"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 15;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/15;"Desafíos del análisis del tiempo en las ciencias sociales: aplicación de metodologías longitudinales al estudio de la evolución de la pobreza por ingresos en el Partido de Tres de Febrero en el periodo 2000 – 2005";"Oliva, Miguel F.";"Piovani, Juan Ignacio";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Pobreza^^Estratificación social^^Metodología^^Ciencias sociales^^Condiciones de vida^^Factor tiempo^^Ingresos de hogares^^Teoría social";Argentina;"2000 – 2005";"En esta tesis se abordan distintos problemas en relación al análisis de los efectos del paso del tiempo en los fenómenos sociales, y algunos de los desafíos metodológicos, epistemológicos, y de diálogo e integración de las ciencias sociales con otras disciplinas científicas que pueden enriquecer esta tarea. Así, se conceptualiza a la dimensión temporal como un factor significativo para la comprensión de los procesos sociales. Este abordaje se aplica al análisis de datos de un estudio longitudinal de las condiciones de vida, pobreza e ingreso en el Partido de Tres de Febrero. Los cientistas sociales en sus prácticas académicas y profesionales en general se focalizaron en el estudio de las sociedades contemporáneas a los investigadores, y en el análisis de datos transversales. Hoy existe un interés creciente en el análisis empírico de los procesos de cambio, en los análisis diacrónicos(Singer & Willet, 2003), en el estudio a largo plazo de las consecuencias de las acciones sociales, y en el desarrollo de programas de investigación longitudinales de gran alcance - Por ejemplo, el British Household Panel Survey, European Community Household Panel, el Panel Study of Income Dynamics (ISR)-. Se observa un renovado interés en el tiempo desde un punto de vista teórico y metodológico, que seguramente enriquece a las ciencias sociales. En general, la aplicación de estas metodologías requiere incorporar interpretaciones teóricas sobre el tiempo. Con este objetivo se revisan distintos abordajes sobre esta temática en las ciencias sociales, y algunos conceptos de otros campos científicos que pueden ser de utilidad. En el Capítulo 1 se examina la escasa inclinación al estudio del cambio (Adam, 1990) de algunas corrientes teóricas del siglo XX (entre ellos el estructuralismo, y el estructural funcionalismo), imitando quizás la búsqueda de leyes invariantes típica de las ciencias naturales. Luego, y entre otros aportes teóricos, a partir de los enfoques afines a la estructuración social y la conceptualización de la reproducción en el tiempo de las configuraciones sociales (Giddens, 1989), el factor temporal vuelve a adquirir relevancia teórica. Hoy, si bien se ha perdido la certidumbre de encontrar leyes invariantes, varios autores indican que es posible desde la sociología ayudar a delinear futuros abiertos, quizás como una de las nuevas tareas posibles para las ciencias sociales(Bauman, 2014; H. Zemelman, 2001). Los enfoques teóricos fueron también enriquecidos con nuevas metodologías que permiten estudiar el cambio, tales como los modelos multinivel o mixtos(Singer & Willet, 2003), el análisis de supervivencia y de riesgo (hazard functions), los estudios panel y distintas técnicas econométricas (Hsiao, 1986). Los datos de corte transversal no son suficientes; medir cambios es relevante en ciencias sociales, y para hacerlo, se requieren datos longitudinales. Las metodologías del estudio del cambio vuelven a plantear una necesaria revisión de los supuestos teóricos, epistemológicos y metodológicos involucrados. Algunas de estas problemáticas requieren un abordaje interdisciplinario (Prigogine, 1993; Prigogine, Stengers, & Prigogine, 1984). E implica analizar factores y conceptos como la irreversibilidad, el azar, la probabilidad de los eventos, y el ordenamiento temporal causa - efecto. Incorporando estos conceptos a la metodologías de investigación social y aplicándolos a un estudio de caso, se identifican cuatro desafíos metodológicos y epistemológicos del análisis del tiempo: 1) la presencia de efectos irreversibles-- los que ocurren en una dirección en el tiempo, y rompen la simetría entre el antes y el después(Prigogine, 1993)--; 2) la obsolescencia de indicadores que operacionalizan conceptos: la relación entre el concepto y el indicador puede no ser constante con el paso del tiempo en ciencias sociales(Oliva, 2014); 3) la posibilidad de elaborar pronósticos, y las limitaciones de la prognosis de variables y escenarios sociales; y 4) la distinción entre causa y efecto, considerando un ordenamiento temporal donde la causa (o variable independiente) es anterior al efecto (o variable dependiente, respectivamente). Estos cuatro desafíos no son los únicos, pero pueden ser relacionados con problemas de investigación empírica y metodologías. Para ilustrar esto en el Capítulo 2 se analiza la evolución de la pobreza y los ingresos en el Partido de Tres de Febrero entre 2000 y 20052, aplicando técnicas de análisis longitudinales. La información resulta relevante dado que se capta en un proceso de crisis social en Argentina a partir de 2001.Se estima la población bajo la línea de pobreza, calculada a partir de las metodologías habituales que utilizaba en ese período en la estadística oficial de Argentina. A partir de estas estimaciones, se analizan las trayectorias de pobreza utilizando metodologías de análisis longitudinal de variables -los datos analizados fueron captados en el marco del proyecto de investigación “Estudio longitudinal de la evolución de la calidad de vida, las condiciones sociolaborales y el ingreso en los hogares del Partido de Tres de Febrero”- categóricas–calculando las transiciones y cambios de estado(Héctor Maletta, 2012)--, y métodos multinivel para el análisis de la evolución de los ingresos individuales. Al mismo tiempo, se indagan algunas hipótesis sobre cómo operan los mecanismos de exclusión en la pobreza, y se evalúa la pertinencia del análisis longitudinal a fin de orientar algunos tipos de intervención social y políticas públicas. El análisis evolutivo enriquece la comprensión de la estratificación social. Así, en esta tesis se integra la aplicación de métodos longitudinales con una conceptualización de la dimensión temporal como un factor significativo para la comprensión de los procesos sociales. Las conclusiones empíricas se relacionan con los cuatro desafíos planteados para el análisis del tiempo, lo cual resulta un aporte original de la tesis. De este modo se busca enriquecer distintos aspectos metodológicos y epistemológicos del quehacer de las ciencias sociales. ^^Fil: Oliva, Miguel F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"203 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/15";"ARG^^2000 – 2005";;"This thesis addresses various issues related to the analysis of the effects of time on social events, some of the methodological / epistemological challenges, and of dialogue and integration of social sciences with other sciences that can improve this task. Temporality is therefore conceptualized as a significant dimension for understanding social processes. This approach is applied to the analysis of data from a longitudinal study of living conditions, poverty and income, in the area of Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina). In their academic and professional practices social scientists were usually focused on the study of their contemporary societies, and in the analysis of cross-sectional data. Today, we find a renewed attention on the empirical analysis of the processes of changeusing diachronic data analysis (Singer & Willet, 2003), and in the development oflong term longitudinal researchprograms, mainly in Europe and United States3.This renewed interest in time from a theoretical and methodological point of view, surely enriches the social sciences, and helps to address the long- term consequences of social actions. In general, the use of these methodologies requires theoretical interpretations of time. In Chapter 1,we discuss some featuresof the theoretical approaches of the twentieth century(in particular structuralism, structural functionalism and linguistics) and their low proclivity to study change (Adam, 1990). Then, from approaches related to social structuring (Giddens, 1984)and the concept of reproduction of social structures,time hasonce more theoretical relevance. These theoretical approaches were also enriched with new methodologies, such as multilevel models of change (Singer & Willet, 2003), panel studies and different econometric techniques (Hsiao, 1986), survival and risk analysis, hazard functions. The cross-sectional data are not sufficient; measuring changes in social sciences is relevant, and doing so requires longitudinal data. The study of change raises a necessary review of the theoretical, epistemological and methodological assumptions involved. Some of these problems require an interdisciplinary approach ofissues as irreversibility (Prigogine, 1993; Prigogine, Stengers, 1984), probability of events, and ordering of causes and effectsin time. Integratingin a case studythese concepts, four methodological and epistemological challenges for the analysis of time are identified: 1) the presence of irreversible effects –those which occur in one direction in time -- , with a disruptionof the symmetry between “before” and “after”(Prigogine, 1993); 2) obsolescence of indicators that operationalize concepts: in social sciences the relationship between the concept and the indicator may not be constant over time (Oliva, 2014); 3) the difficulties of forecasting and prognosis of variables in social structures and scenarios; 4) the distinction between cause and effect, considering an temporary sequence where the cause (or independent variable) is previous to the effect (or dependent variable, respectively). These challenges are not unique, but these can be related to methodological problems of empirical research. To illustrate these relations in Chapter 2 we examine longitudinal data, and the evolution of poverty and income in Tres de Febrero between 2000 and 2005. Population under the poverty lineis estimated with this data(with standard methodologies used at that time in Argentina by official statistics). From these estimates, poverty trajectories are examined using categorical variables methods of longitudinal analysis - transitions, events, changes -; also multilevel methods are used for the analysis of the evolution of individual incomes. The information is of particular relevance and interest since it was collectedin a social and political crisis in Argentina between 2000- 2005. In addition,some hypotheses about processesof social exclusion of households under poverty line are explored, and thus the relevance of longitudinal analysis to guide different social and public policy intervention.Therefore, the analysis of these processes in a time perspective enriches the comprehension of social stratification. In this thesis,the use of longitudinal methodsis merged with a conceptualization of time as a significant factor to understand social processes. The empirical findings are linked to the four challenges of time analysis previously acknowledged, which is an original contribution of this thesis. Thus, it seeks to enrich different methodological and epistemological features of the work of the social sciences.";"Agradecimientos Dedicatoria Introducción y estructura de la tesis Capítulo 1: Teoría social y tiempo 1.1 Investigación empírica y metodología de análisis del cambio en las ciencias sociales 1.2 El tiempo en las ciencias sociales 1.3 Procesos reversibles e irreversibles 1.4 Desafíos teóricos y metodológicos del análisis del tiempo Capítulo 2: Aplicación de los desafíos del análisis del tiempo a un estudio longitudinal de condiciones de vida en el partido de Tres de Febrero 1.5 Descripción del estudio longitudinal y del partido de Tres de Febrero 1.6 Estratificación social y pobreza por ingresos 1.7 Trayectorias de pobreza por ingresos 1.8 Modelos multinivel aplicados al análisis de trayectorias de ingresos Conclusiones Anexo 1.9 Cuadros de resultados e información complementaria 1.10 Cuestionario Individual (Año 2000) Bibliografía ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires, Argentina";"Fil: Oliva, Miguel F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Argentina,Ciencias sociales,Condiciones de vida,Estratificación social,Factor tiempo,Ingresos de hogares,Metodología,Pobreza,Provincia de Buenos Aires,Teoría social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/01e5a14785aa9e3f829d1a786c14d189.