<![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Pol%C3%ADticas+sociales&output=rss2 Fri, 29 Mar 2024 10:11:47 -0300 ayuda@sociales.uba.ar (Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA) Zend_Feed http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss <![CDATA[Programas de Transferencias Condicionadas, Salud y Comunicación]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1231

Dublin Core

Título

Programas de Transferencias Condicionadas, Salud y Comunicación

Colaborador

De Sena, Angélica

Fecha

2017

Temporal Coverage

2000-2015

Descripción

La presente tesina de investigación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires se ha desarrollado en el marco del trabajo continuo de lectura y reflexión sobre temáticas vinculadas a Políticas públicas, Salud y Condiciones de vida dentro del Grupo de investigación (GIC) “Comunicación, sensibilidades y políticas sociales: puntos de encuentros” a cargo de Angélica De Sena.

Es el resultado de una inquietud que ha atravesado mi itinerario académico, vinculada a temáticas referidas al encuentro entre Comunicación y Salud. La particularidad de esta investigación es que ese encuentro será explorado desde las Políticas Sociales.

A finales de la década de 1990, la realidad socioeconómica de los países Latinoamericanos, producto de la apertura de las economías; la desregulación, o, en términos de Basualdo y Azpiazu (2004), procesos de ’re-regulación’ del mercado tendientes a transferir un mayor poder regulatorio al capital, promovidos por la acción u omisión estatal; y la disolución del mercado de trabajo, hizo sumergir a estos países en profundas crisis, procesos recesivos, escenarios de vulnerabilidad social y un marcado deterioro de las condiciones de vida de los hogares más pobres. Frente a esta situación, las políticas sociales debieron asumir un rol clave en lo inmediato.

Por entonces surgieron, primero en México (Plan Progresa) y Brasil (Bolsa Escola), Programas de Transferencia Condicionadas (PTCI) extendiéndose luego a otros países de América del Sur y el Caribe.

Recién a principios del nuevo milenio, estas políticas públicas comenzaron a constituirse en opciones de protección social ampliando su cobertura como parte de las estrategias de reducción de la pobreza y desigualdad social, con el objetivo de fortalecer el capital humano de la población destinataria.

La principal característica de los Programas de Transferencia Condicionadas de Ingreso consiste en la entrega de recursos monetarios a familias en situación de pobreza que tienen uno o más hijos menores de edad y a mujeres embarazadas, con la condición de que cumplan con ciertos compromisos (condicionalidades) que se relacionan principalmente con las áreas de educación, salud y nutrición (por ejemplo, que los niños concurran a la escuela o a los centros de salud con fines preventivos y de atención primaria). En este punto interesa resaltar que este tipo de políticas sociales establecen a priori la titularidad femenina, debido al rol otorgado a las mujeres como organizadoras del cuidado.

El campo de estudios sociales sobre Programas de Transferencia Condicionada de Ingreso (en adelante PTCI) es relativamente reciente. Haciendo una revisión bibliográfica profunda del mismo se pudo observar que los PTCI han sido analizados desde múltiples perspectivas que abarcan: lecturas económicas y sociales del impacto en el desarrollo del capital humano; análisis del cumplimiento de las contraprestaciones; estudios sobre el vínculo con las perspectivas de género desde un enfoque de derechos y miradas sociológicas de las políticas sociales desde los cuerpos y las emociones.

Sin embargo, no se ha profundizado en el reconocimiento de una mirada comunicacional como dimensión transversal a dichas políticas públicas.

Entonces, teniendo en cuenta los procesos comunicativos como eje de análisis, y a partir de un abordaje social de la salud, se propuso estudiar el componente de salud de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso.

La investigación se enfoca en un análisis comunicacional del aspecto de salud, particularmente de salud materno-infanto-juvenil, intentando responder cómo es la comunicación sobre los controles de salud que requiere como condicionalidad el Programa de Transferencias Condicionadas “Ciudadanía Porteña - Con todo derecho” que se ejecuta en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras una década de implementación.

La primera pregunta que se asomó al iniciar la aproximación al tema fue: ¿La comunicación sobre controles de salud del Programa Ciudadanía Porteña está pensada como un trámite o como una posibilidad de promoción y prevención de la salud?

Durante el recorrido de la investigación se reflexiona acerca del el modo en que es comprendida la comunicación en salud, cómo el Programa Ciudadanía Porteña (en adelante CP) opera en el vínculo de las mujeres con los servicios de salud y qué otras mediaciones intervienen, intentando captar la mirada de los diferentes actores, pero principalmente de las mujeres titulares del Programa, a partir de un enfoque que contempla que la acción es ejercida sobre sujetos y grupos sociales que no sólo dan significado técnico a sus problemas, sino, sobre todo, significados subjetivos y sociales (Menéndez, 1994).

Idioma

spa

Extent

136 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2000-2015

Table Of Contents

Introducción

Capítulo 1
Estado del arte
Objetivos y problema de investigación

Capítulo 2
Marco Teórico
Acercamiento conceptual a las Políticas Públicas y Políticas sociales
Una aproximación a los Programas de Transferencia Condicionada
Acerca de cómo pensar la Pobreza
Acercamiento al concepto de Comunicación
Habitus y Campo, categorías para entender las prácticas y esquemas perceptivos
Acerca de cómo pensar las relaciones entre Comunicación y Salud

Capítulo 3
Abordaje metodológico
Tipo de estudio y diseño
Estrategias de acceso y análisis

Capítulo 4
Un primer acercamiento a la situación contextual en que se implementa el Programa
Descripción del Programa Ciudadanía Porteña

Capítulo 5
La vida de las mujeres titulares del Programa CP
El ingreso a Ciudadanía Porteña, las mujeres y el camino recorrido
Estrategias y trayectorias de las mujeres en los circuitos de salud
Las subjetividades de los diferentes actores en torno a CP

Capítulo 6
Matriz comunicacional del Programa en relación al componente de Salud
Descripción de las Oficinas de Atención
La comunicación interpersonal en las Oficinas de Atención
Los médicos como principal fuente de información
Las relaciones entre dos campos: Desarrollo Social – Salud
El medio de comunicación digital
El control de salud como requisito para seguir en el Programa
Valoración del control de salud desde la mirada de las madres

