https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Percepciones+y+movimientos+sociales&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T06:10:14-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055 <![CDATA[Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial ]]> La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”.

La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980.

Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario.

Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político. ]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial

Colaborador

Longoni, Ana

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1973-1990

Descripción

La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”.

La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980.

Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario.

Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político.

Idioma

spa

Extent

254 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

CHL
1973-1990

Abstract

This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”.

The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980.

Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary.

Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech.

Table Of Contents

PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
1.Estado del arte
1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb
1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial
1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero
2. Marco Teórico
2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno
2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena
2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo
2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile
3. Metodología
4. Estructura

CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES
1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica
2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo”
2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital
2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar
2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica
2.2. Discursos médicos
2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal
2.2.2. Perspectiva constructivista
2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función
3. El cambio de sexo en dictadura
3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos.
3.2. La vía legal del “cambio de sexo”
4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta.

CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA
1. El discurso sensacionalista
2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa
3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa
3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad
4. La historia de Claudia Angélica en la prensa
4.1. Viajes médicos
4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa
4.3. Impunidad médica y desamparo
5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista.

CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
1. Cuerpo Correccional
1.1. Paratextualidad.
1.2. Textualidad
1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales
1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional
1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional
1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies
2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte

CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS.
1. Régimen de visibilidad médico
2. Régimen de visibilidad mediático
3. Régimen de visibilidad artístico
4. Cierre
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1417 <![CDATA[Género y universidad : un estudio sobre la institucionalización de políticas de género en universidades nacionales argentinas]]> El 20 de abril de 2018 la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzó la Subsecretaría de Políticas de Género, lo que la convirtió en la primera facultad de la UBA en crear un espacio institucional para el desarrollo de estas políticas. Esta iniciativa se inscribe en el marco de un movimiento feminista que desde hace algunos años interpela a todas las instituciones argentinas, y que se ha visibilizado en diversas manifestaciones como las de Ni Una Menos, los 8M, y en los pañuelazos que se realizaron por casi todo el país reclamando el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Con un país atravesado por la discusión sobre violencia de género y el debate en torno a la legalización del aborto, el feminismo dejó de ser patrimonio de minorías. En este contexto, la creación de nuevos espacios institucionales dentro de las universidades nacionales (UUNN) dedicados a prevenir la cultura machista, la implementación de protocolos para casos de violencia de género y la incorporación de teorías feministas en la currícula obligatoria, visibilizan un compromiso político y una jerarquización institucional acordes al tiempo histórico que estamos viviendo como sociedad.

En este sentido, este trabajo tiene como tema de estudio la institucionalización de las políticas de género en el ámbito de las UUNN, con especial énfasis en el caso de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, nuestra casa de estudios. Nos interesa reconstruir, a partir de testimonios y de voces importantes sobre este tema, cómo se llegó a la creación de la Subsecretaría de Políticas de Género. En clave de rastrear la emergencia del problema, los discursos, las acciones que se venían desarrollando, las cosas que venían pasando en la facultad, y la coyuntura, tanto social como universitaria en general. De esta manera, desde una perspectiva comunicacional, tomar la Subsecretaría como un punto de llegada en una cadena de procesos que llevaron a esta institucionalización.

Personalmente, pasé muchos años distanciada de la carrera, aunque sigo vinculada al mundo de la comunicación por asuntos profesionales, y viví con expectativa –como muchísimas de nosotras- el debate en torno a la despenalización del aborto que se dio en el Congreso Nacional y que terminó la madrugada del 9 de agosto cuando la Cámara de Senadores rechazó la ley que ya tenía la media sanción de Diputados. Me defino feminista y me interesa particularmente la cuestión de género y sexualidades, pero cuando cursé la carrera este tema no era siquiera un tema todavía. Muchas de nosotras pasábamos por situaciones incómodas durante las cursadas o dando finales, sin embargo las teníamos tan naturalizadas que no las cuestionábamos. Los docentes que hablaban sobre género o las investigaciones sobre el tema eran una isla dentro de la facultad.

Pensando en cómo abordar y recortar este interés que tengo por las cuestiones de género, y unirlo con una reflexión sobre la comunicación, me comuniqué con Marina Medan y ella me comentó que se estaba por lanzar la Subsecretaría. Así me encontré con que la cuestión de género había llegado definitivamente a la facultad, no como tema de estudio sino como política institucional. Empecé a interiorizarme y advertí que no había tesinas realizadas sobre la institucionalización de la cuestión de género en las UUNN, realicé una entrevista preliminar que me lo confirmó, y por esa razón decidí avanzar con la investigación. En este sentido, confluyó mi deseo de querer terminar la carrera y darle un cierre a este ciclo de formación con un tema que particularmente me moviliza.

Partimos de preguntarnos ¿en qué momento y por qué razones se produjo la ebullición de la cuestión de género en las universidades? ¿Qué condiciones de emergencia fueron necesarias? ¿Qué discursos y actores se movilizaron? ¿Cómo fue el proceso de institucionalización? ¿Qué desafíos supone la institucionalización para el caso específico que se analiza?

Para responder a estas preguntas, tomando aportes provenientes de la literatura feminista y del análisis de las políticas públicas, nos proponemos desarrollar como objetivos específicos:
-Rastrear los antecedentes sobre políticas de género en las universidades nacionales argentinas y dar cuenta del grado actual de institucionalización que poseen.
-Dar cuenta de la problemática social y el contexto histórico que se visibilizan a través de la institucionalización de estas políticas.
-Mapear las universidades nacionales que trabajan la cuestión de género y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE).
-Realizar una genealogía de la Subsecretaría de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Para llevar adelante estos objetivos realizamos un total de siete entrevistas a referentes y actores relevantes de distintas universidades y/o facultades:
-Carolina Spataro - Subsecretaria de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
-Vanesa Vázquez Laba - Directora de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
-Carla Fernández - Coordinadora Ejecutiva de la RUGE.
-Patricia Funes - Ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, período 2014-2018. Miembro del Consejo Directivo por el Claustro de Profesores.
-Eva Dimópulos - Estudiante de Sociología, referente de La Mella y la colectiva feminista Mala Junta.
-María Trpín - Comisión Interdisciplinaria de Asesoramiento creada en el marco del Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias por situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Es activista de la Colectiva Feminista La Revuelta y una de las gestoras del Protocolo.
-Noelia Figueroa - Referente del Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Estas entrevistas constituyen la principal fuente de análisis por su carácter de material inédito y acceso directo a las experiencias de las mujeres pertenecientes a espacios pioneros en la problemática.

