https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Pol%C3%ADtica+sanitaria&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T05:23:31-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1037 <![CDATA[La polio en la Argentina del siglo XX : del alcanfor a la vacuna Sabin<br /> ]]> Esta tesis estudia la poliomielitis en el transcurso del siglo XX en la Argentina y se inscribe en el campo de la historia social y cultural de la salud y la enfermedad. Su objetivo principal es analizar cuáles fueron las ideas, significados, prácticas médicas/asistenciales y políticas sanitarias que se articularon para dar respuesta a la enfermedad durante el periodo mencionado. Para ello se reconstruye una historia, en el largo plazo, que recorre el ciclo de la enfermedad desde su presencia endémica y epidémica hasta la actual fase de erradicación.

Entre otros aspectos indaga sobre los procesos de reconocimiento de la poliomielitis y la discapacidad motriz como temas de relevancia pública, considera las complejas relaciones entre Estado y filantropía femenina e incorpora el papel de los medios masivos de comunicación en el tratamiento de los ciclos epidémicos y en las campañas de inmunización. Vincula el abordaje de la enfermedad con otros fenómenos como las transformaciones en el interior del campo sanitario, el temor al contagio, las pujas entre médicos, filántropas y ―auxiliares de la medicina‖, el surgimiento de asociaciones de pacientes y de nuevas formas de activismo basadas en ciertas condiciones corporales.

El primer capítulo, con el fin de estudiar las prácticas asistenciales destinadas a los enfermos, en su mayoría niños y niñas cuyos cuerpos quedaban paralizados, describe y compara las modalidades desplegadas por dos organizaciones filantrópicas que tuvieron una participación esencial en la institucionalización de la enfermedad: la Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal y la Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil. El segundo capítulo contempla la implementación de un plan nacional de rehabilitación como política de Estado y recupera los debates científicos y jurídicos que lo precedieron. En el tercer capítulo, se examinan los significados y las metáforas atribuidas a la enfermedad que fueron expresadas en los discursos políticos y en la prensa durante las epidemias de los años 1936, 1942, 1953 y 1956. El capítulo cuatro se aboca a las campañas masivas de inmunización a partir de observar tres operativos realizados en 1957, 1963 y 1971. También considera la actual fase de erradicación de la enfermedad y la estrategia global que suspende la utilización de la vacuna oral Sabin en muchos países, entre los que se incluye la Argentina. El quinto y último capítulo analiza las controversias motivadas en el reconocimiento del síndrome pos-polio como legítima enfermedad. Dicho síndrome es un cuadro de debilidad, atrofia y dolor muscular que puede afectar a personas que tiempo atrás han sufrido polio y las expone a una nueva situación discapacitante.

Esta tesis contribuye a profundizar en el conocimiento y la comprensión de la poliomielitis en el pasado y el presente. Asimismo, se reflexiona sobre aspectos más amplios como los procesos de construcción social de la discapacidad, la paulatina expansión de los contenidos y beneficios de las políticas sociales, las porosas y fluctuantes fronteras que se establecieron entre la inclusión, la exclusión y la segregación de las personas con discapacidad y los argumentos y justificaciones que las sostuvieron. ]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

La polio en la Argentina del siglo XX : del alcanfor a la vacuna Sabin

Colaborador

Ramacciotti, Karina Inés
Biernat, Carolina

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Siglo XX

Descripción

Esta tesis estudia la poliomielitis en el transcurso del siglo XX en la Argentina y se inscribe en el campo de la historia social y cultural de la salud y la enfermedad. Su objetivo principal es analizar cuáles fueron las ideas, significados, prácticas médicas/asistenciales y políticas sanitarias que se articularon para dar respuesta a la enfermedad durante el periodo mencionado. Para ello se reconstruye una historia, en el largo plazo, que recorre el ciclo de la enfermedad desde su presencia endémica y epidémica hasta la actual fase de erradicación.

Entre otros aspectos indaga sobre los procesos de reconocimiento de la poliomielitis y la discapacidad motriz como temas de relevancia pública, considera las complejas relaciones entre Estado y filantropía femenina e incorpora el papel de los medios masivos de comunicación en el tratamiento de los ciclos epidémicos y en las campañas de inmunización. Vincula el abordaje de la enfermedad con otros fenómenos como las transformaciones en el interior del campo sanitario, el temor al contagio, las pujas entre médicos, filántropas y ―auxiliares de la medicina‖, el surgimiento de asociaciones de pacientes y de nuevas formas de activismo basadas en ciertas condiciones corporales.

El primer capítulo, con el fin de estudiar las prácticas asistenciales destinadas a los enfermos, en su mayoría niños y niñas cuyos cuerpos quedaban paralizados, describe y compara las modalidades desplegadas por dos organizaciones filantrópicas que tuvieron una participación esencial en la institucionalización de la enfermedad: la Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal y la Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil. El segundo capítulo contempla la implementación de un plan nacional de rehabilitación como política de Estado y recupera los debates científicos y jurídicos que lo precedieron. En el tercer capítulo, se examinan los significados y las metáforas atribuidas a la enfermedad que fueron expresadas en los discursos políticos y en la prensa durante las epidemias de los años 1936, 1942, 1953 y 1956. El capítulo cuatro se aboca a las campañas masivas de inmunización a partir de observar tres operativos realizados en 1957, 1963 y 1971. También considera la actual fase de erradicación de la enfermedad y la estrategia global que suspende la utilización de la vacuna oral Sabin en muchos países, entre los que se incluye la Argentina. El quinto y último capítulo analiza las controversias motivadas en el reconocimiento del síndrome pos-polio como legítima enfermedad. Dicho síndrome es un cuadro de debilidad, atrofia y dolor muscular que puede afectar a personas que tiempo atrás han sufrido polio y las expone a una nueva situación discapacitante.

Esta tesis contribuye a profundizar en el conocimiento y la comprensión de la poliomielitis en el pasado y el presente. Asimismo, se reflexiona sobre aspectos más amplios como los procesos de construcción social de la discapacidad, la paulatina expansión de los contenidos y beneficios de las políticas sociales, las porosas y fluctuantes fronteras que se establecieron entre la inclusión, la exclusión y la segregación de las personas con discapacidad y los argumentos y justificaciones que las sostuvieron.

Idioma

spa

Extent

299 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
siglo XX

Abstract

This paper studies poliomyelitis through the 20th century in Argentina and falls within the scope of the social and cultural history of health and illness. Its main aim is to analyze which were the ideas, meanings, medical practices and health policies which were articulated to give an answer to this disease during said period. For this purpose, the long term history covering the cycle of this illness from its endemic and epidemic occurrence until its current phase of eradication is reconstructed.

Among other aspects, it reflects on the processes of recognition of the disease and motor disability as topics of public importance; considers the complex relations between the state and female philanthropy, and incorporates the role of mass media communication in the treatment of the epidemic cycles and the immunization campaigns. It links the way the disease was approached to other phenomena, such as the transformations within the sanitary field, the tensions between doctors, female philanthropists and ―medical assistants‖, the appearance of patients associations and new forms of activism based on certain body conditions

The first chapter, with the objective of studying the care practices aimed at the sick (mostly boys and girls whose bodies were paralyzed), it describes and compares the approaches of two philanthropic organizations which played a key role in the institutionalization of the disease: the Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal [Charity Organization Society of the Capital Federal1] and the Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil [Association for the Fight Against Child Paralysis]. The second chapter addresses the implementation of a national rehabilitation plan as a state policy and revisits the preceding scientific and legal debates. Thirdly, the meanings and metaphors attributed to the disease which appeared in political speeches and the press during the 1936, 1942, 1953 and 1956 epidemics are examined. Chapter 4 deals with the mass immunization campaigns following three large scale operations carried out in 1957, 1963 and 1971. It also considers the current disease eradication plan and the global strategy for the suspension of the oral Sabin vaccine in many countries, including Argentina. The fifth and last chapter analyzes the controversies arising from the recognition of the post-polio syndrome as a legitimate disease. Said syndrome is experienced as weakness, atrophy and muscle pain and it affects people who have suffered from polio exposing them to a new disabling situation.

This paper aims to further knowledge and understanding of past and present polio. In addition, it reflects on broader aspects, such as the processes of the social construction of disability, the gradual expansion of the contents and benefits of social citizenship, the porous and fluctuating frontiers established between the inclusion, exclusion and segregation of the disabled and the arguments and justifications which sustained them.

