https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Movilizaci%C3%B3n+social&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T17:18:01-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1361 <![CDATA[Politicidad villera : el Movimiento Villero Peronista, 1973- 1976]]> La tesis explora las organizaciones políticas desarrolladas en los espacios urbanos denominados villas en la Capital Federal de la República Argentina, entre los años 1930, momento de conformación de esta peculiar forma de acceso y residencia en la ciudad, y 1976, año del último golpe de Estado perpetrado en el país, donde la represión y la política de erradicación implementada imposibilitó la continuación del accionar de las organizaciones políticas de las villas.

Las preguntas específicas que problematizan la actividad organizativa en las villas se orientan a discernir las causas que llevaron históricamente a los habitantes a la conformación de organizaciones territoriales; detectar las características que asumió esa organización a lo largo de los años; y problematizar las demandas, reivindicaciones y modos de acción esgrimidas en cada momento.

El objetivo general apunta a comprender y caracterizar la organización colectiva de la población villera, haciendo énfasis en el estudio de una experiencia en particular como fue el Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), para poder detectar y sistematizar las particularidades de la práctica política en las villas de la Capital Federal durante los intensos años setenta.

Se seleccionó a la Capital Federal como espacio a indagar porque era la ciudad con mayor presencia de villas al momento de actuación del MVP, y se realizó el trabajo de campo en la Villa 31 de Retiro. Al no contar con investigaciones que analicen específicamente al MVP, fue necesario recurrir a fuentes primarias de información, tales como documentos históricos y entrevistas en profundidad.

Las organizaciones villeras se constituyeron inmediatamente a la instalación de los barrios como una instancia necesaria para su permanencia, resistiendo desalojos y ataques sistemáticos para hostigar a la población y lograr su éxodo de las tierras ocupadas, y para la demanda de servicios urbanos básicos. El desarrollo de las organizaciones atravesó un recorrido en constante crecimiento hasta el año 1976; en el camino se fueron afianzando estructuras organizativas, se ensayaron articulaciones inter-barriales con el fin de unificar sus reclamos ante el Estado, se enriquecieron y complejizaron las vinculaciones políticas, articulando, discutiendo y negociando con diferentes partidos, organizaciones sociales, religiosos, etc. La experiencia acumulada para fines de la década del sesenta y principios de la década del setenta permitió alcanzar una fortaleza organizativa inédita, posicionándose en el entramado social con un protagonismo nunca antes experimentado. La disposición a la participación en organizaciones colectivas con el propósito de reclamar por sus derechos ante el Estado y, más lejos aún, con la aspiración a modificar algo de la realidad en términos estructurales, fue conducida por el MVP, organización sectorial hegemónica entre 1973 y 1976 que alcanzó un alto nivel de adherencia, participación y acción.

El modo de abordaje de la investigación toma como referencias teóricas a la sociología política de las clases populares, desarrollada por Denis Merklen, la mirada sobre las relaciones de fuerza política de Antonio Gramsci y los estudios sobre genocidio, centrada en la obra de Daniel Feierstein.

Como hallazgos principales se destacan: aportar datos sobre una experiencia poco analizada por la historia reciente como fue el MVP, discutiendo con los trabajos que tienden a subestimar la experiencia política de la población villera al momento de surgimiento de las organizaciones político militares en el país; encontrar un principio explicativo de la praxis política en las villas anteriores al último golpe de Estado, discutiendo con los trabajos que vinculan la actividad política de los villeros exclusivamente a la idea de clientelismo político y con los trabajos que remiten el origen de la política territorial al momento de deterioro del mercado laboral en la década del noventa.]]>
2021-11-25T08:29:46-03:00

Dublin Core

Título

Politicidad villera : el Movimiento Villero Peronista, 1973- 1976

Colaborador

Feierstein, Daniel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1976

Descripción

La tesis explora las organizaciones políticas desarrolladas en los espacios urbanos denominados villas en la Capital Federal de la República Argentina, entre los años 1930, momento de conformación de esta peculiar forma de acceso y residencia en la ciudad, y 1976, año del último golpe de Estado perpetrado en el país, donde la represión y la política de erradicación implementada imposibilitó la continuación del accionar de las organizaciones políticas de las villas.

Las preguntas específicas que problematizan la actividad organizativa en las villas se orientan a discernir las causas que llevaron históricamente a los habitantes a la conformación de organizaciones territoriales; detectar las características que asumió esa organización a lo largo de los años; y problematizar las demandas, reivindicaciones y modos de acción esgrimidas en cada momento.

