<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Medios+de+comunicaci%C3%B3n+de+masas&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 15:57:17 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[La administración de los medios de comunicación del Estado nacional en los gobiernos kirchneristas (2003-2009)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/30

Dublin Core

Título

La administración de los medios de comunicación del Estado nacional en los gobiernos kirchneristas (2003-2009)

Colaborador

Loreti, Damián
Marino, Santiago

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

Esta tesis se reconoce parte de los estudios latinoamericanos de políticas públicas de comunicación y retoma el debate internacional sobre el derecho a la información y la libertad de expresión. Desde allí reconstruyó y analizó el modelo de administración de los medios de comunicación del Estado nacional durante la primera etapa de la política de comunicación de los gobiernos kirchneristas en Argentina. Lo hizo a través de la aplicación analítica de los conceptos de acceso y participación ciudadana, y a través del análisis de sus dinámicas de funcionamiento en torno a la toma
de decisiones.

En el marco de una estrategia metodológica cualitativa, el análisis del periodo 2003-2009 en el Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) permite constatar la existencia de un modelo de administración con características consolidadas en la práctica. Así, se dio forma a un modelo construido con un ordenamiento legal mayormente heredado y nunca debatido socialmente. Este modelo logró la mejora de las diferentes dimensiones en el indicador de acceso ciudadano pero no logró mayores avances en las dimensiones de la participación ciudadana ni impidió la injerencia del Poder Ejecutivo. Al mismo tiempo, la intervención del SNMP en el proceso de elaboración de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) mostró un desplazamiento hacia la revisión de ese modelo.

Por otra parte, el análisis realizado permite reconocer un proceso en el SNMP que da cuenta de un modelo en movimiento que mientras deja atrás un rol subsidiario en el sistema audiovisual construye una propuesta institucional crecientemente distanciada de criterios comerciales y progresivamente dotada de mejoras presupuestarias del Estado nacional. La conjunción de estas variables permite reconocer el proceso de reposicionamiento de una propuesta audiovisual estatal que hizo posible mejores y más extendidas condiciones para el acceso ciudadano a contenidos audiovisuales alternativos en un entorno mediático que mantenía una estructura concentrada y fuertemente comercial.

Idioma

spa

Extent

247 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Abstract

The administration of the national state’s media during the Kirchnerism’s governments (2003-2009)

This thesis belongs to the Latin American Studies in Public Policy of Communication and takes part in the international debate on the right to information and freedom of expression. From there it reconstructed and analyzed the models in the administration of the national state’s media during the first stage of communication policy in Kirchnerism’s mandates in Argentina. That was done through analytical application of the concepts of citizen access and participation, and through the analysis of its operation’s dynamics around decision making.

As part of a qualitative methodological strategy, analysis of the period 2003-2009 in the Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) can establish the existence of a management model with consolidated characteristics. It shapes a model with a largely inherited legal system and never socially discussed. This model achieved improvement of different dimensions in the citizen access indicator but failed to major advances in the dimensions of citizen participation and neither prevented the
interference of the executive branch. At the same time, the intervention of the SNMP in the process of elaboration of the Audiovisual Communication Services Act (LSCA) showed a shift towards the revision of this model.

Moreover, the analysis can recognize a process in the SNMP that shows a model in motion. So, while it leaves behind a subsidiary role in the audiovisual system it builds an institutional proposal increasingly distanced from commercial logics and progressively endowed with budgetary improvements of the national State. The combination of these variables allow to recognize the process of repositioning a state
audiovisual proposal that made possible better and more widespread access conditions for citizens to alternative audiovisual content in a media environment that maintained a
concentrated and highly commercial structure.

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I
1.1 Objeto de estudio y el recorte temporal. Justificaciones
1.2 Objetivo general y objetivos específicos
1.3 Hipótesis y preguntas de investigación

Capítulo II. Marco teórico-metodológico
2.1 Estudios sobre políticas públicas de comunicación.
Tradición crítica latinoamericana
2.2 Industrias culturales. La doble valoración de los bienes culturales
2.2.1 Industrias culturales y convergencia
2.2.2 La gestión de los medios de comunicación
2.3. Derecho a la información.
Una concepción amplia sobre la libertad de expresión
2.4 Medios estatales y libertad de expresión
2.5 Medios públicos: definiciones con perspectiva latinoamericana
2.5.1 Medios públicos: una propuesta terminológica
2.6 Medios públicos en el audiovisual digitalizado
2.7 Una perspectiva teórica para el análisis de los medios estatales en Argentina
2.8 Acceso y participación ciudadana. Indicadores del escenario comunicacional
2.8.1 Acceso ciudadano en el audiovisual
2.8.2 Acceso ciudadano en las telecomunicaciones
2.8.3 Acceso ciudadano en la convergencia
2.8.4 Participación ciudadana en audiovisual
2.8.5 Participación ciudadana en el entorno digital
2.8.6 Sostenibilidad para la diversidad y el pluralismo
2.8.7 Características y alcances de los indicadores
2.8.8 Estado, sociedad y políticas públicas. El Estado en acción
2.9 El camino de la investigación

Capítulo III. Medios estatales en Argentina
3.1 Radio Nacional. La historia de la radio estatal
3.2 Canal 7. Reseña institucional histórica
3.3 Medios estatales en Argentina. Historia y características
3.4 Hitos y legislación específica de los medios estatales nacionales (1937-2003)

Capítulo IV. Análisis del acceso y la participación ciudadana (2003-2009)
4.1 Contexto social, económico y político del periodo
4.2 Acceso y participación ciudadana en el sistema mediático durante el proceso kirchnerista 2003-2009 (contexto específico)
4.2.1 Regulación estatal, fallos judiciales y movimiento del mercado en el periodo 2003-2009
4.2.2 El mapa audiovisual en el periodo 2003-2009
4.3 El Sistema Nacional de Medios Públicos.
La institucionalidad del “multimedios estatal”
4.3.1 El SNMP durante la primera etapa del kirchnerismo (2003-2009).
Reconstrucción infraestructural, fragilidad institucional y búsqueda identitaria
4.3.2 El financiamiento del Sistema Nacional de Medios Públicos
4.3.3 Infraestructura para el acceso y la participación ciudadana.
Actualización tecnológica, expansión territorial y recuperación de confianza
4.3.3.1 El caso de las repetidoras de Canal 7 en la provincia de Mendoza
4.3.4 Programación en los medios del SNMP.
Apuntes para el indicador de participación ciudadana
4.3.4.1 La programación en Canal 7.
Límites y tensiones en la búsqueda de una nueva dinámica de construcción
4.3.4.2 La programación en Radio Nacional.
La larga elaboración de una definición conceptual
4.4 El proceso de elaboración de la LSCA. Una mirada desde los medios estatales
4.5 Los medios estatales y la participación en la elección e implementación de la norma de televisión digital
4.6 Hitos y legislación específica en los medios estatales nacionales (2003-2009)

Capítulo V. Conclusiones
5.1 La administración de los medios del Estado nacional en el SNMP durante el periodo 2003-2009. Un modelo en movimiento
5.2 Un proceso con interrogantes abiertos

Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 10 Jul 2017 13:12:03 -0300
<![CDATA[Y el león se enamoró de la oveja : significados, lectores y fans de la saga Crepúsculo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/36

Dublin Core

Título

Y el león se enamoró de la oveja : significados, lectores y fans de la saga Crepúsculo

Colaborador

Borda, Libertad

Fecha

2015

Descripción

Los estudios sobre el proceso de producción, circulación y consumo de los mensajes de los medios han variado según los tipos de investigación, las teorías, los enfoques y las preocupaciones de cada momento y lugar. Las investigaciones llevadas a cabo brindan respuestas sobre ciertas cuestiones puntuales como por ejemplo los efectos de una campaña electoral, la recepción de una serie televisiva o la interpretación de las noticias de un programa informativo. En la actualidad, los estudios sobre la influencia de los mensajes y sobre los usos, consumos y tipos de recepción están cambiando sus preguntas, objetivos, metodologías y teorías porque las sociedades, las tecnologías, los públicos y los géneros también están cambiando a un ritmo vertiginoso. Estos procesos de transformaciones y adaptaciones fueron bautizados por autores como Henry Jenkins (2008) con el término de “convergencia mediática”. Esto significa que el flujo de contenidos circula a través de múltiples plataformas comunicacionales, que se da un proceso de cooperación entre múltiples industrias mediáticas y que las audiencias migran “…a cualquier parte en busca del tipo deseado de experiencias de entretenimiento” (Jenkins, 2008: 14). Ya no se está en presencia de audiencias relativamente homogéneas reunidas en torno a la radio, la televisión y los diarios de un país o ciudad, sino que hoy se observan públicos que pueden acceder con su computadora portátil o su teléfono celular a contenidos realizados en diferentes partes del mundo, en variados formatos y géneros.

Los estudios actuales sobre recepción dan cuenta, ya desde los años ochenta, de la fragmentación de los públicos, no solo por clase social, la dimensión clásica de análisis, sino por otros clivajes, como los de edad, género, lugar de residencia, gustos e intereses particulares y pertenencia a subculturas o tribus urbanas. Se realizan investigaciones en torno a los consumos femeninos, adolescentes, de comunidades de inmigrantes, y también sobre un modo de socialización poco estudiado hasta entonces, como el de los clubes de fans. Estos clubes existen desde la década de 1930, crecieron con el auge de las estrellas de rock como Elvis Presley y se consolidaron como tipo de agrupamiento cultural en la década de 1960 con los televidentes de series como Star Trek (Jenkins, 1992, 2008). Pero recién a fines de los años ochenta y comienzos de los noventa, los estudios académicos empiezan a analizarlos desde la perspectiva de los estudios culturales, un tipo de enfoque que privilegia pensar los procesos de formación de sentido de los sectores subalternos. Los clubes de fans ocupan un lugar subordinado en el campo de la cultura y de los medios de comunicación, porque suelen ser vistos como grupos de fanáticos, exaltados, obsesivos, irracionales y desmesurados (Borda, 1996; Borda, 2012; Spataro, 2012). Estos tipos de agrupamientos dan cuenta no solo de un nuevo tipo de consumo y recepción de productos de las industrias culturales sino también de nuevas comunidades nucleadas en torno a ciertos intereses particulares que se forman en diferentes lugares del planeta.

