<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Participaci%C3%B3n+pol%C3%ADtica&output=rss2 Thu, 28 Mar 2024 13:34:00 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6

Dublin Core

Título

La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades

Autor/es

Colaborador

García Delgado, Daniel

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado.

Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo.

Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014).

Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo.

Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.

Idioma

spa

Extent

303 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Table Of Contents

Capítulo I – Introducción
1. Introducción
2. La participación política en el Estado nacional como problema de investigación
3. Perspectiva teórica sobre mediaciones sociales, participación, escenarios y estilos de gestión
3.1. Las políticas estatales y los dispositivos de gestión
3.2. Participación política o cooptación
3.3. Los escenarios de participación política
4. La estrategia metodológica
5. Las organizaciones de desocupados como movimientos sociales: las perspectivas norteamericana y europea
6. Los movimientos sociales desde la mirada latinoamericana
7. Estructura de la tesis

Capítulo II Las organizaciones de desocupados y su relación con el Estado nación como fenómeno político, social y académico.
1. Introducción
2. La perspectiva sociopolítica de la relación con el Estado
3. La perspectiva de la politización de los sectores populares
4. Los desocupados como expresión de la lucha de clases
5. “Militar el Estado”: la participación de las organizaciones de desocupados en la gestión pública desde las ciencias sociales
6. Recapitulando

Capítulo III Las organizaciones de desocupados y el Movimiento Barrios de Pie
1. Introducción
2. Las reformas estructurales y la reforma del Estado durante el modelo neoliberal (1976 – 2002) Políticas estatales
2.1 Las transformaciones en el mundo del trabajo y en el sistema de protección
2.2 Las transformaciones en el estilo de gestión de las políticas estatales
3. Los programas de “lucha contra la pobreza”: una nueva forma de acceso a las políticas sociales
4. La acción colectiva y las mediaciones sociales durante el neoliberalismo
4.1 La crisis de las medicaciones clásicas y la territorialización de la política
4.2 Acciones colectivas y nuevas organizaciones sociopolíticas
5. Las organizaciones de desocupados: estrategias y trayectorias sociopolíticas
6. El Movimiento Barrio de Pie, antecedentes y trayectoria
6.1 La Corriente Nacional Patria Libre
6.2 El frente territorial
6.3 El frente Juvenil
6.4 Las estrategias electorales antes del Kirchnerismo
6.5 El conflicto social como herramienta de construcción
6.6 Barrios de Pie y sus formas de construcción
7. Epílogo

Capítulo IV El proceso de vinculación política de BDP al gobierno: el “gabinete piquetero”, la transversalidad y los armados políticos – electorales del periodo
1. Introducción
2. Crisis de representatividad y transversalidad
2.1 El proceso de reconstrucción del Poder Presidencial
2.2 El proceso de reconstrucción del poder estatal
2.3 La reconstrucción del sistema de partidos
3. Las expresiones políticas de BDP y su vinculación con el Estado
3.1 El gabinete piquetero
3.2 La estrategia política
3. 3 Libres del Sur
4. La trayectoria política de BPD 2003 – 2009

Capítulo V El estilo de gestión territorial de BDP: su participación en la implementación de programas estatales en el territorio.
1. Introducción
2. La experiencia de BDP en el territorio: los planes
3. Los programas de asistencia alimentaria
3.1 Las cajas
3.2 Los comedores
4. El estilo de gestión territorial de BDP: ¿Una ventanilla del Estado?

Capítulo VI El estilo de gestión estatal: la experiencia de BDP en el Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación
1. Introducción
2. El Movimiento Barrios de Pie: del territorio al organigrama del Ministerio de Desarrollo Social de la nación
3. La experiencia de los programas y espacios de gestión
3.1. Los programas nacionales
3.2. Los espacios propios de gestión
4. El estilo de gestión estatal de BDP: militar, disputar y gestionar el Estado

Capítulo VII Reflexiones Finales
1. Introducción
2. La participación política de BDP en la política partidaria
3. El estilo de gestión territorial de BDP
4. El estilo de gestión estatal de BDP
5. Comentarios finales
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 21 Nov 2016 16:27:48 -0200
<![CDATA[Estéticas-en-las-calles rosarinas, del taller a los movimientos sociales : prácticas, repertorios e itinerarios estético-políticos en la década del 2000]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/24

Dublin Core

Título

Estéticas-en-las-calles rosarinas, del taller a los movimientos sociales : prácticas, repertorios e itinerarios estético-políticos en la década del 2000

Colaborador

Valdettaro, Sandra

Fecha

2016

Temporal Coverage

Década del 2000

Descripción

La insurrección popular argentina del 2001 inauguró una década de sentidas innovaciones en los modos de hacer arte y política. Significó el nacimiento de un nuevo protagonismo social con una insoslayable singularidad poética e innovados modos de estar en la calle que ensayaron interesantes modulaciones en los años siguientes.

Rosario fue cuna de un frondoso laboratorio de prácticas estético-políticas. Por ello, en esta investigación nos proponemos comprender el desarrollo y devenir a lo largo de la década del 2000 de las formas de imaginación estético-política callejera inauguradas y/o visibilizadas en Rosario a partir del acontecimiento 2001. Así, nos abocamos a prácticas y experiencias realizadas por sujetos diversos pero conectadas porque conformaron una trama sensible y de sentidos en la superficie urbana.

Es esta una investigación cualitativa cuyo proceso se ha guiado, en buena medida, por los criterios de las epistemologías críticas y las teorías decoloniales aspirando a producir un conocimiento situado.

Con dicho cometido, iniciamos la primera parte realizando una lectura del 2001 como acontecimiento. Posteriormente retomamos, de modo situado, discusiones centrales al campo de estudio de las articulaciones entre arte y política, en el que se inscribe nuestro trabajo. Luego nos inmiscuimos en las experiencias de activismo artístico rosarino a partir del análisis de tres colectivos: Arte en la Kalle, Trasmargen y Pobres Diablos, a lo que sumamos prácticas activistas que tuvieron cita en la Universidad Nacional de Rosario. Así damos forma a lo que denominamos una estética-en-la-calle visual y performática y analizamos sus modos de hacer política.

En un segundo capítulo nos adentramos en el reverdecer carnavalero y el surgimiento del movimiento murguero, experiencias que a nuestro entender conformaron una estética-en-la-calle festiva. Ahondamos en su politicidad específica. .

Dedicamos el tercer capítulo a pensar el repertorio de protesta gestado con motivo del asesinato del militante social Pocho Lepratti. Analizamos las intervenciones visuales y performático-visuales que lo conformaron, y, especialmente, sus dos imágenes emblema: la hormiga y el ángel de la bicicleta. También nos detenemos en su fiesta carnavalera y en los modos en que estas experiencias excedieron con creces su pretendida función en el repertorio inaugurando bio-resistencias. Finalmente, reconstruimos los principales itinerarios que se trazaron entre estas prácticas y las de los colectivos de activismo artístico trabajados.

En el cuarto capítulo, que compone la segunda parte de la Tesis, reflexionamos en torno a la transición de estas dos estéticas-en-la-calle que formaron parte de un primer ciclo de protesta (1997-2005) hacia otro ciclo que comienza a mediados de la década y se extiende a los años siguientes (2005-2012). Nos adentramos en el repliegue de los colectivos de activismo artístico y en el surgimiento de una experiencia activista de nuevo tipo, el colectivo Arte por Libertad, clave en nuestras indagaciones. Luego reponemos las principales transformaciones y continuidades de la escena murguera y carnavalera. Finalmente, reflexionamos en torno a la importancia del repertorio de protesta debido al asesinato de Pocho Lepratti como una experiencia pionera hacia la socialización y apropiación más decidida de este tipo de prácticas por parte de movimientos sociales como el que estudiamos en los capítulos siguientes. Así, iniciamos la tercera parte con un quinto capítulo en el que recuperamos el surgimiento del Frente Popular Darío Santillán Rosario, un movimiento social de nuevo cuño que nace e hacia mediados de la década con una decidida apuesta estética.

De este modo, en el capítulo sexto nos adentramos en sus prácticas estético-políticas, específicamente artísticas. Analizamos las de raigambre visual repensando la centralidad de la técnica del stencil como recurso expresivo artístico. En segundo lugar, analizamos sus intervenciones performático-visuales y a través de ellas repensamos el proceso de transición que atravesó el cuerpo militante. Además, reconstruimos los itinerarios y prácticas colaborativas que supusieron estas acciones con la primera ola de activismo artístico así como con Arte por Libertad. Por otra parte, nos detenemos en los acontecimientos festivos y su lugar en los repertorios de protesta. También indagamos el surgimiento del Espacio de Cultura Digna Rabia advirtiendo la presencia de una nueva dinámica de creación de colectivos artísticos al interior de los movimientos sociales. Finalmente, discutimos el papel que estas prácticas cumplieron ante el marcado agotamiento de los repertorios clásicos de protesta de los movimientos sociales, precisando sus modos de hacer política.

En el último capítulo nos adentramos en la dimensión estética de la política de este movimiento social compuesta por una serie de prácticas no necesariamente artísticas. Nos detenemos en sus formas de aparecer en el espacio público, centrándonos en dos procesos claves: la constitución de una dramaturgia piquetera y un proceso de carnavalización de la protesta. Focalizamos en sus ambivalencias así como en los modos en que, contradictoriamente, apostaron a fisurar la estética sacrificial de la militancia de décadas anteriores. Asimismo, recuperamos las fiestas como prácticas celebratorias de la organización. Además, dedicamos especial atención, como parte de la dimensión estética, a las prácticas místicas de este movimiento social, recuperando las tensiones entre la vida y la muerte, la alegría y el mártir implicadas en la constitución de nuevas figuras del compromiso. Finalmente, nos damos una última discusión en torno a esta dimensión estética de la política y su relevancia en las sociedades contemporáneas, tensionando algunas interpretaciones y aportando las propias en base a lo aprendido en nuestro proceso de investigación. Coronamos nuestro trabajo con una serie de reflexiones finales en las que recuperamos y repensamos los principales resultados, esbozando también nuevas emergencias, desafíos y apuestas de investigación.