Además de esta herramienta metodológica, también realizamos análisis de material documental institucional, como sitios web oficiales de universidades, revistas e investigaciones realizadas y periodístico a fin de dar cuenta del contexto social en el que estas políticas se inscriben. A lo que hay que sumarle una sistematización propia de los protocolos de actuación correspondientes a universidades que ya los tienen aprobados.]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Género y universidad : un estudio sobre la institucionalización de políticas de género en universidades nacionales argentinas

Colaborador

Medan, Marina

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

El 20 de abril de 2018 la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzó la Subsecretaría de Políticas de Género, lo que la convirtió en la primera facultad de la UBA en crear un espacio institucional para el desarrollo de estas políticas. Esta iniciativa se inscribe en el marco de un movimiento feminista que desde hace algunos años interpela a todas las instituciones argentinas, y que se ha visibilizado en diversas manifestaciones como las de Ni Una Menos, los 8M, y en los pañuelazos que se realizaron por casi todo el país reclamando el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Con un país atravesado por la discusión sobre violencia de género y el debate en torno a la legalización del aborto, el feminismo dejó de ser patrimonio de minorías. En este contexto, la creación de nuevos espacios institucionales dentro de las universidades nacionales (UUNN) dedicados a prevenir la cultura machista, la implementación de protocolos para casos de violencia de género y la incorporación de teorías feministas en la currícula obligatoria, visibilizan un compromiso político y una jerarquización institucional acordes al tiempo histórico que estamos viviendo como sociedad.

En este sentido, este trabajo tiene como tema de estudio la institucionalización de las políticas de género en el ámbito de las UUNN, con especial énfasis en el caso de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, nuestra casa de estudios. Nos interesa reconstruir, a partir de testimonios y de voces importantes sobre este tema, cómo se llegó a la creación de la Subsecretaría de Políticas de Género. En clave de rastrear la emergencia del problema, los discursos, las acciones que se venían desarrollando, las cosas que venían pasando en la facultad, y la coyuntura, tanto social como universitaria en general. De esta manera, desde una perspectiva comunicacional, tomar la Subsecretaría como un punto de llegada en una cadena de procesos que llevaron a esta institucionalización.

Personalmente, pasé muchos años distanciada de la carrera, aunque sigo vinculada al mundo de la comunicación por asuntos profesionales, y viví con expectativa –como muchísimas de nosotras- el debate en torno a la despenalización del aborto que se dio en el Congreso Nacional y que terminó la madrugada del 9 de agosto cuando la Cámara de Senadores rechazó la ley que ya tenía la media sanción de Diputados. Me defino feminista y me interesa particularmente la cuestión de género y sexualidades, pero cuando cursé la carrera este tema no era siquiera un tema todavía. Muchas de nosotras pasábamos por situaciones incómodas durante las cursadas o dando finales, sin embargo las teníamos tan naturalizadas que no las cuestionábamos. Los docentes que hablaban sobre género o las investigaciones sobre el tema eran una isla dentro de la facultad.

Pensando en cómo abordar y recortar este interés que tengo por las cuestiones de género, y unirlo con una reflexión sobre la comunicación, me comuniqué con Marina Medan y ella me comentó que se estaba por lanzar la Subsecretaría. Así me encontré con que la cuestión de género había llegado definitivamente a la facultad, no como tema de estudio sino como política institucional. Empecé a interiorizarme y advertí que no había tesinas realizadas sobre la institucionalización de la cuestión de género en las UUNN, realicé una entrevista preliminar que me lo confirmó, y por esa razón decidí avanzar con la investigación. En este sentido, confluyó mi deseo de querer terminar la carrera y darle un cierre a este ciclo de formación con un tema que particularmente me moviliza.

Partimos de preguntarnos ¿en qué momento y por qué razones se produjo la ebullición de la cuestión de género en las universidades? ¿Qué condiciones de emergencia fueron necesarias? ¿Qué discursos y actores se movilizaron? ¿Cómo fue el proceso de institucionalización? ¿Qué desafíos supone la institucionalización para el caso específico que se analiza?

Para responder a estas preguntas, tomando aportes provenientes de la literatura feminista y del análisis de las políticas públicas, nos proponemos desarrollar como objetivos específicos:
-Rastrear los antecedentes sobre políticas de género en las universidades nacionales argentinas y dar cuenta del grado actual de institucionalización que poseen.
-Dar cuenta de la problemática social y el contexto histórico que se visibilizan a través de la institucionalización de estas políticas.
-Mapear las universidades nacionales que trabajan la cuestión de género y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE).
-Realizar una genealogía de la Subsecretaría de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Para llevar adelante estos objetivos realizamos un total de siete entrevistas a referentes y actores relevantes de distintas universidades y/o facultades:
-Carolina Spataro - Subsecretaria de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
-Vanesa Vázquez Laba - Directora de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
-Carla Fernández - Coordinadora Ejecutiva de la RUGE.
-Patricia Funes - Ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, período 2014-2018. Miembro del Consejo Directivo por el Claustro de Profesores.
-Eva Dimópulos - Estudiante de Sociología, referente de La Mella y la colectiva feminista Mala Junta.
-María Trpín - Comisión Interdisciplinaria de Asesoramiento creada en el marco del Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias por situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Es activista de la Colectiva Feminista La Revuelta y una de las gestoras del Protocolo.
-Noelia Figueroa - Referente del Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Estas entrevistas constituyen la principal fuente de análisis por su carácter de material inédito y acceso directo a las experiencias de las mujeres pertenecientes a espacios pioneros en la problemática.

Además de esta herramienta metodológica, también realizamos análisis de material documental institucional, como sitios web oficiales de universidades, revistas e investigaciones realizadas y periodístico a fin de dar cuenta del contexto social en el que estas políticas se inscriben. A lo que hay que sumarle una sistematización propia de los protocolos de actuación correspondientes a universidades que ya los tienen aprobados.