Existen diferentes fanatismos según el tipo de industria cultural, formatos y géneros: fans de programas de televisión, de películas, de libros, de bandas de música, de actores, de cantantes, de escritores, de “famosos” o “mediáticos” y de conductores de televisión. Por otro lado el fenómeno del fanatismo se extiende a otras prácticas u objetos (Borda, 2012), que no tienen que ver directamente con las industrias culturales, como por ejemplo los fanáticos de algún deporte, religión o producto comercial (juguetes, autos, marcas, etcétera).

El uso masivo de internet en los años noventa generó lo que Jenkins (2008) denomina una “cultura participativa”, o sea, un tipo de cultura en la que los consumidores de ciertos productos culturales buscan influir de manera creciente en el modo en que se produce y distribuye un producto (por ejemplo enviando cartas, formando clubes de fans o realizando peticiones); también produciendo ellos mismos productos derivados, como sitios web, fanfiction, fanarts, cosplay (ver Glosario sobre estos términos). Jenkins aclara que el poder de las corporaciones es mayor al de los consumidores, pero esto no impide que se forme una cultura de “prosumidores”, o sea, una cultura en la que de modo creciente, los usuarios de redes sociales y sitios web produzcan ellos mismos sus contenidos. Por ejemplo: hoy cualquiera puede escribir un cuento y publicarlo en su página de Facebook. Este cuento puede ser leído por nadie o por millones de personas y no tiene ningún costo de producción, distribución y recepción. En la actualidad, el consumo de medios está atravesado por las prácticas típicas del consumo masivo del siglo XX y por un nuevo tipo de prácticas que combinan el consumo de contenidos no masivos, medianamente masivos o absolutamente masivos en diferentes lenguajes, soportes y formatos comunicacionales.

Entre mis alumnos (soy docente de escuelas secundarias) comencé a observar estas nuevas prácticas comunicacionales, expresivas, de consumo y recepción. También pude ver, a partir del año 2009 y 2010, el creciente entusiasmo que generaba una saga romántica de vampiros denominada Crepúsculo -Twilight, en su idioma original-, de la escritora estadounidense Stephenie Meyer. Investigando en internet advertí que había cientos de sitios web dedicados a esta saga alrededor del todo mundo y que su consumo y recepción también tenía que ver con las transformaciones descriptas.

El público de la saga Crepúsculo comenzó a gestarse con la publicación del primer libro en el año 2005 y el éxito de la primera película, en 2008. La película ayudó a que crecieran las ventas de los libros y a que la saga fuera más conocida. Al mismo tiempo, el fenómeno se difundió a través de la comunicación interpersonal presencial y en línea. Crepúsculo es una saga romántica, cuyos protagonistas son una joven humana y un vampiro que se enamoran y viven una serie de aventuras hasta que pueden vivir felices “por siempre y para siempre jamás” (Amanecer). La mayoría de las lectoras son mujeres jóvenes, aunque también, según lo que investigué, hay mujeres y varones de diferentes edades. Las películas fueron vistas por un público más amplio, en general jóvenes, adultos jóvenes y familias con hijos adolescentes.

Indagando un poco más, me di cuenta de que para varias alumnas y familiares (como mi sobrina y mi hija), no se trataba de una saga “más”, sino que su entusiasmo tenía un agregado de interés, emoción y alegría que yo no sabía bien cómo denominar, hasta que me fui adentrando en las investigaciones sobre fanatismo. Desde esta perspectiva, pude observar un conjunto de “…prácticas, actitudes, expectativas y modos de relación y comunicación disponibles para la construcción de identidades colectivas e individuales tanto duraderas como fugaces” que (Borda, 2012: 108) denomina fondo de recursos. Este concepto permite describir lo que hacen, piensan y sienten los fans en general y sirve como modelo descriptivo para pensar este tipo de práctica social.

El público de lectores, seguidores y fans de la saga Crepúsculo forma parte de lo que Jenkins (2008) denomina “cultura de la convergencia” y “cultura participativa” porque esta saga de cuatro libros escritos derivó en la producción de cinco exitosas películas, de cinco bandas sonoras y de merchandising, en la creación de cientos de clubes de fans y páginas web en todo el mundo y en la formación de un público de fieles lectores para quienes esta saga es muy importante en sus vidas.

A partir de la publicación de un libro “tradicional” se gestó un fenómeno de transposición mediática (Steimberg, 2005) de la que se apropiaron no solo diferentes productores mediáticos sino también jóvenes lectores y fans que de algún modo también deseaban participar en la producción de contenidos, pero sin un afán comercial. Algunos de estos contenidos fueron páginas web, fanarts, fanfiction (ver Glosario), entre otros. Carlos Scolari (2009) propone utilizar para este tipo práctica el término de “narrativas transmediáticas”. El término, tomado de Henry Jenkins (2003), se refiere a que “…cada medio/plataforma cuenta una parte diferente de un gran mundo mediático. Lo que se ve en la pantalla no es lo mismo que se lee en el libro o se hojea en el cómic” (Scolari, 2009:1). El interés de estos jóvenes participantes no tiene que ver con hacerse famosos o ganar dinero, sino que impulsados por las características comunicacionales de la cultura actual, se sintieron con el derecho crear sus propios contenidos a partir de LSC (desde ahora, acrónimo para nombrar a la saga Crepúsculo).

Pero antes de adentrarme en el análisis de los fans y sus prácticas, consideré necesario comprender qué significa culturalmente una saga de estas características porque expresa una serie de inquietudes, deseos y visiones sociales y ofrece un caso en el que reflexionar sobre el proceso de mediación cultural (Martín Barbero, 1991) que realizan las industrias culturales. En consecuencia, en el Capítulo 1 describo las características literarias y cinematográficas de LSC, sus formas de intertextualidad y la cuestión de la transposición entre medios y entre géneros. También analizo las condiciones históricas y sociales de producción de la novela romántica y de la literatura fantástica para comprender sus características literarias, sociales y culturales, así como sus cambios a lo largo de los siglos XVII, XIX, XX y XXI, en tanto la saga analizada forma parte de estos géneros.

El objetivo fue analizar a LSC como un objeto cultural que forma parte de una red semiótica de discursos sociales (Verón, 1987). LSC es un punto en esta red simbólica de producción de sentido de lo que se denomina “posmodernidad”. La posmodernidad puede ser conceptualizada como una etapa histórica dentro de la modernidad, que afianza el capitalismo como sistema económico y que a nivel cultural y social realiza algunas promesas liberadoras de la modernidad mientras niega otras (Anderson, 2000). Se han gestado luchas por la liberación de las mujeres y por el reconocimiento de los derechos de los niños, los jóvenes y otros sujetos subordinados; también se ha luchado para vivir en democracia y por respetar los derechos individuales, políticos y sociales. Pero por otro lado, no se ha logrado la igualdad económica porque sigue vigente el sistema capitalista con sus valores burgueses dominantes: individualismo, egoísmo, desigualdad, lucro y competencia. Estos valores son expresiones de una modernidad que no se clausuró sino que sigue más viva que nunca. LSC, como tantos otros productos de las industrias culturales, expone una serie de deseos, miedos, ideas y contradicciones sobre lo que significa para el ser humano vivir en la sociedad capitalista contemporánea.

Si bien los sujetos viven en estructuras que los determinan, lo cierto es que son las acciones de estos propios sujetos los que generan los cambios históricos. Es un proceso dialéctico de mutua determinación. Los fans de LSC son la expresión de lo que interpretan y hacen un subgrupo de jóvenes, en su mayoría mujeres, en relación con su posición subordinada en las industrias culturales en el contexto de una cultura posmoderna. En el análisis de las películas y los libros observé la cristalización de imágenes dialécticas (Williams, 1980) que expresan relaciones de correspondencia con fenómenos económicos y sociales del mundo contemporáneo, como los de mutabilidad, adaptación, rapidez, liquidez, consumismo, cultura de la imagen, fragmentación, hipertextualidad, inestabilidad, inseguridad, tribalismo, otredad, exhibicionismo, individualismo, desigualdad social y aceptación del poder político y económico.

Pero además de ser la expresión de veloces cambios sociales y culturales, en LSC se pueden encontrar, en términos de Williams (1980), elementos residuales del romanticismo como movimiento cultural, elementos emergentes del siglo XXI y elementos arcaicos, anteriores incluso a la modernidad clásica. Esta saga forma parte de un escenario cultural que ha dado lugar a varias sagas fantásticas como Harry Potter de J.K. Rowling (1997) o Las crónicas vampíricas de Anne Rice (1973), por nombrar a solo dos de las más conocidas. Estas historias retoman elementos que el imaginario de la modernidad dejó o intentó dejar de lado, como la brujería o los seres monstruosos.

