https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Ni%C3%B1ez&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T09:52:20-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1088 <![CDATA[Políticas públicas y niñez : tensiones entre el derecho y la construcción de la ciudadanía infantil : análisis comparativo de los Consejos de Niños/as de los municipios de Morón y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ]]> El objetivo de este trabajo es indagar sobre los modos que dos espacios territoriales diversos ejecutan un mismo programa y dan cuenta de un posicionamiento de los infantes como ciudadanos activos de la ciudad en la que se encuentran.

Para ello, por un lado, fue necesario conocer las propuestas y políticas de los Consejos de Niños/as de CABA y, por el otro, del municipio bonaerense de Morón con el fin de problematizar el rol que asume el Estado en la concepción y gestión de las infancias. Específicamente, en relación con el cumplimiento del derecho de los niños/as de ser escuchados/as y de participar activamente en la sociedad donde viven.

Ambos Consejos se presentan como espacios que intentan dejar de mirar la participación infantil desde afuera, como algo perteneciente al mundo de los adultos, para comenzar a practicar activamente cómo es ser ciudadano hoy en día. Que las propuestas sean integradas a la agenda pública no va a depender del presupuesto o del marco teórico, sino de los elementos que traccionan hacia la posibilidad de que la infancia sea visibilizada o no. A este hecho se le debe sumar que ambos territorios implementan el programa bajo órbitas políticas e ideológicas distintas.

Para indagar en cada Consejo, se tomaron tres experiencias de cada territorio, donde fue necesario caminar, conocer, charlar con referentes, así como también jugar con los/as niños/as, para analizar las tensiones que se vislumbran entre los discursos, la teoría y las ejecuciones de políticas sociales orientadas a las infancias.

Esta tesis no busca dar respuestas cerradas, sino por el contrario, abrir el camino a interrogantes e investigaciones que contribuyan a garantizar los derechos de niños/as como ciudadanos críticos. ]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Políticas públicas y niñez : tensiones entre el derecho y la construcción de la ciudadanía infantil : análisis comparativo de los Consejos de Niños/as de los municipios de Morón y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Colaborador

Redondo, Patricia Raquel

Fecha

2017

Temporal Coverage

2005-2015

Descripción

El objetivo de este trabajo es indagar sobre los modos que dos espacios territoriales diversos ejecutan un mismo programa y dan cuenta de un posicionamiento de los infantes como ciudadanos activos de la ciudad en la que se encuentran.

Para ello, por un lado, fue necesario conocer las propuestas y políticas de los Consejos de Niños/as de CABA y, por el otro, del municipio bonaerense de Morón con el fin de problematizar el rol que asume el Estado en la concepción y gestión de las infancias. Específicamente, en relación con el cumplimiento del derecho de los niños/as de ser escuchados/as y de participar activamente en la sociedad donde viven.

Ambos Consejos se presentan como espacios que intentan dejar de mirar la participación infantil desde afuera, como algo perteneciente al mundo de los adultos, para comenzar a practicar activamente cómo es ser ciudadano hoy en día. Que las propuestas sean integradas a la agenda pública no va a depender del presupuesto o del marco teórico, sino de los elementos que traccionan hacia la posibilidad de que la infancia sea visibilizada o no. A este hecho se le debe sumar que ambos territorios implementan el programa bajo órbitas políticas e ideológicas distintas.

Para indagar en cada Consejo, se tomaron tres experiencias de cada territorio, donde fue necesario caminar, conocer, charlar con referentes, así como también jugar con los/as niños/as, para analizar las tensiones que se vislumbran entre los discursos, la teoría y las ejecuciones de políticas sociales orientadas a las infancias.

Esta tesis no busca dar respuestas cerradas, sino por el contrario, abrir el camino a interrogantes e investigaciones que contribuyan a garantizar los derechos de niños/as como ciudadanos críticos.

Idioma

spa

Extent

175 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019783
Morón (inhabited place)
7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2005-2015

Abstract

The objective of this work is to investigate the ways in which two different territorial spaces execute the same program and account for a positioning of the infants as active citizens of the city in which they are under different political or ideological orbits.

To do this, on the one hand, it was necessary to know the proposals and policies of the Children's Councils of the Autonomous City of Buenos Aires and, on the other hand, the municipality of Buenos Aires de Morón, in order to problematize the role assumed by the State in the conception and management of childhood, specifically in relation to the fulfillment of children's right to be heard and to participate actively in the society where they live.

Both Councils present themselves as spaces that try to stop looking at children's participation from outside, as something belonging to the world of adults, to begin to actively practice what it's like to be a citizen today. That the proposals are integrated into the public agenda will not depend on the budget or the theoretical framework, but on the elements that draw to the possibility that children are visible or not.

To inquire in each Council, three experiences were taken from each territory, where it was necessary to walk, meet, talk with referents, as well as play with the children, to analyze the tensions that are seen between speeches and
executions of social policies oriented to infancy.

This thesis does not seek to give closed answers, but, on the contrary, to open the way to questions and investigations that contribute to guarantee the rights of children as critical citizens.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1543 <![CDATA[La representación de la educación en Mafalda]]> Conocí a Mafalda desde pequeña, cuando mi mamá me traía sus libritos con formato apaisado que tanto me llamaba la atención porque no se parecían a los otros libros de cuentos que tenía. Con el transcurso de los años pude advertir que no sólo difería el formato, sino también su contenido: en cada relectura realizada en distintos momentos de mi vida, parecía estar leyendo una historieta nueva.

Veinte años después de ese primer encuentro -gracias a la resignificación constante que la historieta habilita de manos de su autor-, esta tesina pretende expresar nuevos sentidos encontrados en las tiras de Mafalda y sus amigos, respecto a la representación de la educación que presenta, con la convicción de que este análisis no es concluyente y, por lo tanto, podría retomarse y modificarse en algún otro momento.]]>
2021-11-25T08:29:56-03:00

Dublin Core

Título

La representación de la educación en Mafalda

Colaborador

Vazquez, Laura Vanesa

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1960-1973

Idioma

spa

Extent

97 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1543

Cobertura

ARG
1960-1973

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2357
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1630 <![CDATA[Mercado laboral, trabajo infantil y (des)empleo joven en Argentina]]> Resumen: En este documento registramos algunas aristas de la situación del trabajo infanto-adolescente y del empleo de los jóvenes en Argentina, para el período 2018 – primer semestre de 2019. En un contexto de empobrecimiento y consecuente vulneración de los derechos fundamentales, el trabajo de niñas y niños continúa extendido y se verifica un aumento de las llamadas peores formas del trabajo infantil. Datos oficiales recientes informan que más de un millón de niños, niñas y adolescentes trabajan en nuestro país, cifra de por sí alarmante e ilustrativa de una situación de vulnerabilidad que atraviesa el tejido social en su conjunto, pero presenta sus consecuencias más graves sobre la población infantil.
También se observan los datos referidos a los altos índices de desempleo y subempleo entre la población joven del país, cuyas tasas duplican las de los adultos, y se agrava especialmente en el caso de las mujeres jóvenes. Se incluyen asimismo reseñas de los actuales programas tendientes a erradicar el trabajo infantil y promover el empleo joven. Todo ello es revisado a la luz de un mercado de trabajo marcado por la precariedad, informalidad, desempleo y subempleo, cuyas cifras son cada vez más elevadas y no muestran señales de reversión en el futuro cercano, ni lejano.
Por último se incluyen comentarios acerca de las iniciativas regionales y el marco legal relativo al trabajo infantil, trabajo adolescente, empleo joven, las “peores formas” del trabajo infantil y el trabajo forzoso en nuestro país]]>
2021-11-25T08:30:02-03:00