Idioma

spa

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1019951
Rosario (inhabited place)

Abstract

The Argentinian popular uprising in 2001 opened a decade of innovative heartfelt ways of doing art and politics. It meant the rise of a new social role with an undeniable poetic uniqueness and original ways of being in the street, which experienced interesting modulations in the following years.

Rosario was home of a lush laboratory of aesthetic-political practices. Therefore, in this research, we propose to understand the development and evolution throughout the 2000s of forms of a street esthetic-political imagination made visible in 2001 Rosario event. So, we focus on practices and experiences made by various subjects, but connected by their sensible and meaning weave deployed in the urban space.

This is a qualitative research whose process has been guided largely by the criteria of criticism epistemology and decolonial theories, aiming to produce situated knowledge.

With this task, we begin the first part making an interpretation of 2001 as an event. Afterwards, we pick up main discussions of our field of study: the links between arts and politics. Then we go deep into the experiences of Rosario´s artistic activism analyzing three groups: Arte en la Kalle, Trasmargen and Pobres Diablos, adding some activists practices gathered at Rosario National University. So we shape what we call a “visual and performative in-the-street aesthetics” and we analyze its modes of making politics.

In a second chapter we enter the carnival greening and the emergence of “murgas” movement, experiences that in our understanding shaped to the festive in-the-street aesthetics and carries a specific politicity.

The third chapter is dedicated to think the repertoire of protest gestated around the social activist Pocho Lepratti murder. We analyze the visual and visual-performative interventions that shaped it, and especially two emblem images: the ant and the angel of the bicycle. We also stop at their carnival festivity and the ways in which these experiences far exceeded its intended function in the repertoire opened bio-resistances. Finally, we reconstruct the main itineraries drawn between these practices and those of artistic activism collectives worked before.

In the fourth chapter, which composes the second part of the Thesis, we reflect on the transition from these two in-the-street aesthetics that were part of the first cycle of protest (1997-2005) to a new cycle, which runs from 2005 to 2012. We enter the collective withdrawal of those artistic activisms and activist experiences, and we focus on a new type of activism: the group called Arte por Libertad. Then we recover the main changes and continuities of murguera and carnival scene. Finally, we reflect on the importance of the repertoire of protest around Pocho Lepratti’s murder, as a pioneer experience towards socialization and more determined appropriation by social movements, such as those we study.

Thus we began the third part with a fifth chapter, in which we recover the rise of the Frente Popular Darío Santillán Rosario, a new kind of social movement emerging with a strong aesthetic bet.

In the sixth chapter we enter in this movement’s aesthetic political practices. We analyze the visual tradition and we discuss about the centrality of the stencil technique as an artistic means of expression. Secondly, we analyze their performative-visual interventions and through them, we rethink the transition that crossed the militant body. In addition, we reconstruct the itineraries and collaborative practices implied in these actions with the first wave of artistic activism as well as with Arte por Libertad. Moreover, we stop at the festive events and their place in the repertoires of protest. We are dedicated to investigate the emergence of Culture Space Digna Rabia, noting the presence of a new dynamic of collective artistic creation within social movements. Finally, we discuss the role these practices comply with the marked depletion of classical repertoires of social movements, stating their ways of doing politics.

In the last chapter, we work a series of non artistically practices that compose the aesthetic dimension of the politics of this social movement. We stop in their ways of appearing in public spaces, focusing on two key processes: the creation of a “piquetera” dramaturgy and the carnivalization process of protest. We focus on their ambivalence as well as the way in which, ironically, they bet to crack the previous sacrificial aesthetic militancy. We also recovered parties as celebratory practices of the organization and we pay special attention to the mystical realm of social movement politics, recovering the tension between life and death, or joy and the martyr, involved in the creation of new figures of engagement. Lastly, we give a final discussion on this aesthetic dimension of politics and its relevance in contemporary societies, putting pressure on some interpretations and giving ours, based on what we learned in the research process. We crown our work with some final reflections in which we recover and rethink the major results, outlining also new emergencies, challenges and probe bets.

Table Of Contents

Agradecimientos
INTRODUCCIÓN
I. Una vez aquí. Relatos a contramano en el camino decolonial hacia otra política de investigación
II. La poiesis de la investigación. In-flexiones teórico-metodológicas

PARTE I: EL 2001 EN TINTA ROSARINA. LA TEXTURA DE UNA NUEVA SENSIBILIDAD ESTÉTICA Y POLÍTICA

1. La Rosario activista. La composición de la primera estética-en-la-calle
1.1. Relatos del acontecimiento
1.2. Arte y política. Revisitando una discusión (post) fundacional
1.3. De cuando los artistas siguieron en la calle
1.3.1. Activismo artístico. Algunos lineamientos generales y su inserción en los noventa argentinos
1.3.2. Los colectivos rosarinos: composiciones y motivaciones iniciales (declaradas)
1.3.3. Un inventario de los ropajes de las calles rosarinas. Paneo fugaz e incompleto de intervenciones
1.3.4. La Universidad insurrecta: “UNR Liquida” y “UNR en Caja”
1.3.5. Una mirada a trasluz de las políticas de esta estética-en-la-calle. La especificidad del caso rosarino y sus desafíos

2. El pueblo en fiesta: el carnaval y el movimiento murguero. La otra estética-en-lacalle
2.3. Los carnavales: su historia, su insistencia
2.4. Las convidadas de siempre. El movimiento murguero, rosarino de pura cepa
2.5. Esbozos sobre una contradicción histórica: las políticas de las geografías en llamas

3. El prontuario de la expropiación. El asesinato de Pocho Lepratti y la construcción de un nuevo “saber hacer protesta”
3.1. Ludueña: patearon el hormiguero
3.2. Dicen que Pocho Vive… ¿hormiga o ángel (de la bicicleta)? Una lectura de las intervenciones visuales urbanas
3.3. El muralismo popular. Los gérmenes de Arte por Libertad
3.4. Los cuerpos con hormigas. Crónicas de una intervención performática
3.5. El Carnaval-cumple de Pocho. Sus singularidades y desafíos
3.6. Itinerarios activistas

PARTE II: LA ROSARIO POST 2001 EN TRANSICIÓN. ESCENAS EN EL REFLUJO

4. De repliegues, devenires y nuevas experiencias
4.1. De cuando la calle no fue más la escena. Los devenires de los colectivos de activismo
4.2. Arte por Libertad. Una nueva apuesta, un nuevo tipo de activismo artístico popular
4.3. La continuidad de la escena murguera: todo el año es carnaval
4.4. De embriones y huellas. La imaginería de la resistencia popular rosarina

PARTE III: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SUS PRÁCTICAS ESTÉTICOPOLÍTICAS: NUEVAS CONFIGURACIONES Y DESAFÍOS

5. Los movimientos en escena. El FPDS Rosario, un caso de esos
5.1. Algunas elucubraciones situadas sobre la acción colectiva y sus modos de hacer
5.2. Los orígenes a nivel nacional. La (re) generación militante
5.3. La Estación
5.4. Del matrimonio malavenido a las configuraciones actuales en la ciudad. Llantas o libros: dicotomía o antinomia en la multisectorialidad

6. Los repertorios del FPDS Rosario y sus estéticas. Visualidades y festividades urbanas al paso
6.1. De la “marchización” de la protesta y sus recursos expresivos o del piquete al stencil
6.2. El cuerpo (militante) en transición: entre la performance y el ágora virtual (o la despoblación 2.0)
6.3. Itinerarios y prácticas colaborativas de una estética-en-la-calle en retirada
6.4. Una estética-en-la-calle festiva o una política del tablado
6.5. Digna Rabia, rabia artística: entre la especialización y el cotillón de las marchas
6.6. Una política de la legitimación estética

7. Agotamientos y reinvenciones: algunas variables de la dimensión estética de la política del FPDS Rosario
7.1. Dramaturgias: las formas de aparecer en el espacio público en los escenarios postpiqueteros
7.2. Piqueteros sin piquetes o la trayectoria del pañuelo: subjetivaciones y objetivaciones estéticas encontradas
7.3. La carnavalización de la protesta. De la presencia negra al rouge
7.4. Otras prácticas celebratorias: la organización en-fiesta
7.5. La mística, el alimento militante. San Darío del Andén y San Pocho de Ludueña
7.6. La dimensión estética: el pivote. Otras notas para una discusión ontológica contrariada

CONSIDERACIONES FINALES DES-VELADAS
I. Estética de la política y políticas de la estética. Una última mirada de las lecciones de la década rosarina
II. De reciclajes, mutaciones y transformaciones: entre el activismo artístico y el arte militante, del atelier a la web. ¿La subjetividad política una subjetividad ontológica o históricamente estética?
III. Tímidos atisbos de emergencias y desafíos
Referencias bibliográficas
Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 06 Jun 2017 13:20:32 -0300
<![CDATA[Participación juvenil en movimientos sociales urbanos de la Argentina contemporánea]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/41

Dublin Core

Título

Participación juvenil en movimientos sociales urbanos de la Argentina contemporánea

Colaborador

Chaves, Mariana

Fecha

2012

Spatial Coverage

Descripción

La participación de jóvenes constituye un elemento clave para los movimientos sociales, insertos en estrategias de acción colectiva y en proyectos transformación social. Este trabajo considera la constitución y condiciones de la participación juvenil en movimientos sociales urbanos, sus componentes culturales, procesos identitarios y representaciones sociales.

