https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Medio+urbano&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T07:40:40-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/46 <![CDATA[Distritos Creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) : renovación urbana y nuevas lógicas de segregación]]> La dinámica de urbanización de la Ciudad de Buenos Aires siguió, desde sus comienzos, un patrón de desarrollo geográfico desigual en clave “Norte – Sur”. Sin embargo, desde la década del setenta comenzaron a evidenciarse procesos que, promovidos o acompañados desde las políticas urbanas, podrían evidenciar cambios: desarticulación productiva, valorización inmobiliaria, extensión de la centralidad porteña y mercantilización de los patrimonios históricos y culturales locales.

Sobre este marco, se centra la atención en las políticas de generación de Distritos Creativos (DC) que desde 2008 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa en la zona y que, según se fundamenta a lo largo del estudio, representan una profundización de las transformaciones señaladas. Desde el relato oficial estas políticas persiguen el objetivo de fomentar el desarrollo económico y urbano de la zona sur. Aunque en efecto contribuyen a una renovación urbana sostenida en el área.

La presente investigación se orientó a problematizar sobre el impacto de estas tendencias en la división socio-territorial de la Ciudad, planteando el siguiente interrogante: ¿Cómo inciden las políticas de DC, comprendidas dentro de un contexto de renovación urbana del sur porteño, en las formas de producción espacial de la desigualdad? ¿Es posible identificar, producto de estos procesos, cambios en los patrones tradicionales de segregación de la Ciudad? Se derivaron, asimismo, algunas preguntas complementarias: ¿En qué consisten las políticas de Distritos Creativos y en qué medida promueven la renovación urbana de las áreas donde se implementan? ¿Cómo se articulan con las intervenciones de renovación urbana precedentes? ¿Qué impactos socio-territoriales generan en los polígonos de intervención y cómo inciden en la estructura socioespacial de la Ciudad? ¿Qué nuevas dinámicas de producción de la 999desigualdad introducen y cómo se articulan con las dinámicas existentes?

La hipótesis de este estudio plantea que las transformaciones señaladas estarían alentando cambios en los patrones de diferenciación socio-espacial de la Ciudad, a razón del desarrollo de fragmentados enclaves de modernidad y riqueza en el sur porteño. Las políticas de DC estarían operando como un acelerador de tendencias de micro-segregación en la zona, agudizando e intensificando sus consecuencias. Los DC permiten evidenciar más tempranamente los cambios socio-territoriales derivados del avance de las nuevas dinámicas de acumulación capitalista sobre la ciudad.

Desde el enfoque teórico conceptual se propuso un abordaje a la noción de segregación que permita la consideración conjunta y simultánea de las dimensiones ecológicas y sociales que ésta engloba. Para ello, por un lado fueron recuperados trabajos sobre las ciudades latinoamericanas (Schteingart y Torres, 1973; Torres, 1978 y 1993; Borsdorf, 1983; Duncan y Mertins, 1983) que invocan cuestiones de la Ecología Urbana. Por el otro, se retomaron los aportes de la geografía radical, en particular de la Teoría del Desarrollo Geográfico Desigual (Smith, 1984 y 1996; Harvey, 1982 y 2006), para entender la producción de desigualdades socio-territoriales como inherente a la acumulación capitalista. Ello ameritó la definición del objeto de estudio según una complejidad multiescalar, anclado en la escala local pero en consideración con las múltiples relaciones que se establecen con los distintos niveles (locales, nacionales, mundiales) (Theodore, Peck y Brenner, 2009; Brenner, 2003 y 2013). A su vez, las políticas de DC fueron interpretadas dentro del marco general de la reestructuración neoliberal, que asume características específicas en la realidad local (Pradilla Cobos, 2013 y De Mattos, 2015).

Consecuentemente, la definición del objeto de investigación requirió del despliegue de estrategias de abordaje cualitativas y cuantitativas. La investigación supuso una consideración inicial a las perspectivas macroeconómicas, revisión de datos de encuadre socio-estadísticos, análisis multivariado y SIG. Se avanzó en este sentido identificando aportes y limitaciones que fueron complementadas mediante el enfoque cualitativo, a partir del estudio de caso del Distrito Tecnológico (recorridos, observaciones participantes, entrevistas semi-estructuradas y a informantes claves).

Entre los hallazgos alcanzados se destaca que la política de Distritos Creativos supone el fomento de la constructibilidad como estrategia básica de desarrollo urbano para el sur porteño. En el estudio de caso del Distrito Tecnológico se constató un relativo éxito en este sentido a razón de los cambios sobre el entorno construido identificados al momento, y sus perspectivas de crecimiento a futuro (nueva tipología de bienes urbanos ligados al uso corporativo, incremento en los valores de renta urbana y valorización). La clave de esta dinamización del sector inmobiliario reside, principalmente, en la reformulación de la asociación público – privada; que por su parte se verifica en el nuevo rol que asume el gobierno local como facilitador del mercado y en el desarrollo de nuevos instrumentos de planificación y gestión urbana.

Otro de los hallazgos aporta a entender la forma en que estos procesos se despliegan en el espacio, identificándose nuevas lógicas de mercantilización y privatización de los bienes urbanos y su tendencia a localizarse allí donde el territorio cuenta con mejores condiciones, contribuyendo a reproducir e intensificar las desigualdades socio-territoriales pre-existentes.

Finalmente, entre las consecuencias socio-territoriales, se perciben tendencias de fragmentación y micro-segregación que alteran el patrón de segregación de clave norte sur. En su conjunto estos procesos, tanto los de reestructuración neoliberal que acontecen en el orden global, como las políticas de renovación del sur porteño o las recientes, de Distritos Creativos; invitan a poner en cuestión la vigencia de la estructura socio-espacial tradicional de la CABA.]]>
2021-11-25T08:29:10-03:00

Dublin Core

Título

Distritos Creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) : renovación urbana y nuevas lógicas de segregación

Colaborador

Vidal de Koppmann, Sonia

Fecha

2017

Temporal Coverage

2008-2015

Descripción

La dinámica de urbanización de la Ciudad de Buenos Aires siguió, desde sus comienzos, un patrón de desarrollo geográfico desigual en clave “Norte – Sur”. Sin embargo, desde la década del setenta comenzaron a evidenciarse procesos que, promovidos o acompañados desde las políticas urbanas, podrían evidenciar cambios: desarticulación productiva, valorización inmobiliaria, extensión de la centralidad porteña y mercantilización de los patrimonios históricos y culturales locales.

Sobre este marco, se centra la atención en las políticas de generación de Distritos Creativos (DC) que desde 2008 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa en la zona y que, según se fundamenta a lo largo del estudio, representan una profundización de las transformaciones señaladas. Desde el relato oficial estas políticas persiguen el objetivo de fomentar el desarrollo económico y urbano de la zona sur. Aunque en efecto contribuyen a una renovación urbana sostenida en el área.

La presente investigación se orientó a problematizar sobre el impacto de estas tendencias en la división socio-territorial de la Ciudad, planteando el siguiente interrogante: ¿Cómo inciden las políticas de DC, comprendidas dentro de un contexto de renovación urbana del sur porteño, en las formas de producción espacial de la desigualdad? ¿Es posible identificar, producto de estos procesos, cambios en los patrones tradicionales de segregación de la Ciudad? Se derivaron, asimismo, algunas preguntas complementarias: ¿En qué consisten las políticas de Distritos Creativos y en qué medida promueven la renovación urbana de las áreas donde se implementan? ¿Cómo se articulan con las intervenciones de renovación urbana precedentes? ¿Qué impactos socio-territoriales generan en los polígonos de intervención y cómo inciden en la estructura socioespacial de la Ciudad? ¿Qué nuevas dinámicas de producción de la 999desigualdad introducen y cómo se articulan con las dinámicas existentes?

La hipótesis de este estudio plantea que las transformaciones señaladas estarían alentando cambios en los patrones de diferenciación socio-espacial de la Ciudad, a razón del desarrollo de fragmentados enclaves de modernidad y riqueza en el sur porteño. Las políticas de DC estarían operando como un acelerador de tendencias de micro-segregación en la zona, agudizando e intensificando sus consecuencias. Los DC permiten evidenciar más tempranamente los cambios socio-territoriales derivados del avance de las nuevas dinámicas de acumulación capitalista sobre la ciudad.

Desde el enfoque teórico conceptual se propuso un abordaje a la noción de segregación que permita la consideración conjunta y simultánea de las dimensiones ecológicas y sociales que ésta engloba. Para ello, por un lado fueron recuperados trabajos sobre las ciudades latinoamericanas (Schteingart y Torres, 1973; Torres, 1978 y 1993; Borsdorf, 1983; Duncan y Mertins, 1983) que invocan cuestiones de la Ecología Urbana. Por el otro, se retomaron los aportes de la geografía radical, en particular de la Teoría del Desarrollo Geográfico Desigual (Smith, 1984 y 1996; Harvey, 1982 y 2006), para entender la producción de desigualdades socio-territoriales como inherente a la acumulación capitalista. Ello ameritó la definición del objeto de estudio según una complejidad multiescalar, anclado en la escala local pero en consideración con las múltiples relaciones que se establecen con los distintos niveles (locales, nacionales, mundiales) (Theodore, Peck y Brenner, 2009; Brenner, 2003 y 2013). A su vez, las políticas de DC fueron interpretadas dentro del marco general de la reestructuración neoliberal, que asume características específicas en la realidad local (Pradilla Cobos, 2013 y De Mattos, 2015).

Consecuentemente, la definición del objeto de investigación requirió del despliegue de estrategias de abordaje cualitativas y cuantitativas. La investigación supuso una consideración inicial a las perspectivas macroeconómicas, revisión de datos de encuadre socio-estadísticos, análisis multivariado y SIG. Se avanzó en este sentido identificando aportes y limitaciones que fueron complementadas mediante el enfoque cualitativo, a partir del estudio de caso del Distrito Tecnológico (recorridos, observaciones participantes, entrevistas semi-estructuradas y a informantes claves).

Entre los hallazgos alcanzados se destaca que la política de Distritos Creativos supone el fomento de la constructibilidad como estrategia básica de desarrollo urbano para el sur porteño. En el estudio de caso del Distrito Tecnológico se constató un relativo éxito en este sentido a razón de los cambios sobre el entorno construido identificados al momento, y sus perspectivas de crecimiento a futuro (nueva tipología de bienes urbanos ligados al uso corporativo, incremento en los valores de renta urbana y valorización). La clave de esta dinamización del sector inmobiliario reside, principalmente, en la reformulación de la asociación público – privada; que por su parte se verifica en el nuevo rol que asume el gobierno local como facilitador del mercado y en el desarrollo de nuevos instrumentos de planificación y gestión urbana.

Otro de los hallazgos aporta a entender la forma en que estos procesos se despliegan en el espacio, identificándose nuevas lógicas de mercantilización y privatización de los bienes urbanos y su tendencia a localizarse allí donde el territorio cuenta con mejores condiciones, contribuyendo a reproducir e intensificar las desigualdades socio-territoriales pre-existentes.

Finalmente, entre las consecuencias socio-territoriales, se perciben tendencias de fragmentación y micro-segregación que alteran el patrón de segregación de clave norte sur. En su conjunto estos procesos, tanto los de reestructuración neoliberal que acontecen en el orden global, como las políticas de renovación del sur porteño o las recientes, de Distritos Creativos; invitan a poner en cuestión la vigencia de la estructura socio-espacial tradicional de la CABA.

Idioma

spa

Extent

496 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2008-2015

Abstract

The development of the City of Buenos Aires followed from the beginning, a pattern of uneven geographical expansion "North -to- South". However, since the seventies there have been evident processes which, promoted by or accompanied from urban policies, could show changes: productive disarticulation, real estate valuation, extension of Buenos Aires center and commercialization of local historical and cultural heritage.

In this sense, this research focuses on the policies of Creative Districts (CD) that since 2008 the Government of the City of Buenos Aires has deployed in the area and, as stated throughout the study, represents a deepening of those identified transformations. From the official account these policies aim at promoting economic and urban development in the south, although they indeed contribute to sustained urban renewal.

This research was aimed at problematizing on the impact of these trends on the socio-territorial division of the city, posing the following question: How do the CD´s policies, including in the context of urban renewal in the south of Buenos Aires, influence in the production forms of spatial inequality? Is it possible to identify changes in traditional patterns of segregation in the city? Some additional questions are also derived: What do Creative Districts consist of and how much do they promote urban renewal in the areas where they have been implemented? How are they articulated with preceding urban renewal interventions? What socio-territorial impacts are generated in the polygons of intervention and how do they impact on the socio-spatial structure of the city? What new dynamics of production of inequality have they introduced and how are they articulated with the existing dynamics?

The hypothesis of this study suggests that the identified changes would encourage changes in patterns of socio-spatial differentiation of the City, for the development of fragmented enclaves of modernity and wealth in the south of Buenos Aires. CD policies would be operating as a spur of the tendencies of micro-segregation in the area, exacerbating and intensifying their consequences. The CDs show early socio-territorial changes caused by the advance of new dynamics of capitalist accumulation over the city.

From the conceptual theoretical focus, it proposes an approach to the notion of segregation that allows the joint and simultaneous consideration of ecological and social dimensions it encompasses. To do this, there were compiled works on Latin American cities (Schteingart and Torres, 1973; Torres, 1978 and 1993; Borsdorf, 1983; Duncan and Mertins, 1983) that invoke questions of Urban Ecology. On the other hand, the contributions of the radical geography were resumed, in particular the theory of Geographic Development Uneven (Smith, 1984 and 1996; Harvey, 1982 and 2006), to understand the production of socio-territorial inequalities as inherent to the capitalist accumulations. This warrants the definition of the object of study according a multi-scale complexity, in consideration with the multiple levels of relationships (local, national, global) (Theodore, Peck and Brenner, 2009; Brenner, 2003 and 2013). Moreover, CD policies were interpreted within the general framework of neoliberal restructuring, which assumes specific characteristics in local reality (Pradilla Cobos, 2013, Carlos, 2014, De Mattos, 2015).

Consequently, the definition of the object of research required the deployment of strategies of qualitative and quantitative approach. The investigation led to an initial account of macroeconomic prospects, reviewing socio-statistical data framing, multivariate analysis and GIS. Progress was made in this regard by identifying contributions and limitations that were complemented by qualitative approach to the case study of the Technology District: tours, participant observation and semi-structured interviews with key informants.