Dublin Core

Título

Mercado laboral, trabajo infantil y (des)empleo joven en Argentina

Fecha

2019

Descripción

Resumen: En este documento registramos algunas aristas de la situación del trabajo infanto-adolescente y del empleo de los jóvenes en Argentina, para el período 2018 – primer semestre de 2019. En un contexto de empobrecimiento y consecuente vulneración de los derechos fundamentales, el trabajo de niñas y niños continúa extendido y se verifica un aumento de las llamadas peores formas del trabajo infantil. Datos oficiales recientes informan que más de un millón de niños, niñas y adolescentes trabajan en nuestro país, cifra de por sí alarmante e ilustrativa de una situación de vulnerabilidad que atraviesa el tejido social en su conjunto, pero presenta sus consecuencias más graves sobre la población infantil.
También se observan los datos referidos a los altos índices de desempleo y subempleo entre la población joven del país, cuyas tasas duplican las de los adultos, y se agrava especialmente en el caso de las mujeres jóvenes. Se incluyen asimismo reseñas de los actuales programas tendientes a erradicar el trabajo infantil y promover el empleo joven. Todo ello es revisado a la luz de un mercado de trabajo marcado por la precariedad, informalidad, desempleo y subempleo, cuyas cifras son cada vez más elevadas y no muestran señales de reversión en el futuro cercano, ni lejano.
Por último se incluyen comentarios acerca de las iniciativas regionales y el marco legal relativo al trabajo infantil, trabajo adolescente, empleo joven, las “peores formas” del trabajo infantil y el trabajo forzoso en nuestro país

Idioma

spa

Extent

73 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680 <![CDATA[“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica]]> Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64).

Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa.

Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21)

Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente.

La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica

Colaborador

Campagnoli, Mabel Alicia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo del 2018

Descripción

Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64).

Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa.

Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21)

Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente.

La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680

Cobertura

ARG
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4362
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1702 <![CDATA[Políticas públicas en materia de comunicación audiovisual y derechos humanos : “La asombrosa excursión de Zamba”]]> 1. El siguiente trabajo fue realizado en el marco de la finalización de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

2. El mismo pretende arrojar información útil para quienes tengan intención promover y fomentar el respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales (en adelante también, “DDHH” o “derechos fundamentales”) de todas las personas, sin ningún tipo de distinción. En tal sentido, el trabajo está orientado a identificar buenas prácticas sobre educación y formación en materia de derechos humanos (en adelante, “EFDDHH”) como parte de un conjunto de estrategias culturales necesarias para dicha promoción.

3. En este caso, se seleccionó como objeto de estudio a la serie animada infantil “La Asombrosa Excursión de Zamba”, producida entre los años 2010 y 2015 y transmitida, por señal pública Paka Paka, que hasta el año 2016 era una señal del Ministerio de Educación de la Nación. Sus características internas (elección temática, originalidad retórica, modos de interpelación al público, distancia de las lógicas comerciales de productos audiovisuales destinados al mismo público, entre otras), como las de su contexto (marco legal en el cual surge, participación del Estado en su proceso de producción, relación con los estándares internacionales en materia de DDHH, etc.), la ubican como un producto audiovisual pertinente para los objetivos del trabajo, en su especificidad de tratarse de un producto cultural destinado a la niñez.

4. En sintonía con esto, se presentarán las principales medidas del gobierno de turno (presidencias de Cristina Fernández entre los años 2007 y 2015) en materia de comunicación audiovisual, orientadas a regular el sistema de medios, desarrollar mecanismos para la promoción y fomento de la competencia y para la democratización y universalización del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, se buscará contextualizar el surgimiento y desarrollo de la señal pública Paka Paka.

5. Luego, se presentarán algunas características del sistema de medios nacional, haciendo énfasis en la relación que establecen las lógicas comerciales con la niñez y el impacto que estas tienen en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se describirá la particularidad de Paka Paka de no transmitir contenidos publicitarios, tomando distancia de aquellos medios que posicionan a niños y niñas como sujetos para el consumo. En este sentido, “La Asombrosa Excursión de Zamba” desarrolla una concepción de la niñez como sujeto de derecho, socializando valores, modos de conducta y perspectivas distintas a las regidas por las lógicas comerciales y competitivas, generando un espacio propicio para la promoción de los derechos fundamentales.

6. Luego, se presentarán las características generales de la serie animada. Para ello, se describirán sus personajes, los géneros y estilos utilizados para la elaboración de la serie, los procesos de interpelación a su público y la concepción de niñez que se desprende de sus capítulos. Por último, se describirán los conocimientos, capacidades y valores aportados en tres capítulos que fueron seleccionados como corpus del trabajo.

7. Primeramente, se describirá y referenciará el marco en cual surge la idea de una cultura basada en DDHH. En sintonía con esto, se trabajarán concepciones básicas sobre Estado, políticas públicas, cultura, hegemonía, entre otros conceptos. Asimismo, se presentarán las leyes más relevantes en materia de regulación de sistemas de medios de comunicación del periodo 2007-2015, que dieron lugar a la implementación de políticas públicas para que los medios públicos de comunicación sean actores que pongan en circulación marcos simbólicos de referencia desde una perspectiva de derechos humanos.]]>
2021-11-25T08:30:05-03:00

Dublin Core

Título

Políticas públicas en materia de comunicación audiovisual y derechos humanos : “La asombrosa excursión de Zamba”

Autor/es

Colaborador

Minzi, Viviana

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010-2015

Descripción

1. El siguiente trabajo fue realizado en el marco de la finalización de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

2. El mismo pretende arrojar información útil para quienes tengan intención promover y fomentar el respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales (en adelante también, “DDHH” o “derechos fundamentales”) de todas las personas, sin ningún tipo de distinción. En tal sentido, el trabajo está orientado a identificar buenas prácticas sobre educación y formación en materia de derechos humanos (en adelante, “EFDDHH”) como parte de un conjunto de estrategias culturales necesarias para dicha promoción.

3. En este caso, se seleccionó como objeto de estudio a la serie animada infantil “La Asombrosa Excursión de Zamba”, producida entre los años 2010 y 2015 y transmitida, por señal pública Paka Paka, que hasta el año 2016 era una señal del Ministerio de Educación de la Nación. Sus características internas (elección temática, originalidad retórica, modos de interpelación al público, distancia de las lógicas comerciales de productos audiovisuales destinados al mismo público, entre otras), como las de su contexto (marco legal en el cual surge, participación del Estado en su proceso de producción, relación con los estándares internacionales en materia de DDHH, etc.), la ubican como un producto audiovisual pertinente para los objetivos del trabajo, en su especificidad de tratarse de un producto cultural destinado a la niñez.

4. En sintonía con esto, se presentarán las principales medidas del gobierno de turno (presidencias de Cristina Fernández entre los años 2007 y 2015) en materia de comunicación audiovisual, orientadas a regular el sistema de medios, desarrollar mecanismos para la promoción y fomento de la competencia y para la democratización y universalización del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, se buscará contextualizar el surgimiento y desarrollo de la señal pública Paka Paka.

5. Luego, se presentarán algunas características del sistema de medios nacional, haciendo énfasis en la relación que establecen las lógicas comerciales con la niñez y el impacto que estas tienen en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se describirá la particularidad de Paka Paka de no transmitir contenidos publicitarios, tomando distancia de aquellos medios que posicionan a niños y niñas como sujetos para el consumo. En este sentido, “La Asombrosa Excursión de Zamba” desarrolla una concepción de la niñez como sujeto de derecho, socializando valores, modos de conducta y perspectivas distintas a las regidas por las lógicas comerciales y competitivas, generando un espacio propicio para la promoción de los derechos fundamentales.