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
Antecedentes académicos
Conceptualizaciones y teorizaciones centrales para el desarrollo de esta tesina
La noción de hegemonía
La conversión de necesidades en derechos
La violencia de género como cuestión de Estado: Políticas públicas, Programas y Proyectos
¿Qué entendemos cuando hablamos de género?
Hacia una definición de violencia de género
Aproximaciones a los marcos normativos contra las violencias
La irrupción del Ni Una Menos
El abordaje de la problemática por parte de las universidades

Capítulo 1 – Emergencia del movimiento feminista en las Universidades Nacionales Argentinas: antecedentes y conceptualizaciones
La incorporación de la agenda feminista a través de la acción colectiva
Protocolos de actuación como respuesta institucional a la violencia de género

Capítulo 2 – Instrumentos de actuación: sistematización y análisis
Tabla de Protocolos de Actuación ante Situaciones de Violencia de Género en Universidades Nacionales argentinas
Análisis de los instrumentos
Descripción general
Protocolos a nivel facultades
Espacios institucionales dedicados a las políticas de género
Planes de Acción
Tipos de Acciones
Definiciones para la intervención
Asistencia a víctimas
Capacitación
Incorporación de la perspectiva de género en los contenidos curriculares
Disponibilidad de recursos
Diagnóstico de situación
Consideración de menores de edad involucrados/as en situaciones de violencia de género
Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE)

Capítulo 3 – El trabajo en red de las universidades nacionales
Origen y desarrollo de la RUGE
El camino hacia la institucionalización
El desafío de generar consensos
Problemas intrauniversitarios que se visibilizaron
El acontecimiento Ni Una Menos: la relación entre las movilizaciones sociales y las universidades
Desafíos a futuro

Capítulo 4 – Un punto de llegada y un nuevo comienzo: la creación de la Subsecretaría de Políticas de Género en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Breve historia de Sociales
Primeros antecedentes de áreas sobre estudios de género en universidades nacionales
Las pioneras en Sociales
El feminismo gana espacios
La implementación del Protocolo en Sociales
Institucionalizando nuestros derechos

Reflexiones finales

Bibliografía
Normativa
Sitios web consultados

Agradecimientos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4551
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1420 <![CDATA[Todas decimos “Basta” : la representación de las mujeres en un programa de radio]]> Históricamente, las mujeres ocupamos un rol secundario respecto de los varones, producto de una cultura androcéntrica y machista. Con los años hemos ganado terreno; sin embargo, en la sociedad argentina, así como en toda Latinoamérica y el mundo, aún persisten las huellas de ese pasado no tan lejano.

Como es sabido, la desigualdad de género trae aparejada la discriminación, agresión, violencia y muerte, en el caso más extremo. “Un femicidio fue cometido en Argentina cada 29 o 30 horas”, puntualizó el informe de la Asociación Civil “La Casa del Encuentro” en noviembre 2017. Hace 10 años esta ONG realiza relevamientos en base a las noticias publicadas en las agencias Télam y DYN, y 120 diarios nacionales y provinciales.

Esta tesina se elaboró en un contexto en el que el reclamo por la igualdad de género y la conquista de los derechos de las mujeres se empezó escuchar cada vez con más fuerza, principalmente a partir del surgimiento del movimiento Ni una menos. Los medios “recogieron el guante” de una demanda que primero nació en la sociedad. El tema se instaló en la agenda mediática y ha derivado en la toma de algunas medidas desde las políticas públicas.

Pero, como toda batalla cultural, no es tarea sencilla ni inmediata generar un cambio. Como actores principales del entramado social, los medios de comunicación también debieron adaptarse al nuevo escenario. Actualmente nos encontramos en un punto de inflexión, un momento de transición hacia la actualización en los discursos y productos mediáticos. Por eso, consideramos fundamental poner el foco en aquellos que se rehúsan a trabajar desde una perspectiva de género.

Como asidua oyente de radio, he recorrido numerosas emisoras a lo largo de los años. Fue en los primeros años como estudiante de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en esta casa que empecé a desarrollar una escucha más atenta y crítica. Esto me permitió advertir la circulación de gran cantidad de mensajes estereotipados, desiguales y discriminadores en general, y en lo que refiere a género en particular.

En este contexto, el presente trabajo se propone indagar sobre los modos en que un programa de radio de alcance masivo tiende a reproducir la violencia simbólica hacia las mujeres en los medios de comunicación. Más precisamente, la propuesta radica en analizar la representación de las mujeres en el programa “Basta de todo”, que se emite de lunes a viernes por Radio Metro FM 95.1 de la Ciudad de Buenos Aires, entre las 13 y 17 hs. Ya desde el título, esta tesina sugiere que se trata de un programa de radio donde predomina un discurso sexista que tiende a estereotipar, reducir y homogeneizar la imagen de las mujeres.

Como tesina de investigación, se inscribe en los trabajos que indagan acerca del rol de los medios de comunicación en la reproducción de las desigualdades de género. De este modo, esperamos contribuir a la construcción de conocimiento de base empírica que permita servir de fundamento para la generación de políticas y prácticas de comunicación tendientes a la producción de contenidos audiovisuales no sexistas.

Por todo lo expuesto, mi preocupación sobre la representación de la mujer en la radio argentina guió este trabajo, considerando pertinente el abordaje de la discursividad que se desprende de una de las emisoras con mayor rating de nuestro país desde una perspectiva de género.

Asimismo, se pretende tomar una medida más profunda y formalizar una denuncia ante la Defensoría del Público, en tanto espacio que la Ley 26.522 destina para que oyentes y televidentes presenten sus consultas, reclamos y denuncias ante irregularidades o vulneración del respeto a la integridad de las personas, la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación audiovisual. La Defensoría es un órgano oportuno en este caso ya que está basado en un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos y valores democráticos. Además, tiene la responsabilidad de dar curso y seguimiento de sus reclamos.

Con este aporte se espera llegar a Radio Metro -sus directivos y trabajadores- para generar conciencia sobre lo que se dice y cómo se dice, y las consecuencias que todo acto de habla conlleva. En tanto es una de las emisoras más elegidas por las y los jóvenes, es necesario alertar a los productores de los mensajes -desde los conductores hasta los operadores- de reponer las miradas de las mujeres que no abundan en el programa, así como también revisar sus secciones y contenidos desde la diversidad de géneros.

Este trabajo se organiza en una serie de capítulos que guiarán la lectura, con la mirada puesta en desentrañar el modo en que las mujeres son representadas en “Basta de todo”.

En este primer capítulo, hemos presentado las razones que motivaron la propuesta y los aportes que se esperan de la misma.

En el capítulo 2 se explicitarán los puntos de partida que dieron origen a la indagación: el problema que abordamos, las preguntas de investigación y los objetivos general y específicos. También abordaremos el objeto de estudio a través de una breve descripción del programa, en la que se presentará la pieza, sus rasgos generales, su historia e integrantes a lo largo de los años para dar cuenta de la presencia o ausencia de las mujeres en el programa. Se parte de la base de que la formación del equipo es un factor desencadenante del lenguaje utilizado.