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 559;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/559;"Condiciones para una política ambiental en Argentina";"Vara, Ana María^^Brailovsky, Antonio Elio^^Bronstein, Víctor^^Digilio, Patricia^^Núñez Santiago, Beatriz A.";;2012-06-26;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Política ambiental^^Naturaleza^^Emancipación^^Recursos naturales^^Medio ambiente^^Pobreza^^Contaminación^^Ciencia y tecnología";;;;Spa;acceptedVersion^^Artículo;;;"Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Acceso abierto";"application/pdf^^39 p.";http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6074.dir/7_1.pdf;Argentina;;;;;;;;;;;;;"Argumentos. Revista de crítica social no. 7. (diciembre 2006). Buenos Aires: IIGG-FCS-UBA, 2006..";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;5976;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/847;;;;;;;;;;;;;;;"Argentina,IIGG,Política ambiental";;Hyperlink;Artículos;1;0 759;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/759;"El trabajo femenino : distintos ámbitos y abordajes.";"Masseroni, Susana (comp.)^^Bendini, Mónica (comp.)^^Callman, Carlota ^^ Eguía, Amalia ^^Miralles, Glenda ^^Piovani, Juan Ignacio ^^Radonich, Martha^^Ruiz, Graciela ^^Ruiz, Graciela ";;2003;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Mujeres trabajadoras^^Sectores populares^^Trabajo femenino^^Mercado de trabajo^^Pobreza^^Género";;;"Resumen: Los artículos que forman parte de esta compilación son resultados y reflexiones de investigación sobre la cuestión de trabajo y género. Las primeras versiones de los mismos fueron presentadas en el XXIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, realizado en Washington en septiembre de 2001 en la Mesa “Reestructuración económica, género y trabajo en América Latina. Diversos abordajes teórico metodológicos” que organizó y coordinó Susana Masseroni y fueron comentados por Mónica Bendini y Rosalía Cortés. El conjunto de hallazgos que se presentan permiten conocer situaciones laborales y ocupacionales de mujeres de sectores populares y medios, tanto desde situaciones de hecho a partir del análisis de datos agregados, como desde sus propias percepciones y representaciones a través de sus propios testimonios y relatos.^^Fil: Bendini, Mónica. Universidad Nacional del Comahue. Departamento de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Masseroni, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Callman, Carlota. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Eguía, Amalia. Universidad de Buenos Aires. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.^^Fil: Miralles, Glenda. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.^^Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Católica de La Plata; Argentina.^^Fil: Piovani, Juan Ignacio. Universidad Católica de La Plata; Argentina.^^Fil: Radonich, Martha. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.^^Fil: Ruiz, Graciela. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"84 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)";application/pdf;"ISBN : 950 -29-0645-4^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D528.dir/dt35.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 35";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Género,IIGG,Mercado de trabajo,Mujeres trabajadoras,Pobreza,Sectores populares,Trabajo femenino";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7352c14ff1e92aace0c5e668099c1898.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 833;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/833;"La sociedad civil en la economía del conocimiento : TICs y desarrollo socio-económico";"Finquelievich, Susana";;2010;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Sociedad civil^^Economía del conocimiento^^Desarrollo económico y social^^TICs - Tecnologías de la Información y la Comunicación^^Innovaciones^^Pobreza^^OSC - Organizaciones de la Sociedad Civil";;;"Resumen: La innovación se ha tornado una inquietud creciente en países desarrollados como emergentes. Se implementan políticas y estrategias sobre Ciencia y tecnología, dado que esté área e s el motor fundamental de las innovaciones. Los países más desarrollados y un gran número de países emergentes, como Brasil, India y China, han implementado políticas nacionales dirigidas a estimular la capacidad de innovación de sus industrias y empresas. El objetivo principal de este trabajo es estudiar las relaciones existentes y posibles entre la Sociedad Civil y la Economía del Conocimiento, en tanto parte del proceso de desarrollo, tanto en países desarrollados como emergentes. El segundo objetivo es analizar las interacciones entre la Economía del Conocimiento y las OSC en los países en desarrollo, fundamentalmente las acciones y articulaciones de los actores relacionados con el modo de desarrollo informacional. El tercer fin es el de proponer líneas específicas de acción para la sociedad civil, de modo que la integración a la EC sea un motor de desarrollo, y de disminuir sus impactos negativos en las economías más frágiles y en los grupos sociales vulnerables. Finalmente, nos proponemos incitar a los debates en torno a estos temas, como contribución al proceso que conduce a la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información,que tendrá lugar en el año 2005 en Túnez.^^Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/book ^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"24 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";application/pdf;"ISBN : 950-29-0829-5^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D1505.dir/dt40.pdf";Argentina;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documento de trabajo no. 40";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"Desarrollo económico y social,Economía del conocimiento,IIGG,Innovaciones,Pobreza,Sociedad civil,TICs- Tecnologías de la Información y la Comunicación";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3885c529e7ba2a22d16d5527f64667c8.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 941;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/941;"TIC, desarrollo y reducción de la pobreza: Políticas y propuestas";"Finquelievich, Susana ^^Lago Martínez, Silvia ^^Jara, Alejandra ^^Vercelli, Ariel Hernán ";;2004;;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani";"Pobreza^^TICs - Tecnologías de la Información y la Comunicación^^Comunicación^^Sociedad de la información^^Gobierno^^Estrategias de reducción de la pobreza^^Género^^Desarrollo económico y social";;;"Resumen: Este trabajo sintetiza el trabajo llevado a cabo en dos investigaciones sobre tecnologías de información y comunicación (TICs), desarrollo y reducción de la pobreza, en América Latina y el Caribe, incluyendo a Argentina. Se estudia el uso que los gobiernos nacionales hacen de las TIC, tanto en sus planes de lucha contra la pobreza como en los avances hacia la construcción de la Sociedad de la Información.^^Fil: Finquelievich, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Lago Martínez, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.^^Fil: Jara, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.^^Fil: Vercelli, Ariel Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.";spa;"info:eu-repo/semantics/book^^info:ar-repo/semantics/libro ^^info:eu-repo/semantics/publishedVersion";"34 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es";"application/pdf^^34 p.";"ISBN : 950-29-0797-3^^http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D1451.dir/dt37.pdf";"América Latina^^Caribe";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Documentos de Trabajo no. 37";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";;;;;"IIGG,Pobreza,Sociedad de la información,TICs- Tecnologías de la Información y la Comunicación";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c80b717da30c6a22e8aadfbe533e4fc4.pdf;Texto;"Instituto de Investigaciones Gino Germani- Libros y Documentos";1;0 1101;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1101;"Saberes técnicos y políticas sociales : la orientación de las políticas de asistencia y de seguridad social del Estado Nacional dirigidas al trabajo informal : Argentina 2003-2015 ";"Lijterman, Eliana";"Grassi, Estela";2018;2018;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sector informal^^Política social^^Legislación del trabajo^^Seguridad social^^Pobreza^^Problemas sociales^^Condiciones de trabajo";Argentina;2003-2015;"Hacia fines del siglo XX, el fracaso de las promesas del “derrame” del crecimiento económico sobre el bienestar renovó la preocupación por los problemas socio-laborales. La constatación de que el empleo no permitía escapar de la pobreza emergía como un nudo a resolver: ¿correspondía inscribir en el ámbito laboral ciertas garantías para la reproducción de la vida?, o bien, ¿era conveniente el desacople entre protección y empleo? En cualquier caso, ¿qué características debían reunir dichas protecciones para ser “justas” y “sostenibles”?, ¿qué expectativas abrigar sobre el futuro del trabajo y de la integración? Bajo estos interrogantes, se reactualizaron los enfoques sobre la informalidad. Esta tesis indaga las problematizaciones producidas en el campo técnico acerca del trabajo informal, atendiendo a los modos en que se tematizaron las condiciones de trabajo y de vida de sus trabajadores, en el marco de los debates sobre la asistencia y la seguridad social en Argentina, entre los años 2003 y 2015. Exploramos la relación de estas problematizaciones con los procesos de definición de las políticas sociales desplegadas en dichos sectores durante el período de análisis. Los debates locales sobre la informalidad no pueden comprenderse prescindiendo de las elaboraciones de una serie de agencias internacionales de desarrollo (la OIT, la CEPAL y el BM), que alteraron en profundidad