https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Ni%C3%B1os&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T17:50:32-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1108 <![CDATA[Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas]]> En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las instituciones escolares. La implementación de los mismos se propone el pasaje de un paradigma basado en la disciplina y el acatamiento de normas, a uno de convivencia democrática, donde las normas son construidas con la participación de todos los sujetos de la comunidad.

Uno de los interrogantes principales que intento responder en este trabajo es: ¿Cuáles son las potencialidades y las limitaciones de estos dispositivos para la construcción de la convivencia democrática? El hallazgo principal demuestra que la implementación de estos dispositivos puede generar procesos instituyentes, posibilitando importantes transformaciones en las condiciones institucionales, el clima escolar y en los actores que habitan las escuelas, abordando los conflictos mediante el diálogo y mejorando la convivencia escolar. A su vez existen ciertas limitaciones relacionadas con tensiones y resistencias que se presentan fundamentalmente en los docentes, que de no abordarlas convenientemente como se sugiere en este trabajo, pueden representar verdaderos obstáculos para la convivencia democrática.

Otro de los hallazgos fue el importante peso que tienen los conflictos y tensiones internas en los adultos de la institución, en relación a la menor cantidad de conflictos entre los niños o entre docentes y niños.

En cuanto a la estrategia metodológica, se trata de una investigación cualitativa, desarrollada a partir de un estudio de casos, en dos escuelas primarias de la CABA, durante 2016.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas

Colaborador

Di Leo, Pablo Francisco

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016

Descripción

En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las instituciones escolares. La implementación de los mismos se propone el pasaje de un paradigma basado en la disciplina y el acatamiento de normas, a uno de convivencia democrática, donde las normas son construidas con la participación de todos los sujetos de la comunidad.

Uno de los interrogantes principales que intento responder en este trabajo es: ¿Cuáles son las potencialidades y las limitaciones de estos dispositivos para la construcción de la convivencia democrática? El hallazgo principal demuestra que la implementación de estos dispositivos puede generar procesos instituyentes, posibilitando importantes transformaciones en las condiciones institucionales, el clima escolar y en los actores que habitan las escuelas, abordando los conflictos mediante el diálogo y mejorando la convivencia escolar. A su vez existen ciertas limitaciones relacionadas con tensiones y resistencias que se presentan fundamentalmente en los docentes, que de no abordarlas convenientemente como se sugiere en este trabajo, pueden representar verdaderos obstáculos para la convivencia democrática.

Otro de los hallazgos fue el importante peso que tienen los conflictos y tensiones internas en los adultos de la institución, en relación a la menor cantidad de conflictos entre los niños o entre docentes y niños.

En cuanto a la estrategia metodológica, se trata de una investigación cualitativa, desarrollada a partir de un estudio de casos, en dos escuelas primarias de la CABA, durante 2016.

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2016

Abstract

This essay studies the fundamentals and implementation of participative devices such as the School Council and the building of School Coexistence Agreements at primary school. These mechanisms aim at contributing to the construction of a democratic coexistence at educational institutes. The implementation of these, look for a paradigm shift based on discipline and rules compliance into a paradigme based on democratic coexistence where rules are build with all the community participation.

One of the main interrogatives is: Which are the potentialities and limitation of these kind of devices for the building of a democratic coexistence? The main finding shows that the implementation of these mechanism can generate institutionalizing processes, that enable deep transformations in the institutional conditions, school climate and in the actors involved in the schools, tackling issues through dialogue and improving the school coexistence. Though, there are some limitations related to tensions and resistances that exist mostly in teachers, that if they are not face as it is suggested in this article, they can become a real obstacle for a democratic coexistence.

Another finding was the huge importance of the conflicts and tensions among the adults in the institutions, in comparison with the conflicts among kids and adults and kids themselves.

The methodologic strategy, is a qualitative research developed from a case study, in two primary schools in CABA, during 2016.

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I: La construcción de una convivencia democrática en las escuelas como problema
1.1. Marco normativo
1.2. Instituciones, socialización y subjetivación
1.3. La intervención social para la transformación de la escuela
1.3.1. Intervención social, complejidad social y conflictos en la escuela
1.3.2. Contexto político-social para las intervenciones
1.4. Los climas sociales escolares y su relación con la convivencia escolar
1.5. Conflictividad y violencia en las escuelas
1.6. Escuelas democráticas y convivencia
1.7. Autoridad pedagógica y convivencia democrática
1.8. Estrategia Metodológica

Capítulo II: Los conflictos entre adultos y su relación con en el clima social escolar
2.1. Problemas de comunicación y otros conflictos entre los docentes y la conducción, y entre los propios docentes
2.2. Conflictos en los que intervienen además otros actores de la comunidad educativa, externos al cuerpo docente / directivo
2.3. Las distintas miradas de los adultos están en permanente tensión

Capítulo III: La construcción de la convivencia democrática no es un lecho de rosas
3.1. Tensiones entre los tiempos escasos y la cantidad de tareas exigidas a los docentes
3.2. Miedos y resistencias docentes relacionados con los “no sé” y “no puedo”
3.3. Resistencias docentes ligadas a concepciones autoritarias y al temor a la pérdida de autoridad
3.4. Resistencias docentes ligadas a los cambios de conducción y a determinados estilos de conducción
3.5. La convivencia democrática. Una experiencia situada

Capítulo IV: La dimensión instituyente de la convivencia democrática
4.1. Sirvió para que los niños al igual que los docentes y directivos se conozcan más y puedan entender al Otro
4.2. Generó la expresión de niños que antes no hablaban
4.3. Mejoró la convivencia y los niños aprendieron a solucionar problemas
4.4. Generó apertura hacia las familias
4.5. Generó entusiasmo, libertad y fue una revolución para los niños y la institución

Conclusiones
Lista de siglas
Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Intervención Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1256 <![CDATA[Umbrales de la memoria : marcas urbanas y representaciones estéticas como experiencias presentes de la última dictadura militar]]> En un contexto en el que las discusiones en torno de la memoria de la última dictadura militar en la Argentina han adquirido gran importancia, esta tesis se propone indagar y analizar las estrategias de inscripción y visibilización de dichas memorias en el espacio público, a partir de nuevas formas de expresión que introducen la dimensión estética en las representaciones del pasado reciente.

En este trabajo son consideradas, por un lado, las marcas urbanas (como el Parque de la Memoria, la ex ESMA, y otras formas de inscripción barrial de la memoria), es decir, lugares atravesados, material y simbólicamente, por ese pasado común, y que, articulados, configuran un mapa diferencial de la ciudad. Por el otro, las artes visuales (cine, artes plásticas y fotografía) como modos privilegiados por jóvenes artistas para hacer públicas memorias privadas. En estas intervenciones, emergentes de una configuración temporal, se producen luchas en torno a los sentidos del pasado y se construye un nuevo escenario en donde lo individual y lo colectivo se unen y dejan de ser discernibles.

Tanto las marcas urbanas como las obras que integran el corpus son analizadas en su dimensión narrativa con un especial énfasis en lo visual, y en ellas se conjugan problemáticas como la relación entre memoria y experiencia y la inevitable inautenticidad de la representación.

El análisis de estas intervenciones es realizado sobre obras, registros de campo, documentos, textos críticos, debates y fotografías, desde una perspectiva multidisciplinaria que articula diversos enfoques teórico-metológicos de la sociología, la sociosemiótica, las teorías del discurso y la etnografía.]]>
2021-11-25T08:29:40-03:00

Dublin Core

Título

Umbrales de la memoria : marcas urbanas y representaciones estéticas como experiencias presentes de la última dictadura militar

Colaborador

Arfuch, Leonor

Fecha

2009

Spatial Coverage

Descripción

En un contexto en el que las discusiones en torno de la memoria de la última dictadura militar en la Argentina han adquirido gran importancia, esta tesis se propone indagar y analizar las estrategias de inscripción y visibilización de dichas memorias en el espacio público, a partir de nuevas formas de expresión que introducen la dimensión estética en las representaciones del pasado reciente.

En este trabajo son consideradas, por un lado, las marcas urbanas (como el Parque de la Memoria, la ex ESMA, y otras formas de inscripción barrial de la memoria), es decir, lugares atravesados, material y simbólicamente, por ese pasado común, y que, articulados, configuran un mapa diferencial de la ciudad. Por el otro, las artes visuales (cine, artes plásticas y fotografía) como modos privilegiados por jóvenes artistas para hacer públicas memorias privadas. En estas intervenciones, emergentes de una configuración temporal, se producen luchas en torno a los sentidos del pasado y se construye un nuevo escenario en donde lo individual y lo colectivo se unen y dejan de ser discernibles.

Tanto las marcas urbanas como las obras que integran el corpus son analizadas en su dimensión narrativa con un especial énfasis en lo visual, y en ellas se conjugan problemáticas como la relación entre memoria y experiencia y la inevitable inautenticidad de la representación.

El análisis de estas intervenciones es realizado sobre obras, registros de campo, documentos, textos críticos, debates y fotografías, desde una perspectiva multidisciplinaria que articula diversos enfoques teórico-metológicos de la sociología, la sociosemiótica, las teorías del discurso y la etnografía.

Idioma

spa

Extent

108 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
7006289
La Plata (inhabited place)

Abstract

Within a context in which discussions about the memory of the last military dictatorship have gained considerable relevance in Argentina, this dissertation intends to look into multiple existent strategies regarding the inscriptions and visibility of those mentioned memories in the public space through new forms of expression that include an aesthetic dimension to represent the recent past.

Firstly, I study in this work urban marks (such as the Memory Park, the former ESMA -Navy School of Mechanics- and other ways of inscription of the memory in the neighborhoods), as places that are both material and symbolically featured with that common past. They shape a distinguished map of the city.

Secondly, I study the visual arts (cinema, paintings, photography) that are considered by young artists as privileged ways to convert public memories into private ones. Around these interventions, due to a particular temporal configuration, struggles on the meaning of the past are produced and a new scenario is built where individual and collective components are merged and can be no longer distinguished.

The urban marks and the works of art that make up the corpus are analyzed according to their narrative dimension, with a main focus set on the visual aspect, where issues such as the relation between memory and experience and the unavoidable inauthenticity of representation are combined.

The analysis of this interventions is based on: works of art, field records, documents, critical texts, debates, photographs, from a multidisciplinary perspective, that articulates different theoretical-methodological approaches from sociology, sociosemiotics, discourse theories and ethnography.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1278 <![CDATA[Cumbia pop para niños y adolescentes : el caso Marama]]> En la presente tesina realizaremos un análisis exploratorio sobre la cumbia pop para niños y adolescentes. La cumbia pop es un subgénero de cumbia muy particular que adquirió gran popularidad a partir del 2011, junto al éxito de sus principales referentes: grupos musicales argentinos y uruguayos.

