https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Pol%C3%ADtica+educativa&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T05:24:07-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/10 <![CDATA[La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974) : una reforma universitaria inconclusa]]> La tesis analiza la institucionalización inconclusa de un proyecto de reforma universitaria impulsado por la izquierda peronista en el marco del retorno a la democracia en Argentina y del peronismo al gobierno en 1973. Examina el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1973 y 1974, aunque abarca un período más amplio con el propósito de considerar las condiciones de emergencia de dicho proyecto durante los años sesenta, su institucionalización a partir de 1973, sus resistencias, y su definitivo ocaso desde septiembre de 1974.

Se trata de una experiencia histórica situada en un pasado reciente cuyas principales características han sido extensamente estudiadas desde diversas disciplinas y tradiciones teóricas: radicalización y efervescencia política, rupturas generacionales, peronización de los universitarios, reconfiguración de las izquierdas, desarrollo de un pensamiento nacional y del marxismo latinoamericano, entre otras.

Si bien existen trabajos parciales que se centran en alguna de las unidades académicas de la UBA durante el período, o bien estudios sobre otras universidades nacionales, no existen investigaciones terminadas que aborden con profundidad y a través de fuentes documentales la experiencia institucional de la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1976, más allá de razonables repasos y reiteradas menciones al caso de la UBA en los estudios que abordan períodos mucho más amplios en la historia de las universidades.

A lo largo de la tesis, se argumenta que las políticas universitarias ejecutadas a partir de mayo de 1973 formaron parte de una reforma que resultó interrumpida, y que tanto sus logros como sus límites se explican en buena medida por las disputas políticas al interior de la alianza gobernante. El proyecto de reforma fue impulsado por un conjunto de actores políticos inscriptos en diversas variantes de la izquierda peronista y puede ser caracterizado a través de cuestiones tales como la ampliación del ingreso, la idea de una universidad ―al servicio del pueblo‖ o ―al servicio de la liberación nacional, de la producción de conocimiento para la solución de las problemáticas sociales y nacionales, de la pregunta por la pedagogía, por el sentido de la formación profesional, entre otras dimensiones. Al mismo tiempo, buscamos mostrar cómo una serie de experiencias configuradoras a lo largo de la década del sesenta dan cuenta de la emergencia de un proyecto de universidad, cuya institucionalización a partir de mayo de 1973 se desarrolló parcialmente, atravesando desde septiembre de 1974 su definitiva declinación.

La investigación propone una historia de la institución universitaria centrada en la relación entre universidad y política, y se inscribe en la articulación del campo de estudios sobre la universidad con el de la historia reciente. Se nutre de diversas disciplinas y tradiciones teóricas para construir su objeto de análisis, centralmente de la teoría y la filosofía política, la historia política e intelectual y la historia de la educación. Especialmente relevante resulta el análisis institucional y de las políticas universitarias como políticas públicas, los modos de articulación de las organizaciones políticas con el Estado en la definición de esas políticas, y la consideración del peronismo desde la pregunta por los sujetos y las identidades. Las categorías de reforma universitaria, conocimiento, sujeto de la educación y pedagogía, entre otras, resultaron asimismo centrales para la construcción del problema de investigación.
]]>
2022-06-30T12:58:44-03:00

Dublin Core

Título

La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974) : una reforma universitaria inconclusa

Colaborador

Carli, Sandra

Fecha

2015

Temporal Coverage

1973-1974

Descripción

La tesis analiza la institucionalización inconclusa de un proyecto de reforma universitaria impulsado por la izquierda peronista en el marco del retorno a la democracia en Argentina y del peronismo al gobierno en 1973. Examina el caso de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre 1973 y 1974, aunque abarca un período más amplio con el propósito de considerar las condiciones de emergencia de dicho proyecto durante los años sesenta, su institucionalización a partir de 1973, sus resistencias, y su definitivo ocaso desde septiembre de 1974.

Se trata de una experiencia histórica situada en un pasado reciente cuyas principales características han sido extensamente estudiadas desde diversas disciplinas y tradiciones teóricas: radicalización y efervescencia política, rupturas generacionales, peronización de los universitarios, reconfiguración de las izquierdas, desarrollo de un pensamiento nacional y del marxismo latinoamericano, entre otras.

Si bien existen trabajos parciales que se centran en alguna de las unidades académicas de la UBA durante el período, o bien estudios sobre otras universidades nacionales, no existen investigaciones terminadas que aborden con profundidad y a través de fuentes documentales la experiencia institucional de la Universidad de Buenos Aires entre 1973 y 1976, más allá de razonables repasos y reiteradas menciones al caso de la UBA en los estudios que abordan períodos mucho más amplios en la historia de las universidades.

A lo largo de la tesis, se argumenta que las políticas universitarias ejecutadas a partir de mayo de 1973 formaron parte de una reforma que resultó interrumpida, y que tanto sus logros como sus límites se explican en buena medida por las disputas políticas al interior de la alianza gobernante. El proyecto de reforma fue impulsado por un conjunto de actores políticos inscriptos en diversas variantes de la izquierda peronista y puede ser caracterizado a través de cuestiones tales como la ampliación del ingreso, la idea de una universidad ―al servicio del pueblo‖ o ―al servicio de la liberación nacional, de la producción de conocimiento para la solución de las problemáticas sociales y nacionales, de la pregunta por la pedagogía, por el sentido de la formación profesional, entre otras dimensiones. Al mismo tiempo, buscamos mostrar cómo una serie de experiencias configuradoras a lo largo de la década del sesenta dan cuenta de la emergencia de un proyecto de universidad, cuya institucionalización a partir de mayo de 1973 se desarrolló parcialmente, atravesando desde septiembre de 1974 su definitiva declinación.

La investigación propone una historia de la institución universitaria centrada en la relación entre universidad y política, y se inscribe en la articulación del campo de estudios sobre la universidad con el de la historia reciente. Se nutre de diversas disciplinas y tradiciones teóricas para construir su objeto de análisis, centralmente de la teoría y la filosofía política, la historia política e intelectual y la historia de la educación. Especialmente relevante resulta el análisis institucional y de las políticas universitarias como políticas públicas, los modos de articulación de las organizaciones políticas con el Estado en la definición de esas políticas, y la consideración del peronismo desde la pregunta por los sujetos y las identidades. Las categorías de reforma universitaria, conocimiento, sujeto de la educación y pedagogía, entre otras, resultaron asimismo centrales para la construcción del problema de investigación.

Idioma

spa

Extent

487 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1973-1974

Abstract

The thesis analyzes the unfinished institutionalization of a proposed university reform driven by the left-wing Peronism under the return to democracy in Argentina and of the Peronism to the government in 1973. It examines the case of the University of Buenos Aires (UBA) from 1973 to 1974, but it covers a broader period in order to recover the conditions of emergency of the project during the sixties, its institutionalization since 1973, its resistances and its final decline since September 1974.

This research is about a historical experience located in the recent past whose main features have been extensively studied from various disciplines and theoretical traditions: the radicalization and political unrest, the generational breaks, the peronization of the university actors, the reconfiguration of the Left, the develop of a national thought and a Latin American Marxism, among others characteristics.

Although there are partial works that focus on some of the academic units of the UBA during the cited period or studies of other national universities, there are not researches that deeply addresses documentary sources and the institutional experience of the University of Buenos Aires between 1973 and 1976, beyond the understandable rehearsals and repeated references to the case of the UBA in studies that analyze longer periods in the history of universities.

Throughout the thesis, it is argued that university policies implemented since May 1973 were part of a reform that was interrupted, and both its achievements and its limitations can be explained largely by political disputes within the ruling alliance. This project of reform was driven by a set of political actors that were part of different variants of the left-wing Peronism and can be characterized by issues such as the expansion of income, as the idea of a university "serving the people" or "at the service of the national liberation", of the production of knowledge for the solution of social and domestic issues, of the issue of pedagogy, of the meaning of professional training, among other dimensions. At the same time, this thesis seeks to show how a series of experiences along the ‗60s enable the emergence of a university project whose institutionalization from May 1973 was partially developed, till its final decline in September 1974.

The research proposes a history of the university focused on the relationship between university and politics, and articulates the field of university studies with the field of recent history. It is shaped by various disciplines and theoretical traditions in order to build its object of analysis, focused on theoretical and political philosophical traditions, of the political and intellectual history and of the history of education. Of particular relevance for this work are the institutional and university policies as public policy analysis, the modes of articulation of political organizations with the State in the definition of these policies, and consideration of the Peronism from the question of the subjects and identities. The categories of university reform, knowledge, subject of education and pedagogy, among others, were also crucial to the construction of the research question.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Índice
Agradecimientos

Introducción
1. Presentación del tema: preguntas, problemas y fuentes
2. Entre el campo de estudios sobre la universidad y el de la historia reciente
2.1 El campo de estudios sobre la universidad. La categoría de ―reforma universitaria
2.1.1 ¿Revolución o reforma?
2.2 Actualización del pasado en el presente: el campo de estudios sobre la historia reciente y la construcción de memorias colectivas
3. La universidad del ´73 en la bibliografía académica
4. Sobre la elección de la escala de análisis
4.1 La escala temporal
5. Diálogo con la bibliografía sobre los años sesenta y setenta. De la violencia política a los proyectos políticos
6. Estructura de la tesis. De la larga década del sesenta (1955-1973) a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974)

Capítulo 1. Sujetos e identidades políticas en el pasado reciente. La larga década del sesenta y la conformación de la izquierda peronista como sujeto de transformación de la institución universitaria
1.1 Consideraciones sobre el Estado, la sociedad y las políticas públicas universitarias durante el período
1.2 Sujetos e identidades en la conformación de la izquierda peronista
1.2.1 Insumos teóricos sobre los sujetos y las identidades
1.2.2 Izquierda y derecha peronista. Conflicto de identidades y teoría del infiltrado
1.2.3 La izquierda peronista como sujeto de la reforma universitaria
1.3 El renacimiento del marxismo en los sesenta. La nueva izquierda, un fenómeno trasnacional
1.3.1 Argentina, 1955-1973. Hegemonías en pugna, empate y revolución
1.3.2 De la New Left a la nueva izquierda
1.3.3 Los tres mundos y la revolución exiliada.
1.3.4 Del golpe del ´66 al Cordobazo. Universidad, sindicalismo y cristianismo
1.4 Potencialidades y límites de la categoría de nueva izquierda para un análisis de la historia argentina reciente
1.4.1 Peronismo y nueva izquierda
1.4.2 Los usos de la categoría y el advenimiento de lo nuevo

Capítulo 2. Filiaciones en conflicto. Generaciones, educación y política
2.1. Ruptura generacional en la bibliografía sobre los sesenta
2.2. Ruptura generacional en las narrativas biográficas
2.3. De la ruptura al diálogo intergeneracional. Dispositivos educativos y formación política
2.3.1. ―Hijos de los hijos‖ o educar a los padres
2.4. Padres e hijos en los despachos
2.4.1. Jóvenes secretarios
2.4.2. Jorge Taiana, el nombre del padre y del hijo
2.5. La formación política intergeneracional recíproca

Capítulo 3. Emergencia de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires.
Experiencias configuradoras de una nueva institucionalidad
3.1 El concepto de experiencias configuradoras
3.2 El movimiento estudiantil peronista y la peronización de los universitarios en los años sesenta
3.2.1 El surgimiento de las agrupaciones universitarias peronistas (1955-1973)
3.2.2 Izquierdas nacionales: del análisis a los testimonios
3.2.3 Arturo Jauretche y Juan José Hernández Arregui. De la colonización pedagógica a la nacionalización del estudiantado
3.3 Las experiencias configuradoras. Prácticas formativas, disciplinares, estudiantiles y profesionales en torno a lo universitario y lo científicotecnológico
3.3.1 Experiencias estudiantiles de trabajo comunitario
3.3.2 Ciencia Nueva y la radicalización política de Oscar Varsavsky y Rolando García
3.3.3 De la Asociación Gremial de Abogados a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires
3.3.4 Humanidades y ciencias sociales. Las Cátedras Nacionales y las revistas Envido y Antropología 3er Mundo
3.3.4.1 La propuesta política y académica de las Cátedras Nacionales.
3.3.4.2 De las Cátedras Nacionales a la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires

Capítulo 4. La izquierda peronista a través de una trayectoria: la peronización de Rodolfo Puiggrós y su llegada al rectorado de la UBA en 1973
4.1. Izquierdas Nacionales: el caso de Puiggrós
4.2. Puiggrós, el Partido Comunista y el peronismo (1930-1955)
4.2.1. El partido comunista
4.2.1.1. La revolución democrático-burguesa por venir
4.2.2. La llegada de Perón
4.2.2.1. La expulsión
4.2.3. El Instituto de Estudios Económicos y Sociales
4.3. El historiador marxista de la resistencia peronista (1955-1966)
4.3.1 Filosofía de la historia
4.3.2 El peronismo y su falta: hegemonía obrera y teoría revolucionaria
4.3.3 Primer paso por México
4.4 Puiggrós, Perón y el socialismo nacional. De exilios y gobiernos (1966-1980)
4.4.1 Puiggrós y la peronización de los estudiantes. Perón y el socialismo nacional .
4.4.2 Cámpora al gobierno, Perón al poder y el nacionalismo popular al rectorado

Capítulo 5. El gobierno de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. El rol de la juventud y de la izquierda peronista en la designación de autoridades
5.1 El gobierno de la universidad, entre la participación de los claustros y la intervención del Estado
5.1.1 Los momentos de la reforma tras la intervención de 1973
5.2 Gobierno, peronismo y juventud
5.2.1 Vínculos orgánicos entre la JP, la JUP y Montoneros. Sus implicancias para la participación estatal
5.2.2 El ―Malraux‖ de Perón. La JP en el Ministerio de Cultura y Educación…
5.3 Las designaciones en la UBA
5.3.1 La renuncia y los sucesores de Puiggrós
5.3.2 Las once facultades, desde el rectorado de Puiggrós hasta la intervención de Ottalagano
5.3.2.1 Los ―compañeros decanos

Capítulo 6. Pedagogía de la liberación y legislación universitaria. Análisis político y debate parlamentario
6.1 El proyecto educativo del ministerio y la pedagogía de la liberación
6.2 La propuesta institucional de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires y su incidencia en la Ley Taiana
6.3 La formación de la ley
6.4 Aspectos centrales de la Ley Taiana
6.4.1 El sentido de la formación y la institución universitaria
6.4.2 El sujeto y la pedagogía
6.4.3 Aspectos políticos, administrativos y organizacionales
6.4.4 Disposiciones transitorias
6.5 Universidad y liberación en el debate parlamentario
6.5.1 Una ley universitaria ―para la liberación
6.5.2 De los significados de la liberación
6.5.3 La presencia de la pedagogía de la liberación en el debate parlamentario.
6.6 Legislación e institucionalización: un vínculo complejo

Capítulo 7. Institucionalización inconclusa de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires. Nueva universidad y transición a la dictadura
7.1 El carácter fundacional de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires..
7.2 Universidad del pueblo. El sujeto de la educación universitaria y la cuestión del ingreso
7.2.1 Breve historia del ingreso a las universidades
7.2.2 Políticas, mirada institucional y experiencia universitaria sobre la cuestión del ingreso
7.2.2.1 El caso de los colegios
7.3 La propuesta pedagógica: las clases, la evaluación y los planes de estudio
7.4 La experiencia en las facultades y la vinculación externa
7.5 Las fronteras de la institución. El sentido de la formación y la producción de conocimientos. Universidad al servicio del pueblo
7.5.1 Política de investigación
7.5.2 El Instituto del Tercer Mundo ―Manuel Ugarte
7.5.3 El Instituto de Medicina del Trabajo y el Centro de Estudios del Trabajo.
7.5.4 El Instituto de Estudios de la Realidad Argentina
7.5.5 Los Centros de Investigación Aplicada, Centros de Cultura Popular y Centros de Trabajo y Cultura
7.6 Transición a la dictadura: ocaso del proyecto de reforma universitaria de la izquierda peronista
7.6.1 Represión y restauración durante los rectorados de Ottalagano y Lyonnet
7.6.1.1 Represión institucional y paraestatal
7.6.1.2 Restauración

Reflexiones finales
Bibliografía y fuentes

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1062 <![CDATA[Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016]]> El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas, 1999-2016

Colaborador

Cruz Esquivel, Juan
Mallimaci, Fortunato H.