Table Of Contents

RESUMEN
ABSTRACT

LISTA DE TABLAS
LISTA DE CUADROS
LISTA DE IMÁGENES
LISTA DE GRÁFICOS
LISTA DE SIGLAS

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
Presentación del problema
Estrategia teórico-metodológica
Acerca de las fuentes
Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1 FILANTROPÍA FEMENINA Y PERFORMANCE DE LA ASISTENCIA Introducción
La polio en primera persona: “Hierbas silvestres y miel”
Definir la epidemia. Consensuar, cuantificar y denunciar
Los “etcétera” del cuidado
Nurses y enfermeras
ALPI: una cruzada moral y humanitaria
Las voluntarias especializadas
A modo de cierre

CAPÍTULO 2 “MUNDO POLIO” Y REHABILITACIÓN Introducción
Las intervenciones con prefijo re
Un “aspecto social nuevo” de la enfermedad
La Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado y la persistencia de lo negado
Expansión y legitimación institucional (1956-1959)
El Centro Nacional de Rehabilitación del Lisiado
Rehabilitación y empleo como derechos
Historias y relatos
La vida entre terapias
A modo de cierre

CAPÍTULO 3 EPIDEMIAS. INCERTIDUMBRE, MINIMIZACIÓN Y DESMESURA
1936. La enfermedad en la prensa
1942. Riesgo y glamour en las noticias
1953. Despolitización, minimización y silencio
1956. La desmesura: ¡”Que a tu hija le agarre polio”!
A modo de cierre

CAPÍTULO 4 LAS CAMPAÑAS DE INMUNIZACIÓN ANTIPOLIOMIELÍTICAS
Introducción
Antecedentes sobre la prevención
Vacunas, controversias y problemas
La semana de Salk
Los días de Sabin
¡Una vacuna que es agua!
Vigilar, eliminar, erradicar
La estrategia swicht
A modo de cierre

CAPÍTULO 5 POLIOMIELITIS Y SÍNDROME POS-POLIO: “¡TODAVÍA ESTAMOS AQUÍ!” Introducción
“Viejos” pacientes, nuevos problemas
Lecturas posibles sobre el “olvido”
Como negligencia del franquismo
Como enfermedad negada
Como enfermedad del presente y del futuro
Como experiencia del “paraíso perdido”
El Síndrome pos-polio en Argentina
Activismo en la web. Entre “campañas”, encuestas y manifiestos
A modo de cierre

CONCLUSIONES
FUENTES
BIBLIOGRAFÍA

LISTA DE TABLAS
Tabla 1: Casos registrados en hospitales de la S.B, Buenos Aires, 1901-1936.
Tabla 2: Recaudación por colectas callejeras y por donaciones privadas, ALPI, 1944-1963
Tabla 3: Número de casos e incidencia por año, 1942-1956.
Tabla 4: Número de casos de poliomielitis por año, 1968-197

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1320 <![CDATA[Entre la fragmentación y la integración : las políticas de salud tras las reformas neoliberales ; un análisis de las estrategias de atención a jóvenes embarazadas de barrios populares en centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]> Esta tesis tiene como propósito contribuir al conocimiento acerca de la ejecución de políticas de salud orientadas a las y los jóvenes. Para ello, se considera sustantivo atender a los niveles de implementación, tanto como a los de diseño y planificación, en el análisis de las políticas sociales a fin de dar cuenta de su complejidad, así como del carácter relacional y sociohistórico de las mismas.

El objetivo general de este trabajo consiste en conocer y analizar los procesos de implementación de las políticas de salud orientadas a las y los jóvenes, en especial a aquéllas en situación de embarazo, que residen en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y que son atendidas en efectores públicos del primer nivel de atención.

En el abordaje metodológico propuesto, para dar cuenta de los objetivos planteados, se seleccionó la estrategia del estudio de caso. En particular, se seleccionó el caso de un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) localizado en las cercanías de la Villa 15 que se encuentra ubicada en el barrio de Villa Lugano, al sur de la CABA. La elección de dicha estrategia metodológica se fundamentó en que ésta posibilitaba la integración de los procesos singulares y generales en el análisis, permitiendo advertir la interrelación de las distintas dimensiones que hacen a la implementación de las políticas sociales.

Para la construcción de datos empíricos se realizaron entrevistas en profundidad a profesionales del equipo de salud de dicho CESAC, para cuyo análisis se siguieron los lineamientos generales de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. En función de la articulación entre el análisis de los emergentes de los relatos y el marco conceptual propuesto, se construyeron tres categorías centrales. La construcción de tales categorías posibilitó la expresión de tensiones y conflictos presentes en los relatos, así como los puntos en común y las relaciones entre los mismos:

Presente y pasado. Cambios y continuidades en el centro de salud: El origen de los CESAC estuvo ligado a su ubicación en barrios empobrecidos de la Ciudad. Esto ha operado en las significaciones acerca de los mismos como efectores de salud orientados a los pobres, con escasa complejidad y diferenciados de la lógica hospitalaria, tanto por sus recursos como por su organización y prácticas. Esta tensión se encuentra presente también en la historia de la conformación del CESAC estudiado. La construcción de su pasado plantea sentidos contrapuestos que transitan entre la nostalgia por los momentos en que se realizaba un trabajo en equipo y se desarrollaban acciones de prevención y promoción en el barrio; hasta el malestar y desmotivación provocados por las condiciones precarias en que se trabajaba o los momentos de inseguridad vividos en la zona. En dicha historia, que se registra como constitutiva de su presente, ese pasado y aquello que se supone como característico de un centro de salud bajo la propuesta de la Atención Primaria de la Salud (APS), aparecen como parámetro de comparación entre lo que es y lo que debiera ser el centro, y por lo tanto, cómo debieran realizarse sus actividades o establecerse su organización y relación con sus usuarios.

Adentro-Afuera. Historia de vínculos y rupturas entre el CESAC y el barrio: El vínculo con la población del barrio se ha destacado como punto de tensión en el proceso de conformación del CESAC y sus modalidades de intervención. Lo que se observa como distintivo de este barrio, esto es, las condiciones precarias de vida, la violencia, la inaccesibilidad a recursos y un importante nivel de movilidad de su población, son entendidas como condiciones generadoras de “vulnerabilidad” y “marginalidad”. En función de dicha caracterización se han propuesto acciones diversas, incluso contrapuestas, por parte de los distintos profesionales del equipo. Por un lado, en base a la estrategia de APS se sostiene y promueve la salida al barrio como forma de intervención privilegiada. Mientras que, por otro lado, esos rasgos del barrio han fundamentado el repliegue adentro del consultorio y lo asistencial, frente a la peligrosidad que alcanza a los profesionales. Estas contradicciones generan conflictos y malestares históricos en el equipo de salud, obstaculizando la continuidad de las estrategias propuestas y fragmentando las intervenciones al interior del CESAC.

Fragmentación-Integración. Los alcances y limitaciones de las estrategias institucionales para la atención a jóvenes: En la atención a los jóvenes del barrio, en particular, a las jóvenes embarazadas, las fragmentaciones mencionadas se han manifestado en diferencias en la misma definición de esta situación como problema o como hecho esperable y natural en este contexto. Esto, a su vez, plantea diferentes formas de abordaje, incluso contradictorias, en función de concepciones diversas acerca de lo que es ser joven en el barrio que, al tener poca relación entre sí, pueden estar obstaculizando el acceso y permanencia de las jóvenes en el CESAC para el cuidado de su salud.

A partir de estas tensiones, y las que se plantean entre la planificación y coordinación de la organización y la autonomía de los profesionales para desarrollar sus prácticas de atención a las jóvenes, cabe destacar los obstáculos que pueden presentarse para las jóvenes embarazadas en términos de accesibilidad y cuidado integral en los centros de salud como aspectos a considerar en las políticas que se orientan a su atención en el marco de estos efectores.]]>
2021-11-25T08:29:43-03:00

Dublin Core

Título

Entre la fragmentación y la integración : las políticas de salud tras las reformas neoliberales ; un análisis de las estrategias de atención a jóvenes embarazadas de barrios populares en centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Colaborador

Di Leo, Pablo Francisco

Fecha

2014

Spatial Coverage

Descripción

Esta tesis tiene como propósito contribuir al conocimiento acerca de la ejecución de políticas de salud orientadas a las y los jóvenes. Para ello, se considera sustantivo atender a los niveles de implementación, tanto como a los de diseño y planificación, en el análisis de las políticas sociales a fin de dar cuenta de su complejidad, así como del carácter relacional y sociohistórico de las mismas.