su campo de discusión. Por eso, nuestro abordaje se ha circunscripto a los saberes “de Estado”, locales e internacionales, indagando sus relaciones de intercambio. La investigación se asentó en la estrategia de trabajo de archivo sobre los discursos expertos. La tesis se estructura en tres “momentos”. El Capítulo preliminar reconstruye las coordenadas conceptuales, históricas y metodológicas que delimitan nuestro objeto de estudio. La Primera Parte aborda las problematizaciones producidas por las agencias internacionales seleccionadas, cuyo rol en la construcción de programáticas sobre ""lo social"" reconstruimos en clave histórica a modo de introducción. Los capítulos siguientes sistematizan las perspectivas de cada organismo, con la finalidad de visibilizar la heterogeneidad entre sus agendas sociales. Más allá de la común apreciación sobre la necesidad –económica, política, moral- de incorporar objetivos sociales a las metas económicas, la definición de estos, los modelos de Estado para vehiculizarlos y los principios de justicia evocados, fueron objeto de debate durante todo el ciclo. Las controversias entre dichas agencias fue uno de los hallazgos de la investigación. Éstas se refractaron en el tratamiento de la cuestión de la informalidad. Identificamos tres movimientos conceptuales que reconfiguraron el campo de discusión sobre el fenómeno: la reformulación del concepto clásico de sector informal urbano, mediante la categoría de “economía informal” de la OIT; su reemergencia en la producción cepalina; y la reactualización de la visión neoliberal en la producción del BM. Estas explicaciones y definiciones recompusieron de forma divergente la relación entre el crecimiento económico y las expectativas sociales; entre el trabajo y la pobreza; y a los reconocidos como trabajadores informales en tanto sujeto de trabajo y de protección. Concluimos con una lectura horizontal del corpus discursivo. La Segunda Parte se dedica al análisis de los saberes locales “de gabinete” en torno a la informalidad y las protecciones, rastreando las redes de circulación de los conocimientos producidos por los actores globales, así como las traducciones y aportaciones locales. Realizamos una reconstrucción histórica sobre la expertise local en ""lo social"" y destacamos la preeminencia de la teoría de la precariedad, entre los expertos progresistas, para leer los problemas socio-laborales. Hacia fines de 1990, estos prestaron suma atención a los procesos de heterogeneización de la estructura socio-laboral, lo que habilitó el debate sobre la informalidad en el contexto local. Luego de la crisis de los años 2001/2002, los discursos oficiales se reconfiguraron y dicho núcleo de expertos pasó a integrar o vincularse con las dependencias estatales. El ordenamiento de los capítulos siguientes es temático, en función de la red de problemas en la que se inscribió la cuestión de la informalidad desde entonces. Primero, abordamos la relación entre economía y política en las programáticas oficiales sobre el “desarrollo con inclusión social”. La consideración del Estado y la política como ejes fundamentales para promover un cambio estructural en la sociedad, que revirtiera la “herencia neoliberal”, obliteró el análisis sobre otras dimensiones que condicionan, a su vez, el ejercicio político, como las productivas. La expectativa de “refundar el Estado de Bienestar” fundó el objetivo de restaurar el trabajo protegido como vector de la integración. Luego, nos adentramos en el pasaje desde la precariedad hacia el enfoque de la “economía informal” en las lecturas expertas sobre los problemas laborales. Analizamos el desplazamiento del “empleo normal” hacia el “trabajo decente” como meta de políticas, que operó junto con este pasaje. Explicamos los efectos de la operación de segmentación de la economía informal en el establecimiento de una estrategia modular de intervención y en la distinción de un segmento de “trabajadores de subsistencia”, próximos al desempleo y a la inactividad. El enfoque sobre la informalidad canalizó el diagnóstico sobre una serie de cambios cruciales en la fisonomía del mundo del trabajo argentino, haciendo emerger nuevas redes de causalidad y ámbitos para la intervención, como por ejemplo, la cuestión de la “empleabilidad”. Finalmente, seguimos los debates sobre las políticas sociales implementadas y reconstruimos los fundamentos que llevaron a desestimar el principio del universalismo y, en cambio, dar centralidad a la seguridad social, en función del objetivo de ampliar las protecciones. Concluimos con una síntesis general, en la que recomponemos la relación entre las dos partes de la tesis. El recorrido realizado evidencia el reordenamiento de las relaciones entre los gabinetes locales y los saberes transnacionales, a partir de criterios de proximidad teórica y programática, lo que llevó a entablar una polémica sostenida con el BM en lo relativo al empleo y las protecciones, y a retomar –reformulando- ciertas categorías producidas por la OIT y la CEPAL. Asimismo, destacamos la perspectiva nacional que pretendió construirse respecto de los problemas socio-laborales, atravesada por las tensiones surgidas entre la expectativa de recomponer el empleo formal y la identificación de segmentos laborales de difícil conversión. Las políticas sociales hacia ellos dirigidas entralazaron modalidades de asistencia, promoción y aseguramiento.^^Fil: Lijterman, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"197 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";"application/pdf ";"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1101";ARG^^2003-2015;;"Towards the end of the 20th Century, the failure of the Trickle-down Theory’s promises about well- being has resulted in new discussions about social and employment issues. As son as the experts cheked that work did not actually permit escaping poverty, social problems emerged as a critical point to solve: Was it appropiate to include in the reals of employment certains guaranties for reproduction of life? Or, instead, was it convenient to keep issues as labour and protection in separate tracks? Either way, What características should these protection exhibit to be considered “fair” ans “sustainable”? According to these controversies, the approaches about informality were revisitated. This work inquires on the problematizations about informal work produced in the technical field. We focus on the ways in wich labour and life conditions for employees were themed in the debates of assistance and social security in Argentina, between 2003 and 2015. Also, we explore the relationship between these problematizations and the processes of defining social policies that took place during this period. Local debates on informality cannot be understood without examine the conceptualisations elaborated by certain global development agencies (ILO, ECLAC, WB), that profoundly changed its field of study and discussion. Thus, our approach has been circumscribed to the “public” or “statal” knowledge (local and international), considering their relationships of interchange. Our methodological strategy was based in a fieldwork on expert discourse. The thesis is structured in three major blocks. The Preliminary Chapter expose our conceptual, historical and methodological perspective on the object of study. The First Part adresses the problematizations produced by the select international agencies. At the begining we take a historical survey of their role in the framing of social programmatics. The following chapters sistematyze each organism’s perspective, with the goal of showing the heterogenity of its social agendas. In spite of the common apreciation about the (economic, political, moral) need to add certain social objectives to economic targets, their content, the State models to convey them, and the principles of justice evoked, were the main themes in discussion throughout the cycle. The disputes between these agencies were one of our findings. These controversies were refracted onto the issue of informality. We identified three conceptual movements that have reconfigured the discussion in the field regarding this phenomenon: the classic concept of the urban informal sector reformulation, thorugh the notion of ""informal economy"", propounded by the ILO; its re-emergence in the ECLAC's production; abd the updating of the neoliberal vision, in the WB's documents. These explications and definitions have recomposed divergently the relationship between economic growth and social expectations of well-being; between work and poverty; and those recognized as informal employees as labour or protection subjects. We conclude this part with a general synthesis. The Second Part is dedicated to the analysis of the state knowledge around informality and protections in Argentina. We track the networks of circulation of knowledge produced by global actors, as well as translations and local contributions. We carry out a historical reconstruction of local expertise on social issues and highlight the pre-eminence of the theory of precariousness among progressive experts to analyze socio-labor problems. Towards the end of 1990, they paid great attention to the processes of heterogeneization of the socio-labor structure, which enabled the debate on informality in the local context. After the crisis of the years 2001/2002, the official discourse was reconfigured and this nucleus of experts went on to integrate or associate with the state dependencies. The ordering of the subsequent chapters is thematic, depending on the network of problems in which the issue of informality was inscribed since then. First, we address the relationship between economy and politics in the official programs on ""development with social inclusion"". The consideration of the State and politics as fundamental axes to promote a structural change in society, which reversed the ""neoliberal legacy"", obliterated the analysis of other dimensions that condition political activities, such as productive ones. The objective of restoring protected work as a vector of integration was promoted by the expectation of ""refounding the Welfare State"". After that, we dive into the transition that took place from the precariousness theory to the approach of the ""informal economy"" in the analyses on labor problems performed by experts. Suddenly, we analyze the shift from ""normal employment"" to ""decent employment” as a policy goal. We explain the effects of the operation of segmentation of the informal economy in the establishment of a modular intervention strategy. Also this approeach has led to the distinction of a segment of ""subsistence workers"", close to unemployment and inactivity. The focus on informality channeled the diagnosis on crucial changes in the physiognomy of the Argentine labour world, resulting in new networks of causality and areas for intervention, such as the question of ""employability"". Finally, we followed the debates on the social policies implemented, and reconstructed the foundations that led to the rejection of the principle of universalism and, instead, give centrality to social security, in terms of the objective of expanding protections. The final conclusions recompose the relationship between the two