https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Pol%C3%ADtica+social&sort_field=Dublin+Core%2CTitle&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T07:42:18-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3054 <![CDATA[ La educación popular como habilitadora de procesos organizativos con jóvenes en situación de calle : un estudio de caso del Centro Educativo Isauro Arancibia ]]> El presente trabajo de investigación se enmarca en la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires. Busca generar un aporte en lo que concierne a las temáticas de educación popular y procesos organizativos de los sectores populares, en relación fundamental a la situación de calle, tanto para la formación teórica de los/as estudiantes y profesionales de Trabajo Social, como para la lucha de reivindicaciones propias del colectivo. Para ello se plantea investigar acerca de las formas en que el Centro Educativo Isauro Arancibia alimenta procesos organizativos en los/as jóvenes que se encuentran en situación de calle y asisten al mismo. Se llevó a cabo mediante la realización de entrevistas semiestructuradas a tres categorías distintas de informantes clave: estudiantes, docentes y trabajadoras sociales. A su vez, se realizaron observaciones participantes de actividades curriculares, movilizaciones y de la dinámica propia de la institución. Se pretende realizar un acercamiento a los procesos organizativos de éstos/as jóvenes a partir de las estrategias socioeducativas que implementa el Isauro Arancibia. Para ello, se partirá de conocer la experiencia de la institución y sus protagonistas, se indagará acerca de las estrategias socioeducativas implementadas por los equipos pedagógicos, y se describirán y analizarán los espacios y canales de participación y organización. Finalmente, se realizarán reflexiones finales en donde se explicitarán los resultados obtenidos. En este sentido, se reflexionará acerca de la experiencia y el vínculo fundamental con la educación popular para construir procesos participativos y saltos de conciencia en estos/as jóvenes. También se pensará el vínculo con el trabajo social en tanto disciplina habilitadora de procesos organizativos, crítica y contrahegemónica.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.
]]>
2023-04-27T09:57:38-03:00

Dublin Core

Título

La educación popular como habilitadora de procesos organizativos con jóvenes en situación de calle : un estudio de caso del Centro Educativo Isauro Arancibia

Colaborador

Perez, Tamara
Ierullo, Martín

Fecha

2018

Spatial Coverage

Descripción

El presente trabajo de investigación se enmarca en la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires. Busca generar un aporte en lo que concierne a las temáticas de educación popular y procesos organizativos de los sectores populares, en relación fundamental a la situación de calle, tanto para la formación teórica de los/as estudiantes y profesionales de Trabajo Social, como para la lucha de reivindicaciones propias del colectivo. Para ello se plantea investigar acerca de las formas en que el Centro Educativo Isauro Arancibia alimenta procesos organizativos en los/as jóvenes que se encuentran en situación de calle y asisten al mismo. Se llevó a cabo mediante la realización de entrevistas semiestructuradas a tres categorías distintas de informantes clave: estudiantes, docentes y trabajadoras sociales. A su vez, se realizaron observaciones participantes de actividades curriculares, movilizaciones y de la dinámica propia de la institución. Se pretende realizar un acercamiento a los procesos organizativos de éstos/as jóvenes a partir de las estrategias socioeducativas que implementa el Isauro Arancibia. Para ello, se partirá de conocer la experiencia de la institución y sus protagonistas, se indagará acerca de las estrategias socioeducativas implementadas por los equipos pedagógicos, y se describirán y analizarán los espacios y canales de participación y organización. Finalmente, se realizarán reflexiones finales en donde se explicitarán los resultados obtenidos. En este sentido, se reflexionará acerca de la experiencia y el vínculo fundamental con la educación popular para construir procesos participativos y saltos de conciencia en estos/as jóvenes. También se pensará el vínculo con el trabajo social en tanto disciplina habilitadora de procesos organizativos, crítica y contrahegemónica.
Advertimos a les estudiantes que consulten las tesinas que la aprobación es producto de un proceso de enseñanza aprendizaje en investigación que culmina con la instancia del coloquio oral en la cual se continúa el intercambio y señalamientos de cuestiones que no se ven reflejados en la versión escrita de este repositorio. Por lo mismo, se recomienda su lectura de tipo orientadora y en la cual pueden incluir a sus docentes tutores del seminario y directores de tesinas.

Idioma

spa

Extent

102 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
7593303

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Table Of Contents

Introducción
Metodología
Presentación de los capítulos
Capítulo I - Acerca del sujeto en situación de calle. De la calle a la Escuela. Vericuetos de la historia
Cómo llegamos hasta acá. Una breve historización de las transformaciones sociales Argentinas del último tiempo
Un estado de situación general de las personas en situación de calle en Ciudad de Buenos Aires
Aproximaciones a una caracterización del sujeto en situación de calle
De la calle a la Escuela: Centro Educativo Isauro Arancibia. Vericuetos de la historia

Capítulo II - Estrategias socioeducativas del Centro Educativo Isauro Arancibia en torno a la educación popular
Educación y hegemonía
El Isauro Arancibia como una escuela con función contrahegemónica
La Educación Popular en el CEIA: Estrategias socioeducativas en torno a la construcción de sujetos activos y críticos
Estrategias socioeducativas en torno a la relación educador-educando y la metodología de trabajo
Estrategias socio-educativas en torno a la vinculación con el contexto y la recuperación de los saberes, preocupaciones e intereses del educando

Capítulo 3: Procesos de organización, participación y colectivización de las problemáticas de los estudiantes del Centro Educativo Isauro Arancibia
Acerca del concepto de participación en la Política Social
Paradigmas de abordaje y colectivización de las problemáticas
La participación en espacios grupales y asamblearios
Acerca de los procesos de lucha y la construcción de identidad

Consideraciones finales

Bibliografía
Anexo fotográfico
Anexo de Entrevista a María
Anexo de Entrevista a Ezequiel y Belén
Anexo de Observación del 16/11/17

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Trabajo Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2335 <![CDATA[ Plan Fines2 : una mirada desde la política social]]> Introducción
En este trabajo se abordará al Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Fines1) en tanto política social y específicamente su oferta de nivel medio (Fines22) en la provincia de Buenos Aires durante sus años de mayor expansión (2009-2016). El Plan, de terminalidad educativa para mayores de 18 años, es fruto de la política nacional educativa implementada en Argentina a partir de las modificaciones normativas que culminan con la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (LEN), aprobada en el Congreso Nacional en el año 2006. Dichas modificaciones legislativas pretendieron marcar una ruptura con los procesos de reforma expresados e implementados parcialmente a partir de la derogada y reemplazada Ley Federal de Educación Nº24.195 de 1993 (LFE), y en general modificar la lógica que impulsó al conjunto de normativas y políticas de la década del noventa. La nueva Ley expresó el intento de transformar la perspectiva de las políticas educativas, pretendiendo orientarlas desde un enfoque de derechos y un perfil inclusivo que considera a la educación como un bien público que debe ser garantizado por el Estado. Por otro lado, dicha ley establece la obligatoriedad de los estudios secundarios, por lo que el Estado debe crear las condiciones para que todos los ciudadanos puedan acceder a este nivel y completarlo, siendo la educación un derecho que no caduca con la edad. El Fines2 (nivel medio) está destinado a una población cuyos derechos han sido vulnerados, a los sectores más empobrecidos -lo cual dota de sentido social a la política-, y entre otras cosas es impulsado por los datos surgidos del CENSO 2010, que marcaban un importante porcentaje de población adulta sin estudios secundarios completos (13.800.000). Surge inicialmente como componente educativo de programas de inclusión a través del trabajo del Ministerio de Desarrollo Social (“Argentina trabaja”4 y “Argentina, Trabaja, Estudia y Aprende”5 ), dándose una articulación interministerial. El plan Fines2 se destacó entre otras propuestas de terminalidad del nivel por su expansión y por ser una política nacional gestionada por las provincias, acordada federalmente en 2008 a partir de la Resolución Nº 66/08 del Consejo Federal de Educación (CFE).]]>
2022-02-09T14:10:50-03:00

Dublin Core

Título

Plan Fines2 : una mirada desde la política social

Colaborador

Di Napoli, Pablo

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009-2016

Descripción

Introducción
En este trabajo se abordará al Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Fines1) en tanto política social y específicamente su oferta de nivel medio (Fines22) en la provincia de Buenos Aires durante sus años de mayor expansión (2009-2016). El Plan, de terminalidad educativa para mayores de 18 años, es fruto de la política nacional educativa implementada en Argentina a partir de las modificaciones normativas que culminan con la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (LEN), aprobada en el Congreso Nacional en el año 2006. Dichas modificaciones legislativas pretendieron marcar una ruptura con los procesos de reforma expresados e implementados parcialmente a partir de la derogada y reemplazada Ley Federal de Educación Nº24.195 de 1993 (LFE), y en general modificar la lógica que impulsó al conjunto de normativas y políticas de la década del noventa. La nueva Ley expresó el intento de transformar la perspectiva de las políticas educativas, pretendiendo orientarlas desde un enfoque de derechos y un perfil inclusivo que considera a la educación como un bien público que debe ser garantizado por el Estado. Por otro lado, dicha ley establece la obligatoriedad de los estudios secundarios, por lo que el Estado debe crear las condiciones para que todos los ciudadanos puedan acceder a este nivel y completarlo, siendo la educación un derecho que no caduca con la edad. El Fines2 (nivel medio) está destinado a una población cuyos derechos han sido vulnerados, a los sectores más empobrecidos -lo cual dota de sentido social a la política-, y entre otras cosas es impulsado por los datos surgidos del CENSO 2010, que marcaban un importante porcentaje de población adulta sin estudios secundarios completos (13.800.000). Surge inicialmente como componente educativo de programas de inclusión a través del trabajo del Ministerio de Desarrollo Social (“Argentina trabaja”4 y “Argentina, Trabaja, Estudia y Aprende”5 ), dándose una articulación interministerial. El plan Fines2 se destacó entre otras propuestas de terminalidad del nivel por su expansión y por ser una política nacional gestionada por las provincias, acordada federalmente en 2008 a partir de la Resolución Nº 66/08 del Consejo Federal de Educación (CFE).

Idioma

spa

Extent

58 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1001160
Buenos Aires (province)
2009-2016
ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1390 <![CDATA[¿Incluyendo en los márgenes?: una aproximación al proceso político de emergencia y constitución del Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados]]> Desde mediados de la década de 1970 hasta principios del siglo XXI se desarrollan en Argentina profundas transformaciones en el Estado y en el régimen social de acumulación (RSA) que redefinen a los sujetos individuales y colectivos, la estructura económico-social y las mediaciones políticas. Durante dicho período asistimos a la descomposición de los modelos particulares de régimen de Estado de bienestar y de acumulación por sustitución de importaciones, conformados desde los años ’30, y a la emergencia y consolidación del RSA neoliberal.

Al final de este proceso, nuestro país atraviesa una profunda crisis económica, de legitimidad y de integración social –expresada en los sucesos de fines de 2001 y comienzos de 2002- que diluye simultáneamente tanto los arreglos institucionales, normas y regulaciones, como las identidades, horizontes y, por lo tanto, las posibilidades de integración y participación activa en el espacio público, de la mayoría de los sujetos individuales y colectivos.

Este contexto, traducido en términos de desigualdad en la distribución de la riqueza, se expresa en la acelerada fragmentación y concentración, en dos polos opuestos, de una pobreza que aumenta su intensidad y heterogeneidad, por un lado, y de una acelerada acumulación de los diversos tipos de capital, por el otro. Gran parte de las familias –en su mayoría de clase media, a diferencia del resto de América Latina- que habían organizado sus estrategias de supervivencia y participación política en torno a los ya inexistentes núcleos de integración, ven cómo se deshace el piso social bajo sus pies.

Este proceso se expresa en profundos desplazamientos materiales y simbólicos de dos núcleos centrales alrededor de los cuales se constituye la integración social: el trabajo y la ciudadanía. En torno a sus definiciones y vínculos se expresan, desde los orígenes de la modernidad, la dialéctica entre las transformaciones del modo de producción capitalista -y de sus configuraciones nacionales en cada RSA- y el devenir de las identidades y estrategias de los sujetos individuales y colectivos.

