https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Pol%C3%ADtica+social&sort_field=Dublin+Core%2CDate+Modified&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-29T11:02:38-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/6 <![CDATA[La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades]]> Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado.

Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo.

Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014).

Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo.

Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.]]>
2022-08-16T16:55:42-03:00

Dublin Core

Título

La participación política de las organizaciones de desocupados en el Estado nacional durante el periodo 2003-2009 : la experiencia del Movimiento Barrios de Pie : sus límites y potencialidades

Autor/es

Colaborador

García Delgado, Daniel

Fecha

2015

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

Superar el escenario de crisis abierto en los años 2001 – 2002 en nuestro país, implicó un proceso de fortalecimiento y ampliación del Estado nacional que involucró la participación política de algunos movimientos de desocupados a la gestión de lo público. A éstos se les propuso, a partir de 2003, incorporarse a la gestión pública para diseñar y ejecutar soluciones a sus demandas. Este nuevo rol asumido por algunas organizaciones, entre los cuales se encuentra el movimiento Barrios de Pie (BDP), redefinió las relaciones políticas y el marco de alianza tanto de estos actores como del propio gobierno, condicionando sus trayectorias político - electorales. Esto también impactó en las mediaciones entre el Estado y los sectores populares, al instituirlos como un nuevo canal de vinculación entre ambos. Esta tesis se inscribe dentro de este fenómeno social, y problematiza el proceso de participación política de BDP en las políticas estatales durante el periodo 2003 -2009. Se propone que este proceso se desarrolló en tres escenarios: el territorio, el aparato estatal, y los armados políticos - electorales oficialistas. Del análisis de cada escenario en particular, sus vinculaciones e implicancias mutuas, comprenderemos los alcances y desafíos de este proceso. Se utilizan los conceptos de estilo de gestión territorial, estilo de gestión estatal, y de trayectoria política electoral, como claves conceptuales para comprender la consolidación de BDP como “ventanilla del Estado en el territorio”, y por lo tanto, comprender los alcances y limitaciones de su participación en el Estado Nacional en el periodo analizado.

Se parte de una mirada de las políticas públicas como dispositivos (Dallorso 2012) donde se inscriben una multiplicidad de elementos del orden de los saberes y discursos; tecnologías, actores (estatales y no estatales), experiencias, prácticas, expectativas y relaciones de poder. El involucramiento de BDP en la gestión de políticas estatales condicionó el funcionamiento de estos dispositivos, transformando tanto la práctica cotidiana del Estado, como sus mecanismos de intervención y de despliegue territorial. En el funcionamiento de los dispositivos emergieron estilos de gestión propios de BDP, con dimensiones, características y propiedades particulares. Estos estilos se caracterizaron por la “politización militante de la gestión” (Gómez 2010) basada en la militancia en tanto tecnología legítima de gestión estatal (Perelmiter 2010; Massetti 2010, Cortés 2010; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014). Esto se evidenció en las características que asumieron en sus prácticas de gestión. La politización de la gestión, en tanto “militar el Estado” en el territorio y “disputar el Estado” hacia adentro del mismo, fue la principal característica del proceso de participación de BDP en las políticas estatales del periodo.

Esta forma de abordar y conceptualizar analíticamente nuestro problema de investigación presenta distancias y acercamientos con las perspectivas neo institucionales sobre la participación de las organizaciones sociales en las políticas sociales (Cunill Grau 2004; Bombarolo 2004; Tamargo 2002; Rofman 2007), los desarrollos teóricos hechos por la antropología política (Quiróz 2013; Manzano 2008; Mazón 2007, Frederic 2004; Ferraudi Curto 2006), los estudios sobre los movimientos sociales y su relación con el Estado (Farinetti 1999; Auyero 2002; Grimson 2002; Schuster 2005; Schuster et all 2001; Svampa y Pereyra 2003; Svampa 2004 y 2009; Massetti 2004, 2010 y 2011; Gómez 2007; Thwaites Rey 2004; Biglieri 2008; Cortés 2010; Maneiro 2012; Pérez y Natalucci 2010; Natalucci, 2009, 2010, 2011, 2012; Freytes Frey y Cross 2005 y 2009; Perelmiter 2012 y 2010; Klachko 2010; Schuttenberg 2012 a y b; Rocca Rivarola 2013; Lozano 2013; Fajardo 2013; Vázquez 2014), y con los análisis sobre participación política de los sectores populares (Merklen 2004 y 2005; Auyero 2007 y 2011; Vommaro 2007, 2009; Carballeda 2010, 2014).

Desde un enfoque cualitativo, la estrategia metodológica se centró en la realización y sistematización de entrevistas en profundidad a referentes y militantes de BDP, así como a funcionarios y técnicos de los programas analizados. Las mismas se complementaron con la información obtenida a través de observaciones no participantes de actividades vinculadas a la gestión de los programas en el territorio y a la gestión de espacios y programas en el ministerio durante el periodo analizado. Esta información fue complementada y profundizada con el análisis de fuentes secundarias como documentación oficial, normativa, balances de gestión, boletines internos y revistas de la organización, entre otros. Por último, la trayectoria política - electoral de BDP fue reconstruida desde un enfoque sociopolítico a partir del análisis de notas periodísticas en la prensa nacional como El Clarín, Página12 y La Nación, y en la prensa de Barrios de Pie – Libres del Sur durante el mismo periodo.

Este abordaje teórico metodológico, con énfasis en el estilo de gestión territorial y estatal de BDP en tensión con su trayectoria política – electoral, ilumina aspectos soslayados en los análisis sociológicos y politológicos que ponen el énfasis en la autonomía (o heteronomía) de los movimientos con respecto al Estado, o en su carácter disruptivo y transformador del orden social. Esta tesis pone el foco de interés en las prácticas de estos actores y en su capacidad mediadora entre la sociedad y el Estado. Interesa aquí la capacidad constructiva de estos actores, en términos de mediación de demandas sociales e implementación de políticas en el territorio. Nuestro argumento principal es que en este proceso BDP se constituyó en una ventanilla del Estado en el territorio, y a partir de la utilización del protagonismo como herramienta de gestión, fortaleció su capacidad de organización y canalización de demandas sociales. Este proceso encontró su límite en la construcción política del espacio oficialista, entendido como el conjunto de organizaciones partidarias, sindicales y sociales que lo integran, y en el armado electoral, que condicionó las posibilidades de esta organización de construir representación institucional propia.

Idioma

spa

Extent

303 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Table Of Contents

Capítulo I – Introducción
1. Introducción
2. La participación política en el Estado nacional como problema de investigación
3. Perspectiva teórica sobre mediaciones sociales, participación, escenarios y estilos de gestión
3.1. Las políticas estatales y los dispositivos de gestión
3.2. Participación política o cooptación
3.3. Los escenarios de participación política
4. La estrategia metodológica
5. Las organizaciones de desocupados como movimientos sociales: las perspectivas norteamericana y europea
6. Los movimientos sociales desde la mirada latinoamericana
7. Estructura de la tesis

Capítulo II Las organizaciones de desocupados y su relación con el Estado nación como fenómeno político, social y académico.
1. Introducción
2. La perspectiva sociopolítica de la relación con el Estado
3. La perspectiva de la politización de los sectores populares
4. Los desocupados como expresión de la lucha de clases
5. “Militar el Estado”: la participación de las organizaciones de desocupados en la gestión pública desde las ciencias sociales
6. Recapitulando

Capítulo III Las organizaciones de desocupados y el Movimiento Barrios de Pie
1. Introducción
2. Las reformas estructurales y la reforma del Estado durante el modelo neoliberal (1976 – 2002) Políticas estatales
2.1 Las transformaciones en el mundo del trabajo y en el sistema de protección
2.2 Las transformaciones en el estilo de gestión de las políticas estatales
3. Los programas de “lucha contra la pobreza”: una nueva forma de acceso a las políticas sociales
4. La acción colectiva y las mediaciones sociales durante el neoliberalismo
4.1 La crisis de las medicaciones clásicas y la territorialización de la política
4.2 Acciones colectivas y nuevas organizaciones sociopolíticas
5. Las organizaciones de desocupados: estrategias y trayectorias sociopolíticas
6. El Movimiento Barrio de Pie, antecedentes y trayectoria
6.1 La Corriente Nacional Patria Libre
6.2 El frente territorial
6.3 El frente Juvenil
6.4 Las estrategias electorales antes del Kirchnerismo
6.5 El conflicto social como herramienta de construcción
6.6 Barrios de Pie y sus formas de construcción
7. Epílogo

Capítulo IV El proceso de vinculación política de BDP al gobierno: el “gabinete piquetero”, la transversalidad y los armados políticos – electorales del periodo
1. Introducción
2. Crisis de representatividad y transversalidad
2.1 El proceso de reconstrucción del Poder Presidencial
2.2 El proceso de reconstrucción del poder estatal
2.3 La reconstrucción del sistema de partidos
3. Las expresiones políticas de BDP y su vinculación con el Estado
3.1 El gabinete piquetero
3.2 La estrategia política
3. 3 Libres del Sur
4. La trayectoria política de BPD 2003 – 2009

Capítulo V El estilo de gestión territorial de BDP: su participación en la implementación de programas estatales en el territorio.
1. Introducción
2. La experiencia de BDP en el territorio: los planes
3. Los programas de asistencia alimentaria
3.1 Las cajas
3.2 Los comedores
4. El estilo de gestión territorial de BDP: ¿Una ventanilla del Estado?

