https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Interacci%C3%B3n+social&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T16:56:27-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1044 <![CDATA[Programas articulados de terminalidad secundaria y formación profesional : alternativas institucionales y su incidencia sobre las subjetividades y trayectorias de los jóvenes y adultos. <br /> <br /> ]]> La tesis analiza los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que articulan terminalidad secundaria con formación profesional (TyFP). Para muchos jóvenes y adultos, los programas representan la única posibilidad para reducir la distancia en términos educativos y la principal estrategia de orientación hacia el mundo del trabajo. Nos preguntamos por el rol de los programas que articulan Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional.

Su objetivo general es analizar los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que combinan TyFP, examinando en qué medida inciden en la configuración de una subjetividad social y laboral, y en la trayectoria posterior de los sujetos. Los objetivos específicos son: 1) Analizar y comparar dos instituciones que combinan TyFP destinados a jóvenes y adultos, según sus objetivos, sus concepciones respecto del mundo del trabajo, la visión sobre las problemáticas de la población que atienden, y la articulación institucional entre TyFP, entre otras; 2) caracterizar y conceptualizar la experiencia social de los jóvenes y adultos en su paso por los programas de TyFP acerca de lo escolar y laboral; 3) conocer las trayectorias previas y posteriores de los jóvenes y adultos, y tipificar la incidencia de los programas atendiendo a la construcción de subjetividad y a la forma en que opera la transmisión de “capital social institucional” en la integración social y laboral; 4) caracterizar las “nuevas institucionalidades” que vinculan EDJA y formación laboral.

En función del estado de la cuestión y el marco conceptual propuesto, las hipótesis de trabajo que orientaron esta tesis son: la hipótesis general es que los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral construyen prácticas institucionales y pedagógicas que configuran “nuevas institucionalidades” que inciden en la subjetividad y en la trayectoria posterior de los sujetos. Las hipótesis específicas son: 1) las nuevas institucionalidades se desarrollan en la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social; 2) los nuevos programas de TyFP aportan a la configuración de una subjetividad social y laboral de los jóvenes y adultos; 3) la transmisión de “capital social institucional” se constituye en un elemento que amplía las posibilidades de inserción de los sujetos en su trayectoria posterior; 4) el vínculo entre EDJA y FP contribuye a promover “nuevas institucionalidades” en la articulación educación-trabajo.

La información empírica proviene de una investigación cualitativa y biográfica que reconstruye la trayectoria educativa, laboral y social de 36 jóvenes y adultos varones y mujeres que egresaron o están pronto a hacerlo en el mismo momento en 2015 y 2016 de dos programas de TyFP en la zona norte y oeste del Conurbano Bonaerense de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, las instituciones tomadas como programas: análisis de las prácticas educativas y laborales, y la configuración de nuevas institucionalidades. Nos interesa comprender ¿cómo es que los jóvenes y adultos están construyendo sus trayectorias educativas y laborales? ¿Cómo abordar las percepciones o sentidos de los sujetos respecto del mundo que los rodea, de sus instituciones?

Entre los principales hallazgos obtenidos en la investigación cabe referir:
a) El análisis empírico evidencia que frente al desafío que reviste hoy la integración social no basta con el esfuerzo de instituciones aisladas que desarrollen intervenciones novedosas para garantizar el acceso de los jóvenes y adultos a la educación y el trabajo, sin contar con el apoyo de una red homogénea y articulada que desarrolle estrategias de seguimiento y acompañamiento permanente a los jóvenes y adultos.
b) Con respecto a las nuevas institucionalidades de los programas de TyFP se concluye que en muchos casos la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social es tan fuerte y difícil de superar que no logra modificar la desigualdad. En la dimensión institucional, advertimos la generación de nuevas prácticas pedagógicas y de formación para el trabajo que exceden la acción habitual de los Centros Educativos de Nivel Secundario y los Centros de Formación Profesional. La diferencia mencionada, se verifica en la institucionalización de recursos pedagógico-didácticos y de procedimientos de gestión que promueve “nuevas” prácticas de intervención psicosocial, educativa y laboral en la formulación e implementación del proyecto pedagógico y formativo propuesto en ambas instituciones.
c) El estudio de las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes y adultos permitió construir una tipología de trayectorias educativas y laborales que no sólo constituye historias particulares, sino que sus historias dan cuenta de los avatares por los que transitan muchos jóvenes y adultos del conurbano. En esos itinerarios las instituciones juegan un papel importante en el entrecruzamiento de pasado, presente y futuro porque incide en la generación de un habitus nuevo y modifica la experiencia social previa. El material empírico evidencia que en la mitad de los casos en el paso por los programas los sujetos logran mayor autonomía y una experiencia social que incide en la inclusión y en el desarrollo de las lógicas de integración, estratégica y de subjetivación.

Esta tesis intenta aportar al estudio dentro del campo de la educación y la sociología]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

Programas articulados de terminalidad secundaria y formación profesional : alternativas institucionales y su incidencia sobre las subjetividades y trayectorias de los jóvenes y adultos.

Colaborador

Jacinto, Claudia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

La tesis analiza los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que articulan terminalidad secundaria con formación profesional (TyFP). Para muchos jóvenes y adultos, los programas representan la única posibilidad para reducir la distancia en términos educativos y la principal estrategia de orientación hacia el mundo del trabajo. Nos preguntamos por el rol de los programas que articulan Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional.

Su objetivo general es analizar los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que combinan TyFP, examinando en qué medida inciden en la configuración de una subjetividad social y laboral, y en la trayectoria posterior de los sujetos. Los objetivos específicos son: 1) Analizar y comparar dos instituciones que combinan TyFP destinados a jóvenes y adultos, según sus objetivos, sus concepciones respecto del mundo del trabajo, la visión sobre las problemáticas de la población que atienden, y la articulación institucional entre TyFP, entre otras; 2) caracterizar y conceptualizar la experiencia social de los jóvenes y adultos en su paso por los programas de TyFP acerca de lo escolar y laboral; 3) conocer las trayectorias previas y posteriores de los jóvenes y adultos, y tipificar la incidencia de los programas atendiendo a la construcción de subjetividad y a la forma en que opera la transmisión de “capital social institucional” en la integración social y laboral; 4) caracterizar las “nuevas institucionalidades” que vinculan EDJA y formación laboral.

En función del estado de la cuestión y el marco conceptual propuesto, las hipótesis de trabajo que orientaron esta tesis son: la hipótesis general es que los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral construyen prácticas institucionales y pedagógicas que configuran “nuevas institucionalidades” que inciden en la subjetividad y en la trayectoria posterior de los sujetos. Las hipótesis específicas son: 1) las nuevas institucionalidades se desarrollan en la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social; 2) los nuevos programas de TyFP aportan a la configuración de una subjetividad social y laboral de los jóvenes y adultos; 3) la transmisión de “capital social institucional” se constituye en un elemento que amplía las posibilidades de inserción de los sujetos en su trayectoria posterior; 4) el vínculo entre EDJA y FP contribuye a promover “nuevas institucionalidades” en la articulación educación-trabajo.

La información empírica proviene de una investigación cualitativa y biográfica que reconstruye la trayectoria educativa, laboral y social de 36 jóvenes y adultos varones y mujeres que egresaron o están pronto a hacerlo en el mismo momento en 2015 y 2016 de dos programas de TyFP en la zona norte y oeste del Conurbano Bonaerense de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, las instituciones tomadas como programas: análisis de las prácticas educativas y laborales, y la configuración de nuevas institucionalidades. Nos interesa comprender ¿cómo es que los jóvenes y adultos están construyendo sus trayectorias educativas y laborales? ¿Cómo abordar las percepciones o sentidos de los sujetos respecto del mundo que los rodea, de sus instituciones?

