https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Mercado&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T17:02:12-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/663 <![CDATA[El trabajo por venir : autogestión y emancipación social]]> Tabla de contenidos: Cap. 1 - Trabajo y energía -- El fin del capitalismo tal como lo conocemos / Elmar Altvater -- Cap. 2 - La producción para el valor de uso: los mercados para la sutentación de la vida. Autogestión y mercados / Luciana García Guerreiro -- Producción y mercados para la vida: una posibilidad emancipadora para el siglo XXI / Norma Giarracca -- Ejes de la economía indígena: la experiencia de Bolivia / Pilar Lizárraga -- Producción y mercados desde la comunidad Kolla Tinkunaku / Abel Palacios -- Los "campos de experimentación": la Red de Comercio Justo del Movimiento de Campesinos de Córdoba / Natalia Aimar y Pamela Mackey -- La globalización y el comercio justo / Juan Silva -- Comercio Justo desde la Red Tacurú / Tamara Perelmuter -- Cap. 3 - División del trabajo, herarquía y tecnología -- La ciencia como fraude del progreso / Andrés Carrasco -- ¿Venimos del pasado o del futuro? / Toti Flores -- Agronegocios y campesinado: dos sistemas en conflicto / Bernardo Mançano Fernandes -- Desarrollo campesino y contrato social / Carlos Vacaflores -- Agricultura, biodiversidad y conocimiento / Carlos Vicente Cap. 4 - Organización laboral: ¿Qué eficiencia y para qué? -- Empresas recuperadas: algunos interrogantes / Julián Rebón -- Criterios de eficiencia y criterios de equidad / Miguel Teubal -- Empresas recuperadas y políticas públicas / Héctor Palomino -- Construir trabajo desde la carencia: el Frente Popular Darío Santillán / Nahuel Levalli -- Gestión obrera y eficiencia: la experiencia de Fasinpat (ex Zanón) / Jorge Esparza -- La eficiencia como cuestión política: la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados / Rufino Almeida -- Los límites de la autonomía: el Hotel Bauen / Fabio Resino. Cap. 5 - "Ruinas emergentes": solidaridad y cooperación en la organización del trabajo -- Las diferentes economías de Bolivia / Shirley Orozco Ramírez -- Resistirse a la desaparición: la experiencia del pueblo mapuche / Chacho Liempe -- Experiencias cooperativas en Europa y Argentina / Gurli Jacobsen -- Cuando una cooperativa funciona: el caso CORPICO / José Brinati. -- Cap. 6 - Autogestión como desafío: las organizaciones autónomas -- Autonomía no es aislamiento: reflexiones acerca de la situación actual de los movimientos sociales / Ana Esther Ceceña -- Recuperar la autonomía es recuperar el Estado / Juan Carlos "Gipi" Fernández -- La autogestión como éxodo: el MTD de Solano / Neka Jara -- El trabajo libre contra la economía política / Raúl Zibechi.]]> 2021-12-16T16:55:39-03:00

Dublin Core

Título

El trabajo por venir : autogestión y emancipación social

Fecha

2008

Editor

Descripción

Tabla de contenidos: Cap. 1 - Trabajo y energía -- El fin del capitalismo tal como lo conocemos / Elmar Altvater -- Cap. 2 - La producción para el valor de uso: los mercados para la sutentación de la vida. Autogestión y mercados / Luciana García Guerreiro -- Producción y mercados para la vida: una posibilidad emancipadora para el siglo XXI / Norma Giarracca -- Ejes de la economía indígena: la experiencia de Bolivia / Pilar Lizárraga -- Producción y mercados desde la comunidad Kolla Tinkunaku / Abel Palacios -- Los "campos de experimentación": la Red de Comercio Justo del Movimiento de Campesinos de Córdoba / Natalia Aimar y Pamela Mackey -- La globalización y el comercio justo / Juan Silva -- Comercio Justo desde la Red Tacurú / Tamara Perelmuter -- Cap. 3 - División del trabajo, herarquía y tecnología -- La ciencia como fraude del progreso / Andrés Carrasco -- ¿Venimos del pasado o del futuro? / Toti Flores -- Agronegocios y campesinado: dos sistemas en conflicto / Bernardo Mançano Fernandes -- Desarrollo campesino y contrato social / Carlos Vacaflores -- Agricultura, biodiversidad y conocimiento / Carlos Vicente Cap. 4 - Organización laboral: ¿Qué eficiencia y para qué? -- Empresas recuperadas: algunos interrogantes / Julián Rebón -- Criterios de eficiencia y criterios de equidad / Miguel Teubal -- Empresas recuperadas y políticas públicas / Héctor Palomino -- Construir trabajo desde la carencia: el Frente Popular Darío Santillán / Nahuel Levalli -- Gestión obrera y eficiencia: la experiencia de Fasinpat (ex Zanón) / Jorge Esparza -- La eficiencia como cuestión política: la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados / Rufino Almeida -- Los límites de la autonomía: el Hotel Bauen / Fabio Resino. Cap. 5 - "Ruinas emergentes": solidaridad y cooperación en la organización del trabajo -- Las diferentes economías de Bolivia / Shirley Orozco Ramírez -- Resistirse a la desaparición: la experiencia del pueblo mapuche / Chacho Liempe -- Experiencias cooperativas en Europa y Argentina / Gurli Jacobsen -- Cuando una cooperativa funciona: el caso CORPICO / José Brinati. -- Cap. 6 - Autogestión como desafío: las organizaciones autónomas -- Autonomía no es aislamiento: reflexiones acerca de la situación actual de los movimientos sociales / Ana Esther Ceceña -- Recuperar la autonomía es recuperar el Estado / Juan Carlos "Gipi" Fernández -- La autogestión como éxodo: el MTD de Solano / Neka Jara -- El trabajo libre contra la economía política / Raúl Zibechi.

Idioma

spa

Extent

183 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Europa
Bolivia
Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1128 <![CDATA[Las disputas por “lo popular” en YouTube : un estudio exploratorio sobre la sección de Tendencias]]> Más de mil millones de usuarios -casi un tercio de la población mundial con acceso a Internet- utiliza YouTube para ver, subir y compartir contenido de video. Las estadísticas de uso de la plataforma aseguran que su audiencia global consume diariamente mil millones de horas de contenido (Youtube para la prensa, 2019). Esto lo convierte en el segundo medio digital más visitado en sus distintas versiones en más de 88 países. Además, desde 2007,Argentina tiene su propia versión de la plataforma con 21 millones de usuarios que ven contenidos al menos una vez por mes (eMarketer, 2018).

En sus inicios, detrás del slogan Broadcast yourself (“Transmítete a ti mismo”) se incentivó la percepción de que YouTube había revolucionado el ecosistema de medios al permitir una producción audiovisual descentralizada. Así la plataforma fue percibida como un medio para compartir contenido audiovisual por usuarios amateurs.

Desde su creación por Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley, ex empleados de PayPal, fue ideado como un medio para compartir contenido audiovisual por usuarios amateurs y en sus inicios lo consideraron como una “alternativa” revolucionaria a la televisión (Van Dijck, 2013). Sin embargo, luego de varios años de desarrollo como medio,YouTube comparte muchas características de los medios tradicionales, al tiempo que crea nuevas dinámicas que transforman todo el ecosistema de los medios conectivos.

El estudio de Ding y otros (2011) sugiere que la producción de contenidos audiovisuales en YouTube está muy lejos de ser equitativa. En este medio existiría una distribución desigual muy marcada de la producción, al punto de asegurar que solo un 4% de los usuarios de la plataforma brindan casi tres cuartos del contenido (citado por Van Dijck, 2013). Esta situación problemática nos reenvía a los condicionantes que desde la plataforma pueden estar modelando estas prácticas de producción de contenidos. Los usuarios de YouTube pueden acceder de distintas maneras a los videos alojados: por medio de una búsqueda de términos, a través de links de otras redes sociales y también a partir de las recomendaciones que genera la plataforma. Estas sugerencias pueden ser el resultado de las “huellas” que dejan con cada uno de sus clics o también,como en el caso de la sección de Tendencias de YouTube, de lo que la plataforma considere relevante a partir de las variables que detecta en cuanto al consumo de los usuarios dentro y fuera de la plataforma.

Ante la masiva cantidad de datos y usuarios, los medios digitales encuentran en los algoritmos una solución automatizada para la curación de los contenidos que son mostrados a los usuarios. En el caso de YouTube, solo durante sus primeros 18 meses de desarrollo como medio pudo sostenerse con el trabajo de los primeros usuarios de la plataforma que oficiaban de reguladores del contenido que consideraban contaminante para la comunidad (Van Dijck, 2013). Esto fue reemplazado completamente con la compra de la plataforma por parte de Google en 2006.

El propósito de esta tesina es explorar cómo YouTube construye una representación de “lo más popular” en la plataforma a través de la sección de Tendencias. A partir de esto, se intentará identificar y describir cuáles son los límites que establece la plataforma y cómo esos límites son reelaborados por parte de los usuarios productores de contenido. Aunque la edición del listado de Tendencias es realizado por un algoritmo automatizado, el interés de este trabajo no se centra en el código computacional. La idea es hacer foco en las posibilidades y restricciones que genera el algoritmo seleccionador en los contenidos que se publican y qué estrategias ponen en juego los usuarios para posicionarse en el ranking de lo más relevante.

La sección de Tendencias de YouTube, lejos de ser una forma nueva del medio, retoma los criterios de selección de los medios tradicionales. Allí se publica un listado de contenidos posicionados jerárquicamente, en el que el primer puesto es considerado como “lo más popular”. El valor de la Tendencia decrece a medida que disminuye el puesto en la lista. Este tipo de ordenamiento de la información fue tradicionalmente realizado por la figura del editor pero en los medios digitales fue reemplazado por algoritmos que seleccionan ciertos contenidos de acuerdo a ciertas variables de interacción.

Cabe destacar que esta organización y selección de contenidos no es exclusiva de YouTube sino que es una forma compartida con otros medios digitales. Según Van Dijck (2013), esto ocurre porque la plataforma está inserta dentro de un ecosistema digital -junto con Twitter, Facebook, Instagram, entre otros- en el que cada cambio interactúa en cadena con los otros medios digitales. Por ese motivo, es pertinente desnaturalizar y problematizar cómo funciona el sistema de recomendación de YouTube en Tendencias, ya que abordar su estudio también implica explorar cómo funciona el ecosistema de medios.

El interés en el abordaje de este tema está sustentado en la perspectiva de que los medios funcionan como modeladores de la socialidad y la creatividad (Van Dijck, 2013). En este aspecto, YouTube es un “elemento clave” para pensar la cultura digital (Kavoori, 2011) porque tanto sus posibilidades técnicas como las prácticas sociales que se desarrollaron en este medio transformaron la estructura mediática tradicional de broadcasting (de uno a muchos).

La arquitectura de YouTube es fundamental para demarcar los límites a las prácticas que los usuarios pueden desarrollar en la plataforma y desde este aspecto se vislumbra un mayor incentivo al consumo, más que la producción, de contenidos. Esta arquitectura o interfaz es “la cara visible de las hipermediaciones, el lugar donde se producen los intercambios entre sujetos y dispositivos” (Scolari, 2008, 277).

Es importante remarcar que la interfaz actual con la sección Tendencias no es parte de la plataforma desde sus inicios sino que ésta tiene una forma anterior que fue analizada por Burgess y Green (2009). En YouTube: Online Video and Participatory Culture , los autores exploraron las secciones que filtraban los videos más respondidos, más discutidos y con más favoritos en la plataforma. A través de una encuesta de contenido sobre cada sección dieron una base metodológica para el estudio que se propone este trabajo de tesina.