Capítulo VI El estilo de gestión estatal: la experiencia de BDP en el Ministerio
de Desarrollo Social de la Nación
1. Introducción
2. El Movimiento Barrios de Pie: del territorio al organigrama del Ministerio de Desarrollo Social de la nación
3. La experiencia de los programas y espacios de gestión
3.1. Los programas nacionales
3.2. Los espacios propios de gestión
4. El estilo de gestión estatal de BDP: militar, disputar y gestionar el Estado

Capítulo VII Reflexiones Finales
1. Introducción
2. La participación política de BDP en la política partidaria
3. El estilo de gestión territorial de BDP
4. El estilo de gestión estatal de BDP
5. Comentarios finales
Referencias bibliográficas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/17 <![CDATA[El papel del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño de las políticas sociales en Argentina (2003-2009) : estudio comparado entre el ciclo de programas sociales financiados por el BID y el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” del Ministerio de Desarrollo Social]]> A partir del análisis de un ciclo de cinco programas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -aprobados entre 2003 y 2009- orientados al financiamiento de políticas sociales desarrolladas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Argentina), el presente trabajo identifica un conjunto de dispositivos de intervención y puntualiza sus herramientas y elementos constitutivos.

La tesis principal que recorre este trabajo sostiene que dichos dispositivos de intervención se configuran como tales a partir de su capacidad de incidir en los procesos de diseño, formulación e implementación de las políticas públicas del área de desarrollo social, incluso en aquellas que no estuvieron directamente relacionadas con su financiamiento.

Para trabajar dicha tesis con la mayor complejidad posible, se seleccionó al Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (PMO), el cual se orientó a promover el desarrollo de emprendimientos socio-productivos en los sectores sociales identificados como vulnerables, a través de la economía social. Por este motivo, se constituyó en la política social más disruptiva respecto de aquellas impulsadas por las instituciones financieras internacionales, durante el período analizado.

El contexto de surgimiento de ambos ciclos de políticas sociales estuvo determinado por el proceso político abierto por la crisis argentina que estalló en diciembre del 2001. Ésta constituyó un punto de inflexión para la problematización de la cuestión social, que propició la redefinición del entramado de actores participantes y resignificó las prácticas sociales de subsistencia y resistencia de los sectores subalternos. De este modo, las políticas son analizadas desde su papel en la estrategia de recomposición de la hegemonía capitalista y del poder de Estado desarrollada por las clases dominantes con posterioridad a dicha crisis.

La indagación se inscribe en el área temática de las políticas sociales de distribución secundaria del ingreso y problematiza la articulación entre el Estado nacional y las instituciones financieras internacionales en dicho campo.

En la producción académica en el campo de las políticas sociales se distinguen tres abordajes teórico-metodológicos basados en miradas diferentes acerca del Estado y su relación con la sociedad: el enfoque liberal-residual (Kliksberg, 2004), los análisis desde la desmercantilización (Danani, 2004; Danani & Hintze, 2011; Esping-Andersen, 1993; Grassi, 2004; Hintze, 2007b) y las corrientes de teoría crítica (Bonnet, 2007; Foucault, 2007; Korpi & Palme, 2003; Murillo, 2006; Offe, 1990). Esta tesis se sustenta en los desarrollos teóricos planteados por esta última, ya que destacan la función de las políticas sociales en las sociedades capitalistas en tanto mecanismos de dominación. No obstante, a lo largo de este trabajo se construyen diálogos con los análisis desarrollados desde la mirada de la desmercantilización, ya que brindan herramientas analíticas que permiten complementar la mirada en torno al objeto de estudio e interpelan a las funciones estatales en la problemática de la pobreza.

La actividad estatal es abordada desde la perspectiva de los análisis de los sistemas-mundo (Wallerstein, 2005), destacando el papel de las instituciones financieras internacionales en la geopolítica resultante de la división internacional del trabajo. Éstas se consolidaron como actores centrales en el diagnóstico, formulación e implementación de las políticas públicas en los países en desarrollo. Así, hacia la década de los noventa, instauraron un régimen neoliberal de políticas sociales y configuraron comunidades epistémicas entre actores e instituciones globales y locales (Deacon, 2007).

A partir de lo expuesto, el escrito se estructura en función de las dimensiones de análisis que permitieron identificar y caracterizar los dispositivos de intervención desplegados a través del ciclo de programas sociales del BID, y las diversas modalidades de articulación y tensión que el PMO presentó en relación a ellos.

La primera dimensión de análisis remite a los aspectos político-institucionales y financieros que dan cuenta de las diversas características que cada una de las políticas presenta en su integración a la estructura estatal.

La segunda dimensión de análisis retoma los elementos operativos de cada una de las políticas para comprenderlos a partir del entramado de actores y de los modelos de gestión resultantes. Aquí se reconoce especialmente, el papel de los movimientos de trabajadores desocupados como interlocutores privilegiados.

La tercera dimensión de análisis, analiza los pilares ideológicos, conceptuales y valorativos desde los cuáles se elaboraron los diagnósticos acerca de las problemáticas del desempleo y la pobreza. Éstos dieron lugar a determinadas formas de concebir la función del Estado en su tratamiento y, en función de ello, establecieron su sentido específico a las acciones propuestas. En este marco se interpreta la intervención de las políticas en los procesos de construcción de subjetividades de la población destinataria.

Por último, las conclusiones generales se orientaron a trazan líneas de interrogación transversales a las dimensiones estudiadas con el objetivo de contribuir al conocimiento acerca de: i) las características y los límites de las políticas sociales desarrolladas durante el período, y el papel del Estado nacional en la territorialización de las intervenciones del BID, ii) la naturaleza de aquellos factores que en el proceso de diseño e implementación del PMO mantuvieron tensiones con los dispositivos de intervención identificados y, iii) la configuración de las relaciones entre el Estado y las IFI en el contexto posterior al auge neoliberal.
]]>
2021-11-25T08:29:09-03:00

Dublin Core

Título

El papel del Banco Interamericano de Desarrollo en el diseño de las políticas sociales en Argentina (2003-2009) : estudio comparado entre el ciclo de programas sociales financiados por el BID y el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” del Ministerio de Desarrollo Social

Colaborador

Rodríguez, María Carla
Thwaites Rey, Mabel

Fecha

2016

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2009

Descripción

A partir del análisis de un ciclo de cinco programas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -aprobados entre 2003 y 2009- orientados al financiamiento de políticas sociales desarrolladas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Argentina), el presente trabajo identifica un conjunto de dispositivos de intervención y puntualiza sus herramientas y elementos constitutivos.

La tesis principal que recorre este trabajo sostiene que dichos dispositivos de intervención se configuran como tales a partir de su capacidad de incidir en los procesos de diseño, formulación e implementación de las políticas públicas del área de desarrollo social, incluso en aquellas que no estuvieron directamente relacionadas con su financiamiento.

Para trabajar dicha tesis con la mayor complejidad posible, se seleccionó al Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (PMO), el cual se orientó a promover el desarrollo de emprendimientos socio-productivos en los sectores sociales identificados como vulnerables, a través de la economía social. Por este motivo, se constituyó en la política social más disruptiva respecto de aquellas impulsadas por las instituciones financieras internacionales, durante el período analizado.

El contexto de surgimiento de ambos ciclos de políticas sociales estuvo determinado por el proceso político abierto por la crisis argentina que estalló en diciembre del 2001. Ésta constituyó un punto de inflexión para la problematización de la cuestión social, que propició la redefinición del entramado de actores participantes y resignificó las prácticas sociales de subsistencia y resistencia de los sectores subalternos. De este modo, las políticas son analizadas desde su papel en la estrategia de recomposición de la hegemonía capitalista y del poder de Estado desarrollada por las clases dominantes con posterioridad a dicha crisis.

La indagación se inscribe en el área temática de las políticas sociales de distribución secundaria del ingreso y problematiza la articulación entre el Estado nacional y las instituciones financieras internacionales en dicho campo.

En la producción académica en el campo de las políticas sociales se distinguen tres abordajes teórico-metodológicos basados en miradas diferentes acerca del Estado y su relación con la sociedad: el enfoque liberal-residual (Kliksberg, 2004), los análisis desde la desmercantilización (Danani, 2004; Danani & Hintze, 2011; Esping-Andersen, 1993; Grassi, 2004; Hintze, 2007b) y las corrientes de teoría crítica (Bonnet, 2007; Foucault, 2007; Korpi & Palme, 2003; Murillo, 2006; Offe, 1990). Esta tesis se sustenta en los desarrollos teóricos planteados por esta última, ya que destacan la función de las políticas sociales en las sociedades capitalistas en tanto mecanismos de dominación. No obstante, a lo largo de este trabajo se construyen diálogos con los análisis desarrollados desde la mirada de la desmercantilización, ya que brindan herramientas analíticas que permiten complementar la mirada en torno al objeto de estudio e interpelan a las funciones estatales en la problemática de la pobreza.