parts of the thesis. This research reveals the reordering of relations between local cabinets and transnational knowledge, based on criteria of theoretical and programmatic proximity, which led to a sustained controversy with the WB regarding employment and protections, and to resume -reformulating-certain categories produced by the ILO and ECLAC. Also, we underscore the national perspective that was intended to build concerning social and labor problems. It was crossed by the tensions that has emerged between the expectation of recomposing formal employment and the recongnition of job segments with difficult perspectives of returning to the labour market. The social policies targeted to them have combined assistance, promotion and assurance actions.";"Siglas y Abreviaciones CAPÍTULO PRELIMINAR: LA CONSTRUCCIÓN TEÓRICA, HISTÓRICA Y METODOLÓGICA DE NUESTRO OBJETO DE ESTUDIO I. Presentación del problema de investigación I.a. Objetivos e hipótesis II. La cuestión social como conflicto y como resolución. Una mirada político-cultural sobre las políticas sociales II.a. Problemas sociales, saberes expertos y discursividades III. Trabajo y pobreza, asistencia y seguridad social. Políticas y sociabilidades del Estado Social III.a. El Estado Social en Argentina y las figuras del “pobre autoválido” IV. La transformación neoliberal y su primera crisis. Reformulaciones de la dupla trabajo-pobreza V. El proceso de investigación: criterios metodológicos del trabajo de archivo V.a. La conformación del corpus discursivo V.b. Criterios de análisis y presentación del texto PRIMERA PARTE: EL CAMPO DE DISCUSIÓN SOBRE LA INFORMALIDAD Y LA PRODUCCIÓN DE LAS AGENCIAS INTERNACIONALES DE DESARROLLO. REEMERGENCIAS Y REFORMULACIONES. Introducción Capítulo 1: La OIT y las reformulaciones sobre la (in)formalidad. El problema de los déficits de Trabajo Decente I.La gestión política del cambio económico. La informalidad y el desarrollo I.a. La emergencia de una “dimensión social” de la globalización I.b. Crecimiento y regulaciones del trabajo: gestionar equilibrios II.Trabajo Decente como clave de la nueva programática III.El Trabajo Decente y la Economía Informal: dos extremos, una misma escala III.a. El segmento inferior de la informalidad en cuadro IV.Nuevos sentidos sobre la protección Conclusiones Capítulo 2: Reemergencias de la informalidad en las definiciones de la CEPAL. Las protecciones ante los dilemas de la reconversión productiva I.El gobierno de la globalización. Reemergencias de la política I.a. La sociedad ante el mercado I.b. Tensiones entre crecimiento y equidad. El desafío de su “armonización” II.El trabajo en el centro de los diagnósticos y explicaciones sobre la desigualdad III.Recrear el pegamento. La desigualdad y la cohesión social IV.De los pactos de cohesión a los de protección: la búsqueda de relevo del empleo como principio de inclusión IV.a. Adaptabilidad y activación. Nuevas formas de la política laboral IV.b. El derecho a la protección: una discusión sobre la igualdad IV.c. Universalizar los derechos a partir de “mínimos civilizatorios” Conclusiones Capítulo 3: La informalidad como cuestión de (des)incentivos en la interpretación del BM. Entre las reforma del trabajo y el tratamiento de la pobreza I. Más allá del Consenso de Washington: hacia una reforma de las instituciones II. La centralidad de la pobreza en la agenda del BM II.a. La pobreza como dependencia: el ideal de autonomía II.b. Una mirada preventiva sobre la pobreza: oportunidad, empoderamiento y seguridad III. La informalidad en fuga III.a. La informalidad como “evasión”: entre medidas defensivas y preferencias III.b. El estudio de los incentivos de los agentes. La cultura de la informalidad III.c. ¿Por qué intervenir la informalidad? Reformas laborales y de la seguridad social IV.La reaparición del trabajo como tema ante una nueva crisis Conclusiones Síntesis de la primera parte SEGUNDA PARTE: LA INFORMALIDAD COMO PROBLEMA DE POLÍTICA SOCIAL EN ARGENTINA. ITINERARIOS DE LOS “SABERES DE GABINETE” (2002- 2015) Capítulo 4: Claves analíticas e históricas sobre el tratamiento de la informalidad por los “saberes de gabinete” en Argentina I.En busca de una clave interpretativa sobre los cambios en el trabajo: los estudios sobre la precariedad I.a. Debates sobre el cuentapropismo en los años ochenta: ¿camino a la informalización? I.b. El “empleo normal” en foco: la precarización del trabajo I.c. Desprotección y desintegración social. El alumbramiento de un nuevo país II.El ascenso de la informalidad II.a. Operaciones conceptuales y estadísticas en la objetivación de la pobreza II.b. El renacimiento tardío del enfoque de la informalidad III.Expertos y reformadores: lecturas en tensión sobre los problemas sociales IIIa. La flexibilidad como destino y justificación de la reforma laboral III.b. La reforma de la previsión social: individuación y mercantilización de los seguros Conclusiones Capítulo 5: Crisis social y reactualizaciones del desarrollo en Argentina. El trabajo como articulador del nuevo modelo político-económico I. Del “Incendio” a la “Epopeya Argentina”: el ascenso de una nueva programática en el discurso político y especializado en el año 2002 I.a. El valor moral del trabajo en la intervención sobre la pobreza I.b. La Seguridad Social: tensiones entre la categoría de “ciudadano” y de “trabajador” II.Una nueva visión del desarrollo desde el 2003 y sus heterogéneas filiaciones II.a. El neoliberalismo como antagonista: la politicidad de los saberes de gabinete II.b. Miradas estructurales sobre los cambios económicos: el lugar de la política III.Un “cambio estructural”: las virtudes de la “rueda” keynesiana y la renovada centralidad del empleo III.a. Una opción política por el bienestar: la afirmación del valor social del trabajo III.b. Cambio estructural y gestión política: miradas sobre una relación compleja Conclusiones Capítulo 6: La (inacabada) restauración del trabajo y su institucionalidad: diagnósticos e intervenciones sobre los problemas de empleo I.Del problema de la exclusión al de la inclusión en el mundo del trabajo: el foco en la informalidad laboral I.a. Circulación de los saberes de las AID: polémica, adhesión y traducción II. Una estrategia modular de intervención sobre la economía informal II.a. Los segmentos de la economía informal: primeros diagnósticos y explicaciones III.b. La especialización de las políticas según los segmentos de informalidad III. El empleo de subsistencia: ¿extremo inferior de la economía informal? III.a. La diferenciación de las intervenciones según los perfiles de empleabilidad IV.La transformación de la inempleabilidad a través del trabajo IV. a. Trabajo digno vs trabajo decente IV.Los cambios en la composición de la economía informal hacia fines del período Conclusiones Capítulo 7: Protección laboral, protección social. Dos caminos complementarios. I.La Seguridad Social como eje de reformas: recentrar y actualizar I.a. El principio no contributivo como carril anexo para la integración II. Polémicas sobre los Pisos Mínimos de Protección Social: un debate sobre la dupla “trabajo y protección” III. Las buenas intenciones y los peligros del universalismo III.a. La crítica al universalismo por el lugar del trabajo III.b. La critica por la uniformidad Conclusiones Síntesis de la segunda parte CONCLUSIONES FINALES Y NUEVOS INTERROGANTES BIBLIOGRAFÍA Anexo N°1. Ejes conceptuales y códigos empleados en el análisis Anexo N°2. Cuadro de síntesis sobre las conceptualizaciones de informalidad de las AID Anexo N°3. Cuadro de síntesis de la perspectiva local sobre la informalidad y la estrategia de intervención modular sobre los problemas de empleo Anexo N°4. Documentos del corpus discursivo por sección";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires ";"Fil: Lijterman, Eliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asistencia,Informalidad,Problematización,Saberes expertos,Seguridad social";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/40d3066d4f05ae88afe53dd8cc1a8f98.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 1139;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1139;"Los habitantes de la calle : acercamiento a la situación de calle en CABA";"Brena, María Luz";"Di Virgilio, Mercedes";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Personas sin hogar^^Necesidades de vivienda^^Programas de vivienda^^Política de vivienda^^Pobreza^^Marginalidad^^Organizaciones sin fines de lucro^^Mujeres^^Hombres";"Buenos Aires, Argentina";"mayo-junio del 2019";"En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según los datos obtenidos por el segundo censo popular realizado en Abril de 2019, 7251 personas están en situación de calle efectiva y 20.000 personas están en situación de riesgo. Las cifras oficiales, en cambio, reconocen que hay 1146 personas “sin techo”, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y datos del censo que realizó el GCBA en abril del 2019. El sistema público de CABA cuenta con programas y subsidios estatales que pretenden paliar el estado de vulnerabilidad de las personas en situación de calle. En relación al problema habitacional hay dos recursos que brinda el Estado: el subsidio habitacional y paradores (nocturnos o de día para pernoctar por algunas horas) o hogares. El primero es un subsidio monetario que pretende cubrir el costo de un alquiler de una habitación de hotel de 4 a 6 meses. Es otorgado solo a personas que fueron derivadas por el Programa Buenos Aires Presente (BAP), que gestiona la línea 108, en donde los vecinos pueden informar la presencia de personas en situación de calle. Los beneficiarios deben acreditar una serie de requisitos. El programa de paradores y hogares reúne centros del GCBA o conveniados, que brindan un lugar para pasar el día o la noche, dan servicio de duchas, atención psicológica, comida. Estas iniciativas representan respuestas muy acotadas para una situación muy compleja, ya que no sólo no están orientadas a garantizar de manera efectiva y permanente el derecho a la vivienda, sino que ese es uno de los tantos derechos vulnerados en la situación de calle. Desde esa lógica el Estado subsidia, pero no promueve el desarrollo económico, social y de salud de esta población. Además, el 73% de las personas en situación de calle no cuenta con ningún tipo de ingreso fijo, ni son beneficiarios de ningún programa social, según los datos obtenidos en el censo popular realizado en 2017. Esta cifra expresa que las políticas no se adaptan a su realidad cotidiana. Asimismo, el campo burocrático y sus mecanismos sobrepasan las posibilidades de acceso de los marginados, debido a la complejidad de los trámites, la necesidad de moverse de un sitio a otro mínimamente en transporte público, el tiempo que conllevan los procesos burocráticos o los requisitos que muchas veces no poseen como un DNI, domicilio en capital federal, certificado de desalojo, etc. De este modo se construye un sistema opresor donde el Estado ejerce un tipo de violencia institucional, causando que las personas queden doblemente marginadas, primero por su situación social actual y segundo por la imposibilidad de acceder a los mecanismos estatales. “Se acepta implícitamente una situación de aislamiento y de exclusión de los sujetos de un sistema social que