Las políticas sociales (PS) ocupan un rol central en la redefinición y articulación de dichos núcleos, operando simultáneamente en los procesos de reproducción de la fuerza de trabajo y de definición de las características y límites de la ciudadanía. Por ende, constituyen un campo de disputa, acumulación de capital político y de ejercicio de la violencia simbólica legítima del Estado. En este proceso, las PS contribuyen a la (re)definición de las identidades de los sujetos, sus prácticas y estrategias y sus categorías de percepción y clasificación, a partir de las cuales reproducen y/o cuestionan las divisiones, relaciones de fuerza y reglas del juego de los diversos campos del espacio social. Es por eso que su análisis resulta fundamental para captar la complejidad de las transformaciones y articulaciones del RSA y el Estado en nuestro país.

En dicho campo, tras la dispersión de políticas y programas focalizados de los noventa -planificados, financiados y evaluados en su mayoría por organismos internacionales de asistencia financiera y técnica-, se configuran nuevos sujetos, arreglos institucionales y regulaciones que van redefiniendo los espacios y articulaciones del trabajo y la ciudadanía.

También, desde la investigación en el campo de las PS, se deslizó hacia hacia la fragmentación. La puesta en escena de la multiplicidad de problemas sociales ligada al acelerado crecimiento de los fenómenos de exclusión y/o desafiliación, lleva a la multiplicación de las poblaciones objeto de investigación y/o de intervención. De manera compleja y desde posiciones no idénticas, tras la heterogeneización de la pobreza, se ignoran sus vinculaciones con los arreglos institucionales, regulaciones y las identidades, tácticas y estrategias de los sujetos constituidos en el proceso de transformación del RSA de nuestro país.

En este sentido, alrededor de una de las principales PS implementada en Argentina desde inicios de 2002, el Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (PJJHD), se multiplican los análisis sobre sus impactos en poblaciones objeto específicas o sobre indicadores macroeconómicos o sociales, pero son menos frecuentes los que abordan sus complejas vinculaciones con la dinámica del RSA neoliberal y con el ejercicio de la violencia simbólica legítima estatal en la fijación de significados y articulaciones del trabajo y la ciudadanía en la constitución de núcleos de integración social.

Tanto por sus aspectos institucionales, inéditos en las política de asistencia social al empleo de nuestro país -alcance nacional, nivel presupuestario, extensión de la población cubierta-, como por sus dimensiones políticosimbólicas -multiplicidad de sujetos sociales y políticos de diversos niveles territoriales que se posicionan y redefinen sus identidades y estrategias a su alrededor- el PJJHD ocupa un lugar central en el proceso de definición y disputa de la cuestión socio-laboral en Argentina luego de la crisis de diciembre de 2001.]]>
2021-11-25T08:29:48-03:00

Dublin Core

Título

¿Incluyendo en los márgenes?: una aproximación al proceso político de emergencia y constitución del Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados

Colaborador

Danani, Claudia Cristina

Fecha

2006

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2002

Descripción

Desde mediados de la década de 1970 hasta principios del siglo XXI se desarrollan en Argentina profundas transformaciones en el Estado y en el régimen social de acumulación (RSA) que redefinen a los sujetos individuales y colectivos, la estructura económico-social y las mediaciones políticas. Durante dicho período asistimos a la descomposición de los modelos particulares de régimen de Estado de bienestar y de acumulación por sustitución de importaciones, conformados desde los años ’30, y a la emergencia y consolidación del RSA neoliberal.

Al final de este proceso, nuestro país atraviesa una profunda crisis económica, de legitimidad y de integración social –expresada en los sucesos de fines de 2001 y comienzos de 2002- que diluye simultáneamente tanto los arreglos institucionales, normas y regulaciones, como las identidades, horizontes y, por lo tanto, las posibilidades de integración y participación activa en el espacio público, de la mayoría de los sujetos individuales y colectivos.

Este contexto, traducido en términos de desigualdad en la distribución de la riqueza, se expresa en la acelerada fragmentación y concentración, en dos polos opuestos, de una pobreza que aumenta su intensidad y heterogeneidad, por un lado, y de una acelerada acumulación de los diversos tipos de capital, por el otro. Gran parte de las familias –en su mayoría de clase media, a diferencia del resto de América Latina- que habían organizado sus estrategias de supervivencia y participación política en torno a los ya inexistentes núcleos de integración, ven cómo se deshace el piso social bajo sus pies.

Este proceso se expresa en profundos desplazamientos materiales y simbólicos de dos núcleos centrales alrededor de los cuales se constituye la integración social: el trabajo y la ciudadanía. En torno a sus definiciones y vínculos se expresan, desde los orígenes de la modernidad, la dialéctica entre las transformaciones del modo de producción capitalista -y de sus configuraciones nacionales en cada RSA- y el devenir de las identidades y estrategias de los sujetos individuales y colectivos.

Las políticas sociales (PS) ocupan un rol central en la redefinición y articulación de dichos núcleos, operando simultáneamente en los procesos de reproducción de la fuerza de trabajo y de definición de las características y límites de la ciudadanía. Por ende, constituyen un campo de disputa, acumulación de capital político y de ejercicio de la violencia simbólica legítima del Estado. En este proceso, las PS contribuyen a la (re)definición de las identidades de los sujetos, sus prácticas y estrategias y sus categorías de percepción y clasificación, a partir de las cuales reproducen y/o cuestionan las divisiones, relaciones de fuerza y reglas del juego de los diversos campos del espacio social. Es por eso que su análisis resulta fundamental para captar la complejidad de las transformaciones y articulaciones del RSA y el Estado en nuestro país.

En dicho campo, tras la dispersión de políticas y programas focalizados de los noventa -planificados, financiados y evaluados en su mayoría por organismos internacionales de asistencia financiera y técnica-, se configuran nuevos sujetos, arreglos institucionales y regulaciones que van redefiniendo los espacios y articulaciones del trabajo y la ciudadanía.

También, desde la investigación en el campo de las PS, se deslizó hacia hacia la fragmentación. La puesta en escena de la multiplicidad de problemas sociales ligada al acelerado crecimiento de los fenómenos de exclusión y/o desafiliación, lleva a la multiplicación de las poblaciones objeto de investigación y/o de intervención. De manera compleja y desde posiciones no idénticas, tras la heterogeneización de la pobreza, se ignoran sus vinculaciones con los arreglos institucionales, regulaciones y las identidades, tácticas y estrategias de los sujetos constituidos en el proceso de transformación del RSA de nuestro país.

En este sentido, alrededor de una de las principales PS implementada en Argentina desde inicios de 2002, el Programa Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (PJJHD), se multiplican los análisis sobre sus impactos en poblaciones objeto específicas o sobre indicadores macroeconómicos o sociales, pero son menos frecuentes los que abordan sus complejas vinculaciones con la dinámica del RSA neoliberal y con el ejercicio de la violencia simbólica legítima estatal en la fijación de significados y articulaciones del trabajo y la ciudadanía en la constitución de núcleos de integración social.

Tanto por sus aspectos institucionales, inéditos en las política de asistencia social al empleo de nuestro país -alcance nacional, nivel presupuestario, extensión de la población cubierta-, como por sus dimensiones políticosimbólicas -multiplicidad de sujetos sociales y políticos de diversos niveles territoriales que se posicionan y redefinen sus identidades y estrategias a su alrededor- el PJJHD ocupa un lugar central en el proceso de definición y disputa de la cuestión socio-laboral en Argentina luego de la crisis de diciembre de 2001.

Idioma

spa

Extent

177 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002

Table Of Contents

Introducción
Construcción del objeto de investigación
1. Marco epistemológico
2. Estrategia metodológica
3. Plan de tesis

Primera parte. Herramientas conceptuales para la construcción del objeto

1. Dialéctica del Estado, los sujetos y las políticas sociales
1.1. Dialéctica del régimen social de acumulación y del Estado
Régimen social de acumulación
Doble carácter del Estado
Espíritu de Estado, legitimación, integración social y sistémica
Autonomía y soberanía de Estado
1.2. Dialéctica de los sujetos modernos en torno al trabajo y la ciudadanía
Doble carácter del trabajo
Deconstruyendo la ciudadanía
1.3. El campo de las políticas sociales y laborales

2. Devenir histórico de la cuestión socio-laboral en la modernidad
2.1. Emergencia de la cuestión socio-laboral moderna
La gran transformación
Derecho al trabajo y expansión de la ciudadanía
2.2. La experiencia de los regímenes de Estado de bienestar
Emergencia y consolidación de los Estados sociales
Las crisis de la sociedad salarial
2.3. La cuestión socio-laboral neoliberal y sus alternativas

Segunda parte. Estructuras, sujetos y cuestión socio-laboral en Argentina

3. Transformaciones estructurales y cuestión socio-laboral en Argentina
3.1. La experiencia del Estado social argentino
Emergencia de la cuestión socio laboral
Consolidación del Estado social
3.2. La experiencia neoliberal argentina
Del golpe de Estado de 1976 al golpe de mercado de 1989
Consolidación del RSA neoliberal
3.3. La nueva cuestión socio-laboral

4. Políticas socio-laborales, los sujetos, la crisis y su institucionalización
4.1. Dialéctica de las políticas de asistencia social al empleo
Los Programas Trabajar
Nuevos sujetos y estrategias frente a la cuestión socio-laboral
4.2. Crisis y centralidad política de la cuestión socio-laboral
El eterno retorno del neoliberalismo
La salida devaluacionista
4.3. Institucionalizando la crisis: el Programa Jefes de Hogar I

Tercera parte. Emergencia, constitución y límites del PJJHD

5. Emergencia del PJJHD: entre la crisis y la integración social
5.1. La cuestión socio-laboral en las definiciones de la crisis
Crisis, desocupación, estallido social y diálogo
Protesta social, ingreso mínimo y paz social
5.2. La creación de un nuevo derecho
Condición familiar, indigencia y condición laboral
El Derecho Familiar de Inclusión Social
Reproducción de la estructura socio-laboral y del régimen político
5.3. Campo de agentes y significados en torno a la génesis del PJJHD

6. Constitución del PJJHD: entre el financiamiento y el control
6.1. La fragilidad del financiamiento
El aporte patriótico
Entre las retenciones a las exportaciones y los créditos externos
6.2. Entre el control y la transparencia
Control de las PS y acumulación de capital político
Buscando la transparencia
Los consejos consultivos y las organizaciones piqueteras
Disputas entre el PEN y los gobiernos provinciales
6.3. Campo de agentes, prácticas y arreglos institucionales en torno a la consolidación del PJJHD

7. Lo que el PJJHD no se llevó: los márgenes de la población beneficiaria
7.1. Los límites de la universalidad
La definición política de la población beneficiaria
El fin de la universalidad
Marcando el límite: protesta social y represión estatal
7.2. Evaluaciones del PJJHD
Entre la paz social y el fin de la indigencia
El retorno del trabajo
7.3. Miradas oficiales sobre la población beneficiaria