La cumbia, como veremos, es un género proveniente de Colombia pero que luego se expandió a toda Latinoamérica. En Argentina se incorporó en diferentes provincias y se instaló a partir de varios subgéneros. Es así como se fueron creando distintos tipos de cumbia propiamente argentinos, entre los cuales se encuentra la cumbia pop, fenómeno que también fue muy importante en Uruguay.

Por su origen y relevancia dentro de la cultura popular, la cumbia nos resulta un objeto sumamente atractivo en el campo de las Ciencias Sociales. Existen múltiples investigaciones acerca de ella, pero la cumbia devenida en cumbia pop es muy reciente, y no hemos encontrado estudios que profundicen sobre ella. Nos resulta interesante indagar sobre la misma, ya que se constituye a partir de la apropiación por parte de las clases medias y altas de un género musical históricamente vinculado a sectores populares, insertándose, en principio, en un mercado musical con características propias del mundo digitalizado.

Para investigar la cumbia pop decidimos enfocarnos en un grupo musical en particular: Marama. Marama se consagró como una de las bandas del subgénero más reconocidas y consumidas por personas de diferentes edades, siendo pertinente la selección de la misma como caso para esta tesina. Es preciso aclarar que la banda fue exitosa en varios países, pero en esta investigación nos enfocaremos en su desarrollo en Argentina.

El punto de partida de este trabajo será el público de Marama, ya que, además de tener como consumidores a los jóvenes, tal como el resto de los grupos de cumbia pop, se diferencia de los demás por apuntar a un público sin antecedentes para este género: los niños y adolescentes. Esto significó una transformación de la banda en sí misma, que se constituyó como una marca que comercializó sus canciones, pero también otros productos culturales.

Es por esto que nos preguntamos: ¿cómo es la cumbia pop para niños y adolescentes? ¿cómo se modificó Marama en relación a su llegada a este público?

Si bien Marama conservó su público joven, el cual compartía con otras bandas del subgénero, esta tesina se basa en el descubrimiento de su nuevo público. Es importante aclarar que cuando decimos "cumbia para niños y adolescentes", hablamos específicamente del caso Marama, ya que no podemos generalizar este hallazgo hacia otros grupos musicales.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

Cumbia pop para niños y adolescentes : el caso Marama

Colaborador

Vázquez, Mauro

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

29 de abril del 2016
5 de junio del 2016

Descripción

En la presente tesina realizaremos un análisis exploratorio sobre la cumbia pop para niños y adolescentes. La cumbia pop es un subgénero de cumbia muy particular que adquirió gran popularidad a partir del 2011, junto al éxito de sus principales referentes: grupos musicales argentinos y uruguayos.

La cumbia, como veremos, es un género proveniente de Colombia pero que luego se expandió a toda Latinoamérica. En Argentina se incorporó en diferentes provincias y se instaló a partir de varios subgéneros. Es así como se fueron creando distintos tipos de cumbia propiamente argentinos, entre los cuales se encuentra la cumbia pop, fenómeno que también fue muy importante en Uruguay.

Por su origen y relevancia dentro de la cultura popular, la cumbia nos resulta un objeto sumamente atractivo en el campo de las Ciencias Sociales. Existen múltiples investigaciones acerca de ella, pero la cumbia devenida en cumbia pop es muy reciente, y no hemos encontrado estudios que profundicen sobre ella. Nos resulta interesante indagar sobre la misma, ya que se constituye a partir de la apropiación por parte de las clases medias y altas de un género musical históricamente vinculado a sectores populares, insertándose, en principio, en un mercado musical con características propias del mundo digitalizado.

Para investigar la cumbia pop decidimos enfocarnos en un grupo musical en particular: Marama. Marama se consagró como una de las bandas del subgénero más reconocidas y consumidas por personas de diferentes edades, siendo pertinente la selección de la misma como caso para esta tesina. Es preciso aclarar que la banda fue exitosa en varios países, pero en esta investigación nos enfocaremos en su desarrollo en Argentina.

El punto de partida de este trabajo será el público de Marama, ya que, además de tener como consumidores a los jóvenes, tal como el resto de los grupos de cumbia pop, se diferencia de los demás por apuntar a un público sin antecedentes para este género: los niños y adolescentes. Esto significó una transformación de la banda en sí misma, que se constituyó como una marca que comercializó sus canciones, pero también otros productos culturales.

Es por esto que nos preguntamos: ¿cómo es la cumbia pop para niños y adolescentes? ¿cómo se modificó Marama en relación a su llegada a este público?

Si bien Marama conservó su público joven, el cual compartía con otras bandas del subgénero, esta tesina se basa en el descubrimiento de su nuevo público. Es importante aclarar que cuando decimos "cumbia para niños y adolescentes", hablamos específicamente del caso Marama, ya que no podemos generalizar este hallazgo hacia otros grupos musicales.

Idioma

spa

Extent

134 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4618
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1284 <![CDATA["El reparto de lo sensible" : literatura y política en El grillo de papel]]> El proceso de elección del tema para una tesina de grado no es nada fácil. Lejos está de ser una instancia en la que el estudiante encuentra, como en una epifanía, aquello que va a estudiar para obtener su título; por el contrario, si tuviera que adjetivar la sensación durante la búsqueda, la catalogaría de errática y tortuosa. Hay muchas ideas y deseos de abordar temas pero pocas certezas de cómo hacerlo, y en mi caso particular, fueron varias las opciones que consideré antes de llegar a la que hoy se presenta aquí.

Lo que a continuación van a leer es el resultado de un proceso que se inició en el año 2013 durante la cursada de la materia Taller de Expresión III, el taller de Radio/TV y Gráfica que tenemos en la currícula de nuestra carrera. Para el trabajo final de aquel año teníamos que crear, en grupos, una publicación gráfica a elección.

Una mañana prendí el televisor en mi casa y en un canal de cable encontré una entrevista a la escritora argentina Liliana Heker. En ella se hablaba de su extensa carrera como escritora de cuentos y novelas. Hasta entonces yo no la conocía pero hubo algo en su imagen y discurso que hizo que me quedara mirando. Quien la entrevistaba preguntó por sus comienzos en la literatura y ella sacó el tema de las revistas literarias en las que participó desde muy joven. Éstas eran: El Grillo de Papel (1959), El Escarabajo de Oro (1960) y El Ornitorrinco (1977). Creo que en ese momento algo se me reveló y sentí que ya habíamos encontrado lo que íbamos a crear con mis compañeros como trabajo final de la materia: una revista literaria.

Y así fue, a fin de año presentamos una publicación que se llamó “Morel”, en honor a la novela emblemática de Adolfo Bioy Casares. Utilizamos esta referencia como metáfora de la escritura y la lectura, presentándola como algo muy similar a lo que le ocurre al personaje principal de la historia de Bioy; llegar a una isla que aparenta desierta, en la que en verdad habitan otras personas, es comparable con escribir y ser leído. Hablábamos del encuentro de voces que supone la escritura aunque a veces parezca que se trate de un acto solitario e individual. Tanto nosotros, alumnos, como nuestra profesora de ese entonces, María Rosa Gómez, quedamos muy satisfechos con el resultado y la calificación obtenida acompañó en el mismo sentido.

Luego pasaron los años, las cursadas y los últimos finales y llegó el momento de elegir un tema para la tesina. Como ya dije antes no fue algo sencillo, pero al rastrear sobre mis pasos por la carrera me reencontré con “Morel” y creí que analizar revistas literarias argentinas era una gran idea, en especial una: El Grillo de Papel, aquella en la cual Liliana Heker había dado sus primeros pasos como escritora de la mano del, en ese entonces joven y desconocido, Abelardo Castillo.

Por un tema de extensión elegí trabajar sólo con la primera revista, El Grillo de Papel, ya que cuenta con seis números, un caudal abordable para una tesina de grado. Las otras, por el contrario, poseen una mayor cantidad de ejemplares: El escarabajo de oro consta de cuarenta y ocho, y El Ornitorrinco, de catorce.

Además, para llevar adelante mi análisis establecí un recorte muy específico que se limitó a tomar los editoriales, los cuentos y los poemas publicados en los distintos números. Es importante aclarar qué se dejó afuera en este trabajo: todos aquellos reportajes, reseñas de libros, secciones de humor y críticas de cine y teatro fueron dejados a un lado para indagar profundamente en una cuestión que consideré primordial: dar cuenta de cómo a través de cuentos, poemas y editoriales -que funcionaban como manifiestos políticos-, es decir, del contenido estrictamente literario de la revista, los autores que en ella participaron evidenciaban un compromiso, en los términos de Jean-Paul Sartre. Me interesó saber si en este caso era posible hablar de una literatura transformadora que denunciara injusticias, cuestionara el statu quo, rompiese moldes y que, a partir del trabajo artístico, produjese algún cambio social.

Entonces lo que esta tesis se propuso fue indagar acerca de cómo el arte en general, y la literatura en particular, tienen un valor social y un sentido político; reflexión que ocupó al filósofo Jacques Rancière a lo largo de su carrera y fue retomada en este trabajo.

La pertinencia de la investigación se sustenta principalmente en que el objeto de estudio es una revista, un medio de comunicación. Sin embargo, bien sabemos que la comunicación no tiene una única esfera de desarrollo, ni se limita simplemente a los medios masivos; se trata de una dimensión, de un espacio simbólico y social en el que se redefinen y se moderan nuestras formas de pensar, sentir y decir. El Grillo de Papel produjo sentidos – innovadores y rupturistas para su época-, cuestionando a la vez la producción social de significaciones de su contexto sociopolítico. Historiadores de las revistas literarias como Héctor Lafleur, Sergio Provenzano y Fernando Alonso sostienen que El Grillo fue una revista original en la que la rebeldía y la actitud combativa abrieron una brecha para decir palabras impactantes, en términos de Roberto Arlt: “un golpe directo a la mandíbula”.