Among the findings it reached, it is noted that the policy of Creative Districts involves promoting constructability as a basic strategy for urban development in the south of Buenos Aires. In the case study of the Technology District relative success was found in this regard because of the changes on the built environment. The key to this invigoration in the housing market lies mainly in the reformulation of the public - private partnership (verified in the new role assumed by the local government as a facilitator of private investment, and the development of new instruments of urban planning).

Another finding brings to understand how these processes unfold in the space, identifying new logic of commodification and privatization of urban goods and their tendency to be located where the territory has better conditions, contributing to reproduce and intensify pre-existing socio-territorial inequalities.

Among the socio-territorial consequences, trends of fragmentation and micro-segregation (that alter the pattern of city segregation in the north-south key) are perceived. Considering all these enunciated processes, both neoliberal restructuring in the global order, and the renewal policies in south Buenos Aires, or the recent Creative Districts; they all call into question the validity of the CABA´s traditional socio-spatial structure.

Table Of Contents

(Vol. I)
INTRODUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Hipótesis de trabajo
Objetivos de la investigación
Consideraciones metodológicas
a. Recorte temporal de la investigación
b. Delimitación del área de estudio
DEFINIENDO EL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
Renovación urbana y segregación, desde la teoría del DGD
Acerca de la Segregación Socio Residencial (SSR)
a. Perspectivas de orientación ecológica sobre la segregación socio-residencial (SSR)
b. Perspectivas de orientación sociológica sobre la SSR

HACIA UNA DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERATIVA DEL OBJETO DE ESTUDIO
Sobre la imbricación social y física de lo urbano
Sobre los patrones de segregación y el problema de la escala
La teoría del Desarrollo Geográfico Desigual (DGD) como base para abordar la producción
de segregación socio- residencial
a. Breve repaso de los aportes teóricos sobre el DGD

b. La noción de Regionalidad
Pensando el DGD en las ciudades latinoamericanas
Recapitulando hacia la definición del objeto de estudio
ESQUEMA DE ABORDAJE Y ESTRUCTURA DE LA TESIS
Elementos de análisis
a. Los aportes del enfoque diacrónico
b. Los aportes del enfoque sincrónico
c. Las miradas multiescalares
d. Lo urbano como una articulación entre lo físico y lo social
e. El entramado de actores sociales

Presentación de resultados y estructura de capítulos

PARTE I
CONTEXTUALIZACIÓN TÉMPORO-ESPACIAL
DEL SUR DE LA CIUDAD

CAPÍTULO 1
CONTEXTO GLOBAL. REESTRUCTURACIÓN NEOLIBERAL, POLARIZACIÓN SOCIAL Y CAMBIOS EN LA MORFOLOGÍA URBANA DE LAS CIUDADES
PRESENTACIÓN
DINÁMICAS HISTÓRICAS
La larga marcha de la desarticulación productiva en las ciudades, el avance del terciario
y de los negocios financieros e inmobiliarios
Las ciudades latinoamericanas a la luz del nuevo contexto de globalización neoliberal
La Ciudad de Buenos Aires y las políticas de fomento al terciario
DINÁMICAS SOCIALES
Reestructuración productiva, segmentación del mercado laboral y polarización
Algunas reflexiones sobre los trabajadores del sector “creativo”
DINÁMICAS ESPACIALES
Reestructuración socio- territorial de las ciudades metropolitanas y políticas de retorno
a los centros urbanos
La reestructuración en la RMBA. Cambios en las formas de urbanización y sobre la
morfología urbana
La elitización de la Ciudad de Buenos Aires

CAPÍTULO 2
BIENVENIDOS AL SUR. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y RECORRIDO HISTÓRICO
PRESENTACIÓN
DATOS DE ENCUADRE DE LA ZONA
Datos demográficos
Aspectos socio-habitacionales
Perfil productivo y socio-económico
Mercado inmobiliario
PERSPECTIVA HISTÓRICA
Los comienzos de la urbanización en la Ciudad de Buenos Aires. Desarrollo desigual
entre el norte y el sur porteño
El desarrollo industrial del sur bajo un contexto de conformación de ciudad de masas y
metropolización
El sur como un área residencial deficitaria
LAS DINAMICAS URBANAS RECIENTES
El sur en disputa. Extensión de centralidad, economía de servicios, mercantilización del
espacio urbano y dinámicas de gentrificación
Caracterización de los procesos de renovación urbana en el Sur de la Ciudad según los
distintos barrios
SINTESIS SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA A TRAVES DE LA CARTOGRAFÍA

CAPÍTULO 3
LA CIUDAD PENSADA. LOS PROBLEMAS DE DESARROLLO URBANO EN EL SUR PORTEÑO
PRESENTACIÓN
LOS CAMBIOS EN LA CIUDAD PENSADA
Los desequilibrios territoriales desde el urbanismo moderno hasta el funcionalista (1925-1986)
a. La reconquista del río de la Plata
b. La conectividad de la zona
c. La tensión entre el avance constructivista y la planificación urbana
d. La incompatibilidad de usos y la desindustrialización
e. La centralidad porteña y el fomento del terciario
f. Los proyectos puntuales de renovación urbana en el sur de la ciudad
g. Antecedentes de la incorporación de iniciativa privada en las operatorias de
renovación del sur
Los desequilibrios territoriales en la política urbana del nuevo milenio
a. El avance constructivo sobre la planificación urbana
b. La incompatibilidad de usos y la desindustrialización
c. El fomento del terciario
LOS CAMBIOS EN LA INSTITUCIONALIDAD DE LA POLÍTICA URBANA 208
Del Empresarialismo Urbano al Estado Facilitador para el desarrollo del sur porteño 288
Los Distritos Creativos como forma ulterior en los proyectos de renovación urbana 219

PARTE II
EL CASO DEL DISTRITO TECNOLÓGICO

CAPÍTULO 4
LA IMPLEMENTACIÓN DEL DISTRITO TECNOLÓGICO (DT). HACIA UN SILLICON BAIRES
PRESENTACIÓN
SOBRE EL DISEÑO DE LA POLÍTICA
LA PUESTA EN MARCHA DEL DT
Las ideas circulan al compás de las inversiones…
Silicon Bayres: “Toda empresa TIC podrá decir: nuestra base es Buenos Aires, pero
nuestro mercado es el mundo”
Construcción conjunta hacia arriba, generación de consenso hacia abajo…
LAS PRINCIPALES MEDIDAS DEL DT
a. Acerca de las actividades promovidas y el perfil tecnológico del barrio
b. Estrategias de atracción de empresas y nuevos vecinos
c. Cambios en los criterios urbanísticos y en las normas de zonificación
d. Generación de amenities e infraestructura de servicios en el entorno
e. Políticas de seguridad
f. Tendido de fibra óptica
g. Desarrollos inmobiliarios en predios públicos
LAS TENDENCIAS DEL DT Y LOS SUPUESTOS DEL DESARROLLO. EL “KITSCH TECNOLÓGICO”

CAPÍTULO 5
CAMBIOS SOBRE EL ENTORNO CONSTRUIDO Y NUEVAS DINÁMICAS DE PRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN
CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL URBANO DEL BARRIO DEL DT
Las condiciones previas
Reconversión de la infraestructura urbana obsoleta
Caracterización del desarrollo urbano según sectores
ACERCA DEL ENTRAMADO DE ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RENOVACIÓN URBANA
El rol de GCBA como promotor inmobiliario
Los desarrolladores privados y sus desarrollos
a. Los usos residenciales
b. Los usos corporativos
Las empresas de tecnología como agentes inmobiliarios
Desarrollos inmobiliarios auxiliares al sector TIC
Algunas reflexiones sobre las dinámicas de producción y consumo de los nuevos bienes urbanos
que propone el DT
EL IMPACTO EN LOS VALORES DE RENTA URBANA
CLAVER PARA REPENSAR LA SEGREGACIÓN EN EL SUR PORTEÑO

CAPÍTULO 6
DINÁMICAS SOCIOCOMUNITARIAS Y NUEVAS LÓGICAS DE SEGREGACIÓN
PRESENTACIÓN
SOCIODINÁMICA DEL BARRIO
Un punto de partida. Las desigualdades socio-territoriales vigentes
La llegada del DT al Barrio
PUNTOS DE CONTINUIDAD EN EL DESARROLLO GEOGRÁFICO DESIGUAL
El vecino objeto de las políticas de renovación
El relato identitario
RUPTURAS Y MATICES
Reparando las ventanas rotas
Una nueva tipología de habitante I (repensando el “cuaternario”)
Una nueva tipología de habitante II (repensando el croquis del barrio)
¿TENDENCIAS DE MICRO-SEGREGACIÓN?

REFLEXIONES FINALES
SOBRE EL PLANTEO DEL TRABAJO Y EL ENFOQUE TEÓRICO DEL DESARROLLO GEOGRÁFICO
DESIGUAL PARA EXPLICAR LA SEGREGACIÓN
SOBRE LA HIPÓTESIS DE CAMBIOS EN LOS PATRONES DE SEGREGACIÓN Y LA INCIDENCIA
DE LA POLÍTICA DE DC
HALLAZGOS QUE DEVIENEN EN NUEVOS INTERROGANTES. EL FUTURO DE LOS DISTRITOS
CREATIVOS Y DE LAS TRANSFORMACIONES SOCIO-TERRITORIALES EN EL SUR PORTEÑO

BIBLIOGRAFÍA

(Vol. II)
ANEXO METODOLÓGICO
MATERIAL AMPLIATORIO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1041 <![CDATA[Dinámica Inmobiliaria y acceso al suelo urbano en una ciudad turística : San Carlos de Bariloche entre 1991 y 2010 ]]> Los entornos naturales comportan una incidencia no menor en la localización territorial de los asentamientos humanos condicionando el crecimiento de las ciudades. La apropiación del suelo y las ventajas diferenciales que puede ofrecer el paisaje natural también retraducen la desigualdad social en los espacios urbanos, particularmente en aquellas ciudades que cuentan con propiedades ambientales altamente valoradas. Considerando el destino turístico de San Carlos de Bariloche, la intención de esta tesis es analizar como la desigualdad se vincula a sus tendencias de crecimiento, y como éstas pudieron haber estado operando en un contexto de valorización inmobiliaria y de restricciones vinculadas al acceso al suelo. El hecho de que el crecimiento urbano de la ciudad haya avanzado predominantemente sobre la costa centro-oeste del lago Nahuel Huapi, donde se encuentran los mayores atractivos turísticos, consigue instalar como interrogante el rol del medio natural local y los intereses inmobiliarios puestos en juego. Pero también el desarrollo habitacional en áreas de mayor rigurosidad climática y ambiental, hacia el sur y sudoeste del ejido, en los barrios conocidos como “del alto”, expresa la necesidad acuciante de muchos sectores populares de hacerse de suelo barato aún bajo estas condiciones. Ambas lógicas de crecimiento manifiestan de manera paradigmática las desigualdades en el espacio social, definiendo en buena medida la urbanización dispersa de la ciudad, mas también abren interrogantes respecto a las características del mercado inmobiliario local, las rentas del suelo implicadas y las políticas de planeamiento local que pudieron haber intervenido en las características de esta expansión urbana. Sobre todo a partir de la devaluación de 2002 cuando, en paralelo al resurgimiento de la actividad turística, comienzan a ser notorias las dificultades habitacionales vinculadas al acceso a la tierra y la vivienda, siendo la ocupación informal de terrenos una de sus manifestaciones más elocuentes. La recuperación de la economía local convivió con la toma de terrenos y la construcción de asentamientos habitacionales informales, que empezaron a tornarse cada vez más frecuentes. Esto dio cuenta de una problemática que comenzaba a establecerse como la otra cara de la moneda de un proceso de crecimiento en el que los precios de los inmuebles parecían haber ascendido significativa y diferencialmente respecto a los años precedentes de paridad y estabilidad cambiaria.

En este contexto, lo que se postula en esta tesis es que la valorización del suelo entre los años 1991-2010 –favorecida por políticas de planeamiento y regulación urbana que promovieron su explotación- no solo comportó una mayor restricción de acceso al suelo residencial, sino que lo hizo reproduciendo lógicas de crecimiento inscriptas en el territorio, y canalizadoras de la desigualdad espacial local. En tal sentido, la dinámica inmobiliaria abierta en San Carlos de Bariloche con el fin de la convertibilidad, la devaluación de la moneda y el crecimiento económico subsiguiente, no hizo más que agudizar tendencias restrictivas de crecimiento propias de esta ciudad turística.
]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

Dinámica Inmobiliaria y acceso al suelo urbano en una ciudad turística : San Carlos de Bariloche entre 1991 y 2010

Colaborador

Tella, Guillermo
Guevara, Tomás Alejandro

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1991 -2010

Descripción

Los entornos naturales comportan una incidencia no menor en la localización territorial de los asentamientos humanos condicionando el crecimiento de las ciudades. La apropiación del suelo y las ventajas diferenciales que puede ofrecer el paisaje natural también retraducen la desigualdad social en los espacios urbanos, particularmente en aquellas ciudades que cuentan con propiedades ambientales altamente valoradas. Considerando el destino turístico de San Carlos de Bariloche, la intención de esta tesis es analizar como la desigualdad se vincula a sus tendencias de crecimiento, y como éstas pudieron haber estado operando en un contexto de valorización inmobiliaria y de restricciones vinculadas al acceso al suelo. El hecho de que el crecimiento urbano de la ciudad haya avanzado predominantemente sobre la costa centro-oeste del lago Nahuel Huapi, donde se encuentran los mayores atractivos turísticos, consigue instalar como interrogante el rol del medio natural local y los intereses inmobiliarios puestos en juego. Pero también el desarrollo habitacional en áreas de mayor rigurosidad climática y ambiental, hacia el sur y sudoeste del ejido, en los barrios conocidos como “del alto”, expresa la necesidad acuciante de muchos sectores populares de hacerse de suelo barato aún bajo estas condiciones. Ambas lógicas de crecimiento manifiestan de manera paradigmática las desigualdades en el espacio social, definiendo en buena medida la urbanización dispersa de la ciudad, mas también abren interrogantes respecto a las características del mercado inmobiliario local, las rentas del suelo implicadas y las políticas de planeamiento local que pudieron haber intervenido en las características de esta expansión urbana. Sobre todo a partir de la devaluación de 2002 cuando, en paralelo al resurgimiento de la actividad turística, comienzan a ser notorias las dificultades habitacionales vinculadas al acceso a la tierra y la vivienda, siendo la ocupación informal de terrenos una de sus manifestaciones más elocuentes. La recuperación de la economía local convivió con la toma de terrenos y la construcción de asentamientos habitacionales informales, que empezaron a tornarse cada vez más frecuentes. Esto dio cuenta de una problemática que comenzaba a establecerse como la otra cara de la moneda de un proceso de crecimiento en el que los precios de los inmuebles parecían haber ascendido significativa y diferencialmente respecto a los años precedentes de paridad y estabilidad cambiaria.