La juventud, por un lado, es un actor que obedece a una construcción social y posee complejidad y heterogeneidad. Por otro, el ámbito de los movimientos y organizaciones sociales se encuentra atravesado por tensiones y contradicciones, además del carácter renovador de la acción política que se les reconoce desde las ciencias sociales. Estos son los ejes que atraviesan esta investigación y llevan a partir del supuesto que las modalidades, los espacios, las características y las perspectivas de la participación juvenil son diversas y complejas.

En este trabajo, se optó por realizar la investigación desde dos movimientos sociales urbanos argentinos que permiten recuperar las prácticas, escenarios y discursos de jóvenes: la Juventud de la Central de los Trabajadores Argentinos y del Frente Popular Darío Santillán. Para brindar un marco interpretativo adecuado, se analizaron las representaciones y los discursos que abordan a las juventudes en la actualidad, reconociendo su papel como actor social dotado de derechos y reconociendo su ―voz‖ y su singularidad.

El material obtenido brinda datos para analizar diferencias y similitudes, tanto entre los dos espacios institucionales como hacia el interior de cada uno de ellos. A su vez, permite revisar conceptos tales como identidad, redes, formación, participación social y política, territorialidad, militancia y transformación social y dar cuenta de la formación de subjetividades juveniles militantes.

A partir de la comparación y el análisis, es posible confrontar las perspectivas de los pequeños espacios y las subjetividades con las construcciones políticas más amplias, contextualizándoles en los procesos históricos actuales, tanto latinoamericanos como globales. La investigación permite identificar las características destacadas de los procesos estudiados, advertir aspectos originales, considerar posibilidades y limitaciones de la participación en general y de la participación de jóvenes en particular en función de consolidar procesos de construcción de poder y transformación social, tanto en los propios movimientos sociales como en distintos niveles de la sociedad en su conjunto.

Idioma

spa

Extent

376 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

The participation of young people is a key element for social movements, committed with collective action strategies and projects for social transformation. This work considers the constitution and the terms of youth participation in urban social movements, its cultural components, identity processes and social representations.

Youth, on the other hand, is an actor who follows a social construction and has complexity and heterogeneity. Furthermore, the field of social movements and organizations is crossed by tensions and contradictions, besides from the renewal nature of political action that are recognized from the social sciences. These are the axes that structure this research and are based on the assumption that the forms, spaces, features and prospects of youth participation are varied and complex.

In this paper, we chose to focus the investigation on two urban social movements from Argentina that can recover the practices, speeches and scenarios of young people: the Youth of the Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) and the Frente Popular Darío Santillán. To provide appropriate interpretive framework, we analyzed the representations and speeches that approaches youth today, recognizing their role as social actors endowed with rights and recognizing their "voice" and its uniqueness.

The material obtained provides data to analyze differences and similarities between both institutions and into each of them. In turn, enables us to review concepts such as identity, networks, training, social and political participation, territoriality, activism and social transformation and to account for the building of young activist subjectivities.

From comparison and analysis, it is possible to analyze the prospects for small spaces and subjectivities with broader political structures, contextualized in the current historical processes, both Latin American and global. This research allows us to identify the original aspects of the studied processes, perceive original aspects and consider possibilities and limitations of participation in general and the participation of youth in particular, in order to consolidate power construction processes and social transformation, both within the social movements as in different levels of society as a whole.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 MOVIMIENTOS SOCIALES, PROTESTA Y ACCIÓN POLÍTICA EN ARGENTINA
1. Los abordajes teóricos sobre movimientos sociales y acción colectiva
Racionalidad y movilización de recursos
Identidad
2. Movimientos sociales como actor clave en la tercera fase de la modernidad
Modernidad y Movimientos Sociales
La Tercera Fase de la modernidad
Estado, sujeto y ciudadanía
3. Una perspectiva latinoamericana para los movimientos sociales
Las investigaciones en Latinoamérica
Aportes teóricos
Los estudios argentinvos
4. Argentina, los desafíos de la coyuntura histórica a los movimientos sociales
Una tradición de movimientos y luchas en Argentina
La crisis de 2001-2002 y los nuevos caminos
Palabras finales

CAPÍTULO 2 – PARTICIPACIÓN JUVENIL Y ACCIÓN POLÍTICA EN ARGENTINA
1. La evolución histórica del actor
Los antecedentes
Juventud como actor social
2. Tradición de participación juvenil en argentina
Los inicios
El siglo XX
Los años 60
La juventud en la democracia
Las prácticas contemporáneas
3. Los estudios de juventud
4. Elaborando un abordaje conceptual
Palabras finales

CAPÍTULO 3 – EL CAMINO DE LA INVESTIGACIÓN
Introducción
La opción por la investigación cualitativa y técnicas ―no estándar
1. Decisiones preliminares y diseño de investigación
Definición del referente empírico de la investigación
Las preguntas que guiaron la investigación
Las dimensiones de la investigación
El proceso de la investigación
2. El trabajo de campo
Contacto y acceso al campo
Entrevistas
La observación participante
Otras fuentes: documentos en soporte papel y soporte digital
3. Análisis e interpretación
Análisis de las entrevistas a partir de ejes
Análisis comparativo e interpretación preliminar
Triangulación
Palabras finales

CAPÍTULO 4 – LA JUVENTUD DE LA CTA
1. La Central de los Trabajadores Argentinos
Las raíces históricas y el origen de la CTA
La CTA contra Menem, la Alianza y la Crisis
La CTA, movimiento y acción colectiva
Líneas internas, divergencias y proyectos
2. ¿Cómo se expresa lo juvenil en la CTA?
Jóvenes que se organizan y actúan
Las actividades y los espacios
Ideas, principios, referentes
Trayectorias
Identificaciones: un ―nosotros
Participación
Palabras finales

CAPÍTULO 5 – JUVENTUD EN EL FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN
1. Tradiciones de lucha al sur del Gran Buenos Aires
El espacio
El relato de los orígenes
Las tradiciones históricas de las luchas obreras
Las tomas de tierras y las Comunidades Eclesiales de Base
De las organizaciones de los 90 a los piquetes
Los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTD)
La influencia del MTD Varela
MTD Solano: redes sociales y organizaciones de base
MTD Lanús, una de las organizaciones más sólidas del frente
La Aníbal Verón y el nacimiento del Frente
2. Práctica y teoría del FPDS
Organizarse desde el territorio y la acción colectiva
Participación
Espacios y actividades
Género y espacio de mujeres
Actividades con adolescentes y jóvenes
Los Bachilleratos Populares
Educación, práctica y teoría
Trayectorias
Identificaciones: un ―nosotros
Palabras finales

CAPÍTULO 6 LA CONDICIÓN JUVENIL COMO ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA
1. La condición juvenil en los movimientos sociales
2. Las características de la participación juvenil
Cambio político y cambio cultural
Asambleas y autonomía.
Redes desde el compromiso territorial y popular
Trayectorias de participación
3. Tensiones
4. Novedad y continuidad en la participación juvenil
Palabras finales

CAPÍTULO 7 – SUBJETIVIDADES JUVENILES MILITANTES
1. Trayectorias desde la familia y el barrio
2. Las piezas de un rompecabezas
Consignas y convicciones
La integración de distintos ámbitos de la vida
Una trama que sostiene la producción
Ser educadores y construir conocimiento colectivo
Cuerpo y fiesta
3. Nosotros y los otros
4. La organización, los referentes, los espacios de acción
5. Tensiones
6. La consolidación de las subjetividades militantes
Palabras finales

CONCLUSIONES – RIQUEZAS, TENSIONES, PERSPECTIVAS
Constancias
Identidades y acción colectiva
Participación juvenil
La formación
La territorialidad y la producción
La importancia de las subjetividades y una nueva ciudadanía
Incidencia
Claroscuros
El sujeto, el contexto, la organización
El cuerpo y la fiesta
Los proyectos productivos
Diferencias sociales
Paradojas de lo nuevo y lo viejo
Desafíos
Mapas para la fiesta
ANEXO
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Tue, 24 Oct 2017 15:07:43 -0200
<![CDATA[2014 : año de elecciones. El Salvador y Costa Rica. Miradas sobre el orden político]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/555

Dublin Core

Título

2014 : año de elecciones. El Salvador y Costa Rica. Miradas sobre el orden político

