https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Organizaciones+sin+fines+de+lucro&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T16:27:27-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1139 <![CDATA[Los habitantes de la calle : acercamiento a la situación de calle en CABA]]> En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según los datos obtenidos por el segundo censo popular realizado en Abril de 2019, 7251 personas están en situación de calle efectiva y 20.000 personas están en situación de riesgo. Las cifras oficiales, en cambio, reconocen que hay 1146 personas “sin techo”, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y datos del censo que realizó el GCBA en abril del 2019.

El sistema público de CABA cuenta con programas y subsidios estatales que pretenden paliar el estado de vulnerabilidad de las personas en situación de calle. En relación al problema habitacional hay dos recursos que brinda el Estado: el subsidio habitacional y paradores (nocturnos o de día para pernoctar por algunas horas) o hogares. El primero es un subsidio monetario que pretende cubrir el costo de un alquiler de una habitación de hotel de 4 a 6 meses. Es otorgado solo a personas que fueron derivadas por el Programa Buenos Aires Presente (BAP), que gestiona la línea 108, en donde los vecinos pueden informar la presencia de personas en situación de calle. Los beneficiarios deben acreditar una serie de requisitos. El programa de paradores y hogares reúne centros del GCBA o
conveniados, que brindan un lugar para pasar el día o la noche, dan servicio de duchas, atención psicológica, comida. Estas iniciativas representan respuestas muy acotadas para una situación muy compleja, ya que no sólo no están orientadas a garantizar de manera efectiva y permanente el derecho a la vivienda, sino que ese es uno de los tantos derechos vulnerados en la situación de calle. Desde esa lógica el Estado subsidia, pero no promueve el desarrollo económico, social y de salud de esta población. Además, el 73% de las personas en situación de calle no cuenta con ningún tipo de ingreso fijo, ni son beneficiarios de ningún programa social, según los datos obtenidos en el censo popular realizado en 2017. Esta cifra expresa que las políticas no se adaptan a su realidad cotidiana. Asimismo, el campo burocrático y sus mecanismos sobrepasan las posibilidades de acceso de los marginados, debido a la complejidad de los trámites, la necesidad de moverse de un sitio a otro mínimamente en transporte público, el tiempo que conllevan los procesos burocráticos o los requisitos que muchas veces no poseen como un DNI, domicilio en capital federal, certificado de desalojo, etc. De este modo se construye un sistema opresor donde el Estado ejerce un tipo de violencia institucional, causando que las personas queden doblemente marginadas, primero por su situación social actual y segundo por la imposibilidad de acceder a los mecanismos estatales. “Se acepta implícitamente una situación de aislamiento y de exclusión de los sujetos de un sistema social que los trata como individuos y/o grupos que ya no participan ni gozan de los privilegios de los demás miembros de la sociedad, posicionándolos así en una situación de inestabilidad constante que les impide acceder a los recursos materiales, sociales y culturales más elementales” (Pallares, 2012). En este marco, a partir de la imposibilidad de acceder a lo público, estas personas construyen sus propias estrategias y prácticas dentro de su “campo”: la calle. De esta manera operan distintos modos de apropiación del espacio público y usos diferenciales de los ingresos irregulares, que un porcentaje bajo de habitantes de la calle (Rosa, 2012) logra obtener.

Teniendo en cuenta este contexto social complejo, la tesina de investigación se propone indagar acerca de los mecanismos reproductores de la desigualdad que operan en las políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, a través de los relatos de mujeres y hombres que transitan actualmente la situación de calle y están viviendo temporalmente en el Centro de Integración Monteagudo, coordinado por Proyecto 7 (una organización conformada por personas que atravesaron o atraviesan la situación de calle), y en el Refugio de María, un espacio destinado a mujeres solas que es manejado por un grupo de voluntarias católicas. A partir de la experiencia de estas mujeres y hombres se intentará abordar la problemática de la relación del Estado con las personas adultas en situación de calle y las estrategias que deben implementar los habitantes de la calle para poder sortear los obstáculos, límites y condicionamientos que impone, por un lado, la propia situación de calle y por el otro el Estado a través de los mecanismos de desigualdad presentes en los programas destinados a esta población.

Objetivo general:
- Comprender la relación simbólica que existe entre el Estado y las personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las políticas públicas vigentes.

Objetivos específicos:
1. Indagar los mecanismos a través de los cuáles se producen y reproducen relaciones desigualdad en las políticas públicas habitacionales que el gobierno de la Ciudad destina para personas en situación de calle.
2. Rastrear las marcas de la vulnerabilidad en torno a las estrategias habitacionales de quienes se encuentran actualmente en situación de calle.
3. Comprender, a partir de los relatos y experiencias de las personas que están en situación de calle su relación con el Estado

En este marco, las preguntas que organizan la indagación son: ¿De qué manera se produce el intercambio entre el Estado y las personas en situación de calle? ¿Qué lugar ocupa el Estado para las personas en situación de calle? ¿Cómo piensan su situación actual las personas en situación de calle? ¿Qué experiencias tienen sobre los paradores nocturnos o los subsidios habitacionales? ¿Cuáles son
las estrategias que ponen en acción en su día cotidiano para saciar sus necesidades básicas?

Para continuar es necesario esclarecer una definición de personas en situación de calle. Entendemos que son aquellos “hombres o mujeres adultos/as o grupo familiar, sin distinción de género u origen que habiten en la calle o espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en forma transitoria o permanente y/o que utilicen o no la red de alojamiento nocturno” (Ley 3706, 2010). A fin de buscar las excepciones, las heterogeneidades y, también, las capacidades que los definen como sujetos activos en tanto habitan un espacio: la calle, se utilizará el término habitantes de la calle (Rosa, 2012) -en contraposición a las denominaciones “sin techo” que refieren a la falta y carencia de la situación de calle, pero adheridas a la persona que la transita. Asimismo, es necesario definir el concepto de Estado que se tiene en cuenta durante el desarrollo de la tesina. Retomamos el concepto que propone Guillermo O'Donnell para hablar del Estado capitalista. El autor plantea que el Estado es el “componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorialmente
delimitada”, distingue lo político como el componente analítico de la dominación, que “se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física”. Es decir, que el Estado es la dimensión política de la dominación social, la cual tiene como característica distintiva una territorialidad definida y el monopolio de los medios de coacción. O´Donnell entiende al Estado como un conjunto de relaciones sociales asimétricas, causantes de la distribución desigual de recursos de la dominación (recursos económicos, medios de coerción, física, control de los recursos de información y de control ideológicos) que se establecen dependiendo de la posición que se ocupa en la estructura social. A partir de entender al Estado en este sentido, es que podemos pensar las relaciones de desigualdad que se generan entre las personas en situación de calle y el Estado, en el proceso de implementación de las políticas públicas. Por último, también es necesario brindar una definición de marginalidad, ya que entendemos que la situación de calle es un fenómeno social complejo que se desarrolla en un contexto de marginalidad social extremo. Para ello, se aborda el tema desde la perspectiva de Aníbal Quijano, que considera a la marginalidad como: “un concepto que da cuenta de la inserción indirecta, fragmentaria e inestable de crecientes segmentos de la población en el modo de producción capitalista dependiente” (Cortés. 2017).

La tesis está conformada por cuatro capítulos, el primero se llama “El Estado, las políticas públicas y la situación de calle en la Ciudad de Buenos”, en este se aborda principalmente el marco de situación actual que acontece en la CABA con respecto a la evolución del fenómeno y los índices de indigencia. Como fuente principal se consideró el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle y otras fuentes como los informes del INDEC. Por otro lado, también se repasan las políticas públicas destinadas a esta población por el GCBA, desde sus inicios hasta la actual gestión de gobierno. El objetivo de este capítulo es facilitar la comprensión acerca del contexto social, político y económico en el que se desarrolla la situación de calle en CABA. En el segundo capítulo “Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje, dos experiencias alternativas a los paradores de gobierno”, se describen las organizaciones sociales en los que se desarrolló el trabajo de campo: Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo. Estas dos organizaciones tienen un convenio con el GCBA
para brindar albergue a mujeres y hombres, respectivamente, en situación de calle. Ambos espacios se presentan como lugares alternativos a los paradores nocturnos del GCBA, que ofrecen solo el servicio de pernoctar por la noche en el parador. El Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo trabajan otorgándole a las personas la posibilidad de permanecer en los espacios por el tiempo que la persona necesite, de manera que asumen un lugar de contención donde los sujetos pueden rearmar un proyecto a corto o mediano plazo. En el capítulo tercero “Las experiencias de los habitantes de la calle”, se analizan los relatos de los habitantes de la calle, para conocer sus trayectorias y vivencias en torno a lo que implica atravesar la situación de calle, acercarse a los circuitos que propone el Estado para acceder a los recursos habilitados, y habitar en los espacios como Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo, en contraposición a los paradores nocturnos del GCBA. De esta manera en este capítulo se comienza a tener un acercamiento a los relatos de los habitantes de la calle para poder, a través de éstos, ir reconstruyendo los mecanismos de la desigualdad que operan en la relación entre el Estado y los marginados. Por último, en el capítulo cuatro” Relatos de vivir en la calle en perspectiva de género: ¿Cómo ser hombre en la calle? ¿Cómo ser mujer en la calle?, se aborda la relación del género con la situación de calle, para poder indagar acerca de las vivencias de los hombres y mujeres que viven en la calle y cómo su ser mujer o hombre les afecta en su experiencia, es decir, cómo los condiciona en sus vivencias y modos de percibir y sentir la situación de calle. Esta dimensión de análisis no había sido planteada al inicio del proyecto de investigación, sino que surgió a partir del propio relato de los entrevistados y las entrevistadas.]]>
2021-11-25T08:29:34-03:00

Dublin Core

Título

Los habitantes de la calle : acercamiento a la situación de calle en CABA

Colaborador

Di Virgilio, Mercedes

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

mayo-junio del 2019

Descripción

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según los datos obtenidos por el segundo censo popular realizado en Abril de 2019, 7251 personas están en situación de calle efectiva y 20.000 personas están en situación de riesgo. Las cifras oficiales, en cambio, reconocen que hay 1146 personas “sin techo”, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y datos del censo que realizó el GCBA en abril del 2019.

El sistema público de CABA cuenta con programas y subsidios estatales que pretenden paliar el estado de vulnerabilidad de las personas en situación de calle. En relación al problema habitacional hay dos recursos que brinda el Estado: el subsidio habitacional y paradores (nocturnos o de día para pernoctar por algunas horas) o hogares. El primero es un subsidio monetario que pretende cubrir el costo de un alquiler de una habitación de hotel de 4 a 6 meses. Es otorgado solo a personas que fueron derivadas por el Programa Buenos Aires Presente (BAP), que gestiona la línea 108, en donde los vecinos pueden informar la presencia de personas en situación de calle. Los beneficiarios deben acreditar una serie de requisitos. El programa de paradores y hogares reúne centros del GCBA o
conveniados, que brindan un lugar para pasar el día o la noche, dan servicio de duchas, atención psicológica, comida. Estas iniciativas representan respuestas muy acotadas para una situación muy compleja, ya que no sólo no están orientadas a garantizar de manera efectiva y permanente el derecho a la vivienda, sino que ese es uno de los tantos derechos vulnerados en la situación de calle. Desde esa lógica el Estado subsidia, pero no promueve el desarrollo económico, social y de salud de esta población. Además, el 73% de las personas en situación de calle no cuenta con ningún tipo de ingreso fijo, ni son beneficiarios de ningún programa social, según los datos obtenidos en el censo popular realizado en 2017. Esta cifra expresa que las políticas no se adaptan a su realidad cotidiana. Asimismo, el campo burocrático y sus mecanismos sobrepasan las posibilidades de acceso de los marginados, debido a la complejidad de los trámites, la necesidad de moverse de un sitio a otro mínimamente en transporte público, el tiempo que conllevan los procesos burocráticos o los requisitos que muchas veces no poseen como un DNI, domicilio en capital federal, certificado de desalojo, etc. De este modo se construye un sistema opresor donde el Estado ejerce un tipo de violencia institucional, causando que las personas queden doblemente marginadas, primero por su situación social actual y segundo por la imposibilidad de acceder a los mecanismos estatales. “Se acepta implícitamente una situación de aislamiento y de exclusión de los sujetos de un sistema social que los trata como individuos y/o grupos que ya no participan ni gozan de los privilegios de los demás miembros de la sociedad, posicionándolos así en una situación de inestabilidad constante que les impide acceder a los recursos materiales, sociales y culturales más elementales” (Pallares, 2012). En este marco, a partir de la imposibilidad de acceder a lo público, estas personas construyen sus propias estrategias y prácticas dentro de su “campo”: la calle. De esta manera operan distintos modos de apropiación del espacio público y usos diferenciales de los ingresos irregulares, que un porcentaje bajo de habitantes de la calle (Rosa, 2012) logra obtener.