En este contexto, lo que se postula en esta tesis es que la valorización del suelo entre los años 1991-2010 –favorecida por políticas de planeamiento y regulación urbana que promovieron su explotación- no solo comportó una mayor restricción de acceso al suelo residencial, sino que lo hizo reproduciendo lógicas de crecimiento inscriptas en el territorio, y canalizadoras de la desigualdad espacial local. En tal sentido, la dinámica inmobiliaria abierta en San Carlos de Bariloche con el fin de la convertibilidad, la devaluación de la moneda y el crecimiento económico subsiguiente, no hizo más que agudizar tendencias restrictivas de crecimiento propias de esta ciudad turística.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019987
San Carlos de Bariloche (inhabited place)
1991-2010

Abstract

Natural environments impact on the territorial location of human settlements conditioning the growth of cities. This appropriation of land and the differential advantages offered by the natural landscape also express social inequality in urban areas, particularly in cities with highly valued environmental properties. The aim of this thesis is analyze how the inequality in the touristic destination of San Carlos de Bariloche is linked to their growth trends, and how they may have been operating in a context of real estate valuation and constraints related to access to land. The urban growth of the city has moved predominantly on the mid-west coast of Nahuel Huapi Lake, where are the biggest tourist attractions. The question emerged is about the role of the local natural environment and the real estate interests. On the other hand the housing development in areas of greater stringency climatic and environmental, in the south and southwest of the city, expresses the pressing need of many people to obtain land even under these conditions.

Both logics of growth show inequalities in the social space in a paradigmatic way, and define the city’s urban sprawl too. This lead to ask for the characteristics of the local real estate market, the involved land rents and the policies of local planning, which could have intervened on the characteristics of this urban expansion. Especially after of the devaluation in 2002, when the tourism started to rebound, the housing difficulties linked to the access to the land and the housing, became larger. The occupation of land has being one of the most eloquent expressions. The local economy's recovery coexisted with the land take-up and the construction of settlements housing informal, wich began to be more frequent. This give account of a new problematic in the growth process, in which real estate prices seemed to have risen significantly and differentially with respect to the previous years of parity and exchange rate stability. In this context, what is postulated in this thesis is that the valuation of land in 1991-2010covered by political of planning and regulation urban that promoted its exploitation- not only limited access to land, but it made playing logical of growth registered in the territory, and movement of the inequality spatial local. In this regard, the dynamic real estate open in San Carlos de Bariloche to the convertibility, the devaluation of the currency and economic growth subsequent, exacerbated restrictive trends of growth of this tourist town.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
PREFACIO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Presentación y fundamentación del problema
1.2 Hipótesis
1.3 Objetivos
1.4 Metodología
1.5 Estado de la cuestión
1.6 Enfoque teórico del problema
1.6.1 La renta del suelo urbano
1.6.1.1 Raíces conceptuales
1.6.1.2 La Renta del suelo en las ciudades
1.6.1.2.1 Las diversas clases de renta
1.6.1.3 El accionar del Estado

CAPÍTULO 2. EL CRECIMIENTO URBANO DE SAN CARLOS DE BARILOCHE
2.1 Los orígenes de la ciudad turística
2.2 Provincialización y continuum espacial
2.2.1 Las movilidades poblacionales y el mercado inmobiliario en una ciudad turística
2.3 Hacia el primer plan de ordenamiento

CAPÍTULO 3. UNA PROPUESTA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL
3.1 El Plan director de 1979
3.2 Las rentas urbanas afectadas: algunas consideraciones
3.3 Las “rectificaciones” del Plan
3.4 Una ordenación trunca: las rentas del suelo en el entramado disperso de la ciudad

CAPÍTULO 4. LA DINÁMICA INMOBILIARIA LOCAL (1991-2010)
4.1 Situación nacional
4.2 La variable cambiaria: economía local y actividad inmobiliaria
4.3 El precio del suelo en tres áreas de la ciudad
4.4 El alcance del turismo y la valorización inmobiliaria

CAPÍTULO 5. POLÍTICAS DE PLANEAMIENTO INSTRUMENTADAS
5.1 El ocaso del Plan director
5.2 Decisiones urbanísticas anteriores al nuevo código
5.3 El nuevo código urbano
5.3.1 Antecedentes y contexto
5.3.2 El código de 1995: una normativa parcialmente aprobada
5.4 Devaluación y después
5.5 Las obras públicas durante el periodo
5.6 La participación estatal en un contexto de valorización inmobiliaria

CAPÍTULO 6. LA CUESTIÓN HABITACIONAL Y EL ACCESO AL SUELO URBANO.
6.1 La problemática habitacional
6.2 El acceso al suelo urbano
6.2.1 Acerca de los datos censales utilizados
6.2.2 Condiciones de tenencia y acceso al suelo
6.3 Crónica de un problema anunciado

CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES GENERALES
7.1 Las restricciones “naturales” de una ciudad turística
7.2 Las áreas espaciales analizadas
7.3 Perspectivas de intervención

BIBLIOGRAFÍA
FUENTES CONSULTADAS
ANEXO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1344 <![CDATA[Del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones : la construcción de asociatividad en las cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad de Buenos Aires 2007-2012]]> Esta tesis tiene por objetivo reconstruir el proceso que llevó a la producción de las normas (jurídicas, sociológicas, explícitas e implícitas) que regulan la asociatividad para el trabajo en organizaciones cooperativas de cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituidas luego del año 2007. Para ello se propone un enfoque en el cual se recuperan las posibilidades de transformación de las condiciones de vida y trabajo que ofrecen estas cooperativas a sus asociados -a partir de la cooperación y la solidaridad entre pares-, pero sin perder de vista los déficits de integración social que caracterizan a sus trayectorias. En este marco el concepto de asociatividad para el trabajo opera como un prisma analítico utilizado para comprender la producción de lazos sociales en emprendimientos gestionados por sus trabajadores, considerando las condiciones socio-históricas en las que éstos se producen.

La investigación que dio lugar a esta tesis fue un estudio de caso “encastrado” sobre organizaciones cartoneras que realizan su actividad en la CABA en el período 2007-2012, conforme a los principios de la metodología cualitativa. La reflexión en torno a las formas en las cuales se construye la asociatividad se realizó en base a tres cooperativas: La Nueva Esperanza del Oeste, Recicladores del Tren y Recuperando Futuro. La selección de estos tres casos obedece a la necesidad de que estuvieran representadas las diferentes modalidades de trabajo (el trabajo en “las plantas” y el trabajo “en la calle”) así como distintos tamaños de organizaciones (las más pequeñas que cuentan con menos de 50 asociados y las de mayor envergadura que involucran a más de 500).

El recorrido analítico se estructura en cuatro capítulos. En el primero, se comienza por describir las regulaciones –estatales y de mercado- a las que se encuentra sometido el reciclaje y las particularidades que adquiere el oficio de la recuperación de residuos al ser ejercido por personas que viven en condiciones de pobreza. En el segundo capítulo se revisan los supuestos teóricos principales de los se ha nutrido el enfoque adoptado en esta tesis. En el tercer capítulo se abordan los conflictos y disputas que llevaron a reposicionar a las organizaciones en la cadena de valor del reciclaje y a su reconocimiento como agentes de las políticas de higiene urbana, a fin de situar históricamente el proceso de producción de las normas y prácticas que regulan la actividad. Estos procesos son entendidos como parte de los desafíos que impone el sostenimiento de la “sustentabilidad externa” de las cooperativas. En el cuarto y último capítulo, el centro está puesto en los desafíos que impone la “sustentabilidad interna”, analizando el modo en el cual se lleva a cabo el trabajo en las cooperativas, se gestionan los recursos y se administran los conflictos. Finalmente, se presentan los principales aportes y “hallazgos” de esta tesis.]]>
2021-11-25T08:29:45-03:00

Dublin Core

Título

Del trabajo autónomo a la autonomía de las organizaciones : la construcción de asociatividad en las cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad de Buenos Aires 2007-2012

Colaborador

Suárez, Ana Lourdes

Fecha

2014

Descripción

Esta tesis tiene por objetivo reconstruir el proceso que llevó a la producción de las normas (jurídicas, sociológicas, explícitas e implícitas) que regulan la asociatividad para el trabajo en organizaciones cooperativas de cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituidas luego del año 2007. Para ello se propone un enfoque en el cual se recuperan las posibilidades de transformación de las condiciones de vida y trabajo que ofrecen estas cooperativas a sus asociados -a partir de la cooperación y la solidaridad entre pares-, pero sin perder de vista los déficits de integración social que caracterizan a sus trayectorias. En este marco el concepto de asociatividad para el trabajo opera como un prisma analítico utilizado para comprender la producción de lazos sociales en emprendimientos gestionados por sus trabajadores, considerando las condiciones socio-históricas en las que éstos se producen.

La investigación que dio lugar a esta tesis fue un estudio de caso “encastrado” sobre organizaciones cartoneras que realizan su actividad en la CABA en el período 2007-2012, conforme a los principios de la metodología cualitativa. La reflexión en torno a las formas en las cuales se construye la asociatividad se realizó en base a tres cooperativas: La Nueva Esperanza del Oeste, Recicladores del Tren y Recuperando Futuro. La selección de estos tres casos obedece a la necesidad de que estuvieran representadas las diferentes modalidades de trabajo (el trabajo en “las plantas” y el trabajo “en la calle”) así como distintos tamaños de organizaciones (las más pequeñas que cuentan con menos de 50 asociados y las de mayor envergadura que involucran a más de 500).

El recorrido analítico se estructura en cuatro capítulos. En el primero, se comienza por describir las regulaciones –estatales y de mercado- a las que se encuentra sometido el reciclaje y las particularidades que adquiere el oficio de la recuperación de residuos al ser ejercido por personas que viven en condiciones de pobreza. En el segundo capítulo se revisan los supuestos teóricos principales de los se ha nutrido el enfoque adoptado en esta tesis. En el tercer capítulo se abordan los conflictos y disputas que llevaron a reposicionar a las organizaciones en la cadena de valor del reciclaje y a su reconocimiento como agentes de las políticas de higiene urbana, a fin de situar históricamente el proceso de producción de las normas y prácticas que regulan la actividad. Estos procesos son entendidos como parte de los desafíos que impone el sostenimiento de la “sustentabilidad externa” de las cooperativas. En el cuarto y último capítulo, el centro está puesto en los desafíos que impone la “sustentabilidad interna”, analizando el modo en el cual se lleva a cabo el trabajo en las cooperativas, se gestionan los recursos y se administran los conflictos. Finalmente, se presentan los principales aportes y “hallazgos” de esta tesis.

Idioma

spa

Extent

301 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2007-2012

Abstract

The aim of this dissertation is to reconstruct the process that led to the production of –legal, sociological, explicit and implicit- rules that regulate the associativity for work in cooperatives organizations of cartoneros, constituted after 2007 in Buenos Aires City. The approach proposed recovers the perspective of the possibilities that these organizations offer to their associates to improve their living and working conditions (based on solidarity and cooperation relations); but without losing sight of the social integration deficits that characterize their trajectories. The concept of “associativity for work” is proposed as an analytical prism for understanding the production of social bonds in enterprises managed by their workers, considering the socio-historical conditions in which they occur.

The research method that led to the results of this thesis was an embedded case study on cartoneros organizations that perform their activities in Buenos Aires City, in the period 2007-2012. Data collection and analysis was made according to qualitative methods principles. The studied organizations were: La Nueva Esperanza del Oeste, Recicladores del Tren y Recuperando Futuro. This selection was oriented by methodological criteria. These organizations are the result of similar social processes and their associates belong to diverse districts of Buenos Aires' metropolitan area. They also represent different working modalities
(the work in the “green centers” and the work in “the streets”) and they have different sizes (the smaller ones have fewer than 50 members and the larger ones involve more than 500).

The thesis is divided into four chapters. The first one describes the recycling regulations -imposed by the State and the market-, and the specific features of cartonero´s work, carried out by people living in poverty conditions. The second chapter presents a review of the main theoretical assumptions that allowed developing the approach based on the concept of associativity for work. The third chapter analyzes the way in which these organizations manage their “external sustainability”, taking into account the conflicts and disputes related to the value chain of recycling and to the urban hygiene policies. The fourth chapter focuses on the "internal sustainability" of these cooperatives, by analysing their methods of work and management. Finally the main contributions and "findings" are presented in section five.