los trata como individuos y/o grupos que ya no participan ni gozan de los privilegios de los demás miembros de la sociedad, posicionándolos así en una situación de inestabilidad constante que les impide acceder a los recursos materiales, sociales y culturales más elementales” (Pallares, 2012). En este marco, a partir de la imposibilidad de acceder a lo público, estas personas construyen sus propias estrategias y prácticas dentro de su “campo”: la calle. De esta manera operan distintos modos de apropiación del espacio público y usos diferenciales de los ingresos irregulares, que un porcentaje bajo de habitantes de la calle (Rosa, 2012) logra obtener. Teniendo en cuenta este contexto social complejo, la tesina de investigación se propone indagar acerca de los mecanismos reproductores de la desigualdad que operan en las políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, a través de los relatos de mujeres y hombres que transitan actualmente la situación de calle y están viviendo temporalmente en el Centro de Integración Monteagudo, coordinado por Proyecto 7 (una organización conformada por personas que atravesaron o atraviesan la situación de calle), y en el Refugio de María, un espacio destinado a mujeres solas que es manejado por un grupo de voluntarias católicas. A partir de la experiencia de estas mujeres y hombres se intentará abordar la problemática de la relación del Estado con las personas adultas en situación de calle y las estrategias que deben implementar los habitantes de la calle para poder sortear los obstáculos, límites y condicionamientos que impone, por un lado, la propia situación de calle y por el otro el Estado a través de los mecanismos de desigualdad presentes en los programas destinados a esta población. Objetivo general: - Comprender la relación simbólica que existe entre el Estado y las personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las políticas públicas vigentes. Objetivos específicos: 1. Indagar los mecanismos a través de los cuáles se producen y reproducen relaciones desigualdad en las políticas públicas habitacionales que el gobierno de la Ciudad destina para personas en situación de calle. 2. Rastrear las marcas de la vulnerabilidad en torno a las estrategias habitacionales de quienes se encuentran actualmente en situación de calle. 3. Comprender, a partir de los relatos y experiencias de las personas que están en situación de calle su relación con el Estado En este marco, las preguntas que organizan la indagación son: ¿De qué manera se produce el intercambio entre el Estado y las personas en situación de calle? ¿Qué lugar ocupa el Estado para las personas en situación de calle? ¿Cómo piensan su situación actual las personas en situación de calle? ¿Qué experiencias tienen sobre los paradores nocturnos o los subsidios habitacionales? ¿Cuáles son las estrategias que ponen en acción en su día cotidiano para saciar sus necesidades básicas? Para continuar es necesario esclarecer una definición de personas en situación de calle. Entendemos que son aquellos “hombres o mujeres adultos/as o grupo familiar, sin distinción de género u origen que habiten en la calle o espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en forma transitoria o permanente y/o que utilicen o no la red de alojamiento nocturno” (Ley 3706, 2010). A fin de buscar las excepciones, las heterogeneidades y, también, las capacidades que los definen como sujetos activos en tanto habitan un espacio: la calle, se utilizará el término habitantes de la calle (Rosa, 2012) -en contraposición a las denominaciones “sin techo” que refieren a la falta y carencia de la situación de calle, pero adheridas a la persona que la transita. Asimismo, es necesario definir el concepto de Estado que se tiene en cuenta durante el desarrollo de la tesina. Retomamos el concepto que propone Guillermo O'Donnell para hablar del Estado capitalista. El autor plantea que el Estado es el “componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorialmente delimitada”, distingue lo político como el componente analítico de la dominación, que “se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física”. Es decir, que el Estado es la dimensión política de la dominación social, la cual tiene como característica distintiva una territorialidad definida y el monopolio de los medios de coacción. O´Donnell entiende al Estado como un conjunto de relaciones sociales asimétricas, causantes de la distribución desigual de recursos de la dominación (recursos económicos, medios de coerción, física, control de los recursos de información y de control ideológicos) que se establecen dependiendo de la posición que se ocupa en la estructura social. A partir de entender al Estado en este sentido, es que podemos pensar las relaciones de desigualdad que se generan entre las personas en situación de calle y el Estado, en el proceso de implementación de las políticas públicas. Por último, también es necesario brindar una definición de marginalidad, ya que entendemos que la situación de calle es un fenómeno social complejo que se desarrolla en un contexto de marginalidad social extremo. Para ello, se aborda el tema desde la perspectiva de Aníbal Quijano, que considera a la marginalidad como: “un concepto que da cuenta de la inserción indirecta, fragmentaria e inestable de crecientes segmentos de la población en el modo de producción capitalista dependiente” (Cortés. 2017). La tesis está conformada por cuatro capítulos, el primero se llama “El Estado, las políticas públicas y la situación de calle en la Ciudad de Buenos”, en este se aborda principalmente el marco de situación actual que acontece en la CABA con respecto a la evolución del fenómeno y los índices de indigencia. Como fuente principal se consideró el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle y otras fuentes como los informes del INDEC. Por otro lado, también se repasan las políticas públicas destinadas a esta población por el GCBA, desde sus inicios hasta la actual gestión de gobierno. El objetivo de este capítulo es facilitar la comprensión acerca del contexto social, político y económico en el que se desarrolla la situación de calle en CABA. En el segundo capítulo “Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje, dos experiencias alternativas a los paradores de gobierno”, se describen las organizaciones sociales en los que se desarrolló el trabajo de campo: Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo. Estas dos organizaciones tienen un convenio con el GCBA para brindar albergue a mujeres y hombres, respectivamente, en situación de calle. Ambos espacios se presentan como lugares alternativos a los paradores nocturnos del GCBA, que ofrecen solo el servicio de pernoctar por la noche en el parador. El Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo trabajan otorgándole a las personas la posibilidad de permanecer en los espacios por el tiempo que la persona necesite, de manera que asumen un lugar de contención donde los sujetos pueden rearmar un proyecto a corto o mediano plazo. En el capítulo tercero “Las experiencias de los habitantes de la calle”, se analizan los relatos de los habitantes de la calle, para conocer sus trayectorias y vivencias en torno a lo que implica atravesar la situación de calle, acercarse a los circuitos que propone el Estado para acceder a los recursos habilitados, y habitar en los espacios como Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo, en contraposición a los paradores nocturnos del GCBA. De esta manera en este capítulo se comienza a tener un acercamiento a los relatos de los habitantes de la calle para poder, a través de éstos, ir reconstruyendo los mecanismos de la desigualdad que operan en la relación entre el Estado y los marginados. Por último, en el capítulo cuatro” Relatos de vivir en la calle en perspectiva de género: ¿Cómo ser hombre en la calle? ¿Cómo ser mujer en la calle?, se aborda la relación del género con la situación de calle, para poder indagar acerca de las vivencias de los hombres y mujeres que viven en la calle y cómo su ser mujer o hombre les afecta en su experiencia, es decir, cómo los condiciona en sus vivencias y modos de percibir y sentir la situación de calle. Esta dimensión de análisis no había sido planteada al inicio del proyecto de investigación, sino que surgió a partir del propio relato de los entrevistados y las entrevistadas.^^Fil: Brena, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"96 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1139";"7593303^^Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)^^2019";;;"AGRADECIMIENTOS 1. Introducción 1.1 Claves teóricas para pensar la calle 1.2 Coordenadas de la investigación 1. 3 Metodología 1.3 a Realización de entrevistas en profundidad semiestructuradas CAPÍTULO UNO El Estado, las políticas pública. y la situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires 2. 1 Introducción: Estado de situación actual 2. 1 a El análisis de los resultados del Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle 2. 2 Políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires 2.2 a Breve recorrido histórico de la implementación de los programas sociales destinados a personas en situación de calle en CABA 2.2 b Ley 3706 - Protección y Garantía Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle: un logro colectivo 2.2 c La actual gestión de gobierno y los programas destinados a personas en situación de calle CAPÍTULO DOS Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje: dos experiencias alternativas a los paradores del GCBA 3. Introducción 3.1 Refugio de María: el hogar de las mujeres 3.2 Centro de Integración Monteagudo: un espacio de par a par 3. 3 Dos modelos de abordaje alternativos a los paradores de GCBA CAPÍTULO TRES Las experiencias de los habitantes de la calle 4. Introducción 4.1. El campo burocrático y los modos de acceder a los recursos estatales 4.2 El Estado y las personas en situación de calle: una relación asimétrica 4.3 El habitus de la calle CAPÍTULO CUATRO Relatos de vivir en la calle, desde una perspectiva de género 5. Introducción 5.1 Ser mujer en la calle 5.1.a Las trayectorias de las mujeres en situación de calle 5.2 Ser hombre en la calle 5.2.a Las trayectorias de los hombres en situación de calle 6. Conclusión: la calle no es un lugar para morir, mucho menos para vivir 7. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Brena, María Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4721;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Hombres,Marginalidad,Mujeres,Necesidades de vivienda,Organizaciones sin fines de lucro,Personas sin hogar,Pobreza,Política de vivienda,Programas de vivienda";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7d043abcb46575410bb211381723cf00.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1258;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1258;"La dimensión comunicacional en los procesos de transformación para el desarrollo : las particularidades del caso de Solidaridad Network";"Argüelles, María Emma^^Eisele, Mercedes";"Coelho, Ramiro";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Pobreza^^Comunicación^^Organizaciones no gubernamentales^^Intervención social";;;"El objetivo general de esta tesina es el de analizar la dimensión comunicacional de los proyectos de intervención de Solidaridad Network en la promoción del desarrollo sustentable. Los objetivos particulares refieren a:  Sistematizar las características particulares del modelo de desarrollo sustentable y dar cuenta de la dirección del proyecto de transformación que propone Solidaridad en sus intervenciones.  