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1999-2016

Descripción

El objetivo de esta tesis es analizar de un modo integral los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación en las provincias argentinas en la historia reciente, haciendo foco en tres dimensiones: la distribución del gasto educativo entre escuelas de gestión estatal y escuelas de gestión privada, la presencia de educación religiosa en las escuelas de gestión estatal, y el modo en el cual se distribuyen los espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación. El período estudiado abarca de 1999 a 2016 porque el proceso de provincialización de la educación iniciado por las reformas educativas de la década de 1990 hace de las provincias una esfera privilegiada para analizar los vínculos entre catolicismo y gobierno de la educación (los datos sistematizados por organismos públicos disponibles más antiguos son de 1999). El estudio se extiende hasta el presente a fines de identificar tendencias a largo plazo.

Este objetivo surge a partir de la heterogeneidad que existe entre las provincias respecto a estas tres dimensiones. Primero, existe una fuerte variación interprovincial del porcentaje del gasto educativo que las provincias destinan a las escuelas de gestión privada. Segundo, las leyes de las provincias plantean distintos tipos de presencia de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Tercero, la selección de funcionarios estatales varía entre provincias respecto al grado y modalidad de incidencia del catolicismo en este reclutamiento.

A partir de esta heterogeneidad, la pregunta que articula la tesis es ¿cómo se relaciona el catolicismo con la distribución del gasto de la educación, la presencia de la religión en los contenidos que se imparten, y el modo en el cual se distribuyen los cargos y espacios de toma de decisión en los Ministerios de Educación en las provincias?

Para responder a este interrogante se recurre a una estrategia metodológica mixta que combina un abordaje cuantitativo, que abarca a todas las provincias, con uno cualitativo y comparado. Los casos seleccionados para el abordaje comparado son Salta (donde la ley prescribe la enseñanza religiosa obligatoria), Córdoba (donde la ley permite la enseñanza religiosa optativa), Chaco (donde la define a la educación estatal como laica) y la Ciudad de Buenos Aires (donde la Constitución plantea que la educación es laica pero no hay ley de educación). El criterio de selección es, por lo tanto, la variación en la variable dependiente.

A través del abordaje cuantitativo se busca responder a la pregunta acerca de cómo incide el catolicismo en la distribución del gasto educativo de las provincias entre las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada. Para responder a esta interrogante, se contrastan hipótesis en las que intervienen distintas variables vinculadas al catolicismo. En particular, se analiza en qué medida los actores, las instituciones y la cultura política inciden en el porcentaje de gasto que los sistemas educativos provinciales transfieren a las escuelas de gestión privada. Para contrastar esta hipótesis, se utilizan técnicas de regresión multivariada con errores estándar corregidos por panel (PCSE).

El abordaje cualitativo y comparado busca dar respuesta a dos preguntas. Primero, cómo incide el catolicismo en la forma en la cual las leyes provinciales prescriben la presencia o no de enseñanza religiosa en las escuelas estatales. Segundo, cómo incide en las trayectorias de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias.

Para responder a la primera pregunta se estudian los debates públicos sociales (fuera de los recintos legislativos) y los debates legislativos (dentro de los recintos) en cada una de las provincias seleccionadas. Los debates públicos sociales se reconstruyen a través de un rastreo de procesos cuyo objetivo es analizar el papel del catolicismo en el debate desde la perspectiva de las coaliciones defensoras. Los debates legislativos, en cambio, se analizan a través de los discursos de los legisladores, haciendo hincapié en las memorias colectivas, las ideas de provincia y los encuadramientos de la relación entre religión y educación.

Para responder a la pregunta sobre los grados y modalidades en que el catolicismo incide en la selección de funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias, se reconstruyen las trayectorias sociales de los funcionarios de los Ministerios de Educación de las provincias seleccionadas a través del método biográfico. El objetivo de esta reconstrucción es identificar en qué medida y de qué manera las puertas de ingreso a los Ministerios están relacionadas con redes y trayectorias religiosas.

Los principales hallazgos de la tesis son cuatro. Primero, del análisis cuantitativo se concluye que el factor que más explica la distribución del gasto educativo provincial entre las escuelas estatales y las de gestión privada es el peso de los colegios católicos. Segundo, del rastreo de procesos se observa que el papel que el catolicismo juega en el debate público social influye en los resultados legislativos: puede promover leyes o vetarlas, según el grado de participación de la sociedad civil. Tercero, del análisis de las versiones taquigráficas se desprende que los encuadramientos de la relación entre religión y educación presentes en los discursos de los legisladores están delimitados por el lugar que ocupa el catolicismo en las memorias colectivas y las ideas de provincia de la comunidad política. Por último, del estudio de las trayectorias de los funcionarios surge que las modalidades en que el catolicismo incide en la selección de estos decisores dependen del tipo que reviste el catolicismo en cada provincia.

Idioma

spa

Extent

398 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1999-2016

Abstract

This thesis aims to study the links between Catholicism and the government of education in the Argentine provinces in recent history, focusing on three dimensions: the distribution of educational expenditure between state-run schools and privately managed schools, the presence of religious education in state-run schools, and the way in which decision-making spaces are distributed in the Ministries of Education. The period studied ranges from 1999 to 2016 because the process of provincialization of education initiated by the educational reforms of the 1990s makes the provinces a privileged area for analyzing the links between Catholicism and the government of education (available data systematized by public agencies are from 1999). The study extends to the present to identify long-term trends.

This objective results from the heterogeneity among the provinces on these three dimensions. First, there is a strong interprovincial variation in the percentage of education spending allocated to the provinces privately run schools. Second, the laws of the provinces pose different types of presence of religious education in state schools. Third, the selection of state officials varies between provinces regarding the degree and mode of incidence of Catholicism in this recruitment.

On the basis this heterogeneity, the question that organizes this thesis can be formulated as follows: what is the incidence of Catholicism in the distribution of education expenditure, in the presence of religion in the content that is taught, and in the way in which the decision-making spaces in the Provincial Ministries of Education are distributed?

To answer this question, a mixed methodological strategy is used. This strategy combines a quantitative approach, covering all provinces, with a qualitative and comparative one. The cases selected for the comparative approach are Salta (where the law prescribes compulsory religious teaching), Cordoba (where the law allows optional religious teaching), Chaco (where the law defines state education as secular) and the City of Buenos Aires Aires (where the Constitution establishes that education is secular but there is no education law). The criterion of case selection is, therefore, the variation in the dependent variable. The quantitative approach seeks to answer the question about how Catholicism affects the distribution of educational expenditure of the provinces between state and privately run schools.

To answer this question, hypothesis in which different variables related to Catholicism involved are contrasted. In particular, the objective is to determine the extent to which actors, institutions and political culture influence the percentage of expenditure that provincial education systems transfer to privately run schools. To test this hypothesis, multivariate regression models with
panel-corrected standard errors (PCSE) are used.

The qualitative and comparative approach seeks to answer two questions. First, how does Catholicism affect the way in which provincial laws prescribe the presence or absence of religious teaching in state schools? Second, how does it affect the trajectories of the officials of the Ministries of Education of the provinces? To answer the first question, public social debates (outside legislatures) and legislative debates (within legislatures) are studied in each of the selected provinces. Public social debates are reconstructed through a process tracing method. The objective of this process tracing is to analyze the role of Catholicism in the debate from the perspective of the advocacy coalition framework.

On the other hand, legislative debates are studied through the discourse analysis of legislators' speeches, focusing on the allusions to collective memories, representations about the provinces, and framings of the relationship between religion and education.

To answer the question about the degrees and modalities in which Catholicism affects the selection of officials of the Provincial Ministries of Education, the social trajectories of the officials of the selected provinces are traced through the biographical method. The goal of this trajectory tracing is to identify in what way and to what extent the selection of officials of the Ministries of Education is related to their religious networks and paths.

The main findings of this thesis are four. First, the quantitative analysis concludes that the factor that most explains the distribution of provincial education expenditure between state schools and private schools is the weight of Catholic schools. Second, from the process tracing analysis of the social discussions of education laws, the conclusion is that the role that Catholicism plays in the public social debates affects the legislative results: Catholicism can promote laws or veto them, according to the degree of participation of the civil society. Third, the finding based on the analysis of legislators' speeches is that the frameworks of the relationship between religion and education presented in the discourses of legislators are delimited by the place that Catholicism occupies in collective memories and representations about the province of the political community. Finally, from the study of the social trajectories of the officials, the main conclusion is that the modalities in which Catholicism affects the selection of these decision-makers depend on the type of Catholicism that exists in each province.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Objetivo general, interrogantes y abordaje
Organización de la tesis
Principales hallazgos

CAPÍTULO I Construcción empírica del problema: Relaciones entre catolicismo y gobierno de la educación en la historia argentina
Resumen
I.1. Introducción
I.1.1. Entorno conceptual: autonomía y complementariedad
I.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
I.2. Análisis empírico
I.2.1. 1500-1810: Simbiosis entre poder político y poder religioso y complementariedad activa
I.2.2.1810-1880: Surgimiento del Estado Argentino, heterogeneidad interprovincial y complementariedad activa
I.2.3. 1880-1930: Consolidación del Estado nacional y autonomía activa
I.2.4. 1930-1945: Catolicismo integral y complementariedad activa
I.2.5. 1945-1955 Estado de Bienestar y radicalización hacia la autonomía activa
I.2.6. 1955-1976: Autoritarismos, democracias restringidas y complementariedad activa
I.2.7. 1976-1984: Dictadura y complementariedad activa
I.2.8. 1984-1990: Reconstucción democrática y complementariedad pasiva
I.2.9. 1990-2002: Consolidación democrática y complementariedad activa
I.2.10. 2002-2016: Democracia consolidada y complementariedad pasiva
I.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO II Catolicismo y distribución del gasto educativo en las provincias argentinas
Resumen
II. 1. Introducción
II.1.1. Entorno conceptual e hipótesis: peso del actor confesional, incidencia de las instituciones, influencia del catolicismo en la política y combinaciones entre estas variables
II.1.2. Abordaje metodológico, variables y operacionalización
II.2. Análisis empírico
II.2.1. Peso del actor confesional (hipótesis 1)
II.2.2. Incidencia de las instituciones (hipótesis 2)
II.2.3. Influencia del catolicismo en la política (hipótesis 3)
II.2.4. Peso del actor confesional e incidencia de las instituciones (hipótesis 4)
II.2.5. Peso del actor confesional, incidencia de las instituciones e influencia del catolicismo (hipótesis 5)
II.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO III Catolicismo y legislación educativa: El debate público social de las leyes de educación en Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen.
III.1. Introducción
III. 1.1. Entorno conceptual: enfoque de coaliciones defensoras y participación política
III.1.2. Abordaje metodológico y dimensiones
III.2. Análisis empírico
III.2.1. Salta
III.2.1.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.1.2. Cronología de la sanción de una ley católica III.2.1.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación restringida
III.2. Córdoba
III.2.1. Presentación del caso: leves modificaciones al statu quo
III.2.2. Cronología de una negociación
III.2.2.3. Análisis del proceso: catolicismo en la coalición defensora y participación ampliada
III.2.3. Chaco
III.2.3.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III.2.3.2. Cronología de la sanción de una ley de la sociedad civil
III.2.3.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación ampliada
III.2.4. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
III.2.4.1. Presentación del caso: mantenimiento del statu quo
III. 2.4.2. Cronología de un cajoneo
III.2.4.3. Análisis del proceso: catolicismo fuera de la coalición defensora y participación
restringida
III.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO IV Memorias colectivas, ideas de provincia y políticas públicas: Catolicismo y educación en los debates parlamentarios de Salta, Córdoba, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires
Resumen
IV.1. Introducción
IV.1.1.Entorno conceptual e hipótesis de trabajo: Memorias colectivas, ideas de provincia, encuadramientos de políticas públicas
IV.1.2.Abordaje metodológico y dimensiones
IV.2. Análisis empírico
IV.2.1. Salta: “¿Y quiénes educaban? Los curas”
IV.2.1.1. Memoria de los orígenes de Salta: simbiosis entre poder político y poder religioso en la fundación de la ciudad de Salta
IV.2.1.2. Ideas de provincia en Salta: católica y por lo tanto particular
IV.2.1.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Salta
IV.2.2. Córdoba: “Entre la tradición y la modernidad”
IV.2.2.1. Memoria del pasado cordobés: una memoria de la división
IV.2.2.2. Ideas de provincia en Córdoba: una provincia dividida
IV.2.2.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Córdoba: división y negociación
IV.2.3. Chaco: “Orgullosos de sus abuelos inmigrantes, de sus abuelos criollos, de sus abuelos y su presente qom, wichí y moqoit”
IV.2.3.1. Memoria sobre el pasado chaqueño: revisión y refundación
IV.2.3.2. Ideas de provincia en Chaco: plurinacional, plurilingüe y latinoamericana
IV.2.3.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en Chaco: la Iglesia como una parte más de la sociedad civil
IV.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “No es que los argentinos seamos tan malos”
IV.2.4.1. Memoria sobre el pasado porteño: recordar desde el centro político de la Argentina
IV.2.4.2. Ideas de provincia: una metrópolis diversa y desigual
2.4.3. Encuadramiento de la relación entre religión y educación en la Ciudad de Buenos Aires: tensiones en torno a la libertad de opción
IV.3. Recapitulación y discusión