En el Capítulo 2 analizo el modo en que la identidad de los jóvenes y las mujeres es representada en esta saga, ya que también advierto elementos arcaicos, residuales y emergentes no solo en la construcción imaginaria que realiza la autora, sino también en el modo en que los entrevistados interpretan estas cuestiones. Las mujeres siguen siendo vistas como aquellas que se definen por su papel de esposa y madre, y el amor romántico y para toda la vida entre un hombre y una mujer es el ideal de esta saga. Si bien, estas cuestiones son discutidas en la trama y en algunos pasajes de la historia adquieren un papel importante como problemas morales, lo cierto es que los fans y los lectores adhieren a este ideal y para ellos lo más importante es la historia de amor. El amor romántico toma hoy el lugar que alguna vez tuvo la adoración religiosa (Giddens, 1992; Illouz, 2009). La mayor parte de las producciones de las industrias culturales, sean programas de televisión, películas, música o literatura, tienen como eje o tema importante en la trama una historia de amor (Illouz, 2009).

En el Capítulo 3 se describe el desarrollo de los estudios de recepción y de fanatismo (Jenkins, 1992; 2008; Fiske, 1992; Borda, 1996, 2012) así como las características principales de los fans de LSC, en particular la producción de sitios web y lo que esta producción significaba para ellos. Analicé 29 sitios web: 16 son páginas web, blogs y foros y 13 son páginas de Facebook. Describí el diseño estético de las páginas, sus recursos expresivos como medios de comunicación, la producción de información, la interacción con los receptores y sus filiaciones territoriales con un país o región. Y envié por correo electrónico un cuestionario a 14 administradores de sitios web para que explicaran por qué habían creado los sitios y cuál era su experiencia con este tipo de medio.

La metodología utilizada es de tipo cualitativa en tanto estudia la experiencia individual y la interacción social como los modos en los que se generan las significaciones sociales (Sautu y otros, 2010). Este tipo de metodología permite descubrir cómo se gestan individual y grupalmente las tendencias que se observan o se observarán a nivel macro social (Sautu y otros, 2010). El propósito de analizar los sitios de internet fue comprender estos nuevos tipos de consumo y de prácticas comunicacionales, como expresiones de modos emergentes de producción social de sentido.

Por otro lado, este análisis también me sirvió para entender qué significa LSC para los fans. Observé que alrededor de LSC se creó una “comunidad interpretativa” porque quienes son fans y seguidores comparten un universo simbólico que tiene sus propias expresiones, temas y problemas. El concepto de “comunidades interpretativas” fue creado por Stanley Fish (1980; citado por Mirta Varela, 1999) que considera que es el lector quien hace a la literatura, en tanto un texto es tal porque existe un lector que lo interpreta. Pero para no caer en un planteo subjetivista, explica Varela, Fish introduce el concepto de comunidades interpretativas que “…están integradas por aquellos que comparten estrategias interpretativas no para leer sino para escribir textos, para constituir sus propiedades” (Fish, 1980: 11; citado por Varela, 1999). Los textos son escritos y leídos en marcos interpretativos, en comunidades que comparten significados a partir de las condiciones sociales y culturales que los generan. Néstor Garcia Canclini tomó el concepto para comprender los nuevos consumos culturales y dice:

Las sociedades civiles aparecen cada vez menos como comunidades nacionales „…´se manifiestan más bien como comunidades interpretativas de consumidores, es decir, conjuntos de personas que comparten gustos y pactos de lectura respecto de ciertos bienes (gastronómicos, deportivos, musicales) que les dan identidades compartidas (García Canclini, 1995: 95, la cursiva es original).

La comunidad interpretativa que se gestó a partir de LSC funcionó como marco para compartir lecturas, significados, nuevos modos de expresión y comunicación e identificaciones.

En el Capítulo 4 desarrollé lo que fueron contando 35 jóvenes que dijeron ser fans de LSC, cuyas edades oscilaban entre los 11 y los 22 años. Realicé 10 entrevistas de modo presencial con un cuestionario e hice otras 25 mediante el mismo instrumento pero enviado por correo electrónico. Fueron 34 mujeres y un solo varón. Las respuestas en ambos casos -orales y grabadas o escritas- fueron similares en cuanto al contenido. No realicé más de esta cantidad de entrevistas porque en este punto se llegó a lo que Steve Taylor y Robert Bogdan (1986) denominan “saturación teórica”, lo que significa que los datos comienzan a repetirse, o sea, que las respuestas a las preguntas son las mismas o similares y pueden obtenerse desde ese momento diferentes categorías de análisis para de los conceptos.

Me interesó saber particularmente qué significaba LSC para los fans, qué interpretaban sobre la historia, qué los conmovía y seducía de la historia y qué opinaban sobre los personajes y situaciones vividas. El objetivo fue comprender por qué se consideraban fans, ué tipo de consumo y recepción hacían de LSC, y por qué esta saga era tan importante para ellos.

Una de las frases más citadas y apreciadas por los fans es la que pronuncia Edward cuando le cuenta a Bella que es un vampiro: “Y de ese modo el león se enamoró de la oveja”. Bella le dice entonces: “Qué oveja tan estúpida”; a lo que Edward agrega: “¡Qué león tan morboso y masoquista!” (Crepúsculo). En este diálogo puede observarse el juego de pasiones encontradas que forman parte del relato a lo largo de los cuatro libros y las cinco películas: deseo, temor, peligro, masoquismo, vulnerabilidad, humor, resignación, reflexión, fatalismo, desesperación, ironía, ternura. El monstruo queda seducido por la víctima y por ello no puede asesinarla; por otro lado, la víctima tampoco puede huir del monstruo porque también ha sido hechizada por sus encantos. Sin embargo, el monstruo y la humana ironizan sobre esto y lo que era un relato sobrenatural se convierte en una historia romántica posmoderna en la que se debaten cuestiones morales que están en el límite entre lo aceptable y lo no aceptable.

Los fans en general no comentan este tipo de cuestiones, pero interpreto que el aprecio por esta frase tiene que ver con la percepción del peligro que no solo vive Bella, sino también Edward, convertido en un león morboso y masoquista que sufre por los efectos del amor. El vampiro, que dominaba la situación, pasa a ser el dominado.

El fanatismo tiene también un lugar dependiente o subalterno, ya que los fans viven para estar al tanto de cualquier novedad, aceptando resignadamente su lugar subordinado en la escena cultural, esperando ser alguna vez mínimamente reconocidos. No es que los fans disfruten de esta situación de subordinación, pero la aceptan y son felices sabiendo que adoran a su ídolo o a su historia. Para ellos, pocas cosas pueden compararse con los momentos de felicidad que han vivido siendo fans. Y como el león, el fan acepta su condición, porque aunque quisiera resistirse, no podría hacerlo. Es un cazador cazado que juega el juego que más le gusta: interpretar, describir, analizar y expresar todo lo que su pasión le genera.

Idioma

spa

Extent

180 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción

Capítulo 1. “Cuida de mi corazón… lo he dejado contigo”.
Crepúsculo en la trama semiótica
Introducción
1.1. Breve resumen de la trama
1.2. Las condiciones históricas y culturales de producción de la novela romántica
1.3. Crepúsculo como novela del género romántico
1.4 Las novelas de vampiros como síntoma de lo reprimido en la cultura burguesa
1.5 El género fantástico en Crepúsculo. La fascinación de los jóvenes por lo sobrenatural
1.6 El fenómeno de la transtextualidad en Crepúsculo. El cine y las imágenes dialécticas

Capítulo 2. Las decisiones de Bella. Ser joven y mujer
Introducción
2.1. Las representaciones sociales de las mujeres
2.2. Lecturas feministas críticas
2.3. Las representaciones sociales de la juventud
2.4. Cambios Sociales y nuevas identidades sociales

Capítulo 3. “Miles de corazones latiendo por una pasión”
Los fans en internet
Introducción.
3.1. Los estudios de recepción y los estudios sobre fanatismo
3.2. Ser fan hoy
3.3. La producción de sentido de los fans
3.4. Los fans en la red
3.5. Por qué armar una página de LSC
3.6 Beneficios, problemas y algo más
3.7. El diseño de las páginas web
3.8. Territorio e identidad nacional en los sitios de LSC
3.9. Páginas comunitarias y páginas de información

Capítulo 4. “Yo también quiero una historia de amor como la de Edward y Bella”.
Las interpretaciones de los fans.
Introducción
4.1. La clase social, la familia, la educación, el trabajo y la política para los entrevistados
4.2. Uso del tiempo libre, nuevas tecnologías, prácticas de lectura y cómo fue el primer encuentro con la LSC
4.3. Lo importante de la historia: lo que conmueve y seduce
4.4. ¿Una relación enfermiza y una mujer débil?
4.5. Convertirse en vampiro
4.6. Análisis críticos de los libros y las películas

Conclusiones
Bibliografía
Sitios web consultados
Sagas y libros ficción nombrados
Películas y series de televisión nombradas
Glosario

Apéndices
Apéndice 1. Guía de preguntas para fans
Apéndice 2. Listado de administradoras de sitios web entrevistadas y de sus páginas
Apéndice 3. Guía de preguntas para administradores de páginas web
Apéndice 4.Listado de sitios web analizados
Apéndice 5. Captura de pantallas de sitios web
Apéndice 6. El dormitorio de una fan

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 14 Jul 2017 15:32:37 -0300
<![CDATA[Clasificaciones y trayectorias en el intercambio de archivos audiovisuales digitales : la fuerte vigencia de criterios intertextuales y extramediales]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/37

Dublin Core

Título

Clasificaciones y trayectorias en el intercambio de archivos audiovisuales digitales : la fuerte vigencia de criterios intertextuales y extramediales

Autor/es

Colaborador

Steimberg, Oscar

Fecha

2008

Descripción

Se aborda en este trabajo la problemática de la interacción entre las nuevas modalidades de consumo y guarda de textos audiovisuales que emergen con Internet.

Se ha registrado en los últimos años un fuerte crecimiento de los archivos audiovisuales digitales, tanto en extensión como en variedad. Y esta expansión ha sido ampliamente tematizada en los medios de comunicación hoy llamados “tradicionales”, por ejemplo en lo que respecta al “fenómeno” de Youtube.