Reflexiones finales

Bibliografía

Mapeo C.A.B.A

Anexo

Redes conceptuales y códigos generados a partir del software Atlas.Ti

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3691
]]>
Wed, 23 Sep 2020 10:55:29 -0300
<![CDATA[La expulsión de lo indeseable : la Unidad de Control del Espacio Público y la racionalidad política de la gestión del espacio urbano bajo el macrismo]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1442

Dublin Core

Título

La expulsión de lo indeseable : la Unidad de Control del Espacio Público y la racionalidad política de la gestión del espacio urbano bajo el macrismo

Colaborador

Di Virgilio, Mercedes
Trufó, Manuel

Fecha

2013

Descripción

A fines de 2008, comenzaron a publicarse algunas notas aisladas en los periódicos porteños sobre un grupo de choque que, sin identificación alguna, por las noches, agredía y desalojaba a las personas en situación de calle que dormían en el espacio urbano de la ciudad de Buenos Aires. Con el tiempo, las denuncias cobraron mayor fuerza, intervinieron diversas organizaciones de la sociedad civil, y fue posible establecer que no se trataba de episodios aislados, sino de las acciones sistemáticas de una agencia estatal cuyas prácticas se inscribían en una racionalidad política particular.

Mediante este trabajo nos proponemos indagar sobre la racionalidad política desplegada por la gestión de Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires,
particularmente con respecto al espacio urbano. Entendemos que esta racionalidad comprende diversos elementos, algunos contradictorios entre sí. Si bien se trata de una misma gestión, consideramos que la misma comprende actores y agencias, y distintos intereses en conflicto que se plasman luego en las prácticas que el gobierno lleva adelante. Sin embargo, a pesar de estas contradicciones, consideramos que es posible encontrar elementos en común, políticas que en conjunto se complementan para conformar lo que podría considerarse una lógica del modelo de ciudad de la gestión del PRO.

Tal como sostiene el filósofo catalán, Manuel Delgado, “todos los espacios públicos (plazas, calles, mercado) son espacios comunicacionales” (Delgado, 2007: 10) y las intervenciones sobre el espacio urbano, ya sea desde el Estado o desde los habitantes de la ciudad, en tanto prácticas, producen sentido, comunican. Incluso las políticas públicas respecto al espacio urbano, el modo en que lo conciben y la forma en que se va configurando la ciudad induce un modo de habitarla para quienes viven o se mueven en ella.

Las políticas que desarrolla el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con respecto al espacio urbano comunican, dan cuenta de una forma particular de concebirlo y cotidianamente producen sentido en torno a usos y usuarios legítimos del mismo. Nuestra hipótesis es que -más allá de las contradicciones posibles que implica el ejercicio de la política- es posible identificar un régimen de gubernamentalidad, una racionalidad política, en las prácticas que lleva adelante la gestión de Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires con respecto al espacio urbano.

Esta racionalidad comprende una serie de elementos heterogéneos, tecnologías, que proceden a través de modos disímiles de intervención sobre las distintas áreas de gobierno, produciendo subjetividades legítimas y no legítimas, gestionando una puesta en valor selectiva de determinadas zonas de la ciudad y, fundamentalmente, desplegando sobre el espacio urbano lo que denominamos la técnica de expulsión de lo indeseable.

Todos estos componentes serán analizados en el presente trabajo a partir de la consideración y puesta en relación de las principales políticas públicas que ha llevado adelante el macrismo a lo largo de su gestión en la ciudad de Buenos Aires.

Por otro lado, también indagaremos en la construcción discursiva que hace el macrismo sobre la figura de vecino y cómo, a través de la misma, se establecen
usuarios legítimos e ilegítimos del espacio público. Consideraremos también cómo, desde su discurso, el macrismo le otorga un sentido específico al espacio público que le permite justificar su intervención.

Por último, profundizaremos en lo que constituye nuestro foco de interés privilegiado: la UCEP, organismo que, según consideramos, inscribe sus prácticas en una técnica de expulsión de lo indeseable, que forma parte del modo particular que tiene la gestión macrista de ordenar lo urbano.

La puesta en relación de estos diversos elementos nos permiten formular la hipótesis de que despacito y en silencio se va configurando una ciudad prohibitiva y excluyente, a la que sus habitantes acceden de forma desigual. Consideramos necesario entonces analizar las políticas públicas durante la gestión de Maurico Macri con el fin de comprender qué entiende este gobierno por espacio público, cuál es su proyecto de ciudad y de lo urbano.

Sin embargo, como entendemos que considerar todas las políticas públicas dirigidas al espacio urbano resultaría un trabajo de una magnitud demasiado amplia y que excedería el campo de estudios en comunicación y cultura, resolvimos abordar aquellas que consideramos que son las principales, y a la vez profundizar en lo que, según nuestra perspectiva, se constituye en la técnica más importante y significativa con respecto al mismo: la técnica de expulsión puesta en práctica a través de la UCEP. Esta unidad, que durante toda su existencia dependió del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, se mantuvo en funcionamiento durante poco más de un año. Durante ese período, su objetivo principal, según su propia definición, consistió en “el mantenimiento del espacio público libre de usurpadores”, y para ello llevó adelante más de 435 operativos de desalojo violento de personas en situación de calle y otros tantos de casas, edificios y predios “tomados”.

Finalmente, el organismo fue disuelto a partir de los sucesivos pedidos de varias organizaciones de la sociedad civil que denunciaron las prácticas violentas y
violatorias de los derechos humanos que fueron realizadas por la UCEP. Actualmente, hay una causa abierta contra la UCEP, sus integrantes y sus presuntos responsables políticos (entre ellos, Juan Pablo Piccardo, y el propio Mauricio Macri). Sin embargo, a pesar de la disolución de la unidad, la mencionada técnica de expulsión de lo indeseable permanece vigente a través de otras prácticas y políticas.

Por ello, entendemos que el accionar de la UCEP no es un caso aislado y forma parte de un marco más general que nos permite acercarnos a la racionalidad política de esta gestión con respecto al espacio urbano. Nuestro objetivo radica entonces en analizar las prácticas de la UCEP y el proceso a través del cual se constituyó como un problema para la agenda pública, con el fin de profundizar en lo que denominamos la técnica de expulsión de lo indeseable. A su vez, nos proponemos poner en relación esta técnica con otros elementos de la racionalidad política de la gestión del PRO con respecto al espacio urbano.