El objetivo general de este trabajo consiste en conocer y analizar los procesos de implementación de las políticas de salud orientadas a las y los jóvenes, en especial a aquéllas en situación de embarazo, que residen en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y que son atendidas en efectores públicos del primer nivel de atención.

En el abordaje metodológico propuesto, para dar cuenta de los objetivos planteados, se seleccionó la estrategia del estudio de caso. En particular, se seleccionó el caso de un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) localizado en las cercanías de la Villa 15 que se encuentra ubicada en el barrio de Villa Lugano, al sur de la CABA. La elección de dicha estrategia metodológica se fundamentó en que ésta posibilitaba la integración de los procesos singulares y generales en el análisis, permitiendo advertir la interrelación de las distintas dimensiones que hacen a la implementación de las políticas sociales.

Para la construcción de datos empíricos se realizaron entrevistas en profundidad a profesionales del equipo de salud de dicho CESAC, para cuyo análisis se siguieron los lineamientos generales de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. En función de la articulación entre el análisis de los emergentes de los relatos y el marco conceptual propuesto, se construyeron tres categorías centrales. La construcción de tales categorías posibilitó la expresión de tensiones y conflictos presentes en los relatos, así como los puntos en común y las relaciones entre los mismos:

Presente y pasado. Cambios y continuidades en el centro de salud: El origen de los CESAC estuvo ligado a su ubicación en barrios empobrecidos de la Ciudad. Esto ha operado en las significaciones acerca de los mismos como efectores de salud orientados a los pobres, con escasa complejidad y diferenciados de la lógica hospitalaria, tanto por sus recursos como por su organización y prácticas. Esta tensión se encuentra presente también en la historia de la conformación del CESAC estudiado. La construcción de su pasado plantea sentidos contrapuestos que transitan entre la nostalgia por los momentos en que se realizaba un trabajo en equipo y se desarrollaban acciones de prevención y promoción en el barrio; hasta el malestar y desmotivación provocados por las condiciones precarias en que se trabajaba o los momentos de inseguridad vividos en la zona. En dicha historia, que se registra como constitutiva de su presente, ese pasado y aquello que se supone como característico de un centro de salud bajo la propuesta de la Atención Primaria de la Salud (APS), aparecen como parámetro de comparación entre lo que es y lo que debiera ser el centro, y por lo tanto, cómo debieran realizarse sus actividades o establecerse su organización y relación con sus usuarios.

Adentro-Afuera. Historia de vínculos y rupturas entre el CESAC y el barrio: El vínculo con la población del barrio se ha destacado como punto de tensión en el proceso de conformación del CESAC y sus modalidades de intervención. Lo que se observa como distintivo de este barrio, esto es, las condiciones precarias de vida, la violencia, la inaccesibilidad a recursos y un importante nivel de movilidad de su población, son entendidas como condiciones generadoras de “vulnerabilidad” y “marginalidad”. En función de dicha caracterización se han propuesto acciones diversas, incluso contrapuestas, por parte de los distintos profesionales del equipo. Por un lado, en base a la estrategia de APS se sostiene y promueve la salida al barrio como forma de intervención privilegiada. Mientras que, por otro lado, esos rasgos del barrio han fundamentado el repliegue adentro del consultorio y lo asistencial, frente a la peligrosidad que alcanza a los profesionales. Estas contradicciones generan conflictos y malestares históricos en el equipo de salud, obstaculizando la continuidad de las estrategias propuestas y fragmentando las intervenciones al interior del CESAC.

Fragmentación-Integración. Los alcances y limitaciones de las estrategias institucionales para la atención a jóvenes: En la atención a los jóvenes del barrio, en particular, a las jóvenes embarazadas, las fragmentaciones mencionadas se han manifestado en diferencias en la misma definición de esta situación como problema o como hecho esperable y natural en este contexto. Esto, a su vez, plantea diferentes formas de abordaje, incluso contradictorias, en función de concepciones diversas acerca de lo que es ser joven en el barrio que, al tener poca relación entre sí, pueden estar obstaculizando el acceso y permanencia de las jóvenes en el CESAC para el cuidado de su salud.

A partir de estas tensiones, y las que se plantean entre la planificación y coordinación de la organización y la autonomía de los profesionales para desarrollar sus prácticas de atención a las jóvenes, cabe destacar los obstáculos que pueden presentarse para las jóvenes embarazadas en términos de accesibilidad y cuidado integral en los centros de salud como aspectos a considerar en las políticas que se orientan a su atención en el marco de estos efectores.

Idioma

spa

Extent

156 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1005838
Villa Lugano (neighborhood)

Abstract

This thesis purpose is to contribute to the knowledge on implementation processes of health policies aimed at young people. It’s considered substantive to address to the implementation levels, as well as the design and planning ones, in order to analyze social policies in its complexity, and its socio-historical and relational character.

The overall objective of this work is to know and analyze the process of implementing health policies aimed at young people, especially those who are pregnant, that live in impoverished neighborhoods of Buenos Aires (CABA) and are attended in public institutions of primary health care.

The methodological approach proposed to account for the objectives of this tesis was the case study strategy. Particularly, it was selected the case of a Health Center and Communal Action (CESAC) situated near the Villa 15 which is located in the district of Lugano in CABA. The choice of this methodological strategy was based on the possibility of integrate both singulars and generals processes in the analysis, which allow us to attend to the relation among several dimensions involved in the implementation of social policies.

For the construction of empirical data, depth interviews were applied to professionals of the CESAC team. To analize that, we followed the general guidelines of grounded theory, using Atlas.ti software as a technical auxiliary. In order to articulate and combine the emergent in the testimonies and the proposed conceptual framework, three main categories were constructed. The construction of such categories enabled the expression of tensions and conflicts present in the testimonies, as well as the points in common and connections between them.

Present-past. Changes and continuities in the CESAC: The origin of the CESAC were linked to their location in impoverished neighborhoods of Buenos Aires city. It has operated in the meanings about them as institutions for the poor, with limited complexity and different from the hospital logical, based on their resources, organization and practices. This tension is also present in the history of the CESAC studied. Constructing its past raises conflicting senses between nostalgia for the time a team work was done and promoting and prevention activities were developed in the neighborhood and the discomfort and discouragement caused by the precarious conditions in which professionals used to work or the insecurity they experienced there. In this history, that is established as constituting of this present, what is assumed to be the past and a characteristic of a health center under the proposed of Primary Health Care (PHC), appears as a parameter of comparison between what is and what is supposed to be a CESAC, and therefore, how its activities should be performed, how it should be organized or how it should connect with the population.

Inside – Outside. Historical links and ruptures between the CESAC and the neighborhood: The link with the population of the neighborhood has been highlighted as a point of tension in the process of constructing the CESAC and its modalities of intervention. What is seen as signs of this neighborhood, that is to say, the poor living conditions, the violence, the lack of access to resources and a high level of mobility of its population, are understood as generating conditions of "vulnerability" and "marginalization". Based on this characterization different actions have been proposed, even contradictory ones. On one hand, based on the PHC strategy, it is supported and promoted the visits to the neighborhood as a privileged intervention. Whereas, on the other hand, these features have made professionals prefer assitential practice and remain inside the CESAC, based on those dangers. These historical conflicts and contradictions generate discomfort in the proffesional team, limiting the continuity of the proposed strategies and fragmenting the practices inside the CESAC.

Fragmentation-Integration. The scopes and limitations of institutional strategies for attending young people: In the attention orientated to young people of the neighborhood, in particular those who are pregnant, the mentioned fragmentations have expressed differences even in the definition of this situation as a problem or as an expected and natural condition in this context. This, in turn, has established differences on the approaches, even contradictions, depending on the conceptions of what it means to be young in this neighborhood, which have little relation to each other. This could be limiting the access and continuity of young in the CESAC in order to take care of their health.