La actividad estatal es abordada desde la perspectiva de los análisis de los sistemas-mundo (Wallerstein, 2005), destacando el papel de las instituciones financieras internacionales en la geopolítica resultante de la división internacional del trabajo. Éstas se consolidaron como actores centrales en el diagnóstico, formulación e implementación de las políticas públicas en los países en desarrollo. Así, hacia la década de los noventa, instauraron un régimen neoliberal de políticas sociales y configuraron comunidades epistémicas entre actores e instituciones globales y locales (Deacon, 2007).

A partir de lo expuesto, el escrito se estructura en función de las dimensiones de análisis que permitieron identificar y caracterizar los dispositivos de intervención desplegados a través del ciclo de programas sociales del BID, y las diversas modalidades de articulación y tensión que el PMO presentó en relación a ellos.

La primera dimensión de análisis remite a los aspectos político-institucionales y financieros que dan cuenta de las diversas características que cada una de las políticas presenta en su integración a la estructura estatal.

La segunda dimensión de análisis retoma los elementos operativos de cada una de las políticas para comprenderlos a partir del entramado de actores y de los modelos de gestión resultantes. Aquí se reconoce especialmente, el papel de los movimientos de trabajadores desocupados como interlocutores privilegiados.

La tercera dimensión de análisis, analiza los pilares ideológicos, conceptuales y valorativos desde los cuáles se elaboraron los diagnósticos acerca de las problemáticas del desempleo y la pobreza. Éstos dieron lugar a determinadas formas de concebir la función del Estado en su tratamiento y, en función de ello, establecieron su sentido específico a las acciones propuestas. En este marco se interpreta la intervención de las políticas en los procesos de construcción de subjetividades de la población destinataria.

Por último, las conclusiones generales se orientaron a trazan líneas de interrogación transversales a las dimensiones estudiadas con el objetivo de contribuir al conocimiento acerca de: i) las características y los límites de las políticas sociales desarrolladas durante el período, y el papel del Estado nacional en la territorialización de las intervenciones del BID, ii) la naturaleza de aquellos factores que en el proceso de diseño e implementación del PMO mantuvieron tensiones con los dispositivos de intervención identificados y, iii) la configuración de las relaciones entre el Estado y las IFI en el contexto posterior al auge neoliberal.

Idioma

spa

Extent

323 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

appliction/pdf

Cobertura

ARG
2003-2009

Abstract

In this work I identify, through the analysis of a series of five programs of the Inter-American Development Bank (IADB) –approved between 2003 and 2009- aimed at financing social policies developed by the Ministry of Social Development of the Nation (Argentina), a set of intervention devices and I point out what their tools and constituent elements are.

My main thesis is that these interventional devices were shaped by its ability to influence the processes of design, formulation and implementation of public policies in the area of social development (even those that were not directly financed by IADB).

To reach this goal, I selected the Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra”. This program was aimed at promote the development of socioproductive projects in the social sectors identified as vulnerable. That’s why it became the most disruptive social policy towards those promoted by international financial institutions during the period.

The context of emergence of both social policies was determined by Argentinian crisis erupted in December 2001.That crisis was a turning point in the way as different actors formulated the social question. This reformulation contributed to redefine the actor’s network and social practices, as survival and resistance ones. On that basis, I analyze policies taking into account their role in the strategy developed by dominant classes to re-compose capitalism hegemony and state power.

My inquiry is in the area of social policies of secondary income distribution and I focus in the relation between national state and financial international institutions.

In the academic field, there are three theoretical and methodological approaches to social policies. They are based in different ways to understand the state and its relation with the society: liberal-residual (Kliksberg, 2004), analyzsis from the concept of demercantilization (Danani, 2004; Danani & Hintze, 2011; Esping-Andersen, 1993; Grassi, 2004; Hintze, 2007b) and critical theories (Bonnet, 2007; Foucault, 2007; Korpi & Palme, 2003; Murillo, 2006; Offe, 1990). I base my work in the last one, because it highlights the function of social policies in capitalism as mechanism of domination. However, this work dialogues with analysis from the concept of demercantilization, because they bring analytical tools that allow to understand more aspects from the subject of study and question the state functions about poverty.

I analyze the state activity from of world-systems (Wallerstein, 2005), which highlight the role of financial international institutions in geopolitical scenario (understood as a result of international work division). Financial international institutions became important actors in policy making processes in developing countries. In the nineties they stablished a neoliberal regime of social policies and shaped epistemic communities between global and local actors (Deacon, 2007).

This thesis is structured according to a variety of dimensions of analysis, which allowed to find and describe intervention devices developed by the cycle of social programs financed by Inter-American Development Bank and consider their interactions and tensions with “Plan Manos a la Obra”.

First dimension of analysis take into account the political-institutional and financial aspects, which allow understand in what way the policies assimilate in state structure.

Second dimension of analysis take into account operative aspects of each policy and look for understand the actor’s network and the governance model. In this part, social movements of unemployed workers are consider as favored discussion partners.

Third dimension of analysis take into account ideological and theoretical basis of diagnosis about unemployment and poverty and about the role of state in these issues. That considerations shape the political actions and their meanings. In this frame the thesis interprets the processes of subjectivity construction in the focalized population.

Finally, in general conclusions, I formulate cross-cutting questions to contribute to the knowledge about: i) characteristics and limitations of social policies during the studied period and the role of the state in the IADB territorial participation, ii) the meaning of those factors that diverge from IADB intervention devices in policy making processes, and iii) the relation between state and financial international institutions after the neoliberal boom.

Table Of Contents

Listado de siglas y abreviaturas
Listado de tablas y figuras
Introducción

Capítulo 1. Las políticas sociales y las instituciones financieras internacionales
1.1 Perspectivas teórico-políticas para el abordaje de las políticas sociales
1.2 Las IFI en el sistema-mundo capitalista contemporáneo
1.3 Problema de investigación y abordaje metodológico

Capítulo 2. Diseños político-institucionales y financieros
2.1 Marco político-institucional y financiero de los programas del BID
2.2 Marco político-institucional y financiero del Plan de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” (PMO)
2.3 Recapitulación. Dispositivos político-institucionales y financieros de intervención del BID en la estructura estatal

Capítulo 3. Entramado de actores y modelos de gestión
3.1 Configuración del entramado de actores y modelo de gestión en los programas
sociales del BID
3.2 Configuración del entramado de actores y modelo de gestión en el PMO
3.3 Recapitulación. Dispositivos operativos y relacionales de intervención del BID en la dinámica estatal

Capítulo 4. Dispositivos conceptual-ideológicos
4.1. Fundamentos conceptuales de los diagnósticos y sus causas
4.2. Articulaciones teórico-políticas de los objetivos y las estrategias
4.3. Procesos de construcción subjetiva
4.4 Recapitulación. Dispositivos ideológicos de intervención del BID en las funciones del Estado

Conclusiones. Dispositivos de intervención del BID sobre el Estado y sus
tensiones
Acerca de las políticas sociales: entre la ciudadanía y el sujeto intervenido
El tiempo y la distancia: procesos políticos en movimiento
El BID y el Estado en el contexto posterior al auge neoliberal
Bibliografía

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/679 <![CDATA[Mujer, Estado y políticas sociales]]> Resumen: Nuestro objetivo específico consistió en descubrir cuáles fueron las políticas sociales que explícita e implícitamente involucraron a la mujer, qué modificaciones pretendían introducir en su situación y qué ideología legitimaba la formulación de dichas políticas, tal como se presentan en el ámbito normativo del Estado. Si bien se consignan algunos antecedentes, nuestro estudio elige el año 1946 como punto de partida. Dos circunstancias nos condujeron a optar por dicha fecha. La primera, de índole política, marca el acceso al gobierno de un nuevo movimiento social. El triunfo del justicialismo implicará -entre otros- un cambio en el rol asignado al Estado y, consecuentemente, en las políticas públicas desde él implementadas. La segunda, es de índole temática, pues aunque pueden registrarse deliberadas políticas sociales formuladas en períodos anteriores, es justamente a mediados de siglo en que ellas adquieren relevancia institucional.
Nuestro trabajo intenta coadyuvar a la comprensión del alcance y eficacia de las políticas estatales referidas a la mujer. Esta problemática no podrá ser resuelta satisfactoriamente si no profundizamos nuestros conocimientos acerca de qué pasó, cómo se intentó, quiénes lo hicieron, qué contenido ideológico tuvo y a qué intereses respondía. Asimismo, facilitará y ampliará la discusión acerca de qué políticas sobre la mujer quieren los distintos actores sociales realizar para la construcción de la Argentina del futuro.]]>
2021-11-25T08:29:15-03:00

Dublin Core

Título

Mujer, Estado y políticas sociales

Autor/es

Fecha

1993

Descripción

Resumen: Nuestro objetivo específico consistió en descubrir cuáles fueron las políticas sociales que explícita e implícitamente involucraron a la mujer, qué modificaciones pretendían introducir en su situación y qué ideología legitimaba la formulación de dichas políticas, tal como se presentan en el ámbito normativo del Estado. Si bien se consignan algunos antecedentes, nuestro estudio elige el año 1946 como punto de partida. Dos circunstancias nos condujeron a optar por dicha fecha. La primera, de índole política, marca el acceso al gobierno de un nuevo movimiento social. El triunfo del justicialismo implicará -entre otros- un cambio en el rol asignado al Estado y, consecuentemente, en las políticas públicas desde él implementadas. La segunda, es de índole temática, pues aunque pueden registrarse deliberadas políticas sociales formuladas en períodos anteriores, es justamente a mediados de siglo en que ellas adquieren relevancia institucional.
Nuestro trabajo intenta coadyuvar a la comprensión del alcance y eficacia de las políticas estatales referidas a la mujer. Esta problemática no podrá ser resuelta satisfactoriamente si no profundizamos nuestros conocimientos acerca de qué pasó, cómo se intentó, quiénes lo hicieron, qué contenido ideológico tuvo y a qué intereses respondía. Asimismo, facilitará y ampliará la discusión acerca de qué políticas sobre la mujer quieren los distintos actores sociales realizar para la construcción de la Argentina del futuro.