CAPÍTULO V Incidencia del catolicismo en las trayectorias de funcionarios educativos provinciales Resumen
V.1. Introducción
V.1.1. Entorno conceptual: trayectorias sociales, sociabilidades y redes
V.1.2. Abordaje metodológico, dimensiones y construcción de categorías
V.2. Análisis empírico
V.2.1. Salta: “¡Es remil mía esa virgen! Así somos”
V.2.1.1.Trayectorias e incidencia del catolicismo: notables católicos en la cúpula y expertos en la base
V.2.1.2. El catolicismo como sistema cultural
V.2.2. Córdoba: “Por la patria hasta Dios”
V.2.2.1. Militantes sindicales, militantes católicos y militantes peronistas en la cúpula, técnicos en la base
V.2.2.2. El catolicismo como religión pública
V.2.3. Chaco: “Será que en nuestro sindicato tenemos a los mejores hombres y
mujeres…”
V.2.3.1. Chaco: Militantes sindicales y militantes peronistas con cercanía al gobernador
V.2.3.2. El catolicismo como esfera diferenciada de la esfera política
V.2.4. Ciudad de Buenos Aires: “Un católico con apellido de arrendatario de ganado”
V.2.4.1. Ciudad de Buenos Aires: Expertos, notables, y militantes políticos en la cúpula, expertos y expertos de la Iglesia católica en la base
V.2.4.2. El catolicismo como parte de la sociedad política
V. 3. Recapitulación y discusión
VI Recapitulación y discusión final
VI.1. Hallazgos en relación a los objetivos
VI.2. Aportes empíricos, teóricos y metodológicos

BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I. Mapa de la laicidad educativa en Argentina
ANEXO II. Notas consultadas para el rastreo de procesos
A.II.1. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Salta
A.II.2. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Córdoba
A.II.3. Notas consultadas para el rastreo de procesos en Chaco
AII.4. Notas consultadas para el rastreo de procesos en la Ciudad de Buenos Aires
ANEXO III. Listado de Entrevistas
A.III.1. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Salta
A.III.2. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Córdoba
A.III.3. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Chaco
A.III.4. Entrevistas correspondientes al trabajo de campo de Ciudad de Buenos Aires
A.III.5. Entrevistas exploratorias realizadas al inicio de la investigación

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1063 <![CDATA[Del modelo de la competitividad y la individualización al modelo de la productividad y la inclusión, Argentina, 1992-2007 : un análisis de las revistas<br /> Zona Educativa y El monitor de la educación]]> El problema de la articulación entre educación y trabajo es un problema estructural e histórico del sistema educativo argentino desde su fundación en el siglo XIX. En ese período fundacional se hace presente una tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica que no se resuelve en los períodos históricos posteriores sino que solo se profundiza uno u otro modelo o enfoque educativo en cada uno de los distintos períodos históricos.

Esta tesis atraviesa ese problema. Se inscribe, principalmente, en la perspectiva teórica que surge de los trabajos de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe y que se constituye como el Análisis Político del Discurso (APD). Su marco teórico se orienta hacia la comprensión de los procesos históricos —contextuales— en los que se construyen y transforman los significados. Propone que el discurso es una totalidad significativa productora de sentido que estructura la vida social y que toda configuración discursiva es histórica, contingente y dependiente de un contexto particular. Presupone el análisis de este contexto ya que es la condición de posibilidad de la emergencia de un discurso también siempre histórico y particular.

Nuestro problema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva particular entre los elementos educación y trabajo en Argentina durante los períodos 1992-1999 y 2003-2007. En el primer período, la educación que se articula con el trabajo debía estar basada en competencias para formar individuos competentes a los que se los define como gestores de sí mismos; en el segundo, se debía educar para la productividad, para contribuir al desarrollo con inclusión y así formar sujetos de la inclusión a los que se define como sujetos sociales de derecho.

Nuestra hipótesis es que los dos períodos delimitados pueden ser considerados como aquellos que contienen los mayores hitos en la política educativa de los últimos veinte años ya que ambos se caracterizan por la sanción de un gran paquete legislativo para el campo educativo y una reforma consecuente que modifica tanto la organización y la estructura académica del sistema educativo como la cantidad de años de obligatoriedad escolar. Los gobiernos comprendidos entre los años 1999-2002 no sancionan nuevas leyes educativas de importancia ni realizan cambios significativos en el sistema educativo.

Al delimitar y comparar los dos períodos mencionados, intentamos reconstruir la disputa por los sentidos que se da en la dinámica de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Esos sentidos en disputa son los que definen las orientaciones político-pedagógicas que, destinadas al nivel medio, el Ministerio de Educación —voz oficial para la construcción del discurso educativo— materializa y desarrolla en sus documentos. Consideramos al discurso educativo en dos dimensiones: una relacional, el discurso educativo se define en su relación con otros discursos (y existe un influjo mutuo entre los debates del campo educativo y los de los otros campos de lo social); otra específica, el discurso educativo se configura con elementos que le son propios.

Analizamos cómo se expresa la articulación mencionada en las revistas Zona Educativa (1996-1999) y El monitor de la educación (2004-2007). Nuestra propuesta principal consiste en la reconstrucción de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo. Para analizar esta articulación nos concentramos en el nivel medio del sistema educativo porque la tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica es propia de él: este es el nivel del que se espera que “prepare” o bien para continuar los estudios superiores o bien para insertarse en el mercado de trabajo. Por lo tanto, rastreamos la articulación particular entre educación y trabajo y damos cuenta de qué resolución de la tensión entre los dos polos se propone en los dos períodos históricos delimitados. Proponemos como eje de análisis esta relación porque adquiere un peso nuevo y particular como producto, por un lado, de los cambios en el modelo educativo y en el modelo productivo —y de las relaciones que se establecen entre ellos— y, por otro, de la relación diferencial que se establece entre ambos períodos. Y proponemos el análisis de las dos publicaciones mencionadas porque se constituyen como la voz oficial del Ministerio de Educación. Sin embargo, cada una expresa la diferencia entre los períodos delimitados: Zona Educativa exhorta a la modernización del país y del sistema educativo; El monitor de la educación acompaña desde el discurso educativo la implementación de un modelo de desarrollo con justicia social.

La especificidad de nuestro tema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva de los elementos educación y trabajo en las dos revistas del Ministerio de Educación insertas en los dos períodos históricos delimitados. La articulación discursiva de estos elementos genera las condiciones de posibilidad para las políticas educativas, el uso del APD como herramienta vinculada con el análisis de las políticas educativas, permite problematizar los modos en que los discursos se vuelven insumos para configurar reorientaciones institucionales. Se busca abordar la construcción categorial que actúa como punto de partida para definir las prioridades para la política educativa —y sus consecuentes orientaciones político-pedagógicas— del período neoliberal y del posneoliberal e identificar continuidades y rupturas entre ambos períodos para poder reconstruir la disputa por los sentidos de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Es decir, que otra especificidad de esta tesis consiste en dar cuenta de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo.]]>
2021-11-25T08:29:30-03:00

Dublin Core

Título

Del modelo de la competitividad y la individualización al modelo de la productividad y la inclusión, Argentina, 1992-2007 : un análisis de las revistas
Zona Educativa y El monitor de la educación

Colaborador

Southwell, Myriam

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1992-2007

Descripción

El problema de la articulación entre educación y trabajo es un problema estructural e histórico del sistema educativo argentino desde su fundación en el siglo XIX. En ese período fundacional se hace presente una tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica que no se resuelve en los períodos históricos posteriores sino que solo se profundiza uno u otro modelo o enfoque educativo en cada uno de los distintos períodos históricos.

Esta tesis atraviesa ese problema. Se inscribe, principalmente, en la perspectiva teórica que surge de los trabajos de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe y que se constituye como el Análisis Político del Discurso (APD). Su marco teórico se orienta hacia la comprensión de los procesos históricos —contextuales— en los que se construyen y transforman los significados. Propone que el discurso es una totalidad significativa productora de sentido que estructura la vida social y que toda configuración discursiva es histórica, contingente y dependiente de un contexto particular. Presupone el análisis de este contexto ya que es la condición de posibilidad de la emergencia de un discurso también siempre histórico y particular.

Nuestro problema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva particular entre los elementos educación y trabajo en Argentina durante los períodos 1992-1999 y 2003-2007. En el primer período, la educación que se articula con el trabajo debía estar basada en competencias para formar individuos competentes a los que se los define como gestores de sí mismos; en el segundo, se debía educar para la productividad, para contribuir al desarrollo con inclusión y así formar sujetos de la inclusión a los que se define como sujetos sociales de derecho.

Nuestra hipótesis es que los dos períodos delimitados pueden ser considerados como aquellos que contienen los mayores hitos en la política educativa de los últimos veinte años ya que ambos se caracterizan por la sanción de un gran paquete legislativo para el campo educativo y una reforma consecuente que modifica tanto la organización y la estructura académica del sistema educativo como la cantidad de años de obligatoriedad escolar. Los gobiernos comprendidos entre los años 1999-2002 no sancionan nuevas leyes educativas de importancia ni realizan cambios significativos en el sistema educativo.

Al delimitar y comparar los dos períodos mencionados, intentamos reconstruir la disputa por los sentidos que se da en la dinámica de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Esos sentidos en disputa son los que definen las orientaciones político-pedagógicas que, destinadas al nivel medio, el Ministerio de Educación —voz oficial para la construcción del discurso educativo— materializa y desarrolla en sus documentos. Consideramos al discurso educativo en dos dimensiones: una relacional, el discurso educativo se define en su relación con otros discursos (y existe un influjo mutuo entre los debates del campo educativo y los de los otros campos de lo social); otra específica, el discurso educativo se configura con elementos que le son propios.

Analizamos cómo se expresa la articulación mencionada en las revistas Zona Educativa (1996-1999) y El monitor de la educación (2004-2007). Nuestra propuesta principal consiste en la reconstrucción de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo. Para analizar esta articulación nos concentramos en el nivel medio del sistema educativo porque la tensión entre el polo de la formación profesional y el de la formación propedéutica es propia de él: este es el nivel del que se espera que “prepare” o bien para continuar los estudios superiores o bien para insertarse en el mercado de trabajo. Por lo tanto, rastreamos la articulación particular entre educación y trabajo y damos cuenta de qué resolución de la tensión entre los dos polos se propone en los dos períodos históricos delimitados. Proponemos como eje de análisis esta relación porque adquiere un peso nuevo y particular como producto, por un lado, de los cambios en el modelo educativo y en el modelo productivo —y de las relaciones que se establecen entre ellos— y, por otro, de la relación diferencial que se establece entre ambos períodos. Y proponemos el análisis de las dos publicaciones mencionadas porque se constituyen como la voz oficial del Ministerio de Educación. Sin embargo, cada una expresa la diferencia entre los períodos delimitados: Zona Educativa exhorta a la modernización del país y del sistema educativo; El monitor de la educación acompaña desde el discurso educativo la implementación de un modelo de desarrollo con justicia social.

La especificidad de nuestro tema de investigación consiste en analizar la articulación discursiva de los elementos educación y trabajo en las dos revistas del Ministerio de Educación insertas en los dos períodos históricos delimitados. La articulación discursiva de estos elementos genera las condiciones de posibilidad para las políticas educativas, el uso del APD como herramienta vinculada con el análisis de las políticas educativas, permite problematizar los modos en que los discursos se vuelven insumos para configurar reorientaciones institucionales. Se busca abordar la construcción categorial que actúa como punto de partida para definir las prioridades para la política educativa —y sus consecuentes orientaciones político-pedagógicas— del período neoliberal y del posneoliberal e identificar continuidades y rupturas entre ambos períodos para poder reconstruir la disputa por los sentidos de la articulación entre los elementos educación y trabajo. Es decir, que otra especificidad de esta tesis consiste en dar cuenta de la lucha por la construcción discursiva de hegemonía para el campo educativo en torno a la articulación entre la educación y el trabajo.

Idioma

spa

Extent

204 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1992-2007

Abstract

The issue of the articulation between education and labor is a structural and historic problem in the Argentinean educational system since its foundation in the 19th century. In that foundational period, there was a tension between the professional development pole and the propaedeutic development pole that was not resolved in subsequent historical periods yet only one or another model or educational approach was addressed in depth in each of the different historical periods.

This thesis goes through that issue. It is inscribed, mainly, in the theoretical perspective that emerges from the works of Ernesto Laclau and Chantal Mouffe, which is constituted as the Political Discourse Analysis (PDA). Its theoretical framework is oriented towards the comprehension of the —contextual— historical processes in which the meanings are constructed and transformed.

It suggests that discourse is a significant totality that produces meaning which structures social life and that every discursive configuration is historical, contingent and dependent on a particular context. PDA presupposes the analysis of this context as it is the condition of possibility of the emergence of a discourse that is always historical and particular as well.

Our research problem consists of analyzing the particular discursive articulation between the educational and labor elements in Argentina during the time periods of 1992-1999 and 2003-2007. In the first period, the education that is articulated with labor had to be based upon competencies to train competent individuals, who are defined as self-managed. In the second period, it was imperative to educate for productivity, to contribute to the development with inclusion and thus train subjects of inclusion who are defined as social subjects of law.

Our hypothesis is that the two delineated periods can be considered as the ones which contain the greatest milestones in educational policy of the last twenty years since both are characterized by the approval of a large legislative package for the educational field and a consequent reform that modifies both the organization and the academic structure of the educational system and the number of compulsory schooling years. The governments comprised between 1999 and 2002 did not pass new education laws of importance or made any significant changes to the educational system.