Teniendo en cuenta este contexto social complejo, la tesina de investigación se propone indagar acerca de los mecanismos reproductores de la desigualdad que operan en las políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, a través de los relatos de mujeres y hombres que transitan actualmente la situación de calle y están viviendo temporalmente en el Centro de Integración Monteagudo, coordinado por Proyecto 7 (una organización conformada por personas que atravesaron o atraviesan la situación de calle), y en el Refugio de María, un espacio destinado a mujeres solas que es manejado por un grupo de voluntarias católicas. A partir de la experiencia de estas mujeres y hombres se intentará abordar la problemática de la relación del Estado con las personas adultas en situación de calle y las estrategias que deben implementar los habitantes de la calle para poder sortear los obstáculos, límites y condicionamientos que impone, por un lado, la propia situación de calle y por el otro el Estado a través de los mecanismos de desigualdad presentes en los programas destinados a esta población.

Objetivo general:
- Comprender la relación simbólica que existe entre el Estado y las personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las políticas públicas vigentes.

Objetivos específicos:
1. Indagar los mecanismos a través de los cuáles se producen y reproducen relaciones desigualdad en las políticas públicas habitacionales que el gobierno de la Ciudad destina para personas en situación de calle.
2. Rastrear las marcas de la vulnerabilidad en torno a las estrategias habitacionales de quienes se encuentran actualmente en situación de calle.
3. Comprender, a partir de los relatos y experiencias de las personas que están en situación de calle su relación con el Estado

En este marco, las preguntas que organizan la indagación son: ¿De qué manera se produce el intercambio entre el Estado y las personas en situación de calle? ¿Qué lugar ocupa el Estado para las personas en situación de calle? ¿Cómo piensan su situación actual las personas en situación de calle? ¿Qué experiencias tienen sobre los paradores nocturnos o los subsidios habitacionales? ¿Cuáles son
las estrategias que ponen en acción en su día cotidiano para saciar sus necesidades básicas?

Para continuar es necesario esclarecer una definición de personas en situación de calle. Entendemos que son aquellos “hombres o mujeres adultos/as o grupo familiar, sin distinción de género u origen que habiten en la calle o espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en forma transitoria o permanente y/o que utilicen o no la red de alojamiento nocturno” (Ley 3706, 2010). A fin de buscar las excepciones, las heterogeneidades y, también, las capacidades que los definen como sujetos activos en tanto habitan un espacio: la calle, se utilizará el término habitantes de la calle (Rosa, 2012) -en contraposición a las denominaciones “sin techo” que refieren a la falta y carencia de la situación de calle, pero adheridas a la persona que la transita. Asimismo, es necesario definir el concepto de Estado que se tiene en cuenta durante el desarrollo de la tesina. Retomamos el concepto que propone Guillermo O'Donnell para hablar del Estado capitalista. El autor plantea que el Estado es el “componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorialmente
delimitada”, distingue lo político como el componente analítico de la dominación, que “se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física”. Es decir, que el Estado es la dimensión política de la dominación social, la cual tiene como característica distintiva una territorialidad definida y el monopolio de los medios de coacción. O´Donnell entiende al Estado como un conjunto de relaciones sociales asimétricas, causantes de la distribución desigual de recursos de la dominación (recursos económicos, medios de coerción, física, control de los recursos de información y de control ideológicos) que se establecen dependiendo de la posición que se ocupa en la estructura social. A partir de entender al Estado en este sentido, es que podemos pensar las relaciones de desigualdad que se generan entre las personas en situación de calle y el Estado, en el proceso de implementación de las políticas públicas. Por último, también es necesario brindar una definición de marginalidad, ya que entendemos que la situación de calle es un fenómeno social complejo que se desarrolla en un contexto de marginalidad social extremo. Para ello, se aborda el tema desde la perspectiva de Aníbal Quijano, que considera a la marginalidad como: “un concepto que da cuenta de la inserción indirecta, fragmentaria e inestable de crecientes segmentos de la población en el modo de producción capitalista dependiente” (Cortés. 2017).

La tesis está conformada por cuatro capítulos, el primero se llama “El Estado, las políticas públicas y la situación de calle en la Ciudad de Buenos”, en este se aborda principalmente el marco de situación actual que acontece en la CABA con respecto a la evolución del fenómeno y los índices de indigencia. Como fuente principal se consideró el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle y otras fuentes como los informes del INDEC. Por otro lado, también se repasan las políticas públicas destinadas a esta población por el GCBA, desde sus inicios hasta la actual gestión de gobierno. El objetivo de este capítulo es facilitar la comprensión acerca del contexto social, político y económico en el que se desarrolla la situación de calle en CABA. En el segundo capítulo “Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje, dos experiencias alternativas a los paradores de gobierno”, se describen las organizaciones sociales en los que se desarrolló el trabajo de campo: Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo. Estas dos organizaciones tienen un convenio con el GCBA
para brindar albergue a mujeres y hombres, respectivamente, en situación de calle. Ambos espacios se presentan como lugares alternativos a los paradores nocturnos del GCBA, que ofrecen solo el servicio de pernoctar por la noche en el parador. El Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo trabajan otorgándole a las personas la posibilidad de permanecer en los espacios por el tiempo que la persona necesite, de manera que asumen un lugar de contención donde los sujetos pueden rearmar un proyecto a corto o mediano plazo. En el capítulo tercero “Las experiencias de los habitantes de la calle”, se analizan los relatos de los habitantes de la calle, para conocer sus trayectorias y vivencias en torno a lo que implica atravesar la situación de calle, acercarse a los circuitos que propone el Estado para acceder a los recursos habilitados, y habitar en los espacios como Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo, en contraposición a los paradores nocturnos del GCBA. De esta manera en este capítulo se comienza a tener un acercamiento a los relatos de los habitantes de la calle para poder, a través de éstos, ir reconstruyendo los mecanismos de la desigualdad que operan en la relación entre el Estado y los marginados. Por último, en el capítulo cuatro” Relatos de vivir en la calle en perspectiva de género: ¿Cómo ser hombre en la calle? ¿Cómo ser mujer en la calle?, se aborda la relación del género con la situación de calle, para poder indagar acerca de las vivencias de los hombres y mujeres que viven en la calle y cómo su ser mujer o hombre les afecta en su experiencia, es decir, cómo los condiciona en sus vivencias y modos de percibir y sentir la situación de calle. Esta dimensión de análisis no había sido planteada al inicio del proyecto de investigación, sino que surgió a partir del propio relato de los entrevistados y las entrevistadas.

Idioma

spa

Extent

96 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2019

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS

1. Introducción
1.1 Claves teóricas para pensar la calle
1.2 Coordenadas de la investigación
1. 3 Metodología
1.3 a Realización de entrevistas en profundidad semiestructuradas

CAPÍTULO UNO
El Estado, las políticas pública. y la situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
2. 1 Introducción: Estado de situación actual
2. 1 a El análisis de los resultados del Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle
2. 2 Políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
2.2 a Breve recorrido histórico de la implementación de los programas sociales destinados a personas en situación de calle en CABA
2.2 b Ley 3706 - Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle: un logro colectivo
2.2 c La actual gestión de gobierno y los programas destinados a personas en situación de calle

CAPÍTULO DOS
Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje: dos experiencias alternativas a los paradores del GCBA
3. Introducción
3.1 Refugio de María: el hogar de las mujeres
3.2 Centro de Integración Monteagudo: un espacio de par a par
3. 3 Dos modelos de abordaje alternativos a los paradores de GCBA

CAPÍTULO TRES
Las experiencias de los habitantes de la calle
4. Introducción
4.1. El campo burocrático y los modos de acceder a los recursos estatales
4.2 El Estado y las personas en situación de calle: una relación asimétrica
4.3 El habitus de la calle

CAPÍTULO CUATRO
Relatos de vivir en la calle, desde una perspectiva de género
5. Introducción
5.1 Ser mujer en la calle
5.1.a Las trayectorias de las mujeres en situación de calle
5.2 Ser hombre en la calle
5.2.a Las trayectorias de los hombres en situación de calle

6. Conclusión: la calle no es un lugar para morir, mucho menos para vivir

7. Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4721
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1196 <![CDATA[La organización del espacio y su relación con la conformación de la vida en comunidad : el estudio de caso de Colonia Jaime]]> La pregunta por el espacio surge en los últimos años de la carrera, a partir de asignaturas específicas o como temática abordada, por lo cual, luego de haber completado los primeros años de estudios, se puede comprender a la comunicación en un sentido amplio, como un fenómeno de significación que puede manifestarse de diversas maneras. A partir de un trabajo de indagación, los espacios pueden brindar información sobre una serie de elecciones, así como de omisiones y aspectos dejados al azar; hablan respecto de quienes los habitan y su relación de afectación mutua, y se puede leer en ellos las marcas del tiempo, como también el modo en que facilitan determinadas prácticas, mientras dificultan otras. Es en este sentido, por nombrar un ejemplo, cómo la experiencia corporal de ser un estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, que transitó su carrera en diferentes edificios, permitió comprender la necesidad de un espacio propio para la unidad académica, y que determinadas características del mismo podían facilitar u obstaculizar la tarea académica, y al mismo tiempo construir una identidad. En definitiva, era un tema interesante para las investigadoras porque poco tiempo atrás primaba en ellas la concepción de que el espacio físico no influía en los intercambios y vínculos sociales que se entretejen dentro de él.

Al tomar conocimiento sobre la existencia de Colonia Jaime, una comunidad autosustentable organizada como Asociación Civil sin fines de lucro, ubicada en Santiago del Estero, donde sus habitantes conviven sin estar mediados en sus relaciones puertas adentro por la propiedad privada o el dinero, hubo dos aspectos principales que llamaron la atención y la volvieron un objeto atractivo para la realización de la tesina. El primero fue que, al poseer espacios comunales, existía una intuición de que éstos repercutían en su ser comunal, en la formación personal y cosmovisión de cada habitante y en la prolongación de su existencia.

El primer objetivo de la tesina es, por ende, dar cuenta de la relación entre los espacios comunales y la organización social, tal como existe y es reproducida por sus habitantes. Los objetivos particulares son, en primer lugar, describir esos espacios y cómo son percibidos por los comuneros, en segundo lugar, indagar sobre las experiencias que permitan vincular cómo afecta a la comunidad determinada organización espacial, y tercero, llevar a cabo un relevamiento contextual que mostrará un marco general de la organización, a modo de comprender los fenómenos específicos estudiados en su posible relación con otras áreas de estudio.

El segundo aspecto, menos explícito que el del espacio, fue el de la transformación social. Desde la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires, múltiples materias tratan el tema e indagan las formas de llevarla a cabo. Se piensa, muchas veces, como un ideal, una utopía, por lo cual, un segundo objetivo de la presente tesina es mostrar a través de un ejemplo concreto, cómo fenómenos transformadores de la realidad, pueden colarse en los intersticios de la sociedad capitalista. Para eso se indagará acerca de la diferencia entre teoría y práctica, y cómo esos dos órdenes tienen que ir a la par para lograr una efectiva modificación de las cosas.