From these tensions, and those that raised between the planning and coordination of the organization and the professionals autonomy to develop their practices to attend young people, should be considered as obstacles in terms of accessibility and integral care that can arise for young pregnant women in health centers. This aspects, should also be consider as important ones in the implementation of policies to provide them care in this contexts.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos
Introducción y plan de tesis

Primera parte: Problema de investigación y su proceso de definición

1. Construcción de problemas sociales: supuestos epistemológicos
1.1. La construcción de problemas sociales
1.1.1. Problemas que justifican soluciones: el papel de las políticas sociales
1.2. Construyendo los problemas y objetivos de esta tesis
1.2.1. Preguntas-problema
1.2.2. Objetivos
1.2.3. Abordaje metodológico

2. Políticas sociales y territorialidad
2.1. Las políticas en los barrios: supuestos acerca de lo territorial y lo local
2.1.1. Territorios y espacios
2.1.2. Lo local, lo barrial
2.1.3. Lo territorial en el campo de la salud: lo local y la comunidad
2.2. Villas y asentamientos en la Ciudad de Buenos Aires: Una historia de integración y expulsión
2.2.1. El caso de las villas en el barrio de Villa Lugano
2.3. Desigualdades socioeconómicas en la Ciudad de Buenos Aires: la situación de los barrios de la zona sur de la Ciudad
2.3.1. Aspectos sociodemográficos
2.3.2. Aspectos socioeconómicos
2.3.3. Educación
2.3.4. Cobertura de salud
2.3.5. Recursos del subsector público para la atención de jóvenes embarazadas
2.3.6. A modo de síntesis

Políticas y territorialidad: abordaje conceptual propuesto
3. Lineamientos de las políticas de salud
3.1. Supuestos iniciales en el campo de salud
3.2. La propuesta de la estrategia de la Atención Primaria de la Salud (APS)
3.2.1. Salud para todos: APS como estrategia
3.2.2. Proceso de reformas: APS selectiva y focalizada
Reformas neoliberales y organización del sector salud en Argentina
3.2.3. Post reformas: la renovación de la APS
3.3. Efectores públicos de salud en Ciudad de Buenos Aires: los centros de salud en el subsector público de salud de la Ciudad
3.3.1. Orígenes de los Centros de Salud en la Ciudad
Sentidos y prácticas en torno a la APS: propuesta de análisis

4. Vínculos entre las instituciones de salud y jóvenes
4.1. Discursos acerca de las adolescencias y juventudes
4.2. Abordajes y supuestos en la construcción del “embarazo adolescente” como problem
Sobre el abordaje de las adolescencias y juventudes en esta tesis

Segunda parte: Construcción y análisis de los emergentes en los relatos

5. Presente-pasado: cambios y continuidades en el centro de salud
5.1. El presente como expresión de lo que (no) es la identidad del CESAC
5.2. La construcción de la situación actual del CESAC es producto de sus diversos pasados
5.3. Lo edilicio es una dimensión sustantiva en la transición entre el pasado y el presente
La construcción de la historia del CESAC y el vínculo pasado-presente

6. Adentro-Afuera: historia de vínculos y rupturas entre el CESAC y el barrio
6.1. La singularidad del barrio deviene de su condición de vulnerabilidad y marginalidad
6.2. Los procesos de transformación en el barrio y sus problemáticas han fundamentado las distintas modalidades de intervención del centro
6.3. Las negociaciones y conflictos en el proceso de traslado del centro incidieron en el vínculo entre la población del barrio y el equipo de salud del CESAC
La relación entre el equipo de salud del CESAC y el barrio: algunas reflexiones

7. Fragmentación-Integración: Los alcances y limitaciones de las estrategias institucionales para la atención a jóvenes
7.1. La atención a adolescentes y jóvenes requiere un abordaje específico y diferenciado del de niños y adultos
7.2. El embarazo y maternidad adolescentes son hechos esperables en la vida de las jóvenes del barrio
7.3. La modalidad de organización del CESAC fragmenta la atención de las jóvenes embarazadas
7.4. La formación y la elección del centro como lugar de trabajo expresa un compromiso con la tarea y la población
El equipo de salud y los jóvenes: hacia la construcción de vínculos

8. Conclusiones y nuevas preguntas

9. Bibliografía

10. Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1343 <![CDATA[Escenarios de la desregulación de las obras sociales sindicales: el desafío de los actores frente a la libre elección de los servicios de salud : Buenos Aires 1997-2004]]> El impacto de las reformas de los sistemas y servicios de salud constituye un tema de agenda política en la mayoría de los países de América Latina. Argentina no escapó al complicado panorama por el que atravesó la región. Las sucesivas medidas de ajuste aplicadas reestructuraron drásticamente las políticas sociales en el marco de un proceso de transformación ante las nuevas exigencias provenientes de una economía globalizada.

Lejos de tener un carácter equitativo, la estructura de las Obras Sociales reproduce las desigualdades de ingresos vigentes en la actividad económica y posee un alto grado de heterogeneidad y fragmentación en el acceso a los servicios médicos.

Los proyectos gubernamentales de reforma plantearon restricciones y condicionamientos relacionados con la presencia sindical en la administración y manejo de los fondos de las Obras Sociales, con la ausencia del Estado como financiador, con el débil rol estatal en la regulación del sistema y con la presencia del sector privado que imponía sus intereses.

La desregulación se planteó como un mecanismo ordenador del sistema que intentó transformar la cultura organizacional de las entidades. Uno de los ejes del proceso de reforma fue la libre elección de entidades, considerando que los propios afiliados, en el uso pleno de sus derechos, serían los encargados de castigar prestadores y Obras Sociales ineficientes, lo que incentivaría un proceso de selección natural haciendo más racional el sistema.

La reforma, que demoró más de 4 años en implementarse, se vio entorpecida por continuas negociaciones entre los principales actores corporativos y reflejó una lógica interna altamente fragmentada con ausencia de resortes a nivel parlamentario.

El objetivo general de la tesis se centra en describir el proceso de reforma de Obras Sociales sindicales durante el período 1997-2004 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, así como en analizar, a modo de estudio de caso, los cambios que se producen en dos entidades sindicales durante su proceso de reconversión, teniendo en cuenta la órbita institucional y la visión de los afiliados.

Los objetivos específicos son: a) delinear los principales ejes del proceso de Reconversión de Obras Sociales b) analizar el posicionamiento que asumen los actores involucrados, y c) describir los cambios ocurridos en dos entidades sindicales (Unión Obrera Metalúrgica y Obra Social del Personal Gráfico) durante su reconversión.

La metodología contempló un diseño de tipo descriptivo, cuali-cuantitativo y diacrónico, basado en el análisis de fuentes secundarias y en la recolección de datos primarios. Con datos secundarios se relevaron los principales indicadores sobre la reforma del sistema, el proceso de reconversión de las entidades sindicales e indicadores de las dos Obras Sociales bajo estudio. Se realizaron entrevistas en profundidad a informantes clave involucrados en el proceso de reforma, a responsables de las Obras Sociales seleccionadas y a sus usuarios. Mediante el diseño de una muestra no probabilística por cuotas según sexo y edad, se aplicaron encuestas semi-estructuradas a los afiliados de ambas entidades realizadas en los servicios de salud propios del Área Metropolitana de Buenos Aires. El trabajo de campo se efectuó en dos etapas: en el año1999 y en 2004.

Analizar este proceso de cambio, tanto desde una mirada macro como micro, supone examinar en acción casos reveladores que permiten comprender el desarrollo del proceso desde un contexto más concreto.

Pese a producirse un cambio en la lógica de las políticas sociales y un deterioro en las condiciones de protección social (por la disminución de niveles de empleo en el sector formal y por la desregulación del mercado de trabajo), podría sostenerse que en la seguridad social médica los diferentes mecanismos propuestos no alteraron demasiado la estructura del subsistema de Obras Sociales. La apertura limitada de la libre elección fue menor a la esperada, pero produjo una selección adversa, profundizando aún más la inequidad existente. Si bien la Reforma puso énfasis en mejorar la eficacia y eficiencia de las Obras Sociales, algunos de sus ejes no favorecieron una mayor equidad, como por ejemplo el programa básico de prestaciones, la libre elección de entidades y una mejor adjudicación de los subsidios correspondientes al Fondo Solidario de Redistribución. El conjunto de Obras Sociales que recibió asistencia del Programa del Banco Mundial alcanzó una mejoría relativa en sus indicadores económico-financieros, pero provocó endeudamientos a largo plazo difíciles de saldar en un escenario de contracción económica.

