazos sociales
La encuesta PI-Clases y las técnicas de análisis utilizadas
Operacionalización de las variables
Aspectos metodológicos del diseño cualitativo

Midiendo al capital social: el proceso de construcción del generador de posiciones
Haciendo observable al capital social: distintas propuestas de medición
De la teoría a la práctica
El generador de posiciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Construcción de un índice de capital social a partir de análisis de componentes principales
Análisis de componentes principales de factores adscriptos y adquiridos
Síntesis del capítulo

Redes de relaciones sociales y homofilia de clase: lazos familiares y de amistad
Introducción y aspectos metodológicos sobre el análisis de redes sociales
La estructura de las redes de lazos familiares y de amistad
Homofilia de clase en las redes de lazos familiares y de amistad
La red de lazos de amistad
La red de lazos familiares: composición de los hogares
Los hogares de clase obrera: una mirada a partir de las empleadas de limpieza doméstica
La pequeña burguesía: el negocio familiar
Los hogares de la clase media: lazos familiares de oficinistas y docentes
La estructuración de los lazos sociales según clase social: el patrón de homofilia y heterofilia a partir del generador de posiciones
Conclusiones del capítulo
Desigualdades de clase en el acceso al capital social
Introducción
Clases sociales y desigualdades de acceso al capital social
Capital social y trayectorias de movilidad social intergeneracional
Capital social y trayectorias de movilidad social intergeneracional hacia la clase de servicios
Determinantes del capital social: clase y trayectorias
Conclusiones del capítulo

Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo
Introducción
Diferencias en el uso de mecanismos de acceso al empleo según clase social
Los mecanismos de acceso al empleo en las trayectorias laborales
Los comienzos de las trayectorias laborales
Los mecanismos de acceso al empleo en las trayectorias: la inserción en la clase de servicios
Mecanismos de acceso al empleo e informalidad

Los lazos sociales para la búsqueda de empleo en momentos de desocupación
Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo: desigualdades intergeneracionales
Mecanismos de acceso al empleo: diferencias según trayectoria de movilidad social intergeneracional

Desigualdades en la clase de servicios: una mirada intergeneracional
Conclusiones del capítulo
Los retornos del capital social: un análisis del proceso estratificación social
Introducción
Aspectos metodológicos sobre path analysis y los modelos utilizados
Análisis de correlaciones simples
Análisis de modelos de path analysis incorporando al capital social
El problema de la reversibilidad del capital social: aplicación de un modelo instrumental
Los mecanismos de acceso al empleo en el proceso de estratificación social
Conclusiones del capítulo
Los lazos sociales a lo largo de las trayectorias laborales
Introducción
Los comienzos de las trayectorias laborales: la fuerza de los lazos fuertes
Transiciones laborales: tener familia e inserción profesional
La universidad: vínculos institucionales y redes
La empresa familiar: un camino de reproducción de clase
La inserción laboral tiempo completo en la clase obrera
La consolidación de las trayectorias laborales: redes, información y reputación
Redes, lazos y circulación de información en el ámbito profesional
Hacerse un nombre: trabajo, reputación y responsabilidad
La consolidación de las trayectorias en la clase obrera
De boca en boca: el desarrollo de redes para el trabajo cuenta propia
Conclusiones del capítulo
Los lazos sociales en el acceso al empleo: mecanismos e intercambios
La movilización del capital social en las búsquedas de empleo: lazos sociales y agencia
La mano invisible del capital social: conseguir sin movilizar
El crecimiento laboral: trabajos que se encadenan
El reclutamiento en el mercado laboral
Las casualidades de la vida
Intercambios: lo simbólico y lo material
Una mano que te ayude
Confianza y responsabilidad: trabajando bien
Intercambios materiales: comisiones y referidos
Conclusiones del capítulo
Esquemas de uso de lazos sociales en el acceso al empleo
Conclusiones
Redes sociales y acceso al capital social: fronteras y desigualdades de clase
La importancia de los lazos sociales en las trayectorias ocupacionales
Los beneficios del capital social en el proceso de estratificación social
Palabras finales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>