Todo esto es cierto, y al leer los ejemplares podemos encontrar la reiteración de ciertos temas que parecían obsesionar a sus autores: la niñez como paraíso
perdido y la familia como ámbito opresor, la crítica al sistema capitalista, el rechazo a la vida rutinaria en la oficina, el repudio a los fascistas y censores de la libertad, la sexualidad reprimida, el machismo, la violencia, los conflictos de clase, la discriminación, la libertad y, por supuesto, la política. Pero también aparecen poemas y cuentos que se encargan de realzar la belleza de las cosas y la naturaleza. Este enorme listado de asuntos que recorren los distintos números de El Grillo de Papel son abordados con una premisa que se sostuvo a lo largo de todas las publicaciones: la excelencia literaria. Además de estar muy bien escritas, todas estas piezas textuales mantienen la coherencia de ser rebeldes y criticar todo aquello que no se encuentra en su horizonte ideológico. Por momentos pueden llegar a sonar un poco idealistas, de hecho hay varios cuentos y poemas que evidencian una visión utópica de la revolución y de la libertad, sin contemplar lo ambigua y compleja que en verdad es la vida en sociedad.

La metodología de abordaje de esta tesina consistió en analizar, desde una perspectiva crítica y ensayística, una porción de la cultura argentina durante los comienzos de la década del sesenta. Cabe destacar que no se encontrará en este trabajo ningún tipo de hermenéutica discursiva desde la semiótica o la lingüística; tampoco desde la crítica literaria o la historia de los medios, ni se trata de un trabajo analizado desde la recepción que tuvo El Grillo de Papel. Se indagará acerca de la potencialidad política que tuvo y tiene el discurso artístico en la revista, ya que no hay poética alguna que no implique cierta manera de usar el lenguaje, y por tanto, como Michel Foucault enfatizó, este uso es necesariamente político, pues el discurso en sí mismo implica poder.

Los invito, entonces, a recorrer las páginas de la historia de la cultura de nuestro país a través de los ojos de escritores jóvenes que luego se consagraron y que hoy son inmensos representantes de la literatura nacional, entre ellos: Julio Cortázar, Beatriz Guido, Abelardo Castillo, Liliana Heker, Ernesto Sábato y Arnoldo Liberman, entre otros; y a corroborar cómo textos que fueron escritos hace casi sesenta años cobran hoy una impactante actualidad y nos invitan a reflexionar acerca de la política y su relación con el arte, pero especialmente acerca de nosotros mismos en tanto sujetos.

Como sostuvo Oscar Terán en su famoso libro Nuestros años sesenta, refiriéndose a las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda durante aquellos años, esos mundos simbólicos merecen ser revisitados para comprender algunos lineamientos cruciales de nuestra propia tradición intelectual.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

"El reparto de lo sensible" : literatura y política en El grillo de papel

Colaborador

Guitelman, Paula

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1959-1960

Descripción

El proceso de elección del tema para una tesina de grado no es nada fácil. Lejos está de ser una instancia en la que el estudiante encuentra, como en una epifanía, aquello que va a estudiar para obtener su título; por el contrario, si tuviera que adjetivar la sensación durante la búsqueda, la catalogaría de errática y tortuosa. Hay muchas ideas y deseos de abordar temas pero pocas certezas de cómo hacerlo, y en mi caso particular, fueron varias las opciones que consideré antes de llegar a la que hoy se presenta aquí.

Lo que a continuación van a leer es el resultado de un proceso que se inició en el año 2013 durante la cursada de la materia Taller de Expresión III, el taller de Radio/TV y Gráfica que tenemos en la currícula de nuestra carrera. Para el trabajo final de aquel año teníamos que crear, en grupos, una publicación gráfica a elección.

Una mañana prendí el televisor en mi casa y en un canal de cable encontré una entrevista a la escritora argentina Liliana Heker. En ella se hablaba de su extensa carrera como escritora de cuentos y novelas. Hasta entonces yo no la conocía pero hubo algo en su imagen y discurso que hizo que me quedara mirando. Quien la entrevistaba preguntó por sus comienzos en la literatura y ella sacó el tema de las revistas literarias en las que participó desde muy joven. Éstas eran: El Grillo de Papel (1959), El Escarabajo de Oro (1960) y El Ornitorrinco (1977). Creo que en ese momento algo se me reveló y sentí que ya habíamos encontrado lo que íbamos a crear con mis compañeros como trabajo final de la materia: una revista literaria.

Y así fue, a fin de año presentamos una publicación que se llamó “Morel”, en honor a la novela emblemática de Adolfo Bioy Casares. Utilizamos esta referencia como metáfora de la escritura y la lectura, presentándola como algo muy similar a lo que le ocurre al personaje principal de la historia de Bioy; llegar a una isla que aparenta desierta, en la que en verdad habitan otras personas, es comparable con escribir y ser leído. Hablábamos del encuentro de voces que supone la escritura aunque a veces parezca que se trate de un acto solitario e individual. Tanto nosotros, alumnos, como nuestra profesora de ese entonces, María Rosa Gómez, quedamos muy satisfechos con el resultado y la calificación obtenida acompañó en el mismo sentido.

Luego pasaron los años, las cursadas y los últimos finales y llegó el momento de elegir un tema para la tesina. Como ya dije antes no fue algo sencillo, pero al rastrear sobre mis pasos por la carrera me reencontré con “Morel” y creí que analizar revistas literarias argentinas era una gran idea, en especial una: El Grillo de Papel, aquella en la cual Liliana Heker había dado sus primeros pasos como escritora de la mano del, en ese entonces joven y desconocido, Abelardo Castillo.

Por un tema de extensión elegí trabajar sólo con la primera revista, El Grillo de Papel, ya que cuenta con seis números, un caudal abordable para una tesina de grado. Las otras, por el contrario, poseen una mayor cantidad de ejemplares: El escarabajo de oro consta de cuarenta y ocho, y El Ornitorrinco, de catorce.

Además, para llevar adelante mi análisis establecí un recorte muy específico que se limitó a tomar los editoriales, los cuentos y los poemas publicados en los distintos números. Es importante aclarar qué se dejó afuera en este trabajo: todos aquellos reportajes, reseñas de libros, secciones de humor y críticas de cine y teatro fueron dejados a un lado para indagar profundamente en una cuestión que consideré primordial: dar cuenta de cómo a través de cuentos, poemas y editoriales -que funcionaban como manifiestos políticos-, es decir, del contenido estrictamente literario de la revista, los autores que en ella participaron evidenciaban un compromiso, en los términos de Jean-Paul Sartre. Me interesó saber si en este caso era posible hablar de una literatura transformadora que denunciara injusticias, cuestionara el statu quo, rompiese moldes y que, a partir del trabajo artístico, produjese algún cambio social.

Entonces lo que esta tesis se propuso fue indagar acerca de cómo el arte en general, y la literatura en particular, tienen un valor social y un sentido político; reflexión que ocupó al filósofo Jacques Rancière a lo largo de su carrera y fue retomada en este trabajo.

La pertinencia de la investigación se sustenta principalmente en que el objeto de estudio es una revista, un medio de comunicación. Sin embargo, bien sabemos que la comunicación no tiene una única esfera de desarrollo, ni se limita simplemente a los medios masivos; se trata de una dimensión, de un espacio simbólico y social en el que se redefinen y se moderan nuestras formas de pensar, sentir y decir. El Grillo de Papel produjo sentidos – innovadores y rupturistas para su época-, cuestionando a la vez la producción social de significaciones de su contexto sociopolítico. Historiadores de las revistas literarias como Héctor Lafleur, Sergio Provenzano y Fernando Alonso sostienen que El Grillo fue una revista original en la que la rebeldía y la actitud combativa abrieron una brecha para decir palabras impactantes, en términos de Roberto Arlt: “un golpe directo a la mandíbula”.

Todo esto es cierto, y al leer los ejemplares podemos encontrar la reiteración de ciertos temas que parecían obsesionar a sus autores: la niñez como paraíso
perdido y la familia como ámbito opresor, la crítica al sistema capitalista, el rechazo a la vida rutinaria en la oficina, el repudio a los fascistas y censores de la libertad, la sexualidad reprimida, el machismo, la violencia, los conflictos de clase, la discriminación, la libertad y, por supuesto, la política. Pero también aparecen poemas y cuentos que se encargan de realzar la belleza de las cosas y la naturaleza. Este enorme listado de asuntos que recorren los distintos números de El Grillo de Papel son abordados con una premisa que se sostuvo a lo largo de todas las publicaciones: la excelencia literaria. Además de estar muy bien escritas, todas estas piezas textuales mantienen la coherencia de ser rebeldes y criticar todo aquello que no se encuentra en su horizonte ideológico. Por momentos pueden llegar a sonar un poco idealistas, de hecho hay varios cuentos y poemas que evidencian una visión utópica de la revolución y de la libertad, sin contemplar lo ambigua y compleja que en verdad es la vida en sociedad.

La metodología de abordaje de esta tesina consistió en analizar, desde una perspectiva crítica y ensayística, una porción de la cultura argentina durante los comienzos de la década del sesenta. Cabe destacar que no se encontrará en este trabajo ningún tipo de hermenéutica discursiva desde la semiótica o la lingüística; tampoco desde la crítica literaria o la historia de los medios, ni se trata de un trabajo analizado desde la recepción que tuvo El Grillo de Papel. Se indagará acerca de la potencialidad política que tuvo y tiene el discurso artístico en la revista, ya que no hay poética alguna que no implique cierta manera de usar el lenguaje, y por tanto, como Michel Foucault enfatizó, este uso es necesariamente político, pues el discurso en sí mismo implica poder.

Los invito, entonces, a recorrer las páginas de la historia de la cultura de nuestro país a través de los ojos de escritores jóvenes que luego se consagraron y que hoy son inmensos representantes de la literatura nacional, entre ellos: Julio Cortázar, Beatriz Guido, Abelardo Castillo, Liliana Heker, Ernesto Sábato y Arnoldo Liberman, entre otros; y a corroborar cómo textos que fueron escritos hace casi sesenta años cobran hoy una impactante actualidad y nos invitan a reflexionar acerca de la política y su relación con el arte, pero especialmente acerca de nosotros mismos en tanto sujetos.

Como sostuvo Oscar Terán en su famoso libro Nuestros años sesenta, refiriéndose a las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda durante aquellos años, esos mundos simbólicos merecen ser revisitados para comprender algunos lineamientos cruciales de nuestra propia tradición intelectual.

Idioma

spa

Extent

129 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4667
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1623 <![CDATA[Campaña de bien público para concientizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en escuelas medias públicas de CABA]]> El presente trabajo de investigación y producción busca brindar conocimientos y herramientas para que docentes de escuelas públicas secundarias de CABA puedan identificar a posibles alumnos que presenten de manera perseverante alguno de los síntomas del TDAH para que puedan ser evaluados, diagnosticados y tratados. Asimismo se ofrecerán herramientas para que lo afronten en el aula.

Tomando como marco teórico al discurso científico y a la psicoterapia se realiza una campaña de bien público para que los profesores y personal no docente accedan y conozcan más sobre el trastorno.