Desde la perspectiva de Burgess y Green (2009), el listado de Tendencias y el algoritmo que lo crea son entendidos como “tecnologías de representación” porque las variables sobre las que se basan tienen el rol de “crear la realidad de qué es popular en YouTube: no son solo descriptivos, también son performativos” (Burgess y Green, 2009, pos 783).

La tesis de este trabajo es que la sección de Tendencias de YouTube tiene una función generadora de realidad que incentiva la visibilidad de contenidos con formas discursivas similares, tanto en lo temático como lo estilístico. Esto se evidencia en la concentración de contenidos de ciertos canales por sobre otros en el listado de lo más relevante para la plataforma.

Aunque YouTube habilita técnicamente la transmisión libre y gratuita, los discursos circulantes categorizados como los “más populares” son generados principalmente por canales televisivos que centralizan la producción. Los youtubers -entendidos como usuarios productores- negocian su relación con la plataforma por medio de la apropiación y la protesta, al mismo tiempo que intentan construirse como parte del star system al estilo de Hollywood de la plataforma para monetizar su fama personal. Por ese motivo, sus estrategias para lograr mayor visibilidad y reconocimiento por parte del algoritmo seleccionador son de especial interés para este trabajo.]]>
2021-11-25T08:29:33-03:00

Dublin Core

Título

Las disputas por “lo popular” en YouTube : un estudio exploratorio sobre la sección de Tendencias

Colaborador

Gruffat, Carolina

Fecha

2019

Descripción

Más de mil millones de usuarios -casi un tercio de la población mundial con acceso a Internet- utiliza YouTube para ver, subir y compartir contenido de video. Las estadísticas de uso de la plataforma aseguran que su audiencia global consume diariamente mil millones de horas de contenido (Youtube para la prensa, 2019). Esto lo convierte en el segundo medio digital más visitado en sus distintas versiones en más de 88 países. Además, desde 2007,Argentina tiene su propia versión de la plataforma con 21 millones de usuarios que ven contenidos al menos una vez por mes (eMarketer, 2018).

En sus inicios, detrás del slogan Broadcast yourself (“Transmítete a ti mismo”) se incentivó la percepción de que YouTube había revolucionado el ecosistema de medios al permitir una producción audiovisual descentralizada. Así la plataforma fue percibida como un medio para compartir contenido audiovisual por usuarios amateurs.

Desde su creación por Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley, ex empleados de PayPal, fue ideado como un medio para compartir contenido audiovisual por usuarios amateurs y en sus inicios lo consideraron como una “alternativa” revolucionaria a la televisión (Van Dijck, 2013). Sin embargo, luego de varios años de desarrollo como medio,YouTube comparte muchas características de los medios tradicionales, al tiempo que crea nuevas dinámicas que transforman todo el ecosistema de los medios conectivos.

El estudio de Ding y otros (2011) sugiere que la producción de contenidos audiovisuales en YouTube está muy lejos de ser equitativa. En este medio existiría una distribución desigual muy marcada de la producción, al punto de asegurar que solo un 4% de los usuarios de la plataforma brindan casi tres cuartos del contenido (citado por Van Dijck, 2013). Esta situación problemática nos reenvía a los condicionantes que desde la plataforma pueden estar modelando estas prácticas de producción de contenidos. Los usuarios de YouTube pueden acceder de distintas maneras a los videos alojados: por medio de una búsqueda de términos, a través de links de otras redes sociales y también a partir de las recomendaciones que genera la plataforma. Estas sugerencias pueden ser el resultado de las “huellas” que dejan con cada uno de sus clics o también,como en el caso de la sección de Tendencias de YouTube, de lo que la plataforma considere relevante a partir de las variables que detecta en cuanto al consumo de los usuarios dentro y fuera de la plataforma.

Ante la masiva cantidad de datos y usuarios, los medios digitales encuentran en los algoritmos una solución automatizada para la curación de los contenidos que son mostrados a los usuarios. En el caso de YouTube, solo durante sus primeros 18 meses de desarrollo como medio pudo sostenerse con el trabajo de los primeros usuarios de la plataforma que oficiaban de reguladores del contenido que consideraban contaminante para la comunidad (Van Dijck, 2013). Esto fue reemplazado completamente con la compra de la plataforma por parte de Google en 2006.

El propósito de esta tesina es explorar cómo YouTube construye una representación de “lo más popular” en la plataforma a través de la sección de Tendencias. A partir de esto, se intentará identificar y describir cuáles son los límites que establece la plataforma y cómo esos límites son reelaborados por parte de los usuarios productores de contenido. Aunque la edición del listado de Tendencias es realizado por un algoritmo automatizado, el interés de este trabajo no se centra en el código computacional. La idea es hacer foco en las posibilidades y restricciones que genera el algoritmo seleccionador en los contenidos que se publican y qué estrategias ponen en juego los usuarios para posicionarse en el ranking de lo más relevante.

La sección de Tendencias de YouTube, lejos de ser una forma nueva del medio, retoma los criterios de selección de los medios tradicionales. Allí se publica un listado de contenidos posicionados jerárquicamente, en el que el primer puesto es considerado como “lo más popular”. El valor de la Tendencia decrece a medida que disminuye el puesto en la lista. Este tipo de ordenamiento de la información fue tradicionalmente realizado por la figura del editor pero en los medios digitales fue reemplazado por algoritmos que seleccionan ciertos contenidos de acuerdo a ciertas variables de interacción.

Cabe destacar que esta organización y selección de contenidos no es exclusiva de YouTube sino que es una forma compartida con otros medios digitales. Según Van Dijck (2013), esto ocurre porque la plataforma está inserta dentro de un ecosistema digital -junto con Twitter, Facebook, Instagram, entre otros- en el que cada cambio interactúa en cadena con los otros medios digitales. Por ese motivo, es pertinente desnaturalizar y problematizar cómo funciona el sistema de recomendación de YouTube en Tendencias, ya que abordar su estudio también implica explorar cómo funciona el ecosistema de medios.

El interés en el abordaje de este tema está sustentado en la perspectiva de que los medios funcionan como modeladores de la socialidad y la creatividad (Van Dijck, 2013). En este aspecto, YouTube es un “elemento clave” para pensar la cultura digital (Kavoori, 2011) porque tanto sus posibilidades técnicas como las prácticas sociales que se desarrollaron en este medio transformaron la estructura mediática tradicional de broadcasting (de uno a muchos).

La arquitectura de YouTube es fundamental para demarcar los límites a las prácticas que los usuarios pueden desarrollar en la plataforma y desde este aspecto se vislumbra un mayor incentivo al consumo, más que la producción, de contenidos. Esta arquitectura o interfaz es “la cara visible de las hipermediaciones, el lugar donde se producen los intercambios entre sujetos y dispositivos” (Scolari, 2008, 277).

Es importante remarcar que la interfaz actual con la sección Tendencias no es parte de la plataforma desde sus inicios sino que ésta tiene una forma anterior que fue analizada por Burgess y Green (2009). En YouTube: Online Video and Participatory Culture , los autores exploraron las secciones que filtraban los videos más respondidos, más discutidos y con más favoritos en la plataforma. A través de una encuesta de contenido sobre cada sección dieron una base metodológica para el estudio que se propone este trabajo de tesina.

Desde la perspectiva de Burgess y Green (2009), el listado de Tendencias y el algoritmo que lo crea son entendidos como “tecnologías de representación” porque las variables sobre las que se basan tienen el rol de “crear la realidad de qué es popular en YouTube: no son solo descriptivos, también son performativos” (Burgess y Green, 2009, pos 783).

La tesis de este trabajo es que la sección de Tendencias de YouTube tiene una función generadora de realidad que incentiva la visibilidad de contenidos con formas discursivas similares, tanto en lo temático como lo estilístico. Esto se evidencia en la concentración de contenidos de ciertos canales por sobre otros en el listado de lo más relevante para la plataforma.

Aunque YouTube habilita técnicamente la transmisión libre y gratuita, los discursos circulantes categorizados como los “más populares” son generados principalmente por canales televisivos que centralizan la producción. Los youtubers -entendidos como usuarios productores- negocian su relación con la plataforma por medio de la apropiación y la protesta, al mismo tiempo que intentan construirse como parte del star system al estilo de Hollywood de la plataforma para monetizar su fama personal. Por ese motivo, sus estrategias para lograr mayor visibilidad y reconocimiento por parte del algoritmo seleccionador son de especial interés para este trabajo.

Idioma

spa

Extent

97 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

1. Introducción
1.1. YouTube: una tecnología en disputa entre distintos tipos de actores/usuarios
1.2 Objetivos de investigación
1.3 Marco teórico
Una mirada combinada del aspecto tecnocultural y socioeconómico de YouTube
1.4 Metodología
Métodos digitales para la indagación de un objeto dinámico
1.4.1 Técnica de scraping para la obtención masiva de datos
1.4.2 Visualización de datos e interpretación de patrones
1.4.3 Conceptualización a partir de las visualizaciones

2. Marco teórico
2.1 YouTube como objeto de estudio
2.2 Una arquitectura como límite de las prácticas
2.2.1 De algoritmos fijos a redes neuronales
2.3 Leyes y normas
2.4 Contenidos y usuarios como lo “propio” de YouTube
2.4.1 Géneros de YouTube
2.4.2 Tipos de usuarios de YouTube

3. Límites y posibilidades de la arquitectura de YouTube para la socialidad y creatividad
3.1 Los límites del código de YouTube
3.2 Limitaciones operativas a la producción
3.3 La sección de Tendencias

4. Las bases legales y del mercado para los usuarios de YouTube
4.1 ¿Quién manda en YouTube?
4.2 El uso legítimo: ¿un gris legal a favor de la creatividad de los usuarios? 4.3 Normas compartidas por los usuarios de YouTube
4.4 El mercado en las regulaciones de YouTube
4.5 Sobre las disputas de poder en YouTube
4.5.1 Caso: El Demente

5. En busca de la youtubidad en la sección de Tendencias
5.1 Usuarios y contenidos en el ránking de “lo más popular”
5.2 Los usuarios más elegidos por el sistema recomendador
5.3 Tendencias de un solo éxito
5.4 Los contenidos Tendencia
5.4.1 De experimentos y (¿nuevos?) géneros de YouTube

6. Tácticas de distinción de los usuarios de YouTube
6.1 El Demente
6.2 Troom Troom Es
6.3 Mi hermano es un clon

7. Conclusiones
7.1 Hallazgos

8. Bibliografía
Comunicados oficiales de YouTube

9. Anexo

Índice de figuras
Figura 1. Página de inicio para usuarios periféricos y miembros
Figura 2. Secciones predeterminadas para usuarios según tipo de dispositivo
Figura 3. Página de sección de Tendencias
Figura 4. Tipos de Usuarios en la sección de Tendencias
Figura 5. Usuarios/canales con frecuencia mayor de 20 días en la sección de Tendencias
Figura 6. Reproducciones diarias sobre “El Rap del Demente”
Figura 7.Previsualizaciones de video del canal El Demente
Figura 8. Términos más recurrentes en descripciones de videos del canal Troom Troom Es
Figura 9.Previsualizaciones de video del canal Troom Troom Es
Figura 10. Previsualizaciones de video de Mi Hermano es un clon

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación.