Conclusiones: a modo de cierre y apertura
Bibliografía
Referencias

Anexos
Anexo I: Datos estadísticos
Anexo II: Decretos y resoluciones

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2028 <![CDATA[¿Vagas y dominadas o precarizadas y reivindicadas? : las representaciones de las mujeres que perciben la AUH en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner<br /> ]]> Como en todo período de gobierno, tanto la gestión, como las políticas públicas (en adelante PP) llevadas a cabo, o la misma concepción de Estado, son analizadas en la contemporaneidad y en la posteridad histórica desde diferentes puntos de vista y enfoques teóricos. En un plano general este trabajo estará centrado en el análisis de determinadas PP que surgieron durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Estas serán la Asignación Universal por Hijo (en adelante AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE). Creemos que el cruce entre género y PP es sumamente enriquecedor. Teniendo en cuenta que aún nos movemos en un sistema patriarcal y que estas políticas ponen en el centro de la escena a la mujer como sujeto de derecho, nuestra intención será analizar cómo las mujeres son interpeladas desde el gobierno kirchnerista a través de dichas PP. Entre los factores que nos motivaron a iniciar esta investigación, nos impulsó la necesidad de querer ahondar más en la temática de género, temática que consideramos se encuentra poco profundizada en el programa de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Otro factor se originó durante la etapa de recopilación de información acerca de la AUH y la AUE, en donde lo que respecta a la publicación de tesinas de los graduados de la Carrera, la AUH y la AUE eran temas muy poco explorados. En un contexto de hipermediatización como el actual, consideramos que no puede estar ausente a la hora del análisis de PP la dimensión comunicacional; por lo que nuestro trabajo girará en torno a dicho eje, intentando vislumbrar qué rol cumplen estas políticas al momento de hablar de emancipación femenina, del rol de las mujeres en la sociedad y en el hogar y de modelos patriarcales aún vigentes. Es decir, nos interesa indagar sobre las representaciones, aquello que se pone en lugar de lo otro, este acto de “violencia simbólica”, como diría De Certeau, que proviene de la imposibilidad de lo popular de nombrarse a sí mismo, de producir meta-discursos sobre sus prácticas y, por lo tanto, toda representación de lo popular como resultado de un gesto intelectual...]]> 2021-11-25T08:30:21-03:00

Dublin Core

Título

¿Vagas y dominadas o precarizadas y reivindicadas? : las representaciones de las mujeres que perciben la AUH en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner

Colaborador

Pelazas, Myriam

Fecha

2016

Spatial Coverage

Descripción

Como en todo período de gobierno, tanto la gestión, como las políticas públicas (en adelante PP) llevadas a cabo, o la misma concepción de Estado, son analizadas en la contemporaneidad y en la posteridad histórica desde diferentes puntos de vista y enfoques teóricos. En un plano general este trabajo estará centrado en el análisis de determinadas PP que surgieron durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Estas serán la Asignación Universal por Hijo (en adelante AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE). Creemos que el cruce entre género y PP es sumamente enriquecedor. Teniendo en cuenta que aún nos movemos en un sistema patriarcal y que estas políticas ponen en el centro de la escena a la mujer como sujeto de derecho, nuestra intención será analizar cómo las mujeres son interpeladas desde el gobierno kirchnerista a través de dichas PP. Entre los factores que nos motivaron a iniciar esta investigación, nos impulsó la necesidad de querer ahondar más en la temática de género, temática que consideramos se encuentra poco profundizada en el programa de la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la UBA. Otro factor se originó durante la etapa de recopilación de información acerca de la AUH y la AUE, en donde lo que respecta a la publicación de tesinas de los graduados de la Carrera, la AUH y la AUE eran temas muy poco explorados. En un contexto de hipermediatización como el actual, consideramos que no puede estar ausente a la hora del análisis de PP la dimensión comunicacional; por lo que nuestro trabajo girará en torno a dicho eje, intentando vislumbrar qué rol cumplen estas políticas al momento de hablar de emancipación femenina, del rol de las mujeres en la sociedad y en el hogar y de modelos patriarcales aún vigentes. Es decir, nos interesa indagar sobre las representaciones, aquello que se pone en lugar de lo otro, este acto de “violencia simbólica”, como diría De Certeau, que proviene de la imposibilidad de lo popular de nombrarse a sí mismo, de producir meta-discursos sobre sus prácticas y, por lo tanto, toda representación de lo popular como resultado de un gesto intelectual...

Idioma

spa

Extent

205 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3851
]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1372 <![CDATA[Adultos que viven en la calle : políticas públicas, usos y estrategias en torno de la ciudad, Buenos Aires 1997-2011<br /> ]]> Esta tesis tiene como objetivo general identificar las estrategias que los adultos que viven en la calle (AVC) construyen para satisfacer sus necesidades y analizar los rasgos que presentan las políticas públicas que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa para atender a este grupo. En este análisis, se considerará si estas políticas contribuyen a solucionar la situación de calle, si la refuerzan o si amortiguan las adversidades más extremas, teniendo en cuenta la forma en que se gestaron y el tipo de usos que los AVC le dan a las prestaciones gubernamentales y a las que ofrecen las organizaciones de la sociedad civil (OSC). El contenido de esta tesis se encuentra estructurado en cinco capítulos. A continuación de detallarán las dimensiones que se abordan en cada uno de ellos.

En el primer capítulo se realiza una presentación general de la tesis y se plantea cuál es el problema de investigación que se abordará. En la primera parte, se detallan algunas de las definiciones centrales, se delimita el recorte temporal (1997-2011) y espacial (Ciudad de Buenos Aires) y se destaca la relevancia que tiene una investigación de este tipo. En la segunda parte, se mencionan cuáles son las preguntas de investigación que guiarán esta tesis, se detallan los objetivos y las consideraciones metodológicas pertinentes y, por último, se presentan los antecedentes más importantes de las investigaciones que se han producido en Argentina acerca de la temática y cuáles son sus aportes para esta tesis.

En el segundo capítulo se realiza una presentación de los rasgos sociodemográficos más importantes de la población adulta que vive en la calle apelando a los estudios cuantitativos que realizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y a las entrevistas en profundidad realizadas en mi trabajo de campo. Se da cuenta de cuáles son los rasgos más importantes de los AVC: cuántos son, cuál es el género y la edad predominantes; cuál es su máximo nivel de estudios alcanzado, si son migrantes y cómo se vinculan con el mundo laboral; y, finalmente, cómo son sus trayectorias habitacionales y sus redes sin perder de vista las transformaciones fuertes que se dieron a nivel urbano y social en la ciudad en las últimas dos décadas. Hacia el final del capítulo, se mencionan cuatro variables (tres estructurales y una más de índole subjetiva) que, combinadas, pueden explicar cómo vivir en la calle puede transformarse en una opción para pernoctar.

En el tercero de los capítulos se analizan los tres perfiles de políticas implementadas desde el GCBA que involucran directa o indirectamente a los AVC. El perfil A de políticas agrupa a los programas sociales aún vigentes que se crearon desde 1997. Se analizó cómo y por qué aquel año se incorporó esta temática en la agenda política de la ciudad y cuál fue el diagnóstico inicial. El perfil B de políticas es de corte represivo y se implementó desde 2008 teniendo como característica central la expulsión de los sectores populares de la ciudad agravando las condiciones de vida de los AVC, entre otros grupos. Las políticas que se encuentran en este grupo son la profundización de los desalojos, el veto a leyes que intentaban proteger a los más desfavorecidos, la creación de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) y el enrejamiento de las plazas y parques. Finalmente, el perfil C está compuesto por un proyecto de ley presentado por una OSC que propuso a los AVC como sujetos de derecho y que promovía el derecho igualitario a la ciudad. Un mes después de aprobarse en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires unánimemente, la ley fue vetada por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri. De esta forma, en este tercer capítulo se da cuenta de los cambios que se produjeron en la relación entre la gestión pública y los AVC desde 1997 hasta la fecha. Es importante destacar que estos tres perfiles coexistieron y que se analizan los tipos de soluciones que proponen a la situación de calle.

El cuarto capítulo de esta tesis pone atención en los usos que los AVC le dan a la infraestructura de la ciudad para cubrir sus necesidades teniendo en cuenta en qué barrios pernoctan, cuáles son los lugares elegidos para dormir, qué recorridos realizan durante el día, cuáles son las motivaciones para tomar este tipo de decisiones y cómo incorporan los servicios del GCBA y de las OSC en su día a día. La geo-referenciación de la información estadística permitió dar cuenta de cómo los AVC utilizaban el equipamiento de la ciudad y las entrevistas realizadas visibilizaron las motivaciones que los empujaban a tomar ciertas decisiones y las características que presentaban las relaciones entre los AVC. La información que fluye entre los AVC en forma de consejos, advertencias y rumores suele ser la razón que explica por qué más de la mitad de los AVC no pernocta en los albergues gratuitos del GCBA y de las OSC.

En el quinto capítulo se analizan los conflictos, las solidaridades y las miradas que se producen entre los diferentes actores que están involucrados en torno a la situación de calle. Se trabaja cómo los AVC se identifican a sí mismos a partir de las diferencias construidas entre ellos y con un “otro”. Se señalan cuáles son los actores que representan peligros (principalmente la policía y las patotas nocturnas) y cuáles se solidarizan con los AVC (vecinos). Esto último dependerá de cuán exitosas sean las estrategias desarrolladas por los AVC para visibilizar u ocultar su situación en una sociedad que estigmatiza y que vive cada vez más temerosa frente a los desconocidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones generales de la tesis y la bibliografía citada a lo largo de este trabajo. ]]>
2021-11-25T08:29:47-03:00

Dublin Core

Título

Adultos que viven en la calle : políticas públicas, usos y estrategias en torno de la ciudad, Buenos Aires 1997-2011

Autor/es

Colaborador

Paiva, Verónica

Fecha

2012

Descripción

Esta tesis tiene como objetivo general identificar las estrategias que los adultos que viven en la calle (AVC) construyen para satisfacer sus necesidades y analizar los rasgos que presentan las políticas públicas que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementa para atender a este grupo. En este análisis, se considerará si estas políticas contribuyen a solucionar la situación de calle, si la refuerzan o si amortiguan las adversidades más extremas, teniendo en cuenta la forma en que se gestaron y el tipo de usos que los AVC le dan a las prestaciones gubernamentales y a las que ofrecen las organizaciones de la sociedad civil (OSC). El contenido de esta tesis se encuentra estructurado en cinco capítulos. A continuación de detallarán las dimensiones que se abordan en cada uno de ellos.

En el primer capítulo se realiza una presentación general de la tesis y se plantea cuál es el problema de investigación que se abordará. En la primera parte, se detallan algunas de las definiciones centrales, se delimita el recorte temporal (1997-2011) y espacial (Ciudad de Buenos Aires) y se destaca la relevancia que tiene una investigación de este tipo. En la segunda parte, se mencionan cuáles son las preguntas de investigación que guiarán esta tesis, se detallan los objetivos y las consideraciones metodológicas pertinentes y, por último, se presentan los antecedentes más importantes de las investigaciones que se han producido en Argentina acerca de la temática y cuáles son sus aportes para esta tesis.

En el segundo capítulo se realiza una presentación de los rasgos sociodemográficos más importantes de la población adulta que vive en la calle apelando a los estudios cuantitativos que realizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y a las entrevistas en profundidad realizadas en mi trabajo de campo. Se da cuenta de cuáles son los rasgos más importantes de los AVC: cuántos son, cuál es el género y la edad predominantes; cuál es su máximo nivel de estudios alcanzado, si son migrantes y cómo se vinculan con el mundo laboral; y, finalmente, cómo son sus trayectorias habitacionales y sus redes sin perder de vista las transformaciones fuertes que se dieron a nivel urbano y social en la ciudad en las últimas dos décadas. Hacia el final del capítulo, se mencionan cuatro variables (tres estructurales y una más de índole subjetiva) que, combinadas, pueden explicar cómo vivir en la calle puede transformarse en una opción para pernoctar.

En el tercero de los capítulos se analizan los tres perfiles de políticas implementadas desde el GCBA que involucran directa o indirectamente a los AVC. El perfil A de políticas agrupa a los programas sociales aún vigentes que se crearon desde 1997. Se analizó cómo y por qué aquel año se incorporó esta temática en la agenda política de la ciudad y cuál fue el diagnóstico inicial. El perfil B de políticas es de corte represivo y se implementó desde 2008 teniendo como característica central la expulsión de los sectores populares de la ciudad agravando las condiciones de vida de los AVC, entre otros grupos. Las políticas que se encuentran en este grupo son la profundización de los desalojos, el veto a leyes que intentaban proteger a los más desfavorecidos, la creación de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP) y el enrejamiento de las plazas y parques. Finalmente, el perfil C está compuesto por un proyecto de ley presentado por una OSC que propuso a los AVC como sujetos de derecho y que promovía el derecho igualitario a la ciudad. Un mes después de aprobarse en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires unánimemente, la ley fue vetada por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri. De esta forma, en este tercer capítulo se da cuenta de los cambios que se produjeron en la relación entre la gestión pública y los AVC desde 1997 hasta la fecha. Es importante destacar que estos tres perfiles coexistieron y que se analizan los tipos de soluciones que proponen a la situación de calle.