Esta tesina puede ser considerada como el comienzo de un largo camino por recorrer en nuestro país. En la Argentina algunos campos de estudio, como el psicoanálisis, sostienen que el TDAH es un trastorno ficticio y que no es más que una consecuencia de una sociedad hipermediatizada y demandante. Sin embargo hay estudios científicos hechos en Estados Unidos y Europa donde se valida la mirada científica y la existencia del TDAH.

El existir del trastorno hoy, es acá, criticado y ocupa el lugar que en su momento el asunto del “bullying” tuvo también. Una especie de tabú, un tema sobre el que no se hablaba mucho en voz alta y al que se le resta importancia.

El interés por mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen TDAH nos lleva a involucrarnos en la cuestión y tratar de sugerir una propuesta inicial para destapar al menos la punta del iceberg. Dar una respuesta activa a los profesores cuando en el aula no pueden sobrellevar situaciones con jóvenes con el trastorno, y ayudar a que se resignifique el concepto de que se trata de púberes que son tontos y que en verdad lo que los limita es una función ejecutiva débil, es parte de este trabajo y se basa en una investigación presentada en tres partes. Para ello es necesario una definición del TDAH y lo que la alteración produce en el individuo, luego mediante un trabajo exploratorio, estudiar el conocimiento que poseen algunos profesores de escuelas de CABA para poder así desarrollar una campaña acorde a las necesidades y oportunidades que se encuentren.

Se trata de un abordaje preliminar que intenta ser superador, en una instancia antes no propuesta, ya que en la Argentina no hubo hasta hoy charlas, jornadas o campañas desde el Gobierno Nacional o Provincial en el que se tratara al TDAH en las escuelas.

Se exceptúa a la provincia de Salta que durante el 2017, (transcurso de la producción de esta esta tesina) ha tenido una iniciativa sobre el TDAH y elevado un petitorio para una ley nacional, sin éxito aún.

Esta producción cuenta con cuatro (4) partes:

El capítulo uno ahonda lo que concierne al TDAH en tanto su descripción, síntomas, historia y cómo repercute en el aula y en la vida cotidiana de los individuos. Se recurrió a una de las referentes en psiquiatría más importantes del país para cotejar lo investigado: Norma Cristina Echavarría, directora de la Fundación “Athentun”. Se entrevistó también a un psicólogo experto en TDAH, Manuel Pastene, para tener la visión sobre el tratamiento de psicoterapia que es el que debe realizar una persona diagnosticada con
TDAH.

El capítulo dos describe y justifica la metodología de trabajo escogida para abordar la investigación y más adelante el desarrollo de la campaña. Por un lado se describe el marco teórico que justifica la elección de realizar charlas en escuelas, tomándose el modelo comunicacional de Hymes. Por el otro lado, Earl Babbie, Horacio Chitarroni, Nora Mendizábal, Sierra Bravo y Yuni Urbano contribuyen para presentar el estado en cuestión de la investigación social, respecto de las técnicas más acertadas para el trabajo que se propone.

El capítulo tres analiza seis (6) entrevistas en profundidad hechas a profesores de las diferentes especializaciones que tienen las escuelas medias de CABA (comerciales, técnicas y bachilleratos) acerca de lo que saben o no saben sobre el TDAH. El foco está puesto en reconocer los “gaps” de conocimiento en el tema, las actitudes que fomentan o impiden que algunos alumnos no puedan desarrollar su máximo potencial en su día a día, y se frustren en el intento por lograrlo. Con tal fin la campaña aspira a brindar ayuda no sólo a nivel individual dando contestación a los problemas de los adolescentes sino también a nivel grupal, ya que el fluir de la dinámica grupal de las clases en la escuela se esperaría que mejore también.

En la última parte de la tesina se arriba a una conclusión del trabajo (brief creativo), se proponen acciones específicas para interpelar al público de profesores, entendido como el principal agente de cambio, y se plantean perspectivas para la campaña. ]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Campaña de bien público para concientizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en escuelas medias públicas de CABA

Colaborador

Bó, Luciano Martín

Fecha

2018

Descripción

El presente trabajo de investigación y producción busca brindar conocimientos y herramientas para que docentes de escuelas públicas secundarias de CABA puedan identificar a posibles alumnos que presenten de manera perseverante alguno de los síntomas del TDAH para que puedan ser evaluados, diagnosticados y tratados. Asimismo se ofrecerán herramientas para que lo afronten en el aula.

Tomando como marco teórico al discurso científico y a la psicoterapia se realiza una campaña de bien público para que los profesores y personal no docente accedan y conozcan más sobre el trastorno.

Esta tesina puede ser considerada como el comienzo de un largo camino por recorrer en nuestro país. En la Argentina algunos campos de estudio, como el psicoanálisis, sostienen que el TDAH es un trastorno ficticio y que no es más que una consecuencia de una sociedad hipermediatizada y demandante. Sin embargo hay estudios científicos hechos en Estados Unidos y Europa donde se valida la mirada científica y la existencia del TDAH.

El existir del trastorno hoy, es acá, criticado y ocupa el lugar que en su momento el asunto del “bullying” tuvo también. Una especie de tabú, un tema sobre el que no se hablaba mucho en voz alta y al que se le resta importancia.

El interés por mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen TDAH nos lleva a involucrarnos en la cuestión y tratar de sugerir una propuesta inicial para destapar al menos la punta del iceberg. Dar una respuesta activa a los profesores cuando en el aula no pueden sobrellevar situaciones con jóvenes con el trastorno, y ayudar a que se resignifique el concepto de que se trata de púberes que son tontos y que en verdad lo que los limita es una función ejecutiva débil, es parte de este trabajo y se basa en una investigación presentada en tres partes. Para ello es necesario una definición del TDAH y lo que la alteración produce en el individuo, luego mediante un trabajo exploratorio, estudiar el conocimiento que poseen algunos profesores de escuelas de CABA para poder así desarrollar una campaña acorde a las necesidades y oportunidades que se encuentren.

Se trata de un abordaje preliminar que intenta ser superador, en una instancia antes no propuesta, ya que en la Argentina no hubo hasta hoy charlas, jornadas o campañas desde el Gobierno Nacional o Provincial en el que se tratara al TDAH en las escuelas.

Se exceptúa a la provincia de Salta que durante el 2017, (transcurso de la producción de esta esta tesina) ha tenido una iniciativa sobre el TDAH y elevado un petitorio para una ley nacional, sin éxito aún.

Esta producción cuenta con cuatro (4) partes:

El capítulo uno ahonda lo que concierne al TDAH en tanto su descripción, síntomas, historia y cómo repercute en el aula y en la vida cotidiana de los individuos. Se recurrió a una de las referentes en psiquiatría más importantes del país para cotejar lo investigado: Norma Cristina Echavarría, directora de la Fundación “Athentun”. Se entrevistó también a un psicólogo experto en TDAH, Manuel Pastene, para tener la visión sobre el tratamiento de psicoterapia que es el que debe realizar una persona diagnosticada con
TDAH.

El capítulo dos describe y justifica la metodología de trabajo escogida para abordar la investigación y más adelante el desarrollo de la campaña. Por un lado se describe el marco teórico que justifica la elección de realizar charlas en escuelas, tomándose el modelo comunicacional de Hymes. Por el otro lado, Earl Babbie, Horacio Chitarroni, Nora Mendizábal, Sierra Bravo y Yuni Urbano contribuyen para presentar el estado en cuestión de la investigación social, respecto de las técnicas más acertadas para el trabajo que se propone.

El capítulo tres analiza seis (6) entrevistas en profundidad hechas a profesores de las diferentes especializaciones que tienen las escuelas medias de CABA (comerciales, técnicas y bachilleratos) acerca de lo que saben o no saben sobre el TDAH. El foco está puesto en reconocer los “gaps” de conocimiento en el tema, las actitudes que fomentan o impiden que algunos alumnos no puedan desarrollar su máximo potencial en su día a día, y se frustren en el intento por lograrlo. Con tal fin la campaña aspira a brindar ayuda no sólo a nivel individual dando contestación a los problemas de los adolescentes sino también a nivel grupal, ya que el fluir de la dinámica grupal de las clases en la escuela se esperaría que mejore también.

En la última parte de la tesina se arriba a una conclusión del trabajo (brief creativo), se proponen acciones específicas para interpelar al público de profesores, entendido como el principal agente de cambio, y se plantean perspectivas para la campaña.

Idioma

spa

Extent

107 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1623

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I. El TDAH y la presentación del trastorno
I.I. ¿Qué es el TDAH?
a. Diferencia entre TDA Y TDAH
b. Síntomas nucleares del TDAH: atención, impulsividad y/o hiperactividad
I.II. Evolución histórica del término
I.III. Causas
I.IV. El TDAH y el cerebro
I.V. El TDAH y la comorbilidad
I. VI. ¿Quién y cómo se diagnostica el TDAH?
a. El camino hasta el diagnóstico del TDAH
b. Escalas de diagnóstico de TDAH
c. Criterios para el diagnóstico del TDAH
I.VII TDAH en los adolescentes
a. Adolescencia y TDAH
b.Síntomas del TDAH en la adolescencia
c. Repercusión de los síntomas del TDAH en la vida del adolescente
d. Comorbilidad del TDAH en la adolescencia
I.VIII. TDAH en la escuela
a. ¿Cómo detectar el TDAH en el colegio?
b. Dificultades en la detección
c. Gestión de distracciones
d. TDAH y la familia

Capítulo II. Comunicación, publicidad y el bien común
II.I. Una definición de comunicación
a. La comunicación cara a cara
b. El efecto de dar charlas
II.II. La comunicación publicitaria
a. ¿Qué es la publicidad?
b. ¿Es lo mismo hablar de publicidad, propaganda o campaña de bien público?
II.III. La etapa previa a una campaña: la investigación social
a. ¿Qué es una investigación social?
b. ¿En qué se diferencia de una investigación de mercado?
c. La estrategia metodológica
d. La técnica de recolección de la información:
1-Acerca de las entrevista
2-Entrevistas en profundidad
e. Características de la muestra

Capítulo III. De la entrevista al docente a la campaña de bien público
III.I. La decodificación
III.II ¿Qué saben los docentes?
III.III. ¿Esto es TDAH?
III.IV. Herramientas para el aula
III.V. Conclusión
III.VI. Brief de campaña
a. ¿Qué está pasando? El contexto actual
b. ¿Qué tenemos que comunicar? Objetivo
c. Beneficios de la campaña
d. Estilo y tono
e. Estrategia, nuestra propuesta
f. Las piezas, redes y aplicaciones
g. ¿Cuándo?
h. Target
i. Posicionamiento
j. Propuesta
k. Razón para creer
l. Mandatarios de las gráficas
m. Piezas / Estrategia digital
Bibliografía por capítulos

