https://repositorio.sociales.uba.ar/items/browse?advanced%5B0%5D%5Belement_id%5D=49&advanced%5B0%5D%5Btype%5D=is+exactly&advanced%5B0%5D%5Bterms%5D=Problemas+sociales&output=atom <![CDATA[Repositorio Digital Institucional Facultad de Ciencias Sociales-UBA]]> 2024-03-28T16:52:48-03:00 Omeka https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/40 <![CDATA[Linchamientos, ataques y estallidos : las acciones colectivas de violencia punitiva en Argentina, 2009-2015<br /> ]]> Esta tesis se propone describir y analizar las acciones colectivas de violencia punitiva en Argentina en el período 2009-2015. Hemos definido a éstas como acciones colectivas en las que se provoca intencionalmente un daño físico sobre cuerpos y cosas con el objeto de expresar la disconformidad y/o la represalia en relación a un hecho de violencia previo. La hipótesis que nos guía sostiene que los modos en que se efectúa la violencia punitiva en Argentina son heterogéneos, en la medida en que dependen de la dinámica de las acciones colectivas implicadas en su desarrollo. En este sentido, nuestro objetivo fue explorar exhaustivamente los distintos tipos de acciones del período a partir de algunas de las principales variables de la teoría de la acción colectiva (tipo de sujetos que protagonizan las acciones, localización, acciones comprometidas, destinatarios) y observar su evolución histórica. Para ello se efectuó una metodología mixta apoyada en una base de datos cuantitativa, construida a partir del registro de prensa nacional y local de las acciones, y estudios de caso cualitativos de eventos considerados emblemáticos. El resultado del abordaje cuantitativo fue la construcción de tres tipos distintos de acciones (estallidos, ataques y linchamientos) en función de su grado de coordinación, factor precipitante, sujetos y destinatarios de las acciones.

Luego de ello, procedimos a identificar casos emblemáticos y analizarlos. En primer lugar, el estallido en Baradero en 2010 a raíz de la muerte de dos adolescentes en una persecución policial muestra que generalmente en estas acciones hay elementos de disconformidad que trascienden los factores precipitantes, conformándose como eventos de protesta popular con características particulares. La posible participación de actores políticos que utilizan los eventos de violencia colectiva como recurso que complementa sus acciones institucionales muestra que los estallidos se producen en la intersección entre los mecanismos de la violencia colectiva que explican el desarrollo de los destrozos, la acción colectiva de protesta y la política institucional.

En segundo lugar, los ataques fueron abordados a partir de un caso producido en Comodoro Rivadavia tras la muerte de una niña de un barrio popular. La violencia de aquél día se enmarca en el enfrentamiento entre barrios de sectores populares que remite a la diferenciación entre establecidos y outsiders de Norbert Elías (2003). Por otra parte, el conflicto se inscribe en una economía de intercambios violentos, que caracteriza la convivencia de buena parte de los territorios populares. La recurrencia a los ataques a viviendas como forma privilegiada de acción colectiva permite concluir que dicho formato de acción se encuentra instalado en el repertorio de acciones colectivas posibles en la memoria popular reciente en Argentina.

Los linchamientos, por último, fueron estudiados a través de varios casos producidos en la ciudad de Buenos Aires durante 2014. Cada uno de ellos refleja el escaso grado de coordinación de las acciones, la inexistencia de lazos previos entre los atacantes y la ausencia de planificación y movilización en la acción colectiva, la cual se activa generalmente en determinadas condiciones propicias (ausencia de armas por parte del agresor inicial, impunidad del colectivo que responde, entre otras). De este modo, a diferencia de otros países latinoamericanos, no es posible afirmar que los linchamientos estén inscriptos en dentro del repertorio de acciones colectivas en Argentina ni que surjan de modos rutinarios o ritualizados.]]>
2021-11-25T08:29:10-03:00

Dublin Core

Título

Linchamientos, ataques y estallidos : las acciones colectivas de violencia punitiva en Argentina, 2009-2015

Colaborador

Rebón, Julián

Fecha

2017

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2009-2015

Descripción

Esta tesis se propone describir y analizar las acciones colectivas de violencia punitiva en Argentina en el período 2009-2015. Hemos definido a éstas como acciones colectivas en las que se provoca intencionalmente un daño físico sobre cuerpos y cosas con el objeto de expresar la disconformidad y/o la represalia en relación a un hecho de violencia previo. La hipótesis que nos guía sostiene que los modos en que se efectúa la violencia punitiva en Argentina son heterogéneos, en la medida en que dependen de la dinámica de las acciones colectivas implicadas en su desarrollo. En este sentido, nuestro objetivo fue explorar exhaustivamente los distintos tipos de acciones del período a partir de algunas de las principales variables de la teoría de la acción colectiva (tipo de sujetos que protagonizan las acciones, localización, acciones comprometidas, destinatarios) y observar su evolución histórica. Para ello se efectuó una metodología mixta apoyada en una base de datos cuantitativa, construida a partir del registro de prensa nacional y local de las acciones, y estudios de caso cualitativos de eventos considerados emblemáticos. El resultado del abordaje cuantitativo fue la construcción de tres tipos distintos de acciones (estallidos, ataques y linchamientos) en función de su grado de coordinación, factor precipitante, sujetos y destinatarios de las acciones.

Luego de ello, procedimos a identificar casos emblemáticos y analizarlos. En primer lugar, el estallido en Baradero en 2010 a raíz de la muerte de dos adolescentes en una persecución policial muestra que generalmente en estas acciones hay elementos de disconformidad que trascienden los factores precipitantes, conformándose como eventos de protesta popular con características particulares. La posible participación de actores políticos que utilizan los eventos de violencia colectiva como recurso que complementa sus acciones institucionales muestra que los estallidos se producen en la intersección entre los mecanismos de la violencia colectiva que explican el desarrollo de los destrozos, la acción colectiva de protesta y la política institucional.

En segundo lugar, los ataques fueron abordados a partir de un caso producido en Comodoro Rivadavia tras la muerte de una niña de un barrio popular. La violencia de aquél día se enmarca en el enfrentamiento entre barrios de sectores populares que remite a la diferenciación entre establecidos y outsiders de Norbert Elías (2003). Por otra parte, el conflicto se inscribe en una economía de intercambios violentos, que caracteriza la convivencia de buena parte de los territorios populares. La recurrencia a los ataques a viviendas como forma privilegiada de acción colectiva permite concluir que dicho formato de acción se encuentra instalado en el repertorio de acciones colectivas posibles en la memoria popular reciente en Argentina.

Los linchamientos, por último, fueron estudiados a través de varios casos producidos en la ciudad de Buenos Aires durante 2014. Cada uno de ellos refleja el escaso grado de coordinación de las acciones, la inexistencia de lazos previos entre los atacantes y la ausencia de planificación y movilización en la acción colectiva, la cual se activa generalmente en determinadas condiciones propicias (ausencia de armas por parte del agresor inicial, impunidad del colectivo que responde, entre otras). De este modo, a diferencia de otros países latinoamericanos, no es posible afirmar que los linchamientos estén inscriptos en dentro del repertorio de acciones colectivas en Argentina ni que surjan de modos rutinarios o ritualizados.

Idioma

spa

Extent

246 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2009-2015

Abstract

The aim of this thesis is to describe and analyze collective actions of punitive violence carried out in Argentina during 2009-2015. We have defined these as collective actions in which physical harm is purposely inflicted upon bodies and objects with the aim to express disconformity and/or retaliation in connection with a previous violent incident. The hypothesis followed asserts that the ways in which punitive violence is implemented in Argentina are heterogeneous, inasmuch as they depend on the dynamics of the collective actions implied in their evolution. In this context, our objective has been to exhaustively explore the different types of actions within the aforementioned period drawing from some of the main variables of the collective action theory (the kind of subjects who perform these actions, where they take place, incidents involved, recipients of such actions, etc.) and to observe their historical evolution. In order to do so, a mixed methodology was implemented, based on a qualitative database, built from national and local press recordings of said actions and qualitative case studies of episodes deemed emblematic. The result of the quantitative approach was the constitution of three different types of actions (outbursts, onslaughts and lynchings) in accordance with their degree of coordination, precipitating factor, subjects and recipients.

Following, we went on to identify and analyze emblematic cases. Firstly, the outburst in Baradero in 2010 that stemmed from the death of two teenagers after a police chase shows that these demonstrations generally contain elements of disconformity which transcend the precipitant factors, constituting themselves as popular street protests with distinctive characteristics. Political actors may be involved as such collective outbreaks of violence can be used as a resource to supplement their institutional actions. This shows that said outbursts happen at the crossroads between extra-institutional contentious collective actions, mechanisms and processes of collective violence, which offer an explanation about the evolution of the damages, and the likely participation of actors at institutional policy level.

Secondly, the approach adopted to analyze the onslaughts was based on a case in Comodoro Rivadavia after the death of a girl in a low-income neighborhood. The violence witnessed that day is framed within the confrontation between popular sectors that refers to the differentiation between established and outsiders provided by Norbert Elías (2003). Furthermore, the conflict is set within an economy of violent exchanges, which characterizes the coexistence of a great portion of popular areas. Given the recurrence of onslaughts against dwellings as a favored form of collective action, we can conclude that said conduct has been established in the repertoire of possible collective actions in the recent popular memory in Argentina.

Lastly, the lynchings were studied through several cases which took place in the city of Buenos Aires throughout 2014. Each reflects the scarce degree of coordination of the actions, the non-existence of previous connections between the attackers and the absence of planification and mobilization in the collective action, which is generally triggered under certain favorable conditions (that the original attacker is not in possession of a weapon, the impunity of the responding collective, among others). This way, unlike in other Latin American countries, we cannot assert that said lynchings belong in the repertoire of collective actions in Argentina, nor that they emerge routinely or in a ritualized manner.

Table Of Contents

Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1: Nuestro abordaje teórico-metodológico acerca de la violencia y la acción colectiva
1. La violencia (colectiva). Una definición
2. Violencia colectiva, acción colectiva y contienda política
3. 3. El enfoque relacional de la violencia. Mecanismos, actores y tipos de violencia colectiva
4. 4. Motines, disturbios y estallidos de hostilidad. Los aportes “clásicos” a los estudios sobre violencia colectiva
5. 5. La estrategia metodológica y su justificación

Capítulo 2: Los cambios en la acción colectiva en Argentina. Violencia colectiva y demandas de justicia
1. Los cambios en el repertorio
2. La violencia colectiva: estallidos y saqueos.
3. Los reclamos de los familiares de víctimas y las demandas de justicia. De la lucha contra la impunidad a la seguridad.
4. Violencia colectiva y demandas de justicia: las acciones colectivas de violencia punitiva.

Capítulo 3: Hacia una tipología de las acciones colectivas de violencia punitiva
1. Evolución de las acciones, espacios y actores
2. Los factores precipitantes.
3. Los blancos de los ataques y los tipos de acción
4. Nuestra tipología: linchamientos, ataques y estallidos

Capítulo 4: El Estallido en Baradero
1. Los hechos
2. ¿Accidente u homicidio? Muertes violentas. Muertes jóvenes
3. “Esto ya se sabía que iba a pasar”. Acerca de lo que estalla
4. ¿Pueblada o conspiración? Protesta, política y violencia en Argentina
5. Más allá del caso: los estallidos punitivos en Argentina

Capítulo 5: El Caso Yasmín y los ataques en Comodoro Rivadavia.
1. Los hechos
2. “Las 1008”, la “Extensión” y las fronteras socio-espaciales
3. La dimensión político-organizacional de la violencia: una economía de los intercambios violentos
4. Más allá del caso: la forma “ataque a viviendas”

Capítulo 6: El ciclo de linchamientos en 2014. Los casos en la ciudad de Buenos Aires
1. Los hechos
2. De víctimas y victimarios. Los linchamientos y la (in)seguridad
3. La acción colectiva linchadora
4. La forma linchamiento en Argentina: una aproximación a su caracterización

Conclusiones
Bibliografía
Anexo I: Fotografías
Anexo II: Libro de códigos
Índice de Gráficos
Gráfico 1: Evolución de los casos de ACVP según años en Argentina (2009-2015)
Gráfico 2: Distribución geográfica de las ACVP en Argentina (2009-2015)
Gráfico 3: Tipo de conformación del colectivo que realiza ACVP en Argentina (2009-2015)
Gráfico 4: Factores precipitantes de ACVP en Argentina (2009-2015)
Gráfico 5: Objeto de los ataques de las ACVP en Argentina (2009-2015)
Gráfico 6: Acciones del grupo que realiza las ACVP según la presencia de movilización en Argentina (2009-2015*)
Indíce de tablas
Tabla 1: Población y hechos de ACVP (2009-2015) cada millón de habitantes según regiones
Tabla 2: Agravio inicial de ACVP según período en Argentina.
Tabla 3: Hecho desencadenante de ACVP, según objeto del ataque en Argentina (2009-2015)
Tabla 4: Objeto de las ACVP en Argentina, según movilización de los atacantes (2009-2015)
Tabla 5: Presencia de estallidos según objeto de los ataques de ACVP en Argentina (2009-2015).

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/841 <![CDATA[Violencia social y derechos humanos]]> Tabla de contenidos: Presentación. Reflexiones sobre la violencia / Inés Izaguirre -- I Parte: El proceso de construcción de los cuerpos vulnerables - 1. Violencia y pareja / Elina Aguiar -- 2. Violencia, ejercicio del mal “Con las mejores intenciones” / Alicia Diacovetzky de Carpman -- 3. Aportes para la reflexión acerca de la violencia perpetrada sobre los niños, niñas y adolescentes / Silvia Guemureman, Adriana Gugliotta -- 4. Sobre derechos reproductivos y su relación con la violencia social / Susana Checa, Martha I. Rosenberg -- II Parte: Violencia institucional: Las instituciones represoras -- 5. Violencia carcelaria y universidad / Alcira Daroqui -- 6. Teoría y práctica sobre la vida carcelaria / Ivonne Copetti -- 7. Violencia policial. De las prácticas rutinarias a los hechos extraordinarios / Sofía Tiscornia -- 8. Detenciones por averiguación de identidad: policías y prácticas rutinizadas / María Josefina Martínez, Gustavo Palmieri, María Victoria Pita -- 9. Violencia social y maltrato infantil en Argentina. Cómo afectaron a su crecimiento y desarrollo los cambios socioestructurales en los últimos años / María Inés Bringiotti -- III Parte: Violencia económica, violencia estatal, violencia social -- 10. Plan Cavallo, mito, expropiación y crisis / Pablo Rieznik -- 11. Desocupación y violencia / Ricardo R. Galliani, Ernestina Rosendo -- 12. Multipobrezas, violencia y educación / María Teresa Sirvent -- 13. Sociedad, Estado y violencia en Argentina. Aproximación teórica / Agustina Grigera, Ignacio Ubago Moreno, Luis Brajterman -- 14. Autoritarismo, sociedad y Estado en Argentina / María Virginia Ameztoy -- 15. Política migratoria, inmigración real y derechos humanos en la Argentina / Enrique Oteiza, Susana Novick, Roberto Aruj -- IV Parte Poder y violencia en Argentina: el genocidio -- 16. El desenvolvimiento del genocidio según los asistentes a la concentración de San Cayetano / Verónica Maceira, Edna Muleras, Ana Pereyra -- 17. Tucumán: la memoria social y la emergencia del Bussismo / Emilio Crenzel -- 18. Aproximaciones para una caracterización del antisemitismo del fin de siglo / Alejandro Kaufman -- 19. La desaparición forzada de personas como dispositivo de poder / Guillermo Maqueda -- 20. Presencias de la desaparición / Leonor Arfuch -- 21. Reapariciones / Tununa Mercado
]]>
2021-11-25T08:29:21-03:00

Dublin Core

Título

Violencia social y derechos humanos

Fecha

1998

Editor

Descripción

Tabla de contenidos: Presentación. Reflexiones sobre la violencia / Inés Izaguirre -- I Parte: El proceso de construcción de los cuerpos vulnerables - 1. Violencia y pareja / Elina Aguiar -- 2. Violencia, ejercicio del mal “Con las mejores intenciones” / Alicia Diacovetzky de Carpman -- 3. Aportes para la reflexión acerca de la violencia perpetrada sobre los niños, niñas y adolescentes / Silvia Guemureman, Adriana Gugliotta -- 4. Sobre derechos reproductivos y su relación con la violencia social / Susana Checa, Martha I. Rosenberg -- II Parte: Violencia institucional: Las instituciones represoras -- 5. Violencia carcelaria y universidad / Alcira Daroqui -- 6. Teoría y práctica sobre la vida carcelaria / Ivonne Copetti -- 7. Violencia policial. De las prácticas rutinarias a los hechos extraordinarios / Sofía Tiscornia -- 8. Detenciones por averiguación de identidad: policías y prácticas rutinizadas / María Josefina Martínez, Gustavo Palmieri, María Victoria Pita -- 9. Violencia social y maltrato infantil en Argentina. Cómo afectaron a su crecimiento y desarrollo los cambios socioestructurales en los últimos años / María Inés Bringiotti -- III Parte: Violencia económica, violencia estatal, violencia social -- 10. Plan Cavallo, mito, expropiación y crisis / Pablo Rieznik -- 11. Desocupación y violencia / Ricardo R. Galliani, Ernestina Rosendo -- 12. Multipobrezas, violencia y educación / María Teresa Sirvent -- 13. Sociedad, Estado y violencia en Argentina. Aproximación teórica / Agustina Grigera, Ignacio Ubago Moreno, Luis Brajterman -- 14. Autoritarismo, sociedad y Estado en Argentina / María Virginia Ameztoy -- 15. Política migratoria, inmigración real y derechos humanos en la Argentina / Enrique Oteiza, Susana Novick, Roberto Aruj -- IV Parte Poder y violencia en Argentina: el genocidio -- 16. El desenvolvimiento del genocidio según los asistentes a la concentración de San Cayetano / Verónica Maceira, Edna Muleras, Ana Pereyra -- 17. Tucumán: la memoria social y la emergencia del Bussismo / Emilio Crenzel -- 18. Aproximaciones para una caracterización del antisemitismo del fin de siglo / Alejandro Kaufman -- 19. La desaparición forzada de personas como dispositivo de poder / Guillermo Maqueda -- 20. Presencias de la desaparición / Leonor Arfuch -- 21. Reapariciones / Tununa Mercado
Tabla de contenidos: Presentación. Reflexiones sobre la violencia / Inés Izaguirre -- I Parte: El proceso de construcción de los cuerpos vulnerables - 1. Violencia y pareja / Elina Aguiar -- 2. Violencia, ejercicio del mal “Con las mejores intenciones” / Alicia Diacovetzky de Carpman -- 3. Aportes para la reflexión acerca de la violencia perpetrada sobre los niños, niñas y adolescentes / Silvia Guemureman, Adriana Gugliotta -- 4. Sobre derechos reproductivos y su relación con la violencia social / Susana Checa, Martha I. Rosenberg -- II Parte: Violencia institucional: Las instituciones represoras -- 5. Violencia carcelaria y universidad / Alcira Daroqui -- 6. Teoría y práctica sobre la vida carcelaria / Ivonne Copetti -- 7. Violencia policial. De las prácticas rutinarias a los hechos extraordinarios / Sofía Tiscornia -- 8. Detenciones por averiguación de identidad: policías y prácticas rutinizadas / María Josefina Martínez, Gustavo Palmieri, María Victoria Pita -- 9. Violencia social y maltrato infantil en Argentina. Cómo afectaron a su crecimiento y desarrollo los cambios socioestructurales en los últimos años / María Inés Bringiotti -- III Parte: Violencia económica, violencia estatal, violencia social -- 10. Plan Cavallo, mito, expropiación y crisis / Pablo Rieznik -- 11. Desocupación y violencia / Ricardo R. Galliani, Ernestina Rosendo -- 12. Multipobrezas, violencia y educación / María Teresa Sirvent -- 13. Sociedad, Estado y violencia en Argentina. Aproximación teórica / Agustina Grigera, Ignacio Ubago Moreno, Luis Brajterman -- 14. Autoritarismo, sociedad y Estado en Argentina / María Virginia Ameztoy -- 15. Política migratoria, inmigración real y derechos humanos en la Argentina / Enrique Oteiza, Susana Novick, Roberto Aruj -- IV Parte Poder y violencia en Argentina: el genocidio -- 16. El desenvolvimiento del genocidio según los asistentes a la concentración de San Cayetano / Verónica Maceira, Edna Muleras, Ana Pereyra -- 17. Tucumán: la memoria social y la emergencia del Bussismo / Emilio Crenzel -- 18. Aproximaciones para una caracterización del antisemitismo del fin de siglo / Alejandro Kaufman -- 19. La desaparición forzada de personas como dispositivo de poder / Guillermo Maqueda -- 20. Presencias de la desaparición / Leonor Arfuch -- 21. Reapariciones / Tununa Mercado

Idioma

spa

Extent

388 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Formato

application/pdf

Cobertura

Argentina

Texto Item Type Metadata

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1036 <![CDATA[La mediatización de la política : un camino de sospechas : análisis de noticieros televisivos de la CABA ]]> La tesis se inscribe en el campo de reflexión sobre la construcción de noticias televisivas en los canales de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. En el marco de este tipo de programas informativos, indagamos el desarrollo de cierta concepción de la política. Para ello, delimitamos un corpus de noticieros televisivos emitidos durante el período que va desde el año 2010 al 2013.