El análisis que se ha practicado en este trabajo de tesis focaliza,
dentro de estas nuevas modalidades, los modos de articulación de estos sitios y archivos con esos medios “tradicionales”, atendiendo a la posibilidad de la convocación, en esos vínculos, de nuevos o simplemente diferentes procesos de memoria.

El trabajo se dividió en dos módulos:
· Un análisis cualitativo con instrumental semiótico de los archivos audiovisuales digitales disponibles actualmente a través de internet (tanto a través de sitios como de programas de intercambio).
· 26 entrevistas a personas que intercambian y guardan este tipo de archivos.

Estos módulos no se implementaron de manera secuencial ya que el análisis de los archivos debió continuar durante las entrevistas, fundamentalmente porque ese “disponible” demostró ser muy dinámico y cambiante durante el tiempo de la investigación.

Al abordar la enunciación en este hiperdispositivo, y en función del marco teórico establecido, se llegó a la formulación de cinco rasgos que definirían su especificidad:

1. La necesaria inclusión de propuestas de interacción, como un hacer del usuario con consecuencias en el producto final.
2. La circunstancia de que los resultados del hacer del usuario pueden quedar registrados y ser visibles en próximas interfaces.
3. El rasgo compartido de que se trata, en general, de programas que se proponen como herramientas para hacer.
4. El hecho de que cada “pantalla” es producto de la superposición de diferentes contextos de enunciación:
o Sistema operativo (y sus interfaces)
o Aplicativos (y sus interfaces)
o Sitios de Internet y archivos
5. La figuración permanente del usuario en pantalla a través del cursor y los recorridos del mouse.

En relación con la problemática de la enunciación, se desarrolló el análisis utilizando un concepto de “operador”, en lugar de “navegante”, ya que el hiperdispositivo implica per se la necesidad de realizar múltiples operaciones con el archivo audiovisual antes y durante su exhibición.

En el análisis de lo disponible, se registró que no existe hoy un sitio que pueda adscribirse a la categoría de archivo audiovisual como institución. El archivar textos audiovisuales digitales es una operación de lectura que se produce en el espacio de lo privado.

En ese espacio, las “bajadas” de archivos audiovisuales se articulan con series textuales casi siempre anteriores al surgimiento del hiperdispostivo PC-Internet. En este sentido, postulamos que el intercambio y la guarda están (in)formados por otros medios, que definieron, previamente al consumo, el valor del archivo en cuestión.

En cuanto al material que se guarda y cómo se conecta con la
memoria personal y con los restantes consumos culturales, se delimitaron cuatro operatorias:
· Transformación: Un uso pragmático, ligado a una actividad profesional o genéricamente productiva, donde el material bajado se utiliza como un ejemplo de algo que se puede volver a producir
· Acumulación: Un uso hedónico, propio de la posesión en extensión y la utopía de poseer un archivo universal. Es el intento de tener todo y antes, se trata de acumular y conservar.
· Repetición: Un uso hedónico predominantemente desde el humor, donde los acontecimientos vistos en el archivo pierden su contexto y su historia. El consumo que caracteriza esta modalidad es la repetición.
· Conservación: Un uso de algún modo ético, asociado a grupos
primarios, donde el consumo del archivo puede activar el sentimiento de pertenencia. Ver es revivir algo que tiene que ver con esos grupos.

En las operatorias de Repetición y Conservación, los archivos
audiovisuales digitales suelen jugar el rol de afirmadores de grupos de pertenencia ya establecidos.

Respecto de la cuestión de la memoria, podemos afirmar que, si bien no nos encontramos con la producción de memoria social desde un archivo institucional, existen distintos modos del coleccionar que abren, desde las series que constituyen, desde el trabajo de nominación y clasificación, desde la palabra sobre esas colecciones, lógicas de memoria
válidas para distintos niveles de grupos o colectivos:
· La Conservación como rememoración (por ejemplo, álbum familiar) acercándose al recuerdo individual y proyectándose hacia el largo plazo.
· La Conservación como adhesión-identificación (por ejemplo,
telenovelas, grupos musicales) articulando colectivos en una
proyección de tiempo menos lejana
· La Acumulación (la colección de películas) que puede volcarse más decididamente a la memoria social

Entendemos entonces que, dentro de la problemática de la relación entre archivos audiovisuales digitales y memoria, la especificidad de este hiperdispositivo pareciera darse en el registro de esas posibilidades intermedias –diferenciadas y, según los casos, opuestas entre sí- entre el recuerdo individual y la memoria social.

Idioma

spa

Extent

140 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Abstract

The subject of this work is the interaction between the new ways of consuming and saving audiovisual files that appear with Internet.

In the past years, digital audiovisual files had experienced strong growth in quantity and variety. This expansion had been widely covered by the so called traditional media, for example regarding the “Youtube” phenomenon.

The analysis, that this thesis proposes, focuses, among this new ways, on the types of articulation between these sites and files and the “traditional” media, regarding the possibility of involving, in this links, new, or simply different, memory processes.

The work has been divided in two modules:
* A qualitative analysis with semiotic tools for digital audiovisual files available today through Internet (by sites or exchange programs).
* 26 interviews to people who exchange and save this kind of files.

The implementation of these modules wasn’t sequential because the file analysis had to continue during the interviews, mainly since that “available” was very dynamic and changing during the time the investigation lasted.

Approaching the enunciation in this hyper-dispositive, and considering the theoretical frame established, five characteristics were set, that define the singularity of this hyper-dispositive:
6. The necessary inclusion of interaction proposals, as a user-making with consequences in the final product.
7. The circumstance that the consequences of the user-making can be registered and be visible in future interfaces.
8. The common characteristic of being, in general, programs that propose themselves as making tools.
9. The fact that each “screen” is product of superposing different enunciation contexts:
* Operational system (and its interfaces)
* Applications (and its interfaces)
* Internet sites and files
10. The constant presence of the user in the screen through the cursor and the mouse routes.

Related to the enunciation, the analysis has been developed using the “operator” concept, instead of “navigator”, since the hyper-dispositive implies per se the obligation of doing multiple operations on the audiovisual file before and during its exhibition.

In the analysis of the “available”, has been founded that today doesn’t exist a site that could be described as institutional archive. Saving digital audiovisual texts is a reading operation produced in the private sphere.

In that sphere, the audiovisual file downloads are articulated with text’s series often previous to the arising of the hyper-dispositive PCInternet.In that sense, we propose that the exchange and saving are influenced by other media that have defined, before the consumption, the value of that file.

Regarding the saved texts and their connections with individual memory and other cultural consumptions, four types of operations were established:
* Transformation: A pragmatic use, associated to a professional -or generally productive- activity, where the downloaded text is used as an example of something that can be produced again.
* Accumulation: A hedonic use, linked to the quantitative possession and the utopia of having a universal archive. The motivation is having it all and before everyone, it’s about accumulating and conserving.
* Repetition: A hedonic use, mainly from humor, where the events shown in the file loose their context and history. Repetition is the main way of consume in this modality.
* Conservation: A somehow ethical use, associated to primary groups, where the file consumption can activate belonging feelings. Watch is live again something related to these groups.

In Repetition and Conservation, digital audiovisual files usually function as consolidators of belonging groups previously established.

Regarding of the memory subject, we can sustain that, even if we are not in front of the production of social memory from an institutional archive, there are different ways of collecting that open –from the series that are involved, from the work of nomination and classification, from the words about those collections- memory logics valid for different levels of groups or collectives:
* The conservation as remembrance (for example, family album) getting closer of individual remembering and projecting to the long term.
* The conservation as adhesion-identification (for example, soup operas, music groups) articulating collectives in a closer time projection.
* The Accumulation (the movie collection) that can be oriented more directly to social memory.

So we understand that, in the question about the relation between digital audiovisual files and memory, the singularity of this hyperdispositive could be in the registry of the intermediate possibilities different and, according the cases, opposite with each other- between the individual remembering and the social memory.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Objetivos
Secuencia de trabajo

ESTADO DEL ARTE
La circunscripción del objeto
La “vocación empírica”

MARCO TEÓRICO
El hiperdispositivo
Enunciación e interactividad
Enunciación y arquitectura .
Intertextualidades
Fin y comienzo

METODOLOGÍA
Selección del corpus y criterios de análisis .
La producción de las entrevistas
Orden de exposición

EL HIPERDISPOSITIVO Y EL OPERADOR
Un hiperdispositivo modular de convergencia de operaciones
La necesidad de superar la metáfora mecánica (transmisión de información)
Cómo encontrar los archivos: El operador experto
Almacenar: Organizar nuevas trayectorias
Nominar: La inestabilidad del nombre
PC-Internet ¿vs.?
Catalogadores: La entrada de los metadiscursos
Más allá del navegante, el operador

LO DISPONIBLE: LA BÚSQUEDA DE OBJETOS DISPERSOS
La memoria institucional como excepción: www.acceder.buenosaires.gov.ar
Programas de intercambio de archivos: La ética del compartir y la búsqueda por afinidad
Sitios: (Re)conocernos como espectadores
Un largo otros
Buscadores: La elección por afinidad
IMDB (Internet Movie Database): Un catálogo con registro de sus usuarios
Miradas sobre el sexo
Figura/ fijación
Trayectorias/ descentramiento

LOS USUARIOS
Rasgos generales observados: La fuerte vigencia de lo extramedial
Marco: el lugar del Archivo Audiovisual Digital entre otros consumos
Criterios de clasificación y búsqueda: la dominancia del título
Nombres y espacios
Múltiples modos de ver
Rasgos divergentes observados: la multiplicidad de operatorias
Transformación
Acumulación
Repetición
Conservación