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4711
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1684 <![CDATA[Ley de comunicación en Ecuador : Estado, sociedad civil y mercado]]> En la última década, tras la crisis económica y política de lo que se conoce como “modelo neoliberal”, gobiernos latinoamericanos de distinto signo ideológico han tomado en sus manos una agenda de regulación de los medios, del ejercicio del derecho a la comunicación, y de las actividades ligadas a las industrias culturales. En particular, las acciones emprendidas desde los gobiernos llamados “progresistas”, “pos neoliberales”, “neo populistas”, “nacional-populares” o “socialistas del siglo XXI”, han reabierto el debate en torno a estas cuestiones con mucha más profundidad que en otros países de la región. En 2004, Venezuela inauguró esta tendencia con la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión. Luego siguió la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina (2009), la Ley de telecomunicaciones en Bolivia (2011), la Ley Orgánica de Comunicación en Ecuador (2013), y la Ley de Medios en Uruguay (2014).

Los medios de comunicación privados fueron eje de cuestionamientos tanto desde el Estado como desde la sociedad civil. Exceptuando diferencias demográficas o de desarrollo económico entre los países en cuestión, Martín Becerra (2014:63) expuso una serie de continuidades entre los cuadros nacionales donde se insertaron estos intentos de regulación del mapa mediático. Primero, la lógica comercial de los medios y las industrias culturales fue la única protagonista de este mapa, prácticamente desde la llegada de los medios masivos en América Latina. Segundo, la ausencia de medios públicos no gubernamentales y el uso de los pocos medios estatales como forma de transmisión del discurso oficial. Tercero, una marcada configuración de procesos de concentración de la propiedad de los medios en unos pocos grupos mediáticos. Cuarto, la centralización geográfica de la producción de contenidos tanto informativos como de entretenimiento en los principales centros urbanos de cada país. Quinto, las escasísimas experiencias previas de intentos de regulación, a diferencia de Estados Unidos o Europa, aunque a la vez y paradójicamente, las empresas periodísticas mantuvieron una activa e informal relación con los distintos gobiernos.

Difícilmente los grandes grupos latinoamericanos podrían haber alcanzado la extensión y el predominio que hoy tienen en sus diferentes países sin la aquiescencia de sucesivos gobiernos, el apoyo económico del Estado y la fragilidad de una regulación que, lejos de promover la diversidad, estimuló la uniformidad de actores y perspectivas en los mercados de medios. (p.65)

Como sexto punto, agregamos la presencia de proyectos vinculados a medios de carácter comunitario, alternativo o no comercial, que son excluidos del acceso a frecuencias del espectro radioeléctrico debido a “marcos regulatorios discriminatorios y prácticas abusivas que benefician a unos pocos empresarios y grupos económicos”. (Gómez Germano, Aguerre, Elíades, 2009)

El interés de esta investigación se fundamenta en la necesidad de analizar críticamente el proceso de sanción de nuevos marcos regulatorios y la efectividad de su implementación, principalmente en materia de democratización de la comunicación y modificación del sistema de medios vigente. En el contexto político actual, las experiencias de esta orientación ideológica evidencian un marcado retroceso frente a sectores ligados a la derecha, luego de más de una década en el poder. La crisis económica mundial, abierta desde 2008, y su impacto en la caída de los precios de las commodities, empujaron a los gobiernos de signo progresista a responder más explícitamente a las necesidades y sectores del capital, en detrimento de las demandas populares y la erosión de las conquistas. En resumen, la situación política, social y económica presenta rasgos de crisis del “modelo pos neoliberal”, propiciando un terreno adecuado para investigar y desarrollar un balance comparativo entre el estado anterior y actual del sistema de medios.

El caso concreto que se analizará es el debate suscitado en torno a la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador –en adelante “LOC”-, cuyos protagonistas fueron el Estado, el mercado y la sociedad civil. El proceso político que vive este país desde finales del siglo XX, con fuertes crisis económicas e institucionales y, más recientemente, un largo período de estabilidad, derivó en la sanción de un marco legal para la comunicación, donde numerosas fuerzas jugaron a favor y en contra, de acuerdo a intereses y proyección de beneficios. Analizar sus marcos de alianzas y confrontaciones es significativo para comprender la LOC como el resultado de una disputa entre sectores –probablemente, con mucha similitud a la de otros países latinoamericanos-, donde las intervenciones del Estado fueron vitales para el sostenimiento del orden económico, tras el estallido social de la región en los inicios del siglo XXI.

En una primera mirada, la LOC presenta una ambiciosa amplitud en la definición de su ámbito de aplicación, y una marcada integralidad con la que aborda el derecho humano a la comunicación; a la vez que establece un articulado que habilita la regulación de la línea editorial de los medios, lo que fue blanco de numerosas críticas tanto de sectores opositores como organismos internacionales. Regionalmente, la experiencia ecuatoriana se muestra a priori como una de las más radicalizadas, dentro de un sistema de medios que, como veremos, también verifica los seis puntos de continuidad arriba mencionados. Guillermo Mastrini y Martín Becerra (2006:6) señalaron la importancia de
retomar una agenda de prioridades para el campo de los estudios de economía política de la comunicación para América Latina; donde la política y la legislación sobre industrias culturales debe problematizarse desde el desafío del pluralismo y la diversidad, en el contexto de convergencia tecnológica y concentración económica. También, el análisis de las correlaciones y mutuas determinaciones entre procesos macroeconómicos y comunicacionales, así como la socialización y el comportamiento de los agentes económicos involucrados.

La inquietud central es aunar el proceso histórico-político con el impulso a las políticas de comunicación durante los gobiernos de Rafael Correa (2006-2009; 2009-2013; 2013-2017). Para ello, se describirán los antecedentes históricos que desplegaron el imperativo de regular los medios de comunicación, el proceso de debate, las posiciones de los agentes involucrados, las polémicas, los obstáculos, los aspectos principales del marco normativo finalmente sancionado, y sus formas de implementación. Sobre este último punto, como se dijo, se pretende poner en tela de juicio la efectividad del camino transitado según los objetivos planteados, los cuales fueron a menudo definidos como “democratización de la palabra y las comunicaciones”, en el marco de una aparente “lucha hegemónica” más general contra los “poderes fácticos”. En ese sentido, “el modo en que se regula el sector de los medios es un indicador de peso para analizar la configuración del espacio público que se proyecta desde el Estado, toda vez que los medios son dispositivos privilegiados de socialización y troquelan el ambiente en que se producen, editan, distribuyen y utilizan masivamente las informaciones y los entretenimientos”. (Becerra, 2014) Antes de las conclusiones se ofrecerá una breve descripción acerca de las políticas desplegadas por el nuevo gobierno de Lenin Moreno, y los alcances sobre una posible reforma a la LOC.

Tales relaciones -entre agentes involucrados y entre contexto político y proceso regulatorio-, fueron reconstruidas a partir del relevamiento y análisis de fuentes bibliográficas -leyes, decretos, noticias, publicaciones y libros-, y con entrevistas a actores locales vinculados al campo de la comunicación o al proceso en cuestión.

Es preciso indicar que las discusiones sobre políticas nacionales de comunicación no son un tema reciente en América Latina, aunque sí lo es su reactualización de la última década.

Los estudios latinoamericanos de comunicación y cultura nacieron al calor de la problemática fundamental sobre qué hacer con el sistema de medios, cómo enfrentar a los oligopolios imperialistas o en manos de las burguesías ‘nacionales’ que se apropiaron –también y además- de la comunicación y sus medios de producción y circulación (…) tales movilizaciones se dieron en el cuadro –o fueron impulsadas- de aquellas otras que planteaban la transformación radical del Estado y de la sociedad capitalista: desde la Revolución Cubana, pasando por el proceso peruano de Velasco Alvarado hasta el laboratorio chileno. (Gándara, 2015)

Entonces, la posibilidad de vincular procesos histórico-políticos más generales al empuje o debate sobre políticas de comunicación es una tendencia tempranamente detectable en el campo.

Una serie de elementos (ibíd., 2015) permiten aproximarnos a los motivos de esta reactualización, precisamente vinculados con aspectos políticos y económicos:

1. La crisis histórica del capitalismo de finales del siglo XX y comienzos del XXI -erróneamente denominada como “crisis del neoliberalismo”-, que se expresó con base homogénea en América Latina, con ejemplos como el Caracazo en Venezuela, el alzamiento zapatista en México, las rebeliones indígenas en Ecuador, las jornadas de diciembre del 2001 en Argentina, y las grandes movilizaciones por el agua en Bolivia. Un eje vinculado al campo recorre estos procesos: los tradicionales agentes políticos y económicos pasaron por el ojo de la tormenta, y también las empresas mediáticas, que en algunos casos debieron ser rescatadas por el Estado, y en otros sufrieron la apertura de un profundo desequilibrio en su credibilidad, tras ser identificadas como voceras privilegiadas del capital financiero. El caso ecuatoriano es testigo de este cuestionamiento general a los poderes, donde los medios no salieron ilesos.

2. La emergencia de gobiernos autoproclamados como “pos neoliberales” o “socialistas del siglo XXI”, es decir, gobiernos nacionalistas burgueses que, a contrapelo de los de la década del 90, reactualizaron al Estado como “árbitro” de las relaciones entre las clases sociales. Aquí, el sistema de medios fue objeto de esta regimentación del campo político, como dijimos, en el marco de una “lucha hegemónica contra los poderes fácticos”. Este programa fue acompañado por el nuevo rol que muchos gobiernos emprendieron al crear nuevos dispositivos de comunicación directa con la población, saltándose la tradicional mediación de los medios de comunicación privados (Becerra, 2014:68). En Ecuador, la tendencia se verifica tanto en el activismo estatal emprendido a partir de la Presidencia de Correa, como también en la palabra de intelectuales que, mediante el concepto gramsciano de hegemonía, brindaron un marco de justificación a estas intervenciones.

3. El proceso de transformación tecnológica, donde la convergencia digital es causa y resultado de la reorganización económica del mercado infocomunicacional; asunto que sirve como base infraestructural de la reactualización del debate. Como explica Becerra (2014:73), en América Latina había madurado muy poco la perspectiva regulatoria sobre los nuevos medios y la convergencia tecnológica, lo que en Ecuador se expresó primero en la crisis del sector tradicional de la radiodifusión, y por otro lado en el desplazamiento de estos puntos de la LOC (2013) hacia la Ley de Telecomunicaciones (2015).]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

Ley de comunicación en Ecuador : Estado, sociedad civil y mercado

Autor/es

Colaborador

Gándara, Santiago

Fecha

2018

Descripción

En la última década, tras la crisis económica y política de lo que se conoce como “modelo neoliberal”, gobiernos latinoamericanos de distinto signo ideológico han tomado en sus manos una agenda de regulación de los medios, del ejercicio del derecho a la comunicación, y de las actividades ligadas a las industrias culturales. En particular, las acciones emprendidas desde los gobiernos llamados “progresistas”, “pos neoliberales”, “neo populistas”, “nacional-populares” o “socialistas del siglo XXI”, han reabierto el debate en torno a estas cuestiones con mucha más profundidad que en otros países de la región. En 2004, Venezuela inauguró esta tendencia con la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión. Luego siguió la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina (2009), la Ley de telecomunicaciones en Bolivia (2011), la Ley Orgánica de Comunicación en Ecuador (2013), y la Ley de Medios en Uruguay (2014).