El objetivo general apunta a comprender y caracterizar la organización colectiva de la población villera, haciendo énfasis en el estudio de una experiencia en particular como fue el Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), para poder detectar y sistematizar las particularidades de la práctica política en las villas de la Capital Federal durante los intensos años setenta.

Se seleccionó a la Capital Federal como espacio a indagar porque era la ciudad con mayor presencia de villas al momento de actuación del MVP, y se realizó el trabajo de campo en la Villa 31 de Retiro. Al no contar con investigaciones que analicen específicamente al MVP, fue necesario recurrir a fuentes primarias de información, tales como documentos históricos y entrevistas en profundidad.

Las organizaciones villeras se constituyeron inmediatamente a la instalación de los barrios como una instancia necesaria para su permanencia, resistiendo desalojos y ataques sistemáticos para hostigar a la población y lograr su éxodo de las tierras ocupadas, y para la demanda de servicios urbanos básicos. El desarrollo de las organizaciones atravesó un recorrido en constante crecimiento hasta el año 1976; en el camino se fueron afianzando estructuras organizativas, se ensayaron articulaciones inter-barriales con el fin de unificar sus reclamos ante el Estado, se enriquecieron y complejizaron las vinculaciones políticas, articulando, discutiendo y negociando con diferentes partidos, organizaciones sociales, religiosos, etc. La experiencia acumulada para fines de la década del sesenta y principios de la década del setenta permitió alcanzar una fortaleza organizativa inédita, posicionándose en el entramado social con un protagonismo nunca antes experimentado. La disposición a la participación en organizaciones colectivas con el propósito de reclamar por sus derechos ante el Estado y, más lejos aún, con la aspiración a modificar algo de la realidad en términos estructurales, fue conducida por el MVP, organización sectorial hegemónica entre 1973 y 1976 que alcanzó un alto nivel de adherencia, participación y acción.

El modo de abordaje de la investigación toma como referencias teóricas a la sociología política de las clases populares, desarrollada por Denis Merklen, la mirada sobre las relaciones de fuerza política de Antonio Gramsci y los estudios sobre genocidio, centrada en la obra de Daniel Feierstein.

Como hallazgos principales se destacan: aportar datos sobre una experiencia poco analizada por la historia reciente como fue el MVP, discutiendo con los trabajos que tienden a subestimar la experiencia política de la población villera al momento de surgimiento de las organizaciones político militares en el país; encontrar un principio explicativo de la praxis política en las villas anteriores al último golpe de Estado, discutiendo con los trabajos que vinculan la actividad política de los villeros exclusivamente a la idea de clientelismo político y con los trabajos que remiten el origen de la política territorial al momento de deterioro del mercado laboral en la década del noventa.

Idioma

spa

Extent

300 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1973-1976

Abstract

The thesis explores the political organizations developed in the urban spaces named shanty town in the Capital Federal of Argentina, between 1930, moment of creation of this peculiar way to access and residence in the city, and 1976, year of the last military dictatorship in the country, where the repression and the shanty towns’ political elimination prevented the functioning of the political organizations in the shanty towns.

The specific questions of the investigation aim at finding the causes that brought the population to the formation of territorial organization; detecting the characteristics that this organization adopted along the period analyzed; and discovering the demand, recognition and type of action employed in each moment.

The general objective endeavours to understand and characterize the collective organization of the shanty town population, making emphasis in the study of a particular experience as the Movimiento Villero Peronista (1973- 1976), to be able to detect and systematize the distinctive political practices in the shanty towns of the Capital Federal during the strong seventies.

Capital Federal was selected as a place to investigate because it was the city with most presence of shanty towns at the MVP´s moment of action, and the field work was made in the 31 Shanty Town placed in Retiro. Since there are no investigations that analyse the MVP specifically, it was necessary to use primary sources of information, such as historical documents, and in-depth interviews.

The organizations of the shanty towns were made up by the installation of the neighbourhoods as a necessary instance to stay, resisting evacuations and systematic attacks to pester the population and achieve their exodus from the lands taken, and to the demand of basic urban services. The development of the organizations experienced a constant growth until 1976; while consolidating organizational structures, creating bonds between different neighbourhoods with the objective of joining their demands before the State, enriching the political relations, working with different political parties, social organizations, religious organizations, etc. The experience gathered by the end of the sixties and early seventies allowed them to get to an unprecedented political organization of the shanty towns’ power, and to adopt an attitude with an importance never before experienced in the social structure. The disposition to the participation in collective organizations with the goal of fighting for their rights before de State and, on top of that, with the aspiration to changing something of that reality in structural terms was led by the MVP, hegemonic political organization between 1973 and 1976 which reached a high level of adherence, participation and action.