Anexos
a. Entrevistas docentes
b. Entrevistas especialistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4398
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1628 <![CDATA[Políticas educativas en dictadura y sus reverberaciones en el presente : los programas Marchemos a las fronteras y Gendarmería Infantil]]> Resumen: El siguiente texto condensa preocupaciones que nos atraviesan como grupo que investiga temáticas vinculadas con producciones simbólicas y comunicacionales en la última dictadura argentina así como sus implicancias en el presente, Se presenta una serie de intercambios acerca de las políticas educativas y culturales de la última dictadura militar. En particular, se analizan los rasgos de políticas que tomaron el tema de la frontera, basadas en programas destinados a incidir en la socialización de los niños y jóvenes.
En un contexto internacional caracterizado por la Guerra Fría, los grupos nacionalistas integrados por civiles y militares, jerarquizaron la importancia de la defensa de “la nación”, ligada a la idea de un territorio amenazado. En este marco, el plan de Acción Cívica llevado adelante por la Gendarmería Nacional, se presentó como intento de construcción de cohesión social. El fenómeno histórico, asimismo, fue abordado a partir de sus relaciones de ruptura y continuidad con el presente. ]]>
2021-11-25T08:30:01-03:00

Dublin Core

Título

Políticas educativas en dictadura y sus reverberaciones en el presente : los programas Marchemos a las fronteras y Gendarmería Infantil

Fecha

2020

Descripción

Idioma

spa

Extent

45 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680 <![CDATA[“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica]]> Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64).

Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa.

Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21)

Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente.

La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).]]>
2021-11-25T08:30:04-03:00

Dublin Core

Título

“Príncipes y campeonas : educación sexual en el nivel inicial” : informe de tesina de producción gráfica

Colaborador

Campagnoli, Mabel Alicia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Marzo del 2018

Descripción

Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64).

Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa.

Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21)

Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente.

La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1680

Cobertura

ARG
2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4362
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1775 <![CDATA[Club Penguin : la construcción de un juego seguro en la red]]> El mundo de los niños y los divertimentos infantiles rebasa de productos y marcas que buscan entrar en sus vidas día a día, generación tras generación. A grandes rasgos, se puede observar que los juguetes físicos tradicionales (los juegos de mesa, los juguetes a pilas, peluches pero también los libros de cuentos) no han presentado grandes variaciones en el tiempo. Son pocos en este rubro los que intentaron siquiera innovar en materia de adaptación a la era tecnológica. Es por eso que en general, salvo casos muy escuetos como puede tratarse con la marca Barbie, no se han logrado imponer nuevas opciones o no han surgido nuevas ideas en las cuales incursionar que resulten exitosas de manera que modifiquen sustancialmente el juego. Es por este motivo que cuando se observan nuevos fenómenos en este rubro, que logran entretener y divertir a los niños mediante el uso de nuevas tecnologías, resulta necesario prestar atención.

Club Penguin es el caso que representa a este fenómeno. Un juego creado para una PC con red doméstica por un grupo de vecinos de un mismo barrio que buscaba entretener a sus hijos en aquellos momentos en los que ellos tenían que encargarse de sus responsabilidades laborales o personales. Al menos esto es lo que revela la comunicación misma del juego en el apartado “Padres”. De esta manera, el objetivo de este grupo fue crear un lugar seguro y confiable en la red para que sus pequeños puedan jugar, divertirse y compartir con los demás niños respetando y compartiendo un mismo sistema de valores

En principio este fue su funcionamiento hasta llegar a ser de interés y luego propiedad de la Corporación Disney con la cual logra la mayor visibilidad y masividad en número de niños “socios”. A partir de allí, se convertirá en el juego infantil número 1 en la red (con más de 12 millones de niños conectados) al que acceden chicos de todo el mundo desde la página web y que requiere de la autorización de los padres para poder acceder a ese gran mundo de pingüinos que se caracteriza por ser muy llamativo, lleno de colores y con dibujos animados de pingüinos humanoides muy sencillos pero que logran atraer al público infantil. Con respecto a este mundo virtual constituido por pingüinos como personajes protagónicos que se relacionan en una comunidad que comparte los mismos ideales, las mismas expectativas y que disfrutan de vivir las mismas aventuras Andrea Semprini, en su libro referente al marketing de la marca, afirma que “la comunicación versa cada día más sobre los aspectos inmateriales del producto que sobre sus características materiales” y esto se puede observar en tanto que la marca ha construido a la par un mundo simbólico que aglomera todos los ideales y valores que comparten los padres como lo que quiere reproducir Club Penguin desde sus inicios apoyado claro por Disney.

Sin embargo, hasta aquí cualquier producto o juguete conocido hasta ese momento podría hacer las veces de entretenimiento de los niños, entonces, ¿qué es lo que diferencia a Club Penguin de cualquier otro juego tradicional a la hora de entretener a los niños? Es en la respuesta de esta pregunta dónde radica la principal motivación de la elección de esta marca-producto para esta investigación y el camino que se decide recorrer. Como comentamos anteriormente es una marca que pasa de pertenecer a un grupo de personas que buscaba resolver situaciones de la vida cotidiana de una pequeña comunidad a ser parte del imperio Disney aglomerando a un mercado masivo internacional. De pasar de representar los valores, los comportamientos y los hábitos de un puñado de familias pasan a representar diferentes formas de consumo y hábitos de vida de cada una de las regiones del mundo. Una marca que logra esto habla de una sólida estrategia comercial, de marketing y fundamentalmente de comunicación. Y es aquí lo que representa a nuestro interés: cuáles han sido las estrategias a nivel comunicacional y marcario que ha utilizado Club Penguin para lograr captar el interés tanto en padres como en niños. El mantenimiento de una identidad marcaria y comunicacional mucho tiempo después de su gran auge y bajo el imperio Disney implica una estrecha relación para con aquellos a los que dirigen su comunicación sean tanto los niños de manera directa como con los padres de estos.

La siguiente es la hipótesis que sostenemos y trataremos de verificar a lo largo de esta investigación: Club Penguin es una marca innovadora por su surgimiento en las plataformas digitales ha comprendido las modificaciones en las prácticas y en los hábitos de consumo de los niños en las últimas dos décadas adaptando su marca y su comunicación a estos cambios. Esta comprensión de las necesidades de los niños y también de los padres a nivel mundial permitió captar insights y responder a cada uno de ellos con sus códigos particulares. Sin más está decir que la decisiones en lo comunicacional buscó y busca satisfacer las necesidades de su consumidor, de su cliente y paralelamente a ellos la de financiarse sin fallar en los valores difundidos por la marca.

Mantener la empatía con ambos es mantenerlos satisfechos y para esto es necesario comprender las modificaciones en las prácticas y en los hábitos de consumo tanto de los niños como de sus padres permitiendo captar sus insights y sus códigos. Poder captar comunicacionalmente la posición de ambas partes en sus roles de clientesconsumidores, los niños/hijos, y de clientes-compradores, los padres.

Por otra parte es importante la adaptación de la marca a las nuevas tecnologías, absorbiendo parte de las propuestas de juegos de computadoras virtuales u online y también haciendo renacer los típicos muñecos o juguetes de peluche tradicionales. No debe pasar desapercibido que Club Penguin apela a los juguetes tradicionales como medio de acceso (a través del código que aparece en la etiqueta del muñeco pingüino) al juego online desde la página web y desde la aplicación para celulares.

A partir de todo esto basaremos esta investigación tanto en autores de las disciplinas de los campos referidos al marketing y a los discursos publicitarios como a la teoría sociológica de las prácticas sociales de Bourdieu y las teorías de la comunicación desde los Estudios Culturales.]]>
2021-11-25T08:30:09-03:00

Dublin Core

Título

Club Penguin : la construcción de un juego seguro en la red

Colaborador

Ontiveros, Diego Aníbal

Fecha

2017

Descripción

El mundo de los niños y los divertimentos infantiles rebasa de productos y marcas que buscan entrar en sus vidas día a día, generación tras generación. A grandes rasgos, se puede observar que los juguetes físicos tradicionales (los juegos de mesa, los juguetes a pilas, peluches pero también los libros de cuentos) no han presentado grandes variaciones en el tiempo. Son pocos en este rubro los que intentaron siquiera innovar en materia de adaptación a la era tecnológica. Es por eso que en general, salvo casos muy escuetos como puede tratarse con la marca Barbie, no se han logrado imponer nuevas opciones o no han surgido nuevas ideas en las cuales incursionar que resulten exitosas de manera que modifiquen sustancialmente el juego. Es por este motivo que cuando se observan nuevos fenómenos en este rubro, que logran entretener y divertir a los niños mediante el uso de nuevas tecnologías, resulta necesario prestar atención.

Club Penguin es el caso que representa a este fenómeno. Un juego creado para una PC con red doméstica por un grupo de vecinos de un mismo barrio que buscaba entretener a sus hijos en aquellos momentos en los que ellos tenían que encargarse de sus responsabilidades laborales o personales. Al menos esto es lo que revela la comunicación misma del juego en el apartado “Padres”. De esta manera, el objetivo de este grupo fue crear un lugar seguro y confiable en la red para que sus pequeños puedan jugar, divertirse y compartir con los demás niños respetando y compartiendo un mismo sistema de valores

En principio este fue su funcionamiento hasta llegar a ser de interés y luego propiedad de la Corporación Disney con la cual logra la mayor visibilidad y masividad en número de niños “socios”. A partir de allí, se convertirá en el juego infantil número 1 en la red (con más de 12 millones de niños conectados) al que acceden chicos de todo el mundo desde la página web y que requiere de la autorización de los padres para poder acceder a ese gran mundo de pingüinos que se caracteriza por ser muy llamativo, lleno de colores y con dibujos animados de pingüinos humanoides muy sencillos pero que logran atraer al público infantil. Con respecto a este mundo virtual constituido por pingüinos como personajes protagónicos que se relacionan en una comunidad que comparte los mismos ideales, las mismas expectativas y que disfrutan de vivir las mismas aventuras Andrea Semprini, en su libro referente al marketing de la marca, afirma que “la comunicación versa cada día más sobre los aspectos inmateriales del producto que sobre sus características materiales” y esto se puede observar en tanto que la marca ha construido a la par un mundo simbólico que aglomera todos los ideales y valores que comparten los padres como lo que quiere reproducir Club Penguin desde sus inicios apoyado claro por Disney.