Para abordar dicho objeto de estudio nos propusimos como objetivos analizar el conjunto de representaciones en torno a la política y su rol en la definición e interacción de los distintos actores sociales. Nuestro campo de observación se conforma a partir del seguimiento de un conjunto de acontecimientos presentados en los noticieros televisivos. En tal sentido, realizamos una lectura de ciertos segmentos sincrónicos, particulares, en los cuales se pone en juego cierta idea de la política. Seleccionamos un corpus dentro de la programación de tres canales, por tratarse de los de mayor alcance territorial: Telefe Noticias, Telenoche y Visión 7, en su edición vespertina. Tomamos la versión vespertina porque se presenta como la síntesis diaria de lo ocurrido en la jornada y constituye, además, un disparador de noticias para otros medios (diferidos, radio y matutinos gráficos e interactivos, redes sociales). Los sucesos que seleccionamos no se inscriben necesariamente en temáticas consideradas propias del ámbito político, sino que se trata de hechos que generan una lectura política sobre problemas sociales.

El enfoque adoptado para el estudio de este fenómeno se ubica en el cruce de dos áreas problemáticas. Una de ellas se refiere a las formas de construcción de la noticia en un soporte audiovisual específico: el televisivo. La otra, a los diferentes modos de representación y el lugar que ocupan los actores y las instituciones políticas que participan en determinados acontecimientos tratados por los medios. Para abordar el cruce de estas dos áreas planteamos un análisis teórico metodológico a partir de perspectivas que provienen de la ciencia política y del estudio de los discursos sociales. Por una parte, el propósito de comprender la mirada con la que los noticieros construyen los hechos de conflictividad social y el rol de la gestión gubernamental, evidencia algunas de las dimensiones de la concepción política en dichas producciones. En esta línea tomamos la discusión que se produjo a mediados del siglo XX y se consolidó a fines del mismo. Esta discusión se centra en la revisión de los paradigmas del liberalismo y el marxismo para redefinir la categoría de política. De este modo, y desde perspectivas teóricas como las post-estructuralistas y la teoría post-fundacional, entre otras, se cuestiona la mirada circunscripta a una sola dimensión analítica como es la relacionada con la administración de las agencias del Estado (el orden). Por el contrario, consideran que el conflicto (el desorden) es una dimensión que se inscribe en la tradición de la teoría política.

Para introducirnos en el análisis de los aspectos audiovisuales planteamos una metodología socio-semiótica, a partir de la cual indagamos las narraciones e interpretaciones que configuran las noticias en las series seleccionadas, la relación entre la temática presentada, y la propuesta enunciativa que se articula en cada uno de los casos seleccionados y en cada una de las emisoras que componen el corpus de análisis. En este recorrido podemos observar los cambios producidos tanto en las estructuras genéricas como en las variantes estilísticas de los noticieros televisivos. Este doble abordaje nos permite establecer no solo las regularidades y divergencias sino también los cambios en la cultura política que se fue consolidando en el conjunto de la producción de sentido analizada.

Durante la etapa de análisis se observan una serie de cambios durante el año 2012 que se consolidaron en 2013. Estas transformaciones fueron constituyendo una mirada descalificatoria sobre las acciones de Gobierno, así como la revalorización del rol de los individuos y/o las asociaciones de la sociedad civil sin pertenencia partidaria visible. Esta perspectiva, mayoritaria en los noticieros de canales de televisión privados, se contrapone con las de la televisión pública, que reconocía la militancia política y reivindicó la gestión gubernamental. Estos cambios no solo involucraron criterios de noticiabilidad y líneas editoriales, y dieron cuenta de transformaciones en los estilos de los medios, sino también en el discurso informativo en general y en la concepción involucrada de la cultura política. ]]>
2021-11-25T08:29:29-03:00

Dublin Core

Título

La mediatización de la política : un camino de sospechas : análisis de noticieros televisivos de la CABA

Autor/es

Colaborador

Soto, María Araceli

Fecha

2019

Temporal Coverage

2010-2013

Descripción

La tesis se inscribe en el campo de reflexión sobre la construcción de noticias televisivas en los canales de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. En el marco de este tipo de programas informativos, indagamos el desarrollo de cierta concepción de la política. Para ello, delimitamos un corpus de noticieros televisivos emitidos durante el período que va desde el año 2010 al 2013.

Para abordar dicho objeto de estudio nos propusimos como objetivos analizar el conjunto de representaciones en torno a la política y su rol en la definición e interacción de los distintos actores sociales. Nuestro campo de observación se conforma a partir del seguimiento de un conjunto de acontecimientos presentados en los noticieros televisivos. En tal sentido, realizamos una lectura de ciertos segmentos sincrónicos, particulares, en los cuales se pone en juego cierta idea de la política. Seleccionamos un corpus dentro de la programación de tres canales, por tratarse de los de mayor alcance territorial: Telefe Noticias, Telenoche y Visión 7, en su edición vespertina. Tomamos la versión vespertina porque se presenta como la síntesis diaria de lo ocurrido en la jornada y constituye, además, un disparador de noticias para otros medios (diferidos, radio y matutinos gráficos e interactivos, redes sociales). Los sucesos que seleccionamos no se inscriben necesariamente en temáticas consideradas propias del ámbito político, sino que se trata de hechos que generan una lectura política sobre problemas sociales.

El enfoque adoptado para el estudio de este fenómeno se ubica en el cruce de dos áreas problemáticas. Una de ellas se refiere a las formas de construcción de la noticia en un soporte audiovisual específico: el televisivo. La otra, a los diferentes modos de representación y el lugar que ocupan los actores y las instituciones políticas que participan en determinados acontecimientos tratados por los medios. Para abordar el cruce de estas dos áreas planteamos un análisis teórico metodológico a partir de perspectivas que provienen de la ciencia política y del estudio de los discursos sociales. Por una parte, el propósito de comprender la mirada con la que los noticieros construyen los hechos de conflictividad social y el rol de la gestión gubernamental, evidencia algunas de las dimensiones de la concepción política en dichas producciones. En esta línea tomamos la discusión que se produjo a mediados del siglo XX y se consolidó a fines del mismo. Esta discusión se centra en la revisión de los paradigmas del liberalismo y el marxismo para redefinir la categoría de política. De este modo, y desde perspectivas teóricas como las post-estructuralistas y la teoría post-fundacional, entre otras, se cuestiona la mirada circunscripta a una sola dimensión analítica como es la relacionada con la administración de las agencias del Estado (el orden). Por el contrario, consideran que el conflicto (el desorden) es una dimensión que se inscribe en la tradición de la teoría política.

Para introducirnos en el análisis de los aspectos audiovisuales planteamos una metodología socio-semiótica, a partir de la cual indagamos las narraciones e interpretaciones que configuran las noticias en las series seleccionadas, la relación entre la temática presentada, y la propuesta enunciativa que se articula en cada uno de los casos seleccionados y en cada una de las emisoras que componen el corpus de análisis. En este recorrido podemos observar los cambios producidos tanto en las estructuras genéricas como en las variantes estilísticas de los noticieros televisivos. Este doble abordaje nos permite establecer no solo las regularidades y divergencias sino también los cambios en la cultura política que se fue consolidando en el conjunto de la producción de sentido analizada.

Durante la etapa de análisis se observan una serie de cambios durante el año 2012 que se consolidaron en 2013. Estas transformaciones fueron constituyendo una mirada descalificatoria sobre las acciones de Gobierno, así como la revalorización del rol de los individuos y/o las asociaciones de la sociedad civil sin pertenencia partidaria visible. Esta perspectiva, mayoritaria en los noticieros de canales de televisión privados, se contrapone con las de la televisión pública, que reconocía la militancia política y reivindicó la gestión gubernamental. Estos cambios no solo involucraron criterios de noticiabilidad y líneas editoriales, y dieron cuenta de transformaciones en los estilos de los medios, sino también en el discurso informativo en general y en la concepción involucrada de la cultura política.

Idioma

spa

Extent

184 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2010-2013

Abstract

The thesis is part of the field of thought on the construction of television news on the air channels of the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina. We investigate the development of a certain conception of politics within the framework of this type of informative television programs. For this purpose, we delimited a corpus of TV news during the period 2010- 2013.

In order to approach this object of study, we propose ourselves the objective of analyzing the set of representations about politics, and its role in the definition and interaction of different social actors. Our field of observation is shaped starting from the following up of a body of events presented in television news. In this regard, we carry out a reading of some synchronic, particular segments, in which a certain idea of politics is put into play. We selected a corpus within the evening edition of three of the channels with greater territorial scope: Telefe Noticias, Telenoche and Visión 7.

We took the evening version because it is presented as a daily summary of what happened during the day, and also because it constitutes a news trigger for other media (deferred, radio and morning newspapers, internet interactive data bases, social networks). We select events that do not necessarily belong to topics considered to be specific to the political sphere, but are facts that generate a political reading about social problems.

The approach adopted for the study of this phenomenon is at the crossroads of two problematic areas. One of them refers to the ways of building the news in the television audiovisual media. The other, to the different modes of representation, and the place of actors and political institutions participating in certain events treated by the media. In order to address the intersection of these two areas, we propose a theoreticalmethodological analysis based on perspectives that come from political science and the study of social discourses.

On the one hand, political theory helps to understand the view with which TV news present the facts of social conflictivity and the role of government administration, clarifying some dimensions of the political conception of such productions. In this line, we take the debate focused on the revision of the paradigms of Liberalism and Marxism for redefining the category of politics, which took place at the mid-twentieth century and consolidated towards its end. Theoretical perspectives such as post-structuralist and post-foundational theories, among others, argue that conflict (disorder) is a dimension that is inscribed in the tradition of political theory, questioning those views circumscribed to a single analytical dimension, such as the administration of state agencies (order).

On the other hand, we propose a socio-semiotic methodology for the analysis of audiovisual aspects, in order to investigate the narratives and interpretations that shape the news in the selected series, as well as the relationship between the presented topic and the enunciative proposal that is articulated in each one of the selected cases, and in each of the TV stations that make part of our corpus of analysis. In this course, we can observe the changes that occur both in the generic structures and in the stylistic variants of television news. This double approach allows us to establish not only the regularities and divergences, but also the changes of the political culture that are consolidating in the set of analyzed production of meaning.

During the period under analysis, a series of changes were observed in 2012, which consolidated in 2013. They were constituting a disqualifying vision of government actions, along with a re-evaluation of the role of individuals and/or of associations of civil society without a visible party affiliation. This perspective - majoritarian in private television channels - contrasts with that of public television, which recognizes political militancy, and vindicates government‟s management.

These changes not only imply criteria of newsworthiness and editorial lines, but also account for transformations in media styles, in informative discourse in general, and in the conception of the political culture.

Table Of Contents

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
1. Tema de investigación
1.1. Contexto político-social del tema. De marchas y contramarchas
2. Presentación del problema de investigación
2.1. Objeto y objetivos de la investigación
3. Marco teórico-metodológico
3.1. Las dimensiones de la política
3.2. La perspectiva socio-semiótica
4. Determinación del corpus de análisis
4.1. Descripción y justificación de los casos
5. Estado del arte. La mediatización de la política

CAPÍTULO 2. LOS NOTICIEROS TELEVISIVOS EN SU ESTRUCTURA DRAMÁTICA Y DE ESPECTÁCULO
1. La noticia: un tipo de discurso específico
1.1. El noticiero televisivo como construcción de un real
1.2. Transformaciones en los noticieros televisivos
2. Ficción, ficcionalidad y melodrama, ciertos componentes del discurso del noticiero televisivo
2.1. Los componentes melodramáticos en la construcción de la política en los noticieros televisivos

CAPÍTULO 3. DEL CONFLICTO SOCIAL AL DESORDEN DE VÁNDALOS 61
1. Criterios de descripción
2. Cómo se cuentan las noticias
2.1. La construcción del relato: la horda que acecha o la narración de un hecho delictivo
2.1.1. Los “otros”, esos rasgos que nos distinguen
2.1.2. Ciudad sitiada, el desborde que acecha
2.2. Los sujetos de la acción o cómo son construidos por el noticiero
2.3. Jerarquización de la noticia. La escena construida
2.4. Del ciudadano al delincuente
3. El Estado ausente
3.1. Unos contra otros
3.1.1. La ineficacia de las agencias del Estado
3.2. Los temas que construyen los sujetos de la acción
3.3. Lo que importa mostrar: la escena construida
3.4. La batalla entre vecinos, la ineficiencia del Estado
4. Un caos organizado
4.1. La ineficacia de un gobierno
4.1.1. Un desorden organizado
4.2. Los sujetos de la acción y el modo como son construidos
4.3. Cuando el responsable es el “otro” poder
4.4. Los derechos ciudadanos, una cuestión en suspenso
5. El camino a la despolitización o cuando la política es algo malo
5.1 Los medios televisivos y el vuelco hacia los temas políticos 100
5.2. La protesta viene marchando
Notas

CAPÍTULO 4. LOS INDIVIDUOS Y LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FRENTE AL DESAMPARO DE LA POLÍTICA
1. Introducción
2. Criterios de la descripción
2.1. Un temporal inusitado
2.2. La naturaleza y la política, ese mal mayor
2.2.1. El mal que cayó del cielo
2.2.2. Los héroes anónimos, los individuos solidarios
2.2.3. La incapacidad de la acción política
2.3. La escena construida. Los actores que participan
2.4. Entre el miedo a lo desconocido y la ineficacia política
3. Un fenómeno fuera de lo común
3.1. La solidaridad como respuesta de la tragedia
3.1.1. La política vergonzante
3.2. La escena construida y los actores
3.3. La política, un mal mayor
4. La política de vacaciones
4.1. La tragedia tiene quien la ayude
4.1.2. La política en acción
4.2. La escena construida y los actores que participan
4.3. La política posible
5. Entre marchas y conflictos
Notas

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES
1. La administración del conflicto
2. Entre vos y yo, los otros
2.1. Tres modalidades de la mediatización política

BIBLIOGRAFÍA CITADA Y CONSULTADA

ANEXO CAPÍTULO 3. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS NOTICIEROS. Noticia abordada: ocupación de terrenos (2010)

ANEXO CAPÍTULO 4. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS NOTICIEROS. Noticia abordada: inundaciones (2013)

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1082 <![CDATA[Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009]]> Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder.

El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un
programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes
realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el
dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009.

Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en
regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003).

La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de
conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada.

El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis
preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo.

En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados.

En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la "voz" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente.

Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad.

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un "diálogo" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del "diálogo", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional.

Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral.
]]>
2021-11-25T08:29:31-03:00

Dublin Core

Título

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes : el caso del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables" en la localidad de Avellaneda, 2008-2009

Autor/es

Colaborador

Faur, Eleonor

Fecha

2011

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2008-2009

Descripción

Esta tesis trata sobre la consideración del género en políticas sociales para jóvenes de sectores populares. Se enmarca en el interés por conocer procesos de interacción entre juventudes y programas sociales, y las consiguientes configuraciones identitarias que se producen dentro de ellos. Así, en esta tesis confluyen tres grandes campos de análisis: juventudes de sectores populares, género y programas sociales. En virtud de tal articulación pondremos en juego relaciones de clase, género y generación en el marco de vínculos, entre sujetos e instituciones, que se producen en contextos de desigual distribución de poder.

El interés específico que orientó esta investigación fue conocer cómo un
programa de prevención del delito consideraba y contribuía a construir identidades de género de sus beneficiarios y beneficiarias, pero especialmente de los varones. La asociación entre delito y masculinidad, reflejada tanto en soportes simbólicos como estadísticos, podría expresarse también en el programa elegido para el estudio, ya que los varones constituyen la mayoría del grupo asistido. Para responder estas inquietudes
realicé un estudio de caso y analicé una implementación del programa de prevención del delito "Comunidades Vulnerables", dirigido a jóvenes, en un barrio de Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). Las técnicas de investigación fueron cualitativas: observación participante de la implementación del programa, entrevistas en profundidad a agentes institucionales y jóvenes participantes y análisis de documentos institucionales. Los materiales analizados fueron las observaciones de interacciones cotidianas entre el
dispositivo institucional y los y las jóvenes beneficiarios/as en el contexto de las actividades propuestas por el programa estudiado, y los discursos del Programa y de los y las jóvenes sobre las relaciones entre la masculinidad, la feminidad y el delito en el marco de una iniciativa que intenta prevenirlo. El trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2007 y octubre de 2009.