Los medios de comunicación privados fueron eje de cuestionamientos tanto desde el Estado como desde la sociedad civil. Exceptuando diferencias demográficas o de desarrollo económico entre los países en cuestión, Martín Becerra (2014:63) expuso una serie de continuidades entre los cuadros nacionales donde se insertaron estos intentos de regulación del mapa mediático. Primero, la lógica comercial de los medios y las industrias culturales fue la única protagonista de este mapa, prácticamente desde la llegada de los medios masivos en América Latina. Segundo, la ausencia de medios públicos no gubernamentales y el uso de los pocos medios estatales como forma de transmisión del discurso oficial. Tercero, una marcada configuración de procesos de concentración de la propiedad de los medios en unos pocos grupos mediáticos. Cuarto, la centralización geográfica de la producción de contenidos tanto informativos como de entretenimiento en los principales centros urbanos de cada país. Quinto, las escasísimas experiencias previas de intentos de regulación, a diferencia de Estados Unidos o Europa, aunque a la vez y paradójicamente, las empresas periodísticas mantuvieron una activa e informal relación con los distintos gobiernos.

Difícilmente los grandes grupos latinoamericanos podrían haber alcanzado la extensión y el predominio que hoy tienen en sus diferentes países sin la aquiescencia de sucesivos gobiernos, el apoyo económico del Estado y la fragilidad de una regulación que, lejos de promover la diversidad, estimuló la uniformidad de actores y perspectivas en los mercados de medios. (p.65)

Como sexto punto, agregamos la presencia de proyectos vinculados a medios de carácter comunitario, alternativo o no comercial, que son excluidos del acceso a frecuencias del espectro radioeléctrico debido a “marcos regulatorios discriminatorios y prácticas abusivas que benefician a unos pocos empresarios y grupos económicos”. (Gómez Germano, Aguerre, Elíades, 2009)

El interés de esta investigación se fundamenta en la necesidad de analizar críticamente el proceso de sanción de nuevos marcos regulatorios y la efectividad de su implementación, principalmente en materia de democratización de la comunicación y modificación del sistema de medios vigente. En el contexto político actual, las experiencias de esta orientación ideológica evidencian un marcado retroceso frente a sectores ligados a la derecha, luego de más de una década en el poder. La crisis económica mundial, abierta desde 2008, y su impacto en la caída de los precios de las commodities, empujaron a los gobiernos de signo progresista a responder más explícitamente a las necesidades y sectores del capital, en detrimento de las demandas populares y la erosión de las conquistas. En resumen, la situación política, social y económica presenta rasgos de crisis del “modelo pos neoliberal”, propiciando un terreno adecuado para investigar y desarrollar un balance comparativo entre el estado anterior y actual del sistema de medios.

El caso concreto que se analizará es el debate suscitado en torno a la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador –en adelante “LOC”-, cuyos protagonistas fueron el Estado, el mercado y la sociedad civil. El proceso político que vive este país desde finales del siglo XX, con fuertes crisis económicas e institucionales y, más recientemente, un largo período de estabilidad, derivó en la sanción de un marco legal para la comunicación, donde numerosas fuerzas jugaron a favor y en contra, de acuerdo a intereses y proyección de beneficios. Analizar sus marcos de alianzas y confrontaciones es significativo para comprender la LOC como el resultado de una disputa entre sectores –probablemente, con mucha similitud a la de otros países latinoamericanos-, donde las intervenciones del Estado fueron vitales para el sostenimiento del orden económico, tras el estallido social de la región en los inicios del siglo XXI.

En una primera mirada, la LOC presenta una ambiciosa amplitud en la definición de su ámbito de aplicación, y una marcada integralidad con la que aborda el derecho humano a la comunicación; a la vez que establece un articulado que habilita la regulación de la línea editorial de los medios, lo que fue blanco de numerosas críticas tanto de sectores opositores como organismos internacionales. Regionalmente, la experiencia ecuatoriana se muestra a priori como una de las más radicalizadas, dentro de un sistema de medios que, como veremos, también verifica los seis puntos de continuidad arriba mencionados. Guillermo Mastrini y Martín Becerra (2006:6) señalaron la importancia de
retomar una agenda de prioridades para el campo de los estudios de economía política de la comunicación para América Latina; donde la política y la legislación sobre industrias culturales debe problematizarse desde el desafío del pluralismo y la diversidad, en el contexto de convergencia tecnológica y concentración económica. También, el análisis de las correlaciones y mutuas determinaciones entre procesos macroeconómicos y comunicacionales, así como la socialización y el comportamiento de los agentes económicos involucrados.

La inquietud central es aunar el proceso histórico-político con el impulso a las políticas de comunicación durante los gobiernos de Rafael Correa (2006-2009; 2009-2013; 2013-2017). Para ello, se describirán los antecedentes históricos que desplegaron el imperativo de regular los medios de comunicación, el proceso de debate, las posiciones de los agentes involucrados, las polémicas, los obstáculos, los aspectos principales del marco normativo finalmente sancionado, y sus formas de implementación. Sobre este último punto, como se dijo, se pretende poner en tela de juicio la efectividad del camino transitado según los objetivos planteados, los cuales fueron a menudo definidos como “democratización de la palabra y las comunicaciones”, en el marco de una aparente “lucha hegemónica” más general contra los “poderes fácticos”. En ese sentido, “el modo en que se regula el sector de los medios es un indicador de peso para analizar la configuración del espacio público que se proyecta desde el Estado, toda vez que los medios son dispositivos privilegiados de socialización y troquelan el ambiente en que se producen, editan, distribuyen y utilizan masivamente las informaciones y los entretenimientos”. (Becerra, 2014) Antes de las conclusiones se ofrecerá una breve descripción acerca de las políticas desplegadas por el nuevo gobierno de Lenin Moreno, y los alcances sobre una posible reforma a la LOC.

Tales relaciones -entre agentes involucrados y entre contexto político y proceso regulatorio-, fueron reconstruidas a partir del relevamiento y análisis de fuentes bibliográficas -leyes, decretos, noticias, publicaciones y libros-, y con entrevistas a actores locales vinculados al campo de la comunicación o al proceso en cuestión.

Es preciso indicar que las discusiones sobre políticas nacionales de comunicación no son un tema reciente en América Latina, aunque sí lo es su reactualización de la última década.

Los estudios latinoamericanos de comunicación y cultura nacieron al calor de la problemática fundamental sobre qué hacer con el sistema de medios, cómo enfrentar a los oligopolios imperialistas o en manos de las burguesías ‘nacionales’ que se apropiaron –también y además- de la comunicación y sus medios de producción y circulación (…) tales movilizaciones se dieron en el cuadro –o fueron impulsadas- de aquellas otras que planteaban la transformación radical del Estado y de la sociedad capitalista: desde la Revolución Cubana, pasando por el proceso peruano de Velasco Alvarado hasta el laboratorio chileno. (Gándara, 2015)

Entonces, la posibilidad de vincular procesos histórico-políticos más generales al empuje o debate sobre políticas de comunicación es una tendencia tempranamente detectable en el campo.

Una serie de elementos (ibíd., 2015) permiten aproximarnos a los motivos de esta reactualización, precisamente vinculados con aspectos políticos y económicos:

1. La crisis histórica del capitalismo de finales del siglo XX y comienzos del XXI -erróneamente denominada como “crisis del neoliberalismo”-, que se expresó con base homogénea en América Latina, con ejemplos como el Caracazo en Venezuela, el alzamiento zapatista en México, las rebeliones indígenas en Ecuador, las jornadas de diciembre del 2001 en Argentina, y las grandes movilizaciones por el agua en Bolivia. Un eje vinculado al campo recorre estos procesos: los tradicionales agentes políticos y económicos pasaron por el ojo de la tormenta, y también las empresas mediáticas, que en algunos casos debieron ser rescatadas por el Estado, y en otros sufrieron la apertura de un profundo desequilibrio en su credibilidad, tras ser identificadas como voceras privilegiadas del capital financiero. El caso ecuatoriano es testigo de este cuestionamiento general a los poderes, donde los medios no salieron ilesos.

2. La emergencia de gobiernos autoproclamados como “pos neoliberales” o “socialistas del siglo XXI”, es decir, gobiernos nacionalistas burgueses que, a contrapelo de los de la década del 90, reactualizaron al Estado como “árbitro” de las relaciones entre las clases sociales. Aquí, el sistema de medios fue objeto de esta regimentación del campo político, como dijimos, en el marco de una “lucha hegemónica contra los poderes fácticos”. Este programa fue acompañado por el nuevo rol que muchos gobiernos emprendieron al crear nuevos dispositivos de comunicación directa con la población, saltándose la tradicional mediación de los medios de comunicación privados (Becerra, 2014:68). En Ecuador, la tendencia se verifica tanto en el activismo estatal emprendido a partir de la Presidencia de Correa, como también en la palabra de intelectuales que, mediante el concepto gramsciano de hegemonía, brindaron un marco de justificación a estas intervenciones.

3. El proceso de transformación tecnológica, donde la convergencia digital es causa y resultado de la reorganización económica del mercado infocomunicacional; asunto que sirve como base infraestructural de la reactualización del debate. Como explica Becerra (2014:73), en América Latina había madurado muy poco la perspectiva regulatoria sobre los nuevos medios y la convergencia tecnológica, lo que en Ecuador se expresó primero en la crisis del sector tradicional de la radiodifusión, y por otro lado en el desplazamiento de estos puntos de la LOC (2013) hacia la Ley de Telecomunicaciones (2015).

Idioma

spa

Extent

72 p.

Formato

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1684

Cobertura

ECU
2006-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4371
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1697 <![CDATA[Ceponomics : discursividades de la economía política en la prensa gráfica]]> Con la aparición de la Resolución General 3210/11 y su correspondiente publicación en el Boletín Oficial (31 de octubre del 2011), se inaugura, en la República Argentina, el Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias (ProCOC). A lo largo de sus más de cuatro años de vigencia, esta resolución se complementó con otras resoluciones generales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y con distintas comunicaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). De esta manera, se trató de una política económica que mantuvo en su normatividad una doble arista: una cambiaria, a cargo del BCRA y sus comunicaciones; y una fiscal, concretada desde la AFIP y sus resoluciones generales. Se trata de una característica no menor, ya que con el correr del tiempo esta política económica fue construida desde los medios como “cepo cambiario”, con lo cual la dimensión fiscal, en esta denominación, quedó invisibilizada.

A continuación citaremos tres artículos de la Resolución General 3210/11 que sintetizan su contenido:
“ARTICULO 3º.- El potencial adquirente podrá consultar en forma previa a la realización de la operación cambiaria el resultado de la evaluación sistémica que realizará esta Administración Federal, debiendo acceder previamente al servicio denominado "Consulta de Operaciones Cambiarias", a través del sitio "web" de este Organismo. A tal fin, deberá contar con "Clave Fiscal" con nivel de seguridad 2 (…).
ARTICULO 5º.- Para la registración de las operaciones cambiarias, la entidad deberá informar lo siguiente:
a) El número de Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) o, en su defecto, de Código Único de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o el tipo y número de documento del sujeto que la realiza.
b) El tipo de moneda a adquirir y su destino.
c) El importe en pesos de la operación y el tipo de cambio aplicado.
ARTICULO 6º.- Esta Administración Federal efectuará evaluaciones sistémicas, en tiempo real, sobre los datos ingresados y emitirá la respuesta correspondiente de acuerdo con la información obrante en las bases de datos del Organismo, a saber:
a) Validado: Indica que los datos ingresados superaron los controles sistémicos, asignándose a la operación un número de transacción.
b) Con Inconsistencias: Indica que no se han superado los mencionados controles, detallando el/los motivo/s correspondiente/s”.