6. Luego, se presentarán las características generales de la serie animada. Para ello, se describirán sus personajes, los géneros y estilos utilizados para la elaboración de la serie, los procesos de interpelación a su público y la concepción de niñez que se desprende de sus capítulos. Por último, se describirán los conocimientos, capacidades y valores aportados en tres capítulos que fueron seleccionados como corpus del trabajo.

7. Primeramente, se describirá y referenciará el marco en cual surge la idea de una cultura basada en DDHH. En sintonía con esto, se trabajarán concepciones básicas sobre Estado, políticas públicas, cultura, hegemonía, entre otros conceptos. Asimismo, se presentarán las leyes más relevantes en materia de regulación de sistemas de medios de comunicación del periodo 2007-2015, que dieron lugar a la implementación de políticas públicas para que los medios públicos de comunicación sean actores que pongan en circulación marcos simbólicos de referencia desde una perspectiva de derechos humanos.

Idioma

spa

Extent

151 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1702

Cobertura

ARG
2010-2015

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CULTURA UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
A. Obligaciones del Estado argentino
B. Marco teórico
C. Referencias del marco legal argentino del periodo 2005 – 2015

POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
A. Un día surge Zamba
B. Definición del sistema público de medios
C. Características y normativas relevantes previas a los años 2007-2015
D. Normativas principales del periodo 2007-2015
E. Surgimiento de Paka Paka
F. Desarrollo de nuevas tecnologías

CRITERIOS COMERCIALES EN EL SISTEMA NACIONAL DE MEDIOS
A. Desarrollo de la TV y publicidad
B. Debate internacional sobre la relación publicidad y niñez
C. Impacto de los contenidos de la TV en los procesos de socialización de la niñez

EL OBJETO DE ESTUDIO: “LA ASOMBROSA EXCURSIÓN DE ZAMBA”
A. Presentación de “La Asombrosa Excursión de Zamba”
B. Características de Zamba y de sus acompañantes
C. Formato de la serie “La Asombrosa excursión de Zamba”
D. Procesos de interpelación al público
E. Concepción del estatus especial de la niñez

EL CORPUS DEL TRABAJO
A. Presentación de grupos en situación de vulnerabilidad
B. Presentación de relaciones o lazos sociales
C. Valores tematizados

CONCLUSIÓN: APORTES DE “LA ASOMBROSA EXCURSIÓN DE ZAMBA” A LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
A. Representación de niños y niñas como sujetos de derechos
B. El Rol del Estado de Derecho
C. Personas o grupos de personas en situación de vulnerabilidad

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS
Entrevista a Facundo Agrelo
Guión “La asombrosa clase de Zamba sobre la Memoria”
Guión “La Asombrosa Excursión de Zamba con los trabajadores de Latinoamérica”
Guión “La asombrosa excursión Zamba a la lucha de las mujeres de América Latina”
Video con momentos destacados de la serie. Adjunto en el CD presentado.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4341
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1895 <![CDATA[Televisión pública para la infancia y derecho a la comunicación de chicos y chicas en Argentina (2005-2015) : la experiencia Paka Paka]]> El tema de esta tesina es Televisión Pública para la infancia y derecho a la comunicación de chicos y chicas en Argentina. El objeto de investigación lo constituye la experiencia de Paka Paka, primer canal público-educativo destinado a las infancias de nuestro país y las representaciones de niños y niñas que se construyen desde la señal]]> 2021-11-25T08:30:15-03:00

Dublin Core

Título

Televisión pública para la infancia y derecho a la comunicación de chicos y chicas en Argentina (2005-2015) : la experiencia Paka Paka

Colaborador

Tellechea, Mariel

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2005-2015

Idioma

spa

Extent

151 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1895

Cobertura

ARG
2005-2015

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN
Acerca de la construcción del objeto de estudio
Estado del arte
Abordaje teórico-metodológico

CAPÍTULO 1: Las infancias y sus derechos a la comunicación y la cultura
1.1 “La infancia” como construcción histórica y social
1.2 La niñez: ¿sujeto de consumo o sujeto de derecho? Las transformaciones de la década 2005-2015
1.3 La construcción de identidades infantiles y los medios de comunicación

CAPÍTULO 2: Perspectivas para una comunicación audiovisual democrática
2.1 Imposición del mercado, intervención del Estado y soberanía comunicacional
2.1.1 El Estado como garante del derecho a la comunicación
2.2 Debates acerca de la Televisión Pública-Educativa
2.3 Calidad, participación y diversidad para una comunicación democrática
2.4 La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y los derechos de las infancias
2.5 Algunas notas sobre el trabajo de la Defensoría del Público en relación al derecho a la comunicación de las infancias
2.6 Panorama de las producciones audiovisuales para las infancias
2.7 ¿Por qué un canal público infantil?

CAPÍTULO 3: Paka Paka: proyecto comunicacional y educativo para las infancias
3.1 La primera televisión pública para las infancias en Argentina
3.2 El discurso institucional: imaginario, proyecto y objetivos
3.3 La programación: representaciones y criterios de calidad
3.3.1 Zamba, el niño estrella de guardapolvo blanco
3.3.2 Desafiólogos, los chicos y la ciencia
3.3.3 Medialuna, la princesa latinoamericana
3.3.4 SOS Mediadores
3.3.5 Cuentos del árbol
3.3.6 Otros ejemplos de programación de calidad
3.3.7 Algunas conclusiones parciales
3.4 Paka Paka más allá de la pantalla de TV
3.5. Las críticas
3.6 Problematizaciones y aportes: algunas cuestiones pendientes

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4146
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2124 <![CDATA[Ser menor no es un delito : representaciones sobre la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización en el caso de las murgas montevideanas en el período 2010 - 2015]]> La idea principal de este recorrido es interpretar la mirada sobre la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización, en los repertorios de las murgas montevideanas que participaron del ´Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas´durante el período 2010-2015, focalizando el análisis en tres murgas por cada año/carnaval. Con este corpus como referencia se indagarán las representaciones sociales que se manifiestan con fuerza en los discursos de las murgas, con la intención de comprender un modo de ver, de vivir y entender la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización. En el proceso de análisis se intentará dar cuenta, además, si estos discursos, dentro del entramado social en el que toman cuerpo, son fragmentos de un mero espectáculo o si se constituyen como pequeños espacios democratizadores.

La elección del objeto de estudio se basa en la insistencia por lograr la baja de edad de imputabilidad de los menores en Uruguay durante los últimos 30 años, así como en el abordaje que realizaron las murgas sobre el tema. Entre 1985 y 2011 en el país vecino se realizaron 16 intentos legales para bajar la edad penalmente punible, llegando a determinar bajo plebiscito el “No a la baja” de la edad de imputabilidad el 26 de octubre de 2014. Las repercusiones de dicha problemática social se manifestaron en los repertorios de las murgas a través de menciones o en cuplés3 plenamente destinados al tema. El énfasis puesto allí está directamente ligado a los diferentes sucesos que transcurren durante el año en el que los letristas escriben los espectáculos del próximo Carnaval.

El recorte temporal se desprende de la reforma impulsada por Pedro Bordaberry en 2011, referente del Partido Colorado y apoyada por Luis Alberto Lacalle, ex presidente de la República Oriental del Uruguay (1990-1995) quien ya en 2009 había propuesto bajar de 18 a 16 años la edad de imputabilidad sin haberlo logrado.