El estudio de un aspecto, el espacio, en una comunidad que existe como contemporánea al presente trabajo, podría permitir extraer pistas para pensar nuevas formas plausibles y sustentables de vida en comunidad, frente al modelo de sociedad moderno occidental, que parece estar agotando la fuerzas de la naturaleza y empobreciendo a la mayor parte de la humanidad, en busca del confort de una minoría.

Para la recolección de información que permitiera abordar los objetivos, se realizaron dos visitas en años consecutivos, abril de 2012 y marzo de 2013, sólo con la idea previa de indagar sobre el tema del espacio, abordable desde múltiples miradas y disciplinas. Además, se tuvo como inquietud el vínculo no predeterminado entre la teoría y su puesta en práctica. Una vez en el campo, se comenzaron a hacer las entrevistas orientándolas hacia el tema elegido y, una vez que todas fueron desgrabadas, se fueron encontrando ejes temáticos dentro de las mismas que podían ayudar en la reflexión. Es decir que, a posteriori de las visitas realizadas, la forma de la tesina pareció decantantar sola y de a poco a partir de los emergentes encontrados en las entrevistas, mientras sólo faltaba poner en palabras ese proceso de decantamiento.

Luego de recolectar las entrevistas, se obtuvo un material voluminoso e información muy valiosa, pero debido a que se intentó estudiar solamente algunos aspectos, se realizó un recorte, que aún así permite futuras investigaciones y mayores desarrollos. Pero en esta oportunidad se debe reconocer que excede a lo requerimientos de una tesina de grado. Este trabajo pretende ser una aproximación a un objeto de estudio, concluir una instancia académica haciendo dialogar autores de diversas disciplinas vistos a lo largo de la carrera, al carácter interdisciplinario de la misma, que resultaron apropiados para poner en ejercicio lo aprendido en una instancia integradora y, asimismo, aportar a la difusión de la experiencia de la Colonia, aunque sea de manera acotada al marco de la Facultad de Ciencias Sociales, según el deseo que manifestaron sus integrantes de volverla conocida al mundo.

El haber trabajado de a dos logró que el trabajo fuese dinámico, ya que la comunicación interpersonal con el otro enriqueció las concepciones, por lo que la forma de la tesina es el resultado de un proceso dialógico entre ambas autoras.

El proceso de escritura se dividió en un comienzo: Belén redactó el tema de la Colonia y sus espacios internos y Elena escribió los vínculos de la Colonia con el exterior, aunque en el proceso de re-escritura trabajaron ambas en ambos temas. De ese modo, se pudo aprovechar las orientaciones realizadas en la carrera por cada una, siendo dado que Elena cursó la orientación en Políticas y Planificación que brindó el marco más apropiado para comprender las relaciones con el Estado, en sus diferentes vínculos con el gobierno provincial y nacional, y Belén, por su parte, realizó la orientación de Procesos Educativos que le permitió aportar un marco teórico para situaciones como las de aprendizaje en el caso de las mujeres, las dinámicas de grupo en distintos espacios y algunos aportes vinculados al problema de la intimidad. De ese modo, se pudo evidenciar el aporte personal de cada una según las áreas de interés, y el enriquecimiento del trabajo común de a dos.

El último punto, en el que se indaga sobre la filosofía teórica y la puesta en práctica de esa filosofía cotidianamente y de la diferencia entre la planificación de un espacio y su realización concreta en un futuro no predeterminable, y en el que se relata el ejemplo concreto de esta imposibilidad de traducción punto a punto, fue escrito de manera conjunta.

Aunque se realizaron observaciones y registros fotográficos, la materia prima de este trabajo fue la palabra: los discursos de los sujetos, tanto los testimonios vivos de los habitantes de la Colonia, como el material bibliográfico de la filosofía en cuestión, el modo en que el pasado habla al presente. De ese proceso de lectura y organización de material, se vieron nacer posiciones de sujeto que evidenciaron un mundo de significaciones compartidas, aquél que se intenta reconstruir en este trabajo. En definitiva, el material solamente de observación sobre los espacios hubiera provisto de las marcas, hubiera podido evidenciar una determinada disposición y los cambios a través del tiempo, pero nunca hubiera brindado por sí solo las pistas para interpretar el sentido de habitar de esa forma y no de otra en la Colonia, y, más aún, la lucha por su apropiación.

En la tesina se trabajó con las entrevistas y su interpretación, y se reproducen citas que resultaron pertinentes para ilustrar el contenido de la exposición. Aunque no se pudo citar a todos los entrevistados, todas las entrevistas y conversaciones resultaron útiles a la hora de reflexionar sobre las preguntas guías.

Se recuperaron diferentes voces y se reconstruyeron cosmovisiones, pensamientos, deseos e inquietudes de los entrevistados a partir de las mismas, como por ejemplo las de Marcela, presidenta de la Colonia Jaime, casada con Carlos con el que tiene cuatro hijos: Maxi, Sergio, Sheila, Francisco y están esperando a su quinto hijo; Cuqui, hermana de Marcela que al casarse se fue a vivir a La Banda; Myrian, comunera de hace diez años, que antes vivía en Buenos Aires con su marido y sus primeros dos hijos y decide, para cambiar de vida, irse a vivir a la Colonia, de la que tenía conocimiento debido a que su madre había nacido allí, y tiene cinco hijos: Agustín, Constanza, Santiago, Valentín y Mateo; Nito, primo de Marcela, nacido en la Colonia y casado con Claudia que fue a vivir allí luego de haberse casado y con la que tiene tres hijos: Rafael, Facundo y Melisa; José, hermano de Marcela y tiene con Analía, cuyos bisabuelos habían vivido en la Colonia, tres hijos: Abigail, Tobías y Efrain; Cintia, casada con Rolo con el que tiene cinco hijos: Matías, Luli, Nicolás, y las mellizas: Jazmín y Mía, Cintia creció en Buenos Aires, pero conocía la Colonia a través de vínculos familiares y decidió mudarse y formar una familia junto con Rolo; Julio, casado con Florencia con la que tiene dos hijos: Gustavo y Gonzalo; Rosa y José Raimundo, padres de Marcela, Rosa nació en la Colonia; Ana S., casada con Guillermo, con el que tiene tres hijos: Adolfo, Sofía y Josué; Hans, ecuatoriano que llegó a la Colonia para conocer la experiencia y se quedó por amor, casado con Ana, hermana de Marcela, son padres de Tomás, Leandro y Abraham; Tito, casado con Nilda, padres de Rolo, Ángel, Pedro, Pablo, viven en una de las dos casas habitadas que quedaron de la planeada Ciudad Jaime, Rolo y Ángel habitan en la Colonia hoy en día. También fueron entrevistados el Sr. Ángel, visitante proveniente de Colombia, quien participa en una cátedra de estudio de la doctrina en su país, y un señor proveniente de Buenos Aires, que se mudó a Santiago del Estero, donde ejerce su profesión, para estar más cerca de la Colonia, y así poder asistir a las reuniones de estudio y compartir tiempo allí.

El trabajo implicó una convivencia de casi diez días en total entre ambos viajes, por lo que está teñido de gran emocionalidad y agradecimiento a los habitantes de la Colonia Jaime que nos abrieron tanto su casa como su corazón. Este aspecto, la fuerte identificación que se generó con los entrevistados, se puede mencionar como obstáculo al momento de emprender el análisis. Sin embargo, se llevó a cabo un proceso de reflexión a partir del trabajo con diarios de implicación, para generar una distancia académica prudente.

La tesina fue una búsqueda y un encuentro. Una búsqueda que fue guiada por el deseo de encontrar una experiencia diferente, y un encuentro que nos llenó de agradecimiento y esperanza.]]>
2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

La organización del espacio y su relación con la conformación de la vida en comunidad : el estudio de caso de Colonia Jaime

Colaborador

Santos Collazo, Felisa

Fecha

2017

Temporal Coverage

5 al 11 de abril del 2012
27 de marzo al 2 de abril del 2013

Descripción

La pregunta por el espacio surge en los últimos años de la carrera, a partir de asignaturas específicas o como temática abordada, por lo cual, luego de haber completado los primeros años de estudios, se puede comprender a la comunicación en un sentido amplio, como un fenómeno de significación que puede manifestarse de diversas maneras. A partir de un trabajo de indagación, los espacios pueden brindar información sobre una serie de elecciones, así como de omisiones y aspectos dejados al azar; hablan respecto de quienes los habitan y su relación de afectación mutua, y se puede leer en ellos las marcas del tiempo, como también el modo en que facilitan determinadas prácticas, mientras dificultan otras. Es en este sentido, por nombrar un ejemplo, cómo la experiencia corporal de ser un estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, que transitó su carrera en diferentes edificios, permitió comprender la necesidad de un espacio propio para la unidad académica, y que determinadas características del mismo podían facilitar u obstaculizar la tarea académica, y al mismo tiempo construir una identidad. En definitiva, era un tema interesante para las investigadoras porque poco tiempo atrás primaba en ellas la concepción de que el espacio físico no influía en los intercambios y vínculos sociales que se entretejen dentro de él.

Al tomar conocimiento sobre la existencia de Colonia Jaime, una comunidad autosustentable organizada como Asociación Civil sin fines de lucro, ubicada en Santiago del Estero, donde sus habitantes conviven sin estar mediados en sus relaciones puertas adentro por la propiedad privada o el dinero, hubo dos aspectos principales que llamaron la atención y la volvieron un objeto atractivo para la realización de la tesina. El primero fue que, al poseer espacios comunales, existía una intuición de que éstos repercutían en su ser comunal, en la formación personal y cosmovisión de cada habitante y en la prolongación de su existencia.

El primer objetivo de la tesina es, por ende, dar cuenta de la relación entre los espacios comunales y la organización social, tal como existe y es reproducida por sus habitantes. Los objetivos particulares son, en primer lugar, describir esos espacios y cómo son percibidos por los comuneros, en segundo lugar, indagar sobre las experiencias que permitan vincular cómo afecta a la comunidad determinada organización espacial, y tercero, llevar a cabo un relevamiento contextual que mostrará un marco general de la organización, a modo de comprender los fenómenos específicos estudiados en su posible relación con otras áreas de estudio.

El segundo aspecto, menos explícito que el del espacio, fue el de la transformación social. Desde la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires, múltiples materias tratan el tema e indagan las formas de llevarla a cabo. Se piensa, muchas veces, como un ideal, una utopía, por lo cual, un segundo objetivo de la presente tesina es mostrar a través de un ejemplo concreto, cómo fenómenos transformadores de la realidad, pueden colarse en los intersticios de la sociedad capitalista. Para eso se indagará acerca de la diferencia entre teoría y práctica, y cómo esos dos órdenes tienen que ir a la par para lograr una efectiva modificación de las cosas.

El estudio de un aspecto, el espacio, en una comunidad que existe como contemporánea al presente trabajo, podría permitir extraer pistas para pensar nuevas formas plausibles y sustentables de vida en comunidad, frente al modelo de sociedad moderno occidental, que parece estar agotando la fuerzas de la naturaleza y empobreciendo a la mayor parte de la humanidad, en busca del confort de una minoría.

Para la recolección de información que permitiera abordar los objetivos, se realizaron dos visitas en años consecutivos, abril de 2012 y marzo de 2013, sólo con la idea previa de indagar sobre el tema del espacio, abordable desde múltiples miradas y disciplinas. Además, se tuvo como inquietud el vínculo no predeterminado entre la teoría y su puesta en práctica. Una vez en el campo, se comenzaron a hacer las entrevistas orientándolas hacia el tema elegido y, una vez que todas fueron desgrabadas, se fueron encontrando ejes temáticos dentro de las mismas que podían ayudar en la reflexión. Es decir que, a posteriori de las visitas realizadas, la forma de la tesina pareció decantantar sola y de a poco a partir de los emergentes encontrados en las entrevistas, mientras sólo faltaba poner en palabras ese proceso de decantamiento.