El así denominado “cepo cambiario” adquirió, a lo largo de su vigencia, una importancia ascendente alcanzando su cúspide en la campaña presidencial de 2015, donde su levantamiento o continuidad fue uno de los grandes ejes del debate en la carrera presidencial. De hecho, fue una de las principales promesas de campaña del actual presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri.]]>
2021-11-25T08:30:05-03:00

Dublin Core

Título

Ceponomics : discursividades de la economía política en la prensa gráfica

Colaborador

López Barros, Claudia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

28 de noviembre del 2011 al 17 de diciembre del 2015

Descripción

Con la aparición de la Resolución General 3210/11 y su correspondiente publicación en el Boletín Oficial (31 de octubre del 2011), se inaugura, en la República Argentina, el Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias (ProCOC). A lo largo de sus más de cuatro años de vigencia, esta resolución se complementó con otras resoluciones generales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y con distintas comunicaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). De esta manera, se trató de una política económica que mantuvo en su normatividad una doble arista: una cambiaria, a cargo del BCRA y sus comunicaciones; y una fiscal, concretada desde la AFIP y sus resoluciones generales. Se trata de una característica no menor, ya que con el correr del tiempo esta política económica fue construida desde los medios como “cepo cambiario”, con lo cual la dimensión fiscal, en esta denominación, quedó invisibilizada.

A continuación citaremos tres artículos de la Resolución General 3210/11 que sintetizan su contenido:
“ARTICULO 3º.- El potencial adquirente podrá consultar en forma previa a la realización de la operación cambiaria el resultado de la evaluación sistémica que realizará esta Administración Federal, debiendo acceder previamente al servicio denominado "Consulta de Operaciones Cambiarias", a través del sitio "web" de este Organismo. A tal fin, deberá contar con "Clave Fiscal" con nivel de seguridad 2 (…).
ARTICULO 5º.- Para la registración de las operaciones cambiarias, la entidad deberá informar lo siguiente:
a) El número de Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) o, en su defecto, de Código Único de Identificación Laboral (C.U.I.L.) o Clave de Identificación (C.D.I.) o el tipo y número de documento del sujeto que la realiza.
b) El tipo de moneda a adquirir y su destino.
c) El importe en pesos de la operación y el tipo de cambio aplicado.
ARTICULO 6º.- Esta Administración Federal efectuará evaluaciones sistémicas, en tiempo real, sobre los datos ingresados y emitirá la respuesta correspondiente de acuerdo con la información obrante en las bases de datos del Organismo, a saber:
a) Validado: Indica que los datos ingresados superaron los controles sistémicos, asignándose a la operación un número de transacción.
b) Con Inconsistencias: Indica que no se han superado los mencionados controles, detallando el/los motivo/s correspondiente/s”.

El así denominado “cepo cambiario” adquirió, a lo largo de su vigencia, una importancia ascendente alcanzando su cúspide en la campaña presidencial de 2015, donde su levantamiento o continuidad fue uno de los grandes ejes del debate en la carrera presidencial. De hecho, fue una de las principales promesas de campaña del actual presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri.

Idioma

spa

Extent

130 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1697

Cobertura

ARG
2011-2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4289
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1804 <![CDATA[Recuperar la ciudad : la relación entre empresas recuperadas y derecho a la ciudad a través de las iniciativas territoriales de la cooperativa de trabajo UST en el barrio de San Lorenzo, Avellaneda]]> La tesina indaga los procesos de autogestión y, en ese marco, a las empresas recuperadas que se organizan como cooperativas de trabajo. El objetivo es conectar estas experiencias, extensamente estudiadas, con el derecho a la ciudad como forma ampliada de reivindicación y como modo de autogestión, más allá de los límites de la fábrica.

A principios del año 2002 Argentina exhibía las consecuencias de décadas de políticas neoliberales que habían desembocado en el estallido social de diciembre de 2001 y en la renuncia del entonces presidente, Fernando De la Rúa. El cuadro político, social y económico presentaba una crisis sin precedentes. Luego de las dificultades para normalizar el poder ejecutivo, el presidente Eduardo Duhalde determinó la salida de la convertibilidad, con la consecuente devaluación de la moneda. Al escenario de alto desempleo, corrida bancaria e inflación creciente, se sumó la dificultad de sostener la actividad económica de muchas empresas, principalmente las pequeñas y medianas.

En ese contexto comenzaron a practicar se diferentes experiencias de autogestión como alternativa para resolver problemas que se desprendían de la incapacidad del estado para generar un marco contenedor social, político y económico. Entre ellas se pueden mencionar las asambleas populares en los barrios, los grupos de desocupados, las organizaciones piqueteras y los clubes del trueque.

La recuperación de fábricas apareció entonces como el modo que encontraron los obreros para proteger sus puestos de trabajo. Si bien ya existían antecedentes, la crisis incrementó la cantidad de fábricas quebradas o vaciadas -con alevosía de sus dueños- e impulsó el resurgimiento de esta práctica por parte de los trabajadores, que alcanzó niveles inéditos en Argentina o el resto del mundo (Ruggeri, 2014a: 29).

Si bien la mayoría de las empresas recuperadas surgieron por la necesidad de sostener los puestos de trabajo, también existieron experiencias que ampliaron su alcance más allá del ámbito laboral, y se orientaron hacia la producción de otras formas de habitar. De esta manera, los principios de la autogestión y de la democracia directa practicados en el espacio laboral se replicaron y asumieron un rol territorial activo.

En este trabajo se reconstruye la trayectoria de la cooperativa de trabajo Unión Solidaria de Trabajadores (en adelante UST), ubicada en Villa Domínico, en el Barrio San Lorenzo del Municipio de Avellaneda. UST es una empresa recuperada en el año 2004 a partir de la ex Saneamiento y Urbanización S.A. (SyUSA), que formaba parte del Grupo Techint. UST se ocupa del mantenimiento de la planta de transferencia de Villa Domínico del Cinturón Ecológico Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE ).Su actividad principal es el cuidado del relleno sanitario, para lo cual realiza la parquización, el paisajismo, el control fitosanitario de los suelos y la revisión de las rutas y de los caminos internos.

Desde su recuperación y desde su constitución como cooperativa de trabajo, la empresa ha realizado una labor en el territorio, desarrollando proyectos urbanos en Villa Domínico, en particular en el Barrio San Lorenzo. Entre ellos: la construcción de un polideportivo y la organización de actividades recreativas para los jóvenes en el predio, la constitución de un bachillerato popular y la construcción de sus instalaciones, el desarrollo de un predio agroecológico, la construcción de viviendas, la participación en programas municipales de empleo, la gestión de programas de microcréditos para emprendimientos productivos y el padrinazgo de otras cooperativas de la zona, entre otros.

Es importante mencionar que existen cooperativas de muchos tipos que cumplen distintas funciones. Pueden listarse cooperativas de crédito, de vivienda, de servicios, rurales y de consumo. Aquí nos abocamos a una empresa recuperada como cooperativa de trabajo, cuya función es dar a los asociados una actividad económica con la que sustentarse y con la que desarrollar sus capacidades profesionales. Esta aclaración apunta, por una parte, a distinguirla de otros tipos de cooperativas. Y, a su vez, señala que la empresa recuperada excede en tanto fenómeno al cooperativismo de trabajo, con el que mantiene una relación ambigua. Por un lado se apropia de su figura para darse un marco de funcionamiento legal y, por otra parte, mantiene una serie de conflictos en cuanto a su pertenencia de clase y en cuanto a las limitaciones que le impone en el ámbito empresarial.

Si consideramos, siguiendo a Pierre Bourdieu, que "el espacio social se retraduce en el espacio físico" (Bourdieu, 2000: 1) y, por lo tanto, creemos que el capitalismo "se basa en la producción de plusvalor" (Harvey, 1977: 243), la ciudad cumple un papel en esa producción. El sustento del capitalismo aparece tanto a nivel económico como espacial y, en ese proceso, la urbanización surge como "medio clave para la absorción de los excedentes de capital y trabajo" (Harvey, 2013: 73). Coincidimos con Harvey cuando afirma que "si la forma capitalista de urbanización está tan plenamente inserta en la reproducción del capitalismo (...) eso significaría también que para cualquier intento de poner en pie una alternativa anticapitalista sería decisivo hallar formas alternativas de urbanización" (Harvey, 2013: 106).

Con base en la experiencia de la UST, en esta tesina nos proponemos comprender a través del análisis de su experiencia, del análisis de su historia y del vínculo que establece con otros actores en el territorio, si existe la posibilidad de que desde la experiencia cooperativa se conforme "otra ciudad" en alusión al concepto de "otra economía" (Coraggio, 2011: 143).

Para abordar el caso nos planteamos interrogantes que guían la investigación: ¿Qué actividades realiza la cooperativa UST en el territorio del Barrio San Lorenzo, además de producir bienes y servicios? Es decir, ¿qué otras actividades emprende más allá de las cuestiones productivas que componen la finalidad primaria de la cooperativa? Si consideramos que no componen el primer objetivo de la empresa en tanto tal, ¿por qué realiza esas actividades?

Por otra parte , corresponde preguntarse si las actividades territoriales realizadas por una cooperativa generan ciudad. En el caso particular de la UST, ¿cómo es que esas actividades generan ciudad? Y, ¿qué características posee en función de las relaciones que genera entre la cooperativa y los habitantes de la zona? Dentro de las prácticas, ¿qué posibilidades habilita tal tipo de ciudad? ¿Existen nuevas relaciones? ¿Aparecen diferentes perspectivas a futuro? ¿Se reponen prácticas antiguas? Y, en contraparte, ¿qué limitaciones tienen estas prácticas? Si efectivamente se presencian diferencias o novedades, ¿hasta qué punto pueden considerarse como tales? ¿Qué otros obstáculos se les presentan?

Para el abordaje del caso se decidió recurrir al análisis documental de materiales que se desprenden del órgano de comunicación de la cooperativa. Si bien se trata de una fuente oficial, la disponibilidad de fotografías de actividades y de crónicas en las que se menciona a actores de presencia territorial permitió identificar la dinámica y los actores involucrados en las actividades de la cooperativa.

Además se realizaron visitas al barrio y a la empresa, y se participó de algunas de sus actividades. En algunos casos en esas visitas se observó la participación del público en actividades convocadas por la cooperativa para analizar la dinámica entre trabajadores y otros actores territoriales.

Además, durante las visitas a la empresa, se realizaron entrevistas a miembros del consejo de administración de la cooperativa actual y a antiguos consejeros, así como también se analizaron entrevistas que esos mismos actores habían brindado en ocasiones anteriores.

En primera instancia recorreremos la historia del territorio, con el CEAMSE como bisagra que separa la vida del territorio en tres momentos: el período anterior al relleno sanitario, el período en el que operó como receptor de residuos y el momento del cierre del relleno sanitario de Wilde Este, que coincide con la conformación de la cooperativa. En este apartado veremos cómo la UST retomó reivindicaciones históricas de los habitantes del barrio y de la clase obrera para instituirse como actor territorial.

En el segundo apartado analizaremos la experiencia de autogestión en la empresa recuperada y organizada como cooperativa de trabajo y la compararemos con el modo capitalista de organización del trabajo.

En tercer lugar, analizaremos el tipo de ciudad que la UST plantea y con qué prácticas lo lleva adelante. Para ello compararemos las diferencias de relación que establece con el territorio antes y después de la acumulación de residuos en el barrio. También analizaremos la forma en que la UST planifica su accionar y qué tipo de intereses lo motivan. Consideramos que existen fuertes elementos de pertenencia y solidaridad de clase que actúan como organizadores de sus prácticas.