Idioma

spa

Extent

85 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/831 <![CDATA[Intervenciones de las trabajadoras vecinales del Plan Más Vida-Comadres en conflictos domésticos y barriales (Gran Buenos Aires, 2005-2007)]]> Resumen: El presente documento de trabajo aborda el rol de las políticas sociales, en especial, el "Plan Más Vida -Comadres", a partir de la emergencia del llamado paradigma de la inseguridad. Desde un marco conceptual que se vale de los aportes de Boaventura de Sousa Santos (2003) y de Gosta Esping-Andersen (1993; 2000) se analizan las intervenciones de las trabajadoras vecinales del mencionado programa social en los conflictos domésticos y barriales.]]> 2022-03-31T11:21:55-03:00

Dublin Core

Título

Intervenciones de las trabajadoras vecinales del Plan Más Vida-Comadres en conflictos domésticos y barriales (Gran Buenos Aires, 2005-2007)

Fecha

2008

Idioma

spa

Extent

76 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina
Buenos Aires

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/858 <![CDATA[Las seguridades perdidas]]> Resumen: En la última década el aspecto más convocante sobre “la seguridad” ha
remitido casi exclusivamente a aquel que la vincula y circunscribe a la cuestión de la criminalidad. Política criminal ha sido casi sinónimo de política de seguridad (Baratta, 1997; Sozzo, 2000; Pegoraro, 2001). La cuestión “seguridad” en estos términos ha recorrido al mundo globalizado, "globalizando" por tanto diagnósticos, respuestas, estrategias y
fundamentalmente la construcción de un discurso hegemonizante que si no
excluye, al menos deposita en los márgenes otras lecturas conceptuales y
fácticas de la cuestión “seguridad” en sentido más amplio. Esta mirada
reduccionista no es producto ingenuo de una miopía analítica, sino que es un
recorte que procura darle sentido al tratamiento de la seguridad solo en
términos de poner delante de ella a su "oponente", la inseguridad. "Lo
correcto" es pensar y producir discursos en términos de ‘inseguridad’ y ésta, a
su vez, y mecánicamente asimilada- en términos de criminalidad. El par
‘seguridad-inseguridad’ se circunscribe al campo de las políticas penales que en
los últimos años han pretendido no solamente actuar en términos de la
represión del delito sino que han avanzado sobre nuevas estrategias en la
prevención (Baratta,1997)]]>
2021-11-25T08:29:22-03:00

Dublin Core

Título

Las seguridades perdidas

Autor/es

Fecha

2012

Idioma

Spa

Extent

8 p.

Derechos

Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Identificador

En: Argumentos. Revista de crítica social no. 2. (mayo 2003). Buenos Aires: IIGG-FCS-UBA, 2003.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6100.dir/2_5.pdf

Cobertura

Argentina

Relación

Hyperlink Item Type Metadata

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/883 <![CDATA[Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina 1990-2010]]> Resumen: ¿Cuál es la capacidad de brindar protección que ofrece el Sistema de Seguridad Social argentino al término de la primera década del siglo? Este libro adscribe a la generación de trabajos que, al incluirlas entre las condiciones que deben exigirse a las sociedades modernas, pone en entredicho la concepción neoliberal sobre la protección y la seguridad sociales. En él se reconstruyen los últimos veinte años del Sistema de Seguridad Social, con particular referencia a dos componentes: el previsional y el de asignaciones familiares. Sobre el primero el análisis se centra en lo que ha sido el más fuerte proceso de contra-reforma de políticas sociales respecto de las transformaciones del ciclo de hegemonía neoliberal. En relación con el segundo, en la creación de la Asignación Universal por Hijo se expone el proceso que más contraposiciones presenta tanto en ese mismo período como en una mirada de futuro sobre el conjunto de las políticas sociales. Asimismo, el libro se interna en las condiciones diferenciales de distintas categorías de trabajadores frente a la protección social, destacando el hecho de que, al determinar los destinatarios, alcances y garantías de la protección, la seguridad social conforma grupos sociales, diferenciados tanto por la materialidad inmediata de los servicios y beneficios a los que acceden como por el proceso social de reconocimiento de merecimiento de esa protección. En ese marco se reflexiona sobre los trabajadores autogestionados”, categoría estatalmente estimulada de manera activa, que desarrolla prácticas en las que se ponen en juego otras relaciones, otras capacidades y otras condiciones de vida y de trabajo que no pueden quedar al margen de la protección.]]> 2021-11-25T08:29:23-03:00

Dublin Core

Título

Protecciones y desprotecciones : la seguridad social en la Argentina 1990-2010

Fecha

2011

Descripción

Resumen: ¿Cuál es la capacidad de brindar protección que ofrece el Sistema de Seguridad Social argentino al término de la primera década del siglo? Este libro adscribe a la generación de trabajos que, al incluirlas entre las condiciones que deben exigirse a las sociedades modernas, pone en entredicho la concepción neoliberal sobre la protección y la seguridad sociales. En él se reconstruyen los últimos veinte años del Sistema de Seguridad Social, con particular referencia a dos componentes: el previsional y el de asignaciones familiares. Sobre el primero el análisis se centra en lo que ha sido el más fuerte proceso de contra-reforma de políticas sociales respecto de las transformaciones del ciclo de hegemonía neoliberal. En relación con el segundo, en la creación de la Asignación Universal por Hijo se expone el proceso que más contraposiciones presenta tanto en ese mismo período como en una mirada de futuro sobre el conjunto de las políticas sociales. Asimismo, el libro se interna en las condiciones diferenciales de distintas categorías de trabajadores frente a la protección social, destacando el hecho de que, al determinar los destinatarios, alcances y garantías de la protección, la seguridad social conforma grupos sociales, diferenciados tanto por la materialidad inmediata de los servicios y beneficios a los que acceden como por el proceso social de reconocimiento de merecimiento de esa protección. En ese marco se reflexiona sobre los trabajadores autogestionados”, categoría estatalmente estimulada de manera activa, que desarrolla prácticas en las que se ponen en juego otras relaciones, otras capacidades y otras condiciones de vida y de trabajo que no pueden quedar al margen de la protección.
Tabla de contenidos: Introducción. Protección y seguridad social para distintas categorías de trabajadoresdefiniciones conceptuales, propuestas de abordaje e intento de interpretación / Claudia Danani y Susana Hintze -- Primera parte: La seguridad social globalmente considerada - Capítulo 1. Descripción del Sistema de Seguridad Social: componentes al cabo de la década del ‘90 y de la primera década del siglo XXI / Javier Curcio -- Capítulo 2. Sistema de Seguridad Social y mercado de trabajo: evolución de la cobertura en la Argentina entre 1990 y 2010 / Javier Curcio, Alejandra Beccaria, con la colaboración de Marisa Fournier -- Capítulo 3. La (contra)reforma previsional argentina 2004-2008: aspectos institucionales y político-culturales del proceso de transformación de la protección / Claudia Danani y Alejandra Beccaria -- Capítulo 4. La reforma de las asignaciones familiares 2009: aproximación al proceso político de la transformación de la protección / Susana Hintze y María Ignacia Costa -- Segunda parte: Problemas específicos de la protección social de los trabajadores autogestionados: relaciones sociales e instituciones -
Capítulo 5. A modo de introducción a la problemática del trabajo asociativo y autogestionado / Susana Hintze y Gonzalo Vázquez -- Capítulo 6. Sobre los conceptos de trabajo asociativo y autogestionado, sus organizaciones y trabajadores / Gonzalo Vázquez -- Capítulo 7. Los organismos públicos de promoción del trabajo asociativo autogestionado en la Argentina / Susana Hintze, María Victoria Deux Marzi y María Ignacia Costa

Idioma

spa

Extent

281 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/978 <![CDATA[Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción : lecturas sociológicas de las políticas sociales]]> Resumen: El presente libro busca contribuir, al menos parcialmente, al estudio y la comprensión de los mecanismos de estructuración en el capitalismo actual, particularmente en el caso argentino. Ello a partir de intentar conjugar una mirada de la Cuestión Social desde las políticas sociales y de cómo estas construyen, y consolidan formas de ser, de hacer, de percibir, que estructuran emociones en cuerpos de millones de sujetos. En dicho contexto la presente obra es una apuesta inaugural hacia una sociología de las políticas sociales analizadas desde y a través de las sensibilidades. Todo ello gracias al trabajo individual y colectivo de las autoras integrantes del Grupo de Estudio sobre Políticas Sociales y Emociones (GEPSE) del CIES, que viene estudiando y reflexionando sobre estas temáticas. Así el texto se constituye en fruto de los intercambios, discusiones y diálogos desde múltiples puntos de vista, con el objeto de problematizar las complejas (y a veces inadvertidas) relaciones existentes entre la denominada Cuestión Social, las sensibilidades y los procesos de estructuración social, de los que la política social es reflejo y forma parte.]]> 2021-11-25T08:29:26-03:00

Dublin Core

Título

Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción : lecturas sociológicas de las políticas sociales

Fecha

2014

Descripción

Idioma

spa

Extent

253 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1037 <![CDATA[La polio en la Argentina del siglo XX : del alcanfor a la vacuna Sabin<br /> ]]> Esta tesis estudia la poliomielitis en el transcurso del siglo XX en la Argentina y se inscribe en el campo de la historia social y cultural de la salud y la enfermedad. Su objetivo principal es analizar cuáles fueron las ideas, significados, prácticas médicas/asistenciales y políticas sanitarias que se articularon para dar respuesta a la enfermedad durante el periodo mencionado. Para ello se reconstruye una historia, en el largo plazo, que recorre el ciclo de la enfermedad desde su presencia endémica y epidémica hasta la actual fase de erradicación.