En este sentido creemos que este trabajo puede ser un aporte para comprender, desde el campo de las investigaciones en comunicación, la complejidad del proceso de “recuperación del espacio público” en la ciudad de Buenos Aires. Proceso que no es exclusivo de la gestión macrista, pero que, con esta última, adquiere características específicas que se sintetizan en la frase “el espacio público no se negocia”. Se trata de comprender qué sentidos produce esta frase, cómo se llega a este postulado y qué prácticas lo sustentan.

Nuestro interés por abordar esta temática surge en principio como habitantes de la ciudad de Buenos Aires que día a día vemos con preocupación la tendencia
hacia la configuración de una ciudad excluyente a la que sólo unos pocos tienen acceso de manera beneficiosa. Se producen, por un lado, determinados espacios para ser usufructuados por ciertos sectores acomodados; y, por otro, espacios residuales, marginales, desconectados –aunque nunca del todo- de la circulación del gran capital, destinados a los excluidos. Los sucesivos desalojos de centros culturales y viviendas; la persecución a las personas en situación de calle, a los cartoneros y vendedores ambulantes; y la tendencia a aumentar fuertemente el valor inmobiliario de algunos sectores de la ciudad (mediante la puesta en valor de algunos barrios, y la promoción de emprendimientos inmobiliarios de gran monto), nos despiertan el interés personal de acercarnos a la comprensión del modelo de ciudad que se manifiesta con estas prácticas.

Idioma

spa

Extent

128 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1442

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2008-2012

Table Of Contents

1. Presentación

2. Cuestiones metodológicas

3. Estado del arte
3.1. La ciudad, el cuerpo y el tiempo
3.2. Trabajos académicos sobre el espacio urbano y la ciudad en América Latina

4. Marco teórico
4.1. Comunicación, discurso y práctica
4.2. Acerca del Estado, la gubernamentalidad y sus técnicas
4.3. Sujeto e identidad
4.4. El espacio público, la ciudad y lo urbano
4.4.1. La ciudad y lo urbano
4.4.2. Lo urbano como lugar de conflicto

5. Contexto histórico-conceptual
5.1. Acerca de los procesos mundiales aún vigentes. Neoliberalismo, globalización y producción de nuevas subjetividades
5.1.1. La ciudad en la posmodernidad
5.2. Contexto local: políticas públicas con respecto al espacio urbano en clave histórica
5.2.1. Políticas públicas hacia el espacio urbano durante la última dictadura militar (1976-1983)
5.2.2. Políticas públicas con respecto al espacio urbano durante el neoliberalismo
5.2.3. Situación habitacional en la ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri
5.2.3.1. Las políticas habitacionales de la gestión del PRO 5.2.3.2. Emergencia habitacional
5.2.3.3. Presupuesto de vivienda
5.2.4. Políticas destinadas a las personas en situación de calle
5.2.5. Políticas dirigidas a la regulación del uso del espacio urbano

6. Análisis
6.1. Rasgos de la racionalidad política de la gestión macrista
6.1.1. Los modos disímiles de intervención en el espacio urbano
6.1.1.1. La planificación de la ciudad
6.1.1.2. La agudización del conflicto
6.1.2. La figura de vecino como usuario legítimo del espacio público
6.1.2.1. La figura de vecino en el discurso macrista
6.1.2.2. El espacio público no se negocia
6.1.2.3. La demanda satisfecha
6.1.3. El “valor” de la ciudad de Buenos Aires
6.1.3.1. El espacio urbano en la lógica del consumo y la puesta en valor de espacio verdes
6.1.3.2. El proceso de gentrificación en la ciudad de Buenos Aires
6.2. Presentación del caso-ejemplo: La UCEP
6.2.1. Origen y antecedentes
6.2.2. El modo de accionar de la UCEP
6.2.3. Los procedimientos hacia el interior
6.2.4. La intervención de los organismos de derechos humanos, la causa judicial y la disolución de la UCEP
6.3. La expulsión de lo indeseable como técnica
6.3.1. El cuerpo expulsado
6.3.2. Demandantes legítimos
6.3.3. Recuperación del espacio público
6.3.4. Regímenes de visibilidad de la UCEP
6.3.4.1. Invisibilidad hacia afuera
6.3.4.2. Visibilidad interna
6.4. La construcción de la UCEP como problema

7. Recapitulación y conclusiones
7.1. La intransigencia del espacio público no se negocia

8. Anexos

9. Bibliografía
9.1. Páginas web consultadas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

2856
]]>
Wed, 25 Nov 2020 11:32:38 -0300
<![CDATA[Políticas nacionales de comunicación en Argentina, de la pluralidad de voces a la concentración mediática : los gobiernos de Cristina Kirchner y el gobierno de Mauricio Macri (2007-2018)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1613

Dublin Core

Título

Políticas nacionales de comunicación en Argentina, de la pluralidad de voces a la concentración mediática : los gobiernos de Cristina Kirchner y el gobierno de Mauricio Macri (2007-2018)

Colaborador

Bulla, Gutavo

Fecha

2018

Descripción

A lo largo de décadas, las industrias culturales fueron de los principales blancos elegidos por los gobiernos en aras de construir la historia, la opinión pública y la ideología. Los medios de comunicación se convirtieron en el aparato ideológico dominante por sobre otros como han sido la iglesia y la propia escuela, y fueron escenario de continuas disputas por la apropiación y configuración de significados. De esta forma, resulta de central importancia para la investigación de la comunicación social indagar en el por qué y cómo el común de los ciudadanos toma decisiones y realiza acciones cotidianas basándose en la información que recibe de los medios masivos y cómo ellos operan para que esa información que se está recibiendo sea reconocida como verídica, tenga la fuerza de impacto suficiente y lo más importante: sea legitimada y no se cuestione. Lo que se configuró a lo largo de los últimos años conocido con el nombre de “ideología neoliberal” es un proceso contínuo que, operado desde distintos sectores sociales, permite que todas las representaciones de la realidad que hacen posible la enmarcación de nuestros papeles en la sociedad actual sean cumplidos y reproducidos como tales, permitiendo que discursos y conductas sean vividas como naturales, como lo que hay que hacer, por cada individuo como tal.