Identificar y analizar los componentes comunicacionales en las propuestas de diseño de intervención de Solidaridad.  Reconstruir las características de las relaciones sociales que Solidaridad construye y promueve entre los sujetos de la intervención.  Analizar qué papel juegan las particularidades socioculturales de los destinatarios en el diseño y la gestión de cada proyecto. La metodología y las herramientas de análisis La elección de Solidaridad Network como caso a estudiar en esta tesina se funda, esencialmente, en el carácter multi-actoral de su estrategia de desarrollo, lo que justifica su abordaje desde una perspectiva comunicacional: la compleja y heterogénea red de interacciones, relaciones e intercambios que se configuran en las propuestas de intervención de esta organización, la convierten en un caso interesante para problematizar la dimensión cultural del desarrollo, e intentar comprender cuál es el sentido y la direccionalidad que le imprime al proceso de transformación hacia un mercado y economía global sustentable. Además, se trata de una organización de cooperación internacional que ejecuta programas y proyectos de desarrollo agrícola y minero en diversas regiones y continentes. De los diez centros regionales de experticia que conforman Solidaridad Network, ocho se encuentran localizados en regiones consideradas subdesarrolladas”, mientras que los otros dos están ubicados en Europa y EE.UU., es decir, en países y continentes “desarrollados”. Las relaciones que se establecen entre los diferentes centros regionales, y entre éstos y las comunidades destinatarias de sus estrategias de intervención, suponen la permanente puesta en juego de un “encuentro sociocultural” entre actores diversos, con distintas lógicas y matrices socioculturales, y atravesados por relaciones de poder estructurales basadas en el ordenamiento del mercado y la economía global. Para el cumplimiento de nuestro objetivo analizaremos, desde un enfoque descriptivo y utilizando una metodología cualitativa, un corpus de documentos institucionales de Solidaridad compuesto por tres informes anuales y tres propuestas de intervención diseñadas para ser implementadas en Latinoamérica. La elección de una metodología cualitativa se justifica en que ésta permite analizar e interpretar los significados y las representaciones que las prácticas y los fenómenos sociales tienen para los sujetos involucrados, y se orienta a “encontrar significado a todo un cúmulo de materiales informativos procedentes de fuentes diversas... [como] informaciones contenidas en los documentos producidos por los grupos o instituciones, reflejando sus actividades, los modos de organización adoptados, la estructura de relaciones, etc.” (Rodríguez Gómez et al., 1996; 197) En este sentido consideramos que esta metodología se ajusta al objetivo de reconstruir y comprender las características de la dimensión comunicacional en la propuesta de intervención de Solidaridad y las consecuencias que esa particular concepción tiene en el diseño de los proyectos y en las interacciones de los sujetos implicados en sus intervenciones para el desarrollo. En definitiva, “la cuestión central a resolver es cómo captar el contenido ideológico inscripto en las orientaciones políticas de los actores.” (Sautú et al., 2005; 154) Asimismo, y dado que hemos decidido trabajar con fuentes documentales, optamos como técnica recolección de datos, el análisis de documentos, que mediante la “descripción objetiva, sistemática (…) del contenido manifiesto de las comunicaciones”, (Berelson, 1952; 17) nos permitirá “extraer, examinar y comparar los núcleos temáticos”, (Sautú et al., 2005; 153) contenidos en dichos documentos. El corpus de análisis está integrado, por un lado, por los Informes Anuales 2009, 2010 y 2011 (publicados entre 2010 y 2012), el sitio web de la organización y el libro “Comercio Justo…” (2001) en el que el actual director de Solidaridad y economista, Nico Roozen, y el teólogo y economista Franz van der Hoff, plasmaron los principios de lo que constituye hoy el modelo de desarrollo de la organización; y, por el otro, tres propuestas de proyectos (o proposals) que la organización utilizó para solicitar financiamiento a otras agencias de cooperación internacional con base en Europa y Japón, entre los años 2009 y 2012. El primer grupo de documentos nos permitirán reconstruir los principios, la metodología y las estrategias de trabajo de la organización, su particular definición del modelo de Desarrollo Sustentable y su concepción acerca de las etapas y la direccionalidad del proceso de transformación social que busca implementar. La sistematización de los proyectos, por su parte, nos permitirá evaluar las regularidades de las políticas de intervención de Solidaridad en Latinoamérica, así como las diferencias relativas a los lineamientos específicos de los programas en los que cada proyecto se enmarca. Estas diferencias, asimismo, configuran un recorte suficientemente representativo del accionar de Solidaridad en la región y, por lo tanto, su análisis habilita a una comprensión transversal del tratamiento que la organización hace de la dimensión comunicacional en sus proyectos. El recorte temporal del corpus de análisis, que abraca desde 2009 hasta la fecha en que dimos inicio a esta tesina (2012), se basó en un criterio ‘institucional’: como se indicó en la historia de Solidaridad, en el año 2009 ésta comenzó un proceso de reestructuración organizacional que derivó en la creación de Solidaridad Network. Este proceso de descentralización interno resultó, entre otras cosas, en la creación los Centros Regionales que adquirieron una mayor autonomía respecto de la sede en Holanda (que pasó a ser un centro más), nuevas responsabilidades y la posibilidad de incidir en los lineamientos de los Programas e incorporarles la “mirada desde el sur”, consolidando un modelo de cooperación sur-sur. Como ya adelantamos, consideramos que este cambio a nivel institucional refuerza el interés por analizar la dimensión comunicacional de esta organización, pues permiten problematizar los procesos de transformación que resultan del encuentro e interacción entre sujetos insertos en matrices socioculturales diversas, en el espaciotiempo concreto de la intervención social, y en el marco de políticas para el desarrollo. Por medio de la sistematización de estos documentos y su posterior análisis, buscaremos dar cuenta de:  cuáles son las concepciones acerca del desarrollo y de los destinatarios de los aplica Solidaridad en la gestión y el desarrollo de los procesos de transformación social que implementa;  qué perspectiva comunicacional lleva implícita su particular modelo de desarrollo sustentable y;  de qué manera y a partir de qué estrategias y herramientas aparece operacionalizada la dimensión comunicacional en los diseños de los proyectos de Solidaridad. Para dar respuesta a estos interrogantes, trabajaremos con los siguientes indicadores:  las particularidades del modelo de desarrollo propuesto por Solidaridad.  los objetivos, las estrategias y las herramientas comunicacionales utilizadas en los proyectos  el mapa de actores, los roles y formas de participación que se configuran para ellos en cada uno de los proyectos;  el modo en que se definen las necesidades y los problemas que justifican las intervenciones.^^Fil: Argüelles, María Emma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Eisele, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"75 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1258";2009-2011;;;"I. INTRODUCCIÓN EL CASO: SOLIDARIDAD NETWORK HISTORIA DE SOLIDARIDAD II. ENFOQUE METODOLÓGICO EL PROBLEMA DE ESTUDIO LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS LA METODOLOGÍA Y LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS III. MARCO CONCEPTUAL SOLIDARIDAD EN EL MARCO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL LA NOCIÓN DE DESARROLLO LA COMUNICACIÓN COMO DIMENSIÓN ESTRATÉGICA LA INTERVENCIÓN SOCIAL COMO DISPOSITIVO EL DESARROLLO COMO DISPOSITIVO DE JERARQUIZACIÓN LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO LAS CRÍTICAS AL MODELO TRADICIONAL DE DESARROLLO EL PROBLEMA DEL DETERIORO AMBIENTAL DESARROLLO SOSTENIBLE: LA INCORPORACIÓN DE LAS DIMENSIONES SOCIAL Y AMBIENTAL AL PROBLEMA DEL DESARROLLO IV. EL ANÁLISIS DE LOS DOCUMENTOS EL PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DE SOLIDARIDAD NETWORK LA ESTRATEGIA: CREACIÓN DE CADENAS SOSTENIBLES EL COMERCIO JUSTO COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE UN MERCADO SOSTENIBLE LA PIRÁMIDE DEL CAMBIO Y LAS HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS LAS ETAPAS DE LA INNOVACIÓN COMO PROCESO COMUNICACIONAL LOS ACTORES EN LAS PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN LAS PARTICULARIDADES SOCIOCULTURALES DE LOS “BENEFICIARIOS” LOS FUNDAMENTOS DE INTERVENCIÓN: LA DEFINICIÓN DE NECESIDADES Y PROBLEMAS V. CONCLUSIONES VI. BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Argüelles, María Emma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina^^Fil: Eisele, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciadas en Ciencias de la Comunicación";3217;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";;https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e6a4bca7f63854b80d3430aea908ea36.