Luego de recolectar las entrevistas, se obtuvo un material voluminoso e información muy valiosa, pero debido a que se intentó estudiar solamente algunos aspectos, se realizó un recorte, que aún así permite futuras investigaciones y mayores desarrollos. Pero en esta oportunidad se debe reconocer que excede a lo requerimientos de una tesina de grado. Este trabajo pretende ser una aproximación a un objeto de estudio, concluir una instancia académica haciendo dialogar autores de diversas disciplinas vistos a lo largo de la carrera, al carácter interdisciplinario de la misma, que resultaron apropiados para poner en ejercicio lo aprendido en una instancia integradora y, asimismo, aportar a la difusión de la experiencia de la Colonia, aunque sea de manera acotada al marco de la Facultad de Ciencias Sociales, según el deseo que manifestaron sus integrantes de volverla conocida al mundo.

El haber trabajado de a dos logró que el trabajo fuese dinámico, ya que la comunicación interpersonal con el otro enriqueció las concepciones, por lo que la forma de la tesina es el resultado de un proceso dialógico entre ambas autoras.

El proceso de escritura se dividió en un comienzo: Belén redactó el tema de la Colonia y sus espacios internos y Elena escribió los vínculos de la Colonia con el exterior, aunque en el proceso de re-escritura trabajaron ambas en ambos temas. De ese modo, se pudo aprovechar las orientaciones realizadas en la carrera por cada una, siendo dado que Elena cursó la orientación en Políticas y Planificación que brindó el marco más apropiado para comprender las relaciones con el Estado, en sus diferentes vínculos con el gobierno provincial y nacional, y Belén, por su parte, realizó la orientación de Procesos Educativos que le permitió aportar un marco teórico para situaciones como las de aprendizaje en el caso de las mujeres, las dinámicas de grupo en distintos espacios y algunos aportes vinculados al problema de la intimidad. De ese modo, se pudo evidenciar el aporte personal de cada una según las áreas de interés, y el enriquecimiento del trabajo común de a dos.

El último punto, en el que se indaga sobre la filosofía teórica y la puesta en práctica de esa filosofía cotidianamente y de la diferencia entre la planificación de un espacio y su realización concreta en un futuro no predeterminable, y en el que se relata el ejemplo concreto de esta imposibilidad de traducción punto a punto, fue escrito de manera conjunta.

Aunque se realizaron observaciones y registros fotográficos, la materia prima de este trabajo fue la palabra: los discursos de los sujetos, tanto los testimonios vivos de los habitantes de la Colonia, como el material bibliográfico de la filosofía en cuestión, el modo en que el pasado habla al presente. De ese proceso de lectura y organización de material, se vieron nacer posiciones de sujeto que evidenciaron un mundo de significaciones compartidas, aquél que se intenta reconstruir en este trabajo. En definitiva, el material solamente de observación sobre los espacios hubiera provisto de las marcas, hubiera podido evidenciar una determinada disposición y los cambios a través del tiempo, pero nunca hubiera brindado por sí solo las pistas para interpretar el sentido de habitar de esa forma y no de otra en la Colonia, y, más aún, la lucha por su apropiación.

En la tesina se trabajó con las entrevistas y su interpretación, y se reproducen citas que resultaron pertinentes para ilustrar el contenido de la exposición. Aunque no se pudo citar a todos los entrevistados, todas las entrevistas y conversaciones resultaron útiles a la hora de reflexionar sobre las preguntas guías.

Se recuperaron diferentes voces y se reconstruyeron cosmovisiones, pensamientos, deseos e inquietudes de los entrevistados a partir de las mismas, como por ejemplo las de Marcela, presidenta de la Colonia Jaime, casada con Carlos con el que tiene cuatro hijos: Maxi, Sergio, Sheila, Francisco y están esperando a su quinto hijo; Cuqui, hermana de Marcela que al casarse se fue a vivir a La Banda; Myrian, comunera de hace diez años, que antes vivía en Buenos Aires con su marido y sus primeros dos hijos y decide, para cambiar de vida, irse a vivir a la Colonia, de la que tenía conocimiento debido a que su madre había nacido allí, y tiene cinco hijos: Agustín, Constanza, Santiago, Valentín y Mateo; Nito, primo de Marcela, nacido en la Colonia y casado con Claudia que fue a vivir allí luego de haberse casado y con la que tiene tres hijos: Rafael, Facundo y Melisa; José, hermano de Marcela y tiene con Analía, cuyos bisabuelos habían vivido en la Colonia, tres hijos: Abigail, Tobías y Efrain; Cintia, casada con Rolo con el que tiene cinco hijos: Matías, Luli, Nicolás, y las mellizas: Jazmín y Mía, Cintia creció en Buenos Aires, pero conocía la Colonia a través de vínculos familiares y decidió mudarse y formar una familia junto con Rolo; Julio, casado con Florencia con la que tiene dos hijos: Gustavo y Gonzalo; Rosa y José Raimundo, padres de Marcela, Rosa nació en la Colonia; Ana S., casada con Guillermo, con el que tiene tres hijos: Adolfo, Sofía y Josué; Hans, ecuatoriano que llegó a la Colonia para conocer la experiencia y se quedó por amor, casado con Ana, hermana de Marcela, son padres de Tomás, Leandro y Abraham; Tito, casado con Nilda, padres de Rolo, Ángel, Pedro, Pablo, viven en una de las dos casas habitadas que quedaron de la planeada Ciudad Jaime, Rolo y Ángel habitan en la Colonia hoy en día. También fueron entrevistados el Sr. Ángel, visitante proveniente de Colombia, quien participa en una cátedra de estudio de la doctrina en su país, y un señor proveniente de Buenos Aires, que se mudó a Santiago del Estero, donde ejerce su profesión, para estar más cerca de la Colonia, y así poder asistir a las reuniones de estudio y compartir tiempo allí.

El trabajo implicó una convivencia de casi diez días en total entre ambos viajes, por lo que está teñido de gran emocionalidad y agradecimiento a los habitantes de la Colonia Jaime que nos abrieron tanto su casa como su corazón. Este aspecto, la fuerte identificación que se generó con los entrevistados, se puede mencionar como obstáculo al momento de emprender el análisis. Sin embargo, se llevó a cabo un proceso de reflexión a partir del trabajo con diarios de implicación, para generar una distancia académica prudente.

La tesina fue una búsqueda y un encuentro. Una búsqueda que fue guiada por el deseo de encontrar una experiencia diferente, y un encuentro que nos llenó de agradecimiento y esperanza.

Idioma

spa

Extent

111 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001526
Santiago del Estero (province)
2012
2013

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3265
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1197 <![CDATA[Conmemorar Malvinas : identidades y rituales de asociaciones de ex-combatientes en el 30° aniversario de la Guerra]]> Este trabajo investiga las significaciones sociales de asociaciones de ex-combatientes durante las conmemoraciones por el 30° Aniversario de la Guerra de Malvinas. Las organizaciones seleccionadas son la Casa del Veterano de Guerra de la República Argentina y la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas, quienes formaron parte de las manifestaciones del 2 de Abril en el monumento a los caídos de la Plaza San Martín en la ciudad de Buenos Aires. El análisis busca examinar los procesos de construcción de identidades en cada grupo y vislumbrar las modalidades conmemorativas de los rituales en los que participaron. En función de ello, previamente se realiza un acercamiento descriptivo: a la Guerra de Malvinas como hecho histórico, a las principales características de las asociaciones y a las conmemoraciones observadas.]]> 2021-11-25T08:29:37-03:00

Dublin Core

Título

Conmemorar Malvinas : identidades y rituales de asociaciones de ex-combatientes en el 30° aniversario de la Guerra

Colaborador

Amati, Mirta

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2 de abril del 2012

Idioma

spa

Extent

208 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2012

Abstract

This work investigates the social meanings of ex combatant (war veteran) associations during the commemoration for the 30th Anniversary for the Falklands/Malvinas War. The selected organizations are the House of the War Veteran from the Argentine Republic and the Association of Malvinas War Veterans, who were part of the manifestation of April 2 in the memorial of the San Martín Square in the city of Buenos Aires. The analysis seeks to examine the processes of building political identities in each group and to envisage the memorial modalities of the rituals in which they participated. For this purpose, a descriptive approach is previously done: to the Falklands/Malvinas War as an historical fact, to the main characteristics of the associations and to the observed commemorations.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4241
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1247 <![CDATA[La trama invisible : un universo de organizaciones y personas con discapacidad visual puesto en imágenes]]> La tesina surge a partir de la unión de dos proyectos diferentes. Carolina Battaglia venía trabajando en la temática de discapacidad. Realizó un trabajo de campo que incluía entrevistas a personas con discapacidad de barrios vulnerables del conurbano bonaerense. Esta experiencia la sensibilizó, no sólo por las limitaciones físicas a las que se enfrentaban éstos sujetos sino por las dificultades para insertarse en la sociedad. Por otro lado, Analia Hoban estaba realizando una investigación analítica sobre producciones audiovisuales, y a partir de las herramientas que ofrece el análisis socio-semiótico, buscaba detectar ciertos discursos e imaginarios presentes en su objeto de estudio. A su vez, las dos trabajábamos en el mismo proyecto de “Terminalidad Educativa”, en el marco de la materia Promoción de Actividades Comunitarias, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sistematizando información obtenida en encuestas que se realizaron a personas con discapacidad visual de zonas vulnerables que querían terminar sus estudios. Así es que surgió la idea de unir ideas e intereses. Primero, pensamos en indagar acerca de la discapacidad en general pero luego, al recortar el objeto a investigar, la tesina se focalizó en la discapacidad visual.

Tomada la decisión, abordamos la investigación partiendo de la idea de que nos encontramos insertos en un mundo que se organiza bajo la lógica de la información visual, es decir, que todos los conocimientos que adquirimos así como las actividades en las que nos desempeñamos implican la visión. Tal como afirma la ONCE (Fundación para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad), por medio de nuestros ojos incorporamos el 80% de la información necesaria para desenvolvernos en la vida cotidiana de manera autónoma. Asimismo, los medios masivos de comunicación están gobernados por la imagen. Incluso la radio, que desde sus inicios ha sido el máximo exponente de lo sonoro, hoy, gracias a los avances tecnológicos, se consume en soportes como internet y televisión. En este sentido, nos surgió preguntarnos qué sucede con las personas con discapacidad visual, cuáles son los medios por los cuales pueden lograr su plena integración en el mundo actual.

Para resolver estos interrogantes, nos propusimos retratar la vida de personas ciegas y con baja visión vinculadas con diferentes organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad visual en diversos ámbitos. Por medio de un formato audiovisual se buscó documentar el trabajo de estas organizaciones y sus actividades, así como la cotidianidad y las experiencias de vida de sus protagonistas, a fin de aproximarnos a los modos en que dan sentido a sus prácticas dentro de la sociedad actual, ya que consideramos que todo proceso de construcción de sentido es en sí mismo un acto de comunicación: “sin la comunicación no se podría construir ni reconstruir las evanescentes relaciones que articulan la trama de la realidad social entre los hombres, las instituciones, la cultura y la naturaleza”. (Vizer, 2003:42)]]>
2021-11-25T08:29:40-03:00

Dublin Core

Título

La trama invisible : un universo de organizaciones y personas con discapacidad visual puesto en imágenes

Colaborador

Del Coto, María Rosa
Miguel, Griselda

Fecha

2014

Descripción

La tesina surge a partir de la unión de dos proyectos diferentes. Carolina Battaglia venía trabajando en la temática de discapacidad. Realizó un trabajo de campo que incluía entrevistas a personas con discapacidad de barrios vulnerables del conurbano bonaerense. Esta experiencia la sensibilizó, no sólo por las limitaciones físicas a las que se enfrentaban éstos sujetos sino por las dificultades para insertarse en la sociedad. Por otro lado, Analia Hoban estaba realizando una investigación analítica sobre producciones audiovisuales, y a partir de las herramientas que ofrece el análisis socio-semiótico, buscaba detectar ciertos discursos e imaginarios presentes en su objeto de estudio. A su vez, las dos trabajábamos en el mismo proyecto de “Terminalidad Educativa”, en el marco de la materia Promoción de Actividades Comunitarias, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sistematizando información obtenida en encuestas que se realizaron a personas con discapacidad visual de zonas vulnerables que querían terminar sus estudios. Así es que surgió la idea de unir ideas e intereses. Primero, pensamos en indagar acerca de la discapacidad en general pero luego, al recortar el objeto a investigar, la tesina se focalizó en la discapacidad visual.