Table Of Contents

Agradecimientos
Lista de siglas

Introducción
a) La construcción del sujeto cartonero y sus
organizaciones. Los abordajes académicos de la temática
b) Ejes que estructuran la tesis
c) Consideraciones metodológicas sobre el estudio que dio lugar a esta tesis
c.1. El paradigma interpretativo y los métodos cualitativos
c.2. Tipo de diseño: Estudio de caso
c.3. Acerca de la producción y análisis de los datos
c.4. Estrategia de análisis de los datos

Capítulo 1: El trabajo y la organización en el mundo cartonero
1.1. La generación, recuperación y gestión de residuos en la CABA en perspectiva histórica
1.2. Caracterización de los trabajadores y sus trayectorias 1.3. El ciclo de trabajo cartonero
1.4. La calle: Vecinos, clientes y colegas
1.5. La clasificación y venta de los materiales
1.6. Llegar a casa: Carros, trenes y camiones
1.7. Reflexiones finales

Capítulo 2: La construcción discursiva de los sectores populares y sus organizaciones. Enfoques y propuestas 2.1. El eje en las carencias: Las perspectivas de marginalidad urbana
2.2. Cambios en el mundo del trabajo: la “nueva cuestión social” y las perspectivas de exclusión social
2.3. Las miradas de informalidad laboral y economía informal
2.3.1. La Perspectiva del PREALC
2.3.2. La Perspectiva Neoliberal
2.3.3. La Perspectiva Neomarxista
2.4. El foco en los aspectos vinculares: la economía social y solidaria
2.5. La asociatividad para el trabajo como propuesta conceptual
2.6. De las carencias a las posibilidades como propuesta analítica

Capítulo 3: Los desafíos de la sustentabilidad externa: disputas e intereses en juego en la definición del modelo de gestión de RSU
3.1. Primer momento: ¿Delicuentes o recuperadores? La propiedad sobre los RSU como eje de conflicto.
3.1.1. La organización como vía de reducir intermediarios. El surgimiento de las primeras cooperativas en la CABA El Ceibo Cooperativa Ecológica de Recicladores del Bajo Flores - CERBAF Cooperativa del Oeste
3.2. Segundo momento: de la prohibición del cirujeo al reconocimiento de los cartoneros como trabajadores del sector
3.2.1. Ley 992/2002
3.2.2. Ley 1.854/2005
3.3. Tercer momento: la extensión de la cooperativización en la Ciudad. ¿Prácticas de regulación o espacio de transformación social?
3.3.1. Organización asociativa y acceso a recursos: nuevas cooperativas de recuperadores urbanos
3.3.2. Del reconocimiento a la profesionalización. La disputa en torno a los nuevos pliegos
3.4. Cooperativas, legislación y conflictos: La sustentabilidad externa de las cooperativas

Capítulo 4: La sustentabilidad interna de las cooperativas. Modalidades de trabajo, tensiones y desafíos organizacionales
4.1. Primera modalidad: El trabajo asociado en las calles
4.1.1. El viaje a la Ciudad: del tren a los camiones
4.1.2. Recorrer la calle: el uso de uniformes y la percepción de incentivos
4.1.3. La comercialización
4.2. Segunda modalidad: El trabajo en las plantas
4.2.1. El espacio de trabajo
4.2.2. La obtención de insumos
4.2.3. El proceso productivo y la organización del trabajo
4.2.4. La comercialización
4.3. La gestión cotidiana de la asociatividad: Jerarquías, legitimidades y procesos de toma de decisión
4.3.1. El consejo de administración
4.3.2. Los delegados
4.3.3. Las asambleas
4.3.4. La cooperativa
4.4. Cooperación, confianza y legitimidad: la sustentabilidad interna de las organizaciones asociativas de recuperadores urbanos.
5. Reflexiones finales de la tesis
La asociatividad para el trabajo como prisma analítico Asociatividad para el trabajo en cooperativas de recuperadores urbanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007-2012)
Futuros interrogantes y deudas de la tesis

Referencias Bibliográficas

ANEXOS
1. Detalle de Entrevistas
2. Comparativo de Pliegos
3. Legislación e informes consultados
4. Fuentes periodísticas consultadas
Lista de Cuadros
Cuadro 1: Niveles de aplicación de las políticas de higiene urbana por organismo y función
Cuadro 2: Modalidades históricas de gestión de los residuos en la Ciudad de Buenos Aires
Cuadro 3: Actividades anteriores al ingreso al cartoneo de los recuperadores urbanos inscriptos en el RUR, por sector y detalle en cada rama de actividad
Cuadro 4: Cantidad de materiales que cada cartonero recolecta por día
Cuadro 5: Cantidad de carros y materiales transportados diariamente por ramal de tren
Cuadro 6: Beneficios de la permanencia en la relación compra-venta
Cuadro 7: Totales de residuos recuperados mediante el circuito informal por vía de recuperación
Cuadro 8: Total aparente de RSU generados en la CABA Cuadro 9: Evolución de los RSU dispuestos en la CABA, 1996-2012
Cuadro 10: Modalidades de trabajo en las organizaciones asociativas de recuperadores urbanos, CABA
Lista de Gráficos
Gráfico 1: Recuperadores de residuos que trabajan en la CABA según edad
Gráfico 2: Máximo nivel educativo alcanzado del total de la población y por segmento de edades
Gráfico 3: Principal sostén del hogar
Gráfico 4: Cantidad de miembros del hogar que trabajan, sin incluir la recolección y sin incluir al entrevistado Gráfico 5: Ingreso semanal aproximado del hogar del entrevistado
Gráfico 6: Distribución porcentual por sexo y edad de ingreso al trabajo entre quienes su primera ocupación fue el cartoneo
Gráfico 7: Relación laboral de la ocupación anterior al cartoneo y tiempo de permanencia en dicha ocupación Gráfico 8: Cantidad de cuadras recorridas y peso acarreado por día
Gráfico 9: Cantidad de cooperativas por fecha de inicio de actividad, Argentina, período 1900-2006
Lista de Ilustraciones
Ilustración 1: Ubicación de las plantas de transferencia de la CABA
Ilustración 2: Ubicación de los centros de disposición final cerrados y activos en el AMBA
Ilustración 3: Ubicación de los Centros Verdes en la CABA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2033 <![CDATA[Buenos Aires crónica : la ciudad según Arlt, Raab y Alarcón : un acercamiento al género crónica urbana]]> Por medio del presente trabajo nos proponemos efectuar un acercamiento analítico sobre el devenir de las crónicas urbanas en Buenos Aires. Un género híbrido, con licencias literarias y bases periodísticas que nos permite desandar el camino iniciado por Roberto Arlt con sus Aguafuertes Porteñas, pasando por la obra de Enrique Raab, hasta llegar a nuestros días a las crónicas de Cristian Alarcón. Este acercamiento tendrá una doble naturaleza: descriptiva y analítica, en diálogo con el marco teórico que delinearemos en los próximos párrafos.

El objetivo es recorrer las distintas maneras de representar la ciudad y volver a preguntarnos: ¿es la crónica urbana un lugar de posible representación del subalterno? ¿Se lo puede considerar un género contrahegemónico? ¿Hay lugar en sus líneas para lo no representado por la ―alta‖ literatura, por el periodismo tradicional? ¿Puede una crónica urbana ser representativa del carácter de una época?

A fines de posibilitar este trabajo de análisis hemos seleccionado tres autores y sobre su producción hemos hecho un recorte. Sería de otro modo inabarcable dentro del marco de un proyecto de Tesina incluir otros escritores y periodistas que bien podrían sumarse a este recorrido discursivo. Contiene la limitación intrínseca a toda selección que no pretende dar cuenta de la historia completa, si es que la hubiera, de la Crónica Urbana en Buenos Aires, ni inventariar la nómina de sus creadores. La selección del corpus de trabajo incluye textos pertenecientes a tres autores en décadas distintas: los años 20 y 30, los 70 y los 2000. Los une la publicación periodística de sus textos y la ciudad de la que dan cuenta en sus relatos. Hemos tomado para el análisis "Silla en la vereda”, "Demoliciones en el centro", "Nuevo aspecto de las demoliciones" y "Comerciantes de Libertad, Cerrito y Talcahuano", publicadas en El Mundo por Roberto Arlt. "La cancha de Boca y la TV convirtieron a Buenos Aires en una ciudad desierta", de Enrique Raab y el compendio de crónicas sobre Plaza de Mayo (1973, 1974 y 1975) publicadas en el diario La Opinión por el mismo autor. Cercano a nuestros días analizaremos "El barrio fuerte" y "La guerrita", de Cristian Alarcón publicadas en la Revista C del diario Crítica de la Argentina. Consideramos a este escritor representativo entre otros exponentes de su generación en lo relativo al género Crónica Urbana. Situar a Roberto Arlt y a Enrique Raab entre estos autores supone una hipótesis de trabajo que requiere algunas salvedades sobre las que trabajaremos a continuación.]]>
2021-11-25T08:30:22-03:00

Dublin Core

Título

Buenos Aires crónica : la ciudad según Arlt, Raab y Alarcón : un acercamiento al género crónica urbana

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2016

Temporal Coverage

1920-1940
1970-1980
2000-2010

Descripción

Por medio del presente trabajo nos proponemos efectuar un acercamiento analítico sobre el devenir de las crónicas urbanas en Buenos Aires. Un género híbrido, con licencias literarias y bases periodísticas que nos permite desandar el camino iniciado por Roberto Arlt con sus Aguafuertes Porteñas, pasando por la obra de Enrique Raab, hasta llegar a nuestros días a las crónicas de Cristian Alarcón. Este acercamiento tendrá una doble naturaleza: descriptiva y analítica, en diálogo con el marco teórico que delinearemos en los próximos párrafos.

El objetivo es recorrer las distintas maneras de representar la ciudad y volver a preguntarnos: ¿es la crónica urbana un lugar de posible representación del subalterno? ¿Se lo puede considerar un género contrahegemónico? ¿Hay lugar en sus líneas para lo no representado por la ―alta‖ literatura, por el periodismo tradicional? ¿Puede una crónica urbana ser representativa del carácter de una época?

A fines de posibilitar este trabajo de análisis hemos seleccionado tres autores y sobre su producción hemos hecho un recorte. Sería de otro modo inabarcable dentro del marco de un proyecto de Tesina incluir otros escritores y periodistas que bien podrían sumarse a este recorrido discursivo. Contiene la limitación intrínseca a toda selección que no pretende dar cuenta de la historia completa, si es que la hubiera, de la Crónica Urbana en Buenos Aires, ni inventariar la nómina de sus creadores. La selección del corpus de trabajo incluye textos pertenecientes a tres autores en décadas distintas: los años 20 y 30, los 70 y los 2000. Los une la publicación periodística de sus textos y la ciudad de la que dan cuenta en sus relatos. Hemos tomado para el análisis "Silla en la vereda”, "Demoliciones en el centro", "Nuevo aspecto de las demoliciones" y "Comerciantes de Libertad, Cerrito y Talcahuano", publicadas en El Mundo por Roberto Arlt. "La cancha de Boca y la TV convirtieron a Buenos Aires en una ciudad desierta", de Enrique Raab y el compendio de crónicas sobre Plaza de Mayo (1973, 1974 y 1975) publicadas en el diario La Opinión por el mismo autor. Cercano a nuestros días analizaremos "El barrio fuerte" y "La guerrita", de Cristian Alarcón publicadas en la Revista C del diario Crítica de la Argentina. Consideramos a este escritor representativo entre otros exponentes de su generación en lo relativo al género Crónica Urbana. Situar a Roberto Arlt y a Enrique Raab entre estos autores supone una hipótesis de trabajo que requiere algunas salvedades sobre las que trabajaremos a continuación.

Idioma

spa

Extent

62 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1920-1940
1970-1980
2000-2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3712
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2060 <![CDATA[Sin fronteras : una aproximación a la crónica latinoamericana de Eduardo Galeano]]> Considero de relevancia el trabajo de Eduardo Galeano por tratarse de un cronista contemporáneo: sus crónicas, entrevistas y trabajos periodísticos, en su mayoría abocados a las transformaciones políticas y sociales de Latinoamérica, son relevantes en diversos aspectos. En sus escritos recupera problemáticas sociales actuales, procesos de independencia y liberación de los países, movimientos políticos y dictaduras, al mismo tiempo que ofrece, bajo su mirada, opiniones y apreciaciones sobre los acontecimientos registrados. Cuenta y analiza, desde su vivencia y la de los entrevistados, una realidad compleja y cambiante, al mismo tiempo que explora los orígenes, causas y consecuencias de dicha realidad, con un estilo que combina diferentes géneros periodísticos y una mirada propia. A partir de los textos seleccionados para esta tesina, consideramos que es posible realizar un acercamiento analítico que permita ahondar en las particularidades de la crónica contemporánea de la mano de Eduardo Galeano, ya que la crónica es un género híbrido, con fronteras disímiles, que retoma y rechaza recursos de otros géneros, modifica y se apropia de estilos que brindan un extenso campo retórico para analizar, reflexionar y conjeturar sobre sus posibilidades.]]> 2021-11-25T08:30:23-03:00

Dublin Core

Título

Sin fronteras : una aproximación a la crónica latinoamericana de Eduardo Galeano

Colaborador

Beker, Osvaldo

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1971
1989

Idioma

spa

Extent

59 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
1971
1989

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3747
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2277 <![CDATA[Redes y estrategias proyectuales para el desarrollo productivo en procesos autogestivos de mejoramiento del espacio público : reurbanización del hábitat popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]> La investigación que sustenta esta tesis se orientó al análisis de las interacciones surgidas durante las prácticas proyectuales sostenidas por la universidad pública y los actores territoriales del Hábitat Popular vinculados a procesos de reurbanización y mejoramiento del espacio público. Particularmente, se hizo foco en el desarrollo y seguimiento de acompañamientos en el área de proyecto para la concreción de acciones de transformación material, gestionadas en colaboración con los vecinos de los barrios en cuestión. La orientación de las prácticas proyectuales observadas está vinculada con las generación de estrategias de inclusión desde el proyecto tanto en la dimensión tecnológica “producto” como en la caracterización y desarrollo exploratorio de procesos productivos y formas de organización tendientes a la inclusión.

El siguiente trabajo, así como las experiencias analizadas, forman parte de diferentes acciones llevadas a cabo en las áreas académica, de extensión e investigación del de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires; específicamente en el Centro Hábitat Inclusivo del Instituto de la Espacialidad Humana. Se basa en avances teóricos y aplicaciones en territorio desarrollados en el marco de la investigación acción de los proyectos UBACyT: Estrategias de articulación e hibridación para la inclusión socio-espacial dirigido por el Diseñador Industrial MG. Pedro Senar (2016-2018), Estrategias Proyectuales para el Hábitat Popular. Instrumentos de justicia espacial para el territorio metropolitano (2014-2017) y Otras Formas de Hábitat Popular Urbano. Nuevos paradigmas de inclusión socio-espacial para la RMBA (2011-2014) ambos dirigido por el Arq. Javier Fernández Castro; y el proyecto SI-FADU UBA Diseño para la inclusión sociolaboral. Prácticas productivas en el marco de políticas de protección social -período 2011-2014- dirigido por Senar. Otros espacios de investigación y académicos han colaborado tanto en el trabajo de campo como en la elaboración de avances teóricos acerca de los procesos de reurbanización del Hábitat Popular: Maestría en Hábitat y Pobreza Urbana en Latinoamérica (FSOC y FADU UBA), Carrera de Arquitectura (UNLaM), Carrera de Urbanismo (UNGS), Carreras de Diseño Industrial y de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan, Carrera de Trabajo Social (FSOC UBA), Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (UNQui), entre otros.