Entre los principales hallazgos obtenidos en la investigación cabe referir:
a) El análisis empírico evidencia que frente al desafío que reviste hoy la integración social no basta con el esfuerzo de instituciones aisladas que desarrollen intervenciones novedosas para garantizar el acceso de los jóvenes y adultos a la educación y el trabajo, sin contar con el apoyo de una red homogénea y articulada que desarrolle estrategias de seguimiento y acompañamiento permanente a los jóvenes y adultos.
b) Con respecto a las nuevas institucionalidades de los programas de TyFP se concluye que en muchos casos la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social es tan fuerte y difícil de superar que no logra modificar la desigualdad. En la dimensión institucional, advertimos la generación de nuevas prácticas pedagógicas y de formación para el trabajo que exceden la acción habitual de los Centros Educativos de Nivel Secundario y los Centros de Formación Profesional. La diferencia mencionada, se verifica en la institucionalización de recursos pedagógico-didácticos y de procedimientos de gestión que promueve “nuevas” prácticas de intervención psicosocial, educativa y laboral en la formulación e implementación del proyecto pedagógico y formativo propuesto en ambas instituciones.
c) El estudio de las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes y adultos permitió construir una tipología de trayectorias educativas y laborales que no sólo constituye historias particulares, sino que sus historias dan cuenta de los avatares por los que transitan muchos jóvenes y adultos del conurbano. En esos itinerarios las instituciones juegan un papel importante en el entrecruzamiento de pasado, presente y futuro porque incide en la generación de un habitus nuevo y modifica la experiencia social previa. El material empírico evidencia que en la mitad de los casos en el paso por los programas los sujetos logran mayor autonomía y una experiencia social que incide en la inclusión y en el desarrollo de las lógicas de integración, estratégica y de subjetivación.

Esta tesis intenta aportar al estudio dentro del campo de la educación y la sociología

Idioma

spa

Extent

290 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

The thesis analyzes the "new" programs of psychosocial, educational and labor intervention that articulate secondary terminality with vocational training (TyFP). For many young people and adults, programs represent the only possibility to reduce distance in educational terms and the main strategy of orientation towards the world of work. We ask about the role of programs that articulate Youth and Adult Education and Vocational Training.

Its general objective is to analyze the "new" programs of psychosocial, educational and labor intervention that combine TyFP, examining the extent to which they influence the configuration of a social and labor subjectivity, and in the later trajectory of the subjects. The specific objectives are: 1) To analyze and compare two institutions that combine TyFP for young people and adults, according to their objectives, their conceptions regarding the world of work, the vision on the problems of the population they attend, and the institutional articulation between TyFP , among other; 2) to characterize and conceptualize the social experience of young people and adults as they go through the TyFP programs about school and work; 3) to know the previous and subsequent trajectories of young people and adults, and to typify the incidence of the programs in view of the construction of subjectivity and the way in which the transmission of "institutional social capital" in social and labor integration; 4) characterize the "new institutionalities" linking EDJA and job training.

Depending on the state of the issue and the proposed conceptual framework, the working hypotheses that guided this thesis were: the general hypothesis is that the "new" psychosocial, educational and labor intervention programs construct institutional and pedagogical practices that constitute "new institutionalities" that inciden the subjectivity and the subsequent trajectory of the subjects. The specific hypotheses are: 1) the new institutions are developed in the tension between inclusive objectives and an intensification of social inequality; 2) the new programs of TyFP contribute to the configuration of a social and labor subjectivity of young people and adults; 3) the transmission of "institutional social capital" constitutes an element that extends the possibilities of insertion of the subjects in their later trajectory; 4) the link between EDJA and FP contributes to promote "new institutionalities" in the articulation of education and work.

The empirical information comes from a qualitative and biographical research that reconstructs the educational, labor and social trajectory of 36 young men and adult males and females who graduated or are ready to do so at the same time in 2015 and 2016 of two TyFP programs in the area north and west of the Conurbano Bonaerense of the province of Buenos Aires. On the other hand, the institutions taken as programs: analysis of educational and labor practices, and the configuration of new institutionalities. We are interested in understanding ¿how young people and adults building trajectory educational and work paths? ¿How to approach the perceptions or senses of the subjects with respect to the world that surrounds them, of their institutions?

Among the main findings obtained in the research are:

a) The empirical analysis shows that facing the challenge of social integration today, it is not enough for the efforts of isolated institutions to develop innovative interventions to guarantee the access of young people and adults to education and work, without the support of a homogenous and articulated network that develops strategies of follow-up and permanent accompaniment to young people and adults.

b) With respect to the new institutionalities of the programs of TyFP, it is concluded that in many cases the tension between inclusive objectives and an intensification of social inequality is so strong and difficult to overcome that it fails to change inequality. In the institutional dimension, we note the generation of new pedagogical practices and training for work that exceed the usual action of Secondary Education Centers and Vocational Training Centers. The above mentioned difference is verified in the institutionalization of pedagogical-didactic resources and management procedures that promotes "new" practices of psychosocial, educational and labor intervention in the formulation and implementation of the pedagogical and formative project proposed in both institutions.

c) The study of the educational and labor trajectories of young people and adults allowed to construct a typology of educational and labor trajectories that not only constitute particular histories, but their histories account of the avatars of many young people and adults of the conurbano. In these itineraries institutions play an important role in the intertwining of past, present and future because it affects the generation of a new habitus and modifies previous social experience. The empirical material evidences that in the half of the cases in the passage through the programs the subjects achieve greater autonomy and a social experience that incide in the inclusion and the development of the logics of integration, strategic and subjectivation.

This thesis tries to contribute to the study within the field of education and sociology.

Table Of Contents

Introducción
1. La problemática y los objetivos de la investigación
2. Plan de la tesis y contenido de los capítulos
PARTE I: La desigualdad social en las trayectorias educativas y laborales: los ejes que articulan el encuadre teórico y metodológico

Capítulo I. Desigualdad, educación y trabajo en tiempos de ruptura e incertidumbre
1. Desigualdad social: principales ideas y discusiones
1.1 De la sociedad industrial a la sociedad de redes
1.2 Las desigualdades en una modernidad liquida
1.3 Sociedad de riesgo y nuevas desigualdades
2. Desigualdad social y mundo del trabajo
2.1 La crisis de la sociedad salarial
2.2 La fragilización de las trayectorias frente a las transformaciones del mundo del trabajo
3. La educación frente a la desigualdad social
3.1 El habitus un concepto para pensar la educación y conocer las percepciones del mundo social
3.2 La mutación de la escuela republicana y la sociología de la experiencia social
3.2.1 La experiencia social un concepto para conocer los modos de construcción del sujeto y del mundo social

Capítulo II. La desinstitucionalización de los soportes tradicionales y la respuesta de las políticas sociales 1. La desinstitucionalización y la crisis de las instituciones
1.1 Cambios sociales, e individualización en la modernidad
1.2 Crisis de sentido e individualización de la desigualdad social
1.3 La recuperación del sujeto y la subjetividad
2. El capital social: una herramienta frente a la individualización y la desigualdad social
2.1 Principales aportaciones teóricas sobre el concepto de capital social
2.2 Niveles de referencia y análisis del capital social
3. La política social en la sociedad del riesgo
3.1 La política social en el siglo XXI en Argentina frente a las nuevas desigualdades

Capítulo III. Perspectiva metodológica: fundamentos y estrategias 1. Perspectiva metodológica
1.1 La teoría fundada en los datos
2. El estudio de casos como estrategia de estudio de las nuevas institucionalidades
2.1 Descripción general
2.2 Estrategia de recolección de datos
3. El aporte de las trayectorias para entender las desigualdades biográficas
3.1 El estudio de trayectorias como herramienta de análisis
3.2 La construcción de tipologías como estrategia de análisis de las trayectorias

PARTE II: Estado de la cuestión

Capítulo IV. La crisis de la escuela secundaria, la Educación de Adultos y la Formación Profesional. Primera parte: principales ideas, debates y conceptos de los orígenes de la Educación de Adultos a la década de 1980 1. La crisis de las instituciones en Argentina: educación y trabajo
1.1 La crisis de la escuela secundaria: fragmentación y diferenciación institucional
1.2 La crisis del empleo: una carrera de futuro laboral incierto
2. La educación de jóvenes y adultos en Argentina. Aportes para una reconstrucción teóricoconceptual e histórica
2.1. La Educación de Adultos en la conformación de la identidad nacional: las disputas por la construcción de sentido y la especificidad del sujeto destinatario
2.1.1 Los debates por la función social y política en la conformación del subsistema de Educación de Adultos: formación básica versus formación laboral
2.2. La Educación de Adultos durante el peronismo. La consolidación del subsistema de Educación de Adultos y los primeros indicios del vínculo con la formación para el trabajo
2.2.1 La expansión y consolidación de la Educación de Adultos. El adulto como sujeto político de transformación social y el surgimiento de experiencias orientadas a la formación para el trabajo