El análisis de la reconversión a nivel micro (UOM y Gráficos) mostró lógicas disímiles relacionadas con sus estructuras organizativas y con sus trayectorias políticas. El hilo conductor en común fue su sólido perfil ideológico que atraviesa a la concepción del cuidado de la salud, planificando su oferta en base a un modelo de servicios propios con escasa contratación privada. La UOM fracasó en sus estrategias de supervivencia y debió acudir a la convocatoria de acreedores y al gerenciamiento de sus servicios, mientras que los Gráficos se beneficiaron adhiriendo al préstamo del Banco Mundial para consolidar sus objetivos. En ambas entidades se detectaron niveles elevados de satisfacción con la atención por parte de los usuarios, independientemente de la calidad de los servicios de salud imperantes. Dicha evaluación está relacionada con un fuerte sentido de pertenencia en función de una identidad creada por su relación con el trabajo. Independientemente de ello el hecho de disponer de cobertura médica fue sin duda para los beneficiarios, un valor altamente apreciado entre los beneficiarios, que les otorgó un mayor nivel de seguridad y confianza frente a las necesidades de la salud.]]>
2021-11-25T08:29:45-03:00

Dublin Core

Título

Escenarios de la desregulación de las obras sociales sindicales: el desafío de los actores frente a la libre elección de los servicios de salud : Buenos Aires 1997-2004
Scenarios of the deregulation of Obras Sociales (trade union institutions health) : the challenge of the users facing medical care services free choice : Buenos Aires 1997-2004

Colaborador

Belmartino, Susana

Fecha

2012

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1997-2004

Descripción

El impacto de las reformas de los sistemas y servicios de salud constituye un tema de agenda política en la mayoría de los países de América Latina. Argentina no escapó al complicado panorama por el que atravesó la región. Las sucesivas medidas de ajuste aplicadas reestructuraron drásticamente las políticas sociales en el marco de un proceso de transformación ante las nuevas exigencias provenientes de una economía globalizada.

Lejos de tener un carácter equitativo, la estructura de las Obras Sociales reproduce las desigualdades de ingresos vigentes en la actividad económica y posee un alto grado de heterogeneidad y fragmentación en el acceso a los servicios médicos.

Los proyectos gubernamentales de reforma plantearon restricciones y condicionamientos relacionados con la presencia sindical en la administración y manejo de los fondos de las Obras Sociales, con la ausencia del Estado como financiador, con el débil rol estatal en la regulación del sistema y con la presencia del sector privado que imponía sus intereses.

La desregulación se planteó como un mecanismo ordenador del sistema que intentó transformar la cultura organizacional de las entidades. Uno de los ejes del proceso de reforma fue la libre elección de entidades, considerando que los propios afiliados, en el uso pleno de sus derechos, serían los encargados de castigar prestadores y Obras Sociales ineficientes, lo que incentivaría un proceso de selección natural haciendo más racional el sistema.

La reforma, que demoró más de 4 años en implementarse, se vio entorpecida por continuas negociaciones entre los principales actores corporativos y reflejó una lógica interna altamente fragmentada con ausencia de resortes a nivel parlamentario.

El objetivo general de la tesis se centra en describir el proceso de reforma de Obras Sociales sindicales durante el período 1997-2004 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, así como en analizar, a modo de estudio de caso, los cambios que se producen en dos entidades sindicales durante su proceso de reconversión, teniendo en cuenta la órbita institucional y la visión de los afiliados.

Los objetivos específicos son: a) delinear los principales ejes del proceso de Reconversión de Obras Sociales b) analizar el posicionamiento que asumen los actores involucrados, y c) describir los cambios ocurridos en dos entidades sindicales (Unión Obrera Metalúrgica y Obra Social del Personal Gráfico) durante su reconversión.

La metodología contempló un diseño de tipo descriptivo, cuali-cuantitativo y diacrónico, basado en el análisis de fuentes secundarias y en la recolección de datos primarios. Con datos secundarios se relevaron los principales indicadores sobre la reforma del sistema, el proceso de reconversión de las entidades sindicales e indicadores de las dos Obras Sociales bajo estudio. Se realizaron entrevistas en profundidad a informantes clave involucrados en el proceso de reforma, a responsables de las Obras Sociales seleccionadas y a sus usuarios. Mediante el diseño de una muestra no probabilística por cuotas según sexo y edad, se aplicaron encuestas semi-estructuradas a los afiliados de ambas entidades realizadas en los servicios de salud propios del Área Metropolitana de Buenos Aires. El trabajo de campo se efectuó en dos etapas: en el año1999 y en 2004.

Analizar este proceso de cambio, tanto desde una mirada macro como micro, supone examinar en acción casos reveladores que permiten comprender el desarrollo del proceso desde un contexto más concreto.

Pese a producirse un cambio en la lógica de las políticas sociales y un deterioro en las condiciones de protección social (por la disminución de niveles de empleo en el sector formal y por la desregulación del mercado de trabajo), podría sostenerse que en la seguridad social médica los diferentes mecanismos propuestos no alteraron demasiado la estructura del subsistema de Obras Sociales. La apertura limitada de la libre elección fue menor a la esperada, pero produjo una selección adversa, profundizando aún más la inequidad existente. Si bien la Reforma puso énfasis en mejorar la eficacia y eficiencia de las Obras Sociales, algunos de sus ejes no favorecieron una mayor equidad, como por ejemplo el programa básico de prestaciones, la libre elección de entidades y una mejor adjudicación de los subsidios correspondientes al Fondo Solidario de Redistribución. El conjunto de Obras Sociales que recibió asistencia del Programa del Banco Mundial alcanzó una mejoría relativa en sus indicadores económico-financieros, pero provocó endeudamientos a largo plazo difíciles de saldar en un escenario de contracción económica.

El análisis de la reconversión a nivel micro (UOM y Gráficos) mostró lógicas disímiles relacionadas con sus estructuras organizativas y con sus trayectorias políticas. El hilo conductor en común fue su sólido perfil ideológico que atraviesa a la concepción del cuidado de la salud, planificando su oferta en base a un modelo de servicios propios con escasa contratación privada. La UOM fracasó en sus estrategias de supervivencia y debió acudir a la convocatoria de acreedores y al gerenciamiento de sus servicios, mientras que los Gráficos se beneficiaron adhiriendo al préstamo del Banco Mundial para consolidar sus objetivos. En ambas entidades se detectaron niveles elevados de satisfacción con la atención por parte de los usuarios, independientemente de la calidad de los servicios de salud imperantes. Dicha evaluación está relacionada con un fuerte sentido de pertenencia en función de una identidad creada por su relación con el trabajo. Independientemente de ello el hecho de disponer de cobertura médica fue sin duda para los beneficiarios, un valor altamente apreciado entre los beneficiarios, que les otorgó un mayor nivel de seguridad y confianza frente a las necesidades de la salud.

Idioma

spa

Extent

375 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1997-2004

Abstract

The impact of the reforms in medical care services and systems constitutes an issue in the political agenda of most Latin-American countries. Argentina couldn´t escape the complicated picture the region went through. The consecutive adjustment measures applied, drastically restructured the social policies within the framework of a transformation process in the presence of new requirements deriving from a globalized economy.

Far from being equitable, the structure of the Trade Union Health Institutions - Obras Sociales reproduces the income inequality present in the economy, and holds a high level of disparity and fragmentation in the access to medical care services.

Government reform projects posed restrictions and conditioning related to trade union presence at the administration and management of the Obras Sociales funds, with the absence of the State as financial backer, the weak State role in the system´s regulation and the presence of the private sector, which imposed its interests.

Deregulation was thought as a mechanism for putting the system in order which attempted to transform the entities organizational culture. One of the Reform Process focal points was the free choice of institutions, considering beneficiaries, making full use of its rights, would personally punish inefficient providers and obras sociales encouraging a process of natural selection, which would turn the system into a more rational one.

The Reform, which took more than four years to be implemented, was hindered by continuous negotiations among the main corporative actors, and reflected a highly fragmented internal logic with a total absence of influence at parliamentary level.

The overall aim of this thesis is focused on describing the process of reform of the trade union Obras Sociales during the period 1997-2004 in the metropolitan area of Buenos Aires, as well as analyzing, as a case study, the changes produced within two trade union entities during its reconversion process, having in mind the institutional orbit and the beneficiaries point of view.

The specific goals are: a) to outline the main axes of the Obras Sociales Reconversion Process, b) to analyze positioning assumed by the actors involved, and c) to describe the changes occurred within two trade union entities (Unión Obrera Metalúrgica and Obra Social del Personal Gráfico) during its reconversion process.