The investigation´s approach takes as theoretical reference the political sociology of the popular class, developed by Denis Merklen, the view of the relationship of political power of Antonio Gramsci and the genocide studies, centered around Daniel Feierstein´s work.

Major relevant discoveries are: to contribute with information about an experience not much analyzed in recent history, which was the MVP, discussing with works that tend to underestimate the political experience of the shanty town’s population at the moment of the political military organizations’ emergence in the country; to find a explanatory principle on the political practices at the shanty towns previous to the last military dictatorship, discussing works that connect the shanty town population´s political activity exclusively to the idea of “clientelismo político” and with works that follow the beginnings of territorial politics at the nineties with the labor market’s deterioration.

Table Of Contents

Agradecimientos

Lista de siglas

Introducción

PRIMERA PARTE- A TECEDE TES

Capítulo I - Aspectos preliminares
1- Miradas sobre el tema
1.1- Sobre las villas de Buenos Aires
1.2- Sobre una fracción del peronismo
2- Herramientas analíticas
2.1- Villa
2.2- El derecho al espacio urbano
2.3- Acerca del momento histórico
3- Consideraciones metodológicas
3.1- Años bajo análisis: 1973- 1976
3.2- Caso de estudio: la Villa 31- Retiro
3.3- Fuentes de análisis

Capítulo II - La ocupación silenciosa del espacio. Conformación y crecimiento de las villas en la Capital Federal
1- Surgimiento de las villas en la ciudad
2- Modus operandi
3- ¿De paso o para siempre?: sobre la construcción de una identidad villera
4- Las políticas de vivienda durante los dos primeros gobiernos peronistas
5- Cuando la necesidad apremia: sobre las organizaciones barriales
6- ¿Hacia una posible politicidad villera?

Capítulo III - La construcción persistente de una organización política. Organización sectorial en las villas de la Capital Federal
1- Contexto nacional: a desperonizar
2- Del tránsito a la permanencia: la asunción de una identidad específica, la conformación de un “nuevo” sector social
3- Un paso más allá: la organización política de un sector social
4- La acción gubernamental ante las villas
4.1- Plan de Emergencia de 1956 de la Revolución Libertadora
4.2- Los “medios caños”
4.3- Ambivalencia: ante la necesidad de ganar apoyo popular, integrar vs erradicar
4.4- Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE) de la Revolución Argentina
5- Cordobazo
6- Cuando la politicidad villera oscila entre la negociación y la confrontación

SEGU DA PARTE- EL MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA
Capítulo IV - "La defensa, el apoyo y el control del gobierno popular". La participación institucional del Movimiento Villero Peronista
1- La Iglesia en las villas: el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo
2- Montoneros
3- Surgimiento del Movimiento Villero Peronista
3.1- Las elecciones de 1973 y el Movimiento Villero Peronista
3.2- Primeras definiciones del Movimiento Villero Peronista
4- La participación villera en las instancias gubernamentales
5- Posicionamiento ante la propuesta del Estado nacional: el Plan Alborada
6- La politicidad villera ¿oficializada?

Capítulo V - "Movilización y organización". Acciones, movilizaciones y congresos del Movimiento Villero Peronista
1- Desborde territorial: el trabajo en conjunto con otros frentes de masas
2- Entre el entusiasmo y el compromiso
3- Acto villero en la Federación de Box
4- Primer Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista
5- Segundo Congreso :acional del Movimiento Villero Peronista
6- La politicidad villera ¿revolucionaria?

Capítulo VI - "Para todos o para ninguno". El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31- Retiro
1- La organización necesaria
2- Antecedentes al MVP en la Villa 31: la Federación y la Junta de Delegados
3- Las elecciones en el barrio Güemes de la Villa 31, Zona Eva Perón
4- El Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y Carlos Mugica
5- El Movimiento Villero Peronista en la Villa 31
6- Proyecto de radicación de la Villa 31
7- Congreso Eva Perón: Para todos o para ninguno
8- ¿Y las empresas populares?