En orden de organizar la lectura, el siguiente trabajo se encuentra dividido en dos partes: la primera abordará aquellos referentes que sustentan el andamiaje teórico y conceptual de la investigación, así como los antecedentes vinculados a la temática que conforman el bagaje de experiencias previas desde el cuál partimos. Entonces, el lector se encontrará con ciertas definiciones del área proyectual y su rol en la construcción del Hábitat Urbano, entendiendo a los proyectos como hipótesis materiales de una realidad posible y/o deseada que no se componen exclusivamente de cuestiones físicas e instrumentales.

En la segunda parte, presentaremos el modelo de analítico propuesto basado en el Circuito de Producción y Ocupación del Hábitat del Dr. Arq. Roberto Doberti, seguido del análisis comparativo de dos casos en profundidad donde se incorporan las tecnologías -de productos, procesos y formas de organización- como categorías analíticas.]]>
2021-12-13T09:42:42-03:00

Dublin Core

Título

Redes y estrategias proyectuales para el desarrollo productivo en procesos autogestivos de mejoramiento del espacio público : reurbanización del hábitat popular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Colaborador

Senar, Pedro Emiliano
Fernández Castro, Javier

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La investigación que sustenta esta tesis se orientó al análisis de las interacciones surgidas durante las prácticas proyectuales sostenidas por la universidad pública y los actores territoriales del Hábitat Popular vinculados a procesos de reurbanización y mejoramiento del espacio público. Particularmente, se hizo foco en el desarrollo y seguimiento de acompañamientos en el área de proyecto para la concreción de acciones de transformación material, gestionadas en colaboración con los vecinos de los barrios en cuestión. La orientación de las prácticas proyectuales observadas está vinculada con las generación de estrategias de inclusión desde el proyecto tanto en la dimensión tecnológica “producto” como en la caracterización y desarrollo exploratorio de procesos productivos y formas de organización tendientes a la inclusión.

El siguiente trabajo, así como las experiencias analizadas, forman parte de diferentes acciones llevadas a cabo en las áreas académica, de extensión e investigación del de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires; específicamente en el Centro Hábitat Inclusivo del Instituto de la Espacialidad Humana. Se basa en avances teóricos y aplicaciones en territorio desarrollados en el marco de la investigación acción de los proyectos UBACyT: Estrategias de articulación e hibridación para la inclusión socio-espacial dirigido por el Diseñador Industrial MG. Pedro Senar (2016-2018), Estrategias Proyectuales para el Hábitat Popular. Instrumentos de justicia espacial para el territorio metropolitano (2014-2017) y Otras Formas de Hábitat Popular Urbano. Nuevos paradigmas de inclusión socio-espacial para la RMBA (2011-2014) ambos dirigido por el Arq. Javier Fernández Castro; y el proyecto SI-FADU UBA Diseño para la inclusión sociolaboral. Prácticas productivas en el marco de políticas de protección social -período 2011-2014- dirigido por Senar. Otros espacios de investigación y académicos han colaborado tanto en el trabajo de campo como en la elaboración de avances teóricos acerca de los procesos de reurbanización del Hábitat Popular: Maestría en Hábitat y Pobreza Urbana en Latinoamérica (FSOC y FADU UBA), Carrera de Arquitectura (UNLaM), Carrera de Urbanismo (UNGS), Carreras de Diseño Industrial y de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan, Carrera de Trabajo Social (FSOC UBA), Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (UNQui), entre otros.

En orden de organizar la lectura, el siguiente trabajo se encuentra dividido en dos partes: la primera abordará aquellos referentes que sustentan el andamiaje teórico y conceptual de la investigación, así como los antecedentes vinculados a la temática que conforman el bagaje de experiencias previas desde el cuál partimos. Entonces, el lector se encontrará con ciertas definiciones del área proyectual y su rol en la construcción del Hábitat Urbano, entendiendo a los proyectos como hipótesis materiales de una realidad posible y/o deseada que no se componen exclusivamente de cuestiones físicas e instrumentales.

En la segunda parte, presentaremos el modelo de analítico propuesto basado en el Circuito de Producción y Ocupación del Hábitat del Dr. Arq. Roberto Doberti, seguido del análisis comparativo de dos casos en profundidad donde se incorporan las tecnologías -de productos, procesos y formas de organización- como categorías analíticas.

Idioma

spa

Extent

173 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Abstract

The research that supports the present thesis was focused on analyzing the links among designing practices -holded by public university- and territorial actors involved in re-urbanization processes and public space improvement. Specifically, it was oriented to the developement and monitoring of the supporting in the design field, in order to produce material transforming actions, managed in collaboration with the neighbours of the selected towns. The orientation of the design practices observed is related to the generation of project based social inclusion strategies, in the technological dimmension (the product) and in the figuration and explorational developement of product processes and social inclusion oriented organizational models.

The following piece and the analized facts, are part of several actions taken place in the academic, extension and research areas from the Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo of Universidad de Buenos Aires, specifiquely in the Centro de Hábitat Inclusivo from the Instituto de la Espacialidad Humana. It is based on theoretical advances and field applications setted in the research action of the following UBACyT projects: Articulation and hybridization for socio-spacial inclusion directed by industrial designer Mg. Pedro Senar (2016-2018), Design Strategies for Popular Habitat. Spacial justice instruments for metropolitan territory (2014-2017) y Other figurations for urban popular habitat. New paradigms of socio-spacial inclusion for RMBA (2011-2014) both directed by architect Javier Fernández Castro; and the SI-FADU UBA research project Design for socio-labor inclusion. Productive practices within social protection policies (2011-2014) directed by Senar. Other research and academic groups have been collaborated, not only in the field work but also in the construction of theoretical advances about the processes of Popular Habitat reurbanization: Master in Habitat and poverty in Latin America (FSOC and FADU UBA), Architecture department (UNLaM), Urbanism department (UNGS), Industrial Design and Architecture departments (Universidad Nacional de San Juan), Social Work department (FSOC UBA), Science and Technology Studies Institute (UNQui), among others.

In order to organize the reading, the following document es divided in two parts: the first one refers to the mentors that support the theoretical and conceptual scheme of the research, and also the previous experiencies that make the body of knowledge from which it started. Therefore, the reader will find certain definitions from the project field and its role in the construction of the Urban Habitat, considering the projects as material hypothesis of a possible or wished reallity that are not formed only by physical and instrumental terms.

In the second part, we present the analytical model posed based on the Habitat Production and Occupation Circuit created by Dr. Architect Roberto Doberti, followed by the comparative analysis of two cases in depth in which the technologies -of products, processes and organizational formsare included as analitycal categories.

Table Of Contents

Resumen
Índice
Agradecimientos
Introducción

Parte I
Prácticas proyectuales y hábitat. Conceptos y antecedentes

Cap. 1- Las prácticas proyectuales en el desarrollo del hábitat urbano.
I. Introducción
II. Las prácticas proyectuales
1. Campo disciplinar de las prácticas proyectuales
2. Hábitat e integración de escalas
2. Circuito de producción ocupación del hábitat

III. Proyecto y materialización del Hábitat
1. Lógicas proyectuales orientadas a la inclusión
2. Sociedad y tecnología. Aportes de la perspectiva socio-técnica
3. Propuesta latinoamericana de Sociedad y Tecnología
4. Revisión del proceso productivo para la transformación del hábitat urbano

Cap. 2- Urbanización del hábitat popular.
I. Introducción
II. Hábitat popular
1.Acceso de los sectores populares al Hábitat urbano y a su transformación
2. Espacios de participación popular por la urbanización
III. Proyecto y reurbanización del hábitat popular
1. Antecedentes
2. El caso Barrio 31
VI. Universidad y territorio
1. Acompañamiento socio-técnico y extensión académica
2. Intersubjetividad, Investigación Acción y Espacio Público

Parte II
Descripción y análisis comparativo de acciones en territorio

Cap. 3- Contexto de desarrollo de los casos y Metodología
I. Introducción
II. Marco institucional de desarrollo de los casos
III. Diseños para la inclusión orientados a la reurbanización del hábitat popular
IV. Objetivos
V. Metodología

Cap. 4- Modelo y análisis de las experiencias
I. Introducción…
II. La “codificación productiva” o el paso del “producto real” al “producto virtual”
1. Caso 1: Villa 21-24 de Barracas. Preexistencias y anticipación
2. Caso II: Villa 15-Ciudad Oculta. Preexistencias y anticipación
3. Tecnologías o formas de hacer
1. Producto
2. Proceso
3. Organización
4. Modificaciones al CPO
III. Tematización y constitución de un programa
1. Proyecto “Dispositivos materiales para reurbanizaciones inclusivas. Transferencia de tecnologíasproductivas”
2. Proyecto “Abordaje integral para el mejoramiento barrial de la Villa 15- Ciudad Oculta”
3. Tecnologías
1. Producto
2. Proceso
3. Organización
4. Modificaciones al CPO
IV. Planificación y proyecto
1. Diseño y desarrollo de herramental e insumos para la Villa 21/24
2. Diseño y desarrollo con articulación de escalas y abordajes para la Villa 15
3. Tecnologías
1. Producto
2. Proceso
3. Organización
4. Modificaciones al CPO
V. Construcción y obra. Uso y ámbito
1. Diseño y desarrollo de herramental e insumos para la Villa 21/24
2. Diseño y desarrollo con articulación de escalas y abordajes para la Villa 15
3. Tecnologías
1. Producto
2. Proceso
3. Organización
4. Modificaciones al CPO

Conclusiones
VI. Conclusiones
1. El CPO revisado
2. Evaluación y Valor. Tematización y Tecnología Real
3. Magnitud de los proyectos
4. Intencionalidad tecnológica e Inclusión
5. Reflexiones sobre el campo disciplinar

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2321 <![CDATA[La política de desarrollo de la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires (1996-2015)]]> Esta tesis aborda los diversos modos en que el Estado local interviene en el espacio urbano en contextos neoliberales y neodesarrollistas, poniendo especial énfasis en las formas de desarrollo y modalidades de integración que se promovieron a través de las políticas públicas. Busca aportar también a la noción de extractivismo urbano a partir de la observación y análisis de los procesos de producción del espacio y las relaciones que en ese marco se establecen, evidenciando cómo se sustraen y redistribuyen recursos, bienes, servicios y capacidades entre clases y fracciones de clases a través de la política urbana.

Para avanzar en el análisis se eligió como caso de estudio la política de desarrollo de la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires. Esta área, que concentra la mayor cantidad de villas y de conjuntos de vivienda social de la ciudad, ha sido objeto de una diversidad de intervenciones que tienen la finalidad de reconfigurar su territorio. El recorte temporal (1995-2015) responde en su año de inicio al momento en que la cuestión del desarrollo reingresó en la agenda estatal, y en el de cierre a la definición de la mayor parte de las intervenciones que se despliegan en la actualidad. Los procesos son abordados desde una estrategia metodológica cualitativa que articula métodos de entrevistas en profundidad, análisis documental y observaciones en el territorio.

La perspectiva analítica elegida avanza en una lectura combinada de procesos estructurales vinculados a la reconfiguración del capitalismo y procesos de agencia relacionados a las disputas políticas territoriales por la producción, uso y goce de la ciudad. La tesis se organiza en tres grandes ejes que permiten visualizar esto en diferentes planos y niveles. El primero, reconstruye los debates y discusiones que tuvieron lugar en el ámbito de la planificación. El segundo observa la política de desarrollo a través de los cambios producidos en la materialidad del Estado y la cotidianeidad de las agencias estatales. El tercero avanza en una lectura territorial, que reconstruye las relaciones, disputas y conflictos que establecieron organizaciones empresariales, estatales y sociales en el marco de la política.

El análisis evidencia que las condiciones sociales, políticas y económicas del contexto nacional neoliberal y neodesarrollista incidieron en las perspectivas, orientaciones, decisiones y modalidades de intervención del Estado local así como en las de actores no estatales con incidencia en los procesos territoriales. Pone de relieve, sin embargo, que no se trata de rupturas tajantes, iluminando una cierta direccionalidad y continuidades estructurales ligadas con la urbanización capitalista. En este marco, se visualiza una forma de desarrollo, en donde el componente extractivista juega un papel central, reflejando estados histórica y geográficamente específicos de las relaciones sociales y formas concretas de gobernar. En paralelo, la tesis muestra que estos procesos se dan de manera poco lineal, contradictoria y conflictiva, en el contexto de relaciones y luchas entre actores y organizaciones con objetivos, intereses y perspectivas muy diversos. El territorio emerge así como una categoría central, en tanto ámbito de la vida cotidiana y en donde se disputan, aun con matices y en el marco de determinadas relaciones de poder, las condiciones de producción, uso y goce de la ciudad.]]>
2022-02-04T10:47:24-03:00

Dublin Core

Título

La política de desarrollo de la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires (1996-2015)

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes
Rodríguez, María Carla

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1996-2015

Descripción

Esta tesis aborda los diversos modos en que el Estado local interviene en el espacio urbano en contextos neoliberales y neodesarrollistas, poniendo especial énfasis en las formas de desarrollo y modalidades de integración que se promovieron a través de las políticas públicas. Busca aportar también a la noción de extractivismo urbano a partir de la observación y análisis de los procesos de producción del espacio y las relaciones que en ese marco se establecen, evidenciando cómo se sustraen y redistribuyen recursos, bienes, servicios y capacidades entre clases y fracciones de clases a través de la política urbana.

Para avanzar en el análisis se eligió como caso de estudio la política de desarrollo de la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires. Esta área, que concentra la mayor cantidad de villas y de conjuntos de vivienda social de la ciudad, ha sido objeto de una diversidad de intervenciones que tienen la finalidad de reconfigurar su territorio. El recorte temporal (1995-2015) responde en su año de inicio al momento en que la cuestión del desarrollo reingresó en la agenda estatal, y en el de cierre a la definición de la mayor parte de las intervenciones que se despliegan en la actualidad. Los procesos son abordados desde una estrategia metodológica cualitativa que articula métodos de entrevistas en profundidad, análisis documental y observaciones en el territorio.