Bajar la edad de imputabilidad implica juzgar a los/as adolescentes menores de 18 años como adultos/as, bajo las disposiciones del Código Penal (Ley 9.155, 1933); hecho que contradice el Art. 34 del mencionado Código; y viola todos los tratados de Derechos Humanos que el Estado uruguayo firmó y ratificó hasta el momento. La puesta en discusión de la propuesta se trasladó a los libretos de algunas de las murgas que participaron del Concurso Oficial durante los seis carnavales comprendidos en el período estudiado (2010-2015). En esta investigación se trabajará puntualmente sobre 18 fragmentos de espectáculos en los que se problematizó el tema: 14 cuplés y cuatro abordajes específicos dentro de otros cuplés.

La relevancia del objeto de estudio tiene como pilar fundamental el impacto que genera el carnaval montevideano en la sociedad uruguaya. Conocido como el más largo del mundo, durante 40 noches se despliegan numerosos tablados en barrios, clubes y calles de la ciudad de Montevideo, a los que asisten miles de personas para contemplar los espectáculos brindados por las murgas y demás agrupaciones carnavalescas: agrupaciones de negros y lubolos, parodistas, humoristas y revista. Las cifras indican que asisten más espectadores a los tablados en carnaval que a los espectáculos futbolísticos de todo un año.

El fenómeno cuenta con más de 100 años de historia, período en el cual diversas voces han tomado la palabra, logrando mantener latente un patrimonio cultural que los identifica y atraviesa. La murga trasciende la historia montevideana y la hace carne en cada tablado. Semillero de ideas, nociones, críticas y puntos de vista sobre la sociedad, la cultura, los temores y pasiones; el tablado es copado por murguistas que cantan su mundo, y, en la mayoría de los casos, son aplaudidos por cientos de espectadores que contemplan con atención y admiración el espectáculo.

Como centenaria manifestación de la cultura popular uruguaya, la murga necesita ser indagada, cuestionada, pensada. Por ello es pertinente realizar un estudio sobre las problemáticas de la infancia, la niñez y la adolescencia, ya que dichas cuestiones trascienden las fronteras del país vecino y se presentan en el horizonte más amplio de discusión en América Latina.

Cabe mencionar que, en principio, es escasa la bibliografía publicada sobre el tema y prácticamente imposible hallar alguno de sus ejemplares clásicos en formato físico. En la actualidad, la murga y el carnaval se han consolidado como tema de tesis para estudiantes extranjeros de diversos campos que se han propuesto investigar diferentes aspectos de esa importante fracción del patrimonio cultural uruguayo.

En el caso particular de esta tesina, su aporte será relevante para al campo de la comunicación y la cultura, ya que abre un nuevo horizonte focalizando la mirada sobre la infancia, la niñez, la adolescencia, la delincuencia, el delito y la criminalización de la minoridad, puestas en juego por las murgas.

Estas temáticas, despiertan un sinfín de imaginarios sociales que pocas veces responden a miradas integradoras en las que se pueda reflexionar y emprender desde allí un recorrido crítico que permita correrse de prejuicios fuertemente instalados, o de asociaciones que se presentan como aseveraciones estigmatizantes: un/a niño/a pobre es un/a menor, y como tal, un/a potencial delincuente. Estas conjeturas deslizan a esos niños/as del lugar de sujetos de derecho y los colocan en el centro de miradas criminalizantes y ampliamente descontextualizadas.

Esta investigación intenta reponer, y de esta manera comprender, un modo particular de pensar, vivir y decir la infancia, la niñez y la adolescencia desde la mirada crítica característica de las murgas, a través de la sistematización de las representaciones sociales que emergen en torno a la temática. Por este motivo, se relevarán aquellas problemáticas sociales que se presentan con fuerza en los discursos, así como la visión planteada sobre el rol de los adultos y del Estado; se sistematizará el modo en que las murgas nombran a infantes, niños/as y adolescentes; se describirá el contexto en el que se narran sus historias y la carga valorativa que presentan los enunciados que refieren a ellos/as. El objetivo será interpretar los repertorios de las murgas montevideanas seleccionadas (extraídos de libretos, videos y podcast), con la intención de comprender los diversos modos de abordar y posicionarse en el tema, así como las propuestas para intentar salir de la reproducción de la lógica de la criminalización de la infancia, la niñez y la adolescencia, y comprender, desde allí, los mecanismos de reproducción social que la retroalimentan.

Para la realización de este trabajo se utilizará la recopilación documental en tanto técnica o instrumento de investigación social. La elección de la misma se sostiene en la necesidad de relevar datos e información de los espectáculos de las murgas participantes del Concurso Oficial, en el período 2010-2015, que abordaron la problemática de la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización, y se seleccionaron para esta investigación.

Los documentos de trabajo se subdividirán en escritos y de imagen y sonido de acuerdo a especificaciones propias de la técnica. Se tomarán como documentos escritos los libretos de las murgas seleccionadas en el período a investigar; como documentos audiovisuales, los videos de las televisaciones de los cuplés y fragmentos de cuplés, y los audios de aquellos contenidos que por cuestiones de derecho de autor no se encuentran disponibles en la web en formato audiovisual, pero si bajo la modalidad podcast. Con las fuentes documentales mencionadas se procederá a realizar la sistematización y análisis de los repertorios de las murgas que abordan el tema de la investigación en el período seleccionado.

En el Capítulo I se mencionarán las referencias teóricas que se pondrán en juego a lo largo de la investigación.

En el Capítulo II se realizará un recorrido histórico sobre la murga montevideana y se indagará hasta dónde resisten nociones clásicas abordadas por M. Bajtín (2003) en sus estudios sobre el carnaval de la Edad Media y el Renacimiento, para comprender el fenómeno que se desarrolla en Montevideo desde fines del siglo XIX hasta la actualidad.

En el Capítulo III se abordarán los alcances de la discusión surgida a partir del año 2011 con la recolección de firmas para lograr plebiscitar en el año 2014 la baja de edad de imputabilidad de los menores.

En el Capítulo IV se procederá a realizar el análisis del corpus propuesto; detallándose las representaciones manifiestas sobre infancia, niñez y adolescencia. El énfasis estará puesto, además, en relevar y analizar aquellas representaciones sobre la “criminalización” de la infancia, la niñez y la adolescencia, su estigmatización, su condena y su inclusión o exclusión social.

A modo de cierre y con vistas a realizar un aporte al campo de la comunicación y la cultura se intentará develar si los discursos de las murgas se constituyen como pequeños espacios democratizadores en los que se discuten problemáticas sociales de gran envergadura o si sólo funcionan como fragmentos de un mero espectáculo.]]>
2021-11-25T08:30:26-03:00

Dublin Core

Título

Ser menor no es un delito : representaciones sobre la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización en el caso de las murgas montevideanas en el período 2010 - 2015

Autor/es

Colaborador

Bruni, María R.
Ferreyra, Rosalía Paula

Fecha

2021

Descripción

La idea principal de este recorrido es interpretar la mirada sobre la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización, en los repertorios de las murgas montevideanas que participaron del ´Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas´durante el período 2010-2015, focalizando el análisis en tres murgas por cada año/carnaval. Con este corpus como referencia se indagarán las representaciones sociales que se manifiestan con fuerza en los discursos de las murgas, con la intención de comprender un modo de ver, de vivir y entender la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización. En el proceso de análisis se intentará dar cuenta, además, si estos discursos, dentro del entramado social en el que toman cuerpo, son fragmentos de un mero espectáculo o si se constituyen como pequeños espacios democratizadores.