Fecha

2014

Editor

Descripción

INTRODUCCIÓN / Kristina Pirker, Carmen Elena Villacorta Zuluaga, Esteban De Gori – 1. MIRADAS SOBRE LA REGIÓN - Las recientes elecciones en Centroamérica en perspectiva regional. “Hay que reconocer las limitaciones en el corto plazopara cambios de mayor profundidad”. Entrevista a Álvaro Cálix -- Brasil en Centroamérica: diplomacia progresista y ambiciones regionales / Ariel Goldstein -- Un istmo en disputa: transformaciones recientes en la coyuntura centroamericana / Agustín Lewit – 2. COSTA RICA - Costa Rica 2014: elecciones teñidas de progresismo / Armando Chaguaceda -- Luis Guillermo Solís: nueva derecha, republicanismo neoliberal y “negación” del liderazgo / Esteban De Gori -- Costa Rica 2014: Unas elecciones inéditas / Rodrigo Páez Montalbán -- Costa Rica, los límites para la izquierda alternativa / Aránzazu Tirado Sánchez -- Costa Rica en el siglo XXI: La que dejó de ser y la que no termina de nacer / Luis Paulino Vargas Solís – 3. EL SALVADOR - Relações de quem? personalidade, política e projeto entre El Salvador e Brasil / Aleksander Aguilar -- The History of Electoral Politics in Modern El Salvador / Erik Ching -- Lecciones de la post guerra en El Salvador para un nuevo gobierno progresista / Gilberto García -- “Habrá que esperar un tiempo más”. Las limitaciones y los principales desafíos del FMLN en el gobierno. Entrevista a Rafael Guidos Vejar / Lucrecia Molinari -- De la hegemonía conservadora al debut de la izquierda: Implicaciones y retos para una sociedad más igualitaria en El Salvador / Irene Lungo Rodríguez -- El FMLN, el movimiento popular y la “marcha por las instituciones”/ Kristina Pirker -- El Salvador: continuidad del cambio / Ricardo Ribera --- La situación económica de los gobiernos de izquierda en El Salvador / Melissa Salgado -- Rivales siempre / Roberto Turcios -- Sobre las posibilidades de la unidad nacional / Carmen Elena Villacorta -- Rupturas y debates internos del FMLN desde los acuerdos de paz a la victoria electoral / Manuel Yañez -- Anexos - Costa Rica: caracterización de los principales partidos políticos / Gisela Brito -- Partidos Políticos en El Salvador / Alejandro Faris

Idioma

spa

Extent

207 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas 3.0 (CC BY-NC-ND)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina
Brasil
Costa Rica
El Salvador

Relación

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Oct 2019 10:58:26 -0300
<![CDATA[La desmesura de un gesto : teatro y transformación social : estudio del Teatro Comunitario y Teatro del Oprimido en Argentina, 2001-2017]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1047

Dublin Core

Título

La desmesura de un gesto : teatro y transformación social : estudio del Teatro Comunitario y Teatro del Oprimido en Argentina, 2001-2017

Colaborador

Entel, Alicia
Lenarduzzi, Víctor

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2001-2017

Descripción

La investigación se centra en el particular sentido político del Teatro Comunitario y el Teatro del Oprimido. Dos expresiones teatrales que se desarrollaron a partir de la crisis del 2001 y en el marco de una cierta sensibilidad social ligada a la “necesidad de hacer”. Ambas experiencias procuran hacer teatro en la comunidad, han realizado un importante trabajo de multiplicación y están nucleadas (con distintos niveles organizativos) a partir de un trabajo en red.

La tesis despliega una mirada teórica referente a la relación entre teatro, política y cuerpo: se reflexiona sobre las relaciones de poder, la construcción de hegemonías y la configuración de resistencias, la fuerza política de los procesos creativos, el lugar del cuerpo en la Modernidad, las concepciones teatrales ligadas a la exploración sensible y la intervención artística en la praxis cotidiana. Luego se propone un análisis histórico en torno a la relación entre teatro y política. De modo diacrónico se estudian experiencias teatrales en nuestro país desde los comienzos del siglo XX a la actualidad y su relación con lo político a partir de las experiencias del teatro anarquista, teatro independiente, expresiones teatrales del Instituto Di Tella, teatro militante, teatro abierto, teatro por la identidad.

Luego se centra el análisis en el Teatro Comunitario, una práctica artística realizada por vecinos de un barrio o localidad y gestionada en forma comunitaria. Para darle cierta densidad al análisis previamente se abordan nociones como identidad, experiencia urbana, memoria y comunidad. Este movimiento teatral contaba a 2017 con 50 grupos. Para la investigación se han tomado los dos grupos fundadores (Catalinas Sur y Circuito Cultural Barracas) y 18 grupos surgidos con el desarrollo de esta práctica a partir del 2001 en la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta (Pompapetriyasos, Teatro Comunitario de Pompeya, Res o no res, El épico de Floresta, Boedo Antiguo, Matemurga, Alma Mate, Villurqueros, Los okupas del Anden, La Caterva, Teatro Comunitario de Berisso, Despa Ramos, Cooperativa la Comunitaria de Rivadavia y La Pampa, Patricios Unido de Pie, Cruzavías, Orilleros de la Cañada, Chacras para Todos, Alas). Se conjuga la historia y las características particulares de cada grupo con un abordaje transversal entendiendo el Teatro Comunitario como movimiento y, desde esta perspectiva, se analizan sus actividades, la dramaturgia, su organización. Además de su conformación en red y los intercambios producidos en los Encuentros de Teatro Comunitario.

Luego se analiza la segunda práctica central de este trabajo: el Teatro del Oprimido. Para ello se toman los abordajes conceptuales de su creador Augusto Boal y los debates en torno a la actualidad de esta práctica, la categoría de oprimido, el rol del facilitador, la dramaturgia. El Teatro del Oprimido es una práctica teatral a partir de la cual se intenta encontrar soluciones a problemas cotidianos de los “oprimidos” a través de la dramatización. Se ha tomado el trabajo llevado a cabo por 5 grupos en Argentina (Trafo, Rizoma, Casoneros, Movimiento de Teatro del Oprimido de Jujuy, Grupo de Teatro del Oprimido Rosario) que trabajan en contextos vulnerables tales como cárceles, villas de emergencia, neuropsiquiátricos. Además se analizan los Laboratorios Magdalenas, Teatro de las Oprimidas una práctica que trabaja específicamente opresiones de género, un espacio sólo para mujeres que se plantea como laboratorio a partir de la exploración desde distintos lenguajes estéticos. Se han tomado 5 grupos que en nuestro país utilizan esta metodología (Pura Praxis, Grupo Magdalenas de Puerto Madryn, Grupo Magdalenas de Rosario, Osadía y Fuerza Colectiva), se analiza subsidiariamente el encuentro con otros colectivos en el Primer Festival Internacional y en especial la configuración de una estética particular.

Por último se conjugan ambas experiencias, su sentido político en relación con otras prácticas teatrales, sus puntos de encuentro y sus diferencias, para ahondar en el carácter transformador del Teatro Comunitario y del Teatro del Oprimido a partir de cuatro ejes que se consideran centrales para el análisis de su politicidad: creatividad, comunidad, sensibilidad y memorias.

Idioma

spa

Extent

361 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2001-2017

Abstract

The research focuses on the particular political character of the “Teatro Comunitario” (Community Theater) and the “Teatro del Oprimido (Theater of the Oppressed). These two theatrical expressions developed from the crisis of 2001 on, and within the framework of a certain social sensitivity linked to a “need of social action”. Both experiences seek to do theater in the community, have done an important work of multiplication and have nucleated (with different organizational levels) with networking.

The thesis proposes a theoretical perspective of the relationship between theater, politics and body, reflecting on power relationships, the building of hegemonies and the configuration of resistances, the political force of creative processes, the place of the body in Modernity, theatrical conceptions linked to sensitive exploration and artistic intervention in everyday practices. Then, a historical analysis is proposed around the relationship between theater and politics. In a diachronic way, theatrical experiences in our country are studied from the beginning of the 20th century to the present and their relationship with the political from the experiences of “teatro anarquista” (anarchist theater), “teatro independiente” (independent theater), theatrical expressions of the Instituto Di Tella, “teatro militante” (militant theater), “teatro abierto” (open theater) and “teatro por la identidad” (theater for identity).

After that, the analysis is focused on the “Teatro Comunitario” (Community Theater), an artistic practice carried out by neighbors of a neighborhood or locality and managed by community. In order to give a certain density to the analysis, notions such as identity, urban experience, memory and community are previously addressed. In 2017, 50 groups were counted in the theatrical movement. For the research, we have considered the two founding groups (Catalinas Sur and Circuito Cultural Barracas) and 18 groups emerged with the development of this practice since 2001 in the City of Buenos Aires, Province of Buenos Aires, Córdoba, Mendoza and Salta (Pompapetriyasos, Teatro Comunitario de Pompeya, Res o no res, El épico de Floresta, Boedo Antiguo, Matemurga, Alma Mate, Villurqueros, Los okupas del Anden, La Caterva, Teatro Comunitario de Berisso, Despa Ramos, Cooperativa la Comunitaria de Rivadavia y La Pampa, Patricios Unido de Pie, Cruzavías, Orilleros de la Cañada, Chacras para Todos, Alas). The history and the particular characteristics of each group are combined with a transversal approach, understanding the “Teatro Comunitario” (Community Theater) as a movement and, from this perspective, its activities, dramaturgy and organization are analyzed. Also, its network conformation and the exchanges produced in the “Encuentros de Teatro Comunitario” (Meetings of Community Theatre) are analysed.

Then, the second central practice of this work is analyzed, the “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed), focusing on the conceptual approaches of its creator, Augusto Boal, the debates around the actuality of this practice, the category of “the oppressed”, the role of the facilitator and the dramaturgy. The “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed) is a theatrical practice that tries to find solutions to the daily problems of “the oppressed" through dramatization. The work carried out by 5 groups in Argentina (Trafo, Rizoma, Casoneros, Movimiento de Teatro del Oprimido de Jujuy, Grupo de Teatro del Oprimido Rosario) that work in vulnerable contexts such as prisons, slums and neuropsychiatric hospitals, has been studied. In addition, “Laboratorios Magdalenas, Teatro de las Oprimidas” (Madalena Laboratory, Theater of the Oppressed) is analyzed, a practice that specifically works on gender oppression, a space only for women that is proposed as a laboratory based on exploration from different aesthetic languages. We have taken 5 groups that in our country use this methodology (Pura Praxis, Grupo Magdalenas de Puerto Madryn, Grupo Magdalenas de Rosario, Osadía y Fuerza Colectiva), the meeting with other groups in the I Festival Internacional and especially the configuration of a particular aesthetic is analyzed. Finally, both experiences are combined, to study their political meaning in relation to other theatrical practices, their meeting points and their differences, to delve into the transforming character of the “Teatro Comunitario” (Community Theater) and the “Teatro del Oprimido” (Theater of the Oppressed) from four topics that are considered central to the analysis of their politicity: creativity, community, sensitivity and memories.