Capítulo VII - "Nuestro deseo es erradicar". El final del Movimiento Villero Peronista
1- Radicación: entre la legitimidad y la ilegalidad
2- La estrategia de Perón: uestro deseo es erradicar
3- La estrategia del Movimiento Villero Peronista de la Villa 31
4- Congreso Metropolitano y los Leales a Perón
5- Finalmente… erradicar
6- Aumento de la represión y el principio del fin
7- Alberto Chejolán
8- Carlos Mugica
9- El repliegue de la politicidad villera y el genocidio reorganizador

Reflexiones finales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1770 <![CDATA[Construcción de masividad en la primera marcha NI UNA MENOS : un acercamiento a la apropiación de espacio público a través de las representaciones sociales<br /> ]]> El objeto de estudio de este trabajo es la marcha “Ni una menos”, una manifestación multitudinaria, que se realizó en Argentina el 3 de junio de 2015 en contra de los distintos tipos de violencia hacia la mujer.

Fue una manifestación histórica y sin precedentes en el país. Cientos de miles de personas se congregaron en diversos puntos de la República para luchar en contra de la violencia machista. Con sede central en el Congreso de la Nación, ubicado en la Capital Federal, Buenos Aires y replicada en más de 100 ciudades de la Argentina, su consigna principal fue contundente: “Basta de femicidios”, y se proclamó a favor de la implementación de la Ley 26.485 de protección integral a las mujeres, que fue sancionada en 2009 y aún restan reglamentar algunos de sus más importantes artículos, muchos de ellos que tienen fuerte incidencia en la activación de presupuestos para la puesta en práctica del Plan Nacional de Acción para la Prevención, la Asistencia y la Erradicación de la violencia contra las mujeres.

#NiUnaMenos logró condensar inmensa cantidad de reclamos que ya se venían haciendo desde diferentes sectores del activismo político, sectores de la cultura y el arte, periodistas y víctimas/familiares de víctimas de femicidios y ponerlos a circular en un imaginario masivo y popular que los tomó y los resignificó de muy diversas formas.

La acción pública fue organizada por un colectivo de diez mujeres aproximadamente, entre las que se encuentran periodistas, activistas e investigadoras del ámbito académico, y comenzó en el mes de mayo con una
maratón de lectura contra los femicidios, en una plaza de la Capital Federal, y luego se extendió de forma masiva por la aparición mediática de nuevos casos de
muertes de mujeres a mano de hombres. El 11 de mayo, específicamente, nació la idea de la marcha (debido al público conocimiento del femicidio de Chiara Páez, de 14 años que, embarazada, fue asesinada por su novio y enterrada en el patio de su casa), según cuenta Soledad Vallejos en una entrevista presencial en la
Facultad de Ciencias Sociales, escritora de “Las12” y organizadora de “Ni una menos”.

Si bien la convocatoria a la marcha del 3 de junio fue coordinada y difundida principalmente por las redes sociales y los medios masivos de comunicación,
espacio donde circula todo tipo de información y es de carácter, principalmente, heterogéneo, la adhesión fue total y trascendió todo tipo de límites esperados por
las organizadoras. El eje que vertebró cada uno de los conceptos disparados a raíz de este suceso, fue una potente necesidad de transformar, transformar la
realidad, transformar la educación, transformar los estereotipos, el imaginario en torno del género, y por supuesto, transformar los aspectos legales y políticos que atañen a esta temática. De ese modo, la sociedad (o por lo menos un amplio sector de ella) fue anoticiada, viralizó el reclamo y le puso el cuerpo al reclamo en
el espacio público.

Sin embargo, la consigna inicial de la marcha se fue expandiendo en una diversidad de enunciados que manifestaron la gran necesidad de hablar sobre y
denunciar la cultura patriarcal desde la cual el mundo occidental se construyó históricamente. Las calles se fueron llenando y lo llamativo de este acto, por ser
en un espacio público, de carácter centralmente político y reaccionario, fue la gran convocatoria de personas no pertenecientes a grupos activistas ni del sector artístico, es decir, no agrupadas, que se congregó en pos de apoyar una causa que instaló un tema tan sensible.

Muchas de estas personas fueron de forma independiente y asistieron rodeadas de sus familias, amigos y conocidos. Muchas de ellas elevaban carteles
con diferentes frases que postulaban, entre otras cosas, la necesidad de acabar con la cultura machista, de visibilizar las luchas en torno a los femicidios y la violencia de género, de decirle “no” a la heterosexualidad obligatoria y de legalizar el aborto. Todas las inscripciones tenían un objetivo común: poner en debate y erradicar los distintos tipos de violencia hacia las mujeres.