CONCLUSIONES
Objeto en formación
Enunciación: registro y capas
El operador
Intertextualidad y registro de usuarios
Los criterios de clasificación y nominación como problema
Los públicos
La inserción temporal como un problema de lectura
Recomendaciones

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO: SITIOS CITADOS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 17 Jul 2017 12:41:56 -0300
<![CDATA[Una historia de subversivos, asesinos y ladrones de gallinas : la noticia policial en la prensa gráfica de circulación nacional durante la última dictadura cívico militar en Argentina (1976–1983)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/45

Dublin Core

Título

Una historia de subversivos, asesinos y ladrones de gallinas : la noticia policial en la prensa gráfica de circulación nacional durante la última dictadura cívico militar en Argentina (1976–1983)

Colaborador

Saborido, Jorge
Borrelli, Marcelo Hernán

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1976-1983

Idioma

spa

Extent

222 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1976-1983

Abstract

This research work proposes to analyze, compare and understand the editorial lines and the modes of construction of police news and argumentative developed in the newpapers –La Nación, Clarín, La Prensa, La Razón, Crónica and Diario Popular– both in editorial spaces and those for police news, in relation to surveillance and repressive social control methods and all practiced during the period 1976–1983. We start from the belief that crime is a critical and historical instrument (and thus changing) that articulates identities of victims, offenders, which thematizes the role of the state, the police force and justice (Ludmer, 1999). In this sense, we hold that the police news is implicitly or explicitly political news (Martini, 2009), from which order and social control (Garland, 2005) is required. According to the above, we propose to analyze –using tools from the critical discourse analysis (Angenot, 2010; Foucault, 1970; Kornblit, 2004; van Dijk, 1990; Verón, 1987; Voloshinov, 1976) – argumentative cores developed in the print media circulation national, relating to surveillance (Foucault, 1970), and repressive social control mechanisms exercised during the period 1976–1983.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción

Capítulo 1: Fundamentos de la investigación
1.1. Planteo del problema y justificación
1.2. Objetivos de la investigación
1.3. Antecedentes de la investigación
1.4. Aspectos metodológicos
1.5. Aspectos teóricos
1.5.1 El periódico como actor político
1.5.2 De los avvisi a la prensa comercial
1.5.3 El género policial
1.5.3.1 La crónica policial en la prensa gráfica moderna
1.5.3.2 Las fuentes de información
1.5.3.3 Los aportes de la criminología positivista a la crónica roja
1.5.4 El análisis del discurso

Capítulo 2: La dictadura cívico militar (1976–1983)
2.1. El “Proceso de Reorganización Nacional”: disciplinar la sociedad mediante el terror
2.1.1 La Doctrina de Seguridad Nacional
2.1.2 El terrorismo de Estado
2.2. El marco legal de la dictadura
2.2.1 Las Actas del “Proceso de Reorganización Nacional”
2.2.2 La Comisión de Asesoramiento Legislativo
2.2.3 El régimen jurídico del “Proceso”

Capítulo 3: Los medios de comunicación durante la dictadura (1976–1983)
3.1 Una aproximación al mercado de diarios y revistas en Argentina (1976–1983)
3.2 Entre la censura, la autocensura y los negocios
3.2.1 La posición de las empresas editoras: Clarín, La Nación, La Prensa, La Razón, Crónica y Diario Popular

Capítulo 4: El periodo del terror (1976–1978)
4.1 El caso Cardozo y el atentado a la Policía Federal
4.2 “La masacre de San Patricio”
4.3 Los asesinatos de Mario Santucho y Rodolfo Walsh
4.4 El affaire Graiver
4.5 Los atentados contra las Fuerzas Armadas: el caso Lambruschini
4.6 Mujeres desaparecidas
4.7 Los empresarios desaparecidos

Capítulo 5: El infanticidio (1977)
5.1 Castigar con la pena máxima
5.2 “La compleja tarea de diferenciar el delito común del subversivo”
5.3 Cadáver desaparecido, cuerpo del delito comprobable

Capítulo 6: “La envenenadora de Monserrat” (1979)
6.1 “El cianuro hizo su obra”
6.2 “Cadena de complicidades”
6.3 “La diabólica psicópata era ‘bienuda’ y mafiosa”

Capítulo 7: El parricidio (1981)
7.1 “Fueron los hijos”
7.2 Alcohol, incesto y ética periodística o cómo narrar los móviles del crimen
7.3 La cacería

Capítulo 8: Los últimos “coletazos” del terror (1982–1983)
8.1 “Los grupos paramilitares descontrolados”. El asesinato de Marcelo Dupont
8.2 ¿Retorno de la subversión? Los asesinatos de Cambiasso y Pereyra Rossi

Capítulo 9: Los delitos comunes (1976–1983)
9.1 Redes delictivas, ladrones electrocutados y cadáveres flotando
9.2 “Vigilar y castigar”…pero no con la misma “vara”
9.3 “Territorios del miedo”
9.4 El cuádruple homicidio de Morón

Capítulo 10: Conclusiones
Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 13 Nov 2017 13:23:17 -0200
<![CDATA[El consumo de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/52

Dublin Core

Título

El consumo de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses

Colaborador

Gutiérrez, Alicia Beatriz

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003- 2015,

Descripción

En un contexto de continuo progreso tecnológico, recursos como la computadora e internet se integran aceleradamente en diferentes contextos sociales y adquieren una especial relevancia en las prácticas que definen sus lógicas de funcionamiento. Este despliegue de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) afecta también, y particularmente, al ámbito educativo y al laboral.

Las TIC han transformado los modos de hacer, los intercambios simbólicos, el trabajo y la educación y con ello los procesos de dominación. Así, la creciente presencia de estas tecnologías, tanto en el contexto educativo como en el mundo del trabajo, abre interrogantes en torno a cómo se integran a las estrategias desarrolladas por las familias que pertenecen a diferentes clases sociales y a qué beneficios diferenciales se encuentran asociadas. En suma, a cómo contribuyen a la reducción o a la ampliación de las desigualdades sociales existentes.

Aquí se problematizan estos aspectos en el marco de una propuesta teóricometodológica de investigación aplicada que contempla, en un primer momento, el uso de las principales fuentes secundarias disponibles en el Sistema Estadístico Nacional para la construcción del espacio social, y la descripción de las regularidades presentes en los diferentes consumos tecnológicos asociados a las estrategias de reproducción de las familias que conforman las diferentes clases sociales y fracciones. Por otra parte, en un segundo momento, se integran, a través de entrevistas en profundidad, los sentidos atribuidos a estas prácticas por agentes representantes de aquellas familias.

Se trata entonces de recuperar las condiciones sociales de posibilidad que rigen el consumo de las TIC (posiciones y disposiciones) sin olvidar la capacidad transformadora presente en su realización (tomas de posición) como parte de las estrategias de reproducción, asumiendo que esta práctica no es fruto de la conciencia de un sujeto libre, ni el resultado directo de determinaciones y constricciones impuestas, sino de la relación entre la historia hecha cosas, objetivada en campos y la historia hecha cuerpo, encarnada como habitus.

Para este análisis, se toma como caso particular el aglomerado Gran Córdoba, Argentina, en el período 2003- 2015, pero apuntando a la construcción de un cuerpo de hipótesis y al afinamiento de un método específico que permita analizar este tipo de fenómenos en otros contextos.

Idioma

spa

Extent

284 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7006288
Córdoba (inhabited place)
2003- 2015

Abstract

In a context of constant technological progress, resources such as computers and the Internet are rapidly being integrated in different social contexts and acquiring a special relevance in the practices that define their functioning logics. This unfolding of the Information and Communication Technologies (ICT) particularly affects the educational field and the work sphere.

ICT has transformed ways of doing, symbolic exchanges, work and education and hence the processes of domination. Thus, the growing presence of these technologies, both in the educational context and in the world of work, raises questions about how are these technologies integrated into the strategies developed by families belonging to different social classes and what differential benefits are associated to them. That is to say, to how they contribute to the increase or decrease of the existing social inequalities.

Here these issues are problematized within the framework of a theoretical and methodological proposal of applied research that includes, at first, the use of the main secondary sources available on the National Statistics System for the construction of social space, and the description of the regularities present in the different technological consumption associated with reproduction strategies of families that make up the different social classes and fractions. Moreover, in a second part, this research integrates, through interviews, the meanings attributed to these practices by agents representatives of those families.

Through this research we try to recover the social conditions of possibility governing the uses of ICT (positions and provisions) without forgetting the present processing capacity in its realization(stances) as part of the strategies of reproduction, assuming that this practice is not a product of the consciousness of a free subject, nor the direct result of determinations and constraints imposed, but of the relationship between history made things, objectified in fields, and history embodied, incarnate as habitus.