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1285;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1285;"El Marginal frente a las tendencias actuales de la televisión : un análisis discursivo del producto a través de la crítica televisiva";"Vassallo, Guido Miguel";"Heram, Yamila";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Programas de televisión^^Televisión^^Industria de la cultura^^Marginalidad^^Violencia^^Pobreza^^Personas socialmente desfavorecidas^^Diarios";Argentina;2016-2018;"En el marco de la elaboración de la tesina requerida para la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, nos propusimos el abordaje de la serie televisiva nacional El Marginal a través del relevamiento y análisis de las críticas publicadas en los diarios Clarín, La Nación, Página 12, Popular e Infobae. El Marginal es una serie de televisión argentina que, para asignarle una categoría de género, podríamos clasificar como “drama policial carcelario”. Creada por la productora Underground, fue escrita por Adrián Caetano y dirigida por Luis Ortega, con Sebastián Ortega como productor ejecutivo, y protagonizada por actores como Juan Minujín, Gerardo Romano, Claudio Rissi, Roly Serrano, Verónica Llinás, Martina Gusmán y Nicolás Furtado, entre otros. Su primera temporada consta de 13 episodios y se estrenó en la TV Pública el 2 de junio de 2016. En Latinoamérica se comenzó a emitir el 30 de enero de 2018 a través de Universal Channel. Tras finalizar su primera temporada, la serie fue incorporada el 7 de octubre de 2016 a la plataforma de streaming Netflix. A su vez, fue presentada en el certamen europeo Series Manía, obteniendo el galardón a Gran Premio Internacional. Estos hechos llevaron a que la cadena multinacional Telemundo comprara los derechos de la serie para realizar una nueva versión, destinada principalmente a la masiva población latina que reside en Estados Unidos: así, se estrenó en septiembre de 2018 El Recluso, protagonizada por el actor argentino Ignacio Serricchio. En el año 2017, El Marginal se alzó con el “Martín Fierro de Oro” luego de ganar en las ternas a Mejor Miniserie y Autor/Libretista. Tras el éxito alcanzado por la primera temporada, Underground renovó contrato para una segunda, que consta de ocho episodios y fue estrenada el 17 de julio del 2018. Se trata de una precuela situada tres años antes de la acción propuesta en la primera temporada. Se convierte de esta forma en la primera serie nacional en contar con una precuela. Resulta interesante destacar los altos índices de rating alcanzados por la producción, teniendo en cuenta sobre todo su distribución por la TV Pública, señal que no suele alcanzar dichos niveles de audiencia. Con una producción de contenido reducida a su mínima expresión, y una programación plagada de repeticiones, ¿cómo se inserta esta producción en la lógica de los medios de gestión estatal? Toda esta introducción no es inocente sino que sirve para enfatizar la relevancia que la serie adquiere, incluso más allá de fronteras nacionales. El interés por analizar El Marginal se desprende no sólo de su capacidad para atraer audiencias o su reconocimiento a nivel internacional, sino también por su repercusión dentro de los medios gráficos y audiovisuales de Argentina. Una trascendencia mediática que mucho tiene que ver con el camino de difusión emprendido, que comenzó en la TV Pública con un envío semanal, para que luego dichos episodios sean subidos a la plataforma CONT.AR, finalizando el recorrido en el servicio de streaming de Netflix. Tres plataformas con un alto nivel de visionado, sin contar otros sitios web donde la serie ha sido “subida” por fanáticos. Pero, ¿cuál es la posición de la crítica especializada? Esta tesina apunta a describir y analizar las posiciones y criterios de la crítica en la prensa gráfica nacional, específicamente en los diarios Popular, Clarín, La Nación, Página 12 e Infobae. Un trabajo de estas características permite comprender y problematizar los imaginarios y representaciones que circularon en torno a dicha serie. Al interior del campo televisivo, tanto éste como otros productos de Underground gozan de una gran aceptación. Pero, ¿qué sucede por fuera de la televisión? ¿De qué manera aborda y valora la crítica a la serie El Marginal en relación a las tendencias actuales de la televisión argentina de aire? Esta tesina apunta a indagar en torno a las representaciones que la crítica de la prensa gráfica nacional ha construido acerca de este programa. Queremos detectar las regularidades presentes en las distintas críticas publicadas en los principales diarios nacionales, poniendo en discusión a aquellos elementos que se destacan (y también omiten) en dichos análisis. Más aún teniendo en cuenta, como veremos luego, que a la fecha no se detectan prácticamente investigaciones académicas que abarquen a la serie desde los campos de la comunicación y la cultura: se trata de un terreno, por ahora, novedoso.^^Fil: Vassallo, Guido Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"90 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1285";ARG;;;"Introducción Sobre la organización de la tesina Consideraciones metodológicas Breve sinopsis de la serie Tópicos recurrentes Sobre la productora Underground Capítulo 1: Televisión y representaciones 1.1. ¿Por qué estudiar a la televisión? 1.2. La televisión frente a la marginalidad 1.2.1. Representación de grupos subalternos 1.2.2. Okupas y el estigma en la piel 1.2.3. Tumberos y la figura del delincuente 1.2.4. El Marginal y la pornografía de la violencia 1.3. Reconocimiento de campo y nuevas perspectivas Capítulo 2: Tendencias de la televisión actual 2.1. Ingresando a la lógica televisiva 2.1.1. La televisión y su falsa democratización 2.1.2. Tendencias de la crítica televisiva 2.1.3. Telebasura, Mc Tele: ¿quién dijo que todo está perdido? 2.1.4. El sinuoso camino de la ficción en Argentina 2.1.5. La metatelevisión 2.1.6. La hipertelevisión 2.2. Sobre la Televisión Pública Capítulo 3: Análisis de críticas 3.1. Breve historia de la crítica y el rol del crítico 3.1.1. De la crítica literaria a la televisiva 3.1.2. La TV en los diarios 3.1.3. Algunas clasificaciones posibles 3.2. Paleo, neo y pos crítica - Tres momentos de la crítica televisiva 3.3. Una cobertura para nada “marginal”: el análisis de las críticas 3.3.1. Éxito: el rating y los premios 3.3.1.1. El rating 3.3.1.2. Los premios (y sus criterios) 3.3.1.2.1. Premios locales: Martin Fierro, Tato 3.1.2.2.2. Premios internacionales: Series Manía Resumiendo 3.3.2. Prestigio: la calidad de sus creadores y actores 3.3.2.1. La productora Underground 3.3.2.2. Los actores Resumiendo 3.3.3. Representación de la marginalidad: realismo, violencia, morbo Resumiendo 3.3.4. Difusión a través de distintos actores: TV Pública, CONT.AR, Netflix 3.3.4.1. Difusión estatal: la TV Pública y CONT.AR 3.3.4.2. Difusión privada con proyección internacional: Netflix Resumiendo 3.3.5. La televisión después de Netflix: ¿nuevas tendencias? Capítulo 4: Conclusiones 4.1. Sobre el producto 4.2. Sobre las críticas 4.3. Palabras de cierre Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Vassallo, Guido Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4672;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Diarios,Industria de la cultura,Marginalidad,Personas socialmente desfavorecidas,Pobreza,Programas de televisión,Televisión,Violencia";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c18adf314673927bad336870f597cefb.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 1353;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1353;"Las condicionalidades de las políticas sociales desde una perspectiva relacional de análisis : sentidos y tensiones de la Asignación Universal por Hijo en la provincia de San Juan";"Garcés, Laura Eugenia";"Arias, Ana Josefina";2015;2015;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política social^^Gestión administrativa^^Pobreza^^Desempleo";;;"El debate sobre la condicionalidad de las políticas sociales adquiere relevancia en América Latina desde hace algo más de una década cuando surgen una serie de programas sociales de transferencias de ingresos denominados de manera genérica Programas de Transferencias Condicionadas (TMC). El análisis de las condicionalidades se complejiza cuando las mismas están relacionadas al ejercicio de derechos sociales (como salud y educación) cuyo acceso debe ser garantizado por el Estado, pero que al mismo tiempo son deberes para los padres respecto de sus hijos, que tienen que cumplir más allá de su participación en un programa social. Estos derechos y deberes son generales para todos los ciudadanos en Argentina, no hay “deberes y derechos diferenciados”, sino que es posible identificar mecanismos diferenciados de control para ciertos grupos poblacionales y hay una construcción de sentidos de esos dispositivos institucionales diferenciados: en este caso la política social de transferencia de ingresos ocupa un lugar central en la regulación social, en el control del cumplimiento de los deberes paternos. Este modo de considerar las condicionalidades nos remite a desarrollos teóricos de lo social que nos permiten comprender y explicar las prácticas de la condicionalidad en una política social determinada, en este caso la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH) implementada desde el año 2009. Si bien AUH no es precisamente un programa de TMC sino que se enmarca en el Régimen de Asignaciones Familiares, utiliza las condicionalidades propias de dichos programas, podríamos decir que “importa” de los TMC una modalidad de condicionalidad implementada en América Latina en las últimas décadas: el cumplimiento de prácticas de salud y educación. Para analizar esta política social, podríamos posicionarnos en perspectivas teóricas que justifican el establecimiento de condicionalidades o, por el contrario, en perspectivas que se oponen a las mismas por considerar que contradicen la idea de derechos. Las conclusiones a las que arribaremos seguramente estarán asociadas, en líneas generales, a una respuesta positiva o negativa en torno a su aplicación. En tanto, en el presente trabajo pretendemos problematizar esas respuestas dicotómicas y las tensiones conceptuales que están presentes en las percepciones de los actores involucrados en esta política social, analizando los sentidos otorgados a estos conceptos, ya no como “correctos” o “incorrectos” de acuerdo una perspectiva teórica sobre las condicionalidades, sino complejizando el análisis, articulando con otros desarrollos teóricos que amplíen el horizonte explicativo de la condicionalidad en las políticas sociales y que al mismo tiempo den cuenta de las miradas de los sujetos involucrados en la práctica concreta de las condicionalidades. En otras palabras, reconstruir la política social realmente aplicada e interpretarla en términos de una perspectiva relacional de análisis. Dicha perspectiva es tomada fundamentalmente de dos autores: George Simmel y Serge Paugam, quienes al analizar la pobreza como relación social desde un enfoque sociohistórico sobre las representaciones de la pobreza, nos brindan un esquema teóricometodológico que resulta pertinente a los fines de los objetivos del presente trabajo. Esta línea de análisis se complementará con los aportes de François Dubet sobre la relación institución-control-protección y de Denis Merklen sobre el concepto de regulación social. Consideraremos a las condicionalidades de la AUH como formas sociales instituidas para accionar ante las conductas de quienes se encuentran en “situaciones laborales desfavorables” y, en tanto formas sociales, definen a estas situaciones como problemas sociales como a los sujetos que se encuentran en esas condiciones. A su vez, los sujetos así definidos le otorgan diferentes sentidos a sus experiencias y adoptan diferentes comportamientos frente a aquellas definiciones y expectativas, resignificando o adaptándose de diferentes formas a las mismas. En este sentido, el presente trabajo pretende analizar las condicionalidades de la AUH como formas institucionales de intervención social desde una perspectiva relacional. En función de este objetivo, en primer lugar, se describen los distintos tipos o modalidades de condicionalidad en las políticas sociales, deteniéndonos en los fundamentos de dos perspectivas teóricas: la Teoría del Capital Humano y la denominada Perspectiva de Derechos que justifican la condicionalidad e incondicionalidad respectivamente. Posteriormente, presenta una síntesis de las principales experiencias latinoamericanas de TMC: se describen brevemente los caminos recorridos por Brasil, México y Argentina con el objeto de describir las formas institucionales que adquiere la condicionalidad en América Latina y, particularmente en Argentina, en las últimas décadas. Deteniéndonos en la AUH, se analizan los componentes asistenciales y los sentidos