Capítulo V. La Educación de Jóvenes y Adultos y la Formación Profesional en los últimos 25 años. Segunda parte: el aporte de los estudios actuales
1. La Educación de Jóvenes y Adultos y la Formación Profesional en el siglo XXI
1.1 Debates recientes en el campo de la EDJA: desplazamientos semánticos en la producción académica
1.2 La Educación de Jóvenes Adultos y la Formación Profesional frente a las nuevas desigualdades
2. Los desafíos actuales y por venir: estudios y debates en la EDJA
2.1 EDJA, movimientos sociales y educación popular
2.1.1 EDJA y Centros Educativos de Nivel Secundario
2.1.2 EDJA y terminalidad alternativas
2.1.3 EDJA y formación para el trabajo
2.2 La Formación Profesional frente al desafío de la integración laboral
PARTE III: Educación, políticas sociales y formación para el trabajo: acerca de las nuevas oportunidades de integración para los jóvenes y adultos

Capítulo VI. Un proyecto pedagógico de educación y formación para el trabajo. Una experiencia basada en un espacio integrador
1. Un Centro Educativo de Nivel Secundario sindical en Haedo
1.1 Intersecciones entre educación y trabajo: el espacio integrador en el CENS
2. El espacio integrador y las estrategias de intervención
2.1 Una escolarización precaria que dificulta la integración social y laboral, y la construcción de trayectorias significativas
2.1.1 La propuesta pedagógica: transformación del habitus y nuevas trayectorias educativas
2.1.2 Volver a estudiar: la configuración de un nuevo vínculo pedagógico
2.1.3 El Espacio Integrador como productor de subjetividades y su interés por potenciar la experiencia social
2.2 El fortalecimiento de la experiencia laboral: el trabajo como un lugar de formación para la vida
2.2.1 La práctica en oficios como eje en la construcción de autonomía y experiencia social
3. A modo de síntesis del capítulo: la creación de un proyecto inclusivo

Capítulo VII. Una experiencia de articulación en el marco de la ampliación de derechos de las políticas sociales
1. Un Centro de Formación Profesional cristiano en Don Torcuato
1.1 La formación para el trabajo y la terminalidad secundaria de jóvenes y adultos de sectores sociales bajos
2. La problemática del trabajo y la educación, y las estrategias de intervención
2.1 Las estrategias de intervención sobre las subjetividades: la socialización educativa y laboral y el intento de consolidar trayectorias educativas y laborales
2.2 La conformación de “tramas” institucionales: la articulación con el Plan FinEs
2.2.1 Educación, trabajo y experiencia social
2.2.2 La experiencia estudiantil como parte de la experiencia social
2.2.3 El rol de los referentes y docentes FinEs en el proyecto educativo
2.3 Fortalecimiento de saberes socio-laborales y educativos y su incidencia en la subjetividad desde los jóvenes y adultos
3. A modo de síntesis del capítulo: los soportes institucionales frente a un futuro incierto.213

Capítulo VIII. Tipos de trayectorias laborales: entre el habitus y la experiencia social ¿condicionantes o facilitadores en la inserción social?
1. Las trayectorias de los jóvenes y adultos en la sociedad actual
2. Las trayectorias con experiencia social acumulativa por la incidencia de los soportes institucionales
3. Las trayectorias con experiencia social acumulativa desarrollada a partir de la individualización como horizonte de lo posible, sin utilización de soportes institucionales en el egreso
4. Las trayectorias con expectativas de transformación del habitus: la posibilidad de “quiebre” con la experiencia social heredada
5. Las trayectorias con reproducción del habitus: la desinstitucionalización como un factor que contribuye a la reproducción de la experiencia social heredada

Conclusiones
1. Los soportes institucionales frente al desafío de la desafiliación social en el siglo XXI
1.1 Similitudes y diferencias en diferentes modelos institucionales de TyFP
1.2 El rol de la “nueva institucionalidad” en un mundo desigual
1.3 Trayectorias, subjetividad y experiencias de los jóvenes y adultos
2. Los jóvenes y adultos en la encrucijada: entre la integración y la individualización de la desigualdad
Bibliografía
Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1503 <![CDATA[Sociedad y TIC : la difusión de la idea de educación como derecho social en la acción colectiva universitaria chilena del año 2011]]> La tesis plantea una nueva explicación sobre la acción colectiva universitaria chilena del año 2011 a partir del análisis de la participación estudiantil. Entendida como un proceso de difusión de la concepción de educación como derecho social en el seno de la sociedad que transformó la noción de educación imperante. Esta se sostuvo en la alteración de la estructura informal de la sociedad que concierne a la red que forman los lazos interpersonales de los individuos que la integran, o sea, es la unión de las redes sociales de quienes forman la sociedad. El cambio socio tecnológico caracterizado por la convergencia de Internet, telefonía móvil, redes digitales, y la adopción masiva que hicieron los individuos, vinculó lo social y lo tecnológico debido a la mediación digital de los lazos interpersonales. Lo que significó que la mediación, total o parcial, de las relaciones interpersonales y redes sociales de los individuos se hizo digitalmente, alterando la estructura informal de la sociedad. Haciéndola más redundante al ofrecer más caminos para que la información fuese desde una persona a otra y aumentó su velocidad de transmisión. ¿Por qué ocurrió la acción colectiva universitaria de 2011? La fuente que gatilló el fenómeno fue la existencia de desigualdades que comprometen a toda la sociedad, que tienen su origen en las soluciones implementadas por el modelo de desarrollo chileno. En la educación universitaria ocurrió (y ocurre) que individuos con igual número de años de estudio obtengan ingresos salariales muy diferentes. Esta situación es crítica porque corroe la idea del mérito educativo, un pilar del modelo de desarrollo. Cualquier hecho que dispare la discusión social en Chile, potencialmente consigue propagar el problema en la sociedad porque la mayoría lo sufre y la estructura informal de la sociedad, mediada digitalmente, lo permite. ]]> 2021-11-25T08:29:54-03:00

Dublin Core

Título

Sociedad y TIC : la difusión de la idea de educación como derecho social en la acción colectiva universitaria chilena del año 2011

Colaborador

Finquelievich, Susana

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2011

Descripción

La tesis plantea una nueva explicación sobre la acción colectiva universitaria chilena del año 2011 a partir del análisis de la participación estudiantil. Entendida como un proceso de difusión de la concepción de educación como derecho social en el seno de la sociedad que transformó la noción de educación imperante. Esta se sostuvo en la alteración de la estructura informal de la sociedad que concierne a la red que forman los lazos interpersonales de los individuos que la integran, o sea, es la unión de las redes sociales de quienes forman la sociedad. El cambio socio tecnológico caracterizado por la convergencia de Internet, telefonía móvil, redes digitales, y la adopción masiva que hicieron los individuos, vinculó lo social y lo tecnológico debido a la mediación digital de los lazos interpersonales. Lo que significó que la mediación, total o parcial, de las relaciones interpersonales y redes sociales de los individuos se hizo digitalmente, alterando la estructura informal de la sociedad. Haciéndola más redundante al ofrecer más caminos para que la información fuese desde una persona a otra y aumentó su velocidad de transmisión. ¿Por qué ocurrió la acción colectiva universitaria de 2011? La fuente que gatilló el fenómeno fue la existencia de desigualdades que comprometen a toda la sociedad, que tienen su origen en las soluciones implementadas por el modelo de desarrollo chileno. En la educación universitaria ocurrió (y ocurre) que individuos con igual número de años de estudio obtengan ingresos salariales muy diferentes. Esta situación es crítica porque corroe la idea del mérito educativo, un pilar del modelo de desarrollo. Cualquier hecho que dispare la discusión social en Chile, potencialmente consigue propagar el problema en la sociedad porque la mayoría lo sufre y la estructura informal de la sociedad, mediada digitalmente, lo permite.

Idioma

spa

Extent

297 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
2011

Abstract

This thesis raises a new explanation about the Chilean university collective action of the year 2011 from the analysis of student participation. Understood as a process of dissemination of the conception of education as a social right in a society that transformed the notion of prevailing education. This was based on the alteration of the informal structure of society that concerns the network formed by the interpersonal bonds of the individuals that compound it, that is, the union of the social networks of those who form the society. The socio-technological change characterized by the convergence of the Internet, mobile telephony, digital networks, and the massive adoption that individuals made, linked the social and technological due to the digital mediation of interpersonal ties. Which meant that the total or partial mediation of interpersonal relationships and social networks of individuals was done digitally, altering the informal structure of society. Making it redundant by offering more paths for information to go from one person to another and increased its transmission speed. Why did the university collective action of 2011 occur? The source that triggered the phenomenon was the existence of inequalities that compromise the entire society, which have their origin in the solutions implemented by the Chilean development model. In university education happened (and continues to happen) that individuals with the same number of years of study obtain very different salary income. This situation is critical because it corrodes the idea of educational merit, a pillar of the development model. Any fact that triggers the social discussion in Chile, potentially spreads the problem in society because the majority suffer it and the informal structure of the society, digitally mediated, allows it.