Sin embargo, hasta aquí cualquier producto o juguete conocido hasta ese momento podría hacer las veces de entretenimiento de los niños, entonces, ¿qué es lo que diferencia a Club Penguin de cualquier otro juego tradicional a la hora de entretener a los niños? Es en la respuesta de esta pregunta dónde radica la principal motivación de la elección de esta marca-producto para esta investigación y el camino que se decide recorrer. Como comentamos anteriormente es una marca que pasa de pertenecer a un grupo de personas que buscaba resolver situaciones de la vida cotidiana de una pequeña comunidad a ser parte del imperio Disney aglomerando a un mercado masivo internacional. De pasar de representar los valores, los comportamientos y los hábitos de un puñado de familias pasan a representar diferentes formas de consumo y hábitos de vida de cada una de las regiones del mundo. Una marca que logra esto habla de una sólida estrategia comercial, de marketing y fundamentalmente de comunicación. Y es aquí lo que representa a nuestro interés: cuáles han sido las estrategias a nivel comunicacional y marcario que ha utilizado Club Penguin para lograr captar el interés tanto en padres como en niños. El mantenimiento de una identidad marcaria y comunicacional mucho tiempo después de su gran auge y bajo el imperio Disney implica una estrecha relación para con aquellos a los que dirigen su comunicación sean tanto los niños de manera directa como con los padres de estos.

La siguiente es la hipótesis que sostenemos y trataremos de verificar a lo largo de esta investigación: Club Penguin es una marca innovadora por su surgimiento en las plataformas digitales ha comprendido las modificaciones en las prácticas y en los hábitos de consumo de los niños en las últimas dos décadas adaptando su marca y su comunicación a estos cambios. Esta comprensión de las necesidades de los niños y también de los padres a nivel mundial permitió captar insights y responder a cada uno de ellos con sus códigos particulares. Sin más está decir que la decisiones en lo comunicacional buscó y busca satisfacer las necesidades de su consumidor, de su cliente y paralelamente a ellos la de financiarse sin fallar en los valores difundidos por la marca.

Mantener la empatía con ambos es mantenerlos satisfechos y para esto es necesario comprender las modificaciones en las prácticas y en los hábitos de consumo tanto de los niños como de sus padres permitiendo captar sus insights y sus códigos. Poder captar comunicacionalmente la posición de ambas partes en sus roles de clientesconsumidores, los niños/hijos, y de clientes-compradores, los padres.

Por otra parte es importante la adaptación de la marca a las nuevas tecnologías, absorbiendo parte de las propuestas de juegos de computadoras virtuales u online y también haciendo renacer los típicos muñecos o juguetes de peluche tradicionales. No debe pasar desapercibido que Club Penguin apela a los juguetes tradicionales como medio de acceso (a través del código que aparece en la etiqueta del muñeco pingüino) al juego online desde la página web y desde la aplicación para celulares.

A partir de todo esto basaremos esta investigación tanto en autores de las disciplinas de los campos referidos al marketing y a los discursos publicitarios como a la teoría sociológica de las prácticas sociales de Bourdieu y las teorías de la comunicación desde los Estudios Culturales.

Idioma

spa

Extent

133 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1775

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4205
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2050 <![CDATA[Tomémoslo Toddy : historia publicitaria de la marca Toddy]]> Hay productos que dejan una marca en la historia de nuestras vidas, principalmente aquellas que nos transportan hacia nuestra infancia. Cuando comenzamos esta investigación, quisimos hacerlo con una que haya atravesado la nuestra y es por ello que elegimos la del cacao en polvo Toddy.

En el año 1928 el puertorriqueño Pedro Santiago adquirió los derechos comerciales de la marca Toddy, por lo que viajó a Argentina para abrir la primera fábrica en América del Sur. La bebida supo adquirir rápidamente un lugar importante en el mercado, logrando consolidarse e imponer un estilo que la convirtió en un sabor irresistible para chicos y grandes. A tan sólo dos años de su llegada al mercado argentino, para comienzos de 1930, ya era la bebida elegida por muchas familias.

Un interrogante habitual que surge en los análisis publicitarios gira en torno a cómo las marcas se adaptan para sobrevivir en un mundo en constante cambio y cada vez más globalizado. Encontramos pertinente trabajar con una firma argentina que sigue vigente en el país desde 1930, ya que casi un siglo de historia nos abre las puertas para adentrarnos al contexto político y socioeconómico de cada época. En sus inicios, las publicidades de este cacao en polvo estuvieron presentes en las páginas de revistas infantiles como Billiken y Patoruzú, y de adultos como fue el caso de Caras y Caretas y La Novela Semanal. Además se hizo presente en radios como Belgrano y Splendid, con programas de su autoría y también como sponsor.

La marca salió al mercado con promociones que quedaron instituidas en el imaginario social con diferentes anuncios: al principio como alimento medicinal que ayudaba a mantener una vida saludable, luego centrándose en el sabor del cacao, y en los últimos años, intentó lograr una imagen de empatía hacia el público joven al que se dirigía. De cierta forma, estas son las etapas a través de las cuales se orientará nuestro análisis.

Si bien la propuesta inicial fue desmenuzar la historia de Toddy a través de sus publicidades, una vez adentradas en la búsqueda del corpus que la integraría se hizo presente la dificultad para encontrar material bibliográfico y audiovisual de la última etapa publicitaria de la marca (desde los ´70 en adelante). Es por dicho motivo que recurrimos al recurso de la entrevista como instrumento de investigación, realizada tanto a coleccionistas - quienes aportaron relatos de experiencias con la marca, por un lado, y datos de publicaciones en las que tuvo presencia publicitaria, por el otro- como a profesionales que habían trabajado en alguna campaña para la firma.

Es así como nuestra tesina pone en juego estudios de mercado e investigaciones previas realizadas a la marca para ayudarnos en dos sentidos: en principio a conformar el corpus otorgando información de contexto, lo cual fue analizado desde una matriz semiótica y situado socio-históricamente; y en segundo lugar a respaldar o refutar nuestra hipótesis de trabajo.

La hipótesis que buscamos afirmar es que los posicionamientos adquiridos por Toddy fueron y van de la mano con el contexto político y socioeconómico que acompañaron, y aún lo siguen haciendo, cada uno de los procesos. La historia de una marca no puede desprenderse de su contexto. No es simplemente un producto que se comercializa, sino también un fragmento de la cultura que despliega narraciones sobre costumbres y hechos históricos para poder persuadir a los consumidores, actores sociales que modifican sus gustos y preferencias constantemente.

Nuestro trabajo girará en torno al análisis publicitario de la marca desde sus inicios hasta la actualidad, teniendo en cuenta cada contexto histórico, para evaluar cómo y por qué respondió de cierta manera ante determinadas situaciones. En esta investigación nos proponemos reconstruir el inicio e historia de Toddy y desarrollar su actividad en el país, hacer hincapié en los hechos ocurridos en cada una de las épocas atravesadas por la marca y poner en juego la hipótesis que guía este trabajo, para luego dar una conclusión sobre dicho análisis.

Se ha conformado un corpus con una vasta selección de artículos periodísticos y sitios web que cuentan con información relacionada a nuestro estudio, que de todas formas se podrán observar a lo largo de todo el texto investigativo con el simple objetivo de facilitar la lectura. Finalmente se ha realizado un marco teórico a partir de autores que desde distintos campos de desempeño nos ayudarán a desentrañar algunas cuestiones de nuestro objeto de estudio: “Semiótica de los medios masivos”, de Oscar Steimberg; “Posicionamiento” y “Marketing de guerra”, de Al Ries y Jack Trout, “Kleppner publicidad”, de J. Thomas Rusell y W. Ronald Lane, entre otros.]]>
2021-11-25T08:30:22-03:00

Dublin Core

Título

Tomémoslo Toddy : historia publicitaria de la marca Toddy

Colaborador

Ponferrada, Victoria

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1930-2015

Descripción

Hay productos que dejan una marca en la historia de nuestras vidas, principalmente aquellas que nos transportan hacia nuestra infancia. Cuando comenzamos esta investigación, quisimos hacerlo con una que haya atravesado la nuestra y es por ello que elegimos la del cacao en polvo Toddy.

En el año 1928 el puertorriqueño Pedro Santiago adquirió los derechos comerciales de la marca Toddy, por lo que viajó a Argentina para abrir la primera fábrica en América del Sur. La bebida supo adquirir rápidamente un lugar importante en el mercado, logrando consolidarse e imponer un estilo que la convirtió en un sabor irresistible para chicos y grandes. A tan sólo dos años de su llegada al mercado argentino, para comienzos de 1930, ya era la bebida elegida por muchas familias.

Un interrogante habitual que surge en los análisis publicitarios gira en torno a cómo las marcas se adaptan para sobrevivir en un mundo en constante cambio y cada vez más globalizado. Encontramos pertinente trabajar con una firma argentina que sigue vigente en el país desde 1930, ya que casi un siglo de historia nos abre las puertas para adentrarnos al contexto político y socioeconómico de cada época. En sus inicios, las publicidades de este cacao en polvo estuvieron presentes en las páginas de revistas infantiles como Billiken y Patoruzú, y de adultos como fue el caso de Caras y Caretas y La Novela Semanal. Además se hizo presente en radios como Belgrano y Splendid, con programas de su autoría y también como sponsor.

La marca salió al mercado con promociones que quedaron instituidas en el imaginario social con diferentes anuncios: al principio como alimento medicinal que ayudaba a mantener una vida saludable, luego centrándose en el sabor del cacao, y en los últimos años, intentó lograr una imagen de empatía hacia el público joven al que se dirigía. De cierta forma, estas son las etapas a través de las cuales se orientará nuestro análisis.

Si bien la propuesta inicial fue desmenuzar la historia de Toddy a través de sus publicidades, una vez adentradas en la búsqueda del corpus que la integraría se hizo presente la dificultad para encontrar material bibliográfico y audiovisual de la última etapa publicitaria de la marca (desde los ´70 en adelante). Es por dicho motivo que recurrimos al recurso de la entrevista como instrumento de investigación, realizada tanto a coleccionistas - quienes aportaron relatos de experiencias con la marca, por un lado, y datos de publicaciones en las que tuvo presencia publicitaria, por el otro- como a profesionales que habían trabajado en alguna campaña para la firma.

Es así como nuestra tesina pone en juego estudios de mercado e investigaciones previas realizadas a la marca para ayudarnos en dos sentidos: en principio a conformar el corpus otorgando información de contexto, lo cual fue analizado desde una matriz semiótica y situado socio-históricamente; y en segundo lugar a respaldar o refutar nuestra hipótesis de trabajo.