otorgados a las condicionalidades en su diseño y en los discursos institucionales. Por último, se presentan las descripciones y valoraciones de los actores entrevistados sobre la AUH y los sentidos y tensiones conceptuales presentes en la práctica de la condicionalidad de dichos actores: accesibilidad-restricción, condicionalidad-derecho, derechos-deberes, protección-control, regulación-autonomía, mérito-igualdad, asistenciatrabajo. Durante el desarrollo de los dos últimos capítulos se describirán y analizarán estas tensiones dejando planteados algunos interrogantes que podrán ser objeto de profundizaciones posteriores. La metodología utilizada para el abordaje es de tipo cualitativa, ya que se muestra como la más pertinente, en tanto su finalidad es la comprensión del objeto de estudio recuperando la propia perspectiva de los actores involucrados. El estudio se realizó en la Provincia de San Juan entre los años 2013-2014 en la Villa Rodríguez Pinto del Departamento Rivadavia, en la Villa San Damián del Departamento Rawson y en la villa cabecera del Departamento Sarmiento de la provincia de San Juan. En los dos primeros casos se trata de zonas urbanas y en el último de una zona rural. ^^Fil: Garcés, Laura Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"206 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1353";"1001519^^San Juan (province)^^2013-2014";;"The debate on social policy conditionality becomes relevant in Latin America more than a decade ago, when a number of income transfer social programs, generically called Conditional Cash Transfer Programs (TMC), arise. The analysis of the conditionalities becomes more complex when they are related to the exercise of social rights (such as health and education) whose access must be guaranteed by the state, but at the same time are duties to parents for their children, they have to meet beyond their participation in a social program. These rights and duties are general for all citizens in Argentina. There is no ""distinct duties and rights"", but it is possible to identify different control mechanisms for certain population groups and there is a construction of meanings of these different institutional arrangements: here income transfer social policy is central in social regulation in the enforcement of parental duties. This way of looking at conditionality refers us to theoretical developments of the social that allow us to understand and explain the practices of conditionality in a given social policy, in this case the Universal Child Allowance for Social Protection (AUH) implemented since 2009. While not exactly a TMC program, AUH, which is framed within the Family Allowance Scheme, uses the conditionalities belonging to those programs toimport from the TMC program a form of conditionality of the TMCs implemented in Latin America in recent decades: compliance with health and education practices. In order to analyze this social policy, we could position ourselves in theoretical perspectives which justify the imposition of conditions or, on the contrary, in prospects that oppose them because they consider that contradict the idea of rights. The conclusions we arrive are surely associated, in general, to a positive or negative response about its application. Meanwhile, in this work we intend to problematize these dichotomous responses and conceptual tensions that are present in the perceptions of those involved in this social policy, analyzing the meanings given to these concepts, not as ""correct"" or ""incorrect"" ones, according to a theoretical perspective on conditionalities, but complicating theanalysis, articulating with other theoretical developments that extend the explanatory horizon of conditionality in social policies and, at the same time, give an account of the eyes of the subjects involved in the actual practice of conditionalities. In other words, rebuild the social policy actually applied and interpreted in terms of a relational view of analysis. Such a perspective is taken mainly from two authors: George Simmel and Serge Paugam, who, when analyzing poverty as a social relationship from a socio-historical focus on representations of poverty, provide us a theoretical and methodological framework that is relevant for the purposes of the objectives of this work. This line of analysis is supplemented by contributions from François Dubet on institution-control-protection relationship and Denis Merklen on the concept of social regulation. We will consider the AUH conditionalities as social forms instituted to operate on behaviors of those in ""unfavorable working conditions"" and as long social forms define these situations as social problems, as well as those subjects found in these conditions. In turn, the subjects, thus defined, give different meanings to their experiences and adopt different behaviors in the face of those definitions and expectations, resignifying or adapting in different ways to them. In this sense, this paper analyzes the conditionalities of the AUH as institutional forms of social intervention from a relational perspective. Based on this objective, firstly different types or modalities of conditionality in social policy are described,coming to a halt at the foundations of two theoretical perspectives: Human Capital Theory and the so called Rights Perspective, which justify conditionality and unconditionality respectively. Subsequently, it presents a synthesis of the main TMC Latin American experiences: briefly are described the paths followed by Brazil, Mexico and Argentina in order to describe the institutional forms that conditionality acquires in Latin America, particularly in Argentina, in recent decades. Stopping at the AUH, healthcare components and senses given to the conditionalities in its design and institutional discourses are analyzed. Finally, descriptions and ratings of the actors interviewed on the AUH and senses and conceptual tensions present in the practice of conditionality of these actors are presented: accessibility-restriction, conditionality-law, rights-duties, protection-control regulation-autonomy, merit-equality, care-work. During the course of the last two chapters these tensions will be described and analyzed, posing some questions that may be subject to further insights. The methodology used for the approach is of a qualitative type, as it is shown as the most relevant, since its purpose is to understand the object of study, recovering the perspectives of those involved. The study was conducted in the Province of San Juan between the years 2013-2014 in Villa Rodriguez Pinto Department Rivadavia, the Villa San Damián Rawson Department and the head village of Sarmiento Department of the province of San Juan. In the first two cases it is urban areas and the latest in a rural area. ";"PRESENTACION CAPÍTULO I: TEÓRICO-METODOLÓGICO 1.1.LA CONDICIONALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA RELACIONAL DE ANÁLISIS 1.2. EL PUNTO DE VISTA RELACIONAL DE SIMMEL 1.2.1. El “interjuego” de derechos y deberes en el vínculo asistencial 1.2.2. La asistencia como reciprocidad 1.3. LA PROPUESTA TEÓRICO-METODOLÓGICA DE PAUGAM 1.4. FRANÇOIS DUBET: LA INSTITUCIÓN COMO RELACION SOCIAL: CONTROL Y PROTECCION 1.5. DENIS MERKLEN: LOS SENTIDOS DE LA REGULACIÓN SOCIAL: IMPOSICIÓN Y HABILITACIÓN (CONTROL Y PROTECCION) 1.6. MODO DE ABORDAJE METODOLÓGICO CAPÍTULO II: MODALIDADES, FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE LA CONDICIONALIDAD DE LAS POLÍTICAS SOCIALES 2.1. SOBRE EL CONCEPTO DE CONDICIONALIDAD. TIPOS O MODALIDADES DE CONDICIONALIDAD EN LAS POLÍTICAS SOCIALES 2.1.1. La contraprestación como exigencia de una actividad laboral 2.1.2. La demostración de prácticas asociadas al ejercicio de otros derechos como la salud, educación o identidad 2.2.LOS FUNDAMENTOS DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE CONDICIONALIDAD 2.1.1. Fundamentos de las políticas de workfare 2.2.2. Fundamentos de las rentas mínimas de reinserción 2.2.3. Fundamentos de la condicionalidad asociada al ejercicio de derechos sociales 2.2.4. Otros fundamentos para la introducción de “corresponsabilidades” 2.3. PRINCIPALES PERSPECTIVAS TEORICAS SOBRE LA CONDICIONALIDAD / INCONDICIONALIDAD DE LAS POLÍTICAS SOCIALES 2.3.1 Teoría del Capital humano 2.3.2. La “Perspectiva o Enfoque de Derechos” como fundamento de la incondicionalidad CAPITULO III: PRINCIPALES EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA DE INCORPORACIÓN DE CONDICIONALIDADES EN LAS POLÍTICAS SOCIALES: BRASIL, MEXICO Y ARGENTINA 3.1. EL CAMINO RECORRIDO POR BRASIL: DESDE LA BOLSA ESCOLA A LA RENTA BÁSICA 3.2. EL CASO DE MÉXICO: DEL PROGRAMA PROGRESA A LA PENSIÓN CIUDADANA UNIVERSAL DEL DISTRITO FEDERAL 3.3. ARGENTINA: DESDE LOS PROGRAMAS DE EMPLEO A LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL (AUH) 3.3.1. El Plan Jefes/as de Hogar 3.3.2. El Programa Familias por la Inclusión Social 3.3.3. La Asignación Universal por Hijo para la Protección Social CAPÍTULO IV: LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL 4.1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA AUH 4.2. PROPUESTAS ANTERIORES A LA AUH 4.3. LA AUH DENTRO DEL RÉGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES 4.4. LOS COMPONENTES ASISTENCIALES EN EL DISEÑO Y EN EL DISCURSO INSTITUCIONAL DE LA AUH 4.5. LAS CONDICIONALIDADES DIFERENCIADAS DE LA AUH: LOS SENTIDOS OTORGADOS EN EL DISEÑO Y EN EL DISCURSO INSTITUCIONAL CAPÍTULO V: LAS DESCRIPCIONES Y VALORACIONES DE LOS ACTORES SOBRE LA AUH 5.1. LA ACCESIBILIDAD DE LA AUH: TENSIÓN ACCESIBILIDAD-RESTRICCIÓN 51.1. La accesibilidad institucional para cumplir con las condicionalidades 5.2. LA AUH COMO ASISTENCIA 5.2.1. La AUH como “ayuda” 5.2.2. La transitoriedad y excepcionalidad de la asistencia: tensión sistenciatrabajo 5.2.3. La asistencia legitimada como un derecho de los niños CAPÍTULO VI: SENTIDOS Y TENSIONES EN LA PRÁCTICA DE LAS CONDICIONALIDADES DE LA AUH 6.1. LA TENSIÓN DERECHOS-DEBERES EN LAS DEFINICIONES DE LOS AGENTES DEL ESTADO 6.2. EL “TRATO DIFERENCIADO” DE LAS CONDICIONALIDADES 6.3. LA VALORACIÓN DE LAS CONDICIONALIDADES EN SALUD Y EDUCACIÓN 6.3.1. Las mejoras en las condiciones de materiales para la escolarización de los niños 6.3.2. Las mejoras en la salud de los niños 6.3.3. Las “prácticas instaladas” en salud y educación: tensión regulaciónautonomía 6.4. LA TENSIÓN CONTROL/DISCIPLINAMIENTO-SOSTÉN/PROTECCIÓN EN LA PRÁCTICA DE LAS CONDICIONALIDADES 6.4.1. Las condicionalidades como control y disciplinamiento 6.4.2. “El control que no controla” 6.4.3. La lógica “meritocrática” en torno a la asistencia 6.4.4. La mirada “moralizante” de la asistencia: las condicionalidades como “promoción social” 6.4.5. Las condicionalidades como protección CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXO I: Abordaje Metodológico ANEXO II: Decreto Presidencial 1602/09 Creación de la AUH ANEXO III: Discurso Presidencial de anuncio de la AUH";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Garcés, Laura Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asistencia social,AUH,Desempleo,Pobreza,Políticas sociales,San Juan,Tensiones sociales";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/74ea59d013d3c3410380bc8f12dd2d21.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0