La importancia de la comunicación radica en su papel crucial en las luchas políticas y la construcción de subjetividades: fue protagonista de las grandes crisis como también de los grandes logros y cambios en la coyuntura de las sociedades: no sólo se necesita una ley para garantizar el derecho a la comunicación y los demás que llegan de la mano de este como el derecho a la información, a la la libertad de prensa y de expresión. La planificación de una política de comunicación es un proceso complejo que necesita principalmente voluntad política y por supuesto un plan global que tenga como núcleo central garantizar el derecho a comunicarnos. De esto se desprende consecuentemente el porqué de la necesidad de que se reconozca a la comunicación como un derecho humano, inalienable, imprescriptible y universal, para todas las personas a nivel mundial: no sólo deben existir diversos medios de comunicación sino que también debe existir un Estado activo que acompañe con marcos regulatorios y políticas el acceso igualitario y la pluralidad de voces, principalmente de los sectores minoritarios y más relegados en este sentido. Diversas normas de derecho internacional acompañan esta concepción del derecho a la libertad de expresión, de prensa y de información como piedra angular de las políticas públicas de los gobiernos y de las sociedades mismas.

Con el avance del proceso de neoliberalización puesto a prueba en Argentina a partir de la última dictadura cívico militar en el año 1976, se produjo un viraje fuerte en la concepción propia de Estado: el declive del Estado de Bienestar para dar paso a otro tipo de configuración que planteaba la mínima intervención del mismo en la sociedad y la economía. La mano invisible del mercado era la que venía a reemplazar a las políticas estatales prometiendo darle más “libertad” e “igualdad” a los nuevos sujetos de la historia. El neoliberalismo como ideología dominante tuvo un fuerte impacto en todos los aspectos de la vida social: este proceso se terminó de instalar en la década de los 90 con el primer gobierno de Carlos Menem. La comunicación y los medios se convierten en una herramienta que debe ser adquirida para construir poder sobre la opinión pública y aceptación de las medidas que se estaban implementando a nivel estructural en el país: se empezaron a conformar los grandes grupos mediáticos que, a cambio de beneficios particulares, edulcoraraban la realidad al ritmo de los cambios. Se dictaron una serie de decretos emparchando a la Ley de Radiodifusión heredada de la dictadura que no tuvieron cambios profundos a nivel debate sobre la comunicación como tal, sino que fueron destinados a favorecer el nuevo escenario de los medios de comunicación a nivel multinacional y global. En 2001 se produce una gran crisis que no era sólo económica: era una crisis total de representación del sistema político al grito de “que se vayan todos”. Luego de las grandes crisis neoliberales que sufre América Latina, los gobiernos subsiguientes comenzaron a dibujar un nuevo camino alternativo con tintes más o menos progresistas en cada caso, apuntando al desarrollo político, cultural, social y económico en conjunto.

Un par de años después, la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 22.522 (LSCA) promulgada el 10 de octubre de 2009 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) saldó una cadena de demandas sociales histórica y un avance fuerte en el proceso de democratización de los medios en Argentina. La norma regula el sector audiovisual (radio y televisión) y deroga la Ley de Radiodifusión 22.285 del año 1980, dictada en el marco del Proceso de Reorganización Nacional, con las modificaciones que fueron realizadas durante los gobiernos siguientes.

La LSCA fue creada bajo proceso constitucional en participación conjunta de varios de los sectores de la sociedad civil: se tuvo en cuenta un documento de la Coalición por una Comunicación Democrática (un grupo de sindicatos de prensa, universidades, organizaciones sociales, radios comunitarias, pequeñas radios comerciales y organismos de derechos humanos) basado en veintiún puntos considerados básicos para el derecho a la comunicación, que fue debatido en varios foros a lo largo del país. La creación de esta organización fue claramente un esfuerzo por involucrar a la ciudadanía en las decisiones que llevarían a sancionar la ley.

Por parte de los grandes grupos mediáticos la ley no fue bien recibida: se vieron afectados derechos subjetivos e intereses legítimos teniendo en cuenta que la ley
limitaba la cantidad de licencias de radio y televisión que cada grupo podía mantener, por lo cual algunos de ellos deberían adecuarse a esta nueva medida desprendiéndose de una determinada cantidad de licencias. Ante esto, Grupo Clarín inició un proceso judicial para impugnar los artículos 41, 45, 48 y 161 de la norma. La Corte falló a favor de la constitucionalidad de la ley remitiéndose de acuerdo a derecho a diversas normas de derecho internacional.

El 10 de diciembre de 2016, el presidente Mauricio Macri dicta el DNU N° 267/15 que modifica puntos importantes de la LSCA, principalmente apuntando al espíritu antimonopólico para volver a beneficiar a los medios masivos. Este decreto fue muy controversial por cuestiones legales en cuanto a su legitimidad de acuerdo a los requisitos que se encuentran en la Constitución Nacional sobre la competencia del Poder Ejecutivo para dictar normas de esta naturaleza y las circunstancias en las que fue dictado, además del posterior control de legalidad por parte de ambas cámaras del Congreso de la Nación. La norma permitió que se realizarán una serie de fusiones de empresas a nivel multinacional y adquisiciones de nuevas licencias por parte de los grupos empresarios. En el horizonte se vislumbra un claro retroceso para el derecho a la comunicación, volviendo a jugar las cartas del mercado de los 90.

El objetivo general de este trabajo será realizar una puesta en común de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N°26.522 del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y el DNU N°267/15 emitido por el presidente Mauricio Macri, analizando los puntos de choque más fuertes entre ambos cuerpos legislativos, para dar cuenta qué diferencias existen entre las políticas de comunicación de cada gestión en torno al ejercicio del derecho a la comunicación.

Primero, se presentará un recorrido por los hechos más importantes en materia de comunicación desde la vuelta a la democracia y el proceso de creación de la Ley. Luego, la misma se analizará teniendo en cuenta los juntos específicos que generaron controversia con los grupos mediáticos, los conceptos más importantes recogidos por la norma sobre la comunicación como derecho, y otros aspectos necesarios para comparar posteriormente con las modificaciones que introduce el DNU N°267/15, las principales líneas a las que apunta la nueva política de comunicación del presidente Macri, como se presenta el nuevo mapa mediático y analizar llegado al punto, qué mecanismos pueden ser puestos a funcionar para ayudar a que el derecho a la comunicación pueda ser garantizado plenamente.