Table Of Contents

Agradecimientos
Presentación
Metodología
Estado del arte

Capítulo 1. Teatro, política y cuerpos: un abordaje teórico
1.1-Teatro y política
1.1.1- Pensamiento crítico, poder y hegemonía
1.1.2-La excepcionalidad del arte
1.1.3-Arte y compromiso político
1.1.4-Distribución de capacidades: el rol del espectador
1.2-Cuerpo y sensibilidad teatral
1.2.1-Mundo inteligible, mundo sensible
1.2.2-Experiencias teatrales desde lo corporal: Artaud, Grotowski y Barba
1.2.3-Salir al encuentro: la sociedad como obra de arte

Capítulo 2. Teatro y política, una genealogía
2.1- La urgencia de la “concientización”
2.2-Nacimiento y desarrollo del teatro independiente
2.3- Años 60: experimentación, realismo y absurdismo
2.4-Los 70: teatro y compromiso político
2.5- Vuelta a la democracia
2.6-Sálvese quien pueda
2.7-Protagonismo ciudadano: la necesidad de hacer

Capítulo 3. Teatro Comunitario: creación de vecinos
3.1-Identidad, experiencia urbana, memoria y comunidad
3.2-Teatro Comunitario: características generales
3.3- Catalinas Sur y Circuito Cultural Barracas: los pioneros
3.4-Grupos pos 2001: la desmesura
3.4.1-Ciudad de Buenos Aires
3.4.2-Provincia de Buenos Aires
3.4.3-Pueblos rurales
3.4.4-Teatro Comunitario en otras provincias
3.5- Los Encuentros de Teatro Comunitario
3.6-Teatro Comunitario como movimiento teatral

Capítulo 4: Contextos de opresión: intervenir desde el teatro
4.1-Concepciones teóricas del Teatro del Oprimido
4.1.1-Augusto Boal: su creador
4.1.2-¿Qué es el Teatro del Oprimido?
4.1.3- Categoría de oprimido, dramaturgia y rol del facilitador
4.2-Teatro del Oprimido en Argentina
4.3- Laboratorio Magdalenas: Teatro de las Oprimidas
4.3.1-Patriarcado contemporáneo
4.3.2-Magdalenas: historia y principales definiciones
4.3.3-Laboratorio por dentro
4.3.4-Experiencias en Argentina
4.3.5-Primer Festival Internaciona Magdalenas: “Y no me callé...”
4.3.6-Soy Magdalena
4.4-Teatro del Oprimido y movimientos sociales: una identidad en disputa

Capítulo 5. Teatro y transformación social
5.1- Creatividad: “no hay un cambio si no lo podemos imaginar”
5.2-La potencia del colectivo
5.3-Sensibilidad y memorias
5.4-En torno a la transformación social

Palabras finales
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Wed, 06 Nov 2019 15:09:29 -0300
<![CDATA[Apertura estatal y producción de accountability en América Latina : ¿por qué los gobiernos promueven iniciativas de participación y transparencia?]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1051

Dublin Core

Título

Apertura estatal y producción de accountability en América Latina : ¿por qué los gobiernos promueven iniciativas de participación y transparencia?

Colaborador

Pereyra, Sebastián

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

Durante las últimas décadas, los gobiernos latinoamericanos promovieron distintos tipos de iniciativas de participación y transparencia. Mecanismos de democracia directa; leyes de acceso a la información; consejos consultivos; experiencias de presupuesto participativo y organismos anticorrupción, son tan sólo algunas de las iniciativas que se han ido expandiendo a lo largo y ancho de la región. Si bien el estudio de estas iniciativas ha tenido un fructífero desarrollo empírico y descriptivo —tanto en términos cuantitativos como cualitativos— la mayoría de los trabajos se han concentrado en las consecuencias de este tipo de políticas, privilegiando un análisis de escala local o subnacional. Pocos estudios han explicado las causas de su emergencia, y muchos menos lo han hecho concentrándose en los niveles nacional y/o regional de análisis. Por ello, esta tesis analiza diferentes trayectorias de apertura estatal en la gestión de lo público, explicando las causas que llevaron a los gobiernos latinoamericanos a promover iniciativas de participación y transparencia entre 1990 y 2016.

La problemática se enmarca en la preocupación teórica general de comprender los procesos de producción de accountability de los Estados contemporáneos y es abordada desde una doble perspectiva metodológica. Por un lado, se realiza un análisis histórico comparado del surgimiento y expansión de las iniciativas en dieciocho países de América Latina; y por el otro, un estudio en profundidad de las trayectorias tecnocráticas de apertura estatal y la promoción del derecho de acceso a la información pública en dos casos: Argentina y Chile. Los principales resultados de la tesis dan cuenta del rol jugado por los actores internacionales, las redes de advocacy y las comunidades de expertos transnacionales en la promoción de iniciativas de participación y transparencia en la región. A su vez, este trabajo demuestra cómo ambos factores interactúan con distintas estructuras de oportunidades políticas domésticas (tipo de gobierno, organización del gabinete ejecutivo y cohesión de la elite gobernante) causando trayectorias alternativas de apertura estatal. Desafiando la dicotomía en la que la mayor parte de la literatura ha abordado el estudio de las iniciativas de participación y transparencia: entre un enfoque centrado en la democracia radical y la emergencia de la nueva izquierda por un lado; y uno en clave neoliberal por el otro, esta tesis propone una perspectiva de análisis diferencial, concentrándose en los factores sociopolíticos que dieron forma a la emergencia de estas iniciativas, posibilitando, de esta manera, nuevas interpretaciones de sus consecuencias y resultados.

Idioma

spa

Extent

275 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

América Latina

Abstract

During the last decades, Latin American governments promoted different types of participatory and transparency initiatives. Direct democracy mechanisms; freedom of information laws; participatory councils; participatory budgeting experiences and anticorruption bodies are just some of the initiatives that have been spreading all across the region. Although the study of these initiatives has had a fruitful empirical and descriptive development of research —in quantitative as well as qualitative terms— most studies have focused on the analysis of the consequences of this type of policies and have focused on the subnational or local level. Few studies, however, have explained the causes of their emergence and have concentrated on the national or regional level. Therefore, this dissertation analyses different trajectories of “state-opening” in Latin America by looking at the causes that triggered governments to promote participatory and transparency initiatives from 1990 until 2016.

State-opening processes are understood from three different levels of analysis. Firstly, from a theoretical perspective, I resume the question of why governments would be interested in opening themselves and establishing institutions of political accountability when these institutions restrain them and limit their freedom of action. Therefore, I conceptually link the emergence of these initiatives with the different reasons that trigger governments to promote political accountability and I classify participatory and transparency initiatives according to their level of openness vis a vis government´ self restriction. Secondly, from a comparative and historical perspective, I reconstruct the origins and expansion of state-opening initiatives in eighteen Latin American countries. Thirdly, from an in depth case analysis, I reconstruct two different paths to technocratic State-opening: the Chilean and the Argentinean one. In order to do this, I focus mainly on the factors that drove governments to promote access to information initiatives. The main results of this thesis show the role played by international actors, advocacy networks and transnational communities of experts in the promotion of participatory and transparency initiatives in the region. In turn, this work proves how both factors interact with different domestic political opportunities structures (type of government, executive cabinet organization and cohesion of the ruling elite) causing alternative paths of state-opening. By challenging the dichotomy between a neoliberal and a radical democracy approach in which most of the literature has asserted the study of participatory and transparency initiatives, this thesis sheds light on important institutional and international factors that shape the emergence of participatory and transparency policies, therefore fostering as well, new interpretations of their consequences and results

Table Of Contents

RESUMEN
AGRADECIMIENTOS
LISTA DE TABLAS
LISTA DE GRÁFICOS
LISTA DE ABREVIACIONES

INTRODUCCIÓN
I. Los Orígenes de esta Tesis
II. Enmarcando el Debate
III. Apertura Estatal y Accountability
IV. Llenando un Vacío
V. El Valor Agregado de la Explicación Histórica Comparada y un Enfoque en los Casos
VI. La Lógica de la Selección de Casos e Iniciativas
VII. Estructura y Contenido de la Tesis

PARTE I. APERTURA ESTATAL E INICIATIVAS DE ACCOUNTABILITY: NUEVOS ATRIBUTOS DE LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS
CAPITULO 1. LAS MIRADAS TEÓRICAS SOBRE LA APERTURA ESTATAL
1.1. La Noción de Apertura Estatal como Punto de Partida
1.2. Desafiando las Interpretaciones Tradicionales Sobre el Proceso de Apertura Estatal
1.2.1. Apertura desde las Bases: Democracia Radical e Iniciativas de Participación
1.2.2. Apertura de la Gestión: Modernización, Desarrollo e Iniciativas de Transparencia
1.3. Optimistas vs. Escépticos en el Debate sobre la Profundización de la Democracia
1.4. Representación, Legitimidad y Confianza
1.5. El Estado como Productor de Accountability
1.6. Conclusiones