In delineating and comparing the two periods at issue, we intend to reconstruct the meaning dispute that takes place in the articulation dynamic between the education and labor elements. These meanings in dispute are those which define the political-pedagogical orientations, which are meant for the intermediate level, that the Ministry of Education —the official voice for the construction of the educational discourse— materializes and develops in its files. We consider the educational discourse in two dimensions: a relational one, the educational discourse is defined in its relation to other discourses (there is a mutual influx between the educational field’s debates and the ones that belong to other social fields); another specific one, the educational discourse is configured with elements of its own.

We analyze how the above-mentioned articulation is expressed in the magazines “Zona Educativa” (1996-1990) and “El monitor de la educación” (2004-2007). Our main proposal is the reconstitution of the struggle for the discursive construction of hegemony for the educational field in regards to the articulation between education and labor. In order to analyze this articulation, the focus is on the intermediate level of the educational system since the tension between the professional development pole and the propaedeutic development pole belongs to this level: it is expected that this level “prepares” for either continuing further education or entering the labor market. Therefore, we trace the particular articulation between education and labor and realize what resolution of the tension between the two poles is proposed in the two delineated historical periods. We suggest this connection as the core of analysis because it acquires a new and defining importance as a product of the changes in the educational and production models —and of the relations between them—, on one hand, and of the differential relationship that is established between both periods, on the other hand. We also propose the analysis of the two aforementioned publications since they constitute the official voice of the Ministry of Education. Nonetheless, each one expresses the difference between the delineated time periods: “Zona Educativa” exhorts the modernization of the country and the educational system; “El monitor de la Educación”, from the educational discourse’s perspective, accompanies the implementation of a development model with social
justice.

The specificity of our research subject matter consists of analyzing the discursive articulation of the education and labor elements in the two magazines issued by the Ministry of Education. The discursive articulation of these elements generates the conditions of possibility for the educational policies. The use of PDA as a tool linked to the analysis of the educational policies allows the problematization of the ways in which the discourses become inputs to configure institutional reorientations.

The purpose is to address the categorical construction that performs as a starting point to define the priorities for the educational policy —and its consequent political-pedagogical orientations— of the neoliberal and post-liberal periods, and to identify continuities and ruptures between both periods to reconstruct the dispute for the articulation meanings between the education and labor elements. Namely, another specificity of this thesis is to account for the struggle for the discursive construction of hegemony for the educational field around the articulation between education and labor.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. LOS ESCENARIOS
1.1. Argentina: 1992-1999 y 2003-2007
1.2. El campo educativo
1.3. Discusiones actuales sobre el campo problemático de la relación entre educación y trabajo

CAPÍTULO 2. HERRAMIENTAS
2.1. El Análisis Político del Discurso (APD)

CAPÍTULO 3. ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN ARGENTINA (1880-2007)
3.1. Educación y trabajo desde las últimas dos décadas del Siglo XIX hasta la primera mitad del Siglo XX (1880-1943)
3.1.1. Oligarquía liberal (1880-1916)
3.1.1.1. La reforma Saavedra Lamas
3.1.2. Radicalismo: oposición a la oligarquía liberal (1916-1930)
3.1.3. La década infame: restauración oligárquica de carácter autoritario (1930-1943)
3.2. Educación y trabajo durante el primer y segundo gobierno peronista (1945-
1955)
3.2.1. Doctrina peronista y sistema educativo
3.3. Educación y trabajo durante el desarrollismo (1958-1966)
3.3.1. La Teoría del Capital Humano
3.3.2. Creación del Consejo Nacional de Enseñanza Técnica (CONET)
3.4. Educación y trabajo durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983)
3.4.1. El Proyecto Sistema Dual (Escuela-Empresa)
3.5. Educación y trabajo durante el neoliberalismo de la década del noventa (1992-1999)
3.5.1. La modernización empresarial y las nuevas formas de gestión del trabajo y de los trabajadores
3.5.2. De las calificaciones a las competencias
3.5.3. Individuo competente como significante articulador entre educación y trabajo
3.5.4. La nueva versión de la Teoría del Capital Humano
3.6. Educación y trabajo durante el posneoliberalismo (2003-2007)

CAPÍTULO 4. LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA EN TORNO A LA ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN LOS DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN: 1992-1999
4.1. El neoliberalismo de la década del noventa: 1992-1999
4.1.1. Los tópicos en Zona Educativa y la Ley Federal de Educación

CAPÍTULO 5. LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DE LA INCLUSIÓN: UNA NUEVA ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO EN LOS DOCUMENTOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. ARGENTINA 2003-2007
5.1. Los documentos del posneoliberalismo (2003-2007): El monitor de la educación, la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnico-Profesional y el documento Educación en la democracia
5.2. Los tópicos en El monitor de la educación (2004-2007), la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnico-Profesional y el documento Educación en la democracia

CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS: EL CORPUS

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1077 <![CDATA[Las políticas de enseñanza de lectoescritura inicial que devinieron con la recuperación democrática : un aporte para el estudio de la "década olvidada"]]> En esta tesis abrimos una línea de indagación que tiene como objetivo analizar las políticas de enseñanza de lectoescritura inicial que devinieron con la recuperación democrática en 1983, con la llegada de Raúl Alfonsín al poder, llamado a elecciones mediante.

A tal fin, rastreamos en las producciones teóricas e investigaciones educativas, realizadas durante los primeros años de la democracia, las principales problemáticas detectadas alrededor de la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura.

Simultáneamente, analizamos los documentos oficiales que dan cuenta de las políticas educativas concernientes a la enseñanza de lectoescritura inicial efectivamente implementadas, que reflejan las intencionalidades del gobierno democrático a este respecto.

Finalmente, en la pretensión de conocer de algún modo el impacto de la implementación de estas políticas, analizamos particularmente las escenas de lectura inicial que se han ido configurando en el período.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Las políticas de enseñanza de lectoescritura inicial que devinieron con la recuperación democrática : un aporte para el estudio de la "década olvidada"

Colaborador

Pineau, Pablo

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1983-1989

Idioma

spa

Extent

138 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1983-1989

Abstract

The objective of this thesis is inquiring about the policies of teaching initial reading and writing that became with the recovered democracy in 1983, when Raúl Alfonsín was elected president.

Thus, theoretical productions and educational research on main problems detected among teaching and learning how to read and write, that took place during the first years of democracy, are traced.

Simultaneously, official documents accounting educational policies concerning teaching initial reading and writing effectively implemented are analysed, reflecting in a way intentions of the democratic government on this respect.

Finally, pretending getting to know the impact of the implementation of these policies, initial reading scenes configured in this period are particularly analysed.

Table Of Contents

Agradecimientos

PRIMERA PARTE

I. Introducción

II. Relevancia del tema de estudio

III. Encuadre teórico-metodológico
Sobre la perspectiva teórica
Sobre la perspectiva de análisis
Los momentos del trazado de las políticas de enseñanza de lectoescritura inicial

IV. Objetivos

V. Sobre el abordaje metodológico
Procedimientos metodológicos, principales áreas de análisis y fuentes de datos
Fuentes de datos


SEGUNDA PARTE

I. Contextualización y primeras hipótesis
El advenimiento de la democracia

Esperanza y desencanto
La pesada herencia recibida

Política económica
Primera etapa de la gestión
La segunda etapa: Nuevas perspectivas... con final dramático

La cuestión social

Debate conceptual sobre el tipo de democracia implementada

El proyecto pedagógico
La formación de una ciudadanía democrática
El proyecto democrático como proyecto pedagógico y el proyecto educativo democrático
La recuperación de la matriz normalista
Profunda crisis del sistema educativo

II. Capítulo 1: Las principales problemáticas alrededor de la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura
Los primeros diagnósticos del “sistema educativo heredado”
Algunos análisis más recientes

Introducción a las fuentes de estudio

Las problemáticas específicas
Desigualdad y discriminación educativa
Complejidad y especificidad de la pedagogía
Patologización del proceso educativo

A modo de síntesis del capítulo

III. Capítulo 2: Las políticas concernientes a la enseñanza de lectoescritura inicial
Democratización de las instituciones educativas

Las políticas de lectoescritura inicial. El caso de la Ciudad de Buenos Aires
Los diagnósticos oficiales
Renovadas concepciones en materia de enseñanza inicial de lecto-escritura
El Proyecto de Capacitación Docente, una pieza clave
Especialistas y eficacia en los resultados

Políticas de Alfabetización

Algunos intentos frustrados
El caso del Congreso Pedagógico
Aspectos organizativos
Balance de la implementación

IV. Capítulo 3: Una aproximación a las prácticas de enseñanza inicial de lectoescritura propiciadas

Encuadre metodológico

Escenas de lectura paradigmáticas de la apertura democrática
El caso del libro Trampolín
A propósito de las finalidades, algunas reflexiones


TERCERA PARTE
A modo de cierre
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1078 <![CDATA[Políticas, sujetos e instituciones educativas : un abordaje socioantropológico del Programa Todos a Estudiar en la Ciudad de Buenos Aires, 2006-2009]]> La presente tesis aborda las reorientaciones, continuidades y resignificaciones de las políticas socioeducativas durante la última década en Argentina, tomando como caso el Programa Nacional de Inclusión Educativa Todos a Estudiar, que estuvo vigente a nivel nacional entre los años 2004 y 2009, y en la Ciudad de Buenos Aires, a partir del 2006.

A través de las entrevistas a los protagonistas, he procurado documentar lo no documentado: el proceso de producción de políticas estatales por parte de sujetos situados, que interpretan y problematizan el presente desde experiencias tramadas en otros espacios y otros tiempos, pero que se reactualizan al decidir nuevos cursos de acción. Una de las dimensiones consideradas refiere al proceso de definición de esta línea de política educativa, destinada al reingreso escolar de adolescentes de entre 11 y 18 años, y a los supuestos sobre los destinatarios y sobre sus condiciones de vida. Considerado como analizador de los procesos recientes, el programa anticipaba algunos de los principios y fundamentos que se han puesto en tensión en el período de discusión y sanción de la Ley de Educación Nacional (Ley Nº 26.206, del año 2006).

En tanto política de orden nacional implementada en articulación con las administraciones estatales jurisdiccionales, su investigación hace foco en la producción de espacios de reinterpretación, de negociación y de apropiación de líneas de política que se plasman, en cada espacio particular, mediatizadas por sujetos en relación, quienes disputan sentidos a la propuesta original.

Por otra parte, el programa preveía su desarrollo desde la modalidad de gestión asociada entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil en los niveles nacional, jurisdiccional y local de la implementación. Las articulaciones entre actores estatales y no estatales remiten a propuestas que han variado de contenido entre las orientaciones neoliberales y los actuales escenarios formulados en la normativa de orden nacional y federal. El enfoque socioantropológico revela la diversidad y la complejidad del campo de las organizaciones no estatales, las que fueron convocadas en el nivel nacional a participar de acciones de definición, de difusión y de capacitación en el marco del programa -contando con financiamiento de una organización transnacional-, así como los cambios en los modos de participación a través del tiempo, y según el perfil de la OSC.

Por contraste, en el nivel local, las organizaciones barriales que sumaron sus espacios al programa ofrecieron, junto a la institución educativa, instancias para el cumplimiento de la contraprestación exigida a los inscriptos en el marco de una política focalizada. El abordaje del entramado socioterritorial producido al impulso del programa alrededor de una escuela de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, da cuenta de los sentidos diferenciales con que fue apropiado localmente, además de la fragmentación y la insuficiencia de recursos con que resuelven su cotidiano las pequeñas organizaciones barriales.

En esta trama, los actores escolares impulsaron firmemente la construcción de lazos con las organizaciones del entorno al inicio de la implementación del programa. Pero, luego, fueron reorientando sus esfuerzos y disputando sentidos mediante acciones tendientes a incidir en las instituciones del sistema educativo, procurando la generación de nuevas vacantes y la producción de espacios significativos para los jóvenes al interior de la propia escuela.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Políticas, sujetos e instituciones educativas : un abordaje socioantropológico del Programa Todos a Estudiar en la Ciudad de Buenos Aires, 2006-2009

Colaborador

Montesinos, María Paula

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006-2009

Descripción

La presente tesis aborda las reorientaciones, continuidades y resignificaciones de las políticas socioeducativas durante la última década en Argentina, tomando como caso el Programa Nacional de Inclusión Educativa Todos a Estudiar, que estuvo vigente a nivel nacional entre los años 2004 y 2009, y en la Ciudad de Buenos Aires, a partir del 2006.

A través de las entrevistas a los protagonistas, he procurado documentar lo no documentado: el proceso de producción de políticas estatales por parte de sujetos situados, que interpretan y problematizan el presente desde experiencias tramadas en otros espacios y otros tiempos, pero que se reactualizan al decidir nuevos cursos de acción. Una de las dimensiones consideradas refiere al proceso de definición de esta línea de política educativa, destinada al reingreso escolar de adolescentes de entre 11 y 18 años, y a los supuestos sobre los destinatarios y sobre sus condiciones de vida. Considerado como analizador de los procesos recientes, el programa anticipaba algunos de los principios y fundamentos que se han puesto en tensión en el período de discusión y sanción de la Ley de Educación Nacional (Ley Nº 26.206, del año 2006).

En tanto política de orden nacional implementada en articulación con las administraciones estatales jurisdiccionales, su investigación hace foco en la producción de espacios de reinterpretación, de negociación y de apropiación de líneas de política que se plasman, en cada espacio particular, mediatizadas por sujetos en relación, quienes disputan sentidos a la propuesta original.

Por otra parte, el programa preveía su desarrollo desde la modalidad de gestión asociada entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil en los niveles nacional, jurisdiccional y local de la implementación. Las articulaciones entre actores estatales y no estatales remiten a propuestas que han variado de contenido entre las orientaciones neoliberales y los actuales escenarios formulados en la normativa de orden nacional y federal. El enfoque socioantropológico revela la diversidad y la complejidad del campo de las organizaciones no estatales, las que fueron convocadas en el nivel nacional a participar de acciones de definición, de difusión y de capacitación en el marco del programa -contando con financiamiento de una organización transnacional-, así como los cambios en los modos de participación a través del tiempo, y según el perfil de la OSC.

Por contraste, en el nivel local, las organizaciones barriales que sumaron sus espacios al programa ofrecieron, junto a la institución educativa, instancias para el cumplimiento de la contraprestación exigida a los inscriptos en el marco de una política focalizada. El abordaje del entramado socioterritorial producido al impulso del programa alrededor de una escuela de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, da cuenta de los sentidos diferenciales con que fue apropiado localmente, además de la fragmentación y la insuficiencia de recursos con que resuelven su cotidiano las pequeñas organizaciones barriales.