Tomada la decisión, abordamos la investigación partiendo de la idea de que nos encontramos insertos en un mundo que se organiza bajo la lógica de la información visual, es decir, que todos los conocimientos que adquirimos así como las actividades en las que nos desempeñamos implican la visión. Tal como afirma la ONCE (Fundación para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad), por medio de nuestros ojos incorporamos el 80% de la información necesaria para desenvolvernos en la vida cotidiana de manera autónoma. Asimismo, los medios masivos de comunicación están gobernados por la imagen. Incluso la radio, que desde sus inicios ha sido el máximo exponente de lo sonoro, hoy, gracias a los avances tecnológicos, se consume en soportes como internet y televisión. En este sentido, nos surgió preguntarnos qué sucede con las personas con discapacidad visual, cuáles son los medios por los cuales pueden lograr su plena integración en el mundo actual.

Para resolver estos interrogantes, nos propusimos retratar la vida de personas ciegas y con baja visión vinculadas con diferentes organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad visual en diversos ámbitos. Por medio de un formato audiovisual se buscó documentar el trabajo de estas organizaciones y sus actividades, así como la cotidianidad y las experiencias de vida de sus protagonistas, a fin de aproximarnos a los modos en que dan sentido a sus prácticas dentro de la sociedad actual, ya que consideramos que todo proceso de construcción de sentido es en sí mismo un acto de comunicación: “sin la comunicación no se podría construir ni reconstruir las evanescentes relaciones que articulan la trama de la realidad social entre los hombres, las instituciones, la cultura y la naturaleza”. (Vizer, 2003:42)

Idioma

spa

Extent

36 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1001160
Buenos Aires (province)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3443
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1483 <![CDATA[Las prácticas en comunicación comunitaria : una mirada desde las organizaciones sociales]]> La presente investigación tiene como propósito presentar la mirada que tienen las organizaciones sociales respecto de las prácticas que allí realizan los alumnos del Taller de Comunicación Comunitaria de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.

Conocer la voz de los destinatarios de los trabajos de campo aparece como una necesidad propia de estas prácticas y adquiere mayor relevancia en este momento en que la carrera se encuentra revisando su plan de estudios para una posible reforma.

Para una mayor profundización en el análisis sería pertinente, si bien escapa a los objetivos del presente trabajo, la complementación con datos históricos: cuántos trabajos de campo se han realizado, en qué consistieron, cuáles fueron las organizaciones destinatarias de los mismos y qué evaluación hicieron sus referentes respecto de los trabajos de los alumnos, entre otros interrogantes. Hasta el momento no existe una sistematización de esta información. El presente trabajo, bajo un enfoque cualitativo, desarrolló un estudio exploratorio y descriptivo para dar cuenta de un estado de situación cercano en el tiempo a partir de algunas de las organizaciones que funcionaron como centros de práctica en el año 2009.

Dado que estas prácticas se dan en un determinado marco institucional es necesario prestar especial atención a la relación que establecen las organizaciones sociales con la Universidad. Para ello se considerarán dos grandes vertientes: la extensión universitaria y las prácticas educativas que, de manera complementaria a la extensión, se proponen como objetivo la construcción de un conocimiento que apunte a la transformación social. Este trabajo de investigación se orienta a reflexionar y analizar esas experiencias para producir un insumo útil a la hora de pensar la actualidad del campo de la comunicación comunitaria.

Las preguntas que motivan y guían este trabajo tienen que ver con indagar: ¿Cómo conceptualizan las organizaciones sociales a las intervenciones de los alumnos del Taller de Comunicación Comunitaria? ¿Por qué las organizaciones deciden abrir sus espacios de trabajo cotidiano para que “los alumnos de la UBA” entren a realizar sus prácticas en comunicación comunitaria? ¿Qué expectativas tienen respecto del trabajo que realizarán los estudiantes? ¿Qué aportes visibilizan en la organización producto de la intervención? ¿Cómo experimentan la relación con la Universidad?]]>
2021-11-25T08:29:52-03:00

Dublin Core

Título

Las prácticas en comunicación comunitaria : una mirada desde las organizaciones sociales

Colaborador

Cuberli, Milca

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2007-2009

Descripción

La presente investigación tiene como propósito presentar la mirada que tienen las organizaciones sociales respecto de las prácticas que allí realizan los alumnos del Taller de Comunicación Comunitaria de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.

Conocer la voz de los destinatarios de los trabajos de campo aparece como una necesidad propia de estas prácticas y adquiere mayor relevancia en este momento en que la carrera se encuentra revisando su plan de estudios para una posible reforma.

Para una mayor profundización en el análisis sería pertinente, si bien escapa a los objetivos del presente trabajo, la complementación con datos históricos: cuántos trabajos de campo se han realizado, en qué consistieron, cuáles fueron las organizaciones destinatarias de los mismos y qué evaluación hicieron sus referentes respecto de los trabajos de los alumnos, entre otros interrogantes. Hasta el momento no existe una sistematización de esta información. El presente trabajo, bajo un enfoque cualitativo, desarrolló un estudio exploratorio y descriptivo para dar cuenta de un estado de situación cercano en el tiempo a partir de algunas de las organizaciones que funcionaron como centros de práctica en el año 2009.

Dado que estas prácticas se dan en un determinado marco institucional es necesario prestar especial atención a la relación que establecen las organizaciones sociales con la Universidad. Para ello se considerarán dos grandes vertientes: la extensión universitaria y las prácticas educativas que, de manera complementaria a la extensión, se proponen como objetivo la construcción de un conocimiento que apunte a la transformación social. Este trabajo de investigación se orienta a reflexionar y analizar esas experiencias para producir un insumo útil a la hora de pensar la actualidad del campo de la comunicación comunitaria.

Las preguntas que motivan y guían este trabajo tienen que ver con indagar: ¿Cómo conceptualizan las organizaciones sociales a las intervenciones de los alumnos del Taller de Comunicación Comunitaria? ¿Por qué las organizaciones deciden abrir sus espacios de trabajo cotidiano para que “los alumnos de la UBA” entren a realizar sus prácticas en comunicación comunitaria? ¿Qué expectativas tienen respecto del trabajo que realizarán los estudiantes? ¿Qué aportes visibilizan en la organización producto de la intervención? ¿Cómo experimentan la relación con la Universidad?

Idioma

spa

Extent

72 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1483

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2007-2009

Table Of Contents

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2698
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1605 <![CDATA[“¿Por qué hacemos lo que hacemos?” : representaciones sociales y construcción identitaria de los miembros de AIESEC Argentina (2014-2017)]]> El tema de esta tesina surge a partir del efímero paso del tesista por la organización internacional AIESEC Argentina, y el interés por profundizar en la particular manera en la que dentro de la organización se comunican sus valores, sus objetivos y su cultura organizacional.

Durante los 6 meses en la organización, nos llamó la atención la manera en la que los jóvenes miembros se involucraban en las actividades de la misma, por lo general de manera voluntaria. La carga de trabajo de los AIESECos voluntarios, superaba ampliamente las 20 horas semanales, y el clima de trabajo, parecía festivo y alegre, gracias a la infinidad de ritos y actividades compartidas que sucedían diariamente.

Como comunicador y cientista social, este involucramiento de los jóvenes nos despertó un profundo interés. Uno de nuestros objetivos, era entender qué prácticas y qué características tenía AIESEC Argentina, para despertar este involucramiento total de los jóvenes. En este sentido, la comunicación de los objetivos de la organización, tanto interna como externa, jugaba un rol clave a la hora de entender el porqué de estas prácticas. Al ver a tantos jóvenes - más de 600 argentinos de entre 18 y 30 años forman actualmente parte de la organización - identificarse plenamente como AIESECos, entendíamos que hay algo en el orden de lo institucional merecedor de un análisis más profundo.

En una sociedad donde la apatía muchas veces reina, resultaba interesante entender el trasfondo de esta conexión entre los jóvenes y la organización. Quizás los resultados de este trabajo, permitan extrapolar algunas de estas conclusiones al mundo de la política, la religión o la universidad, y, por qué no, desarrollar algunos esbozos o lineamientos para mejorar la relación de los jóvenes con estas instituciones, desde el campo de las ciencias de la comunicación social.

Así es que nos preguntamos: ¿Cuáles son las representaciones sociales de los miembros sobre la organización? ¿Cuáles son los valores, la misión, y la visión de AIESEC Argentina? ¿De qué manera los miembros aceptan estos valores y estos objetivos organizacionales? ¿Cómo se apropian de los mismos y qué desviaciones o resignificaciones aparecen? ¿En qué medida influye a historia de la organización a nivel internacional y a nivel nacional en los miembros? ¿Cómo funciona la comunicación interna y externa de AIESEC Argentina? ¿Cómo reacciona el entorno familiar y personal de los miembros frente a tamaña dedicación de tiempo y esfuerzo?

A partir de un análisis cualitativo, a través de la metodología de entrevista institucional, buscaremos acceder desde los discursos de los miembros de AIESEC Argentina, a la estructura organizacional de la institución. Siguiendo esta metodología, no trataremos de verificar la veracidad del relato de los miembros de la organización, sino acceder a las estructuras imaginarias compartidas por los mismos.

La tesina se divide en “Estado de la cuestión”, donde daremos cuenta de los trabajos previamente realizados sobre la temática a desarrollar y la justificación del tema en cuanto a novedad dentro del campo de la comunicación social. Por otro lado, el “Marco Teórico”, que incluye la bibliografía de referencia y la justificación de su uso para el análisis de la temática propuesta. También contamos con el “Marco Metodológico”, donde se podrá observar el modo en el que se abordará el caso a analizar y los objetivos de nuestro trabajo.

Posteriormente se encuentra el “Desarrollo”. El mismo será dividido en cinco capítulos para un mejor entendimiento y análisis. Los mismos serán: Capitulo No 1: “Historia de AIESEC Internacional: jóvenes que luchan por la paz y el pleno desarrollo del potencial humano”, que relevará la historia de la organización desde sus inicios, la aparición de AIESEC en nuestro país y los últimos cambios que surgieron al interior de la misma; Capítulo No 2: “The AIESEC Way: cultura organizacional”, en donde analizaremos en profundidad la cultura organizacional de AIESEC Argentina, repasando su visión, su misión, sus objetivos y sus ritos; Capítulo No 3: “Una organización hecha por jóvenes y para los jóvenes. AIESEC en la voz de sus miembros”, en donde trataremos de analizar la construcción identitaria como AIESECos de los miembros de la organización a través de sus discursos y prácticas; Capítulo No 4: “No somos una secta. Representaciones sociales e imagen corporativa”, donde veremos la comunicación de la organización, tanto interna como externa y la principal representación social entorno a ella.

Por último, haremos una conclusión de lo analizado y de la tesina en general, y acompañaremos este documento con la bibliografía analizada y los anexos correspondientes.]]>
2021-11-25T08:30:00-03:00

Dublin Core

Título

“¿Por qué hacemos lo que hacemos?” : representaciones sociales y construcción identitaria de los miembros de AIESEC Argentina (2014-2017)

Colaborador

Ferrarós, Juan José
Acerbo, Esteban

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2014-2017

Descripción

El tema de esta tesina surge a partir del efímero paso del tesista por la organización internacional AIESEC Argentina, y el interés por profundizar en la particular manera en la que dentro de la organización se comunican sus valores, sus objetivos y su cultura organizacional.