El cuarto capítulo de esta tesis pone atención en los usos que los AVC le dan a la infraestructura de la ciudad para cubrir sus necesidades teniendo en cuenta en qué barrios pernoctan, cuáles son los lugares elegidos para dormir, qué recorridos realizan durante el día, cuáles son las motivaciones para tomar este tipo de decisiones y cómo incorporan los servicios del GCBA y de las OSC en su día a día. La geo-referenciación de la información estadística permitió dar cuenta de cómo los AVC utilizaban el equipamiento de la ciudad y las entrevistas realizadas visibilizaron las motivaciones que los empujaban a tomar ciertas decisiones y las características que presentaban las relaciones entre los AVC. La información que fluye entre los AVC en forma de consejos, advertencias y rumores suele ser la razón que explica por qué más de la mitad de los AVC no pernocta en los albergues gratuitos del GCBA y de las OSC.

En el quinto capítulo se analizan los conflictos, las solidaridades y las miradas que se producen entre los diferentes actores que están involucrados en torno a la situación de calle. Se trabaja cómo los AVC se identifican a sí mismos a partir de las diferencias construidas entre ellos y con un “otro”. Se señalan cuáles son los actores que representan peligros (principalmente la policía y las patotas nocturnas) y cuáles se solidarizan con los AVC (vecinos). Esto último dependerá de cuán exitosas sean las estrategias desarrolladas por los AVC para visibilizar u ocultar su situación en una sociedad que estigmatiza y que vive cada vez más temerosa frente a los desconocidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones generales de la tesis y la bibliografía citada a lo largo de este trabajo.

Idioma

spa

Extent

203 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
1997-2011

Abstract

This thesis has the general aim to identify the strategies developed by the adults living on the street (AVC) in order to satisfy their needs as well as analyse the
characteristics of the public policies implemented by the Government of the City of Buenos Aires (GCBA) to serve this group of individuals. This analysis will explore if these policies either contribute to overcome the situation of living on the street, if they reinforce it, or if they mitigate the most adverse situations. For this purpose, the thesis will consider not only the way the policies were designed, but also the different ways the AVC use those government policies as well as those offered by different organizations of the civil society (OSC). The thesis is structured in five chapters, as it will be shown.

The first chapter starts by presenting the general outline of the thesis and assessing the research problem. In the first part, there is a definition of the main concepts and ideas used throughout the study as well as a temporary (1997-2011) and spatial (city of Buenos Aires) delimitation of the unit of analysis. There is also an explanation about the contributions of this research. In the second part, the main research questions of the thesis are acknowledged, as well as the general and specific objectives and the necessary methodological considerations. Lastly, previous studies about the topic in Argentina are considered, analysing their contributions towards this thesis.

The second chapter describes the socio-demographic characteristics of the adult population that lives in the streets of the city of Buenos Aires. This description is
fulfilled using two sources: the quantitative studies performed by the GCBA, and the indepth interviews specially carried out for this thesis. Thus, the main characteristics of the AVC are put forward: how many of them are there, their gender and their average age, their highest level of educational achievement, if they are migrants or not, and how they relate to the labour world.

Finally, there is an analysis of their housing trajectories and their networks. The later examination is contextualised given the social and urban transformations of the city of Buenos Aires in the last twenty years. Towards the end of the chapter, four variables —three structural and one subjective— are mentioned, which, combined, can explain how living on the street can become an overnight option for these adults.

In the third chapter there is an analysis of the three types of policies implemented by the GCBA, which directly or indirectly influence the AVC. Type A gathers the social programmes created since 1997, which are still in place. Emphasis is stressed on how and why in that year this topic was introduced into the political agenda of the city of Buenos Aires and what was the initial diagnosis that brought them about.

Type B policies have been implemented since 2008 and tend to be repressive, since its main characteristic is the removal and eviction of the popular sector, thus worsening the living conditions of the AVC, among other groups. Policies that form part of this group relate to the deepening of the evictions, the veto of laws that attempted to protect the most vulnerable individuals, the creation of the Public Space Control Unit (UCEP) and the fencing and lattice of squares and parks. Lastly, type C policies is formed by the bill presented by an OSC that aimed at considering the AVC as individuals with rights and promoting equal rights to the city. One month after being unanimously approved by the Legislature of the city of Buenos Aires, the law was vetoed by the Mayor of the city, Mauricio Macri. Thus, this third chapter shows the changes in the relationship between the government and the AVC from 1997 up to today. It is important to stress that the three types of policies coexisted and that there is an analysis of the types of solutions each of them have for the homeless.

The fourth chapter focuses on the uses that the AVC give to the city’s infrastructure in order to satisfy their needs. To achieve this, the research considers in which neighbourhoods the AVC stay overnight, which are the places they choose to sleep in, what are their trajectories and movements during the day, what are their motivations behind these decisions and how they incorporate and use, on a daily basis, the services of the GCBA and the OSC. The geo-referencing of the statistical data gave solid grounds to account for how the AVC used the city’s infrastructure. The in-depth interviews helped to visualise the motivations behind the individuals’ decisions and the characteristics of the relationships amongst the AVC. The later shows that the information that flows between the AVC in the form of advice, warnings and rumours is the reason that explains why half the AVC does not stay overnight in the shelters provided by the GCBA and the OSC, which are free of charge.

The fifth chapter analyses the conflicts, and solidarities, as well as the looks and glances that develop amongst the different actors that are involved in the context of living on the streets. It assesses how the AVC identifies them given the differences constructed amongst them and with a certain ‘other’. Emphasis is stressed on the groups that threat—the police and night gangs—and help—the neighbours—the AVC. The way the AVC interact with the ‘other’ depends on how successful are their strategies to make visible or hide their situation in a society that stigmatises them, and which also lives increasingly fearful of the unknown.

The last chapter concludes and lists the main references used throughout the thesis.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS.

1. CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN DE LA TESIS Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Introducción
1.2 Justificación y planteamiento de la problemática
1.3 Antecedentes de investigaciones sobre adultos que viven en la calle en Argentina
1.4 Objetivos
1.5 Consideraciones metodológicas
1.5.1 Primera técnica: análisis de datos secundarios
1.5.2 Técnica 2: entrevistas en profundidad
1.5.3 Técnica 3: observación participante
1.5.4 Muestra

2. CAPÍTULO 2. ADULTOS QUE VIVEN EN LA CALLE: RASGOS SOCIODEMOGRÁFICOS Y TRAYECTORIAS
2.1 Introducción
2.2 Presentación de los estudios realizados por el gobierno porteño y avance sobre las características centrales de la población que vive en la calle
2.2.1 Población que vive en la calle: cada vez más personas en esta situación
2.2.2 Población que vive en la calle y género
2.2.3 Población que vive en la calle: distribución por grupos etáreos
2.2.4 Población que vive en la calle y el acceso a la educación
2.2.5 Población que vive en la calle y procesos migratorios
2.2.6 Población que vive en la calle y su vínculo con el mundo laboral
2.2.7 Población que vive en la calle y sus trayectorias habitacionales
2.2.8 Población que vive en la calle y sus redes familiares
2.3 Motivos que permiten explicar la llegada a la situación de calle
2.3.2 Transformaciones en el mercado de empleo
2.3.3 La situación habitacional: un creciente deterioro en las condiciones materiales en las que se habita
2.3.4 Pobreza e indigencia en expansión: el alcance masivo en los años noventa
2.3.5 Contextos adversos en combinación con trayectorias de vida: la llegada a la calle
2.4 Síntesis del capítulo

3. CAPÍTULO 3: TRES PERFILES DE POLÍTICAS IMPLEMENTADOS POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES VINCULADAS CON LA SITUACIÓN DE CALLE, 1997-2011
3.1. Introducción
3.2 Políticas de perfil A: Programas sociales para atender a las personas que viven en la calle, 1997-2011
3.2.1 La creación del Programa Sin Techo (PST): relevamiento, construcción de tipologías y diseño de prestaciones
3.2.2 Diagnóstico inicial y el surgimiento de los términos “Sin Techo” y caso “crónico”
3.2.3 Características de los programas que atienden a los Sin Techo
3.2.4. Programa Sin Techo (PST)
3.2.5. Programa Buenos Aires Presente (BAP)
3.2.6. Línea de Emergencia Social 108
3.2.7. Coordinación de Paradores
3.2.8 Programa Atención para Familias en Situación de Calle (AFSC)
3.2.9 Características comunes al interior de las políticas del Perfil A: la misma perspectiva
3.3 Políticas de perfil B: Intervenciones de corte represivo, 2008-2011
3.3.1 ¿Está bueno Buenos Aires?: la llegada de Mauricio Macri a la gestión
3.3.2 Política de desalojos y veto de la ley de Emergencia Habitacional
3.3.3. Creación de la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP)
3.3.4. Política de enrejamiento de espacios públicos
3.4 Políticas de perfil C: Adultos que viven en la calle como sujetos de derecho. Una nuevas perspectiva, 2010-2011
3.4.1. Derechos de las personas que viven en la calle: una nueva ley, un nuevo veto
3.5. Síntesis del capítulo

4. CAPÍTULO 4: USOS DE LA CIUDAD Y APROPIACIÓN DE LAS PRESTACIONES GUBERNAMENTALES Y DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
4.1 Introducción
4.2 Barrios de pernocte
4.3 Lugares de pernocte
4.4 Recorridos durante el día
4.5 Apropiación de las prestaciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de las organizaciones de la sociedad civil
4.5.1 Por qué no concurrir a un parador o a un hogar de tránsito
4.6 Síntesis del capítulo

5. CAPÍTULO 5: CONFLICTOS, SOLIDARIDADES Y MIRADAS EN TORNO A LA SITUACIÓN DE CALLE
5.1 Introducción
5.2 Los primeros acercamientos a las categorías
5.3 La situación de calle: encuentro entre diferentes
5.4 Solidaridades y distancias entre quienes viven en la calle
5.5 Encuentros conflictivos y peligros: policía y patotas nocturnas
5.6 La mirada del “otro”: visibilizarse o matizar las diferencias
5.7 Las miradas que cambian en ciudades temerosas
5.8 Síntesis del capítulo

6. CONCLUSIONES

7. BIBLIOGRAFÍA CITADA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2270 <![CDATA[Colaboración en sistemas territoriales de políticas sociales : estudio de redes inter-organizacionales de nivel barrial en Uruguay]]> La pobreza y la desigualdad son fenómenos complejos y persistentes que han sido definidoscomo multidimensionales, dependen del contexto histórico y social, obedecen a múltiples causas y los efectos de las intervenciones para mitigarlos suelen no ser lineales. Es decir, existen procesos que implican retrasos, retroalimentaciones o escalamientos en los resultados.

Las respuestas desde las políticas sociales son también complejas, ya sea que explícitamente se intervenga de manera multidimensional o no. Ello se debe a la propia multidimensionalidad del fenómeno que hace que las intervenciones sectoriales –que no bastan por sí mismas para enfrentar el problema- se entrecrucen, generando nuevos efectos a veces paradójicos.

Una alternativa para dar respuestas más articuladas y coherentes es la cooperación o colaboración entre las distintas políticas. Se trata de una nueva forma de gestión colaborativa de los problemas sociales -en tanto están implicadas diversas intervenciones, así como los distintos niveles de actuación- en un determinado ámbito geográfico.

Es así que distintas instituciones han comenzado a promover, recientemente, la generación de ámbitos y diseños de políticas que explícitamente incorporan la interconexión de los actores. Se espera que así se proporcionen mejores respuestas colectivas a las demandas y necesidades de la población de menores recursos o que sufren algún tipo de riesgos en cuanto a su bienestar.

En este marco, la tesis tiene por objetivo analizar las estructuras y los niveles de la colaboración o cooperación entre distintas organizaciones que participan directa o indirectamente en la aplicación de políticas sociales, así como entender cuáles son los determinantes más relevantes en dicha colaboración, en términos de identificar los factores o variables explicativas de la generación de proyectos conjuntos entre las organizaciones.