A lo largo del tercer capítulo, recuperaremos las decisiones teóricas que guiaron nuestro análisis. Desde una perspectiva de género, trataremos de desentrañar los interrogantes planteados a través de la noción de violencia simbólica, argumentando que su efecto trabaja sobre los contenidos de forma latente, silenciosa e invisible. Asimismo, se hará mención a la metodología utilizada: un análisis del discurso para evaluar las notas de campo extraídas de una escucha constante y diaria, sumado a audios recolectados dentro del período tomado.

A partir del cuarto capítulo iniciaremos la exposición de resultados que arrojó el análisis. Nos referiremos al rol de los conductores para dejar asentadas las actitudes, hábitos y reacciones de los conductores, principales responsables del lenguaje utilizado durante el programa.

Dedicaremos el quinto capítulo a las formas de aparición de las mujeres en “Basta de todo”. A simple vista, podemos observar su ausencia entre los conductores. Su presencia, entonces, está limitada a tres tipos de apariciones: las oyentes, las columnistas, y las invitadas. Además, dedicaremos un apartado especial a la burla, un recurso frecuentemente utilizado en los medios que no escapa al lenguaje utilizado por los conductores. ¿Podemos hablar de humillación maquillada de humor?

En sexto lugar, en lo que respecta a la música, prestaremos atención no tanto a los géneros musicales que se reproducen durante el programa, sino a los artistas a los que se les da difusión. Se abre el interrogante: ¿podemos advertir, también en este punto, una predominancia masculina? Si nos guiáramos por la música que “Basta de todo” transmite, ¿parece que hubiera un monopolio musical masculino, como si ellos fueran los dueños de la música?

Otro rasgo importante a tener en cuenta será la discursividad. En el séptimo capítulo nos preguntaremos qué hace que un programa de radio pueda ser considerado sexista y misógino, y cómo se explica que una de las emisoras más modernas en términos musicales y de estilo reproduzca contenidos machistas siendo de los programas de mayor rating del país.

En ese aspecto, dentro del mismo capítulo llamaremos “Efecto Ni una menos” a la irrupción de este movimiento feminista en la sociedad argentina para dar cuenta de cómo reguló la agenda pública y, por tanto, la discursividad en “Basta de todo” en tanto medio de comunicación social.

Cerraremos nuestra investigación recuperando sintéticamente lo analizado para subrayar unas breves conclusiones. ]]>
2021-11-25T08:29:49-03:00

Dublin Core

Título

Todas decimos “Basta” : la representación de las mujeres en un programa de radio

Colaborador

Kejval, Larisa

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2017-2018

Descripción

Históricamente, las mujeres ocupamos un rol secundario respecto de los varones, producto de una cultura androcéntrica y machista. Con los años hemos ganado terreno; sin embargo, en la sociedad argentina, así como en toda Latinoamérica y el mundo, aún persisten las huellas de ese pasado no tan lejano.

Como es sabido, la desigualdad de género trae aparejada la discriminación, agresión, violencia y muerte, en el caso más extremo. “Un femicidio fue cometido en Argentina cada 29 o 30 horas”, puntualizó el informe de la Asociación Civil “La Casa del Encuentro” en noviembre 2017. Hace 10 años esta ONG realiza relevamientos en base a las noticias publicadas en las agencias Télam y DYN, y 120 diarios nacionales y provinciales.

Esta tesina se elaboró en un contexto en el que el reclamo por la igualdad de género y la conquista de los derechos de las mujeres se empezó escuchar cada vez con más fuerza, principalmente a partir del surgimiento del movimiento Ni una menos. Los medios “recogieron el guante” de una demanda que primero nació en la sociedad. El tema se instaló en la agenda mediática y ha derivado en la toma de algunas medidas desde las políticas públicas.

Pero, como toda batalla cultural, no es tarea sencilla ni inmediata generar un cambio. Como actores principales del entramado social, los medios de comunicación también debieron adaptarse al nuevo escenario. Actualmente nos encontramos en un punto de inflexión, un momento de transición hacia la actualización en los discursos y productos mediáticos. Por eso, consideramos fundamental poner el foco en aquellos que se rehúsan a trabajar desde una perspectiva de género.

Como asidua oyente de radio, he recorrido numerosas emisoras a lo largo de los años. Fue en los primeros años como estudiante de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en esta casa que empecé a desarrollar una escucha más atenta y crítica. Esto me permitió advertir la circulación de gran cantidad de mensajes estereotipados, desiguales y discriminadores en general, y en lo que refiere a género en particular.

En este contexto, el presente trabajo se propone indagar sobre los modos en que un programa de radio de alcance masivo tiende a reproducir la violencia simbólica hacia las mujeres en los medios de comunicación. Más precisamente, la propuesta radica en analizar la representación de las mujeres en el programa “Basta de todo”, que se emite de lunes a viernes por Radio Metro FM 95.1 de la Ciudad de Buenos Aires, entre las 13 y 17 hs. Ya desde el título, esta tesina sugiere que se trata de un programa de radio donde predomina un discurso sexista que tiende a estereotipar, reducir y homogeneizar la imagen de las mujeres.

Como tesina de investigación, se inscribe en los trabajos que indagan acerca del rol de los medios de comunicación en la reproducción de las desigualdades de género. De este modo, esperamos contribuir a la construcción de conocimiento de base empírica que permita servir de fundamento para la generación de políticas y prácticas de comunicación tendientes a la producción de contenidos audiovisuales no sexistas.

Por todo lo expuesto, mi preocupación sobre la representación de la mujer en la radio argentina guió este trabajo, considerando pertinente el abordaje de la discursividad que se desprende de una de las emisoras con mayor rating de nuestro país desde una perspectiva de género.

Asimismo, se pretende tomar una medida más profunda y formalizar una denuncia ante la Defensoría del Público, en tanto espacio que la Ley 26.522 destina para que oyentes y televidentes presenten sus consultas, reclamos y denuncias ante irregularidades o vulneración del respeto a la integridad de las personas, la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación audiovisual. La Defensoría es un órgano oportuno en este caso ya que está basado en un mapa comunicacional desde el paradigma de los Derechos Humanos y valores democráticos. Además, tiene la responsabilidad de dar curso y seguimiento de sus reclamos.