Se presentan los resultados de la investigación en torno a cómo se configura la oferta, cómo es recibida por la demanda y qué efectos se desprenden de esas interacciones en relación a la dimensión de género. La tesis recorre las tensiones y “diálogos” experimentados entre el programa estudiado y los y las jóvenes que participan de él en torno a cómo se articula la propuesta de prevención del delito con sus destinatarios/as (aunque en proporción las chicas son pocas, las hay), qué representaciones de las circulantes sobre lo masculino y lo femenino se transforman en
regulaciones normativas encarnadas por instituciones (Scott 2000) y cómo son contestadas por particulares chicas y varones jóvenes de sectores populares. Al iniciar la investigación partimos del supuesto de que este programa, como todos, encara acciones con ideas y representaciones sobre el género (Guzmán 2002) aunque parezca presentarse como “neutral”; que tiene sus percepciones y sus representaciones sobre modelos deseables de ser varones o chicas jóvenes y que bajo esas ideas realiza sus propuestas hacia los/as destinatarios/as. Esas ideas moldean modelos de género con los que las chicas y los varones entablan relaciones y aunque puedan no seguirlos linealmente siempre filtran sus experiencias (Faur 2003).

La tesis se organiza en una introducción, cuatro capítulos y un apartado de
conclusiones. En la introducción exponemos el tema y preguntas de la investigación, una descripción breve del programa, del contexto de implementación y de los y las jóvenes beneficiarios/as, y finalmente nos referimos a la estrategia metodológica empleada.

El primer capítulo representa la red conceptual con la que se ordenaron mis
preguntas de investigación. Este marco teórico ofrece un recorrido que incluye cuestiones ligadas a la juventud, al género y a las políticas sociales y se presentan tanto aportes conceptuales de autores que resultan claves para la investigación, como unas primeras articulaciones teóricas que funcionaron como bases para la interpretación de resultados de campo.

En el capítulo dos presento el trabajo de campo poniendo el foco en el Programa. Para contextualizarlo señalo algunas características del panorama de políticas sociales actuales que me ayudan a ubicarlo como estrategia de intervención estatal hacia las juventudes. Luego describo en detalle el Programa, basándome en el análisis de sus documentos de diseño, entrevistas a agentes y observación de actividades. El objetivo es identificar qué concepciones están presentes o subyacen acerca de la juventud como sujeto beneficiario y también acerca de la dimensión de género de los sujetos interpelados.

En tercer lugar, dedico un capítulo a las relaciones que se establecen entre el Programa y los varones. Especialmente me concentro en la figura de varón que el Programa presupone que deben seguir los muchachos que quieran ser beneficiarios y, por extensión, capaces de elaborar un proyecto de vida alternativo al delito -objetivo del Programa. El capítulo presenta la reconstrucción del “diálogo” -que supone intercambio de ideas y acciones- entre el dispositivo institucional y los varones respecto de los aspectos destacables de la masculinidad juvenil y aquellos que deben ser evitados por considerarse arriesgados. Se expone la mirada institucional pero con mayor énfasis se cede la "voz" a los varones participantes que adhieren, negocian y rechazan elementos del modelo propuesto. En ese proceso los varones dan cuenta, mediante sus discursos y sus acciones, de su adhesión a diversos elementos de la masculinidad, aunque no todos ellos representen para el Programa una estructura coherente.

Finalmente en el último capítulo de la tesis irrumpen las chicas a un Programa que fue pensado para varones. Se inicia con la pregunta sobre la existencia y caracterización del delito femenino, tanto a partir de las respuestas del Programa como de las chicas y varones beneficiarias/os. Luego reviso los modos de admisión de las chicas y advierto que la mayoría de ellas no mantienen vínculos directos con el delito. A partir del perfil predominante de las beneficiarias se producen tensiones tanto con el Programa como con sus pares varones, las cuales se resuelven en distinta medida. Finalmente señalo las adecuaciones que la propuesta estatal presenta ante la novedosa presencia de las chicas cuya principal características compartida es la maternidad.

Construcciones de lo masculino y lo femenino en políticas sociales dirigidas a jóvenes. El caso del programa de prevención del delito “Comunidades Vulnerables” en la localidad de Avellaneda, 2008-2009 pretende echar luz sobre la consideración del género en un programa social de un doble modo. Por un lado, describiendo la particular manera en que un programa considera la especificidad de género de los y las destinatarios/as para indicar algunas posibles consecuencias que ese proceso acarrea en torno a la específica tarea de prevenir un tipo de delito que aparece como juvenil y masculino. Por otra parte, al plantear los resultados de esta investigación como un "diálogo" entre una institución y unos y unas beneficiarios/as concretos queremos subrayar que los varones y las chicas interpelados/as por el programa responden activamente -verbal y actitudinalmente- al planteo estatal y negocian las interpretaciones que circulan en dicha relación. Y lo hacen aún desde una posición que aparece como subordinada en términos de generación y de clase social respecto del programa. Desde allí construyen, nutridos también con los presupuestos institucionales, heterogéneas y dinámicas configuraciones de género que en muchos casos utilizan estratégicamente. Los resultados del "diálogo", fuertemente atravesado por representaciones diferenciales de género, deparan particulares tipos de vinculación entre las y los jóvenes y el programa suponiendo procesos de inclusión en el dispositivo o de alejamiento y exclusión institucional.

Los resultados de esta tesis serán retomados y profundizados en una segunda instancia de la investigación ya que los mismos se enmarcan en un proyecto más amplio que indaga en la participación de las y los jóvenes en este programa de prevención del delito juvenil que incluye transferencia condicionada de ingresos. Esta segunda instancia de análisis prevé tener como resultado la elaboración de una tesis doctoral.

Idioma

spa

Extent

225 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1136422
Avellaneda (inhabited place)
2008-2009

Abstract

The present thesis analyzes gender dimensions in social policies for young people of impoverish sectors. It interest is to know social relations and interactions between youngsters and social programs, and the consequent identity configurations that take place within these interactions. Thus, in this thesis three main fields of analysis come together: social youths of impoverish sectors, gender and social programs. By virtue of such joint we will put into play social class relations, gender and generation together to analyze its interplay within the interactions between subjects and social programs.

The specific interest that oriented this investigation was to know how a crime prevention program considered and contributed to construct to gender identities of its beneficiaries, especially men. Crime and masculinity are usually associated both on symbolic and statistical structures and could be also expressed in the Program, since
boys constitute most of the clients. This work exposes the process and the results of a case study whose field work took place in an implementation of the program of prevention of the crime “Vulnerable Communities” in a district of Avellaneda (Pcia. Buenos Aires). The data gathering techniques were qualitative: participant observation of the implementation of the program, in-depth interviews to institutional agents and young participants, analysis of institutional documents. Observation of the daily interactions between agents and young people, and institutional and youngsters speeches about relations between masculinity, feminity and crime were analyzed. The work of field was made between November of 2007 and October of 2009.

I present the results of the investigation, focusing on how the service is formed, how it is received by the clients and what effects those interactions have in relation to gender. The thesis analyze the tensions and “dialogues” experienced between the Program and the young people who participate in it around how the proposal of prevention of crime is been concreted within men and woman clients (although in proportion the girls are fewer), what of the current social representations on masculinity and feminity are transformed into normative regulations incarnated by institutions (Scott 2000) and how young men and woman of popular sectors answered them. When initiating the research our point of departure was the assumption that this program, like all, faces actions with ideas and representations of gender (Guzmán 2002) although seems to appear like “neutral”; that it is infused by its own perceptions and representations on desirable models of being boy or girl, and finally, that it makes its proposals towards possible clients taken into account those gender representations. These ideas formed gender models with which the girls and the young men establish relations and although they cannot follow them linearly always filter their experiences (Faur 2003).

The thesis is organized in an introduction, four chapters and a section of conclusions. In the introduction we expose the subject and questions of the investigation, a brief description of the program, the context of implementation and the beneficiaries, and finally we talked about our methodologic strategy.

The first chapter presents the conceptual network with which my research questions were organized. This theoretical frame offers a route that includes questions related to youth, gender and the social policies and presents both conceptual contributions of key authors together with the firsts theoretical joints that worked as bases for the interpretation of field results.

In the second chapter I present the field work putting the center in the Program. First I indicate some characteristics of the present scene of social policies to young people that help me to locate the program I analyze as part of the state intervention towards youths. Secondly, focusing on the Program, I describe it with detail, based on the review and analysis of design documents, interviews with agents and the observation of activities. The objective is to identify what conceptions of youth, gender and model client are present or sublie the program’s design.

Thirdly, I dedicate a chapter to the social relations and interactions between the Program and the young men. Especially I concentrate in the man figure used by the Program as a model the boys must follow when they become clients. By extension, these masculinity models implies the boys to be able to elaborate an alternative life project to the crime - objective of the Program. The chapter presents the reconstruction of the “dialogue” between the institutional device and the young men respect to the remarkable aspects of the youthful masculinity and those that must be avoided to consider themselves dangerous. The institutional glance is exposed but with greater emphasis the voice to the participant men is yielded who adhere, negotiate and reject elements of the proposed model. In that process the men give account of their adhesion to diverse elements of masculinity, although all of them do not represent for the Program a coherent structure.

Finally in the last chapter of the thesis the girls burst in to a Program that was thought for men. It begins with a question on the existence and characterization of the feminine crime, as much from the answers of the Program like of the girls and boys beneficiaries. Soon I review the ways in which girls are admitted in the Program, since noticeable most of them do not maintain direct bonds with the crime. From the profile of the majority of girls beneficiaries tensions with the Program and with the boys emerges, which are solved in different ways. Finally I indicate the adjustments that the state proposal displays before the novel presence of the girls whose main characteristics shared are the maternity.

Constructions of masculinity and feminity in social policies towards young people. The case of the program of crime prevention “Comunidades Vulnerables” in Avellaneda, 2008-2009 try to bring light on the consideration of gender in a social program of a double way. On one hand, to describe the particular way in which a program considers the specificity of gender of their beneficiaries, in order to understand some possible consequences carries out by that set of representations around the specific task of preventing a type of crime that appears like youthful and masculine. On the other hand, when raising the results of this investigation as a “dialogue” between a concrete institution and clients we want to emphasize that the men and the girls questioned by the program respond actively and negotiate the interpretations that circulate in this relation. And they still do it from a position that appears like subordinated in terms of generation and social class respect to the program. Thence they construct, also nourished with the institutional, heterogenous budgets and dynamic configurations of gender that in many cases use strategically. The results of the “dialogue”, strongly crossed by gender representations, brings particular types of entailment between and the young people and the program supposing processes of inclusion in the device or distance and institutional exclusion.

The results of this thesis will be retaken and deepened in one second instance of the investigation since such they are framed in a project ampler than it investigates in the participation of young people in this program of prevention of the youthful crime that includes conditional transference of income. This second instance of analysis anticipates to have like result the elaboration of a doctoral thesis.

Table Of Contents

Resumen
Resumen en inglés
Índice
Agradecimientos

i. Introducción
ii. El problema y la justificación de la investigación
iii. Metodología
iv. Referente empírico
v. Estructura de la tesis

CAPÍTULO 1.
Aportes conceptuales sobre la juventud, el género y las políticas sociales para jóvenes
1.1 La juventud y los y las jóvenes
1.1.1 La juventud problema: una asociación desde el origen
1.1.2 Atravesar riesgos, arriesgándose
1.2 Juventud y género
1.2.1 Estudios sobre la dimensión de género en las juventudes
1.2.2 Género, masculinidades y tensiones en la configuración del género
1.2.3 Riesgos: los costos del prestigio relativo
1.3 Políticas sociales: construcciones de juventudes y de género
1.3.1 Enfoques de la política social, según consideraciones de las juventudes y el género
1.3.2 Políticas que construyen identidades
1.4 Reflexiones finales del capítulo

CAPÍTULO 2.
La oferta: definiciones sobre la juventud y el género en el Programa
2.1 Contexto del Programa: escenario de políticas sociales para jóvenes
2.2 El programa Comunidades Vulnerables
2.2.1 Entramado institucional
2.2.2 Estructura de funcionamiento del dispositivo
2.3 Caracterización de la población destinataria según documentos y voces institucionales
2.3.1Caracterización del sujeto juvenil destinatario
2.3.2 La dimensión de género
2.3.3 Marcas de género en la implementación
2.4 Reflexiones finales del capítulo
CAPÍTULO 3.
Tensiones en torno a las masculinidades: entre la propuesta de la oferta y la recepción de la demanda
3.1 La masculinidad destacable según el Programa y según los jóvenes
3.1.1 La forma legítima de conseguir recursos y el trabajo legal o ilegal
3.1.2 Distinguirse de los otros
3.1.3 Las grietas del acuerdo
3.2 Los riesgos para los varones según la mirada del Programa y de los jóvenes
3.2.1 Perder la libertad
3.2.2 Carecer de lo que se necesita (material o simbólico)
3.2.3 El grupo de pares
3.3 Luego de tanto desacuerdo... arreglos para intervenir
3.3.1 No poder decidir, ni controlar sus propias acciones
3.3.2 No saber o no entender
3.4 Reflexiones finales del capítulo

CAPÍTULO 4.
La irrupción de chicas "solas" en un Programa pensado para varones
4.1 Delito femenino: la mirada institucional y la de las/os beneficiarias/os
4.2 Admisiones de las chicas: entre el delito y el "estar solas"
4.3 Tensiones surgidas a partir del perfil predominante de las beneficiarias
4.4 Interpretaciones: las legitimadas y las no reconocidas
4.5 Reflexiones finales del capítulo

CONCLUSIONES
a) Las subordinaciones
b) Los binarismos
c) Las expectativas
d) Demandas reconocidas y desacreditadas
e) La respuesta sobre el sesgo de género
Repensar la dimensión de género del delito

BILIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1101 <![CDATA[Saberes técnicos y políticas sociales : la orientación de las políticas de asistencia y de seguridad social del Estado Nacional dirigidas al trabajo informal : Argentina 2003-2015 ]]> Hacia fines del siglo XX, el fracaso de las promesas del “derrame” del crecimiento económico sobre el bienestar renovó la preocupación por los problemas socio-laborales. La constatación de que el empleo no permitía escapar de la pobreza emergía como un nudo a resolver: ¿correspondía inscribir en el ámbito laboral ciertas garantías para la reproducción de la vida?, o bien, ¿era conveniente el desacople entre protección y empleo? En cualquier caso, ¿qué características debían reunir dichas protecciones para ser “justas” y “sostenibles”?, ¿qué expectativas abrigar sobre el futuro del trabajo y de la integración? Bajo estos interrogantes, se reactualizaron los enfoques sobre la informalidad.

Esta tesis indaga las problematizaciones producidas en el campo técnico acerca del trabajo informal, atendiendo a los modos en que se tematizaron las condiciones de trabajo y de vida de sus trabajadores, en el marco de los debates sobre la asistencia y la seguridad social en Argentina, entre los años 2003 y 2015. Exploramos la relación de estas problematizaciones con los procesos de definición de las políticas sociales desplegadas en dichos sectores durante el período de análisis. Los debates locales sobre la informalidad no pueden comprenderse prescindiendo de las elaboraciones de una serie de agencias internacionales de desarrollo (la OIT, la CEPAL y el BM), que alteraron en profundidad su campo de discusión. Por eso, nuestro abordaje se ha circunscripto a los saberes “de Estado”, locales e internacionales, indagando sus relaciones de intercambio. La investigación se asentó en la estrategia de trabajo de archivo sobre los discursos expertos.

La tesis se estructura en tres “momentos”. El Capítulo preliminar reconstruye las coordenadas conceptuales, históricas y metodológicas que delimitan nuestro objeto de estudio.

La Primera Parte aborda las problematizaciones producidas por las agencias internacionales seleccionadas, cuyo rol en la construcción de programáticas sobre "lo social" reconstruimos en clave histórica a modo de introducción. Los capítulos siguientes sistematizan las perspectivas de cada organismo, con la finalidad de visibilizar la heterogeneidad entre sus agendas sociales. Más allá de la común apreciación sobre la necesidad –económica, política, moral- de incorporar objetivos sociales a las metas económicas, la definición de estos, los modelos de Estado para vehiculizarlos y los principios de justicia evocados, fueron objeto de debate durante todo el ciclo. Las controversias entre dichas agencias fue uno de los hallazgos de la investigación.

Éstas se refractaron en el tratamiento de la cuestión de la informalidad. Identificamos tres movimientos conceptuales que reconfiguraron el campo de discusión sobre el fenómeno: la reformulación del concepto clásico de sector informal urbano, mediante la categoría de “economía informal” de la OIT; su reemergencia en la producción cepalina; y la reactualización de la visión neoliberal en la producción del BM. Estas explicaciones y definiciones recompusieron de forma divergente la relación entre el crecimiento económico y las expectativas sociales; entre el trabajo y la pobreza; y a los reconocidos como trabajadores informales en tanto sujeto de trabajo y de protección. Concluimos con una lectura horizontal del corpus discursivo.

La Segunda Parte se dedica al análisis de los saberes locales “de gabinete” en torno a la informalidad y las protecciones, rastreando las redes de circulación de los conocimientos producidos por los actores globales, así como las traducciones y aportaciones locales. Realizamos una reconstrucción histórica sobre la expertise local en "lo social" y destacamos la preeminencia de la teoría de la precariedad, entre los expertos progresistas, para leer los problemas socio-laborales. Hacia fines de 1990, estos prestaron suma atención a los procesos de heterogeneización de la estructura socio-laboral, lo que habilitó el debate sobre la informalidad en el contexto local. Luego de la crisis de los años 2001/2002, los discursos oficiales se reconfiguraron y dicho núcleo de expertos pasó a integrar o vincularse con las dependencias estatales.

El ordenamiento de los capítulos siguientes es temático, en función de la red de problemas en la que se inscribió la cuestión de la informalidad desde entonces. Primero, abordamos la relación entre economía y política en las programáticas oficiales sobre el “desarrollo con inclusión social”. La consideración del Estado y la política como ejes fundamentales para promover un cambio estructural en la sociedad, que revirtiera la “herencia neoliberal”, obliteró el análisis sobre otras dimensiones que condicionan, a su vez, el ejercicio político, como las productivas. La expectativa de “refundar el Estado de Bienestar” fundó el objetivo de restaurar el trabajo protegido como vector de la integración.

Luego, nos adentramos en el pasaje desde la precariedad hacia el enfoque de la “economía informal” en las lecturas expertas sobre los problemas laborales. Analizamos el desplazamiento del “empleo normal” hacia el “trabajo decente” como meta de políticas, que operó junto con este pasaje. Explicamos los efectos de la operación de segmentación de la economía informal en el establecimiento de una estrategia modular de intervención y en la distinción de un segmento de “trabajadores de subsistencia”, próximos al desempleo y a la inactividad. El enfoque sobre la informalidad canalizó el diagnóstico sobre una serie de cambios cruciales en la fisonomía del mundo del trabajo argentino, haciendo emerger nuevas redes de causalidad y ámbitos para la intervención, como por ejemplo, la cuestión de la “empleabilidad”.