Los casos analizados son las redes que actúan en barrios con una importante incidencia de pobreza. En estos barrios intervienen diversas políticas públicas, tanto nacionales como departamentales, particularmente el programa Servicios de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (SOCAT). Este servicio constituye una herramienta de política social con un importante entramado territorial en áreas de concentración de hogares en situación de pobreza en Uruguay.]]>
2021-12-10T10:09:11-03:00

Dublin Core

Título

Colaboración en sistemas territoriales de políticas sociales : estudio de redes inter-organizacionales de nivel barrial en Uruguay

Colaborador

Di Virgilio, María Mercedes

Fecha

2019

Spatial Coverage

Descripción

La pobreza y la desigualdad son fenómenos complejos y persistentes que han sido definidoscomo multidimensionales, dependen del contexto histórico y social, obedecen a múltiples causas y los efectos de las intervenciones para mitigarlos suelen no ser lineales. Es decir, existen procesos que implican retrasos, retroalimentaciones o escalamientos en los resultados.

Las respuestas desde las políticas sociales son también complejas, ya sea que explícitamente se intervenga de manera multidimensional o no. Ello se debe a la propia multidimensionalidad del fenómeno que hace que las intervenciones sectoriales –que no bastan por sí mismas para enfrentar el problema- se entrecrucen, generando nuevos efectos a veces paradójicos.

Una alternativa para dar respuestas más articuladas y coherentes es la cooperación o colaboración entre las distintas políticas. Se trata de una nueva forma de gestión colaborativa de los problemas sociales -en tanto están implicadas diversas intervenciones, así como los distintos niveles de actuación- en un determinado ámbito geográfico.

Es así que distintas instituciones han comenzado a promover, recientemente, la generación de ámbitos y diseños de políticas que explícitamente incorporan la interconexión de los actores. Se espera que así se proporcionen mejores respuestas colectivas a las demandas y necesidades de la población de menores recursos o que sufren algún tipo de riesgos en cuanto a su bienestar.

En este marco, la tesis tiene por objetivo analizar las estructuras y los niveles de la colaboración o cooperación entre distintas organizaciones que participan directa o indirectamente en la aplicación de políticas sociales, así como entender cuáles son los determinantes más relevantes en dicha colaboración, en términos de identificar los factores o variables explicativas de la generación de proyectos conjuntos entre las organizaciones.

Los casos analizados son las redes que actúan en barrios con una importante incidencia de pobreza. En estos barrios intervienen diversas políticas públicas, tanto nacionales como departamentales, particularmente el programa Servicios de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (SOCAT). Este servicio constituye una herramienta de política social con un importante entramado territorial en áreas de concentración de hogares en situación de pobreza en Uruguay.

Idioma

spa

Extent

326 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

URY

Table Of Contents

Glosario de siglas
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1: PERSPECTIVA DE GOBERNANZA DE REDES.
1.1. Emergencia de las redes políticas
1.2. Problemas simples, complejos y perversos
1.3. Controversias sobre la gobernanza y su definición
1.4. Definición y tipología de gobernanza y de redes políticas
1.5. Integralidad de las políticas

CAPÍTULO 2: LA COOPERACIÓN Y EL CAPITAL SOCIAL
2.1. Definiciones del capital socia
2.2. Capital social desde el análisis de redes sociales
2.3. Hipótesis en la literatura
2.3.1. Homofilia
2.3.2. Calidad Relacional
2.3.3. Vinculación Estratégica
2.3.4. Capital social de intermediación o articulación
2.3.5. Capital social de mundo pequeño

CAPÍTULO 3: DECISIONES METODOLÓGICAS Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS
3.1. Diseño de investigación
3.2. Formalización de hipótesis y definición de variables
3.3. Unidad de análisis
3.4. Definición de red
3.5. Relevamiento de datos
3.6. Tasas de respuesta y sesgos

CAPÍTULO 4: LOS PRINCIPALES ACTORES DE LAS REDES Y SUS TERRITORIOS
4.1. Sistema de protección a nivel territorial
4.1.1. Características de los territorios
4.2. Descripción de las redes de políticas sociales
4.3. Principales actores de las redes
4.4. Caracterización de las redes de políticas sociales
4.5. Síntesis

CAPÍTULO 5: MODELOS DE RED
5.1. Medidas de redes
5.2. Prueba de hipótesis de modelos de redes
5.3. Ajuste de la distribución de grado a la ley de potencia
5.4. Los actores clave de las redes locales
5.5. Algunas limitaciones de las redes locales para la integralidad
5.6. Síntesis

CAPÍTULO 6: FACTORES DE LA COLABORACIÓN POR PROYECTOS
6.1. Descripción de las variables de los modelos
6.2. Análisis multivariado: regresión para redes
6.3. Tipología de territorios a partir de los resultados
6.4. Análisis de las tendencias hacia la intersectorialidad
6.5. Síntesis

CAPÍTULO 7: INTEGRALIDAD DE LAS POLÍTICAS SOCIALES Y ROL DEL CAPITAL SOCIAL
7.1. Estructura de la colaboración y tendencias a la integralidad
7.2. Centralismo y limitaciones a la integralidad
7.3. Rol del capital social en la colaboración inter-organizacional

CONCLUSIONES
8.1. Respuestas a las preguntas de investigación
8.2. Tipología de sistemas de protección social
8.3. Desafíos pendientes y líneas futuras de investigación

9. BIBLIOGRAFÍA

10. ANEXOS
10.1. ANEXO 1: Técnicas de análisis
10.1.1. Regresión múltiple con el procedimiento de asignación cuadrática (MRQAP)
10.1.2. Grafos condicionales uniformes (CUG)
10.2. ANEXO 2: procedimientos de depuración de las bases de datos
10.2.1. Tratamiento de la variable sector de actividad
10.3. ANEXO 3: Formulario
10.4. ANEXO 4: Ilustraciones de redes
10.5. ANEXO 5: tablas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1082 <![CDATA[Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009]]> Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder.

El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un
programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes
realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el
dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009.

Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en
regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003).

La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de
conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada.

El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis
preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo.

En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados.

En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la "voz" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente.

Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad.

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un "diálogo" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del "diálogo", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional.

Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009

Autor/es

Colaborador

Faur, Eleonor

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2009

Descripción

Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder.

El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un
programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes
realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el
dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009.

Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en
regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003).

La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de
conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada.

El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis
preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo.

En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados.

En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la "voz" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente.

Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad.

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un "diálogo" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del "diálogo", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional.

Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral.

Idioma

spa

Extent

225 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1136422
Avellaneda (inhabited place)
2008-2009

Abstract

The present thesis analyzes gender dimensions in social policies for young people of impoverish sectors. It interest is to know social relations and interactions between youngsters and social programs, and the consequent identity configurations that take place within these interactions. Thus, in this thesis three main fields of analysis come together: social youths of impoverish sectors, gender and social programs. By virtue of such joint we will put into play social class relations, gender and generation together to analyze its interplay within the interactions between subjects and social programs.

The specific interest that oriented this investigation was to know how a crime prevention program considered and contributed to construct to gender identities of its beneficiaries, especially men. Crime and masculinity are usually associated both on symbolic and statistical structures and could be also expressed in the Program, since
boys constitute most of the clients. This work exposes the process and the results of a case study whose field work took place in an implementation of the program of prevention of the crime “Vulnerable Communities” in a district of Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). The data gathering techniques were qualitative: participant observation of the implementation of the program, in-depth interviews to institutional agents and young participants, analysis of institutional documents. Observation of the daily interactions between agents and young people, and institutional and youngsters speeches about relations between masculinity, feminity and crime were analyzed. The work of field was made between November of 2007 and October of 2009.

I present the results of the investigation, focusing on how the service is formed, how it is received by the clients and what effects those interactions have in relation to gender. The thesis analyze the tensions and “dialogues” experienced between the Program and the young people who participate in it around how the proposal of prevention of crime is been concreted within men and woman clients (although in proportion the girls are fewer), what of the current social representations on masculinity and feminity are transformed into normative regulations incarnated by institutions (Scott 2000) and how young men and woman of popular sectors answered them. When initiating the research our point of departure was the assumption that this program, like all, faces actions with ideas and representations of gender (Guzmán 2002) although seems to appear like “neutral”; that it is infused by its own perceptions and representations on desirable models of being boy or girl, and finally, that it makes its proposals towards possible clients taken into account those gender representations. These ideas formed gender models with which the girls and the young men establish relations and although they cannot follow them linearly always filter their experiences (Faur 2003).

The thesis is organized in an introduction, four chapters and a section of conclusions. In the introduction we expose the subject and questions of the investigation, a brief description of the program, the context of implementation and the beneficiaries, and finally we talked about our methodologic strategy.

The first chapter presents the conceptual network with which my research questions were organized. This theoretical frame offers a route that includes questions related to youth, gender and the social policies and presents both conceptual contributions of key authors together with the firsts theoretical joints that worked as bases for the interpretation of field results.

In the second chapter I present the field work putting the center in the Program. First I indicate some characteristics of the present scene of social policies to young people that help me to locate the program I analyze as part of the state intervention towards youths. Secondly, focusing on the Program, I describe it with detail, based on the review and analysis of design documents, interviews with agents and the observation of activities. The objective is to identify what conceptions of youth, gender and model client are present or sublie the program’s design.

Thirdly, I dedicate a chapter to the social relations and interactions between the Program and the young men. Especially I concentrate in the man figure used by the Program as a model the boys must follow when they become clients. By extension, these masculinity models implies the boys to be able to elaborate an alternative life project to the crime - objective of the Program. The chapter presents the reconstruction of the “dialogue” between the institutional device and the young men respect to the remarkable aspects of the youthful masculinity and those that must be avoided to consider themselves dangerous. The institutional glance is exposed but with greater emphasis the voice to the participant men is yielded who adhere, negotiate and reject elements of the proposed model. In that process the men give account of their adhesion to diverse elements of masculinity, although all of them do not represent for the Program a coherent structure.

Finally in the last chapter of the thesis the girls burst in to a Program that was thought for men. It begins with a question on the existence and characterization of the feminine crime, as much from the answers of the Program like of the girls and boys beneficiaries. Soon I review the ways in which girls are admitted in the Program, since noticeable most of them do not maintain direct bonds with the crime. From the profile of the majority of girls beneficiaries tensions with the Program and with the boys emerges, which are solved in different ways. Finally I indicate the adjustments that the state proposal displays before the novel presence of the girls whose main characteristics shared are the maternity.

Constructions of masculinity and feminity in social policies towards young people. The case of the program of crime prevention “Comunidades Vulnerables” in Avellaneda, 2008-2009 try to bring light on the consideration of gender in a social program of a double way. On one hand, to describe the particular way in which a program considers the specificity of gender of their beneficiaries, in order to understand some possible consequences carries out by that set of representations around the specific task of preventing a type of crime that appears like youthful and masculine. On the other hand, when raising the results of this investigation as a “dialogue” between a concrete institution and clients we want to emphasize that the men and the girls questioned by the program respond actively and negotiate the interpretations that circulate in this relation. And they still do it from a position that appears like subordinated in terms of generation and social class respect to the program. Thence they construct, also nourished with the institutional, heterogenous budgets and dynamic configurations of gender that in many cases use strategically. The results of the “dialogue”, strongly crossed by gender representations, brings particular types of entailment between and the young people and the program supposing processes of inclusion in the device or distance and institutional exclusion.

The results of this thesis will be retaken and deepened in one second instance of the investigation since such they are framed in a project ampler than it investigates in the participation of young people in this program of prevention of the youthful crime that includes conditional transference of income. This second instance of analysis anticipates to have like result the elaboration of a doctoral thesis.