En esta trama, los actores escolares impulsaron firmemente la construcción de lazos con las organizaciones del entorno al inicio de la implementación del programa. Pero, luego, fueron reorientando sus esfuerzos y disputando sentidos mediante acciones tendientes a incidir en las instituciones del sistema educativo, procurando la generación de nuevas vacantes y la producción de espacios significativos para los jóvenes al interior de la propia escuela.

Idioma

spa

Extent

226 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2006-2009

Abstract

This thesis looks into the reorientations, continuities and resignifications of socio-educational policy over the last decade in Argentina. It focuses on the case of the National Program for Educational Inclusion Todos a Estudiar, implemented on the national level between 2004 and 2009, and in the city of Buenos Aires, as of 2006.

Through interviewing the main actors involved, I attempt to document what has not been documented: the production process of state policies carried out by situated subjects, that interpret and problematize the present through experiences crafted in other spaces and times, but that are updated when taking new courses of action. One of the analyzed dimensions refers to the definition process of this educational policy line that aims to achieve the reentry of school-aged teenagers between 11 and 18, as well as the assumptions regarding the beneficiaries and their life conditions. The program, approached as an analyzer of recent processes, anticipated certain principles and foundations that have been discussed during the debate and sanctioning period of the National Education Law (Law number 26.206, from 2006).

As a national policy implemented jointly with jurisdictional state administrations, research focuses on the production of areas of reinterpretation, negotiation and appropriation of policy lines that are expressed, in each particular space, mediated by subjects that contest meanings attached to the original project.

In addition, the program anticipated its development as part of a system of joint management, between the State and civil society organizations on the national, jurisdictional and local levels of implementation. The articulations between state and non-state actors refer to projects whose contents have varied among neoliberal orientations and current scenarios expressed in national and federal regulations. A socio-anthropological approach reveals the diversity and complexity of the field of the non-state organizations that were summoned on the national level to participate in the program’s definition, diffusion and training actions –which received funding from a transnational organization-, as well as the changes in the forms of participation over time, and according to the profile of the CSO.

In contrast, on the local level, neighborhood organizations working with the program, along with the educational institution, offered ways of complying with the considerations demanded to the people registered within the framework of a focalized policy. Approaching the socio-territorial network produced by the program around a school in the southern area of the City of Buenos Aires, reveals the differential meanings attached locally to the program, in addition to the fragmentation and resource insufficiency with which small neighborhood associations solve their day to day needs.

In this network of relations, school actors firmly fostered the construcion of ties with the surrounding organizations at the onset of the program’s implementation. However, later on, they reoriented their efforts and contested meaning through actions directed at impacting on the institutions of the educational system, pushing for the opening of new student places and the production of meaningful spaces for youth within the school itself.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: ENFOQUE TEÓRICO METODOLÓGICO
I.1-Definición del problema de investigación
I.2-La investigación educativa desde la perspectiva antropológica
I.3-Puntos de partida
I.3.1-Acerca del Estado
I.3.2-Acerca de la Sociedad
I.3.3-Acerca de las instituciones escolares

CAPÍTULO II: ANTECEDENTES
II.1. Precisiones conceptuales acerca de las políticas sociales
II.2. Acerca de las políticas educativas focalizadas
II.3. La articulación entre Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil
en la implementación de políticas

CAPÍTULO III: ESTADO Y ACTORES NO ESTATALES EN LAS POLÍTICAS SOCIALES: “PÚBLICO” Y “PRIVADO” EN LA CONFIGURACIÓN DE UN CAMPO
III.1-La centralidad de “lo público” en la fundación del sistema de escolarización
III.2-Políticas educativas bajo el “Estado de Bienestar” y redefiniciones acerca de lo público/estatal durante el período de hegemonía neoliberal
III.3-Nuevo protagonismo para viejos actores: las ONGs en el escenario
de las políticas sociales bajo la hegemonía neoliberal

CAPÍTULO IV: EL PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA TODOS A ESTUDIAR COMO ANALIZADOR DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TRANSICIÓN
IV.1-El Todos a Estudiar: ¿algo nuevo en el campo de las políticas educativas?
IV.1.1-Recorte del problema. Las primeras definiciones del TAE
IV.1.2-Acerca de las instituciones y del abandono escolar
IV.1.3-Acerca de los recursos y la selección de beneficiarios: El Fondo Escolar de Inclusión Educativa
IV.2-Los actores en el TAE
IV.2.1-De la Mesas de Coordinación a los destinatarios: dimensión administrativa y regulación burocrática
IV.2.2-La estrategia de articulación escuela-comunidad
IV.2.3-Al encuentro de los destinatarios: el Espacio puente como dispositivo de inclusión
IV.3-El Todos a Estudiar en su contexto de producción
IV.3.1-¿Una nueva política focalizada? La contradicción igualdad/ focalización
IV.3.2-Los motivos detrás de las norma
IV.4-Reflexiones a partir del diseño programático
IV.4.1-La producción estatal de los destinatarios
IV.4.2-Los actores en la articulación escuela-comunidad

CAPÍTULO V: ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL EN LAS POLÍTICAS SOCIOEDUCATIVAS: LA TRAMA SOCIOTERRITORIAL A NIVEL LOCAL
V.1-La construcción de una comunidad de aprendizaje al impulso de un programa
V.2-Aportes y las tensiones de la articulación desde la perspectiva de los actores
V.3-Los sentidos asignados
V.3.1-Variaciones alrededor de la militancia y la contención
V.3.2-Los sentidos de la militancia y los límites de la participación
V.4-Otras miradas, otros espacios

CAPÍTULO VI: SUJETOS Y RELACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS
VI.1-Actores estatales y no estatales: la política educativa desde dentro
VI.2-El programa en tanto proceso: reflexiones de los actores
VI.3-La cuestión interjurisdiccional: las políticas educativas nacionales en contexto federal
VI.3.1-La articulación Nación-Ciudad en los inicios del programa
VI.3.2-La llegada del programa a las provincias: acerca de tradiciones, redes y actores
VI.4-La dimensión administrativa: acerca de procedimientos, legibilidad estatal y estrategias de los sujetos
VI.5-Las tramas tejidas por sujetos: las relaciones interpersonales en la configuración de las políticas

PALABRAS FINALES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO : Lineamientos Generales

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1079 <![CDATA[La tutoría en las universidades estatales : democratización y política de equidad, Argentina 2010]]> La presente tesis refiere a la tutoría universitaria actual como parte de un proceso que incorpora la concepción del derecho a la educación: la democratización universitaria. Es en 1998 cuando se declara servicio público en la Conferencia Mundial de Educación Superior, situación que activa el espacio público y la elaboración de políticas para garantizarlo. Al mismo tiempo, produce una tensión en el ámbito universitario, que venía marcado por el neoliberalismo y su concepción concomitante de la eficiencia de resultados y el individualismo. Tensión que se advierte también en los cambios en el debate en el ámbito universitario, donde se reactualizan temas como el acceso, la calidad, la pertinencia y la responsabilidad social, entre otros.

Más allá de las distintas posturas, lo que se advierte es que junto a la expansión del sistema universitario y al aumento de la matrícula se registra una alta cantidad de abandonos y dificultades en la trayectoria de estudio como la repetición, el rezago y la baja tasa de egreso. De aquí que en el actual contexto de democratización universitaria la equidad adquiera relevancia en las políticas de acceso. La problemática del acceso a los estudios superiores es un fenómeno conocido. En Francia, Bourdieu y Passeron lo plantearon en 1964, en el libro Los herederos. Los estudiantes y la cultura, hoy revalorado; el filósofo francés Renaut trabaja en esta problemática educativa; y en nuestra región Chiroleu, Ezcurra, García de Fanelli, Gentili, Gonzales Fiegerhem, Hernández Aponte, Mollis y Rama dan cuenta del fenómeno.

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación (ME), creada en 1995, se constituye en el espacio público desde el cual se implementan las políticas universitarias como el Programa de Calidad. Y es en este marco donde se inscribe la tutoría, un dispositivo institucional inserto en una política académica que busca equiparar diferencias académicas, y que para el año 2010 existe en 39 de las 41 universidades estatales. Una intervención novedosa por incorporar la idea de sujeto estudiante en su dimensión educativa y no solo política (como ocurría en períodos anteriores), que realiza un acercamiento no solo cognitivo sino también relacional.

Se desarrolló una investigación descriptiva transversal con un enfoque cuali-cuantitativo para la construcción del objeto de investigación: la tutoría universitaria en las instituciones estatales en Argentina durante 2010. Para la elaboración de la tesis se compiló material sobre tutoría que requirió, por su escasez en Argentina, ampliar la búsqueda. Se seleccionaron dos países que cuentan con una considerable producción en la temática; uno latinoamericano: México; y otro europeo: España.

En esta tesis se asume la orientación teórica del reproductivismo crítico, que alberga la potencialidad de la acción al incorporar la idea del conflicto y reconocer la existencia de tensiones. Tensiones que hoy, en el actual contexto de cambio, la tesis dimensiona en el dispositivo de tutoría.

El reciente proceso de democratización no se presenta de la misma manera en las diferentes instituciones y sus dependencias. Por lo cual, si bien la tutoría aparece como un dispositivo democratizador del acceso que contiene como aspecto distintivo acercase al estudiante, se comprobó la hipótesis de que la tensión del contexto presente en la intencionalidad institucional (y que se expresa en el tipo de objetivo de tutoría: apoyo, orientación e integración) influye en el acercamiento al estudiante al establecer sus grados: atención, seguimiento y acompañamiento. Se observó en el dato empírico que persisten significaciones eficientistas e individualistas, una intencionalidad técnica que apunta al control, aunque en menor medida que la democratizadora asociada a la intencionalidad práctica de la comprensión, y que la intención emancipadora no tiene presencia. La confirmación de la hipótesis incluso se sostuvo al ponerla en relación con otra variable de la concepción democratizadora: la presencia de funciones de articulación con otras áreas institucionales. Para este recorrido se utilizó el relevamiento de casos de tutorías realizado a nivel nacional por el Programa de Calidad de la SPU-ME, que contabilizó 75 casos en 34 de las 41 universidades estatales existentes en 2010. Se utilizó la técnica estadística y el modelo Lazarsfeld.

Respecto a la equidad, se construyeron tres tipos de modalidad de tutoría: remedial, promotora y renovadora. El dato empírico mostró que si bien predomina la modalidad promotora, con una concepción comunitaria de la equidad, que apunta a la igualdad de condiciones y considera al estudiante como una persona de múltiples dimensiones, existe también la modalidad remedial, que contiene una concepción individual de la equidad soporte de la igualdad de oportunidades; en cambio, la modalidad renovadora (relacionada con la construcción colectiva) es inexistente. Si bien esto señala la no presencia de la concepción colectiva de construcción, el predominio de la modalidad promotora y la intención de la comprensión implican un corrimiento auspicioso para la democratización.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

La tutoría en las universidades estatales : democratización y política de equidad, Argentina 2010

Colaborador

Tello, César
Asprella, Gabriel

Fecha

2013

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2010

Descripción

La presente tesis refiere a la tutoría universitaria actual como parte de un proceso que incorpora la concepción del derecho a la educación: la democratización universitaria. Es en 1998 cuando se declara servicio público en la Conferencia Mundial de Educación Superior, situación que activa el espacio público y la elaboración de políticas para garantizarlo. Al mismo tiempo, produce una tensión en el ámbito universitario, que venía marcado por el neoliberalismo y su concepción concomitante de la eficiencia de resultados y el individualismo. Tensión que se advierte también en los cambios en el debate en el ámbito universitario, donde se reactualizan temas como el acceso, la calidad, la pertinencia y la responsabilidad social, entre otros.

Más allá de las distintas posturas, lo que se advierte es que junto a la expansión del sistema universitario y al aumento de la matrícula se registra una alta cantidad de abandonos y dificultades en la trayectoria de estudio como la repetición, el rezago y la baja tasa de egreso. De aquí que en el actual contexto de democratización universitaria la equidad adquiera relevancia en las políticas de acceso. La problemática del acceso a los estudios superiores es un fenómeno conocido. En Francia, Bourdieu y Passeron lo plantearon en 1964, en el libro Los herederos. Los estudiantes y la cultura, hoy revalorado; el filósofo francés Renaut trabaja en esta problemática educativa; y en nuestra región Chiroleu, Ezcurra, García de Fanelli, Gentili, Gonzales Fiegerhem, Hernández Aponte, Mollis y Rama dan cuenta del fenómeno.

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación (ME), creada en 1995, se constituye en el espacio público desde el cual se implementan las políticas universitarias como el Programa de Calidad. Y es en este marco donde se inscribe la tutoría, un dispositivo institucional inserto en una política académica que busca equiparar diferencias académicas, y que para el año 2010 existe en 39 de las 41 universidades estatales. Una intervención novedosa por incorporar la idea de sujeto estudiante en su dimensión educativa y no solo política (como ocurría en períodos anteriores), que realiza un acercamiento no solo cognitivo sino también relacional.

Se desarrolló una investigación descriptiva transversal con un enfoque cuali-cuantitativo para la construcción del objeto de investigación: la tutoría universitaria en las instituciones estatales en Argentina durante 2010. Para la elaboración de la tesis se compiló material sobre tutoría que requirió, por su escasez en Argentina, ampliar la búsqueda. Se seleccionaron dos países que cuentan con una considerable producción en la temática; uno latinoamericano: México; y otro europeo: España.

En esta tesis se asume la orientación teórica del reproductivismo crítico, que alberga la potencialidad de la acción al incorporar la idea del conflicto y reconocer la existencia de tensiones. Tensiones que hoy, en el actual contexto de cambio, la tesis dimensiona en el dispositivo de tutoría.

El reciente proceso de democratización no se presenta de la misma manera en las diferentes instituciones y sus dependencias. Por lo cual, si bien la tutoría aparece como un dispositivo democratizador del acceso que contiene como aspecto distintivo acercase al estudiante, se comprobó la hipótesis de que la tensión del contexto presente en la intencionalidad institucional (y que se expresa en el tipo de objetivo de tutoría: apoyo, orientación e integración) influye en el acercamiento al estudiante al establecer sus grados: atención, seguimiento y acompañamiento. Se observó en el dato empírico que persisten significaciones eficientistas e individualistas, una intencionalidad técnica que apunta al control, aunque en menor medida que la democratizadora asociada a la intencionalidad práctica de la comprensión, y que la intención emancipadora no tiene presencia. La confirmación de la hipótesis incluso se sostuvo al ponerla en relación con otra variable de la concepción democratizadora: la presencia de funciones de articulación con otras áreas institucionales. Para este recorrido se utilizó el relevamiento de casos de tutorías realizado a nivel nacional por el Programa de Calidad de la SPU-ME, que contabilizó 75 casos en 34 de las 41 universidades estatales existentes en 2010. Se utilizó la técnica estadística y el modelo Lazarsfeld.