La perspectiva analítica elegida avanza en una lectura combinada de procesos estructurales vinculados a la reconfiguración del capitalismo y procesos de agencia relacionados a las disputas políticas territoriales por la producción, uso y goce de la ciudad. La tesis se organiza en tres grandes ejes que permiten visualizar esto en diferentes planos y niveles. El primero, reconstruye los debates y discusiones que tuvieron lugar en el ámbito de la planificación. El segundo observa la política de desarrollo a través de los cambios producidos en la materialidad del Estado y la cotidianeidad de las agencias estatales. El tercero avanza en una lectura territorial, que reconstruye las relaciones, disputas y conflictos que establecieron organizaciones empresariales, estatales y sociales en el marco de la política.

El análisis evidencia que las condiciones sociales, políticas y económicas del contexto nacional neoliberal y neodesarrollista incidieron en las perspectivas, orientaciones, decisiones y modalidades de intervención del Estado local así como en las de actores no estatales con incidencia en los procesos territoriales. Pone de relieve, sin embargo, que no se trata de rupturas tajantes, iluminando una cierta direccionalidad y continuidades estructurales ligadas con la urbanización capitalista. En este marco, se visualiza una forma de desarrollo, en donde el componente extractivista juega un papel central, reflejando estados histórica y geográficamente específicos de las relaciones sociales y formas concretas de gobernar. En paralelo, la tesis muestra que estos procesos se dan de manera poco lineal, contradictoria y conflictiva, en el contexto de relaciones y luchas entre actores y organizaciones con objetivos, intereses y perspectivas muy diversos. El territorio emerge así como una categoría central, en tanto ámbito de la vida cotidiana y en donde se disputan, aun con matices y en el marco de determinadas relaciones de poder, las condiciones de producción, uso y goce de la ciudad.

Idioma

spa

Extent

360 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1996-2015

Abstract

The thesis deals with the different ways in which the local Sate operates on urban space within neoliberal and neodevelopmental contexts, stressing with special emphasis the forms of development and the types of integration promoted through public policies. It also seeks to promote the notion of urban extractivism by means of the observation and analysis of space production processes and the relations established within that framework, evidencing the ways in which resources, goods, services and capabilities among classes and fractions of classes are removed and redistributed by urban policies.

To proceed in the analysis, the case study on the development of Municipality 8 of the City of Buenos Aires was chosen. This area, which concentrates the city’s largest number of shanty towns and social housing, has been the object of different interventions promoted to reconfigure its territory. The time cut (1995-2015) follows, in its initial year, the time in which the matter of development reappeared in the state agenda, and the closing one to the definition of most interventions displayed at the present time. The processes are dealt as from a qualitative methodology that articulates in depth interviews, analysis of documents and territorial observations.

The chosen analytical perspective proceeds with a combined reading of structural processes related to the reconfiguration of capitalism and agency processes related to territorial political disputes for the production, use and enjoyment of the city. The thesis is organized around three large axes that enable us to visualize it within different views and levels. The first one reconstructs the debates and discussions that took place within the sphere of planning. The second one looks at development policy through the changes produced in the State´s materiality and the day to day operation of state agencies. The third one advances in a territorial outlook that reconstructs the relations, disputes and conflicts established by entrepreneurial, state and social organizations within a political framework, advancing in a territorially anchored outlook.

The analysis evidences that the social, political and economic conditions of the national neoliberal and neodevelopmental context have a bearing on the perspectives, guidelines, decisions and modes of intervention of the local State as well as in those non-state actors that bear an incidence in territorial processes. But, it stresses that they are not sharp ruptures, shedding light on certain directions and structural continuities related to capitalist urbanization. Within this framework, a form of plundering development can be visualized, in which the extractivistic component plays a central role, reflecting states that are specific of social relations and concrete forms of government, both historically and geographically. In a parallel way, the thesis shows that these processes are not quite linear, they are contradictory and conflictive within the context of relations and struggles among actors and organizations with very different objectives, interests and perspectives. Within this context, the territory emerges as a central category, as the sphere of everyday life where, although with nuances and within the framework of determined power relations, the conditions of production, use and enjoyment of the city are disputed.

Table Of Contents

Introducción
I. El objeto de esta tesis
II. Trayectos hacia la tesis
III. La perspectiva de análisis
IV. La periodización
V. Algunas precisiones sobre la metodología, las fuentes y los datos
VI. Estructura de la tesis

Capítulo 1. Estado, extractivismo y ciudad. Algunas perspectivas para abordar el estudio de las políticas de desarrollo urbano
Parte 1. Reflexiones sobre el desarrollo urbano
1.1.1. Revisitando viejos debates
1.1.2. Globalización y ciudad: la perspectiva de las ciudades regiones globales
1.1.3. Gobernanza: máquinas de crecimiento, regímenes urbanos y empresarialismo urbano
1.1. 4. Desarrollo y ciudad en contextos neoliberales y neodesarrollistas
Parte 2. Algunas precisiones conceptuales
1.2.1. Una propuesta alternativa: estructura y agencia
1.2.2. El Estado como relación social y conjunto de aparatos
1.2.3. Políticas públicas, dinámicas de actores y conflicto
1.2.4. Desafíos: procesos globales, procesos locales y algunas complejidades del territorio

SECCIÓN PRIMERA. Trayectos, realidades y proyectos para la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires

Capítulo 2. La ciudad, el sur y la Comuna 8: configuración territorial, procesos urbanos y segregación
2.1. El proceso de urbanización de la Comuna 8
2.1.1. Orígenes y primeros proyectos
2.1.2. La consolidación del perfil industrial y densificación de los barrios
2.1.3. Reestructuración urbana: diagnósticos y propuestas para el sudoeste
2.1.4. Continuidades y rupturas: las intervenciones de la última dictadura militar
2.1.5. El sudoeste: de la reestructuración al abandono
2.1.6. El resurgimiento del sudoeste como cuestión problemática
2.2. Desigualdades persistentes
2.2.1. Algunas especificaciones conceptuales, de las fuentes y los datos
2.2.2. Pobreza
2.2.3. Empleo
2.2.4. Déficit habitacional
2.2.5. Educación
2.2.6. Salud
2.3. Reflexiones preliminares

Capítulo 3. ¿Qué desarrollo? Diagnósticos sobre la ciudad y el sur en el contexto de la planificación urbana
3.1. El sur y la planificación en la constituyente de la ciudad
3.2. Trayectos hacia el Plan Urbano Ambiental: los primeros pasos
3.3 La primera versión del Plan Urbano Ambiental: cambio de rumbo
3.4. Crisis e inflexiones
3.5. Hacia una nueva versión del Plan Urbano Ambiental
3.6. La versión aprobada del Plan Urbano Ambiental
3.7. El Modelo Territorial Buenos Aires 2010-2060: la lógica del crecimiento sustentable
3.8. Reflexiones preliminares

Capítulo 4. ¿Qué desarrollo? (II) Propuestas y proyectos para el desarrollo urbano de la Comuna 8
4.1. El discurso de la técnica y el sentido político del plan: una reflexión inicial
4.2. La construcción del problema: el diagnóstico de la Comuna 8
4.3. Los lineamientos propositivos del diagnóstico
4.4. El Plan Maestro de la Comuna 8: primera vuelta (versión 2012)
4.5. Del Plan Maestro a la ley de promoción de actividades de la producción e industria deportiva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2013-2015)
4.6. Reflexiones preliminares

SECCIÓN SEGUNDA. ¿Qué Estado para qué desarrollo?

Capítulo 5. Reorganización burocrática, conflictos institucionales y complejidades en la implementación de la política de desarrollo (2000-2007)
5.1. Entre la innovación y la tradición: la Corporación Buenos Aires Sur
5.1.1. La Corporación Buenos Aires Sur: rupturas y continuidades con la institucionalidad neoliberal
5.1.2 El Fideicomiso entre el GCBA y la CBAS
5.1.3. Especificidades y organización interna
5.1.4. Las complejidades de la implementación I: las dificultades internas
5.1.5. Las relaciones entre burocracias: “era una guerra interna del gabinete”
5.1.6. Estabilización y cambio de orientación
5.2. El Instituto de la Vivienda de la Ciudad
5.2.1. Su creación y conflictos con la CBAS
5.2.2. De la CMV al IVC: rupturas y continuidades
5.2.3. Persistencias: “las gestiones pasan y siempre nos quedamos nosotros”
5.3. Reflexiones preliminares

Capítulo 6. Reformulaciones, cambio de roles y conflicto intra-estatal
6.1. Redefiniciones
6.2. Diferencias entre poderes del Estado y artilugios jurídicos
6.3. Los límites del Estado: la política mirada desde las burocracias públicas
6.3.1. El Instituto de la Vivienda de la Ciudad: el PRIT
6.3.2. La Corporación Buenos Aires Sur: el Programa Regularización y Ordenamiento del Suelo Urbano (PROSUR Hábitat)
6.3.3. La Unidad de Gestión e Intervención Social: el programa de Intervención Social en Villas de Emergencia y NHTs
6.4. Conflictos intra-estatales
6.5. Crisis y cambio de rumbo: el después de la toma del Parque Indoamericano
6.6. La creación de la SECHI: compensación y fragmentación
6.7. Reflexiones preliminares

SECCIÓN TERCERA. Análisis de cuatro proyectos y un territorio en redefinición

Capítulo 7. El Polo Farmacéutico
7.1. Quiénes, cómo y porqué: confluencias y primeras definiciones
7.2. El debate en la Legislatura: presiones, apoyos y disidencias
7.3. Controversias
7.3.1 Las controversias en el ejecutivo local
7.3.2. Las condiciones materiales y sentidos del “progreso”
7.4. Conflictos
7.4.1. Nuevos intercambios, reposicionamientos y acción política
7.4.2. Nuevos actores, protesta callejera y reclamo judicial
7.5. Idas y vueltas: cambio de contexto y demoras
7.6. El proyecto inconcluso: cuando los límites provienen del propio sector privado
7.7. Reflexiones preliminares

Capítulo 8. Villa 20
8.1. La radicación en distintos tiempos históricos
8.1.1. Erradicación versus Radicación: el origen de la cuestión
8.1.2 La radicación en el restablecimiento de la democracia (neoliberalismo I)
8.1.3. La radicación luego del periodo constituyente (neoliberalismo II)
8.1.4. La radicación en el contexto nacional neodesarrollista
8.2. Expresiones de la desposesión
8.2.1. Las condiciones materiales de vida 11 años después de la ley 1.770
8.2.2. “Por ser humildes van a venir a sacarnos de nuestras tierras”: los sentidos y significados del despojo
8.2.3. ‘Vos sos mío, vos sos mío, vos sos mío’: el plano organizativo y la participación
8.3. Conflicto
8.3.1. La arena judicial: participación, tierra y condiciones de hábitat
8.3.2. Los efectos del conflicto a la luz de la intervención judicial
8.3.3. Expresiones del conflicto en la arena pública y su productividad
8.4. Reflexiones preliminares

Capítulo 9. La Villa 19-Barrio INTA
9.1. La dimensión material de la desposesión
9.2. Participación: otra dimensión del despojo
9.2.1. “La lucha es de todos”
9.2.2. Destrucción creativa
9.2.3. Fragmentación
9.3. Regularización: del U31 al U-Barrio INTA
9.4. Contradicciones y controversias
9.5. Reflexiones preliminares

Capítulo 10. Villa Olímpica
10.1. Contextos: el proyecto Villa Olímpica como cristalización del conflicto
10.1.1. La planificación en disputa: contextos institucionales
10.1.2. La Comuna 8 en el contexto de la ciudad: dinámica inmobiliaria, mercado del suelo y déficit habitacional
10.1.3. Contextos territoriales: conflictividades y disputas en la Comuna 8
10.2. ¿Qué desarrollo?
10.2.1. Producción, apropiación y uso del espacio (las propuestas del GCBA)
10.2.2. Producción espacial y relaciones sociales de producción en el gran proyecto urbano Villa Olímpica
10.2.3. Expectativas
10.3. Controversias y final abierto
10.3.1. Los debates en la Legislatura
10.3.2. Las críticas de los habitantes de la Comuna 8
10.4. Reflexiones preliminares

Reflexiones finales
I. Procesos locales, nacionales y globales: juegos de escalas
II. Entre el neoliberalismo y el neodesarrollismo: desarrollo expoliativo y extractivismo urbano
III. Contradicciones, conflictos y disputa política
IV. Algunas reflexiones sobre el Estado y sus contradicciones
V. Algunas reflexiones sobre los alcances y limitaciones de la acción púbico-privada
VI. Aperturas

Bibliografía
Fuentes: Leyes, Decretos, Ordenanzas y Publicaciones Oficiales
Fuentes: Informes de organizaciones sociales y políticas
Artículos periodísticos
Otras fuentes

ANEXOS
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5: Entrevistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2324 <![CDATA[Relaciones entre políticas públicas de movilidad, prácticas sociales y autonomía individual : el caso del Plan Integral de Movilidad (PIM) de la ciudad de Rosario para el período 2010-2019]]> La presente tesis, bajo el título Relaciones entre políticas públicas de movilidad, prácticas sociales y autonomía individual. El caso del Plan Integral de Movilidad (PIM) de la ciudad de Rosario para el período 2010-2019, se propone examinar qué relaciones pueden establecerse entre las prácticas de movilidad cotidiana urbana en la ciudad de Rosario (2010-2019) a partir de las políticas públicas implementadas en el marco del "Plan Integral de Movilidad" (PIM) por parte del Ente de Transporte Rosario –hoy, Ente de Movilidad Rosario (EMR)– y el desarrollo de la autonomía individual de los usuarios. Con el objeto de analizar estas relaciones, indagaremos, entre otros aspectos, qué entendimiento tienen tanto los expertos que diseñaron las políticas públicas como sus destinatarios de la “movilidad autónoma” y cómo se vincula tal entendimiento con el diseño de las políticas públicas como con las prácticas de movilidad cotidiana urbana. La investigación asume, principalmente, una estrategia metodológica de tipo cualitativa, priorizando un nivel microsociológico, siguiendo un criterio hermenéutico –doble hermenéutica de las ciencias sociales de A. Giddens.