Table Of Contents

RESUMEN
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INDICE
LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS
LISTA DE CUADRO Y FIGURAS

INTRODUCCION
I. Características del contexto chileno en que irrumpió la acción colectiva universitaria y sus explicaciones
II. Justificación y relevancia de la temática
La acción colectiva del 2011 en el mundo y el uso de TIC de los manifestantes
III. Especificación del objeto de estudio
IV. Planteamiento del objetivo general y objetivos específicos
V. Metodología utilizada
VI. Estructura de la tesis

PRIMERA PARTE: SOCIEDAD, TIC Y ACCIÓN COLECTIVA

CAPITULO 1- Mediación digital de las redes sociales
1.1 La estructura informal de la sociedad
1.2 Los lazos sociales
1.3 La estructura de la red
1.4 El “efecto red”
1.5 El efecto red sobre la acción colectiva
1.6 La difusión de la innovación
1.7 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 2 – Escenario socio-político y acción colectiva universitaria
2.1 La convergencia de las TIC
2.2 Las TIC y el modelo de desarrollo chileno
2.2.1 El papel de las TIC en el modelo de desarrollo neoliberal
2.2.2 El papel del Estado
2.3 La adopción de TIC en Chile
2.4 Antecedentes sobre el movimiento universitario chileno
2.5 El contexto político educacional chileno en el año 2011
2.6 La acción colectiva universitaria y sus explicaciones
2.7 El papel de las TIC en la ACU
2.8 Síntesis y conclusiones del capítulo

SEGUNDA PARTE: ACCIÓN COLECTIVA Y USO DE TIC EN EL CONTEXTO CHILENO DE 2011

CAPÍTULO 3 – La dinámica de la ACU
3.1 Primer análisis: identificación de las etapas en la ACU
3.2 Segundo análisis. Elementos que componen el proceso de la ACU
3.3 Las características que definieron la ACU
3.4 Las características de la ACU versus sus explicaciones
3.5 Implicancias de la masiva participación estudiantil en la ACU
3.5.1 “Apropiación de la participación”
3.5.2 El proceso de difusión de una innovación
3.6 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 4- El espacio digital común
4.1 La red digital de Facebook
4.2 La red digital de Facebook de un estudiante universitario
4.3 Las redes de Facebook de los estudiantes universitarios de la UDEC
4.4 Conformación del espacio digital de los universitarios en Facebook
4.5 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 5- Proceso de penetración de Internet, telefonía móvil y redes digitales en Chile
5.1 El ingreso de las TIC en el hogar nacional
5.2 El impacto de las TIC en la economía chilena
5.3 Análisis de la incorporación de artefactos tecnológicos en el hogar nacional. Período 1998, 2000- 2013
5.4 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 6- ACU, TIC y vida cotidiana. La perspectiva de los estudiantes universitarios
6.1 Las TIC en la vida cotidiana de los estudiantes universitarios
6.2 La perspectiva de la ACU de los estudiantes universitarios locales
6.3 El contexto nacional y local de la ACU
6.4 Las movilizaciones universitarias del período reciente: 2006- 2010
6.5 Las TIC en la ACU local
6.6 El repertorio local de manifestaciones
6.7 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 7- Difusión de la idea de educación en la ACU
7.1 Una explicación general de la ACU desde la perspectiva local
7.2 Los procesos internos de la adopción de decisiones en las tomas de facultades UDEC
7.3 El proceso de difusión en las tomas de facultades de la UDEC
7.4 La creciente participación estudiantil en la ACU
7.5 Retransmisión de información en el espacio digital común: con la ayuda de mis amigos
7.6 Síntesis y conclusiones del capítulo

CAPÍTULO 8- Conclusiones
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
APÉNDICE METODOLÓGICO
Anexo 1. El corpus de enlaces de noticias de la prensa nacional sobre la ACU del año 2011
Anexo 2. Análisis de la red digital de Facebook
Anexo 3. La contribución de los datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN)
Anexo 4: Tabla de entrevistados

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1579 <![CDATA[Interacción y representación en el juego : un análisis inmanente]]> Mi interés por hacer del juego un objeto de análisis fue surgiendo paulatinamente a partir de ciertas lecturas que, a lo largo del ciclo de grado, me iban revelando diferentes conexiones explicitadas o posibles entre el juego y la comunicación. Sin embargo, una intuición iniciática, de cuya formulación primera apenas quedan rastros en el presente estudio, terminó por convencerme de la posibilidad de emprender el intento. Podría formularla ahora más o menos en los siguientes términos: dentro del universo de los juegos, era evidente que entre los deportes y los juegos de mesa o de tablero existía una diferencia sustancial, cuya formulación teórica, sin embargo, no me resultaba en absoluto obvia.

Lo primero fue entonces pensar en una clasificación de los juegos, que si bien desde cierto punto de vista no podría ser si no la conclusión del trabajo, en sus prolegómenos se convirtió en un instrumento privilegiado del análisis. Pero esta tarea no podía ser realizada en el vacío; se hacía necesario, por una parte, un relevamiento del “estado de la cuestión” desde las más variadas teorías y disciplinas que se han ocupado de ella y, paralelamente, que tomara contacto con alguna clasificación disponible y pertinente que hubiera sido elaborada en el marco de alguna de estas teorías o disciplinas. Por último, aun cuando mi interés se guiaba todavía por aquella intuición inicial, era notorio que la clasificación que habría de emprender tenía que partir de algún principio organizador y que éste debía ser formulado en términos teóricos y hallarse en vinculación con el campo de la comunicación social.

Mientras que por un lado el profesor Alejandro Kaufman, que me guió como tutor a lo largo del trabajo, me sugirió varias lecturas en función de la tarea propedéutica a emprender, por otro establecí un contacto con la cátedra de filosofía del juego de la Universidad de Chile y, a través del profesor Gonzalo Montenegro, accedí a una bibliografía específica, buena parte de la cual forma parte del corpus bibliográfico de este estudio. Destaco especialmente la obra de Roger Caillois, que es el autor que iba a proveerme de aquella necesaria clasificación disponible, sobre cuyas bases, pero en otra dirección, habría yo de construir la mía.

A lo largo de este derrotero, y atento a aquella diferencia entre juegos deportivos y juegos de mesa, se me presentó la idea de que ella debía basarse en la “situación” del jugador respecto del entorno de juego. Mientras que en los deportes el jugador parecía involucrase directamente, con la totalidad de su ser corporal, en un entorno cuyo tiempo y espacio eran perceptibles como continuos en relación con los sujetos implicados en el juego, en los juegos de mesa o tablero el jugador parecía operar sobre el entorno, respecto del cual se hallaba físicamente separado y el cual, a su vez, estaba dotado de sus propias características témporo-espaciales.

A través de estos discernimientos es que me encuentro con la noción de representación, porque si el juego aparecía siempre en vinculación con lo social –tal como se desprendía de la lectura de buena parte de los autores con los que había tomado contacto– el modo en que el jugador aparecía situado respecto del juego podía ser un indicador del diferente modo en que, en el juego, tenía lugar una transposición de lo social. También el tiempo y el espacio de lo social parecían dejar sus rastros en el juego, por medio de signos y configuraciones particulares y distintivas.

Es en este punto cuando la lectura de Gregory Bateson me permitió formular estas ideas todavía un tanto vagas con una terminología más precisa, y tal vez más audaz: la diferencia entre deportes y juegos de mesa y tablero residiría en el hecho de que mientras los primeros suponen formas analógicas de interacción y representación, en los segundos tiene lugar la aparición de un orden de interacción y representación eminentemente digital.

Por cierto que estas ideas, a lo largo del presente trabajo, iban a estar sujetas a varios desvíos y transformaciones, y los reparos que me formulara el profesor Kaufman respecto de mi planteamiento inicial fueron determinantes para que extremara mi esfuerzo intelectual en pos de otorgarle una forma más adecuada. De todos modos, a esa altura parecía haber encontrado ya el principio rector de mi clasificación de los juegos y el marco conceptual del análisis que habría de emprender: un enfoque inmanente del fenómeno lúdico, que me permitiera pensar los juegos como estructuras de interacción a través de las cuales algún aspecto de lo social podía ser relevado. Sólo a través de las vicisitudes de mi trabajo iría abandonando el interés por hallar en el juego representaciones sustantivas, reencontrándome con una dimensión ontológica más cercana a los planteos de Wittgenstein.