La hipótesis que buscamos afirmar es que los posicionamientos adquiridos por Toddy fueron y van de la mano con el contexto político y socioeconómico que acompañaron, y aún lo siguen haciendo, cada uno de los procesos. La historia de una marca no puede desprenderse de su contexto. No es simplemente un producto que se comercializa, sino también un fragmento de la cultura que despliega narraciones sobre costumbres y hechos históricos para poder persuadir a los consumidores, actores sociales que modifican sus gustos y preferencias constantemente.

Nuestro trabajo girará en torno al análisis publicitario de la marca desde sus inicios hasta la actualidad, teniendo en cuenta cada contexto histórico, para evaluar cómo y por qué respondió de cierta manera ante determinadas situaciones. En esta investigación nos proponemos reconstruir el inicio e historia de Toddy y desarrollar su actividad en el país, hacer hincapié en los hechos ocurridos en cada una de las épocas atravesadas por la marca y poner en juego la hipótesis que guía este trabajo, para luego dar una conclusión sobre dicho análisis.

Se ha conformado un corpus con una vasta selección de artículos periodísticos y sitios web que cuentan con información relacionada a nuestro estudio, que de todas formas se podrán observar a lo largo de todo el texto investigativo con el simple objetivo de facilitar la lectura. Finalmente se ha realizado un marco teórico a partir de autores que desde distintos campos de desempeño nos ayudarán a desentrañar algunas cuestiones de nuestro objeto de estudio: “Semiótica de los medios masivos”, de Oscar Steimberg; “Posicionamiento” y “Marketing de guerra”, de Al Ries y Jack Trout, “Kleppner publicidad”, de J. Thomas Rusell y W. Ronald Lane, entre otros.

Idioma

spa

Extent

211 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1930-2015

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3734
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2130 <![CDATA[Desde Maléfica hasta Aladdín : ¿mismas historias, nuevas princesas? : análisis representacional de los conceptos de familia e identidad en las remakes de Disney Live Action]]> “Al igual que tantas niñas alrededor del mundo, yo crecí jugando a ser una princesa de Disney. Y no descarto que ésa sea la razón por la cual terminé trabajando en esta compañía como guionista. Pero el cariño que les tengo no impide que no pueda entender que necesitamos mostrarlas bajo otra luz, darles la oportunidad de que puedan ser todo lo que ellas deseen” . Esta afirmación pertenece a Pamela Ribon, escritora estadounidense que, actualmente, trabaja como guionista para grandes films de la Compañía Walt Disney. Ella fue quien ideó la comentada y disruptiva escena en WiFi Ralph (2018) donde Vanellope, la pequeña protagonista, se encuentra con las Princesas.

Pero Ribon, como bien lo afirma en la entrevista con Viva, reconoce que las protagonistas de una de las franquicias más importantes de la agencia requieren atravesar una transformación para adaptarse a la audiencia actual. Las Princesas del siglo XXl, como Elsa de Frozen (2019), centralizan nuevas narrativas y rompen con determinados estereotipos, comenzando a sugerir una perspectiva feminista. En cambio, son las Princesas tradicionales, como Aurora o Cenicienta, quienes se encuentran más a destiempo de la coyuntura actual.
En este sentido, resulta pertinente destacar que: ...es indiscutible que la cultura infantil contemporánea está cambiando, pero esos cambios son resultados de cambios políticos (por ejemplo, en la relación del Estado y el mercado), cambios económicos (por ejemplo, en las estrategias de las empresas comerciales) y cambios sociales (por ejemplo, en la naturaleza de la vida familiar o en las relaciones de poder entre adultos y niños) (Buckingham, 2007, p.102).

La inmensa cantidad de variaciones en los procesos de configuración de subjetividades infantiles que ocurrieron en los últimos años reflejan el intercambio constante entre las producciones culturales y sus audiencias, y ambas son fundamentales dentro del estudio de las Ciencias de la Comunicación. Así, el particular interés del presente trabajo es observar esta situación más detenidamente dentro del mundo de las Princesas creado por la Compañía Walt Disney.

Su rol dentro de la industria cultural es fundamental debido a su alcance mundial y transgeneracional; y los dichos de la escritora Ribon son una excelente prueba de ello, de cómo ciertos estereotipos formaron parte de su desarrollo infantil en particular. Sin embargo, su caso no debe leerse como individual y único, sino como representativo en términos generacionales. Las Princesas, junto con las narrativas que las envuelven, forman parte activa en la configuración de la subjetividad, es decir, en cómo los miembros de una comunidad aprenden sobre los modelos culturales de su contexto, haciéndolos propios y transformándolos en parte de su vida cotidiana.

Pero, ¿cómo es que el análisis en torno a las producciones culturales y sus audiencias comenzaron a considerarse relevantes? Algunos autores, como Richard Hoggart, Raymond Williams y Stuart Hall, instauraron una línea de pensamiento centrada en el papel vital del contexto social en los procesos de significación y en el rol activo de la audiencia como productora de sentido. Es a través de las prácticas cotidianas que comprendemos la diversidad de la producción cultural. Así, son los estudios culturales los que colocan el foco de investigación en lograr observar la articulación entre la cultura y la vida cotidiana.

Para América Latina, son los Estudios de la Recepción los que continúan esta perspectiva, con autores como Nestor García Canclini, Jesús Martín Barbero o Anibal Ford. Son ellos quienes, en vez de centrarse en las agencias de comunicación, desplazan el análisis hacia los procesos y acciones desarrollados por el público.

Sin embargo, ambas corrientes lograron derivar en líneas de trabajo pedagógicas, como la Pedagogía Crítica. Es esta corriente la que, especialmente, se pregunta por las infancias y las juventudes, con exponentes como David Buckingham, Henry Giroux o Nicholas Kincheloe.

Así, el análisis desarrollado en las próximas páginas en torno al mundo de las Princesas estará acompañado por estos referentes y sus estudios alrededor de la cultura, sus consumos y los movimientos de las audiencias. Además, otro participante fundamental será, evidentemente, el mercado.

En los procesos de enculturación su rol se vuelve fundamental, especialmente durante el desarrollo de los más jóvenes. Como bien afirma Minzi (2003): El mercado redacta el guión de la vida infantil, define qué es lo que los chicos desearán, a qué jugarán, sobre qué charlarán, sobre qué discutirán o agradecerán a sus padres, sobre qué compartirán con sus pares, qué pensarán, qué dibujarán, qué soñarán, qué pedirán a Papá Noel (p. 289).

A través de su extensa oferta, el mercado es una de las mayores referencias simbólicas de los tiempos actuales. Tanto los medios como las redes transmiten conductas y formas de vivir. Y de allí la importancia de las simpáticas Princesas quienes, más que otros personajes del mágico mundo de Walt, comunican valores, conductas y temáticas que impactan en los imaginarios infantiles para transformar sus realidades.

Así es como, a través de la circulación y apropiación, unos aparentemente simples productos materiales operan en verdad como símbolos que construyen conocimiento y configuran la identidad. Siguiendo esta lógica, tomaremos como central la definición que ofrece García Canclini sobre el consumo cultural. El autor lo define como “... el conjunto de procesos de apropiación y usos de productos en los que el valor simbólico prevalece sobre los valores de uso y de cambio, o donde al menos estos últimos se reconfiguran subordinados a la dimensión simbólica” (García Canclini, 1999, p. 42). Como bien continúa en su texto, estudiar el consumo no es únicamente hacer un relevamiento estadístico de ventas sino un análisis de los usuarios respecto a la selección y combinación de productos y mensajes. Estudiar tanto las ofertas técnicas y simbólicas como también su aprobación resultan fundamentales para comprender la cultura de consumo develando las dinámicas de agencias como la Compañía Walt Disney y de las distintas audiencias.

En la actualidad, estas agencias del mercado logran interpelar a los niños antes que la propia escuela en la producción de sentido. Históricamente, era la esfera pública la encargada de, luego de la familia, trabajar sobre la inclusión del individuo en la sociedad. La participación de estos nuevos agentes genera una reestructuración del circuito de socialización y, por lo tanto, una reconfiguración del sentido de la infancia. De esta manera, una empresa multinacional como la Compañía Walt Disney se convierte en un jugador principal a la hora de pensar el desarrollo infantil. En palabras de Giroux (1996): La necesidad de tales análisis queda ejemplificada en el poderoso papel que los medios de comunicación están asumiendo en la producción de imágenes y textos que invaden áreas cada vez más vastas de la vida diaria. Bajo la rúbrica de la diversión, el entretenimiento y la evasión, se están creando grandes esferas públicas que parecen demasiado inocentes para merecer análisis políticos. Tal es el caso de la Disney Company (p. 54).

Sin embargo, es detrás de los mundos mágicos y sus personajes estereotipados en donde se esconden determinadas ideas y valores, las cuales suelen trabajarse con sutileza. Siguiendo a Steinberg y Kincheloe (2000): “Igual que la enseñanza del aula y el currículum escolar nunca son simplemente mensajeros/transmisores neutrales desinteresados de datos, la cultura infantil de las empresas comerciales oculta un programa”(p. 25).

Y aquí radica otro de los focos del presente trabajo: ¿qué entrañan las narrativas de ciertas películas de Princesas? ¿Qué ideas, valores y posturas políticas se esconden detrás de estos personajes tan relevantes para el universo infantil actual?

Por otro lado, debemos destacar que el entramado de significaciones construido por la agencia se nutre de sus films como fuente vital, pero ellos no son los únicos productos relevantes. Entonces, es pertinente destacar la situación de la agencia en torno a la circulación de productos que exceden el mundo cinematográfico. Actualmente, la multinacional cuenta con canales de radio y televisión, parques de atracciones en Estados Unidos, Francia, Japón y China, estudios discográficos, perfiles en redes sociales como Instagram, Twitter y Youtube. Además, la Compañía Walt Disney a principios del 2019 compró a la multinacional de medios 21st Century Fox por una suma mayor a setenta millones de dólares, sumando, entre otros activos, estudios cinematográficos, de televisión y diversas señales de cable.

En resumen, según el sitio web Statista (2020): La adquisición en los últimos años de los derechos de míticas franquicias como Star Wars o el Universo Cinematográfico de Marvel, así como de 20th Century Fox, estudio detrás de Los Simpson, ha contribuido al incremento continuo de sus arcas. En el último ejercicio, finalizado el 28 de septiembre de 2019, la empresa de Mickey Mouse generó unos ingresos de aproximadamente 69.600 millones de dólares estadounidenses, la cifra más elevada de la pasada década (Statista, 2020).