Por último, caracterizaremos la manera en que la UST se relaciona con el estado y con el mercado. Analizaremos qué particularidades reviste la relación de la cooperativa para con cada uno y de qué manera estado y mercado inciden en su práctica laboral y territorial.

Al relacionar estos apartados, estamos en condiciones de plantear la hipótesis de que una empresa recuperada, al haber generado en primera instancia un cambio cualitativo de las relaciones laborales de alienación en su interior, puede plantearse el hecho de generar un cambio similar a escala territorial. La experiencia de recuperación y de trabajo autogestivo le provee una serie de herramientas que la favorecen pero que, a su vez, introducen limitaciones que la conducen a nuevas dificultades para las cuales deberá profundizar su labor e innovar si se propone sortearlas.]]>
2021-11-25T08:30:10-03:00

Dublin Core

Título

Recuperar la ciudad : la relación entre empresas recuperadas y derecho a la ciudad a través de las iniciativas territoriales de la cooperativa de trabajo UST en el barrio de San Lorenzo, Avellaneda

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2017

Descripción

La tesina indaga los procesos de autogestión y, en ese marco, a las empresas recuperadas que se organizan como cooperativas de trabajo. El objetivo es conectar estas experiencias, extensamente estudiadas, con el derecho a la ciudad como forma ampliada de reivindicación y como modo de autogestión, más allá de los límites de la fábrica.

A principios del año 2002 Argentina exhibía las consecuencias de décadas de políticas neoliberales que habían desembocado en el estallido social de diciembre de 2001 y en la renuncia del entonces presidente, Fernando De la Rúa. El cuadro político, social y económico presentaba una crisis sin precedentes. Luego de las dificultades para normalizar el poder ejecutivo, el presidente Eduardo Duhalde determinó la salida de la convertibilidad, con la consecuente devaluación de la moneda. Al escenario de alto desempleo, corrida bancaria e inflación creciente, se sumó la dificultad de sostener la actividad económica de muchas empresas, principalmente las pequeñas y medianas.

En ese contexto comenzaron a practicar se diferentes experiencias de autogestión como alternativa para resolver problemas que se desprendían de la incapacidad del estado para generar un marco contenedor social, político y económico. Entre ellas se pueden mencionar las asambleas populares en los barrios, los grupos de desocupados, las organizaciones piqueteras y los clubes del trueque.

La recuperación de fábricas apareció entonces como el modo que encontraron los obreros para proteger sus puestos de trabajo. Si bien ya existían antecedentes, la crisis incrementó la cantidad de fábricas quebradas o vaciadas -con alevosía de sus dueños- e impulsó el resurgimiento de esta práctica por parte de los trabajadores, que alcanzó niveles inéditos en Argentina o el resto del mundo (Ruggeri, 2014a: 29).

Si bien la mayoría de las empresas recuperadas surgieron por la necesidad de sostener los puestos de trabajo, también existieron experiencias que ampliaron su alcance más allá del ámbito laboral, y se orientaron hacia la producción de otras formas de habitar. De esta manera, los principios de la autogestión y de la democracia directa practicados en el espacio laboral se replicaron y asumieron un rol territorial activo.

En este trabajo se reconstruye la trayectoria de la cooperativa de trabajo Unión Solidaria de Trabajadores (en adelante UST), ubicada en Villa Domínico, en el Barrio San Lorenzo del Municipio de Avellaneda. UST es una empresa recuperada en el año 2004 a partir de la ex Saneamiento y Urbanización S.A. (SyUSA), que formaba parte del Grupo Techint. UST se ocupa del mantenimiento de la planta de transferencia de Villa Domínico del Cinturón Ecológico Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE ).Su actividad principal es el cuidado del relleno sanitario, para lo cual realiza la parquización, el paisajismo, el control fitosanitario de los suelos y la revisión de las rutas y de los caminos internos.

Desde su recuperación y desde su constitución como cooperativa de trabajo, la empresa ha realizado una labor en el territorio, desarrollando proyectos urbanos en Villa Domínico, en particular en el Barrio San Lorenzo. Entre ellos: la construcción de un polideportivo y la organización de actividades recreativas para los jóvenes en el predio, la constitución de un bachillerato popular y la construcción de sus instalaciones, el desarrollo de un predio agroecológico, la construcción de viviendas, la participación en programas municipales de empleo, la gestión de programas de microcréditos para emprendimientos productivos y el padrinazgo de otras cooperativas de la zona, entre otros.

Es importante mencionar que existen cooperativas de muchos tipos que cumplen distintas funciones. Pueden listarse cooperativas de crédito, de vivienda, de servicios, rurales y de consumo. Aquí nos abocamos a una empresa recuperada como cooperativa de trabajo, cuya función es dar a los asociados una actividad económica con la que sustentarse y con la que desarrollar sus capacidades profesionales. Esta aclaración apunta, por una parte, a distinguirla de otros tipos de cooperativas. Y, a su vez, señala que la empresa recuperada excede en tanto fenómeno al cooperativismo de trabajo, con el que mantiene una relación ambigua. Por un lado se apropia de su figura para darse un marco de funcionamiento legal y, por otra parte, mantiene una serie de conflictos en cuanto a su pertenencia de clase y en cuanto a las limitaciones que le impone en el ámbito empresarial.

Si consideramos, siguiendo a Pierre Bourdieu, que "el espacio social se retraduce en el espacio físico" (Bourdieu, 2000: 1) y, por lo tanto, creemos que el capitalismo "se basa en la producción de plusvalor" (Harvey, 1977: 243), la ciudad cumple un papel en esa producción. El sustento del capitalismo aparece tanto a nivel económico como espacial y, en ese proceso, la urbanización surge como "medio clave para la absorción de los excedentes de capital y trabajo" (Harvey, 2013: 73). Coincidimos con Harvey cuando afirma que "si la forma capitalista de urbanización está tan plenamente inserta en la reproducción del capitalismo (...) eso significaría también que para cualquier intento de poner en pie una alternativa anticapitalista sería decisivo hallar formas alternativas de urbanización" (Harvey, 2013: 106).

Con base en la experiencia de la UST, en esta tesina nos proponemos comprender a través del análisis de su experiencia, del análisis de su historia y del vínculo que establece con otros actores en el territorio, si existe la posibilidad de que desde la experiencia cooperativa se conforme "otra ciudad" en alusión al concepto de "otra economía" (Coraggio, 2011: 143).

Para abordar el caso nos planteamos interrogantes que guían la investigación: ¿Qué actividades realiza la cooperativa UST en el territorio del Barrio San Lorenzo, además de producir bienes y servicios? Es decir, ¿qué otras actividades emprende más allá de las cuestiones productivas que componen la finalidad primaria de la cooperativa? Si consideramos que no componen el primer objetivo de la empresa en tanto tal, ¿por qué realiza esas actividades?

Por otra parte , corresponde preguntarse si las actividades territoriales realizadas por una cooperativa generan ciudad. En el caso particular de la UST, ¿cómo es que esas actividades generan ciudad? Y, ¿qué características posee en función de las relaciones que genera entre la cooperativa y los habitantes de la zona? Dentro de las prácticas, ¿qué posibilidades habilita tal tipo de ciudad? ¿Existen nuevas relaciones? ¿Aparecen diferentes perspectivas a futuro? ¿Se reponen prácticas antiguas? Y, en contraparte, ¿qué limitaciones tienen estas prácticas? Si efectivamente se presencian diferencias o novedades, ¿hasta qué punto pueden considerarse como tales? ¿Qué otros obstáculos se les presentan?

Para el abordaje del caso se decidió recurrir al análisis documental de materiales que se desprenden del órgano de comunicación de la cooperativa. Si bien se trata de una fuente oficial, la disponibilidad de fotografías de actividades y de crónicas en las que se menciona a actores de presencia territorial permitió identificar la dinámica y los actores involucrados en las actividades de la cooperativa.

Además se realizaron visitas al barrio y a la empresa, y se participó de algunas de sus actividades. En algunos casos en esas visitas se observó la participación del público en actividades convocadas por la cooperativa para analizar la dinámica entre trabajadores y otros actores territoriales.

Además, durante las visitas a la empresa, se realizaron entrevistas a miembros del consejo de administración de la cooperativa actual y a antiguos consejeros, así como también se analizaron entrevistas que esos mismos actores habían brindado en ocasiones anteriores.

En primera instancia recorreremos la historia del territorio, con el CEAMSE como bisagra que separa la vida del territorio en tres momentos: el período anterior al relleno sanitario, el período en el que operó como receptor de residuos y el momento del cierre del relleno sanitario de Wilde Este, que coincide con la conformación de la cooperativa. En este apartado veremos cómo la UST retomó reivindicaciones históricas de los habitantes del barrio y de la clase obrera para instituirse como actor territorial.

En el segundo apartado analizaremos la experiencia de autogestión en la empresa recuperada y organizada como cooperativa de trabajo y la compararemos con el modo capitalista de organización del trabajo.

En tercer lugar, analizaremos el tipo de ciudad que la UST plantea y con qué prácticas lo lleva adelante. Para ello compararemos las diferencias de relación que establece con el territorio antes y después de la acumulación de residuos en el barrio. También analizaremos la forma en que la UST planifica su accionar y qué tipo de intereses lo motivan. Consideramos que existen fuertes elementos de pertenencia y solidaridad de clase que actúan como organizadores de sus prácticas.

Por último, caracterizaremos la manera en que la UST se relaciona con el estado y con el mercado. Analizaremos qué particularidades reviste la relación de la cooperativa para con cada uno y de qué manera estado y mercado inciden en su práctica laboral y territorial.

Al relacionar estos apartados, estamos en condiciones de plantear la hipótesis de que una empresa recuperada, al haber generado en primera instancia un cambio cualitativo de las relaciones laborales de alienación en su interior, puede plantearse el hecho de generar un cambio similar a escala territorial. La experiencia de recuperación y de trabajo autogestivo le provee una serie de herramientas que la favorecen pero que, a su vez, introducen limitaciones que la conducen a nuevas dificultades para las cuales deberá profundizar su labor e innovar si se propone sortearlas.

Idioma

spa

Extent

69 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1804

Cobertura

1136422
Avellaneda (inhabited place)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4100
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2050 <![CDATA[Tomémoslo Toddy : historia publicitaria de la marca Toddy]]> Hay productos que dejan una marca en la historia de nuestras vidas, principalmente aquellas que nos transportan hacia nuestra infancia. Cuando comenzamos esta investigación, quisimos hacerlo con una que haya atravesado la nuestra y es por ello que elegimos la del cacao en polvo Toddy.

En el año 1928 el puertorriqueño Pedro Santiago adquirió los derechos comerciales de la marca Toddy, por lo que viajó a Argentina para abrir la primera fábrica en América del Sur. La bebida supo adquirir rápidamente un lugar importante en el mercado, logrando consolidarse e imponer un estilo que la convirtió en un sabor irresistible para chicos y grandes. A tan sólo dos años de su llegada al mercado argentino, para comienzos de 1930, ya era la bebida elegida por muchas familias.

Un interrogante habitual que surge en los análisis publicitarios gira en torno a cómo las marcas se adaptan para sobrevivir en un mundo en constante cambio y cada vez más globalizado. Encontramos pertinente trabajar con una firma argentina que sigue vigente en el país desde 1930, ya que casi un siglo de historia nos abre las puertas para adentrarnos al contexto político y socioeconómico de cada época. En sus inicios, las publicidades de este cacao en polvo estuvieron presentes en las páginas de revistas infantiles como Billiken y Patoruzú, y de adultos como fue el caso de Caras y Caretas y La Novela Semanal. Además se hizo presente en radios como Belgrano y Splendid, con programas de su autoría y también como sponsor.