Finalmente, seguimos los debates sobre las políticas sociales implementadas y reconstruimos los fundamentos que llevaron a desestimar el principio del universalismo y, en cambio, dar centralidad a la seguridad social, en función del objetivo de ampliar las protecciones.

Concluimos con una síntesis general, en la que recomponemos la relación entre las dos partes de la tesis. El recorrido realizado evidencia el reordenamiento de las relaciones entre los gabinetes locales y los saberes transnacionales, a partir de criterios de proximidad teórica y programática, lo que llevó a entablar una polémica sostenida con el BM en lo relativo al empleo y las protecciones, y a retomar –reformulando- ciertas categorías producidas por la OIT y la CEPAL. Asimismo, destacamos la perspectiva nacional que pretendió construirse respecto de los problemas socio-laborales, atravesada por las tensiones surgidas entre la expectativa de recomponer el empleo formal y la identificación de segmentos laborales de difícil conversión. Las políticas sociales hacia ellos dirigidas entralazaron modalidades de asistencia, promoción y aseguramiento.]]>
2021-11-25T08:29:32-03:00

Dublin Core

Título

Saberes técnicos y políticas sociales : la orientación de las políticas de asistencia y de seguridad social del Estado Nacional dirigidas al trabajo informal : Argentina 2003-2015

Colaborador

Grassi, Estela

Fecha

2018

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2003-2015

Descripción

Hacia fines del siglo XX, el fracaso de las promesas del “derrame” del crecimiento económico sobre el bienestar renovó la preocupación por los problemas socio-laborales. La constatación de que el empleo no permitía escapar de la pobreza emergía como un nudo a resolver: ¿correspondía inscribir en el ámbito laboral ciertas garantías para la reproducción de la vida?, o bien, ¿era conveniente el desacople entre protección y empleo? En cualquier caso, ¿qué características debían reunir dichas protecciones para ser “justas” y “sostenibles”?, ¿qué expectativas abrigar sobre el futuro del trabajo y de la integración? Bajo estos interrogantes, se reactualizaron los enfoques sobre la informalidad.

Esta tesis indaga las problematizaciones producidas en el campo técnico acerca del trabajo informal, atendiendo a los modos en que se tematizaron las condiciones de trabajo y de vida de sus trabajadores, en el marco de los debates sobre la asistencia y la seguridad social en Argentina, entre los años 2003 y 2015. Exploramos la relación de estas problematizaciones con los procesos de definición de las políticas sociales desplegadas en dichos sectores durante el período de análisis. Los debates locales sobre la informalidad no pueden comprenderse prescindiendo de las elaboraciones de una serie de agencias internacionales de desarrollo (la OIT, la CEPAL y el BM), que alteraron en profundidad su campo de discusión. Por eso, nuestro abordaje se ha circunscripto a los saberes “de Estado”, locales e internacionales, indagando sus relaciones de intercambio. La investigación se asentó en la estrategia de trabajo de archivo sobre los discursos expertos.

La tesis se estructura en tres “momentos”. El Capítulo preliminar reconstruye las coordenadas conceptuales, históricas y metodológicas que delimitan nuestro objeto de estudio.

La Primera Parte aborda las problematizaciones producidas por las agencias internacionales seleccionadas, cuyo rol en la construcción de programáticas sobre "lo social" reconstruimos en clave histórica a modo de introducción. Los capítulos siguientes sistematizan las perspectivas de cada organismo, con la finalidad de visibilizar la heterogeneidad entre sus agendas sociales. Más allá de la común apreciación sobre la necesidad –económica, política, moral- de incorporar objetivos sociales a las metas económicas, la definición de estos, los modelos de Estado para vehiculizarlos y los principios de justicia evocados, fueron objeto de debate durante todo el ciclo. Las controversias entre dichas agencias fue uno de los hallazgos de la investigación.

Éstas se refractaron en el tratamiento de la cuestión de la informalidad. Identificamos tres movimientos conceptuales que reconfiguraron el campo de discusión sobre el fenómeno: la reformulación del concepto clásico de sector informal urbano, mediante la categoría de “economía informal” de la OIT; su reemergencia en la producción cepalina; y la reactualización de la visión neoliberal en la producción del BM. Estas explicaciones y definiciones recompusieron de forma divergente la relación entre el crecimiento económico y las expectativas sociales; entre el trabajo y la pobreza; y a los reconocidos como trabajadores informales en tanto sujeto de trabajo y de protección. Concluimos con una lectura horizontal del corpus discursivo.

La Segunda Parte se dedica al análisis de los saberes locales “de gabinete” en torno a la informalidad y las protecciones, rastreando las redes de circulación de los conocimientos producidos por los actores globales, así como las traducciones y aportaciones locales. Realizamos una reconstrucción histórica sobre la expertise local en "lo social" y destacamos la preeminencia de la teoría de la precariedad, entre los expertos progresistas, para leer los problemas socio-laborales. Hacia fines de 1990, estos prestaron suma atención a los procesos de heterogeneización de la estructura socio-laboral, lo que habilitó el debate sobre la informalidad en el contexto local. Luego de la crisis de los años 2001/2002, los discursos oficiales se reconfiguraron y dicho núcleo de expertos pasó a integrar o vincularse con las dependencias estatales.

El ordenamiento de los capítulos siguientes es temático, en función de la red de problemas en la que se inscribió la cuestión de la informalidad desde entonces. Primero, abordamos la relación entre economía y política en las programáticas oficiales sobre el “desarrollo con inclusión social”. La consideración del Estado y la política como ejes fundamentales para promover un cambio estructural en la sociedad, que revirtiera la “herencia neoliberal”, obliteró el análisis sobre otras dimensiones que condicionan, a su vez, el ejercicio político, como las productivas. La expectativa de “refundar el Estado de Bienestar” fundó el objetivo de restaurar el trabajo protegido como vector de la integración.

Luego, nos adentramos en el pasaje desde la precariedad hacia el enfoque de la “economía informal” en las lecturas expertas sobre los problemas laborales. Analizamos el desplazamiento del “empleo normal” hacia el “trabajo decente” como meta de políticas, que operó junto con este pasaje. Explicamos los efectos de la operación de segmentación de la economía informal en el establecimiento de una estrategia modular de intervención y en la distinción de un segmento de “trabajadores de subsistencia”, próximos al desempleo y a la inactividad. El enfoque sobre la informalidad canalizó el diagnóstico sobre una serie de cambios cruciales en la fisonomía del mundo del trabajo argentino, haciendo emerger nuevas redes de causalidad y ámbitos para la intervención, como por ejemplo, la cuestión de la “empleabilidad”.

Finalmente, seguimos los debates sobre las políticas sociales implementadas y reconstruimos los fundamentos que llevaron a desestimar el principio del universalismo y, en cambio, dar centralidad a la seguridad social, en función del objetivo de ampliar las protecciones.

Concluimos con una síntesis general, en la que recomponemos la relación entre las dos partes de la tesis. El recorrido realizado evidencia el reordenamiento de las relaciones entre los gabinetes locales y los saberes transnacionales, a partir de criterios de proximidad teórica y programática, lo que llevó a entablar una polémica sostenida con el BM en lo relativo al empleo y las protecciones, y a retomar –reformulando- ciertas categorías producidas por la OIT y la CEPAL. Asimismo, destacamos la perspectiva nacional que pretendió construirse respecto de los problemas socio-laborales, atravesada por las tensiones surgidas entre la expectativa de recomponer el empleo formal y la identificación de segmentos laborales de difícil conversión. Las políticas sociales hacia ellos dirigidas entralazaron modalidades de asistencia, promoción y aseguramiento.

Idioma

spa

Extent

197 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2003-2015

Abstract

Towards the end of the 20th Century, the failure of the Trickle-down Theory’s promises about well- being has resulted in new discussions about social and employment issues. As son as the experts cheked that work did not actually permit escaping poverty, social problems emerged as a critical point to solve: Was it appropiate to include in the reals of employment certains guaranties for reproduction of life? Or, instead, was it convenient to keep issues as labour and protection in separate tracks? Either way, What características should these protection exhibit to be considered “fair” ans “sustainable”? According to these controversies, the approaches about informality were revisitated.

This work inquires on the problematizations about informal work produced in the technical field. We focus on the ways in wich labour and life conditions for employees were themed in the debates of assistance and social security in Argentina, between 2003 and 2015. Also, we explore the relationship between these problematizations and the processes of defining social policies that took place during this period. Local debates on informality cannot be understood without examine the conceptualisations elaborated by certain global development agencies (ILO, ECLAC, WB), that profoundly changed its field of study and discussion. Thus, our approach has been circumscribed to the “public” or “statal” knowledge (local and international), considering their relationships of interchange. Our methodological strategy was based in a fieldwork on expert discourse.

The thesis is structured in three major blocks. The Preliminary Chapter expose our conceptual, historical and methodological perspective on the object of study.

The First Part adresses the problematizations produced by the select international agencies. At the begining we take a historical survey of their role in the framing of social programmatics. The following chapters sistematyze each organism’s perspective, with the goal of showing the heterogenity of its social agendas. In spite of the common apreciation about the (economic, political, moral) need to add certain social objectives to economic targets, their content, the State models to convey them, and the principles of justice evoked, were the main themes in discussion throughout the cycle. The disputes between these agencies were one of our findings.

These controversies were refracted onto the issue of informality. We identified three conceptual movements that have reconfigured the discussion in the field regarding this phenomenon: the classic concept of the urban informal sector reformulation, thorugh the notion of "informal economy", propounded by the ILO; its re-emergence in the ECLAC's production; abd the updating of the neoliberal vision, in the WB's documents. These explications and definitions have recomposed divergently the relationship between economic growth and social expectations of well-being; between work and poverty; and those recognized as informal employees as labour or protection subjects. We conclude this part with a general synthesis.

The Second Part is dedicated to the analysis of the state knowledge around informality and protections in Argentina. We track the networks of circulation of knowledge produced by global actors, as well as translations and local contributions. We carry out a historical reconstruction of local expertise on social issues and highlight the pre-eminence of the theory of precariousness among progressive experts to analyze socio-labor problems. Towards the end of 1990, they paid great attention to the processes of heterogeneization of the socio-labor structure, which enabled the debate on informality in the local context. After the crisis of the years 2001/2002, the official discourse was reconfigured and this nucleus of experts went on to integrate or associate with the state dependencies.

The ordering of the subsequent chapters is thematic, depending on the network of problems in which the issue of informality was inscribed since then. First, we address the relationship between economy and politics in the official programs on "development with social inclusion". The consideration of the State and politics as fundamental axes to promote a structural change in society, which reversed the "neoliberal legacy", obliterated the analysis of other dimensions that condition political activities, such as productive ones. The objective of restoring protected work as a vector of integration was promoted by the expectation of "refounding the Welfare State".

After that, we dive into the transition that took place from the precariousness theory to the approach of the "informal economy" in the analyses on labor problems performed by experts. Suddenly, we analyze the shift from "normal employment" to "decent employment” as a policy goal. We explain the effects of the operation of segmentation of the informal economy in the establishment of a modular intervention strategy. Also this approeach has led to the distinction of a segment of "subsistence workers", close to unemployment and inactivity. The focus on informality channeled the diagnosis on crucial changes in the physiognomy of the Argentine labour world, resulting in new networks of causality and areas for intervention, such as the question of "employability".

Finally, we followed the debates on the social policies implemented, and reconstructed the foundations that led to the rejection of the principle of universalism and, instead, give centrality to social security, in terms of the objective of expanding protections.

The final conclusions recompose the relationship between the two parts of the thesis. This research reveals the reordering of relations between local cabinets and transnational knowledge, based on criteria of theoretical and programmatic proximity, which led to a sustained controversy with the WB regarding employment and protections, and to resume -reformulating-certain categories produced by the ILO and ECLAC. Also, we underscore the national perspective that was intended to build concerning social and labor problems. It was crossed by the tensions that has emerged between the expectation of recomposing formal employment and the recongnition of job segments with difficult perspectives of returning to the labour market. The social policies targeted to them have combined assistance, promotion and assurance actions.

Table Of Contents

Siglas y Abreviaciones

CAPÍTULO PRELIMINAR: LA CONSTRUCCIÓN TEÓRICA, HISTÓRICA Y METODOLÓGICA DE NUESTRO OBJETO DE ESTUDIO
I. Presentación del problema de investigación
I.a. Objetivos e hipótesis
II. La cuestión social como conflicto y como resolución. Una mirada político-cultural sobre las políticas sociales
II.a. Problemas sociales, saberes expertos y discursividades
III. Trabajo y pobreza, asistencia y seguridad social. Políticas y sociabilidades del Estado Social
III.a. El Estado Social en Argentina y las figuras del “pobre autoválido”
IV. La transformación neoliberal y su primera crisis. Reformulaciones de la dupla trabajo-pobreza
V. El proceso de investigación: criterios metodológicos del trabajo de archivo
V.a. La conformación del corpus discursivo
V.b. Criterios de análisis y presentación del texto

PRIMERA PARTE: EL CAMPO DE DISCUSIÓN SOBRE LA INFORMALIDAD Y LA PRODUCCIÓN DE LAS AGENCIAS INTERNACIONALES DE DESARROLLO. REEMERGENCIAS Y REFORMULACIONES.
Introducción

Capítulo 1: La OIT y las reformulaciones sobre la (in)formalidad. El problema de los déficits de Trabajo Decente
I.La gestión política del cambio económico. La informalidad y el desarrollo
I.a. La emergencia de una “dimensión social” de la globalización
I.b. Crecimiento y regulaciones del trabajo: gestionar equilibrios
II.Trabajo Decente como clave de la nueva programática
III.El Trabajo Decente y la Economía Informal: dos extremos, una misma escala
III.a. El segmento inferior de la informalidad en cuadro
IV.Nuevos sentidos sobre la protección
Conclusiones

Capítulo 2: Reemergencias de la informalidad en las definiciones de la CEPAL. Las protecciones ante los dilemas de la reconversión productiva
I.El gobierno de la globalización. Reemergencias de la política
I.a. La sociedad ante el mercado
I.b. Tensiones entre crecimiento y equidad. El desafío de su “armonización”
II.El trabajo en el centro de los diagnósticos y explicaciones sobre la desigualdad
III.Recrear el pegamento. La desigualdad y la cohesión social
IV.De los pactos de cohesión a los de protección: la búsqueda de relevo del empleo como principio de inclusión
IV.a. Adaptabilidad y activación. Nuevas formas de la política laboral
IV.b. El derecho a la protección: una discusión sobre la igualdad
IV.c. Universalizar los derechos a partir de “mínimos civilizatorios”
Conclusiones

Capítulo 3: La informalidad como cuestión de (des)incentivos en la interpretación del BM. Entre las reforma del trabajo y el tratamiento de la pobreza
I. Más allá del Consenso de Washington: hacia una reforma de las instituciones
II. La centralidad de la pobreza en la agenda del BM
II.a. La pobreza como dependencia: el ideal de autonomía
II.b. Una mirada preventiva sobre la pobreza: oportunidad, empoderamiento y seguridad
III. La informalidad en fuga
III.a. La informalidad como “evasión”: entre medidas defensivas y preferencias
III.b. El estudio de los incentivos de los agentes. La cultura de la informalidad
III.c. ¿Por qué intervenir la informalidad? Reformas laborales y de la seguridad social
IV.La reaparición del trabajo como tema ante una nueva crisis
Conclusiones

Síntesis de la primera parte

SEGUNDA PARTE: LA INFORMALIDAD COMO PROBLEMA DE POLÍTICA SOCIAL EN ARGENTINA. ITINERARIOS DE LOS “SABERES DE GABINETE” (2002- 2015)

Capítulo 4: Claves analíticas e históricas sobre el tratamiento de la informalidad por los “saberes de gabinete” en Argentina
I.En busca de una clave interpretativa sobre los cambios en el trabajo: los estudios sobre la precariedad
I.a. Debates sobre el cuentapropismo en los años ochenta: ¿camino a la informalización?
I.b. El “empleo normal” en foco: la precarización del trabajo
I.c. Desprotección y desintegración social. El alumbramiento de un nuevo país
II.El ascenso de la informalidad
II.a. Operaciones conceptuales y estadísticas en la objetivación de la pobreza
II.b. El renacimiento tardío del enfoque de la informalidad
III.Expertos y reformadores: lecturas en tensión sobre los problemas sociales
IIIa. La flexibilidad como destino y justificación de la reforma laboral
III.b. La reforma de la previsión social: individuación y mercantilización de los seguros
Conclusiones

Capítulo 5: Crisis social y reactualizaciones del desarrollo en Argentina. El trabajo como articulador del nuevo modelo político-económico
I. Del “Incendio” a la “Epopeya Argentina”: el ascenso de una nueva programática en el discurso político y especializado en el año 2002
I.a. El valor moral del trabajo en la intervención sobre la pobreza
I.b. La Seguridad Social: tensiones entre la categoría de “ciudadano” y de “trabajador”
II.Una nueva visión del desarrollo desde el 2003 y sus heterogéneas filiaciones
II.a. El neoliberalismo como antagonista: la politicidad de los saberes de gabinete
II.b. Miradas estructurales sobre los cambios económicos: el lugar de la política
III.Un “cambio estructural”: las virtudes de la “rueda” keynesiana y la renovada centralidad del empleo
III.a. Una opción política por el bienestar: la afirmación del valor social del trabajo
III.b. Cambio estructural y gestión política: miradas sobre una relación compleja
Conclusiones

Capítulo 6: La (inacabada) restauración del trabajo y su institucionalidad: diagnósticos e intervenciones sobre los problemas de empleo
I.Del problema de la exclusión al de la inclusión en el mundo del trabajo: el foco en la informalidad laboral
I.a. Circulación de los saberes de las AID: polémica, adhesión y traducción
II. Una estrategia modular de intervención sobre la economía informal
II.a. Los segmentos de la economía informal: primeros diagnósticos y explicaciones
III.b. La especialización de las políticas según los segmentos de informalidad
III. El empleo de subsistencia: ¿extremo inferior de la economía informal?
III.a. La diferenciación de las intervenciones según los perfiles de empleabilidad
IV.La transformación de la inempleabilidad a través del trabajo
IV. a. Trabajo digno vs trabajo decente
IV.Los cambios en la composición de la economía informal hacia fines del período
Conclusiones

Capítulo 7: Protección laboral, protección social. Dos caminos complementarios.
I.La Seguridad Social como eje de reformas: recentrar y actualizar
I.a. El principio no contributivo como carril anexo para la integración
II. Polémicas sobre los Pisos Mínimos de Protección Social: un debate sobre la dupla “trabajo y protección”
III. Las buenas intenciones y los peligros del universalismo
III.a. La crítica al universalismo por el lugar del trabajo
III.b. La critica por la uniformidad
Conclusiones

Síntesis de la segunda parte

CONCLUSIONES FINALES Y NUEVOS INTERROGANTES
BIBLIOGRAFÍA
Anexo N°1. Ejes conceptuales y códigos empleados en el análisis
Anexo N°2. Cuadro de síntesis sobre las conceptualizaciones de informalidad de las AID
Anexo N°3. Cuadro de síntesis de la perspectiva local sobre la informalidad y la estrategia de intervención modular sobre los problemas de empleo
Anexo N°4. Documentos del corpus discursivo por sección

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1320 <![CDATA[Entre la fragmentación y la integración : las políticas de salud tras las reformas neoliberales ; un análisis de las estrategias de atención a jóvenes embarazadas de barrios populares en centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]> Esta tesis tiene como propósito contribuir al conocimiento acerca de la ejecución de políticas de salud orientadas a las y los jóvenes. Para ello, se considera sustantivo atender a los niveles de implementación, tanto como a los de diseño y planificación, en el análisis de las políticas sociales a fin de dar cuenta de su complejidad, así como del carácter relacional y sociohistórico de las mismas.