Respecto a la equidad, se construyeron tres tipos de modalidad de tutoría: remedial, promotora y renovadora. El dato empírico mostró que si bien predomina la modalidad promotora, con una concepción comunitaria de la equidad, que apunta a la igualdad de condiciones y considera al estudiante como una persona de múltiples dimensiones, existe también la modalidad remedial, que contiene una concepción individual de la equidad soporte de la igualdad de oportunidades; en cambio, la modalidad renovadora (relacionada con la construcción colectiva) es inexistente. Si bien esto señala la no presencia de la concepción colectiva de construcción, el predominio de la modalidad promotora y la intención de la comprensión implican un corrimiento auspicioso para la democratización.

Idioma

spa

Extent

127 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2010

Abstract

This dissertation refers to the current university tutorial as part of a process that incorporates the notion of the right to education: university democratization. In 1998, it was designated as a public service at the World Conference on Higher Education, an event that activates the public space and the policymaking that guarantees this tutorial. At the same time, it creates a type of tension at the university level, which had been shaped by neoconservatism and its concomitant notion of efficiency in terms of delivery and individualism. This tension is also seen in the changes in discussions at the university level, where issues such as access to education, educational quality, relevance and social responsibility, among others, are revived and updated.

Quite apart from the various positions, what is apparent is that, along with the expansion of the university system and of enrolment, a high dropout rate is registered, as well as difficulties in the course of study such as repetition, lagging and a low completion rate. Hence, in the present context of democratization of university education, fairness becomes relevant as far as access policies are concerned. The issues relating to access to higher education are well-known. In France, they were raised by Bourdieu and Passeron in 1964 in their work The Inheritors: French Students and Their Relations to Culture, which has now been positively reassessed. Currently, the French philosopher Renaut broaches this educational issue; and in our region Chiroleu, Ezcurra, García de Fanelli, Gentili, Gonzales Fiegerhem, Hernández Aponte, Mollis y Rama also provide accounts of it.

The University Policies Secretariat (SPU) of the National Ministry of Education (ME), created in 1995, is the public area that implements university policies such as the Quality Program. It is within this framework that the tutorial comes into light, an institutional device embedded in an academic policy that seeks to bridge academic differences and that, by the year 2010, had already been in place in 39 of the 41 state universities: a novel approach for the incorporation of the notion of student-subject in its educational dimension, rather than merely political (as in former times), and that constitutes an approach not only cognitive but also relational.

A descriptive, cross-sectional study was conducted with a quali-quantitative approach for the construction of the object of research: a university tutorial in Argentine state institutions during 2010. Writing of the dissertation required the compilation of material on tutorials, which due to their scarcity in Argentina recessitated an expansion of the search. Two countries that have had a considerable production on this issue were selected: one from Latin America, Mexico; and the other from Europe, Spain.


In this dissertation the theoretical orientation of critical reproductivism is assumed, which holds the potentiality of action as it incorporates the idea of conflict and recognizes the existence of tensions. It is within these tensions today, in the present context of change, that the dissertation acquires dimension in the tutorial device.

The recent process of democratization is not replicated identically in the various institutions and their units. For this reason, even if the tutorial appears as a device democratizing access whose distinctive characteristic is to reach out to the students, it was found that context tension existing in the institutional intent (which is expressed in the type of tutorial objective: support, orientation and integration) has a bearing on the student-centered approach, as it establishes degrees: attention, follow-up and guidance. It was empirically observed that efficiency-based and individualistic signifiers persist – a technical intent aiming at control – although to a lesser extent than the democratization associated with the practical intent of comprehension, and that an emancipatory intent has no presence. Confirmation of the hypothesis was even sustained when it was related to another variable of the democratizing conception: the presence of linkage functions with other institutional areas. For this assessment, the survey of tutorial cases carried out at a nation-wide level by the SPU-ME Quality Program was employed; it counted 75 cases in 34 out of the 41 state universities operating in 2010. The statistical technique and Lazarsfeld‟s model were used.

As for equity, three types of tutorial modalities were constructed: remedial, promoter and renovating. It was empirically found that, even though the promoter modality predominates with a community conception of fairness that aims at a level playing field and regards students as multidimensional persons, there is also a remedial modality characterized by an individual notion of equity as the support of equal oportunities. By contrast, the renovating modality (associated with collective construction) is nonexistent. Although this points to the absence of a collective notion of construction, predominance of the promoter modality and the comprehension intent indicate a favorable trend for democratization.

Table Of Contents

Índice de contenidos

Agradecimientos
Presentación

Capítulo I: Diseño metodológico
I.1. Delimitación del problema
I.2. Justificación
I.3. Objetivos
I.4. Metodología
I.5. Marco teórico
I.6. El enfoque teórico del reproductivismo crítico

Capítulo II: Antecedentes de la tutoría en la universidad
II.1.- Orígenes históricos de la tutoría en la universidad
II.2.- La tutoría universitaria en el siglo XXI
II.2.1. El caso español
II.2.2. El caso mexicano

Capítulo III: Las políticas universitarias y la tutoría en Argentina
III.1. El contexto regional
III.2. Las políticas públicas universitarias en Argentina
III.2.1. Las políticas de democratización del acceso
III.2.1.1. Las políticas de cobertura
III.2.1.2. Las políticas de equidad
III.3. La política académica y el dispositivo de tutoría

Capítulo IV: La tutoría en las universidades estatales en Argentina, 2010
IV. 1. Análisis y construcción de la significación social de la tutoría
IV. 2. Las modalidades de la tutoría, el sentido de equidad

Conclusiones

Bibliografía .
Bibliografía sobre tutoría por país

Anexos
Metodológico
Estadístico
Documentos y sistematización de información cualitativa

Índice de cuadros

Cuadro nº 1: Evolución de la tasa de escolarización de la educación superior y universitaria argentina. Población de 18 a 24 años, período 2001-2010
Cuadro nº 2: Eficiencia de titulación de universidades estatales en Argentina, período 2000-2010
Cuadro nº 3a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en absolutos
Cuadro nº 3b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 4: Manifiesta necesidad de conocimiento del estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010
Cuadro nº 5a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en absolutos
Cuadro nº 5b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 6a: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría por manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010, en absolutos
Cuadro nº 6b: Grado de acercamiento al estudiante según tipo de objetivo de tutoría por manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 7: Manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales según tipo de objetivo y grado de acercamiento al estudiante, 2010, en porcentajes
Cuadro nº 8: Tipos de modalidad de tutorías, 2010, en porcentajes


Índice de gráficos

Gráfico nº 1: Cantidad de instituciones nuevas por período según tipo de gestión en Argentina, 1900-2010
Gráfico nº 2: Evolución de la cantidad de universidades por períodos según tipo de gestión en Argentina, 1900-2010
Gráfico nº 3: Estudiantes de títulos de pregrado y grado de las instituciones universitarias según tipo de gestión. Período 2000-2010 Gráfico nº 4: Evolución de la cantidad de becas otorgadas por año de convocatoria según tipo de programa. Período 2000-2010
Gráfico nº 5: Año de creación de las tutorías, 2010, en absolutos Gráfico nº 6: Existencia de resolución de creación y órgano que dictaminó, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 7: Existencia de resolución de reglamentación y órgano que dictaminó, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 8: Dependencia institucional, en 2010, en porcentajes
Gráfico nº 9: Origen del financiamiento, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 10: Tipo de Programa de calidad que financia, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 11: Tramo que abarca, 2010, en porcentajes
Gráfico nº 12: Tipo de tutor, 2010, en porcentajes


Índice de tablas

Tabla nº 1: Casos de tutoría en las Universidades Nacionales, por tres tipos de fuentes
Tabla nº 2: Tipo de ingreso a universidades estatales, Argentina 2011-2012
Tabla nº 3: Cantidad de fuentes de financiamiento por universidad, 2010
Tabla nº 4: Cantidad de casos de tutoría por universidad, 2010
Tabla nº 5: Constitución de los equipos de tutoría, 2010
Tabla nº 6: Universidad según cantidad de casos de tutoría y tutorandos, 2010
Tabla nº 7: Manifiesta necesidad de conocimiento del estudiante, 2010
Tabla nº 8: Grado de acercamiento al estudiante, 2010
Tabla nº 9: Tipo de objetivo, 2010
Tabla nº 10: Manifiesta necesidad de vinculación con otras áreas institucionales, 2010

Mapa: Distribución de los casos de tutoría por universidad según jurisdicción territorial, Argentina 2010

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1084 <![CDATA[Universidad pública actual : ¿modelo en crisis o espacio social en pugna hacia una nueva conformación?]]> Esta tesis se encuadra en el formato informe de un trabajo de investigación según el reglamento respectivo y fue inspirada por los hallazgos y reflexiones de la monografía integradora para la especialización. Los mismos me llevaron a problematizar los discursos acerca de la crisis universitaria en el momento actual, a través del análisis de las conceptualizaciones que se construyen en torno a ésta y, muy especialmente, en torno a las propuestas de superación de la misma. A tal fin, me propuse rastrear las visiones de diversos actores, que integran la comunidad universitaria, acerca de este tema y los cambios que ven necesarios.

Desde esta perspectiva pude analizar los emergentes encontrados, como una producción de saberes y discursos en el contexto en que éstos son producidos: una universidad pública en relación con un estado y una sociedad segmentada, diferenciada, en la cual la universidad no tiene hoy la legitimidad que tuvo históricamente.

Los hallazgos centrales fueron: si un núcleo importante de la problemática está dentro del propio espacio universitario, el conformar una universidad diferente es posible con los agentes universitarios, trabajando en la definición de universidad, como punto de partida. Las funciones de la universidad, formación, producción de conocimiento y extensión son los conceptos a debatir y redefinir. Profundizar el gobierno tripartito, para ampliar la democratización de la universidad pública es el principio político desde el cual hacer realidad el cambio.]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Universidad pública actual : ¿modelo en crisis o espacio social en pugna hacia una nueva conformación?

Colaborador

Llomovatte, Silvia

Fecha

2008

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2006

Descripción

Esta tesis se encuadra en el formato informe de un trabajo de investigación según el reglamento respectivo y fue inspirada por los hallazgos y reflexiones de la monografía integradora para la especialización. Los mismos me llevaron a problematizar los discursos acerca de la crisis universitaria en el momento actual, a través del análisis de las conceptualizaciones que se construyen en torno a ésta y, muy especialmente, en torno a las propuestas de superación de la misma. A tal fin, me propuse rastrear las visiones de diversos actores, que integran la comunidad universitaria, acerca de este tema y los cambios que ven necesarios.

Desde esta perspectiva pude analizar los emergentes encontrados, como una producción de saberes y discursos en el contexto en que éstos son producidos: una universidad pública en relación con un estado y una sociedad segmentada, diferenciada, en la cual la universidad no tiene hoy la legitimidad que tuvo históricamente.

Los hallazgos centrales fueron: si un núcleo importante de la problemática está dentro del propio espacio universitario, el conformar una universidad diferente es posible con los agentes universitarios, trabajando en la definición de universidad, como punto de partida. Las funciones de la universidad, formación, producción de conocimiento y extensión son los conceptos a debatir y redefinir. Profundizar el gobierno tripartito, para ampliar la democratización de la universidad pública es el principio político desde el cual hacer realidad el cambio.

Idioma

spa

Extent

206 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2006

Abstract

This thesis is based on the report format of a research project under current regulations, and was inspired by the ideas and findings of the integrative monograph for my specialization. Those ideas make me to point up the discourse about the crisis in college now, through the analysis of the concepts that are built around it, and especially on the proposals for overcoming it. For this purpose, I decided to track the views of various actors, who are part of the university community, about this issue and the changes that are needed.

From this perspective, I’ve analyzed the themes found, as a production of knowledge and discourse, in the context in which they are produced: a public university about a state and a segmented, differentiated, society in which the university now has no the legitimacy that had historically.

The central findings were: if a core of the problem is within the university area, a different kind of university is possible with the university staff, working on the definition of university, as a starting point. The functions of the university, training, extension, and production of knowledge, are concepts to discuss and determine. To go deeply into the tripartite government model, to increase the democratization of the public university, is the political principle from which we can make the change.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1108 <![CDATA[Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas]]> En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las instituciones escolares. La implementación de los mismos se propone el pasaje de un paradigma basado en la disciplina y el acatamiento de normas, a uno de convivencia democrática, donde las normas son construidas con la participación de todos los sujetos de la comunidad.

Uno de los interrogantes principales que intento responder en este trabajo es: ¿Cuáles son las potencialidades y las limitaciones de estos dispositivos para la construcción de la convivencia democrática? El hallazgo principal demuestra que la implementación de estos dispositivos puede generar procesos instituyentes, posibilitando importantes transformaciones en las condiciones institucionales, el clima escolar y en los actores que habitan las escuelas, abordando los conflictos mediante el diálogo y mejorando la convivencia escolar. A su vez existen ciertas limitaciones relacionadas con tensiones y resistencias que se presentan fundamentalmente en los docentes, que de no abordarlas convenientemente como se sugiere en este trabajo, pueden representar verdaderos obstáculos para la convivencia democrática.

Otro de los hallazgos fue el importante peso que tienen los conflictos y tensiones internas en los adultos de la institución, en relación a la menor cantidad de conflictos entre los niños o entre docentes y niños.

En cuanto a la estrategia metodológica, se trata de una investigación cualitativa, desarrollada a partir de un estudio de casos, en dos escuelas primarias de la CABA, durante 2016.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

Los Consejos de Aula y los Acuerdos Escolares de Convivencia en escuelas primarias : sus incidencias en la construcción de convivencias democráticas

Colaborador

Di Leo, Pablo Francisco

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2016

Descripción

En este trabajo estudio los fundamentos y la implementación de dispositivos de participación, como los Consejos de Aula (CA) y la construcción de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en las escuelas primarias. Estos, buscan contribuir a la construcción de una convivencia democrática dentro de las instituciones escolares. La implementación de los mismos se propone el pasaje de un paradigma basado en la disciplina y el acatamiento de normas, a uno de convivencia democrática, donde las normas son construidas con la participación de todos los sujetos de la comunidad.