For this analysis, the special case of the agglomerate Gran Córdoba, Argentina is used, in the period 2003- 2015, but aiming to the construction of a hypotheses and the refinement of a specific method to analyze this phenomenon in other contexts.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Presentación de la propuesta de trabajo

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO 1: LOS ESTUDIOS SOBRE CONSUMO, USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
1.1. Antecedentes
1.1.1 Los pioneros: una sociología del público argentino
1.1.2. Golpe a golpe, rupturas y continuidades en la constitución del campo de estudios en comunicación en Argentina
1.1.3. Democracia y reconstrucción de las Cs. Sociales: articulación regional y consolidación teórica
1.1.4. Sistematización de un paradigma sobre el consumo cultural en los estudios de comunicación en América Latina.
1.2 El contexto actual
1.2.1 La descripción cuantitativa: las encuestas y estudios a gran escala
1.2.2. La vuelta a la comprensión y el desplazamiento hacia la apropiación
1.3 Una propuesta de trabajo para abordar el consumo de TIC

CAPÍTULO 2: EL CONSUMO DE TIC COMO OBJETO. CONSTRUCCIÓN Y ARTICULACIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA
2. 1. El Consumo de TIC como hecho social
2.1.1. La vigilancia epistemológica sobre los obstáculos presentes
2.1.2. La vigilancia sobre el retorno de la estructura: de la clase al espacio social
2. 2. El consumo en el marco de una teoría general
2.2.1. La doble existencia. Lo social hecho cosas: la construcción del espacio
2.2.2. La doble existencia. Lo social hecho cuerpo: el sentido práctico
2.2.3. Clases sociales y estilos de vida: primacías, articulaciones y orden metodológico
2.3. El consumo de TIC en el marco de una teoría sustantiva
2.3.1. La economía de las prácticas aplicada al consumo
2.3.2. Las Tecnologías de Información y Comunicación
2.4. Articulación metodológica
2.4.1. Diseños utilizados y recomendaciones internacionales
2.4.2. Una propuesta de articulación teórico-metodológica
2.4.2.1. El momento objetivista
2.4.2.2. Selección y adecuación de las fuentes secundarias
2.4.2.3. El momento subjetivista

SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO 3: EL ESPACIO SOCIAL: POSICIONES, CLASES SOCIALES
Y CONDICIONAMIENTOS ASOCIADOS
3.1. Introducción
3.2. La estructura del espacio social cordobés en 2011
3.3. Las clases estadísticas o “clases en el papel”
3.3.1. Los extremos del espacio social
3.3.1.1. La región de bajo volumen de capital
3.3.1.2. La región de alto volumen de capital
3.3.2. La región media del espacio social
3.4. El espacio social cordobés en 2003: Homología estructural y trayectorias
3.5. La primacía del análisis relacional y la dinámica del espacio social
3.5.1 La dinámica social: Estrategias y desigualdades en el acceso a TIC
3.5.2. Las desigualdades en el equipamiento del hogar
3.5.3 El consumo tecnológico vinculado al ámbito educativo
3.5.4. El consumo tecnológico vinculado al ámbito laboral

CAPÍTULO 4: CONSUMOS TECNOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS ESCOLARES. POSICIONES, DISPOSICIONES Y PRÁCTICAS ASOCIADAS AL ESTADO DEL MERCADO ESCOLAR
4.1 Introducción
4.2 El mercado escolar en Córdoba
4.2.1. Un campo regulado: las reformas en el sistema educativo
4.2.2. Oferta educativa, beneficios diferenciales y estrategias educativas
4.2.3. Desigualdades por niveles del sistema educativo
4.3. Beneficios diferenciales, estrategias educativas y consumo de TIC
4.3.1. Trayectorias educativas y consumo de TIC de los referentes de hogar
4.3.2. La herencia compartida: origen social y estrategias educativas de nivel medio
4.3.3. Estrategias educativas, acceso y consumo tecnológico
4.3.4. Una herencia desigual: origen social y estrategias educativas en el nivel superior
4.3.5. Niveles educativos y Terminalidad de estudios - 2011
4.3.6. El nivel de equipamiento y el consumo de TIC
4.3.7. Los usos escolares de las TIC
4.4. Lucha de clases, lucha de concurrencia y consumo de TIC

CAPÍTULO 5: CONSUMOS TECNOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS LABORALES. POSICIONES, DISPOSICIONES Y PRÁCTICAS ASOCIADAS AL ESTADO DEL MERCADO DE TRABAJO.
5.1 Introducción
5.2 El mercado de trabajo
5.2.1. El mundo de la convertibilidad, quiebre y nuevo escenario
5.2.2. El mercado laboral en el Gran Córdoba
5.2.2.1. Principales tendencias: actividad y empleo
5.3 Los modos de inserción laboral y el uso de TIC
5.3.1 Clases sociales y diferentes perfiles de inserción laboral
5.3.2. Posición social, trabajo y uso de TIC
5.3.3. De nativos e inmigrantes: la edad social (trayectoria) como factor diferenciador
5.4. Clases, estrategias laborales y consumo de TIC

CONCLUSIONES
6.1. Sobre las apuestas del trabajo
6.2. Sobre el resultado de las apuestas realizadas: Clases, estrategias de reproducción y consumo de TIC
6.2.1. Trayectorias de clase y transformaciones del espacio social cordobés
6.2.2. Clases, estrategias educativas y consumo de TIC
6.2.3. Modos de reproducción, inversiones laborales y consumo de TIC 251
6.3. Perspectivas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS
ÍNDICE DE DIAGRAMAS
Diagrama 3.1: El espacio social cordobés 3° trimestre 2011
Diagrama 3.2: Región media del espacio social cordobés 3° t. 2011 (ejes 1 y 2)
Diagrama 3.3: El espacio social cordobés 3° trimestre de 2003
Diagrama 3.4. El espacio social cordobés – Clases y equipamiento en TIC – 3° trimestre de 2011
ÍNDICE DE GRAFICOS
Gráfico 1.1. Posiciones, disposiciones y tomas de posición
Gráfico 1.2: Clases sociales, estrategias de reproducción y consumo de TIC.
Esquema general
Gráfico 3.1: Espacio Social Córdoba 2011 - Dendrograma de la CJA para los primeros 4 factores
Gráfico 3.2: Espacio Social Córdoba 3° t. 2003 - Dendrograma de la CJA para los primeros 6 factores
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 3.1: Valores propios e histograma para el Espacio Social Córdoba 2011 (3º trimestre)
Tabla 3.2: Principales características asociadas a la Clase 1/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.3: Principales características asociadas 1° fracción 1/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.4: Principales características asociadas 2° fracción 1/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.5: Principales características asociadas clase alta dominante (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.6: Principales características asociadas 1° fracción 4/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.7: Principales características asociadas 2° fracción 4/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.8: Principales características asociadas clase media dominada (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.9: Principales características asociadas clase 3/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.10: Principales características asociadas 1° fracción 3/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.11: Principales características asociadas 2° fracción 3/4 (3° trimestre de 2011)
Tabla 3.12: Principales características asociadas a la clase baja dominada (3° trimestre de 2003)
Tabla 3.13: Principales características asociadas a la clase alta o dominante (3° t. de 2003)
Tabla 3.14: Principales características asociadas a la clase 2/4 (3° trimestre de 2003)
Tabla 3.15: Principales características asociadas a la clase 3/4 (3° trimestre de 2003)
Tabla 3.16: Condiciones educativas y laborales del RH y equipamiento tecnológico asociados a las clases del espacio social 2011
Tabla 3.17: Posesión de TV según clase social (% por Clase Social)
Tabla 3.18: Acceso a canales de TV según clase social
Tabla 3.19: Posesión de Computadora según clase social (% Clase Social)
Tabla 3.20: Acceso a internet fija según clase social (% Clase Social)
Tabla 3.21: Principal motivo por el cual el hogar no tiene acceso a Internet fija según clase social
Tabla 3.22: Uso de Computadora para actividades educativas según clase social
Tabla 3.23: Uso de Internet para actividades educativas según clase social
Tabla 3.24: Uso de computadora en establecimientos educativos según clase social
Tabla 3.25: Uso de computadora para actividades laborales según clase social (población ocupada)
Tabla 3.26: Uso de internet para actividades laborales según clase social (población ocupada)
Tabla 3.27: Uso de computadora para ocio y recreación según clase social (población ocupada)
Tabla 3.28: Uso de internet para ocio y recreación según clase social (población ocupada)
Tabla 3.29: Frecuencia de uso de internet según clase social (población ocupada)
Tabla 3.30: Razones de no uso de internet según clase social (población ocupada)
Tabla 4.1: Niveles educativos alcanzados por referentes según clase social (2003-2011)
Tabla 4.2: Nivel más alto cursado por referentes según clase social (2003-2011)
Tabla 4.3a: Asistencia a establecimiento educativo de RH según clase social (2003-2011)
Tabla 4.3b: Uso de TIC para actividades educativas (Referentes de hogar)
Tabla 4.3c: Uso de TIC para actividades recreativas (Referentes de hogar)
Tabla 4.4: Máximo nivel educativo alcanzado (hijos 13 a 17 años según clase social – 2011)
Tabla 4.5: Asistencia escolar de hijos de entre 13 y 17 años según clase social (2011)
Tabla 4.6: Tipo de establecimiento educativo según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.7: Equipamiento del hogar según clase social – Computadora (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.8: Equipamiento del hogar según clase social – Internet (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.9: Motivos de no conectividad según clase social (hijos 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.10: Equipamiento individual según clase – PC portátil (hijos 13 a 17 años – 2011)
Tabla 4.11: Uso de PC según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.12: Uso de PC en la escuela según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.13: Uso de internet según clase social (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.14: Uso de Internet en la escuela según clase social (hijos de 13 a 17 años – 2011)
Tabla 4.15: Uso computadora para actividades educativas (hijos 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.16: Uso de Internet para actividades educativas (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.17: Uso computadora para ocio/recreación (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.18: Uso de Internet para ocio/recreación (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.19: Frecuencia de uso de Internet según clase social (hijos de 13 a 17 años – 2011)
Tabla 4.20: Principal razón del no uso de Internet (hijos de 13 a 17 años - 2011)
Tabla 4.21: Nivel educativo alcanzado (hijos de entre 18 y 25 años según clase social - 2011)
Tabla 4.22: Asistencia educativa según clase social (18 y 25 años - 2011) 168
Tabla 4.23: Asistencia educativa (18 y 25 años con secundario incompleto - 2011)
Tabla 4.24: Asistencia educativa (18 y 25 años con secundario completo - 2011)
Tabla 4.25: Equipamiento del hogar según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.26: Posesión de PC portátil según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.27: Disponibilidad de conexión fija según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.28: Uso de PC según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.29: Uso de Internet según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.30: Frecuencia de uso de Internet según clase social (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.31: Uso de PC para actividades educativas (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.32: Uso de PC para ocio/recreación (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.33: Uso de Internet para actividades educativas (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 4.34: Uso de Internet para ocio/recreación (hijos de 18 a 25 años - 2011)
Tabla 5.1: Tasa de actividad según clase social (3° trimestres 2003/2011)
Tabla 5.2: Tasa de empleo según clase social (3° trimestres 2003/2011)
Tabla 5.3: Tasa de desocupación según clase social (3° trimestres 2003/2011)
Tabla 5.4: Categoría ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011)
Tabla 5.5: Rama de actividad según clase (3° trimestre 2003/2011)
Tabla 5.6: Calificación ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011)
Tabla 5.7: Tecnología ocupacional según clase (3° trimestre 2003/2011)
Tabla 5.8: Usos de la computadora según clase (ENTIC 3° trimestre 2011)
Tabla 5.9: Usos de Internet según clase (ENTIC 3° trimestre 2011)
Tabla 5.10: Usos laboral de la computadora según Rama de actividad y Clase social (ENTIC 3° trimestre 2011)
Tabla 5.11: Usos de computadora e Internet según Calificación Ocupacional (ENTIC 2011)
Tabla 5.12: Usos de la computadora según edad y clase social (ENTIC 3° trimestre 2011)
Tabla 5.13: Usos de Internet según edad y clase social (ENTIC 3° trimestre 2011)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 23 Apr 2018 15:07:38 -0300
<![CDATA[El discurso que criminaliza. Un estudio sobre la construcción social de la deslegitimación de la protesta (1996-1999)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/577