El objetivo general de este trabajo consiste en conocer y analizar los procesos de implementación de las políticas de salud orientadas a las y los jóvenes, en especial a aquéllas en situación de embarazo, que residen en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y que son atendidas en efectores públicos del primer nivel de atención.

En el abordaje metodológico propuesto, para dar cuenta de los objetivos planteados, se seleccionó la estrategia del estudio de caso. En particular, se seleccionó el caso de un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) localizado en las cercanías de la Villa 15 que se encuentra ubicada en el barrio de Villa Lugano, al sur de la CABA. La elección de dicha estrategia metodológica se fundamentó en que ésta posibilitaba la integración de los procesos singulares y generales en el análisis, permitiendo advertir la interrelación de las distintas dimensiones que hacen a la implementación de las políticas sociales.

Para la construcción de datos empíricos se realizaron entrevistas en profundidad a profesionales del equipo de salud de dicho CESAC, para cuyo análisis se siguieron los lineamientos generales de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. En función de la articulación entre el análisis de los emergentes de los relatos y el marco conceptual propuesto, se construyeron tres categorías centrales. La construcción de tales categorías posibilitó la expresión de tensiones y conflictos presentes en los relatos, así como los puntos en común y las relaciones entre los mismos:

Presente y pasado. Cambios y continuidades en el centro de salud: El origen de los CESAC estuvo ligado a su ubicación en barrios empobrecidos de la Ciudad. Esto ha operado en las significaciones acerca de los mismos como efectores de salud orientados a los pobres, con escasa complejidad y diferenciados de la lógica hospitalaria, tanto por sus recursos como por su organización y prácticas. Esta tensión se encuentra presente también en la historia de la conformación del CESAC estudiado. La construcción de su pasado plantea sentidos contrapuestos que transitan entre la nostalgia por los momentos en que se realizaba un trabajo en equipo y se desarrollaban acciones de prevención y promoción en el barrio; hasta el malestar y desmotivación provocados por las condiciones precarias en que se trabajaba o los momentos de inseguridad vividos en la zona. En dicha historia, que se registra como constitutiva de su presente, ese pasado y aquello que se supone como característico de un centro de salud bajo la propuesta de la Atención Primaria de la Salud (APS), aparecen como parámetro de comparación entre lo que es y lo que debiera ser el centro, y por lo tanto, cómo debieran realizarse sus actividades o establecerse su organización y relación con sus usuarios.

Adentro-Afuera. Historia de vínculos y rupturas entre el CESAC y el barrio: El vínculo con la población del barrio se ha destacado como punto de tensión en el proceso de conformación del CESAC y sus modalidades de intervención. Lo que se observa como distintivo de este barrio, esto es, las condiciones precarias de vida, la violencia, la inaccesibilidad a recursos y un importante nivel de movilidad de su población, son entendidas como condiciones generadoras de “vulnerabilidad” y “marginalidad”. En función de dicha caracterización se han propuesto acciones diversas, incluso contrapuestas, por parte de los distintos profesionales del equipo. Por un lado, en base a la estrategia de APS se sostiene y promueve la salida al barrio como forma de intervención privilegiada. Mientras que, por otro lado, esos rasgos del barrio han fundamentado el repliegue adentro del consultorio y lo asistencial, frente a la peligrosidad que alcanza a los profesionales. Estas contradicciones generan conflictos y malestares históricos en el equipo de salud, obstaculizando la continuidad de las estrategias propuestas y fragmentando las intervenciones al interior del CESAC.

Fragmentación-Integración. Los alcances y limitaciones de las estrategias institucionales para la atención a jóvenes: En la atención a los jóvenes del barrio, en particular, a las jóvenes embarazadas, las fragmentaciones mencionadas se han manifestado en diferencias en la misma definición de esta situación como problema o como hecho esperable y natural en este contexto. Esto, a su vez, plantea diferentes formas de abordaje, incluso contradictorias, en función de concepciones diversas acerca de lo que es ser joven en el barrio que, al tener poca relación entre sí, pueden estar obstaculizando el acceso y permanencia de las jóvenes en el CESAC para el cuidado de su salud.

A partir de estas tensiones, y las que se plantean entre la planificación y coordinación de la organización y la autonomía de los profesionales para desarrollar sus prácticas de atención a las jóvenes, cabe destacar los obstáculos que pueden presentarse para las jóvenes embarazadas en términos de accesibilidad y cuidado integral en los centros de salud como aspectos a considerar en las políticas que se orientan a su atención en el marco de estos efectores.]]>
2021-11-25T08:29:43-03:00

Dublin Core

Título

Entre la fragmentación y la integración : las políticas de salud tras las reformas neoliberales ; un análisis de las estrategias de atención a jóvenes embarazadas de barrios populares en centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Colaborador

Di Leo, Pablo Francisco

Fecha

2014

Spatial Coverage

Descripción

Esta tesis tiene como propósito contribuir al conocimiento acerca de la ejecución de políticas de salud orientadas a las y los jóvenes. Para ello, se considera sustantivo atender a los niveles de implementación, tanto como a los de diseño y planificación, en el análisis de las políticas sociales a fin de dar cuenta de su complejidad, así como del carácter relacional y sociohistórico de las mismas.

El objetivo general de este trabajo consiste en conocer y analizar los procesos de implementación de las políticas de salud orientadas a las y los jóvenes, en especial a aquéllas en situación de embarazo, que residen en barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y que son atendidas en efectores públicos del primer nivel de atención.

En el abordaje metodológico propuesto, para dar cuenta de los objetivos planteados, se seleccionó la estrategia del estudio de caso. En particular, se seleccionó el caso de un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) localizado en las cercanías de la Villa 15 que se encuentra ubicada en el barrio de Villa Lugano, al sur de la CABA. La elección de dicha estrategia metodológica se fundamentó en que ésta posibilitaba la integración de los procesos singulares y generales en el análisis, permitiendo advertir la interrelación de las distintas dimensiones que hacen a la implementación de las políticas sociales.

Para la construcción de datos empíricos se realizaron entrevistas en profundidad a profesionales del equipo de salud de dicho CESAC, para cuyo análisis se siguieron los lineamientos generales de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. En función de la articulación entre el análisis de los emergentes de los relatos y el marco conceptual propuesto, se construyeron tres categorías centrales. La construcción de tales categorías posibilitó la expresión de tensiones y conflictos presentes en los relatos, así como los puntos en común y las relaciones entre los mismos:

Presente y pasado. Cambios y continuidades en el centro de salud: El origen de los CESAC estuvo ligado a su ubicación en barrios empobrecidos de la Ciudad. Esto ha operado en las significaciones acerca de los mismos como efectores de salud orientados a los pobres, con escasa complejidad y diferenciados de la lógica hospitalaria, tanto por sus recursos como por su organización y prácticas. Esta tensión se encuentra presente también en la historia de la conformación del CESAC estudiado. La construcción de su pasado plantea sentidos contrapuestos que transitan entre la nostalgia por los momentos en que se realizaba un trabajo en equipo y se desarrollaban acciones de prevención y promoción en el barrio; hasta el malestar y desmotivación provocados por las condiciones precarias en que se trabajaba o los momentos de inseguridad vividos en la zona. En dicha historia, que se registra como constitutiva de su presente, ese pasado y aquello que se supone como característico de un centro de salud bajo la propuesta de la Atención Primaria de la Salud (APS), aparecen como parámetro de comparación entre lo que es y lo que debiera ser el centro, y por lo tanto, cómo debieran realizarse sus actividades o establecerse su organización y relación con sus usuarios.

Adentro-Afuera. Historia de vínculos y rupturas entre el CESAC y el barrio: El vínculo con la población del barrio se ha destacado como punto de tensión en el proceso de conformación del CESAC y sus modalidades de intervención. Lo que se observa como distintivo de este barrio, esto es, las condiciones precarias de vida, la violencia, la inaccesibilidad a recursos y un importante nivel de movilidad de su población, son entendidas como condiciones generadoras de “vulnerabilidad” y “marginalidad”. En función de dicha caracterización se han propuesto acciones diversas, incluso contrapuestas, por parte de los distintos profesionales del equipo. Por un lado, en base a la estrategia de APS se sostiene y promueve la salida al barrio como forma de intervención privilegiada. Mientras que, por otro lado, esos rasgos del barrio han fundamentado el repliegue adentro del consultorio y lo asistencial, frente a la peligrosidad que alcanza a los profesionales. Estas contradicciones generan conflictos y malestares históricos en el equipo de salud, obstaculizando la continuidad de las estrategias propuestas y fragmentando las intervenciones al interior del CESAC.

Fragmentación-Integración. Los alcances y limitaciones de las estrategias institucionales para la atención a jóvenes: En la atención a los jóvenes del barrio, en particular, a las jóvenes embarazadas, las fragmentaciones mencionadas se han manifestado en diferencias en la misma definición de esta situación como problema o como hecho esperable y natural en este contexto. Esto, a su vez, plantea diferentes formas de abordaje, incluso contradictorias, en función de concepciones diversas acerca de lo que es ser joven en el barrio que, al tener poca relación entre sí, pueden estar obstaculizando el acceso y permanencia de las jóvenes en el CESAC para el cuidado de su salud.

A partir de estas tensiones, y las que se plantean entre la planificación y coordinación de la organización y la autonomía de los profesionales para desarrollar sus prácticas de atención a las jóvenes, cabe destacar los obstáculos que pueden presentarse para las jóvenes embarazadas en términos de accesibilidad y cuidado integral en los centros de salud como aspectos a considerar en las políticas que se orientan a su atención en el marco de estos efectores.

Idioma

spa

Extent

156 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

1005838
Villa Lugano (neighborhood)

Abstract

This thesis purpose is to contribute to the knowledge on implementation processes of health policies aimed at young people. It’s considered substantive to address to the implementation levels, as well as the design and planning ones, in order to analyze social policies in its complexity, and its socio-historical and relational character.

The overall objective of this work is to know and analyze the process of implementing health policies aimed at young people, especially those who are pregnant, that live in impoverished neighborhoods of Buenos Aires (CABA) and are attended in public institutions of primary health care.

The methodological approach proposed to account for the objectives of this tesis was the case study strategy. Particularly, it was selected the case of a Health Center and Communal Action (CESAC) situated near the Villa 15 which is located in the district of Lugano in CABA. The choice of this methodological strategy was based on the possibility of integrate both singulars and generals processes in the analysis, which allow us to attend to the relation among several dimensions involved in the implementation of social policies.

For the construction of empirical data, depth interviews were applied to professionals of the CESAC team. To analize that, we followed the general guidelines of grounded theory, using Atlas.ti software as a technical auxiliary. In order to articulate and combine the emergent in the testimonies and the proposed conceptual framework, three main categories were constructed. The construction of such categories enabled the expression of tensions and conflicts present in the testimonies, as well as the points in common and connections between them.

Present-past. Changes and continuities in the CESAC: The origin of the CESAC were linked to their location in impoverished neighborhoods of Buenos Aires city. It has operated in the meanings about them as institutions for the poor, with limited complexity and different from the hospital logical, based on their resources, organization and practices. This tension is also present in the history of the CESAC studied. Constructing its past raises conflicting senses between nostalgia for the time a team work was done and promoting and prevention activities were developed in the neighborhood and the discomfort and discouragement caused by the precarious conditions in which professionals used to work or the insecurity they experienced there. In this history, that is established as constituting of this present, what is assumed to be the past and a characteristic of a health center under the proposed of Primary Health Care (PHC), appears as a parameter of comparison between what is and what is supposed to be a CESAC, and therefore, how its activities should be performed, how it should be organized or how it should connect with the population.

Inside – Outside. Historical links and ruptures between the CESAC and the neighborhood: The link with the population of the neighborhood has been highlighted as a point of tension in the process of constructing the CESAC and its modalities of intervention. What is seen as signs of this neighborhood, that is to say, the poor living conditions, the violence, the lack of access to resources and a high level of mobility of its population, are understood as generating conditions of "vulnerability" and "marginalization". Based on this characterization different actions have been proposed, even contradictory ones. On one hand, based on the PHC strategy, it is supported and promoted the visits to the neighborhood as a privileged intervention. Whereas, on the other hand, these features have made professionals prefer assitential practice and remain inside the CESAC, based on those dangers. These historical conflicts and contradictions generate discomfort in the proffesional team, limiting the continuity of the proposed strategies and fragmenting the practices inside the CESAC.

Fragmentation-Integration. The scopes and limitations of institutional strategies for attending young people: In the attention orientated to young people of the neighborhood, in particular those who are pregnant, the mentioned fragmentations have expressed differences even in the definition of this situation as a problem or as an expected and natural condition in this context. This, in turn, has established differences on the approaches, even contradictions, depending on the conceptions of what it means to be young in this neighborhood, which have little relation to each other. This could be limiting the access and continuity of young in the CESAC in order to take care of their health.

From these tensions, and those that raised between the planning and coordination of the organization and the professionals autonomy to develop their practices to attend young people, should be considered as obstacles in terms of accessibility and integral care that can arise for young pregnant women in health centers. This aspects, should also be consider as important ones in the implementation of policies to provide them care in this contexts.

Table Of Contents

Resumen
Abstract
Agradecimientos
Introducción y plan de tesis

Primera parte: Problema de investigación y su proceso de definición

1. Construcción de problemas sociales: supuestos epistemológicos
1.1. La construcción de problemas sociales
1.1.1. Problemas que justifican soluciones: el papel de las políticas sociales
1.2. Construyendo los problemas y objetivos de esta tesis
1.2.1. Preguntas-problema
1.2.2. Objetivos
1.2.3. Abordaje metodológico

2. Políticas sociales y territorialidad
2.1. Las políticas en los barrios: supuestos acerca de lo territorial y lo local
2.1.1. Territorios y espacios
2.1.2. Lo local, lo barrial
2.1.3. Lo territorial en el campo de la salud: lo local y la comunidad
2.2. Villas y asentamientos en la Ciudad de Buenos Aires: Una historia de integración y expulsión
2.2.1. El caso de las villas en el barrio de Villa Lugano
2.3. Desigualdades socioeconómicas en la Ciudad de Buenos Aires: la situación de los barrios de la zona sur de la Ciudad
2.3.1. Aspectos sociodemográficos
2.3.2. Aspectos socioeconómicos
2.3.3. Educación
2.3.4. Cobertura de salud
2.3.5. Recursos del subsector público para la atención de jóvenes embarazadas
2.3.6. A modo de síntesis

Políticas y territorialidad: abordaje conceptual propuesto
3. Lineamientos de las políticas de salud
3.1. Supuestos iniciales en el campo de salud
3.2. La propuesta de la estrategia de la Atención Primaria de la Salud (APS)
3.2.1. Salud para todos: APS como estrategia
3.2.2. Proceso de reformas: APS selectiva y focalizada
Reformas neoliberales y organización del sector salud en Argentina
3.2.3. Post reformas: la renovación de la APS
3.3. Efectores públicos de salud en Ciudad de Buenos Aires: los centros de salud en el subsector público de salud de la Ciudad
3.3.1. Orígenes de los Centros de Salud en la Ciudad
Sentidos y prácticas en torno a la APS: propuesta de análisis

4. Vínculos entre las instituciones de salud y jóvenes
4.1. Discursos acerca de las adolescencias y juventudes
4.2. Abordajes y supuestos en la construcción del “embarazo adolescente” como problem
Sobre el abordaje de las adolescencias y juventudes en esta tesis

Segunda parte: Construcción y análisis de los emergentes en los relatos

5. Presente-pasado: cambios y continuidades en el centro de salud
5.1. El presente como expresión de lo que (no) es la identidad del CESAC
5.2. La construcción de la situación actual del CESAC es producto de sus diversos pasados
5.3. Lo edilicio es una dimensión sustantiva en la transición entre el pasado y el presente
La construcción de la historia del CESAC y el vínculo pasado-presente

6. Adentro-Afuera: historia de vínculos y rupturas entre el CESAC y el barrio
6.1. La singularidad del barrio deviene de su condición de vulnerabilidad y marginalidad
6.2. Los procesos de transformación en el barrio y sus problemáticas han fundamentado las distintas modalidades de intervención del centro
6.3. Las negociaciones y conflictos en el proceso de traslado del centro incidieron en el vínculo entre la población del barrio y el equipo de salud del CESAC
La relación entre el equipo de salud del CESAC y el barrio: algunas reflexiones

7. Fragmentación-Integración: Los alcances y limitaciones de las estrategias institucionales para la atención a jóvenes
7.1. La atención a adolescentes y jóvenes requiere un abordaje específico y diferenciado del de niños y adultos
7.2. El embarazo y maternidad adolescentes son hechos esperables en la vida de las jóvenes del barrio
7.3. La modalidad de organización del CESAC fragmenta la atención de las jóvenes embarazadas
7.4. La formación y la elección del centro como lugar de trabajo expresa un compromiso con la tarea y la población
El equipo de salud y los jóvenes: hacia la construcción de vínculos

8. Conclusiones y nuevas preguntas

9. Bibliografía

10. Anexos

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Políticas Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1331 <![CDATA[La construcción de la "cuestión social" durante el desarrollismo post-peronista en Argentina (1958-1972)]]> Esta investigación reconstruye los conflictos discursivos entre los grupos de poder alrededor de la cuestión social, durante el desarrollismo post-peronista en la Argentina (1958-1972).

Siendo su objetivo el análisis de los discursos sobre la cuestión social, esta formulación abstracta implicó reconstruir la forma en que se definieron los problemas sociales y las alternativas de solución que estas definiciones llevaban implícitas; la manera en que se concebía la comunidad política y los derechos que otorgaba su pertenencia a ella; los límites de la intervención legítima del Estado como motor del desarrollo y el papel que jugaron la “justicia social”, la “democracia social” o los “derechos sociales” en el horizonte que imaginaban las distintas narrativas. Y, principalmente, los conflictos de hegemonía que se generaron en la disputa por imponer una visión legítima de la cuestión social.