La marca salió al mercado con promociones que quedaron instituidas en el imaginario social con diferentes anuncios: al principio como alimento medicinal que ayudaba a mantener una vida saludable, luego centrándose en el sabor del cacao, y en los últimos años, intentó lograr una imagen de empatía hacia el público joven al que se dirigía. De cierta forma, estas son las etapas a través de las cuales se orientará nuestro análisis.

Si bien la propuesta inicial fue desmenuzar la historia de Toddy a través de sus publicidades, una vez adentradas en la búsqueda del corpus que la integraría se hizo presente la dificultad para encontrar material bibliográfico y audiovisual de la última etapa publicitaria de la marca (desde los ´70 en adelante). Es por dicho motivo que recurrimos al recurso de la entrevista como instrumento de investigación, realizada tanto a coleccionistas - quienes aportaron relatos de experiencias con la marca, por un lado, y datos de publicaciones en las que tuvo presencia publicitaria, por el otro- como a profesionales que habían trabajado en alguna campaña para la firma.

Es así como nuestra tesina pone en juego estudios de mercado e investigaciones previas realizadas a la marca para ayudarnos en dos sentidos: en principio a conformar el corpus otorgando información de contexto, lo cual fue analizado desde una matriz semiótica y situado socio-históricamente; y en segundo lugar a respaldar o refutar nuestra hipótesis de trabajo.

La hipótesis que buscamos afirmar es que los posicionamientos adquiridos por Toddy fueron y van de la mano con el contexto político y socioeconómico que acompañaron, y aún lo siguen haciendo, cada uno de los procesos. La historia de una marca no puede desprenderse de su contexto. No es simplemente un producto que se comercializa, sino también un fragmento de la cultura que despliega narraciones sobre costumbres y hechos históricos para poder persuadir a los consumidores, actores sociales que modifican sus gustos y preferencias constantemente.

Nuestro trabajo girará en torno al análisis publicitario de la marca desde sus inicios hasta la actualidad, teniendo en cuenta cada contexto histórico, para evaluar cómo y por qué respondió de cierta manera ante determinadas situaciones. En esta investigación nos proponemos reconstruir el inicio e historia de Toddy y desarrollar su actividad en el país, hacer hincapié en los hechos ocurridos en cada una de las épocas atravesadas por la marca y poner en juego la hipótesis que guía este trabajo, para luego dar una conclusión sobre dicho análisis.

Se ha conformado un corpus con una vasta selección de artículos periodísticos y sitios web que cuentan con información relacionada a nuestro estudio, que de todas formas se podrán observar a lo largo de todo el texto investigativo con el simple objetivo de facilitar la lectura. Finalmente se ha realizado un marco teórico a partir de autores que desde distintos campos de desempeño nos ayudarán a desentrañar algunas cuestiones de nuestro objeto de estudio: “Semiótica de los medios masivos”, de Oscar Steimberg; “Posicionamiento” y “Marketing de guerra”, de Al Ries y Jack Trout, “Kleppner publicidad”, de J. Thomas Rusell y W. Ronald Lane, entre otros.]]>
2021-11-25T08:30:22-03:00

Dublin Core

Título

Tomémoslo Toddy : historia publicitaria de la marca Toddy

Colaborador

Ponferrada, Victoria

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1930-2015

Descripción

Hay productos que dejan una marca en la historia de nuestras vidas, principalmente aquellas que nos transportan hacia nuestra infancia. Cuando comenzamos esta investigación, quisimos hacerlo con una que haya atravesado la nuestra y es por ello que elegimos la del cacao en polvo Toddy.

En el año 1928 el puertorriqueño Pedro Santiago adquirió los derechos comerciales de la marca Toddy, por lo que viajó a Argentina para abrir la primera fábrica en América del Sur. La bebida supo adquirir rápidamente un lugar importante en el mercado, logrando consolidarse e imponer un estilo que la convirtió en un sabor irresistible para chicos y grandes. A tan sólo dos años de su llegada al mercado argentino, para comienzos de 1930, ya era la bebida elegida por muchas familias.

Un interrogante habitual que surge en los análisis publicitarios gira en torno a cómo las marcas se adaptan para sobrevivir en un mundo en constante cambio y cada vez más globalizado. Encontramos pertinente trabajar con una firma argentina que sigue vigente en el país desde 1930, ya que casi un siglo de historia nos abre las puertas para adentrarnos al contexto político y socioeconómico de cada época. En sus inicios, las publicidades de este cacao en polvo estuvieron presentes en las páginas de revistas infantiles como Billiken y Patoruzú, y de adultos como fue el caso de Caras y Caretas y La Novela Semanal. Además se hizo presente en radios como Belgrano y Splendid, con programas de su autoría y también como sponsor.

La marca salió al mercado con promociones que quedaron instituidas en el imaginario social con diferentes anuncios: al principio como alimento medicinal que ayudaba a mantener una vida saludable, luego centrándose en el sabor del cacao, y en los últimos años, intentó lograr una imagen de empatía hacia el público joven al que se dirigía. De cierta forma, estas son las etapas a través de las cuales se orientará nuestro análisis.

Si bien la propuesta inicial fue desmenuzar la historia de Toddy a través de sus publicidades, una vez adentradas en la búsqueda del corpus que la integraría se hizo presente la dificultad para encontrar material bibliográfico y audiovisual de la última etapa publicitaria de la marca (desde los ´70 en adelante). Es por dicho motivo que recurrimos al recurso de la entrevista como instrumento de investigación, realizada tanto a coleccionistas - quienes aportaron relatos de experiencias con la marca, por un lado, y datos de publicaciones en las que tuvo presencia publicitaria, por el otro- como a profesionales que habían trabajado en alguna campaña para la firma.

Es así como nuestra tesina pone en juego estudios de mercado e investigaciones previas realizadas a la marca para ayudarnos en dos sentidos: en principio a conformar el corpus otorgando información de contexto, lo cual fue analizado desde una matriz semiótica y situado socio-históricamente; y en segundo lugar a respaldar o refutar nuestra hipótesis de trabajo.

La hipótesis que buscamos afirmar es que los posicionamientos adquiridos por Toddy fueron y van de la mano con el contexto político y socioeconómico que acompañaron, y aún lo siguen haciendo, cada uno de los procesos. La historia de una marca no puede desprenderse de su contexto. No es simplemente un producto que se comercializa, sino también un fragmento de la cultura que despliega narraciones sobre costumbres y hechos históricos para poder persuadir a los consumidores, actores sociales que modifican sus gustos y preferencias constantemente.

Nuestro trabajo girará en torno al análisis publicitario de la marca desde sus inicios hasta la actualidad, teniendo en cuenta cada contexto histórico, para evaluar cómo y por qué respondió de cierta manera ante determinadas situaciones. En esta investigación nos proponemos reconstruir el inicio e historia de Toddy y desarrollar su actividad en el país, hacer hincapié en los hechos ocurridos en cada una de las épocas atravesadas por la marca y poner en juego la hipótesis que guía este trabajo, para luego dar una conclusión sobre dicho análisis.

Se ha conformado un corpus con una vasta selección de artículos periodísticos y sitios web que cuentan con información relacionada a nuestro estudio, que de todas formas se podrán observar a lo largo de todo el texto investigativo con el simple objetivo de facilitar la lectura. Finalmente se ha realizado un marco teórico a partir de autores que desde distintos campos de desempeño nos ayudarán a desentrañar algunas cuestiones de nuestro objeto de estudio: “Semiótica de los medios masivos”, de Oscar Steimberg; “Posicionamiento” y “Marketing de guerra”, de Al Ries y Jack Trout, “Kleppner publicidad”, de J. Thomas Rusell y W. Ronald Lane, entre otros.

Idioma

spa

Extent

211 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1930-2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3734
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2067 <![CDATA[Un todo nuevo singular : comunicación estratégica en las empresas sociales latinoamericanas]]> 1- Introducción
1.1- ¿Por qué investigar sobre la comunicación en empresas sociales? La presente investigación surge al detectar la aparición, expansión y crecimiento de las empresas sociales en América Latina. Este modelo de organización consiste en empresas con fines de lucro que nacen con el objetivo de resolver problemas sociales. Son entendidas como un híbrido ya que retoman aspectos de las empresas tradicionales y de las organizaciones sociales, pero conforman un todo nuevo singular que se desarrolla resolviendo problemáticas sociales de manera sostenible. Este nuevo modelo se ha propagado en los últimos años en la región, dando lugar a un nuevo movimiento y ecosistema. En el documento Empresas y emprendimientos productivos de inclusión social, algunos aspectos estratégicos, producido por la Corporación Andina de Fomento (CAF), Banco de Desarrollo de América Latina, se afirma que la desigualdad de la región, pese a su crecimiento económico, se mantiene muy elevada y sigue siendo de las mayores del mundo. En el documento se plantea que: “Tradicionalmente la inclusión social ha sido asignada al sector público como uno de sus grandes retos. Pero en los últimos años se ha puesto el énfasis en la importancia que tiene que los diversos actores abonen a este objetivo, y que lo hagan de forma estratégica y mancomunada”. Es decir que, el desafío de la inclusión social deja de ubicarse únicamente en la responsabilidad de los estados y del sector público y se redefine incluyendo a otros actores. Es aquí cuando se modifica el rol que tiene el sector privado en la búsqueda de la equidad social, y en particular las empresas sociales, que surgen como una forma innovadora de involucrar al mercado en el cambio social. Luego de detectar la aparición de este nuevo actor, comenzamos a analizar sus particularidades y notamos, en un primer acercamiento, la existencia de una problemática a la hora de plantear su comunicación. Fue aquí donde nos preguntamos: ¿Cómo debiera ser la comunicación de las empresas sociales? Notábamos que estas empresas no encontraban una forma de comunicarse que les permitiera narrar su producto o servicio y el impacto social producido al mismo tiempo y de manera sintética, por lo que terminaban hablando solamente sobre lo social, o sólo sobre el producto sin lograr expresar su proyecto de manera unificada...]]>
2021-11-25T08:30:23-03:00

Dublin Core

Título

Un todo nuevo singular : comunicación estratégica en las empresas sociales latinoamericanas

Colaborador

Franco, Daniel

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

1- Introducción
1.1- ¿Por qué investigar sobre la comunicación en empresas sociales? La presente investigación surge al detectar la aparición, expansión y crecimiento de las empresas sociales en América Latina. Este modelo de organización consiste en empresas con fines de lucro que nacen con el objetivo de resolver problemas sociales. Son entendidas como un híbrido ya que retoman aspectos de las empresas tradicionales y de las organizaciones sociales, pero conforman un todo nuevo singular que se desarrolla resolviendo problemáticas sociales de manera sostenible. Este nuevo modelo se ha propagado en los últimos años en la región, dando lugar a un nuevo movimiento y ecosistema. En el documento Empresas y emprendimientos productivos de inclusión social, algunos aspectos estratégicos, producido por la Corporación Andina de Fomento (CAF), Banco de Desarrollo de América Latina, se afirma que la desigualdad de la región, pese a su crecimiento económico, se mantiene muy elevada y sigue siendo de las mayores del mundo. En el documento se plantea que: “Tradicionalmente la inclusión social ha sido asignada al sector público como uno de sus grandes retos. Pero en los últimos años se ha puesto el énfasis en la importancia que tiene que los diversos actores abonen a este objetivo, y que lo hagan de forma estratégica y mancomunada”. Es decir que, el desafío de la inclusión social deja de ubicarse únicamente en la responsabilidad de los estados y del sector público y se redefine incluyendo a otros actores. Es aquí cuando se modifica el rol que tiene el sector privado en la búsqueda de la equidad social, y en particular las empresas sociales, que surgen como una forma innovadora de involucrar al mercado en el cambio social. Luego de detectar la aparición de este nuevo actor, comenzamos a analizar sus particularidades y notamos, en un primer acercamiento, la existencia de una problemática a la hora de plantear su comunicación. Fue aquí donde nos preguntamos: ¿Cómo debiera ser la comunicación de las empresas sociales? Notábamos que estas empresas no encontraban una forma de comunicarse que les permitiera narrar su producto o servicio y el impacto social producido al mismo tiempo y de manera sintética, por lo que terminaban hablando solamente sobre lo social, o sólo sobre el producto sin lograr expresar su proyecto de manera unificada...