Table Of Contents

Resumen
Resumen en inglés
Índice
Agradecimientos

i. Introducción
ii. El problema y la justificación de la investigación
iii. Metodología
iv. Referente empírico
v. Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1.
Aportes conceptuales sobre la juventud, el género y las políticas sociales para jóvenes
1.1 La juventud y los y las jóvenes
1.1.1 La juventud problema: una asociación desde el origen
1.1.2 Atravesar riesgos, arriesgándose
1.2 Juventud y género
1.2.1 Estudios sobre la dimensión de género en las juventudes
1.2.2 Género, masculinidades y tensiones en la configuración del género
1.2.3 Riesgos: los costos del prestigio relativo
1.3 Políticas sociales: construcciones de juventudes y de género
1.3.1 Enfoques de la política social, según consideraciones de las juventudes y el género
1.3.2 Políticas que construyen identidades
1.4 Reflexiones finales del capítulo

CAPÍTULO 2.
La oferta: definiciones sobre la juventud y el género en el Programa
2.1 Contexto del Programa: escenario de políticas sociales para jóvenes
2.2 El programa Comunidades Vulnerables
2.2.1 Entramado institucional
2.2.2 Estructura de funcionamiento del dispositivo
2.3 Caracterización de la población destinataria según documentos y voces institucionales
2.3.1Caracterización del sujeto juvenil destinatario
2.3.2 La dimensión de género
2.3.3 Marcas de género en la implementación
2.4 Reflexiones finales del capítulo
CAPÍTULO 3.
Tensiones en torno a las masculinidades: entre la propuesta de la oferta y la recepción de la demanda
3.1 La masculinidad destacable según el Programa y según los jóvenes
3.1.1 La forma legítima de conseguir recursos y el trabajo legal o ilegal
3.1.2 Distinguirse de los otros
3.1.3 Las grietas del acuerdo
3.2 Los riesgos para los varones según la mirada del Programa y de los jóvenes
3.2.1 Perder la libertad
3.2.2 Carecer de lo que se necesita (material o simbólico)
3.2.3 El grupo de pares
3.3 Luego de tanto desacuerdo... arreglos para intervenir
3.3.1 No poder decidir, ni controlar sus propias acciones
3.3.2 No saber o no entender
3.4 Reflexiones finales del capítulo

CAPÍTULO 4.
La irrupción de chicas "solas" en un Programa pensado para varones
4.1 Delito femenino: la mirada institucional y la de las/os beneficiarias/os
4.2 Admisiones de las chicas: entre el delito y el "estar solas"
4.3 Tensiones surgidas a partir del perfil predominante de las beneficiarias
4.4 Interpretaciones: las legitimadas y las no reconocidas
4.5 Reflexiones finales del capítulo

CONCLUSIONES
a) Las subordinaciones
b) Los binarismos
c) Las expectativas
d) Demandas reconocidas y desacreditadas
e) La respuesta sobre el sesgo de género
Repensar la dimensión de género del delito

BILIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2491 <![CDATA[Créditos para el consumo y programas de transferencias condicionadas de ingreso : una exploración desde las emociones sociales]]> Esta tesis se basa en una investigación sobre dos abordajes de la “cuestión social” bajo la forma de incentivos al consumo: por un lado los Programas de Transferencia Condicionada de Ingreso (PTCI) y, por otro, los créditos al consumo. Se parte de identificar las conexiones entre las políticas sociales y el capital financiero en términos de su función sistémica y compensatoria, al conformar uno de los nodos centrales en los que se basa la expansión del capitalismo actual.

El objetivo general consiste en explorar la estructura de emociones que se configuran en sujetos receptores de PTCI en la CABA que toman créditos al consumo (2013-2019). De este modo, se indaga sobre las formas en que Ciudadanía Porteña, Ticket Social, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo estructuran en sus receptores unas emociones particulares ligadas al consumo a partir de obtener un crédito. Los objetivos específicos son: a) Caracterizar los PTCI de la CABA entre 2013 y 2019; b) Indagar los vínculos existentes entre la bancarización de las políticas sociales y los créditos para el consumo; c) Identificar las prácticas de consumo de receptores de PTCI que llevan a la demanda de créditos; y d) Analizar las emociones que se establecen en relación a demandar y obtener un crédito al consumo en tanto receptor de PTCI.

Algunos de los interrogantes que guían esta indagación son: ¿Cómo es la implementación de los programas bajo estudio en la CABA? ¿Cuál es la relación entre la bancarización de las políticas sociales y la ampliación de los créditos para el consumo? ¿A qué tipo de créditos acceden los sujetos receptores de PTCI? ¿Cuáles son las emociones que se estructuran en torno a ser un sujeto asistido, consumidor y deudor? ¿Cómo se vivencia el ser receptor de PTCI y endeudado?

La presente pretende contribuir con un aporte en tres direcciones: 1. Los cruces entre un abordaje sociológico de las políticas sociales y la sociología de las emociones; 2. El estudio de la implementación de los PTCI en la CABA; y 3. Las relaciones entre los PTCI y los créditos al consumo.

En el marco de la consolidación de una nueva lógica de políticas sociales basadas, principalmente, en el incentivo al consumo, los PTCI (Valencia Lomelí, 2008; Sojo, 2007; MacAuslan y Riemenschneider, 2011) se posicionaron como programas estrella en el combate a la pobreza, otorgando montos relativamente bajos (Villatoro, 2007; Fiszbein y Shady, 2009; World Bank, 2015) a cambio del cumplimiento de condicionalidades. Diseñados, promovidos y en muchos casos financiados por organismos multilaterales de crédito, alcanzaron una fuerte masividad a nivel nacional y global (De Sena, 2011, 2018). Además, mostraron resultados contundentes como políticas de fomento al consumo (Rawlings y Rubio, 2003; Agis, Cañete y Panigo, 2010). En esta línea, emergen argumentos que promueven la inclusión financiera como herramienta de inclusión social, a partir de la bancarización del otorgamiento de las transferencias (Neffa, 2009; Maldonado et al., 2011; Visa, 2012; BID, 2017).

Todos estos factores coadyuvan a conectar a los sujetos receptores con el mercado y, particularmente, con los créditos al consumo (Levinas, 2013; Wilkis, 2013; Wilkis y Hornes, 2017; Gago, 2015). Adicionalmente a ello, a mediados de 2017 se crea en Argentina una línea de créditos para el consumo para receptores de PTCI desde la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) – inicialmente llamada Tarjeta ARGENTA, luego denominados Créditos ANSES – como una extensión de créditos preexistentes a jubilados y pensionados. Así, los créditos al consumo se instalan como una nueva modalidad de política social (SIEMPRO, 2018).

Por ende, esta tesis se enmarca en las discusiones actuales sobre los créditos como una forma de política social, el consumo vinculado a los PTCI y la sociología de las emociones. El aporte que se busca efectuar, a partir del estudio de las emociones sociales en torno al consumo mediado por el crédito en sujetos receptores de programas sociales, implica indagar en los modos en que se internalizan y se hacen cuerpo las estructuras de dominación basadas en la lógica acreedor-deudor.

Para alcanzar los objetivos planteados, la estrategia metodológica es cualitativa basada en datos primarios y secundarios. Los primeros, creados a partir de entrevistas semi-estructuradas efectuadas a informantes claves: a) que estén involucrados en la gestión de los mencionados PTCI; b) que otorguen créditos al consumo dentro del sector formal; c) sujetos que viven en la CABA, reciben algún PTCI y accedan a algún crédito para el consumo; procurando que con la información obtenida se produzca una saturación teórica, entendida como la máxima heterogeneidad y máxima homogeneidad (Piovani, 2007). Sin embargo, dadas las complejidades de acceder a representantes del sector informal de créditos para el consumo y las dificultades metodológicas de aproximarnos a dicho sector, se incluyó como estrategia: a) el análisis documental, mediante el estudio de producciones estatales y académicas que analizan y describen los programas bajo estudio; b) la observación no participante, donde se recopiló para su análisis folletería publicitaria de créditos al consumo de tipo informal ofrecidos en la vía pública de la CABA; y c) la etnografía virtual (Hine, 2011) mediante el estudio de grupos virtuales de Facebook conformados por receptores de PTCI y publicidad de entidades financieras, ANSES y bancos, de modo de abordar la demanda y la oferta de créditos para el consumo, respectivamente. Cada uno de estos elementos sirvió para armar el puzzle que permitió un acercamiento y una mayor comprensión del fenómeno bajo estudio.]]>
2022-05-02T13:20:51-03:00

Dublin Core

Título

Créditos para el consumo y programas de transferencias condicionadas de ingreso : una exploración desde las emociones sociales

Colaborador

De Sena, Angélica

Fecha

2021

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013-2019

Descripción

Esta tesis se basa en una investigación sobre dos abordajes de la “cuestión social” bajo la forma de incentivos al consumo: por un lado los Programas de Transferencia Condicionada de Ingreso (PTCI) y, por otro, los créditos al consumo. Se parte de identificar las conexiones entre las políticas sociales y el capital financiero en términos de su función sistémica y compensatoria, al conformar uno de los nodos centrales en los que se basa la expansión del capitalismo actual.

El objetivo general consiste en explorar la estructura de emociones que se configuran en sujetos receptores de PTCI en la CABA que toman créditos al consumo (2013-2019). De este modo, se indaga sobre las formas en que Ciudadanía Porteña, Ticket Social, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo estructuran en sus receptores unas emociones particulares ligadas al consumo a partir de obtener un crédito. Los objetivos específicos son: a) Caracterizar los PTCI de la CABA entre 2013 y 2019; b) Indagar los vínculos existentes entre la bancarización de las políticas sociales y los créditos para el consumo; c) Identificar las prácticas de consumo de receptores de PTCI que llevan a la demanda de créditos; y d) Analizar las emociones que se establecen en relación a demandar y obtener un crédito al consumo en tanto receptor de PTCI.

Algunos de los interrogantes que guían esta indagación son: ¿Cómo es la implementación de los programas bajo estudio en la CABA? ¿Cuál es la relación entre la bancarización de las políticas sociales y la ampliación de los créditos para el consumo? ¿A qué tipo de créditos acceden los sujetos receptores de PTCI? ¿Cuáles son las emociones que se estructuran en torno a ser un sujeto asistido, consumidor y deudor? ¿Cómo se vivencia el ser receptor de PTCI y endeudado?

La presente pretende contribuir con un aporte en tres direcciones: 1. Los cruces entre un abordaje sociológico de las políticas sociales y la sociología de las emociones; 2. El estudio de la implementación de los PTCI en la CABA; y 3. Las relaciones entre los PTCI y los créditos al consumo.

En el marco de la consolidación de una nueva lógica de políticas sociales basadas, principalmente, en el incentivo al consumo, los PTCI (Valencia Lomelí, 2008; Sojo, 2007; MacAuslan y Riemenschneider, 2011) se posicionaron como programas estrella en el combate a la pobreza, otorgando montos relativamente bajos (Villatoro, 2007; Fiszbein y Shady, 2009; World Bank, 2015) a cambio del cumplimiento de condicionalidades. Diseñados, promovidos y en muchos casos financiados por organismos multilaterales de crédito, alcanzaron una fuerte masividad a nivel nacional y global (De Sena, 2011, 2018). Además, mostraron resultados contundentes como políticas de fomento al consumo (Rawlings y Rubio, 2003; Agis, Cañete y Panigo, 2010). En esta línea, emergen argumentos que promueven la inclusión financiera como herramienta de inclusión social, a partir de la bancarización del otorgamiento de las transferencias (Neffa, 2009; Maldonado et al., 2011; Visa, 2012; BID, 2017).

Todos estos factores coadyuvan a conectar a los sujetos receptores con el mercado y, particularmente, con los créditos al consumo (Levinas, 2013; Wilkis, 2013; Wilkis y Hornes, 2017; Gago, 2015). Adicionalmente a ello, a mediados de 2017 se crea en Argentina una línea de créditos para el consumo para receptores de PTCI desde la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) – inicialmente llamada Tarjeta ARGENTA, luego denominados Créditos ANSES – como una extensión de créditos preexistentes a jubilados y pensionados. Así, los créditos al consumo se instalan como una nueva modalidad de política social (SIEMPRO, 2018).