The methodology foresaw a descriptive qualitative-quantitative diachronic design, based on the analysis of secondary sources and gathering of primary data. Secondary data allowed the analysis of the main indicators of the system´s reform, the trade union entities reconversion process and the two obras sociales under study. In-depth interviews were thoroughly conducted with key informants involved in the Reform Process, with those responsible for the obras sociales selected, and with trade union institutions affiliates. Through the design of a non probabilistic sample by quotas of sex and age groups, semi-structured surveys were carried out to affiliates from both entities on medical care services in the metropolitan area of Buenos Aires. Field work was conducted in two stages: in the year 1999 and in 2004.

Analyzing this process of change, both from a macro and micro perspective, involves examining enlightening cases in action which provide a clear understanding on the development of the process from a narrower context.

Despite the change produced in the logic of social policies and the decay of social protection conditions (due to the decrease of employment rates in the formal sector and deregulation of the labor market), one could argue that the different mechanisms proposed in Medical Social Security didn't quite altered the structure of the Obras Sociales subsystem. The limited opening of free choice was lower than expected, and resulted in an adverse selection which deepened the existent inequity still further. Even though the Reform placed emphasize on improving the Obras Sociales effectiveness and efficiency, some of its core subjects were not conductive to a greater equity, for instance, the Benefits Basic Program, free choice of entities and a better allocation of the Solidary Redistribution Fund benefits. The group of Obras Sociales that received assistance from the World Bank Program, relatively improved their economic-financial indicators, but got into long term debts hard to pay back in a scenario of economic contraction.

The Reconversion analysis at a micro level (metallurgical trade union –UOM- and Graphics Trade Union –OSPG-) showed dissimilar logics related to organizational structures and political trajectories. The common thread was its solid ideological profile, which cuts across healthcare conception, planning its offer on the basis of its own service model with scarce private procurement. UOM failed in its survival strategies and had to resort to composition with creditors and handing over the management of its services. Graphics, in the meantime, benefited from the accession to the World Bank loan in order to consolidate its objectives. At both entities, high levels of satisfaction with attention were detected, regardless the quality of the prevailing health care services. Such evaluation is related to a strong sense of belonging, determined by an identity created by the relationship with their jobs. Nevertheless, the access to healthcare coverage was without a doubt, a highly appreciated asset among the beneficiaries, because it gave them a higher level of safety and assurance facing health needs.

Table Of Contents

Agradecimentos
Siglas

Capítulo I - Introducción
1.1 Planteo del problema
1.2Objetivos
1.3Principales interrogantes
1.4 Metodología

Capítulo II - Aspectos conceptuales
2.1 Sobre las políticas sociales
2.2 Sobre los actores
2.3 Sobre la inequidad y las desigualdades en salud
2.4 Sobre la evaluación de los servicios y la satisfacción con la atención de la salud

Capítulo III - El sistema de salud en Argentina: algunas dimensiones
3.1 Principales indicadores socio-demográficos y sanitarios
3.2 La estructura del sistema de salud en Argentina
3.3 Utilización del sistema de salud
3.4 El gasto en salud
3.5 Cobertura de salud
3.6 Indicadores laborales y pobreza

Capítulo IV - El sub-sistema de Obras Sociales
4.1 Aspectos generales
4.2 Recaudación del sub-sistema
4.3 Indicadores de población
4.4 Rama, tamaño e ingreso per cápita
4.5 Producción prestacional e indicadores de utilización

Capítulo V - Principales aspectos de la Reconversión durante el período
5.1 Antecedentes de la Reforma
5.2 Aspectos centrales de la Reconversión de Obras Sociales
5.2.1 Libre elección de afiliados
5.2.2. Programa Médico Obligatorio (PMO)
5.2.3 Reformas en el Fondo Solidario de Redistribución (FSR)
5.2.4 Programa de Reconversión de Obras Sociales
5.2.5 Eficiencia, regulación y supervisión del sub-sistema
5.3. A modo de cierre: el fin de la etapa menemista

Capítulo VI - Actores, tomas de posición, estrategias y conflictos
6.1 Los actores estatales
6.2 Los actores sindicales
6.3 Los actores privados
6.4 Los Organismos Internacionales
6.5 Otros actores con menos presencia

Capítulo VII - El proceso de Reconversión de la Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (OSUOMRA)
7.1 Surgimiento de la UOM
7.2 Estructura de la UOM
7.3 Situación financiera
7.4 El proceso de Reconversión
7.5 Los actores frente a la Reconversión
7.6 La visión de los beneficiarios
7.6.1 Etapa cualitativa
7.6.2 Etapa cuantitativa
7.7 A modo de resumen

Capítulo VIII - Estudio de caso: Obra Social del Personal Gráfico (OSPG)
8.1 Surgimiento del gremio
8.2 Estructura de la OSPG
8.3 El proceso de Reconversión
8.4 La visión de los actores involucrados
8.5 La opinión de los usuarios
8.5.1 Etapa cualitativa
8.5.2 Etapa cuantitativa
8.6 A modo de cierre

Capítulo IX - Consideraciones finales

Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2348 <![CDATA[Las representaciones sobre el conflicto en el penal de Villa Devoto en contexto de covid-19 : comunicación y derechos humanos interpelados]]> En marzo del año 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Coronavirus (COVID-19) como una pandemia mundial por la circulación amplia y sostenida del agente infeccioso en varios países. A nivel mundial se tomaron diversas iniciativas con el fin de cuidar la vida de la población y el acceso a la salud como derecho humano garantizado por el Estado. Entre esas iniciativas, se difundió el Decreto 297/2020 -publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina estableciendo el aislamiento social preventivo y obligatorio a nivel nacional. Diversas organizaciones de Derechos Humanos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otros, plantearon recomendaciones con el fin de proteger el derecho a la vida de las personas privadas de su libertad en cárceles, por ejemplo, brindando prisiones domiciliarias para quienes estuvieran condenados por delitos menores, sin embargo, en Argentina, se desata un conflicto que abona la circulación de noticias en relación al tema y a otras demandas planteadas en el Servicio Penitenciario Federal.

El objetivo del trabajo es analizar qué representaciones, discursos e imágenes se transmiten y reproducen en medios de comunicación como Clarín, Infobae y La Nación en sus formatos digitales. Se toma el período de tiempo desde fines de abril, cuando se visibiliza la acción de protesta y se introduce e instala la problematización sobre personas en contexto de encierro y de pandemia. Hasta su declive en la agenda mediática, con el fin de investigar si la producción de las noticias que incorpora -o no- la perspectiva de derechos humanos contemplada en una serie de instrumentos internacionales (tratados, declaraciones, convenciones, etc.)]]>
2022-02-15T09:39:19-03:00

Dublin Core

Título

Las representaciones sobre el conflicto en el penal de Villa Devoto en contexto de covid-19 : comunicación y derechos humanos interpelados

Colaborador

Winer, Sonia

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Abril a mayo del 2020

Descripción

En marzo del año 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Coronavirus (COVID-19) como una pandemia mundial por la circulación amplia y sostenida del agente infeccioso en varios países. A nivel mundial se tomaron diversas iniciativas con el fin de cuidar la vida de la población y el acceso a la salud como derecho humano garantizado por el Estado. Entre esas iniciativas, se difundió el Decreto 297/2020 -publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina estableciendo el aislamiento social preventivo y obligatorio a nivel nacional. Diversas organizaciones de Derechos Humanos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otros, plantearon recomendaciones con el fin de proteger el derecho a la vida de las personas privadas de su libertad en cárceles, por ejemplo, brindando prisiones domiciliarias para quienes estuvieran condenados por delitos menores, sin embargo, en Argentina, se desata un conflicto que abona la circulación de noticias en relación al tema y a otras demandas planteadas en el Servicio Penitenciario Federal.

El objetivo del trabajo es analizar qué representaciones, discursos e imágenes se transmiten y reproducen en medios de comunicación como Clarín, Infobae y La Nación en sus formatos digitales. Se toma el período de tiempo desde fines de abril, cuando se visibiliza la acción de protesta y se introduce e instala la problematización sobre personas en contexto de encierro y de pandemia. Hasta su declive en la agenda mediática, con el fin de investigar si la producción de las noticias que incorpora -o no- la perspectiva de derechos humanos contemplada en una serie de instrumentos internacionales (tratados, declaraciones, convenciones, etc.)