PARTE II. LA APARICIÓN DE UN CONTEXTO DE APERTURA ESTATAL EN AMÉRICA LATINA

CAPÍTULO 2. CONVERGENCIA Y DIFUSIÓN DE INICIATIVAS EN AMÉRICA LATINA: DEMOCRACIA DIRECTA, PARTICIPACIÓN CONSULTIVA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
2.1. La Apertura como Tendencia Regional
2.2. Cristalizaciones Institucionales del Proceso de Apertura Estatal
2.2.1. Mecanismos de Democracia Directa y los Comienzos de un Proceso de Convergencia en la Apertura
2.2.2. Mecanismos Consultivos de Participación: La Internacionalización de la Experiencia del Presupuesto Participativo
2.2.3. Difusión de Iniciativas de Divulgación y Acceso a la Información: Una Alianza de Expertos
2.3. Conclusiones

CAPÍTULO 3. HACIA UNA CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE APERTURA ESTATAL
3.1. Tipos de Apertura Estatal y la Importancia de las Trayectorias
3.2. Dos Tipos Extremos de Apertura Estatal: ¿Plebiscitaria vs. Tecnocrática?
3.3. Accountability, Apertura Estatal Tecnocrática e Hipótesis de Trabajo
3.3.1. Apertura Estatal Tecnocrática en Chile
3.2.1. Apertura Estatal Tecnocrática Bloqueada en Argentina
3.3. Conclusiones

PARTE III. TRAYECTORIAS DE APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICAS: MODERNIZACIÓN DEL ESTADO, EXPERTOS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
CAPÍTULO 4. APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICA EN EL CASO CHILENO: RED DE EXPERTOS GLOBALES, ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN Y CONSENSOS ENTRE ÉLITES
Introducción
4.1. Los Inicios de la Apertura Estatal en Chile: Modernización y Transparencia
4.2. Acceso a la Información Pública y la Génesis de un Derecho
4.3. Comunidad de Expertos Nacionales, Red Transnacional y Estructura de Oportunidades Políticas..
4.4. El Acceso a la Información Pública como Parte de la Agenda Anticorrupción
4.5. Escándalos de Corrupción, Crisis de Confianza y Nuevos Acuerdos Transversales
4.6. La Puesta en Marcha de una Institucionalidad Incómoda: Desafíos y Resistencias
4.7. Conclusiones

CAPÍTULO 5. ARGENTINA: CICLOS Y BLOQUEOS EN LA APERTURA ESTATAL TECNOCRÁTICA
5.1. Los Comienzos de la Apertura Estatal en Argentina: Nueva Gerencia Pública, Expertos en Anticorrupción y Construcción de Legitimidad Política
5.1.1. Poder Ciudadano y el Ingreso de los Expertos a la Política
5.1.2. Crisis de Representación e Instituciones Claves en la Promoción del Decreto de Acceso a la Información Pública
5.2. La Historia de un Consenso Bloqueado
5.2.1. Proyectos Sí, Leyes No
5.2.2. Los Fallos de la Corte Suprema de Justicia: Un Aval Insuficiente
5.2.3. Obstrucciones de los Medios Masivos de Comunicación
5.3. Centralidad del Ejecutivo, Retraimiento y el Inicio de un Nuevo Ciclo de Apertura
5.4. Conclusiones

CONCLUSIONES
I. Un Nuevo Enfoque en el Análisis de las Iniciativas de Participación y Transparencia
II. Tipos y Trayectorias de Apertura Estatal en América Latina
III. Aportes al Debate sobre Accountability: Producción y Áreas Vacías

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO
I. LISTADO DE ENTREVISTADOS
II. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
III. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

LISTA DE TABLAS

Tabla I. Tipos de Iniciativas de Participación y Transparencia
Tabla II. Surgimiento de Iniciativas de Apertura Estatal en América Latina (1967-2015)
Tabla III: Disposiciones Legislativas sobre Mecanismos de Democracia Directa a Nivel Nacional (hasta 2015)
Tabla IV: Constitución Nacional Vigente y Última Revisión (AmLat - hasta 2015)
Tabla V. Primeras Localidades y Años en los que se Implementaron Mecanismos Consultivos de Participación por País
Tabla VI. Clasificación de Experiencias según Factores Causales y Contextuales
Tabla VII. Marcos Normativos que Regulan los MCC a Nivel Nacional
Tabla VIII. Iniciativas de Acceso a la Información Pública en América Latina
Tabla IX: Compromisos Asumidos en Materia de Gobierno Abierto
Tabla X. Tipos Ideales Extremos de Apertura Estatal: Tecnocrática vs. Plebiscitataria
Tabla XI. Subtipos de Apertura Estatal Tecnocrática
Tabla XII: Cantidad e Intesidad de Escándalos (1990-2010)
Tabla XIII. Acciones de Advocacy en Argentina (2002-2003)
Tabla XIV: Autoridad a Cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros (2003-2015)

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico I. Clasificación de Iniciativas según Continuum Participación-Transparencia
Gráfico II. Cantidad de Iniciativas de Apertura Estatal Surgidas en la Región
Gráfico III: Etapas del Proceso de Apertura Estatal
Gráfico IV: Concentración de Surgimiento de Iniciativas de Apertura por Período Temporal
Gráfico V: Escándalos y Comisiones de Transparencia en Chile (1994-2010)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Mon, 11 Nov 2019 16:39:22 -0300
<![CDATA[El debate político vía redes sociales : el lugar de la afectividad y la subjetividad en la construcción del sentido]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1161

Dublin Core

Título

El debate político vía redes sociales : el lugar de la afectividad y la subjetividad en la construcción del sentido

Colaborador

Ferme, Federico

Fecha

2020

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4531
]]>
Wed, 26 Aug 2020 13:04:57 -0300
<![CDATA[Rock, juventud y política : las elecciones de 1989 en la prensa gráfica : el caso del Sí de Clarín]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1172

Dublin Core

Título

Rock, juventud y política : las elecciones de 1989 en la prensa gráfica : el caso del Sí de Clarín

Colaborador

Salerno, Daniel

Fecha

2020

Spatial Coverage

Temporal Coverage

mayo de 1988 al 8 de julio de 1989

Descripción

Una tarde de invierno fui a visitar a mi mamá y, como era costumbre, me puse a revisar papeles viejos: carpetas del colegio, cajitas, boletos, calcomanías, revistas. Cada objeto representaba un momento de mi vida y me ayudaba a reconstruir el pasado, cada vez más lejano. Abrí el mueble donde solía guardar los juguetes cuando era chica y encontré una pila de suplementos Sí de Clarín. Inmediatamente me sumergí en esas hojas de diario que manchaban los dedos, ahora con un poco de olor a humedad. Se notaba el paso del tiempo y en algunos números en particular, el de la tijera: varias notas habían tenido el privilegio de pasar a formar parte de mi colección personal de recortes relacionados con el rock y el pop, con mis grupos favoritos, especialmente los que surgieron en la década del ’80: Los Fabulosos Cadillacs, Soda Stereo y Los Pericos, entre otros. Se hablaba de cómo el rock nacional triunfaba en Latinoamérica. Repasé las secciones de música internacional, de grupos “under” (como Catupecu Machu y Babasónicos) y “Lo que sale” la agenda semanal de espectáculos. Leí con cierta nostalgia la sección “Correo de Lectores” en donde “Natalia quiere cartearse con chicos de entre 13 y 18 años a los que les gusten los Enanitos Verdes”.

Al tiempo que hojeaba los suplementos, intentaba situarme en el contexto de la época. Y de pronto aparecieron ante mí las notas vinculadas con la política: presentación de candidatos, orientación para quienes votaban por primera vez, encuestas a músicos reconocidos acerca de su filiación partidaria y la polémica por la participación de un grupo de rock en un acto político. Entonces me pregunté a quién iba dirigido ese discurso y cómo era yo en ese momento.

Me recordé como una adolescente de 15 o 16 años que cursaba el secundario en el Comercial de San Isidro. Hija única, vivía con mis padres en un departamento de dos ambientes en Olivos. Mi papá técnico en televisión y mi mamá, ama de casa y estudiante. No sólo me gustaba la lectura, sino que me apasionaba la radio: era fanática de FM Rock & Pop y también era fiel oyente de la radio “trucha” barrial.

Pensé en 1989, un año electoral en el que iba a ocurrir la primera renovación del mandato presidencial luego del regreso de la democracia.

Si hubiese existido Google en esa época, seguramente “hiperinflación” habría sido la palabra más encontrada. Yo no conocía en profundidad el significado técnico económico del término, pero me impactaba el relato de mis padres al regreso del supermercado: una carrera desenfrenada por los pasillos tomando productos de las góndolas, perseguidos por repositores armados con rotuladoras que remarcaban los precios constantemente.

Tras la profunda crisis que selló el destino del gobierno de Raúl Alfonsín, los candidatos por el peronismo Carlos Saúl Menem –gobernador de La Rioja- y su par de Córdoba, Eduardo Angeloz por el radicalismo, se disputaban la mayoría del electorado.

Mientras tanto, en la escuela, si bien aún no teníamos edad para votar, se daban discusiones políticas que reflejaban las tradiciones familiares. El fútbol, el amor, la música y el tan ansiado viaje de egresados a Bariloche eran nuestros temas de conversación compartidos.

Finalmente, Carlos Menem ganó las elecciones con el 47% de los votos, inaugurando una nueva etapa del país en todos los aspectos: económico, político, social y cultural.