Por último, y para concluir con esta breve presentación que espero sirva de marco apropiado para la lectura del corpus del trabajo que presento, quisiera agradecer, además de a mi tutor y al profesor Montenegro, al profesor Aníbal Ford. Sus recomendaciones bibliográficas, tanto como su generosa predisposición al intercambio de ideas acerca de la cuestión que me ocupa, han dejado también sus huellas en las líneas que siguen.]]>
2021-11-25T08:29:59-03:00

Dublin Core

Título

Interacción y representación en el juego : un análisis inmanente

Colaborador

Kaufman, Alejandro

Fecha

2006

Descripción

Mi interés por hacer del juego un objeto de análisis fue surgiendo paulatinamente a partir de ciertas lecturas que, a lo largo del ciclo de grado, me iban revelando diferentes conexiones explicitadas o posibles entre el juego y la comunicación. Sin embargo, una intuición iniciática, de cuya formulación primera apenas quedan rastros en el presente estudio, terminó por convencerme de la posibilidad de emprender el intento. Podría formularla ahora más o menos en los siguientes términos: dentro del universo de los juegos, era evidente que entre los deportes y los juegos de mesa o de tablero existía una diferencia sustancial, cuya formulación teórica, sin embargo, no me resultaba en absoluto obvia.

Lo primero fue entonces pensar en una clasificación de los juegos, que si bien desde cierto punto de vista no podría ser si no la conclusión del trabajo, en sus prolegómenos se convirtió en un instrumento privilegiado del análisis. Pero esta tarea no podía ser realizada en el vacío; se hacía necesario, por una parte, un relevamiento del “estado de la cuestión” desde las más variadas teorías y disciplinas que se han ocupado de ella y, paralelamente, que tomara contacto con alguna clasificación disponible y pertinente que hubiera sido elaborada en el marco de alguna de estas teorías o disciplinas. Por último, aun cuando mi interés se guiaba todavía por aquella intuición inicial, era notorio que la clasificación que habría de emprender tenía que partir de algún principio organizador y que éste debía ser formulado en términos teóricos y hallarse en vinculación con el campo de la comunicación social.

Mientras que por un lado el profesor Alejandro Kaufman, que me guió como tutor a lo largo del trabajo, me sugirió varias lecturas en función de la tarea propedéutica a emprender, por otro establecí un contacto con la cátedra de filosofía del juego de la Universidad de Chile y, a través del profesor Gonzalo Montenegro, accedí a una bibliografía específica, buena parte de la cual forma parte del corpus bibliográfico de este estudio. Destaco especialmente la obra de Roger Caillois, que es el autor que iba a proveerme de aquella necesaria clasificación disponible, sobre cuyas bases, pero en otra dirección, habría yo de construir la mía.

A lo largo de este derrotero, y atento a aquella diferencia entre juegos deportivos y juegos de mesa, se me presentó la idea de que ella debía basarse en la “situación” del jugador respecto del entorno de juego. Mientras que en los deportes el jugador parecía involucrase directamente, con la totalidad de su ser corporal, en un entorno cuyo tiempo y espacio eran perceptibles como continuos en relación con los sujetos implicados en el juego, en los juegos de mesa o tablero el jugador parecía operar sobre el entorno, respecto del cual se hallaba físicamente separado y el cual, a su vez, estaba dotado de sus propias características témporo-espaciales.

A través de estos discernimientos es que me encuentro con la noción de representación, porque si el juego aparecía siempre en vinculación con lo social –tal como se desprendía de la lectura de buena parte de los autores con los que había tomado contacto– el modo en que el jugador aparecía situado respecto del juego podía ser un indicador del diferente modo en que, en el juego, tenía lugar una transposición de lo social. También el tiempo y el espacio de lo social parecían dejar sus rastros en el juego, por medio de signos y configuraciones particulares y distintivas.

Es en este punto cuando la lectura de Gregory Bateson me permitió formular estas ideas todavía un tanto vagas con una terminología más precisa, y tal vez más audaz: la diferencia entre deportes y juegos de mesa y tablero residiría en el hecho de que mientras los primeros suponen formas analógicas de interacción y representación, en los segundos tiene lugar la aparición de un orden de interacción y representación eminentemente digital.

Por cierto que estas ideas, a lo largo del presente trabajo, iban a estar sujetas a varios desvíos y transformaciones, y los reparos que me formulara el profesor Kaufman respecto de mi planteamiento inicial fueron determinantes para que extremara mi esfuerzo intelectual en pos de otorgarle una forma más adecuada. De todos modos, a esa altura parecía haber encontrado ya el principio rector de mi clasificación de los juegos y el marco conceptual del análisis que habría de emprender: un enfoque inmanente del fenómeno lúdico, que me permitiera pensar los juegos como estructuras de interacción a través de las cuales algún aspecto de lo social podía ser relevado. Sólo a través de las vicisitudes de mi trabajo iría abandonando el interés por hallar en el juego representaciones sustantivas, reencontrándome con una dimensión ontológica más cercana a los planteos de Wittgenstein.

Por último, y para concluir con esta breve presentación que espero sirva de marco apropiado para la lectura del corpus del trabajo que presento, quisiera agradecer, además de a mi tutor y al profesor Montenegro, al profesor Aníbal Ford. Sus recomendaciones bibliográficas, tanto como su generosa predisposición al intercambio de ideas acerca de la cuestión que me ocupa, han dejado también sus huellas en las líneas que siguen.

Idioma

spa

Extent

73 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1579

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

1771
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1669 <![CDATA[Eventos otaku : fanatismo e identidad en torno del consumo de manga y animé en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]> El crecimiento y desarrollo que han experimentado los eventos destinados al público otaku en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a lo largo de los últimos años (2010–2016) resulta insoslayable. De disponer de limitados espacios dentro de convenciones dedicadas a distintos fandoms a contar con la realización de múltiples eventos cada año, organizados por distintas productoras, algunas de las cuales en la actualidad han expandido sus fronteras más allá de la Capital Federal: tal es el caso de la Jigoku Rosario, que se realizó por primera vez el 14 de septiembre del 2014. Interesados por el fenómeno precedente, es nuestro objetivo analizar este tipo de evento en particular tomando como foco de análisis a tres de las empresas de mayor convocatoria y renombre entre los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa, a saber: Jigoku Producciones, Yamato Argentina y Tokyo3. Cada una de las organizadoras mencionadas representan diferentes visiones, propuestas y actividades que nos darán la ocasión de poder compararlas a los fines de estudiar de manera integral tanto su dinámica propia como a aquellos que participan de las mismas, distinto de lo que sucedería si nos centraremos en los eventos de una única productora.

Antes de continuar, creemos pertinente esclarecer que, de acuerdo con datos recogidos en el campo que serán desarrollados más adelante en esta tesina, a pesar de compartir gustos, espacios y actividades, no parece haber un término homogéneo a través del cual los fans del manga y el animé consigan ponerse de acuerdo a la hora de definirse a sí mismos. Mientras que para muchos el vocablo “otaku” no entra en conflicto con sus ideas y optan por autodenominarse de esta forma, o bien no les molesta ser llamados así, otros retoman el sentido primigenio del término y entienden la palabra como ligada a una obsesión enfermiza por el objeto de su afición, y, en consecuencia, prefieren tomar distancia de esta expresión y referirse a sí mismos simplemente como “fanáticos del animé y/o manga”. Por último, cabe mencionar la existencia de un tercer grupo que parece haber decidido escapar a la disyuntiva y simplemente definirse como “personas normales a las que les gusta el animé”. Planteada la distinción, por una cuestión de economía de la presentación, de aquí en adelante utilizaremos el término otaku desprovisto de toda connotación negativa, sencillamente como sinónimo de persona aficionada al manga y el animé.