Por ende, esta tesis se enmarca en las discusiones actuales sobre los créditos como una forma de política social, el consumo vinculado a los PTCI y la sociología de las emociones. El aporte que se busca efectuar, a partir del estudio de las emociones sociales en torno al consumo mediado por el crédito en sujetos receptores de programas sociales, implica indagar en los modos en que se internalizan y se hacen cuerpo las estructuras de dominación basadas en la lógica acreedor-deudor.

Para alcanzar los objetivos planteados, la estrategia metodológica es cualitativa basada en datos primarios y secundarios. Los primeros, creados a partir de entrevistas semi-estructuradas efectuadas a informantes claves: a) que estén involucrados en la gestión de los mencionados PTCI; b) que otorguen créditos al consumo dentro del sector formal; c) sujetos que viven en la CABA, reciben algún PTCI y accedan a algún crédito para el consumo; procurando que con la información obtenida se produzca una saturación teórica, entendida como la máxima heterogeneidad y máxima homogeneidad (Piovani, 2007). Sin embargo, dadas las complejidades de acceder a representantes del sector informal de créditos para el consumo y las dificultades metodológicas de aproximarnos a dicho sector, se incluyó como estrategia: a) el análisis documental, mediante el estudio de producciones estatales y académicas que analizan y describen los programas bajo estudio; b) la observación no participante, donde se recopiló para su análisis folletería publicitaria de créditos al consumo de tipo informal ofrecidos en la vía pública de la CABA; y c) la etnografía virtual (Hine, 2011) mediante el estudio de grupos virtuales de Facebook conformados por receptores de PTCI y publicidad de entidades financieras, ANSES y bancos, de modo de abordar la demanda y la oferta de créditos para el consumo, respectivamente. Cada uno de estos elementos sirvió para armar el puzzle que permitió un acercamiento y una mayor comprensión del fenómeno bajo estudio.

Idioma

spa

Extent

266 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2013-2019

Abstract

This thesis is based on a research on two approaches to the “social issue” in the form of consumer incentives: on the one hand, Conditional Cash Transfer Programs (CCT) and, on the other, consumer loans. It starts from identifying the connections between social policies and financial capital in terms of its systemic and compensatory function, by forming one of the central nodes on which the expansion of current capitalism is based.

The general objective is to explore the structure of emotions that are configured in CCT recipients who take consumer loans in Buenos Aires City (2013-2019). In this way, it investigates the ways in which Porteña Citizenship, Social Ticket, the Universal Allowance for Child and the Universal Allowance for Pregnancy structure in their recipient’s particular emotions linked to consumption from obtaining a credit. The specific objectives are: a) Characterize Buenos Aires's CCT between 2013 and 2019; b) To investigate the existing links between the bankarization of social policies and consumer loans; c) Identify the consumer practices of CCT recipients that lead to the demand for credits; and d) Analyze the emotions that are established in relation to demanding and obtaining a consumer loan as a recipient of CCT.

Some of the questions that guide this inquiry are: How is the implementation of the programs under study in Buenos Aires? What is the relationship between the bankarization of social policies and the expansion of consumer credit? What type of credits do the CCT recipient’s access? What are the emotions that are structured around being an assisted subject, consumer and debtor?

This thesis tries to encourage a contribution in three directions: 1. The crosses between a sociological approach to social policies and the sociology of emotions; 2. The study of the CCT implementation in Buenos Aires; and 3. The relationships between CCTs and consumer loans.

Within the framework of the consolidation of a new logic of social policies based mainly on the incentive to consumption, the CCT (Valencia Lomelí, 2008; Sojo, 2007; MacAuslan and Riemenschneider, 2011) were positioned as star programs in fighting against poverty, granting relatively low amounts (Villatoro, 2008; Fiszbein and Shady, 2009; World Bank, 2015) in exchange for compliance with certain conditions. Designed, promoted, and in many cases financed, by multilateral credit organizations, they reached a huge population at the national and global level (De Sena, 2011, 2018). In addition, they showed strong results as policies to promote consumption (Rawlings and Rubio, 2003; Agis, Cañete and Panigo, 2010). Along these lines, arguments emerge that promote financial inclusion as a tool for social inclusion, based on the bankarization of the granting of transfers (Neffa, 2009; Maldonado et al, 2011; Visa, 2012; IDB, 2017).

All these factors contribute to connecting CCT recipients with the market and, particularly, with consumer loans (Levinas, 2013; Wilkis, 2013; Wilkis and Hornes, 2017; Gago, 2015). In addition to this, in mid-2017 a line of consumer credits for CCT recipients was created in Argentina from the National Social Security Administration (ANSES) - initially called the ARGENTA Card, later called ANSES credits - as an extension of pre-existing credits to retirees and pensioners. Thus, consumer loans are installed as a new form of social policy (SIEMPRO, 2018).

Therefore, this thesis is framed in the current discussions on credits as a form of social policy, consumption linked to CCT and the sociology of emotions. The contribution that is sought to be made, based on the study of social emotions around consumption mediated by credit in subjects receiving social programs, involves investigating the ways in which domination structures based on social security are internalized and embodied in creditor-debtor logic.

To achieve the proposed objectives, the methodological strategy is qualitative based on primary and secondary data. The first ones, created from semi-structured interviews carried out with key informants: a) who are involved in the management of the aforementioned PTCI; b) granting consumer credit within the formal sector; c) subjects who live in Buenos Aires, receive CCT and access some credit for consumption; ensuring that the information obtained produces a theoretical saturation, understood as maximum heterogeneity and maximum homogeneity (Piovani, 2007). However, given the complexities of accessing representatives of the informal consumer credit sector and the methodological difficulties of approaching this sector, the following strategy was included: a) documentary analysis, through the study of state of art and academic productions that analyze and describe the programs under study; b) the non-participant observation, where advertising brochures of informal consumer loans offered on the public thoroughfare of Buenos Aires were compiled for analysis; and c) virtual ethnography (Hine, 2011) by studying virtual Facebook groups made up of CCT recipients and advertising from financial entities, ANSES and banks, in order to address the demand and supply of consumer loans, respectively. Each of these elements served to assemble the puzzle that allowed an approach and a greater understanding of the phenomenon under study.

Table Of Contents

Dedicatoria
Agradecimientos
Capítulo 1. Introducción

Capítulo 2. Las políticas sociales: ¿Qué son y qué otorgan?
La cuestión social como origen y causa de las políticas sociales
El Estado y lo social: responsabilidades y responsabilizaciones
Un recorrido por definiciones y conceptualizaciones sobre las políticas sociales
La historia de las políticas sociales argentinas: evolución hasta su bancarización

Capítulo 3. La sociología de las emociones y los créditos al consumo
Discusiones teóricas y definiciones de las emociones
La historia del crédito al consumo: surgimiento y desarrollo
Crédito, consumo y emociones

Capítulo 4. Los Programas de Transferencia Condicionada de Ingreso (PTCI)
Los PTCI: Definiciones y principales debates
Los PTCI y las invocaciones al consumo y al crédito

Capítulo 5. Los PTCI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Los PTCI de CABA en la actualidad
El Programa Ciudadanía Porteña (CP)
La Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH)

Capítulo 6. La estrategia metodológica
Datos primarios y secundarios
Pertinencia teórica y metodológica de la estrategia seleccionada
Complejidades metodológicas del proceso de investigación
Procesamiento y análisis de datos

Capítulo 7. La implementación de los PTCI y las prácticas de consumo que demandan la intervención del crédito
El proceso de bancarización
La bancarización como despliegue de destrezas emocionales
La bancarización como “blanqueo”
Lo “mínimo” que “no alcanza”
Los PTCI como una “ayuda”
Bajo la lupa: prácticas de consumo esperadas y reguladas

Capítulo 8. La oferta de créditos para el consumo: Los PTCI y sus “diálogos” con el mundo financiero
Los créditos al consumo en la CABA
La oferta de créditos para el consumo con mínimos requisitos5
Dinámicas segregadas de expansión financiera

Capítulo 9. Las emociones en torno a los créditos para el consumo
Antes de obtener el crédito
El momento de otorgamiento del crédito
El después del crédito

Capítulo 10. Conclusiones
Las redefiniciones de los sistemas de protección social a partir de las relaciones entre consumo, créditos y PTCI
De la inclusión en el consumo a la inclusión financiera
La expansión del capital financiero: un consumo ampliado a través del crédito

Referencias bibliográficas

Anexo

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4179 <![CDATA[Del sujeto neopolítico a las nuevas formas de servidumbre voluntaria : reconfiguraciones subjetivas en el marco de la ofensiva neoliberal-conservadora en Argentina (2008-2019)]]> La investigación está dedicada al estudio del proceso de reconfiguración subjetiva que, de manera compleja pero cada vez más subordinado a la lógica de lo que Michel Foucault (2007) denominó gubernamentalidad neoliberal, estableció las condiciones para la constitución de una ciudadanía dispuesta a asumir voluntariamente una serie de restricciones derivadas de la implementación de políticas económicas y sociales que en otro momento habrían encontrado una mayor resistencia. Durante la dictadura cívico-militar, estas huellas se evidenciaron en las prácticas de complicidad, silencio y aceptación de la violencia institucional. Luego, tras los años de repolitización de la denominada “primavera democrática” (1983-1987), en el predominio de una ciudadanía caracterizada por la apatía, la desafección política y volcada hacia los intereses meramente individuales. Un derrotero que encontraría cierto fin de ciclo en el escenario de repolitización despejado tras la crisis de representación del 2001. Sin embargo, aunque transformados, muchos de los rasgos propios del arte de gobierno neoliberal emergerían en los años posteriores en la forma de nuevas figuras subjetivas. Focalizando en estos desplazamientos, aunque contemplando también las continuidades históricas, la investigación propone centrar la atención en dos episodios significativos de la etapa más reciente de la democracia argentina (2008-2019).

El primero de ellos, cuyo estudio fue abordado en una investigación anterior (Schtivelband, 2016), es el denominado “conflicto del campo” de 2008, que surgió como una protesta de los productores agropecuarios en contra de las retenciones a las exportaciones de granos impuestas durante la gestión de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). En dicha investigación se aportó la caracterización de “sujeto neopolítico” como la figura más relevante emergida en el marco del conflicto. El segundo episodio se centra en la escena política surgida a raíz del conflicto por la fuerte alza en las tarifas de los servicios públicos esenciales dispuesta por Mauricio Macri (2015-2019) durante los primeros meses de su mandato. ¿Qué vínculos pueden establecerse entre la figura del sujeto neopolítico y el nuevo avance de la ofensiva neoliberal-conservadora encarnada en la Argentina por la Alianza Cambiemos? ¿Qué parecidos y qué desemejanzas existen entre la subjetividad que dio origen a la intervención de los sectores medios que adhirieron a las demandas de la dirigencia rural en 2008 y la que se expresó en el apoyo de una parte de la ciudadanía a Mauricio Macri, tanto en las elecciones presidenciales de 2015, cuyos resultados permitieron el regreso de un gobierno neoliberal en Argentina, como en los comicios legislativos de 2017? La hipótesis central es que se asiste a la irrupción de una nueva forma de subjetividad caracterizada como neosacrificial, que muestra la exacerbación y el desplazamiento de ciertos rasgos de la subjetividad neopolítica, desdibujando la voluntad de participación política que había caracterizado la escena del 2008, en un viraje hacia lo que puede denominarse nuevas formas de servidumbre voluntaria.

Desde un abordaje comunicacional transdisciplinario, se indaga en las disposiciones afectivas de esta nueva subjetividad, incorporando aportes del psicoanálisis y poniendo el foco en la dimensión significante de los fenómenos políticos, para lo cual se recurre a herramientas del análisis discursivo.