Con este aporte se espera llegar a Radio Metro -sus directivos y trabajadores- para generar conciencia sobre lo que se dice y cómo se dice, y las consecuencias que todo acto de habla conlleva. En tanto es una de las emisoras más elegidas por las y los jóvenes, es necesario alertar a los productores de los mensajes -desde los conductores hasta los operadores- de reponer las miradas de las mujeres que no abundan en el programa, así como también revisar sus secciones y contenidos desde la diversidad de géneros.

Este trabajo se organiza en una serie de capítulos que guiarán la lectura, con la mirada puesta en desentrañar el modo en que las mujeres son representadas en “Basta de todo”.

En este primer capítulo, hemos presentado las razones que motivaron la propuesta y los aportes que se esperan de la misma.

En el capítulo 2 se explicitarán los puntos de partida que dieron origen a la indagación: el problema que abordamos, las preguntas de investigación y los objetivos general y específicos. También abordaremos el objeto de estudio a través de una breve descripción del programa, en la que se presentará la pieza, sus rasgos generales, su historia e integrantes a lo largo de los años para dar cuenta de la presencia o ausencia de las mujeres en el programa. Se parte de la base de que la formación del equipo es un factor desencadenante del lenguaje utilizado.

A lo largo del tercer capítulo, recuperaremos las decisiones teóricas que guiaron nuestro análisis. Desde una perspectiva de género, trataremos de desentrañar los interrogantes planteados a través de la noción de violencia simbólica, argumentando que su efecto trabaja sobre los contenidos de forma latente, silenciosa e invisible. Asimismo, se hará mención a la metodología utilizada: un análisis del discurso para evaluar las notas de campo extraídas de una escucha constante y diaria, sumado a audios recolectados dentro del período tomado.

A partir del cuarto capítulo iniciaremos la exposición de resultados que arrojó el análisis. Nos referiremos al rol de los conductores para dejar asentadas las actitudes, hábitos y reacciones de los conductores, principales responsables del lenguaje utilizado durante el programa.

Dedicaremos el quinto capítulo a las formas de aparición de las mujeres en “Basta de todo”. A simple vista, podemos observar su ausencia entre los conductores. Su presencia, entonces, está limitada a tres tipos de apariciones: las oyentes, las columnistas, y las invitadas. Además, dedicaremos un apartado especial a la burla, un recurso frecuentemente utilizado en los medios que no escapa al lenguaje utilizado por los conductores. ¿Podemos hablar de humillación maquillada de humor?

En sexto lugar, en lo que respecta a la música, prestaremos atención no tanto a los géneros musicales que se reproducen durante el programa, sino a los artistas a los que se les da difusión. Se abre el interrogante: ¿podemos advertir, también en este punto, una predominancia masculina? Si nos guiáramos por la música que “Basta de todo” transmite, ¿parece que hubiera un monopolio musical masculino, como si ellos fueran los dueños de la música?

Otro rasgo importante a tener en cuenta será la discursividad. En el séptimo capítulo nos preguntaremos qué hace que un programa de radio pueda ser considerado sexista y misógino, y cómo se explica que una de las emisoras más modernas en términos musicales y de estilo reproduzca contenidos machistas siendo de los programas de mayor rating del país.

En ese aspecto, dentro del mismo capítulo llamaremos “Efecto Ni una menos” a la irrupción de este movimiento feminista en la sociedad argentina para dar cuenta de cómo reguló la agenda pública y, por tanto, la discursividad en “Basta de todo” en tanto medio de comunicación social.

Cerraremos nuestra investigación recuperando sintéticamente lo analizado para subrayar unas breves conclusiones.

Idioma

spa

Extent

56 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2017-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4557
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1495 <![CDATA[La muerte de Fidel Castro en las redes sociales y en los medios masivos : un análisis de la circulación hipermediática]]> El 25 de noviembre Raúl Castro realiza un anuncio en la Televisión Estatal de Cuba: "con profundo dolor comparezco para informar a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy, 25 de noviembre del 2016 a las 22:29 horas de la noche, falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Rus" El breve discurso, construido para ser televisado por cadena nacional, es rápidamente subido por diversos canales de noticias a la red social YouTube. En su mayoría los vídeos superan las doscientas mil reproducciones y poseen cientos de comentarios. Minutos después el vídeo llega a Twitter y a otras redes sociales. En el caso argentino los hashtags #FidelCastro, #Cuba y #Hastasiemprecomante permanecen como Trending Topic durante todo el día 26 de noviembre. También circulan convocatorias de agrupaciones políticas para manifestarse en el Obelisco de la Ciudad de Buenos aires. En Cuba #FidelCastro y #TributoaFidel permanecen activos desde que se da a conocer la noticia, hasta el final de las actividades anunciadas por el gobierno nueve días después. Los acontecimientos son informados por diversos soportes: agencias de noticias, medios y portales webs internacionales que también reproducen el anuncio en sus notas y cuentas. En el transcurso del 26 de noviembre de 2016 los principales referentes y mandatarios del mundo se hacen eco de los acontecimientos haciendo públicos sus saludos a través de sus cuentas.

En las redes circulan: imágenes y discursos históricos, recuerdos, críticas, reflexiones, fotos oficiales, vídeos y cartas abiertas. Al final del día, todo tipo de parodias sobre Fidel Castro, su llegada al paraíso y el encuentro con otros referentes. Los diferentes blogs y redes sociales de disidentes del gobierno tanto en Cuba, como fuera del país, adquieren importancia. Así el Blog 14 y medio y la cuenta de Twitter @YoaniSánchez aumentan estrepitosamente sus visitas. Ofrecen coberturas y testimonios en tiempo real desde el momento del anuncio. Algunos de sus tweets se comparten más de dos mil veces. Entre otros medios tradicionales de Argentina, el diario La Nación, los emplean en sus notas tanto en la web como en la edición papel publicando screenshots de las cuentas. Los eventos multitudinarios, el cortejo fúnebre y los diversos homenajes se trasmitieron en directo por el portal CubaTV que ofrece compartir el link desde su página web a las redes sociales. Como parte de su transmisión actualiza la información sobre el estado de sus cuentas y opiniones de los usuarios. Se expanden coberturas de usuarios "amateurs" vía Periscope, que en muchos casos son tomadas por agencias de noticias. Posteriormente la actividad en las redes sociales retorna en Cuba con el hashtag #YoSoyFidel el 2 de enero para un nuevo aniversario de la Revolución. La muerte de Fidel Castro se traduce en extensos focos de debate y discusión en las redes sociales. Así es posible observar un fenómeno en el que diversos usuarios emplean las redes sociales desatando corrientes de circulación mediática frente a la muerte de quien ocupa el liderazgo de la revolución por casi 45 años y es un referente central de la misma junto a las figuras de Raúl Castro y Ernesto Che Guevara luego de su victoria contra Fulgencio Batista.]]>
2021-11-25T08:29:53-03:00