La tesis se inscribe en el campo de estudio relativo al desplazamiento urbano, ya no enfocado al transporte sino a los procesos de movilidad, y ésta –la movilidad– desde la perspectiva de la accesibilidad. Se encuadra, además, en el campo de los estudios urbanos, desde una problematización sociológica, a partir de los lineamientos centrales de la teoría de la estructuración de A. Giddens, captando –en parte– las instancias de generación/obstaculización de autonomía que las políticas enmarcadas en el PIM habilitan en los destinatarios.

A fin de poder captar los niveles de integración social –copresencia– e integración sistémica –no copresencia– que persigue esta investigación, en los términos de la teoría de la estructuración, y dada la complejidad de investigar en la vida cotidiana, y en señalar los límites definitivos del campo y su trabajo; y sumado a que el giro de la movilidad ha generado todo un campo teórico-metodológico reciente en las ciencias sociales, específicamente, desde una perspectiva de la accesibilidad, nos condujo a explorar en un novedoso instrumento metodológico como el Diario de Viaje, que le otorga centralidad a las “voces” de los viajantes sobre la experiencia de desplazarse en la ciudad; además de las técnicas de entrevistas a informantes clave y análisis documental –de fuente primaria y secundaria–.

Entre las conclusiones más significativas de la tesis, en relación con los objetivos e hipótesis sostenidos en esta investigación, podemos señalar que en los equipos expertos del Ente de Movilidad, en todas las etapas (2010-2019), predomina un entendimiento de tipo ingenieril, bajo un registro racional-matemático de la práctica de desplazamiento urbano, implicando una interpretación descorporalizada y/o fragmentada de la experiencia del viaje cotidiano que se aplicó a las tareas de diseño e implementación del PIM-Rosario. Esto significó desconocer aspectos de la dimensión inconsciente –deseos y motivos– y de la dimensión reflexiva –saberes, afectividades, sensorialidad, percepciones– de la práctica de viajar, afectando de modos diversos –habilitando/constriñendo– la autonomía individual de los destinatarios, en diferentes instancias de sus viajes, según las distintas corporalidades principalmente y, también, las condiciones socioeconómicas.

En términos de generación de autonomía, a partir de la implementación del PIMRosario, podemos señalar –entre otras– que la incorporación de TIC´s e intervenciones urbanas al sistema de movilidad, incidieron en las prácticas de desplazamientos de los viajantes ampliando las decisiones de autogobierno en base a la fiabilidad que proporcionan estos sistemas expertos implementados; aunque, principalmente, sobre un registro racional eficientista de la práctica de moverse en los destinatarios. Estos mayores niveles de autonomía se los observó, significativamente, para las viajeras de la muestra –corporalidad femenina–; aunque no así, cuando las condiciones socioeconómicas son desventajosas, independientemente del género; en la medida que ningún tipo de movilidad que permite recorrer grandes distancias, en un tiempo prudencial, en la ciudad de Rosario –excluimos el moverse a pie–, gestionado por el EMR, es gratuito.

Entre los aspectos que obstaculizaron el desarrollo de autonomía individual por parte del PIM-Rosario, o no lograron contribuir a su ampliación –como es uno de sus objetivos centrales–, podemos mencionar que la perspectiva ingenieril aplicada desde el EMR para planificar e implementar las políticas públicas, no sólo fragmenta la práctica de movilidad, sino también invisibiliza grupos de personas en relación a atributos corporales o condicionantes estructurales, al trabajar sobre el concepto de “usuario medio”. Entre los invisibilizados o “ausentes” –como hemos denominado a estos viajantes–, se encuentran quienes reúnen condiciones de desventaja en aspectos socio-económicos y del nivel educativo formal, y se identifican con una corporalidad femenina –en los términos del paradigma heteronormativo– y/o discapacidad permanente.

Para finalizar, la corporalidad se la identificó como experiencia predeterminante en el entendimiento de la movilidad autónoma del viajante, como contrapunto, o más allá, de lo entendido por los equipos técnicos y planificado desde el EMR. Esta condición se la puedo observar en distintas instancias de la práctica de desplazarse donde aspectos de las dimensiones inconsciente o reflexiva de la experiencia de moverse en la ciudad, tales como, el “saber mutuo”, “saber práctico”, motivaciones, deseos, entre otros, son priorizados para planificar un viaje o adoptar posturas durante el mismo.]]>
2022-02-07T09:59:44-03:00

Dublin Core

Título

Relaciones entre políticas públicas de movilidad, prácticas sociales y autonomía individual : el caso del Plan Integral de Movilidad (PIM) de la ciudad de Rosario para el período 2010-2019

Colaborador

Perret Marino, María Gimena
Ford, Alberto

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2019

Descripción

La presente tesis, bajo el título Relaciones entre políticas públicas de movilidad, prácticas sociales y autonomía individual. El caso del Plan Integral de Movilidad (PIM) de la ciudad de Rosario para el período 2010-2019, se propone examinar qué relaciones pueden establecerse entre las prácticas de movilidad cotidiana urbana en la ciudad de Rosario (2010-2019) a partir de las políticas públicas implementadas en el marco del "Plan Integral de Movilidad" (PIM) por parte del Ente de Transporte Rosario –hoy, Ente de Movilidad Rosario (EMR)– y el desarrollo de la autonomía individual de los usuarios. Con el objeto de analizar estas relaciones, indagaremos, entre otros aspectos, qué entendimiento tienen tanto los expertos que diseñaron las políticas públicas como sus destinatarios de la “movilidad autónoma” y cómo se vincula tal entendimiento con el diseño de las políticas públicas como con las prácticas de movilidad cotidiana urbana. La investigación asume, principalmente, una estrategia metodológica de tipo cualitativa, priorizando un nivel microsociológico, siguiendo un criterio hermenéutico –doble hermenéutica de las ciencias sociales de A. Giddens.

La tesis se inscribe en el campo de estudio relativo al desplazamiento urbano, ya no enfocado al transporte sino a los procesos de movilidad, y ésta –la movilidad– desde la perspectiva de la accesibilidad. Se encuadra, además, en el campo de los estudios urbanos, desde una problematización sociológica, a partir de los lineamientos centrales de la teoría de la estructuración de A. Giddens, captando –en parte– las instancias de generación/obstaculización de autonomía que las políticas enmarcadas en el PIM habilitan en los destinatarios.

A fin de poder captar los niveles de integración social –copresencia– e integración sistémica –no copresencia– que persigue esta investigación, en los términos de la teoría de la estructuración, y dada la complejidad de investigar en la vida cotidiana, y en señalar los límites definitivos del campo y su trabajo; y sumado a que el giro de la movilidad ha generado todo un campo teórico-metodológico reciente en las ciencias sociales, específicamente, desde una perspectiva de la accesibilidad, nos condujo a explorar en un novedoso instrumento metodológico como el Diario de Viaje, que le otorga centralidad a las “voces” de los viajantes sobre la experiencia de desplazarse en la ciudad; además de las técnicas de entrevistas a informantes clave y análisis documental –de fuente primaria y secundaria–.

Entre las conclusiones más significativas de la tesis, en relación con los objetivos e hipótesis sostenidos en esta investigación, podemos señalar que en los equipos expertos del Ente de Movilidad, en todas las etapas (2010-2019), predomina un entendimiento de tipo ingenieril, bajo un registro racional-matemático de la práctica de desplazamiento urbano, implicando una interpretación descorporalizada y/o fragmentada de la experiencia del viaje cotidiano que se aplicó a las tareas de diseño e implementación del PIM-Rosario. Esto significó desconocer aspectos de la dimensión inconsciente –deseos y motivos– y de la dimensión reflexiva –saberes, afectividades, sensorialidad, percepciones– de la práctica de viajar, afectando de modos diversos –habilitando/constriñendo– la autonomía individual de los destinatarios, en diferentes instancias de sus viajes, según las distintas corporalidades principalmente y, también, las condiciones socioeconómicas.

En términos de generación de autonomía, a partir de la implementación del PIMRosario, podemos señalar –entre otras– que la incorporación de TIC´s e intervenciones urbanas al sistema de movilidad, incidieron en las prácticas de desplazamientos de los viajantes ampliando las decisiones de autogobierno en base a la fiabilidad que proporcionan estos sistemas expertos implementados; aunque, principalmente, sobre un registro racional eficientista de la práctica de moverse en los destinatarios. Estos mayores niveles de autonomía se los observó, significativamente, para las viajeras de la muestra –corporalidad femenina–; aunque no así, cuando las condiciones socioeconómicas son desventajosas, independientemente del género; en la medida que ningún tipo de movilidad que permite recorrer grandes distancias, en un tiempo prudencial, en la ciudad de Rosario –excluimos el moverse a pie–, gestionado por el EMR, es gratuito.

Entre los aspectos que obstaculizaron el desarrollo de autonomía individual por parte del PIM-Rosario, o no lograron contribuir a su ampliación –como es uno de sus objetivos centrales–, podemos mencionar que la perspectiva ingenieril aplicada desde el EMR para planificar e implementar las políticas públicas, no sólo fragmenta la práctica de movilidad, sino también invisibiliza grupos de personas en relación a atributos corporales o condicionantes estructurales, al trabajar sobre el concepto de “usuario medio”. Entre los invisibilizados o “ausentes” –como hemos denominado a estos viajantes–, se encuentran quienes reúnen condiciones de desventaja en aspectos socio-económicos y del nivel educativo formal, y se identifican con una corporalidad femenina –en los términos del paradigma heteronormativo– y/o discapacidad permanente.

Para finalizar, la corporalidad se la identificó como experiencia predeterminante en el entendimiento de la movilidad autónoma del viajante, como contrapunto, o más allá, de lo entendido por los equipos técnicos y planificado desde el EMR. Esta condición se la puedo observar en distintas instancias de la práctica de desplazarse donde aspectos de las dimensiones inconsciente o reflexiva de la experiencia de moverse en la ciudad, tales como, el “saber mutuo”, “saber práctico”, motivaciones, deseos, entre otros, son priorizados para planificar un viaje o adoptar posturas durante el mismo.

Idioma

spa

Extent

383 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019951
Rosario (inhabited place)
2010-2019

Abstract

This thesis, under the title Relationships between public mobility policies, social practices and individual autonomy. The case of the Integral Mobility Plan (PIM) of the city of Rosario for the period 2010-2019, sets out to examine the relationships that can be established between urban daily mobility practices in the city of Rosario (2010-2019) based on the public policies implemented in the framework of the "Integral Mobility Plan" (PIM) by the Ente de Transporte Rosario –today, Ente de Movilidad Rosario (EMR)– and the development of the individual autonomy of users. In order to analyze these relations, we will investigate, among other aspects, the understanding of both the experts’ policy-makers and policy recipients have of "autonomous mobility", and how this understanding is linked to the design of public policies and to everyday urban mobility practices. The research mainly assumes a qualitative methodological strategy, prioritizing a micro-sociological level, following a hermeneutic level, - double hermeneutics of social sciences by A. Giddens

The thesis is part of the field of study related to urban displacement, no longer focused on transport but on mobility processes and this –mobility– from the perspective of accessibility. It is also part of the field of urban studies, from a sociological problematization, based on the central guidelines of the theory of A. Giddens's theory of structuration, capturing –in part– the instances of generation/obstaculation of autonomy that the policies framed in the PIM enable in the addressees.

In order to be able to capture the levels of social integration –co-presence– and systemic integration –non-co-presence– pursued by this research, in the terms of structuration theory, and given the complexity of researching in everyday life, and in pointing out the definitive limits of the field and its work; and added to the fact that, the mobility turn has generated a whole new theoretical and methodological field in the social sciences, specifically, from an accessibility perspective, led us to explore a new methodological instrument such as the Travel Diary, which gives centrality to the "voices" of the travellers about the experience of moving around the city; in addition to key informant interviews and documentary analysis –from primary and secondary sources–.

Among the most significant conclusions of the thesis, in relation to the objectives and hypotheses of this research, we can point out that in the expert teams of the mobility entity, in all stages (2010-2019), an engineering-type understanding predominates, under a rationalmathematical register of the practice of urban displacement, implying a decorporalised and/or fragmented interpretation of the experience of the everyday journey that was applied to the design and implementation tasks of the PIM-Rosario. This meant disregarding aspects of the unconscious dimension –desires and motives– and the reflexive dimension –knowledge, affectivity, sensoriality, perceptions– of the practice of travelling, affecting in different ways – enabling/constricting– the individual autonomy of the recipients, in different instances of their journeys, according to the different corporealities, mainly, and also the socio-economic conditions.

In terms of generating autonomy from the implementation of the PIM Rosario, we can point out –among others– that the incorporation of ICT’s and urban interventions to the mobility system, have had an impact on commuters' travel practices, expanding selfgovernance decisions based on the reliability provided by these implemented expert systems, but mainly on rational, efficiency-based registration of the recipients' travel practices. These higher levels of autonomy were observed, significantly, for the female travellers in the sample –female corporeality– although not so when socio-economic conditions are disadvantaged, regardless of gender, insofar as no type of mobility that makes it possible to travel long distances in a reasonable amount of time in the city of Rosario –excluding the walking–, managed by the EMR, is free of charge.

Among the aspects that hindered the development of individual autonomy on the part of the PIM-Rosario, or failed to contribute to its expansion –as is one of its central objectives– we can mention that the engineering perspective applied by the EMR to plan and implement public policies not only fragments the practice of mobility, but also invisibilises groups of people in relation to bodily attributes or structural conditioning factors, by working on the concept of the "average user". Among the invisibilised or "absents" –as we have called these travelers– are those who are disadvantaged in socio-economic aspects and in formal education, and who are identify with a feminine corporeality –in the terms of the heteronormative paradigm– and/or permanent disability.