Uno de los interrogantes principales que intento responder en este trabajo es: ¿Cuáles son las potencialidades y las limitaciones de estos dispositivos para la construcción de la convivencia democrática? El hallazgo principal demuestra que la implementación de estos dispositivos puede generar procesos instituyentes, posibilitando importantes transformaciones en las condiciones institucionales, el clima escolar y en los actores que habitan las escuelas, abordando los conflictos mediante el diálogo y mejorando la convivencia escolar. A su vez existen ciertas limitaciones relacionadas con tensiones y resistencias que se presentan fundamentalmente en los docentes, que de no abordarlas convenientemente como se sugiere en este trabajo, pueden representar verdaderos obstáculos para la convivencia democrática.

Otro de los hallazgos fue el importante peso que tienen los conflictos y tensiones internas en los adultos de la institución, en relación a la menor cantidad de conflictos entre los niños o entre docentes y niños.

En cuanto a la estrategia metodológica, se trata de una investigación cualitativa, desarrollada a partir de un estudio de casos, en dos escuelas primarias de la CABA, durante 2016.

Idioma

spa

Extent

122 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2016

Abstract

This essay studies the fundamentals and implementation of participative devices such as the School Council and the building of School Coexistence Agreements at primary school. These mechanisms aim at contributing to the construction of a democratic coexistence at educational institutes. The implementation of these, look for a paradigm shift based on discipline and rules compliance into a paradigme based on democratic coexistence where rules are build with all the community participation.

One of the main interrogatives is: Which are the potentialities and limitation of these kind of devices for the building of a democratic coexistence? The main finding shows that the implementation of these mechanism can generate institutionalizing processes, that enable deep transformations in the institutional conditions, school climate and in the actors involved in the schools, tackling issues through dialogue and improving the school coexistence. Though, there are some limitations related to tensions and resistances that exist mostly in teachers, that if they are not face as it is suggested in this article, they can become a real obstacle for a democratic coexistence.

Another finding was the huge importance of the conflicts and tensions among the adults in the institutions, in comparison with the conflicts among kids and adults and kids themselves.

The methodologic strategy, is a qualitative research developed from a case study, in two primary schools in CABA, during 2016.

Table Of Contents

Introducción

Capítulo I: La construcción de una convivencia democrática en las escuelas como problema
1.1. Marco normativo
1.2. Instituciones, socialización y subjetivación
1.3. La intervención social para la transformación de la escuela
1.3.1. Intervención social, complejidad social y conflictos en la escuela
1.3.2. Contexto político-social para las intervenciones
1.4. Los climas sociales escolares y su relación con la convivencia escolar
1.5. Conflictividad y violencia en las escuelas
1.6. Escuelas democráticas y convivencia
1.7. Autoridad pedagógica y convivencia democrática
1.8. Estrategia Metodológica

Capítulo II: Los conflictos entre adultos y su relación con en el clima social escolar
2.1. Problemas de comunicación y otros conflictos entre los docentes y la conducción, y entre los propios docentes
2.2. Conflictos en los que intervienen además otros actores de la comunidad educativa, externos al cuerpo docente / directivo
2.3. Las distintas miradas de los adultos están en permanente tensión

Capítulo III: La construcción de la convivencia democrática no es un lecho de rosas
3.1. Tensiones entre los tiempos escasos y la cantidad de tareas exigidas a los docentes
3.2. Miedos y resistencias docentes relacionados con los “no sé” y “no puedo”
3.3. Resistencias docentes ligadas a concepciones autoritarias y al temor a la pérdida de autoridad
3.4. Resistencias docentes ligadas a los cambios de conducción y a determinados estilos de conducción
3.5. La convivencia democrática. Una experiencia situada

Capítulo IV: La dimensión instituyente de la convivencia democrática
4.1. Sirvió para que los niños al igual que los docentes y directivos se conozcan más y puedan entender al Otro
4.2. Generó la expresión de niños que antes no hablaban
4.3. Mejoró la convivencia y los niños aprendieron a solucionar problemas
4.4. Generó apertura hacia las familias
4.5. Generó entusiasmo, libertad y fue una revolución para los niños y la institución

Conclusiones
Lista de siglas
Referencias Bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Intervención Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1271 <![CDATA[Les estudiantes de 4to. año “A” del Instituto Parroquial Santa María Madre del Pueblo como sujetes de derecho : la comunicación comunitaria como espacio de construcción/deconstrucción]]> Los medios masivos de comunicación constituyen hoy una dimensión relevante de nuestra vida cotidiana. Los medios transmiten noticias, opiniones, comentarios e investigaciones, pero también ideología, valores, modos de entender la realidad, estereotipos y representaciones. Ciertamente vivimos en un mundo mediatizado, de aquí que estudiar los medios, su implicancia en la sociedad y la cultura nos permite comprenderlo además de pensar posibles formas de transformación.

Los estudios comunicativos encuentran en la educación un ámbito de intervención, un lugar donde enseñar y aprender sobre los medios y la comunicación en general, como parte de una trama más amplia que incluye las políticas culturales y las formas alternativas de comunicación.

En diálogo con Foucault (1976), concebimos a las escuelas como lugares económicos, sociales y culturales ligados al poder y el control. En consonancia con lo anterior, desde Giroux (2009) podemos sostener que son espacios de luchas simbólicas no neutrales, por lo que es imposible pensar al docente como neutral. En esta línea analítica coincidimos en que el intelectual transformativo tiene la necesidad de conseguir que “lo pedagógico sea más político y lo político más pedagógico” (Giroux, 2009, p. 177).

No obstante, en un contexto neoliberal de escuelas empobrecidas material y simbólicamente, los medios masivos de comunicación -propiedad de empresas monopólicas y multinacionales- escasamente son regulados por el Estado. Esto hace necesario una incidencia cada vez mayor en el campo educativo. En este sentido, consideramos que nuestra formación en comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, nos brinda las herramientas para jugar un rol que favorezca una más justa distribución de saberes y competencias. Esto nos habilita a producir un distanciamiento crítico de estos fenómenos históricos, permitiéndonos su comprensión y la elaboración de estrategias de intervención.

La incorporación de los contenidos comunicativos en el sistema educativo nos instala ante nuevos desafíos: ¿qué enseñar y cómo enseñar comunicación?, ¿para qué estudiar los medios?, ¿cómo utilizar nuestra formación en comunicación para intervenir socialmente? Se trata de poner en tensión los esquemas de representación y los modelos construidos para promover nuevas miradas e intervenciones situadas en las instituciones educativas.

Por otro lado, en sintonía con Jaimes (2004) sostenemos que, desde el plano del rol del comunicador comunitario-popular, es necesario gestar experiencias comunicativas donde emisor y receptor se sitúen en un plano de igualdad (productor/emisor/receptor), incluyendo a quienes los medios hegemónicos marginan, ya sea a través de la estigmatización, de la negación y/o la despolitización.

Primeramente, se buscó cuestionar y tensionar el papel de los medios hegemónicos y desarrollar una postura crítica para llevar a la autorreflexión y concientización del propio papel y lugar que les alumnes ocupan en el mundo. Todo esto se materializó durante el segundo semestre del 2018 a partir del diseño de una propuesta de enseñanza el contexto del 4to. Año “A” del Instituto Parroquial Santa María Madre del Pueblo.

Seguido de esto, y en virtud de la vivencia, el desarrollo y el conocimiento obtenido, nos proponemos realizar un análisis del proceso y una sistematización de esta experiencia con el objetivo de favorecer la capacidad crítico-reflexiva y dar cuenta de cómo este proceso nos transformó como sujetes que construyen su posición en el mundo, tanto a nivel comunicativo como pedagógico y humano.

A toda sistematización le antecede una práctica, donde todo sujete es sujete de conocimiento y posee percepciones y saber acumulado que enriquecen la práctica. El proceso de sistematización es un proceso de interlocución entre sujetes donde se negocian discursos, teorías y construcciones culturales, y donde es interesante tanto el proceso como el producto (Ruíz Botero, 2001).

Siguiendo el pensamiento de Paulo Freire (1970), quien afirma que “nadie educa a nadie, pero nadie se educa sólo. Los hombres se educan juntos en la transformación del mundo” (p. 135), traemos a colación nuevamente la figura del docente como intelectual transformativo que trabaja Giroux (2009) exponiendo que los docentes deben ejercer activamente la responsabilidad de plantear lo que enseñan, sobre la forma y los objetivos generales. Tienen que desempeñar un papel responsable en la configuración de los objetivos y las condiciones de la enseñanza escolar. Además, propone pensar el ejercicio docente como activo y reflexivo, con funciones sociales dentro de una sociedad libre y democrática.

Durante el tiempo que duró la práctica pedagógica, nos propusimos llevar adelante un proyecto de intervención que incorpore discursos alternativos y prácticas contraculturales que a les alumnes les fuesen cercanas, con el objetivo de interpelarlos a la acción.

Al finalizar la práctica, y mirando el proceso en retrospectiva, tomamos conciencia del camino transitado y cómo este nos transformó como profesionales de la comunicación. A partir de la presente sistematización de esta experiencia, buscamos seguir analizando este trabajo, volver sobre la práctica docente, teniendo en consideración que la docencia es, desde siempre, un aprendizaje constante.

Si tomamos en cuenta que la facultad, ofrece escuetos espacios de currícula práctica, esta experiencia nos permitió llevar a la acción: volver a estudiar y revisar conceptos teóricos. Nos obligó a investigar, a tomar posición y replantearnos el rol del comunicador social dentro de la sociedad. En este proceso transformador nos cuestionamos, una vez más, la responsabilidad como cientistas sociales comprometides con su contexto histórico, económico, cultural, social y político.

Finalmente, y no por ello menos importante, nos interesa mencionar que esperamos que nuestro trabajo aporte a experiencias comunicativas de colegas y comunicólogos con interés en la docencia. Asimismo, sería interesante poder conformar una red de docentes de comunicación interesados en compartir experiencias en prácticas de comunicación y educación, porque consideramos que la experiencia de un par siempre abre al desarrollo de prácticas más fructíferas y enriquecedoras.]]>
2021-11-25T08:29:41-03:00

Dublin Core

Título

Les estudiantes de 4to. año “A” del Instituto Parroquial Santa María Madre del Pueblo como sujetes de derecho : la comunicación comunitaria como espacio de construcción/deconstrucción

Colaborador

Isella, Juan

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

Los medios masivos de comunicación constituyen hoy una dimensión relevante de nuestra vida cotidiana. Los medios transmiten noticias, opiniones, comentarios e investigaciones, pero también ideología, valores, modos de entender la realidad, estereotipos y representaciones. Ciertamente vivimos en un mundo mediatizado, de aquí que estudiar los medios, su implicancia en la sociedad y la cultura nos permite comprenderlo además de pensar posibles formas de transformación.

Los estudios comunicativos encuentran en la educación un ámbito de intervención, un lugar donde enseñar y aprender sobre los medios y la comunicación en general, como parte de una trama más amplia que incluye las políticas culturales y las formas alternativas de comunicación.

En diálogo con Foucault (1976), concebimos a las escuelas como lugares económicos, sociales y culturales ligados al poder y el control. En consonancia con lo anterior, desde Giroux (2009) podemos sostener que son espacios de luchas simbólicas no neutrales, por lo que es imposible pensar al docente como neutral. En esta línea analítica coincidimos en que el intelectual transformativo tiene la necesidad de conseguir que “lo pedagógico sea más político y lo político más pedagógico” (Giroux, 2009, p. 177).

No obstante, en un contexto neoliberal de escuelas empobrecidas material y simbólicamente, los medios masivos de comunicación -propiedad de empresas monopólicas y multinacionales- escasamente son regulados por el Estado. Esto hace necesario una incidencia cada vez mayor en el campo educativo. En este sentido, consideramos que nuestra formación en comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, nos brinda las herramientas para jugar un rol que favorezca una más justa distribución de saberes y competencias. Esto nos habilita a producir un distanciamiento crítico de estos fenómenos históricos, permitiéndonos su comprensión y la elaboración de estrategias de intervención.

La incorporación de los contenidos comunicativos en el sistema educativo nos instala ante nuevos desafíos: ¿qué enseñar y cómo enseñar comunicación?, ¿para qué estudiar los medios?, ¿cómo utilizar nuestra formación en comunicación para intervenir socialmente? Se trata de poner en tensión los esquemas de representación y los modelos construidos para promover nuevas miradas e intervenciones situadas en las instituciones educativas.

Por otro lado, en sintonía con Jaimes (2004) sostenemos que, desde el plano del rol del comunicador comunitario-popular, es necesario gestar experiencias comunicativas donde emisor y receptor se sitúen en un plano de igualdad (productor/emisor/receptor), incluyendo a quienes los medios hegemónicos marginan, ya sea a través de la estigmatización, de la negación y/o la despolitización.

Primeramente, se buscó cuestionar y tensionar el papel de los medios hegemónicos y desarrollar una postura crítica para llevar a la autorreflexión y concientización del propio papel y lugar que les alumnes ocupan en el mundo. Todo esto se materializó durante el segundo semestre del 2018 a partir del diseño de una propuesta de enseñanza el contexto del 4to. Año “A” del Instituto Parroquial Santa María Madre del Pueblo.

Seguido de esto, y en virtud de la vivencia, el desarrollo y el conocimiento obtenido, nos proponemos realizar un análisis del proceso y una sistematización de esta experiencia con el objetivo de favorecer la capacidad crítico-reflexiva y dar cuenta de cómo este proceso nos transformó como sujetes que construyen su posición en el mundo, tanto a nivel comunicativo como pedagógico y humano.

A toda sistematización le antecede una práctica, donde todo sujete es sujete de conocimiento y posee percepciones y saber acumulado que enriquecen la práctica. El proceso de sistematización es un proceso de interlocución entre sujetes donde se negocian discursos, teorías y construcciones culturales, y donde es interesante tanto el proceso como el producto (Ruíz Botero, 2001).

Siguiendo el pensamiento de Paulo Freire (1970), quien afirma que “nadie educa a nadie, pero nadie se educa sólo. Los hombres se educan juntos en la transformación del mundo” (p. 135), traemos a colación nuevamente la figura del docente como intelectual transformativo que trabaja Giroux (2009) exponiendo que los docentes deben ejercer activamente la responsabilidad de plantear lo que enseñan, sobre la forma y los objetivos generales. Tienen que desempeñar un papel responsable en la configuración de los objetivos y las condiciones de la enseñanza escolar. Además, propone pensar el ejercicio docente como activo y reflexivo, con funciones sociales dentro de una sociedad libre y democrática.