Esta marcha inició un proceso de cambio e instaló una problemática latente en varios sectores de la población. Este trabajo se centrará, fundamentalmente, en la amplia convocatoria y en la heterogeneidad de los asistentes, como así también –pero en menor medida-, en los espacios de difusión que tuvo la marcha. Muchas
de las personas que asistieron era la primera vez en su vida que iban a una marcha, lo cual no sólo es paradigmático, sino que invita a repensar el fenómeno
de la masividad, en relación con los movimientos feministas y los medios de comunicación. Entonces, la pregunta que vertebra este texto será: ¿De qué modo
la consigna de Ni una Menos logró interpelar a estos sujetos? ]]>
2021-11-25T08:30:09-03:00

Dublin Core

Título

Construcción de masividad en la primera marcha NI UNA MENOS : un acercamiento a la apropiación de espacio público a través de las representaciones sociales

Colaborador

Lois, Ianina

Fecha

2018

Descripción

El objeto de estudio de este trabajo es la marcha “Ni una menos”, una manifestación multitudinaria, que se realizó en Argentina el 3 de junio de 2015 en contra de los distintos tipos de violencia hacia la mujer.

Fue una manifestación histórica y sin precedentes en el país. Cientos de miles de personas se congregaron en diversos puntos de la República para luchar en contra de la violencia machista. Con sede central en el Congreso de la Nación, ubicado en la Capital Federal, Buenos Aires y replicada en más de 100 ciudades de la Argentina, su consigna principal fue contundente: “Basta de femicidios”, y se proclamó a favor de la implementación de la Ley 26.485 de protección integral a las mujeres, que fue sancionada en 2009 y aún restan reglamentar algunos de sus más importantes artículos, muchos de ellos que tienen fuerte incidencia en la activación de presupuestos para la puesta en práctica del Plan Nacional de Acción para la Prevención, la Asistencia y la Erradicación de la violencia contra las mujeres.

#NiUnaMenos logró condensar inmensa cantidad de reclamos que ya se venían haciendo desde diferentes sectores del activismo político, sectores de la cultura y el arte, periodistas y víctimas/familiares de víctimas de femicidios y ponerlos a circular en un imaginario masivo y popular que los tomó y los resignificó de muy diversas formas.

La acción pública fue organizada por un colectivo de diez mujeres aproximadamente, entre las que se encuentran periodistas, activistas e investigadoras del ámbito académico, y comenzó en el mes de mayo con una
maratón de lectura contra los femicidios, en una plaza de la Capital Federal, y luego se extendió de forma masiva por la aparición mediática de nuevos casos de
muertes de mujeres a mano de hombres. El 11 de mayo, específicamente, nació la idea de la marcha (debido al público conocimiento del femicidio de Chiara Páez, de 14 años que, embarazada, fue asesinada por su novio y enterrada en el patio de su casa), según cuenta Soledad Vallejos en una entrevista presencial en la
Facultad de Ciencias Sociales, escritora de “Las12” y organizadora de “Ni una menos”.

Si bien la convocatoria a la marcha del 3 de junio fue coordinada y difundida principalmente por las redes sociales y los medios masivos de comunicación,
espacio donde circula todo tipo de información y es de carácter, principalmente, heterogéneo, la adhesión fue total y trascendió todo tipo de límites esperados por
las organizadoras. El eje que vertebró cada uno de los conceptos disparados a raíz de este suceso, fue una potente necesidad de transformar, transformar la
realidad, transformar la educación, transformar los estereotipos, el imaginario en torno del género, y por supuesto, transformar los aspectos legales y políticos que atañen a esta temática. De ese modo, la sociedad (o por lo menos un amplio sector de ella) fue anoticiada, viralizó el reclamo y le puso el cuerpo al reclamo en
el espacio público.

Sin embargo, la consigna inicial de la marcha se fue expandiendo en una diversidad de enunciados que manifestaron la gran necesidad de hablar sobre y
denunciar la cultura patriarcal desde la cual el mundo occidental se construyó históricamente. Las calles se fueron llenando y lo llamativo de este acto, por ser
en un espacio público, de carácter centralmente político y reaccionario, fue la gran convocatoria de personas no pertenecientes a grupos activistas ni del sector artístico, es decir, no agrupadas, que se congregó en pos de apoyar una causa que instaló un tema tan sensible.

Muchas de estas personas fueron de forma independiente y asistieron rodeadas de sus familias, amigos y conocidos. Muchas de ellas elevaban carteles
con diferentes frases que postulaban, entre otras cosas, la necesidad de acabar con la cultura machista, de visibilizar las luchas en torno a los femicidios y la violencia de género, de decirle “no” a la heterosexualidad obligatoria y de legalizar el aborto. Todas las inscripciones tenían un objetivo común: poner en debate y erradicar los distintos tipos de violencia hacia las mujeres.