Dublin Core

Título

La muerte de Fidel Castro en las redes sociales y en los medios masivos : un análisis de la circulación hipermediática

Autor/es

Colaborador

Slimovich, Ana

Fecha

2019

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016

Descripción

El 25 de noviembre Raúl Castro realiza un anuncio en la Televisión Estatal de Cuba: "con profundo dolor comparezco para informar a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy, 25 de noviembre del 2016 a las 22:29 horas de la noche, falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Rus" El breve discurso, construido para ser televisado por cadena nacional, es rápidamente subido por diversos canales de noticias a la red social YouTube. En su mayoría los vídeos superan las doscientas mil reproducciones y poseen cientos de comentarios. Minutos después el vídeo llega a Twitter y a otras redes sociales. En el caso argentino los hashtags #FidelCastro, #Cuba y #Hastasiemprecomante permanecen como Trending Topic durante todo el día 26 de noviembre. También circulan convocatorias de agrupaciones políticas para manifestarse en el Obelisco de la Ciudad de Buenos aires. En Cuba #FidelCastro y #TributoaFidel permanecen activos desde que se da a conocer la noticia, hasta el final de las actividades anunciadas por el gobierno nueve días después. Los acontecimientos son informados por diversos soportes: agencias de noticias, medios y portales webs internacionales que también reproducen el anuncio en sus notas y cuentas. En el transcurso del 26 de noviembre de 2016 los principales referentes y mandatarios del mundo se hacen eco de los acontecimientos haciendo públicos sus saludos a través de sus cuentas.

En las redes circulan: imágenes y discursos históricos, recuerdos, críticas, reflexiones, fotos oficiales, vídeos y cartas abiertas. Al final del día, todo tipo de parodias sobre Fidel Castro, su llegada al paraíso y el encuentro con otros referentes. Los diferentes blogs y redes sociales de disidentes del gobierno tanto en Cuba, como fuera del país, adquieren importancia. Así el Blog 14 y medio y la cuenta de Twitter @YoaniSánchez aumentan estrepitosamente sus visitas. Ofrecen coberturas y testimonios en tiempo real desde el momento del anuncio. Algunos de sus tweets se comparten más de dos mil veces. Entre otros medios tradicionales de Argentina, el diario La Nación, los emplean en sus notas tanto en la web como en la edición papel publicando screenshots de las cuentas. Los eventos multitudinarios, el cortejo fúnebre y los diversos homenajes se trasmitieron en directo por el portal CubaTV que ofrece compartir el link desde su página web a las redes sociales. Como parte de su transmisión actualiza la información sobre el estado de sus cuentas y opiniones de los usuarios. Se expanden coberturas de usuarios "amateurs" vía Periscope, que en muchos casos son tomadas por agencias de noticias. Posteriormente la actividad en las redes sociales retorna en Cuba con el hashtag #YoSoyFidel el 2 de enero para un nuevo aniversario de la Revolución. La muerte de Fidel Castro se traduce en extensos focos de debate y discusión en las redes sociales. Así es posible observar un fenómeno en el que diversos usuarios emplean las redes sociales desatando corrientes de circulación mediática frente a la muerte de quien ocupa el liderazgo de la revolución por casi 45 años y es un referente central de la misma junto a las figuras de Raúl Castro y Ernesto Che Guevara luego de su victoria contra Fulgencio Batista.

Idioma

spa

Extent

82 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1495

Cobertura

CUB
ARG
2016

Table Of Contents

Agradecimientos

1. Introducción
1.2 Objetivo general
1.3 Objetivos específicos
1.4 Metodología
1.5 Corpus

2. Mediatización de la política
2.1 El discurso político televisado
2.2 Los sujetos mediáticos
2.3 Modelo de la circulación hipermediática contemporánea

3. Política y redes sociales
3.1 Movimientos sociales hipermediáticos
3.2 Participación política en las redes
3.3 Los movimientos previos a Internet
3.4 Los movimientos sociales de la última década
3.5 La revolución en Egipto: las redes se expanden
3.6 El 15m España: la indignación a la calle
3.7 El movimiento Occupy: la culpa es de Wall Street
3.8 #8N y #7D: la grieta en la pantalla

4. La mediatización en Cuba
4.1 El inicio de la revolución cubana
4.2 El modelo político de Cuba en la actualidad
4.3 Cuba y el acceso a Internet
4.4 Nuevos actores: portales web y youtubers cubanos
4.5 Usuarios y contenidos en la red
4.6 Youtubers sin Internet

5. La muerte de Fidel Castro: #YoSoyFidel
5.1 Fase 1: se comunica la noticia
5.2 Fase 2: En busca de confirmar la noticia
5.3 Fase 3: cobertura en los medios
5.4 Fase 4: el homenaje póstumo
5.5 Fase 5: el acto final
5.6 Fase 6: el Aniversario de la Revolución
5.7 El lugar de los usuarios
5.8 La celebración de la muerte de Fidel Castro
5.9 La muerte del líder
5.10 Lo risible
5.11 La muerte del jefe de Estado
5.12 La falsa muerte

6. Los colectivos de internautas
6.1 Comentarios de lectores
6.2 El movimiento llega a las calles

7. Conclusiones

8. Bibliografía

9. Anexo entrevistas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4590
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496 <![CDATA[Mujeres indígenas por el buen vivir : potencialidades y límites en la lucha para crear nuevos mundos posibles]]> La propuesta del presente trabajo es analizar la construcción de la identidad política del movimiento Mujeres Indígenas por el Buen Vivir a través de los discursos que pone en circulación en su página en Facebook homónima y en el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra. Para alcanzar este objetivo principal se tendrán en cuenta las siguientes dimensiones analíticas. La dimensión política, que implica la construcción de su discurso político a partir de la demarcación de sus contradestinatarios, y la genérico-sexual, considerando la dinámica de los grupos de autoconciencia entre mujeres, y sus potencialidades para construir un movimiento con horizonte político, y cómo, a su vez, éste se relaciona con el movimiento de mujeres más amplio.

Mujeres Indígenas por el Buen Vivir (de ahora en más, MIBV) Está compuesto por integrantes de treinta y seis naciones originarias que habitan en territorio argentino (mapuche, wichí, qom y guaraníes son algunas de ellas) y surgió a lo largo de 2013. Moira Millán1, de identidad mapuche, es una de las más importantes representantes y organizadoras del movimiento, y fue quien impulsó su creación.