Idioma

spa

Extent

94 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1613

Cobertura

ARG
2007-2018

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

4479
]]>
Thu, 04 Mar 2021 09:18:37 -0300
<![CDATA[Política social y trabajo informal : la problematización experta de la informalidad laboral y las reorganizaciones de la protección social del Estado Nacional (Argentina, 2002- 2015)]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2198

Dublin Core

Título

Política social y trabajo informal : la problematización experta de la informalidad laboral y las reorganizaciones de la protección social del Estado Nacional (Argentina, 2002- 2015)

Colaborador

Grassi, Estela

Fecha

2020

Descripción

Hacia fines del siglo XX, el fracaso de las promesas del “derrame” del crecimiento económico sobre el bienestar renovó la preocupación por los problemas ociolaborales. La constatación de que el empleo no permitía escapar de la pobreza emergió como un nudo a resolver: ¿podían el trabajo y la protección seguir pensándose como cuestiones anudadas?, ¿o era preciso producir nuevos principios y esquemas institucionales para extender las protecciones, independientemente del tipo de inserción laboral? Bajo estos interrogantes, se reactualizaron los enfoques sobre la informalidad laboral. Esta tesis analiza las relaciones entre su problematización y los procesos de reorganización de la protección social del Estado nacional, desplegados en Argentina, entre los años 2002 y 2015.

El tratamiento de la informalidad laboral como problema entrañó una nueva interrogación de la relación entre los problemas de empleo y la pobreza y, con ella, de la frontera entre las condiciones de trabajo y de vida, entre la producción económica y la reproducción social. Se trata de registros constituidos como separados en la modernidad capitalista, pero cuya línea divisoria es campo y objeto de conflicto, pues en ella se dirimen los regímenes de reproducción de la vida individual y social. La hipótesis general que nos orientó es que, tras el resquebrajamiento de la hegemonía neoliberal, esa frontera fue desnaturalizada y que los problemas en torno a su reconstitución se condensaron en la reflexión sobre la informalidad. El nuevo ciclo de reformas gestado tras la crisis de los años 2001 y 2002, en Argentina, se caracterizó más por la polémica, que por consensos estables y generalizados. El núcleo de la discusión fueron las imaginaciones políticas sobre la formalidad laboral deseable y factible de constituir a través de las intervenciones estatales. Bajo la visibilidad que adquirió la informalidad laboral, la pretensión de recomponer el rol integrador del empleo se enfrentó con un problema espinoso: ¿quiénes pueden reivindicar qué derechos y protecciones en su condición de trabajadores/as? De allí la problematicidad que asumió la política social durante el período. El reconocimiento de estas poblaciones como sujetos legítimos de protección tensionó las fronteras históricamente tejidas entre la asistencia y la seguridad social, no solo durante el ciclo neoliberal precedente (que las había interpelado como “pobres”), sino también durante el Estado Social de mediados del siglo XX (que las había desconocido como “asegurables”).

Seguimos esta trama polémica a través de un exhaustivo trabajo de archivo, que nos permitió relevar el entramado entre ciencia y política a través del cual se constituyó un nuevo campo de reforma social en el país y que, a fines del período, signó su crisis. La exposición sigue un criterio analítico: cada capítulo trabaja una serie de argumentos distintivos para la reconstrucción de la problematización de la informalidad laboral.

El primer capítulo, profundiza la hipótesis analítica acerca de que la informalidad laboral constituye un modo específico de reflexión sobre la relación entre las condiciones de trabajo y de vida, entre los problemas de empleo y de pobreza. El segundo capítulo pone en foco las condiciones de re-emergencia de la cuestión de la informalidad laboral en Argentina en el tránsito al siglo XXI y visibiliza el hecho de que, hasta la crisis de los años 2001 y 2002, fueron otras las claves de lectura de la cuestión social dominantes en el campo especializado, la precariedad laboral y la exclusión social. Ambas fueron expresiones de una crítica de distinto alcance hacia la reforma social neoliberal. El proceso político de elaboración de una salida a la situación de emergencia social promovió una serie de quiebres en las expectativas sobre la recomposición del mundo del trabajo, que alteraron la estructura del campo especializado y su relación con la política. A partir de entonces la informalidad como problema y la formalización como solución protagonizarían los diagnósticos y prospectivas especializados.

Los siguientes capítulos realizan un recorrido diacrónico que sigue la unificación y la crisis del campo de reforma organizado en torno a la definición de la informalidad laboral como un problema de desprotección social, entre los años 2002 y 2015. El Capítulo 3 tiene por objeto la problematización de la informalidad laboral, en intersección con el concepto de “precariedad”, que organizó los saberes estatales y dio unidad al campo reformador. El Capítulo 4 se dedica a una problematización alternativa y en competencia con la anterior, que apeló a los conceptos de exclusión y marginalidad para comprender el fenómeno. Ambos reconstituyen las visiones estratégicas en conflicto acerca de la formalidad laboral a constituir, entre la utopía de restauración del empleo normal y las distopías sobre el advenimiento del trabajo flexible. El Capítulo 5 se adentra en los límites trazados entre el trabajo informal y el espacio ideal del no trabajo, sobre lo cual registramos ciertas convergencias en el campo especializado que nos señalan la exclusión de un circuito de actividad y de su sujeto de los proyectos de formalización. Finalmente, el Capítulo 6 reconstruye los debates a propósito de la restitución, la reorganización y el desacople de la dupla entre el trabajo y la protección, que se desplegaron al calor de las transformaciones de la asistencia y la seguridad social del Estado nacional. La tesis concluye con un Epílogo en el que nos aventuramos en una lectura global del proceso de reforma analizado.

Idioma

spa

Extent

413 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2002-2015

Abstract

Toward the end of the twentieth century, the failure of the economic growth theory that promised a “trickle-down” over the well-being resulted in new concerns over social and employment issues. As soon as experts realized that work would not actually allow people to escape from poverty, social problems emerged as a critical point to solve: could work and protection continue to be thought of as intertwined issues? Or was it necessary to create new principles and institutional frameworks to extend the protections, regardless of the type of labor insertion? In the face of these questions, the approaches concerning informal work were once again updated. This thesis analyzes the relations between the problematization of informal work and the processes of restructuring the social protection of the State, from 2002 to 2015, in Argentina.