Finally, corporeality was identified as a predetermining experience in the understanding of the traveller's autonomous mobility, as a counterpoint, or beyond of what is understood by the technical teams and planned by the EMR. This condition can be observed in different instances of the practice of travelling where aspects of the unconscious or reflexive dimensions of the experience of moving in the city, such as the "mutual knowledge", "practical knowledge", motivations, desires, among others, are prioritized when planning a journey or adopting positions during it.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos
Lista de Imágenes
Glosario de Siglas
Introducción
Presentación
Modalidad de trabajo
Estructura de la tesis

PRIMERA SECCIÓN: PERSPECTIVA TEÓRICO-METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS 28

Capítulo Primero: Perspectivas teóricas para el análisis de la autonomía individual en la práctica de la movilidad cotidiana urbana
Presentación
1.1. La ciudad y lo urbano ámbito de la movilidad cotidiana
1.1.1. Del desplazamiento humano a la organización espacial
1.1.2. La ciudad: espacio y cultura urbana
1.1.3. La vorágine de “la calle
1.2. Estado y desplazamiento urbano
1.2.1. Definición y función de las políticas públicas en la estructuración social
1.2.2. Plan de Movilidad: Estatalidad a escala local y participativa
1.3. La experiencia de desplazarse
1.3.1. La accesibilidad como enfoque de análisis
1.3.2. La corporalidad en la práctica de viaje
1.4. Lo cotidiano construido desde las prácticas de movilidad.La perspectiva teórica de A. Giddens
1.4.1. Sendas diarias: rutinización en el cuerpo
1.5. La autonomía en la vida cotidiana. La rutina como posibilidad

Capítulo Segundo: Aproximaciones metodológicas al estudio del sistema movilidad cotidiana desde la perspectiva de la accesibilidad. La experiencia del viaje en la ciudad
Presentación
2.1. Abordaje metodológico del nivel institucional
2.1.1. Fichado y análisis de información documental
2.1.2. Entrevista a informantes clave
2.2. Abordaje metodológico del nivel de copresencia. El Diario de Viaje
2.2.1. Debates teóricos-metodológicos y aportes a la discusión actual
2.2.2. El Diario de Viaje como dispositivo metodológico
2.2.3. El Diario de Viaje considerado en clave crítica
2.3. Conclusión: Alcances de la estrategia metodológica

SEGUNDA SECCIÓN: ANÁLISIS DEL CASO

Capítulo Tercero: Fragmentando la práctica de la movilidad cotidiana. Análisis del entendimiento aplicado por los equipos técnicos en el diseño e implementación del Plan Integral de Movilidad Rosario (PIM-Rosario)
Presentación
3.1. La autonomía del saber experto
3.1.1. “Nos acusaban de diseñar platos voladores”
3.2. Primera Etapa (2003-2009): Transición del transporte a la movilidad
3.2.1. “Un poco tironeado de los pelos”. Incorporando el individuo al diagnóstico
3.3. Segunda Etapa (2010-2011): Planificando un sistema sustentable
3.3.1. “Esa cuestión participativa”
3.4. Tercera Etapa (2012-2019): Del diseño a la implementación sostenible
3.4.1. Intervenciones urbanas (y ruptura del pacto “vecinos”- equipos técnicos)
3.4.2. “La frutillita del PIM”: La corporalidad eficiente
3.5. Conclusión: El Desarrollo Omite a Muchos –el DOM resignificado–

Capítulo Cuarto: Análisis de la consciencia discursiva en la práctica de movilidad cotidiana urbana. Las razones de moverse en la ciudad
Presentación
4.1. Razones frecuentes en la rutina diaria
4.1.1. Escuela y Facultad. Razones de estudio
4.1.2. “Venía de trabajar”. Viajes monótonos y viajantes ausentes
4.1.3. “Programa de los chicos”. Llevar o buscar hijos e hijas
4.1.4. “Mandados” y “hacer trámites”. El quehacer doméstico
4.1.5. “Me vino a buscar mi papá”. Lo familiar
4.1.6. “Salida de pareja”. La intimidad afectiva
4.1.7. “Las actividades con el cuerpo”. El ejercicio y deporte
4.1.8. Almacenes, teatros y charlas TEDx. Del ocio y la recreación
4.1.9. “No estaba para pedir un médico”. La salud y su falta
4.1.10. “A la noche fuimos a la iglesia”. Razones religiosas
4.1.11. “Llegué a casa”. El hogar como razón de viaje
4.2. Conclusión: Las (sin)razones técnicas de la EOD/2008

Capítulo Quinto: Continuación del análisis de la consciencia discursiva en la práctica de movilidad cotidiana urbana. Sendas diarias: la regionalización de los viajes
Presentación
5.1. Momentos, destinos y encuentros rutinarios
5.1.1. El tiempo como una frontera invisible
5.1.2. “El ida y vuelta de todos los días…”
5.1.3. Un alto en el viaje: lo previsto y lo inevitable
5.2. Recursos y saberes en los desplazamientos diarios
5.2.1. “Lo que no me puede faltar…” Objetos e intangibles
5.2.2. “También tengo que aprender…” Saber mutuo, práctico y experto
5.3. Conclusión: Visibilizar a los ausentes

Capítulo Sexto: Análisis de la conciencia práctica de la movilidad cotidiana urbana. Lo que se experimenta del viaje en el cuerpo
Presentación
6.1. Viajantes competentes y solitarios
6.1.1. Competencias y Habilidades utilizadas para desplazarse
6.1.2. ¿Qué hago mientras viajo
6.2. Emociones y sensorialidad en el viaje
6.2.1. “Que sea de día y haya policías”. Seguridades y amenazas
6.2.2. Paisajes urbanos. Apreciaciones estéticas
6.3. Encuentros y paradas en el viaje
6.3.1. “No me detengo en ningún lado”. Percepciones desde el tipo de movilidad
6.3.2. “El auto me adormece, me relaja…”. Lo extraño del cuerpo
6.4. Conclusión: Las competencias corporales mantienen unido el sistema de movilidad, no lo dejan caerse

Capítulo Séptimo: Análisis de la dimensión inconsciente de la práctica de movilidad cotidiana. Los viajes urbanos deseados desde el cuerpo
Presentación
7.1. “El viaje ideal sería…” El ritmo propio emancipado
7.2. Los lugares deseados dentro la ciudad
7.2.1. “Me hubiera gustado ir hasta la Florida
7.2.2. Prohibido Desear. Motivaciones personales (de un día domingo
7.3. Conclusión: El deseo como (re)creación autónoma de la movilidad

Conclusiones
Epílogo
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3367 <![CDATA[Espacio público y arte urbano en la Ciudad de Buenos Aires]]> ¿De qué manera se usa el espacio público en la Ciudad de Buenos Aires? ¿Cuáles son los buenos y los malos usos del espacio público? ¿Para quienes está pensado y diseñado? ¿Qué proyecto de ciudad contempla este espacio público?

En nuestro trabajo abordaremos los debates en torno al uso del espacio público, partiendo de los discursos sobre dos programas llevados a cabo por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño entre 2015 y 2019: por un lado, los discursos sobre “Arte en la Ciudad”, una serie de intervenciones definidas como artísticas llevadas a cabo en particulares puntos de la ciudad; por el otro, los discursos sobre la “Campaña Anti Graffiti”, la “limpieza” de paredes, persianas, etc., basada en la eliminación de murales, graffitis y tags. Es necesario aclarar que estos programas no aparecen vinculados en los discursos oficiales o en los medios hegemónicos, sino que elegimos analizarlos en conjunto ya que ambos buscan realizar intervenciones específicas en el espacio público, en particular en paredes de distintos puntos de la ciudad, y tienen, en apariencia, un mismo objetivo: recuperar el espacio público para el posterior disfrute de los vecinos. En otras palabras, sostenemos que evidencian la misma lógica de organización y desarrollo de este espacio.

A partir de una base documental analizada encontramos una estructura particular que desarrollaremos con más detalle a lo largo de este trabajo, y que, sostenemos, nos permitirá adentrarnos en los conflictos en torno al concepto de espacio público, encontrar respuestas a los interrogantes planteados y también formular nuevas preguntas.]]>
2022-11-08T12:48:10-03:00

Dublin Core

Título

Espacio público y arte urbano en la Ciudad de Buenos Aires

Colaborador

Terriles, Ricardo

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2019

Descripción

¿De qué manera se usa el espacio público en la Ciudad de Buenos Aires? ¿Cuáles son los buenos y los malos usos del espacio público? ¿Para quienes está pensado y diseñado? ¿Qué proyecto de ciudad contempla este espacio público?

En nuestro trabajo abordaremos los debates en torno al uso del espacio público, partiendo de los discursos sobre dos programas llevados a cabo por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño entre 2015 y 2019: por un lado, los discursos sobre “Arte en la Ciudad”, una serie de intervenciones definidas como artísticas llevadas a cabo en particulares puntos de la ciudad; por el otro, los discursos sobre la “Campaña Anti Graffiti”, la “limpieza” de paredes, persianas, etc., basada en la eliminación de murales, graffitis y tags. Es necesario aclarar que estos programas no aparecen vinculados en los discursos oficiales o en los medios hegemónicos, sino que elegimos analizarlos en conjunto ya que ambos buscan realizar intervenciones específicas en el espacio público, en particular en paredes de distintos puntos de la ciudad, y tienen, en apariencia, un mismo objetivo: recuperar el espacio público para el posterior disfrute de los vecinos. En otras palabras, sostenemos que evidencian la misma lógica de organización y desarrollo de este espacio.

A partir de una base documental analizada encontramos una estructura particular que desarrollaremos con más detalle a lo largo de este trabajo, y que, sostenemos, nos permitirá adentrarnos en los conflictos en torno al concepto de espacio público, encontrar respuestas a los interrogantes planteados y también formular nuevas preguntas.

Idioma

spa

Extent

93 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2015-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5365
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3998 <![CDATA[De la ecología urbana a la tecnología ecológica : la construcción de sentidos en la identidad institucional de CEAMSE]]> A partir de los conocimientos y herramientas adquiridas en nuestro transcurso por la Carrera de Ciencias de la Comunicación, junto con nuestra experiencia laboral en el campo de la publicidad, nos propusimos estudiar los modos de construcción de identidad de CEAMSE en su Fanpage de Facebook.

El contexto de la situación de los últimos años, en lo que respecta a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y a su tratamiento, es fundamental para comprender el objetivo de esta investigación: estudiar cómo, una de las principales instituciones encargadas de la gestión y tratamiento de residuos (CEAMSE) en CABA y GBA, desarrolla sus acciones y cómo lo representa en su estrategia de comunicación institucional a través de su Fanpage de Facebook. Fue relevante realizar el estudio de la dimensión comunicacional de CEAMSE y analizar sus discursos institucionales, debido a que es allí dónde se configura su identidad, y se tematizan los significados adjudicados al tratamiento de los residuos y a los residuos en sí mismos. A su vez, nos detuvimos a observar cómo representan y construyen los verosímiles respecto de la ecología y los residuos.

Consideramos que desde sus recursos digitales, la institución incorpora nuevas formas de comunicar sus principales funciones, a través de mensajes educativos, informativos y concientizadores. En la presente tesina, nos focalizamos en el re-branding realizado por la institución en el año 2017, que nos permitió observar cómo cambiaron la identidad visual de marca y sus modalidades de comunicación:

Comparamos cómo fue construida la identidad de marca de CEAMSE en sus publicaciones de su Fanpage de Facebook, tanto en la histórica identidad de marca como en el re-branding del2017.

Analizamos un corpus de piezas digitales de su Fanpage de Facebook de CEAMSE para comparar qué valores fueron puestos en juego en las piezas gráficas de la histórica identidad marcaria de CEAMSE y cómo se transformaron en su rediseño del 2017.

Describimos y analizamos de qué manera se construyeron los verosímiles en torno a la ecología y el medioambiente, describiendo sus rasgos retóricos y temáticos. Se identificaron y analizaron las modalidades enunciativas que utiliza CEAMSE para comunicaren sus piezas digitales, determinando qué tipo de enunciador y enunciatario constituyeron en sus discursos.]]>
2023-07-11T14:25:14-03:00

Dublin Core

Título

De la ecología urbana a la tecnología ecológica : la construcción de sentidos en la identidad institucional de CEAMSE

Colaborador

Tobi, Ximena

Fecha

2021

Descripción

A partir de los conocimientos y herramientas adquiridas en nuestro transcurso por la Carrera de Ciencias de la Comunicación, junto con nuestra experiencia laboral en el campo de la publicidad, nos propusimos estudiar los modos de construcción de identidad de CEAMSE en su Fanpage de Facebook.

El contexto de la situación de los últimos años, en lo que respecta a los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y a su tratamiento, es fundamental para comprender el objetivo de esta investigación: estudiar cómo, una de las principales instituciones encargadas de la gestión y tratamiento de residuos (CEAMSE) en CABA y GBA, desarrolla sus acciones y cómo lo representa en su estrategia de comunicación institucional a través de su Fanpage de Facebook. Fue relevante realizar el estudio de la dimensión comunicacional de CEAMSE y analizar sus discursos institucionales, debido a que es allí dónde se configura su identidad, y se tematizan los significados adjudicados al tratamiento de los residuos y a los residuos en sí mismos. A su vez, nos detuvimos a observar cómo representan y construyen los verosímiles respecto de la ecología y los residuos.

Consideramos que desde sus recursos digitales, la institución incorpora nuevas formas de comunicar sus principales funciones, a través de mensajes educativos, informativos y concientizadores. En la presente tesina, nos focalizamos en el re-branding realizado por la institución en el año 2017, que nos permitió observar cómo cambiaron la identidad visual de marca y sus modalidades de comunicación:

Comparamos cómo fue construida la identidad de marca de CEAMSE en sus publicaciones de su Fanpage de Facebook, tanto en la histórica identidad de marca como en el re-branding del2017.

Analizamos un corpus de piezas digitales de su Fanpage de Facebook de CEAMSE para comparar qué valores fueron puestos en juego en las piezas gráficas de la histórica identidad marcaria de CEAMSE y cómo se transformaron en su rediseño del 2017.

Describimos y analizamos de qué manera se construyeron los verosímiles en torno a la ecología y el medioambiente, describiendo sus rasgos retóricos y temáticos. Se identificaron y analizaron las modalidades enunciativas que utiliza CEAMSE para comunicaren sus piezas digitales, determinando qué tipo de enunciador y enunciatario constituyeron en sus discursos.

Idioma

spa

Extent

96 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4919
]]>