Entre otros aspectos indaga sobre los procesos de reconocimiento de la poliomielitis y la discapacidad motriz como temas de relevancia pública, considera las complejas relaciones entre Estado y filantropía femenina e incorpora el papel de los medios masivos de comunicación en el tratamiento de los ciclos epidémicos y en las campañas de inmunización. Vincula el abordaje de la enfermedad con otros fenómenos como las transformaciones en el interior del campo sanitario, el temor al contagio, las pujas entre médicos, filántropas y ―auxiliares de la medicina‖, el surgimiento de asociaciones de pacientes y de nuevas formas de activismo basadas en ciertas condiciones corporales.

El primer capítulo, con el fin de estudiar las prácticas asistenciales destinadas a los enfermos, en su mayoría niños y niñas cuyos cuerpos quedaban paralizados, describe y compara las modalidades desplegadas por dos organizaciones filantrópicas que tuvieron una participación esencial en la institucionalización de la enfermedad: la Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal y la Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil. El segundo capítulo contempla la implementación de un plan nacional de rehabilitación como política de Estado y recupera los debates científicos y jurídicos que lo precedieron. En el tercer capítulo, se examinan los significados y las metáforas atribuidas a la enfermedad que fueron expresadas en los discursos políticos y en la prensa durante las epidemias de los años 1936, 1942, 1953 y 1956. El capítulo cuatro se aboca a las campañas masivas de inmunización a partir de observar tres operativos realizados en 1957, 1963 y 1971. También considera la actual fase de erradicación de la enfermedad y la estrategia global que suspende la utilización de la vacuna oral Sabin en muchos países, entre los que se incluye la Argentina. El quinto y último capítulo analiza las controversias motivadas en el reconocimiento del síndrome pos-polio como legítima enfermedad. Dicho síndrome es un cuadro de debilidad, atrofia y dolor muscular que puede afectar a personas que tiempo atrás han sufrido polio y las expone a una nueva situación discapacitante.

Esta tesis contribuye a profundizar en el conocimiento y la comprensión de la poliomielitis en el pasado y el presente. Asimismo, se reflexiona sobre aspectos más amplios como los procesos de construcción social de la discapacidad, la paulatina expansión de los contenidos y beneficios de las políticas sociales, las porosas y fluctuantes fronteras que se establecieron entre la inclusión, la exclusión y la segregación de las personas con discapacidad y los argumentos y justificaciones que las sostuvieron. ]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

La polio en la Argentina del siglo XX : del alcanfor a la vacuna Sabin

Colaborador

Ramacciotti, Karina Inés
Biernat, Carolina

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

Siglo XX

Descripción

Esta tesis estudia la poliomielitis en el transcurso del siglo XX en la Argentina y se inscribe en el campo de la historia social y cultural de la salud y la enfermedad. Su objetivo principal es analizar cuáles fueron las ideas, significados, prácticas médicas/asistenciales y políticas sanitarias que se articularon para dar respuesta a la enfermedad durante el periodo mencionado. Para ello se reconstruye una historia, en el largo plazo, que recorre el ciclo de la enfermedad desde su presencia endémica y epidémica hasta la actual fase de erradicación.

Entre otros aspectos indaga sobre los procesos de reconocimiento de la poliomielitis y la discapacidad motriz como temas de relevancia pública, considera las complejas relaciones entre Estado y filantropía femenina e incorpora el papel de los medios masivos de comunicación en el tratamiento de los ciclos epidémicos y en las campañas de inmunización. Vincula el abordaje de la enfermedad con otros fenómenos como las transformaciones en el interior del campo sanitario, el temor al contagio, las pujas entre médicos, filántropas y ―auxiliares de la medicina‖, el surgimiento de asociaciones de pacientes y de nuevas formas de activismo basadas en ciertas condiciones corporales.

El primer capítulo, con el fin de estudiar las prácticas asistenciales destinadas a los enfermos, en su mayoría niños y niñas cuyos cuerpos quedaban paralizados, describe y compara las modalidades desplegadas por dos organizaciones filantrópicas que tuvieron una participación esencial en la institucionalización de la enfermedad: la Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal y la Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil. El segundo capítulo contempla la implementación de un plan nacional de rehabilitación como política de Estado y recupera los debates científicos y jurídicos que lo precedieron. En el tercer capítulo, se examinan los significados y las metáforas atribuidas a la enfermedad que fueron expresadas en los discursos políticos y en la prensa durante las epidemias de los años 1936, 1942, 1953 y 1956. El capítulo cuatro se aboca a las campañas masivas de inmunización a partir de observar tres operativos realizados en 1957, 1963 y 1971. También considera la actual fase de erradicación de la enfermedad y la estrategia global que suspende la utilización de la vacuna oral Sabin en muchos países, entre los que se incluye la Argentina. El quinto y último capítulo analiza las controversias motivadas en el reconocimiento del síndrome pos-polio como legítima enfermedad. Dicho síndrome es un cuadro de debilidad, atrofia y dolor muscular que puede afectar a personas que tiempo atrás han sufrido polio y las expone a una nueva situación discapacitante.

Esta tesis contribuye a profundizar en el conocimiento y la comprensión de la poliomielitis en el pasado y el presente. Asimismo, se reflexiona sobre aspectos más amplios como los procesos de construcción social de la discapacidad, la paulatina expansión de los contenidos y beneficios de las políticas sociales, las porosas y fluctuantes fronteras que se establecieron entre la inclusión, la exclusión y la segregación de las personas con discapacidad y los argumentos y justificaciones que las sostuvieron.

Idioma

spa

Extent

299 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
siglo XX

Abstract

This paper studies poliomyelitis through the 20th century in Argentina and falls within the scope of the social and cultural history of health and illness. Its main aim is to analyze which were the ideas, meanings, medical practices and health policies which were articulated to give an answer to this disease during said period. For this purpose, the long term history covering the cycle of this illness from its endemic and epidemic occurrence until its current phase of eradication is reconstructed.

Among other aspects, it reflects on the processes of recognition of the disease and motor disability as topics of public importance; considers the complex relations between the state and female philanthropy, and incorporates the role of mass media communication in the treatment of the epidemic cycles and the immunization campaigns. It links the way the disease was approached to other phenomena, such as the transformations within the sanitary field, the tensions between doctors, female philanthropists and ―medical assistants‖, the appearance of patients associations and new forms of activism based on certain body conditions

The first chapter, with the objective of studying the care practices aimed at the sick (mostly boys and girls whose bodies were paralyzed), it describes and compares the approaches of two philanthropic organizations which played a key role in the institutionalization of the disease: the Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal [Charity Organization Society of the Capital Federal1] and the Asociación para la Lucha contra la Parálisis Infantil [Association for the Fight Against Child Paralysis]. The second chapter addresses the implementation of a national rehabilitation plan as a state policy and revisits the preceding scientific and legal debates. Thirdly, the meanings and metaphors attributed to the disease which appeared in political speeches and the press during the 1936, 1942, 1953 and 1956 epidemics are examined. Chapter 4 deals with the mass immunization campaigns following three large scale operations carried out in 1957, 1963 and 1971. It also considers the current disease eradication plan and the global strategy for the suspension of the oral Sabin vaccine in many countries, including Argentina. The fifth and last chapter analyzes the controversies arising from the recognition of the post-polio syndrome as a legitimate disease. Said syndrome is experienced as weakness, atrophy and muscle pain and it affects people who have suffered from polio exposing them to a new disabling situation.

This paper aims to further knowledge and understanding of past and present polio. In addition, it reflects on broader aspects, such as the processes of the social construction of disability, the gradual expansion of the contents and benefits of social citizenship, the porous and fluctuating frontiers established between the inclusion, exclusion and segregation of the disabled and the arguments and justifications which sustained them.