Además, la agencia lanzó en noviembre de 2019 la plataforma de streaming Disney + en Estados Unidos, la cual llegó a la Argentina a finales del 2020. La misma condensa toda la variedad de contenidos que actualmente posee la Compañía, incluyendo algunas de sus últimas adquisiciones, como producciones de la National Geographic. Durante el año pasado, la plataforma superó los noventa millones de suscriptores en el mundo, cifra que habían estimado alcanzar recién en el año 2024. Dadas las condiciones de mayor encierro y aislamiento que involucra la actual pandemia, se mantiene la certeza de que este número continuará en aumento. Así, Disney demuestra no haberse quedado atrás en el mercado cultural y se afirma como una de las productoras de contenidos más importante a nivel mundial.]]>
2021-11-25T08:30:26-03:00

Dublin Core

Título

Desde Maléfica hasta Aladdín : ¿mismas historias, nuevas princesas? : análisis representacional de los conceptos de familia e identidad en las remakes de Disney Live Action

Colaborador

Minzi, Viviana

Fecha

2021

Descripción

“Al igual que tantas niñas alrededor del mundo, yo crecí jugando a ser una princesa de Disney. Y no descarto que ésa sea la razón por la cual terminé trabajando en esta compañía como guionista. Pero el cariño que les tengo no impide que no pueda entender que necesitamos mostrarlas bajo otra luz, darles la oportunidad de que puedan ser todo lo que ellas deseen” . Esta afirmación pertenece a Pamela Ribon, escritora estadounidense que, actualmente, trabaja como guionista para grandes films de la Compañía Walt Disney. Ella fue quien ideó la comentada y disruptiva escena en WiFi Ralph (2018) donde Vanellope, la pequeña protagonista, se encuentra con las Princesas.

Pero Ribon, como bien lo afirma en la entrevista con Viva, reconoce que las protagonistas de una de las franquicias más importantes de la agencia requieren atravesar una transformación para adaptarse a la audiencia actual. Las Princesas del siglo XXl, como Elsa de Frozen (2019), centralizan nuevas narrativas y rompen con determinados estereotipos, comenzando a sugerir una perspectiva feminista. En cambio, son las Princesas tradicionales, como Aurora o Cenicienta, quienes se encuentran más a destiempo de la coyuntura actual.
En este sentido, resulta pertinente destacar que: ...es indiscutible que la cultura infantil contemporánea está cambiando, pero esos cambios son resultados de cambios políticos (por ejemplo, en la relación del Estado y el mercado), cambios económicos (por ejemplo, en las estrategias de las empresas comerciales) y cambios sociales (por ejemplo, en la naturaleza de la vida familiar o en las relaciones de poder entre adultos y niños) (Buckingham, 2007, p.102).

La inmensa cantidad de variaciones en los procesos de configuración de subjetividades infantiles que ocurrieron en los últimos años reflejan el intercambio constante entre las producciones culturales y sus audiencias, y ambas son fundamentales dentro del estudio de las Ciencias de la Comunicación. Así, el particular interés del presente trabajo es observar esta situación más detenidamente dentro del mundo de las Princesas creado por la Compañía Walt Disney.

Su rol dentro de la industria cultural es fundamental debido a su alcance mundial y transgeneracional; y los dichos de la escritora Ribon son una excelente prueba de ello, de cómo ciertos estereotipos formaron parte de su desarrollo infantil en particular. Sin embargo, su caso no debe leerse como individual y único, sino como representativo en términos generacionales. Las Princesas, junto con las narrativas que las envuelven, forman parte activa en la configuración de la subjetividad, es decir, en cómo los miembros de una comunidad aprenden sobre los modelos culturales de su contexto, haciéndolos propios y transformándolos en parte de su vida cotidiana.

Pero, ¿cómo es que el análisis en torno a las producciones culturales y sus audiencias comenzaron a considerarse relevantes? Algunos autores, como Richard Hoggart, Raymond Williams y Stuart Hall, instauraron una línea de pensamiento centrada en el papel vital del contexto social en los procesos de significación y en el rol activo de la audiencia como productora de sentido. Es a través de las prácticas cotidianas que comprendemos la diversidad de la producción cultural. Así, son los estudios culturales los que colocan el foco de investigación en lograr observar la articulación entre la cultura y la vida cotidiana.

Para América Latina, son los Estudios de la Recepción los que continúan esta perspectiva, con autores como Nestor García Canclini, Jesús Martín Barbero o Anibal Ford. Son ellos quienes, en vez de centrarse en las agencias de comunicación, desplazan el análisis hacia los procesos y acciones desarrollados por el público.

Sin embargo, ambas corrientes lograron derivar en líneas de trabajo pedagógicas, como la Pedagogía Crítica. Es esta corriente la que, especialmente, se pregunta por las infancias y las juventudes, con exponentes como David Buckingham, Henry Giroux o Nicholas Kincheloe.

Así, el análisis desarrollado en las próximas páginas en torno al mundo de las Princesas estará acompañado por estos referentes y sus estudios alrededor de la cultura, sus consumos y los movimientos de las audiencias. Además, otro participante fundamental será, evidentemente, el mercado.

En los procesos de enculturación su rol se vuelve fundamental, especialmente durante el desarrollo de los más jóvenes. Como bien afirma Minzi (2003): El mercado redacta el guión de la vida infantil, define qué es lo que los chicos desearán, a qué jugarán, sobre qué charlarán, sobre qué discutirán o agradecerán a sus padres, sobre qué compartirán con sus pares, qué pensarán, qué dibujarán, qué soñarán, qué pedirán a Papá Noel (p. 289).

A través de su extensa oferta, el mercado es una de las mayores referencias simbólicas de los tiempos actuales. Tanto los medios como las redes transmiten conductas y formas de vivir. Y de allí la importancia de las simpáticas Princesas quienes, más que otros personajes del mágico mundo de Walt, comunican valores, conductas y temáticas que impactan en los imaginarios infantiles para transformar sus realidades.

Así es como, a través de la circulación y apropiación, unos aparentemente simples productos materiales operan en verdad como símbolos que construyen conocimiento y configuran la identidad. Siguiendo esta lógica, tomaremos como central la definición que ofrece García Canclini sobre el consumo cultural. El autor lo define como “... el conjunto de procesos de apropiación y usos de productos en los que el valor simbólico prevalece sobre los valores de uso y de cambio, o donde al menos estos últimos se reconfiguran subordinados a la dimensión simbólica” (García Canclini, 1999, p. 42). Como bien continúa en su texto, estudiar el consumo no es únicamente hacer un relevamiento estadístico de ventas sino un análisis de los usuarios respecto a la selección y combinación de productos y mensajes. Estudiar tanto las ofertas técnicas y simbólicas como también su aprobación resultan fundamentales para comprender la cultura de consumo develando las dinámicas de agencias como la Compañía Walt Disney y de las distintas audiencias.

En la actualidad, estas agencias del mercado logran interpelar a los niños antes que la propia escuela en la producción de sentido. Históricamente, era la esfera pública la encargada de, luego de la familia, trabajar sobre la inclusión del individuo en la sociedad. La participación de estos nuevos agentes genera una reestructuración del circuito de socialización y, por lo tanto, una reconfiguración del sentido de la infancia. De esta manera, una empresa multinacional como la Compañía Walt Disney se convierte en un jugador principal a la hora de pensar el desarrollo infantil. En palabras de Giroux (1996): La necesidad de tales análisis queda ejemplificada en el poderoso papel que los medios de comunicación están asumiendo en la producción de imágenes y textos que invaden áreas cada vez más vastas de la vida diaria. Bajo la rúbrica de la diversión, el entretenimiento y la evasión, se están creando grandes esferas públicas que parecen demasiado inocentes para merecer análisis políticos. Tal es el caso de la Disney Company (p. 54).

Sin embargo, es detrás de los mundos mágicos y sus personajes estereotipados en donde se esconden determinadas ideas y valores, las cuales suelen trabajarse con sutileza. Siguiendo a Steinberg y Kincheloe (2000): “Igual que la enseñanza del aula y el currículum escolar nunca son simplemente mensajeros/transmisores neutrales desinteresados de datos, la cultura infantil de las empresas comerciales oculta un programa”(p. 25).

Y aquí radica otro de los focos del presente trabajo: ¿qué entrañan las narrativas de ciertas películas de Princesas? ¿Qué ideas, valores y posturas políticas se esconden detrás de estos personajes tan relevantes para el universo infantil actual?

Por otro lado, debemos destacar que el entramado de significaciones construido por la agencia se nutre de sus films como fuente vital, pero ellos no son los únicos productos relevantes. Entonces, es pertinente destacar la situación de la agencia en torno a la circulación de productos que exceden el mundo cinematográfico. Actualmente, la multinacional cuenta con canales de radio y televisión, parques de atracciones en Estados Unidos, Francia, Japón y China, estudios discográficos, perfiles en redes sociales como Instagram, Twitter y Youtube. Además, la Compañía Walt Disney a principios del 2019 compró a la multinacional de medios 21st Century Fox por una suma mayor a setenta millones de dólares, sumando, entre otros activos, estudios cinematográficos, de televisión y diversas señales de cable.

En resumen, según el sitio web Statista (2020): La adquisición en los últimos años de los derechos de míticas franquicias como Star Wars o el Universo Cinematográfico de Marvel, así como de 20th Century Fox, estudio detrás de Los Simpson, ha contribuido al incremento continuo de sus arcas. En el último ejercicio, finalizado el 28 de septiembre de 2019, la empresa de Mickey Mouse generó unos ingresos de aproximadamente 69.600 millones de dólares estadounidenses, la cifra más elevada de la pasada década (Statista, 2020).

Además, la agencia lanzó en noviembre de 2019 la plataforma de streaming Disney + en Estados Unidos, la cual llegó a la Argentina a finales del 2020. La misma condensa toda la variedad de contenidos que actualmente posee la Compañía, incluyendo algunas de sus últimas adquisiciones, como producciones de la National Geographic. Durante el año pasado, la plataforma superó los noventa millones de suscriptores en el mundo, cifra que habían estimado alcanzar recién en el año 2024. Dadas las condiciones de mayor encierro y aislamiento que involucra la actual pandemia, se mantiene la certeza de que este número continuará en aumento. Así, Disney demuestra no haberse quedado atrás en el mercado cultural y se afirma como una de las productoras de contenidos más importante a nivel mundial.

Idioma

spa

Extent

80 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5045
]]>