Esta marcha inició un proceso de cambio e instaló una problemática latente en varios sectores de la población. Este trabajo se centrará, fundamentalmente, en la amplia convocatoria y en la heterogeneidad de los asistentes, como así también –pero en menor medida-, en los espacios de difusión que tuvo la marcha. Muchas
de las personas que asistieron era la primera vez en su vida que iban a una marcha, lo cual no sólo es paradigmático, sino que invita a repensar el fenómeno
de la masividad, en relación con los movimientos feministas y los medios de comunicación. Entonces, la pregunta que vertebra este texto será: ¿De qué modo
la consigna de Ni una Menos logró interpelar a estos sujetos?

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1770

Cobertura

ARG
2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4181
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2342 <![CDATA[Identidades políticas y significantes vacíos tanto en la teoría como en el México actual]]> Después del 2006, se destaca un quiebre del cual se levantan fuertemente dos expresiones sociales de resistencia popular: el zapatismo y el LopezObradorismo. Estas fuerzas políticas innovadoras (MORENA y la candidata por el Movimiento Zapatista (Marichuy)) se presentaron en las elecciones federales de México de 2018 donde marcaron un antecedente histórico ya que luego de décadas ganó las elecciones la alianza partidaria “Juntos Haremos Historia”. La conformación de una identidad popular será fundamental en para concretar esto, es importante advertir que la construcción de una identidad popular puede ser interpretada como el proceso de “construcción de un pueblo” (Aboy Carlés, Barros, & Melo, 2013). Este trabajo utiliza conceptos como identidades políticas y significantes vacíos para analizar la posibilidad de ambos candidatos, Marichuy y Manuel López Obrador, de conformar o canalizar determinadas identidades populares con pretensiones hegemónicas para alcanzar dicho objetivo se utilizará una bibliografía centrada en E. Laclau (2015) y G. Aboy Carlés.

El trabajo está dividido en tres secciones. La primera parte es el marco teórico y conceptual. A través del repaso y la aplicación de conceptos a la situación institucional de la democracia, los partidos políticos1 y la comunidad en México. Asimismo, se trabaja con ambos candidatos, sus partidos políticos y el contexto espacio temporal en el que se ubican. En esta primera parte, también se abordan las identidades políticas y el concepto de pueblo. La segunda analiza los conceptos de representación (vínculo representante - representado), suplementariedad e identidades en los casos de AMLO y Marichuy. La tercera parte se enfoca en los algunos movimientos y movilizaciones que pudieron constituir o representar demandas sociales como fue el Movimiento #YoSoy132 y la Reforma Educativa. Por último, se analiza la construcción de identidades, los significantes vacíos y el LopezObradorismo bajo la teoría de E. Laclau (2015).]]>
2022-02-11T12:49:13-03:00

Dublin Core

Título

Identidades políticas y significantes vacíos tanto en la teoría como en el México actual

Colaborador

Rodríguez Rial, Gabriela

Fecha

2020

Spatial Coverage

Descripción

Después del 2006, se destaca un quiebre del cual se levantan fuertemente dos expresiones sociales de resistencia popular: el zapatismo y el LopezObradorismo. Estas fuerzas políticas innovadoras (MORENA y la candidata por el Movimiento Zapatista (Marichuy)) se presentaron en las elecciones federales de México de 2018 donde marcaron un antecedente histórico ya que luego de décadas ganó las elecciones la alianza partidaria “Juntos Haremos Historia”. La conformación de una identidad popular será fundamental en para concretar esto, es importante advertir que la construcción de una identidad popular puede ser interpretada como el proceso de “construcción de un pueblo” (Aboy Carlés, Barros, & Melo, 2013). Este trabajo utiliza conceptos como identidades políticas y significantes vacíos para analizar la posibilidad de ambos candidatos, Marichuy y Manuel López Obrador, de conformar o canalizar determinadas identidades populares con pretensiones hegemónicas para alcanzar dicho objetivo se utilizará una bibliografía centrada en E. Laclau (2015) y G. Aboy Carlés.

El trabajo está dividido en tres secciones. La primera parte es el marco teórico y conceptual. A través del repaso y la aplicación de conceptos a la situación institucional de la democracia, los partidos políticos1 y la comunidad en México. Asimismo, se trabaja con ambos candidatos, sus partidos políticos y el contexto espacio temporal en el que se ubican. En esta primera parte, también se abordan las identidades políticas y el concepto de pueblo. La segunda analiza los conceptos de representación (vínculo representante - representado), suplementariedad e identidades en los casos de AMLO y Marichuy. La tercera parte se enfoca en los algunos movimientos y movilizaciones que pudieron constituir o representar demandas sociales como fue el Movimiento #YoSoy132 y la Reforma Educativa. Por último, se analiza la construcción de identidades, los significantes vacíos y el LopezObradorismo bajo la teoría de E. Laclau (2015).