Table Of Contents

RESUMEN
ABSTRACT

LISTA DE TABLAS
LISTA DE CUADROS
LISTA DE IMÁGENES
LISTA DE GRÁFICOS
LISTA DE SIGLAS

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
Presentación del problema
Estrategia teórico-metodológica
Acerca de las fuentes
Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1 FILANTROPÍA FEMENINA Y PERFORMANCE DE LA ASISTENCIA Introducción
La polio en primera persona: “Hierbas silvestres y miel”
Definir la epidemia. Consensuar, cuantificar y denunciar
Los “etcétera” del cuidado
Nurses y enfermeras
ALPI: una cruzada moral y humanitaria
Las voluntarias especializadas
A modo de cierre

CAPÍTULO 2 “MUNDO POLIO” Y REHABILITACIÓN Introducción
Las intervenciones con prefijo re
Un “aspecto social nuevo” de la enfermedad
La Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado y la persistencia de lo negado
Expansión y legitimación institucional (1956-1959)
El Centro Nacional de Rehabilitación del Lisiado
Rehabilitación y empleo como derechos
Historias y relatos
La vida entre terapias
A modo de cierre

CAPÍTULO 3 EPIDEMIAS. INCERTIDUMBRE, MINIMIZACIÓN Y DESMESURA
1936. La enfermedad en la prensa
1942. Riesgo y glamour en las noticias
1953. Despolitización, minimización y silencio
1956. La desmesura: ¡”Que a tu hija le agarre polio”!
A modo de cierre

CAPÍTULO 4 LAS CAMPAÑAS DE INMUNIZACIÓN ANTIPOLIOMIELÍTICAS
Introducción
Antecedentes sobre la prevención
Vacunas, controversias y problemas
La semana de Salk
Los días de Sabin
¡Una vacuna que es agua!
Vigilar, eliminar, erradicar
La estrategia swicht
A modo de cierre

CAPÍTULO 5 POLIOMIELITIS Y SÍNDROME POS-POLIO: “¡TODAVÍA ESTAMOS AQUÍ!” Introducción
“Viejos” pacientes, nuevos problemas
Lecturas posibles sobre el “olvido”
Como negligencia del franquismo
Como enfermedad negada
Como enfermedad del presente y del futuro
Como experiencia del “paraíso perdido”
El Síndrome pos-polio en Argentina
Activismo en la web. Entre “campañas”, encuestas y manifiestos
A modo de cierre

CONCLUSIONES
FUENTES
BIBLIOGRAFÍA

LISTA DE TABLAS
Tabla 1: Casos registrados en hospitales de la S.B, Buenos Aires, 1901-1936.
Tabla 2: Recaudación por colectas callejeras y por donaciones privadas, ALPI, 1944-1963
Tabla 3: Número de casos e incidencia por año, 1942-1956.
Tabla 4: Número de casos de poliomielitis por año, 1968-197

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1044 <![CDATA[Programas articulados de terminalidad secundaria y formación profesional : alternativas institucionales y su incidencia sobre las subjetividades y trayectorias de los jóvenes y adultos. <br /> <br /> ]]> La tesis analiza los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que articulan terminalidad secundaria con formación profesional (TyFP). Para muchos jóvenes y adultos, los programas representan la única posibilidad para reducir la distancia en términos educativos y la principal estrategia de orientación hacia el mundo del trabajo. Nos preguntamos por el rol de los programas que articulan Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional.

Su objetivo general es analizar los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que combinan TyFP, examinando en qué medida inciden en la configuración de una subjetividad social y laboral, y en la trayectoria posterior de los sujetos. Los objetivos específicos son: 1) Analizar y comparar dos instituciones que combinan TyFP destinados a jóvenes y adultos, según sus objetivos, sus concepciones respecto del mundo del trabajo, la visión sobre las problemáticas de la población que atienden, y la articulación institucional entre TyFP, entre otras; 2) caracterizar y conceptualizar la experiencia social de los jóvenes y adultos en su paso por los programas de TyFP acerca de lo escolar y laboral; 3) conocer las trayectorias previas y posteriores de los jóvenes y adultos, y tipificar la incidencia de los programas atendiendo a la construcción de subjetividad y a la forma en que opera la transmisión de “capital social institucional” en la integración social y laboral; 4) caracterizar las “nuevas institucionalidades” que vinculan EDJA y formación laboral.

En función del estado de la cuestión y el marco conceptual propuesto, las hipótesis de trabajo que orientaron esta tesis son: la hipótesis general es que los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral construyen prácticas institucionales y pedagógicas que configuran “nuevas institucionalidades” que inciden en la subjetividad y en la trayectoria posterior de los sujetos. Las hipótesis específicas son: 1) las nuevas institucionalidades se desarrollan en la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social; 2) los nuevos programas de TyFP aportan a la configuración de una subjetividad social y laboral de los jóvenes y adultos; 3) la transmisión de “capital social institucional” se constituye en un elemento que amplía las posibilidades de inserción de los sujetos en su trayectoria posterior; 4) el vínculo entre EDJA y FP contribuye a promover “nuevas institucionalidades” en la articulación educación-trabajo.

La información empírica proviene de una investigación cualitativa y biográfica que reconstruye la trayectoria educativa, laboral y social de 36 jóvenes y adultos varones y mujeres que egresaron o están pronto a hacerlo en el mismo momento en 2015 y 2016 de dos programas de TyFP en la zona norte y oeste del Conurbano Bonaerense de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, las instituciones tomadas como programas: análisis de las prácticas educativas y laborales, y la configuración de nuevas institucionalidades. Nos interesa comprender ¿cómo es que los jóvenes y adultos están construyendo sus trayectorias educativas y laborales? ¿Cómo abordar las percepciones o sentidos de los sujetos respecto del mundo que los rodea, de sus instituciones?

Entre los principales hallazgos obtenidos en la investigación cabe referir:
a) El análisis empírico evidencia que frente al desafío que reviste hoy la integración social no basta con el esfuerzo de instituciones aisladas que desarrollen intervenciones novedosas para garantizar el acceso de los jóvenes y adultos a la educación y el trabajo, sin contar con el apoyo de una red homogénea y articulada que desarrolle estrategias de seguimiento y acompañamiento permanente a los jóvenes y adultos.
b) Con respecto a las nuevas institucionalidades de los programas de TyFP se concluye que en muchos casos la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social es tan fuerte y difícil de superar que no logra modificar la desigualdad. En la dimensión institucional, advertimos la generación de nuevas prácticas pedagógicas y de formación para el trabajo que exceden la acción habitual de los Centros Educativos de Nivel Secundario y los Centros de Formación Profesional. La diferencia mencionada, se verifica en la institucionalización de recursos pedagógico-didácticos y de procedimientos de gestión que promueve “nuevas” prácticas de intervención psicosocial, educativa y laboral en la formulación e implementación del proyecto pedagógico y formativo propuesto en ambas instituciones.
c) El estudio de las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes y adultos permitió construir una tipología de trayectorias educativas y laborales que no sólo constituye historias particulares, sino que sus historias dan cuenta de los avatares por los que transitan muchos jóvenes y adultos del conurbano. En esos itinerarios las instituciones juegan un papel importante en el entrecruzamiento de pasado, presente y futuro porque incide en la generación de un habitus nuevo y modifica la experiencia social previa. El material empírico evidencia que en la mitad de los casos en el paso por los programas los sujetos logran mayor autonomía y una experiencia social que incide en la inclusión y en el desarrollo de las lógicas de integración, estratégica y de subjetivación.

Esta tesis intenta aportar al estudio dentro del campo de la educación y la sociología]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

Programas articulados de terminalidad secundaria y formación profesional : alternativas institucionales y su incidencia sobre las subjetividades y trayectorias de los jóvenes y adultos.

Colaborador

Jacinto, Claudia

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

La tesis analiza los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que articulan terminalidad secundaria con formación profesional (TyFP). Para muchos jóvenes y adultos, los programas representan la única posibilidad para reducir la distancia en términos educativos y la principal estrategia de orientación hacia el mundo del trabajo. Nos preguntamos por el rol de los programas que articulan Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Profesional.

Su objetivo general es analizar los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral que combinan TyFP, examinando en qué medida inciden en la configuración de una subjetividad social y laboral, y en la trayectoria posterior de los sujetos. Los objetivos específicos son: 1) Analizar y comparar dos instituciones que combinan TyFP destinados a jóvenes y adultos, según sus objetivos, sus concepciones respecto del mundo del trabajo, la visión sobre las problemáticas de la población que atienden, y la articulación institucional entre TyFP, entre otras; 2) caracterizar y conceptualizar la experiencia social de los jóvenes y adultos en su paso por los programas de TyFP acerca de lo escolar y laboral; 3) conocer las trayectorias previas y posteriores de los jóvenes y adultos, y tipificar la incidencia de los programas atendiendo a la construcción de subjetividad y a la forma en que opera la transmisión de “capital social institucional” en la integración social y laboral; 4) caracterizar las “nuevas institucionalidades” que vinculan EDJA y formación laboral.

En función del estado de la cuestión y el marco conceptual propuesto, las hipótesis de trabajo que orientaron esta tesis son: la hipótesis general es que los “nuevos” programas de intervención psicosocial, educativa y laboral construyen prácticas institucionales y pedagógicas que configuran “nuevas institucionalidades” que inciden en la subjetividad y en la trayectoria posterior de los sujetos. Las hipótesis específicas son: 1) las nuevas institucionalidades se desarrollan en la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social; 2) los nuevos programas de TyFP aportan a la configuración de una subjetividad social y laboral de los jóvenes y adultos; 3) la transmisión de “capital social institucional” se constituye en un elemento que amplía las posibilidades de inserción de los sujetos en su trayectoria posterior; 4) el vínculo entre EDJA y FP contribuye a promover “nuevas institucionalidades” en la articulación educación-trabajo.