La elección del objeto de estudio se basa en la insistencia por lograr la baja de edad de imputabilidad de los menores en Uruguay durante los últimos 30 años, así como en el abordaje que realizaron las murgas sobre el tema. Entre 1985 y 2011 en el país vecino se realizaron 16 intentos legales para bajar la edad penalmente punible, llegando a determinar bajo plebiscito el “No a la baja” de la edad de imputabilidad el 26 de octubre de 2014. Las repercusiones de dicha problemática social se manifestaron en los repertorios de las murgas a través de menciones o en cuplés3 plenamente destinados al tema. El énfasis puesto allí está directamente ligado a los diferentes sucesos que transcurren durante el año en el que los letristas escriben los espectáculos del próximo Carnaval.

El recorte temporal se desprende de la reforma impulsada por Pedro Bordaberry en 2011, referente del Partido Colorado y apoyada por Luis Alberto Lacalle, ex presidente de la República Oriental del Uruguay (1990-1995) quien ya en 2009 había propuesto bajar de 18 a 16 años la edad de imputabilidad sin haberlo logrado.

Bajar la edad de imputabilidad implica juzgar a los/as adolescentes menores de 18 años como adultos/as, bajo las disposiciones del Código Penal (Ley 9.155, 1933); hecho que contradice el Art. 34 del mencionado Código; y viola todos los tratados de Derechos Humanos que el Estado uruguayo firmó y ratificó hasta el momento. La puesta en discusión de la propuesta se trasladó a los libretos de algunas de las murgas que participaron del Concurso Oficial durante los seis carnavales comprendidos en el período estudiado (2010-2015). En esta investigación se trabajará puntualmente sobre 18 fragmentos de espectáculos en los que se problematizó el tema: 14 cuplés y cuatro abordajes específicos dentro de otros cuplés.

La relevancia del objeto de estudio tiene como pilar fundamental el impacto que genera el carnaval montevideano en la sociedad uruguaya. Conocido como el más largo del mundo, durante 40 noches se despliegan numerosos tablados en barrios, clubes y calles de la ciudad de Montevideo, a los que asisten miles de personas para contemplar los espectáculos brindados por las murgas y demás agrupaciones carnavalescas: agrupaciones de negros y lubolos, parodistas, humoristas y revista. Las cifras indican que asisten más espectadores a los tablados en carnaval que a los espectáculos futbolísticos de todo un año.

El fenómeno cuenta con más de 100 años de historia, período en el cual diversas voces han tomado la palabra, logrando mantener latente un patrimonio cultural que los identifica y atraviesa. La murga trasciende la historia montevideana y la hace carne en cada tablado. Semillero de ideas, nociones, críticas y puntos de vista sobre la sociedad, la cultura, los temores y pasiones; el tablado es copado por murguistas que cantan su mundo, y, en la mayoría de los casos, son aplaudidos por cientos de espectadores que contemplan con atención y admiración el espectáculo.

Como centenaria manifestación de la cultura popular uruguaya, la murga necesita ser indagada, cuestionada, pensada. Por ello es pertinente realizar un estudio sobre las problemáticas de la infancia, la niñez y la adolescencia, ya que dichas cuestiones trascienden las fronteras del país vecino y se presentan en el horizonte más amplio de discusión en América Latina.

Cabe mencionar que, en principio, es escasa la bibliografía publicada sobre el tema y prácticamente imposible hallar alguno de sus ejemplares clásicos en formato físico. En la actualidad, la murga y el carnaval se han consolidado como tema de tesis para estudiantes extranjeros de diversos campos que se han propuesto investigar diferentes aspectos de esa importante fracción del patrimonio cultural uruguayo.

En el caso particular de esta tesina, su aporte será relevante para al campo de la comunicación y la cultura, ya que abre un nuevo horizonte focalizando la mirada sobre la infancia, la niñez, la adolescencia, la delincuencia, el delito y la criminalización de la minoridad, puestas en juego por las murgas.

Estas temáticas, despiertan un sinfín de imaginarios sociales que pocas veces responden a miradas integradoras en las que se pueda reflexionar y emprender desde allí un recorrido crítico que permita correrse de prejuicios fuertemente instalados, o de asociaciones que se presentan como aseveraciones estigmatizantes: un/a niño/a pobre es un/a menor, y como tal, un/a potencial delincuente. Estas conjeturas deslizan a esos niños/as del lugar de sujetos de derecho y los colocan en el centro de miradas criminalizantes y ampliamente descontextualizadas.

Esta investigación intenta reponer, y de esta manera comprender, un modo particular de pensar, vivir y decir la infancia, la niñez y la adolescencia desde la mirada crítica característica de las murgas, a través de la sistematización de las representaciones sociales que emergen en torno a la temática. Por este motivo, se relevarán aquellas problemáticas sociales que se presentan con fuerza en los discursos, así como la visión planteada sobre el rol de los adultos y del Estado; se sistematizará el modo en que las murgas nombran a infantes, niños/as y adolescentes; se describirá el contexto en el que se narran sus historias y la carga valorativa que presentan los enunciados que refieren a ellos/as. El objetivo será interpretar los repertorios de las murgas montevideanas seleccionadas (extraídos de libretos, videos y podcast), con la intención de comprender los diversos modos de abordar y posicionarse en el tema, así como las propuestas para intentar salir de la reproducción de la lógica de la criminalización de la infancia, la niñez y la adolescencia, y comprender, desde allí, los mecanismos de reproducción social que la retroalimentan.

Para la realización de este trabajo se utilizará la recopilación documental en tanto técnica o instrumento de investigación social. La elección de la misma se sostiene en la necesidad de relevar datos e información de los espectáculos de las murgas participantes del Concurso Oficial, en el período 2010-2015, que abordaron la problemática de la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización, y se seleccionaron para esta investigación.

Los documentos de trabajo se subdividirán en escritos y de imagen y sonido de acuerdo a especificaciones propias de la técnica. Se tomarán como documentos escritos los libretos de las murgas seleccionadas en el período a investigar; como documentos audiovisuales, los videos de las televisaciones de los cuplés y fragmentos de cuplés, y los audios de aquellos contenidos que por cuestiones de derecho de autor no se encuentran disponibles en la web en formato audiovisual, pero si bajo la modalidad podcast. Con las fuentes documentales mencionadas se procederá a realizar la sistematización y análisis de los repertorios de las murgas que abordan el tema de la investigación en el período seleccionado.

En el Capítulo I se mencionarán las referencias teóricas que se pondrán en juego a lo largo de la investigación.

En el Capítulo II se realizará un recorrido histórico sobre la murga montevideana y se indagará hasta dónde resisten nociones clásicas abordadas por M. Bajtín (2003) en sus estudios sobre el carnaval de la Edad Media y el Renacimiento, para comprender el fenómeno que se desarrolla en Montevideo desde fines del siglo XIX hasta la actualidad.

En el Capítulo III se abordarán los alcances de la discusión surgida a partir del año 2011 con la recolección de firmas para lograr plebiscitar en el año 2014 la baja de edad de imputabilidad de los menores.

En el Capítulo IV se procederá a realizar el análisis del corpus propuesto; detallándose las representaciones manifiestas sobre infancia, niñez y adolescencia. El énfasis estará puesto, además, en relevar y analizar aquellas representaciones sobre la “criminalización” de la infancia, la niñez y la adolescencia, su estigmatización, su condena y su inclusión o exclusión social.

A modo de cierre y con vistas a realizar un aporte al campo de la comunicación y la cultura se intentará develar si los discursos de las murgas se constituyen como pequeños espacios democratizadores en los que se discuten problemáticas sociales de gran envergadura o si sólo funcionan como fragmentos de un mero espectáculo.