Idioma

spa

Extent

47 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

MEX

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Estudios Políticos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2346 <![CDATA[Del silencio del hogar al grito en el Congreso : una aproximación a la configuración de los problemas públicos y un análisis sobre la lucha por el acceso al aborto en Argentina (1988-2018)]]> En agosto de 2018, treinta años después de la fundación de La Comisión por el Derecho al Aborto, el Senado de la Nación Argentina rechazó el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, con una manifestación al exterior del recinto tanto de grupos movilizados en favor del proyecto como de grupos en contra, con la mirada internacional de organizaciones de derechos humanos y una misa celebrándose en ese mismo momento. A pesar del resultado negativo, el reclamo por el derecho al aborto logró permear el espacio público e interpelar al Estado y funcionarios.

En los últimos años, una nueva perspectiva fue tomando lugar en el campo de estudio de la movilización colectiva, emergente a partir del giro pragmático en la sociología francesa y heredera del pragmatismo americano. La perspectiva se presentó como un punto de vista de análisis orientado principalmente al desarrollo de investigaciones empíricas que considera a los problemas públicos como objetos de la realidad social. Los mismos se presentan como modos compartidos de definir una situación que implican espacios comunes de debate y controversia.

El objetivo del siguiente trabajo es realizar una aproximación a los estudios de los problemas públicos, observando sus fundamentos teóricos y empleando como objeto de estudio la lucha por la legalización del aborto en Argentina y los diferentes modos en los que se configuró la demanda del proyecto, se le otorgó legitimidad al debate y se instauró como problema en la sociedad.]]>
2022-02-14T10:00:40-03:00

Dublin Core

Título

Del silencio del hogar al grito en el Congreso : una aproximación a la configuración de los problemas públicos y un análisis sobre la lucha por el acceso al aborto en Argentina (1988-2018)

Colaborador

Natalucci, Ana

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1988-2018

Descripción

En agosto de 2018, treinta años después de la fundación de La Comisión por el Derecho al Aborto, el Senado de la Nación Argentina rechazó el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, con una manifestación al exterior del recinto tanto de grupos movilizados en favor del proyecto como de grupos en contra, con la mirada internacional de organizaciones de derechos humanos y una misa celebrándose en ese mismo momento. A pesar del resultado negativo, el reclamo por el derecho al aborto logró permear el espacio público e interpelar al Estado y funcionarios.

En los últimos años, una nueva perspectiva fue tomando lugar en el campo de estudio de la movilización colectiva, emergente a partir del giro pragmático en la sociología francesa y heredera del pragmatismo americano. La perspectiva se presentó como un punto de vista de análisis orientado principalmente al desarrollo de investigaciones empíricas que considera a los problemas públicos como objetos de la realidad social. Los mismos se presentan como modos compartidos de definir una situación que implican espacios comunes de debate y controversia.

El objetivo del siguiente trabajo es realizar una aproximación a los estudios de los problemas públicos, observando sus fundamentos teóricos y empleando como objeto de estudio la lucha por la legalización del aborto en Argentina y los diferentes modos en los que se configuró la demanda del proyecto, se le otorgó legitimidad al debate y se instauró como problema en la sociedad.

Idioma

spa

Extent

40 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1988-2018

Abstract

In August 2018, thirty years after the foundation of the Commission for the Right to Abortion, the Senate of Argentina rejected the Voluntary Interruption of Pregnancy project, with demonstrations outside the precincts by groups both in favor and against it, with international human rights organizations watching and a mass being celebrated at the same time. In spite of the negative result, the demand for the right to abortion managed to permeate the public space and interpellate the State and officials.

In recent years, a new perspective has been taking place in the field of study of collective action, emerging from the pragmatic turn in French sociology and heir to American pragmatism. The perspective was presented as a point of view of analysis oriented mainly towards the development of empirical research that considers public problems as objects of social reality. They are presented as shared ways of defining a situation, involving common spaces for debate and controversy.

The purpose of the following work is to make an approximation to the studies of public problems, observing their theoretical foundations and using as object of study, the struggle for the legalization of abortion in Argentina and the different ways in which the demand of the project was configured, the debate was given legitimacy and it was established as a problem in society.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Estudios Políticos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3450 <![CDATA[La democracia movilizada : afectos y política durante el gobierno de Cambiemos]]> La tesina titulada Democracia movilizada: afectos y política durante el gobierno de Cambiemos tiene el propósito de indagar la puesta en cuestión de sentidos fundamentales que hacen a la idea de idea de democracia construida en la Argentina de la postdictadura y que tuvieron lugar durante la administración de Cambiemos a nivel nacional.