La información empírica proviene de una investigación cualitativa y biográfica que reconstruye la trayectoria educativa, laboral y social de 36 jóvenes y adultos varones y mujeres que egresaron o están pronto a hacerlo en el mismo momento en 2015 y 2016 de dos programas de TyFP en la zona norte y oeste del Conurbano Bonaerense de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, las instituciones tomadas como programas: análisis de las prácticas educativas y laborales, y la configuración de nuevas institucionalidades. Nos interesa comprender ¿cómo es que los jóvenes y adultos están construyendo sus trayectorias educativas y laborales? ¿Cómo abordar las percepciones o sentidos de los sujetos respecto del mundo que los rodea, de sus instituciones?

Entre los principales hallazgos obtenidos en la investigación cabe referir:
a) El análisis empírico evidencia que frente al desafío que reviste hoy la integración social no basta con el esfuerzo de instituciones aisladas que desarrollen intervenciones novedosas para garantizar el acceso de los jóvenes y adultos a la educación y el trabajo, sin contar con el apoyo de una red homogénea y articulada que desarrolle estrategias de seguimiento y acompañamiento permanente a los jóvenes y adultos.
b) Con respecto a las nuevas institucionalidades de los programas de TyFP se concluye que en muchos casos la tensión entre objetivos inclusores y una agudización de la desigualdad social es tan fuerte y difícil de superar que no logra modificar la desigualdad. En la dimensión institucional, advertimos la generación de nuevas prácticas pedagógicas y de formación para el trabajo que exceden la acción habitual de los Centros Educativos de Nivel Secundario y los Centros de Formación Profesional. La diferencia mencionada, se verifica en la institucionalización de recursos pedagógico-didácticos y de procedimientos de gestión que promueve “nuevas” prácticas de intervención psicosocial, educativa y laboral en la formulación e implementación del proyecto pedagógico y formativo propuesto en ambas instituciones.
c) El estudio de las trayectorias educativas y laborales de los jóvenes y adultos permitió construir una tipología de trayectorias educativas y laborales que no sólo constituye historias particulares, sino que sus historias dan cuenta de los avatares por los que transitan muchos jóvenes y adultos del conurbano. En esos itinerarios las instituciones juegan un papel importante en el entrecruzamiento de pasado, presente y futuro porque incide en la generación de un habitus nuevo y modifica la experiencia social previa. El material empírico evidencia que en la mitad de los casos en el paso por los programas los sujetos logran mayor autonomía y una experiencia social que incide en la inclusión y en el desarrollo de las lógicas de integración, estratégica y de subjetivación.

Esta tesis intenta aportar al estudio dentro del campo de la educación y la sociología

Idioma

spa

Extent

290 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

The thesis analyzes the "new" programs of psychosocial, educational and labor intervention that articulate secondary terminality with vocational training (TyFP). For many young people and adults, programs represent the only possibility to reduce distance in educational terms and the main strategy of orientation towards the world of work. We ask about the role of programs that articulate Youth and Adult Education and Vocational Training.

Its general objective is to analyze the "new" programs of psychosocial, educational and labor intervention that combine TyFP, examining the extent to which they influence the configuration of a social and labor subjectivity, and in the later trajectory of the subjects. The specific objectives are: 1) To analyze and compare two institutions that combine TyFP for young people and adults, according to their objectives, their conceptions regarding the world of work, the vision on the problems of the population they attend, and the institutional articulation between TyFP , among other; 2) to characterize and conceptualize the social experience of young people and adults as they go through the TyFP programs about school and work; 3) to know the previous and subsequent trajectories of young people and adults, and to typify the incidence of the programs in view of the construction of subjectivity and the way in which the transmission of "institutional social capital" in social and labor integration; 4) characterize the "new institutionalities" linking EDJA and job training.

Depending on the state of the issue and the proposed conceptual framework, the working hypotheses that guided this thesis were: the general hypothesis is that the "new" psychosocial, educational and labor intervention programs construct institutional and pedagogical practices that constitute "new institutionalities" that inciden the subjectivity and the subsequent trajectory of the subjects. The specific hypotheses are: 1) the new institutions are developed in the tension between inclusive objectives and an intensification of social inequality; 2) the new programs of TyFP contribute to the configuration of a social and labor subjectivity of young people and adults; 3) the transmission of "institutional social capital" constitutes an element that extends the possibilities of insertion of the subjects in their later trajectory; 4) the link between EDJA and FP contributes to promote "new institutionalities" in the articulation of education and work.

The empirical information comes from a qualitative and biographical research that reconstructs the educational, labor and social trajectory of 36 young men and adult males and females who graduated or are ready to do so at the same time in 2015 and 2016 of two TyFP programs in the area north and west of the Conurbano Bonaerense of the province of Buenos Aires. On the other hand, the institutions taken as programs: analysis of educational and labor practices, and the configuration of new institutionalities. We are interested in understanding ¿how young people and adults building trajectory educational and work paths? ¿How to approach the perceptions or senses of the subjects with respect to the world that surrounds them, of their institutions?

Among the main findings obtained in the research are:

a) The empirical analysis shows that facing the challenge of social integration today, it is not enough for the efforts of isolated institutions to develop innovative interventions to guarantee the access of young people and adults to education and work, without the support of a homogenous and articulated network that develops strategies of follow-up and permanent accompaniment to young people and adults.

b) With respect to the new institutionalities of the programs of TyFP, it is concluded that in many cases the tension between inclusive objectives and an intensification of social inequality is so strong and difficult to overcome that it fails to change inequality. In the institutional dimension, we note the generation of new pedagogical practices and training for work that exceed the usual action of Secondary Education Centers and Vocational Training Centers. The above mentioned difference is verified in the institutionalization of pedagogical-didactic resources and management procedures that promotes "new" practices of psychosocial, educational and labor intervention in the formulation and implementation of the pedagogical and formative project proposed in both institutions.

c) The study of the educational and labor trajectories of young people and adults allowed to construct a typology of educational and labor trajectories that not only constitute particular histories, but their histories account of the avatars of many young people and adults of the conurbano. In these itineraries institutions play an important role in the intertwining of past, present and future because it affects the generation of a new habitus and modifies previous social experience. The empirical material evidences that in the half of the cases in the passage through the programs the subjects achieve greater autonomy and a social experience that incide in the inclusion and the development of the logics of integration, strategic and subjectivation.

This thesis tries to contribute to the study within the field of education and sociology.

Table Of Contents

Introducción
1. La problemática y los objetivos de la investigación
2. Plan de la tesis y contenido de los capítulos
PARTE I: La desigualdad social en las trayectorias educativas y laborales: los ejes que articulan el encuadre teórico y metodológico

Capítulo I. Desigualdad, educación y trabajo en tiempos de ruptura e incertidumbre
1. Desigualdad social: principales ideas y discusiones
1.1 De la sociedad industrial a la sociedad de redes
1.2 Las desigualdades en una modernidad liquida
1.3 Sociedad de riesgo y nuevas desigualdades
2. Desigualdad social y mundo del trabajo
2.1 La crisis de la sociedad salarial
2.2 La fragilización de las trayectorias frente a las transformaciones del mundo del trabajo
3. La educación frente a la desigualdad social
3.1 El habitus un concepto para pensar la educación y conocer las percepciones del mundo social
3.2 La mutación de la escuela republicana y la sociología de la experiencia social
3.2.1 La experiencia social un concepto para conocer los modos de construcción del sujeto y del mundo social

Capítulo II. La desinstitucionalización de los soportes tradicionales y la respuesta de las políticas sociales 1. La desinstitucionalización y la crisis de las instituciones
1.1 Cambios sociales, e individualización en la modernidad
1.2 Crisis de sentido e individualización de la desigualdad social
1.3 La recuperación del sujeto y la subjetividad
2. El capital social: una herramienta frente a la individualización y la desigualdad social
2.1 Principales aportaciones teóricas sobre el concepto de capital social
2.2 Niveles de referencia y análisis del capital social
3. La política social en la sociedad del riesgo
3.1 La política social en el siglo XXI en Argentina frente a las nuevas desigualdades

Capítulo III. Perspectiva metodológica: fundamentos y estrategias 1. Perspectiva metodológica
1.1 La teoría fundada en los datos
2. El estudio de casos como estrategia de estudio de las nuevas institucionalidades
2.1 Descripción general
2.2 Estrategia de recolección de datos
3. El aporte de las trayectorias para entender las desigualdades biográficas
3.1 El estudio de trayectorias como herramienta de análisis
3.2 La construcción de tipologías como estrategia de análisis de las trayectorias

PARTE II: Estado de la cuestión

Capítulo IV. La crisis de la escuela secundaria, la Educación de Adultos y la Formación Profesional. Primera parte: principales ideas, debates y conceptos de los orígenes de la Educación de Adultos a la década de 1980 1. La crisis de las instituciones en Argentina: educación y trabajo
1.1 La crisis de la escuela secundaria: fragmentación y diferenciación institucional
1.2 La crisis del empleo: una carrera de futuro laboral incierto
2. La educación de jóvenes y adultos en Argentina. Aportes para una reconstrucción teóricoconceptual e histórica
2.1. La Educación de Adultos en la conformación de la identidad nacional: las disputas por la construcción de sentido y la especificidad del sujeto destinatario
2.1.1 Los debates por la función social y política en la conformación del subsistema de Educación de Adultos: formación básica versus formación laboral
2.2. La Educación de Adultos durante el peronismo. La consolidación del subsistema de Educación de Adultos y los primeros indicios del vínculo con la formación para el trabajo
2.2.1 La expansión y consolidación de la Educación de Adultos. El adulto como sujeto político de transformación social y el surgimiento de experiencias orientadas a la formación para el trabajo