Por tanto, no se propone este trabajo hacer un balance de las políticas sociales del desarrollismo aunque, en aras de la exposición, se las reseñen parcialmente. Esta tesis no es una problematización sobre las políticas públicas en el sentido técnico del término. Es una investigación que se enmarca en el campo de la sociología política.

En el primer capítulo se discuten los principales elementos conceptuales y metodológicos que orientaron la investigación. Entre otros se discute el concepto de cuestión social y su relación con las políticas sociales, su origen histórico y político. También se define el período de la investigación y la noción de desarrollismo que lo delimitó. Después se explica el sentido en que se usó el concepto de discurso y su relación con el de hegemonía. Por último se aclaran cuestiones metodológicas referidas al análisis político del discurso, a la estrategia expositiva, a la elección de las fuentes y de la unidad de análisis.

Posteriormente siguen tres largos capítulos: “Frondizi y el descubrimiento del subdesarrollo”; “De Guido a Illia: la emergencia de un desarrollismo distribucionista”; y “La Revolución Argentina: desarrollo y seguridad”. Cada uno de ellos correspondiente a un período de gobierno; exceptuando el de Guido que se presenta junta al de Arturo Illia. El gobierno de Guido, ni por duración, ni por relevancia, ni por originalidad en su abordaje de la cuestión social o el desarrollo, justificaba un capítulo propio. Por tal motivo se presenta como un antecedente de la administración Illia.

Cada capítulo es una monografía con una estructura similar, subdividida en dos partes. En la primera se presentan los contextos discursivos en los que la cuestión social se vinculó con el desarrollo, los problemas de gobernabilidad que limitaban los discursos de las elites de gobierno y una rápida referencia a las medidas más destacadas de la política social de cada administración. Los contextos no tienen una función explicativa; su objetivo es hacer más inteligible la pregunta que se planteó el investigador. En la segunda, se analizan los discursos sobre el desarrollo y la cuestión social, y la imbricación entre ambos. El alcance epistemológico de esa separación y el sentido que aquí se le atribuye a los contextos, se aclaran en el primer capítulo.

Si en los capítulos que constituyen el cuerpo de este trabajo, el análisis de los discursos se organizó siguiendo la tradición sectorial de las políticas sociales –desarrollo, trabajo, vivienda, salud, jubilaciones-, en las conclusiones se intentó una mirada transversal para todo el período.

En este caso, a diferencia de los capítulos anteriores, el énfasis no está puesto en las mutaciones –aunque estas no se olvidan-, si no en las regularidades en la enunciación de la cuestión social durante los catorce años que abarca la investigación. El análisis empírico descubrió la permanencia de dos narrativas que enfrentaron a las elites de gobierno con los grupos de poder. A una se la denominó ‘narrativa desarrollista’, ‘liberal’ a la otra.

En las conclusiones se fundamenta también, un hallazgo de este trabajo: la forma en que se planteó la cuestión social por liberales y desarrollistas –excluyendo la interpelación popular de su discurso- fue una importante causa de la crisis de hegemonía que caracterizó a esos años.

La metodología utilizada fue el análisis político del discurso. Ésta se mostró fecunda para afrontar las preguntas que guiaron esta investigación.]]>
2021-11-25T08:29:44-03:00

Dublin Core

Título

La construcción de la "cuestión social" durante el desarrollismo post-peronista en Argentina (1958-1972)

Colaborador

Grassi, Estela

Fecha

2009

Spatial Coverage

Temporal Coverage

1958-1972

Descripción

Esta investigación reconstruye los conflictos discursivos entre los grupos de poder alrededor de la cuestión social, durante el desarrollismo post-peronista en la Argentina (1958-1972).

Siendo su objetivo el análisis de los discursos sobre la cuestión social, esta formulación abstracta implicó reconstruir la forma en que se definieron los problemas sociales y las alternativas de solución que estas definiciones llevaban implícitas; la manera en que se concebía la comunidad política y los derechos que otorgaba su pertenencia a ella; los límites de la intervención legítima del Estado como motor del desarrollo y el papel que jugaron la “justicia social”, la “democracia social” o los “derechos sociales” en el horizonte que imaginaban las distintas narrativas. Y, principalmente, los conflictos de hegemonía que se generaron en la disputa por imponer una visión legítima de la cuestión social.

Por tanto, no se propone este trabajo hacer un balance de las políticas sociales del desarrollismo aunque, en aras de la exposición, se las reseñen parcialmente. Esta tesis no es una problematización sobre las políticas públicas en el sentido técnico del término. Es una investigación que se enmarca en el campo de la sociología política.

En el primer capítulo se discuten los principales elementos conceptuales y metodológicos que orientaron la investigación. Entre otros se discute el concepto de cuestión social y su relación con las políticas sociales, su origen histórico y político. También se define el período de la investigación y la noción de desarrollismo que lo delimitó. Después se explica el sentido en que se usó el concepto de discurso y su relación con el de hegemonía. Por último se aclaran cuestiones metodológicas referidas al análisis político del discurso, a la estrategia expositiva, a la elección de las fuentes y de la unidad de análisis.

Posteriormente siguen tres largos capítulos: “Frondizi y el descubrimiento del subdesarrollo”; “De Guido a Illia: la emergencia de un desarrollismo distribucionista”; y “La Revolución Argentina: desarrollo y seguridad”. Cada uno de ellos correspondiente a un período de gobierno; exceptuando el de Guido que se presenta junta al de Arturo Illia. El gobierno de Guido, ni por duración, ni por relevancia, ni por originalidad en su abordaje de la cuestión social o el desarrollo, justificaba un capítulo propio. Por tal motivo se presenta como un antecedente de la administración Illia.

Cada capítulo es una monografía con una estructura similar, subdividida en dos partes. En la primera se presentan los contextos discursivos en los que la cuestión social se vinculó con el desarrollo, los problemas de gobernabilidad que limitaban los discursos de las elites de gobierno y una rápida referencia a las medidas más destacadas de la política social de cada administración. Los contextos no tienen una función explicativa; su objetivo es hacer más inteligible la pregunta que se planteó el investigador. En la segunda, se analizan los discursos sobre el desarrollo y la cuestión social, y la imbricación entre ambos. El alcance epistemológico de esa separación y el sentido que aquí se le atribuye a los contextos, se aclaran en el primer capítulo.

Si en los capítulos que constituyen el cuerpo de este trabajo, el análisis de los discursos se organizó siguiendo la tradición sectorial de las políticas sociales –desarrollo, trabajo, vivienda, salud, jubilaciones-, en las conclusiones se intentó una mirada transversal para todo el período.

En este caso, a diferencia de los capítulos anteriores, el énfasis no está puesto en las mutaciones –aunque estas no se olvidan-, si no en las regularidades en la enunciación de la cuestión social durante los catorce años que abarca la investigación. El análisis empírico descubrió la permanencia de dos narrativas que enfrentaron a las elites de gobierno con los grupos de poder. A una se la denominó ‘narrativa desarrollista’, ‘liberal’ a la otra.

En las conclusiones se fundamenta también, un hallazgo de este trabajo: la forma en que se planteó la cuestión social por liberales y desarrollistas –excluyendo la interpelación popular de su discurso- fue una importante causa de la crisis de hegemonía que caracterizó a esos años.

La metodología utilizada fue el análisis político del discurso. Ésta se mostró fecunda para afrontar las preguntas que guiaron esta investigación.

Idioma

spa

Extent

357 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
1958-1972

Abstract

This doctoral thesis, reconstructs the discursive conflict between the power groups around social question during post-Peronist desarrollismo in Argentina (1958-1972).

Discussing the discourses about the social question is the aim of the work but, this broad formulation involves reconstructing the characterization of social problems and the solutions implicit in the same process. This research deals also of the notions of political community and rights provided in there; the limits of legitimate intervention of the State as development motor and the role played by “social justice”, “social democracy” o “social rights” in several narratives. And, especially, the research concerns to the conflicts by hegemony in the dispute generated by imposing a legitimate vision of the social question.

The objective of this thesis is not the social policies during the Argentinean desarrollismo, although some policies had been exposed in order to provide an easier approach to the reader. There is not here a technical approach about the broad subject of public policies. This work must be framed in the Political Sociology field.

The first chapter discussed the most important methodological and conceptual elements that lead this research: the notion of social question and its link with social policies, and its historical and political sources. Also in this chapter, I defined the temporal period and the concept of desarrollismo involved. Afterwards it explains the sense as is used the idea of “discourse” and its linkage with the concept of hegemony. Finally some methodological questions about political analysis of discourse, some explanatory strategies, the choice of sources and unit of analysis, are settled.

The empirical findings are present in three long chapters: “Frondizi y el descubrimiento del subdesarrollo”; “De Guido a Illia: la emergencia de un desarrollismo distribucionista”; and “La Revolución Argentina: desarrollo y seguridad”. Each chapter includes a period of government; except Guido’s administration which I consider an antecedent of Arturo Illia’s presidency. Almost irrelevant by their short stay in power, lacking of originality in the treatment of social question or development, Guido's government does not justify a chapter for his study.

Each chapter is a monograph with a similar structure, divided in two parts. The first one develops the discursive context, in which the social question and development were linked, besides the governability problems that restricted the discourses of the government elite, and the most important policies undertaken by each administration. Contexts do not have a heuristic function, its objective is to do more comprehensible the question that leads this inquiry. The second one analyzes discourse about development and social question and relationships between both. The epistemological aim of this division and its sense will be explained in the first chapter.

In empirical chapters, analysis of discourse is organized according to sectorial traditions on the social policies studies: development, labor problems, housing, social assurance. The conclusions make a transversal view for the period.

In this case, in a different way than in others chapters, emphasis is not on the changes of the discourse about social question but in the regularities of its enunciation during the fourteen years that comprises this work. The conclusion discusses the findings provided by the empirical analysis in diverse ways: two different narratives have put face to face the power groups and government elites. I named ‘desarrollist narrative’ the first and ‘liberal’ the other one.

Conclusion brings other findings: the form in which the social question has been settled by liberals and desarrollist –v. gr. excluding popular interpellations in its discourse- was an important cause of the hegemony crises that distinguished those years.

The methodology used was the political analysis of discourse. This methodology resulted useful to answer the question that has guided this research.

Table Of Contents

INTRODUCCION


CAPÍTULO 1. CAJA DE HERRAMIENTAS
I. Políticas sociales y cuestión social
II. La emergencia de la cuestión social
III. El desarrollismo
IV. Discurso y hegemonía
V. Algunas cuestiones de método


CAPÍTULO 2.
FRONDIZI Y EL DESCUBRIMIENTO DEL SUBDESARROLLO
I. LOS CONTEXOS
Contexto 1:
La emergencia del discurso del desarrollo y su imbricación con la cuestión social…51
Contexto 2: Frondizi y la democracia tutelada
El discurso del desarrollo
La integración en clave política
Contexto 3: El pasado de la cuestión social
La instalación del discurso peronista
El desarrollismo después de Perón

II. LOS DISCURSOS
La Revolución Libertadora:
la interpretación de la crisis y el discurso del desarrollo
Los problemas sociales
La Convención Constituyente
Frondizi en el gobierno
El desarrollo y los conflictos por su definición
La cuestión social en negativo
La seguridad social
El problema de la vivienda
En síntesis


CAPÍTULO 3. DE GUIDO A ILLIA:
LA EMERGENCIA DE UN DESARROLLISMO DISTRIBUCIONISTA

I. LOS CONTEXTOS
Contexto 1: Apogeo y decadencia de la Alianza para el Progreso
Contexto 2: Gobernar sin legitimidad.
Los “años terribles” de Guido
La primera minoría
Desarrollismo nacionalista
“Triste, solitario y final”
Contexto 3: La política social

II. LOS DISCURSOS
Guido y el relanzamiento de la Alianza
El auge de la Alianza para el Progreso
Los problemas sociales
La democracia social de Illia
Desarrollo y cuestión social
Planificación y crisis
La agenda social
La cuestión laboral
Otra vez la vivienda
Seguridad social
Se cierra un intervalo


CAPÍTULO 4.
LA REVOLUCIÓN ARGENTINA: DESARROLLO Y SEGURIDAD

I. LOS CONTEXTOS
Contexto 1: Mutaciones del discurso del desarroll
El silenciamiento de la Alianza para el Progreso
La Encíclica Populorum Progressio y la seguridad nacional
Contexto 2: La “Seguridad Nacional” en la Argentina
Doctrina de Seguridad Nacional, sociedad organizada y planificación
Levingston, “el breve”
Contexto 3: Comunidad, Obras Sociales y jubilaciones

II. LOS DISCURSOS
De la Alianza para el Progreso a la Doctrina de Seguridad Nacional
Siempre la inflación
Planificación y cambio de estructuras
El tiempo social y la comunidad
La cuestión social y las políticas sociales
Salarios y disciplina
Previsión social
Otra vez la vivienda
Final de época


CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1364 <![CDATA[Creencias en torno al suicidio juvenil : intersecciones argumentativas entre religión y abordaje científico]]> En la Argentina contemporánea el fenómeno del suicidio juvenil es creciente. Frente a la expectativa de que los jóvenes proyecten su vida para lograr el estatus de adulto y se integren al mercado productivo y laboral, su muerte genera controversias explicativas.

El suicidio se ha presentado como algo difícil de explicar. En los diferentes abordajes disciplinares que han construido explicaciones acerca del suicidio —algunas se han dedicado más específicamente al estudio del suicidio juvenil—, se articulan nociones que vinculan las maneras de entender la juventud, la muerte, la vida y el suicidio. Para comprenderlas, por tratarse de un tema que está vinculado tan directamente con la muerte, las creencias ocupan un lugar preponderante.

En la presente investigación hemos buscado comprender las creencias vigentes en torno al suicidio juvenil. La creencia es una modelización de la certeza y una modalidad cognitiva. Es resultado de una actividad mental que encuentra como vehículo de expresión la narración como modalidad cognitiva de organización de la experiencia. Expresa un posicionamiento del sujeto con respecto a un estado de cosas cuyo valor de verdad se sostiene a partir de una adhesión personal o interpersonal. Ciertos enunciados se aceptan como ciertos, por medio de operaciones subjetivas de aserción o afirmación.

Al conocerlas ha sido evidente que existen intersecciones argumentativas entre al menos dos tipos de disquisiciones: la explicación religiosa y el abordaje científico. Esto puede pensarse no solamente por la sacralización del tema de la muerte, sino por la misma interrelación de las ciencias con la religión si se reflexiona en torno a los límites del proceso de secularización del saber científico, teniendo en cuenta que las explicaciones científicas no se diferenciaban completamente de las explicaciones teológicas. (Löwith, 2007; Feyerabend, 1986; Agamben, 2003, 2008; Girard, René, 2006).

Partiendo de esta comprensión —de que los límites que separan lo secular y lo religioso son permeables—, es no sólo interesante sino necesario poder comprender el sistema de creencias en torno al suicidio juvenil destacando estas intersecciones argumentativas que hacen de los abordajes científicos y teológicos campos interrelacionados y que se influyen mutuamente.

La búsqueda de estas creencias se ha desarrollado en la tesis a partir de materiales publicados provenientes de cuatro grupos: los profesionales de la salud, los sociólogos, los filósofos existencialistas y los teólogos bautistas.

En la tesis nos enfocamos particularmente en las explicaciones religiosas entre las cuales las teológicas solo revelan las perspectivas de las elites religiosas y no necesariamente de la feligresía. Con el fin de ampliar la comprensión realizamos una acabada etnografía entre los bautistas. Este grupo surge de los anabaptistas de Inglaterra luego de la Reforma. Más adelante se detallan los fundamentos de la selección.

En esta oportunidad solo presentaremos un estudio de caso que se enmarca en la citada etnografía sobre las concepciones y la intervención sobre el suicidio.

Entre los hallazgos más sobresalientes se destacan algunas creencias principales por su frecuencia. El suicidio es un proceso que se inicia con una ideación. La muerte es premeditada, deliberada. El suicidio es un acto que rompe con la racionalidad. En el origen del suicidio hay una decisión de poner fin a algo que difícilmente es la propia existencia del sujeto que muere. Los factores que llevan al suicidio se dividen en dos grandes grupos: predisponentes y desencadenantes. Estos últimos son siempre sociales. Por la profundidad de su impacto precipitan el pasaje al acto del suicidio, sin ser completamente responsables del suicidio. Se cree que sin la presencia de elementos predisponentes, aun con los mismos episodios desencadenantes, no se daría el suicidio consumado.

En las argumentaciones científicas se nominan aspectos espirituales de las personas recurriendo a terminologías más propias del discurso religioso: la culpa, el dolor, la falta de paz, la falta de perdón, el rechazo y el auto rechazo son nociones ampliamente mencionadas. Si bien las implicancias de esos términos tienen variaciones son los mismos en el discurso científico y en el religioso. Estas y otras interrelaciones encuentran su máxima expresión en las palabras de los mismos jóvenes, de los cuales el relato de Antonella funciona como un caso testigo.

En los textos analizados y en los testimonios, la familia tiene un rol protagónico para el desencadenamiento del suicidio: familias inestables, abandónicas, violentas, extremadamente rígidas, ausentes. Fundamentalmente familias que no cuidan, que no integran.

Una creencia fundante hallada en los materiales es que el suicidio puede evitarse, prevenirse. La prevención se basa en la creencia de que en ningún caso la muerte es la solución para los problemas de la vida. Frente al suicidio consumado no hay nada que hacer salgo prevenir el efecto imitación y los efectos negativos en el entorno del joven fallecido. Es por eso que las propuestas se organizan en torno a la prevención como única intervención posible.

Tanto en lo religioso como en lo científico se cree en la efectividad de la acción preventiva en el ámbito de la Escuela formal y de la enseñanza en otros espacios sociales.

La atención de los jóvenes también debe estar orientada a la solución de los problemas vitales que hacen imposible seguir viviendo: revertir el fracaso escolar dando nuevas oportunidades; solucionar el desempleo, reducir las desigualdades, fortalecer a las familias, generar grupos de pertenencia.

A lo largo del trabajo es posible ver que no se podría delimitar muy marcadamente la diferencia entre los diversos campos analizados. Las intersecciones son múltiples en las explicaciones y las creencias que se ponen en evidencia.]]>
2021-11-25T08:29:46-03:00

Dublin Core

Título

Creencias en torno al suicidio juvenil : intersecciones argumentativas entre religión y abordaje científico

Colaborador

Krmpotic, Claudia Sandra
Palleiro, María Inés

Fecha

2015

Spatial Coverage

Descripción

En la Argentina contemporánea el fenómeno del suicidio juvenil es creciente. Frente a la expectativa de que los jóvenes proyecten su vida para lograr el estatus de adulto y se integren al mercado productivo y laboral, su muerte genera controversias explicativas.