Addressing informal work as a problem posed new questions concerning the relationship between employment problems and poverty, as well as the frontiers between work and life conditions, between economic production and social reproduction. These frontiers consist in records established as separated in the capitalist modernity, but the line that divides them is both field and source of conflict, since it is there where the individual and social life reproduction rules are settled. The general guiding hypothesis is that, following the fracturing of the neoliberal hegemony, said frontier was altered and the problems around its reconstruction were concentrated on the reflection upon informal work. The new cycle of reforms developed after the 2001 and 2002 crisis in Argentina was characterized mainly by controversy, rather than by stable and widespread agreements: its core were the political fantasies about the desirable labor market formality that could be built through government interventions. As a result of the visibility acquired by informal work, the efforts to rebuild the unifying role of employment faced a prickly problem: what rights and protections may be claimed by whom in their condition as workers? Therein lies the source of the problems that social policy faced during this period. Recognizing these populations as legitimate individuals with a right to be protected strained the frontiers historically established between social assistance and security, not only during the former neoliberal cycle (that referred to them as “poor people”), but also during the Welfare State in the middle of the twentieth century (that failed to acknowledge them as “insurable”).

We follow this political storyline by a thorough archival research that allowed us to reveal the link between science and politics used to build a new field of social reform in the country and that, at the end of the period, marked its crisis. The exposition follows an analytical criterion: each chapter deals with a series of distinctive arguments for reconstructing the problematization of informal work.

The first chapter delves into the analytical hypothesis that informal work represents a specific way of reflecting upon the relationship between work and life conditions, between employment and poverty problems. The second chapter focuses on the conditions that characterized the reemergence of informal work in Argentina during the twentieth century and draws attention to the fact that, until the 2001 and 2002 crisis, the predominant keys to interpreting social issues in the specialized field were precarious work and social exclusion. Both were expressions representing the criticism against the neoliberal social reform. Expectations about rebuilding the labor market were broken as a result of the political process of creating an exit from the situation of social emergency, which altered the structure of the specialized field and its relation with politics. From then on, specialized diagnoses and prospects would be characterized by informality as a problem and formalization as a solution. The next chapters cover a diachronic analysis of the events following the unification and the crisis of the reform process, from 2002 to 2015, structured around the definition of informal work as a problem of social vulnerability. The purpose of chapter 3 is analyzing the relationship between informality and the concept of precarious work, characteristic of the social reform process. Chapter 4 concentrates on an alternative problematization that competes with the previous one and that used the concepts of exclusion and marginalization to understand the phenomenon. Both problematizations reconstruct strategic and conflicting viewpoints on the desirable work formality, going from the utopia of restoring normal employment to dystopias about the arrival of flexible work. Chapter 5 takes a closer look at the limits between informal work and the ideal space of no work, and we have identified certain convergence points in the specialized field that indicate the exclusion of an activity circuit and its individual from the projects of formalization. Finally, chapter 6 reconstructs the discussions about the restitution, reorganization and disconnection of the relationship between work and protection that arose in light of the transformations in the assistance and social security provided by the State. The thesis ends with an Epilogue where we embark on a global reading of the analysis of the reform process.

Table Of Contents

AGRADECIMIENTOS
LISTADO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES
LISTADO DE TABLAS Y GRÁFICOS
ACLARACIÓN SOBRE EL USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE

0. PRELIMINARES
Presentación: problemas, objetivos e hipótesis de trabajo
La política social y la politización de la reproducción de la vida
De la relación entre ciencia y política: problematizaciones, saberes y discursividades
Los procesos de problematización en el archivo. Un paréntesis sobre la teoría y el análisis del discurso
La constitución del corpus, la construcción del objeto de investigación
Organización del corpus, procedimientos de análisis
La traducción del archivo a la escritura: la estructura de esta tesis

CAPÍTULO 1. LA INFORMALIDAD COMO PROBLEMATIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE TRABAJO Y CONDICIONES DE VIDA: UNA HIPÓTESIS ANALÍTICA
1. El “trabajo libre”: entre la promesa de libertad y la amenaza del estatuto de individuo
2. El espectro de la pobreza en el mundo del trabajo: problematizaciones de la relación entre el trabajo y la vida
2.1. La condición proletaria: trabajo, pobreza y extranjería de la nación
2.2. La condición salarial: la protección contra la pobreza
2.3. La condición neoliberal: el trabajo como mérito, la dependencia como atributo
3. La informalidad laboral como problematización de la relación entre el trabajo y la pobreza: sus múltiples emergencias

CAPÍTULO 2. LA REEMERGENCIA DE LA INFORMALIDAD LABORAL EN ARGENTINA. CRÍTICAS Y TORSIONES DE LA REFORMA SOCIAL NEOLIBERAL EN EL TRÁNSITO AL SIGLO XXI
1. En busca de una clave interpretativa de las transformaciones del paisaje social argentino: los studios sobre la precariedad laboral
1.1. El “empleo normal” en foco
1.2. La estabilización del trabajo ¿un horizonte viable?
2. La problematización de la exclusión y la formación de una red de expertise entre el Estado y la sociedad civil
3. La “nueva cuestión social” en Argentina: la invención de un pasado salarial y su crisis
3.1. ¿Fin de una era o malestar de una época? La crisis de la sociedad salarial en entredicho
3.2. Economía, política y subjetividad en el diagnóstico de crisis de la sociedad salarial autóctona
3.3. Capitales, capacidades y experiencias. La racionalidad subjetiva de la pobreza y la exclusión
4. El trabajo en las discusiones sobre la protección social en el tránsito al nuevo siglo
4.1. Descentrar la asistencia, universalizar los seguros
4.2. Masificar, estabilizar y reconcebir la asistencia: un rumbo hacia la reinserción

CAPÍTULO 3. IMAGINAR LOS FUTUROS DEL TRABAJO Y NORMALIZAR (I).
HACIA LA RECUPERACIÓN DEL TRABAJO PERDIDO
1. De la falta de trabajo al problema de la calidad del empleo. La estatalización de los saberes heterodoxos sobre la precariedad laboral
2. La “economía informal” como prisma de análisis
2.1. Querellas sobre el trabajo y la protección en el sistema multilateral
2.2. Controversias, traducciones, e innovaciones locales en el encuentro con los saberes internacionales
3. Restauración del empleo normal y reparación del daño social de la informalidad: una reforma en dos tiempos
3.1. La restauración del “empleo normal” como utopía
3.2. Las temporalidades del cambio social: la reparación de los y las informales como un hecho de justicia en la transición
4. Una versión del tripartismo en el campo experto. Cohesión y disgregación de la utopía restauradora
4.1. Convergencias y compromisos “tripartitos”
4.2. La disgregación de la utopía restauradora