Durante los 6 meses en la organización, nos llamó la atención la manera en la que los jóvenes miembros se involucraban en las actividades de la misma, por lo general de manera voluntaria. La carga de trabajo de los AIESECos voluntarios, superaba ampliamente las 20 horas semanales, y el clima de trabajo, parecía festivo y alegre, gracias a la infinidad de ritos y actividades compartidas que sucedían diariamente.

Como comunicador y cientista social, este involucramiento de los jóvenes nos despertó un profundo interés. Uno de nuestros objetivos, era entender qué prácticas y qué características tenía AIESEC Argentina, para despertar este involucramiento total de los jóvenes. En este sentido, la comunicación de los objetivos de la organización, tanto interna como externa, jugaba un rol clave a la hora de entender el porqué de estas prácticas. Al ver a tantos jóvenes - más de 600 argentinos de entre 18 y 30 años forman actualmente parte de la organización - identificarse plenamente como AIESECos, entendíamos que hay algo en el orden de lo institucional merecedor de un análisis más profundo.

En una sociedad donde la apatía muchas veces reina, resultaba interesante entender el trasfondo de esta conexión entre los jóvenes y la organización. Quizás los resultados de este trabajo, permitan extrapolar algunas de estas conclusiones al mundo de la política, la religión o la universidad, y, por qué no, desarrollar algunos esbozos o lineamientos para mejorar la relación de los jóvenes con estas instituciones, desde el campo de las ciencias de la comunicación social.

Así es que nos preguntamos: ¿Cuáles son las representaciones sociales de los miembros sobre la organización? ¿Cuáles son los valores, la misión, y la visión de AIESEC Argentina? ¿De qué manera los miembros aceptan estos valores y estos objetivos organizacionales? ¿Cómo se apropian de los mismos y qué desviaciones o resignificaciones aparecen? ¿En qué medida influye a historia de la organización a nivel internacional y a nivel nacional en los miembros? ¿Cómo funciona la comunicación interna y externa de AIESEC Argentina? ¿Cómo reacciona el entorno familiar y personal de los miembros frente a tamaña dedicación de tiempo y esfuerzo?

A partir de un análisis cualitativo, a través de la metodología de entrevista institucional, buscaremos acceder desde los discursos de los miembros de AIESEC Argentina, a la estructura organizacional de la institución. Siguiendo esta metodología, no trataremos de verificar la veracidad del relato de los miembros de la organización, sino acceder a las estructuras imaginarias compartidas por los mismos.

La tesina se divide en “Estado de la cuestión”, donde daremos cuenta de los trabajos previamente realizados sobre la temática a desarrollar y la justificación del tema en cuanto a novedad dentro del campo de la comunicación social. Por otro lado, el “Marco Teórico”, que incluye la bibliografía de referencia y la justificación de su uso para el análisis de la temática propuesta. También contamos con el “Marco Metodológico”, donde se podrá observar el modo en el que se abordará el caso a analizar y los objetivos de nuestro trabajo.

Posteriormente se encuentra el “Desarrollo”. El mismo será dividido en cinco capítulos para un mejor entendimiento y análisis. Los mismos serán: Capitulo No 1: “Historia de AIESEC Internacional: jóvenes que luchan por la paz y el pleno desarrollo del potencial humano”, que relevará la historia de la organización desde sus inicios, la aparición de AIESEC en nuestro país y los últimos cambios que surgieron al interior de la misma; Capítulo No 2: “The AIESEC Way: cultura organizacional”, en donde analizaremos en profundidad la cultura organizacional de AIESEC Argentina, repasando su visión, su misión, sus objetivos y sus ritos; Capítulo No 3: “Una organización hecha por jóvenes y para los jóvenes. AIESEC en la voz de sus miembros”, en donde trataremos de analizar la construcción identitaria como AIESECos de los miembros de la organización a través de sus discursos y prácticas; Capítulo No 4: “No somos una secta. Representaciones sociales e imagen corporativa”, donde veremos la comunicación de la organización, tanto interna como externa y la principal representación social entorno a ella.

Por último, haremos una conclusión de lo analizado y de la tesina en general, y acompañaremos este documento con la bibliografía analizada y los anexos correspondientes.

Idioma

spa

Extent

120 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1605

Cobertura

ARG
2014-2017

Table Of Contents

1 - Introducción

2 - Estado de la cuestión
2.1 - Sobre AIESEC
2.2 - Tesinas de grado

3 - Marco teórico
3.1 - Movimiento social - organización social
3.2 - Cultura organizacional
3.2.1 - Visión
3.2.2 - Misión
3.2.3 - Valores
3.2.4 - Ritos y mitos que circulan en la organización
3.3 - Imaginarios sociales
3.4 - Representaciones sociales
3.5 - Imagen corporativa
3.6 - Abordaje heurístico de las instituciones: el tetraedro de Malfé

4 - Marco metodológico
4.1 - Presentación del caso: AIESEC Internacional y AIESEC Argentina
4.2 - Objetivos generales y específicos
4.3 - Metodología
4.3.1 - Entrevistas institucional
4.3.2 - Cuestiones a explorar: temario
4.3.3 - Cuadro de perfil de los entrevistados

5 - Desarrollo
5.1 - Historia de AIESEC Internacional: jóvenes que luchan por la paz y el pleno desarrollo del potencial humano
5.1.1 - El mito fundacional de la posguerra
5.1.2 - Los inicios de AIESEC Argentina
5.1.3 - Crecimiento disruptivo y AIESEC social. Jóvenes extranjeros y ONGs
5.2 - The AIESEC Way. Cultura organizacional
5.2.1 - Misión y visión
5.2.2 - Valores. Una herramienta acrítica
5.2.3 - Ritos: “Bailar, cantar, hablar en inglés y ponerme la remera”
5.3 - Una organización hecha por jóvenes y para los jóvenes. AIESEC en la voz de sus miembros
5.3.1 - ¿Qué es eso de AIESEC? Una aproximación a la organización desde la mirada de sus miembros actuales
5.3.2 - “AIESEC es para todos pero no todos son para AIESEC”. La distinción como marca identitaria
5.3.3 - AIESECos. ¿Cómo se autodefinen los miembros?
5.4 - “No somos una secta”. Representaciones sociales e imagen corporativa
5.4.1 - Comunicación interna de AIESEC Argentina
5.4.2 - Comunicación externa de AIESEC Argentina

6 - Conclusiones

7 - Bibliografía

8 - Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4456
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1643 <![CDATA[Diagnóstico de situación y comunicación para el Taller Protegido de Producción Crecer de Puan desde el marco de la comunicación comunitaria]]> La presente tesina tiene como fin la realización de un diagnóstico situacional y comunicacional desde una perspectiva de la Comunicación Comunitaria en la Asociación Sin Fines de Lucro, Taller Protegido de Producción Crecer de Puan. A través de una intervención en la organización que implica la sistematización de las experiencias de sus integrantes para enriquecer y transformar las prácticas. Este trabajo se nutre de las experiencias que se dan cotidianamente en el seno de la institución, de las voces y de los sentidos construidos por los protagonistas, con el objetivo de generar participación, para entablar relaciones democráticas. Además, fortalecer la posición de los sujetos en la comunidad como actores de su propia historia.

Como se mencionó, el presente trabajo tiene como meta satisfacer una demanda de la institución con respecto al fortalecimiento de los procesos de comunicación interna y externa. A partir de dicho fortalecimiento, dar respuesta a la necesidad del reconocimiento y visibilidad de su identidad como taller de producción; además reforzar a largo plazo los proyectos y actividades que la organización se propone. La realización de este trabajo surge a partir del interés personal por la problemática: la discapacidad y el trabajo, además del gran afecto por las personas que componen la institución.

Mi participación comenzó con la colaboración en actividades como voluntaria en el año 2016. Desde el año 2017 soy vicepresidenta de la Comisión Directiva. Paralelamente, mi acercamiento a la institución coincidió con la necesidad de realizar la tesis de grado. Los integrantes del Taller Protegido Crecer, de ahora en más TPC, la coordinadora, supervisoras, integrantes de la Comisión Directiva, trabajadores y trabajadoras recibieron entusiasmados la propuesta de realización de un diagnóstico, entendiendo que aportaría a construir la visión de futuro de la institución, siendo de gran ayuda para mejorar su lugar de trabajo y la mirada que la comunidad tiene de ellos. El objetivo general de la tesis es colaborar con un diagnóstico de situación y comunicación de la institución que permita a los integrantes reflexionar en la práctica, generando relaciones democráticas a partir de las cuales puedan pensarse hacia el futuro.

Los objetivos específicos parten de la construcción de un cuadro de situación que sirva para elaborar un plan de acciones comunicativas con el fin de visibilizar su misión, valores, objetivos y proyectos.

Las preguntas claves que formaron parte de este trabajo fueron: ¿Cuál es la idea que los integrantes de la institución tienen de la comunicación?, ¿Qué tipo de prácticas comunicativas se realizan en la institución?, ¿Cómo son las relaciones entre los integrantes?, ¿Cómo son los espacios de intercambio de información?, ¿Qué medios y estrategias utiliza la institución para comunicarse?, ¿Cómo son las prácticas comunicativas entre la institución y la comunidad?, ¿Qué tipos de acciones lleva a cabo la institución para fortalecer la comunicación con la comunidad?.

Estos interrogantes fueron el puntapié inicial del diagnóstico. Para conocer dónde estamos parados y así construir colectivamente un estado de situación, generar estrategias y saber qué comunicar y para qué; además desarrollar un análisis de los espacios, recursos, herramientas y gestiones de comunicación para cumplir con los objetivos y metas propuestos: satisfacer las necesidades, hacer visible y potenciar los proyectos de la organización.

Para dar respuesta a estas preguntas que guiaron la intervención, se trabajó con el Instructivo – Guía para la elaboración de Informe final Intervención Comunitaria en Organizaciones del Taller Anual de Comunicación Comunitaria de la Carrera Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, recuperando la voz de los actores a través de un trabajo de sistematización de las experiencias.

Este trabajo es fruto de la apertura y grandeza de los integrantes de la institución, que siempre estuvieron predispuestos a colaborar, y a pensarse a sí mismos.]]>
2021-11-25T08:30:02-03:00

Dublin Core

Título

Diagnóstico de situación y comunicación para el Taller Protegido de Producción Crecer de Puan desde el marco de la comunicación comunitaria

Autor/es

Colaborador

Isella, Juan

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016-2017

Descripción

La presente tesina tiene como fin la realización de un diagnóstico situacional y comunicacional desde una perspectiva de la Comunicación Comunitaria en la Asociación Sin Fines de Lucro, Taller Protegido de Producción Crecer de Puan. A través de una intervención en la organización que implica la sistematización de las experiencias de sus integrantes para enriquecer y transformar las prácticas. Este trabajo se nutre de las experiencias que se dan cotidianamente en el seno de la institución, de las voces y de los sentidos construidos por los protagonistas, con el objetivo de generar participación, para entablar relaciones democráticas. Además, fortalecer la posición de los sujetos en la comunidad como actores de su propia historia.

Como se mencionó, el presente trabajo tiene como meta satisfacer una demanda de la institución con respecto al fortalecimiento de los procesos de comunicación interna y externa. A partir de dicho fortalecimiento, dar respuesta a la necesidad del reconocimiento y visibilidad de su identidad como taller de producción; además reforzar a largo plazo los proyectos y actividades que la organización se propone. La realización de este trabajo surge a partir del interés personal por la problemática: la discapacidad y el trabajo, además del gran afecto por las personas que componen la institución.