A partir de los ’90 el rock se fue transformando a sí mismo y cambió, en consecuencia, su relación con la política: desde el rock barrial y su crítica a la realidad social, pasando por la llamada “tragedia de Cromañón” -que tuvo consecuencias políticas pero también modificó drásticamente los circuitos de difusión de los grupos reduciendo los lugares aptos para tocar-, hasta una mayor
proximidad del rock a la política, en un momento en que rockeros y políticos ya pertenecen a la misma generación.

Una serie (incompleta y arbitraria) de instantáneas mentales ilustran este recorrido: La foto de Carlos Menem con los Rolling Stones en la Quinta de Olivos en 1995 en plena campaña por la reelección. La representación de la tragedia de Cromañón a través de la imagen de las zapatillas gastadas colgando de un cable. Amado Boudou –como vicepresidente de la Nación- tocando junto a La Mancha de Rolando. Avanti Morocha, de los Caballeros de la Quema, como símbolo de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. La pública amistad entre Aníbal Fernández (Jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner) y Carlos “El Indio” Solari. Las presentaciones en televisión de Mauricio Macri en campaña emulando a Freddy Mercury. Y Ciudad Mágica, de Tan Biónica, como banda de sonido en los actos del PRO.

Ahora el rock interactúa, con afinidades y nuevas tensiones, con la política. El vínculo también llegó a la TV en clave humorística de la mano del actor Diego Capusotto, quien relaciona explícitamente rock y política a través de sus personajes o, por caso, poniendo en boca de Perón canciones de Sumo.

En este momento, en el que muchas cosas cambiaron y otras vuelven a repetirse, aquella pila de diarios olvidada se vuelve a convertir en un discurso con un significado particular que invita a ser redescubierto.

Idioma

spa

Extent

111 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4655
]]>
Tue, 01 Sep 2020 16:22:05 -0300
<![CDATA[Las expresiones políticas de los trabajadores argentinos : un análisis desde los Programas Nacionales de la CGT]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1181

Dublin Core

Título

Las expresiones políticas de los trabajadores argentinos : un análisis desde los Programas Nacionales de la CGT

Colaborador

Cieza, Daniel

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1955-1968

Descripción

El movimiento obrero argentino ha sido objeto de numerosos análisis y trabajos de investigación donde se abordaron problemáticas relativas a su interacción con otros actores, y a la influencia de su acción sindical. Sin embargo, la bibliografía académica que indague y problematice acerca de las expresiones políticas de los trabajadores no es amplia. Es decir, producciones académicas que desarrollen y analicen las propuestas políticas elaboradas por los trabajadores (o por las asociaciones sindicales). Por ello, el objetivo central de la Tesis de Maestría consistirá en explicar y dar cuenta de las expresiones políticas de los trabajadores, haciendo hincapié en las acciones de gobierno que implementarían si integraran el Poder Ejecutivo. Para alcanzar el objetivo propuesto se analizaran los Programas Nacionales realizados por la Confederación General del Trabajo (CGT) entre los años 1955 y 1968: los Programas Nacionales de La Falda (1957), Huerta Grande (1962) y 1° de Mayo (1968).

El análisis sobre los Programas Nacionales no incluirá solamente la interpretación de las propuestas de acción planteadas, sino que además se realizará una contextualización económica, social y política con la finalidad de describir la situación general del país y del movimiento obrero. De esta forma, se intentara explicar las expresiones políticas de los trabajadores argentinos, partiendo de la premisa que los Programas Nacionales de la CGT constituyen la materialización más fehaciente de dicho fenómeno. Se analizaran los factores que motivaron a los trabajadores a elaborar proyectos programáticos con medidas de gobierno apuntados a solucionar los problemas del país. En este sentido, se abordara el desarrollo del movimiento obrero, la relevancia de corrientes ideológicas nacionales, la influencia del peronismo sobre los trabajadores y sus sindicatos, la participación de nuevos sectores sociales en la política, los principales acontecimientos y debates del periodo.

Por último, se arribaran a conclusiones que busquen caracterizar las expresiones políticas de los trabajadores. Por otro lado, se comprobará si la información recabada resulta suficiente o precisamos incluir mayores elementos de estudio para explicar dicho fenómeno. Asimismo los temas estudiados en la tesis podrán habilitar la apertura de nuevos campos de investigación social donde se vinculen e interrelacionen conceptos tales como movimiento obrero argentino, expresiones políticas y conciencia nacional.

Idioma

spa

Extent

126 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1955-1968

Abstract

The Argentinian Labor Movement has been subject to several analyses and research works which studied its influence in unions and the problems caused by its interaction with other parties. However, the academic bibliography that investigates and questions about political expressions does not abound. That is, academic studies that develop and analyze political proposals made by workers (or labor organizations.) Therefore, the Master’s Thesis main aim will consist in the explanation of workers’ political expressions, placing emphasis on their possible governmental actions if they might be part of the Executive Power. In order to achieve this aim, it will be analyzed the General Confederation of Labor (CGT for its acronym in Spanish) National Programs between 1955 and 1968: La Falda (1957), Huerta Grande (1962) and 1° de mayo (1968.)

National Programs analysis will not only comprise the interpretation of these proposals for action, but also an economic, social and political contextualization for the purpose of describing the country and the Labor Movement general situation. Thus, the political expressions of Argentinian workers will be explained based on the premise that CGT National Programs constitute the most reliable implementation of said phenomenon. Also, it will be analyzed the factors that encouraged workers to perform projects including government measures that aim to solve the country’s difficulties. On this matter, the Labor Movement development, the importance of national ideologies, the influence of Peronism upon workers and unions, the participation of new social sectors in politics and main events and debates of this period will be tackled in this Thesis.

Finally, conclusions will try to define workers political expressions. And, in case that the information collected is not enough, more elements of study will be incorporated to explain this phenomenon. Additionally, topics studied in this Thesis may promote new areas of social investigation in which concepts as Argentinian Labor Movement, political expressions and national awareness will be linked.

Table Of Contents

Introducción
- Algunas definiciones conceptuales
- Objetivo General y Específicos
- Relevancia del problema
- Estructura de la Tesis

Capítulo I - Movimiento obrero nacional
- Estructura económica argentina en el siglo XIX
- Inicios de la organización obrera
- Principales tendencias ideológicas
- Conformación de las primeras centrales obreras
- Nacimiento y consolidación de la CGT
- Reflexiones finales

Capítulo II - Peronismo: la hora de los trabajadores
- Contexto previo al Peronismo
- El papel de FORJA
- El “subsuelo de la Patria sublevado”
- El vínculo eterno de Perón y los trabajadores
- La Constitución del 49 y la Independencia Económica
- La abanderada de los humildes
- Reflexiones finales

Capítulo III - Programa de La Falda (1957)
- El objetivo: la desarticulación sindical
- Nace la “Resistencia”
- El Congreso Normalizador y las 62 Organizaciones
- Congreso de la Falda: el Programa se materializa
- Reflexiones finales

Capítulo IV - Programa de Huerta Grande (1962)
- Frondizi y los trabajadores: del apoyo a la oposición
- Plan CONINTES: La represión se formaliza
- La toma del Frigorífico: la Resistencia resurge
- Un nuevo Golpe, pero la lucha continúa…
- Reflexiones finales

Capítulo V - Programa 1º de Mayo (1968)
- La CGT y su Plan de Lucha: la Resistencia continúa…
- La hegemonía Vandorista
- La dictadura de Ongania: un nuevo desafío para el sindicalismo
- Nace una CGT combativa y elabora su Programa Nacional
- Reflexiones finales

Conclusiones

Bibliografía

Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales del Trabajo

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 03 Sep 2020 11:35:14 -0300
<![CDATA[Aproximación al activismo mapuche en torno a la lucha y disputa por una comunicación indígena]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1185

Dublin Core

Título

Aproximación al activismo mapuche en torno a la lucha y disputa por una comunicación indígena

Colaborador

Lago Martínez, Silvia

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009-2015

Descripción

El propósito de éste trabajo es hacer una aproximación al activismo mapuche, indagar cómo dan forma a sus estrategias y a partir de ellas, cómo reconstruyen vínculos con diferentes sectores de la sociedad. En particular, se presta atención al papel que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) tuvo sobre los procesos de participación política que impulsaron estos jóvenes indígenas, especialmente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Es por eso que en éste trabajo se recorta, en tiempo y espacio, a organizaciones indígenas pertenecientes al pueblo mapuche de la provincia de Neuquén que intervienen en el escenario público entre los años 2009 y 2015. A partir de ese recorte se pueden analizar las perspectivas que los activistas indígenas pusieron en juego durante esos debates.

Se colecta y analiza un corpus discursivo -imágenes (gráficos, fotografías) y textos (relatos, comunicados, discursos)-, en articulación con las acciones de protesta y de movilización llevadas a cabo por las organizaciones mapuche.

Para llevar adelante esa tarea se realizaron entrevistas a los principales referentes indígenas e informantes claves y observación participante en reuniones, congresos, lugares de trabajo, festividades, ferias, muestras, espacio de las radios comunitarias, tanto en el territorio de las comunidades mapuche de Neuquén como en Buenos Aires, donde estos grupos prolongan el circuito de actividades.

Al reconocer la importancia que le dan a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en ese proceso, pone en evidencia que la comunicación se ha convertido en uno de los posibles caminos de exploración de innovadoras formas de militancia política en las organizaciones indígenas mapuche.