El suicidio se ha presentado como algo difícil de explicar. En los diferentes abordajes disciplinares que han construido explicaciones acerca del suicidio —algunas se han dedicado más específicamente al estudio del suicidio juvenil—, se articulan nociones que vinculan las maneras de entender la juventud, la muerte, la vida y el suicidio. Para comprenderlas, por tratarse de un tema que está vinculado tan directamente con la muerte, las creencias ocupan un lugar preponderante.

En la presente investigación hemos buscado comprender las creencias vigentes en torno al suicidio juvenil. La creencia es una modelización de la certeza y una modalidad cognitiva. Es resultado de una actividad mental que encuentra como vehículo de expresión la narración como modalidad cognitiva de organización de la experiencia. Expresa un posicionamiento del sujeto con respecto a un estado de cosas cuyo valor de verdad se sostiene a partir de una adhesión personal o interpersonal. Ciertos enunciados se aceptan como ciertos, por medio de operaciones subjetivas de aserción o afirmación.

Al conocerlas ha sido evidente que existen intersecciones argumentativas entre al menos dos tipos de disquisiciones: la explicación religiosa y el abordaje científico. Esto puede pensarse no solamente por la sacralización del tema de la muerte, sino por la misma interrelación de las ciencias con la religión si se reflexiona en torno a los límites del proceso de secularización del saber científico, teniendo en cuenta que las explicaciones científicas no se diferenciaban completamente de las explicaciones teológicas. (Löwith, 2007; Feyerabend, 1986; Agamben, 2003, 2008; Girard, René, 2006).

Partiendo de esta comprensión —de que los límites que separan lo secular y lo religioso son permeables—, es no sólo interesante sino necesario poder comprender el sistema de creencias en torno al suicidio juvenil destacando estas intersecciones argumentativas que hacen de los abordajes científicos y teológicos campos interrelacionados y que se influyen mutuamente.

La búsqueda de estas creencias se ha desarrollado en la tesis a partir de materiales publicados provenientes de cuatro grupos: los profesionales de la salud, los sociólogos, los filósofos existencialistas y los teólogos bautistas.

En la tesis nos enfocamos particularmente en las explicaciones religiosas entre las cuales las teológicas solo revelan las perspectivas de las elites religiosas y no necesariamente de la feligresía. Con el fin de ampliar la comprensión realizamos una acabada etnografía entre los bautistas. Este grupo surge de los anabaptistas de Inglaterra luego de la Reforma. Más adelante se detallan los fundamentos de la selección.

En esta oportunidad solo presentaremos un estudio de caso que se enmarca en la citada etnografía sobre las concepciones y la intervención sobre el suicidio.

Entre los hallazgos más sobresalientes se destacan algunas creencias principales por su frecuencia. El suicidio es un proceso que se inicia con una ideación. La muerte es premeditada, deliberada. El suicidio es un acto que rompe con la racionalidad. En el origen del suicidio hay una decisión de poner fin a algo que difícilmente es la propia existencia del sujeto que muere. Los factores que llevan al suicidio se dividen en dos grandes grupos: predisponentes y desencadenantes. Estos últimos son siempre sociales. Por la profundidad de su impacto precipitan el pasaje al acto del suicidio, sin ser completamente responsables del suicidio. Se cree que sin la presencia de elementos predisponentes, aun con los mismos episodios desencadenantes, no se daría el suicidio consumado.

En las argumentaciones científicas se nominan aspectos espirituales de las personas recurriendo a terminologías más propias del discurso religioso: la culpa, el dolor, la falta de paz, la falta de perdón, el rechazo y el auto rechazo son nociones ampliamente mencionadas. Si bien las implicancias de esos términos tienen variaciones son los mismos en el discurso científico y en el religioso. Estas y otras interrelaciones encuentran su máxima expresión en las palabras de los mismos jóvenes, de los cuales el relato de Antonella funciona como un caso testigo.

En los textos analizados y en los testimonios, la familia tiene un rol protagónico para el desencadenamiento del suicidio: familias inestables, abandónicas, violentas, extremadamente rígidas, ausentes. Fundamentalmente familias que no cuidan, que no integran.

Una creencia fundante hallada en los materiales es que el suicidio puede evitarse, prevenirse. La prevención se basa en la creencia de que en ningún caso la muerte es la solución para los problemas de la vida. Frente al suicidio consumado no hay nada que hacer salgo prevenir el efecto imitación y los efectos negativos en el entorno del joven fallecido. Es por eso que las propuestas se organizan en torno a la prevención como única intervención posible.

Tanto en lo religioso como en lo científico se cree en la efectividad de la acción preventiva en el ámbito de la Escuela formal y de la enseñanza en otros espacios sociales.

La atención de los jóvenes también debe estar orientada a la solución de los problemas vitales que hacen imposible seguir viviendo: revertir el fracaso escolar dando nuevas oportunidades; solucionar el desempleo, reducir las desigualdades, fortalecer a las familias, generar grupos de pertenencia.

A lo largo del trabajo es posible ver que no se podría delimitar muy marcadamente la diferencia entre los diversos campos analizados. Las intersecciones son múltiples en las explicaciones y las creencias que se ponen en evidencia.

Idioma

spa

Extent

296 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Abstract

In contemporary Argentina the phenomenon of youth suicide is increasing. Faced with the expectation for young people to project their lives to achieve adult status and integrate into the production and the labor market, the explanation of their deaths generates disputes.

Suicide has been presented as something difficult to explain. In the different disciplinary approaches that have built explanations regarding suicide –some of them have been devoted specifically to the study of youthful suicide- notions have been formulated linking together the ways we understand youth, death, life and suicide. In order to understand these, since this is a topic that is so directly linked to death, beliefs loom large.

In this research project we sought to understand the current beliefs about youth suicide. Belief is a modality of certainty and a cognitive mode. It results from mental activity that finds a vehicle of expression in narrative as a cognitive form of organization of experience. It expresses the subject’s position in respect to a state of affairs whose truth value is sustained from personal or interpersonal adherence. Certain statements are accepted as true, by means of subjective operations of assertion or affirmation.

After getting to know various disquisitions related to this topic, it has become clear that there are argumentative intersections between at least two types of them: the religious explanation and the scientific approach. This can be thought of not only from the sacralization of the issue of death, but from the same interrelationship between science and religion if one reflects on the limits of the secularization process of scientific knowledge, considering that scientific explanations did not completely differ from theological explanations. (Löwith, 2007; Feyerabend, 1986; Agamben, 2003, 2008; Girard, René, 2006).

Based on this understanding -that the boundaries between the secular and the religious are permeable-, it is not only interesting but necessary to understand the system of beliefs around youth suicide, highlighting these argumentative intersections that make scientific and theological approaches fields interrelated and mutually influential.

The pursuit of these beliefs has been developed in the thesis out of published materials from four groups: health professionals, sociologists, existentialist philosophers and Baptist theologians.

In the thesis we particularly focus on religious explanations among which the theological ones only reveal the religious elites’ perspectives, and not necessarily those of parishioners. In order to broaden the understanding we conducted a thorough ethnographic study among Baptists. This group emerges from the Anabaptist movement in England after the Reformation. Selection criteria are listed later on.

At this time we will only present a case study that is part of the aforementioned ethnographic study on the conceptions of suicide and related interventions.

Among the most significant findings some core beliefs stand out because of their frequency. Suicide is a process that begins with ideation. Death is premeditated, deliberate. Suicide is an act that breaks with rationality. At the origin of suicide there is a decision to stop something that can hardly be the very existence of the subject who dies. The factors leading to suicide are divided into two groups: predisposing and triggering factors. The latter are always social. By the depth of their impact they precipitate the passage to the act of suicide, without full responsibility for the act of suicide. It is believed that without the presence of predisposing elements, even with the same trigger episodes, suicide would not be completed.

Guilt, pain, lack of peace, unforgiveness, rejection and self-rejection, all widely mentioned notions in scientific argumentation, are denominated as spiritual aspects by having recourse to terminologies that are more typical of religious discourse.. While the implications of these terms have variations, they are the same in scientific and religious discourse. These and other relationships find their highest expression in the words of the young people themselves, of which Antonella’s narrative bears witness.

In the analyzed texts and testimonies, family has a leading role in triggering suicide: unstable, extremely rigid, abandonic, violent, absent families. Fundamentally, families who do not care for, do not integrate [their children].

A foundational belief found in study materials is that suicide risk can be prevented. Prevention is based on the belief that in no case is death the solution to life’s problems. In the face of consummated suicide, there is nothing to do except preventing a copycat effect and negative effects on the deceased young person's environment. That is why proposals are organized around prevention as the only possible intervention.

In both the religious and scientific approaches there is a belief in the effectiveness of preventive action in formal school settings as well as in education in other social spaces.

Caring for young people should also be directed at the solution of the vital problems that make it impossible for them to go on living: reversing school failure, giving second chances; finding a solution for unemployment, reducing inequality, strengthening families, creating groups young people feel they can identify with.

Throughout the work we can see that the difference between the various fields under analysis cannot be very distinctly defined. Intersections are multiple between explanations and the beliefs that become evident.

Table Of Contents

RESUMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN
a. Consideraciones iniciales
b. El problema de investigación y modo de abordarlo
c. Objetivos de la investigación 17
Objetivo general
Objetivos específicos
d. Estructura del trabajo

CAPÍTULO 1 LA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA Y SU ABORDAJE EMPÍRICO
1.1- Lineamientos generales
1.2- Sobre la estrategia de triangulación
1.3- Sobre la técnica de análisis de contenido y la búsqueda de patrones de argumentación
1.3.a- Secuencia del análisis de contenido
1.3.b- Tipos de diseño del análisis de contenido
1.4- Acerca de una etnografía de la experiencia
1.5- Sobre la categoría creencias
1.5.a- Creencia y saber
1.5.b- Lo social y las creencias
1.5.c- La presencia de creencias en la ciencia y el desafío de identificar retóricas del creer
1.6- “Iglesias Bautistas” como caso de estudio representativo de la fe religiosa
1.6.a- Renovación carismática
1.6.b- Ministerio de Sanidad Interior y Liberación

CAPÍTULO 2 MUERTE JOVEN. PROYECTO VITAL, CREENCIAS Y REGISTROS
2.1- La juventud y su función social
2.2- La juventud y el proyecto vital
2.3- La juventud y la muerte
2.3.a- ¿Una problemática masculina?
2.3.b- ¿Una problemática federal?
2.3.c- ¿Una problemática evitable?
2.3.d- Registro y sub-registro
2.3.e- Las causas externas en los años analizados

CAPÍTULO 3 LÍNEAS ARGUMENTATIVAS Y REDES DE SENTIDO EN EL SUICIDIO JUVENIL: FACTORES DE RIESGO, ENFERMEDAD MENTAL Y MUERTE
3.1- Panorama general de las fuentes analizadas
3.2- Las creencias sobre los factores de riesgo
3.3- Las creencias sobre la enfermedad mental
3.3.a- Del suicidio como pecado al suicidio como enfermedad
3.3.b- La enfermedad mental y la biopolítica
3.3.c- La enfermedad vista desde la mirada desde los profesionales de la salud
3.3.d- Visiones religiosas: los testimonios
3.4- Las creencias sobre la muerte
3.4.a- La muerte de los jóvenes
Mortalidad masculina
3.4.b- La muerte censurada
3.4.c- La muerte temida
3.4.d- La muerte en las explicaciones teológicas de los bautistas
La muerte como pasaje a una nueva vida
El espíritu de muerte: del texto a los testimonios

CAPÍTULO 4 LA URDIMBRE SOCIAL: FACTORES SOCIALES VINCULADOS AL SUICIDIO
4.1- El suicidio como interpelación a la sociedad
4.2- Los factores sociales
4.3- Los ‘tipos sociales’ de suicidio
4.3.a- El suicidio egoísta: la individuación desintegrada
El suicidio egoísta en los materiales analizados
El suicidio egoísta en la Teología bautista
4.3.b- El suicidio anómico: socialización y conflicto
El suicidio anómico en los textos analizados
Anomia en los discursos bautistas
4.3.c- El suicidio diádico: violencia y comunicación
Presencia en los discursos bautistas
Recapitulando

CAPÍTULO 5 TEXTURAS DE LA INTERVENCIÓN. MODOS DE ABORDAJE DEL SUICIDIO JUVENIL
5.1- El énfasis en la medición: la mirada de la Salud Pública
5.2- El énfasis en la prevención
5.2.a- Prevención básica
5.2.b- Prevención secundaria
Pastoral del intento de suicidio
5.2.c- Prevención terciaria
5.3. El énfasis en el deber ser
5.3.a- Sociedades inclusivas
5.3.b- Familias estables
5.3.c- Jóvenes con proyectos de futuro
Jóvenes libres
Jóvenes victoriosos
Jóvenes que viven al máximo su vida
Jóvenes que viven en santidad
5.4. Síntesis de las propuestas de intervención

CAPÍTULO 6 IDEACIÓN SUICIDA E INTERVENCIÓN RELIGIOSA EN EL ESPÍRITU SUFRIENTE. EL CASO DE ANTONELLA
6.1- La llegada a la iglesia
6.2- La voz del pastor: contrapunto de voces
6.3- Primera etapa: liberación
6.4- Segunda etapa: Sanidad Interior
6.5- Tercer etapa: liderazgo.
Recapitulando

CAPÍTULO 7 NÚCLEOS CONCEPTUALES Y BASES ARGUMENTATIVAS DE LAS CONVICCIONES. PRINCIPALES HALLAZGOS
CONSIDERACIONES FINALES
a- Balance de lo realizado
b- Nuevas aperturas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
a- Bibliografía general
b- Bibliografía específica

ANEXOS
Anexo 1: Distribución de la mortalidad juvenil, total país (2000 a 2007)
Anexo 2: Gráfico de distribución de las tasas de mortalidad juvenil por localidad de cada uno de los años analizados
Anexo 3: Lista de mortalidad según causas seleccionadas
Anexo 4: Cuadro de Causas de Muerte detalladas (15 a 24 años) Total País
Causas de muerte (15 a 24 años) en porcentajes
Anexo 5: Comportamiento de las causas externas en el total del país
Causas externas por localidad
Anexo 6: Tasas de mortalidad por Causas Externas República Argentina (tasas por 100.000 personas 15 a 24 años)
Anexo 7: Perfil de informantes de estudio etnográfico
Anexo 8: Cuadro de trabajo de fuentes analizadas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1391 <![CDATA[Subjetivación, violencias y climas sociales escolares : un análisis de sus vinculaciones con experiencias de promoción de la salud en escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]> En nuestra tesis doctoral buscamos aportar al análisis en torno a los límites y potencialidades de las políticas de subjetividad y, dentro de las mismas, de la institucionalización del campo de la promoción de la salud, en escuelas medias públicas en el actual contexto de Argentina.1 Con dicho fin, a partir de la sistematización de la bibliografía nacional e internacional sobre la temática, de un trabajo de campo desarrollado durante dos años y medio en dos escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –utilizando técnicas de investigación social de tipo cualitativo–, y del diálogo con herramientas conceptuales provenientes de la teoría social contemporánea, nos centramos en la problemática de las violencias percibidas por sus agentes como categorías analizadoras de los principales tipos de climas sociales escolares en relación a los cuales los jóvenes construyen cotidianamente sus experiencias y subjetividades.

A partir del diálogo entre nuestro marco conceptual y el análisis de las prácticas y discursos de docentes, directivos y estudiantes en torno a las violencias, a sí mismos y a los otros en la institución escolar, identificamos la presencia, con diversos grados de articulaciones y tensiones, de tres grandes tipos de climas sociales escolares:

a) Desubjetivante: la percepción y vinculación de los adultos hacia los jóvenes y adolescentes en el ámbito escolar se basa en la negación de sus capacidades de agencia y/o reflexividades. Asimismo, se negativizan sus prácticas, asociándolas fundamentalmente a las violencias, transgresiones y/o riesgos sociales. Las consecuencias de estos fenómenos en la práctica pedagógica –desgano, dificultades para controlar las propias reacciones y establecer una comunicación con estudiantes y pares– retroalimentan, en un círculo vicioso, los procesos de des-subjetivación, tanto de sí mismos –objetos de las circunstancias– como de los otros –estudiantes, familias–, que atraviesan en nuestro país las instituciones educativas desde hace varias décadas.

b) Integracionista-normativo: los adultos parten de la identificación de una crisis profunda en la escuela pública generada por el debilitamiento de su capacidad de subjetivación –interiorización de normas y formación de sujetos autónomos y reflexivos–. Si bien en torno a las propuestas de superación de esta crisis se diferencian dos posiciones discursivas –normativo-disciplinar e integracionistavocacional–, ambas se centran en el objetivo de integrar a los jóvenes/adolescentes a las instituciones educativas “a como dé lugar”, sin problematizar las relaciones de fuerzas, la reificación de imaginarios al interior de las instituciones escolares y su imposición a los sujetos –heteronomía–.

c) Ético-subjetivante: en torno a experiencias de confianza, diálogo y/o despliegue de las reflexividades de jóvenes y adultos en las instituciones escolares se generan espacios de mediación de sus luchas por el reconocimiento y de construcción de identidades no sustanciales ni autocentradas. De esta manera, se habilitan nuevas posibilidades para procesos de subjetivación juvenil basados en la autonomía dialógica y en la expresión y transmisión de sus experiencias. Asimismo, en torno a este tipo de clima social, la escuela puede re-constituirse como espacio público: un espacio de ejercicio y despliegue de la libertad, de crítica, desnaturalización y/o transformación –no sólo desde los discursos sino también desde las prácticas cotidianas– de los valores y normas dominantes.

Por ende, si bien este último tipo de clima social escolar tiene actualmente un carácter fragmentado, desarticulado y subordinado con respecto a los otros dos, consideramos que su despliegue y consolidación debe constituirse en un núcleo estratégico para las políticas tendientes a la institucionalización de estrategias de promoción de la salud y, en general, a la relegitimación de las políticas e instituciones educativas en el actual contexto de nuestra sociedad democrática.]]>
2021-11-25T08:29:48-03:00

Dublin Core

Título

Subjetivación, violencias y climas sociales escolares : un análisis de sus vinculaciones con experiencias de promoción de la salud en escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Subjectivation, violence and school social climates : analysis on their relationship with health promotion experiences in high schools located at Buenos Aires City

Colaborador

Kornblit, Ana Lía

Fecha

2009

Spatial Coverage

Descripción

En nuestra tesis doctoral buscamos aportar al análisis en torno a los límites y potencialidades de las políticas de subjetividad y, dentro de las mismas, de la institucionalización del campo de la promoción de la salud, en escuelas medias públicas en el actual contexto de Argentina.1 Con dicho fin, a partir de la sistematización de la bibliografía nacional e internacional sobre la temática, de un trabajo de campo desarrollado durante dos años y medio en dos escuelas medias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –utilizando técnicas de investigación social de tipo cualitativo–, y del diálogo con herramientas conceptuales provenientes de la teoría social contemporánea, nos centramos en la problemática de las violencias percibidas por sus agentes como categorías analizadoras de los principales tipos de climas sociales escolares en relación a los cuales los jóvenes construyen cotidianamente sus experiencias y subjetividades.