Mi participación comenzó con la colaboración en actividades como voluntaria en el año 2016. Desde el año 2017 soy vicepresidenta de la Comisión Directiva. Paralelamente, mi acercamiento a la institución coincidió con la necesidad de realizar la tesis de grado. Los integrantes del Taller Protegido Crecer, de ahora en más TPC, la coordinadora, supervisoras, integrantes de la Comisión Directiva, trabajadores y trabajadoras recibieron entusiasmados la propuesta de realización de un diagnóstico, entendiendo que aportaría a construir la visión de futuro de la institución, siendo de gran ayuda para mejorar su lugar de trabajo y la mirada que la comunidad tiene de ellos. El objetivo general de la tesis es colaborar con un diagnóstico de situación y comunicación de la institución que permita a los integrantes reflexionar en la práctica, generando relaciones democráticas a partir de las cuales puedan pensarse hacia el futuro.

Los objetivos específicos parten de la construcción de un cuadro de situación que sirva para elaborar un plan de acciones comunicativas con el fin de visibilizar su misión, valores, objetivos y proyectos.

Las preguntas claves que formaron parte de este trabajo fueron: ¿Cuál es la idea que los integrantes de la institución tienen de la comunicación?, ¿Qué tipo de prácticas comunicativas se realizan en la institución?, ¿Cómo son las relaciones entre los integrantes?, ¿Cómo son los espacios de intercambio de información?, ¿Qué medios y estrategias utiliza la institución para comunicarse?, ¿Cómo son las prácticas comunicativas entre la institución y la comunidad?, ¿Qué tipos de acciones lleva a cabo la institución para fortalecer la comunicación con la comunidad?.

Estos interrogantes fueron el puntapié inicial del diagnóstico. Para conocer dónde estamos parados y así construir colectivamente un estado de situación, generar estrategias y saber qué comunicar y para qué; además desarrollar un análisis de los espacios, recursos, herramientas y gestiones de comunicación para cumplir con los objetivos y metas propuestos: satisfacer las necesidades, hacer visible y potenciar los proyectos de la organización.

Para dar respuesta a estas preguntas que guiaron la intervención, se trabajó con el Instructivo – Guía para la elaboración de Informe final Intervención Comunitaria en Organizaciones del Taller Anual de Comunicación Comunitaria de la Carrera Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, recuperando la voz de los actores a través de un trabajo de sistematización de las experiencias.

Este trabajo es fruto de la apertura y grandeza de los integrantes de la institución, que siempre estuvieron predispuestos a colaborar, y a pensarse a sí mismos.

Idioma

spa

Extent

144 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1643

Cobertura

ARG
2016-2017

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4474
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2087 <![CDATA[Comunicación y participación : estudio de tres casos de abordaje territorial en barrios vulnerables]]> Por definiciones políticas, objetivos planteados, ignorancia de realidades culturales, dar o quitar poder, imposiciones del contexto, utilidad electoral: hay diferentes maneras de abordar la comunicación con el barrio en un proyecto de intervención según las posibilidades, limitaciones y decisiones de cada caso. La manera en que se aborde, la propuesta que se haga a los vecinos, el rol que se asigne a cada actor desde la comunicación configurará en buena medida la postura que adopten unos y otros, los campos de acción que asuman como propios y el grado de participación de la comunidad en el proyecto.

Para sumergirnos en ese campo de reflexión, esta tesina propone comparar tres casos en los que la comunicación se configura de manera tal que construye tres modelos de participación diferentes.

Ya sea para conseguir financiamiento, viabilizar una obra o acercar al Estado, cada experiencia planteó un esquema de participación y una estrategia de comunicación acorde a sus necesidades y posibilidades. En ellos se cruzaron partidos políticos, climas y geografías, tiempos electorales, organismos internacionales con sus plazos e intereses, y por supuesto diferentes culturas, creencias e ideologías.

A lo largo de este trabajo, buscaré observar los procesos participativos de cada caso -desde la misma voz de los vecinos- y recorrer su relación con las propuestas de comunicación -a partir de sus herramientas y la voz de sus responsables-, los dispositivos de intervención y ámbitos de gobernanza, objetivos, condicionamientos y resultados para, así, compararlos y extraer conclusiones pertinentes al momento de planificar nuevos proyectos, sean estos desde el Estado u organizaciones sociales.

Es decir, el tema que buscaré abordar es el vínculo entre los procesos participativos que se generaron -o no- en los barrios alrededor de la gestión de los proyectos y los modelos de comunicación que se propusieron desde los organismos u organizaciones sociales impulsores. Dentro de este tema, prestaré especial atención a la distancia que pueda encontrarse entre lo enunciado y lo efectivamente verificado, las relaciones entre las responsabilidades asumidas por los vecinos y la apertura del proyecto a incorporar nuevas voces y actores, etc.

Las expectativas, espero no demasiado ambiciosas, son aportar algunas experiencias, poner el foco en determinados aspectos y destacar ideas y estrategias que faciliten a futuros equipos construir procesos participativos reales alrededor de proyectos de intervención en barrios vulnerables, sobre todo desde el ámbito público, en los que los vecinos ganen protagonismo, puedan decidir sobre los diseños, implementación y evaluación, y vean transformado su entorno de manera positiva al mismo tiempo que la mirada sobre sí mismos, fortaleciendo sus capacidades y su rol en su propia historia.

Adoptando el formato de Proyecto de Investigación, el principal apoyo teórico para el análisis será el eje de la participación, recurriendo a las diferentes modalidades y condiciones analizadas en la orientación de Comunicación Comunitaria. Para encontrar en las herramientas y piezas de comunicación la construcción de los distintos sujetos del discurso, los vínculos propuestos a través del contrato de lectura y las modalidades de la enunciación, me valdré del campo de Semiótica de la carrera. También intentaré encontrar, en las palabras de los participantes-vecinos-beneficiarios-destinatarios, algunos de los imaginarios y creencias que se ponen en juego en la práctica concreta de la participación, y su lugar en la cultura y la ideología.

Los casos ofrecidos para este análisis son tres. En primer lugar, el Plan Nacional de Hábitat, que realizó obras de infraestructura y urbanización en barrios vulnerables. Segundo, el programa El Estado en tu barrio, que acercó también a barrios vulnerables, ciudades y pueblos más pequeños- diferentes áreas y servicios del Estado. Por último, un programa que no es del Estado sino de una organización social: los proyectos de extensión de redes de gas natural en barrios vulnerables del conurbano de Buenos Aires, de la Fundación Pro Vivienda Social.

Parte de la inquietud sobre el tema y la elección de los casos tiene que ver con haber estado involucrado personalmente en dos de ellos. Son la Fundación Pro Vivienda Social y el Plan Nacional de Hábitat. En el primero, junto a dos compañeras de la facultad y luego de algunas experiencias puntuales, formamos un grupo de comunicación a partir del cual nos integramos al equipo de gestión del proyecto, diseñando e implementando los planes y acciones de comunicación que lo acompañaron. En el segundo caso, ya no desde la especificidad de la comunicación sino como parte del equipo de coordinación operativa, en el rol de articulación de equipos interdisciplinarios del Estado nacional (urbanos, sociales, ambientales) y equipos provinciales y municipales de provincias del noreste y la patagonia, con la oportunidad de conocer diferentes idiosincrasias, fisonomías barriales y abordajes territoriales, al mismo tiempo que recibiendo las presiones características de la función pública.

A lo largo de la tesina iré caracterizando cada uno de los proyectos -con sus dispositivos, materiales de comunicación y demás elementos- para reconstruir una correlación entre sus planteos de comunicación y los esquemas de participación consolidados. Algunas de las preguntas que intentaré ir respondiendo tienen que ver con el lugar desde el que el Estado u Organización Social habla o convoca. ¿Qué imaginarios refuerza esta comunicación? ¿Qué actores construye? Vecino, compañero, beneficiario… ¿A qué los convoca? A informarse, opinar, decidir, utilizar un servicio, ejercer un derecho. ¿Cómo miden la participación? Por su parte, los “vecinos”, ¿qué rol se adjudican a ellos mismos en los proyectos? ¿Toman decisiones o son beneficiarios pasivos?, ¿tienen información suficiente?

Así, conociendo la posibilidad que ofrecen los proyectos de constituirse, no sólo en satisfactores de necesidades sino en experiencias que viabilicen formas de relacionamiento social (Graciela Cardarelli y Mónica Rosenfeld, 1998) espero, después de este recorrido, ir decantando algunas conclusiones y aprendizajes, para compartirlas humildemente junto a nuevas inquietudes, que -ojalá- sirvan de inspiración a nuevos trabajos.]]>
2021-11-25T08:30:24-03:00

Dublin Core

Título

Comunicación y participación : estudio de tres casos de abordaje territorial en barrios vulnerables

Colaborador

Cardoso, Nelson

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1998-2019
2016-2019

Descripción

Por definiciones políticas, objetivos planteados, ignorancia de realidades culturales, dar o quitar poder, imposiciones del contexto, utilidad electoral: hay diferentes maneras de abordar la comunicación con el barrio en un proyecto de intervención según las posibilidades, limitaciones y decisiones de cada caso. La manera en que se aborde, la propuesta que se haga a los vecinos, el rol que se asigne a cada actor desde la comunicación configurará en buena medida la postura que adopten unos y otros, los campos de acción que asuman como propios y el grado de participación de la comunidad en el proyecto.

Para sumergirnos en ese campo de reflexión, esta tesina propone comparar tres casos en los que la comunicación se configura de manera tal que construye tres modelos de participación diferentes.

Ya sea para conseguir financiamiento, viabilizar una obra o acercar al Estado, cada experiencia planteó un esquema de participación y una estrategia de comunicación acorde a sus necesidades y posibilidades. En ellos se cruzaron partidos políticos, climas y geografías, tiempos electorales, organismos internacionales con sus plazos e intereses, y por supuesto diferentes culturas, creencias e ideologías.

A lo largo de este trabajo, buscaré observar los procesos participativos de cada caso -desde la misma voz de los vecinos- y recorrer su relación con las propuestas de comunicación -a partir de sus herramientas y la voz de sus responsables-, los dispositivos de intervención y ámbitos de gobernanza, objetivos, condicionamientos y resultados para, así, compararlos y extraer conclusiones pertinentes al momento de planificar nuevos proyectos, sean estos desde el Estado u organizaciones sociales.

Es decir, el tema que buscaré abordar es el vínculo entre los procesos participativos que se generaron -o no- en los barrios alrededor de la gestión de los proyectos y los modelos de comunicación que se propusieron desde los organismos u organizaciones sociales impulsores. Dentro de este tema, prestaré especial atención a la distancia que pueda encontrarse entre lo enunciado y lo efectivamente verificado, las relaciones entre las responsabilidades asumidas por los vecinos y la apertura del proyecto a incorporar nuevas voces y actores, etc.

Las expectativas, espero no demasiado ambiciosas, son aportar algunas experiencias, poner el foco en determinados aspectos y destacar ideas y estrategias que faciliten a futuros equipos construir procesos participativos reales alrededor de proyectos de intervención en barrios vulnerables, sobre todo desde el ámbito público, en los que los vecinos ganen protagonismo, puedan decidir sobre los diseños, implementación y evaluación, y vean transformado su entorno de manera positiva al mismo tiempo que la mirada sobre sí mismos, fortaleciendo sus capacidades y su rol en su propia historia.

Adoptando el formato de Proyecto de Investigación, el principal apoyo teórico para el análisis será el eje de la participación, recurriendo a las diferentes modalidades y condiciones analizadas en la orientación de Comunicación Comunitaria. Para encontrar en las herramientas y piezas de comunicación la construcción de los distintos sujetos del discurso, los vínculos propuestos a través del contrato de lectura y las modalidades de la enunciación, me valdré del campo de Semiótica de la carrera. También intentaré encontrar, en las palabras de los participantes-vecinos-beneficiarios-destinatarios, algunos de los imaginarios y creencias que se ponen en juego en la práctica concreta de la participación, y su lugar en la cultura y la ideología.