Uno de los objetivos principales expuestos por la agrupación consiste en que se establezca la Filosofía del Buen Vivir que no solo garantiza los derechos de los pueblos originarios, sino que busca restablecer la cohabitación en reciprocidad y armonía entre los pueblos y con la naturaleza. Entre algunas de las problemáticas que plantean se encuentran el derecho a la tierra, el respeto a sus costumbres, el cese de la criminalización de las protestas indígenas y de la discriminación a mujeres y hombres indígenas, la soberanía alimentaria, la búsqueda de energías alternativas que no contaminen, el cumplimiento de los acuerdos de las cumbres climáticas, la libertad de culto (respeto y acceso a sus lugares sagrados, y derecho a manifestar su espiritualidad), y la educación bilingüe.

En relación a la dimensión generizada de sus discursos, realizan denuncias de racismo y sexismo, y violencia física, entre algunos episodios, feminicidios organizados por corporaciones extractivistas en connivencia con gobiernos corruptos y ligaduras de trompas sin su consentimiento en organismos de salud públicos. La elección del término feminicidio implica el exterminio planificado de mujeres originarias, perpetrado en connivencia con el Estado o por inacción estatal.

También se refieren a la violencia simbólica, ya que sostienen que en el imaginario de la sociedad argentina no se las considera siquiera mujeres, cuestión que habilita la discriminación y la violencia hacia sus cuerpos y costumbres. Resaltan la existencia de un proceso histórico destinado a animalizarlas, despreciarlas, afearlas y vislumbrarlas siempre como pobres y carenciadas.

Frente a estos procesos y prácticas que denuncian, buscan generar otro tipo de discursos y de prácticas. Sus objetivos son, justamente, mostrar “otra imagen” de la mujer originaria (proceso de empoderamiento de la mujer originaria a través de la legitimación de su forma de ser mujer: desde su tipo de cuerpo y las prácticas que realiza con él hasta la forma en que lo estiliza a través de la vestimenta de su cultura, entre otras cuestiones); tener poder de decisión sobre sus propios cuerpos (acceso a medidas anticonceptivas, utilización de anticonceptivos naturales, derecho a parir en el lugar físico y de la forma que sea acorde a sus propias tradiciones, eliminar las prácticas que producen contaminación y provocan abortos espontáneos, entre otras cuestiones); y desterrar las prácticas que consideran racistas y sexistas (las que provengan desde instituciones estatales, las que estén arraigadas en las prácticas sociales, pero también, las prácticas machistas que -según ellas- se encuentran presentes en sus propias comunidades a causa del proceso de colonización occidental).

Es importante remarcar que uno de sus intereses principales es también presentar la legitimidad de las mujeres originarias como actoras sociales y políticas en el proceso de lucha y fortalecimiento de sus comunidades. Por diversas cuestiones, destacan que son ellas quienes –principalmente- ponen el cuerpo en la puja por el territorio contra las corporaciones extractivistas. Esto se debe a que muchas veces los hombres no se encuentran presentes en el territorio, debido a trabajos de modalidad golondrina.

El movimiento cuenta con diferentes plataformas web que configuran su comunidad virtual y les permiten difundir sus objetivos, iniciativas y denuncias, además de comunicarse entre sí: dos páginas en Facebook (Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, creada en 2013, y Foro Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización, en 2017), su página web mujeresoriginariasporelbuenvivir.wordpress.com, y una cuenta en Twitter (@MOriginarias). También, como desarrollo previo, se encuentra el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra un film del que Moira Millán es guionista y productora, que busca difundir la perspectiva de las mujeres de los pueblos originarios sobre, entre otras cosas, su forma de vivir y de ser mujer, y la discriminación que sufren por ser, precisamente, mujeres originarias. Este film representa los sentires de muchas de ellas ya que se construye a partir de diversos testimonios de referentes originarias que Millán recoge en distintas provincias de Argentina.]]>
2021-11-25T08:29:53-03:00

Dublin Core

Título

Mujeres indígenas por el buen vivir : potencialidades y límites en la lucha para crear nuevos mundos posibles

Colaborador

Bruno, Daniela

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La propuesta del presente trabajo es analizar la construcción de la identidad política del movimiento Mujeres Indígenas por el Buen Vivir a través de los discursos que pone en circulación en su página en Facebook homónima y en el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra. Para alcanzar este objetivo principal se tendrán en cuenta las siguientes dimensiones analíticas. La dimensión política, que implica la construcción de su discurso político a partir de la demarcación de sus contradestinatarios, y la genérico-sexual, considerando la dinámica de los grupos de autoconciencia entre mujeres, y sus potencialidades para construir un movimiento con horizonte político, y cómo, a su vez, éste se relaciona con el movimiento de mujeres más amplio.

Mujeres Indígenas por el Buen Vivir (de ahora en más, MIBV) Está compuesto por integrantes de treinta y seis naciones originarias que habitan en territorio argentino (mapuche, wichí, qom y guaraníes son algunas de ellas) y surgió a lo largo de 2013. Moira Millán1, de identidad mapuche, es una de las más importantes representantes y organizadoras del movimiento, y fue quien impulsó su creación.

Uno de los objetivos principales expuestos por la agrupación consiste en que se establezca la Filosofía del Buen Vivir que no solo garantiza los derechos de los pueblos originarios, sino que busca restablecer la cohabitación en reciprocidad y armonía entre los pueblos y con la naturaleza. Entre algunas de las problemáticas que plantean se encuentran el derecho a la tierra, el respeto a sus costumbres, el cese de la criminalización de las protestas indígenas y de la discriminación a mujeres y hombres indígenas, la soberanía alimentaria, la búsqueda de energías alternativas que no contaminen, el cumplimiento de los acuerdos de las cumbres climáticas, la libertad de culto (respeto y acceso a sus lugares sagrados, y derecho a manifestar su espiritualidad), y la educación bilingüe.

En relación a la dimensión generizada de sus discursos, realizan denuncias de racismo y sexismo, y violencia física, entre algunos episodios, feminicidios organizados por corporaciones extractivistas en connivencia con gobiernos corruptos y ligaduras de trompas sin su consentimiento en organismos de salud públicos. La elección del término feminicidio implica el exterminio planificado de mujeres originarias, perpetrado en connivencia con el Estado o por inacción estatal.