Recapitulando, la presente investigación se inscribe dentro de los estudios acerca de las culturas fan (Hills, 2002). Dentro de este campo temático general, que abarca a los sujetos que se autoreconocen como “fans” de distintos productos mediático-culturales, es de nuestro interés, como se dijo, enfocarnos en las convenciones organizadas para los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa. Sin embargo, nuestro estudio prestará especial atención a aquellos que producen tales eventos, actores sobre los cuales trabajos con la misma temática, tales como el de Federico Álvarez Gandolfi (2014), Gerardo Del Vigo y Noelia Carpenzano (2014) o María Cecilia Díaz (2012), no indagaron en profundidad. El foco, a su vez, estará puesto en interpretar los sentidos producidos por sus asistentes en relación con las prácticas y los consumos característicos del fandom otaku.

Por otro lado, cabe destacar que, si bien nuestra investigación se encuentra inscripta dentro del campo particular de estudios sobre fans, también se inspira en los planteos generales realizados desde el campo de los estudios culturales británicos. En efecto, asumimos un enfoque socio-antropológico, dada nuestra preocupación por interpretar los sentidos que tienen las prácticas que los sujetos pueden desarrollar a partir de sus consumos. Es por ello que continuaremos la línea propuesta por Henry Jenkins, con el objetivo de “[…] construir una imagen alternativa de las culturas de los fans, que [vea] en los consumidores mediáticos unos sujetos activos, críticamente comprometidos y creativos” (Jenkins, 2009: 9-10), distanciándonos de las percepciones hegemónicas que, como demuestran Borda y Álvarez Gandolfi (2014), tienden a poner en escena a los fans en general –y a los otaku en particular– como personas “antisociales”, “simples” y “obsesivas”, incapaces de asumir una distancia crítica respecto de lo que consumen.

Adicionalmente, queremos destacar que coincidimos con Martínez Alonso (2013), quien propone considerar al animé como un lenguaje, a partir de los planteos de Metz: Cada lenguaje se define por la presencia, en su significante, de ciertos rasgos sensoriales, y por la ausencia de ciertos otros. En resumen, cada lenguaje posee su específica materia de la expresión o bien su específica combinación de muchas materias de la expresión (1974:39).

De acuerdo a lo dicho, la noción de animé podría ubicarse dentro de esta clasificación, que concibe a los lenguajes como la combinación de rasgos específicos de la sensorialidad socializada (Metz, 1974). Sin embargo, es pertinente también hacer referencia a Oscar Steimberg (1996), quien indica que dentro del lenguaje o soporte mediático es posible diferenciar clases de textos u objetos culturales “que presentan diferencias sistemáticas entre sí y que en su recurrencia histórica instituyen condiciones de previsibilidad en distintas áreas de desempeño semiótico e intercambio social” (Steimberg, 1996: 45). Por lo tanto, consideramos que dentro del animé se pueden identificar multiplicidad de géneros y subgéneros que apuntan a diversos públicos y tratan distintas temáticas. Ejemplo de esto último resultan el yaoi, dentro del que se narran relaciones amorosas entre dos hombres que pueden tener relaciones sexuales implícitas o explícitas; el gokuen, cuya trama se desarrolla en ámbitos escolares; el kodomo, animé orientado a los más pequeños, en cuya trama prevalece lo fantástico, entre otros. Es por ello que, siguiendo a Metz (1974), coincidimos con la visión del animé como un lenguaje, más abarcador, dentro del cual pueden encontrarse distintos géneros, como el yaoi y el kodomo.]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

Eventos otaku : fanatismo e identidad en torno del consumo de manga y animé en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Colaborador

Borda, Libertad
Álvarez Gandolfi, Federico

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2016

Descripción

El crecimiento y desarrollo que han experimentado los eventos destinados al público otaku en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a lo largo de los últimos años (2010–2016) resulta insoslayable. De disponer de limitados espacios dentro de convenciones dedicadas a distintos fandoms a contar con la realización de múltiples eventos cada año, organizados por distintas productoras, algunas de las cuales en la actualidad han expandido sus fronteras más allá de la Capital Federal: tal es el caso de la Jigoku Rosario, que se realizó por primera vez el 14 de septiembre del 2014. Interesados por el fenómeno precedente, es nuestro objetivo analizar este tipo de evento en particular tomando como foco de análisis a tres de las empresas de mayor convocatoria y renombre entre los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa, a saber: Jigoku Producciones, Yamato Argentina y Tokyo3. Cada una de las organizadoras mencionadas representan diferentes visiones, propuestas y actividades que nos darán la ocasión de poder compararlas a los fines de estudiar de manera integral tanto su dinámica propia como a aquellos que participan de las mismas, distinto de lo que sucedería si nos centraremos en los eventos de una única productora.

Antes de continuar, creemos pertinente esclarecer que, de acuerdo con datos recogidos en el campo que serán desarrollados más adelante en esta tesina, a pesar de compartir gustos, espacios y actividades, no parece haber un término homogéneo a través del cual los fans del manga y el animé consigan ponerse de acuerdo a la hora de definirse a sí mismos. Mientras que para muchos el vocablo “otaku” no entra en conflicto con sus ideas y optan por autodenominarse de esta forma, o bien no les molesta ser llamados así, otros retoman el sentido primigenio del término y entienden la palabra como ligada a una obsesión enfermiza por el objeto de su afición, y, en consecuencia, prefieren tomar distancia de esta expresión y referirse a sí mismos simplemente como “fanáticos del animé y/o manga”. Por último, cabe mencionar la existencia de un tercer grupo que parece haber decidido escapar a la disyuntiva y simplemente definirse como “personas normales a las que les gusta el animé”. Planteada la distinción, por una cuestión de economía de la presentación, de aquí en adelante utilizaremos el término otaku desprovisto de toda connotación negativa, sencillamente como sinónimo de persona aficionada al manga y el animé.

Recapitulando, la presente investigación se inscribe dentro de los estudios acerca de las culturas fan (Hills, 2002). Dentro de este campo temático general, que abarca a los sujetos que se autoreconocen como “fans” de distintos productos mediático-culturales, es de nuestro interés, como se dijo, enfocarnos en las convenciones organizadas para los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa. Sin embargo, nuestro estudio prestará especial atención a aquellos que producen tales eventos, actores sobre los cuales trabajos con la misma temática, tales como el de Federico Álvarez Gandolfi (2014), Gerardo Del Vigo y Noelia Carpenzano (2014) o María Cecilia Díaz (2012), no indagaron en profundidad. El foco, a su vez, estará puesto en interpretar los sentidos producidos por sus asistentes en relación con las prácticas y los consumos característicos del fandom otaku.

Por otro lado, cabe destacar que, si bien nuestra investigación se encuentra inscripta dentro del campo particular de estudios sobre fans, también se inspira en los planteos generales realizados desde el campo de los estudios culturales británicos. En efecto, asumimos un enfoque socio-antropológico, dada nuestra preocupación por interpretar los sentidos que tienen las prácticas que los sujetos pueden desarrollar a partir de sus consumos. Es por ello que continuaremos la línea propuesta por Henry Jenkins, con el objetivo de “[…] construir una imagen alternativa de las culturas de los fans, que [vea] en los consumidores mediáticos unos sujetos activos, críticamente comprometidos y creativos” (Jenkins, 2009: 9-10), distanciándonos de las percepciones hegemónicas que, como demuestran Borda y Álvarez Gandolfi (2014), tienden a poner en escena a los fans en general –y a los otaku en particular– como personas “antisociales”, “simples” y “obsesivas”, incapaces de asumir una distancia crítica respecto de lo que consumen.

Adicionalmente, queremos destacar que coincidimos con Martínez Alonso (2013), quien propone considerar al animé como un lenguaje, a partir de los planteos de Metz: Cada lenguaje se define por la presencia, en su significante, de ciertos rasgos sensoriales, y por la ausencia de ciertos otros. En resumen, cada lenguaje posee su específica materia de la expresión o bien su específica combinación de muchas materias de la expresión (1974:39).

De acuerdo a lo dicho, la noción de animé podría ubicarse dentro de esta clasificación, que concibe a los lenguajes como la combinación de rasgos específicos de la sensorialidad socializada (Metz, 1974). Sin embargo, es pertinente también hacer referencia a Oscar Steimberg (1996), quien indica que dentro del lenguaje o soporte mediático es posible diferenciar clases de textos u objetos culturales “que presentan diferencias sistemáticas entre sí y que en su recurrencia histórica instituyen condiciones de previsibilidad en distintas áreas de desempeño semiótico e intercambio social” (Steimberg, 1996: 45). Por lo tanto, consideramos que dentro del animé se pueden identificar multiplicidad de géneros y subgéneros que apuntan a diversos públicos y tratan distintas temáticas. Ejemplo de esto último resultan el yaoi, dentro del que se narran relaciones amorosas entre dos hombres que pueden tener relaciones sexuales implícitas o explícitas; el gokuen, cuya trama se desarrolla en ámbitos escolares; el kodomo, animé orientado a los más pequeños, en cuya trama prevalece lo fantástico, entre otros. Es por ello que, siguiendo a Metz (1974), coincidimos con la visión del animé como un lenguaje, más abarcador, dentro del cual pueden encontrarse distintos géneros, como el yaoi y el kodomo.