Capítulo V. La Educación de Jóvenes y Adultos y la Formación Profesional en los últimos 25 años. Segunda parte: el aporte de los estudios actuales
1. La Educación de Jóvenes y Adultos y la Formación Profesional en el siglo XXI
1.1 Debates recientes en el campo de la EDJA: desplazamientos semánticos en la producción académica
1.2 La Educación de Jóvenes Adultos y la Formación Profesional frente a las nuevas desigualdades
2. Los desafíos actuales y por venir: estudios y debates en la EDJA
2.1 EDJA, movimientos sociales y educación popular
2.1.1 EDJA y Centros Educativos de Nivel Secundario
2.1.2 EDJA y terminalidad alternativas
2.1.3 EDJA y formación para el trabajo
2.2 La Formación Profesional frente al desafío de la integración laboral
PARTE III: Educación, políticas sociales y formación para el trabajo: acerca de las nuevas oportunidades de integración para los jóvenes y adultos

Capítulo VI. Un proyecto pedagógico de educación y formación para el trabajo. Una experiencia basada en un espacio integrador
1. Un Centro Educativo de Nivel Secundario sindical en Haedo
1.1 Intersecciones entre educación y trabajo: el espacio integrador en el CENS
2. El espacio integrador y las estrategias de intervención
2.1 Una escolarización precaria que dificulta la integración social y laboral, y la construcción de trayectorias significativas
2.1.1 La propuesta pedagógica: transformación del habitus y nuevas trayectorias educativas
2.1.2 Volver a estudiar: la configuración de un nuevo vínculo pedagógico
2.1.3 El Espacio Integrador como productor de subjetividades y su interés por potenciar la experiencia social
2.2 El fortalecimiento de la experiencia laboral: el trabajo como un lugar de formación para la vida
2.2.1 La práctica en oficios como eje en la construcción de autonomía y experiencia social
3. A modo de síntesis del capítulo: la creación de un proyecto inclusivo

Capítulo VII. Una experiencia de articulación en el marco de la ampliación de derechos de las políticas sociales
1. Un Centro de Formación Profesional cristiano en Don Torcuato
1.1 La formación para el trabajo y la terminalidad secundaria de jóvenes y adultos de sectores sociales bajos
2. La problemática del trabajo y la educación, y las estrategias de intervención
2.1 Las estrategias de intervención sobre las subjetividades: la socialización educativa y laboral y el intento de consolidar trayectorias educativas y laborales
2.2 La conformación de “tramas” institucionales: la articulación con el Plan FinEs
2.2.1 Educación, trabajo y experiencia social
2.2.2 La experiencia estudiantil como parte de la experiencia social
2.2.3 El rol de los referentes y docentes FinEs en el proyecto educativo
2.3 Fortalecimiento de saberes socio-laborales y educativos y su incidencia en la subjetividad desde los jóvenes y adultos
3. A modo de síntesis del capítulo: los soportes institucionales frente a un futuro incierto.213

Capítulo VIII. Tipos de trayectorias laborales: entre el habitus y la experiencia social ¿condicionantes o facilitadores en la inserción social?
1. Las trayectorias de los jóvenes y adultos en la sociedad actual
2. Las trayectorias con experiencia social acumulativa por la incidencia de los soportes institucionales
3. Las trayectorias con experiencia social acumulativa desarrollada a partir de la individualización como horizonte de lo posible, sin utilización de soportes institucionales en el egreso
4. Las trayectorias con expectativas de transformación del habitus: la posibilidad de “quiebre” con la experiencia social heredada
5. Las trayectorias con reproducción del habitus: la desinstitucionalización como un factor que contribuye a la reproducción de la experiencia social heredada

Conclusiones
1. Los soportes institucionales frente al desafío de la desafiliación social en el siglo XXI
1.1 Similitudes y diferencias en diferentes modelos institucionales de TyFP
1.2 El rol de la “nueva institucionalidad” en un mundo desigual
1.3 Trayectorias, subjetividad y experiencias de los jóvenes y adultos
2. Los jóvenes y adultos en la encrucijada: entre la integración y la individualización de la desigualdad
Bibliografía
Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1076 <![CDATA[Políticas sobre drogas en Argentina : la accesibilidad de las mujeres a los tratamientos de rehabilitación de drogas]]> En esta investigación se exploran, por un lado, las representaciones sociales de las mujeres con respecto a los servicios de rehabilitación de drogas, cuáles son sus necesidades y sus posibi-lidades para acceder o no a estos servicios, cuáles son las barreras que encuentran, indagando especificidades de género en función de las cuales actúan, reproducen y/o rompen con los man¬datos sociales.

Por otro, cuáles son las representaciones sociales de los y las referentes de los servicios sobre las mujeres con consumos problemáticos, y cuáles consideran que son las principales barreras al acceso que las mujeres tienen y/o perciben.

Por último, se analizan las políticas públicas sobre el tema y se sugiere cómo incorporar el en-foque de género a las mismas.

Este trabajo intenta ser un aporte dentro de un tema que no cuenta prácticamente con anteceden¬tes en nuestro país. Un aporte tanto por su enfoque como por la población explorada. Primero, porque aborda el tema del consumo problemático de drogas desde una perspectiva de las muje¬res específicamente, cuestión poco indagada en Argentina y apenas en otros países latinoame¬ricanos. Segundo, porque explora los significados socioculturales del acceso (y las barreras al mismo) a la rehabilitación como respuesta al consumo problemático de drogas desde la mirada de sus propias protagonistas. Finalmente, porque indaga las representaciones sociales que sobre el tema tienen los y las referentes de los lugares donde las mujeres concurren a rehabilitarse, intentando dar cuenta de una problemática invisibilizada.

Por ello, a lo largo de la investigación se intenta desentrañar un interrogante: ¿cuáles son las singularidades que las mujeres presentan en sus modos de acceder (o no) a rehabilitarse del consumo problemático de drogas?
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Políticas sobre drogas en Argentina : la accesibilidad de las mujeres a los tratamientos de rehabilitación de drogas

Colaborador

Bruno, Daniela

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

En esta investigación se exploran, por un lado, las representaciones sociales de las mujeres con respecto a los servicios de rehabilitación de drogas, cuáles son sus necesidades y sus posibi-lidades para acceder o no a estos servicios, cuáles son las barreras que encuentran, indagando especificidades de género en función de las cuales actúan, reproducen y/o rompen con los man¬datos sociales.

Por otro, cuáles son las representaciones sociales de los y las referentes de los servicios sobre las mujeres con consumos problemáticos, y cuáles consideran que son las principales barreras al acceso que las mujeres tienen y/o perciben.

Por último, se analizan las políticas públicas sobre el tema y se sugiere cómo incorporar el en-foque de género a las mismas.

Este trabajo intenta ser un aporte dentro de un tema que no cuenta prácticamente con anteceden¬tes en nuestro país. Un aporte tanto por su enfoque como por la población explorada. Primero, porque aborda el tema del consumo problemático de drogas desde una perspectiva de las muje¬res específicamente, cuestión poco indagada en Argentina y apenas en otros países latinoame¬ricanos. Segundo, porque explora los significados socioculturales del acceso (y las barreras al mismo) a la rehabilitación como respuesta al consumo problemático de drogas desde la mirada de sus propias protagonistas. Finalmente, porque indaga las representaciones sociales que sobre el tema tienen los y las referentes de los lugares donde las mujeres concurren a rehabilitarse, intentando dar cuenta de una problemática invisibilizada.

Por ello, a lo largo de la investigación se intenta desentrañar un interrogante: ¿cuáles son las singularidades que las mujeres presentan en sus modos de acceder (o no) a rehabilitarse del consumo problemático de drogas?

Idioma

spa

Extent

115 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

This research explores, on one hand, the social representations of women regarding drug rehabilitation services, their needs and possibilities to access to those services and the barriers that they encounter by investigating the specificities of gender based on the terms they act, reproduce and/or breake with social commands.

On the other hand, it explores which are the social representations of service providers about women with problematic consumption and which are the main barriers to access that they have and/or perceive.

Finally, public policies on the subject are analyzed and it is suggested how to incorporate the gender perspective to them.

This work tries to be a contribution in this matter, that practically does not have records in our country, both by its approach and the population explored. Firstly, it addresses the issue of problematic drug abuse from the women´s perspective specifically, a little researched subject in Argentina and hardly explored in other Latin American countries. Secondly, it explores the sociocultural meanings of access (and its barriers) to rehabilitation as a response to problematic drug abuse from the eyes of its own characters. And finally, it also investigates the social representations that the referents have on the subject about the places where women attend to rehabilitate, trying to account for a problem made invisible so far.

Therefore, this research is a beggining for unraveling the question of which are the peculiarities that women present in their way to the access (or not) to rehabilitate from their problematic drug abuse.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>