La perspectiva en la que se enmarca el análisis es en el cruce entre subjetividad, política y comunicación, donde la dimensión de las prácticas y los afectos tiene un lugar destacado; por eso el material de trabajo está compuesto principalmente por entrevistas en profundidad. Además, para indagar sobre lo mencionado líneas más arriba, el trabajo se estructura a partir del análisis de tres movilizaciones sociales que tuvieron lugar en 2017, en la Ciudad de Buenos Aires. La elección de las tres marchas responde a que pueden pensarse como los momentos más representativos donde esos sentidos fundamentales se pusieron en juego.

El trabajo está estructurado en siete capítulos donde los tres de análisis trabajan una de las tres movilizaciones mencionadas, a las que se les aplicó una operación de sentido diferente. Esta organización responde a que si bien en las tres movilizaciones se activaron las mismas operaciones de sentido, en cada una de ellas alguna de las tres operaciones funcionó con más fuerza conformando una articulación particular.

De manera que, el primer episodio de análisis está dedicado a trabajar sobre las condiciones subjetivas de las adhesiones que se produjeron a las movilizaciones contra la reforma previsional que tuvieron lugar en diciembre de 2017. El segundo está dedicado a señalar las estrategias de alterización que construyeron dos sentidos sobre los docentes de la educación pública que fueron en direcciones opuestas, y pensar cómo esa operación creó condiciones de posibilidad para la represión a docentes que instalaron la escuela itinerante frente al Congreso en abril del mismo año. Y, en el último, el análisis se centra en ver cómo los eventos que tuvieron lugar en la movilización que se hizo al cumplirse un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado activaron, en términos representacionales y afectivos, una remisión histórica a la última dictadura cívico militar.

Los autores principales para el desarrollo de la investigación son Cornelius Castoriadis, Pierre Bourdieu y Sigmun Freud.]]>
2022-12-29T13:30:29-03:00

Dublin Core

Título

La democracia movilizada : afectos y política durante el gobierno de Cambiemos

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017

Descripción

La tesina titulada Democracia movilizada: afectos y política durante el gobierno de Cambiemos tiene el propósito de indagar la puesta en cuestión de sentidos fundamentales que hacen a la idea de idea de democracia construida en la Argentina de la postdictadura y que tuvieron lugar durante la administración de Cambiemos a nivel nacional.

La perspectiva en la que se enmarca el análisis es en el cruce entre subjetividad, política y comunicación, donde la dimensión de las prácticas y los afectos tiene un lugar destacado; por eso el material de trabajo está compuesto principalmente por entrevistas en profundidad. Además, para indagar sobre lo mencionado líneas más arriba, el trabajo se estructura a partir del análisis de tres movilizaciones sociales que tuvieron lugar en 2017, en la Ciudad de Buenos Aires. La elección de las tres marchas responde a que pueden pensarse como los momentos más representativos donde esos sentidos fundamentales se pusieron en juego.

El trabajo está estructurado en siete capítulos donde los tres de análisis trabajan una de las tres movilizaciones mencionadas, a las que se les aplicó una operación de sentido diferente. Esta organización responde a que si bien en las tres movilizaciones se activaron las mismas operaciones de sentido, en cada una de ellas alguna de las tres operaciones funcionó con más fuerza conformando una articulación particular.

De manera que, el primer episodio de análisis está dedicado a trabajar sobre las condiciones subjetivas de las adhesiones que se produjeron a las movilizaciones contra la reforma previsional que tuvieron lugar en diciembre de 2017. El segundo está dedicado a señalar las estrategias de alterización que construyeron dos sentidos sobre los docentes de la educación pública que fueron en direcciones opuestas, y pensar cómo esa operación creó condiciones de posibilidad para la represión a docentes que instalaron la escuela itinerante frente al Congreso en abril del mismo año. Y, en el último, el análisis se centra en ver cómo los eventos que tuvieron lugar en la movilización que se hizo al cumplirse un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado activaron, en términos representacionales y afectivos, una remisión histórica a la última dictadura cívico militar.

Los autores principales para el desarrollo de la investigación son Cornelius Castoriadis, Pierre Bourdieu y Sigmun Freud.

Idioma

spa

Extent

161 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5283
]]>