Los casos ofrecidos para este análisis son tres. En primer lugar, el Plan Nacional de Hábitat, que realizó obras de infraestructura y urbanización en barrios vulnerables. Segundo, el programa El Estado en tu barrio, que acercó también a barrios vulnerables, ciudades y pueblos más pequeños- diferentes áreas y servicios del Estado. Por último, un programa que no es del Estado sino de una organización social: los proyectos de extensión de redes de gas natural en barrios vulnerables del conurbano de Buenos Aires, de la Fundación Pro Vivienda Social.

Parte de la inquietud sobre el tema y la elección de los casos tiene que ver con haber estado involucrado personalmente en dos de ellos. Son la Fundación Pro Vivienda Social y el Plan Nacional de Hábitat. En el primero, junto a dos compañeras de la facultad y luego de algunas experiencias puntuales, formamos un grupo de comunicación a partir del cual nos integramos al equipo de gestión del proyecto, diseñando e implementando los planes y acciones de comunicación que lo acompañaron. En el segundo caso, ya no desde la especificidad de la comunicación sino como parte del equipo de coordinación operativa, en el rol de articulación de equipos interdisciplinarios del Estado nacional (urbanos, sociales, ambientales) y equipos provinciales y municipales de provincias del noreste y la patagonia, con la oportunidad de conocer diferentes idiosincrasias, fisonomías barriales y abordajes territoriales, al mismo tiempo que recibiendo las presiones características de la función pública.

A lo largo de la tesina iré caracterizando cada uno de los proyectos -con sus dispositivos, materiales de comunicación y demás elementos- para reconstruir una correlación entre sus planteos de comunicación y los esquemas de participación consolidados. Algunas de las preguntas que intentaré ir respondiendo tienen que ver con el lugar desde el que el Estado u Organización Social habla o convoca. ¿Qué imaginarios refuerza esta comunicación? ¿Qué actores construye? Vecino, compañero, beneficiario… ¿A qué los convoca? A informarse, opinar, decidir, utilizar un servicio, ejercer un derecho. ¿Cómo miden la participación? Por su parte, los “vecinos”, ¿qué rol se adjudican a ellos mismos en los proyectos? ¿Toman decisiones o son beneficiarios pasivos?, ¿tienen información suficiente?

Así, conociendo la posibilidad que ofrecen los proyectos de constituirse, no sólo en satisfactores de necesidades sino en experiencias que viabilicen formas de relacionamiento social (Graciela Cardarelli y Mónica Rosenfeld, 1998) espero, después de este recorrido, ir decantando algunas conclusiones y aprendizajes, para compartirlas humildemente junto a nuevas inquietudes, que -ojalá- sirvan de inspiración a nuevos trabajos.

Idioma

spa

Extent

126 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1998-2019
2016-2019

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4827
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2519 <![CDATA[Los aportes de la comunicación comunitaria al trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad : el caso del Programa de Acompañamiento de Fundación Mediapila]]> La tesina se propone indagar sobre los aportes de la Comunicación Comunitaria al empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica1. Para hacerlo toma el caso puntual del “Programa de Acompañamiento” de la fundación Mediapila, este programa tiene por objetivo potenciar el desarrollo personal de mujeres. Propone, mediante técnicas participativas, discutir y reflexionar sobre diferentes problemáticas que les son comunes a todas sus participantes: derechos laborales, migración, violencia de género, autoestima, maternidad y crianza. Se realiza la sistematización de dicha experiencia a fin de poder obtener aportes concretos para el campo de la Comunicación Comunitaria.

El interés en la temática surge de una experiencia de 7 años en el trabajo con mujeres de clases populares de la Ciudad de Buenos Aires, ya sea en organizaciones de la sociedad civil o en ámbitos estatales, profesionalmente siempre me mantuve ligada a este grupo de personas en particular.

Mi participación en la fundación Mediapila comenzó en el año 2010 en el sector de desarrollo de fondos de la organización. Con el paso de los años fui atravesando las diferentes áreas de manera laboral y en algunas ocasiones como voluntaria. En el 2015 me hice cargo de la coordinación general y dirección ejecutiva de la fundación permitiéndome esto llevar adelante el diseño del programa social de la fundación, fue en ese momento donde se incluyó el mencionado Programa de Acompañamiento.

Fui parte del comienzo del programa, llevando a cabo los talleres y encuentros, pero luego del primer año de ejecución me desligué de la parte operativa para continuar únicamente con su planificación y supervisión, participando de las actividades pero de manera aislada, no ya como facilitadora sino como observadora. A lo largo de estos años de implementar el Programa de Acompañamiento puedo dar cuenta del impacto que tiene y es por eso que me resulta de gran interés trabajar en su sistematización analizando sus aportes al campo de la Comunicación Comunitaria y al trabajo específico con el proceso de empoderamiento de las mujeres.

Es pertinente dejar constancia de que el siguiente trabajo se llevó a cabo entre el año 2017 y principios del 2018 dado que se realiza a partir de categorías de análisis que están en constante cambios debido a las continuas investigaciones sobre diversidad y género.]]>
2022-05-10T14:59:45-03:00

Dublin Core

Título

Los aportes de la comunicación comunitaria al trabajo con mujeres en situación de vulnerabilidad : el caso del Programa de Acompañamiento de Fundación Mediapila

Colaborador

Isella, Juan

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017-2018

Descripción

La tesina se propone indagar sobre los aportes de la Comunicación Comunitaria al empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica1. Para hacerlo toma el caso puntual del “Programa de Acompañamiento” de la fundación Mediapila, este programa tiene por objetivo potenciar el desarrollo personal de mujeres. Propone, mediante técnicas participativas, discutir y reflexionar sobre diferentes problemáticas que les son comunes a todas sus participantes: derechos laborales, migración, violencia de género, autoestima, maternidad y crianza. Se realiza la sistematización de dicha experiencia a fin de poder obtener aportes concretos para el campo de la Comunicación Comunitaria.

El interés en la temática surge de una experiencia de 7 años en el trabajo con mujeres de clases populares de la Ciudad de Buenos Aires, ya sea en organizaciones de la sociedad civil o en ámbitos estatales, profesionalmente siempre me mantuve ligada a este grupo de personas en particular.

Mi participación en la fundación Mediapila comenzó en el año 2010 en el sector de desarrollo de fondos de la organización. Con el paso de los años fui atravesando las diferentes áreas de manera laboral y en algunas ocasiones como voluntaria. En el 2015 me hice cargo de la coordinación general y dirección ejecutiva de la fundación permitiéndome esto llevar adelante el diseño del programa social de la fundación, fue en ese momento donde se incluyó el mencionado Programa de Acompañamiento.

Fui parte del comienzo del programa, llevando a cabo los talleres y encuentros, pero luego del primer año de ejecución me desligué de la parte operativa para continuar únicamente con su planificación y supervisión, participando de las actividades pero de manera aislada, no ya como facilitadora sino como observadora. A lo largo de estos años de implementar el Programa de Acompañamiento puedo dar cuenta del impacto que tiene y es por eso que me resulta de gran interés trabajar en su sistematización analizando sus aportes al campo de la Comunicación Comunitaria y al trabajo específico con el proceso de empoderamiento de las mujeres.

Es pertinente dejar constancia de que el siguiente trabajo se llevó a cabo entre el año 2017 y principios del 2018 dado que se realiza a partir de categorías de análisis que están en constante cambios debido a las continuas investigaciones sobre diversidad y género.

Idioma

spa

Extent

86 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2017-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4476
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2738 <![CDATA[Las prácticas comunicacionales en organizaciones sociales que comercializan productos de la economía social : análisis de los casos de Iriarte Verde y El Galpón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2013/2014)]]> Surgidas como respuesta a la crisis económica y el desempleo de finales del 2000, las iniciativas de economía social y solidaria impulsan formas de desarrollo económico alternativas a la dinámica de acumulación basada en el lucro y la apropiación privada.

Las organizaciones sociales de la Economía Social y Solidaria (ESS) se centran en valores y principios solidarios y de equidad, buscan satisfacer las necesidades sociales y de trabajo pero desde un intercambio solidario. El sector de la Economía Social y Solidaria se diferencia claramente del sector privado, que tiene sólo fines lucrativos. Según Coraggio la Economía Social enfoca la economía como espacio vital y cultural, constituido por individuos, familias, comunidades y colectivos de diverso tipo que actúan haciendo transacciones entre la utilidad material y los valores de solidaridad y cooperación, limitando la competencia.

El presente trabajo se propone abordar las prácticas comunicacionales que se generan en los procesos de comercialización de los productos de la Economía Social, describiendo los casos de dos organizaciones sociales: Iriarte Verde y El Galpón (Mutual Sentimiento), ambas radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con más de diez años de experiencia en el sector.

La propuesta será desarrollar un análisis cualitativo que describa y compare las prácticas y estrategias que abordan, ambas organizaciones, a la hora de comercializar los productos de la Economía Social y Solidaria. Se consideran, a tal fin, las formas de organización, los procesos de toma de decisiones, los espacios de selección de los productos de la economía social que comercializan, las redes que tienden para comercializar productos que vienen de distintos puntos del país hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; sus modos de relacionarse con otros actores sociales y las características del espacio físico que ocupan. También se analizarán los mecanismos que operan en la definición del precio de venta de los productos y su selección, entre otros interrogantes. Cabe destacar, que el interés está centrado en las formas de comunicación que logran impulsar los sujetos que forman cada una de estas organizaciones sociales, entendiendo que “toda práctica social lleva implícitos procesos de significación y producción de sentido y que éstos procesos son fragmentos de la semiosis social, entramados de significaciones de una sociedad en un momento histórico y social determinado”, según lo define Verón.]]>
2022-08-17T12:20:00-03:00

Dublin Core

Título

Las prácticas comunicacionales en organizaciones sociales que comercializan productos de la economía social : análisis de los casos de Iriarte Verde y El Galpón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2013/2014)

Colaborador

Salzman, Marina Andrea

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013-2014

Descripción

Surgidas como respuesta a la crisis económica y el desempleo de finales del 2000, las iniciativas de economía social y solidaria impulsan formas de desarrollo económico alternativas a la dinámica de acumulación basada en el lucro y la apropiación privada.

Las organizaciones sociales de la Economía Social y Solidaria (ESS) se centran en valores y principios solidarios y de equidad, buscan satisfacer las necesidades sociales y de trabajo pero desde un intercambio solidario. El sector de la Economía Social y Solidaria se diferencia claramente del sector privado, que tiene sólo fines lucrativos. Según Coraggio la Economía Social enfoca la economía como espacio vital y cultural, constituido por individuos, familias, comunidades y colectivos de diverso tipo que actúan haciendo transacciones entre la utilidad material y los valores de solidaridad y cooperación, limitando la competencia.

El presente trabajo se propone abordar las prácticas comunicacionales que se generan en los procesos de comercialización de los productos de la Economía Social, describiendo los casos de dos organizaciones sociales: Iriarte Verde y El Galpón (Mutual Sentimiento), ambas radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con más de diez años de experiencia en el sector.

La propuesta será desarrollar un análisis cualitativo que describa y compare las prácticas y estrategias que abordan, ambas organizaciones, a la hora de comercializar los productos de la Economía Social y Solidaria. Se consideran, a tal fin, las formas de organización, los procesos de toma de decisiones, los espacios de selección de los productos de la economía social que comercializan, las redes que tienden para comercializar productos que vienen de distintos puntos del país hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; sus modos de relacionarse con otros actores sociales y las características del espacio físico que ocupan. También se analizarán los mecanismos que operan en la definición del precio de venta de los productos y su selección, entre otros interrogantes. Cabe destacar, que el interés está centrado en las formas de comunicación que logran impulsar los sujetos que forman cada una de estas organizaciones sociales, entendiendo que “toda práctica social lleva implícitos procesos de significación y producción de sentido y que éstos procesos son fragmentos de la semiosis social, entramados de significaciones de una sociedad en un momento histórico y social determinado”, según lo define Verón.

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2013-2014

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3361
]]>