Dublin Core

Título

El discurso que criminaliza. Un estudio sobre la construcción social de la deslegitimación de la protesta (1996-1999)

Autor/es

Fecha

2006

Idioma

spa

Extent

58 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:28 -0300
<![CDATA[Modus operandi : un estudio estético-político sobre la Moda y su relación con el cuerpo en la contemporaneidad]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1065

Dublin Core

Título

Modus operandi : un estudio estético-político sobre la Moda y su relación con el cuerpo en la contemporaneidad

Autor/es

Colaborador

Ludueña Romandini, Fabián
Borisonik, Hernán Gabriel

Fecha

2019

Temporal Coverage

1992-2016

Descripción

La presente tesis desarrolla un estudio estético-político sobre las diferentes prácticas que componen a la Moda contemporánea en su relación con el cuerpo. Para ello, exponemos la hipótesis según la cual en estas últimas dos décadas está sucediendo algo cualitativamente distinto a aquello que tradicionalmente ocurría, algo que demanda una redefinición del propio concepto de Moda. En este sentido, según nuestra lectura, concebimos que la Moda ya no busca modificar la apariencia desde objetos externos al cuerpo sino cambiar al cuerpo mismo. A diferencia de épocas anteriores, hoy la Moda, concibe al cuerpo como vestido, es decir, no trata de vestirlo sino de modificarlo según cortes e intervenciones específicas.

Es así que ya no se trata de pensar al vestido con capacidad performativa respecto de la silueta, sino de tomar al cuerpo como objeto de diseño y núcleo de la intervención. El cuerpo ha dejado de ser la superficie portadora del vestir para ser el vestir, y es en ese cambio que la politicidad de la Moda necesita ser repensada.

De esta forma, concebimos que cuando el cuerpo asume la condición de objeto de diseño, gracias a la alianza que la Moda establece con la ciencia y la tecnología, ingresa en la dinámica de la renovación constante propia de la industria del vestir y la apariencia. En otras palabras, su modus operandi permanece en su desarrollo habitual pero su objeto ha cambiado, con lo cual es el cuerpo el que demanda renovación constante, demanda que es estimulada por la Moda misma pues en ello ancla su singularidad.

Por esta razón, la presente tesis se focaliza en el pasaje que se lleva a cabo en la Moda al cambiar su objeto, pasaje que consideramos en sintonía con un registro de época en el cual el cambio de paradigmas parece ser una transversal que vincula a la tecnología, la ciencia, la medicina y los medios de comunicación masivos, así como a las más nuevas redes sociales en línea. Dicho cambio ha suscitado una serie de debates referidos a la responsabilidad ante la vida y la muerte, en cuyo seno se interconectan y circulan diferentes saberes y poderes que toman al cuerpo como su objeto privilegiado. Es por ello que nuestro objetivo ha sido investigar las prácticas que hacen a la Moda, concibiendo la relación Moda-cuerpo como una relación que contribuye directamente a la construcción y gestión de subjetividades socioindividuales y a la construcción de una moral contemporánea que legitima tales comportamientos.

A partir de tal intención, y estimulados perceptiva y reflexivamente por la profusión de prácticas y discursos en relación a la modificación de la apariencia corporal, configuramos el corpus del trabajo proponiendo una mirada transversal capaz de observar fenómenos provenientes de diversas áreas tales como el diseño, el arte, los medios masivos de comunicación, distintos espectáculos, prácticas sociales referidas a la salud y a la cosmética, la medicina, la ciencia, la tecnología, y algunas más, que conforman diversos dispositivos, en el sentido foucaulteano del término, los cuales habilitan y producen una intervención del cuerpo y su apariencia desde registros heterogéneos. A su vez, a pesar de la heterogeneidad de dicho corpus, acotamos el fenómeno al período 1992-2016.1 con la intención de poder abordarlo en su manifestación más emblemática. En esa heterogeneidad de prácticas, detectamos e identificamos las estrategias, operaciones incidencias y pasajes que se han producido en y desde la Moda a la hora de cambiar su objeto y su propia definición.

La diversidad de fenómenos del corpus responde a nuestra concepción de la Moda, según la cual ella no puede ser pensada exclusivamente por las prácticas que componen a la industria del vestir y del diseño, sino que deben ser extendidas al arte, los medios masivos de comunicación, el espectáculo y la vida cotidiana. Es en este sentido que nos interesa investigarla en su fluidez y no en sus cristalizaciones más tradicionales. Para ello, nos ha sido fundamental repensarla en la línea inescindible que la vincula con las prácticas de consumo y que, de alguna forma, define su dimensión estético-política principal. La tesis concluye que la Moda en la contemporaneidad ha redefinido su propio concepto, con lo cual su acceso a lo sensible (su dimensión estético-política) ha cambiado al tomar al cuerpo como objeto de diseño.

Idioma

spa

Extent

285 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1992-2016

Abstract

In this thesis we study the different contemporary Fashion practices in relation to the body, from an aesthetic and a political perspective. Our hypothesis is that during the past two decades, the perception has changed qualitatively and requires redefining the Fashion concept. As we see it, Fashion no longer seeks to change body appearance using external objects, but aims at changing the body itself. In contrast with past eras, Fashion now understands the body as a dress and seeks to modify it using specific dressmaking and cut patterns instead of only dressing it.

Dresses are no longer used to shape the silhouette but the body is the object of design and intervention. The body is no longer the object to be dressed but it is the dress itself and that is why the Fashion politics concept needs to be reinvented.

We believe that when the body becomes the object of design a continuous renewal dynamics takes place, given the connection between science and technology as established by Fashion. This all belongs in the appearance and dressing industry. In other words, the modus operandi remains the same, but its object has changed. Because of Fashion, the body is now demanding continuous renewal, the stimulus that drives Fashion.

This thesis focuses on the transition of Fashion’s object. We consider this transition is in direct relation with a paradigm change, in a new era that seems to be cross-wise relating technology, science, medicine and the mass communication media, as well as the new social media. Such change seems to be boosted by a series of debates related to life and death, interconnecting different knowledge and powers that consider the body as their privileged object. So, we have purported to investigate practices that make up Fashion, considering the Fashion-body relation contributes directly to building and conducting social and individual subjectivity, as well as a contemporary morale that legitimates certain practices that were not thought of or approved in the past.

On these grounds, stimulated by the profusion of practices, perception and reflection and discourse related to changing the body appearance, from a cross-wise perspective, the corpus of this work allows us to observe phenomena from diverse areas such as design, art, the mass media, shows, health and cosmetic-related social practices, medicine, science and technology, among others. These make up different “devices”, in the Foucauldian sense, that enable and change the body appearance from diverse areas. In turn, despite how diverse such corpus is, we delimited our study to the 1992-20162 period, to approach the boom of the phenomenon. In these varied practices, we found and identified the strategies, operations and incidents that have taken place in and in relation to Fashion when changing its object and its own definition.

The diversity of the corpus is consistent with our concept of Fashion that cannot be defined only by the clothing and design industry practices, but must be extended to art, the mass media, shows and everyday life. It is these dynamic contexts instead of the traditional that we are interested in carrying out our study. For this reason, it has been essential to rethink the concept in relation with consumer practices that, to some extent, define its main aesthetic and political dimensions. The thesis concludes that Fashion in contemporary times has redefined its own concept causing its sensitive aspect -that is, the aestheticpolitical dimension- to change by taking the body as an object of design.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 02 Mar 2020 12:42:46 -0300
<![CDATA[La televisión alternativa, popular y comunitaria [1987-2012] : historia, problemas y contrainformación para el área metropolitana]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1075

Dublin Core

Título

La televisión alternativa, popular y comunitaria [1987-2012] : historia, problemas y contrainformación para el área metropolitana

Colaborador

Becerra, Martín

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1987-2012

Descripción

Esta tesis recompone la historia social de la televisión alternativa, popular o comunitaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires desde una perspectiva anclada en el campo de la comunicación alternativa y popular. Se indaga en sus orígenes durante la década de los 80, el desarrollo del fenómeno y su evolución hasta nuestros días. El trabajo se organiza a partir de dos secuencias temporales: la primera va de 1987 a 1999, la segunda desde año 2000 a la actualidad. Esta periodización, que llamamos “etapa analógica” y “etapa de convergencia”, respectivamente, se explica por las importantes transformaciones en los escenarios tecnológico (televisión de aire, masificación del cable, digitalización y nuevas tecnologías) y normativo (ley 22.285, ley 26.522), que condicionan diferencialmente las experiencias comunitarias.