También se refieren a la violencia simbólica, ya que sostienen que en el imaginario de la sociedad argentina no se las considera siquiera mujeres, cuestión que habilita la discriminación y la violencia hacia sus cuerpos y costumbres. Resaltan la existencia de un proceso histórico destinado a animalizarlas, despreciarlas, afearlas y vislumbrarlas siempre como pobres y carenciadas.

Frente a estos procesos y prácticas que denuncian, buscan generar otro tipo de discursos y de prácticas. Sus objetivos son, justamente, mostrar “otra imagen” de la mujer originaria (proceso de empoderamiento de la mujer originaria a través de la legitimación de su forma de ser mujer: desde su tipo de cuerpo y las prácticas que realiza con él hasta la forma en que lo estiliza a través de la vestimenta de su cultura, entre otras cuestiones); tener poder de decisión sobre sus propios cuerpos (acceso a medidas anticonceptivas, utilización de anticonceptivos naturales, derecho a parir en el lugar físico y de la forma que sea acorde a sus propias tradiciones, eliminar las prácticas que producen contaminación y provocan abortos espontáneos, entre otras cuestiones); y desterrar las prácticas que consideran racistas y sexistas (las que provengan desde instituciones estatales, las que estén arraigadas en las prácticas sociales, pero también, las prácticas machistas que -según ellas- se encuentran presentes en sus propias comunidades a causa del proceso de colonización occidental).

Es importante remarcar que uno de sus intereses principales es también presentar la legitimidad de las mujeres originarias como actoras sociales y políticas en el proceso de lucha y fortalecimiento de sus comunidades. Por diversas cuestiones, destacan que son ellas quienes –principalmente- ponen el cuerpo en la puja por el territorio contra las corporaciones extractivistas. Esto se debe a que muchas veces los hombres no se encuentran presentes en el territorio, debido a trabajos de modalidad golondrina.

El movimiento cuenta con diferentes plataformas web que configuran su comunidad virtual y les permiten difundir sus objetivos, iniciativas y denuncias, además de comunicarse entre sí: dos páginas en Facebook (Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, creada en 2013, y Foro Pueblos Originarios, Genocidio y Argentinización, en 2017), su página web mujeresoriginariasporelbuenvivir.wordpress.com, y una cuenta en Twitter (@MOriginarias). También, como desarrollo previo, se encuentra el documental Pupila de Mujer, Mirada de la Tierra un film del que Moira Millán es guionista y productora, que busca difundir la perspectiva de las mujeres de los pueblos originarios sobre, entre otras cosas, su forma de vivir y de ser mujer, y la discriminación que sufren por ser, precisamente, mujeres originarias. Este film representa los sentires de muchas de ellas ya que se construye a partir de diversos testimonios de referentes originarias que Millán recoge en distintas provincias de Argentina.

Idioma

spa

Extent

180 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1496

Cobertura

ARG

Table Of Contents

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SOBRE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR
1. PRESENTACIÓN DEL FENÓMENO A INVESTIGAR
2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
4. ALGUNAS PREGUNTAS

CAPÍTULO II: CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO Y SURGIMIENTO DE MIBV
1. CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL DE LA CONSTITUCIÓN DE MOVIMIENTOS INDÍGENAS
2. EL PROCESO DE SUBORDINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
3. HISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA ARGENTINA
4. NEOLIBERALISMO Y MOVIMIENTOS INDÍGENAS
5. EXPANSIÓN DEL MODELO AGROEXPORTADOR EN ARGENTINA EN LOS ´90
6. SURGIMIENTO DE MOVIMIENTO DE MUJERES INDÍGENAS POR EL BUEN VIVIR

CAPÍTULO III: MUJERES INDÍGENAS: PROCESOS ORGANIZATIVOS, MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y DISCURSOS
1. VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA COMO NUEVO ACTOR SOCIAL Y POLÍTICO
2. RECLAMOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ÁMBITOS PÚBLICOS
3. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y PROCESOS ORGANIZATIVOS DE MUJERES INDÍGENAS EN ARGENTINA
4. ALGUNOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LA MUJER INDÍGENA Y DISCURSOS ESBOZADOS
5. POTENCIALIDADES DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE SU IDENTIDAD

CAPÍTULO IV: MARCO TEÓRICO Y ESTRATEGIA METODOLÓGICA
1. TEORÍA DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES
2. ANÁLISIS DEL DISCURSO Y TEORÍAS DE LA ENUNCIACIÓN: PERSPECTIVA TEÓRICA Y ANALÍTICA
3. BOURDIEU: LA DIVISIÓN SEXUAL Y LOS MECANISMOS HISTÓRICOS DE DESHISTORIZACIÓN
4. JOAN WALLACH SCOTT Y EL GÉNERO COMO CAMPO PRIMARIO DENTRO DEL CUAL SE ARTICULA EL PODER
5. LA CENTRALIDAD DE LAS EXPERIENCIAS Y LOS GRUPOS DE AUTOCONCIENCIA
6. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

CAPÍTULO V: ANÁLISIS DE LA CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE MIBV (2012-2017) .
1. ANÁLISIS DE PUPILA DE MUJER, MIRADA DE LA TIERRA: LA SEMILLA DEL MOVIMIENTO
2. 2013 Y 2014: INICIOS DE LA MARCHA DE MUJERES ORIGINARIAS POR EL BUEN VIVIR
3. 2015: REDACCIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DEL BUEN VIVIR Y REALIZACIÓN DE LA 1°MARCHA DE MOBV
4. 2016: 2° MARCHA DE MOBV POR LA DEROGACIÓN DEL CÓDIGO MINERO, UNA SOLUCIÓN A LA CRISIS HÍDRICA Y LA RESTITUCIÓN DE ESPACIOS SAGRADOS
5. 2017: 1°FORO DE PUEBLOS ORIGINARIOS, GENOCIDIO Y ARGENTINIZACIÓN

CAPÍTULO VI: POTENCIALIDADES Y LÍMITES DE MIBV DENTRO DE LAS LUCHAS ANTICAPITALISTAS Y DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA
1. LA ARTICULACIÓN DE LOS DERECHOS INDÍGENAS Y DE LAS MUJERES COMO INDISOCIABLES FRENTE AL MODELO DE DESARROLLO EXTRACTIVISTA
2. COSMOLOGÍA INDÍGENA COMO LUGAR DE RESISTENCIA, Y DEMANDAS ÉTNICO-CULTURALES Y POLÍTICAS
3. ROL DE LAS MUJERES INDÍGENAS DENTRO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES Y VÍNCULOS CON EL FEMINISMO

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4542
]]>