Durante el tiempo que duró la práctica pedagógica, nos propusimos llevar adelante un proyecto de intervención que incorpore discursos alternativos y prácticas contraculturales que a les alumnes les fuesen cercanas, con el objetivo de interpelarlos a la acción.

Al finalizar la práctica, y mirando el proceso en retrospectiva, tomamos conciencia del camino transitado y cómo este nos transformó como profesionales de la comunicación. A partir de la presente sistematización de esta experiencia, buscamos seguir analizando este trabajo, volver sobre la práctica docente, teniendo en consideración que la docencia es, desde siempre, un aprendizaje constante.

Si tomamos en cuenta que la facultad, ofrece escuetos espacios de currícula práctica, esta experiencia nos permitió llevar a la acción: volver a estudiar y revisar conceptos teóricos. Nos obligó a investigar, a tomar posición y replantearnos el rol del comunicador social dentro de la sociedad. En este proceso transformador nos cuestionamos, una vez más, la responsabilidad como cientistas sociales comprometides con su contexto histórico, económico, cultural, social y político.

Finalmente, y no por ello menos importante, nos interesa mencionar que esperamos que nuestro trabajo aporte a experiencias comunicativas de colegas y comunicólogos con interés en la docencia. Asimismo, sería interesante poder conformar una red de docentes de comunicación interesados en compartir experiencias en prácticas de comunicación y educación, porque consideramos que la experiencia de un par siempre abre al desarrollo de prácticas más fructíferas y enriquecedoras.

Idioma

spa

Extent

153 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4689
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1336 <![CDATA[Los sentidos de la educación secundaria en Escuelas dependientes de Universidades de Argentina y Brasil : las percepciones de estudiantes, docentes y autoridades sobre colegios universitarios dependientes de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de São Paulo<br /> ]]> En las últimas décadas, varias transformaciones han modificado la dinámica de las instituciones educativas y cuestionado su funcionamiento. Diferentes autores coinciden en señalar que el nivel secundario es el más afectado por el cambio de contexto y de mandatos al que fue sometido. En ese sentido, el presente trabajo indaga sobre el sentido de este nivel para los jóvenes que lo frecuentan, con el objetivo de demostrar que, si hay una escuela pública de calidad, con docentes comprometidos, el cuestionamiento sobre el sentido de la educación en el nivel medio deja de ser relevante. Para ser viable, la investigación se concentró en un grupo de estudiantes, del primer y último año del nivel, que optaron por realizar sus estudios en colegios públicos universitarios que conservan su prestigio y excelencia académica. Las instituciones elegidas para el trabajo de campo fueron el Colegio Nacional de la Universidad de Buenos Aires y la “Escola de Aplicação” de la Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo. La indagación de los estudiantes, mediante entrevistas y encuestas, permite explorar los sentidos de la experiencia escolar, las funciones otorgadas al nivel, los aspectos institucionales que generan adhesiones y críticas, los vínculos con los profesores, como así también las expectativas futuras, específicamente la articulación entre el nivel medio y el nivel superior. Asimismo, se incorporaron las voces de directores y profesores de ambas instituciones quienes, a través de sus apreciaciones, ampliaron la mirada en relación a los estudiantes actuales y sus experiencias escolares. La elección de Argentina y Brasil tiene por finalidad avanzar en el estudio comparado de procesos educativos actuales en sociedades en desarrollo contemporáneas, considerando que las reformas recientes evidenciaron que sus procesos históricos han demostrado ciertos elementos de convergencia en componentes de sus sistemas educativos. La aproximación a los estudiantes de nivel secundario, de Argentina y Brasil, constituye una puerta de entrada para comprender su posicionamiento sobre su experiencia educativa presente y las proyecciones futuras.]]> 2021-11-25T08:29:44-03:00

Dublin Core

Título

Los sentidos de la educación secundaria en Escuelas dependientes de Universidades de Argentina y Brasil : las percepciones de estudiantes, docentes y autoridades sobre colegios universitarios dependientes de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de São Paulo

Colaborador

Unzué, Martín
Mendez, Alicia

Fecha

2018

Descripción

En las últimas décadas, varias transformaciones han modificado la dinámica de las instituciones educativas y cuestionado su funcionamiento. Diferentes autores coinciden en señalar que el nivel secundario es el más afectado por el cambio de contexto y de mandatos al que fue sometido. En ese sentido, el presente trabajo indaga sobre el sentido de este nivel para los jóvenes que lo frecuentan, con el objetivo de demostrar que, si hay una escuela pública de calidad, con docentes comprometidos, el cuestionamiento sobre el sentido de la educación en el nivel medio deja de ser relevante. Para ser viable, la investigación se concentró en un grupo de estudiantes, del primer y último año del nivel, que optaron por realizar sus estudios en colegios públicos universitarios que conservan su prestigio y excelencia académica. Las instituciones elegidas para el trabajo de campo fueron el Colegio Nacional de la Universidad de Buenos Aires y la “Escola de Aplicação” de la Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo. La indagación de los estudiantes, mediante entrevistas y encuestas, permite explorar los sentidos de la experiencia escolar, las funciones otorgadas al nivel, los aspectos institucionales que generan adhesiones y críticas, los vínculos con los profesores, como así también las expectativas futuras, específicamente la articulación entre el nivel medio y el nivel superior. Asimismo, se incorporaron las voces de directores y profesores de ambas instituciones quienes, a través de sus apreciaciones, ampliaron la mirada en relación a los estudiantes actuales y sus experiencias escolares. La elección de Argentina y Brasil tiene por finalidad avanzar en el estudio comparado de procesos educativos actuales en sociedades en desarrollo contemporáneas, considerando que las reformas recientes evidenciaron que sus procesos históricos han demostrado ciertos elementos de convergencia en componentes de sus sistemas educativos. La aproximación a los estudiantes de nivel secundario, de Argentina y Brasil, constituye una puerta de entrada para comprender su posicionamiento sobre su experiencia educativa presente y las proyecciones futuras.

Idioma

spa

Extent

397 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
BRA

Abstract

In the last decades, some transformations are changing the dynamics of the educational institutions and questioning their performance. Different authors coincide in pointing that the secondary educational level is the most affected by the changes of context and mandates observed. In this sense, the present work asks about the meaning of the secondary level to the youths who attends that level, with the aim to demonstrate that if there is a public school of quality with committed teachers the questioning about the meaning of the secondary education cease being relevant. The research focused on a group of students of the first and the last years of the secondary school, who have chosen to do their studies in university public schools that preserve their prestige and academic excellence. The educational institutions chosen for the present work are the “Colegio Nacional” of the University of Buenos Aires, Argentina, and the “Escola de Aplicação” of the Faculty of Education of the University of São Paulo, Brazil. The enquiry with the students of both institutions through interviews and surveys allowed exploring the meanings of their school experience, the roles assigned to the secondary level, the institutional aspects that generate adherences and critics, the links with the teachers and the future expectations, specifically the articulations between the secondary educational level and the superior one. In addition, the voices of principals and teachers of both institutions were incorporated, widening the perspective about the present-day students and their scholar experiences. The selection of Argentina and Brazil aims to move forward with the comparative study of present educational processes in developing countries, considering that the recent educational reforms emphasized that their historical process have shown some elements of convergence in some aspects of their educational systems. Approaching to secondary level students from Argentina and Brazil can provide an entrance door to the comprehension of their view about their present educational experience and their future perspectives.

Table Of Contents

Lista de Gráficos
Lista de Tablas
Siglas
Introducción
Primeras aproximaciones
Educación Secundaria
Los casos estudiados
Explicaciones metodológicas del trabajo de campo
El recorrido de la tesis
Capítulo 1. Estado y educación secundaria Un breve recorrido histórico
1.1. Argentina: inicios de la educación secundaria y su desarrollo
1.1.1. Los orígenes de la educación secundaria
1.1.2. Los primeros años de la post Independencia
1.1.3. La primera expansión de los colegios universitarios
1.1.4. La consolidación del sistema educativo en la segunda mitad del siglo XIX
1.1.5. La Educación secundaria a partir de fines del siglo XIX
1.1.6. El contexto de la industrialización (1930–1970)
1.1.7. El nivel secundario en el período democrático
1.2. Brasil: un recorrido histórico de su educación secundaria
1.2.1. La educación en la colonia
1.2.2. La educación secundaria en el siglo XIX
1.2.3. El período republicano
1.2.4. La educación secundaria en el contexto de industrialización post 1930
1.2.5. La creación de los "Colegios de Aplicação"
1.2.6. La expansión del nivel secundario
1.2.7. ¿Formación general y/o profesional?
1.3. Un breve repaso por el recorrido del nivel medio en Argentina y Brasil
Capítulo 2. Las transformaciones socio-políticas y educativas en las últimas dos décadas en Argentina y Brasil.
2.1. Las transformaciones socio-políticas en las últimas dos décadas
2.1.2. Argentina:contexto socio-político de la década de 1990 a la segunda década del siglo XXI.
2.1.3. Brasil: Reforma conservadora de los 90 y políticas inclusivas en el siglo XXI
2.2. Cambios en la Educación Secundaria a partir de las reformulaciones legislativas de las últimas décadas en Argentina y Brasil
2.2.1 La reforma de los noventa en el nivel secundario del Sistema Educativo Argentino
2.2.2 La reforma de los noventa en el nivel secundario del Sistema Educativo en Brasil
2.3 Nuevos aires educativos en el inicio del siglo XXI
2.3.1 Argentina y las nuevas leyes educativas
2.3.2. Brasil y las alteraciones en la Constitución Federal y en la LDB
2.4. Instituciones de Nivel Medio dependientes de Universidades Públicas:
autonomía universitaria, cambios contextuales
2.5. Modalidades de ingreso en los Colegios Secundarios Universitarios
2.6. Algunas consideraciones preliminares
Capitulo 3. El Nacional de Buenos Aires y la "Aplicação" de la Universidade de São Paulo.
3.1. Colegio Nacional de Buenos Aires
3.2. La "Escola de Aplicação" de la Universidad de São Paulo.
3.3. Convergencias y divergencias
Capítulo 4. Las voces de los ingresantes: percepciones de los estudiantes del Nacional y de la "Aplicação"
4.1. Colegio Nacional de Buenos Aires. Estudiantes de primer año
4.1.1. Cuestiones previas al ingreso
4.1.2. La elección del Colegio Nacional. Motivaciones, factores, razones
4.1.3. Las distintas estrategias para el ingreso
4.1.4. Las primeras impresiones en la institución
4.1.5. Aspectos críticos del colegio
4.1.6. Tiempo libre: hábitos de estudios y organización
4.1.7. Hacia un horizonte más amplio
4.1.8. Una institución diferenciada
4.1.9. Perspectivas, Utilidad y función del nivel secundario en el Colegio Nacional
4.2. "Escola de Aplicação". Estudiantes de primer año
4.2.1. Cuestiones previas al ingreso
4.2.2. La elección de la Escola de Aplicação. Motivaciones, factores, razones
4.3.3. Las primeras impresiones en la transición al secundario
4.3.4 El nivel de exigencia de la EA: el punto crítico para los nuevos alumnos
4.3.5. ¿Qué diferencia a la Escola de Aplicação?
4.3.6. Organización del tiempo libre por parte de los alumnos de la EA
4.3.7. Perspectivas y expectativas sobre el nivel secundario: "Eles vão te mostrar o ritmo"
4.4. Hallazgos preliminares
Capitulo 5. La visión de los alumnos del último año.
5.1. Colegio Nacional de Buenos Aires. estudiantes de quinto año
5.1.1. ¿Por qué elegí el Nacional?
5.1.2. Después de la elección, el ingreso
5.1.3. Los aprendizajes de estos cinco años: La percepción de los alumnos
5.1.4. Balances de los cinco años en el Colegio
5.1.5. Cursar o no el sexto en el Colegio
5.1.6. Un ambiente exigente
5.1.7. Los puntos críticos
5.1.8. ¿Y el tiempo libre?
5.1.9. Perspectivas, utilidad y función del nivel secundario en el Nacional
5.2. Estudiantes de Tercer año de la "Escola de Aplicação" de la USP
5.2.1 La elección de la Escola de Aplicação. Motivaciones, factores, razones
5.2.2 La vivencia en la EA: “Parece que pegaram e abriram uma venda”
5.2.3 ¿Qué les gusta en la Escuela?
5.2.4. Una escuela diferenciada en el sistema público
5.2.5. Las críticas de los alumnos
5.2.6 Organización del tiempo escolar
5.2.7 Las percepciones sobre el nivel secundario
5.3. Algunas consideraciones preliminares
Capítulo 6. Apreciaciones de los profesores y personal directivo en relación al sentido de la escuela secundaria.
6.1 Colegio Nacional de Buenos Aires. Perfil de los docentes entrevistados
6.1.1 Aspirantes: ¿quiénes son? ¿por qué elijen el colegio? La visión de los profesores y autoridades
6.1.2 En los umbrales del Colegio: el curso de ingreso, una carrera de obstáculos
6.1.3 Ingresantes: entre una primaria "light" y la cultura "touch”
6.1.4. El estudiante de hoy
6.1.5 Aprender a ser estudiante en el Colegio Nacional: el trabajo sobre la autonomía, el esfuerzo, la exigencia
6.1.6. Estudiantes avanzados: la transformación que provoca el colegio
6.1.7. El mérito desde el curso de ingreso hasta los intercambios estudiantiles
6.1.8. Ausencia de vanguardias y cuestionamientos
6.1.9. Diferencial de la institución e identidad de los alumnos
6.2. Escola de Aplicação. Perfil de los docentes entrevistados
6.2.1 Aspirantes: ¿quiénes son? ¿cómo son? ¿por qué elijen la Aplicação?
6.2.2. Estudiantes: heterogeneidad, diversidad, pluralidad
6.2.3 Ser estudiante en el nivel secundario: la valoración de la exigencia, el trabajo sobre la autonomía y la ausencia de iniciativas
6.2.4 La convivencia: un punto fuerte de la institución: "Aí forma esse caldeirão de extratos sociais"
6.2.5 Los diferentes modos de atender la diversidad y acompañar las trayectorias escolares
6.2.6 Diferencial de la institución e identidad de los alumnos
6.3. Algunas consideraciones preliminares
Capítulo 7. Consideraciones finales
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>