Sobre estas temporalidades se cruzan problematizaciones específicas acerca de algunas dimensiones del análisis televisivo, centrado en producción y en relación indisociable con su contexto: la articulación entre el medio y la comunidad; las contradicciones inherentes a toda práctica social; los aspectos que hacen al proyecto, tipo de propiedad y gestión del medio en el marco de sus objetivos de intervención transformadora sobre la realidad y, finalmente, aquellos aspectos vinculados con la estructura de programación, los hábitos productivos y el ejercicio del periodismo de contrainformación. La pretensión no es alcanzar definiciones clasificatorias, pero sí proyectar algunos consensos generales propios de una tradición latinoamericana de la alternatividad, que merecen ser tenidos en cuenta a la hora de poner en debate la relación entre medios comunitarios y ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Idioma

spa

Extent

243 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1001160
Buenos Aires (province)
1987-2012

Abstract

This thesis reconstructs the social history of alternative television, popular or community in the Autonomous City of Buenos Aires and Greater Buenos Aires from a perspective rooted in the field of popular and alternative communication. It explores its origins during the 80s, the development of the phenomenon and its evolution to the present day. The paper is organized from two time sequences: the first is from 1987-1999, the second from 2000 to the present. This periodization, which we call "analog stage" and "convergence stage", respectively, is explained by the significant changes in the technological scenarios (air television, cable mass, digitization and new technologies) and policy (law 22.285, law 26.522), which determine differentially community experiences.

On these specific problematizations temporalities intersect on some television analysis dimensions, focusing on production and inseparable relationship with its context: the link between the environment and the community, the contradictions inherent in any social practice the aspects that make the project, type of property and environmental management in the context of transformative intervention goals on reality and finally those aspects related to the structure of programming and productive habits of counter journalism. The aim is not to achieve qualifying definitions, but general consensus project some characteristic of a Latin American tradition alternativity that deserve to be taken into account when put in discussion the relationship between community media and law Audiovisual Communication Services.

Table Of Contents

ÍNDICE DE IMÁGENES

I. CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN: UNA HISTORIA NO CONTADA
1. Perspectiva
2. Consideraciones metodológicas: técnicas e instrumentos
3. Hoja de ruta
4. Agradecimientos

II. CAPÍTULO II. ALTERNATIVA, POPULAR Y COMUNITARIA
1. La otra comunicación: antecedentes y problemas conceptuales
2. Ni dogma ni pureza: conflicto
3. Algunos consensos generales
4. La contrainformación como ejercicio periodístico

III. CAPÍTULO III. LA ETAPA ANALÓGICA (1987-1999)
1. Antecedentes históricos: el caso RLTV
2. Primeros pasos: la etapa analógica
3. Frecuencia tomada
4. Permiso para hacer radio
5. Caos en el aire
6. La disputa del cielo
7. El efecto Mühlmann

IV. CAPÍTULO IV. PANTALLA CONTRA EL DISCURSO ÚNICO
1. La TV como espacio de reconocimiento
2. Las utopías no han muerto
3. El barrio en la televisión
4. La cuestión de la gestión y la propiedad
5. Programación y estética de la pantalla
6. Una cuestión de énfasis

V. CAPÍTULO V. LA ETAPA DE CONVERGENCIA (LOS 2000)
1. Nuevos escenarios tecnológicos: entre el aire y las cámaras digitales
2. Pos 2001: Instrucciones para montar una TV
3. Nuevo escenario legal: la Ley de medios
4. La tensión hacia el tercer sector de la comunicación
5. Hacia un nuevo modo de producción de la comunicación

VI. CAPÍTULO VI. LA NOTICIA ALTERNATIVA Y LA TELEVISIÓN POPULAR
1. Comunicación para la transformación
2. Hacer visible lo invisible: la noticia en el periodismo alternativo
3. La relación con las fuentes
4. Estética de la pantalla: en construcción permanente
5. Programación, géneros y modalidades predominantes

VII. CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES: 25 AÑOS DE PERSISTENCIA
Bibliografía
Entrevistas realizadas
Documentos, comunicados y folletos
Diarios y revistas
Leyes, decretos y resoluciones
Material audiovisual
Páginas web consultadas
Canales Youtube
Anexo I. Fotográfico
Anexo II. Tablas
Tabla 1
Tabla 2
Tabla 3
Tabla 4
DVD

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Periodismo

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 27 May 2020 21:14:35 -0300
<![CDATA[Empresas comunicacionales : historia de concentraciones que se reforzaron con la mundialización económica y la convergencia con los sectores de la informática y las telecomunicaciones]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1098

Dublin Core

Título

Empresas comunicacionales : historia de concentraciones que se reforzaron con la mundialización económica y la convergencia con los sectores de la informática y las telecomunicaciones

Autor/es

Colaborador

Marino, Santiago

Fecha

2018

Temporal Coverage

1970-2015

Descripción

El objetivo ha sido describir el proceso de concentración de las empresas de medios e información, que se inició con la búsqueda de nuevas ganancias, a partir de la crisis del modelo de desarrollo industrial desde la década de 1970.

La concentración de las industrias culturales es un fenómeno que no puede circunscribirse a un período determinado, ya que las características intrínsecas de sus productos lo favorecen. Lo que si, es que con las políticas de bajas de aranceles entre países, las facilidades para la movilidad de capitales y privatizaciones, hicieron que la concentración se desplegara a escala global, creando mega corporaciones de alcance mundial o regional, más allá de lo nacional.

Favorecidos por capitales dispuestos a invertir en otros sectores, se produjeron cambios tecnológicos, a través de nuevas redes de distribución y una forma de producción cada vez más digital. Estos fenómenos favorecieron la convergencia entre sectores que antes brindaban servicios distintos y se dirigían a diferentes públicos: el mediático audiovisual, el informático y las telecomunicaciones.

En este trabajo se partió de un análisis descriptivo de aquellos autores que estudiaron la economía política de la comunicación. Luego se hizo un análisis histórico, donde se analizó como se constituyeron los grandes del sector audiovisual y en el siglo XXI confluyeron, con los de la informática y las telecomunicaciones, para crear un mercado mundial muy segmentado con un potente desarrollo de las redes de distribución.

Idioma

spa

Extent

201 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1970-2015

Abstract

The objective has been to describe the process of concentration of media and information companies, which began with the search for new profits, starting with the crisis of the industrial development model since the 1970s.

The concentration of cultural industries is a phenomenon that can not be limited to a specific period, since the intrinsic characteristics of its products favor it. What yes, is that with the policies of low tariffs between countries, the facilities for capital mobility and privatizations, made the concentration to be deployed on a global scale, creating mega corporations of global or regional scope, beyond the national.

Favored by capital willing to invest in other sectors, technological changes took place, through new distribution networks and an increasingly digital form of production. These phenomena favored the convergence between sectors that previously offered different services and addressed different audiences: the audiovisual media, the computer and telecommunications.

In this work, we started with a descriptive analysis of those authors who studied the political economy of communication. Then there was a historical analysis, where the great ones of the audiovisual sector were analyzed and in the 21st century they converged, with those of the computer science and the telecommunications, to create a very segmented world market with a powerful development of the distribution networks.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Periodismo

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 18 Jun 2020 16:53:37 -0300
<![CDATA[Telesur : un proyecto estatal regional como intento de comunicación alternativa]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1100

Dublin Core

Título

Telesur : un proyecto estatal regional como intento de comunicación alternativa

Colaborador

Mangone, Carlos

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2016

Descripción

En el marco de este joven siglo, el crecimiento de la concentración mediática, la creciente intervención estatal en los sistemas de medios nacionales latinoamericanos, la
multiplicación de los medios alternativos y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación han modificado el contexto social a límites impensados hace apenas un par de décadas atrás. A pesar de los cambios, la democratización de la palabra y el acceso a los medios de los sectores populares sigue siendo un problema por resolver, eje de gran parte dela lucha política y de las polémicas académicas de la última etapa.

Para los que nos encontramos ubicados dentro del campo de los discursos y las prácticas contra-hegemónicas, y batallamos desde la academia y la vida sindical y política en pos de una perspectiva de transformación integral de la sociedad, el estudio de las políticas gubernamentales de comunicación representa un desafío, el de pensar las características y los límites que pueden desarrollarse en una transición hacia una sociedad sin diferencias sociales histórica y materialmente determinadas.

Esa transición nos lleva a cuestionar particularmente el rol del Estado, en la medida en que su sola existencia implica el reconocimiento de un antagonismo social aún no superado. Por eso el Estado siempre es el problema si adoptamos un análisis en perspectiva.

¿Cómo usar los medios en esa transición? ¿Cómo garantizar esa idea de libertad que consiste “en convertir al Estado de órgano que está por encima de la sociedad en un órgano completamente subordinado a ella” (Marx, 1875)?

TeleSur representa uno de los intentos más ambiciosos en las últimas décadas de comunicación estatal, con fuertes lazos comunicantes con la tradición comunicacional formada por la revolución cubana, un antecedente ineludible a la hora de pensar la contra-información en nuestro continente. Una condensación de un modelo que recupera las Políticas Nacionales de Comunicación y cierta idea dominante dentro del actual campo de la comunicación alternativa.

Idioma

spa

Extent

128 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
2015-2016

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Sun, 21 Jun 2020 18:37:34 -0300