A partir del diálogo entre nuestro marco conceptual y el análisis de las prácticas y discursos de docentes, directivos y estudiantes en torno a las violencias, a sí mismos y a los otros en la institución escolar, identificamos la presencia, con diversos grados de articulaciones y tensiones, de tres grandes tipos de climas sociales escolares:

a) Desubjetivante: la percepción y vinculación de los adultos hacia los jóvenes y adolescentes en el ámbito escolar se basa en la negación de sus capacidades de agencia y/o reflexividades. Asimismo, se negativizan sus prácticas, asociándolas fundamentalmente a las violencias, transgresiones y/o riesgos sociales. Las consecuencias de estos fenómenos en la práctica pedagógica –desgano, dificultades para controlar las propias reacciones y establecer una comunicación con estudiantes y pares– retroalimentan, en un círculo vicioso, los procesos de des-subjetivación, tanto de sí mismos –objetos de las circunstancias– como de los otros –estudiantes, familias–, que atraviesan en nuestro país las instituciones educativas desde hace varias décadas.

b) Integracionista-normativo: los adultos parten de la identificación de una crisis profunda en la escuela pública generada por el debilitamiento de su capacidad de subjetivación –interiorización de normas y formación de sujetos autónomos y reflexivos–. Si bien en torno a las propuestas de superación de esta crisis se diferencian dos posiciones discursivas –normativo-disciplinar e integracionistavocacional–, ambas se centran en el objetivo de integrar a los jóvenes/adolescentes a las instituciones educativas “a como dé lugar”, sin problematizar las relaciones de fuerzas, la reificación de imaginarios al interior de las instituciones escolares y su imposición a los sujetos –heteronomía–.

c) Ético-subjetivante: en torno a experiencias de confianza, diálogo y/o despliegue de las reflexividades de jóvenes y adultos en las instituciones escolares se generan espacios de mediación de sus luchas por el reconocimiento y de construcción de identidades no sustanciales ni autocentradas. De esta manera, se habilitan nuevas posibilidades para procesos de subjetivación juvenil basados en la autonomía dialógica y en la expresión y transmisión de sus experiencias. Asimismo, en torno a este tipo de clima social, la escuela puede re-constituirse como espacio público: un espacio de ejercicio y despliegue de la libertad, de crítica, desnaturalización y/o transformación –no sólo desde los discursos sino también desde las prácticas cotidianas– de los valores y normas dominantes.

Por ende, si bien este último tipo de clima social escolar tiene actualmente un carácter fragmentado, desarticulado y subordinado con respecto a los otros dos, consideramos que su despliegue y consolidación debe constituirse en un núcleo estratégico para las políticas tendientes a la institucionalización de estrategias de promoción de la salud y, en general, a la relegitimación de las políticas e instituciones educativas en el actual contexto de nuestra sociedad democrática.

Idioma

spa

Extent

303 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)

Abstract

The objective of this doctoral thesis is to make a contribution to the analysis on the limits and potential of subjectivity policies and - within these policies - of the institutionalization of the health promotion field in public high schools in Argentina’s current situation.3 For this purpose, based on the systematization of national and international relevant literature, fieldwork developed in two years and a half in two public high schools located at Buenos Aires City – by using qualitative social research techniques- and a dialog with conceptual tools of contemporary social theory, we focused on the problem of violence perceived by its agents as categories analyzing the different types of school social climates in relation to which young people build their daily experiences and subjectivities.

Based on the dialog between our conceptual framework and the analysis of practices and discourses of teachers, principals and students about violence, themselves and others at school, we have identified the presence of three large types of school social climates with several degrees of articulations and tensions

a) Desubjectivating: adults’ perception of, and relationship with, young people and adolescents at school are based on the negation of the management and/or reflexivity capacities of the latter. Their practices are also negated and associated mainly with violence, transgression and/or social risks. The consequences of these phenomena in pedagogical practice – lack of interest, difficulties in controlling one’s own reactions and communicating with students and fellows – create a feedback loop among the desubjectivating processes that have been part of local teaching institutions for many decades now, both as regards themselves – as an object of the circumstances- and the others – students, families.

b) Integrationist-Normative: adults start from the identification of a deep crisis in public schools that is due to the weakening of their subjectivation capacity – familiarization with rules and formation of autonomous and reflexive subjects-. Although the discursive positions of the proposals for overcoming the crisis differ –normative-disciplinary and integrationist-vocational-, both are aimed at integrating young people/adolescents into teaching institutions “however possible” without problematizing relationships of strength, reification of imaginaries inside teaching institutions and their imposition on subjects – heteronomy.

c) Ethical-Subjectivating: around experiences of trust, dialog and/or display of reflexivity of young people and adults in teaching institutions, mediation spaces are created for them to struggle to be recognized and to build non substantial and non self-centered identities. Accordingly, new possibilities arise for youth subjectivation processes based on dialogic autonomy and the expression and transmission of their experiences. In addition, within the context of this type of social climate, the school can be reconstituted as a public space: a space for the exercise and display of the freedom, criticism, denaturation and/or transformation – in both discourses and daily practices- of prevailing values and rules. Therefore, although the latter school social climate is currently fragmented, disarticulated and subordinated compared to the other two types, we believe that it must be displayed and consolidated in an strategic core for policies tending to institutionalize health promotion strategies and, in general, to re-legitimate educational policies and teaching institutions within the current situation of our democratic society.

Table Of Contents

Capítulo 1. Presentación del problema, construcción del objeto de investigación y organización de la tesis
Introducción
1.1. Presentación del problema de investigación
1.1.1. Promoción de salud, escuela y subjetividades juveniles
1.1.2. Violencias, climas sociales escolares y trabajos de subjetivación
1.2. Construcción del objeto de investigación
1.2.1. Objetivos
1.2.2. Estrategia metodológica
1.3. Organización de la tesis

Capítulo 2. Sociología de la experiencia escolar: marco histórico-social y teórico del problema de investigación
Introducción
2.1. La experiencia de la modernidad: todo lo sólido se desvanece en el aire
2.1.1. Las transformaciones de la modernidad
2.1.2. Las paradojas del individualismo institucional
2.2. Hacia una sociología de la experiencia
2.2.1. Del dualismo reduccionista a la dialéctica de la experiencia social
2.2.2. La privación de la experiencia en la modernidad
2.3. Instituciones educativas y jóvenes: crónica de un desencuentro anunciado
2.3.1. La constitución del programa institucional escolar
2.3.2. La condición juvenil: entre la integración y la negación
2.3.3. Las transformaciones de la experiencia escolar
Recapitulando

Capítulo 3. Violencias y escuela: conformación analítica y política de un campo problemático
Introducción
3.1. Las violencias escolares como problema académico
3.1.1. Dimensiones socio-estructurales
3.1.2. Dimensiones institucionales
3.1.3. Aproximaciones a experiencias escolares fragmentadas
3.2. Las violencias escolares como problema político-institucional
3.2.1. Marcos normativos
3.2.2. Intervenciones en torno a las violencias y la convivencia escolar
Recapitulando

Capítulo 4. La promoción de la salud como política de subjetividad: constitución, límites y potencialidades de su institucionalización en las escuelas
Introducción
4.1. Constitución del campo de la promoción de la salud
4.1.1. La salud como un derecho social
4.1.2. La salud como problema comunitario
4.1.3. La individualización de la salud
4.1.4. Tensiones entre teorías y prácticas en promoción de la salud
4.2. La promoción de la salud en la escuela
4.2.1. Crónica de una larga fase experimental-inicial
4.2.2. Poniendo el foco en la dialéctica entre sujetos e instituciones
Recapitulando

Parte 2. Despliegue analítico del objeto de investigación: subjetivación, violencias y climas sociales escolares

Capítulo 5. Estrategia metodológica y analítica en la construcción del objeto de investigación: trabajo de campo, experiencias y discursos
Introducción
5.1. Marco epistemológico y estrategia metodológica
5.2. Trabajo de campo y construcción de los datos
5.2.1. La entrada al campo
5.2.2. Actividades de investigación
5.3. Del análisis de los datos a la presentación de los resultados
5.3.1. Procesamiento del corpus y codificación
5.3.2. Formulación y articulación de categorías emergentes
5.3.3. Presentación de los resultados

Capítulo 6. Experiencias de los agentes escolares y climas sociales dominantes: entre la desubjetivación y la integración normativa
Introducción
6.1. Categorías en torno a las violencias escolares
6.2. Categorías en torno a la crisis de la escuela pública
6.3. Articulando las categorías

Capítulo 7. Experiencias escolares de los jóvenes: entre las luchas por el reconocimiento y la desinstitucionalización
Introducción
7.1. Categorías en torno a las violencias entre jóvenes
7.2. Categorías en torno a las violencias de docentes y directivos
7.4. Articulando las categorías

Capítulo 8. Experiencias de confianza, diálogo y transformación: la escuela como espacio público
Introducción
8.1. Categorías en torno en torno a la confianza
8.2. Categorías en torno a espacios de diálogo y transformación
8.4. Articulando las categorías

Capítulo 9. A modo de cierre y apertura: construcción de experiencias, tipos de clima social y políticas de subjetividad en escuelas públicas
Introducción
9.1. Clima social escolar desubjetivante
9.2. Clima social escolar integracionista-normativo
9.3. Clima social escolar ético-subjetivante
Recapitulando

Referencias bibliográficas

Lista de siglas

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

]]>
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1945 <![CDATA[Linchar al chorro : construcciones discursivas de la justicia en los lectores de Clarín y La Nación durante el fenómeno linchamientos]]> En la presente tesina nos interesa analizar la construcción discursiva de imaginarios referidos a la conceptualización social de la justicia en relación a la inseguridad y la delincuencia en sectores urbanos. Una oportunidad inigualable para estudiar esta construcción, que no es nueva pero se va resemantizando en la circulación de los discursos sociales, es ofrecida por la relación que se establece entre las notas publicadas por los diarios (en sus versiones digitales) y los comentarios de lectores a las mismas.

Consideramos que la posibilidad de dejar comentarios en espacios destinados a tal fin en las versiones digitales de los diarios permite acceder de primera mano al análisis de discursos que antes requerían de otros enfoques y técnicas metodológicas para ser relevados. A diferencia de las encuestas o las entrevistas de investigación, los comentarios se producen ignorando el trabajo del analista y son dirigidos directamente a sus interlocutores para ser leídos en ese contexto.

El supuesto de base que nos anima es que en esa interacción se producen y/o reproducen naturalizaciones del sentido y generación de consensos en torno de los problemas que los medios masivos más influyentes seleccionan como relevantes para una sociedad históricamente determinada.

En Argentina, en los últimos años, uno de los fenómenos en que el concepto de justicia tomó interés público fue aquel que denominaremos linchamientos. El mismo tuvo lugar durante los meses de marzo y abril de 2014 y ocupó la agenda mediática del momento. Se originó a partir del caso de un joven asesinado a golpes por una muchedumbre en un barrio de Rosario. Otros sucesos similares, según los medios de prensa, acontecieron desde entonces en todo el país, en lo que parecía una escalada de violencia ciudadana. Si bien los otros casos no constituyeron verdaderos asesinatos a manos de una multitud, los medios decidieron deliberadamente llamarlos “intentos de linchamiento” o llanamente “linchamientos”. Convergieron aquí diferentes concepciones de la justicia y la delincuencia, tanto en las notas como en los comentarios de lectores, que intentaremos recuperar a lo largo del trabajo.

Recapitulando, la presente tesina de licenciatura tiene como objetivo analizar la construcción discursiva de la justicia durante el período que ocurrieron estos linchamientos en los usuarios lectores de los diarios La Nación y Clarín, ambos en versión digital, a partir de sus comentarios a las noticias publicadas. La elección de los dos matutinos responde a que son los dos periódicos argentinos más visitados en la red y ambos permiten, además, dejar comentarios debajo de las notas (algunos diarios no cuentan con este dispositivo). Durante el fenómeno analizado, tanto Clarín como La Nación organizaron debates, consultaron a diplomados y políticos, lanzaron encuestas entre sus lectores, redactaron editoriales, etc., es decir, pusieron en escena todo un debate social en torno al tema-problema, del que fueron surgiendo ciertos imaginarios que encontraron ecos dialógicos en los comentarios de sus lectores.

El género “comentario de lector” tiene sus particularidades. Una de ellas, relevante para este trabajo, es que al utilizar alias o nombres falsos, los lectores pueden expresarse sin ninguna barrera moral, circunstancial o integrada en lo que se considera lo políticamente correcto ante otras personas. En esta instancia de comunicación escriben sin tapujos, manifiestan sus broncas o adhesiones “libremente” y, aunque hay mecanismos de filtro (impuestos por el mismo periódico y por la comunidad digital formada en cada diario), veremos cómo son capaces de eludirlos, configurando toda una forma de comunicación de los lectores entre sí y de los lectores con el tabloide, cuyas reglas propias serán descriptas a lo largo de este trabajo.

Si bien diversos aspectos que tienen que ver con los procesos de registro y participación de usuarios en los periódicos digitales nos hacen confiar en que detrás de la gran mayoría de opiniones se encuentran personas reales, podemos considerar que una mínima parte de ellos son pagos por los mismos diarios. De cualquier manera, el afluente de opiniones en las notas (muchas sobrepasan los 1500 comentarios con sus respectivas respuestas) hace pensar que no es lo usual. Ante la imposibilidad de determinar cuáles son comentarios pagos y cuáles no, y visto que todos los comentarios son provechosos en tanto generan reacciones del público lector per se, se considerarán sin distinciones de este tipo a los efectos del presente análisis.

En cuanto a los comentarios publicitarios o promocionales, no serán tenidos en cuenta más allá de estipular su cantidad, salvo en los casos que entren a jugar con lo enunciado en las notas]]>
2021-11-25T08:30:17-03:00

Dublin Core

Título

Linchar al chorro : construcciones discursivas de la justicia en los lectores de Clarín y La Nación durante el fenómeno linchamientos

Colaborador

Contursi, María Eugenia

Fecha

2017

Spatial Coverage

Descripción

En la presente tesina nos interesa analizar la construcción discursiva de imaginarios referidos a la conceptualización social de la justicia en relación a la inseguridad y la delincuencia en sectores urbanos. Una oportunidad inigualable para estudiar esta construcción, que no es nueva pero se va resemantizando en la circulación de los discursos sociales, es ofrecida por la relación que se establece entre las notas publicadas por los diarios (en sus versiones digitales) y los comentarios de lectores a las mismas.

Consideramos que la posibilidad de dejar comentarios en espacios destinados a tal fin en las versiones digitales de los diarios permite acceder de primera mano al análisis de discursos que antes requerían de otros enfoques y técnicas metodológicas para ser relevados. A diferencia de las encuestas o las entrevistas de investigación, los comentarios se producen ignorando el trabajo del analista y son dirigidos directamente a sus interlocutores para ser leídos en ese contexto.

El supuesto de base que nos anima es que en esa interacción se producen y/o reproducen naturalizaciones del sentido y generación de consensos en torno de los problemas que los medios masivos más influyentes seleccionan como relevantes para una sociedad históricamente determinada.

En Argentina, en los últimos años, uno de los fenómenos en que el concepto de justicia tomó interés público fue aquel que denominaremos linchamientos. El mismo tuvo lugar durante los meses de marzo y abril de 2014 y ocupó la agenda mediática del momento. Se originó a partir del caso de un joven asesinado a golpes por una muchedumbre en un barrio de Rosario. Otros sucesos similares, según los medios de prensa, acontecieron desde entonces en todo el país, en lo que parecía una escalada de violencia ciudadana. Si bien los otros casos no constituyeron verdaderos asesinatos a manos de una multitud, los medios decidieron deliberadamente llamarlos “intentos de linchamiento” o llanamente “linchamientos”. Convergieron aquí diferentes concepciones de la justicia y la delincuencia, tanto en las notas como en los comentarios de lectores, que intentaremos recuperar a lo largo del trabajo.

Recapitulando, la presente tesina de licenciatura tiene como objetivo analizar la construcción discursiva de la justicia durante el período que ocurrieron estos linchamientos en los usuarios lectores de los diarios La Nación y Clarín, ambos en versión digital, a partir de sus comentarios a las noticias publicadas. La elección de los dos matutinos responde a que son los dos periódicos argentinos más visitados en la red y ambos permiten, además, dejar comentarios debajo de las notas (algunos diarios no cuentan con este dispositivo). Durante el fenómeno analizado, tanto Clarín como La Nación organizaron debates, consultaron a diplomados y políticos, lanzaron encuestas entre sus lectores, redactaron editoriales, etc., es decir, pusieron en escena todo un debate social en torno al tema-problema, del que fueron surgiendo ciertos imaginarios que encontraron ecos dialógicos en los comentarios de sus lectores.

El género “comentario de lector” tiene sus particularidades. Una de ellas, relevante para este trabajo, es que al utilizar alias o nombres falsos, los lectores pueden expresarse sin ninguna barrera moral, circunstancial o integrada en lo que se considera lo políticamente correcto ante otras personas. En esta instancia de comunicación escriben sin tapujos, manifiestan sus broncas o adhesiones “libremente” y, aunque hay mecanismos de filtro (impuestos por el mismo periódico y por la comunidad digital formada en cada diario), veremos cómo son capaces de eludirlos, configurando toda una forma de comunicación de los lectores entre sí y de los lectores con el tabloide, cuyas reglas propias serán descriptas a lo largo de este trabajo.

Si bien diversos aspectos que tienen que ver con los procesos de registro y participación de usuarios en los periódicos digitales nos hacen confiar en que detrás de la gran mayoría de opiniones se encuentran personas reales, podemos considerar que una mínima parte de ellos son pagos por los mismos diarios. De cualquier manera, el afluente de opiniones en las notas (muchas sobrepasan los 1500 comentarios con sus respectivas respuestas) hace pensar que no es lo usual. Ante la imposibilidad de determinar cuáles son comentarios pagos y cuáles no, y visto que todos los comentarios son provechosos en tanto generan reacciones del público lector per se, se considerarán sin distinciones de este tipo a los efectos del presente análisis.

En cuanto a los comentarios publicitarios o promocionales, no serán tenidos en cuenta más allá de estipular su cantidad, salvo en los casos que entren a jugar con lo enunciado en las notas

Idioma

spa

Extent

101 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1945

Cobertura

ARG

Tesis Item Type Metadata

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Lugar de edición

Identificador interno

3989
]]>