Idioma

spa

Extent

66 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1005833
Villa Devoto (neighborhood)
2020

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Estudios Políticos

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2599 <![CDATA[Análisis del discurso sobre el aborto no punible : fallo de la Corte Suprema de Justicia, derechos en debate]]> Entrar en las significaciones sociales es introducirse en la dimensión más profunda de los sujetos, entrar en su esencia, pretender espiar su espíritu, descubrir la manera de pensar y las creencias de las personas. Compleja tarea la de elegir un modo de capturar el sentido que circula sobre el aborto no punible (ANP). En la búsqueda de una representación que incluya a todas las voces sociales, en la difícil misión de llevar adelante el análisis más fiel posible, siempre hay algo sin abarcar. Los límites marcan un camino, pero dejan afuera otro.

Pretender interpretar la completitud de los fenómenos sociales es imposible. Nuestro desafío es poder dejar al descubierto parte de las creencias, delimitarlas y hacerlas visibles. Pensamos a la sociedad, según Castoriadis, como producto de la institución de sus significaciones. Estas significaciones están en cada individuo, les son impuestas, son las que hacen única a cada sociedad. Si cambian las significaciones, cambia la sociedad. Cada sociedad es un sistema de interpretación de mundo que depende de su magma de significaciones (Castoriadis, 1988). Por eso, indagaremos los sujetos, como eslabón fundamental para llegar al sentido que circula en nuestra sociedad, buscando interpretar sus interrelaciones, sus prácticas, sus discursos.

El ANP involucra plenamente a la mujer, a sus derechos, a su cuerpo. Esta vinculación entre el cuerpo, discurso, sujetos, derechos, prácticas, sentido, religión, es la que lo convierte en un tema interesante desde todas sus aristas. Elegimos los medios gráficos, Clarín, La Nación y Página/12 para llevar adelante el análisis. Nos proponemos ahondar en las operaciones ideológicas que pone en juego cada periódico, iremos detectando las regularidades discursivas, los antagonismos y las diputas hegemónicas alrededor del tema.

Nuestro trabajo comienza por contextualizar la práctica del ANP en la historia de nuestro país, en nuestra legislación, y tomar el Fallo de la Corte Suprema del 13 de marzo de 2012 como un momento de quiebre. Luego anclaremos los conceptos teóricos desde dónde partiremos y haremos una breve reseña para explicar cómo llegamos a nuestro corpus de análisis.

A partir de allí emprenderemos el recorrido de introducirnos en el análisis propiamente dicho. Comenzaremos detectando regularidades en distintos estados de situación, es decir, pondremos en relación el ANP con diferentes temas. Luego desarrollaremos los análisis de los tópicos seleccionados. Finalizaremos con las conclusiones a las que hayamos arribado.]]>
2022-05-24T11:19:52-03:00

Dublin Core

Título

Análisis del discurso sobre el aborto no punible : fallo de la Corte Suprema de Justicia, derechos en debate

Colaborador

Mattioli, Marina

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2012-2013

Descripción

Entrar en las significaciones sociales es introducirse en la dimensión más profunda de los sujetos, entrar en su esencia, pretender espiar su espíritu, descubrir la manera de pensar y las creencias de las personas. Compleja tarea la de elegir un modo de capturar el sentido que circula sobre el aborto no punible (ANP). En la búsqueda de una representación que incluya a todas las voces sociales, en la difícil misión de llevar adelante el análisis más fiel posible, siempre hay algo sin abarcar. Los límites marcan un camino, pero dejan afuera otro.

Pretender interpretar la completitud de los fenómenos sociales es imposible. Nuestro desafío es poder dejar al descubierto parte de las creencias, delimitarlas y hacerlas visibles. Pensamos a la sociedad, según Castoriadis, como producto de la institución de sus significaciones. Estas significaciones están en cada individuo, les son impuestas, son las que hacen única a cada sociedad. Si cambian las significaciones, cambia la sociedad. Cada sociedad es un sistema de interpretación de mundo que depende de su magma de significaciones (Castoriadis, 1988). Por eso, indagaremos los sujetos, como eslabón fundamental para llegar al sentido que circula en nuestra sociedad, buscando interpretar sus interrelaciones, sus prácticas, sus discursos.

El ANP involucra plenamente a la mujer, a sus derechos, a su cuerpo. Esta vinculación entre el cuerpo, discurso, sujetos, derechos, prácticas, sentido, religión, es la que lo convierte en un tema interesante desde todas sus aristas. Elegimos los medios gráficos, Clarín, La Nación y Página/12 para llevar adelante el análisis. Nos proponemos ahondar en las operaciones ideológicas que pone en juego cada periódico, iremos detectando las regularidades discursivas, los antagonismos y las diputas hegemónicas alrededor del tema.

Nuestro trabajo comienza por contextualizar la práctica del ANP en la historia de nuestro país, en nuestra legislación, y tomar el Fallo de la Corte Suprema del 13 de marzo de 2012 como un momento de quiebre. Luego anclaremos los conceptos teóricos desde dónde partiremos y haremos una breve reseña para explicar cómo llegamos a nuestro corpus de análisis.

A partir de allí emprenderemos el recorrido de introducirnos en el análisis propiamente dicho. Comenzaremos detectando regularidades en distintos estados de situación, es decir, pondremos en relación el ANP con diferentes temas. Luego desarrollaremos los análisis de los tópicos seleccionados. Finalizaremos con las conclusiones a las que hayamos arribado.

Idioma

spa

Extent

142 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2012-2013

Table Of Contents

1. Introducción
1.1 Por qué elegir Aborto No Punible

2. Tipo de Investigación

3. Marco teórico
3.1 Materialidad del discurso
3.2 Categorías analíticas
3.3 Discurso y poder
3.4 Sujetos sujetados
3.5 Antagonismos
3.6 Ideología
3.7 La imposibilidad de lo social y el síntoma

4. ANP en Argentina
4.1 El texto en el Código Penal
4.2 El hombre es esclavo de sus palabras
4.3 Aborto en números
4.4 Un problema de salud pública
4.5 Papel del Estado
4.6 Mujeres y derechos humanos

5. Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
5.1 13 de marzo de 2012 ¿Un antes y un después?
5.2 Protocolos provinciales
5.3 Participación de la iglesia católica en las decisiones sobre ANP

6. Metodología
6.1 Relevamiento de información
6.2 Procesamiento y análisis
6.2.1 Momentos clave del análisis
6.2.2 Hechos que trazaron el análisis

7. Análisis
7.1 En busca de justicia
7.1.1 Accesibilidad y obstaculización. Intervenciones judiciales
7.1.2 Casos judicializados antes y después del fallo
7.1.3 Actores y voces
7.2 Poner el cuerpo
7.2.1 Miradas sobre el cuerpo. Autonomía y subordinación 7.2.2 Pequeños cuerpos, grandes luchas
7.3 Reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos
7.3.1 Garantía y acceso al derecho de ANP
7.4 Las sotanas y sus dogmas
7.4.1 Opinión de la Iglesia luego del fallo
7.4.2 En contra de protocolos
7.4.3 Los curas a las iglesias. No en los hospitales
7.4.4 El Papa argentino
7.4.5 Católicos sin sotana
7.5 Los representantes del Estado
7.5.1 Política de obstaculización de derechos en la ciudad
7.5.2 Vulneración del derecho al ANP en primera persona
7.5.3 Religión y política
7.6 Protocolos
7.6.1 Protocolos restrictivos
7.6.2 Intentando abortar derechos en nombre de Dios
7.6.3 Acatando el fallo
7.6.4 Análisis del estado de aplicación del fallo
7.7 En carne propia
7.8 La sociedad en la toma de la palabra
7.8.1 Estadísticas según especialistas
7.9 Repercusiones de la despenalización del aborto en Uruguay

8. Conclusión
8.1 A modo de cierre
8.2 Artífices de discursos
8.3 Las creencias y operaciones ideológicas puestas en juego
8.4 Batallando el cuerpo
8.5 Desafíos pendientes

9. Bibliografía

10. Anexo
10.1 Recopilación de corpus
10.2 Primer filtro
10.3 Corpus final
10.4 Distribución de notas por eje
10.4.1 Justicia
10.4.2 Cuerpo
10.4.3 Derechos Humanos
10.4.4 Iglesia
10.4.5 Política
10.4.6 Protocolos
10.4.7 Casos
10.4.8 Sociedad
10.4.9 Internacional
10.5 Cuadro de distribución de notas
10.5.1 Distribución de notas: Clarín
10.5.2 Distribución de notas: La Nación
10.5.3 Distribución de notas: Página/12