Idioma

spa

Extent

153 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

URY

Table Of Contents

1. Introducción

2. CAPITULO I - Referencias Teóricas
2.1 Breve Recorrido sobre el Inabarcable Concepto de Cultura
2.2 Una Aproximación hacia el Carnaval Medieval
Su Sentido y sus Manifestaciones
2.3 Sobre las Representaciones Sociales
Una Aproximación a la Teoría de Serge Moscovici
2.4 Menores, Pobreza y Delincuencia.
Tres Aspectos de una Misma Definición
2.5 La Educación como Salida
O (como) Herramienta para Comprender y Abordar la Situación
2.6 Análisis del Discurso
Como Categoría Analítica
2.7 Cuestiones Preliminares sobre el Marco Legal Vigente

3. CAPITULO II - De los Orígenes, sus Transformaciones y el Estado Actual
Breve Recorrido sobre las Características Principales de la Murga Montevideana
3.1 Relatos sobre el Origen
De las Mascaradas al Origen Mítico
3.2 Del Estado Actual y sus Particularidades
Composición, Estructura, Música, Recursos y Algo Más
3.3 De su Origen Socio Económico a su Posicionamiento Político
Breve Recorrido sobre la Identidad Política Murguera y los Espacios de Participación
3.4 Una Aproximación Hacia el Carnaval Actual, su Sentido y sus Manifestaciones.
De Bajtín y el Carnaval de la Edad Media, a la Murga Montevideana de los siglos XX y XXI

4.-- CAPITULO III - Del SI al NO
Discusiones en Torno a la Baja de Edad de Imputabilidad en Uruguay
4.1 Breve Recorrido sobre el Marco Jurídico Vigente
De la Convención de los Derechos del Niño a la Actualidad
4.2 ¿Quién se Ocupa de los/as Niños, Niñas y Adolescentes de Uruguay?
Breve Recorrido Sobre las Políticas Públicas de la Infancia
4.3 De los/as Pequeños/as Infractores/as a las Grandes las Penas
Alcances y Medidas Punitivas Comprendidas en el Código de la Niñez y la Adolescencia
4.4 Modificaciones al Código de la Niñez y la Adolescencia.
Del SIRPA al INISA
4.5 Algunos Dicen que SI, Algunos Dicen que NO.
Dos Miradas Opuestas sobre la Propuesta de Bajar la Edad de Imputabilidad
4.6 Otra Vez la Misma Historia.
Medidas Restrictivas-Regresivas para Jóvenes y Adolescentes

5.-- CAPITULO IV - ¿Ser Menor, es un Delito?
Imaginarios y Representaciones sobre Infancia, Niñez, Adolescencia y su Criminalización
5.1 Algunas Aclaraciones Preliminares
5.2 Carnaval 2010
De los Juguetes de Colores al Trabajo Infantil
5.3 Carnaval 2011
De la Calle y la Violencia a la Baja de Edad de Imputabilidad
5.4 Carnaval 2012
Del Trabajo Infantil y la Pobreza al Desmedido Aumento de la Pena
5.5 Algunas Consideraciones sobre los Carnavales 2010, 2011 y 2012
Recursos, Argumentos, Modos de Nombrar y Contexto
- Figura 1
Recursos más utilizados. Período 2010 -2011- 2012
- Figura 2
Argumentos que aparecen en los enunciados. Período 2010-2011-2012
- Figura 3
Cómo son nombrados/as infantes, niños/as y adolescentes. Período 2010- 2011- 2012
- Figura 4
Carga valorativa de los enunciados. Período 2010-2011-2012
- Figura 5
Contexto. Período 2010, 2011 y 2012
5.6 Carnaval 2013
De la Estigmatización de los/as Jóvenes a los Expulsados del Sistema
5.7 Carnaval 2014
De la Actualidad del Entorno Familiar y la Nueva Delincuencia
5.8 Carnaval 2015
De la Selectividad Penal a la Diferencia de Clases
5.9 Algunas Consideraciones sobre los Carnavales 2013, 2014 y 2015
Recursos, Argumentos, Modos de Nombrar y Contexto
- Figura 6
Recursos más utilizados. Período 2013-2014- 2015
- Figura 7
Argumentos que aparecen en los enunciados. Período 2013-2014-2015
- Figura 8
Cómo son nombrados infantes, niños/as y adolescentes.
Período 2013-2014-2015
- Figura 9
Carga valorativa de los enunciados. Período 2013-2014-2015
- Figura 10
Contexto. Período 2013-2014-2015

Conclusiones
A Modo de Despedida: Algunas Reflexiones Finales

Referencias Bibliográficas

Apéndices
1) Papeleta del “SI” a la reforma
2) Cuadro: Carga valorativa de enunciados que hablan sobre infantes, niños/as y/o adolescentes o que hablan de sí mismos. Período: 2010, 2011 y 2012
3) Cuadro: Carga valorativa de enunciados que hablan sobre infantes, niños/as y/o adolescentes o que hablan de sí mismos. Período: 2013, 2014 y 2015
4) Figura 11: Recursos más utilizados. Período 2010- 2015
5) Figura 12: Argumentos que aparecen en los enunciados. Período 2010-2015
6) Figura 13: Cómo son nombrados infantes, niños/as y adolescentes. Período 2010-2015
7) Figura 14: Carga valorativa de los enunciados. Período 2010-2015
8) Figura 15: Contexto. Período 2010-2015
9) Fragmentos de Libretos Utilizados

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5040
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2162 <![CDATA[Hijos de inmigrantes peruanos en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires : representaciones y estrategias en la configuración de identidades<br /> ]]> El presente trabajo de investigación, descriptivo y con un enfoque analítico, se realizó en la Escuela Primaria Pública N°10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma está ubicada en el Barrio de Balvanera (también conocido como Once) perteneciente a la Comuna 3, una unidad descentralizada de gestión política y administrativa del gobierno porteño que concentra el mayor número de población nacida en el Perú. Según las estadísticas del Censo Nacional 2010, se trata de una comunidad de inmigrantes compuesta por más de diez mil personas y que, en esta comuna, supera en números de habitantes, a todas las demás comunidades extranjeras que eligen este lugar para su residencia.

Este es un barrio muy heterogéneo. A la densidad demográfica se le suma terminales de medios de transportes, edificios antiguos, casas tomadas, escuelas, comercios, talleres textiles, la venta mayorista, los vendedores ambulantes y la hora pico que hacen de este paisaje un gentío. En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar cómo impactan las formas de apropiación de estos espacios en la configuración de los imaginarios, las identidades y las trayectorias escolares, qué planificaciones áulicas se implementan y qué dinámicas se configuran dentro del aula.

Diversos investigadores se han interrogado por su constante metamorfosis (Berjman y Fiszelew, 1999), las problemáticas habitacionales (Vacatello, 2001) y por los nuevos actores sociales que van emergiendo producto de una conflictividad económica regional que conduce en los últimos tiempos a la movilidad y el desarraigo (Cerruti, 2005). Otros autores, como Sinisi (1999), se interesaron por el campo educativo argentino y el impacto de los flujos inmigratorios haciendo hincapié en la escuela como escenario privilegiado de la diversidad sociocultural y los discursos de exclusión que se desarrollan en ella de los que no se habla (Neufeld y otros, 1999).