CAPÍTULO 4. IMAGINAR LOS FUTUROS DEL TRABAJO Y NORMALIZAR (II). REFUNDAR LAS PROTECCIONES EN UN MUNDO DE TRABAJO FLEXIBLE
1. La exclusión descentrada
2. La informalidad laboral y las poblaciones supernumerarias: una problematización en intersección con la exclusión y la marginalidad
2.1. Del desempleo a la informalidad: los nuevos rostros de la superfluidad
2.2. La polémica sobre la “naturaleza” de la informalidad: una racionalidad económicoestructural
2.3. Una verdad irrefutable: la experiencia de la inmovilidad social
3. Las imaginaciones políticas más allá de la utopía restauradora del “empleo normal”

CAPÍTULO 5. TRABAJADORAS Y TRABAJADORES POBRES, ESA INCÓGNITA. LOS CONTORNOS CONTROVERSIALES DEL NO TRABAJO
1. La ampliación de la mirada estadística ante las transformaciones del mercado laboral: cuantificar y cualificar
1.1. ¿Quiénes son las “clases productoras”?
1.2. Trabajadores/as informales, un sujeto fronterizo
1.3. Categorizaciones en los confines: entre la actividad y la subsistencia
2. Los contornos del no trabajo: un sujeto perceptible más allá de las estadísticas
2.1. La inempleabilidad: una forma contemporánea de no trabajo
2.2. La moralización de las cifras. El no trabajo como estigma
3. La Economía Popular, otra cartografía. Impugnaciones desde abajo a la atribución del estigma del no trabajo

CAPÍTULO 6. AMPLIAR LAS PROTECCIONES, REORGANIZAR LA POLÍTICA SOCIAl. TRADICIONES EN DESBORDE
1. “Crear Empleo”. Revitalizaciones de la dupla trabajo/protección en la transición a un nuevo ciclo de reforma social
2. Centramiento y actualizaciones de la seguridad social: el principio contributivo en tensión
2.1. Las “moratorias”: una reinterpretación del principio contributivo en el campo previsional
2.2. Críticas hacia la moratoria, defensas de la contributividad
2.3. El principio no contributivo como vía complementaria de protección. La Asignación Universal por Hijo
2.4. Estatutos de la protección no contributiva: críticas, evaluaciones y propuestas de reorientación de la AUH
3. Asistir, promover, asegurar. La tradición asistencial reformulada

EPÍLOGO

CARTOGRAFÍAS DEL CAMPO REFORMADOR. La dinámica polémica del nuevo ciclo de reforma social

IMAGINACIONES POLÍTICAS SOBRE EL TRABAJO Y LA PROTECCIÓN. La dimensión estratégica de los saberes sobre la in/formalidad laboral

EN LA EBULLICIÓN DE LAS POLÍTICAS. Saberes, dilemas e intervenciones a propósito de la dupla “trabajo/protección”

BIBLIOGRAFÍA
DOCUMENTOS .

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
Thu, 25 Nov 2021 08:07:47 -0300
<![CDATA[Estructura administrativa y funciones de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2541

Dublin Core

Título

Estructura administrativa y funciones de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia

Colaborador

Centro Nacional de Información y Documentación Juvenil (CENID)

Idioma

spa

Extent

16 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Formato

application/pdf

Identificador

0020

Cobertura

Argentina
]]>
Thu, 19 May 2022 10:54:28 -0300
<![CDATA[De comer a comer bien : análisis de los desplazamientos de sentido en manuales de capacitación de dos políticas alimentarias nacionales]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2692

Dublin Core

Título

De comer a comer bien : análisis de los desplazamientos de sentido en manuales de capacitación de dos políticas alimentarias nacionales

Autor/es

Colaborador

Bruno, Daniela
Demonte, Flavia

Fecha

2014

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1980-2013

Descripción

En Argentina, desde 1930, el Estado intervino de diferentes maneras en el campo de la alimentación y la salud, formulando políticas sociales alimentarias con diversos fines, modalidades y apoyadas en diferentes maneras de concebir a los/as beneficiarios/as. Las mismas estaban ancladas en las concepciones preponderantes de la época: desde políticas y/o acciones que privilegiaban la caridad y ayuda a los sectores marginales cristalizadas en planes de beneficencia pública y/o políticas compensatorias basadas en nociones vinculadas con la concepción del pobre como “carente y pasivo”; hasta políticas y/o acciones más actuales basadas en la concepción de las personas como sujetos de derechos (a la salud, a la alimentación, a la educación).

Derechos que posee todo ciudadano y que es función del Estado garantizar y que, en el tema específico de la alimentación, se define como seguridad alimentaria. Pero lejos de pretender realizar una reconstrucción histórica sobre las modalidades y las características de las políticas sociales alimentarias en Argentina, lo que proponemos es un recorrido de las concepciones sobre las que las mismas se han sustentado, intentando identificar y reconstruir desplazamientos de sentido desde la década del `80 hasta la actualidad.

Para dar cuenta de esto, analizaremos, lo que se plasma en los manuales de capacitación de dos de los programas alimentarios más emblemáticos de la historia de las políticas alimentarias en Argentina: el Programa Alimentario Nacional (PAN) durante el lapso 1984-1989 y el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) vigente desde el año 2003 hasta la actualidad.

En el primer caso, los años en los que se lo implementó fueron los que se conocen como los de “retorno a la democracia”. Es decir, cuando el gobierno radical de Raúl Alfonsín gana las elecciones presidenciales. En este contexto post dictadura (con todo lo que ello implica), en el que la población se encontraba en una situación de emergencia alimentaria y nutricional es que el PAN “ve la luz”, erigiéndose en el primer plan estatal de alimentación a nivel masivo.

En el segundo caso, la crisis institucional (que también fue política, económica, social, y hasta cultural e ideológica), que alcanzó su punto culmine en diciembre del 2001, atravesó a la sociedad de un extremo a otro y dejó marcas en la población. Marcas a nivel nutricional, económico, político, cultural. Pero sobre todo sociales. Marcas de hartazgo pero también de poder. Marcas de lo que no se quiere más y de lo que se desea para el futuro. En este contexto es que surge el PNSA.