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3432
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4099 <![CDATA[Periodismo viral : un análisis del tratamiento de los medios digitales sobre la Campaña de Vacunación contra COVID-19 en la provincia de Buenos Aires]]> En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia al brote de COVID-19. Tanto en Argentina como en muchos países del mundo, se tomaron medidas tendientes a evitar o minimizar la propagación del virus. La emergencia sanitaria se convirtió en uno de los ejes prioritarios de la agenda de los medios de comunicación. Desde el inicio de la pandemia, el gobierno nacional argentino dispuso una serie de medidas para prevenir y enfrentar los efectos de la misma. Luego de 10 meses de iniciada la pandemia, el Gobierno nacional anunció la adquisición de vacunas para mitigar y prevenir los efectos de la enfermedad. En este contexto, el 25 de diciembre de 2020, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en sus redes sociales y en canales oficiales el lanzamiento del “Buenos Aires Vacunate: Plan provincial público, gratuito y optativo contra COVID-19”. Esta Tesina se propone analizar el tratamiento mediático de la campaña de vacunación contra el COVID-19 llevada a cabo en la provincia de Buenos Aires a partir de diciembre de 2020. Trabajaremos con los medios digitales infobae.com, clarin.com y pagina12.com.ar, y el período analizado será el comprendido entre el 25 de diciembre de 2020, fecha en la que se anunció oficialmente el lanzamiento de la campaña Buenos Aires Vacunate y el 30 de junio de 2021, periodo en el que la campaña logró una masificación considerable. Estos medios abordaron un amplio tratamiento de la campaña. En este contexto, el objetivo general de este trabajo es analizar el tratamiento periodístico que los medios digitales mencionados hicieron sobre la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires en dicho periodo. En términos específicos, se pretende: 1) reflexionar acerca de los valores noticiosos que predominaron en el tratamiento mediático sobre la campaña de vacunación en PBA; 2) analizar el tono valorativo que tuvieron las noticias relacionadas con la campaña de vacunación en PBA; 3) identificar los actores, los tópicos y las fuentes que prevalecieron en las noticias sobre la campaña Buenos Aires Vacunate y analizar el encuadre desde donde se los presentaron; 4) detectar los encuadres genéricos que prevalecieron en los textos noticiosos acerca de la campaña de vacunación en PBA. Para ello, se realiza un análisis de contenido cuantitativo de las notas relacionadas que fueron publicadas por el diario durante el período en cuestión, desde la perspectiva teórica del framing y las Teorías del Periodismo. El aporte de este trabajo es brindar lineamientos clave para la comprensión de un acontecimiento histórico reciente, dando cuenta de la relevancia que tuvo la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires en tres de los principales medios digitales
nacionales.
]]>
2023-12-28T08:41:13-03:00

Dublin Core

Título

Periodismo viral : un análisis del tratamiento de los medios digitales sobre la Campaña de Vacunación contra COVID-19 en la provincia de Buenos Aires

Colaborador

Koziner, Nadia
Bizberge, Ana

Fecha

2023

Spatial Coverage

Temporal Coverage

25 de diciembre de 2020 al 30 de junio de 2021

Descripción

En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia al brote de COVID-19. Tanto en Argentina como en muchos países del mundo, se tomaron medidas tendientes a evitar o minimizar la propagación del virus. La emergencia sanitaria se convirtió en uno de los ejes prioritarios de la agenda de los medios de comunicación. Desde el inicio de la pandemia, el gobierno nacional argentino dispuso una serie de medidas para prevenir y enfrentar los efectos de la misma. Luego de 10 meses de iniciada la pandemia, el Gobierno nacional anunció la adquisición de vacunas para mitigar y prevenir los efectos de la enfermedad. En este contexto, el 25 de diciembre de 2020, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en sus redes sociales y en canales oficiales el lanzamiento del “Buenos Aires Vacunate: Plan provincial público, gratuito y optativo contra COVID-19”. Esta Tesina se propone analizar el tratamiento mediático de la campaña de vacunación contra el COVID-19 llevada a cabo en la provincia de Buenos Aires a partir de diciembre de 2020. Trabajaremos con los medios digitales infobae.com, clarin.com y pagina12.com.ar, y el período analizado será el comprendido entre el 25 de diciembre de 2020, fecha en la que se anunció oficialmente el lanzamiento de la campaña Buenos Aires Vacunate y el 30 de junio de 2021, periodo en el que la campaña logró una masificación considerable. Estos medios abordaron un amplio tratamiento de la campaña. En este contexto, el objetivo general de este trabajo es analizar el tratamiento periodístico que los medios digitales mencionados hicieron sobre la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires en dicho periodo. En términos específicos, se pretende: 1) reflexionar acerca de los valores noticiosos que predominaron en el tratamiento mediático sobre la campaña de vacunación en PBA; 2) analizar el tono valorativo que tuvieron las noticias relacionadas con la campaña de vacunación en PBA; 3) identificar los actores, los tópicos y las fuentes que prevalecieron en las noticias sobre la campaña Buenos Aires Vacunate y analizar el encuadre desde donde se los presentaron; 4) detectar los encuadres genéricos que prevalecieron en los textos noticiosos acerca de la campaña de vacunación en PBA. Para ello, se realiza un análisis de contenido cuantitativo de las notas relacionadas que fueron publicadas por el diario durante el período en cuestión, desde la perspectiva teórica del framing y las Teorías del Periodismo. El aporte de este trabajo es brindar lineamientos clave para la comprensión de un acontecimiento histórico reciente, dando cuenta de la relevancia que tuvo la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires en tres de los principales medios digitales
nacionales.

Idioma

spa

Extent

144 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
Buenos Aires (province)
1001160
25 de diciembre de 2020 al 30 de junio de 2021

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1 - COVID-19 y la vacunación en la provincia de Buenos Aires
1.1 La pandemia por COVID-19
1.2 “La campaña de vacunación más grande de la historia”. Contexto Nacional
1.3 Buenos Aires Vacunate
1.4 El escándalo político del “Vacunatorio VIP”
1.5 La discusión pública por los distintos tipos de vacunas
Capítulo 2 - El framing como enfoque conceptual
2.1 Introducción
2.2 Criterios de noticiabilidad y la noción de eventos críticos
2.2.1 Una aproximación a la noción de noticia y a los criterios de noticiabilidad
2.2.2 Evento crítico: la pandemia por Covid-19
2.3 Framing como teoría integral
2.3.1 Los encuadres en la construcción del sentido
2.3.2 Frames genéricos
2.3.3 La importancia de las fuentes dentro de la teoría del Framing
2.4 La Teoría de la Valoración
Capítulo 3 - Objetivos y estrategia metodológica para abordar el tratamiento de la
campaña de vacunación en PBA
3.1 Introducción
3.2 Objetivo general y específicos de la Tesina
3.3 Preguntas de investigación
3.4 Herramientas metodológicas
3.5 Unidades de análisis y muestra
3.6 Unidades de contexto
3.6.1 Periodismo digital
3.6.2 “Al virus lo frenamos entre todos”
3.6.3 Clarin.com
3.6.4 Infobae.com
3.6.5 Página12.com.ar
3.7 Libro de códigos
Capítulo 4 - El análisis del tratamiento mediático de la campaña de vacunación en PBA
4.1 Introducción
4.2 Valores-noticia y relevancia
4.2.1 Frecuencia de cobertura
4.2.2 Periodización de la Campaña de Vacunación
4.2.3 Sección
4.2.4 Género de las noticias
4.2.5 Valores noticia
4.3 Valoración de la política pública
4.3.1 Valoración de la Campaña de Vacunación como política pública
4.4 Temas recurrentes
4.4.1 Tópicos
4.5 Actores
4.5.1 Actor principal
4.5.2 Actor secundario
4.5.3 Valoración de los actores involucrados
4.5.4 Presencia del actor principal en los temas más recurrentes
4.6 El uso de las fuentes
4.6.1 Fuente principal
4.6.2 Tipos de fuentes
4.6.3 Fuente secundaria
4.6.4 Los tipos de fuentes utilizados en los temas más recurrentes
4.7 Encuadres genéricos
4.7.1 Encuadre de responsabilidad
4.7.2 Encuadre de conflicto
4.7.3 Encuadre de consecuencias económicas
4.7.4 Encuadre de interés humano
4.7.5 Encuadre de moralidad
Capítulo 5 - Conclusiones
5.1 Hallazgos del trabajo empírico
5.2 Limitaciones y posibles líneas de investigación a futuro
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ANEXO I. Ficha de análisis para la codificación de las notas
ANEXO II. Listado de notas que integran el corpus

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

5534
]]>