Beech y Princz (2012) señalan que los estudiantes migrantes se encuentran concentrados en determinadas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, donde se hallan los índices más elevados de pobreza, deserción escolar y los peores indicadores de rendimiento académico. Asimismo, cabe resaltar que, también existen otros estudios que provienen del campo de la antropología y la sociología que han analizado el caso de los hijos de inmigrantes bolivianos y paraguayos haciendo referencia a la escolaridad, la persistencia de prácticas asimilacionistas y la experiencia formativa en otros espacios de socialización (Gavazzo, 2014; Beheran, 2009).

Sin embargo, son escasas las investigaciones que se han realizado sobre los hijos de inmigrantes peruanos específicamente. Mi lectura y estudio al respecto me permiten concluir que las experiencias de estos chicos, que no conforman un grupo minoritario en la Ciudad, han sido analizadas en paralelo con las trayectorias de los descendientes de otras comunidades. De manera tal que, resulta interesante preguntarnos por sus vivencias particulares para verificar si junto al resto constituyen o no un todo uniforme.
]]>
2021-11-25T08:30:28-03:00

Dublin Core

Título

Hijos de inmigrantes peruanos en el barrio de Balvanera de la Ciudad de Buenos Aires : representaciones y estrategias en la configuración de identidades

Colaborador

Vázquez, Mauro

Fecha

2020

Descripción

El presente trabajo de investigación, descriptivo y con un enfoque analítico, se realizó en la Escuela Primaria Pública N°10 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma está ubicada en el Barrio de Balvanera (también conocido como Once) perteneciente a la Comuna 3, una unidad descentralizada de gestión política y administrativa del gobierno porteño que concentra el mayor número de población nacida en el Perú. Según las estadísticas del Censo Nacional 2010, se trata de una comunidad de inmigrantes compuesta por más de diez mil personas y que, en esta comuna, supera en números de habitantes, a todas las demás comunidades extranjeras que eligen este lugar para su residencia.

Este es un barrio muy heterogéneo. A la densidad demográfica se le suma terminales de medios de transportes, edificios antiguos, casas tomadas, escuelas, comercios, talleres textiles, la venta mayorista, los vendedores ambulantes y la hora pico que hacen de este paisaje un gentío. En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar cómo impactan las formas de apropiación de estos espacios en la configuración de los imaginarios, las identidades y las trayectorias escolares, qué planificaciones áulicas se implementan y qué dinámicas se configuran dentro del aula.

Diversos investigadores se han interrogado por su constante metamorfosis (Berjman y Fiszelew, 1999), las problemáticas habitacionales (Vacatello, 2001) y por los nuevos actores sociales que van emergiendo producto de una conflictividad económica regional que conduce en los últimos tiempos a la movilidad y el desarraigo (Cerruti, 2005). Otros autores, como Sinisi (1999), se interesaron por el campo educativo argentino y el impacto de los flujos inmigratorios haciendo hincapié en la escuela como escenario privilegiado de la diversidad sociocultural y los discursos de exclusión que se desarrollan en ella de los que no se habla (Neufeld y otros, 1999).

Beech y Princz (2012) señalan que los estudiantes migrantes se encuentran concentrados en determinadas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, donde se hallan los índices más elevados de pobreza, deserción escolar y los peores indicadores de rendimiento académico. Asimismo, cabe resaltar que, también existen otros estudios que provienen del campo de la antropología y la sociología que han analizado el caso de los hijos de inmigrantes bolivianos y paraguayos haciendo referencia a la escolaridad, la persistencia de prácticas asimilacionistas y la experiencia formativa en otros espacios de socialización (Gavazzo, 2014; Beheran, 2009).

Sin embargo, son escasas las investigaciones que se han realizado sobre los hijos de inmigrantes peruanos específicamente. Mi lectura y estudio al respecto me permiten concluir que las experiencias de estos chicos, que no conforman un grupo minoritario en la Ciudad, han sido analizadas en paralelo con las trayectorias de los descendientes de otras comunidades. De manera tal que, resulta interesante preguntarnos por sus vivencias particulares para verificar si junto al resto constituyen o no un todo uniforme.

Idioma

spa

Extent

63 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2020

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4849
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2302 <![CDATA[Representaciones sociales de adolescentes en torno a la ESI : análisis de la implementación de la ley en colegios secundarios a 14 años de su sanción tomando como referencia el melodrama “Floricienta”]]> En el año 2006 se sanciona la Ley de Educación Sexual Integral 26.150 que coloca al Estado como garante del acceso de todxs las niñas, niños y adolescentes (NNA) a la educación sexual integral. Su implementación a nivel nacional aún hoy, a 14 años de su sanción, presenta distintas problemáticas relacionadas con la moralidad, la formación docente y su implementación real en las aulas. Este trabajo indagará las representaciones sociales de un grupo de adolescentes poniendo en relación un producto cultural dirigido al público infanto juvenil y
algunos de los conceptos que surgen de la ESI: violencia, violencia de género, relaciones interpersonales abusivas y discriminación.

La investigación se propone en primer lugar y, a partir del análisis semiótico, dar cuenta de los mensajes cargados de violencia y discriminación que se promueven en el melodrama “Floricienta”. En segundo lugar, la indagación tiene como objetivo explorar si lxs NNA reconocen dichos conceptos a partir de encuestas semiestructuradas a un grupo de adolescentes de entre 14 y 15 años de edad.

Para el análisis del apartado semiótico de la novela “Floricienta”, se tomó como referencia la “Teoría de los discursos sociales” de Eliseo Verón (1987). En el análisis temático nos centraremos en los procesos de producción de sentido de Floricienta en relación a temas específicos surgidos de la ESI y nombrados anteriormente. Este apartado se entrelaza con la obra de tres autoras primordiales del feminismo: Simone De Beauvoir (1948), Judith Butler (1990) y Marcela Lagarde (1990). Este cruce resulta pertinente ya que los motivos analizados pueden ser vistos bajo los conceptos fundamentales de estas autoras.

Finalmente, la indagación sobre las representaciones que la novela promueve en nuestro grupo encuestado fue llevada a cabo a partir de los conceptos expresados por Umberto Eco en “La estructura ausente” (1968) y su cruce con autores del psicoanálisis como Freud y Lacan.

Los resultados de la investigación sugieren que aún hoy y, teniendo en cuenta que los NNA entrevistados han tenido acceso a la ESI desde su inicio en la vida escolar, tienden a no reconocer la violencia de género si no se presenta de manera explícita y ligada a la fuerza como así tampoco sus mecanismos previos que resultan casi imperceptibles.]]>
2021-12-27T09:39:42-03:00

Dublin Core

Título

Representaciones sociales de adolescentes en torno a la ESI : análisis de la implementación de la ley en colegios secundarios a 14 años de su sanción tomando como referencia el melodrama “Floricienta”

Colaborador

Villalba, María Marta

Fecha

2021

Descripción

En el año 2006 se sanciona la Ley de Educación Sexual Integral 26.150 que coloca al Estado como garante del acceso de todxs las niñas, niños y adolescentes (NNA) a la educación sexual integral. Su implementación a nivel nacional aún hoy, a 14 años de su sanción, presenta distintas problemáticas relacionadas con la moralidad, la formación docente y su implementación real en las aulas. Este trabajo indagará las representaciones sociales de un grupo de adolescentes poniendo en relación un producto cultural dirigido al público infanto juvenil y
algunos de los conceptos que surgen de la ESI: violencia, violencia de género, relaciones interpersonales abusivas y discriminación.

La investigación se propone en primer lugar y, a partir del análisis semiótico, dar cuenta de los mensajes cargados de violencia y discriminación que se promueven en el melodrama “Floricienta”. En segundo lugar, la indagación tiene como objetivo explorar si lxs NNA reconocen dichos conceptos a partir de encuestas semiestructuradas a un grupo de adolescentes de entre 14 y 15 años de edad.