Es por ello que consideramos que ambos programas tienen una importancia destacada dentro de la historia argentina. Los dos se implementaron en momentos de emergencia alimentaria y crisis, fundamentalmente, económica y social. Sin embargo, asumimos que constituyen dos miradas distintas sobre cuáles deben ser las acciones a llevar a cabo por parte del Estado porque se formulan en contextos político ideológicos disímiles. Por lo cual, poder “atravesarlos” con el análisis de dimensiones que consideramos propicias nos parece una tarea más que desafiante.

Para poder lograrlo, nos hemos propuesto organizar la tarea de la siguiente manera: en primer lugar, partiremos de una delimitación teórica de las dimensiones de análisis; en segundo lugar, especificaremos las herramientas metodológicas utilizadas; en tercer lugar, describiremos los programas seleccionados y analizaremos manuales de cada uno de los programas destinados a la capacitación de los agentes del PAN y los agentes multiplicadores, según corresponda. Ello lo complementaremos con el análisis de las entrevistas a informantes clave. Finalmente, y luego de realizado este análisis descriptivo y comparativo, intentaremos poder establecer conclusiones en relación con nuestros objetos de estudios.

Las conclusiones tienen la intención de alejarse de un posible juicio de valor que las pueda “teñir” y de anclarse en la pretensión de ampliar la mirada en el campo de las políticas alimentarias, la salud- alimentación y la comunicación para comprenderlas como parte indisoluble de un contexto. Partiendo de la idea de que es desde el análisis crítico de las políticas del Estado, sus características, sus falencias y sus aciertos que podemos contribuir, desde el plano teórico al menos, a mejorar las prácticas sociales.

Esta tesina de grado pretende ser un pequeño granito de arena, muy chiquito pero comprometido para mejorar la situación de vulnerabilidad alimentaria de la población. Así como también, una manera de contribuir a la identificación de aportes disciplinares específicos de un comunicador social a un campo tan vasto y complejo como es el de las políticas sociales alimentarias.

Idioma

spa

Extent

161 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1980-2013

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3289
]]>
Thu, 09 Jun 2022 11:30:53 -0300
<![CDATA[Panorama de la pandemia del covid-19 en la provincia de Misiones : debilidades y fortalezas en el marco del proceso de integración regional]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2959

Dublin Core

Título

Panorama de la pandemia del covid-19 en la provincia de Misiones : debilidades y fortalezas en el marco del proceso de integración regional

Fecha

2020

Descripción

Resumen: La Argentina que enfrenta la pandemia del COVID-19 es un país con realidades diferentes, marcado por una desigualdad geográfica y socioeconómica que merece ser enfocada para dimensionar sus efectos y perspectivas a futuro. Es también un país inserto en una región en permanente cambio, donde la situación de emergencia epidemiológica y sanitaria puede poner más en evidencia los puntos débiles y fuertes del proceso de integración regional. La provincia de Misiones, en particular, dada su situación de territorio que comparte su frontera con tres países integrantes del Mercosur, implica una mayor vulnerabilidad frente al avance de la pandemia por la significativa extensión de las fronteras que comparte con Paraguay y con Brasil. […] Las áreas de frontera son clave de la integración física y humana, y el proceso de integración regional mercosureño se sustenta en esta concepción. Ahora bien, la emergencia sanitaria reactiva una noción de la frontera no como punto de unión con el otro sino como límite que separa y protege del otro, el país vecino. En particular, la situación de la pandemia en Brasil reactiva esta noción, asociada al temor a la frontera. En los cinco meses que lleva el sur del continente americano desde que la pandemia llegara a nuestras tierras, diferentes momentos y puntos de inflexión se han desarrollado, y es nuestro interés en esta presentación desarrollar los principales, sus variaciones y puntos salientes en relación al caso particular misionero. ¿En qué lugar queda el proceso de integración regional en medio de esta emergencia sanitaria?; ¿cuál es el papel de los gobiernos nacionales, los gobiernos subnacionales y de las instituciones mercosureñas en este proceso?; ¿cómo afecta esta situación a las condiciones de vida de los sectores más desprotegidos de la provincia? Son éstas algunas de las cuestiones que intentamos explorar en esta investigación en desarrollo.

Idioma

spa

Extent

8 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Formato

application/pdf

Cobertura

Misiones, Argentina
2020

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
Wed, 24 Aug 2022 18:34:43 -0300
<![CDATA[Seminario Internacional: "Desarrollo e integración social. Los Jóvenes como Sujetos de Políticas Sociales". PARTE 5]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3331

Dublin Core

Título

Seminario Internacional: "Desarrollo e integración social. Los Jóvenes como Sujetos de Políticas Sociales". PARTE 5

Colaborador

Centro Nacional de Información y Documentación Juvenil (CENID)

Fecha

1996

Idioma

spa

Extent

47 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Formato

application/pdf

Identificador

0288

Cobertura

Argentina
]]>
Tue, 25 Oct 2022 16:13:07 -0300
<![CDATA[Seminario Internacional: "Desarrollo e integración social. Los Jóvenes como Sujetos de Políticas Sociales". PARTE 3]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3336

Dublin Core

Título

Seminario Internacional: "Desarrollo e integración social. Los Jóvenes como Sujetos de Políticas Sociales". PARTE 3

Colaborador

Centro Nacional de Información y Documentación Juvenil (CENID)

Fecha

1996

Idioma

spa

Extent

106 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Formato

application/pdf

Identificador

0288

Cobertura

Argentina
]]>
Tue, 25 Oct 2022 16:54:47 -0300
<![CDATA[Seminario Internacional: "Desarrollo e integración social. Los Jóvenes como Sujetos de Políticas Sociales". PARTE 2]]> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3338

Dublin Core

Título

Seminario Internacional: "Desarrollo e integración social. Los Jóvenes como Sujetos de Políticas Sociales". PARTE 2

Colaborador

Centro Nacional de Información y Documentación Juvenil (CENID)

Fecha

1996

Idioma

spa

Extent

138 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Formato

application/pdf

Identificador

0288

Cobertura

Argentina
]]>
Tue, 25 Oct 2022 17:14:47 -0300