Idioma

spa

Extent

123 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1669

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2010-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciade en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4345
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1897 <![CDATA[La hinchada 2.0 : el aguante en la web]]> El problema de la violencia en el fútbol está instalado en la agenda mediática y es una situación que preocupa a políticos, dirigentes de clubes, periodistas, jugadores, hinchas y policías.

Los últimos años del Siglo XX y estos que llevamos del nuevo siglo, vemos que la situación lejos de encontrar una solución, continúa agravándose cada año que pasa. Las víctimas en espectáculos deportivos suman 304 hasta Mayo de 2015.La primera muerte sucedió el 2 de Noviembre de 1924 cuando un uruguayo de 26 años, llamado Pedro H. Demby fue asesinado en Montevideo luego de una final del Campeonato Sudamericano entre Uruguay y Argentina. El asesino: conocido como “Pepino el Camorrista”, un hincha de Boca Juniors que mató de un balazo al hincha charrúa.

La violencia en el fútbol nos va a acompañar a lo largo de todo el siglo pasado hasta la actualidad. El problema radica que desde la vuelta a la democracia en 1983 la situación se fue agravando. Durante el gobierno de Raúl Alfonsín ocurrieron 15 casos fatales, 76 con Carlos Menem, 14 en la gestión De La Rúa, 8 con Duhalde, y finalmente con la llegada del Kirchnerismo, tanto la presidencia de Néstor Kirchner como los dos mandatos de Cristina Fernández, llevamos 90 víctimas. Son muchos los muertos y la solución no parece vislumbrarse en el horizonte.

Lo interesante es ver que las situaciones y momentos en que se dan estas muertes no son siempre iguales. Las formas y los modos no se mantienen inmutables a lo largo del tiempo. Lo que voy a intentar realizar en éste trabajo es saber: cómo las prácticas de las hinchadas se fueron modificando a lo largo de los últimos años haciendo foco, principalmente, en la utilización de las redes sociales y cómo ésta funciona en la construcción identitaria en relación a diferentes características que componen y definen a un hincha, o lo que mediáticamente se lo conoce como “barrabrava”.

Sobre el final de la tesina, intentaré pensar en las redes sociales como forma de apertura al diálogo con los hinchas si lo que se pretende es una solución a partir de un cambio cultural amplio.

Durante el transcurso del trabajo retomaré y me apoyaré en los conceptos desarrollados por los especialistas en la materia como Eduardo Archetti, Pablo Alabarces, José Garriga Zucal, Verónica Moreira y Gastón Gil. Estos intelectuales serán quienes me sirvan como eje y marco teórico de la tesina.

La investigación académica sobre violencia en el fútbol me parece la más pertinente a la hora de analizar dicho fenómeno ya que todo lo expuesto por los principales medios de comunicación, políticos y dirigentes, carece de profundidad e investigación y no es más que un discurso irresponsable, estigmatizante y excluyente de ciertos sectores. Lo que encontramos en ellos es la reproducción del discurso “la violencia en el fútbol como mero reflejo de las condiciones sociales, si hay violencia en la sociedad también la hay en el fútbol” (Alabarces 2012).

El discurso hegemónico no sabe explicar ni comprender el fenómeno, por lo tanto, todas las medidas que se toman tienen un mismo destino: el fracaso. Como sólo se hace un diagnóstico superficial será muy difícil erradicar el problema. La prensa analiza y nombra a los hinchas utilizando diferentes metáforas que luego se reproducen de forma irresponsable en la sociedad. Algunas de ellas son: la metáfora criminal-bélica que los define como grupos patoteros, delincuentes organizados, asesinos, organizaciones mafiosas, bandas delictivas, grupos de choque, guerrillas y mercenarios. Por otro lado, la metáfora animal-infrahumana para llamarlos inadaptados, bárbaros, bestias, energúmenos, monstruos. Y finalmente, el discurso biológico que los relaciona con el cáncer, tumor, virus, que deberían ser extirpados por los anticuerpos de la sociedad. El sentido común no hace más que diagnosticar una anormalidad y proponer su eliminación (Garriga 2013).]]>
2021-11-25T08:30:15-03:00

Dublin Core

Título

La hinchada 2.0 : el aguante en la web

Colaborador

Moreira, Verónica

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2016

Descripción

El problema de la violencia en el fútbol está instalado en la agenda mediática y es una situación que preocupa a políticos, dirigentes de clubes, periodistas, jugadores, hinchas y policías.

Los últimos años del Siglo XX y estos que llevamos del nuevo siglo, vemos que la situación lejos de encontrar una solución, continúa agravándose cada año que pasa. Las víctimas en espectáculos deportivos suman 304 hasta Mayo de 2015.La primera muerte sucedió el 2 de Noviembre de 1924 cuando un uruguayo de 26 años, llamado Pedro H. Demby fue asesinado en Montevideo luego de una final del Campeonato Sudamericano entre Uruguay y Argentina. El asesino: conocido como “Pepino el Camorrista”, un hincha de Boca Juniors que mató de un balazo al hincha charrúa.

La violencia en el fútbol nos va a acompañar a lo largo de todo el siglo pasado hasta la actualidad. El problema radica que desde la vuelta a la democracia en 1983 la situación se fue agravando. Durante el gobierno de Raúl Alfonsín ocurrieron 15 casos fatales, 76 con Carlos Menem, 14 en la gestión De La Rúa, 8 con Duhalde, y finalmente con la llegada del Kirchnerismo, tanto la presidencia de Néstor Kirchner como los dos mandatos de Cristina Fernández, llevamos 90 víctimas. Son muchos los muertos y la solución no parece vislumbrarse en el horizonte.

Lo interesante es ver que las situaciones y momentos en que se dan estas muertes no son siempre iguales. Las formas y los modos no se mantienen inmutables a lo largo del tiempo. Lo que voy a intentar realizar en éste trabajo es saber: cómo las prácticas de las hinchadas se fueron modificando a lo largo de los últimos años haciendo foco, principalmente, en la utilización de las redes sociales y cómo ésta funciona en la construcción identitaria en relación a diferentes características que componen y definen a un hincha, o lo que mediáticamente se lo conoce como “barrabrava”.

Sobre el final de la tesina, intentaré pensar en las redes sociales como forma de apertura al diálogo con los hinchas si lo que se pretende es una solución a partir de un cambio cultural amplio.

Durante el transcurso del trabajo retomaré y me apoyaré en los conceptos desarrollados por los especialistas en la materia como Eduardo Archetti, Pablo Alabarces, José Garriga Zucal, Verónica Moreira y Gastón Gil. Estos intelectuales serán quienes me sirvan como eje y marco teórico de la tesina.

La investigación académica sobre violencia en el fútbol me parece la más pertinente a la hora de analizar dicho fenómeno ya que todo lo expuesto por los principales medios de comunicación, políticos y dirigentes, carece de profundidad e investigación y no es más que un discurso irresponsable, estigmatizante y excluyente de ciertos sectores. Lo que encontramos en ellos es la reproducción del discurso “la violencia en el fútbol como mero reflejo de las condiciones sociales, si hay violencia en la sociedad también la hay en el fútbol” (Alabarces 2012).

El discurso hegemónico no sabe explicar ni comprender el fenómeno, por lo tanto, todas las medidas que se toman tienen un mismo destino: el fracaso. Como sólo se hace un diagnóstico superficial será muy difícil erradicar el problema. La prensa analiza y nombra a los hinchas utilizando diferentes metáforas que luego se reproducen de forma irresponsable en la sociedad. Algunas de ellas son: la metáfora criminal-bélica que los define como grupos patoteros, delincuentes organizados, asesinos, organizaciones mafiosas, bandas delictivas, grupos de choque, guerrillas y mercenarios. Por otro lado, la metáfora animal-infrahumana para llamarlos inadaptados, bárbaros, bestias, energúmenos, monstruos. Y finalmente, el discurso biológico que los relaciona con el cáncer, tumor, virus, que deberían ser extirpados por los anticuerpos de la sociedad. El sentido común no hace más que diagnosticar una anormalidad y proponer su eliminación (Garriga 2013).