]]>
2024-03-20T11:18:43-03:00

Dublin Core

Título

Del sujeto neopolítico a las nuevas formas de servidumbre voluntaria : reconfiguraciones subjetivas en el marco de la ofensiva neoliberal-conservadora en Argentina (2008-2019)

Colaborador

Santos, Felisa

Fecha

2023

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2019

Descripción

La investigación está dedicada al estudio del proceso de reconfiguración subjetiva que, de manera compleja pero cada vez más subordinado a la lógica de lo que Michel Foucault (2007) denominó gubernamentalidad neoliberal, estableció las condiciones para la constitución de una ciudadanía dispuesta a asumir voluntariamente una serie de restricciones derivadas de la implementación de políticas económicas y sociales que en otro momento habrían encontrado una mayor resistencia. Durante la dictadura cívico-militar, estas huellas se evidenciaron en las prácticas de complicidad, silencio y aceptación de la violencia institucional. Luego, tras los años de repolitización de la denominada “primavera democrática” (1983-1987), en el predominio de una ciudadanía caracterizada por la apatía, la desafección política y volcada hacia los intereses meramente individuales. Un derrotero que encontraría cierto fin de ciclo en el escenario de repolitización despejado tras la crisis de representación del 2001. Sin embargo, aunque transformados, muchos de los rasgos propios del arte de gobierno neoliberal emergerían en los años posteriores en la forma de nuevas figuras subjetivas. Focalizando en estos desplazamientos, aunque contemplando también las continuidades históricas, la investigación propone centrar la atención en dos episodios significativos de la etapa más reciente de la democracia argentina (2008-2019).

El primero de ellos, cuyo estudio fue abordado en una investigación anterior (Schtivelband, 2016), es el denominado “conflicto del campo” de 2008, que surgió como una protesta de los productores agropecuarios en contra de las retenciones a las exportaciones de granos impuestas durante la gestión de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). En dicha investigación se aportó la caracterización de “sujeto neopolítico” como la figura más relevante emergida en el marco del conflicto. El segundo episodio se centra en la escena política surgida a raíz del conflicto por la fuerte alza en las tarifas de los servicios públicos esenciales dispuesta por Mauricio Macri (2015-2019) durante los primeros meses de su mandato. ¿Qué vínculos pueden establecerse entre la figura del sujeto neopolítico y el nuevo avance de la ofensiva neoliberal-conservadora encarnada en la Argentina por la Alianza Cambiemos? ¿Qué parecidos y qué desemejanzas existen entre la subjetividad que dio origen a la intervención de los sectores medios que adhirieron a las demandas de la dirigencia rural en 2008 y la que se expresó en el apoyo de una parte de la ciudadanía a Mauricio Macri, tanto en las elecciones presidenciales de 2015, cuyos resultados permitieron el regreso de un gobierno neoliberal en Argentina, como en los comicios legislativos de 2017? La hipótesis central es que se asiste a la irrupción de una nueva forma de subjetividad caracterizada como neosacrificial, que muestra la exacerbación y el desplazamiento de ciertos rasgos de la subjetividad neopolítica, desdibujando la voluntad de participación política que había caracterizado la escena del 2008, en un viraje hacia lo que puede denominarse nuevas formas de servidumbre voluntaria.

Desde un abordaje comunicacional transdisciplinario, se indaga en las disposiciones afectivas de esta nueva subjetividad, incorporando aportes del psicoanálisis y poniendo el foco en la dimensión significante de los fenómenos políticos, para lo cual se recurre a herramientas del análisis discursivo.


Idioma

spa

Extent

279 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2008-2019

Abstract

The research is dedicated to the study of the process of subjective reconfiguration, which, in a complex but increasingly subordinate manner to the logic of what Michel Foucault (2007) called neoliberal governmentality, established the conditions for the constitution of a citizenship willing to voluntarily assume a series of restrictions derived from the implementation of economic and social policies that at another time would have encountered greater resistance. During the civic-military dictatorship, these traces were evidenced in practices of complicity, silence, and acceptance of institutional violence.Then, after the years of repoliticization of the so-called “democratic spring”, in the predominance of a citizenship characterized by apathy, political disaffection, and focusing on purely individual interests. A trajectory that would find some end of cycle in the scenario of repoliciticization cleared after the representation crisis of 2001. However, although transformed, many of the characteristics of
neoliberal govern's art would emerge in the following years in the form of new subjective figures. Doing focus on these displacements, while also considering historical continuities, the research proposes to focus on two significant episodes of the most recent stage of Argentine democracy.

The first of these, whose study was addressed in a previous investigation (Schtivelband, 2016), is the so-called "the campo conflict" of 2008, which emerged as a protest by agricultural producers against the export taxes on grains imposed during the Cristina Fernandez de Kirchner's government (2007-2015). In that investigation, the characterization of the "neopolitical subject" was proposed as the most relevant figure that emerged in the context of the conflict. The second episode focuses on the political scene that emerged following the conflict over the sharp increase in essential public service tariffs imposed by Mauricio Macri (2015-2019) during the first months of his term. What links can be established between the figure of the neopolitical subject and the new advance of the neoliberal-conservative offensive embodied in Argentina by Cambiemos Alliance? What similarities and differences exist between the subjectivity that gave rise to the intervention of the middle sectors that adhered to the demands of the rural leadership in 2008 and that expressed support for Mauricio Macri, both in the presidential elections of 2015, whose results allowed the return of a neoliberal government to Argentina, and in legislative elections of 2017? The central hypothesis is that there is a new form of subjectivity characterized as neosacrificial, which shows the exacerbation and displacement of certain features of neopolitical subjectivity, blurring the political participation that had characterized the 2008 scene, in a turn towards what can be called new forms of voluntary servitude.

Using a transdisciplinary communication approach, the research investigates the affective dispositions of this new subjectivity, incorporating contributions from psychoanalysis and focusing on the significant dimension of political phenomena, for which discursive analysis tools are used.

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Estado actual del conocimiento sobre la
relación entre subjetividad y política
Enfoque y modo de abordaje
Organización del trabajo

PARTE 1. El proceso de reconfiguración subjetiva tras la dictadura cívico-militar

Capítulo 1. El retorno democrático
1.1. Los debates de la transición
1.2. De la promesa de participación a la obliteración de la política

Capítulo 2. La cristalización subjetiva neoliberal en los noventa
2.1. Los debates en torno a la postransición
2.2. El retiro de la política y la razón neoliberal
2.3. La desafección ciudadana en los noventa y su vinculación
con la cuestión del espacio público político

PARTE 2. La emergencia del sujeto neopolítico

Capítulo 3. Entre la apariencia de la ausencia y el regreso de la política
3.1. Interrogantes acerca del conflicto agrario en el marco de
la renovada escena latinoamericana
3.2. Una mirada retrospectiva del conflicto

Capítulo 4. Del sujeto neopolítico y las identidades colectivas
4.1. El papel de los afectos en la construcción política de
las identidades colectivas
4.2. La clase media interpelada: su adhesión
a los reclamos de “el campo”

PARTE 3. Del sujeto neopolítico al sujeto neosacrificial

Capítulo 5. La emergencia de nuevas formas de servidumbre voluntaria 5.1. El escenario 2008-2015: finalización del ciclo kirchnerista y triunfo de la Alianza Cambiemos
5.2. Una genealogía del problema de la servidumbre voluntaria
5.3. Interrogando la actualidad del problema de la servidumbre

Capítulo 6. Acerca de los nuevos discursos de la servidumbre voluntaria
6.1. Entre las redes sociales y la lógica de la posverdad
6.2. La campaña de la militancia del ajuste

Capítulo 7. La figura del sujeto neosacrificial
7.1. Indagando en los motivos del sacrificio
7.2. El humor gráfico como estrategia de desestabilización de las identificaciones neosacrificiales

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

OTRAS FUENTES

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4079 <![CDATA[Desigualdad de género en el mundo laboral : la población travesti trans en los programas de inclusión sociolaboral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2009-2021)]]> Para tener un panorama amplio sobre el mundo laboral desde una perspectiva de género, no sólo alcanza con conocer las realidades de varones y mujeres cis, sino que también es necesario considerar a otras identidades no heteronormadas. Las desigualdades laborales afectan de manera diferenciada al colectivo travesti trans, no sólo por su identidad de género sino por su posición de clase, etnia y territorio.

En Argentina, el estado de situación laboral de este colectivo presenta un problema público urgente de ser abordado. A través de luchas históricas que llevaron adelante las organizaciones del colectivo travesti trans lograron constituirse como sujeto político e ingresar a políticas de inclusión sociolaboral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Encontramos los primeros antecedentes en el campo de la Economía Social y Popular de la mano de las cooperativas Ellas Hacen, para luego ser formalmente incluides bajo el programa Hacemos Futuro y su posterior reconversión al Potenciar Trabajo, conformándose en un precedente clave en materia de política social que incorpora por primera a este colectivo como población objetivo con el fin de impulsar su inclusión sociolaboral. Sin embargo, las personas travestis y trans siguen desarrollando sus actividades en la informalidad laboral y sumides en un estado de desocupación permanente

Por ello, a la luz del plexo normativo y en el marco de la reciente sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Lohana Berkins y Diana Sacayán”, este trabajo pretende describir el estado de situación sociolaboral de este colectivo en vinculación con las desigualdades de género en el mundo del trabajo y enlazarlo con su paso por los programas de inserción sociolaboral mencionados a fin de dar cuenta de su paulatina incorporación en las políticas de empleo.]]>
2023-12-26T10:37:28-03:00

Dublin Core

Título

Desigualdad de género en el mundo laboral : la población travesti trans en los programas de inclusión sociolaboral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2009-2021)

Colaborador

Boy, Martin

Fecha

2022

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009-2021

Descripción

Para tener un panorama amplio sobre el mundo laboral desde una perspectiva de género, no sólo alcanza con conocer las realidades de varones y mujeres cis, sino que también es necesario considerar a otras identidades no heteronormadas. Las desigualdades laborales afectan de manera diferenciada al colectivo travesti trans, no sólo por su identidad de género sino por su posición de clase, etnia y territorio.

En Argentina, el estado de situación laboral de este colectivo presenta un problema público urgente de ser abordado. A través de luchas históricas que llevaron adelante las organizaciones del colectivo travesti trans lograron constituirse como sujeto político e ingresar a políticas de inclusión sociolaboral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Encontramos los primeros antecedentes en el campo de la Economía Social y Popular de la mano de las cooperativas Ellas Hacen, para luego ser formalmente incluides bajo el programa Hacemos Futuro y su posterior reconversión al Potenciar Trabajo, conformándose en un precedente clave en materia de política social que incorpora por primera a este colectivo como población objetivo con el fin de impulsar su inclusión sociolaboral. Sin embargo, las personas travestis y trans siguen desarrollando sus actividades en la informalidad laboral y sumides en un estado de desocupación permanente

Por ello, a la luz del plexo normativo y en el marco de la reciente sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Lohana Berkins y Diana Sacayán”, este trabajo pretende describir el estado de situación sociolaboral de este colectivo en vinculación con las desigualdades de género en el mundo del trabajo y enlazarlo con su paso por los programas de inserción sociolaboral mencionados a fin de dar cuenta de su paulatina incorporación en las políticas de empleo.

Idioma

spa

Extent

48 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2009-2021

Abstract

In order to have a broad overview of the world of work from a gender perspective, it is not only enough to know the realities of cis men and women, but it is also necessary to consider other non-heteronormative identities. Labor inequalities affect the transgender collective in a differentiated manner, not only because of their gender identity but also because of their class position, ethnicity and territory.

In Argentina, the labor situation of this group of diversity presents an urgent public problem to be addressed. Through historical struggles carried out by the organizations of the transgender collective, they managed to constitute themselves as a political subject and enter the social and labor inclusion policies of the National Ministry of Social Development. We find the first antecedents in the field of Social and Popular Economy in the hand of the cooperatives Ellas Hacen, to later be formally included under the program Hacemos Futuro and its subsequent reconversion to Potenciar Trabajo, becoming a key precedent in terms of social policy that incorporates for the first time this group as a target population in order to promote their social and labor inclusion. However, transgender people continue to develop their activities in the informal labor market and remain in a state of permanent unemployment.

Therefore, in light of the regulatory framework and in the context of the recent enactment of the Law for the Promotion of Access to Formal Employment for Transgender "Lohana Berkins and Diana Sacayán", this paper2 aims to describe the socio-labor situation of this group in relation to gender inequalities in the world of work and link it with its passage through the aforementioned programs of socio-labor insertion in order to account for the gradual incorporation of gender in social policies.

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Especialista en Gestión y Planificación de Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>