Idioma

spa

Extent

324 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

1-Introducción
1.1- ¿Por qué investigar sobre la comunicación en empresas sociales?
1.2- ¿Cuál fue nuestra motivación personal?
1.3- Desde la comprensión de la relevancia hacia la generación de una propuesta
1.4- Objeto de estudio, hipótesis, metodología y objetivos
1.4.1- Objetivos
1.4.2- Características de la investigación
1.4.3- Metodología de trabajo
1.4.4- Metodología de investigación
1.5- Estado del arte
2- Enfoque Conceptual
2.1 - Contexto de surgimiento de las empresas sociales
2.1.1- Sociedad del conocimiento, dónde lo que priman son las ideas
2.1.2- La sociedad en red
2.1.3- ¿Qué cambios presenta la nueva economía?
2.1.4- Desafíos propios del contexto
2.2- Empresas sociales
2.2.1- Empresas sociales: ¿En qué consisten?
2.2.2- El problema de su definición: perspectiva norteamericana vs. europea
2.2.3- ¿Cómo entendemos a la empresa social en esta investigación?
2.2.4- Características del emprendedor social, la persona detrás de la empresa
2.2.5- No se trata sólo de niños adinerados que quieren cambiar el mundo
2.2.6- Su especificidad. ¿Por qué necesitan una herramienta de comunicación
especial?
2.3- Innovación Social
2.4- Comunicación
2.4.1- Comunicación comunitaria
2.4.2- Comunicación para el desarrollo
2.4.3- Comunicación para el cambio social
2.4.4- Comunicación publicitaria
2.4.4.1- La imagen corporativa
2.4.4.2- Del marketing tradicional a las marcas sustentables
3- Desde la investigación y el análisis, hacia la propuesta
3.1- Análisis de las entrevistas
3.1.1- Análisis de las entrevistas a empresas sociales
3.1.2- Análisis de las entrevistas a entidades de fortalecimiento de empresas
sociales
3.2- Propuesta: Cómo comunicar en empresas sociales
3.2.1- Primero, comprender su importancia
3.2.2- Comunicación como intercambio, constructora de sentidos
3.2.3- Construcción en equipo, producción en colaboración
3.2.4- Todo comunica
3.2.5- El interlocutor, la estrella
3.2.6- Inmersos en un contexto, político, social y cultural
3.2.7- Empresas sociales, agentes de cambio
3.2.8- Vender un producto/servicio desde su historia, storytelling
3.2.9- Un todo nuevo singular, encontrando el equilibrio
4- Conclusiones y kit de herramientas
4.1-Conclusiones
4.2- Kit de criterios y herramientas de comunicación para Empresas Sociales
5- Bibliografía
6- Anexo
6.1-Cuestionarios utilizados en las entrevistas
6.2-Matriz de análisis utilizada
6.3-Análisis de las entrevistas
6.3.1- Análisis de entrevistas a empresas sociales
6.3.2- Análisis de entrevistas a entidades de fortalecimiento
6.3.3- Entrevistas realizadas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3666
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2626 <![CDATA[“Camino por el Lado Salvaje” : el origen del rock alternativo y su resignificación por el mercado cultural <br /> ]]> Objetivo General: 
Conocer cómo se relacionó la cultura de masas con la vanguardia artística de los años sesenta en el mercado cultural, a partir de la perspectiva de la Teoría Crítica
(Adorno, Horkheimer y Marcuse).

Objetivos Específicos: 
Comprender de qué manera el mercado cultural reformula el significado inicial del rock como movimiento alternativo. 
Analizar la mercantilización del rock, centrando el análisis en la banda paradigmática del rock alternativo: “The Velvet Underground”. 
Profundizar sobre la relación actual entre vanguardia y mainstream . 
Problematizar el fenómeno de la mercantilización del rock desde el punto de vista de la oposición modernidad-posmodernidad.
]]>
2022-05-26T13:53:31-03:00

Dublin Core

Título

“Camino por el Lado Salvaje” : el origen del rock alternativo y su resignificación por el mercado cultural

Autor/es

Colaborador

Burello, Marcelo Gabriel

Fecha

2015

Idioma

spa

Extent

52 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3506
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2782 <![CDATA[Salir del clóset para caerse del mapa : representaciones de la diversidad sexual en las guías online de turismo gay de Buenos Aires<br /> ]]> La presente tesina de grado se enmarca en los estudios de género y diversidad sexual, y sus representaciones en la industria cultural, con el objetivo de establecer la relación entre las representaciones identitarias de la diversidad sexual plasmadas en los portales de turismo gay de la ciudad de Buenos Aires, y las luchas de las organizaciones contra la represión y la discriminación por género, identidad de género y orientación sexual.

La pregunta por el modo en que estas representaciones son construidas en dichos portales, y el modo en que operan ciertos códigos culturales compartidos, lleva a presuponer que el lector ideal de estas guías de turismo es representado de acuerdo al estereotipo homocéntrico (varón gay, occidental, de pareja estable, con un poder adquisitivo medio alto, joven y sin hijos) invisibilizando al resto del colectivo LGBT.

Para ello será preciso entender también el modo en que opera la segmentación del mercado por orientación sexual, y las significaciones que entran en disputa con la mercantilización de esas representaciones.]]>
2022-07-02T21:02:26-03:00

Dublin Core

Título

Salir del clóset para caerse del mapa : representaciones de la diversidad sexual en las guías online de turismo gay de Buenos Aires

Colaborador

Delfino, Silvia

Fecha

2012

Idioma

spa

Extent

118 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2850
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2831 <![CDATA[Política educativa, derecho a la educación y desigualdad : la política de alfabetización digital argentina : 2004-2012]]> El presente trabajo tiene por objeto analizar la política nacional de alfabetización digital argentina del período 2004 – 2012 y su articulación con el derecho a la educación y la desigualdad educativa y social. La importancia del tema radica en que existen un conjunto de habilidades y conocimientos que hoy en día son indispensables para interactuar en las nuevas, complejas y cambiantes sociedades. De esta forma, la incorporación en el campo educativo, la manera en que se las incluye y quiénes son alcanzados como destinatarios, permiten dar cuenta de la postura que adopta el Estado en su vínculo con la comunidad.

La cultura digital es la cultura de este nuevo siglo, que necesita de sujetos cada vez más digitalizados, conectados y actualizados. La participación, lo virtual y la inteligencia colectiva se convierten en elementos destacados de este nuevo período. En la virtualidad también se entablan relaciones comerciales, laborales y de amistad. Son nuevos vínculos sociales mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TIC) donde se conforman identidades de grupo y se constituye la vida cotidiana. Los sujetos participan activamente, intervienen, interactúan y de esta manera se va enriqueciendo la información con las intervenciones de las diversas personas. Es una nueva forma de ser y estar en el mundo que supone una nueva concepción del mundo. ¿Sin embargo, toda la población comparte esta “natural” forma de vida? ¿Quiénes acceden a los recursos tecnológicos? ¿Qué sectores de la sociedad tienen la posibilidad de incorporar los conocimientos y habilidades necesarios? ¿Qué ocurre con los grupos excluidos? ¿Qué postura adopta el Estado sobre el tema?]]>
2022-07-13T15:29:09-03:00

Dublin Core

Título

Política educativa, derecho a la educación y desigualdad : la política de alfabetización digital argentina : 2004-2012

Autor/es

Colaborador

Mistrorigo, Verónica

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2004-2012

Descripción

El presente trabajo tiene por objeto analizar la política nacional de alfabetización digital argentina del período 2004 – 2012 y su articulación con el derecho a la educación y la desigualdad educativa y social. La importancia del tema radica en que existen un conjunto de habilidades y conocimientos que hoy en día son indispensables para interactuar en las nuevas, complejas y cambiantes sociedades. De esta forma, la incorporación en el campo educativo, la manera en que se las incluye y quiénes son alcanzados como destinatarios, permiten dar cuenta de la postura que adopta el Estado en su vínculo con la comunidad.

La cultura digital es la cultura de este nuevo siglo, que necesita de sujetos cada vez más digitalizados, conectados y actualizados. La participación, lo virtual y la inteligencia colectiva se convierten en elementos destacados de este nuevo período. En la virtualidad también se entablan relaciones comerciales, laborales y de amistad. Son nuevos vínculos sociales mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TIC) donde se conforman identidades de grupo y se constituye la vida cotidiana. Los sujetos participan activamente, intervienen, interactúan y de esta manera se va enriqueciendo la información con las intervenciones de las diversas personas. Es una nueva forma de ser y estar en el mundo que supone una nueva concepción del mundo. ¿Sin embargo, toda la población comparte esta “natural” forma de vida? ¿Quiénes acceden a los recursos tecnológicos? ¿Qué sectores de la sociedad tienen la posibilidad de incorporar los conocimientos y habilidades necesarios? ¿Qué ocurre con los grupos excluidos? ¿Qué postura adopta el Estado sobre el tema?

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2004-2012

Table Of Contents

1. Introducción

2. Acerca de la Investigación
2.1 Objetivos y preguntas de la investigación
2.2 Metodología

3. Marco teórico

4. Estado de la cuestión

5. Una mirada global: mercado, educación, política y sociedad
5.1 Globalización, mercado y educación: la política de los ´90
5.2 Las consecuencias de una década neoliberal
5.3 La era kirchnerista
5.4 La inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación
5.5 Las TIC en el sistema educativo
5.6 El panorama argentino
5.7 Políticas de alfabetización digital: antecedentes en la región
5.7.1 Proyecto Enlaces: el modelo de laboratorio
5.7.2 Plan Ceibal: el modelo 1 a 1

6. La política de alfabetización digital en Argentina
6.1 Campaña Nacional de Alfabetización Digital (2004 – 2006)
6.2 Programa Nacional “Una computadora para cada alumno” (2009 – 2010)
6.3 Programa Conectar Igualdad (2010 – 2012)
6.4 Postítulo de Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC

7. Un recorrido interno por la política de alfabetización digital 2004 – 2012
7.1 Rol del Estado
7.2 La tensa relación entre el Estado nacional y los Estados provinciales
7.3 El vínculo entre el Estado y el mercado
7.4 La política de alfabetización digital en el marco de la política educativa Nacional
7.4.1 La legislación actual
7.4.2 La educación como derecho en la política de alfabetización digital
7.4.3 Los tres ejes: contenido, equipamiento y formación
7.5 El vínculo entre políticas
7.6 Debilidades y contradicciones internas

8. La política de alfabetización digital y la desigualdad
8.1 Entre el modelo de laboratorio y el modelo 1 a 1
8.2 La política educativa entre trayectorias desiguales

9. Consideraciones finales

10. Referencias bibliográficas

11. Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2977
]]>