Idioma

spa

Extent

113 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1897

Cobertura

ARG
2008-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3912
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2361 <![CDATA[La novedad como mercancía : la producción de datos personales y el tratamiento algorítmico de la novedad en un ecosistema digital]]> Actualmente se habla mucho del alcance de los datos personales en ecosistemas digitales a la hora de manipular e invadir la privacidad de la gente, pero, ¿cuál es realmente su alcance? Para entender esto es importante tener también un mayor entendimiento del ecosistema digital en sí mismo, entendiéndolo como un medio que tiene sus propios materiales, sus propias técnicas, su conocimiento propio y sus prácticas específicas. Sólo así es posible poder analizar el tema.

Saber cómo funciona el ecosistema digital nos permite entender qué son realmente los datos que se extraen, cómo se extraen, qué actores toman parte en este proceso y qué tanta fuerza tiene cada cual. También nos permite comprender el tipo de conocimiento que generan estos datos que, procesados algorítmicamente, siguen una lógica totalmente distinta a los modelos tradicionales.

El medio configura todas las prácticas y representaciones que serán posibles a partir de él, es por eso que, a la hora de evaluar procesos netamente sociales, se acudirá a una extensiva descripción del funcionamiento de los algoritmos en su lugar de ser.

A la hora de evaluar las interacciones sociales es importante no perder de vista que es a través de sucesos que las personas se relacionan entre sí, generando sentido y haciendo que la sociedad funcione.

A través de la novedad, se describirá cómo se produce y mide el sentido en medios digitales para poder desarrollar la hipótesis de que la novedad y las interacciones se convierten en mercancías, donde el valor asignado por esta recogida de datos genera un efecto fetichista en el que pareciera que los datos personales y su procesamiento tienen un valor por sí mismo.]]>
2022-02-24T10:04:54-03:00

Dublin Core

Título

La novedad como mercancía : la producción de datos personales y el tratamiento algorítmico de la novedad en un ecosistema digital

Colaborador

Volonté, Jorge

Fecha

2021

Descripción

Actualmente se habla mucho del alcance de los datos personales en ecosistemas digitales a la hora de manipular e invadir la privacidad de la gente, pero, ¿cuál es realmente su alcance? Para entender esto es importante tener también un mayor entendimiento del ecosistema digital en sí mismo, entendiéndolo como un medio que tiene sus propios materiales, sus propias técnicas, su conocimiento propio y sus prácticas específicas. Sólo así es posible poder analizar el tema.

Saber cómo funciona el ecosistema digital nos permite entender qué son realmente los datos que se extraen, cómo se extraen, qué actores toman parte en este proceso y qué tanta fuerza tiene cada cual. También nos permite comprender el tipo de conocimiento que generan estos datos que, procesados algorítmicamente, siguen una lógica totalmente distinta a los modelos tradicionales.

El medio configura todas las prácticas y representaciones que serán posibles a partir de él, es por eso que, a la hora de evaluar procesos netamente sociales, se acudirá a una extensiva descripción del funcionamiento de los algoritmos en su lugar de ser.

A la hora de evaluar las interacciones sociales es importante no perder de vista que es a través de sucesos que las personas se relacionan entre sí, generando sentido y haciendo que la sociedad funcione.

A través de la novedad, se describirá cómo se produce y mide el sentido en medios digitales para poder desarrollar la hipótesis de que la novedad y las interacciones se convierten en mercancías, donde el valor asignado por esta recogida de datos genera un efecto fetichista en el que pareciera que los datos personales y su procesamiento tienen un valor por sí mismo.

Idioma

spa

Extent

74 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5095
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2531 <![CDATA[Comunicación en el aula escolar : storytelling y comunicación eficaz]]> “Comunicación en el aula escolar. Storytelling y comunicación eficaz” es una tesina con formato de ensayo. A nivel macro vincula dos temas: comunicación social y educación. A nivel micro refiere a algunos aspectos de la comunicación dentro del aula escolar. Puntualmente se profundiza el concepto de comunicación efectiva y se propone la técnica storytelling como herramienta a incorporar en el trabajo áulico cotidiano.

El ensayo inicia su recorrido trayendo estos dos temas: comunicación efectiva y storytelling desde otros ámbitos que refieren a la comunicación donde ya han sido incorporados- el mundo del cine y el marketing publicitario-. ¿Cómo construyen sus relatos? ¿Qué elementos intervienen para elaborar un mensaje exitoso? Estos serán algunos interrogantes que tendrán respuesta en este trabajo y justamente, esa respuesta será resignificada en el espacio del aula escolar, traspolando sus distintos aspectos a los y las participantes que intervienen en ese contexto comunicativo particular.

El abordaje del tema combina la articulación con distintas teorías, disciplinas y la palabra de expertxs. En primer lugar, me apoyo en la teoría de la comunicación propuesta por la escuela de Palo Alto. También en referentes del mundo de la psicología y la educación, puntualmente las teorías constructivistas y experienciales. El recorrido también juega constantemente, con herramientas y conceptos de disciplinas como las neurociencias y la programación neurolingüística.

La hipótesis vertebral refiere a deconstruir estrategias para despertar nuestro interés, motivación y curiosidad. Reflexionar cómo se lleva esto adelante en distintos ámbitos de la comunicación y divulgar cómo pueden aplicarse dentro del aula escolar como técnicas que además de preparar a lxs estudiantes para aplicarlas en el futuro en distintos ámbitos de sus vidas, podrían ayudar a suavizar o terminar con el desinterés y desmotivación dentro de aula.

En una realidad donde todos y todas tenemos la palabra a través de plataformas sociales con presencia en internet y aplicaciones, el encuentro con el otrx y la forma de conectarnos es fundamental. Conocer cómo funciona nuestra mente, qué nos motiva, cómo nos interesamos por algo nos permite estar un paso adelante a la hora de hacer oír nuestro mensaje.]]>
2022-08-17T14:41:46-03:00

Dublin Core

Título

Comunicación en el aula escolar : storytelling y comunicación eficaz

Colaborador

Morelli, Silvina

Fecha

2022

Descripción

“Comunicación en el aula escolar. Storytelling y comunicación eficaz” es una tesina con formato de ensayo. A nivel macro vincula dos temas: comunicación social y educación. A nivel micro refiere a algunos aspectos de la comunicación dentro del aula escolar. Puntualmente se profundiza el concepto de comunicación efectiva y se propone la técnica storytelling como herramienta a incorporar en el trabajo áulico cotidiano.

El ensayo inicia su recorrido trayendo estos dos temas: comunicación efectiva y storytelling desde otros ámbitos que refieren a la comunicación donde ya han sido incorporados- el mundo del cine y el marketing publicitario-. ¿Cómo construyen sus relatos? ¿Qué elementos intervienen para elaborar un mensaje exitoso? Estos serán algunos interrogantes que tendrán respuesta en este trabajo y justamente, esa respuesta será resignificada en el espacio del aula escolar, traspolando sus distintos aspectos a los y las participantes que intervienen en ese contexto comunicativo particular.

El abordaje del tema combina la articulación con distintas teorías, disciplinas y la palabra de expertxs. En primer lugar, me apoyo en la teoría de la comunicación propuesta por la escuela de Palo Alto. También en referentes del mundo de la psicología y la educación, puntualmente las teorías constructivistas y experienciales. El recorrido también juega constantemente, con herramientas y conceptos de disciplinas como las neurociencias y la programación neurolingüística.

La hipótesis vertebral refiere a deconstruir estrategias para despertar nuestro interés, motivación y curiosidad. Reflexionar cómo se lleva esto adelante en distintos ámbitos de la comunicación y divulgar cómo pueden aplicarse dentro del aula escolar como técnicas que además de preparar a lxs estudiantes para aplicarlas en el futuro en distintos ámbitos de sus vidas, podrían ayudar a suavizar o terminar con el desinterés y desmotivación dentro de aula.

En una realidad donde todos y todas tenemos la palabra a través de plataformas sociales con presencia en internet y aplicaciones, el encuentro con el otrx y la forma de conectarnos es fundamental. Conocer cómo funciona nuestra mente, qué nos motiva, cómo nos interesamos por algo nos permite estar un paso adelante a la hora de hacer oír nuestro mensaje.

Idioma

spa

Extent

85 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5195
]]>