Para el análisis del apartado semiótico de la novela “Floricienta”, se tomó como referencia la “Teoría de los discursos sociales” de Eliseo Verón (1987). En el análisis temático nos centraremos en los procesos de producción de sentido de Floricienta en relación a temas específicos surgidos de la ESI y nombrados anteriormente. Este apartado se entrelaza con la obra de tres autoras primordiales del feminismo: Simone De Beauvoir (1948), Judith Butler (1990) y Marcela Lagarde (1990). Este cruce resulta pertinente ya que los motivos analizados pueden ser vistos bajo los conceptos fundamentales de estas autoras.

Finalmente, la indagación sobre las representaciones que la novela promueve en nuestro grupo encuestado fue llevada a cabo a partir de los conceptos expresados por Umberto Eco en “La estructura ausente” (1968) y su cruce con autores del psicoanálisis como Freud y Lacan.

Los resultados de la investigación sugieren que aún hoy y, teniendo en cuenta que los NNA entrevistados han tenido acceso a la ESI desde su inicio en la vida escolar, tienden a no reconocer la violencia de género si no se presenta de manera explícita y ligada a la fuerza como así tampoco sus mecanismos previos que resultan casi imperceptibles.

Idioma

spa

Extent

125 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2020

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5147
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2865 <![CDATA[Foro de la infancia, la revista : un aporte desde la comunicación para restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes bajo cuidado alternativo en Misiones<br /> ]]> La vida de M es particular, aunque semejante en varios aspectos a la de muchos otros niños y niñas en Misiones. No sabe hablar y, como usa pañales, no lo aceptaron en la escuela especial. Su cuerpo engaña: parece un chico de cinco, pero tiene trece. De eso se encargó su pasada desnutrición. Vive en un precario hogar de niños, que no tienen familias o fueron abandonados o abusados. En los peores momentos de crisis del lugar que lo cobija, sufrió las consecuencias de la sarna; por eso las marcas en su piel. Su expediente lo coloca en situación de adoptabilidad, pero nadie lo quiere, por su edad biológica, por su discapacidad. El hogar en el que vive no cuenta con recursos necesarios para que M tenga la atención que merece. De todos modos, el cuidado que recibe es mayor al que en algún tiempo le pudieron dar sus padres. Vecinos lo habían encontrado envuelto en trapos, desnutrido en grado tres. El juez de familia lo protegió aquella vez. Lo internaron y superó su estado de desnutrición. Luego, el papel convertido en oficio judicial lo colocó en el hogar. Ahora, librado a la suerte de los recursos disponibles del lugar, recibe la atención del juzgado sólo para advertir que no lo pueden ubicar en el seno de un hogar familiar que le brinde amor. De sus hermanos, M nada sabe y no los ve desde hace varios años. M está “institucionalizado” y no sólo le tocó nacer en una familia pobre sino también ser ingresado por oficio judicial en un hogar de niños pobre, que requiere de la beneficencia de la comunidad y de los que tienen “algo para dar”. Como la caridad no llega a más, sus derechos están limitados a alimentarse, vestirse, dormir en un colchón y tomar chocolatada en el día del niño. La ley de Patronato fue anulada y la nueva ley nos dice que el niño debe estar con una familia y el hogar de niños es su lugar de tránsito. En el caso de M, pareciera que el esfuerzo de la protección legal se destina a la búsqueda esporádica de algún padre, alguna madre, algún seno familiar que quiera cobijar un nene con retraso madurativo, diagnóstico de autismo y pobreza. M es uno de los más de 270 mil niños que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad social en Misiones1. Y es uno de los más de 500 chicos misioneros que se están privados del cuidado parental, alojados por organizaciones de cuidado alternativo, sin tener garantizados sus derechos ni los cuidados especiales que le corresponden.Si un hogar de niños es temporario, por extensión, también la carencia. Sin embargo, no son temporarios los años en que varios niños pasan sus vidas en hogares convivenciales, ni los que la imaginación proyecta para muchos de ellos. Entonces, ¿Cuál es el contexto en el que lo “temporario” deviene en eterno abandono y las circunstancias excluyen a un niño del pleno desarrollo de su vida? ¿Cuál es la deuda de la sociedad y dónde recae la responsabilidad? Estas son las preguntas que llevaron a la elección de este campo temático para la producción de la tesina.]]> 2022-07-22T14:26:38-03:00

Dublin Core

Título

Foro de la infancia, la revista : un aporte desde la comunicación para restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes bajo cuidado alternativo en Misiones

Colaborador

Idez, Ariel

Fecha

2014

Spatial Coverage

Descripción

La vida de M es particular, aunque semejante en varios aspectos a la de muchos otros niños y niñas en Misiones. No sabe hablar y, como usa pañales, no lo aceptaron en la escuela especial. Su cuerpo engaña: parece un chico de cinco, pero tiene trece. De eso se encargó su pasada desnutrición. Vive en un precario hogar de niños, que no tienen familias o fueron abandonados o abusados. En los peores momentos de crisis del lugar que lo cobija, sufrió las consecuencias de la sarna; por eso las marcas en su piel. Su expediente lo coloca en situación de adoptabilidad, pero nadie lo quiere, por su edad biológica, por su discapacidad. El hogar en el que vive no cuenta con recursos necesarios para que M tenga la atención que merece. De todos modos, el cuidado que recibe es mayor al que en algún tiempo le pudieron dar sus padres. Vecinos lo habían encontrado envuelto en trapos, desnutrido en grado tres. El juez de familia lo protegió aquella vez. Lo internaron y superó su estado de desnutrición. Luego, el papel convertido en oficio judicial lo colocó en el hogar. Ahora, librado a la suerte de los recursos disponibles del lugar, recibe la atención del juzgado sólo para advertir que no lo pueden ubicar en el seno de un hogar familiar que le brinde amor. De sus hermanos, M nada sabe y no los ve desde hace varios años. M está “institucionalizado” y no sólo le tocó nacer en una familia pobre sino también ser ingresado por oficio judicial en un hogar de niños pobre, que requiere de la beneficencia de la comunidad y de los que tienen “algo para dar”. Como la caridad no llega a más, sus derechos están limitados a alimentarse, vestirse, dormir en un colchón y tomar chocolatada en el día del niño. La ley de Patronato fue anulada y la nueva ley nos dice que el niño debe estar con una familia y el hogar de niños es su lugar de tránsito. En el caso de M, pareciera que el esfuerzo de la protección legal se destina a la búsqueda esporádica de algún padre, alguna madre, algún seno familiar que quiera cobijar un nene con retraso madurativo, diagnóstico de autismo y pobreza. M es uno de los más de 270 mil niños que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad social en Misiones1. Y es uno de los más de 500 chicos misioneros que se están privados del cuidado parental, alojados por organizaciones de cuidado alternativo, sin tener garantizados sus derechos ni los cuidados especiales que le corresponden.Si un hogar de niños es temporario, por extensión, también la carencia. Sin embargo, no son temporarios los años en que varios niños pasan sus vidas en hogares convivenciales, ni los que la imaginación proyecta para muchos de ellos. Entonces, ¿Cuál es el contexto en el que lo “temporario” deviene en eterno abandono y las circunstancias excluyen a un niño del pleno desarrollo de su vida? ¿Cuál es la deuda de la sociedad y dónde recae la responsabilidad? Estas son las preguntas que llevaron a la elección de este campo temático para la producción de la tesina.

Idioma

spa

Extent

43 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001434
Misiones (province)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3399
]]>