En ese proceso de creciente apropiación social de las tecnologías digitales los activistas renuevan discursos propios que se ven reforzados por el eficaz aprovechamiento que hacen de los mismos. En ese sentido, los principales referentes indígenas reconocen que si no logran establecer nuevas formas y estrategias para vehiculizar sus propias significaciones, serán representados por los medios de la “otra sociedad”, con el riesgo de que a través de ese aparente reconocimiento de la diversidad, donde se suele desconocer la particularidad y complejidad de estos sectores, sean ubicados en cualquiera de los estereotipos en circulación.

Siguiendo esa misma línea de análisis se puede rastrear de qué manera los activistas fueron configurando un perfil del activista/comunicador previo a la sanción de la LSCA, pero también las estrategias y discusiones que reactualizaron para darle continuidad a ese proceso de lucha y reconocimiento que hasta el día de hoy se encuentra en pleno desarrollo.

Allí es interesante destacar la importancia que cobra la identidad indígena, porque a través de ella van configurando innovadoras formas de acción y organización cargada de valores positivos, frente a la tradicional carga negativa que se ha hecho a lo largo de la historia del término. Esto da lugar a la constitución del sujeto social y político y el devenir en movimiento social.

Al dar cuenta de la relevancia que tiene la identidad para estos actores sociales cobra sentido la importancia del territorio para impulsar estas inicitivas. Allí se visibilizan las disputas que tienen con diferentes actores sociales que con intereses distintos detentan esos territorios. En el marco de esa lucha los proyectos comunicacionales se convierten en campos para la experimentación social y política, desde donde los activistas ensayan y practican nuevas identidades sociales, políticas o comunicacionales, para confrontar con aquellos modelos que estereotipan y estandarizan procesos complejos de participación, para despojarlos de sus territorios pero también de los símbolos y culturas que sostienen a ese pueblo.

De allí que éste proceso sea considerado por los activistas indígenas como una conquista de la militancia sitúando la comunicación con identidad como uno de los posibles caminos de lucha en el centro de esa escena.

Si bien se destaca que la LSCA fue el momento donde confluyeron muchas de estas experiencias de manera inédita en Argentina, es necesario entender este proceso como continuidad de esas luchas y no como un punto de partida, mucho menos de llegada. Por tal motivo, prestar atención a las formas en que los activistas dan continuidad a esos procesos de lucha y reivindicación se vuelven escenciales para analizar estos procesos.

Por todo, los activistas reconocen que podrán darle potencia a sus iniciativas en la medida que sus propuestas contengan el vínculo con el territorio y el anclaje en su cultura, pero siempre desde una mirada integral que permita desarmar esa idea ecencializada que se suele tener dentro de las propias organizaciones indígenas como fuera de ellas, así podrán impulsar y consolidar como ellos mismos definieron, una Comunicación con Identidad.

Idioma

spa

Extent

161 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001450
Neuquén (province)
2009-2015

Abstract

The purpose of this work is to make an approach to Mapuche activism, to investigate how they shape their strategies and from them, how they reconstruct links with different sectors of society. In particular, attention is paid to the role that the Audiovisual Communication Services Law (LSCA) had on the processes of political participation promoted by these young indigenous people, especially during the government of Cristina Fernández de Kirchner.

That is why in this work is cut, in time and space, indigenous organizations belonging to the Mapuche people of the province of Neuquén who intervene in the public arena between 2009 and 2015. From that cut you can analyze the perspectives that indigenous activists put into play during those debates.

A discursive corpus is collected and analyzed - images (graphics, photographs) and texts (stories, statements, speeches) - in coordination with the actions of protest and mobilization carried out by the Mapuche organizations.

To carry out this task, interviews were held with the main indigenous references and key informants and participant observation at meetings, congresses, workplaces, festivities, fairs, exhibitions, space of community radios, both in the territory of the Mapuche communities of Neuquén as in Buenos Aires, where these groups extend the circuit of activities.

By recognizing the importance they give to information and communication technologies (ICT) in this process, it shows that communication has become one of the possible ways of exploring innovative forms of political militancy in Mapuche indigenous organizations.

In this process of increasing social appropriation of digital technologies activists renew their own discourses that are reinforced by the effective use they make of them. In this sense, the main indigenous referents recognize that if they fail to establish new ways and strategies to convey their own meanings, they will be represented by the "other society" means, with the risk that through this apparent recognition of the diversity, where the particularity and complexity of these sectors are often ignored, are located in any of the stereotypes in circulation.

Following the same line of analysis can be traced how the activists were setting up a profile of the activist / communicator prior to the enactment of the LSCA, but also the strategies and discussions that updated to give continuity to that process of struggle and recognition that until today is in full development.

It is interesting to highlight the importance of indigenous identity, because through it they are configuring innovative forms of action and organization charged with positive values, as opposed to the traditional negative charge that has been made throughout the history of the term. This gives rise to the constitution of the social and political subject and the becoming in social movement.

By giving an account of the relevance that identity has for these social actors, the importance of the territory to promote these initiatives makes sense. There they make visible the disputes they have with different social actors with different interests who hold those territories. In the framework of this struggle, communication projects become fields for social and political experimentation, from where activists rehearse and practice new social, political or communication identities, to confront those models that stereotype and standardize complex processes of participation, for deprive them of their territories but also of the symbols and cultures that sustain that people.

Hence, this process is considered by indigenous activists as a conquest of militancy placing communication with identity as one of the possible ways of struggle at the center of that scene.

While it is emphasized that the LSCA was the moment where many of these experiences came together in an unprecedented way in Argentina, it is necessary to understand this process as a continuity of those struggles and not as a starting point, much less an arrival. For this reason, paying attention to the ways in which activists give continuity to these processes of struggle and vindication become essential to analyze these processes.

For all, the activists recognize that they will be able to give power to their initiatives in the measure that their proposals contain the link with the territory and the anchoring in their culture, but always from an integral perspective that allows to disarm that specialized idea that is usually had within The indigenous organizations themselves, as well as outside them, will be able to promote and consolidate, as they themselves defined, a Communication with Identity.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción

I. Presentación de la Investigación

II.Metodología
1.Delimitación del objeto de estudio y opción metodológica

III. Perspectivas teóricas: Antecedentes y encuadre analítico
1.La agenda clásica de los movimientos sociales y los aportes de la corriente europea a la acción colectiva
1.1 La acción colectiva en la conceptualización de la “Escuela de los nuevos movimientos sociales”
2. Entorno a la identidad colectiva: la etnicidad
3. Territorios practicados
4. La comunicación y las tecnologías digitales en el contexto de los movimientos sociales
4.1. Las tecnologías digitales y nuevas formas de militancia
4.2. Crear una propuesta comunicacional propia

IV. Alcances en la política indígena Argentina y procesos de re-organización mapuche
1. Década del ochenta: los primeros reconocimientos legislativos a nivel nacional
2. Década del noventa
2.1 Los contrafestejos al V Centenario del “Descubrimiento de América”: nuevas propuestas organizativas
2.2 Los principales cuestionamientos de las organizaciones a los alcances legislativos
2.3 El Estado reconoce la pre-existencia indígena en Argentina

V. Innovadoras formas de militancia del activismo indígena mapuche en torno a una nueva generación de medios de comunicación indígenas
1. Contexto de crisis y nuevas articulaciones
1.1. Los primeros pasos de los jóvenes activistas/ comunicadores indígenas
1.2. El trabajo de articulación con los comunitarios y alternativos
2. Dar forma a los proyectos propios
2.1. El “compromiso” que se necesita para ser comunicador indígena
3. Definir la comunicación

VI. Cambios en el escenario político y una nueva oportunidad para avanzar en la demanda comunicacional
1. ¿Continuidades o cambios en la política institucional para la reorganización del activismo indígena?
1.2 A instancia del Estado el CPI y el ENOTPO
2. El ENOTPO el lugar de fragua de las iniciativas comunicacionales de los jóvenes indígenas

VII. Disputa por la formulación de la Ley de Servicios de Comunicación Social
1. Escenario político comunicacional: Actores sociales y factores que trazan la contienda
2. La construcción discursiva y normativa de la Ley de Servicios de comunicación Audiovisual
2.1 Nuevos conflictos redefinen el escenario político comunicaciona
2.2 Desarmar la idea de prensa independiente
2.3 Construir la imagen de colectivo diferenciado
2.4 La propuesta de comunicación con Identidad se consolida

VIII. De los alcances de la propuesta de Comunicación con Identidad a las limitaciones del reconocimiento por parte del Estado
1. El anteproyecto de Ley
1.2. El derecho a la información: nuevos y viejos planteos comunicacionales
2. Los puntos más importantes que se tuvieron en cuenta en la Ley y los desafíos futuros para el activismo indígena

IX. Expresiones políticas y culturales de los jóvenes activistas mapuche
1. redefiniciones políticas y organizativas
2. En torno a un congreso de comunicación indígena
2.1 La puesta en escena de la CCAIA: discurso y acción
2.2 Movilizaciones en defensa de la comunicación: repertorios de acción
2.2.1 El lanzamiento del primer canal indígena Wall kintun tv

X. Una aproximación a los proyectos que los jóvenes activistas impulsan en los territorios
1. La “mística neuquina” y la identidad mapuche
1.1 Se constituye la provincia de Neuquén
1.2. Las primeras organizaciones indígenas en Neuquén
1.3. El indio permitido vs el indio conflictivo
2. El viaje y los proyectos en los territorios
2.1. La tarea de los activistas en los territorios
2.2. Multiplicidad de actores
2.3. El encuentro de comunicadores para afianzar el trabajo colectivo
2.4. En el territorio, el proyecto político y comunicacional
2.5. El desafío de transmitir la lucha

XI. Conclusiones
Bibliografía
Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Fri, 04 Sep 2020 12:35:16 -0300